Oct 13

Page 1

SERVICIOS

MENDOZA

SALUD

B NACIONAL

P.2

P.4

P.6

P.14

Afirman que hay 700 kilómetros de cañerías cloacales en mal estado

La UNCuyo auditará juicios pendientes de los ex bancos provinciales

Crearán un banco de prótesis para personas con discapacidad

La Lepra empató ante Flandria y sigue sin ganar como local

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS jueves 13 de octubre de 2016 · Año 6 No 1551

Una familia necesitó $11.500 el mes pasado para no ser pobre Además, desde el Gobierno provincial informaron que en el mes que pasó se registró nuevamente deflación, con una caída de -0,7% respecto a agosto. La Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE) informó que una familia promedio necesitó $11.510,53 en septiembre para cubrir necesidades alimentarias. El titular de la DEIE, Facundo Biffi, señaló que “en la Canasta Básica Total se consideraron los bienes y servicios no alimentarios. Por lo que se amplía la Canasta Básica Alimentaria utilizando el Coeficiente de Engel, definido como la relación entre los gastos alimentarios y los gastos totales observados”. En concreto, y tras explicar la metodología, el funcionario informó que el dato de septiembre fue de $11.510,53 para una familia tipo 2 que se compone de un adulto promedio, que sería un varón de 34 años, una mujer de 31 y dos hijos, una niña de 8 y un niño de 5 años. En tanto, que para un adulto equivalente de 35 años, la Canasta Básica Total se ubica en $4.563,59. En agosto la Canasta Básica de Alimentos en Mendoza para la familia de tipo 2 fue de $4.464,95, que resulta de la toma de los precios más bajos de una lista de productos predefinidos obtenidos en 70 puntos de toma de precios en el Gran Mendoza. Mientras que en el caso de un individuo, este índice requirió de $1.445. Por otro lado, adelantó que continuarán con el cronograma estadístico que permitirá a fin de año conocer, luego

13º 24º NUBOSIDAD VARIABLE

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

FÚTBOL

El Tomba quedó eliminado de la Copa Argentina

Biffi explicó los números de septiembre.

Godoy Cruz cayó ante San Lorenzo 3 a 1 y quedó afuera del certamen federal. El Ciclón fue muy superior a un Expreso que terminó con dos jugadores menos por las expulsiones de Viera y Ayoví. P.13 del relevamiento de ingresos y salarios, los niveles de indigencia y pobreza que hay en nuestra Provincia. Índice de Precios al Consumidor de septiembre Según los datos relevados por la DEIE, en el mes que pasó se registró nuevamente deflación, con una caída de -0,7% respecto al mes anterior. Al igual que en agosto, en el que los precios tuvieron un -1,2%, la decisión de la Suprema Corte de Justicia de retrotraer el cuadro tarifario de gas fue el motivo principal de la desaceleración inflacionaria. En este sentido, Biffi graficó que, influido por la variabilidad en el cuadro tarifario del gas, el índice de precios puede mostrar un fuerte repunte en octubre. “Los movimientos en un insumo transversal generan estos vai-

venes”, explicó el funcionario. Respecto al rubro que mostró la mayor tendencia alcista se encuentra alimentos y bebidas (2%), influenciado por la suba de la leche en polvo (5,96%), el aceite (6,24%) y la manteca (9,27%), entre otros. Por su parte, en septiembre retrocedieron las mermeladas (-1%) y los fideos (-2,78%). El otro rubro que también mostró variaciones significativas fue el de Indumentaria (4,4%), debido al aumento entre el 15% y 20% en la ropa de temporada. Los tres rubros que más cayeron son: vivienda y servicios básicos (-24,7%), atención médica (-0,1%) y educación (-0,6%). Con estos datos, las variaciones de precios registradas por la DEIE desde abril, mes de inicio de las mediciones, acumulan un crecimiento de 7,6%.

LAS CLAVES El mes pasado

Familia tipo 2

En concreto, una familia tipo necesitó el mes pasado un total de $11.510,53 para no ser pobre.

Una familia tipo 2 se compone de un adulto promedio, de 34 años, una mujer de 31 y dos hijos.

Canasta Básica Para un adulto equivalente de 35 años, la Canasta Básica Total se ubica en $4.563,59. . www.diariovox.com.ar


MENDOZA - P.2

Mendoza, jueves 13 de octubre de 2016

Afirman que hay 700 kilómetros de cañerías cloacales en mal estado Desde Aysam indicaron que la infraestructura cloacal está colapsada y que se necesitan 600 millones de dólares para obras. Pocos oradores y pública en la audiencia. Por Adrián Lira El estado de situación del sistema de provisión de agua potable y saneamiento de la provincia, y los aumentos previstos en la tarifa, se discutieron por primera vez en Mendoza en la audiencia pública que organizó el Gobierno en la Nave Cultural. Desde Aysam indicaron que la infraestructura cloacal está colapsada y que se necesitan 600 millones de dólares para obras. Si bien estaba previsto que la actividad se extendiera hasta las 14, la audiencia concluyó cerca del mediodía debido a la poca cantidad de oradores y la casi nula presencia de público. El EPAS centró su exposición en el estudio elaborado a partir del análisis financiero contable de la empresa Aysam con el cual determinaron el porcentaje de aumento del 36.85% que se pretende aplicar a la tarifa. Por su parte, Richard Battagion, pre-

