POLÍTICA
SOCIEDAD
PAÍS
MENDOZA
P.3
P.4
P.6
P.15
La pelea por el poder: por qué Cornejo se enojó con Macri
Reaparecen serpientes en el llano por los incendios de El Challao
Suspendieron a 376 empleados de Aerolíneas por el último paro
Una mujer denunció que un cadete de policía la violó
EDITADO POR:
miércoles 21 de noviembre de 2018 · Año 8 No 2057
21º 37º SOLEADO
Fuente: The Weather Channel
MENDOZA
Ya están los precios del peaje de Cacheuta
El boleto podría pasar los $16 Después de las audiencias públicas de diciembre, el Ejecutivo decidirá el precio de los pasajes, que estaría a la par de la inflación que en el año ya llegó al 45,5%.
Antes de enero, el peaje del túnel de Cacheuta estará en pleno funcionamiento. Quienes atraviesen la zona los días de semana pagarán cerca a los 35 pesos, en tanto los fines de semana la tarifa podrían superar los de $70. P.3
FÚTBOL
La Argentina renovada ganó en el Malvinas
LAS CLAVES xxx
xxxx
xxx.
xx.
xx xxxx.
www.diariovox.com.ar
El seleccionado nacional venció a México 2 a 0 con goles de Mauro Icardi y Pablo Dybala en un estadio con mucho público. P.13
MENDOZA - P.2
Mendoza, miércoles 21 de noviembre de 2018
El boleto de colectivo podría superar los 16 pesos en 2019 Luego de las audiencias públicas de diciembre, el Ejecutivo decidirá el precio de los pasajes. Adelantan que la suba estaría a la par de la inflación que en octubre llegó al 45,5%. Por Adrián Lira El 12 y 13 de diciembre se realizarán las audiencias públicas para someter a revisión el costo del servicio de transporte público de pasajeros urbano, interurbano y de media y larga distancia de Mendoza. La última revisión se oficializó en febrero de este año cuando el boleto aumentó de $8,50 a $11, para la tarifa plana urbana, y de $ 10,80 a $ 12,00 la interurbana. Faltando poco más de 20 días para las audiencias, el único actor que ha mostrado algún indicio de lo que podría pasar con el precio de los pasajes ha sido el ejecutivo provincial, desde donde ya adelantaron que la suba debería estar a la par de la inflación. Un parámetro poco alentador si se tiene en cuenta que en diez meses la inflación en Mendoza -medida por la DEIE- es del 45,5% y que en el rubro “comunicaciones y transporte” el acumulado asciende al 63%. A esto se suma la ampliación de los recorridos que plantea el nuevo sistema de movilidad provincial y la quita de subsidios al transporte que aplicó el Gobierno Nacional y que ahora deberá asumir la provincia.
PARITARIAS
Ahora la provincia no recibe el subsidio nacional. Siendo optimistas y previendo que la inflación de los últimos dos meses del año no supere el 6% la inflación de 2018 se ubicará por encima del 51% que de trasladarlo al costo del pasaje elevaría el precio del boleto a unos $16,60 para 2019. Lo que también significaría un aumento de 21 puntos sobre el 29,8% aplicado en 2018. El costo total del transporte público para el año que viene será de 5.700 millones de pesos y alcanzará para recorrer 89 millones de kilómetros. La provincia pondrá 4.000 millones de pesos que están asignados en el presupuesto y los restantes 1.700 millones de pesos saldrán
de la tarifa que pagarán los pasajeros. La provincia no recibirá nada de la Nación que antes subsidiaba a Mendoza con 3.000 millones de pesos. Ahora Mendoza se hace cargo de esa cifra. Sin los 4.000 mil millones que pondrá el Gobierno para sostener el transporte público, el boleto llegaría a costar 45 pesos. Por el lado de las empresas la estructura de costos se define en base a la variación de precios de los principales insumos necesarios para sostener el servicio, en especial los que tienen mayor incidencia como la escala salarial de los empleados, el precio del combustible, las primas de los seguros y del
valor de reposición de las unidades. Ante la consulta de Diario Vox desde AUTAM indicaron que aún están trabajando en la presentación de costos y que la misma podría estar lista durante los primeros días de diciembre. Presentación que más tarde deberá evaluar el EMOP (Ente de Movilidad Provincial) aunque la decisión final del incremento quedará en manos del propio gobernador Cornejo. Si bien las audiencias no son de carácter vinculante, las exposiciones que realizan particulares, organizaciones sociales, de defensa al consumidor y sindicatos son una especie de termómetro para medir el impacto que tendrá la decisión final que adopte el gobierno en materia de tarifas. Al respecto el diputado provincial Mario Vadillo (Partido Intransigente y Protectora) dijo que durante su exposición insistirá en que el Estado subsidie al pasajero y no a las empresas que siempre salen beneficiadas y terminan obteniendo ganancias extras al 10% que establece la ley. En ese marco Vadillo planteó dos escenarios, uno donde el gobierno asuma una postura firme ante las empresas y defienda los intereses de los usuarios, algo que además necesita ya que aplicar un aumento desmedido podría significar un problema electoral de cara a las elecciones de 2019, y otro en el que se repita la historia de siempre donde el gobierno le otorga sin cuestionamiento lo que las empresas de AUTAM piden.
El gobierno hizo una nueva oferta y el Sute la rechazó El titular del SUTE, Sebastián Henríquez, comunicó durante una conferencia de prensa que el gremio rechazó un nuevo ofrecimiento del gobierno en paritarias salariales. Según afirmó el referente de los docentes: “El gobierno trajo una propuesta que volvimos a rechazar, que sigue siendo del 23%, esta vez en cuatro cuotas y no en cinco, con un mecanismo de actualización au-
tomática, sin cláusula gatillo, ni recomposición del poder adquisitivo para el 2019”. También resaltó: “Hay una inflación acumulada del 45,5% con la medición de octubre según la DEIE y nosotros vamos a tener ahora en noviembre un acumulado del 40,7%, estamos en promedio 5 puntos debajo de la inflación que mide el organismo estadístico local
por eso seguimos insistiendo por la recomposición del 2018 aunque el gobierno sigue diciendo que no”. En los próximos días, el SUTE elaborará su propuesta y se reunirá nuevamente con el gobierno la semana próxima: “Vamos a elaborar una propuesta propia desde las escuelas, este viernes vamos a tener plenario en los departamentos”, expresó Henríquez.
