Miércoles 28

Page 1

LUTO

SOCIEDAD

POLICIALES

MENDOZA

P.3

P.6

P.15

P.15

Murió el padre de Cornejo y el arco político expresó su pesar

El viernes no habrá bancos en todo el país por el G20

Un hombre mató a su hijastro, hirió a su pareja y luego se suicidó

Agravaron la imputación del acusado de matar a hincha leproso

EDITADO POR:

www.mendozapost.com miércoles 28 de noviembre de 2018 · Año 8 No 2062

17º 25º NUBLADO

Fuente: The Weather Channel

PAÍS

Ahora los jueces deberán pagarán Ganancias

La decisión alcanza a aquellos funcionarios que hayan asumido después del 1 de enero del 2017. Abarca a magistrados, funcionarios y empleados del Poder Judicial. P.6

Clases XL

SUPERFINAL

El Gobierno anunció que el ciclo lectivo 2019 empezará el 18 de febrero y terminará el 11 de diciembre. P.2

Hoy podría salir el fallo del Tribunal de Disciplina

LAS CLAVES xxx

xxxx

xxx.

xx.

xx xxxx.

www.diariovox.com.ar

La Conmebol informó que, si se juega, la final entre River y Boca será fuera de Argentina el 8 o 9 de dicmebre. Sin embargo, todavía resta saber qué fallará el Tribunal de Disciplina P.13


MENDOZA - P.2

Mendoza, miércoles 28 de noviembre de 2018

El Gobierno adelantó 15 días el comienzo de clases

Correas dice que los padres deberán reprogramar vacaciones

Cornejo anunció que el ciclo lectivo 2019 empezará el 18 de febrero y finalizará el 11 de diciembre. Buscan llegar a los 190 días efectivos de clases.

El titular de la Dirección General de Escuelas, Jaime Correas, dijo a Diario Vox que las personas que hayan programado sus vacaciones para la segunda quincena de febrero deberán reformular sus planes y al mismo tiempo consideró que la cantidad de gente que puede salir de la provincia es pequeña en relación al conjunto de la población que no puede. “Nosotros tenemos muchos problemas con la educación, entonces si no tomamos el toro por las astas y no tomamos las decisiones que hay que tomar para poder mejorar y estamos preocupados en alguien que ya tiene los pasajes para irse de vacaciones... Bueno, lo que digo es que también hay mucha gente que no los tienen comprados y que necesita imperiosamente de esa educación”, aseguró Correas.

Por Adrián Lira El Ejecutivo provincial presentó el calendario escolar 2019 y confirmó que las clases comenzarán el lunes 18 de febrero. Lo que quiere decir que el inicio del próximo ciclo escolar se adelantará unos 15 si se tiene en cuenta que este año las clases comenzaron el 5 de marzo y finalizarán el 7 de diciembre. El anuncio fue realizado por el gobernador Alfredo Cornejo, quien además destacó que en los últimos dos años se logró superar el piso de 180 días de clases que establece la ley y que con esta medida lo que se busca es alcanzar los 190 días “efectivos de clases”. Por su parte, el director general de Escuelas, Jaime Correas, sostuvo que Mendoza “es la primera provincia del país que cumple con los acuerdos del Consejo Federal de Educación sobre los 180 días de clases y la tendencia a cumplir 190 días”. En esta línea, el mandatario informó que “los equipos directivos deberán incorporarse a las escuelas el 8 de febrero, los docentes el 11, mientras que el alumno de

EDUCACIÓN

Los niños tendrán menos vacaciones.

nivel inicial, primario y secundario comenzarán las clases el 18”. En tanto, el receso escolar de invierno será entre el 8 y 19 de julio y la finalización de clases está prevista para el 11 de diciembre. Por otro lado, Cornejo señaló que ha habido algunas mejoras en cuanto a los rendimientos escolares y afirmó que en lengua y matemáticas los niños y adolescentes han mejorado sus rendimientos entre un 3% y 6%. “Son leves mejorías, pero después de tanta caída nos ponen muy contentos. Pero también sabe-

mos que partimos de un nivel muy bajo y por eso debemos hacer un máximo esfuerzo desde nuestro equipo para mejorar los rendimientos”, remarcó el mandatario. Consultado sobre la postura que podría tomar el SUTE por el adelantamiento del inicio de clases y la ampliación en la cantidad de días, Correas dijo que “si no hicieran un reclamo batirían su propio récord, porque habría al menos un tema en la provincia -que mejora la calidad educativa- que no ha sido cuestionado por el sindicato”.

Para el Sute, “cantidad no es calidad” Sebastián Henríquez, secretario General del Sute, dijo que si para el Gobierno cantidad es calidad, éste no ha podido garantizar ninguna de las dos cosas como tampoco pueden garantizar que todas las escuelas de la provincia hayan podido tener 180 días de clases porque en muchos establecimientos han estado sin clases por problemas de infraestruc-

tura, cloacas, gas y electricidad, entre otros. “Cantidad así no es calidad y hay que aclarar que los 190 días de clases no es un invento de este Gobierno sino algo que aprobó en 2011 el Consejo Federal de Educación. Si el Gobierno no garantiza las condiciones para que las escuelas funcionen pero igual hace los anuncios, eso se llama demagogia. Si bien la me-

dida es legal nosotros vamos a hacer un planteo en la paritaria no salarial”, dijo. “Cantidad de presupuesto puede ser calidad educativa, pero cantidad de días con escuelas que son bombas de tiempo, es más cansancio y desgaste. Es el tercer año que se reduce el presupuesto educativo y quieren sumar días de clases”, agregó Henríquez.


Mendoza, miércoles 28 de noviembre de 2018

Murió el padre de Cornejo y el arco político expresó su pesar Carlos Cornejo, padre del Gobernador, falleció a los 84 años por un severo cuadro de neumonía. El arco político oficialista y opositor expresó sus condolencias al mandatario. El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, vive un duro momento personal. Su padre, Carlos Cornejo, falleció ayer. El hombre, de 84 años, había sido internado el domingo en el hospital Eugenio Bustos de San Carlos y luego trasladado al hospital Del Carmen, en Godoy Cruz. Padecía un severo cuadro de neumonía. La noticia rápidamente hizo eco en las redes sociales. Muchos mendocinos y referentes de la política expresaron sus condolencias. Una de las que primero lo hizo, fue la vicegobernadora Laura Montero: “Lamento el fallecimiento de Carlos Cornejo, papá de Alfredo, mi abrazo a él a su madre, a sus familiares. En lo personal me unió a Don Carlos su gran afecto”, dijo. “Mi más sentido pésame y respeto a una admirable persona, Carlos Cornejo. Fuerza y to-

ORGANIZADOS

COMERCIAL

Carlos Cornejo padecía un cuadro de neumonía.

do nuestro acompañamiento a @DifusionCornejo por parte de este equipo que te acompaña”, señaló Humberto Mingorance, secretario de Ambiente. El presidente del Bloque de Senadores Nacionales de la UCR en Cambiemos, Angel Rozas, también expresó su mensaje: “Con profundo pensar acompaño al gobernador de Mendoza en este díficil momento por el fallecimien-

to de su padre Carlos Cornejo. Un fuerte abrazo fuerte Alfredo”. También hubo un cálido saludo para el Gobernador por parte de los dirigentes de la oposición: “Acompaño en el dolor al Gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo y su familia. Elevando una oración por el eterno descanso de su padre. @DifusionCornejo”, colocó Adolfo Bermejo en su Twitter personal.