sidente de Aysam, presentó un resumen del estado actual de los servicios cloacales y de agua potable, la situación financiera y capacidad operativa de la empresa responsable de la distribución del agua potable de casi el 70% de la población. Battagion confirmó que de los 3000 kilómetros de redes cloacales de toda la provincia, al menos unos 700, correspondientes

al Gran Mendoza, necesitan ser restituidos o reemplazados por tuberías nuevas. Para ello se ha determinado una inversión de más de 600 millones de dólares, en seis años, para obras de renovación de redes de cloacales, conexiones de agua potable domiciliaria, ampliación de acueductos, plantas de agua potable y depuradores. Lo fondos serían aportados en partes iguales por la provincia, el Gobierno Nacional y organismo bilaterales. Al respecto, el director de Aysam manifestó que ya han inventariado y proyectado algunas obras y que estarían en condiciones de acceder a un financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por 55 millones de dólares para la ampliación y modernización de la planta potabilizadora de Paramillos. Estas inversiones están vinculadas al Plan Nacional de Agua y Saneamiento Nacional,

que pretende destinar 21.000 millones de dólares entre 2016 a 2022 en todo el país a través de los aportes de las provincias y la obtención financiamiento internacional. Si bien organizaciones como Protectora, CTA y Multisectorial, destacaron el hecho de poder participar por primera vez de una audiencia para discutir la tarifa del agua, mostraron preocupación por la poca convocatoria y la falta de información oficial. En este sentido, Juan José Ramón, de Protectora, dijo: “No dudamos de la capacidad técnica de los funcionarios, pero sí nos permitimos dudar de la información que nos brindan”. Además, agregó que todos los ciudadanos deberían saber cómo son las cuentas de Aysam, a qué área se asignaron los nuevos empleados que se incorporaron entre 2010 y 2015 o cómo funcionan los servicios tercerizados. En cuanto al plan de obras anunciado por Battagion, expresaron que más allá de la inversión millonaria que pretende hacer el estado, al usuario solo le corresponde pagar el costo por el servicio y que saben de empresas que quieren hacer pequeñas obras con el cobro del aumento de las tarifa.


Mendoza, jueves 13 de octubre de 2016

x x xx x xxxxx

xxxxxx

MENDOZA - P.3


MENDOZA - P.4

Mendoza, jueves 13 de octubre de 2016

La UNCuyo auditará juicios pendientes de los ex bancos provinciales Se trata de 18.200 causas de créditos que equivalen a 1.143 millones de pesos-dólares. El Tribunal de Cuentas trabaja en este caso con la cartera extrajudicial. Por Horacio Yacante El Gobierno provincial encargó a una comisión de abogados de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Cuyo que auditen alrededor de 18.200 causas de deudas pendientes de privados con los ex bancos de Mendoza y Previsión Social. Ambas entidades fueron privatizadas y cerradas en 1996 y 1999, respectivamente. Equipos técnicos del Tribunal de Cuentas también trabajan con la cartera de acciones extrajudiciales. La misión fue encargada por la DAABO (Dirección de Administración de Activos de los ex Bancos Oficiales), que tal como indicó Diario Vox en la edición de ayer, lleva adelante la tarea de liquidar más de $40 millones en inmuebles. Según explicó su director, Mauricio Iglesias, el objetivo de la auditoría es evaluar el estado de cada una causas por

Abogados de la UNCuyo auditan las causas. “deudas incobrables”, que tras la caída de ambas entidades financieras dejaron un pasivo de 1.143 millones de pesos-dólares, de acuerdo a la Ley de Convertibilidad que aún regía en el país. El estudio habrá de d e m o ra r a l g u n o s m e s e s y según Iglesias “es un paso que hay dar antes de dejar que se cierre otro capítulo de la historia mendocina”. A estas deudas se suman

otros expedientes de convenios pendientes de cumplimiento y que componen la denominada “cartera extrajudicial”. Los documentos ya fueron remitidos al Tribunal de Cuentas para que los analice y marque el camino a seguir. “Cuando asumimos, la DAABO tenía tal nivel de desorden, que antes de poder siquiera empezar a trabajar con el Tribunal, tuvimos que hacer un organigrama y un manual

de procedimientos, ya que la dirección nunca había contado con uno”, remarcó el contador. Iglesias indicó que las situaciones de irregularidades encontradas en esta dirección, motivaron que dos abogados que componen la planta asignada hayan sido sumariados y hoy están suspendidos. A éstos se suma la ex directora, la cual ya fue imputada por la Justicia por una causa que investiga su accionar. Activos “invendibles” A las deudas pendientes se suman otros activos heredados con lo que la DAABO deberá lidiar para liquidar las deudas. Se trata de una flota de 35 rodados que están bajo la guarda de la Provincia pero de los que no se tiene la titularidad. Los vehículos proceden de garantías prendarias que no fueron pagados y las unidades tuvieron que ser confiscadas. Desde furgonetas hasta un colectivo de pasajeros, los vehículos tienen una antigüedad mayor a 20 años, por lo que su valor hoy es casi nulo y la venta no se presenta como una opción viable. Mientras tanto, las unidades continúan ubicadas en playas provinciales, 9 repartidas en el Gran Mendoza, 17 en San Martín y el resto en San Rafael.


