MENDOZA
PAÍS
JUSTICIA
POLICIALES
P.4
P.6
P.6
P.15
Hallaron restos de otro niño milenario en Las Cuevas
Mendoza, la provincia de Cuyo donde más creció el desempleo
Vicky Xipolitakis denunció a su marido por violencia de género
Un familiar entregó al violador de una joven en San Martín
EDITADO POR:
miércoles 19 de diciembre de 2018 · Año 8 No 2077
www.mendozapost.com
18º 33º SOLEADO
Fuente: The Weather Channel
FÚTBOL
River se despidió rápido del Mundial de Clubes
Vivir un mes sin agua Vecinos de La Favorita reclaman por falta de agua. Desde Aysam dicen que están trabajando para solucionar el problema. P.3
El Millonario perdió por penales ante el Al Ain y no pudo pasar a la final del certamen. El Pity Martínez escapó un penal en el partido y Enzo Pérez en la tanda final. P.11 a 13
MENDOZA
Una familia necesita $22.100 para no ser pobre
Así lo evidenciaron los datos de la Canasta Básica Total calculados por la DEIE. El importe representa un 58% más que lo que necesitaba un grupo familiar de 4 integrantes hace un año. P.5
MENDOZA - P.2
Mendoza, miércoles 19 de diciembre de 2018
Asamblea de Mujeres de la UNCuyo apuntó contra jueces por violencia Con la sesión buscaron desmarcarse del mero “escrache masivo” y cargaron contra profesores y magistrados, entre ellos Luis Alberto Leiva y Roberto Arlington Uriarte. Luego de sesionar el lunes a puertas cerradas en la Facultad de Ciencia Políticas de la UNCuyo, la Asamblea de Mujeres e Identidades Disidentes emitió una resolución que fija posiciones sobre la convivencia en los ámbitos académicos. En el documento que contiene la resolución dirigida a la Decana de Ciencias Políticas, Claudia García, las mujeres acentuaron que el propósito de la sesión no fue un escrache masivo sino “la elaboración de estrategias de acción, para proteger y acompañar a las compañeras que denunciaron situaciones de violencia, crear mecanismos de acción para prevenir estas situaciones, y poder transitar tranquilas nuestros ámbitos de estudio, nuestros espacios de militancia, nuestras familias, nuestras vidas”. De esta manera, y a través de esta asamblea, las mujeres reunidas lograron que para hoy se realice una sesión extraordinaria en el Concejo Directivo para tratar la activación del protocolo de violencia que posee la Universidad Nacional de Cuyo y de esa manera comience la investigación a los acusados.
POLÍTICA
Hoy habrá una asamblea donde se tratará la activación del protocolo de violencia.
Entre ellos se encuentra el docente Mauro Aguirre, “por acciones de violencia contempladas en el artículo cuarto de la Ley Nacional Nº 26.485” y a “Ricardo Cornejo, trabajador de apoyo académico de la facultad, denunciado en esta asamblea por acoso”. Además, las mujeres pidieron “que se recupere historial de denuncias como la de Luis Alberto Leiva y Roberto Arlington Uriarte”. Entre los considerandos, las mujeres solicitaron “que al iniciarse los expedientes sobre las investigaciones de quienes antes mencionamos, se resguar-
den las garantías de las compañeras denunciantes a través de avales institucionales”. Al tiempo que solicitaron “que se abran espacios seguros para que quienes aún no denuncian o tienen miedo a hacerlo, puedan hacerlo con acompañamiento y protección”. Según una de las mujeres consultadas por el Post, con la activación del protocolo se pretende generar un marco para profundizar la investigación de los casos denunciados, que de ser necesario contemplen la elaboración de sumarios a los implicados.
Portezuelo del Viento será financiado por la Nación El gobernador Alfredo Cornejo viajó ayer a Buenos Aires donde participó del llamado a licitación de Portezuelo del Viento en Casa Rosada. La megaobra hidroeléctrica ha sido largamente prometida por varios gobernadores y presidentes desde hace casi 70 años. Sobre el costo de esta obra, Cornejo aclaró: “Los montos de inversión pueden ir alrededor de 500, 600 y hasta 800 millones de dólares quizá más. Es una obra multipropósito. No solamente es la construcción del dique, también rutas, desplazamiento del pueblo Las Loicas a otro lugar”. Y agregó: “Tiene una serie de componente, es una obra millonaria. Pero también es millonaria lo que va a generar la presa más grande de Mendoza, tres veces Potrerillos. Lo más importante es que a diferencia de otras obras hidroeléctricas que el Gobierno Nacional está montando en otros lugares, que son con PPP, con aportes privados, obvio que el privado se cobra de la venta de la energía al sistema integrado. En el caso de esta obra el sistema integral se lo paga a la provincia y con esta obra queremos teniendo esto como un capital tan grande que ese fondo sirva para hacer nuevas obras energéticas y de cuidado del agua”. La presa se construirá en Malargüe y será capaz de proveer de energía a 130.000 usuarios, un tercio más de los que actualmente tiene el servicio domiciliario y cuatro veces más de lo que genera el dique Potrerillos.
Para Cornejo, “Kerchner y Suárez son dos buenas propuestas” El gobernador Alfredo Cornejo sigue analizando encuestas y mediciones para saber quién será el candidato a gobernador por el oficialismo el año que viene. El mandatario puso algunos puntos en claro antes de cerrar el año y pensando en la Vendimia que en 2019 será eminentemente de campaña política. El punto en cuestión es qué le conviene más, de acuerdo a sus planes electorales: adelantar las elec-
ciones provinciales como lo marca la ley o unificar con las nacionales tal como la misma lo norma lo habilita. “Me voy a tomar ese plazo. No interesa mucho qué conviene ahora, por más que no es neutro la conveniencia”, le dijo al Post. Sobre el posible candidato, respondió: “Indistintamente tiene que ser la continuidad de este equipo. No tengo reelección yo como gober-
nador, pero sí queremos reelegir al equipo de que ha recuperado a Mendoza y hay que seguir por esta línea en los próximos cuatro años”, dijo. “Puede ser uno de los ministros. Martín Kerchner tiene vocación por serlo y está trabajando y podría serlo ¿por qué no? Pero también podría ser un intendente. A Rodolfo Suárez (intendente de la Capital) lo veo muy aplomado para tomar decisiones”, agregó.