MENDOZA - P.3

Este jueves cobran los estatales El Ministerio de Hacienda y Finanzas confirmó que este jueves estarán depositados los haberes de los trabajadores estatales correspondientes a noviembre. En virtud de los acuerdos paritarios 2018, los haberes de noviembre de los empleados púbicos provinciales tendrán un incremento de 13,4%. Por una parte, se liquidará el último tramo acordado: en enero se pagó 5%; en junio, 5,2%, y en noviembre se hará lo propio con el 5,5% restante. Además, se otorgará nuevamente de manera automática un incremento salarial de 7,9%, que resulta de aplicar la cláusula gatillo contemplada en paritarias. Ambos incrementos alcanzan a los sectores que acordaron cláusula gatillo y también a policías y penitenciarios y a docentes y celadores dependientes de la Dirección General de Escuelas.

Taxistas autoconvocados se unen y le hacen frente a Uber, Cabify y Aprotam La Asociación de Conductores de Taxis Autoconvocados de Mendoza (Acetam) se presentó ayer con un objetivo concreto: que el Gobierno le autorice las licencias para operar en Mendoza de la misma manera que lo hacen -desde la sanción de la Ley de Movilidad- Uber y Cabify.

Se trata de 150 conductores que busca mantener los puestos de trabajo y entrar en el mercado del transporte público. La sede está en 25 de mayo y Dorrego de Guaymallén y desde allí se hizo el lanzamiento. Son propietarios de vehículos que crearon la organización porque en su visión “nadie hacía

nada por los choferes”. José Luis Albornoz, presidente de la entidad dijo que los choferes se capacitan en idiomas y atención al público. En su visión hubo un “destrato” hacia los conductores puesto que la Ley de Movilidad beneficia a las empresas extranjeras y perjudica a las firmas locales.

Tarjeta Naranja llegó a Mendoza con un gran espectáculo a cielo abierto El desembarco de tarjeta Naranja en Mendoza no pasó inadvertido. Y es que la firma cordobesa, y principal emisora de tarjetas del país, que desembarcó a principios de noviembre en Mendoza y San Juan sumando 320 mil clientes y consolidándose su presencia en las 23 provincias del país, realizó

la presentación oficial de su marca con un mega show musical al aire libre, con la presencia de destacados músicos mendocinos y un espectáculo central de primer nivel: el recital del cantautor Axel. El lugar escogido fue el predio verde contiguo a la Casa de Gobierno. Allí, un imponerte escenario

fue montado junto a pantallas gigantes; todo dispuesto para que cerca de 20 mil personas disfrutaran de forma libre y gratuita de este gran espectáculo. Asimismo, un excelente catering se sumó a una barra en donde se pudieron degustar de exquisitos vinos como veraniegos cócteles.


MENDOZA - P.4

Mendoza, miércoles 28 de noviembre de 2018

Casi 400 denuncias de abuso por relatos de alumnos en clases de ESI

Buscan a una nena que desapareció en pleno centro mendocino

Pasó en Santa Fe. El ministerio de Educación informó que este año se realizaron 371 denuncias por abusos sexuales a menores a partir de las clases de Educación Sexual Integral.

Una chica de 11 años es intensamente buscada por la policía, tras desaparecer EL martes a la salida del colegio en Ciudad. La niña se llama Cecilia Natividad Pallero y vive en Dorrego, del departamento de Guaymallén. Asiste al colegio Mitre, ubicado en calle San Juan y Morón, de Ciudad. Según informaron, luego de la salida del colegio no volvió a su casa. La familia radicó la denuncia en la Oficina Fiscal 8 de Guaymallén. Aquellos que puedan aportar datos pueden hacerlo al 911 o al 2615761543.

El ministerio de Educación de Santa Fe reveló ayer que este año se realizaron 371 denuncias por abusos sexuales a menores, a partir de los relatos de los alumnos en clases de Educación Sexual Integral (ESI) en las escuelas santafesinas. “Recibimos en lo que va de este año, hasta el mes de octubre, 371 casos en Santa Fe”, dijo ayer a la prensa rosarina el secretario de Gestión Territorial Educativa, Federico Paggi. El funcionario explicó, además, que se trata de “relatos de niños y niñas que se encontraron en algún momento, en situaciones de abuso”. La ESI se aplica desde el año 2012 en el territorio santafesino pero desde su origen se ha instalado un debate social entre aquellos que defienden la ley actual, y quienes creen que se necesita una reforma.

Los casos fueron en Santa Fe.

desde que empezaron las clases este año el Ministerio de Educación santafesino relevó 368 casos de abuso sexual infantil y adolescente: muchos surgieron a partir del relato de infantes y jóvenes gracias a que las jornadas de ESI aprenden a diferenciar los vínculos afectivos de los abusivos, a identificar situacio-

nes de violencia y conocer su cuerpo, el respectivo cuidado así como el respeto por las diversas identidades, pero también fueron las mismas clases en escuelas nocturnas y profesorados, donde estudiantes adultos pudieron reconocer y percibir situaciones de abuso grabadas en su memoria, sucedidas en la infancia.


Mendoza, miércoles 28 de noviembre de 2018

La historia de la trans que denunció haber sido abusada en San Juan La mujer denunció que fue abusada por dos clientes en un albergue transitorio. En todos los portales de San Juan, el lunes se publicó el caso de Giuliana Díaz, una mujer que denunció haber sufrido una agresión sexual en un hotel alojamiento de dicha provincia. No es la primera vez que Díaz es noticia. En el pasado, cuando se hacía llamar Valkova, estuvo involucrada en un robo y en un choque con muertos. Más allá de su prontuario fue también reina del Sol en 2009 y la corona la recibió en manos de Beatriz Salomon. En las crónicas policiales, era conocida como “Yulia”, nombre que tomó de una de las cantantes de la banda rusa Tatu. Fue señalada como posible autora o cómplice en el robo a un gremialista y luego en un cyber, según publica el matutino Tiempo de San Juan. En otra ocasión, “Yulia” iba en un auto que conducía Fa-

Giuliana Díaz.

cundo López. El joven pegó un volantazo, volcaron y el joven murió. La joven trans quedó involucrada en el he-

cho ya que los testigos declararon que ella ejecutó la maniobra fatal que generó la muerte del conductor.

