TRANSPORTE
ESCÁNDALO
ESPECTÁCULOS
MENDOZA
P.4
P.6
P.10
P.15
El Gobierno aplaza hasta enero el Mendotran para hacer ajustes
El caso del hijo de la fiscal que abusó de una mujer
Amalia Díaz Guiñazú se cruzó feo con Aníbal Fernández
Condenaron a 24 años a Luque por el crimen de Johana Chacón
EDITADO POR:
www.mendozapost.com
miércoles 5 de diciembre de 2018 · Año 8 No 2067
13º 22º LLUVIAS Y TORMENTAS
Fuente: The Weather Channel
TEMPORAL
La tormenta dejó calles inundadas y destrozos
No es lo que parece, Alfredo Referentes del frente Cambia Mendoza se reunieron distanciándose del cornejismo, pero aseguran que no están trabajando en contra de nadie. P.2
La fuerte lluvia que azotó buena parte de la provincia generó cortes de luz, caídas de ramas de gran porte y calles anegadas. Para hoy se espera que siga el agua. P.4
SOCIEDAD
Brutal: el 48% de los niños argentinos son pobres
LAS CLAVES xxx
xxxx
xxx.
xx.
xx xxxx.
www.diariovox.com.ar
Casi la mitad de los niños y adolescentes en el país son pobres por tener, al menos, un derecho básico insatisfecho, mientras que el 42% vive en hogares con ingresos insuficientes, según un estudio presentado por Unicef. P.5
MENDOZA - P.2
Mendoza, miércoles 5 de diciembre de 2018
Inesperada interna dentro del Frente Cambia Mendoza Se reunieron referentes provinciales de Cambiemos, entre ellos Montero, Cobos y De Marchi, distanciándose del cornejismo. “No se está trabajando en contra de nadie”, aseguraron. Referentes del frente Cambia Mendoza, distanciándose del cornejismo, se reunieron en la noche del lunes en Las Heras. Los que allí estuvieron aseguran que solo fue un encuentro entre conocidos, pero todo indica que hay algo más. Se trató de un ágape en el que estuvieron algunos integrantes del Frente Cambia Mendoza y en el que han firmado un acta. Estuvieron presentes Daniel Orozco, intendente de Las Heras; Gustavo Gutiérrez, de la Coalición Cívica; Laura Montero, vicegobernadora; Julio Cobos y Carlos Balter, quien fue presidente del PD. Según pudo saber el Post, se discutió acerca de la posibilidad de elegir a dos dirigentes para encabezar las primarias del mismo frente: Omar de Marchi, intendente de Luján, y Julio Cobos, ex gobernador y ex vicepresidente. El dato es que estuvieron todos los referentes cobistas y posibles candidatos a intendentes en los departamentos de Mendoza. Lo que todos esperaban, y nunca ocurrió, era la confirmación de Cobos como candidato a gobernador. Lo que dejaron trascender en
GATILLO FÁCIL
De Marchi habla, los demás escuchan. el cónclave es que las cosas no estarían tan bien con el actual gobernador. Por el momento estarían trabajando en una estructura provincial para hacer frente a los embates de Cornejo. Orozco salió a minimizar la situación: “Fue una cena de amigos, donde pudimos plantear cómo hemos, en estos tres años juntos, podido cambiar”. Cuando fue consultado por la fórmula Cobos-De Marchi, Orozco negó haber conversado de candidaturas: “No hablamos de ningún cargo ni postulación. Sé que todos son postulantes, todos tienen vocación de servicio, están todos en carrera. Pero no hablamos de ninguna
postulación en particular” En off the record, algunos de los concurrentes dijeron a este diario que “no se está trabajando en contra de nadie, sólo se quiere mostrar una alternativa frente a candidatos que no miden”. Y otro dato; en la reunión se habría analizado el resultado de algunas encuestas que le dan muy favorable a Cobos y De Marchi. Debe mencionarse, finalmente, que fueron invitados el intendente de Junín, Mario Abed; el de Guaymallén, Marcelino iglesias; y el mandatario capitalino, Rodolfo Suárez, pero no concurrieron. Tampoco Jorge Difonso (FR) que también fue invitado, y no asistió.
Cornejo avaló que las fuerzas federales puedan dispararle a quien huye El gobernador Alfredo Cornejo afirmó se refirió ayer sobre la última decisión del Ministerio de Seguridad de la Nación, la cual que permite a las Fuerzas Federales a disparar a un delincuente que huye: “Veo saludable que se los proteja un poco porque si no los policías se retraen en hechos de violencia. Me parece bien que se los cubra legalmente”, dijo el mandatario. Además, resaltó que los efectivos deben estar bien formados, sobre todo en el manejo de armas, y la decisión de Seguridad tiene que estar acompañado de la capacitación para “no correr riesgos de que mueran personas inocentes”. Por otra parte, con respecto a los 190 días de clases y toda la polémica que suscitó el inicio del ciclo lectivo el 18 de febrero, luego modificado al 6 de marzo a 183 días, aclaró que “no hay que ir más rápido de lo que la sociedad quiere ir” por el enojo de gran parte de la sociedad y que este tema “se reflexionará, con tiempo” el año que viene.
“Desataron” a Carrió y le pegó al Gobierno La nueva reglamentación del Ministerio de Seguridad de la Nación que habilita a las fuerzas federales a dispararles a las personas que huyen generó una nueva grieta. De un lado están quienes se oponen a esta situación porque consideran que están legalizando “el gatillo fácil”. Enfrente se ubican quienes consideran que eso generará más orden y temor en los delincuentes. Sin embargo, entre los detractores de es-
ta medida que ya entró en vigencia, nadie esperaba que Elisa Carrió, arquitecta de Cambiemos, saliera a cuestionar la iniciativa oficial. Fiel a su estilo y debido a que ha estado callada algunos días, tal vez para que no empañe la Cumbre del G20 le pidieron que hiciera silencio y ella obedeció, la diputada nacional salió con los tapones de punta. A través de su cuenta de Twitter, Lilita no se guardó nada y
trató de explicar por qué le parece una medida “fascista” la nueva reglamentación. “La reglamentación para fuerzas de seguridad dictada por la ministro Bullrich viola los derechos humanos fundamentales. Nosotros no vamos a ir al fascismo”, disparó por Twitter y agregó: “Esto no significa que la Policía no tenga el poder para mantener el orden, pero a la ministro se le va la mano”.
