MENDOZA
SOCIEDAD
LIBERTADORES
POLICIALES
P.2
P.4
P.12
P.15
Recuperan una bodega y crean una empresa de gestión municipal
Referente feminista, nueva Doctora Honoris Causa de la UNCuyo
Con una buena ventaja, Boca buscará el pasaje a la final ante el Palmeiras
Se entregó la pareja de la empresaria asesinada a golpes
www.facebook.com/DiarioVox
TU VIDA EN NOTICIAS miércoles 31 de octubre de 2018 · Año 8 No 2044
River sacó chapa y clasificó a la final de la Libertadores en Brasil
12º 22º NUBLADO
Fuente: The Weather Channel
El Millonario dio vuelta el partido y venció a Gremio en Porto Alegre 2 a 1 para meterse en la final de la Copa donde espera por el ganador de Boca Juniors y Palmeiras. En un partido de locos, en el que estuvo perdiendo hasta los 37 minutos del segundo tiempo, River Plate venció como visitante a Gremio 2 a 1 y clasificó a la final de la Copa Libertadores donde podría enfrentar a Boca Juniors si hoy el Xeneize pasa de ronda ante Palmeiras. A falta de ocho minutos para el final, el Millonario reaccionó y sacó fuerzas de donde parecía no tener. Con un gol de Rafael Santos Borré de cabeza y un penal cobrado a instancias del Var a los 50 minutos del segundo tiempo, convertido por el mendocino Pity Martínez, los dirigidos por Marcelo Gallardo ganaron un partido inolvidable. Obligado por la desventaja que tenía después del partido de ida, donde perdió como local 1 a 0, River tomó las riendas del juego y se adueñó de la pelota en el primer tiempo. Gremio cedió terreno y trató de entorpecer el circuito de River en la mitad de la cancha. Además en todo el partido los jugadores frenaron el ritmo del partido con protestas y simulaciones de lesiones. A los nueve minutos, el Millonario generó la primera chance de gol con un remate de Leonardo Ponzio desde afuera del área que el arquero local, Marcelo Grohe, despejó al córner. Tres minutos después, Exequiel Palacios probó a Grohe desde afuera del área pero su disparo se fue cerca de un ángulo.
Martínez grita su gol junto a Enzo Pérez.
SOCIEDAD
Prueban aceite de cannabis en niños con epilepsia Antes de los 25 minutos llegó una mala noticia para el Millonario: Ponzio tuvo que salir del campo de juego por una lesión y en su lugar entró el mendocino Enzo Pérez. De todas, River seguía siendo más que Gremio. Palacio probó otra vez y la pelota se fue muy cerca. El equipo argentina seguía el plan que tenía y dominaba las acciones. Sin embargo, Gremio, actual campeón de la Libertadores, un equipo con oficio y muchas mañas, no perdonó en la primera situación que tuvo. A los 36 minutos, después de un córner que se desvió, la pelota le quedó a Leo Gomes en la puerta del área y se remate, también desviado por un rival, venció a Armani. Al segundo tiempo entró Ignacio Scocco en lugar de Nacho Fernández, quien tuvo una
primera mitad para el olvido. De todas maneras, el ingreso de Scocco no le generó más explosión a River. De hecho, el encuentro perdió ritmo e intensidad y estuvo muchos minutos cortados, algo que favoreció claramente a Gremio que enfrió el partido y se dedicó a que pasaran los minutos. El local casi liquida la serie en un mano a mano que tuvo Everton, pero Armani lo tapó. Minutos después, Borré metió la cabeza en un tiro libre y le dio esperanzas a River. Faltaban ocho minutos. El partido estaba muy cortado por reiteradas faltas. Pero el Millonario no perdió la paciencia. Fue así que un remate de Scocco dio en la mano de un rival y el árbitro, a instancias del Var, cobró penal que Martínez convirtió para silenciar a miles de brasileños y meter a River en la final.
Es un estudio que se realizará en cien niños de los cuales la mitad son pacientes del interior del país. Mendoza participará de las acciones que serán coordinadas por el hospital Garrahan de Buenos Aires. P.3
SALUD
El misoprostol llegará a las farmacias antes de fin de año
LAS CLAVES xxx
xxxx
xxx.
xx.
xx xxxx.