PAÍS - P.5

G20: el Gobierno y los manifestantes, sin acuerdo por las marchas Funcionarios del Ministerio de Seguridad nacional y organizaciones sociales analizaron ayer “la ruta” posible para la marcha del viernes que planea la Coalición No al G20, desde el cruce de las avenidas 9 de Julio y de Mayo rumbo al Congreso, para manifestar su rechazo al foro que comenzará en Buenos Aires. Pero no pudieron ponerse de acuerdo en nada. Ambas partes no lograron acordar temas centrales de esas protestas como el recorrido de la marcha, la forma en que serán controlados los colectivos que transporten a los manifestantes o las garantías básicas para que los organizadores aseguren que no haya gente encapuchada durante las protestas, según informó el diario Infobae. El recorrido alternativo que propusieron los movimientos sociales y políticos para la marcha del viernes, ante la zona vedada establecida en torno al Obelisco, circularía a partir de las 15 por la avenida 9 de Julio, desde San Juan hasta la Avenida de Mayo, para allí girar a la izquierda y dirigirse hacia Plaza Congreso; se contempla que sea ésta la principal manifestación de protesta al G20.


PAÍS - P.6

Mendoza, miércoles 28 de noviembre de 2018

Fallo unánime: ahora los jueces deberán pagarán Ganancias

El viernes no habrá bancos en todo el país Los bancos públicos y privados de toda la Argentina no abrirán sus puertas para atención al público el viernes por un “feriado” determinado por las autoridades en el marco de la cumbre de líderes del G20. Así lo resolvió el Banco Central, a través del decreto N° 967/18 firmado por Daniel Palópoli, jefe de Ordenamiento Normativo, y Matías Gutiérrez Girault, gerente de Emisión de Normas. “Nos dirigimos a ustedes para comunicarles que esta Institución adoptó la siguiente resolución: disponer feriado bancario para el 30 de noviembre de 2018 en todo el ámbito de la República Argentina”, dice el comunicado. La decisión fue tomada a principios de mes en el marco de los preparativos del Gobierno para el desarrollo de la cumbre del G20, que tendrá lugar viernes y sábado en al predio porteño de Costa Salguero y para el cual habrá asignado un amplio operativo de seguridad con más de 20 mil hombres asignados de distintas fuerzas.

La decisión alcanza a aquellos funcionarios que hayan asumido después del 1 de enero del 2017. Abarca a magistrados, funcionarios y empleados del Poder Judicial. La Corte Suprema de Justicia resolvió ayer que los jueces que hayan asumido después del 1 de enero de 2017 deben tributar impuesto a las ganancias al revocar una medida cautelar al respecto. Fuentes judiciales informaron que en un fallo del máximo Tribunal determinó que los nuevos funcionarios deben tributar ganancias en tanto que aquellos funcionarios que lo sean con anterioridad a esa fecha no pagarán el impuesto. “Los magistrados honrados con un cargo que impone tan alta misión deben ser los primeros ciudadanos llamados a cumplir la ley cabalmente”, dictaminaron los ministros Juan Maqueda, Ricardo Lorenzetti y Horacio Rosatti. Rosenkrantz, y la vice, Elena Highton, coincidieron con ese fundamento, pero admitieron el derecho de los jueces,”al igual que todo ciudadano”, de plantear en la Justicia sus quejas, como, en este caso, contra la Ley 27.346. Esto dio por terminada una discusión de una medida cautelar impulsada por la Asociación de Magistrados que acotó los alcances de una ley

CORRUPCIÓN

El fallo solo abarca a quienes hayan ingresado en 2017.

aprobada por el Congreso. La Corte Suprema no se expidió formalmente sobre la “cuestión de fondo” (si los jueces deben pagar o no el tributo), sino que dejó sin efecto la medida provisoria dictada en el fuero Contencioso Administrativo Federal a pedido de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nación (Amfjn). La ley marcó la obligación de magistrados, funcionarios y empleados del Poder Judicial de la Nación y de las pro-

vincias (también de los integrantes del Ministerio Público a nivel nacional”) de tributar cuando su nombramiento hubiera ocurrido a partir del año 2017, inclusive”. Pero la Amfjn planteó la inconstitucionalidad de la norma y reclamó una medida cautelar que fue dictada por el juez Esteban Furnari, confirmada luego por la Sala V de la Cámara en lo Contencioso Administrativo y llegó a la máxima instancia debido a la apelación del Fisco.

Por los Cuadernos, procesaron a Paolo Roca, CEO de Techint Paolo Rocca, líder del Grupo Techint, fue procesado ayer por orden del juez federal Claudio Bonadio en el marco de la causa por los cuadernos del chofer Oscar Centeno por pago de sobornos en obra pública. El delito por el que está sospechado y acusado el empresario es asociación ilícita. Fuentes judiciales informaron a la agencia NA que, por otra parte, el juez le dictó la falta de mérito a Mar-

celo Mindlin, de Pampa Energía. La nueva resolución de Bonadio apunta especialmente al grupo Techint. En un fallo anterior el juez había procesado a Luis Betnaza, otro de los directivos de Techint, quien había dicho que él decidió hacer los pagos a ex funcionarios tras la expropiación de Sidor, la empresa que el grupo tenía en Venezuela. Al declarar, Rocca rechazó su par-

ticipación, pero el juez sostuvo que “han comparecido las principales autoridades de la empresas participantes de la estructura investigada y la responsabilidad no recae únicamente sobre Betnaza”. En la misma resolución, el juez amplió los procesamientos a los ex funcionarios Julio De Vido, José María Olazagasti, Roberto Baratta, Hernán Camilo Gómez y a Nelson Lázarte.


