miercoles 17

Page 1

POLÍTICA

MENDOZA

CULTURA

PAÍS

P.2

P.3

P.4

P.6

Posibles candidatos: Kerchner y García Zalazar se mostraron juntos

Rentas ya funciona en el nuevo edificio de calle Peltier

La Feria del Libro sigue con mucho público y variadas actividades

El juez Carzoglio rechazó el pedido de detención a Pablo Moyano

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS miércoles 17 de octubre de 2018 · Año 8 No 2034

Los juicios por jurados empezarán el año próximo en la provincia

13º 31º Fuente: The Weather Channel

SOLEADO

El Senado aprobó el proyecto de Juicios por Jurado. La ley entrará en vigencia el 1 de enero de 2019. El sistema incorpora la participación del ciudadano en el sistema de justicia. La Cámara de Senadores le dio ayer sanción definitiva al proyecto de Juicios por Jurado. La ley entrará en vigencia el 1 de enero de 2019. El sistema incorpora la participación del ciudadano en el sistema de justicia como lo establece la Constitución Nacional. “En una primera instancia serán juzgados mediante este procedimiento sólo los homicidios agravados, los delitos que tienen la pena mayor. Luego iremos ampliando a los demás delitos”, explicó el subsecretario de Justicia, Marcelo D’Agostino. “Lo implementaremos en etapas por seguridad y también por responsabilidad. El juicio por jurado tiene una logística dentro de lo que es la puesta en escena del mismo que es muy compleja y requiere ir ajustándola con el tiempo”, agregó el funcionario. Luego de la histórica sesión en la Legislatura de Mendoza, el Gobernador Alfredo Cornejo y D’Agostino recibieron en la Casa de Gobierno a Héctor Granillo Fernández y Andrés Harfuch, autoridades de la Asociación Argentina de Juicios por Jurado. En el encuentro, los funcionarios y los especialistas celebraron la pronta implementación del juicio por jurado en la provincia y afirmaron que el proceso despertará gran expectativa en la ciudadanía, que se verá reflejada en las inscripciones para integrar los

Fernández Sagasti, impulsora del proyecto, junto al subsecretario de Justicia, D’Agostino.

PAÍS

Michetti puso fin a la investigación por el Correo jurados. “Generalmente, los ciudadanos que participan en este tipo de procesos se interiorizan sobre cómo funciona el sistema judicial. La participación de los ciudadanos legitima el proceso”, dijeron. Por su parte, la senadora nacional por Mendoza, Anabel Fernández Sagasti, quien fue la ideóloga del proyecto, celebró la aprobación de la ley. Tras la sesión, afirmó que la aplicación de los Juicios Por Jurado representa “un hito para la provincia, no solamente para el poder Judicial sino para toda la ciudadanía porque significa integrar la participación ciudadana a las instituciones”. Además, recordó los cuestionamientos al funcionamiento del poder judicial por parte de la sociedad, al sostener que “estamos hablando de

una justicia muy cuestionada, por lo tanto, integrar a los ciudadanos para que controlen el accionar de defensores, jueces, fiscalías y la policía, va a mejorar ampliamente la confianza en el poder judicial”. Fernández Sagasti también se refirió a las modificaciones que recibió el proyecto, sobre el cual si bien reconoció que la iniciativa que presentó ante los mendocinos hace meses cubría un espectro más amplio de delitos, valoró que “las objeciones que se han dado tienen que ver con la ampliación de la institución, algo que me parece positivo porque significa que el objetivo es ir avanzando con la cantidad de delitos que sean juzgados a través del juicio por jurado, estoy segura que es una medida que va a tener una gran recepción”.

El Gobierno rechazó el último recurso interpuesto por la Procuraduría para investigar las responsabilidades de funcionarios en el intento de condonar la deuda de $70 millones con el Estado de la empresa Correo Argentino, propiedad de la familia Macri. P.7

FÚTBOL

Argentina perdió ante Brasil en la última jugada

LAS CLAVES xxx

xxxx

xxx.

xx.

xx xxxx.

www.diariovox.com.ar

Brasil se impuso a la Argentina por 1 a 0 con un gol de Miranda en el último minuto y se llevó el trofeo Superclásico Championship, en el encuentro amistoso jugado en el estadio King Abdullah Sports City de Yeda, Arabia Saudita. P.12 y 13


MENDOZA - P.2

Mendoza, miércoles 17 de octubre de 2018

Posibles candidatos: Kerchner y García Zalazar se mostraron juntos El intendente de Godoy Cruz y el ministro de Economía recorrieron obras de la calle Paso de los Andes. Los trabajos requieren una inversión total de $142 millones. El gobernador Alfredo Cornejo dejó un mensaje para los oficialistas que pretenden sucederlo en el cargo como primer mandatario provincial en el 2019. Tiempo atrás, Cornejo resaltó que deben lucirse como funcionarios públicos y esa parece ser la consigna que están trabajando el intendente de Godoy Cruz, Tadeo García Zalazar, y el ministro de Economía, Infraestructura y Energía, Martín Kerchner, que en la jornada de ayer recorrieron obras de la avenida Paso de los Andes de Godoy Cruz. La calle está siendo intervenida de forma integral y de acuerdo al avance de los trabajos se establecen los nuevos recorridos viales. Las tareas contemplan la renovación total de carpeta asfáltica, cordón, banquina, acequias, rampas y mejoramiento de los canteros para contención y riego del arbolado pú-

Los posibles candidatos a gobernador estuvieron juntos. blico, además de la incorporación de una ciclovía en parte de la vereda junto con una “banquina verde”, y construcción de puentes peatonales y rampas para vehículos. Si bien ninguno se anima a lanzarse oficialmente hasta tanto no cuenten con la bendición del gobernador, dejaron entrever sus aspiraciones políticas a distintos medios locales que participaron de la actividad.