www.diariovox.com.ar
La droga que se utiliza para interrumpir el embarazo estará disponible luego de que la Anmat autorizara su venta bajo receta archivada. Hasta ahora solo se distribuía en hospitales. P.6
MENDOZA - P.2
Mendoza, miércoles 31 de octubre de 2018
Recuperan una bodega y crean una empresa de gestión municipal En Junín fue inaugurado un establecimiento vitivinícola que tendrá gestión municipal y que beneficiará a 1.700 productores de la zona este de la provincia. Junín inauguró ayer un establecimiento vitivinícola que tiene la característica que posee gestión municipal y que beneficiará a 1.700 productores vitivinícolas de la zona este de la provincia. La comuna indicó que el nuevo emprendimiento correspondía a la firma Pedro Carricondo e Hijos SRL. que desde hace más de 8 años no producía y se encontraba concursada, por lo que desde ayer pasó a denominarse Bodega Municipal de Junín, un caso inédito para un municipio en tener participación directa en la gestión, administración, producción y comercialización en un establecimiento bodeguero. El 17 de marzo de 2017, bajo la Ley 8952, sancionada por la Legislatura de la provincia, se autorizó al Fondo para la Transformación y el Crecimiento a ceder a título oneroso a la Municipalidad de Junín
Cornejo cortó la cinta junto a Kerchner y Abed. los derechos litigiosos, provenientes del contrato de préstamo con garantía hipotecaria y prendaria que en 2007 había celebrado dicha entidad con la firma Carricondo. El intendente Mario Abed sostuvo que “hoy el Estado adquiere un bien que es en beneficio de los demás, queremos estar junto a todos los productores. El que conoce Junín sabe que el 93% de su superficie es-
tá cultivada por vides, vivimos de la vitivinicultura”. “Este proyecto no se puede ver cooptado por una economía globalizada que quiere cambiar un terreno sembrado por un barrio privado. Trabajar la tierra y cosechar es nuestra tarea y forma de vida. Por eso desde el Municipio buscamos herramientas que ayuden al productor y esto es un ejemplo. Hoy la Municipalidad asu-
me una responsabilidad muy grande, son 1.700 productores que hoy tienen esperanza”, afirmó el jefe comunal. Y agradeció a los ex propietarios, al mencionar “a don Carricondo, ex dueño de esta bodega, han sido muchos años de acompañamiento y lucha para que el Municipio pudiese adquirir este edificio”. El gobernador Alfredo Cornejo explicó a su vez que “el Estado debe estar siempre presente y esas ideologías que nos quieren vender de que no hay que intervenir las rechazamos hace 30 años y hoy también. Esa intervención debe ser inteligente y de la mejor calidad para realmente proteger a los productores en precios, financiación y en esa mirada de corto plazo pero que tiende a mirar el futuro”. “Apoyamos este proyecto porque creemos que es una intervención inteligente del Estado y que podemos mejorar precios y negociar en mejores condiciones, por eso ayudamos sostenidamente esta iniciativa. Vamos a necesitar más intervenciones, con el límite lógico de los recursos que tenemos. Hoy podemos intervenir en la actividad vitivinícola y vamos en una buena dirección”, aseguró.
Mendoza, miércoles 31 de octubre de 2018
Prueban aceite de cannabis en niños con casos graves de epilepsia Es un estudio que se realizará en cien niños de los cuales la mitad son pacientes del interior del país. Mendoza participará de las acciones que serán coordinadas por el Garrahan. Por Adrián Lira Según datos provistos por el hospital Garrahan, en Argentina el 1% de la población padece epilepsia y de ese total un 20% corresponde a casos muy graves. En ese marco, un equipo de profesionales del hospital pediátrico más importante del país anunció esta semana que comenzará a tratar con aceite de cannabis a niños y niñas que presentan encefalopatías epilépticas que es un tipo severo de epilepsias refractarias. Beatriz Gamboni, neuróloga infantil del hospital Notti que trabaja con casos de epilepsia pediátrica y coordinará acciones con la investigación del Garrahan, dijo a Diario Vox que si bien ya existen algunas experiencias de tratamientos con aceite de cannabis en pacientes pediátricos, es la primera vez que un hospital público aplica un protocolo organizado donde se selecciona a pacientes con las mismas características en cuanto a la refractariedad, que se tratarán con el mismo medicamento (provisto por el laboratorio APHRIA de Canadá, quien do-
ENFERMEDAD
Los pacientes que participarán padecen la forma más severa de epilepsia.
na el fármaco durante todo el estudio) y bajo los mismas criterios de inclusión. En ese sentido, indicó que Mendoza participará del estudio con un cupo de pacientes y que lo que se busca es obtener, en un tiempo prudencial, resultados estadísticos sobre cómo impacta el aceite de cannabidiol puro -sin THC- en pacientes con epilepsia. Si bien la provincia es una de las que ha avanzado en la investigación y utilización del aceite de cannabis para el tratamiento paliativo de casos de epilepsias refractarias, como
también en la sanción de leyes relacionadas con el tema, hasta el momento los tratamientos con canabbidiol solo se habían utilizado de forma protocolizada en pacientes adultos. De hecho, según la médica neuróloga Laura Rodríguez de Viñas, en Mendoza hay actualmente un total de doce pacientes bajo tratamiento con Tilray, que es cannabidiol al 100%, sobre los cuales aún no hay datos concluyentes sobre el impacto medicinal de la sustancia. Sobre el tratamiento, Gamboni afirmó que si bien esto representa un paso importante
MENDOZA - P.3
en términos de investigación no es algo nuevo ya que el cannabis fue una de las primeras drogas utilizadas para tratar la epilepsia. Además advirtió que los estudios más recientes aún no han podido demostrar que sea más efectiva que otras terapias como por ejemplo la dieta cetogénica la cual que no ha sido tan difundida como la terapia con cannabis. Los pacientes que participarán del estudio padecen la forma más severa de la enfermedad con crisis repetitivas que lleva a un deterioro cognitivo, conductual y motor. De los cien seleccionados cincuenta son pacientes del Garrahan y el resto ingresarán desde otros centros de atención del interior del país. Al respecto, el jefe de Neurología del Garrahan y responsable del estudio, Roberto Caraballo, dijo que “el uso del cannabis medicinal puede ser una esperanza para los pacientes y las familias” y aseguró que el objetivo es entender el rol de este nuevo tratamiento que podría permitir dar un paso importante en el conocimiento del uso del fármaco. Carlos Kambourian, presidente del Garrahan, afirmó que “la misión es agotar todas las posibilidades para mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes. Cuando todo fue probado y no hay respuesta favorable, entonces debemos investigar y buscar otras alternativas, en este caso el cannabis medicinal”.