Mendoza, miércoles 21 de noviembre de 2018

xxx

xxxx

xxxx

xxx

xxxxxx

xxxxx

PAÍS - P.7


PAÍS - P.8

Mendoza, miércoles 28 de noviembre de 2018

Tinelli ya se imagina como candidato del peronismo Admite que “sus raíces” pertenecen a ese espacio y que su intención en la política “es ayudar a los más necesitados”. El conductor admitió que en sus ratos libres ensaya discursos. En medio de los rumores por su posible desembarco en la política, Marcelo Tinelli señaló ayer que tiene sus “raíces en el peronismo” y que siempre piensa “en ayudar y beneficiar a los que menos tienen”. El conocido conductor televisivo, que no descartó ser candidato en las próximas elecciones, se mostró ahora cercano al PJ al responder preguntas de los usuarios en su Instagram oficial. “Tengo mis raíces en el peronismo. O mejor dicho, siempre pienso en ayudar y beneficiar a los que menos tienen, no a los grupos financieros ni a los poderosos”, explicó. En este sentido, Tinelli consideró que “es clave volver a poner énfasis en la producción

SALARIOS

ECONOMÍA

Tinelli se ha reunido con Vidal y con Massa.

nacional, en las empresas locales y en la creación de laburo para la gente”. Además, el humorista dejó abierta la posibilidad de presentarse a un cargo público en el futuro, aunque aclaró que por ahora está concentrado en su programa. A lo largo de este año, Tine-

lli mantuvo reuniones privadas con dirigentes importantes y de diferentes sectores políticos, como con la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, entre otros.

Un vuelo comercial unirá Córdoba con Malvinas Argentina y el Reino Unido acordaron un vuelo adicional entre Sudamérica y las Islas Malvinas con escala en Córdoba, que se realizará una vez al mes en cada dirección, se informó oficialmente. “Los gobiernos de la República Argentina y el Reino Unido alcanzaron un entendimiento a fin de que la empresa LATAM opere un servicio aéreo adicional a las Islas Malvinas –partiendo de Brasil– con dos escalas mensuales en Argentina continental”, informó la Cancillería argentina. Agregó que “la frecuencia acordada consiste en la realización de un vuelo semanal entre San Pablo e Islas Malvinas, con dos escalas mensuales en Córdoba, una en cada dirección, donde podrá embarcar y desembarcar pasajeros, carga y correo”. El acuerdo llega en los días previos a la cumbre del G20 que tendrá lugar el viernes y sábado en Argentina y, en particular, al encuentro bilateral que el presidente Mauricio Macri mantendrá con su par británica Theresa May.

Empleados de comercio lograron un aumento del 45% La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys), que conduce Armando Cavalieri, acordó con las cámaras empresarias “un aumento salarial total” del 45 por ciento, de forma independiente al pago del bono de fin de año y a percibirse en tres tramos, entre enero y marzo próximo, informó la organización sindical.

Los empleados de comercio cobrarán un 7 por ciento de mejora en enero, otro 7 en febrero y un 6 por ciento en marzo próximo (un 20 por ciento), lo que se sumará el año próximo al 25 por ciento ya convenido de forma previa, indicó un comunicado de prensa. El titular del gremio aseguró que, de esa manera, se acordó “un 45% total de recompo-

sición de los haberes en defensa del poder adquisitivo de los mercantiles”. Cavalieri había convenido con las cámaras “un adelanto del 10 por ciento de aumento salarial en octubre” último a abonarse en dos cuotas (noviembre y enero próximo) para la totalidad de los trabajadores comprendidos en el convenio colectivo 130/75.

Una cargada: Dujovne dijo que las naftas deberían bajar de precio El ministro de Hacienda de la Nación, Nicolás Dujovne, dijo que “están dadas las condiciones” para que baje el precio de las naftas en todo el país. Lo cierto es que, en lo que va del año, los combustibles aumentaron alrededor de un 70% y las empresas prevén un aumento más para diciembre, cuestión que contradice las declaraciones del funcionario.

La baja de tarifas “va a depender de las decisiones que tomen las compañías”, afirmó Dujovne, tirándole la pelota a las estaciones de servicio. El ministro argumento que la baja del petróleo a nivel internacional y la paz cambiaria son claves. Sobre las alzas en el precio de la divisa el ministro de Hacienda dijo, después de la reunión de Gabinete,

que son “normales los movimientos de tipo de cambio, dentro de una economía que flotan dentro de una banda de no intervención, donde veníamos de ser durante tres semanas como la moneda de mejor desempeño del mundo, es normal que haya un movimiento inverso y que el peso se deprecie un poco en línea con otras monedas de la región como el real brasileño”, afirmó.


Mendoza, miércoles 21 de noviembre de 2018

xxx

xxxx

xxxx

xxx

xxxxxx

xxxxx

PAÍS - P.7


P.10

Mendoza, miércoles 28 de noviembre de 2018

espectáculos Murió uno de los históricos bailarines de “Bailando por un sueño” Se trata de Pier Fritzsche, que estuvo presente varios años en el programa de Tinelli. A las 42 años, el artista falleció tras luchar durante mucho tiempo contra el cáncer. Pier Fritzsche, quien participó en varias ediciones del Bailando de Showmatch, murió ayer tras luchar por años contra el cáncer. El bailarín tenía 42 años y fue pareja en el famoso certamen de figuras como Karina Jelinek, Silvina Escudero, Marcela Tauro, Wanda Nara y Andrea Rincón. Durante el verano hizo temporada de teatro en Mar del Plata junto a Carmen Barbieri en “Magnífica” y luego continuó con la obra en el teatro Astros en Buenos Aires. También solía dar clases y seminarios de danza, donde reunía a cientos alumnos y cada año bailaba en los conocidos carnavales de Gualeguaychú. Fue uno de los soñadores históricos del Bailando. Comenzó en el certamen en el 2008 con Karina Jelinek. En el 2010 le tocó acompañar a Silvina Escudero y los años siguientes estuvo con Wanda Nara

FARÁNDULA

Fritzsche, en uno de sus bailes.

y después con Zaira. En el 2012 bailó con Andrea Rincón, pero las diferencias con su pareja lo llevaron a renunciar: “A mí me parece una mina espectacular y la quiero pero no puedo seguir trabajando con ella, no la estaba pasando bien”, dijo en su momento. En el 2011 iba a bailar con José María Muscari, en la que sería la “primera pareja gay” del concurso, pero finalmente el director teatral consiguió otro partenai-

re y Pier participó con Luciana Salazar. Casualmente ese había sido un año clave en la vida de la modelo, ya que en ese entonces se separaba por primera vez de Martín Redrado. De Martín Coronado, también fue un excelente compañero de Dolores Barreiro, Karina Jelinek y Marixa Balli. Siendo uno de los más talentosos dentro de la pista, en el 2015 regresó a los estudios de Ideas del Sur con Marcela Tauro.