Mendoza, miércoles 19 de diciembre de 2018
Vecinos de La Favorita están sin agua potable hace un mes El corte afecta a los barrios Andino, Cipolletti, Pedemonte Barrio Andino y El Triángulo. Desde Aysam informaron que están trabajando para resolver el problema. Por Adrián Lira El problema de la provisión del servicio de agua potable se presentó en los barrios Andino y Cipolletti, y en los asentamientos Pedemonte Barrio Andino y El Triángulo, como también en barrios ubicados al oeste de calle Aliar, que es una de las principales arterias de este enorme conglomerado urbano, ubicado a minutos de la ciudad y que se lo conoce como La Favorita. Según datos de la organización Techo y del RENABAP (Registro Nacional de Barrios Populares), en 2016 vivían en los barrios unas 345 familias, aunque referentes de la zona aseguran que la cantidad de familias afectadas por la falta de agua son muchas más. Así lo confirmó a Diario Vox Micaela Espósito, que vive en La Favorita y que denunció que los problemas con el servicio vienen desde hace mucho tiem-
Los vecinos se manifestaron en el Parque San Martín. po y que nunca se le ha dado una solución definitiva. “Desde Aysam nos habían asegurado que el problema se resolvería en una semana, pero ha pasado un mes y todavía seguimos esperando. Cuando volvimos a reclamar la respuesta que nos dieron fue realmente indignante, nos dijeron fue que La Favorita está superpoblada y que teníamos que ser vecinos
solidarios y compartir el agua y que a los que no tuvieran las boletas al día no se les iba a resolver el reclamo”, dijo. Por la tarde, desde Aguas Mendocinas informaron que los operarios trabajan para que comience a normalizarse el suministro de agua en las viviendas de esa zona. Los vecinos también relataron que durante la primera se-
MENDOZA - P.3
mana del corte de servicio llegaban al barrio camiones de la municipalidad, pero que con el pasar de los días empezaron a ir cada vez menos. Los camiones llegaban generalmente en horas de la mañana y alcanzaban para abastecer algunos tanques en los barrios y llenar bidones o botellas en los asentamientos. Por otro lado, Micaela contó que además de reclamos los vecinos han recolectado más de 2000 firmas con el objetivo de interesar las autoridades sobre la problemática que existe en el lugar. Sin embargo, advirtió que la respuesta recién llegó cuando el problema tomó estado público y que hasta el momento nadie ha ido a dar la cara ante los vecinos. “Recién hoy (por ayer) me informaron que el problema se resolverá a la brevedad, pero claramente esto es una respuesta por la repercusión que está teniendo el tema. Lo que muchos pensamos es que de los Portones del Parque para arriba a nadie le importa lo que pasa, tenemos muchos niños con gastroenteritis, gente mayor o enfermos insulinodependientes que no pueden estar en estas condiciones”
MENDOZA - P.4
Mendoza, miércoles 19 de diciembre de 2018
Encuentran a otro niño milenario en la montaña mendocina Investigadores de la UNCuyo descubrieron restos humanos de una antigüedad de 6 mil años en el mismo lugar donde habían hallado en 2015 huesos del llamado “niño de Las Cuevas”.
Fotos: Unidiversidad.
Investigadores del Laboratorio de Paleoecología Humana (LPEH), de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Cuyo, descubrieron restos de otro niño en el mismo sitio arqueológico en el que fue hallado en 2015 el “niño de Las Cuevas”. “Es verdaderamente impactante que en el mismo sitio hayan aparecido dos entierros a aproximadamente un metro y medio de distancia uno del otro,” contó emocionada la doctora Alejandra Gasco, codi-
rectora del equipo arqueológico señaló a Unidiversidad. Desde el 10 de diciembre se iniciaron las tareas de búsqueda. Fue en el mismo lugar del área cordillerana de Las Cuevas. “Habían realizado una excavación en el mismo lugar de los años anteriores para despejar el área de vegetación y montar la cuadrícula para limpiar la zona. Fue en ese momento cuando se produjo el descubrimiento”, señaló el sitio Unidiversidad. “Estábamos buscando el ni-
vel estéril de la excavación, porque ya nos encontrábamos a la misma profundidad del entierro de 2015, cuando hallamos al otro niño y apareció un rasgo particular: un círculo bien definido que tenía sedimento carbonoso, muy diferente del resto de la planta, que tiene un sedimento arcilloso rojizo. Se pensó en un principio que era parte de una estructura de combustión (un fogón) y se empezó a trabajar de otra manera que en el resto de la cuadrícula de la excavación”, detalló Gasco. “Se alcanzó a extraer un par de centímetros con un pincel y aparecieron allí fragmentos de la mandíbula: eso nos dio la pauta de que estábamos ante restos de un infante. Le dimos entonces aviso a la bioantropóloga doctora Paula Novellino (Museo Cornelio Moyano-Conicet), que nos dio el okey para seguir despejando el entierro”. Con herramientas especiales más finas, menos agresivas, procedieron a despejar el sedimento de los restos óseos para evaluar si el entierro estaba articulado y lograr determinar la posición en la que estaba depositado.
Escandalosa pelea en el Concejo Deliberante de San Carlos Una concejal de San Carlos protagonizó una pelea con el asesor letrado del Honorable Concejo Deliberante del municipio. El disparador del enfrentamiento fue por una acusación que hizo el funcionario respecto al asesinato del padre de ella. Todo comenzó cuando Lorena Martín, edil por el justicialismo, intentaba en medio de una sesión que el HCD apartara de su cargo, hasta que se resuelva su situación judicial, al concejal Alejandro Marianetti, de la UCR, que se encuentra denunciado por supuesto abuso sexual sobre una reina distrital. Martín le remarcó al abogado del cuerpo, Raúl Ragazzone, que estaba solicitando este pedido fuera de sus intereses partidarios. A partir de ahí comenzó una discusión acalorada en la cual la concejal acusó al letrado de no colaborar para que se supiera la verdad sobre el asesinato de su padre, ocurrido hace diez años. “Te vine a pedir ayuda por doble homicidio y no hiciste nada, porque esa es tu actitud, porque te crees que nunca te va a pasar nada”, dijo la funcionaria. Según fuentes cercanas al Post, el abogado le habría contestado que “nunca me va a pasar porque soy una buena persona”. Esto hizo que la mujer no contuviera su bronca y saliera al cruce del abogado. Lo empujó, lo insultó y comenzó a cuestionarlo a los gritos en medio del salón municipal.