Mendoza, miércoles 5 de diciembre de 2018
Para el Oso Quiroga, la doctrina Chocobar es “una idea excelente” El padre Matías Quiroga, el joven asesinado en 2012 durante el asalto a un camión blindado, respaldó la medida que ha generado tanta polémica. Envalentonado por el éxito obtenido durante el operativo de seguridad del G20, el gobierno nacional oficializó este lunes un reglamento general para el empleo de las armas de fuego por parte de los miembros de las fuerzas federales de seguridad. La normativa, que lleva la firma de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, fue duramente cuestionada por organismos de derechos humanos como la Correpi (Coordinadora Contra de la Represión Policial e Institucional) desde donde afirman que con este tipo de medidas se está legitimando la doctrina del gatillo fácil por la cual, según datos relevados por esa organización entre los años 1983 y 2017, ha provocado la muerte de unas 5.462 personas de las cuales 725 casos ocurrieron durante la gestión de Cambiemos. Por otro lado la decisión del ejecutivo también cosecha vo-
Osvaldo Quiroga.
ces a favor como el caso de Osvaldo “Oso” Quiroga, el padre del joven asesinado después de un asalto a un camión blindado en pleno centro de Godoy Cruz. Consultado por este Diario, Quiroga aseguró estar absolutamente de acuerdo con la medida al tiempo que la calificó como una idea excelente. Además indicó que si bien pueden haber algunos problemas serán más las soluciones
ya que el tema del gatillo fácil y la pena de muerte ha sido instaurada en este país desde hace un mucho tiempo, pero en mano de los delincuentes. “Ellos son quienes deciden cuándo se aplica el gatillo fácil o la pena de muerte y por eso la fuerza pública debe estar en igualdad de condiciones que los delincuentes, sino, para qué tiene el arma. Si vamos a entrar en la chicana de que
MENDOZA - P.3
se puede equivocar, por supuesto que también vamos a entrar en la franja de los daños colaterales que los hubo, los hay y los va a seguir habiendo toda la vida”. Ante la pregunta de si no considera poco prudente que en una situación de “peligro inminente” todo quede en manos de la discrecionalidad que pueda tener un oficial, más aun teniendo en cuenta que muchos no cuentan con la formación ni preparación correspondiente, dijo que “es una obviedad que la policía no está bien preparada, pero también es cierto que es una institución que hemos defenestrado, ofendido, vilipendiado. Es lo que tenemos y hay que ir mejorándolos de a poco para poder salir a flote”. En esa línea agregó “hoy los delincuentes te matan por un par de zapatillas, entonces yo pregunto cómo nos vamos a defender; y nos vamos a defender a los tiros que es como nos atacan. Por eso tampoco veo mal lo que pasa en otras partes del mundo donde el civil que se quiera preparar y se quiera armar lo pueda hacer. Hay que darle herramientas a la gente para combatir este flagelo y combatirlo en serio”.
MENDOZA - P.4
Mendoza, miércoles 5 de diciembre de 2018
Después de los destrozos, hoy pronostican que seguirá la lluvia La fuerte tormenta que azotó buena parte de la provincia dejó cortes de luz, caídas de ramas de gran porte y calles anegadas. Para hoy se espera que siga el agua. En la siesta de ayer se desató una intensa tormenta en el territorio mendocino con fuertes ráfagas de viento y abundante caída de agua. La lluvia cayó con fuerza en Las Heras, Ciudad, Guaymallén, el Valle de Uco y en la zona este. Para hoy, el pronóstico indica que las lluvias continuarán y que el día estará mayormente nublado. Tras el paso de la tormenta, los lectores reportaron cortes en el servicio eléctrico en zonas de Las Heras, Luján de Cuyo, Guaymallén y Godoy Cruz y caídas de ramas y árboles, en varios casos registrando daños a vehículos. Uno de ellos se produjo en Dorrego, allí un vecino contó que el tronco de un árbol se quebró y terminó sobre su Volkswagen Gol. Sobre los cortes de luz, desde Edemsa informaron que el servicio eléctrico fue afectado por filtración de agua y por caída de ramas sobre algunas líneas. “Algunos lugares se encuentran anegados y no es posible el ingreso del personal”, debido a que muchos sectores se encuentran
Así quedó la calle Bandera de los Andes de Guaymallén.
anegados aclaró la distribuidora eléctrica y recomendaron a la gente alejarse de cables cortados y desconectar los aparatos eléctricos. “Personal de Edemsa se encuentra trabajando para normalizar el servicio a los usuarios afectados en los lugares donde la tormenta lo permite”, dijeron, para llevar
Dorrego. Un árbol aplastó a un Volkswagen Gol.
tranquilidad a la población. Tormenta en Alta Montaña Alta montaña no fue la excepción y si bien estamos a pocos días del verano ayer se registraron tormentas de nieve y temperaturas que rondaron los -4 grados, con intensos vientos, según informaron fuentes de gendarmería.
Hubo muchas caídas de árboles.
El Gobierno aplaza el Mendotran hasta enero para hacer ajustes El Gobierno confirmó que la fecha de implementación de los nuevos recorridos de colectivos será el 2 de enero y no el 17 de diciembre como había trascendido. Así lo indicó el secretario de Servicios Públicos, Natalio Mema, al diario Los Andes. Este cambio se dio en medio de la polémica, ya que muchos usuarios de transporte público se mostraron disconformes con los nuevos recorridos de los micros. Además, se creó un petitorio que juntó cerca de 10 mil firmas para que el Gobierno diera marcha atrás con la iniciativa del Mendotran. Mema reconoció que puede haber errores en esta modificación, dijo que entiende el enojo de la gente y aclaró que el objetivo es descomprimir el tránsito sobre todo en la zona del microcentro. “El nuevo sistema no deja de entrar a ningún barrio, si hay algún barrio que figura que no está entrando es porque falta calibrar en la aplicación o Google Maps. En el único lugar de donde se han sacado frecuencias es en el microcentro que en realidad se han concentrado en las calles por donde pasa el transporte público para darle velocidad al tránsito pero en las afueras tenemos más frecuencias”, indicó el funcionario a Canal 7 al mismo tiempo que agregó que “la semana que viene estarán más afinados los horarios”.