“Si lo quieren transformar en una cuestión electoral, nosotros venimos haciendo obras al doble del ritmo de un año electoral cuando algunos, como hacían otros gobiernos, especulaban que guardábamos la plata para el año electoral. Es una forma distinta de hacer gestión”, resaltó Kerchner a El Sol. Po su parte, el intendente García Zalazar indicó que “esta remodelación tiene como

objetivo impulsar esta avenida como un centro comercial a cielo abierto, a fin de beneficiar el comercio y empleo local. El proyecto contempla moderna infraestructura, seguridad y servicios a quienes habitan en la zona y a los automovilistas que circulan por esta principal vía de conexión norte-sur”. La obra incluye nuevas veredas y paradas de colectivo con cargadores con puerto USB para dispositivos móviles, papeleros dobles, con separación para residuos secos y húmedos, luminaria LED, nuevos semáforos peatonales y cuentas regresivas en los existentes, la renovación de la cartelería e incorporación de carteles informadores en altura (como los de las rutas) y la instalación de tachas reflectivas. El ministro Kerchner explicó que “es una obra modelo porque se trabaja no solamente la parte del pavimento y la mejora para la circulación sino que tiene que ver con todo lo que es el concepto de inclusión. Recién, un comerciante me comentó que había gente feliz de poder caminar de otra manera, por tener una guía que le permita movilizarse mejor y circular por las esquinas que están niveladas”.


Mendoza, miércoles 17 de octubre de 2018

Rentas ya funciona en el nuevo edificio de calle Peltier Los servicios de ATM comenzaron a prestarse en la nueva sede, incluyendo sus tres subdirecciones: Atención al Contribuyente, Gestión Interna y Fiscalización.

Cornejo visitó el nuevo edificio de ATM. El nuevo edificio de la Administración Tributaria Mendoza (ATM), ubicado en calle Peltier 793, casi esquina Belgrano de Ciudad, comenzó ayer a funcionar a pleno. El imponente edificio que le costó a la provincia $180 millones es el nuevo espacio donde se concentrarán las oficinas administrativas que se encontraban distribuidas en varios edificios, ocupando principalmente el ala oeste de la Casa de Gobierno. Así las cosas, desde la nueva sede ya operan tres subdirecciones de Rentas: Atención al Contribuyente, Gestión Interna y Fiscalización y se espera que

HACIENDA

antes de que finalice el 2018, Catastro, comience a funcionar en el segundo piso, Regalías en el tercero y las áreas de apoyo (Informática, Legales, Auditoría, entre otras), en el cuarto. Ayer, el gobernador Alfredo Cornejo recorrió las instalaciones del nuevo edificio junto al ministro de Gobierno, Trabajo y Justicia, Lisandro Nieri; la ministra de Hacienda y Finanzas, Paula Allasino; el ministro de Economía, Infraestructura y Energía, Martín Kerchner, y el director de ATM, Alejandro Donati. El nuevo edificio por dentro Todos aquellos que necesiten realizar un trámi-

te en Rentas serán recibidos por un amplio hall de acceso que dispone de un mostrador de información. Allí se orienta al contribuyente para que su trámite se realice con la mayor agilidad posible. También, en este nivel se dispondrá una superficie de 360 m2 para la atención del público con 60 estaciones personalizadas, mobiliario moderno, un sector de cafetería y una nueva sucursal del Banco Nación. Cabe destacar que la superficie total del nuevo edificio es de de 8.667,86 m2. Además cada fachada ha sido estudiada para que funcione de manera eficiente

MENDOZA - P.3

en términos de ahorro energético. La luz solar se regulará mediante el uso de parasoles dispuestos de forma vertical u horizontal que permitirán regular la incidencia solar en las áreas de trabajo. En ese sentido, también se ha previsto el uso de paneles de doble vidriado hermético en el sistema de muro-cortina con vidrios de control solar y muy alta selectividad para hacer más eficientes los sistemas de acondicionamiento climático y acústico del edificio. El lugar de ATM pasa a la “Ventanilla Única” El lugar que Rentas ocupaba en el ala Oeste de la Casa de Gobierno será para ubicar la “Ventanilla Única”, una herramienta impulsada por el gobierno que facilitará los ingresos de trámites, consultas, denuncias o reclamos, mediante su estandarización y otorgando un canal de información exclusivo de atención. De esta manera, el ciudadano podrá acceder y seguir con mayor facilidad la información y evaluar el desempeño de las diferentes reparticiones. La idea del ejecutivo es que esta iniciativa entre en vigencia en el primer semestre del año que viene, por lo que ayer realizó la apertura de sobres para la licitación del proyecto. En total se presentaron cuatro empresas mendocinas para trabajar en la obra que tiene un plazo de ejecución de seis meses con un costo de $23,5 millones aproximadamente.

Impuestos: el gobierno estudia disminuir la presión impositiva Integrantes de la comisión de Hacienda, que preside el diputado Jorge López (UCR), continuaron el análisis de los proyectos de Avalúo e Impositiva diseñadas para el próximo ejercicio. Asistieron al encuentro el titular de la Administración Tributaria Mendoza (ATM), Alejandro Donati, y la Ministra de Hacienda y Finanzas provincial, Paula Allasino. Respecto del 23% previsto de in-

cremento para los Avalúos de las propiedades, López explicó que durante 2018, “la inflación estuvo por encima de lo que se actualizó el valor de avalúo. Este año (para 2019) se contempla el 23%, porque se tienen en cuenta los índices económicos que están contemplados en el presupuesto nacional y en definitiva se contempla que ese valor de inflación es el que deberá

acompañar el valor de avalúo”. En cuanto al resto de los impuestos, como es el caso de Ingresos Brutos, agregó el legislador que “el objetivo es disminuir la presión impositiva. En cuanto a la recaudación, Donati explicó que “de acuerdo a lo que venimos recaudando hasta la fecha, estamos dentro de lo previsto, por eso se está cumpliendo con el presupuesto provincial”.