P.5

xxxxxx


MENDOZA - P.6

Mendoza, jueves 13 de octubre de 2016

Crearán un banco de prótesis para personas con discapacidad Está orientado a quienes no tienen obra social. Incluirá desde sillas de ruedas a elementos ortopédicos de todo tipo, que se darán a préstamo hasta que puedan acceder a uno definitivo. Por Horacio Yacante De acuerdo a datos oficiales, una de cada tres personas con discapacidad certificada no posee una obra social y depende de la cobertura sanitaria provincial o nacional. Esto se traduce a carencias que no le permiten desarrollarse en sus actividades diarias y terminan relegando sus objetivos personales. Para allanarles el camino y facilitar su inserción, desde el Gobierno pondrán en marcha un Banco de Prótesis Ortopédicas, que estarán disponibles a préstamo hasta que consigan algo definitivo. Se estima que entre en funcionamiento a fines de este año o comienzo de 2017, y quedará conformado por un capital inicial de $1.949.606 aportados desde la Nación a través del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales. Los fondos provienen de la Ley de Cheques

El banco tendrá sillas de ruedas.

y fueron captados a través de un proyecto presentado durante 2014, pero que recién este fin de año comenzó a articularse. Gabriela Juárez, directora de Atención de Integral a las Personas con Discapacidad de la Provincia, anticipó a Diario Vox que “el dinero ya está depositado en la Provincia y se ha comenzado con el proceso de llamado a licitación para la compra de elementos y prótesis ortopédicas

para personas con discapacidad”. Como todo proceso público, el detalle de los elementos aún no está disponible para su publicación. El banco funcionará con el sistema de préstamos de elementos a personas con discapacidad que no cuenta con una obra social ni ninguna otra cobertura de salud privada. Los beneficiarios podrán contar con sillas de ruedas y una serie extendida

Brindarán asesoramiento legal gratuito en Godoy Cruz A través de un programa de la Facultad de Derecho de la UNCuyo, el municipio de Godoy Cruz brindará asesoramiento legal gratuito. Se trata de un consultorio legal móvil que estará mañana desde las 9 a las 13 en el Polideportivo Filippini del distrito Las Tortugas de Godoy Cruz. El programa está conformado por un equipo de cinco abogados que asesoran en forma gratuita en distintas ramas legales.

Según confirmaron desde el área legal y técnica del municipio, las consultas legales más habituales son por situaciones de familia, vinculadas a la tenencia de niños o divorcios, también por cuestiones laborales para orientar a una persona que ha sido despedida. Si bien la comuna ya cuenta con un asesoramiento legal gratuito, que funciona los lunes y miércoles de 9 a 11, Ángeles Arancibia, Coordinadora del progra-

ma, explicó que la intención es ampliar el servicio a través del móvil de la UNCuyo. “En esta primera experiencia vamos a estar en la zona este del departamento y la próxima actividad se realizaría en el polideportivo del barrio La Estanzuela, que son las zonas más importantes en cuanto a población en el departamento”, agregó Arancibia. Por su parte, Victoria Suárez, Directora de Asuntos Ju-

de prótesis de manera temporal, hasta que puedan acceder a la adquisición definitiva. Llegado este caso, deberán devolver el elemento para que pueda ser prestado a alguien más. La funcionaria aclaró que “todavía no está determinada cuál será el procedimiento para la entrega de los elementos, aunque sí se empleará un sistema descentralizado”, que no necesariamente sea a través de los municipios, ya que algunos de éstos cuentan ya con bancos propios. Para evitar que la cadena de préstamos no se corte por falta de elementos o deterioro, el banco recibirá anualmente un refuerzo presupuestario proveniente también de la Nación. De este modo, el segundo aporte se espera que llegue en 2018, previa entrega de un informe con lo realizado, el cual puede ser acompañado por una auditoría de la CONADIS (Comisión Nacional Asesora para la Integración de las Personas con Discapacidad). En Mendoza, las discapacidades motoras superan el 40 por ciento de los CUD (Certificados Únicos de Discapacidad, por lo que se cubre una necesidad en aumento. rídicos del municipio, destacó que la comuna interviene además en casos de mediación por conflictos entre vecinos. Si bien el equipo de profesionales no puede brindar patrocinio, sí orienta para que las partes resuelvan situaciones de conflictos. Si esto resulta en un acuerdo, el cuerpo de abogados lo homologa judicialmente para que el mismo tenga el peso de una sentencia. “Principalmente brindamos al vecino una orientación legal para que conozca sus derechos, sepa cómo realizar una denuncia o realizar una acción judicial en el caso que sea necesario”, completó Suárez. /Por Adrián Lira


Mendoza, jueves 13 de octubre de 2016

xx xxxxx xxx xxx xxxx

xxxxx

PAÍS - P.7


PAÍS - P.8

Mendoza, jueves 13 de octubre de 2016

Bono de $1000 a jubilados y exención de Ganancias en algunos aguinaldos Será de $15 mil del Impuesto para aquellos salarios que van hasta los $55 mil de bruto. También se le otorgará un monto de $1.000 en asignaciones universales.

Quintana y Triaca hicieron los anuncios.