Mendoza, miércoles 5 diciembre de 2018
Brutal: casi la mitad de los niños argentinos son pobres El dato surgió de un estudio realizado por Unicef durante 2018. El organismo indicó que gracias a la Asignación Universal por Hijo se reduce considerablemente la pobreza monetaria. Casi la mitad de los niños y adolescentes en Argentina son pobres por tener, al menos, un derecho básico insatisfecho, mientras que el 42% vive en hogares con ingresos insuficientes, según un estudio presentado por Unicef que midió la pobreza de manera multidimensional. EL estudio resaltó la importancia de la Asignación Universal por Hijo ya que impacta considerablemente en reducir la pobreza monetaria de los más chicos. Los datos, en tanto, fueron recabados durante el primer semestre de 2018 por la Encuesta Permanente de Hogares del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Así, el estudio mostró que el 48% de los chicos argentinos son pobres, es decir, “unos 6,3 millones carecen de uno o más de los derechos básicos, como educación, protección social, vivienda adecuada, saneamiento básico, acceso a agua potable y un hábitat seguro”, detallaron los especialistas. Asimismo, la investigación mostró que la pobreza infantil
JUSTICIA
La elevada inflación impacta en los más vulnerables.
es “mucho más elevada” en los hogares monoparentales, aquellos que cuentan con un único proveedor de ingresos que, además, debe asumir las tareas domésticas y de cuidado. En tanto, un 42% -unos 5,5 millones- de niños y adolescentes viven en hogares con ingresos insuficientes. En ese aspecto el informe remarca que en un contexto de “elevada vulnerabilidad”, la importancia de las transferencias como la Asignación Univer-
sal por Hijo (AUH) “reducen en promedio un 30% de la pobreza monetaria en niños”. Como parte de la medición multidimensional, el organismo agregó un indice denominado Método Integrado de Medición de Pobreza (MIP), que contempla los dos índices anteriores y arrojó que casi el 27% de los niños y adolescentes en la Argentina sufren ambas pobrezas (monetaria y no monetaria), lo que equivale a unos 3,5 millones.
PAÍS - P.5
Fuerte caída de la industria y la construcción La actividad de la construcción cayó en octubre un 6,4% con relación a igual período de 2017 y se contrajo un 3,7% en la comparación con el mes anterior, según informó el INDEC. Los Indicadores de Coyuntura de la Actividad de la Construcción (ISAC) registran una suba del 4,9% acumulada en los diez primeros meses del año. En tanto que la producción industrial cayó en octubre un 6,8%, en el sexto mes consecutivo de baja. En ese sentido, el INDEC informó que la actividad manufacturera acumuló una contracción del 2,5% en los primeros diez meses del año respecto de igual período de 2017. Además se destacó una baja interanual del 10,8% del sector automotriz, del 21,3% en la metalmecánica, 17,8% en neumáticos, 17 % en manufacturas de plástico, y 6,5% en sustancias y productos químicos. Así surge de las cifras del Estimador Mensual Industrial (EMI) correspondiente a octubre.
La Corte Suprema decidió que no habrá 2x1 para los represores La Corte Suprema de la Nación resolvió que la ley que computa dos días de detención por cada uno de prisión sin condena firme es inaplicable para los juzgados por delitos de lesa humanidad o que no hubiera estado preso durante la vigencia de esa norma. El máximo tribunal tomó esa decisión ante el recurso extraordinario presentado por Rufino Batalla, condenado a 12 años de prisión por su participación en el centro clandestino de detención y tortura La Cacha, que funcionó durante la última dictadura
militar en las afueras de La Plata. Votaron contra la aplicación del beneficio los ministros Elena Highton, Juan Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzetti y Horacio Rosatti, en tanto que el presidente de la Corte, Carlos Rosenkrantz lo hizo a favor del condenado. La ley 24.390, también conocida como del “dos por uno”, fue derogada en 2001, pero el 3 de mayo de 2017 la Corte la empleó en el caso del sindicado represor Luis Muiña, teniendo en cuenta del principio del derecho penal que impone la aplicación de norma
más benigna a favor del reo. La solución en el caso “Muiña” había sido tomada por mayoría de tres a dos: entonces los votos de Highton, Rosatti y Rosenkrantz se impusieron a los del entonces presidente Lorenzetti y Maqueda. El presidente de la corte, Carlos Rosenkrantz fue el único que esta vez estuvo a favor del beneficio del 2x1 y explicó al respecto que la aplicación de la ley 27 362 en la causa no viola ningún estándar internacional en materia de derechos humanos.
PAÍS - P.6
Mendoza, miércoles 5 de diciembre de 2018
Sexo, mentiras y videos: el caso del hijo de la fiscal que abusó de una mujer Una chica acusó a Rodrigo Eguillor, hijo de una fiscal, de haberla violado en un departamento en San Telmo. El joven fue retenido en el Aeropuerto de Ezeiza. El caso explotó en las últimas horas, pero ocurrió hace varios días. Tiene que ver con un joven de 24 años que fue de denunciado de violación por parte de una chica de 22, después que varios vecinos vieron como la tomaba del cuello en el balcón de un departamento del barrio porteño de San Telmo. Se trata de Rodrigo Eguillor, hijo de la fiscal de Ejecución Penal de Lomas de Zamora Paula Martínez Castro, quien en medio de una polémica defensa que publicó en una red social dijo que en realidad evitó que la chica se suicide. El hecho, según la joven, se produjo el 15 de noviembre, ella pidió a Eguillor que la deje retirarse, pero éste le contestó que tenían que esperar un amigo para que le suministre la llave. Siempre de acuerdo con la presentación y las amigas de la joven, que relataron el caso por las redes sociales, la joven
Eguillor se iba a Madrid a ver la final de la Libertadores.