Internaron a cuatro personas por síntomas de triquinosis Cuatro personas fueron internadas en el hospital Saporiti del departamento de Rivadavia, para determinar si están afectadas de triquinosis, informaron ayer fuentes del área sanitaria provincial. La investigación comenzó ante la consulta médica realizada “por integrantes de siete familias provenientes de Junín y Rivadavia, que presentan síntomas relacionados con
triquinosis”, detalló el ministerio de Salud. Las autoridades indicaron que 13 personas han sido examinadas en centros de salud y consultorios, de las cuales cuatro quedaron internadas en el Hospital Saporiti de Rivadavia. Gonzalo Vera Bello, jefe del Departamento de Epidemiología, dijo que “como una forma de actuar preventivamente, los pacientes están siendo evaluados y con los
cuidados necesarios como si tuvieran la enfermedad, ya que presentan los mismos síntomas”. “Todos los pacientes se encuentran en buen estado” y no corren riesgo, afirmó el funcionario. Por su parte, el departamento de Higiene de los Alimentos y el Programa de Zoonosis trabajaba para averiguar el origen del posible contagio, que provendría de un trozadero y una avícola de la zona.
MENDOZA - P.4
Mendoza, miércoles 31 de octubre de 2018
Referente feminista, nueva Doctora Honoris Causa de la UNCuyo Silvia Federici recibió la máxima distinción de la Universidad por su obra y su trayectoria a nivel mundial, que constituyen una referencia en los debates feministas actuales. En una sala Chalo Tulián de la Nave Universitaria colmada se concretó la entrega del título de Doctora Honoris Causa de la UNCuyo a la escritora y activista feminista Silvia Federici. En el acto, la decana de la facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Claudia García, fue la responsable de entregar el diploma, resolución y medalla a la flamante doctora honoris causa de la UNCuyo. En su discurso García manifestó la alegría y el honor que significa ser la encargada de otorgar el reconocimiento y de poder “contar con Silvia Federici como parte y miembro de la comunidad universitaria”. Además, la Decana destacó que es la primera feminista dentro de la historia de los Doctorados Honoris Causa de la Universidad a la que se le otorga. “Es todo un símbolo donde la Universidad desde distintas unidades académi-
Federici, referente del feminismo. cas, áreas, cátedras, y grupos de investigación venimos trabajando por una universidad feminista” remarcó. Por su parte, Alejandra Ciriza, docente e investigadora de la UNCuyo, realizó una breve reseña de la trayectoria de Federici, desde los años setenta hasta la actualidad. En el recorrido destacó los aportes de la referente internacional, desde
el reclamo por el salario para las amas de casa hasta las reivindicaciones actuales. “Silvia ha permanecido empeñadamente obstinada en conectar su producción científica con las prácticas políticas y las tentativas recurrentes de cambiar al mundo”, expresó. La flamante Doctora Honoris Causa de la UNCuyo agradeció el galardón y recordó a
las compañeras que contribuyeron para a articular todas las ideas y análisis que aparecen en sus libros. Por ello resaltó el valor de lo colectivo: “Lo que yo he escrito no es un trabajo individual, es importante siempre subrayar que no hay ideas importantes que salen de personas individuales, de los movimientos, de un trabajo colectivo, del empoderamiento que se da en un momento de cambio social”, relató. A continuación, a través de una conferencia, abordó la contribución del feminismo a la concepción de la conciencia, y su aporte a la Ciencias Sociales, una temática que a su entender queda muchas veces ausente de los análisis feministas. En ese sentido comentó que “en un momento donde en el feminismo se están produciendo nuevas ideas y nuevos saberes no se debe olvidar el pasado y estudiar que hemos aprendido”. En la ocasión, como parte de los reconocimientos, la secretaria General del Instituto de Estudios de Género y Mujeres (IDEGEM), Eva Rodríguez Agüero, le obsequió un cuadro de la artista Florencia Scafati con el nombre “El corazón es un cazador solitario”.
Mendoza, miĂŠrcoles 31 de octubre de 2018
SOCIEDAD - P.5
PAÍS - P.6
Mendoza, miércoles 31 de octubre de 2018
El misoprostol llegará a las farmacias antes de fin de año La droga que se utiliza para interrumpir el embarazo estará disponible luego de que la Anmat autorizara su venta bajo receta archivada. Hasta ahora solo se distribuía en hospitales. El laboratorio que produce misoprostol, la droga que se utiliza para interrumpir un embarazo, confirmó que llegará a las farmacias de todo el país antes de fin de año, luego de que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología (Anmat) autorizara su expendio “bajo receta archivada”. “Estamos haciendo las gestiones para que para fin de año en las farmacia de todo el país esté disponible para la venta la presentación de 12 comprimidos de Misop 200 tras la aprobación de la Anmat”, dijo a Télam Carina Rismondo, directora técnica del laboratorio Domínguez, que tiene a cargo la producción de la droga. Hasta ahora el misoprostol sólo se distribuía en hospitales en presentaciones de 20,
DICTADURA
IMPUESTO
El medicamento será cubierto por las obras sociales. 48 y 100 comprimidos vaginales pero tras la autorización de la ANMAT los ginecólogos lo podrán recetar a sus pacientes en presentaciones de 4, 8 y 12 comprimidos vaginales en el consultorio, según la resolución del organismo. “Es una muy buena noticia. Es un gran avance, porque
esto allana el camino para la atención de las mujeres, que es lo más importante”, afirmó la médica Mabel Bianco, presidenta de la Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer (FEIM). Bianco recordó que “el aborto está permitido según la ley y es en esos casos donde se va
a poder utilizar, se va ampliar la aplicación de este derecho”. Los médicos podrán recetar el Misop 200 cuando consideren que la mujer está bajo alguna de las circunstancias que prevé la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) en el artículo 86 del Código Penal, es decir, sólo cuando el embarazo represente un peligro para la vida de la mujer o para su salud (entendida como el bienestar físico, mental, emocional y social) y si el embarazo proviene de una violación. Actualmente el misoprostol se consigue en las farmacias a través de un medicamento llamado comercialmente Oxaprost (Laboratorios Beta), que viene combinado con diclofenac, que no está autorizado con fines ginecológicos y cuesta 4.500 pesos. “Aún no sabemos todavía el precio que tendrá el Misop 200, pero va a ser más económico que el Oxaprost y además es de uso específicamente ginecológico”, explicó Rismondo y adelantó que el medicamento tendrá troquel, por lo que será cubierto por las obras sociales.