Mendoza, miércoles 21 de noviembre de 2018
La pelea por el poder político: por qué Cornejo se enojó con Macri El ministro de Gobierno explicó el tajante comunicado del radicalismo cuando se enteró que perdió una banca en el Consejo de la Magistratura. Por Jorge Fernández Rojas “Por lo que significa la reforma de la justicia y la lucha contra la corrupción entendemos que las bancas dentro del Consejo de la Magistratura son de muchísima importancia para este proceso y de ahí nuestra preocupación y lo que manifestó la UCR en el comunicado”, dijo Lisandro Nieri, el ministro político de Alfredo Cornejo. Mientras, el gobernador se deslizó en distintos escenarios públicos pero evitó el contacto con los medios durante la mañana y hasta pasado el mediodía. Esa actitud tomó Cornejo después de conocerse el reclamo partidario que hizo como presidente de la UCR Nacional donde dijo que hubo “impericia, mala praxis y desidia política que está a la vista” e insistió que los radicales “no estaban dispuestos a minimizarla u ocultarla”. En ese análisis Nieri dijo: “Nos preocupa que las bancas estén siendo ocupadas por quienes de alguna manera están evaluadas por hechos de corrupción”. En Casa de Gobierno acep-
DESPIDOS
Nieri dejó en claro el enojo de Cornejo.
tan que el comunicado partidario que le pega al gobierno nacional, contiene letra genuina de Cornejo un verdadero cultor de la negociación política en especial con los tratamientos legislativos. Por eso no extrañó que otro colaborador directo del mandatario provincial recordara un postulado cornejista: “¿Cuál es problema de la Argentina? ¿Es económico o es político?”, se prguntó. “El Alfredo siempre dice que el problema es político y esto ten-
dría que haber sido negociado con las leyes de presupuesto e impositiva”, se respondió el confidente oficialista. También lo dijo Nieri en términos más políticos: “Se menciona en el comunicado que es importante el paquete de leyes financieras que ha formado parte de la negociación con la oposición pero también es necesario el contexto adecuado de seguridad jurídica para lo que necesitamos que es el crecimiento y la atracción de inversiones”.
MENDOZA - P.3
Ya están los precios del peaje de Cacheuta Ya está casi listo el peaje ubicado en la ruta que une Cacheuta con Potrerillos. La idea es que antes de enero de 2019 el peaje esté en pleno funcionamiento. Tal es así que ya adelantaron como serán las tarifas. Quienes atraviesen la zona los días de semana pagarán cerca a los 35 pesos, en tanto los fines de semana la tarifa podrían superar los de $70 (autos y camionetas). También habrá tarifa especial para los habitantes de la zona y para usuarios frecuentes. Los valores serán equivalentes en pesos en base al valor del litro de nafta súper (actual) y habrá precios para horas pico y no pico. Las motos mayores a 90 c.c. pagarán entre $20 y 40 pesos, mientras que el precio para autos y camionetas será entre los $39 y los 80 pesos. En tanto para los colectivos el precio podría alcanzar los $190 pesos en hora pico. El Gobierno ya había adelantado que el sistema de peaje implementado en esa zona será a través de lectura de patentes. Los conductores tendrán 5 días hábiles para ingresar en la web y descargar el ticket y realizar el pago. Por el momento, el gobierno sólo ha confirmado los valores que aplicará el peaje pero sin señales de su puesta en marcha.
Dicen que “tercerizada” de Las Heras dejó a 25 empleados en la calle Concejales del Frente de Izquierda de Las Heras denunciaron que el intendente del departamento, Daniel Orozco, dejó sin trabajo a 25 obreros de la empresa Lime encargada de la recolección de residuos de esa comuna. Los empleados aseguran que es por un recorte de presupuesto. Según el concejal del FIT Ulises Jimenez, los obreros que trabajan desde hace varios años de forma terceri-
zada para esa comuna, se quedaron sin el principal ingreso. Ayer, los ex trabajadores decidieron llevar su reclamo a la puerta de la Municipalidad donde solicitan una audiencia con el Intendente Orozco. “Durante años hemos sido víctimas no solo de las pésimas condiciones laborales y de insalubridad, sino rehénes de estas empresas que se lle-
van ganacias en pala (50.000.000 anuales)”, denunciaron los trabajadores en una carta. “La mayoría de nosotros tenemos hijos y alquilamos, sabemos por nuestras familias y amigos de lo difícil que es conseguir un trabajo hoy en día y no poder llegar a fin de mes. Es por ello que escribimos esta carta a los vecinos de las Heras y al intendente Daniel Orozco”.
MENDOZA - P.4
Mendoza, miércoles 21 de noviembre de 2018
Reaparecen serpientes en el llano por los incendios de El Challao El desastre en el Cerro Arco y las nuevas construcciones en la zona del Piedemonte generaron que varios animales hayan dejado su hábitat natural para poder sobrevivir. Por Andrés Pujol En las últimas horas un perro heroico y un empleado de la Universidad Nacional de Cuyo fueron atacados por yararás en las cercanías del Piedemonte de Mendoza. Pero, ¿qué llevó a que estos réptiles comenzaran a aparecer en lugares donde la gente no solía verlos? Lo cierto es que Jenifer Ibarra, veterinaria y presidente de la Fundación Cullunche, reveló que estos animales “se habrían trasladado después de los incendios en El Challao para poder conseguir alimento y por eso comenzaron a verse en otras zonas”. Además, la ambientalista contó que no solo se po-
JUSTICIA
CLIMA
Las serpientes bajarían al piedemonte en busca de alimento.
drían llegar a encontrar yararás, “también hay otras víboras, como la coral, alacranes y arañas que han tenido que migrar por los siniestros y también por la gran cantidad de construcciones inmobiliarias que se
están realizando ahí”. Del mismo modo, Ibarra intentó llevar tranquilidad luego de los últimos sucesos: “Es muy raro que una de estas víboras vaya a atacar a un humano, deben estar tranquilos por-
que ellos tienen un sensor de temperatura con el captan el tamaño de quien tienen en frente. Por eso, y sabiendo que no van a comerse a algo tan grande, estos reptiles se guardan el veneno para otras peleas”, dijo. Por último, la Presidente de la Fundación Cullunche recomendó que en caso de sufrir alguna picadura, ya sea un animal o un humano, ir lo más rápido posible al Hospital Lencinas para tratarse y no dejar pasar el tiempo: “Lo ideal sería recibir el antídoto antes de las 8 horas y no dejar que el veneno avance”, señaló. En las últimas horas, luego de conocerse que un perro había salvado a tres niños del ataque de una yarará, se sumó el caso de un empleado de la Universidad Nacional de Cuyo que realizaba tareas de limpieza en las cercanías de la pileta del club, donde fue atacado también por una víbora. El hombre de 36 años, fue internado de urgencia en el Hospital Lencinas, donde le aplicaron el antídoto correspondiente y posteriormente fue dado de alta.
Megacontrabando: buscan al ex dueño de Las Tianajas Se trata de Cheng Zheng, señalado como uno de los líderes de la asociación ilícita que está prófugo de la Justicia. La Cámara Federal de Apelaciones ordenó que se intensifique la búsqueda de Cheng Zheng, cuyo paradero se desconoce al tiempo que negó las apelaciones presentadas por los otros cuatro imputados. El ex dueño del local de comidas Las Tinajas
está señalado como uno de los líderes de la asociación ilícita en la causa de megacontrabando, según informó MDZ. Además los jueces Alfredo Porras, Gustavo Castiñeira de Dios y Manuel Pizarro rechazaron las apelaciones presentadas por cuatro de los imputados en la mayor causa de contrabando en nuestra provincia en la que se investiga el ingreso ilegal de mercadería valuada en $50 millones.