intentó un escape por el balcón del edificio, situación en la que fue tomada por el cuello por Eguillor, quien la introdujo en el departamento y la violó. Sin embargo, el joven hizo un relato en la que asegura que salvó a la joven de morir, “la salvé, ustedes me están acusando de algo y la policía me decía ‘flaco, vos sos un héroe’. Si yo no estaba ahí, la mina moría”, sostuvo el joven en su descargo a través de un vi-
deo difundido en Instagram. El relato abunda también en una defensa basada en su propia habilidad para conquistar mujeres, mientras que califica a la denunciante como “enferma psiquiátrica” y “gato”. “Este año estuve con millones de minas y en realidad no tendría que haber hecho eso. Y ahora me estoy con una mina por semana y hasta ahí. Ni siquiera tengo ganas de estar con minas”, dijo.
El dólar se mantuvo estable en Mendoza El dólar cotizó a $36,80 para la venta y se recibió a $35,10 en las principales agencias monetarias de la Ciudad de Mendoza. El valor no representa cambios con respecto a la jornada anterior, en donde la divisa cayó $1,20. Por su parte, en la city porteña y en los principales bancos del país el billete verde rebotó y cerró la jornada a $38,15, según el promedio publicado por El Cronista. Del mismo modo, en las entidades mendocinas el euro volvió a recuperar terreno y llegó a los $43, mientras que se recibe a $40. En tanto, el real continúa con la “estabilidad” y se comercializa a $10,50 para la punta vendedora, mientras que lo hace a $9,60 para la compradora. Finalmente, el peso chileno se cambia a $56 para las mil unidades, mientras que se recibe a $54 para esa misma cantidad.
Mendoza, martes 4 de diciembre de 2018
xxx
xxxx
xxxx
xxx
xxxxxx
xxxxx
SOCIEDAD - P.7
P.8
Mendoza, miércoles 5 de diciembre de 2018
ESPECTÁCULOS Fandiño, enojadísima en el Bailando: “Todo el mundo quiere que nos vayamos” La actriz se expresó en la ronda de folclore en contra del jurado y el BAR. La modelo además disparó: “Siempre se detienen en ver lo que yo hago mal”.
Tras bailar folclore, Soledad Fandiño habló. Soledad Fandiño explotó de furia y se enfrentó al jurado del Bailando y al BAR. Fue después de recibir 13 puntos por su desempeño y que el BAR le bajara un punto más. “Siento que todo el mundo quiere que nos vayamos”, aseguró al respecto. “Me llevo el cariño del público, aunque todos ustedes querían que nos fuéra-
FARÁNDULA
mos”, recordó, agradeciendo que fue elegida por la gente frente a Esmeralda Mitre en la anterior eliminación. “Siempre se detienen en ver lo que yo hago mal y no en lo que mi bailarín hace bien”, se quejó, mientras insistía en que para la visión del jurado “yo siempre resto”. Pero eso no fue todo. También Soledad apuntó contra uno de sus compañe-
ros: “Facundo Mazzei dijo que en lugar de gente talentosa había participantes al pedo como Fandiño y Natalie Weber”, y agregó: “Lo voy a usar de motivación. No sé qué necesidad tiene de decir eso. Tenía la mejor con él, no sé qué pasó”. “Vengo tranquila, pero no me ataquen porque me voy a defender”, finalizó la polémica participante.
Suar tiene una novia 20 años menor que él La tapa de esta semana de la revista Pronto muestra a Adrián Suar, de 50 años y una joven modelo llamada Florencia Alzieu (30), con quien el reconocido actor y productor viajó el fin de semana a Punta del Este. “La novia secreta de Adrián Suar”, es el título de la portada en donde se ve con claridad y a plena luz del día a los “tortolitos”. Además, en la publicación sostienen que Suar y su nueva conquista salen desde agosto. “Él la vio en un evento y quedó deslumbrado. Se enteró de que era amiga de Lucía Pedraza, la novia de Nacho Viale y ellos se lo presentaron. Después de algunas salidas, la relación se volvió más formal hace unos meses”, informaron en el semanario. Además, agregaron: “Ella tiene 20 años menos que él, hizo campañas para varias marcas de ropa y es traductora de inglés. El fin de semana pasado, viajaron juntos a Punta del Este”.
Jelinek: “Los hombres me chupan mucho los pies y me encanta” Karina Jelinek suele hacer declaraciones simpáticas y también muy picantes. La modelo fue invitada al programa Incorrectas que conduce Moria Casán por América. “ Las veo todos los días mientras hago bicicleta y ahora estoy acá“ dijo la invitada. La conductora le preguntó a la modelo sobre su relación con los hombres. Comenzó diciéndole
a Moria”¿Vos sabés que muchos hombres me festejan los pies?” Y luego agregó en cuanto a cómo se lleva con el sexo opuesto: “Trabajo desde los 16 años y no necesito un hombre que me mantenga. Tengo mi plata y no quiero alguien que me gigolotee’”. Ante la insistencia de Moria, Jelinek agregó: “Mi GPS emocional está en los pies y en el cuello”.
Y concluyó generando polémica entre los usuarios del programa: “Tengo mucha sensibilidad en los pies y si me tocás el centro de la planta soy tuya”. Karina, quien reconoció que le encanta “andar descalza”, sorprendió contando una actitud muy fetichista con respecto a sus pies al afirmar que “los hombres me chupan mucho los pies y me encanta”.
