Oct 20

Page 1

MENDOZA

ECONOMÍA

CONSUMO

FÚTBOL

P.2

P.4

P.6

P.14

Casinos apuesta a mejorar sus juegos para cumplir con Cornejo

Prevén panorama difícil para la producción de tomate industrial

Comerciantes piden bajar aranceles en ventas con tarjetas de débito

Un Messi genial marcó tres goles ante el Manchester City

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS jueves 20 de octubre de 2016 · Año 6 No 1556

Mendoza marchó de luto para gritar basta de femicidios Miles de mujeres se manifestaron por el Centro en contra de la violencia de género. También pidieron que Cornejo dé marcha atrás con el pliego de Valerio para la Corte.

5º 14º INESTABLE

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

PAÍS

Acordaron bono de $2000 de base para fin de año

Tras una reunión, el Jefe de Gabinete, Marcos Peña, anunció que la CGT y los empresarios negocien este beneficio para trabajadores estatales nacionales. P.8 La marcha terminó en la Casa de Gobierno.

Cerca de siete mil mujeres vestidas de negro se concentraron ayer en el kilómetro cero de Ciudad y marcharon por las principales calles céntricas en rechazo a la violencia de género y los femicidios. La manifestación fue pacífica y no hubo incidentes. A pesar del frío y de un cielo nublado que amenazaba con llover y conmocionadas por los recientes femicidios de Janet Zapata (29), Julieta González (21) y Ayelén Arroyo (19), mujeres nucleadas en organizaciones sociales, políticas, educativas, sindicales y también algunos hombres marcharon bajo las consignas #NiUnaMenos y #VivasNosQueremos. La marcha, convocada por el colectivo Ni Una Menos por el asesinato de Lucía Pérez en Mar del Plata, se replicó en

todas las provincias del país. En Mendoza, las primeras en arribar a la convocatoria, prevista a las 18, fueron mujeres de la organización “Feministas autónomas de Mendoza”, quienes completamente vestidas de negro y con los rostros pintados de blanco llevaban carteles con los nombres de las cientos de mujeres asesinadas en los últimos meses en el país y de las 12 mendocinas que perdieron la vida por violencia de género en lo que va de 2016. “Che Cornejo, che Cornejo, no te lo decimos más, si lo ponen a Valerio, que quilombo se va a armar” fue uno de los cantos más escuchados, en referencia a la nominación del juez José Valerio para ocupar un lugar en la Suprema Corte. “Queremos exigirle al gober-

nador que dé marcha atrás con el pliego del juez José Valerio, ya que entendemos que es machista, misógino y homofóbico”, dijo la ex diputada kirchnerista Marina Femenia. La marcha pasó por la Legislatura, el Poder Judicial y la Casa de Gobierno. “Mendoza ha sido uno de los epicentros más grandes de la violencia de género y las pocas casas refugios que había en la provincia están desmanteladas, sin financiamiento”, denunció, por su parte, la dirigente de ATE Raquel Blas. Durante la mañana, las mujeres asistieron vestidas de negro a sus lugares de trabajo y de 13 a 14, hora del paro, se realizó además la marcha en la universidad bajo la consigna de “Vivas nos queremos”.

LAS CLAVES Siete mil

Valerio

Según calculó la Policía, en la marcha hubo cerca de siete mil personas.

Uno de los pedidos más enérgicos fue para que Cornejo baje la postulación de Valerio para la Suprema Corte.

En paz A diferencia de la marcha que hubo hace semanas, la de ayer fue pacífico y no hubo incidentes. www.diariovox.com.ar


MENDOZA - P.2

Mendoza, jueves 20 de octubre de 2016

Casinos apuesta a mejorar sus juegos para cumplir con Cornejo En los últimos años nunca pudo alcanzar los objetivos dispuestos en el Presupuesto anual. En 2017 deberá destinar $250 millones a los programas de salud. Por Horacio Yacante Durante los últimos años, el Instituto Provincial de Juegos y Casinos no pudo alcanzar su objetivo de destinar el mínimo de fondos necesarios para que funcionen en plenitud los programas provinciales de salud. No obstante, el gobernador Alfredo Cornejo decidió redoblar la apuesta y elevó el piso a $250 millones, dos tercios más que el récord de $150 millones esperados para este ejercicio. Mejoras en salas, nuevas promociones y fidelización de clientes serán algunas de las acciones para conseguirlo. El desafío no es menor si se considera que hasta el IPJyC no pudo alcanzar los $174 millones estipulados para los presupuestos provinciales de 2014 y 2015. Ayudados en parte por la inflación, recién este año se pudo superar el techo histórico y ya fueron destinados $101 millones. Después de seis meses de re-