Quienes permanecen detenidos son Daniel Martínez Pinto, Adrián Fourcade, Carlos Barón Knoll mientras y aún se desconoce el paradero de Zheng. Investigadores señalan que se dedicaban al contrabando de mercadería y tenían una capacidad logística y económica con la cual comercializaban los productos en Chile como así también en Mendoza, Buenos Aires y Salta.
Hoy Mendoza será un horno: se espera una máxima de 37º Las jornadas de calor que comenzaron esta semana en toda la provincia tocarán hoy su punto máximo, con un estimado en horas de la siesta y parte de la tarde que rondará los 37º, según informaron desde el Servicio de Contingencias Climáticas. De esta manera, la provincia cursará una jornada sofocante y se espera que recién para mañana las altas temperatura comiencen a ceder, con
un cielo que permanecerá parcialmente nublado durante todo el jueves, lo que marcará un descenso de la temperatura, producto de tormentas aisladas y vientos moderados del sudeste. Se espera una Máxima de 27ºC y una mínima de 16ºC. Ayer según el Servicio Meteorológico Nacional, la Ciudad fue uno de los lugares más calurosos de todo el país, ubicándose en el pues-
to 4 del ranking con 33,8º en horas de la tarde. San Rafael se encontraba 5, con 33,1º. El primer puesto era liderado por La Rioja, con poco más de 36º. Las recomendaciones para estas jornadas de intenso calor, son una buena hidratación y evitar la excesiva exposición al sol, sobre todo en las horas pico de calor, estimadas para la siesta y la tarde.
Mendoza, miércoles 21 de noviembre de 2018
La increíble leyenda urbana del mendocino que “perdió” a su hijo La historia no es nueva, pero volvió esta semana con datos novedosos que siguen siendo “truchos”. Por Christian Sanz Una tras otras, las leyendas urbanas recrudecen día a día a través de insoportables cadenas de mails. Hay que aclarar que se trata de historias ficticias que muchos hacen circular como si fueran verídicas. A ese respecto, hay que mencionar que esta misma semana reapareció un viejo “hoax” —sinónimo de mito urbano— a través del cual se pide ayuda para encontrar a un chico que supuestamente se encuentra perdido. “Se busca desesperadamente al hijo de Ricardo Sánchez de tres años, desaparecido en Mendoza”, dice el mensaje de marras, al tiempo que pide que se ayude a “divulgar la foto” del niño “a través de Internet.” Lo curioso del caso es que el cuerpo del correo no presenta ningún dato para con-
tactar al padre del menor para el caso de que uno tenga la posibilidad de encontrarse con el mismo. Lo único que se brinda es el dato de que el supuesto Sánchez —más adelante se aclarará por qué “supuesto”— sería un visitador médico del laboratorio Roemmers. A esos efectos, en el mail se publican los aparentes números de teléfono de esa firma y se pone como contacto a un tal
Wilfredo Eslava, quien sería supervisor de Roemmers. Lo sugestivo es que se trata de dos números falsos: el primero de ellos —(0261) 4621616— corresponde a la firma Dominio Digital. El segundo —461-0061— no corresponde a ningún abonado en servicio. Como puede verse, ninguno de los dos corresponde a Laboratorios Roemmers S.A., lo cual permite aventurar que el correo ad hoc es fraudulento. Si a eso se suma que no existe ningún Wilfredo Eslava en Roemmers de Argentina, el cuadro va cerrando claramente. Como se dijo, esa misma situación “trucha” circuló hace un tiempo pero mencionando al menor “desaparecido” y a su padre con otros nombres y apellidos. En esos días, la leyenda se difundía por correo electrónico. ¿Por qué entonces sigue el fraude avanzando? Esencial-
MENDOZA - P.5
mente porque está comprobado que muchos lectores no suelen chequear la información que les llega de manera virtual, ya sea por correo electrónico, redes sociales o directamente a través de Internet. Eso permite que florezcan mails fraudulentos como el descripto en esta nota, que han sido pergeñados en realidad para colectar direcciones de correo electrónico activas que luego terminarán siendo compiladas en CDs que se venderán también por la web. La vacuna para terminar con esto es bien sencilla: solo hay que tener espíritu escéptico. No significa esto que no debe creerse en nada, sino que debe dejarse en suspenso la valoración de un tema específico hasta que puedan obtenerse elementos de comprobación fáctica. Si uno hiciera ese sencillo trabajo, se ahorraría la sociedad horas de vacías discusiones y preocupaciones sobre temas que en realidad no tienen sustento. También se evitaría la circulación de miles y miles de correos basura que terminan inundando las bandejas de entrada de nuestras casillas de mail y que suelen sacarnos de quicio.
PAÍS - P.6
Mendoza, miércoles 21 de noviembre de 2018
Suspendieron a 376 empleados de Aerolíneas por el último paro La empresa estatal decidió escarmentar a los empleados que el 8 de noviembre realizaron una medida de fuerza en reclamo de la aplicación de la cláusula gatillo en sus salarios. Aerolíneas Argentinas suspendió ayer a 376 empleados y hoy puede haber problemas con los vuelos en todo el país. La decisión fue tomada por el abandono de tareas o retención de tareas durante el paro del 8 de noviembre pasado que significó la interrupción de más de 200 vuelos. Por su parte, los Sindicatos Aeronáuticos Unidos indicaron que realizarán nuevas protestas para este miércoles, algo que podría volver a complicar los servicios de la empresa. Las suspensiones para los que se manifestaron por 11 horas y que fue llevada adelante por los gremios APLA, UALA, APA, APTA y UPSA, serán de entre 10 y 15 días confirmaron fuentes
CUMBRE
FORO
El reclamo generó la interrupción de más de 200 vuelos. de la empresa a Infobae. En el sector de Tráfigo y Contact Center (atención al público) fue donde más sanciones se recibieron, mientras que Tripulantes de a Bordo no participaron de la
manifestación y por ende, no fueron sancionados. “Las penalizaciones se realizarán de forma escalonada para que no se sientan complicaciones en la empresa y durante el tiempo que dure el
castigo el empleado no cobrará el salario correspondiente”, resaltaron desde Aerolíneas. “Que el número de sancionados sea 376 no implica que no hayan sido más los que se negaron a trabajar ese día: son aquellos en los que se pudo constatar su ausencia o retención de tareas, con prueba documental generada por los inspectores y/o los escribanos”, aseguraron fuente de la empresa a Clarín. Para determinar el alcance de las suspensiones, el día de la medida de fuerza, la cúpula de Aerolíneas Argentinas encabezada por Luis Malvido hizo una presentación ante la Secretaría de Trabajo. Eso derivó en la presencia de inspectores en Aeroparque que habrían certificado los casos de abandono de puesto de trabajo o retención de tareas. Aquel 8 de noviembre, los trabajadores comenzaron a frenar la habitual actividad a las siete de la mañana y se extendió hasta pasadas las cinco de la tarde.