La Corte Suprema ratificó la revocación de prisión domiciliaria a Etchecolatz La Corte Suprema revocó la prisión domiciliaria al ex comisario de la Policía bonaerense, Miguel Etchecolatz, en dos causas en las que está condenado por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar. El fallo lleva las firmas de los ministros Elena Highton de Nolasco, Juan Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzet-
ti y Horacio Rosatti, quienes fundamentaron su decisión en base a la línea jurisprudencial establecida en la causa Bergés. Por su parte, el juez Carlos Rosenkrantz votó en disidencia en ambas causas por considerar que los recursos de queja presentados contra el beneficio concedido al genocida eran “inadmisibles”. La justicia recurrió las decisiones que
habían concedido la prisión domiciliaria a Etchecolatz por entender que el imputado no se encuentra comprendido en los supuestos previstos por la Ley 24.660. El viernes pasado, el ex comisario resultó condenado a prisión perpetua por cuarta vez, por los crímenes cometidos en la División Cuatrerismo de la Brigada Güemes.
Garavano dijo que está de acuerdo con que todos los jueces paguen Ganancias El ministro de justicia, Germán Garavano, se mostró a favor de la llamada “ley Cornejo”, impulsada por el radicalismo que buscaba que todos los miembros del Poder Judicial paguen el impuesto a las Ganancias y no solo los nombrados a partir de 2017, como establece la ley vigente. Al término de la reunión de Gabine-
te que encabezó el presidente Mauricio Macri ayer en la Casa de Gobierno, Garavano afirmó que “hay decenas de jueces que lo están haciendo” y en esta línea se “está avanzando para que se extienda al resto de los jueces”, el pago del impuesto a las Ganancias. Valoró que lo paguen los jueces designados a partir de 2017 y también “funcio-
narios y empleados de la Justicia”, y agregó que “nunca había sucedido; lo que queda por delante y en esa línea se está avanzando para que se extienda al resto de los jueces”. Para Garavano es “un logro que haya tantos jueces que estén pagando este impuesto, lo que los pone en un pie de igualdad con el resto de los ciudadanos”.
Mendoza, miércoles 31 de octubre de 2018
Trump no quiere ciudadanía para nacidos en EE.UU de padres inmigrantes El presidente declaró que quiere ponerle fin al derecho constitucional de la ciudadanía de los niños nacidos en el país de padres que no la tienen. Los demócratas pusieron el grito en el cielo. El presidente estadounidense, Donald Trump, jugó otra fuerte carta anti inmigratoria en la recta final hacia las elecciones legislativas, al declarar que quiere ponerle fin al derecho constitucional a la ciudadanía para los niños nacidos en el país de padres que no la tienen, algo que, según los especialistas, no podrá concretar de manera unilateral. Decidido a hacer de la inmigración el gran tema de los comicios de la semana próxima, Trump hizo su propuesta justo cuando busca energizar a sus bases y ayudar a su Partido Republicano a mantener el control del Congreso y mientras una caravana de migrantes centroamericanos avanza hacia la frontera entre México y Estados Unidos. El lunes, su gobierno anunció que enviará esta semana 5.200 soldados a la frontera para hacer frente a la caravana, y
Trump, otra vez contra los inmigrantes. dijo en otra entrevista que los migrantes deberán esperar el procesamiento de sus solicitudes de asilo en “ciudades de carpas” que Estados Unidos está dispuesto a levantar, pero no en albergues costosos. “Somos el único país en el mundo donde una persona viene y tiene un bebé, y el bebé es esencialmente un ciudadano de Estados Unidos por 85 años, con todos los beneficios”, indi-
có Trump al diario digital Axios. Trump parecía no saber que Canadá y la mayoría de los países latinoamericanos tienen normas similares que otorgan la ciudadanía a los nacidos en su territorio. “Es ridículo. Ridículo. Y tiene que acabar”, agregó. Los demócratas pusieron el grito en el cielo y calificaron la idea de “inconstitucional”, mientras que la principal or-
MUNDO - P.7
ganización de derechos civiles del país acusó al presidente de “borrar” la Carta Magna. “Si bien la propuesta de Trump de terminar con la ciudadanía por nacimiento es obviamente inconstitucional, su intención es clara: incitar al miedo, dividir a nuestra nación y hacer que las comunidades vulnerables se sientan inseguras”, aseguró en un comunicado el portavoz del Comité Nacional Demócrata, Daniel Wessel. El director del Proyecto de Derechos de los Inmigrantes de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), Omar Jadwat, también acusó Trump de “sembrar división” y dijo que intenta “borrar” la Constitución. “El presidente no puede borrar la Constitución con un decreto, y la garantía de ciudadanía de la enmienda 14 es clara”, dijo Jadwat en un comunicado. Durante la campaña electoral de 2016, Trump ya exploró la idea, aunque los expertos consideran que se enfrenta a notables obstáculos y desencadenaría una prolongada batalla legal por ser parte explícita de la Constitución del país, en su decimocuarta enmienda.
PAÍS - P.8
Mendoza, miércoles 31 de octubre de 2018
xxxx xxx
xxxxxx
xxxxx
xxxxx
xxxxx
xxx xxxx
xxx xxxx
Mendoza, miércoles 31 de octubre de 2018
xxxx xxx
xxxxxx
xxxxx
xxxxx
xxxxx
xxx xxxx
xxx xxxx
MUNDO - P.9
INTERÉS - P.10
Mendoza, miércoles 31 de octubre de 2018
HORÓSCOPO
FOTO DEL DÍA
ARIES Tienes muchas capacidades que aún no has explorado, hoy deberás rienda suelta a una de ellas.