Mendoza, miércoles 19 diciembre de 2018
Una familia necesita $22.100 para no ser pobre en Mendoza Así lo evidenciaron los datos de la Canasta Básica Total calculados por la DEIE. El importe representa un 58% más que lo que necesitaba un grupo familiar de 4 integrantes hace un año. Una familia de cuatro integrantes que resida en la provincia, necesita por mes $22.100 para no caer en la pobreza. La cifra aportada por la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas representa un 3,8% más que octubre y se ubica un 58% por encima de la Canasta Básica Total que necesitaba el mismo grupo familiar pero en 2017. Cabe aclarar que la CBT incluye las necesidades de vivienda, alimento, higiene y servicios básicos para una familia tipo compuesta por dos adultos y dos niños. Por su parte, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que mide el umbral de indigencia, se ubicó en $8.323 en noviembre. Esto significa un 4,24% más que en octubre y un 54% más que en el mismo mes del año pasado.
Aumento a nivel país
A nivel país, los precios de los productos que integran la canasta básica total registraron en noviembre un incremento de 4% respecto de octubre y llegó a $25.206,03, informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. En tanto que la canasta bá-
SEGURIDAD
La Canasta Básica, por las nubes. sica alimentaria también avanzó un 4% en igual período y llegó a los $10.122,9. En los últimos doce meses, la canasta básica total y la canasta básica alimentaria registraron un incremento de 57,3% y 54,1, respectivamente. El nuevo valor de la canasta básica total representa un incremento de $965 con respecto al informe publicado de octubre. Mientras que la canasta básica alimentaria costó en noviembre $387 más que en el período anterior. Por categorías, en noviembre el avance más importante fue de 3,3% en el conjunto de bienes y servicios que no se ven
afectados por efectos estacionales ni por ajustes regulatorios del Estado. Por su parte, los bienes y servicios con comportamiento estacional -como frutas, verduras, indumentaria, transporte de turismo y alojamiento y excursiones- registraron una suba de 3%; mientras que los bienes y servicios cuyos precios están sujetos a regulación o tienen alto componente impositivo -como combustibles para la vivienda, electricidad, agua y servicios sanitarios, sistemas de salud y servicios auxiliares, transporte público de pasajeros, correos y teléfono- avanzaron 2,8% a nivel nacional.
SOCIEDAD - P.5
Desde hoy empieza a circular un billete nuevo de cien pesos El Banco Central de la República Argentina (BCRA) dispuso ayer la emisión de monedas de dos y diez pesos con las imágenes del palo borracho y el caldén, respectivamente, mientras que los billetes de cien pesos con los retratos de Julio Argentino Roca y Eva Perón comenzarán a ser reemplazados por nuevos con la imagen de la taruca, un ciervo autóctono que constituye un emblema del noroeste argentino. El BCRA informó que comenzará a emitir monedas de dos pesos con la imagen del palo borracho y de diez pesos con la imagen del caldén. La moneda de dos pesos es de color dorado, pesa 5 gramos y tiene un diámetro de 21,5 milímetros; mientras que la moneda de diez pesos es también de tonalidad dorada, pesa 9 gramos, tiene 24,5 milímetros y su canto es estriado. El Banco Central puso también en circulación el nuevo billete de cien pesos con la imagen de la taruca, ciervo autóctono que constituye un emblema del Noroeste Argentino.
Sancionaron a tres acosadores callejeros en la provincia En los últimos días ya fueron multados tres hombres por acoso callejero. Al decirles improperios a mujeres en la vía pública, fueron denunciados y penados de acuerdo al nuevo Código Contravencional que rige en Mendoza. El ministro de Seguridad, Gianni Venier, en diálogo con Radio Nihuil, detalló que “hasta ahora hemos tenido tres casos, uno fue una persona de 60 años que fue sentenciado”
En cuanto a este caso, el funcionario describió que “una chica se encontraba en el colectivo, él se le iba acercando, ella le decía que no, se baja (del micro) con ella y empezó a sentirse molesta. Fue y puso la denuncia porque ya le daba miedo hasta de subirse al colectivo”. Al respecto, Venier explicó que lo del miedo está previsto en el Código, porque “el artículo 83 de acoso callejero
establece que ciertas manifestaciones contra las víctimas que tiendan a restringir alguna libertad de ellas, porque se sienten amenazadas, es donde se da activación a este procedimiento”, indicó el ministro. También aclaró que las multas van desde 2 mil a los 5 mil pesos y que en uno de los casos al acosador le asignaron tareas comunitarias durante 12 días con turnos de 4 horas diarias.
PAÍS - P.6
Mendoza, miércoles 19 de diciembre de 2018
Mendoza, la provincia de Cuyo donde más creció el desempleo La cifra fue de 6,4% y se ubicó dos puntos por encima del mismo período de 2017. A nivel nacional, el índice de desempleo avanzó al 9%, un 0,7% más que igual trimestre del año pasado. Los números del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) revelaron ayer las caras de una misma moneda. La caída en la economía de 3,5% durante el tercer trimestre no solo confirmó la recesión, sino que fue el principal argumento al momento de entender el aumento del desempleo, tanto a nivel provincial como nacional, según datos que también reveló el organismo público de Estadística. Así, la desocupación en el gran Mendoza fue la más alta de Cuyo con el 6,4%, esto es, dos puntos más que en el mismo período del año pasado, cuando había sido del 4,2%. A nivel nacional, el desempleo avanzó a 9% en el tercer trimestre del año, según datos publicados por el Indec ayer. Durante el tercer trimestre del año pasado, la cifra había sido de 8,3%, lo que significa un aumento del 0,7% para el nuevo período. Además, el relevamiento destaca que las mujeres de hasta 29 años son las que más problemas tienen a la hora de conseguir trabajo.