Buenos Aires en alerta: tres amenazas de bomba a días del G20 Sendos operativos por amenazas de bomba y paquetes sospechosos se registraron ayer en la embajada de los Estados Unidos, en el Hospital Álvarez y en el ferrocarril San Martín. Además, hubo evacuaciones en el edificio del Banco Galicia en pleno microcentro y en el anexo del ayer en el microcentro porteño a días de la realización
de la Cumbre del G20. Según revelaron testigos del procedimiento a metros de la Plaza de Mayo y la Casa Rosada, la policía logró evacuar a más de 2.000 empleados de la entidad bancaria en menos de 20 minutos. “Es la primera vez que se hizo, respetamos los protocolos de evacuación y seguimos las indicaciones de los líderes de
evacuación”, dijo una empleada. Más temprano, una falsa alarma por un paquete sospechoso encontrado en la embajada de los Estados Unidos en Buenos Aires generó alerta y preocupación. Por la tarde, el edificio anexo del Senado de la Nación debió ser desalojado por efectivos policiales ante la presencia de un paquete sospechoso que finalmente resultó inofensivo.
Mujica se bajó de la contracumbre para no “crear obstáculos subjetivos” El ex presidente uruguayo José Mujica afirmó que no asistió a Foro Mundial del Pensamiento Crítico de CLACSO el fin de semana porque se instaló que se trataba de una contra cumbre a la que realizará el G20 en Buenos Aires y él no quería “crear obstáculos subjetivos”. A través de una nota que le envió a los organizadores, Mujica explicó que si bien se había comprometido
a asistir “los medios de prensa cultivan la imagen de una contra cumbre y eso está instalado en el imaginario de nuestras sociedades”. “Entiendo que no es esa la intención de CLACSO”, dijo Mujica y aclaró: “no debo contribuir a crear obstáculos subjetivos como los que abundaron en la historia del Río de la Plata”. El ex presidente uruguayo dijo es-
tar “obligado a ser muy prudente en esta tan especial coyuntura y colaborar con el interés de mi gobierno y mi pueblo. Por estas razones lamento no poder cumplir el compromiso acordado”. A la denominada contra cumbre asistieron las ex presidentas argentina Cristina Fernández y de Brasil Dilma Rousseff, entre otras personalidades.
Mendoza, miércoles 21 de noviembre de 2018
xxxx xxx
xxxxxx
xxxxx
xxxxx
xxx xxxx
PAÍS - P.7
PAÍS - P.8
Mendoza, miércoles 21 de noviembre de 2018
El oficialismo fracasó en su intento de tratar el desafuero de Cristina Cambiemos no logró el quórum necesario para sesionar el desafuero de la actual senadora. Solo consiguió que se presentaran 26 legisladores de los 37 necesarios. El oficialismo fracasó ayer en su intento de tratar el pedido de desafuero de la senadora Cristina Kirchner, al no poder reunir el quórum necesario para sesionar, de 37 legisladores presentes. La sesión había sido citada para las 16 y siendo las 16.30, sólo había 26 presentes en el recinto, por lo que el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, levantó la sesión y abrió las expresiones en minoría. Al recinto bajaron únicamente la bancada de Cambiemos y dos senadores del Interbloque Parlamentario Federal (Carlos Reutemann y Lucila Crexell) mientras que el Bloque Justicialista y el Frente para la Victoria no concurrieron.
CORRUPCIÓN
JUSTICIA
que con este intento Cambiemos cumple con su “obligación” dado que el plazo para tratar el pedido de Bonadio comenzó a regir “el primero de marzo” y desde esa fecha “se cumplen 180 días” este martes, límite para tratar el tema.
Cruces con el Pichetismo
Cambiemos y solo dos peronistas federales bajaron al recinto. La intención de Cambiemos era tratar el pedido de desafuero que envió el juez federal Claudio Bonadio en diciembre pasado en el marco de la causa que acusa a la ex presidente de presunto encubrimiento del
atentado a la AMIA a través de la firma del Memorándum de Entendimiento con Irán, según publicó la agencia NA. El único que habló en el recinto luego de levantada la sesión fue Pinedo, quien expresó
Las rispideces que mantiene la alianza Cambiemos con el peronismo Federal de Miguel Pichetto hicieron que el oficialismo no consiguiera el quórum para tratar el desafuero de la Senadora Kirchner. El choque se da porque el Pichetismo quiere tratar antes, un proyecto para derogar el decreto del presidente Mauricio Macri que eliminó el Fondo Federal Solidario. El también llamado “Fondo Sojero” era una caja de más de $50 mil millones que se coparticipaba entre todas las provincias y municipios y que en los últimos días fue el caballito de batalla sobre el que se subió un grupo de senadores para llevar adelante una rebelión interna en la bancada peronista.
Detuvieron a un ex ministro K por la causa de los Cuadernos El ex ministro de Hacienda de Santa Cruz, Juan Manuel Campillo, fue detenido ayer en la causa de los cuadernos de la corrupción, acusado de ser parte de la estructura de lavado de dinero en torno a los bienes del fallecido ex secretario de Néstor y Cristina Kirchner, Daniel Muñoz. La decisión fue del juez federal Claudio Bonadio, quien además ordenó apresar a un sobri-
no de Campillo, Gastón y a un gestor, Osvaldo Parolari, según informaron fuentes judiciales. Campillo fue apresado en un hotel de la ciudad santafesina de Rosario por orden del juez y a pedido del fiscal federal Carlos Stornelli y se le dictó la prisión preventiva en el caso. El ex secretario de Hacienda de Santa Cruz durante la gobernación de Néstor Kirchner, ex ministro del
área en la gestión de Daniel Peralta y ex funcionario nacional al frente de la Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario (ex ONNCA) está acusado de supuestas maniobras de lavado de dinero en base a los dichos de la imputada colaboradora Elizabeth Ortiz Muñicoy, ex socia de Carolina Pochetti, la viuda del ex secretario del matrimonio Kirchner, Daniel Muñoz.
Por la condena, la Anses no le pagará la jubilación a Boudou El exfuncionario Amado Boudou no cobrará la jubilación vitalicia por su cargo como exvicepresidente de la Nación que asciende a $ 220.000, a raíz de la condena que cumple por cinco años y diez meses de prisión por el caso Ciccone, que además dispuso la inhabilitación por vida para ejercer cargos públicos. La Anses oficializará la decisión ante la fiscalía N1 de la Cámara de la
Seguridad Social. En junio pasado la jueza federal de la Seguridad Social Ana María Rojas había intimado al organismo -tras un reclamo de Boudoupara que se expida en un lapso de tiempo razonable sobre la posibilidad de que pueda recibir el beneficio. Tras una apelación llegó a la Cámara. “Desestimamos el otorgamiento de la Asignación Mensual Vitalicia solicitada por el ex vicepresidente Ama-
do Boudou”, concluye el escrito que presentará la Anses ante la Justicia. El organismo basó su decisión en dos dictámenes. Uno fue emitido por la Oficina Anticorrupción y el otro por la Procuración del Tesoro de la Nación. Para el organismo que conduce Laura Alonso, la asignación que reclamó Boudou es “incompatible con una condena en sede penal”, como la que recibió el ex vice el 7 de agosto.