El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, anunció que el Gobierno otorgará en diciembre “un monto de 1.000 pesos para aquellos jubilados que reciben la jubilación mínima” y “una suma para que se extiende a las familias beneficiarias de la Asignación Universal por Hijo”, luego de la reunión mantenida con la cúpula de la CGT. En conferencia de prensa desde Casa Rosada, Triaca indicó que “entre las dos” medidas, “hay más de 7 millones

ADUANA

de beneficiarios”. “Hemos avanzado en muchos de los temas planteados, y que eran parte de la agenda de gestión del Gobierno, en lo que tiene que ver con la contención de los sectores más vulnerables, que es una de las prioridades de nuestra gestión”, subrayó Triaca. El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, aseguró que la “prioridad” del Gobierno para fin de año fue “la contención de aquellos que están en mayor

vulnerabilidad”, por lo que “los casi 2.200.000 hogares beneficiados de la Asignación Universal por Hijo tengan estos 1000 pesos para el mes de diciembre”. En conferencia de prensa desde Casa Rosada, Triaca sostuvo que el diálogo con la CGT fue “fructífero y franco, donde hemos planteado decirnos la verdad y construir confianza”. Asimismo, destacó la “exención de 15 mil pesos” del Impuesto a las Ganancias para

“aquellos salarios que van de 0 hasta 55 mil pesos”. Los beneficios Ganancias: se eximirá parcialmente el pago del impuesto en la segunda cuota del aguinaldo que debe abonarse en diciembre. No se aplicará hasta 15.000 pesos de aquellos trabajadores con un salario bruto mensual de 55.000 pesos. De esta forma, aquel empleado que tenga un salario bruto de 30.000 pesos no pagará Ganancias; quienes perciban un salario de 30.001 hasta 55.000, se le harán las deducciones a partir del excedente de 15.000 pesos. Por último, quienes tengan un salario bruto de 55.001 pesos o más, no tendrán exenciones adicionales. Jubilados: se otorgará un monto extraordinario de 1.000 pesos para quienes perciban el haber mínimo de 5.661 pesos mensuales, hasta completar 6.661 pesos. Quienes perciban una suma ubicada entre esos dos extremos, recibirán el importe necesario para alcanzar el tope. Por ejemplo, a un jubilado que perciba un haber de 6.000 pesos mensuales se le otorgarán 661 pesos. AUH: también se les otorgará un monto de 1.000 pesos a las familias que perciban la asignación, independientemente del número de hijos que tengan. Es decir que en todos los casos recibirán 1.000 pesos,tengan uno o cinco beneficios. Triaca informó que son 2.200.000 los hogares alcanzados por esta medida.

Gómez Centurión será restituido hoy a su cargo Juan José Gómez Centurión será repuesto hoy en el cargo de titular de la Dirección Nacional de Aduanas por medio de una resolución que se publicará con la firme del titular de la AFIP, Alberto Abad, según confirmaron fuentes del organismo. Gómez Centurión fue separado del cargo el 19 de agosto, por orden del presidente Mauricio Macri, luego de que ingresaran a la Justicia

dos denuncias de presunta corrupción, una de ellas presentada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, basada en una serie de audios enviados en forma anónima a su cartera, en los que se daba cuenta de un sistema de corrupción dentro de la Aduana. En esos audios se acusa a Gómez Centurión de haberle indicado al empresario Oldemar Carlos “Cuqui”

Barreiro Laborda - ex dueño de la empresa de recuperación de autos robados Lo Jack- cómo hacer operaciones de contrabando y de haberlo avalado a hablar en nombre suyo con importadores y aduaneros para que no quede expuesto. Como recompensa se habría quedado con US$ 5.000 por cada contenedor. La AFIP publicará hoy la resolución que lo repone en el cargo.


Mendoza, jueves 13 de octubre de 2016

El líder de las FARC es optimista sobre el acuerdo de la paz Rodrigo Londoño cree que lo firmado se resolverá a futuro pese al revés en el plebiscito. Consideró un “exabrupto” reabrir la discusión sobre el tema de la justicia transicional. El máximo líder de las FARC, Rodrigo Londoño, se mostró optimista sobre el futuro del acuerdo de paz firmado con el gobierno colombiano, en suspenso por el sorpresivo revés en el plebiscito del 2 de octubre, pero consideró un “exabrupto” reabrir la discusión sobre el tema de la justicia transicional. “Estamos trabajando, escuchando a distintos sectores, buscando alternativas y pronto puede haber noticias muy positivas. Siento mucha tranquilidad”, dijo Londoño, más conocido con los alias de Timochenko y Timoleón Jiménez, en una entrevista que concedió a radio Caracol. Sin embargo, precisó que “sería un exabrupto volver a revivir una discusión que nos llevó más de un año y medio, que fue una de las discusiones más duras y difíciles en las cuales se acogieron las opiniones de mucha gente, de muchas orga-

Londoño, alias Timochenko, líder de las FARC. nizaciones, en especial de las organizaciones de víctimas”. El número uno de las FARC reiteró la voluntad que tienen de encontrar a las personas que murieron mientras estaban secuestradas por esa guerrilla. “Desde hace mucho rato se viene implementando con el Comité Internacional de la Cruz Roja (para buscar) a las

personas que se ha planteado que desaparecieron en manos nuestras”, dijo Timochenko. Por su parte, el comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad al Husein, señaló desde Ginebra que Colombia afronta una “situación extremadamente complicada” tras el rechazo en plebiscito del acuerdo de

MUNDO - P.9

paz alcanzado por el gobierno y la guerrilla de las FARC, cuya renegociación ahora parece incierta. “No sabemos en qué medida podemos ahora tener una reconstrucción de las partes (del acuerdo) que creemos han sido las más difíciles para la oposición y para el ex presidente Alvaro Uribe”, abanderado del No en el plebiscito, declaró. El acuerdo de paz, que fue suscripto el 26 de septiembre por el presidente Juan Manuel Santos y Londoño, está de momento congelado tras ser rechazado en el plebiscito por el 50,21 por ciento de los votantes, frente a un 49,78 que lo aprobó. Londoño dijo que las FARC seguirán respetando el alto el fuego bilateral, que está vigente desde agosto, y que está seguro de que el acuerdo de paz terminará siendo implementado porque su organización no volverá a la lucha armada. El jefe de las FARC admitió que piensa que “fue hasta bueno que hubiese ganado el No en el plebiscito”, pues ese escenario político ha permitido al gobierno hacer una mejor pedagogía sobre el pacto, sobre el que, dijo, “hay mucha desinformación”.