Economía en recesión
El Indec informó además que el producto interno bruto
DESPIDOS
La economía cayó 3,5% y se confirma la recesión. (PIB) cayó 3,5% interanual en el 3º trimestre de 2018 y acumuló un descenso de 1,4% en los primeros tres trimestres. Los datos oficiales permiten confirmar que el país entró en un período de recesión, con dos trimestres consecutivos con números en negativo. En términos desestacionalizados, con respecto al segundo trimestre de 2018, el consumo privado retrocedió 4%; el consumo público, cayó 1,5%; la formación bruta de capital fijo cayó 8,1%; las exportaciones crecieron 4,1% y las importaciones disminuyeron 7,5%. Según el informe del Indec, en base a precios básicos desagregado por sector de actividad
económica, el valor agregado del sector agricultura, ganadería, caza y silvicultura retrocedió 5,2% en el tercer trimestre con respecto a igual lapso del año anterior; la explotación de minas y canteras cayó 0,1% y la industria manufacturera bajó 6,6%. En cambio, el sector pesca creció 7,3% en la comparación interanual. La actividad de la construcción retrocedió 0,8% y el comercio mayorista y minorista retrocedió 8,9% contra igual período de 2017. Además, el tercer trimestre del año el rubro restaurantes y hoteles cayó 3,5%; mientras que el ítem transporte, almacenamiento y el sector comunicaciones lo hizo en 3,8%.
La Corte Suprema a favor de los jubilados La Corte Suprema declaró ayer inconstitucional el índice que utiliza la ANSeS para actualizar los haberes jubilatorios, a partir de un reclamo que había efectuado un jubilado. Con cuatro votos a favor y uno en contra, los jueces del máximo tribunal hicieron lugar a una demanda presentada por Lucio Orlando Blanco, que se jubiló en 2003 y reclamaba la implementación del sistema que existía antes de que se sancionara la denominada Ley de Reparación Histórica. Antes de la sanción de esa ley, para calcular la movilidad jubilatoria se aplicaba el Índice de Salarios Básicos de la Industria y la Construcción (ISBIC), pero la ANSeS comenzó a utilizar el indicador llamado Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE). Si bien el fallo favorece solo a Blanco, el texto sienta un precedente del que se podrán acoger otros 150 mil jubilados que están en una situación similar al del jubilado favorecido este martes. El fallo contó con los votos a favor de los ministros Helena Higthon de Nolasco, Ricardo Lorenzetti, Eduardo Rosatti y Juan Carlos Maqueda), mientras que en contra votó Carlos Rosenkrantz.
Cierra la fábrica Adidas de Chivilcoy y casi 400 trabajadores van a la calle La empresa productora de calzados Paquetá, que producía para la firma deportiva Adidas, cerró ayer definitivamente las puertas de la planta que opera en la ciudad bonaerense de Chivilcoy y sus 397 trabajadores serán despedidos. “Hoy es el último día de producción, ya estaba establecido que hoy Paquetá cerraba sus puertas. La fábrica se radicó en 2006 en
Chivilcoy. En su momento llegó a tener más de 1.500 personas trabajando, pero con la entrada de importaciones y materia prima se fue reduciendo”, dijo Lorenzo Lezama, delegado gremial. Tras el anuncio de la firma a la Unión de Trabajadores de la Industria del Calzado de la República Argentina (UTICRA), el ministerio de Trabajo bonaerense in-
tentó establecer negociaciones para la continuidad de la planta, pero la decisión ya estaba tomada. La crisis económica con caída de la demanda y el aumento de las importaciones de calzados viene golpeando desde hace tres años a las empresas industriales: en octubre, el sector fabril cayó 3,6% y terminará el año en recesión, según publicó la agencia NA.
Mendoza, miércoles 12 de diciembre de 2018
xxx
xxxx
xxxx
xxx
xxxxxx
xxxxx
xxxxx
xxx xxxx
PAÍS - P.7
SOCIEDAD - P.8
Mendoza, miércoles 19 de diciembre de 2018
Una participante del “Cantando 2011” acusó a Gino Renni de abuso sexual Lara Sambert, ex compañera del humorista, relató un episodio escalofriante. Asegura que Renni la drogó y tocó sin su consentimiento antes de un ensayo. Una nueva denuncia por acoso sacudió el mundo del espectáculo. La cantante Lara Sambert denunció públicamente a Gino Renni por abuso. Sambert, ex compañera en el “Cantando por un sueño 2011” de Renni, dialogó con Ulises Jaitt en el ciclo radial “El Show Del Espectáculo”, y contó que fue drogada y abusada sexualmente por el actor. “Estuve en el Cantando 2011 junto a Gino Renni. Siento que tengo una responsabilidad de comunicar lo que me pasó“, arrancó diciendo Sambert. Y siguió con su relato: “Nuestro coach nos dijo que estaba mal de la garganta, que no nos podía dar clases para que ensayemos. Con Gino dijimos que teníamos que ensayar igual. Él me sugirió que ensayemos en su casa. Ahí me sentí mal porque tengo un tercer ojo. Sentía que se iba a desubicar el viejo”. “Termino aceptando de ir a su casa. Le pedí el auto prestado a mi mamá. Era un departamento en Coronel Díaz y Honduras. Cuando entré al departamento sentí una luz baja y me pregunté si era una cita o un ensayo. ‘Vení, pasá, sentate, dejá tus cosas… vení que te quiero mos-
POLÉMICA
Sambert y Renni.
trar la ropa a ver si te gusta la combinación’ me dijo.” “Después me dijo ‘vení que te hago probar unos tragos’. Tomo el trago y me lleva a recorrer la casa. Pasaron los minutos y empecé a sentir que mi cuerpo estaba anestesiado. Empezamos a cantar e hicimos la primera pasada. Cuando vamos a hacer la segunda pasada, me agarra de la cintura, me lleva contra su cuerpo, me aprieta fuerte y me empieza a besar la boca. Fue horrible la situación. Me empezó a tocar las lolas. Me hizo un comentario como que yo no tenía nada”, relató. “En ese momento yo no podía gobernar mi cuerpo. Algo le puso a la bebida, me drogó. Le dije me tengo que ir. ¿Estás
bien? me preguntaba. Le dije que no, que me tenía que ir. Agarré las cosas, no te podés ir así me decía, me quería llamar a un taxi. Me fui manejando, Gino me llamó y no lo pude atender. Llegué a mi casa, dejé el auto. Al rato me llamó al teléfono y me preguntó si estaba bien. Yo no quería ni hablar”. “Al día siguiente lo vi en el ensayo, vino y me quiso dar una pastilla y me preguntó si estaba mal del estómago. A partir de ese episodio me empezó a maltratar. Me miraba mal, me hablaba mal, llegaba borracho a los ensayos, no quería ensayar. Demoraba todo, no le importaba nada. Me miraba como si fuese una mierda. Después no lo vi nunca más. Pienso que Gino es un hijo de puta”, lanzó.