Mendoza, miércoles 21 de noviembre de 2018
Brasil: Haddad fue acusado de corrupción por el caso Lava Jato El rival de Jair Bolsonaro en las últimas elecciones fue señalado por la Justicia de haber recibido sobornos de una empresa de ingeniería para favorecerla. La justicia de Brasil acusó a Fernando Haddad, el candidato laborista derrotado el mes pasado en segunda vuelta por el presidente electo, Jair Bolsonaro, de haber recibido sobornos de una empresa de ingeniería para favorecerla en sus negocios cuando era alcalde de San Pablo. Haddad, que pertenece al Partido de los Trabajadores (PT) del ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, fue imputado por el juez Leonardo Barreiros en el contexto de la operación Lava Jato, la investigación del multimillonario desvío de fondos públicos a través de contratistas de la petrolera estatal Petrobras. La decisión de Barreiros se basó en el testimonio brindado por el empresario Ricardo Pessoa, uno de los beneficiarios del régimen de delación premiada en la operación Lava Jato, informó la agencia DPA.
Haddad fue acusado de haber recibido sobornos. Haddad fue imputado por el juez Leonardo Barreiros en el contexto de la operación Lava Jato. Pessoa afirmó que en 2013, cuando presidía la empresa UTC Engenharia, a través de su tesorero entregó a Haddad un soborno de 2,6 millones de reales (hoy equivalentes a unos 700.000 dólares) a cambio de la concesión de obras públicas. A través de un comunica-
do divulgado por su oficina de prensa, Haddad rechazó la acusación y dijo que fue efectuada “sin pruebas”. Haddad fue el candidato a presidente del PT que en la segunda vuelta perdió ante el ultraderechista Bolsonaro a fines de octubre. Precisamente el electo mandatario acumuló el 55 % de los votos para convertirse en el próximo presidente de Brasil.
MUNDO - P.9
Hasta Trump habla del hallazgo del ARA San Juan El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, publicó ayer, a través de sus redes sociales, un mensaje donde manifiesta su esperanza de que el hallazgo del ARA San Juan traiga “un necesario cierre” para los familiares de los “valientes marineros desaparecidos”. Trump se manifestó a primeras horas de este lunes vía Twitter y en su mensaje hizo alusión a las “maravillosas familias” a las que desea puedan obtener “un cierre” en la búsqueda de sus familiares. “Espero que el descubrimiento y la eventual recuperación del submarino argentino San Juan traiga un necesario cierre para las maravillosas familias de esos valientes marineros desaparecidos”, indica el mensaje del mandatario. El sábado el ministro de Defensa de la Nación, Oscar Aguad y la Armada Argentina informaron a la población que el submarino ARA San Juan fue hallado a 907 metros de profundidad y a casi 500 kilómetros del golfo de San Jorge. Por su parte Donald Trump visitará nuestro país en los próximos días, con motivo de desarrollarse en el país la cumbre del G20, donde mantendrá reuniones con el presidente Mauricio Macri.
P.10
Mendoza, miércoles 21 de noviembre de 2018
ESPECTÁCULOS Grave denuncia de Sol Pérez contra “Combate” por acoso sexual La participante de ShowMatch recordó un episodio que sufrió apenas arrancó su carrera. Sostuvo que sufrió “extorsión” en el programa que se emite en Canal 9 de Buenos Aires Sol Pérez fue durísima al hablar sobre su paso por “Combate”, el programa que conduce Laurita Fernández y Juani Martínez en Canal 9 de Buenos Aires. “¿Alguna vez te pasó de sufrir violencia, bullying o acoso sexual?”, le preguntó a la voluptuosa it girl Ulises Jaitt durante una entrevista para el programa radial El Show del Espectáculo (Radio Urbana). “No, nunca, nunca. En esta profesión la gente se confunde, pero esto tiene mucho que ver con cómo se comporta uno”, aseguró la participante de ShowMatch. Sin embargo, minutos antes de contestar esa pregunta, la figura de “Nuevamente Juntos”, la nueva revista de Carmen Barbieri y Santiago Bal, había recordado sus fuertes declaraciones para la revista Noticias: la revelación de una “extorsión” sufrida
INSEGURIDAD
Sol Pérez dijo que sufrió acoso sexual. al comienzo de su carrera. La rubia relató un episodio muy difícil que le tocó protagonizar. “Era una situación constante. Me decían ‘dame un besito, dame un besito. Si me das un besito no te nominamos’. Yo lo hablé con la producción en su momento y nada. Decidí renunciar no solo por eso, sino por un montón de otras cosas”, comenzó diciendo la ex chica del tiempo en el ciclo radial “El Show del Espectáculo”.
Y agregó que “no dije el nombre en su momento y no lo voy a decir nunca jamás, pero porque a esta persona le encantaría que yo lo dijera. Yo les puedo asegurar que le sumaría que lo nombre. Es tan cínico que le gustaría”, sentenció Sol. “No siento que me haga bien a mí contarlo, porque después me tengo que fumar un montón de situaciones que no van a estar buenas. Él no está más en el medio”, dijo la joven.
“La Casa de Papel” ganó un premio Emmy La serie española “La casa de papel” ganó el premio en la categoría de mejor drama en la gala de los Emmy Internacional que entrega la Academia Internacional de Artes y Ciencias de la Televisión. La ceremonia, llevada a cabo en Nueva York, era la 46º edición de los premios que reconocen los mejores programas de televisión emitidos y producidos fuera de los Estados Unidos. La serie es una producción original española de Atresmedia, aunque su trascendencia internacional llegó de la mano de la venta de sus derechos de distribución a Netflix. “La Casa de Papel” es la serie más vista de habla no inglesa y se producirá una nueva temporada que llegará en el 2019.
Asaltaron a Benjamín Vicuña y pide recuperar las fotos de la hija Benjamín Vicuña sufrió un asalto en la tarde del martes en el barrio porteño de Palermo y solicitó ayuda por las redes sociales para tratar de recuperar los efectos personales que le fueron sustraídos. El hecho ocurrió en la esquina de Cabrera y Gurruchaga y entre los elementos que le fueron sustraídos figuran su teléfono celular, los documentos personales
y hasta fotos de su hija. Sobre la misma, Vicuña contó también a través de Twitter que no había encontrado nada, “cualquier novedad, por favor acercarse a Cabrera 4829. Gracias”, pidió el actor. “Me acaban de robar en Cabrera y Gurruchaga mi mochila con el teléfono, todos mis documentos y cosas personales, entre ellas, fotos de mi hija. Por favor, si alguien
las encuentra, comunicarse por esta vía”, escribió benjamín Vicuña en su cuenta de Twitter. Si bien no lo aclara en su tuit, trascendió que el actor chileno habría sido asaltado a mano armada. Otra noticia que no trascendió del actor es si las fotos eran de Blanca (la hija que falleció en el 2012) o de Magnolia, la beba que tiene junto a la “China” Suárez.
Mendoza, miércoles 21 de noviembre de 2018
P.11 P.11
deportes ¡Atentos! La Superfinal cambió de horario y se jugará a las 16 La Conmebol adelantó una hora el partido entre River Plate y Boca Juniors que jugarán el sábado en el estadio Monumental por la vuelta de la final de la Copa Libertadores. Debido a razones de seguridad, la Conmebol decidió adelantar ayer el horario de la Superfinal de la Copa Libertadores entre River Plate y Boca Juniors, que se jugará este sábado en el estadio Monumental a las 16. En un principio, el partido estaba programado a las 17. Según informó el diario deportivo Olé, ayer se realizó una reunión en la Ciudad de Buenos Aires entre representantes de la Conmebol, de los dos clubes y de dirigentes políticos encargados del tema para definir la situación. Allí, concluyeron que lo mejor era que el partido finalizará una hora antes, para que ha-
Los hinchas, expectantes. ya luz natural al momento del término, ya que existe la posibilidad de que el duelo se vaya al alargue y luego se defina por penales, lo que alargará todo por 60 minutos más.