Mendoza, jueves 22 de noviembre de 2018
xxxx
xxx
xxx
xxxx
xxxxxx
xxxxx
PAÍS - P.9
ESPECTÁCULOS - P.10
Mendoza, miércoles 5 de diciembre de 2018
¡De los pelos! Amalia Díaz Guiñazú se cruzó con Aníbal Fernández La periodista mendocina, que hoy trabaja en el noticiero de la TV Pública, discutió de manera áspera con el otrora jefe de Gabinete del kirchnerismo a través de Twitter. Por Christian Sanz La pelea menos esperada, la discusión más insólita se dio en las últimas horas entre Aníbal Fernández y la periodista mendocina María Amalia Díaz Guiñazú. Todo empezó cuando esta última, actualmente cronista de la TV Pública, mencionó a las Islas Malvinas como “Falkland”, en el contexto de la presentación de una noticia “ad hoc”. Ello provocó la furia inmediata del ex jefe de Gabinete de Ministros del kirchnerismo, quien decidió cruzarla por la red social Twitter. “Inimputable. ¿Cómo permiten que una periodista de la Televisión Pública hable de semejante manera de Malvinas? Es como si escupiera sobre nuestros pibes muertos”, sostuvo el otrora funcionario a través de su cuenta. Díaz Guiñazú no se quedó de brazos cruzados y respondió con firmeza: “EY @Fernandezanibal el que parece inimputable en este país sos vos. ¿No te da vergüenza editar el video y no poner la frase completa? ¿Qué te va a dar ver-
DENUNCIA
Amalia Díaz Guiñazú se cruzó con Aníbal Fernández. güenza si sos de la banda de todos los investigados por corrupción en este país? ¿Vos hablás d vergüenza? Vos no sabés de ese concepto”. Pero no quedó allí su réplica. La periodista insistió más tarde: “¿Alguien del canal te lo pasó editado no? Ni la inteligencia de borrar la pantalla de monitor. Hasta a tus secuaces subestimás”, disparó. Luego, por tercera vez, la periodista volvió a tuitear, pero de manera más irónica: “Hay gente que está tan al cuete pero tan al cuete que miente. Y se lo creen. Cartel de DANGER marca ACME”. La discusión luego se trasladó a los seguidores de Fer-
nández, quienes se pusieron en fila para atacar a la mendocina Díaz Guiñazú. A varios de ellos los invitó a ver el video completo, evitando la edición hecha por el exjefe de Gabinete del kirchnerato. “¿Por qué no mirás el video completo y no solo la frase que te cortaron? ¿Por qué no le decís a tu perro qué hacer? ¿Por qué no investigás si tanto te indigna? Por qué te gusta maltratar sin razón? Cuando puedas responder a esta movida de semejante hipocresía con argumentos vemos”, le dijo a uno de sus detractores. La pelea no se ha cerrado… y aún hay balcones para alquilar.
Nati Jota contó que zafó del hijo de la fiscal Rodrigo Eguillor tiene 24 años y es hijo de una fiscal de ejecución penal de Lomas de Zamora, Buenos Aires. Está acusado de abuso sexual por una chica de 22 años ocurrido a mitad de noviembre (ver página 6). Las penosas justificaciones del joven en un video, quien habló de cómo tuvieron relaciones sexuales y todo lo ocurrido, se sumaron a su detención en el aeropuerto y la difusión de cientos de mensajes de chicas que habían sido acosadas y ya tenía una denuncia de 2016. La periodista Nati Jota (que trabaja para la cadena deportiva ESPN) contó su experiencia en Twitter, donde expresó que cree que lo cruzó en un boliche y después intercambiaron mensajes. “Tuve suerte”, resaltó dos veces. Posteriormente, destacó el trabajo de las mujeres para sacar el tema a la luz tras un enorme “laburo de hormiga”. Determinó que “o nos escuchan o nos escuchan”. En redes sociales reprodujeron varios chats de chicas que habían tenido contacto con Eguillor o que contaban su experiencia con el joven.
El suegro de Lionel Messi fue condenado por maltratar a una empleada El padre de Antonela Roccuzzo y suegro de Lionel Messi, José Roccuzzo, fue condenado por maltrato laboral y deberá indemnizar a una empleada con 2 millones de pesos. El empresario es dueño de una cadena de supermercados en Rosario. La empleada trabajó por más de dos décadas en la firma y la Justicia entendió que la empresa comenzó a desgastarla para forzarla a renunciar
sin tener que echarla e indemnizarla. La sentencia fue dictada por la jueza laboral Susana Perkins. Al respecto, el abogado denunciante, Bernando Larroux, explicó el caso: “Una serie de hechos determinaron que la empleada se dé por despedida, con hechos desde la patronal tendientes a descalificarla con cambios de horarios y maltrato con la finalidad de forzarla a una renuncia”,
según publicó Rating Cero. En ese sentido, el abogado detalló que “este lugar tenía horario cortado de 8 a 12 y de 16 a 20, entonces a las 12 ella se tenía que ir y volver de 16 a 17 para cumplir su tiempo de trabajo”. Y agrega: “no le daban tareas, solo se tendía a desgastar el vínculo, a cansarla y a que ella se vaya sin tener que echarla”
Mendoza, miércoles 5 diciembre de 2018
P.11 P.11
deportes Detuvieron a uno de los hinchas que tiraron piedras al micro de Boca
Las fotos en las redes sociales, clave para la investigación
Se llama Sebastián Firpo y vive en La Matanza. Los investigadores no lo pudieron vincular con ninguna facción de la barrabrava de River Plate.
“Debido a que Matías Sebastián Nicolás Firpo cambió su apariencia física después de los incidentes, los investigadores tuvieron que probar con diferentes fotos obtenidas de las redes sociales que muestran los cambios físicos del imputado durante los meses precedentes al pasado 24 de octubre”, explicaron desde el Ministerio en un comunicado de prensa que reprodujo la agencia Noticias Argentinas.