Imputaron al senador Marino por abuso sexual El fiscal federal Federico Delgado imputó al senador Juan Carlos Marino y a sus colaboradores, quienes fueran denunciados por una empleada del Congreso de la Nación por presunto abuso sexual cometido entre 2016 y 2018. Fuentes judiciales informaron que el fiscal, en el dictamen presentado ante el juez federal Ariel Lijo, también imputó al colaborador del senador Pedro Fiorda, y a Juan Carlos Amarilla, este último presunto empleado parlamentario. Delgado pidió como medidas de prueba citar a testigos, algunos de ellos colaboradores del Senador, e invitar al senador radical si quiere aportar su celular para analizar mensajes y llamados en función de que la denuncia refiere a mensajes que habría recibido la denunciante, Claudia Mabel Guebel, con insinuaciones sexuales. El fiscal pidió como medidas que la denunciante declare en Cámara Gesell para ampliar sus dichos, sobre todo en referencia al período temporal en que habrían ocurrido los hechos y todavía no está precisado, y para consultarla sobre si quiere aportar las comunicaciones que dice haber recibido mediante mensajería de WhatsApp, según publicó la agencia NA. Por otra parte, pidió que la Presidencia de la Cámara de Diputados de la Nación informe si hubo otro tipo de denuncias de características similares a la de Guebel, aunque con otros actores.
Isela Constantini: “Si te pusiste el escote, hacete cargo” Isela Constantini, ex presidenta de Aerolíneas Argentinas, se expresó sobre el acoso en las calles y en el ámbito laboral hacia las mujeres con una desafortunada frase: “Si te ven un decote (sic, escote en portugués)... naturalmente los ojos se les van a ir”. La empresaria brasileña dio estas declaraciones durante una entrevista con el canal LN+ en el programa Hablemos de otra cosa en el marco
de las denuncias por abuso sexual que se están dando en todo el país. “Si uno quiere ser respetado en el trabajo, tenés que ir vestido para que te respeten profesionalmente. Si te ven un decote (sic)...naturalmente los ojos se les van a ir. Será tu habilidad (para contrarrestarlo) tener una voz o hacer una presentación más fuerte”, aseguró. “La insinuación es parte de un
juego de la sensualidad que es normal. Es obvio que uno quiere salir a la calle y que no le anden chiflando. Me pasó el otro día, ojalá hubiese tenido el SMS para denunciar la situación de acoso. Me silbaron, iba caminando a las 11.30 de la noche; tenía tacos, medias finas y un vestido por arriba de las rodillas, no estaba extravagante”, relató.
Mendoza, miércoles 19 de diciembre de 2018
P.9
espectáculos Xipolitakis denunció a su marido: “Es un loco, quiero que se lo lleven” La vedette llamó al 911 para denunciar violencia verbal por parte de Javier Naselli, su pareja y padre de Salvador Uriel, quien nació hace solo unos días. Vicky Xipolitakis llamó a la línea de emergencia 911 y denunció violencia verbal por parte de su marido y padre de su hijo, Javier Naselli, y resaltó que se encontraba recluida en una habitación en el fondo. “Estoy con un bebé y tengo un demente, quiero que se lo lleven, por violencia verbal. Es un loco, quiero que se lo lleven por favor. Estoy en la pieza de atrás porque estoy con un bebé y no quiero que le genere ningún malestar a él”, dice la grabación de la llamada. El hecho ocurrió en el departamento de la pareja ubicado en el barrio porteño de Recoleta donde la vedette convive con su
Javier Naselli y Vicky Xipolitakis. marido de 54 años y su bebé recién nacido Salvador Uriel. Cuando los agentes llegaron al domicilio, Xipolitakis les pidió que lo escoltaran afuera de la casa y el hombre, un ejecutivo de un importante banco en Nueva York, no se resistió.
La flamante mamá no quiso radicar una denuncia por violencia de género contra su marido ya que explicó que había dado a luz hace apenas unos días y la Policía se retiró tras constatar que no hubo agresiones físicas.
¡Marley y Mirko tienen sus propios muñecos! ¡Marley y su hijo Mirko tienen sus propios muñecos! Una juguetería puso a la venta un muñeco estilo Ken junto a su bebé, solo ellos dos. Para incentivar la compra, colocaron un cartel que reza “Llegó: Marley y Mirko”. El juguete contiene un cochecito, un cambiador, mamaderas y una valijita. Un usuario de Twitter publicó la imagen de los muñecos y Marley comentó con simpatía la situación. “Es gracioso y creativo, ¡hay que admitir! Lo compraría con el papelito y todo de recuerdo jaja”, escribió el conductor junto a la foto.
ESPECTÁCULOS - P.10
Mendoza, miércoles 19 de diciembre de 2018
Noelia Marzol “se fue de boca” en un programa y su novio la dejó La actriz dijo en “Podemos Hablar” que, por una cuestión u otra, le había sido infiel a sus anteriores parejas. Por esta declaración, su novio decidió terminar la relación.
Noelia Mazol y quien ahora es su ex novio. El noviazgo de Noelia Marzol llegó a su fin luego de que hablara de más en el programa “Podemos Hablar” de Andy Kusnetzoff. Es que la joven actriz relató que por una cuestión u otra -y no se jactaba de ello, pero lo admitía-, había terminado siendo infiel en todos sus noviazgos. Esto no le cayó muy bien a Martín Baldovin, entonces pareja de Marzol, y, según indicó Infobae, se terminaron separando. Si bien Noelia justamente valoró que su actual relación era la excepción a esta “regla”, sus palabras habrían llevado su novio a hacerse muchas
CINE
preguntas, ya que la relación estaba marcada por la distancia física: el muchacho vive en Córdoba. Sobre cómo conoció a su ahora ex, la rubia contó: “Me lo presentó una amiga, un día que vino a Buenos Aires, y me encantó. Al igual que yo, hace wakeboard, y en las salidas me demostró que es re caballero y atento. Ahí me enganchó más. Se acuerda de todo lo que digo y, si escuchó que algo me gusta, al otro día viene y me lo regala. A veces viaja él o voy yo. Si un viernes no encuentro pasaje, agarro el auto y hago los 700 kilómetros. Acá hay amor y garra”.