INTERÉS - P.10

Mendoza, jueves 13 de octubre de 2016

HORÓSCOPO

FOTO DEL DÍA

Aries.

Quienes te critican por tu obsesión con el trabajo en realidad envidian tu constancia y determinación. No les des cabida.

Tauro.

Todo funcionará buen a nivel de la salud, trate de cuidarse y seguir las recomendaciones de aquellos que saben más que usted.

Géminis.

Hay ciertas tareas que debes encarar con total seriedad y responsabilidad si no deseas recibir cuestionamientos.

Cáncer. Has concretado algún objetivo que te permitirá desarrollar planes más ambiciosos en tu carrera o en el mundo de los negocios.

Leo.

Si se empecina en ganar todas las discusiones sólo logrará salir perdiendo. El diálogo es muy importante.

Virgo.

El camino que has escogido para resolver tus problemas no es el más sencillo, sin embargo es el más adecuado.

Dos niñas afganas sonríen mientras juegan a la ronda a las afueras de Kabul (Afganistán) en una zona bastante árida.

NOTICIA INSÓLITA Ahora apareció un video porno en un led público de Indonesia Tal como ocurrió en el Paseo de la Patria de San Martín y en Comodoro Rivadavia se filtró un video pornográfico en Indonesia

Libra.

El día viene acompañado con algunos sinsabores que tendrán que ver en gran medida con su carácter dominante.

La policía está investigando al operador de una pantalla de video pública (Led), en la que aparecieron las imágenes, en lugar de la publicidad habitual para el tráfico.

Escorpio.

Deberías replantearte la manera en la que enfocas algún aspecto de tus actividades ya que no está demostrando ser la más eficaz.

Diez personas, incluyendo a los empleados de la empresa que opera el panel electrónico, han sido interrogadas pero aún la policía aún no puede señalar un sospechoso, agregó.

Sagitario.

Está en condiciones de fortalecer los vínculos amorosos y afectivos y de superar cualquier conflicto de pareja para mejorar su relación.

Capricornio.

COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS POR

Dejará por un tiempo su intensa vida social para refugiarse en su hogar. Es momento de introspección y planificación.

Acuario.

Gran momento creativo, ocupe su tiempo en desarrollar este don. Disfrute de la compañía de familiares y otros afectos.

Piscis.

Debes aprender a delegar algunas responsabilidades y confiar más en las capacidades de las personas con las que compartes actividades.

WHATSAPP

+54 2613270119

SUDOKU TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5136493. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


Mendoza, jueves 13 de octubre de 2016

DEPORTES ESPECTÁCULOS La Orquesta Filarmónica se presentará bajo la dirección de Diego Naser La agrupación estará este domingo en el Teatro Independencia. Además del uruguayo, estarán Anna y Teimouraz Kebadze como solistas. Concierto a beneficio de Fundacer. En el marco de la Temporada Oficial 2016, la Orquesta Filarmónica se presentará este domingo en el Teatro Independencia, a las 21.30, bajo la dirección de Diego Naser. La agrupación mendocina brindará un concierto a beneficio de Fundacer. Se entregarán 2 entradas por un paquete de pañales para bebés prematuros, que serán donados a esta institución que colabora con el servicio de neonatología del Hospital Luis Lagomaggiore. El canje se realizará en la boletería del Teatro, en Chile y Espejo de Ciudad, de martes a viernes de 9 a 12 y de 18 a 21. Esta presentación tendrá co-

Diego Naser, el director.

mo invitado al director uruguayo Diego Naser, un músico con una prodigiosa carrera. Como violinista integró diversas orquestas de hispanoamérica y como director, se

ha presentado en los festivales internacionales de música más importantes del mundo. En esta oportunidad, lo acompañarán Anna y Teimouraz Kebadze como solistas.

P.11

En la primera parte del programa se ejecutará la Serenata para cuerdas, del compositor ruso Piotr Ilich Tschaikowsky, para dar paso luego al Concierto doble para violín y viola, del compositor alemán Max Bruch. Con la interpretación de los solistas invitados Anna Kebadze, en violín y Teimouraz Kebadze, en viola. La segunda parte estará dedicada a la Suite del Caballero de la Rosa, del compositor alemán Richard Strauss. Sobre el director Diego Naser nació en Uruguay, comenzó sus estudios de violín a los 6 años. Integró la Orquesta Sinfónica del Sodre, la Filarmónica de Montevideo y el Conjunto Nacional de Música de Cámara del Sodre. Fue miembro de la Orquesta Mundial de Juventudes Musicales (JMWO) y de la Orquesta Juvenil de las Américas (YOA). En 2005 se radicó en Alemania. Se presenta regularmente junto a grandes directores y solistas como D.Barenboim, C.Eschenbach, C.von Dohnány, Y. Kreizberg, T. Hengelbrock, D. Inbal, C.Tetzlaff, P. Rundel, T.Bartò, T. Fellner, A. Diemecke, M. Argerich, Jonas Kaufmann, Janine Jansen y A. Gilbert entre otros.