De esta manera, el encuentro decisivo de la Libertadores 2018 será a la s16. En el partido de ida, jugado en la Bombonera, ambos equipos terminaron empatados en dos goles.
Boca le abre las puertas a sus hinchas de cara al sábado La práctica del plantel de Boca abierta para sus hinchas será el jueves desde las 18 en la Bombonera, dos días antes de la histórica Superfinal ante River a disputarse el sábado, a las 16 (no a las 17, como estaba previsto), en el estadio Monumental. Para ingresar al estadio no se necesita ser socio y las puertas se abrirán a las 16 y a medida que ingrese el público se habilitarán los distintos accesos. La idea surgió por un reclamo a los dirigentes de los simpatizantes xeneizes a través de las redes sociales y fue aceptada de común acuerdo entre el presidente Daniel Angelici y el cuerpo técnico. Falta determinar si el plantel hará su entrenamiento habitual por la mañana en el predio Pedro Pompilio o lo realizará a la tarde, quizás a las 15, para luego trasladarse al estadio.
DEPORTES - P.12
Mendoza, miércoles 21 de noviembre de 2018
Caro ser fanático: ir al Mundial de Clubes costará hasta $180 mil pesos Los hinchas de Boca o River que quieran viajar a ver el torneo que se jugará en Emiratos Árabes Unidos pagarán desde 3.560 hasta 5.190 dólares aproximadamente. Los simpatizantes de Boca Juniors o River Plate que decidan viajar a los Emiratos Árabes Unidos para alentar a sus equipos en el Mundial de Clubes FIFA 2018 deberán desembolsar desde 3.560 hasta 5.190 dólares, según las categorías de alojamiento y el tiempo de permanencia en el país anfitrión. Esto equivale al cambio de hoy a unos 130.000 pesos hasta 185.000 pesos aproximadamente. Presenciar los partidos que se disputarán el martes 18 de diciembre en Al Ain y la final o en el peor de los casos el tercer puesto en Abu Dhabi, el sábado 22 de diciembre, implicará según las categorías de alojamiento (5 o 4 estrellas), y la duración de la estadía en el país árabe, que puede rondar entre los 9 y 14 días, con pasaje aéreo, una suma considerable en dólares. Según el relevamiento hecho por Télam, el operador mayorista argentino Juliá Tours ofrece paquetes de 13 días con aéreos operados por la aerolínea africana Ethiopian Airlines, saliendo el miércoles 12 de diciembre (incluye 7 noches de alojamiento en Dubai y 4 en Abu Dhabi, con desayuno y traslados aeropuerto-hotel y hotel-esta-
SUPERFINAL
Será un torneo lujoso. dios), en hoteles cuatro estrellas por 4.539,08 dólares, con impuestos incluidos. El viaje es directo hasta la capital etíope, Addis Abeba, allí se conecta con otro vuelo hacia la ciudad emiratí de Dubai, distante unos 140 kilómetros al norte de Abu Dhabi. Por lo mismo, pero con hoteles de cinco estrellas, se deberá pagar un total de 5.190,17 en base single, pues si los cuartos son dobles cuesta 8.789,25 (4.394 por cada pasajero) y en el caso de 4 estrellas 7.958,99 (3.979 c/u). Otra opción es viajar por 14 días, despegando el jueves 13 de diciembre, con Emirates
Airlines (incluye 6 noches de alojamiento en Dubai y 6 en Abu Dhabi, desayuno y traslados) en 4 estrellas single 4.450 o doble 8.179 (4.089 c/u). La alternativa más económica y corta que ofrece el operador es saliendo desde Santiago de Chile (no incluye el pasaje entre Buenos Aires y la capital trasandina) el sábado 15 de diciembre (la duración total es de 9 días), que incluyen 5 noches en Dubai y 3 en Abu Dhabi, por 3.795 en habitación single, o 7.120 en doble (3.560 c/u). El trayecto entre Buenos Aires y Santiago en la aerolínea chilena low cost Sky ronda los 300 dólares ida y vuelta.
La presencia de Scocco en la final sigue siendo una gran incógnita El delantero de River Plate Ignacio Scocco jugó unos minutos ayer en la práctica de fútbol, pero su presencia en la final de la Copa Libertadores ante Boca del sábado es una incógnita. Scocco disputó 20 minutos en el ensayo de fútbol de los suplentes contra la reserva en el predio River Camp de Ezeiza y compartió delantera con el uruguayo Rodrigo Mora. El ex Newell’s acusa una molestia en el gemelo derecho que se produjo el 3 de noviembre en la derrota ante Estudiantes La Plata como visitante por la Superliga y desde entonces se entrenó de manera diferenciada. El entrenador Marcelo Gallardo analizará su estado en los días que quedan para la gran final antes de definir el equipo. El cuerpo médico trabajará junto con Scocco para que al menos ocupe un lugar en el banco de los suplentes teniendo en cuenta que el colombiano Rafael Santos Borré no estará disponible por suspensión.
La Conmebol le hizo controles antidoping sorpresa a los dos planteles Los planteles de Boca Juniors y River Plata fueron sometidos ayer a controles antidoping ordenados por la Conmebol a cuatro días de la segunda final de la Copa Libertadores. Los jugadores del Xeneize a los que se le hizo el control fueron los 18 que firmaron la planilla el domingo 11 de noviembre en La Bombonera, día en que se jugó la primera final, que terminó con empate en dos goles. xxxxxxx
El procedimiento es habitual en esta clase de partidos, está estipulado en el reglamento, la FIFA también lo aplica en partidos entre seleccionados y el club de Núñez fue el primero en recibir a la delegación de Conmebol a cuatro días de la final ante su eterno rival. El control fue para todos los jugadores que componen el plantel que dirige Marcelo Gallardo en la previa de un nuevo entrenamiento en el River
Camp de la localidad de Ezeiza. El equipo de Gallardo tuvo una mala experiencia en la Copa Libertadores 2017 cuando el defensor Lucas Martínez Quarta y el volante uruguayo Camilo Mayada dieron positivo en diferentes controles y afrontaron siete meses de suspensión. Los controles se hacen por reglamento de la FIFA, que también lo aplica en partidos entre seleccionados.