MENDOZA - P.4

Mendoza, miércoles 17 de octubre de 2018

La Feria del Libro sigue con mucho público y variadas actividades La fiesta de las letras mendocinas tiene muchas propuestas para los visitantes que se acercan hasta el espacio cultural Julio Le Parc de Guaymallén. La Feria del Libro sigue con muchas actividades y miles de visitantes que participan en las actividades que se ofrece en las salas, además del recorrido por los locales de librerías. Una de las actividades destacadas fue la presentación de Reversible, una revista de historietas sin precedentes en Mendoza que, luego de su lanzamiento oficial en la Feria del Libro, comenzará a editarse cada tres meses. Su objetivo es visibilizar la creación de hacedores locales, muchos de los cuales trabajan para el mercado extranjero. El emprendimiento tiene el apoyo de la Secretaría de Cultura. Las obras en su interior son el resultado de un largo proceso de búsqueda y producción. La revista incluirá material creado especialmente para cada número. Estará dividida en dos partes, una con dos historias autoconclusivas y otra con dos historias que continuarán en próximas entregas. Según comentaron sus autores, “a lo largo de las ediciones iremos recatando historias y mitos de Mendoza y el resto de Argentina. Ade-

GASTRONOMÍA

Muchas opciones en la Feria del Libro.

más de ilustradores y guionistas invitados, entrevistas y mucho más”. Una de las actividades que atrajo la atención de muchos visitantes fue la de Súper Cartucho, un grupo que, a través del canal que lleva este nombre en YouTube, plataformas como Facebook y Twitter, comparte información sobre lo más novedoso del mundo gamer. Rodrigo Piedrafita, integrante del proyecto, comentó: “Muchos de nosotros arrancamos por la literatura y luego llegamos al videojuego. Intentamos transmitir la pasión que nos generan estas

formas de arte, haciendo un recorrido por todo lo que nos influenció y particularmente contar que los videojuegos no sólo se nutren de la literatura sino que, incluso, la generan y llegan a otros formatos, como el cine”. Cristian Scollo agregó que “Súper Cartucho somos un grupo de amigos que decidió dar un paso más en las plataformas digitales, dar más información y mostrar un panorama más amplio. Hace tres años arrancamos con el canal y actualmente estamos generando y participando de eventos, tratando que

la comunidad gamer avance en Mendoza, porque hay mucho para explotar”. Mucho para leer y disfrutar Además, fue presentado el libro La soledad del tiempo, del escritor cubano Alberto Guerra Naranjo, uno de los narradores cubanos más importantes del momento. Sus obras tienen una impronta crítica expresada a través de historias de vida, que expuso en el Le Parc. Por su parte, el reconocido periodista y escritor Juan Sasturain hizo lo propio con su último libro El último Hammett. Sasturain destacó: “No es la primera vez que vengo y lo hago con mucho gusto. Esta vez vengo con un libro gordo, un ladrillo de 700 páginas que se llama así por Dashiell Hammet. El protagonista de esta novela es un famoso novelista norteamericano y con el cual muchos escritores de policiales argentinos tenemos mucha afinidad por ciertos rasgos de su obra y de su personalidad. Tuve la oportunidad de trabajar sobre él y ahora me he dado el gusto de escribir una novela en el cual él es el protagonista”. La Feria del libro puede visitarse hasta el domingo 21 de octubre, de 9 a 13 (actividades para escuelas) y de 16 a 22, en el Espacio Cultural Julio Le Parc, Mitre y Godoy Cruz, de Guaymallén. La entrada es gratuita. La programación completa puede consultarse en www. cultura.mendoza.gov.ar.

El sábado comienza una nueva edición de “Cocineros por la Ciudad” Este fin de semana comenzará la segunda edición de “Cocineros por la Ciudad”, una actividad ideal para los amantes de la gastronomía que quieran incorporar nuevas herramientas y tips para sus recetas. En esta oportunidad, la primera reunión será el sábado a las 11 en el Parque Central con la presencia del chef Nicolás Bedorrou.

Bedorrou, una de las caras conocidas de la pantalla de Canal 9, dará una clase gastronómica abierta al público. “Cocineros por la Ciudad” continuará el sábado 27 de octubre en la Plaza San Martín con la presencia del chef español Borja Blazquez y finalizará el sábado 3 de noviembre en la Plaza Independencia con la clase de Santiago Giorgini.

Este ciclo ya tuvo su primera edición en el 2016 con tres clases magistrales en diferentes lugares de la Ciudad, donde prestigiosos chefs cocinaron en público y compartieron sus secretos con los interesados. “Cocineros por la Ciudad” está organizado por Big Media, la Municipalidad de Ciudad y cuenta con el apoyo de Vea.



PAÍS - P.6

Mendoza, miércoles 17 de octubre de 2018

Marcha atrás: el juez Carzoglio rechazó el pedido de detención a Pablo Moyano Había sido solicitado por el fiscal Sebastián Scalera, quien lo acusó por una supuesta defraudación al club Independiente de Avellaneda, institución de la cual es vicepresidente. El juez Luis Carzoglio rechazó el pedido de detención de Pablo Moyano que había solicitado el fiscal Sebastián Scalera, quien lo acusó por una supuesta defraudación al club Independiente, del cual es vicepresidente, en la causa en la que también está imputado su padre, Hugo Moyano, presidente del club. En los fundamentos, el magistrado señaló que hay medidas de prueba en curso, como los peritajes a teléfonos, computadoras, etc., en las que aún “no se ha cumplimentado con las notificaciones a los defensores particulares correspondientes”. Asimismo dijo que esas pericias se realizaron “sin control

DIPUTADOS

INICIATIVA

El líder gremial no será detenido.