P.12

Mendoza, jueves 13 de octubre de 2016

DEPORTES Mascherano: “Tampoco pensemos que Messi va arreglar todo” El volante central del seleccionado argentino analizó el presente del equipo y la ausencia del rosarino. “Acá hay muchos errores”, reconoció el jugador. Javier Mascherano, dolorido después de la derrota del seleccionado argentino ante Paraguay por 1-0, habló de la segura vuelta de Lionel Messi al conjunto albiceleste para las próximas fechas de Eliminatorias Sudamericanas, pero pidió que “no pensar” que el rosarino “va a arreglar todo”. “Por supuesto que la ausencia de Leo es importante y se extraña. Pero tampoco pensemos que Messi va arreglar todo. Acá hay muchos errores que nos están costando muchas cosas y al no salir nos caemos en lo anímico”, expresó el capitán sobre su compañero en Barcelona, que estuvo ausente por lesión de los duelos ante Venezuela (22), Perú (2-2) y Paraguay (0-1). “No podemos ser protagonistas de los partidos y después cuando salimos a buscar y nos juegan de contra siempre nos agarran desorganizados y mal parados”, añadió el ex River so-

Mascherano fue autocrítico, como siempre.

bre el nivel del conjunto ahora dirigido por Edgardo Bauza. Del resultado negativo ante los guaraníes en el estadio Mario Kempes de Córdoba, Mascherano admitió que les “ganaron bien” y que fueron “superados por Paraguay”. “No hicimos méritos ni para empatarlo ni para ganarlo. Tengo muchísima preocupación, jugamos mal los dos últimos partidos. Es una gran frustración para todos. Lo que más nos duele, más allá que no se den los resultados, es no encontrar el funcionamiento y que haya errores”, enfatizó el oriundo de la ciudad de San Lorenzo, Santa Fe. “Cuando jugás mal, no vemos una luz, vamos perdiendo puntos y se está complicando la clasificación”, cerró el jugador que en Barcelona se desempeña como defensor central y en Argentina como volante de recuperación. Argentina perdió por 1-0 ante Paraguay por la décima fecha de las Eliminatorias y quedó ubicada con 16 puntos en la quinta posición, que hasta ahora le permite jugar el repechaje para entrar al Mundial Rusia 2018 ante un equipo de Oceanía. Paraguay, por su parte, que consiguió su primer triunfo en la historia ante Argentina de visitante en partidos oficiales, llegó a 15 puntos. Los próximos partidos del seleccionado albiceleste por la clasificación sudamericana serán ante Brasil en Belo Horizonte el 10 de noviembre y el 15 ante Colombia en la ciudad de San Juan.


Mendoza, jueves 13 de octubre de 2016

Godoy Cruz no pudo contra el poderío ofensivo de San Lorenzo El Tomba cayó ante el Ciclón 3 a 1 y quedó eliminado de la Copa Argentina. El equipo azulgrana fue muy superior a un Expreso que dejó una imagen muy pobre. Godoy Cruz casi no tuvo respuestas ante un San Lorenzo muy superior. Así el Tomba perdió anoche por 3 a 1, en cancha de Lanús, y quedó eliminado de la Copa Argentina, en la instancia de los octavos de final. Los goles del equipo de Boedo fueron de Cauteruccio, Blanco y Belluschi; en tanto que el Expreso había descontado mediante Ángel González. Ahora, San Lorenzo jugará los cuartos de final ante el ganador de la llave entre Racing Club y Gimnasia y Esgrima La Plata. El Ciclón jugó los primeros veinte minutos de manera casi perfecta. Pasó por encima a un Godoy Cruz confundido, que sólo pudo ser espectador del juego y la dinámica del equipo dirigido por Aguirre. Así, el Ciclón marcó dos golazos en dos jugadas colectivas con toques, pases de primeras,

Cauteruccio marcó el primer gol.

DEPORTES - P.13

tacos y lujos. El primer tanto fue de Cauteruccio a los 11 minutos y el segundo de Blanco a los 20. Parecía que el Tomba estaba condenado a una goleada, pero reaccionó al instante después del segundo gol de los Azulgranas y llegó al descuento con un tanto Ángel González. De todas maneras, el Ciclón siempre estuvo más cerca del tercero que del Expreso del empate. Los jugadores de Godoy Cruz nunca pudieron descifrar el juego que planteó San Lorenzo, que de la mano de Belluschi jugó por momentos un fútbol de alto vuelo. En el segundo tiempo, el Tomba salió mejor y fue el dueño de la pelota ante un rival que se retrasó algunos metros en el campo de juego. De todas maneras, en la primera chance que tuvo, San Lorenzo metió el tercero, mediante un gran pase de Blanco que definió de primera Belluschi, para liquidar el partido a los 11 minutos. Después, el Tomba perdió la pelota y la cabeza. En los últimos minutos sufrió dos expulsiones por juego brusco de Diego Viera y Jaime Ayoví para dejar una imagen muy pobre ante un rival muy superior.