Lombardi y Canale, de Juegos y Casinos.

organización interna y pago de deudas a proveedores, la nueva administración, encabezada por la demócrata Josefina Canale, mira con optimismo los objetivos de recaudación impuestos por el Ejecutivo. Es que más allá de la crisis económica nacional, el mercado del juego presenta un crecimiento anual del 25%, que bien aprovechado, servirá de plataforma para darle una “lavada

de cara” a las salas mendocinas. El desafío pasa por saber aprovechar el momento. El gerente general, Andrés Lombardi, explicó a Diario Vox que “para un casino que se guía por las normas de la administración pública es muy difícil competir contra la capacidad gerencial de las salas privadas que ejecutan políticas comerciales con mayor celeridad”. Hoy la marca “Casino de Men-

doza” es la más importante en la provincia con el 40% del mercado. Sin embargo, esa supremacía no se mantiene dentro del Gran Mendoza, que es donde realmente se encuentra la mayor competencia, dada la presencia de hoteles de cinco estrellas y salas de primer nivel. En este contexto, la sala provincial queda relegada al tercer lugar detrás del Regency y el Enjoy, y solo es capaz de captar a una quinta parte de los jugadores. Para contrarrestar ese obstáculo, ya se comenzó a trabajar en una estrategia para 2017. “Como cada paso requiere de licitaciones públicas para garantizar su transparencia, nuestra idea es plantear una campaña inicial con revisiones bimestrales que permitan hacer reorientaciones en caso de ser necesarias”, añadió. La idea es que para diciembre se empiecen a ver cambios. Lombardi adelantó que “estamos trabajando en la readecuación de la sala del casino central con la creación de un nuevo sector para otro tipo de máquinas”. “Vamos a relanzar el programa de clientes fidelizados a través de Casino Club con promociones especiales, sorteos diarios de dinero y tickets”, adelantó.


Mendoza, jueves 20 de octubre de 2016

x x xx x xxxxx

xxxxxx

MENDOZA - P.3


MENDOZA - P.4

Mendoza, jueves 20 de octubre de 2016

Prevén panorama difícil para la producción de tomate industrial Los productores tiene incertidumbre por altos costos y la imposibilidad de competir con la pasta de tomate importada desde Chile. Desde el Gobierno afirman que ayudarán al sector. Por Adrián Lira Mendoza representa cerca del 50% de la producción nacional de tomate perita y casi su totalidad se destina al sector industrial. A pesar de contar con periodos de buenos resultados en los últimos años, el sector comienza a mostrar signos de preocupación por el avance de la importación de tomate desde Chile y la migración de inversiones a San Juan. Altos costos de producción, falta de inversión en nuevas tecnologías, créditos con altas tasas y oportunismo de algunos actores del sector industrial frente a la posibilidad de suplantar la producción local con importaciones, son parte los reclamos que preocupan al sector productivo de tomate industrial en la provincia. Durante la última gestión de gobierno se intentó posicionar al tomate como uno de los pilares de la producción agrícola local. El ex gobernador Francisco Pérez les llegó a decir a los viñateros que planten tomate, algo que no cayó para nada bien. El Gobierno aportó obras de infraestructura para que la empresa Baggio pudiera montar una de las plantas procesadoras de tomate más importante de la región con capacidad para

La producción de tomate, complicada en la provincia. procesar un millón de kilogramos de tomates por día y una inversión de $50 millones. La planta, además, iba a requerir de una producción de más de 1400 hectáreas de tomate local y generaría más de 100 puestos de trabajo. Según contaron productores a Diario Vox, esta empresa hoy estaría apostando a la importación de pasta de tomate desde Chile. Para productores como Fabián Malatini, de la zona norte de Maipú, el panorama es de mucha incertidumbre. En este sentido, contó que a diferencia del año pasado, en el que pudo producir 50 hectáreas, este año se iba a reducir a solo 30 hectáreas. Y agregó que el año pasado pudo “negociar un

MANTENETE INFORMADO

TU VIDA EN NOTICIAS

precio de $1.40 el kilo”, pero que hoy con la importación libre no cree que pueda hacer mucho para ser competitivo. Entre otras dificultades, explicó que los productores se enfrentan con altos costos de producción, desinterés de la industria por los pequeños productores, créditos a tasas inaccesibles que les impide la adquisición de nuevas maquinarias y tecnologías, falta de competitividad por el ingreso de tomate importado desde Chile y el bajo rendimiento de producción por hectárea debido a las condiciones climáticas de la provincia. Malatini es también uno de los productores que trabaja bajo el asesoramiento de la Asociación