Mendoza, miercóles 21 de noviembre de 2018
La renovación de la Selección tuvo un aprobado en Mendoza El equipo que dirige Lionel Scaloni venció a México 2 a 0 con goles de Mauro Icardi y Paulo Dybala. La Albiceleste dejó una buena imagen en el Malvinas Argentinas. Por Ernesto Ramos Con aires de renovación, la selección argentina pasó por Mendoza y venció a México 2 a 0 en un amistoso jugado anoche en el estadio Malvinas Argentinas. Los goles de la Albiceleste fueron anotados por Mauro Icardo y Paulo Dybala. Un tanto de Icardi, al minuto de juego, le dio al seleccionado nacional la apertura del marcador. El delantero del Inter bajó la pelota de espalda al arco y habilitó a Erik Lamela, quien metió un pase al vacío para que Icardi dejara en el camino a un rival y definiera para marcar su primer gol con la camiseta celeste y blanca. Después de un comienzo prometedor, el partido fue bajando la intensidad. Argentina tuvo la pelota y la hizo circular, pero no logró tener profundidad en ataque. Lamela, por la derecha, casi marca el segundo
Icardi grita fuerte su gol. Fotos: Marcelo Carubin pero su remate se fue muy cerca del palo derecho del arco. El seleccionado mexicano no mostró mucho durante la primera mitad y se dedicó a tratar de controlar el juego argentino. En el segundo tiempo, la dinámica del encuentro siguió siendo la misma. Argentina tenía la pelota pero no encontraba los caminos para llegar al arco mexicano.
Scaloni metió varios cambios para seguir dándole minutos a la mayoría de los jugadores. Uno de los que entró desde el banco, Paulo Dybala, anotó el segundo tanto albiceleste a los 41 minutos del complemento después de una buena habilitación de Simeone. Pasó la renovada Argentina por Mendoza y tuvo un aprobado.
DEPORTES - P.13
Con entradas más baratas, el público acompañó en el Malvinas Finalmente, el estadio Malvinas Argentinas lució un buen marco de público en el partido que anoche la selección argentina le ganó a México por ... A pesar del panorama desalentador que se veía la semana pasado debido a la poca venta de entradas, miles de hinchas se terminaron acercando al estadio mundialista para alentar al combinado argentino que dirige de manera interina, por ahora, Lionel Scaloni. Ayer por la mañana se pudieron ver largas colas de mendocinos esperando para comprar una entrada, sobre todo porque el precio de las localidades estaba más barato debido a la poca venta.
DEPORTES - P.14
Mendoza, miércoles 21 de noviembre de 2018
El plantel de la Lepra sigue de paro y no volvió a las prácticas
El mundo del rugby, de luto por la muerte de la novia de un Puma
Los dirigentes de Independiente Rivadavia buscan dinero para saldar la deuda con los futbolistas que por ahora no entrenan a la espera de soluciones.
El mundo del deporte argentino en general y del rugby en particular están de luto debido a la muerte de Sofía Catalina Pozzi, de 23 años, novia de Marcos Kremer, una de las grandes apariciones que han tenido Los Pumas en los últimos tiempos. Kremen compartió con sus seguidores la triste noticia. Su novia falleció luego de sufrir leucemia. La joven era oriunda de Concordia y estudiaba en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario. Kremen se había bajado de la gira de Los Pumas para acompañarla durante su tratamiento. El deportista que se desempeña en el seleccionado argentino y en los Jaguares la despidió con un emotivo posteo en Instagram. “Descansa en paz amor de mi vida. Sigo sin entender. Guíame en todo, espero poder encontrarte pronto y gracias por hacerme tan feliz!! Te amo eternamente”.
El Gargantini lució vacío. Desde el viernes pasado, el plantel de Independiente Rivadavia está de paro por atraso en el cobro del sueldo. Ayer, los futbolistas tuvieron una reunión con la dirigencia leprosa pero, como no hubo “soluciones inmediatas”, decidieron no entrenar. El presidente de la Lepra, el Dr. Ignacio Berríos, había afirmado que al plantel le deben un mes. Pagaron con mucho retraso septiembre y
AMISTOSOS
se les debe octubre. Además, la dirigencia tiene una deuda previa a la gestión. Ayer por la mañana, en el estadio Baustista Gargantini, dirigentes y plantel mantuvieron una reunión pero no llegaron a un acuerdo, por lo que los futbolistas siguen sin entrenar y a la espera de las respuestas dirigenciales. Los popes leprosos están buscando dinero y, lo que han conseguido, no al-
canza para lo que esperaban, por lo que seguirán las conversaciones en busca de una solución. De todas maneras, desde la dirigencia confían en que el plantel se presente a jugar el próximo partido que tendrá Independiente que será el lunes 26 de noviembre ante Santamarina de Tandil. La Lepra viene teniendo una gran temporada en la Primera B Nacional.
Neymar y Mbappé se lesionaron con sus selecciones El delantero brasileño Neymar dejó ayer el campo con una lesión muscular durante el triunfo de su seleccionado contra Camerún por 1-0 en Inglaterra, en el marco de un amistoso internacional de la fecha FIFA. El atacante abandonó la cancha a los 7 minutos del primer tiempo tras una lesión muscular en su cuádriceps derecho y en su lugar ingresó Richarlison, quien anotó el gol del triunfo a los 45 minutos del primer tiempo. La lesión de Neymar se da en la se-
mana previa en la que su equipo, París Saint Germain (Francia), recibirá a Liverpool (Inglaterra), por la Liga de Campeones de Europa. Por otro lado, Francia, actual campeón del mundo, superó a Uruguay por 1-0 como local, con un tanto del punta Olvier Giroud (7m. ST), de penal. El delantero Kylian Mbappé, al igual que su compañero de equipo Neymar, salió lesionado en su hombro derecho tras una caída fortuita y se someterá a estudios en las próximas horas para
ver el alcance de la misma. Por otra parte, el seleccionado sueco ascendió a la A de la Liga de Naciones tras superar a Rusia por 2-0 como local, en el marco de la última fecha del grupo B de la segunda categoría de esa competencia europea. Víctor Lindeloef (41m. PT) y Marcus Berg (27m. ST) marcaron los goles del conjunto ganador. Con esta victoria, Suecia consiguió el grupo B a pesar de la igualdad en siete puntos con Rusia, por una mejor diferencia de gol (+2 contra +1).
Mendoza, miércoles 21 de noviembre de 2018
POLICIALES - P.15
Rivadavia: una mujer denunció que un cadete de policía la violó
Tragedia de Las Cuevas: le dieron 14 años de prisión al chofer del micro
El estudiante del Instituto de Seguridad Pública conoció a la supuesta víctima a través de las redes sociales. Se reunieron y, según ella, fue abusada por el cadete y un amigo.
Leonel Rodrigo Quiroga, chofer de la empresa Meltur de la tragedia de Las Cuevas, fue condenado por el Tribunal Penal Colegiado con 14 años de prisión más la inhabilitación absoluta por igual término y pago de costas. El cargo por el que se lo imputó fue autor, culpable y responsable del delito de Homicidio Simple -3 hechos-, Lesiones Graves Dolosas -7 hechosy lesiones leves -22 hechos-. El hecho ocurrió en febrero cuando el colectivo de la empresa Meltur, que transportaba a una delegación deportiva con destino a Paraguay, intentó sobrepasar a un camión en la zona de Las Cuevas cuando rozó con otro micro de frente. Semanas después, Quiroga admitió que había consumido cocaína días antes, pero aseguró que no había sido su culpa. Los jueces que intervinieron fueron Alejandro Miguel, Ramiro Salinas y Marcelo Gutiérrez del Barrio. Los fundamentos de la sentencia serán leídos dentro de cinco días hábiles.