Una de las personas que agredió al micro de Boca fue detenida ayer, diez días después del hecho, con un cambio de “apariencia física” para intentar ocultarse. Así lo informó el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires, quien identificó al detenido como Matías Sebastián Nicolás Firpo, quien quedó “imputado por cometer varios delitos durante los incidentes ocurridos contra el ómnibus del equipo del club Boca”, el sábado 24. La detención y el allanamiento de esta persona, a la que no pudo vincularse con la barra brava de River, se produ-
El micro, frente a los hinchas de River.
jeron en el domicilio del acusado en Lomas del Millón, en el partido de La Matanza. Firpo fue identificado a partir de las distintas imágenes que circularon sobre lo ocurrido en la esquina de Lidoro
Quinteros y Libertadores, donde se lo ve “con una gorra roja y por entre la cinta de ajuste de esta se observa un elemento de color blanco que podría ser una colita de cabello, o bien la etiqueta de dicha gorra”.
DEPORTES - P.12
Mendoza, miércoles 5 de diciembre de 2018
Guillermo sonríe: Wanchope y Pavón están para jugar el domingo Ramón Ábila entrenó junto a sus compañeros y está recuperado de una sobrecarga muscular. En tanto, el ex delantero de Talleres fue exigido y respondió bien. La vuelta de Ramón “Wanchope” Ábila a practicar en forma normal con sus compañeros fue la novedad más importante del último entrenamiento de Boca antes de viajar rumbo a Madrid, para disputar el domingo la Superfinal ante River por la Copa Libertadores 2018. El delantero tenía una sobrecarga muscular en el gemelo derecho y hace una semana que se entrena en forma diferenciada, aunque no obstante estuvo concentrado con el plantel para enfrentar a Independiente, el fin de semana pasado, pero no estuvo en el banco de los suplentes. El plantel que dirige Guillermo Barros Schelotto trabajó a puertas cerradas en la Bombonera, en donde el “Mellizo” dispuso de un trabajo táctico de defensa y ataque. Cristian Pavón, que viene de un desgarro en el isquiotibial izquierdo en el primer partido con River el 11 de noviembre pasado donde empataron 2 a 2, participó de la primera parte y luego por precaución hizo gimnasio. El extremo, que de haberse jugado el partido el sába-
FÚTBOL
Barros Schelotto aún no confirma el equipo titular.
do pasado en el Monumental no hubiese sido de la partida, es una de las dudas de Guillermo de ponerlo de entrada o dejarlo en el banco. El viernes, en la última práctica que se realizará en el predio de las Rozas, donde lo hace la selección española, el entrenador va a exigir al delantero y ahí tomara la decisión de incluirlo desde el inicio. Lucas Olaza, que salió en el entretiempo ante Independiente por un golpe en su rodilla derecha, ayer practicó sin problemas del ejercicio táctico. Aunque todavía es temprano para pensar en un once ante River, allegados al cuerpo técnico afirman que no va
a cambiar mucho del que iba a jugar el 24 del mes pasado, es decir que iría con 4-14-1 y de estar bien Pavón ingresaría por Sebastián Villa o por Agustín Almendra. De esta manera está confirmado que Julio Buffarini será el marcador lateral derecho en reemplazo de Leonardo Jara, que jugó en el partido de ida de la superfinal. El posible equipo sería con Esteban Andrada; Julio Buffarini, Carlos Izquierdoz, Lisandro Magallán y Lucas Olaza; Wilmar Barrios; Sebastián Villa o Cristian Pavón, Nahitan Nández, Pablo Pérez, Agustín Almendra o Cristian Pavón; Ramón Ábila.
Evacuaron la Bombonera por amenaza de bomba Una amenaza de bomba tuvo lugar ayer en el estadio de Boca Juniors y como medida preventiva fueron evacuados los empleados del club, simultáneamente con el momento en que los socios adherentes debían comprar el remanente de las 5.000 entradas que habían quedado de la venta de este lunes para la final del domingo ante River Plate por la Copa Libertadores. El Departamento del Escuadrón Antibombas de la Policía de la Ciudad actuó inmediatamente para recorrer el lugar y no encontró nada sospechoso. La amenaza, según consignó la agencia Noticias Argentinas, fue mediante un llamado al 911 alertando sobre la presencia de un “artefacto sospechoso”, y se dio justo cuando iban a empezar vender las entradas para la Superfinal y horas antes del banderazo de los hinchas que fueron a despedir al plantel antes de viajar a España.
Riquelme: “La final pasó a ser el amistoso más caro de la historia” El ídolo de Boca Juniors Juan Román Riquelme, aseguró que la final de la Copa Libertadores ante River Plate, que se jugará el domingo en Madrid, “ya no es lo mismo” y que pasó a ser “el amistoso más caro de la historia”. “Soy de pensar que pocas cosas son nuestras: el asado, el mate, el dulce de leche y el Superclásico y nos lo acaban de quitar. No es nada lindo”,
lamentó Riquelme en radio Mitre. Román aseguró que el partido que se jugará el domingo en el estadio Santiago Bernabéu pasó a ser “el amistoso más caro de la historia”. “Era nuestra final, en nuestro país y la teníamos que disfrutar. Al llevarla a Europa se perdió todo. Se juega porque uno tiene que ir al Mundial de Clubes, otro sentido no tiene”, afirmó el “10”. “Es lo mismo que el domingo se
juegue acá la final de la ‘Champions’ entre Real Madrid y Barcelona. La final ya no es lo mismo. El fútbol argentino perdió mucho y es doloroso”, amplió. Sobre la agresión que sufrieron los jugadores de Boca durante su llegada al estadio Monumental, subrayó que “no fue nada bueno” y que es “lamentable que un equipo no pueda llegar a un estadio”.