TAURO Estás en un momento donde podrías ver que las oportunidades no existen para ti.
GÉMINIS No dejes que las personas que no te reportan cosas buenas te hagan tener un mal día.
CÁNCER No comiences un debate con tu pareja que no tengas intención de terminar.
LEO No es momento de invertir en una casa o de hacer un gasto muy fuerte de dinero.
Un grupo de empleados de una empresa de acero bloquean una rotonda y queman basura a la entrada del lugar en Saint-Saulve, al norte de Francia.
NOTICIA INSÓLITA Tiene 65 años, 174 hijos, 90 nietos y 13 esposas Mustafa Mugambo Mutone, residente de Kyaterekera en el distrito de Kagadi, en Uganda, donde es jefe de una aldea, tiene 65 años, 174 hijos, 90 nietos y 13 esposas.
VIRGO Es bueno ir paso a paso en tu camino, pero hay ocasiones en que debemos apresurar el paso.
El hombre contrajo matrimonio con al menos una docena más de esposas y ha tenido 174 hijos, según el periódico ugandés New Vision. “Mi esposa más joven tiene 25 años y la mayor 50, pero tuve unas 10 novias antes de casarme oficialmente y todas dieron a luz el mismo año”, manifestó.
LIBRA No dejes de consumir agua por las mañanas, es algo bueno para tu energía.
ESCORPIO Es un momento muy bueno para quienes quieren encontrar algo que les corresponda.
SAGITARIO Necesitas estar un tiempo a solas, no es algo por lo que los que te rodean deban juzgarte.
CAPRICORNIO Es un buen momento para comenzar a tener actitudes positivas frente al trabajo.
SU DO KU
ACUARIO
PISCIS Debes tener en tu mente la capacidad de siempre estar cambiando. COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS
WHATSAPP +54 2613270119
RESPUESTAS
No te quedes pegado esperando una sola cosa, ya que podrías perder tiempo valioso.
TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 234, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Año 8 Nº 2044 Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5348927. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.
Mendoza, miércoles 31 de octubre de 2018
P.11 P.11
espectáculos Ciro y Los Persas vuelve a Mendoza para presentar “Naranja Persa 2” La banda liderada por Andrés Ciro Martínez tocará este sábado desde las 21.30 en el Arena Maipú. Las entradas están a la venta y van desde los $600 hasta $1.050. Ciro y Los Persas vuelve a nuestra provincia y estará tocando este sábado desde las 21.30 en el Arena Maipú Stadium ubicado en Lateral Sur Emilio Civit 791 de Maipú. Las entradas tienen las siguientes ubicaciones y precios: Platea Central VIP $1.050, Platea Central $900, Campo $750 y Platea Lateral este/oeste $600. Los tickets pueden adquirirse en Tarjeta Nevada, Chamu Rockería, Musimundo, Maxi Mall, Arena Maipú y Tuentrada.com. La banda liderada por Andrés Ciro Martínez llega en el marco de su extensa gira nacional que culminará el 15 de diciem-
Ciro y Los Persas tocarán en Mendoza. bre en el Estadio de River Plate, en el barrio de Núñez, para presentar su último disco “Naranja Persa 2”. También habrá canciones de sus otras producciones y éxitos de Los Piojos.
Cabe recordar que Mendoza será la penúltima presentación del año de la banda antes del show que darán en el Monumental. Este disco, editado durante este año, cuenta con 12 can-
ciones y tuvo su primera adelanto en el 2017 cuando la banda dio a conocer “Toaster (Gime back my)”. Esta gira nacional de Ciro y Los Persas arrancó el 16 de agosto en Santa Rosa (La Pampa) siguió el 18 de ese mes en la ciudad de Neuquén, el 21 en Viedma (Río Negro), el 23 en Trelew y el 25 en Comodoro Rivadavia (ambas de Chubut). En septiembre Ciro y Los Persas tocó en Córdoba (el 7) y el 29 lo hizo en Santa Fe. A principios de octubre viajó hasta Chile para ser parte de la grilla del Cosquín Rock del vecino país el 18 de este mes se presentó en La Rioja y el 20 en Tucumán. Ahora será el turno de Mendoza que siempre trató bien al ex líder de Los Piojos, ya sea cuando vino con esa agrupación o con esta banda formadas en el 2009 y que ya cuenta con cuatro discos de estudio y un registro en vivo en CD y DVD.