¿Ventura invitó a pelear a Roberto Navarro? Luis Ventura, que comenzó a dejar atrás su idea de renunciar a la presidencia de APTRA, arremetió contra Roberto Navarro luego de que éste pusiera en duda la veracidad de los Martín Fierro de Radio 2018. “¿Cuánto se cobró el Martín Fierro al Mejor Servicio Informativo? Los precios que pagan los medios por los premios arreglados. ¿Quién se queda con la plata?”, redactó Navarro en Twitter en referencia a la estatuilla que fue a parar a las manos de Mitre informa primero (Radio Mitre). Ante la acusación, Ventura habló en Pamela a la tarde (América) y tildó al ex C5N de ser un desagradecido. “Él tendría que explicar cuánto pagó el Martín Fierro que ganó y que subió a recibirlo”, disparó Luis. “Además, le quiero decir que yo no soy Baby Etchecopar”, sentenció Ventura, en referencia a la pelea mano a mano que protagonizó con el conductor de Radio 10.

Nati Jota reveló por qué se operó las lolas Nati Jota contó que decidió operarse las lolas porque quería que la miraran a la cara cuando le hablaran. Cansada de recibir acosos verbales cuando caminaba en la calle o de no poder lucir cierto tipo de vestimenta, la panelista habló con sus médicos y decidió pasar por el quirófano para achicarse los senos. “No me medía porque me daba rechazo, fastidio y me molestaba. Creo

que tenía ciento y pico y ahora debo tener 96”, especuló la conductora. Además, en una entrevista a Teleshow, la mediática contó que también se operó por comodidad: “Gustarme a mí, cómo me veo. Que no me pese la espalda y poder vestirme como me gusta”, afirmó. A su vez, Nati reveló que ahora recibe muchas respuestas positivas y que “se interpretó mucho

que esto fue por bienestar mío y eso está buenísimo. También hay hombres que lo entendieron así, pero son los menos y no me afectan los comentarios porque estoy segura de lo que me hice”. La periodista también agregó: “No me molestaba que me dijeran nada en particular. Obvio que cualquier cosa asquerosa me molesta, pero era más la mirada que un comentario”.


Mendoza, martes 27 de noviembre de 2018

ESPECTÁCULOS - P.11

xxxx

xxx

xxx

xxxx

xxxxxx

xxxxx


ESPECTÁCULOS - P.12

Mendoza, miércoles 28 de noviembre de 2018

“Vikingos” estrena la segunda parte de la quinta temporada Será mañana desde las 23 por Fox Premium y en exclusiva para América Latina. Después de su emisión, los episodios estarán disponibles en la app para abonados premium.

“Vikingos”, una de las series más vistas. Este jueves desde las 23 FOX Premium estrena en exclusiva en América Latina la segunda parte de la quinta temporada de “Vikingos” del productor y guionista ganador del Premio de la Academia® Michael Hirst (“Elizabeth”). Luego de su emisión, los episodios estarán disponibles en la App de FOX para abonados del paquete FOX Premium. La temporada cinco de “Vikingos” regresa con la llegada de un legendario vikingo, el famoso duque Rollo (Clive Standen), quien causa más trastornos en un Kattegat aún inestable después de que Ivar el Deshuezado (Alex Høgh Andersen) se convierte en su Rey. Mientras Bjorn

MÚSICA

(Alexander Ludwig) y Lagertha (Katheryn Winnick) huyen de las fuerzas asesinas de Ivar con el obispo Heahmund (Jonathan Rhys Meyers), el reinado tiránico de Ivar sobre Escandinavia inaugura una nueva Era Oscura, nunca antes vista. El reinado de Ivar será desafiado por los hijos de Ragnar y viejos enemigos se convertirán en aliados para derrotar al déspota que se ha declarado a sí mismo como un Dios en la tierra. Mientras tanto, en Islandia, Floki (Gustaf Skarsgård) lucha contra los elementos y el deseo de venganza de sus propios colonos para forjar una colonia vikinga en el hermoso y desolado paisaje. Con cinco exitosas entregas,

la sexta temporada de “Vikingos” se encuentra actualmente en producción en Irlanda donde Katheryn Winnick dirige uno de los veinte episodios, marcando su debut como directora. Además, el lanzador de los Mets de Nueva York, Noah Syndergaard, también conocido como “Thor”, participará en un episodio donde interpretará al personaje “Thorbjorn”, un guerrero vikingo leal a Ivar el Deshuezado. Hirst se desempeña como productor ejecutivo junto a Morgan O’Sullivan, James Flynn (“The Tudors”) Sheila Hockin (“The Tudors” y “The Borgias”), John Weber (“The Tudors” y “The Borgias”), Sherry Marsh y Alan Gasmer.

Murió el creador de Bob Esponja Murió ayer Stephen Hillenburg, el creador de Bob Esponja, según confirmó la cadena Nickelodeon, que emite el programa. Nació en Lawton, Oklahoma, EEUU, el 21 de agosto de 1961, fue animador, productor y biólogo. A través de un tuit, el canal confirmó que el caricaturista falleció: “La noticia de la muerte de Stephen Hillenburg, creador de Bob Esponja. Hoy haremos un momento de silencio para honrar su vida y su trabajo”. “Steve Hillenburg es un creador brillante que ha llevado alegría a millones de fans”, sostuvo en un comunicado la cadena Nickelodeon en el 2017. El creador del dibujo animado había revelado el año pasado que le diagnosticaron la enfermedad neurodegenerativa ALS o la enfermedad de Lou Gehrig. En esa oportunidad, el creativo había afirmado que tenía la intención de trabajar en su programa “mientras pueda”. El exitoso programa de Bob se transmitió en más de 200 países y se ha traducido a más de 50 idiomas. Ha ganado numerosos premios durante su carrera, incluyendo cuatro premios Emmy.

Guns N’ Roses terminó abruptamente un show por una enfermedad de Axl Rose Guns N’ Roses se vio obligado a terminar antes de tiempo su concierto en Abu Dhabi, luego de que Axl Rose se sintiera demasiado enfermo para continuar. Sin embargo, a pesar de su condición de salud, el vocalista logró hacer gran parte del espectáculo antes de tener que retirarse. En un video tomado en el Du Arena, el propio Axl Rose explicó su si-

tuación al público. “Me tienen con vía intravenosa y un montón de inyecciones, porque me enfermé hoy. He estado vomitando las últimas cinco horas”, dijo el cantante cándidamente a la audiencia. “Así que en vez de cancelar, ¡voy a hacer el mejor recital posible para ustedes!”. De acuerdo con Billboard, Rose logró mantenerse durante aproximadamente 20 de las 28 cancio-

nes previstas hasta que no resistió más y debió abandonar. “¡Abu Dhabi, ustedes estuvieron jodídamente geniales esta noche!”, declaró Slash el guitarrista del grupo al finalizar el show en su cuenta de Twitter. “Axl estaba severamente enfermo pero ustedes fueron tremendamente alentadores. Gracias por eso. Hasta la próxima vez. ¡Salud!”.