DEPORTES - P.14

Mendoza, jueves 13 de octubre de 2016

B NACIONAL

La Lepra empató ante Flandria y sigue sin ganar como local Independiente Rivadavia continúa sin poder sumar una victoria en su casa y ante su gente. Anoche, la Lepra empató como local ante Flandria 1 a 1, por la novena fecha de la Primera B Nacional. De esa manera, los dirigidos por Martín Astudillo sumaron su tercer empate en el torneo jugando en el estadio Bautista Gargantini. Los anteriores fueron frente a All Boys y Almagro. En el primer tiempo no pasó casi nada. Fue un partido aburrido, con pocas llegadas sobre los arcos. El comienzo del segundo tiempo llegó el gol que dejó mudo al Bau-

tista Gargantini. Pablo Bueno, a los tres minutos del complemento, puso arriba en el marcador al conjunto de Flandria. Al Azul le costó mucho llegar a la igualdad. El tiempo pasaba, el público perdía la paciencia y el gol no llegaba. Hasta que a los 35 minutos, apareció Emanuel Reinoso para lograr la igualdad y llevar algo de alivio a la Lepra. Después, Independiente hizo los últimos esfuerzos para llegar a la victoria, pero no lo logró. De hecho, casi lo pierde porque en la última jugada del encuentro Flandria metió un remate en

QUINIELA DE MENDOZA Vespertina De la Tarde TU VIDA EN NOTICIAS

2295 1364 4560 6132 1725

1 2 3 4 5

1754 2634 5439 0277 3868

6 7 8 9 10

1 2 3 4 5

5655 8875 9148 6026 4014

6 7 8 9 10

LOTO

Nocturna 3444 4702 3366 2274 4295

1 2 3 4 5

3867 1597 7930 1408 2141

Sorteo Nro: 2379 del 12/10/2016

6 7 8 9 10

4274 3234 6270 3068 0268

El juego

1 2 3 4 5

2832 3096 4648 2243 9082

De la Tarde 6 7 8 9 10

4921 8831 6623 9035 0713

MANTENETE INFORMADO

TU VIDA EN NOTICIAS

1 2 3 4 5

Tradicional: 06-26-30-35-36-40 Jack 1: 5 Jack 2:1 Desquite: 13-18-19-24-25-29 Sale o Sale: 02-06-20-23-35-41

QUINI 6

QUINIELA NACIONAL Matutina

el travesaño del arco defendido por Aracena. En los otros partidos disputados ayer, Ferro Carril Oeste venció como local a Nueva Chicago 4 a 1, Douglas Haig igualó ante Estudiantes de San Luis 2 a 2, San Martín de Tucumán le ganó como visitante a Atético Paraná 1 a 0 y Villa Dálmine empató sin goles con Crucero del Norte. La fecha cierra hoy con Brown (A)Chacarita (15.35), Boca UnidosJuventud Unida (G) (16), Gmo. Brown-Instituto (16), All Boys-Argentinos (20.05) y Central Córdoba (SE)-Los Andes (22).

3933 3892 3927 6324 9172

6 7 8 9 10

Sorteo Nro: 2401 del 12/10/2016

Nocturna 1172 3420 7509 2263 5173

1 2 3 4 5

3579 9274 8830 6045 2633

6 7 8 9 10

9917 6974 2733 2180 6841

Tradicional:04-08-15-16-23-28 Segunda:07-11-16-31-35-43 Revancha: 12-14-21-37-39-42


Mendoza, jueves 13 de octubre de 2016

Asesinaron de un disparo en la espalda a un joven de 26 años La víctima recibió un tiro en la espalda en Fray Luis Beltrán, Maipú. Era sobrino del ex Ministro Juan Antonio Gantus. Detuvieron a un sujeto de 22 años por este hecho. Un joven de 26 años fue asesinado de un tiro en la espalda en ruta 50 y Sarmiento, de Fray Luis Beltrán, Maipú. La víctima fue identificada como Isaías Zolorza y era sobrino del ex ministro de Ha-

ciendas y Finanzas y actual legislador Juan Antonio Gantus. La denuncia sobre el hallazgo fue realizada por una llamada al 911, que alertó a la policía sobre la existencia de un cuerpo tirado en la calle,

por lo que enviaron al lugar un móvil policial y una ambulancia del Servicio Emergencia Coordinado (SEC). Los médicos constataron la presencia del cuerpo con un disparo de arma de fuego en la

POLICIALES - P.15

espalda, mientras que la policía estableció que la víctima vestía ropa de trabajo de una bodega de la zona y no llevaba puestas sus zapatillas. Isaías Zolorza tenía una nena de dos años de edad y vivía a dos cuadras de donde fue ultimado junto a su novia y a sus abuelos. Efectivos de la División de Homicidio detuvieron a un joven de 22 años por averiguación de este caso. El aprehendido quedó alojado en la Comisaría 49° de la Oficina Fiscal N°16.

El hermano de Julieta González pidió justicia

Le robaron $275 mil con el “cuento del tío”

El hermano de Julieta González, la joven asesinada y cuyo cuerpo fue hallado cerca del penal Almafuerte, aseguró estar “shockeado” con la detención del hijo de su padrino como presunto autor del femicidio y pidió que se haga justicia con el crimen de su hermana. “Andrés Di Césare (23) es hijo de mi padrino”, dijo Marcos González, en referencia al único detenido e imputado por ser el autor material del crimen de su hermana Julieta, y agregó que nunca se imaginó que podía tener relación con el femicidio. “Nos quedamos muy shockeados”, sostuvo.