jurisdiccional o de las partes”. “Ello sin mencionar que las escuchas transcriptas obedecen a los años 2014, 2015 y 2016, con bastante antelación al inicio de la presente causa”. La causa -recordó- se inició el

17 de marzo de 2017. El fiscal Scalera había acusado a Pablo Moyano, también líder del gremio de Camioneros, de ser jefe de una asociación ilícita que defraudó a Independiente, por el supuesto manejo

de fondos por afuera de la contabilidad del club. Pablo se encuentra en Singapur participando del 44° Congreso Mundial de la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF). Poco antes de conocerse la decisión de Carzoglio, titular del Juzgado de Garantía Nº 9 del Polo Judicial de Avellaneda, su esposa denunció que recibió dos llamadas telefónicas con amenazas dirigidas al magistrado. Al respecto, en su cuenta de Twitter Pablo Moyano expresó su “más enérgico repudio a las amenazas que sufrió el juez Carzoglio y su familia” y señaló que están “impulsadas desde la política”. En la acusación, el fiscal Scalera vincula a Pablo Moyano y también al barrabrava de independiente Pablo “Bebote” Álvarez a la reventa de entradas, entre otros delitos. Scalera citó también un informe de la Unidad de Información Financiera (UIF) sobre una cuenta de Independiente en Liechtenstein.

Carrió oficializó el pedido de juicio político a Germán Garavano Tomó forma ayer la división que atraviesa a la alianza Cambiemos por estas horas, ya que la líder de la Coalición Cívica Elisa Carrió oficializó su embestida contra el Ministro de Justicia, Germán Gravano, en la Cámara de Diputados, donde presentó su pedido de juicio político. En concreto, la socia fundadora de Cambiemos presentó ante la Cámara Baja la solicitud para iniciar

el proceso de remoción de Garavano por supuesto mal desempeño de sus funciones. El proyecto cuenta sólo con el apoyo del total de su bloque, sin la venia del PRO, ni de la UCR, los otros integrantes de la bancada oficialista. La cruzada de Carrió contra el ministro cobró suma notoriedad la semana pasada cuando la diputada pidió a Macri

por la cabeza de Garavano. En ese marco, los legisladores del ARI respaldaron no solo con su firma la decisión de Carrió sino que salieron a rechazar las críticas de dirigentes del PRO por la decisión. En ese contexto, la diputada carriotista Marcela Campagnoli afirmó que “hay motivos para pedir el juicio político” contra Germán Garavano.

La ley de alquileres obtuvo dictamen en la Cámara Baja El proyecto de ley de alquileres que solicitó el Gobierno de Mauricio Macri obtuvo dictamen ayer en Diputados, en la Comisión de Legislación General y podría ser tratado en el recinto antes de fin de año. En texto presentado por el Ejecutivo introdujo algunos cambios a la iniciativa, que ya contaba con media sanción del Senado y que había sido impulsada por el Fren-

te para la Victoria y por Inquilinos Agrupados en 2016. En esta jornada, el FpV, el Bloque Justicialista y Felipe Solá acompañaron el dictamen aunque con disidencias, entre varios puntos, piden que se mantenga la actualización anual del valor del alquiler, como estipula el proyecto original de la senadora kirchnerista Silvina García Larraburu. En tanto, Carla Pitiot

del Frente Renovador y Juan Brugge (Argentina Federal) presentaron una alternativa para que los inquilinos no puedan imponer a los propietarios las garantías del alquiler. Entre los principales puntos del nuevo proyecto las comisiones quedarán a cargo del dueño, los aumentos se regularán según la inflación y los salarios y los contratos se renovarán cada tres años de plazo.


Mendoza, miércoles 17 de octubre de 2018

Un decreto de Michetti puso punto final a la investigación por el Correo Era el último recurso presentado por la Procuraduría para investigar a funcionarios en el intento de condonar la deuda que el Correo Argentino, propiedad de los Macri, mantiene con el Estado. A través de un decreto firmado por la vicepresidenta Gabriela Michetti, el Gobierno decidió rechazar el último recurso interpuesto por la Procuraduría de Investigaciones Administrativas para investigar las responsabilidades de funcionarios en el intento de condonar la deuda de $70 millones con el Estado de la empresa Correo Argentino, propiedad de la familia Macri. Puntualmente, el decreto 907/2018, firmado también por el jefe de Gabinete de Ministros, Marcos Peña, cierra la investigación administrativa impulsada por el titular de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA), Sergio Rodríguez. Luego de conocerse el acuerdo con el Grupo Macri para cancelar la deuda, que en la práctica significaba una condonación encubierta, en febrero de 2017, Rodríguez pidió iniciar un sumario para

Michetti puso punto final a la investigación del Correo. investigar el rol de los abogados del Estado que encabezaron dicha negociación. En ese sumario se denunciaron supuestas irregularidades de los letrados del Estado Nacional en la audiencia realizada el 28 de junio de 2016 por la Sala B de la Cámara Nacional en lo Comercial en el trámite de la causa sobre el concurso.