Tomate 2000, una iniciativa que nació en Mendoza en 1996 y que brinda asesoramiento técnico, capacitación y transferencia de tecnología a productores de la zona norte, este, Valle de Uco y el sur provincial. Desde la entidad coincidieron con el diagnóstico de los productores y sumaron la necesidad de incorporar tecnología para combatir el granizo y el exceso de lluvias que afectan considerablemente a la producción. El clima es otro de los factores que afecta sensiblemente el rendimiento por hectárea. En este sentido, desde el INTA contaron a Diario Vox que el año pasado fue catastrófico para los productores y que el rendimiento medio quedó cerca de los 30 mil kilos por hectárea, resultado que llevaría a una situación de quebranto a los productores. Ante esto creen que sería conveniente que se fijara una “especie de barrera arancelaria” que se mantenga hasta que el sector industrial consuma el total de la producción local. Por su parte, Alfredo Aciar, subsecretario de Agricultura y Ganadería, opinó que hoy el sector empresario tiene capacidad para absorber la totalidad de la producción de tomate industrial. Por este motivo cree que la importación no sería un factor que afecte directamente a los productores locales. Además aclaró que desde el Gobierno van a escuchar las necesidades del sector y a proponer herramientas de ayuda como financiamiento a través de créditos otorgados por el Fondo para la Transformación y el Crecimiento u otros organismo de crédito.


Mendoza, jueves 20 de octubre de 2016

x x xx x xxxxx

xxxxxx

MENDOZA - P.5


MENDOZA - P.6

Mendoza, jueves 20 de octubre de 2016

Comerciantes piden bajar aranceles en ventas con tarjetas de débito Frente al anunció de la AFIP por la ampliación del uso obligatorio del Pos, cámaras empresariales y comerciantes solicitan medidas para reducir costos en ventas con tarjetas. Por Adrián Lira La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) busca ampliar la utilización del cobro con tarjeta de débito para contribuyentes incluidos en la categoría de monotributistas. Con esta medida se pretende formalizar a un gran sector que aún realiza sus actividades por fuera del sistema bancario. El objeto es reducir los casos en evasión impositiva. Diario Vox consultó a comerciantes del microcentro acerca de esta nueva medida que en general tiene buena aceptación, ya que la mayoría de ellos ya cuentan con el servicio de POS. Sin embargo manifestaron estar en desacuerdo con los altos costos que para muchos representa la venta con tarjetas de crédito y débito. Para los comercios más pequeños, como el de Hernán Zárate, que se dedica a la venta

La AFIP quiere más cobro con tarjetas. de comida vegetariana, el costo de operar con el sistema POS suma alrededor de los $1000 que se dividen en $300 el costo del artefacto, $300 el mantenimiento de una cuenta corriente bancaria para recibir los pagos y entre otros $300 o $400 de gastos telefónicos. A esto se suman las retenciones del 1.5% por cada operación y entre un 3 y 5% de gastos por pago del impuesto a los ingresos brutos. Desde la FEM y la Cámara

de Comercio, Marcelo Marra opinó que en general la medida les parece justa y que están luchando para conseguir beneficios para los comerciantes, entre ellos acordar con los grandes actores la reducción de los costos que los bancos cobran por cada transacción. “Es una buena medida de blanquear actividades y poner a todos en la misma situación de competencia, es bueno que todos tengan que declarar sus in-

gresos, pagar sus impuestos o el costo de mantenimiento del PosNet. Es una buena medida de control, el problema está en los costos de los aranceles que son de los más altos de Sudamérica y en esto es en lo que creemos que hay que trabajar fuerte” afirmó Marra. Beneficios impositivos Para incentivar el uso de la tarjeta de débito, por compras mayores a $10, la AFIP propone un esquema de devolución del 15% del IVA de la canasta básica de alimentos a jubilados y beneficiarios de planes sociales. Esta devolución sólo se hará efectiva si la persona compra en comercios minoristas con tarjeta de débito o tarjeta prepaga no bancaria. En cuanto a los comercios que se incorporen a la operatoria con POS, el costo de mantenimiento sería sin costo por un lapso de dos años para las nuevas altas de establecimientos monotributistas o micro empresas con ingresos anuales menores de $9 millones, y el sistema no cobrará aranceles para esta gestión a los comercios monotributistas. Además quedarían exentos los comercios que se encuentren poblaciones con menos de mil habitantes.