“Como nos vemos poco, tratamos de aprovechar al máximo el tiempo que estamos juntos. Somos una pareja con mucha piel: él potencia mi pasión. Hoy, que recién comienza una relación, no perdonaría una traición; más adelante, en un matrimonio de muchos años, lo analizaría”, agregó la actriz. En PH dijo: “Creo que todos mis ex me han cagado y yo he sido infiel en mis ex relaciones. No me enorgullece decirlo pero es que no siento culpa. Me gustaría que no me caguen y yo no ser infiel, pero me cuesta llevarlo a cabo, porque no puedo controlar al otro”.
Nicolás Cabre se burló de Mauro Zárate en “Mi hermano es un clon” Nicolás Cabré, hincha fanático de Vélez, le dedicó una escena en su telenovela “Mi hermano es un clon” a Mauro Zárate y se burló por no haber jugado en la Superfinal ante River por Copa Libertadores. Claro, el delantero se fue en muy malos términos del Fortín y en el club de Liniers consideraron su partida como una traición, incluso llegó a pelearse con su hermano y, hasta ese momento, representante. Zárate fue a Boca con promesas de Selección Argentina y de títulos, pero nada de eso ocurrió en su primer semestre en el Xeneize. Cabré, se mofó del presente del futbolista, quien debió ver la Superfinal, con derrota para su equipo, desde el banco de suplentes. “Ni te pusieron, Mauro, no te pusieron. Querías jugar partidos importantes... no los jugaste. Querías ganar cosas importantes... no las ganaste”, dijo Mateo, personaje del actor en la novela. “Nos traicionaste a todos, te quedaste solito así. ¿Vos viste lo que hizo este pibe? ¡No lo pusieron! ¡No vengas nunca más Maurito!”
“El Ángel” quedó afuera de los premios Oscar “El Ángel” quedó afuera de la categoría Mejor película extranjera camino a los premios Oscar. La película inspirada en la vida del asesino Robledo Puch fue elegida en septiembre por los miembros de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas para representar a la Argentina en los premios. “Pájaros de verano”, de Colom-
bia; “The Guilty”, de Dinamarca; “Never Look Away”, de Alemania; “Shoplifters”, de Japón; “Ayka”, de Kazajistán; “Capernaum”, de Líbano; “Roma”, de México; “Cold War”, de Polonia; y “Bruning”, de Corea del Sur, fueron las películas preseleccionadas y siguen en competencia para el acontecimiento más importante del séptimo arte. El 22 de enero
se conocerán a las cinco elegidas. Hubo dos películas que ganaron el Oscar en la historia del cine: “La historia oficial” (1985) y “El secreto de sus ojos” (2009). En otras oportunidades, producciones argentinas compitieron en esa categoría, aunque finalmente no ganaron, tal fue el caso de “El hijo de la novia” (2001), “Camila” (1984) y “La tregua” (1974).
Mendoza, miércoles 19 diciembre de 2018
P.11 P.11
deportes La mala puntería de los mendocinos le costó muy caro a River en Emiratos El Millonario perdió ante el Al Ain árabe 5 a 4 por penales luego de empatar en dos y no podrá jugar la final del Mundial de Clubes. El Pity Martínez y Enzo Pérez errarron sus tiros. River Plate, flamante campeón de la Copa Libertadores, truncó ayer el sueño de jugar la final del Mundial de Clubes con una sorprendente derrota por penales ante el local Al Ain de Emiratos Árabes Unidos por 5-4 luego del empate 2 a 2 en el tiempo reglamentario y la prórroga. Los goles de River, que marró un penal con Gonzalo Martínez en el segundo tiempo, fueron convertidos por el colombiano Rafael Santos Borré (PT 11 y 16m), mientras que el sueco Marcos Berg (PT 3m) y el brasileño Caio (ST 5m) anotaron para el conjunto árabe. El equipo de Marcelo Gallardo jugará el sábado desde las 10.30 el partido por el tercer puesto con el perdedor de Real Madrid de España y Kashima Antlers de Japón que se enfrentarán hoy en Abu Dhabi. El club de Núñez no tuvo la frescura de duelos anteriores
FÚTBOL
Pérez no pudo con su penal. con dos caras bien diferenciadas durante los 90 minutos y terminó frustrado ante un rival que accedió al torneo en calidad de invitado, como campeón del país organizador. En ataque encontró su mejor versión con Borré, fino en la definición, pero cuando tuvo que defender sufrió más de la cuenta, le dejó espacios a su rival que a través de Caio sacó prove-
cho en varias ocasiones y pudo haber generado más peligro. Tal vez la gesta histórica ante Boca con la obtención de la Copa Libertadores en Madrid, luego de una definición extensa, hizo mella en el rendimiento de los jugadores de River. En los penales, el mendocino Enzo Pérez escapó su disparó y así el Millonario perdió en la definición por 5 a 4.
El primer argentino en no llegar a la final River Plate se convirtió ayer en el primer equipo argentino que no logra clasificarse a la final del Mundial de Clubes de la FIFA. Tras perder en semifinales con Al Ain en la definición por penales, el Millonario se quedó sin la posibilidad de disputar la final del torneo continental que se disputa sin interrupciones desde 2005 y que había tenido una edición extraordinaria en 2000. River había llegado a la final en la edición de 2015 tras dejar en el camino a Sanfrecce, de Japón, y anteriormente lo habían conseguido San Lorenzo en 2014, Estudiantes en 2009 y Boca en 2007. El punto en común en todos esos partidos fue la dificultad que tuvieron que afrontar los equipos nacionales para acceder a la final. Boca venció a Étoile, de Túnez, por 1-0; Estudiantes a Pohang, de Corea, por 2-1; San Lorenzo derrotó al Auckland City, de Nueva Zelanda, por 2-1 en el alargue; y el propio River a Sanfrecce, de Japón, por 1-0. Por su parte, River se suma a las frustraciones de representantes sudamericanos que protagonizaron Atlético Nacional en 2016; Atlético Mineiro en 2013; e Internacional en 2010.