P.12
Mendoza, miércoles 31 de octubre de 2018
deportes Con una buena ventaja, Boca buscará el pasaje a la final ante el Palmeiras El Xeneize juega como visitante ante el equipo brasileño a las 21.45 el partido de vuelta de una de las semifinales de la Copa Libertadores. En la ida ganó por 2 a 0. Boca Juniors asumirá hoy una riesgosa visita ante el Palmeiras de Brasil en el partido revancha de las semifinales de la Copa Libertadores con la misión de conservar el buen resultado que logró en Buenos Aires cuando se impuso por 2-0 y así lograr el objetivo de avanzar a la final. El encuentro se jugará a las 21.45 en el estadio Allianz Parque, del Palmeiras, será arbitrado por el colombiano Wilmar Roldán y lo televisará Fox Sports. Esos 12 minutos en La Bombonera de la semana pasada, cuando ingresó desde el banco de suplentes Darío Benedetto y sacó a relucir su aura de goleador con dos conquistas, la segunda superlativa, le dio a Boca la gran posibilidad de marcar una diferencia importante ante un rival duro como el Palmeiras, casi fuera de contexto para lo que fue ese parti-
FÚTBOL
Ábila será titular esta noche. do, en el que reinó la paridad. Es que Boca y Palmeiras se conocen demasiado, de hecho se enfrentaron en la fase de grupos, ya que ambos integraron el H, y los resultados favorecieron al equipo paulista en Buenos Aires con una victoria por 2-0 y hubo un empate en Brasil (1-1). Lo cierto es que Boca, que había eliminado en octavos de final a Libertad de Paraguay y
en cuartos a Cruzeiro de Belo Horizonte, intentará repetir la actuación sólida en defensa que mostró en La Bombonera y hará un solo cambio, que será el ingreso del colombiano Sebastián Villa por Mauro Zárate, mientras que el 9 seguirá siendo Ramón “Wanchope” Ábila pese a los goles del “Pipa” Benedetto. El que no estará en el banco de suplentes de Boca será el
entrenador Guillermo Barros Schelotto, quien dejará su lugar a su mellizo Gustavo, habitual ayudante de campo. Es que Guillermo fue sancionado por la Conmebol por ser “reincidente de una falta disciplinaria”, después de haber ingresado en forma tardía en el segundo tiempo del partido de ida. Boca apostará entonces a un esquema sólido con la presencia de Carlos Izquierdos en la defensa, Nahitan Nandez y Wilmar Barrios para recuperar todas las pelotas posibles, Pablo Pérez en la doble función de contención y enlace, y luego dos extremos veloces, Cristian Pavón y el colombiano Villa, más un delantero de área como “Wanchope” Ábila para intentar sentenciar la eliminatoria. Probables formaciones Palmeiras: Weverton; Mayke, Luan, Gustavo Gómez y Diogo Barbosa; Bruno Henrique, Felipe Melo, Moisés y Willian; Miguel Borja y Dudú. DT: Luiz Felipe Scolari. Boca Juniors: Agustín Rossi; Leonardo Jara, Carlos Izquierdoz, Lisandro Magallán y Lucas Olaza; Nahitan Nandez, Wilmar Barrios y Pablo Pérez; Sebastián Villa, Ramón “Wanchope” Ábila y Cristian Pavón. DT: Guillermo Barros Schelotto.
Maradona festejó su cumpleaños 58 en Sinaloa Diego Maradona celebró ayer su cumpleaños número 58 en Sinaloa, México, enfocado en su trabajo en el equipo Dorados que se ilusiona con pelear por el ascenso a la primera división. El “Diez” publicó en sus redes sociales algunas fotos de los afectos que lo acompañan en un nuevo aniversario como su novia, Rocío Oliva, una de sus hermanas y una sobrina y el abogado Matías Morla.
Luego de la victoria del sábado, la cuarta de manera consecutiva, el excapitán y DT del seleccionado argentino había manifestado su deseo de celebrar con su nieto Benjamín, hijo de Gianinna y el futbolista Sergio Agüero, pero no se le cumplió. No obstante, Maradona pasó la víspera de un nuevo cumpleaños en el entrenamiento de Dorados y ayer repetió la rutina ya que el sábado dis-
putará un trascendental partido ante Venados de Mérida, como visitante, por la penúltima fecha de la fase regular. Dorados escaló posiciones de forma exponencial desde que Maradona asumió el cargo, cuando el equipo ocupaba el decimotercer lugar en la tabla general con tres puntos pero ahora ya se metió en zona de liguilla y trepó a la séptima colocación con 18 unidades.
Mendoza, miércoles 31 de octubre de 2018
San Lorenzo y Temperley definen un semifinalista de la Copa Argentina El Ciclón y el Gasolero juegan uno de los partidos de cuartos de final del torneo en la cancha de Lanús a las 19. El ganador se cruzará con Newell’s o Rosario Central. San Lorenzo, que necesita un triunfo para apaciguar las aguas tras una serie de malos resultados en la Superliga, se medirá hoy ante Temperley, de irregular campaña en el campeonato de la B Nacional, en un partido de los cuartos de final de la Copa Argentina. El encuentro se disputará desde las 19 en el estadio Néstor Díaz Pérez, de Lanús, con el arbitraje de Pablo Echavarría y televisación de TyC Sports. El ganador de este cruce entre Cuervos y Gasoleros se enfrentará en semifinales con el vencedor del clásico rosarino entre Newell’s y Rosario Central, que se medirán el jueves en el estadio de Arsenal de Sarandí. En su camino hasta la ronda de los ocho mejores, San Lorenzo, que perdió la final de la edición 2013 ante Arsenal, dejó en el camino a Racing de
Belluschi, experimentado volante del Ciclón. Córdoba (2-2), le ganó 3-1 por penales a Colón de Santa Fe (2-2) y superó a Estudiantes de La Plata (3-1). Por su parte, Temperley, que vive su mejor actuación histórica en el certamen, superó en las diferentes instancias a Estudiantes de Buenos Aires (1-0), Deportivo Maipú de Mendoza (4-0) y Argentinos Juniors (2-0).
El Ciclón no pasa por un buen momento futbolístico y la acumulación de malos resultados abrieron muchos cuestionamientos hacia el entrenador, Claudio Biaggio, que se aferra a la Copa Argentina como tabla de salvación, luego de la eliminación en la Copa Sudamericana (a manos de Nacional de Montevideo) y la mala
DEPORTES - P.13
campaña en la Superliga. La derrota del domingo último por 2-1 ante Racing, en Avellaneda, no solo dejó el gusto amargo por haber desaprovechado lo que parecía una victoria cómoda en el primer tiempo, ya que también sumó dolores de cabeza para Biaggio por las lesiones de varios jugadores. Por su parte, Temperley, de muy opaca campaña en la B Nacional, donde ocupa el decimoctavo puesto, con 2 victorias, 1 empate y 4 derrotas, afrontará hoy uno de los partidos más importantes de su historia. Posibles formaciones San Lorenzo: Nicolás Navarro; Víctor Salazar, Fabricio Coloccini, Gonzalo Rodríguez y Marcos Senesi; Rubén Botta, Gerónimo Poblete, Franco Mussis o Manuel Insaurralde y Fernando Belluschi; Nicolás Reniero o Pablo Mouche y Nicolás Blandi. DT: Claudio Biaggio. Temperley: Matías Castro; Agustín Sosa, Cristian Paz, Nicolás Demartini, Sebastián Prieto; Federico Mazur, Roberto Brum, Leandro Di Lorenzo, Leandro González; Lucas Wilchez y Ramiro Costa. DT: Cristian Aldirico.