Mendoza, miércoles 5 de diciembre de 2018
Gallardo confía en el mismo equipo que iba a jugar en el Monumental En la práctica antes de viajar a España para disputar la Superfinal con Boca, el Muñeco se inclinó por los mismos nombres. Sobre el final incluyó a Martínez Quarta por Fernández. El entrenador de River, Marcelo Gallardo, realizó un ensayo futbolístico antes de viajar a España con los mismos 11 jugadores que iban a jugar en el Monumental el 24 de noviembre e incluyó a Lucas Martínez Quarta en la parte final de los trabajos. El equipo de la práctica en el Monumental alistó con Franco Armani, Gonzalo Montiel, Jonatan Maidana, Javier Pinola y Milton Casco; Enzo Pérez y Leonardo Ponzio; Ignacio Fernández, Exequiel Palacios y Gonzalo Martínez; Lucas Pratto. El ingreso del defensor Martínez Quarta se dio por Ignacio Fernández cambiando el sistema táctico tal como sucedió en la Bombonera con el Pity Martínez de segundo delantero junto a Pratto en lugar de Rafael Borré que está suspendido. De todos modos, el equipo se va a terminar de definir en España cuando vuelvan a entre-
La única duda es si formará con línea de 4 o de 5 en el fondo. narse desde el jueves en los campos de deportes del Real Madrid y se sumen los jugadores lesionados, Juan Fernando Quintero, Rodrigo Mora e Ignacio Scocco. Scocco realizó trabajos con pelota y acelera su recuperación para tener alguna chance de estar en el equipo que va a jugar
el domingo en el Santiago Bernabeu frente a Boca en la segunda final de la Copa Libertadores. Scocco, Mora (con una sinovitis de cadera) y Quintero (con una sobrecarga muscular) no tienen el alta médica pero se estima que cuando River se encuentre en España ya van a trabajar a la par del resto.
DEPORTES - P.13
Messi y Cristiano verán juntos la Superfinal Lionel Messi y Cristiano Ronaldo estarán en el palco principal del Santiago Bernabéu para presenciar la final de la Copa Libertadores entre River y Boca. Messi le pidió las entradas directamente con la Federación Española de Fútbol (RFEF), mientras que el portugués, quien milita en el Juventus de Italia, llamó a los dirigentes del Real Madrid para pedir tickets. Por ese motivo, el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, accedió a tenerlos juntos en el palco presidencial, algo que también fue aprobado por la Conmebol. El rosarino jugará con Barcelona el sábado contra Espanyol por la liga española, mientras que CR7 jugará contra el Inter el viernes, por la Serie A de Italia. El argentino viajará a Madrid en la mañana del mismo domingo, mientras que el portugués pasará el fin de semana en Madrid.
P.14
Mendoza, miércoles 5 de diciembre de 2018
HORÓSCOPO
servicios
ARIES Puedes permitirte los caprichos que quieras siempre y cuando tengas algo de prudencia.
TAURO
NETFLIX: ¿QUÉ PUEDEN VER LOS NIÑOS EN VACACIONES?
No es un buen día para realizar una compra importante, es mejor esperar un tiempo más.
Con las aulas casi vacías, la mayoría de los chicos ya ingresaron en el periodo de vacaciones de verano de los jardines de infantes y las escuelas de nuestra provincia.
GÉMINIS Tu cuerpo está respondiendo muy positivamente a todos los cambios realizados.
CÁNCER
¿Qué hacer en el tiempo de ocio? Acá les recomendamos ocho propuestas infantiles que se pueden disfrutar en Netflix. “LEGO Star Wars: Las aventuras de los Freemaker”. La familia Freemaker recupera piezas para construir nuevas naves, hasta que Rowan descubre un artefacto que lo vincula a la Fuerza y a la lucha de la Alianza Rebeld. “Robozuna”. Un chico y su robot de fabricación casera entran a la competencia más difícil del universo mientras intentan liberar su hogar de un imperio malvado. “Vampirina”. Una joven vampira se muda de Transilvania a Pensilvania y, junto con sus nuevos amigos humanos, echa abajo estereotipos a fuerza de amistad,
Tu mala organización en el trabajo te está pasando factura. Debes prestar atención en eso.
LEO canciones y vida escolar. “Kick Buttowski: Medio doble de riesgo”. Kick Buttowski es un niño extraordinario que no permitirá que su tamaño interfiera con su decisión de volverse el héroe más intrépido del mundo. “Barbie: Aventuras en la casa de los sueños”. Conoce a Barbie y todos sus mejores amigos, como su vecino Ken, en estas animadas aventuras filmadas en la nueva casa de ensueño de su familia.
amigos se transforman en superhéroes inesperadamente, deben aprender a superar las limitaciones de los adolescentes comunes y corrientes.
Por causas que serán desconocidas para ti, hoy no estarás en tu mejor momento y eso se notará.
“Dinotrux - Supercargados”. Los Dinotrux regresan con superpoderes que los hacen más rápidos, fuertes y ágiles que nunca. Están listos para hacer amigos y enfrentar nuevos desafíos.
No es ahora, precisamente, el mejor momento para que te pongas a exigir cosas en el trabajo.
VIRGO
LIBRA Si tu estado de ánimo es positivo, sentirás efectos beneficiosos en tu organismo.
“Dragones: Carrera al borde” ¡De los creadores de Cómo entrenar a tu dragón nace una nueva serie que llevará a Hipo y a Chimuelo al borde de la aventura!
“Stretch Armstrong y los guerreros Flex”. Cuando Jake Armstrong y sus
ESCORPIO Las cosas marchan como tú deseas y sientes que tienes todo bajo control en lo personal y lo laboral.
FOTO DEL DÍA
SAGITARIO Si estás soltero, no es el mejor momento para encontrar pareja. Necesitas encontrarte primero con vos mismo.
CAPRICORNIO Hoy te mostrarás muy susceptible y también te dejarás influir mucho por algunas personas que te rodean.
ACUARIO Hoy te expresarás de un modo muy firme y terminante a un familiar que parece no querer entenderte
PISCIS No permitas que tus errores del pasado sigan amenazando tu presente. Es hora de que te libres de eso.
Cientos de zapatos rojos extendidos como protesta por la violencia contra las mujeres, en la Plaza Habima de Tel Aviv (Israel).