Para Gallardo, la derrota no mancha el triunfo ante Boca El entrenador de River Plate, Marcelo Gallardo, dijo que el festejo de haber ganado la Copa Libertadores en la final ante Boca Juniors “no se mancha” por la derrota ante Al Ain de Emiratos Árabes, que privó a su equipo de alcanzar la final del Mundial de Clubes. El “Muñeco” asumió que a River le faltó “esa concentración y determinación” necesaria para vencer “a
un rival inferior en los papeles”. “El festejo de River no se mancha por esta derrota, fue muy fuerte lo que se logró hace poco más de una semana y sabíamos que esa situación de felicidad y algarabía debíamos separarla para meternos de lleno en este torneo”, aceptó. Gallardo reconoció que el plantel de River debió “combatir internamente con esa problemática” de tener que
enfocarse en el Mundial de Clubes pocas horas después del histórico logro de ganarle al clásico rival la definición de la Libertadores. “Ganas había, entusiasmo también, pero el tema era la concentración. Ese enfoque que hay que tener ante un rival en los papeles inferior, pero que debe demostrarse en la cancha. Nos faltó esa determinación”, dijo.
DEPORTES - P.12
Mendoza, miércoles 19 de diciembre de 2018
La sorpresiva derrota del Millonario en seis fotos De manera inesperada, River cayó ante el Al Ain de Emiratos Árabes y no podrá jugar la final del Mundial de Clubes donde, seguramente, estará el Real Madrid de España. En imágenes, los mejores momentos del partido.
El vestuario de River.
Borré define para el 2 a 1 parcial.
Muchos hinchas de River en el estadio.
La angustia de los penales.
El primer gol del Al Ain.
Los locales festejan el triunfo.
Mendoza, miércoles 19 de diciembre de 2018
DEPORTES - P.13
Infaltables: los mejores memes de la eliminación Tras ser vencido en los penales por el desconocido Al Ain, de Emiratos Árabes, en una de las semifinales del Mundial de Clubes, las redes sociales y los portales de noticias se llenaron con memes para todos los gustos. Acá te dejamos algunos.
FÚTBOL
Un candidato menos para Boca: Gareca dijo que seguirá en Perú Ricardo Gareca, uno de los candidatos a asumir como entrenador de Boca Juniors, se bajó públicamente para el sucesor de Guillermo Barros Schelotto. “El Tigre” es uno de los preferidos del manager Nicolás Burdisso, aunque fue claro antes de viajar a Buenos Aires para pasar las fiestas junto a su familia: “Tengo contrato en Perú hasta 2021. No tengo nada
para decir del tema Boca. Sólo desearle lo mejor para todo el Perú”. Gareca era uno de los apellidos que generaba consenso tanto en Burdisso como en el presidente Daniel Angelici y esperaban un guiño de él para poder reunirse en Argentina, aunque por sus dichos parece que nunca llegará, como detalló la agencia Noticias Argentinas. Con este escenario, José Pekerman
es quien gana más terreno. En caso de recibir una respuesta negativa del ex DT de Argentina y de Colombia, Miguel Ángel Russo es quien tiene más posibilidades de asumir. La intención de Boca es anunciar al sucesor de Guillermo Barros Schelotto antes de que termine el año para que el 3 de enero ya esté presente junto al plantel, cuando inicien la pretemporada.
P.14
Mendoza, miércoles 19 de diciembre de 2018
HORÓSCOPO
servicios
ARIES Ten cuidado con lo que expresas delante de alguien extraño ya que se podría sorprender de tus palabras.
TAURO
LAS SERIES MÁS VISTAS DURANTE EL 2018 El año de las series fue el 2018 y acá pasamos una lista de las producciones más vistas. “La casa de papel”. El equipo de ladrones obtuvo un gran éxito gracias a su intrincada trama, sus atractivos personajes y el ágil montaje. “Strangers things”. Las aventuras de los cuatro chicos que viven en el condado de Hawking siguieron en esta segunda temporada enfrentándolos con sucesos sobrenaturales. “Las chicas del cable”. Esta serie sedujo a millones alrededor del mundo, con una propuesta ambientada en el siglo pasado y que exhibe a cuatro
No le des vueltas a ese asunto amoroso que te trae de cabeza. Trata de resolverlo lo antes posible.
hermosas mujeres con muchos problemas pasionales y monetarios.
sar los sobornos y artimañas perpetrados en Brasil y el cual incluye el caso Odebrecht.
“The Crown”. El público enloqueció, y esto quedó evidenciado durante su primera semana de “The Crown”, en la que se convirtió en toque de queda para muchos fanáticos.
GÉMINIS No te importará ser generoso y perdonar esos momentos de opiniones encontradas.
“Sense 8”. La sexualidad no tiene límites, por lo que básicamente puedes encontrarte con escenas de sexo homosexual, y orgías de dos, tres, cuatro y hasta ocho personas, solo por pura diversión.
“House of cards”. Su esperada y controversial sexta temporada se avecinaba a ser uno de los mayores éxitos de 2018, sin embargo, pasó sin pena y sin gloria, luego de la abrupta salida de Kevin Spacey, quien fuera acusado de abusos sexuales.
CÁNCER Busca su lado más humano y lo encontrarás. Así podrás liberarte de ciertos prejuicios.
LEO
“Luis Miguel: la serie”. Esta serie muy elegida por el público narra la historia de Luis Miguel, que volvió a tener incidencia en el mundo del entretenimiento en República Dominicana y con este telefilme el público aclaró muchas de los interrogantes que tenían sobre su vida privada.
“El mecanismo” Esta serie se encarga excepcionalmente de desglo-
Debes de tener cuidado porque estos días que se aproximan de fiestas puedes sentirte bajoneado por algo.
VIRGO Debes tranquilizarte y pensar que lo importante no es quedar bien, sino disfrutar de lo que haces.
FOTO DEL DÍA
LIBRA No es cuestión de que te obsesiones con las cosas, sino de que observes con calma todo.
ESCORPIO Mucho cuidado hoy con todo lo relacionado con los viajes, ya sea dinero, billetes, seguridad, maletas, etc.
SAGITARIO Deja de lado la pereza si tus hijos o un familiar te pide que le acompañes a algún lado para ir de compras.
CAPRICORNIO Investigadores de la UNCuyo descubrieron en Las Cuevas más restos humanos de una antigüedad de seis mil años.
Debes procurar llegar al entendimiento aunque tengas que ceder y hacer algo que no te apetece.
ACUARIO Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Presidente: Alejandro David Chocrón Editor: Mendoza Post (Sarmiento 250 5to piso) Director periodístico: Ricardo Montacuto Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 234, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Año 8 Nº 2077
Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5323160. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector.