DEPORTES - P.14
Mendoza, miércoles 31 de octubre de 2018
“Tengo muchas ganas de arrancar y revertir la situación”
a día, lo que hacemos y la ilusión que le ponemos. También es así para los futbolistas, con otros ritmos”, aseguró. “Lo importante es lo que haces en cada entrenamiento, en cada partido, lo que das en cada minuto. Es lo que importa”, añadió el entrenador, quien dijo estar “con muchas ganas de arrancar y revertir la situación” del equipo. Según develó, se encontró con un equipo que está “dolido”, pero “con ganas de salir a ganar”. “Este es un grupo de campeones, de guerreros, que han ganado muchas cosas”, insistió. “La situación no es fácil, pero los vi con muchas ganas de revertirlo”, completó Solari, antes de recordar que “en los momento delicados es cuando se ve el carácter”. Algunos ya empiezan a ver a Solari como el “nuevo Zidane”, por la circunstancia de haber saltado directo del Castilla al primer equipo sin otra experiencia y la posibilidad que tiene de consagrarse si hace las cosas bien, como el francés. Sin embargo, él pide que no lo comparen con su amigo. “Es una de las figuras más grande del Madrid, no lo podemos adjetivar. Mejor dejarlo tranquilo en su grandeza y no dedicarnos a comparar a nadie con él porque es incomparable”, enfatizó.
Así lo sostuvo en conferencia de prensa el entrenador interino del Real Madrid, Santiago Solari. El “Indiecito” se hará cargo del equipo ante Melilla por la Copa del Rey. Santiago Solari, nuevo entrenador interino del Real Madrid, aseguró que tiene “muchas ganas de arrancar y revertir la situación”, tras las sucesivas derrotas que llevaron a la destitución de Julen Lopetegui. En su primera conferencia de prensa al frente del conjunto merengue, Solari apenas dio pistas de lo que hará, más allá de poner el énfasis en su confianza en el plantel, aunque sí dio a entender que se enfocará en la recuperación emocional de sus dirigidos. “La idea es ir a Melilla mañana (por hoy) y jugar con dos cojones (huevos)”, respondió el técnico argentino, sin rodeos, cuando le preguntaron cómo iba a enfrentar al modesto Melilla en el cruce por la ida de 16avos de final de la Copa del Rey, que será su debut en el banco “merengue”. Consultado sobre su objetivo como DT, el flamante entrenador interino respondió tajante: “Ganar”. Solari, a sus 42 años, toma así las riendas de uno de los
Solari, DT interino del Real Madrid.
QUINIELA DE MENDOZA Vespertina
TU VIDA EN NOTICIAS
1 2 3 4 5
6429 9022 4865 3328 7438
6 7 8 9 10
5273 8927 8650 9711 9902
QUINIELA DE LA CIUDAD Matutina
El juego
una buena imagen, ya que lleva varios años preparándose como entrenador. Dirigir al Real Madrid era uno de sus grandes sueños. A pesar de ello, Solari, quien dio sus primeros pasos en primera en River Plate, pasó por el Atlético de Madrid, el Real Madrid e Inter de Milan, entre otros, evitó referirse a su situación de transitoriedad. “Todos estamos de paso en la vida, y en esta profesión se ve más, va todo bastante más rápido. Lo importante es el día
mayores equipos del mundo, en donde se destacó durante cinco temporadas como integrantes del equipo “Galáctico”, junto con Zinedine Zidane y David Beckham. El ex futbolista argentino, procedente del Castilla, el segundo equipo del Real Madrid, fue designado entrenador interino mientras el club busca un sustituto definitivo para Lopetegui. No obstante, es sabido que no dejará pasar su oportunidad, al menos para dejar
1 2 3 4 5
4585 0472 5735 9292 5106
6 7 8 9 10
3173 7016 0179 3363 5943
De la Tarde 1 2 3 4 5
7227 0987 6795 2837 9539
Nocturna 6 7 8 9 10
5982 8364 2981 9244 0110
7964 9400 0455 6178 5371
6705 3748 7283 7847 2724
6 7 8 9 10
9693 3095 9078 7838 7317
6 7 8 9 10
7037 6184 8611 9429 9612
Nocturna
De la Tarde 1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10
1076 9594 8145 4153 1051
1 2 3 4 5
2189 7856 0891 3803 8172
Mendoza, miércoles 31 de octubre de 2018
San Martín: se entregó la pareja de la empresaria asesinada a golpes Se trata de Julio Abel Mendoza, de 32 años, que fue imputado por “homicidio doblemente agravado” por el fiscal de la causa. Se encontraba prófugo tras el crimen. El empleado metalúrgico detenido por el femicidio de su concubina, la empresaria Ivana Milio Colagolpe, asesinada a golpes en su casa de San Martín, fue imputado de “homicidio doblemente agravado” por el fiscal de la causa, quien consideró que las pruebas en su contra “son muy claras” y que se ejerció una violencia física para silenciar a la mujer. Se trata de Julio Abel Mendoza (32), especialista en soldaduras, quien se entregó el lunes por la noche a la Justicia luego de permanecer prófugo durante un día.