Mendoza, miércoles 28 de noviembre de 2018

DEPORTES - P.13

Si se juega, la final será fuera de la Argentina el 8 o 9 de diciembre

Pérez, Tevez y Ábila fueron informados, pero podrán jugar

Así lo determinó la Conmebol luego de la reunión con los presidentes de Boca y River. Ahora falta esperar el fallo del Tribunal de Disciplina que podría salir hoy.

Los futbolistas de Boca Pablo Pérez, Carlos Tevez y Ramón Abila fueron informados por insultar a un delegado de Conmebol durante la previa del partido que finalmente no se disputó el sábado en el estadio Monumental, pero podrán jugar el partido de vuelta de la final de la Copa Libertadores, según informaron desde la Conmebol. De acuerdo al informe que realizó el cuarto árbitro, el peruano Víctor Carrillo, el sábado luego de la primera suspensión por la agresión al micro de Boca Juniors a la llegada al estadio, Pérez, Tevez y Abila insultaron al coordinador del ente sudamericano, el paraguayo Mario Campos. Según el informe al que tuvo acceso el canal Fox Sports, el coordinador Campos, al momento de la revisión de identidad para la firma de planilla, recibió varios insultos que apuntaron contra “la institución, sus autoridades y al propio coordinador”.

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) comunicó ayer que la final de la Copa Libertadores 2018 se jugará fuera de la Argentina el 8 o 9 de diciembre, si es que el Tribunal de Disciplina de la entidad no le da la razón a Boca, que pidió a través de un documento y numerosas pruebas presentadas que River sea descalificado. La primera alternativa es el estadio Defensores del Chaco, de Paraguay. No obstante también aparecen con chances la ciudad de Miami, en Estados Unidos, y Doha, en Qatar. Los presidentes de Boca y River, Daniel Angelici y Rodolfo D’Onofrio, respectivamente, se reunieron ayer en la sede de la Conmebol -en la ciudad paraguaya de Luque- con el titular de ese organismo, Alejandro Domínguez. También participó del encuentro Claudio “Chiqui” Tapia, titular de la AFA y uno de los vicepresidentes del máximo ente del fútbol sudamericano. “El partido se jugará, sujeto a la decisión de la Comisión Disciplinaria de la Conmebol, el sábado 8 o domingo 9 de diciembre y fuera del territorio argentino”, reveló el paraguayo Domínguez.

SUPERFINAL

Domínguez, presidente de la Conmebol.

Será clave el fallo de la Unidad Disciplinaria de la Conmebol, que se conocerá posiblemente hoy, ante el pedido presentado por Boca: que se suspenda en forma definitiva la revancha de la final de la Copa ante River y la descalificación del club de Núñez, como así sanciones por las agresiones sufridas por sus jugadores. Angelici presentó un documento que expone la intención del club para no jugar y ser proclamado campeón, amparado en el artículo 18, inciso 1, del reglamento de la Conmebol. En ese texto, el Xeneize desliza críticas al titular de la Conmebol, ya que Domínguez emitió un comunicado el lunes en el que afirmaba que “en la Con-

mebol que presido, el fútbol no se gana con piedras ni agresiones. Lo ganan los jugadores en la cancha”. La respuesta de Boca no se hizo esperar: “Cabe preguntarse si ello es así, ¿por qué existe el inciso 1 del artículo 18 en el Reglamento Disciplinario, que prevé entre las sanciones posibles la descalificación de una competición”. Por el lado de River, el descargo argumenta que la situación es distinta a lo sucedido en los octavos de final de la edición 2015, cuando Boca quedó eliminado por una agresión a los jugadores millonarios con gas pimienta dentro del estadio, realizada por un socio de Boca.

Un fiscal le tomó declaraciones a los jugadores de Boca por los incidentes Un fiscal le tomó ayer declaraciones a los jugadores de Boca Juniors por los incidentes del pasado sábado en las inmediaciones del estadio Monumental, que derivó en la suspensión del partido de vuelta de la Superfinal de la Copa Libertadores. El funcionario, que arribó junto con 16 personas y tres camionetas blancas, se dirigió en un

principio a la entrada del complejo Pedro Pompilio aunque finalmente ingresó por otro sector, ya que las puertas de entrada estaban cerradas. El representante legal se trasladó hacia el vestuario local para tomar testimonios de los futbolistas presentes, mientras se aguarda una resolución por parte de la Conmebol sobre el desarrollo del

juego de vuelta. El entrenamiento comenzará a las 17, con el volante y capitán, Pablo Pérez, aún afectado en el ojo izquierdo y el lateral derecho Leonardo Jara, con una astilla en la planta del pie derecho, practicando de manera diferenciada como consecuencia de las agresiones sufridas por parte de los hinchas riverplatenses.


DEPORTES - P.14

Mendoza, miércoles 28 de noviembre de 2018

River no es el único: en Mendoza metieron bengalas en un partido Fue en el primer partido de las semifinales de la superliga mendocina de básquet, en el departamento de Rivadavia. “Pudo habre sido otra Puerta 12 u otro Cromañón”, dijeron. Una de las imágenes más elocuentes (y penosas) que se dejó ver este fin de semana fue la de la madre que decidió utilizar a su hijo de seis años para esconder las bengalas, con las cuales pretendía ingresar al estadio Monumental para el partido de vuelta entre River y Boca por la final de la Copa Libertadores. La mujer fue captada en el momento en el que cometía el delito y el video recorrió el mundo, junto con los desmanes que ocurrieron en la cancha de los millonarios. Finalmente, luego de un breve proceso, la mujer acordó un juicio abreviado y será condenada a dos años y ocho meses de prisión en suspenso. La justicia la acusa de poner en riesgo la vida de un

VIOLENCIA

FÚTBOL

tercero, con el agravante del parentesco. Se trata de una pena excarcelable. Pero no solo la locura ocurre en Buenos Aires. Durante un partido de básquet del fin

de semana en Mendoza, también se “colaron” bengalas. Ocurrió el domingo pasado en la “semilla”, en la disputa entre Rivadavia y San Martín. Entonces, la hinchada del Chacarero metió fuegos artificiales. “No hace falta ir al RiverBoca. Aquí también estamos enfermos. Cayeron sobre piso de madera. Por suerte no pasó nada”, dijo uno de los presentes al Vox. Y añadió: “Familias con hijos junto a la barrabrava. Lamentablemente esto pasó y como siempre nadie dijo nada. Pudo haber sigo otra Puerta 12 u otro Cromañon”. No hay nada más que agregar, solo cabe mencionar que fue el primer partido de las semifinales de la Superliga mendocina de básquet, en el departamento de Rivadavia.