QUINIELA DE MENDOZA Vespertina
TU VIDA EN NOTICIAS
El juego
1 2 3 4 5
6318 1024 7794 4394 1784
6 7 8 9 10
2050 1178 4172 6710 9594
De la Tarde 1 2 3 4 5
1998 9013 5911 0300 7658
QUINIELA DE LA CIUDAD Matutina
De la Tarde
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
8801 9467 2850 3507 3186
6 7 8 9 10
0894 6194 5242 7666 4450
0961 7992 2101 7486 2503
Nocturna 6 7 8 9 10
9316 5459 3847 6642 0983
1 2 3 4 5
1748 8183 7627 5915 7907
6 7 8 9 10
1238 9774 5174 9750 4678
6 7 8 9 10
2654 4819 8861 5476 4455
Nocturna 6 7 8 9 10
4753 3825 6647 9583 3709
1 2 3 4 5
7961 5617 5858 9927 4080
Mendoza, miércoles 5 de diciembre de 2018
Condenaron a 24 años a Luque por el crimen de Johana Chacón La sentencia sostuvo que el único imputado por el asesinato de la niña fue encontrado culpable por homicidio simple. El cuerpo de Johana todavía no fue hallado. Uno de los casos más dolorosos de Mendoza, que movilizó a miles de personas durante seis años reclamando justicia, tuvo su resolución ayer. Un asesino fue condenado a prisión perpetua. La pena no alcanza: 24 años por el crimen de Johana Chacón. Ella no está, Mariano Luque le arrebató la vida al igual que a Soledad Olivera y nadie les puede dejar una flor a ellas porque sus cadáveres nunca fueron encontrados. El asesino los hizo desaparecer. Mariano Luque fue encontrado culpable por el asesinato de Johana Chacón (13), ocurrido en septiembre de 2012 en Tres de Mayo, Lavalle. El Tribunal Penal Colegiado lo condenó a 24 años de prisión por homicidio simple en el caso de la adolescente y a 8 años por matar a Soledad, desaparecida en noviembre de 2011. A Johana la mató porque abusaba de ella y, se supone, también sabía que había matado a Soledad (27). El audio y el testimonio de la hermana de Johana, Beatriz, pareja de Luque, fueron claves para condenar al acusado. Al respecto, el fiscal de cá-
INVESTIGACIÓN
Luque recibió 24 años de prisión. mara, Alejandro Iturbide, luego de escuchar la sentencia dijo estar conforme con la condena. En tanto que el abogado Pablo Salinas también dijo estar satisfecho con la actuación del fiscal acusador (Iturbide) y la sentencia dictada por los jueces que integran el tribunal. Al respecto, el abogado sostuvo que esta sentencia es histórica en Mendoza porque sumadas las dos condenas es prácticamente el mismo tiempo real de prisión que la reclusión perpetua. Al escuchar la sentencia, Silvia Minoli, directora de la escuela a la que asistía Johana, fue quien encabezó el pedido de Justicia y búsqueda de su
alumna. Aunque primero instaló un secuestro vinculado a la trata de personas y esto produjo demoras en la investigación, su constancia y organización para reclamar por Johana fueron fundamentales para que Luque fuese detenido, acusado y sentenciado. Por esa razón es que también dijo estar conforme con la condena y la actuación del fiscal, de los abogados acusadores y los jueces que sentenciaron al asesino. Quien no estuvo conforme con el fallo dictaminado fue Bernardo Chacón, padre de la adolescente que sostuvo: “Mató a dos seres humanos, pero para los jueces parece que mató a dos perros”.
POLICIALES - P.15
Detuvieron a dos miembros de una banda narco mendocina Una investigación de la Policía de Salta, en conjunto con Gendarmería Nacional, en la localidad salteña de San Ramón de la Nueva Orán, dejó como saldo la detención de dos hombres vinculados con una banda narco mendocina. Los dos aprehendidos, empleados de un supermercado, eran los proveedores de la droga, informó El Tribuno de Salta. En el lugar se secuestró droga, dinero en efectivo -pesos y dólares-, una camioneta Toyota Hilux y un Volkswagen Up. El trabajo de Seguridad nacional y provincial, implicó escuchas telefónicas y una minuciosa tarea de seguimiento. La intervención del juez Bavio hizo profundizar las investigaciones. Según los agentes, los proveedores eran dos repositores de un supermercado ubicado en la ciudad norteña, estos utilizaban como pantalla el trabajo para burlar a los investigadores. La droga ingresaba desde Bolivia hasta la ciudad de Orán, los empleados la juntaban y la entregaban a los mendocinos.
El femicida de Las Heras había anticipado el crimen “si la mujer lo dejaba” Las primeras pericias y testimoniales que investigan el asesinato de Olga Mirta Jofré, de 63 años, conducen a que Luis Oscar Vidal (71) fue quien cometió el crimen y que luego se quitó la vida. La hipótesis que tomaba mayor fuerza se confirmó y además el asesino habría anticipado la agresión a su ex pareja si ésta lo dejaba. El lunes varios familiares de am-
bos declararon ante la fiscal Claudia Ríos, según publicó Pablo Gustavo Segura en Sitio Andino Según testimonios la pareja se había separado meses atrás y que Vidal tenía escena de celos que generaban peleas entre ambos. Según un familiar de Jofré, el hombre la había amenazado sosteniendo que si lo dejaba la iba a matar y que posteriormente se iba a
quitar la vida, tal como ocurrió. Pese a este relato no existían denuncias de amenazas o maltratos en la Justicia. El resultado de la necropsia reforzó la hipótesis de femicidio y del suicidio. Jofré recibió 3 impactos de bala en la cabeza, mientras que Vidal uno. Todos efectuados con una pistola calibre 380, que fue encontrada en el lugar junto al cuerpo del hombre.
P.16
Mendoza, miércoles 5 de diciembre de 2018
EDITADO POR:
miércoles 5 de diciembre de 2018 · Año 8 No 2067
Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Presidente: Alejandro David Chocrón Editor: Mendoza Post (Sarmiento 250 5to piso) Director periodístico: Ricardo Montacuto Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 234, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Año 8 Nº 2067
www.mendozapost.com
Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5323160. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.
Mandá tu denuncia por WhatsApp ¿Querés denunciar una situación, contarnos algo, ayudar, quejarte, o simplemente comunicarte? Envianos un mensaje por WhatsApp. Podés mandar textos, audios, fotos y videos.
+54 2613270114