Julio Abel Mendoza quedó imputado. Fuentes judiciales informaron a Télam que el fiscal en jefe de la causa, Oscar Sívori, imputó ayer al sospechoso del delito de “homicidio doblemente agravado por la situación de
convivencia y mediar violencia de género”, el cual prevé una pena de prisión perpetua en un futuro juicio oral. Tras la audiencia imputativa, Mendoza se disponía a ser tras-
POLICIALES - P.15
ladado a una unidad penal. “Las pruebas son muy claras respecto a que esto tuvo que ver con una objetivización de la mujer”, explicó a la prensa el fiscal Sívori, quien agregó: “En el análisis de la escena del crimen podemos ver que la violencia está dirigida hacia partes específicas del cuerpo de la mujer que tienen que ver con su silenciamiento” y recordó que Milio Colagolpe (46) sufrió heridas contusas, mediante golpes, principalmente en el rostro y cabeza. Sívori dijo que “existió una pelea” en la escena del crimen, la cual describió como “brutal”, y luego indicó: “Es bien claro que se trató de un femicidio, en el que la mujer es un objeto y un objeto que se intenta dominar.” Milio Colagolpe tenía tres hijos y trabajaba en el negocio de su familia, con más de noventa años de trayectoria en el rubro fúnebre.
Son humanos los huesos hallados en la casa de Johana
Balearon en la cabeza a un joven
Los restos óseos encontrados en la casa de Johana Chacón, la adolescente desaparecida en 2012 en la localidad de Lavalle, corresponden a huesos humanos de una persona de entre 11 y 18 años, confirmaron fuentes de la investigación. La antropóloga Daniela Mansegosa indicó que “las comparaciones de los restos óseos recuperados con esqueletos humanos y también con fauna del lugar arrojaron que se tratan de restos óseos humanos”. Mariano Luque se encuentra detenido por este caso.
Un joven de 24 años fue baleado en la cabeza tras un tiroteo registrado en calles Boedo y Lorca de Maipú. Luciano Nicolás Delgado Arancibia recibió un balazo en el costado izquierdo de su cabeza a la altura del ojo y tuvo que ser trasladado de urgencia al hospital Paroissien y luego derivado al Central. La víctima, que tiene algunos antecedentes penales, sostuvo que fue víctima de un robo pero testigos del hecho sostuvieron que se trató de un enfrentamiento. En el lugar encontraron varias vainas servidas.
INTERÉS - P.16
Mendoza, miércoles 31 de octubre de 2018
TECNOLOGÍA
Por Martín Lubowiecki
Con el cuidado de la contención Dice Wikipedia que la flatulencia (vulgarmente llamada pedo, peo o cuete) es la mezcla de gases intestinales que es expulsada por el ano, con un sonido y olor característicos. Provienen de tres fuentes: gases producidos a partir de los alimentos por colonias de bacterias intestinales y levaduras simbióticas que viven en el tracto gastrointestinal de los mamíferos; dióxido de carbono (CO2), que se produce por la neutralización del ácido gástrico; y aire tragado (sic). Los gases originados por la fermentación bacteriana (principalmente hidrógeno y metano) suponen aproximadamente las tres cuartas partes del total de la flatulencia. La cuestión científica está “en el aire”. Debe ser por eso que una empresa inglesa (Shreddies) ha creado una colección de ropa tecnológica que incluye jeans, piyamas y ropa interior, con una tela especial para absorber y purificar las flatulencias, sean del origen que sean. Entre las características destacadas, las prendas reactivan la capacidad de filtrar el mal olor con cada lavado y tienen una vida útil de entre 2 y 3 años. Remarcan además que esta ropa bloquea el olor de cualquier flatulencia, alentando a través de sus redes sociales a que las personas no tengan que contenerse los gases. El lema de esta idea (que no
de alimentación, consumiendo desde un pastel de carne hasta un frío y húmedo tazón espeso de chili de un puesto de comida rápida barata. Todo en nombre del periodismo. Y he aquí el resultado: estas cosas funcionan” remarcó Bellini (seguramente en inglés, acá traducido al neutro), en un artículo onda ensayo estudiantil, que fue publicado en noviembre de 2013. Por estos días, según se explica la empresa Shreddies en su página web, “las prendas cuentan con un revestimiento de carbón activado en sus telas, que absorben todos los olores provenientes de los gases corporales, al atraparlos y neutralizarlos”. También consideran que se trata de “una gran manera para tratar problemas de flatulencia”, todo apoyado con testimonios de personas que afirman haber cambiado radicalmente su vida social y profesional gracias a esta ropa.
es nueva, ya tuvo su primera aparición mediática a mediados del 2013) es “lanza tus flatulencias con confianza”. Fue justamente hace cinco años cuando Jarrett Bellini, periodista de CNN, hizo lo que tenía que hacer: no era suficiente simplemente mencionar que estas cosas existen, también hay que
probarlas. Entonces armó una agenda alimentaria que incluía café, banana, un poco de leche de almendras con sabor a chocolate amargo, pizza, tacos, carne asada. Eso durante casi tres días. “Hice lo que definitivamente había que hacer. Me tiré uno. Durante dos días y medio continué con esa línea agresiva
Si pensás que todo ya está inventado, acordate del diseñador industrial británico Paul O’Leary. Fue el que sacó un nombre de un término coloquial inglés utilizado para la ropa interior, que se originó con las fuerzas británicas: los soldados literalmente destrozaban (shred) su ropa interior de tanto marchar. Y hoy logró contener las “fermentaciones por la microflora del colon de sustancias no digeridas”. Filosofía barata y calzones filtrantes.