El juego Mandá tu denuncia por WhatsApp Envianos un mensaje por WhatsApp. Podés mandar textos, audios, fotos y videos.
+54 2613270114
1 2 3 4 5
9306 1293 0437 9871 6441
6 7 8 9 10
4816 0479 5203 6282 4163
De la Tarde 1 2 3 4 5
7230 2981 8344 2766 3169
QUINIELA DE LA CIUDAD Matutina
De la Tarde
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
9647 8182 8621 1818 9387
PISCIS
Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.
QUINIELA DE MENDOZA Vespertina TU VIDA EN NOTICIAS
No te gustará mucho la noticia que puedes recibir hoy porque se trata de un retraso en un proyecto tuyo.
6 7 8 9 10
8238 1197 6465 1329 7459
7107 4019 4358 5287 6064
Hay algunas personas que no te están aconsejando demasiado bien en cuestiones de dinero o temas legales.
Nocturna 6 7 8 9 10
9056 0827 3718 9982 9451
1 2 3 4 5
8307 8924 7856 4586 4596
6 7 8 9 10
9580 8488 9803 8305 6301
6 7 8 9 10
3401 8905 4845 9947 1156
Nocturna 6 7 8 9 10
3883 2576 1786 0862 9076
1 2 3 4 5
5241 6000 6008 0071 8995
Mendoza, miércoles 19 de diciembre de 2018
Un familiar entregó al violador de una joven en San Martín Juan Mercado, alias “Escoila”, abusó sexualmente de una chica de 22 años el lunes en el distrito de Chivilcoy. Era buscado por la Policía, pero lo arrestaron gracias a que lo delataron. Por Leonardo Otamendi El violador de la joven de 22 años en San Martín fue detenido. Una familiar del acusado lo entregó. Juan “Escolia” Mercado, de 32 años, salió de la cárcel hace un mes. Estuvo encerrado 10 años cumpliendo una condena por violación. A los 30 días de estar libre, violó a una chica en la localidad de Chivilcoy. Toda agresión sexual es extremadamente violenta, pero Mercado también ejercicio torturas contra la víctima. La joven víctima relató que estaba corriendo por calle Anzorena donde fue sorprendida por el atacante, quien la golpeó hasta casi hacerle
GUAYMALLÉN
HOMICIDIO
Mercado, acusado de violación. perder el conocimiento. Luego la arrastró hasta la zona de los médanos donde la sometió sexualmente. La violó de todos modos posibles mientras que, para evitar que la víctima grite, le metió arena en la bo-
ca. Cuando recobró un poco el conocimiento, la joven salió corriendo y pidió ayuda. La policía comenzó a buscar intensamente a “Escoila” Mercado pero lo arrestaron gracias a que un familiar suyo llamó a la policía y lo entregó.
POLICIALES - P.15
Perdió un pie la nena que se accidentó en un parque de diversiones La chica de 14 años que se accidentó la semana pasada en un parque de diversiones de Luján de Cuyo sufrió la amputación de un pie. Melina había asistido el pasado lunes 10 al parque que se había instalado en Ugarteche. Allí la adolescente se subió el juego “Samba”, que consiste en una suerte de pista redonda, en la cual los participantes se sientan en el perímetro y la superficie comienza a moverse con intensidad. El desafío es mantener el equilibrio. Sin embargo, el juego tenía un agujero en el piso y el pie de Melina se encajó ahí. Los engranajes causaron severas lesiones en la extremidad de Melina, durante los minutos que tardaron en apagar la máquina. La nena fue operada la semana pasada, pero la situación del pie era crítica. Finalmente, este martes la volvieron a intervenir y los médicos no tuvieron más opción que amputarle el pie, según publicó Mendo Voz.
Encarcelaron a los conductores del triple choque Tres de los conductores involucrados en el choque en cadena en Guaymallén fueron imputados por “homicidio culposo agravado y lesiones graves” ya que en el accidente murió Agustín Kruk de 8 años mientras que su madre y hermana terminaron gravemente heridos. Los imputados fueron detenidos y aguardarán en la cárcel la audiencia por la prisión preventiva.
El siniestro ocurrió el viernes a las 18.55 en la Costanera cuando un Volkswagen dobló en contramano por Matienzo y se encontró una camioneta Ranger y un camión Ford Fairlane que circulaba en dirección hacia el norte. El conductor del Fairlane realizó una brusca maniobra al ver el vehículo en contramano y chocó contra la camioneta. En efecto, la Ranger
realizó varios trompos y chocó con el Gol. Como consecuencia de este impacto, el Fairlane embistió a la mujer y sus dos hijos menores de edad que esperaban cruzar. La justicia imputó a Osmar Rodrigo Peca Flores (conductor del Gol), Sergio Orlando Miranda Gregorio (conductor del camión) y José Osvaldo Caccia Barrionuevo (conductor del fairline).
Una joven de 16 años mató al abusador de su madre en Bahía Blanca Una adolescente de 16 años quedó detenida tras confesar haber asesinado a puñaladas al remisero que la semana pasada apareció muerto en el baño de su casa de la ciudad de Bahía Blanca, porque había abusado de su madre y también había intentado hacerlo con ella. Los voceros explicaron que la menor de edad se presentó espontáneamente en la comisaría 4ª de
Bahía Blanca junto a su madre y una tía para confesar la autoría del crimen de Alberto López (68) y quedó aprehendida por “homicidio”, a disposición de la fiscalía 3 del Fuero Penal Juvenil local. La adolescente se presentó en momentos en que los investigadores estaban llamando a declarar a los pasajeros que López solía llevar en su remis trucho para
avanzar en la pesquisa. “Según la confesión, en un viaje en el que ella no había estado, el remisero manoseó a su madre y por ese motivo la adolescente fue a reclamarle a López a su casa y allí se produjo el homicidio, cuando el hombre la hizo pasar a la vivienda y allí trató abusarla” también a ella, dijo a Télam uno de los investigadores.
EDITADO POR:
miércoles 19 de diciembre de 2018 · Año 8 No 2077
www.mendozapost.com
Justicia escrachada La Asamblea de mujeres de la UNCuyo denunció a docentes y magistrados, entre ellos al ex juez Luis Leiva y al camarista Roberto Arlington Uriarte. P.2