Una pareja de delincuentes le hicieron el “cuento del tío” a un anciano de 82 años y le sacaron $275.000 que tenía de la venta de un vehículo. La víctima, identificado como Casimiro Atencio, recibió un llamado telefónico en donde una mujer se hizo pasar por su hija. La estafadora le dijo que un amigo iba a pasar por su domicilio ubicado en calle Espejo 850 de Guaymallén, para retirar el dinero para cambiarlo por billetes nuevos, para evitarle las molestias de ir al banco. La denuncia de este caso quedó radicada en la Oficina Fiscal Nº8.

Atraparon a dos ladrones por robar un minimarket

La joven murió de un infarto tras ser violada

La policía detuvo a dos delincuentes tras robar un minimarket ubicado en calle Juan B. Justo al 80, casi Moyano en la Quinta Sección de Ciudad. Un llamado al 911 alertó a los uniformados sobre la presencia de sospechosos en el lugar. Tras realizaron un breve rastrillaje os policías que llegaron hasta allí encontraron a los malvivientes escondidos en una acequia, donde habían guardado los objetos que habían robado. Recuperaron un televisor led de 14 pulgadas y dos cajas que contenían golosinas y atados de cigarrillos.

La fiscal de Mar del Plata María Isabel Sánchez aseguró que la adolescente de 16 años que murió el fin de semana en una sala sanitaria de esta ciudad fue drogada y “sometida a una agresión sexual inhumana” que le causó la muerte por un paro cardíaco. La fiscal manifestó que los dos hombres detenidos tras la muerte, de 23 y 41 años, serían los autores del homicidio. El hecho ocurrió cuando la chica fue llevada por esos dos hombres a la sala sanitaria del barrio Playa Serena, en el sur de la ciudad, donde los médicos intentaron infructuosamente reanimarla.


INTERÉS - P.16

Mendoza, jueves 13 de octubre de 2016

Por Eduardo Martínez (Agencia Télam)

Bauza, solo en su laberinto Edgardo Bauza, entrenador del seleccionado argentino, está en el foco de la tormenta de un equipo que no encuentra su rumbo y funcionamiento y al que no le puede todavía poner su sello. Bautizado por la “cátedra” futbolera como técnico defensivo y que con esas herramientas consiguió dos Copas Libertadores, con La Liga Universitaria de Quito y San Lorenzo, en el equipo de Lionel Messi y compañía se está tratando de sacar de encima esa marca “osada” para los puristas del “tiki-tiki”. Pero hasta ahora y teniendo en cuenta como excusa que el mejor jugador del mundo estuvo en uno solo de los cuatro partidos que dirigió, ni los resultados ni el nivel de juego lo están ayudando al “Patón” para salir de una crisis que algunos jugadores del plantel sostienen que es futbolística y otros anímica. La fría estadística dice que de cuatro jugados, ganó uno solo ante Uruguay 1-0 con Messi, y con la ausencia del “10” empató ante el tímido Venezuela 2-2 en Caracas y por el mismo resultado con el Perú del “Tigre” Ricardo Gareca, que pelea por salir de los últimos lugares.

Anoche fue derrota como local en el Mario Kempes de Córdoba ante Paraguay por 1-0. Esta vez, los malos resultados son reflejo del juego y eso, más allá de lo exitista que es el fútbol por estas latitudes, preocupa y mucho. En un laberinto y por ahora sin encontrar la salida, Bauza trata de justificar sus pasos fallidos buscando con sus palabras llegar al plantel: “Confío a muerte en estos jugadores, el dolor que hay en el vestuario me sirve para seguir arreglando cosas”. Justamente, esos mismos jugadores que él, en la conferencia de prensa antes del encuentro con Paraguay comentó que “dejan la vida y aman esta camiseta”, se fueron silbados después de mucho tiempo de un campo argentino y dejaron en el ambiente la idea que esta vez puede haber un antes y después en la relación con la gente. Y que la queja hacia algunos jugadores que muchas veces se dice en la frialdad de las redes sociales o en el café de la esquina, esta vez fue abierta y dura en la templada noche cordobesa. En su consciencia, Bauza tendrá que debatir si eso de seguir confiando en

estos jugadores es para la prensa o la gente o si realmente lo que él piensa. Y para eso tendrá que ser fiel a su estilo de juego y más allá de las críticas reimplantar ciertos esquemas y saber qué idea de juego se quiere. Y saber que más allá de los esquemas, la hora de los nombres nuevos puede tener su comienzo, pero que también hay que establecer si se juega con un volante central de marca y otro de creación (Mascherano- Banega) o dos de marca (MascheranoBiglia o Kranevitter). Si a Messi se lo va a dejar de media punta como contra Uruguay con un solo punta (esa vez Pratto) o se lo va a tirar por derecha con Di María por izquierda y Agüero o Dybala por el centro con Higuaín como único delantero. Si llegará la hora de que algunos “intocables” vayan al banco o tengan descanso y que, por ejemplo, Alario, quien espera una oportunidad, sea tenido en cuenta desde el principio. Bauza sigue en el centro del laberinto pero él sabe que si llegó al puesto de privilegio de ser seleccionador de Argentina fue por capacidad pero también por personalidad y carácter.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.