La Procuraduría sostuvo que la decisión de la PTN se había tomado sin producir todas las pruebas y pidió que se declarara la nulidad de esa resolución. “Hágase saber al recurrente que con el dictado del presente acto queda agotada la vía administrativa, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 90 del Reglamento de Procedi-

PAÍS - P.7

mientos Administrativos, consignó el decreto 907/2018, publicado hoy en el Boletín Oficial. “En la investigación sumarial se tuvo por cierto que los letrados actuantes en representación del Estado Nacional en la audiencia del 28 de junio de 2016, lo hicieron” destacó- conforme a expresas instrucciones del entonces Ministro de Comunicaciones, por lo que sus conductas no generaron responsabilidad administrativa que les sea reprochable. El decreto agregó que el accionar de los letrados “fue el que les imponía la estructura organizativa” de esa cartera y que no se violó la Ley de Ética Pública, porque “la aceptación de la propuesta de la concursada” en esa audiencia “respondió a las instrucciones de la autoridad con competencia para evaluar la oferta recibida” conforme a las instrucciones del ministro. “Respecto de la supuesta ‘quita’ o ‘espera’ en la que hubiera incurrido el Estado Nacional”, el decreto consideró que “si una actividad jurisdiccional no llegó a producirse, mal puede reprochársele a quienes llevaron adelante el cumplimiento de una instrucción dada por la superio-


MUNDO - P.8

Mendoza, miércoles 17 de octubre de 2018

Macron anunció reestructuración de Gobierno y cambió a cuatro ministros Una de las modificaciones que hizo el presidente francés incluye al Ministerio del Interior. Crean tres secretarías de Estado. El mandatario sorprendió a todos con estos cambios. El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció una reestructuración de su Gobierno que incluye el cambio de cuatro ministros, entre ellos el de Interior, y la creación de tres secretarías de Estado, entre otras medidas. La cartera de Interior pasará a manos de Christophe Castaner, un dirigente de formación socialista que hasta ahora ocupaba la de Relaciones con el Parlamento. Castaner, de 52 años, reemplazará a Gérard Collomb, uno de los principales apoyos de Macron desde que en 2016 se lanzó a la carrera presidencial, quien había renunciado a comienzos de mes, con lo que desató la mayor crisis en los 17 meses de gestión del jefe del Estado. El nuevo ministro del Interior tendrá un nuevo secretario de Estado, a Laurent Nunez, que hasta ahora era el responsable de la Dirección General de la Seguridad Interior

Macron busca consolidar el poder en Francia. (DGSI, los servicios secretos). Marc Fesneau, un dirigente de centro, asumirá como responsable de las Relaciones con el Parlamento en reemplazo de Castaner. Nacido en Ollioules, en el sur de Francia,Castaner ha sido uno de los más fieles seguidores de Macron. El Ministerio del Interior “ha servido de trampolín” hacia la jefatura del Estado francés, comentó la agencia española Efe

en referencia a que esto “ya sucedió en el pasado con el conservador Nicolas Sarkozy o el socialista Manuel Valls”. Hijo de un militar y de una ama de casa, Castaner es jurista con una diplomatura en Criminología. “Fue uno de los primeros socialistas -precisamente junto al hombre al que sustituye, Collomb- en abandonar su partido para seguir a Macron en la primera hora” de la carrera

presidencial del mandatario Como nuevo ministro de Cultura fue designado Franck Riester, diputado elegido en 2017 en las listas del partido conservador Los Republicanos, quien sustituirá a Françoise Nyssen, cuya salida se daba por descontada, Al frente del Ministerio de Agricultura, fue designado el senador Didier Guillaume, otro dirigente de origen socialista, que reemplazará a Stéphane Travert. Habrá tres nuevos secretarios de Estado en los departamentos de Transición Ecológica, en Solidaridades y Sanidad, y en la de Educación Nacional y la Juventud. Jacqueline Gourault, ministra delegada del Interior, fue ascendida al ser designada como titular del departamento de Ordenación del Territorio, puesto que estaba en manos de Jacques Mézard. En tanto, la secretaria de Estado de Economía y Finanzas, Delphine Gény Stéphan, dejará el cargo a Agnès Pannier-Runacher. Jean-Michel Blanquer, ministro de Educación Nacional, asumirá ahora también las competencias de Juventud. El nuevo Gobierno celebrará su primer Consejo de Ministros mañana, en la habitual cita semanal.



INTERÉS - P.10

Mendoza, miércoles 17 de octubre de 2018

HORÓSCOPO

FOTO DEL DÍA

ARIES Estás en una muy buena jornada para comenzar a entender más a quienes te rodean.

TAURO Un momento de sinceridad en la pareja hará salir algunos pensamientos.

GÉMINIS Un momento muy bueno para la conquista, si estás en esta empresa de lograr la atención de alguien.

CÁNCER No será bueno que rechaces la invitación de alguien importante para una cena de negocios.

LEO Es un excelente momento para hacer algunas modificaciones en tu rutina diaria.

La aurora boreal, también conocida como Northern Lights, en la cascada de Godafoss, en el municipio de Thingeyjarsveit (Islandia).

NOTICIA INSÓLITA Un joven fue hospitalizado por su adicción a Netflix Un joven hindú, de 26 años, se encuentra hospitalizado en la clínica de Instituto Nacional de Salud Mental y Neurociencias por su adicción a Netflix.

VIRGO Tienes una forma de ver las cosas que te funciona de forma perfecta en tu trabajo.

“Es un método de escape para olvidarse de los problemas y lograr placer inmediato”, dijo el director de la clínica del Servicio para el Uso Sano de la Tecnología (SHUT) de la India, Manoj Sharma. En seis meses, este joven dedicaba 7 horas diarias a esta plataforma de series en streaming con el objetivo de alejarse de las presiones familiares y los problemas.

LIBRA La vida es corta y hay mucho por hacer, no sabemos lo que pasará mañana.

ESCORPIO Una persona muy importante para tu vida está pasando por un momento complicado de salud.

SAGITARIO Recuerda consumir más vegetales y frutas, sobre todo por la mañana, no te arrepentirás.

CAPRICORNIO No pienses que la persona que estás conociendo no está siendo sincera contigo.

SU DO KU

ACUARIO

PISCIS No tengas miedo a mostrar tus sentimientos con una persona que sabes que quieres mucho. COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS

WHATSAPP +54 2613270119

RESPUESTAS

Las personas que están a tu lado comienzan a preocuparse por un repentino cambio de actitud.

TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 234, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Año 8 Nº 2034 Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5348927. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


Mendoza, miércoles 17 de octubre de 2018

P.11 P.11

espectáculos Darán una charla abierta sobre “Doblaje en Argentina” El encuentro será este jueves a las 17 en la sala Elina Alba. La entrada es libre y gratuita. Participarán los actores Noelia Socolovsky y Javier Carbone. También estará Pepe Monje. Este jueves desde las 17 en la sala Elina Alba, ubicada en calles España y Gutiérrez de Ciudad, se brindará una charla abierta sobre “Doblaje en la Argentina”. La entrada es libre y gratuita. Este encuentro está dentro del marco del Festival Mirada Oeste 2018, que organiza la Secretaría de Cultura y la Municipalidad de Godoy Cruz. El encuentro está destinado a público en general, estudiantes de la carrera de diseño y artes, estudiantes de cine y video, actores, comunicadores y locutores profesionales interesado en el aprendizaje del oficio del doblaje en la Argentina.

Pepe Monje estará en la charla. Estarán presentes los actores de doblaje de IADAC (Interpretes argentinos de doblaje Asociación Civil), Noelia Socolovsky (la voz para Latinoamérica de “Hurrem” en la

exitosa telenovela turca El Sultán) y Javier Carbone (voz de documentales como “Cazadores de Mitos” y “Planeta Tierra” - Discovery Channel). Además del actor y director

Pepe Monje (que trabajo en varios programas de TV como “Pelito”, “Grande Pá!”, en películas como “La Noche de los Lápices”, “Peperina”, “Cenizas del paraíso” y en obras teatrales como “Patova” o “El recurso Burstein”, por nombrar algunas) La temática sobre “Doblaje en la Argentina” abarcará los siguientes ejes: Actualidad de la actividad del actor de doblaje en Argentina y técnicas existentes dictado por capacitadores de IADAC Argentina (Interpretes argentinos de doblaje Asociación Civil); Régimen legal del doblaje en Argentina; Interpretación de textos para el doblaje (Actor/director/docente Pepe Monje); Inserción laboral en el mundo del doblaje en nuestro país y el exterior ante la aparición de nuevas plataformas audiovisuales; Introducción al curso práctico de Doblaje - Coaching para nuevas plataformas audiovisuales.


P.12

Mendoza, miércoles 17 de octubre de 2018

deportes Argentina perdió ante Brasil en la última jugada La selección nacional cayó por un gol de Miranda, tras un córner, en los últimos instantes del partido. Ambos equipos jugaron un encuentro discreto. Brasil se impuso a la Argentina por 1 a 0 con un gol de Miranda en el último minuto y se llevó el trofeo Superclásico Championship, en el encuentro amistoso jugado en el estadio King Abdullah Sports City de Yeda, Arabia Saudita. Con una temperatura superior a los 30 grados, los seleccionados de Argentina y Brasil jugaron un discreto partido en donde el gol se hizo presente ya en tiempo reglamentario cumplido. Con el triunfo en el centésimo encuentro entre Argentina y Brasil, el historial quedó a favor de los brasileños con 38 triunfos sobre 37 y un total de 25 empates. En tanto, la Albiceleste tuvo momentos de buen fútbol durante algunos pasajes del partido y mostró algunas ideas en mitad de cancha para arriba. El conjunto brasileño dirigido por Tité comenzó mejor en los primeros minutos con Neymar activo por el sector izquierdo, pero bien controlado por el defensor de Racing Club, Renzo Saravia. Argentina fue entrando en el clima del encuentro y tuvo la primera ocasión de riesgo con un zurdazo de Giovani Lo Celso, a la altura de la medialuna, que se fue junto al palo izquierdo de Alisson. Argentina presionaba arriba y Brasil atacaba por am-

Romero salió mal y Miranda cabeceó para el gol. bos laterales, donde la defensa argentina mostraba algunas imprecisiones. Neymar, dolorido por un pisotón de Leandro Paredes -luego amonestado-, fue tomando protagonismo y comandando las acciones de peligro de la Verdeamarelha. A los 27, la oportunidad más clara del encuentro fue para los brasileños. El defensor Mi-

randa tomó un centro al segundo palo y remató de pique al suelo. La pelota, que ya había superado al arquero Sergio Romero, fue salvada por Nicolás Otamendi sobre la línea. La respuesta argentina no se hizo esperar y 60 segundos después de la chance brasileña, Paulo Dybala ejecutó un tiro libre que pasó junto al ángulo izquierdo.

Dybala fue marcado con dureza.

Ya desde el inicio del segundo tiempo, el equipo dirigido por Lionel Scaloni presionó en campo rival y Mauro Icardi comenzó a tener protagonismo en la delantera nacional. El capital del Inter de Italia primero remató incómodo y la pelota se fue al córner. Luego, en una gran jugada con el ingresado Lautaro Martínez, Icardi habilitó a Lo Celso, quien no pudo definir de la mejor manera. El juego ingresó en una meseta y muy friccionado en la mitad de cancha. Brasil llegó con una aparición de Neymar por el segundo palo, pero la definición del jugador del PSG de Francia no fue la mejor. También hubo tiempo para el “Chiquito” Romero se luciera con una gran atajada luego de una volea de Arthur desde afuera del área. En el último tramo del partido, se observó el cansancio en ambas selecciones a causa del calor. Brasil manejó la pelota cerca del área argentina, pero no estuvo efectivo en los metros finales para la definición. En la última pelota, cuando el partido iba derecho a los penales, apareció Miranda y, tras un córner desde la izquierda, se sacó de encima la marca de Otamendi y de cabeza dentro del área chica anticipó a Romero para darle la victoria a Brasil. Este amistoso internacional le sirvió a Scaloni para seguir probando variantes y jugadores de cara a los próximos compromisos de la Selección. El 17 y 20 de noviembre será la última fecha FIFA del año, en donde la Argentina enfrentará como local dos veces a México.