Un mendocino se sumó a la selección argentina de básquet El alero mendocino Federico Aguerre se sumará al plantel de la selección argentina de básquet para disputar los partidos ante Estados Unidos y México, , según informó la Confederación Argentina de Básquetbol en un comunicado. El oriundo de la provincia, jugador de Quimsa, entró en la convocatoria por la lesión de marcos Mata, quien se fracturó la segunda falange del dedo meñique de su mano derecha. El entrenador, Sergio “Oveja” Hernández, se inclinó por Aguerre, quien tuvo su último paso por el seleccionado en el Sudamericano 2016. El mendocino tiene 9 partidos oficiales -en tres torneos- jugados con Argentina y ha convertido 55 puntos.

En Europa también pasa: serios incidentes en un partido de Champions Mientras en Argentina y Sudámerica todavía los hinchas no se terminan de recuperar de los incidentes que provocaron la suspensión de la Superfinal de la Copa Libertadores entre River Plate y Boca Juniors, en el estadio Monumental, en Europa no se quisieron quedar atrás.

La previa del partido entre el AEK Atenas y Ajax, válido por la fase de grupos de la Champions League, se vio enmarcada por un terrible enfrentamiento entre ambas hinchadas antes del partido. El mismo se registró adentro del estadio y comenzó con agresiones de los simpatizantes griegos

contra sus pares holandeses, las cuales fueron perpetradas con bengalas y bombas molotov. Tras varios minutos de alta tensión, la situación se calmó y el partido se disputó con total normalidad. El triunfo fue para el visitante, que se impuso por 2 a 0 con doblete de Tadic.

El Kun marcó en una jornada con varios clasificados a octavos Se disputó parcialmente la quinta fecha de la fase de grupos de la Champions League. Juventus, que superó 1 a 0 a Valencia en Italia, se clasificó a los octavos de final. Tras una jugada magistral de Cristiano Ronaldo, Mario Mandzukic anotó el único gol del encuentro. Por la misma zona Young Boys de Suiza logró un empate his-

tórico en Inglaterra ante Manchester United. Fue 0 a 0 y con este resultado el elenco británico también clasificó. Por el Grupo F, Manchester City igualó 2 a 2 en Francia ante Olympique Lyon y también rubricó su pasaje a la ronda de los 16. Sergio Agüero fue titular, marcó el segundo gol de los Citizens y fue el único argenti-

no en marcar durante la jornada. Shahtar de Ucrania superó de visitante 3 a 2 a Hoffenheim en el otro partido. Los otros clasificados del día fueron Real Madrid y Roma (Grupo G), y Bayern Munich y Ajax (Grupo E). El Merengue venció en Italia al equipo romano 2 a 0 y el elenco alemán goleó 5 a 1 a Benfica de Portugal.


Mendoza, miércoles 28 de noviembre de 2018

Un hombre mató a su hijastro, hirió a su pareja y luego se suicidó El fatal hecho ocurrió en una vivienda de La Plata. El agresor asesinó de una puñalada al menor. Tras atrincherarse durante ocho horas decidió quitarse la vida de un disparo.

La policía llegó hasta el lugar donde estaba atrincherado. Tras permanecer 8 horas atrincherado, el hombre que ayer por la mañana mató a puñaladas a su hijastro de 10 años e hirió de un disparo a su ex mujer en una vivienda del barrio platense de Tolosa, se suicidó de un tiro en la cabeza. El Grupo Halcón mantenía arduas negociaciones con el atrincherado desde las 8 mañana para que depusiera su actitud y se entregara. Pero finalmente, los efectivos decidieron irrumpir en la casa alrededor de las 16 al escuchar un disparo. Al verse rodeado y sin salida, el asesino decidió quitarse la vida. “El hombre se disparó en la cabeza y fue trasladado al hospital”, precisó en un primer momento el Comisario General Corvalán, a cargo del operativo. Pero luego, su abogado defensor confirmó el deceso: “Falleció en el hospital”. Corvalán explicó que las tareas de rescate se demoraron

LA PAZ

JUICIO

bastante porque el objetivo era rescatar al agresor con vida. “Desde un primer momento el Grupo Halcón iba a esperar que el hombre depusiera su actitud. Quería que saliera vivo”, dijo. Al llegar, los efectivos se encontraron con una imagen abrumadora. Allí estaba la mujer ensangrentada y con una herida de bala en un oído y también yacía el cuerpo de su hijo, de 10 años, con un arma blanca incrustada en el pecho. El agresor fue identificado como Juan Cruz Chirino, de 27 años, quien tiene problemas psiquiátricos y “mantenía con la mujer una relación enfermiza a causa de celos”, contó un vecino. Según allegados a la pareja, ellos estaban en crisis desde hacía varios meses y el conflicto que desencadenó la agresión se debió a que la mujer le dijo al hombre que no quería volver a verlo.

La confesión a un amigo Los mensajes de Whatsapp que Juan Chirino le envió a un amigo mientras estaba atrincherado en la casa de su ex, son reveladores. Allí admite que había matado al nene y que estaba encerrado en una de las piezas mientras el Grupo Halcón rodeaba la vivienda. “¿Es verdad lo del nene?”, le preguntó su amigo. “Sí, es verdad. No sé cómo estará”, respondió Chirino. “Esta puta de mierda le mandaba mensajes al tipo al lado mío, en la cama”, decía Chirino, quien parecía darle más importancia a los problemas conyugales que al asesinato del nene de 10 años. Más allá de sus problemas psiquiátricos, el asesino estaba totalmente consciente de su accionar. “Un quilombo. Se me salió la cadena”, admitió en uno de los mensajes.

POLICIALES - P.15

Caso Cuattoni: la defensa de Elmelaj apunta contra los médicos Dilatan la decisión de otorgarle o no prisión preventiva al acusado de matar a Emir Cuattoni, adolescente de 15 años que fue baleado el 17 de abril del 2016 en el Parque Benegas de Godoy Cruz. Según informó Sitio Andino, la jueza Cristina Pietrasanta decidió pasar a un cuarto intermedio para definir si se dicta o no la prisión preventiva a Dionisio Nazar Elmelaj, acusado de matar de un disparo a Cuattoni La fiscal Claudia Ríos pidió que Elmelaj continúe detenido y expuso las pruebas contra el imputado por homicidio agravado por el uso de arma de fuego. La defensa del acusado intentó despegarlo de los cargos. Argumentaron que la herida de arma que sufrió el joven no fue la causa de la muerte y apuntaron contra la clínica donde atendieron a Emir por una infección intrahospitalaria. En un allanamiento hecho el 1 de noviembre en Chacras de Coria, la policía detuvo a Elmelaj y además le secuestraron una pistola 9 milímetros. Policía Científica confirmó que, a través de un cotejo balístico entre la vaina hallada en la escena y la pistola secuestrada, que esa fue el arma utilizada para herir al adolescente. Debido a la gravedad de las heridas quedó cuadripléjico y después falleció en el hospital. Primero detuvieron a Gustavo Seré, que tras 451 días preso fue liberado y desvinculado del caso.