Por Leonardo Otamendi Imagen ilustrativa. Un estudiante del Instituto de Seguridad Pública fue denunciado por una mujer, quien aseguró que fue violada por el cadete y un amigo, en Rivadavia. Ambos están detenidos. El caso, según fuentes judiciales, está en fase de investigación pero avanzado en cuanto a la identificación y arresto de los presuntos autores. La denunciante, una mujer de 40 años, dijo que conoció al cadete a través de las redes sociales. Estuvieron chateando, se interesaron mutuamente y quedaron en reunirse. Se encontraron este sábado por la noche y el estudiante de policía estaba con un amigo. Ambos le habrían pro-
puesto tener relaciones sexuales, es decir hacer un “trío”, pero la mujer se negó. No accedió a la propuesta pero los amigos la atacaron y ultrajaron, según denunció. La víctima fue a la oficina fiscal de Rivadavia y presentó cargo contra los dos amigos, incluso dio algu-
nos detalles del lugar donde habría ocurrido el hecho. El fiscal Gustavo Jadur ordenó ir hasta una vivienda, detener a uno de los sospechosos y lo encerró. El cadete al enterarse de esto, según le dijo el magistrado al POST, se presentó el domingo voluntariamente a la sede judicial y quedó detenido.
Por qué la justicia sospecha que el viudo mató a Nora Dalmasso Por Christian Sanz El 20 de diciembre de 2006, Delia “Nené” Grassi recibió un sobre con un inquietante relato. Refería a la muerte de su hija, Nora Dalmasso, asesinada el 26 de noviembre del mismo año. Un día después, la mujer se presentó ante el fiscal cordobés Javier Di Santo y le entregó la misiva. Lo que allí se mencionaba terminó siendo una trama falaz, que intentaba desviar la atención de uno de los casos más resonantes de los últimos tiempos. Ciertamente Grassi sabía por dónde iba la cuestión.
Se lo reveló a este periodista en febrero del 2007. Jamás el problema tuvo que ver con las supuestas infidelidades de “Norita”. El tema tenía que ver con el pedido de divorcio que ella le había efectuado días atrás. “Me quiero divorciar”, le dijo. “Primero tenemos que arreglar algunas cosas, no olvides que lo que tenemos no nos pertenece por completo”, contestó Macarrón, refiriéndose a bienes que, si bien estaban a nombre de él, pertenecían a terceras personas. “No hay nada que arreglar, son bienes gananciales y el 50 por ciento es mío”, dijo amenazando
con contar todo “lo que sabía”. Acto seguido, la tranquilidad de Macarrón desapareció. Sabía muy bien de qué le hablaba su mujer y si la amenaza se cumplía sería el comienzo de un tembladeral para políticos y empresarios de primer nivel de Córdoba. Por ello, se dirigió a Profas SA, empresa dedicada a la vigilancia privada e investigación. Habló con Mario Federico Olmedo a efectos de contratarlo. “Necesito que sigas a mi mujer”, le dijo Macarrón. Días más tarde, la mujer aparecería asesinada dentro de la casa que ambos compartían. En ese contexto, ayer Macarrón se presentó ante el fiscal Luis y fue notificado que la fiscalía recaratuló el hecho y ahora lo imputa de “homicidio calificado por precio o promesa remuneratoria”, aunque el agravante por el “vínculo” se mantiene.
P.16
Mendoza, miércoles 21 de noviembre de 2018
HORÓSCOPO ARIES
servicios
No estás avanzando bien en lo que te has propuesto hace tiempo. Es momento de lograr tus metas.
TAURO No es un buen momento para hacer compromisos que después puedas romper con facilidad.
AGENDA DEPORTIVA: QUÉ VER EN TV La 13ª fecha de la Superliga adelantará otro partido (ya lo hicieron este sábado Boca y Patronato en La Bombonera) ya que en La Plata se enfrentarán Gimnasia y San Martín de San Juan a las 17.
GÉMINIS
via del regreso a la actividad tras la fecha FIFA. Esta es la guía completa de una jornada sin demasiada emoción:
en zona de descenso.
No trates de solucionar lo que ya está roto y no se puede volver a juntar, solo da vuelta la página.
B Metropolitana 17.00: All Boys - Atlanta. TV: TyC Sports
Superliga Argentina - Fecha 13 Básquet NBA - Temporada regular
El partido lo animarán dos de los más flojos equipos del torneo. A pesar de eso, aparece como la oferta más atractiva en la pre-
17.10: Gimnasia LP - San Martín (SJ). TV: Fox Sports Premium El Verdinegro sanjuanino está
22.00: Cleveland Lakers - Los Ángeles Lakers. TV: ESPN
EL JUEGO
6378 8425 2803 8475 5672
LEO Trata de solucionar las cosas tú mismo el día de hoy, no permitas que alguien que te debe algo no te lo devuelva.
6 7 8 9 10
7264 4043 8930 6360 9033
1 2 3 4 5
9143 7909 3663 1260 8702
De la Tarde
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10
8905 9987 7028 3773 7408
8544 2925 9784 5464 7604
Un amor nuevo te dará la felicidad que estabas buscando. Habrá una grata sorpresa el día de hoy.
Nocturna
De la Tarde
QUINIELA DE LA CIUDAD Matutina 2930 0216 9273 8942 8953
No debes estar siempre pensando en lo que dirán los otros, es importante seguir a tu corazón.
VIRGO
QUINIELA DE MENDOZA Vespertina 1 2 3 4 5
CÁNCER
6 7 8 9 10
9945 8873 6121 8245 3288
1 2 3 4 5
7281 5593 9845 8954 7243
6 7 8 9 10
5662 2653 9714 8731 5760
1993 1693 8591 9615 6976
Mandá tu denuncia por WhatsApp ¿Querés denunciar una situación, contarnos algo, ayudar, quejarte, o simplemente comunicarte? Envianos un mensaje por WhatsApp. Podés mandar textos, audios, fotos y videos.
1 2 3 4 5
6193 2481 4958 1759 1565
Libra vivirá una jornada bastante agotadora. Debes estar muy pendiente de las tareas que debes realizar.
ESCORPIO Si no has cuidado bien de tu cuerpo, entonces eso te llevará a tener un mal estado de salud.
Nocturna 6 7 8 9 10
LIBRA
6 7 8 9 10
3088 7253 6157 2094 6952
SAGITARIO Una persona que quieres mucho te dará un sabio consejo sobre el amor. No dejes de escucharlo.
CAPRICORNIO
+54 2613270114
Capricornio vive grandes momentos junto a sus seres queridos, tienes una buena relación con todos.
ACUARIO Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Presidente: Alejandro David Chocrón Editor: Mendoza Post (Sarmiento 250 5to piso) Director periodístico: Ricardo Montacuto Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 234, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Año 8 Nº 2057
Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5323160. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.
No dejes que el miedo te impida amar, tienes todo para hacerlo, solo debes tener confianza.
PISCIS Es un buen día para Piscis, serán capaces de usar todas sus dotes de comunicadores innatos.