Mendoza, miércoles 17 de octubre de 2018

Scaloni: “Fue emocionante el partido que hicieron estos chicos” A pesar de la derrota ante Brasil 1 a 0, el entrenador del seleccionado argentino elogió el rendimiento de sus dirigidos. “Duele perder así”, reconoció.

Scaloni analizó la derrota de Argentina.

Luego de la agónica derrota de la Selección Argentina contra Brasil por 1 a 0, el entrenador Lionel Scaloni se refirió al desempeño del equipo. Scaloni, exfutbolista del conjunto argentino, cayó por primera vez como entrenador y fue nada menos que frente al rival de toda la vida. Pero así y todo, el DT elogió a sus dirigidos: “Duele perder así, porque fue emocionante ver el partido que

hicieron estos chicos. Haciendo lo que hicimos, le vamos a dar guerra a cualquier rival”, afirmó. “El resultado era secundario, pero no quita que duele perder así”, admitió Scaloni, en relación al gol que Miranda marcó a los 92 minutos. “Hicieron un esfuerzo increíble. Le jugaron de igual a igual a un equipo que tiene un montón más de trabajo que nosotros”, agregó.

“Estoy tremendamente ilusionado y contento por el trabajo que hicieron los jugadores”, comentó el técnico, quien reconoció numerosas veces que está como interino. Por su parte, el defensor argentino Germán Pezzella comentó: “Se vio un buen equipo, con una idea clara de lo que había que hacer. El balance es positivo más allá del resultado. El equipo tenía que mostrar perso-

DEPORTES - P.13

nalidad para jugar este partido. Creo que no hubo un dominador claro, tuvimos situaciones para convertir”. Asimismo, el arquero Sergio Romero se lamentó por el resultado del encuentro disputado en Arabia Saudita. “Tengo bronca porque los chicos se rompieron el lomo e hicieron un gran encuentro, pero una pelota parada nos costó el partido. Los chicos demuestran día a día que no se quieren sacar nunca esta camiseta”, remarcó. Por otro lado, el lateral Renzo Saravia precisó: “Creo que en general hicimos un excelente partido. Por momento manejamos la pelota. La pelota del final no opaca el rendimiento del equipo. Por suerte me sentí cómodo marcando a Neymar. Sabía que me tenía que jugar la vida. Me siento satisfecho”. A Renzo Saravia le tocaba el mayor desafío, y estuvo a la altura. “Con la misma seguridad y confianza con la que marcaba a los delanteros rivales en la Liga Cordobesa cuando era pibe y vestía la camiseta de Las Palmas, Renzo Saravia no se achicó en Arabia Saudita. Aunque enfrente estaba nada más y nada menos que Neymar”, describió Clarín.


DEPORTES - P.14

Mendoza, miércoles 17 de octubre de 2018

Argentina sumó dos medallas de plata en los Juegos de la Juventud

horas. Además, el básquetbol 3x3 masculino se metió en semifinales tras vencer a Georgia por 22 a 12, en el encuentro disputado en la sede de Puerto Madero, denominada Parque Urbano. El equipo argentino buscará un lugar en la final mañana frente a Ucrania, desde las 12 horas del mediodía. Diferente suerte tuvo la selección femenina, que quedó eliminada en cuartos de final tras caer con China por 19 a 17 en un partido para el infarto. Por último, el equipo argentino de beach vóley masculino perdió contra Holanda por 2 sets a 1, en una de las semifinales. De esta manera, la dupla albiceleste jugará hoy por el bronce ante Hungría, a partir de las 14. Con estos resultados, el medallero de los Juegos lo lidera Rusia con 52 medallas (25 de oro, 15 de plata y 12 de bronce). Luego aparece Mixto, el equipo integrado por atletas de diferentes naciones que compiten en el mismo equipo, con 36 medallas (12-12-12). En la tercera ubicación está China con 35 medallas (17-9-9). La delegación argentina se ubica en el octavo lugar con 21 preseas (9-6-6-).

La décima jornada de los Juegos Olímpicos de la Juventud le otorgó a la delegación nacional dos preseas en las disciplinas lanzamiento de jabalina y pentatlón moderno.

Franco Serrano, en dupla con la egipcia Salma Abdelmaksoud, fueron plata. La décima jornada de los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018 le otorgó a la delegación argentina dos medallas de plata en las disciplinas lanzamiento de jabalina y pentatlón moderno. Los Juegos Buenos Aires 2018 están transitando los últimos días de competencia y los argentinos continúan cosechando medallas en las diversas disciplinas que están en el tramo de definición de sus medalleros.

En el caso del atletismo, en la prueba pentatlón moderno por equipos internacionales mixto, Franco Serrano, en dupla con la egipcia Salma Abdelmaksoud, se llevó la presea plateada entregada por la tarde en la pista del Parque Olímpico de Villa Soldati. Por su parte, Agustín Osorio logró el segundo lugar del podio en la prueba de lanzamiento de jabalina, celebrada en el Parque Olímpico. El argentino sumó un to-

QUINIELA DE MENDOZA Vespertina

TU VIDA EN NOTICIAS

1 2 3 4 5

0085 4728 6256 8242 0801

6 7 8 9 10

2905 8225 9954 0083 4143

QUINIELA DE LA CIUDAD Matutina

El juego

1 2 3 4 5

3276 1791 1859 5189 3877

6 7 8 9 10

9553 4906 1269 5620 3162

tal de 150.28 puntos y quedó debajo del finlandés Topias Laine, que registró 153.42. En tanto, el boxeador local Braian Arregui venció en semifinales al uzbeko Jakhongir Rakhmonov y mañana peleara por la medalla de oro de la categoría welter masculina ante el marroquí Yassine Elouarz. El combate se llevará a cabo en el Pabellón Oceanía del Parque Olímpico de la Juventud, a partir de las 14.15