Admitió el crimen de un empresario y aún así le dieron la libertad La justicia decidió darle al asesino de un empresario en La Paz, el beneficio de “libertad bajo caución juratoria” por $ 400 mil. La justicia, en llamas. A principios de octubre, el empresario Dante Beneite, de 54 años, fue asesinado en el departamento del Este mencionado, en medio de una trama de misterio que se resolvió días más tarde.

Cinco balazos en su pecho recibió la víctima en una situación rara, porque no le robaron bienes importantes. Pocos días más tarde fue detenida la persona que acabó con su vida, José Pietropaolo. El hombre, de 41 años, confesó ante la justicia haber sido el autor crimen, pero dijo que lo hizo en defensa propia. La justicia determinó que Beneite le

ganó a este último propiedades en medio de una partida de “Cacho”. A pesar de ello, en el marco de la audiencia de prisión preventiva, donde confesó haber disparado, el juez Darío Daldoso decidió darle a Pietropaolo el beneficio de “libertad bajo caución juratoria” por una suma de $ 400 mil. Anoche hubo una marcha de vecinos de La Paz en repudio a esta situación.

Agravaron la imputación del policía acusado de matar a un hincha leproso Cambió la carátula del caso que investiga la muerte de Lucas Carrazco, el hincha de Independiente Rivadavia que falleció el 16 de marzo del 2014 tras agonizar durante 48 horas como consecuencia de una hemorragia cerebral. Esta hemorragia la sufrió tras recibir en su cabeza el impacto de un cartucho correspondiente al de las armas de gases lacrimógenos.

El Fiscal de Cámara, Doctor Dario Tagua, planteó una modificación de los hechos y de la calificación legal por la que está acusado el funcionario policial Diego Guzman Zalazar, así lo publicó el portal de Xumek. Según este sitio, de homicidio culposo, pasó a calificar la imputación como homicidio simple con dolo eventual agravado por el

uso de arma de fuego y por ocurrir en un evento deportivo. Este cambio modifica sustancialmente los montos de pena. La defensa de Guzman Zalazar solicitó un plazo de 10 días para ofrecer nuevas pruebas ante esta nueva calificación. Asimismo, se practicará pericia psicológica al imputado. El juicio seguirá el 11 de diciembre a las 9.


P.16

Mendoza, miércoles 28 de noviembre de 2018

HORÓSCOPO ARIES

servicios

Tal vez sea ahora el momento de recuperar una idea que tuviste en el pasado para llevar a cabo.

TAURO

AGENDA DEPORTIVA: FÚTBOL Y MEDIOS River Plate buscará ante Gimnasia La Plata la final de la Copa Argentina. Habrá Champions League y Deportivo Maipú jugará por el Federal A.

No permitas que nadie de tu familia política se entrometa en tu vida más de lo necesario.

tivo Maipú. Radio: Nihuil FM 98.9.

17: PSV (Holanda) - Barcelona (ESP). TV: Fox Sports 17: Borussia Dortmund (ALE) - Brujas (BEL). TV: ESPN 3 17: Porto (POR) - Schalke 04 (ALE). TV: ESPN.

Champions League - Grupos 14.55: Atlético de Madrid (ESP) - Monaco (ITA). TV: ESPN 14.55: Lokomotiv (RUS) - Galatasaray (TUR). TV: Fox Sports 2 17: Tottenham (ING) - Inter (ITA). TV: Fox Sports 2 17: París Saint Germain (FRA) Liverpool (ING). TV: ESPN 2

Copa Argentina - Semifinal 21.10: River - Gimnasia LP. TV: TyC Sports Federal A 21: San Lorenzo (Catamarca) - Depor-

Copa Sudamericana -Semifinal20.45 : Fluminense (BRA) - Atl. Paranaense (BRA). TV: Fox Sports 2. Ida: Ganó Paranaense 2 a 0.

EL JUEGO QUINIELA DE MENDOZA Vespertina 1 2 3 4 5

6484 3715 9422 7498 5134

6 7 8 9 10

0965 5456 3215 4952 3255

1 2 3 4 5

8577 2836 2755 2822 1834

1 2 3 4 5

1 2 3 4 5

5809 2138 0406 3122 4264

CÁNCER Necesitas ponerte de acuerdo con tu pareja para que entre los dos reorganicen sus prioridades.

LEO

5317 7750 7218 9146 7253

6 7 8 9 10

5529 1459 5648 6487 0796

1 2 3 4 5

9306 4910 0768 7711 7596

6 7 8 9 10

7722 1217 1338 3753 1032

Nocturna 6 7 8 9 10

5776 0383 7764 6859 4163

Mandá tu denuncia por WhatsApp ¿Querés denunciar una situación, contarnos algo, ayudar, quejarte, o simplemente comunicarte? Envianos un mensaje por WhatsApp. Podés mandar textos, audios, fotos y videos.

Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Presidente: Alejandro David Chocrón Editor: Mendoza Post (Sarmiento 250 5to piso) Director periodístico: Ricardo Montacuto Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 234, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Año 8 Nº 2062

VIRGO

Nocturna

De la Tarde

De la Tarde

6 7 8 9 10

Hoy será preferible que te centres en asuntos más livianos y que no abordes otros de demasiada envergadura.

Estás a punto de resolver con éxito los problemas con los que has estado lidiando ultimamente.

QUINIELA DE LA CIUDAD Matutina 3951 4666 2349 2237 1696

GÉMINIS

1 2 3 4 5

8661 0404 8593 3753 9170

Hoy estarás muy acertado en tus decisiones y eso mejorará la calidad de tus relaciones con los demás.

LIBRA Enfoca tus esfuerzos en la dirección acertada.

ESCORPIO 6 7 8 9 10

0152 7470 2221 4812 8240

+54 2613270114

Estás preocupado porque algo no está saliendo como tú esperabas.

SAGITARIO Te estás esforzando bastante para adaptarte a las exigencias laborales de tus superiores.

CAPRICORNIO Aprovecha para concluir todo lo que tienes pendiente que sea indispensable.

ACUARIO Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5323160. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.

Guarda mucho cuidado hoy en el trabajo y evita conflictos innecesarios.

PISCIS Estás dejando de lado ciertas cosas que amas y que te hacían muy feliz.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.