De la Tarde 1 2 3 4 5

3398 9363 2038 4509 9995

Nocturna 6 7 8 9 10

7857 9247 8836 7807 2827

7309 0989 6424 7162 3790

3398 9363 2038 4509 9995

6 7 8 9 10

7857 9247 8836 7807 2827

6 7 8 9 10

5367 4145 1753 7128 8481

Nocturna

De la Tarde 1 2 3 4 5

1 2 3 4 5

6 7 8 9 10

6817 1051 6464 7981 5683

1 2 3 4 5

0055 4953 6584 3275 4660


Mendoza, miércoles 17 de octubre de 2018

Habló Nahir Galarza: “Todo lo que están diciendo es mentira” La condenada por el crimen de Pastorizzo respondió a una periodista de un canal de televisión mientras era trasladada desde la cárcel a un hospital para recibir atención. Nahir Galarza, la joven condenada por el crimen de Fernando Pastorizzo, habló ante las cámaras de un canal de televisión y dijo sentirse molesta “porque todo lo que dicen es mentira” al tiempo que afirmó no conocer “a los Pastorizzo”. Galarza, de 19 años, fue condenada a prisión perpetua por asesinato. Ayer salió de la Unidad Penal Número 6 de Mujeres, donde llegó el 11 de septiembre, para recibir atención médica en el Hospital San Martín, hasta donde la escoltaron dos mujeres policías. Al llegar al nosocomio y en el trayecto hasta el consultorio, esposada y custodiada por mujeres policías de la Alcaidía de Tribunales, Galarza aseguró no conocer a los Pastorizzo y que “se lleva bien” con sus tres compañeras de celda. Según indicaron, esta es la tercera vez que la joven es trasladada desde la Uni-

Galarza cumple prisión perpetua. dad Penal Nº 6 de Paraná hacia el hospital San Martín para controles médicos. “Es un control, nada más”, dijo la joven que reveló a su vez que “me molesta todo lo que se dice, porque es todo mentira”, aunque evitó dar detalles. Galarza también fue consultada por Canal 11 de Paraná sobre la familia de Fernando Pastorizzo. “No los conozco”, se limitó a decir.

La joven, que hoy vestía jean y remera blanca, llevaba, como habitualmente, su cabello suelto; evitó todo el tiempo que las cámaras tomaran su rostro y se limitó sólo a respuestas monosílabas o frases muy cortas. Galarza está alojada con otras tres internas en la unidad carcelaria paranaense que es la única en Entre Ríos para mujeres. Al dictar sentencia, los jueces determinaron que Nahir y

POLICIALES - P.15

Fernando eran novios y también que los disparos de la chica fueron voluntarios. “Ha quedado destruida la hipótesis de la defensa de que los disparos se produjeron de manera involuntaria”, aseguraron los jueces, quienes determinaron que se produjo un “homicidio calificado por una relación de pareja”, lo que había solicitado el fiscal. Descartaron la alevosía, que habían pedido las querellas como el atenuante de la violencia de género, lo que podría haber reducido la pena para Galarza. Siempre y cuando la condena perpetua se mantenga firme, Nahir va a permanecer tras las rejas hasta los 54 años de edad. El cálculo se debe a que recién después de cumplirse los 35 años de prisión efectiva le podrían otorgar la libertad condicional. Es importante señalar que por la nueva ley de ejecución penal -que tiene un año de vigencia- aquellas personas que son condenadas a prisión perpetua por las circunstancias del artículo 80 -si se mata a un hijo, a un padre, por alevosía, por relación de pareja, entre otros agravantes- la libertad condicional será otorgada al cumplir los 35 años de prisión.


INTERÉS - P.16

Mendoza, miércoles 17 de octubre de 2018

TECNOLOGÍA

Por Martín Lubowiecki

La letra grande también importa Sarah Hyndman es la autora de “Why Fonts Matter” (“Por qué importa la tipografía”), un trabajo que hace foco en la manera en que aparecen las palabras, el tipo de letra que se elige para expresarlas, y la importancia de todo esto en nosotros, los “consumidores finales”.

Los productos alimentarios son algunos donde más puede influir la tipografía. Sarah Hyndman se refiere a esto como “sabores” de la tipografía: algunos tipos de letra parecen más “apetitosos” que otros, apelando a deseos con sus formas curvilíneas y profundidad. Esos son los estilos asociados con opciones de alimentos menos saludables y más procesados. O tipos de letra de forma redondeada y robusta con sabores dulces, especialmente si el color usado es rojo. Las formas más anguladas se asocian con sabores más agridulces.

“Es como el lenguaje no verbal, puedes leer algo en ella. Como consumidores, podemos absorber ese tipo de letra subliminalmente, pero recopilamos una gran cantidad de información de la fuente elegida. Y las marcas también deben entender ese conocimiento subliminal” dijo hace poco en un programa de radio de la BBC. La cuestión es simple: analizamos si es lo mismo leer un artículo en Arial que en Times New Roman. O si da igual la letra de los paquetes de galletas o cualquier golosina. ¿Hay influencia? Esa es la cuestión. Justamente los que saben dicen que hay tipos de letras que reflejan valores (prestigio es uno) o que asociamos con un nivel de producto, o sentidos como el gusto, sensaciones. Hasta algunos cien-

tíficos dicen que la “Sans Forgetica” es una nueva fuente

de letra creada para ayudarte a memorizar lo que lees.

Los tipos de letras también pueden ser muy políticas. De hecho, la misma psicología que aplica para las compañías que venden productos puede aplicarse también a la venda de ideas políticas y estilos de vida. Un ejemplo efectivo que destaca como un cambio muy estratégico nos remite a la primera campaña de Barack Obama. En 2008, el panorama político tipográfico en Estados Unidos consistía en tipos tradicionales que habían existido durante siglos. Pero Obama se separó de esto, utilizando un trazo simple, audaz y claro.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.