Mendoza, jueves 20 de octubre de 2016

xx xxxxx xxx xxx xxxx

xxxxx

MUNDO - P.7


PAÍS - P.8

Mendoza, jueves 20 de octubre de 2016

El Gobierno acordó un bono de $2.000 de base para fin de año Tras una reunión, el Jefe de Gabinete, Marcos Peña, anunció que la CGT y los empresarios negocien este beneficio para trabajadores estatales nacionales. El gobierno nacional acordó que la CGT y los empresarios negocien un bono de fin de año con “base de referencia” de 2 mil pesos. También firmaron que “en los próximos días” se definirá el beneficio para trabajadores estatales nacionales y que serán respetuosos de lo que decida “cada provincia” y señaló que no habrá exención impositiva para las pymes para afrontar ese gasto, aunque sí financiamiento bancario. El anuncio fue realizado en conferencia de prensa en la Casa Rosada por el jefe de Gabinete, Marcos Peña, acompañado por los ministros de Trabajo, Jorge Triaca; de Hacienda, Alfonso Prat Gay; y de

DIPUTADOS

Los Ministros, en conferencia de prensa.

la Producción, Francisco Cabrera, al término de una reunión de la Mesa por la Producción y el Trabajo que se extendió por casi tres horas en la Casa Rosada.

Las partes “abrirán una negociación por sector para el pago de un bono extraordinario para fin de año, de suma no remunerativa y como referencia base un monto de

2 mil pesos por trabajador”, anunció Peña en conferencia de prensa, en la que también el Gobierno afirmó que “en los próximos días” el ministro de Modernización, Andrés Ibarra, confirmará el otorgamiento de “un bono de fin de año” a los trabajadores estatales nacionales, aunque el Gobierno nacional se excusó de inmiscuirse en lo que harán al respecto el resto de las jurisdicciones provinciales y municipales. En tanto, Triaca descartó que el Gobierno evalúe alguna exención impositiva para las Pymes puedan afrontar el pago del bono a sus empleados, aunque aclaró que en la reunión “hubo voluntad” del “sector financiero y bancario” para “ayudar a las pymes” con créditos para que puedan alcanzar este bono”. Consultado sobre si el Gobierno ordenará al resto de las jurisdicciones a pagar el bono, Prat Gay resaltó que “somos muy respetuosos del federalismo y es una discusión que debe realizar cada provincia”.

Convirtieron en ley la figura del arrepentido para casos de corrupción La Cámara de Diputados sancionó por unanimidad, con la ausencia del bloque del Frente para la Victoria (FpV), la ley para extender la figura del “arrepentido” a hechos de corrupción, delitos contra el Código Aduanero y la administración pública. Diez minutos antes de que terminara la hora de paro nacional contra la violencia de género se pro-

dujo la votación -con 138 votos afirmativos- en la que se aceptaron los cambios introducidos al proyecto en la revisión del Senado. Para lograr quórum para votar, ante la ausencia masiva del FpV, que participaba del paro, Cambiemos contó, entre otras expresiones del peronismo, con el apoyo del Bloque Justicialista, pese a que en un debate previo el presidente de la

bancada, Oscar Romero, había manifestado la adhesión a la moción de orden planteada por el FpV de realizar un cuarto intermedio para adherir a la protesta. El régimen del “arrepentido” ya existe en el Código Penal para los delitos de privación ilegítima de la libertad, trata de personas, secuestros extorsivos, lavado de dinero, terrorismo y narcotráfico.


Mendoza, jueves 20 de octubre de 2016

Detuvieron al impulsor del juicio político contra Dilma Rousseff Eduardo Cunha fue aprehendido por la policía acusado de recibir sobornos y lavar dinero en Suiza. Fue el principal líder del impeachment que destituyó a la presidenta. El ex presidente de la Cámara de Diputados de Brasil y comandante del juicio político que destituyó a Dilma Rousseff, Eduardo Cunha, fue detenido acusado de recibir sobornos y lavar dinero en Suiza por decisión del juez Sergio Moro, que investiga la corrupción en Petrobras La decisión de Moro está basada en un pedido de la fiscalía, que vio el riesgo de que Cunha pudiera obstruir las investigaciones, centradas en tres cuentas que el ex diputado tiene en Suiza abastecidas por varios millones de dólares de sobornos por intermediar en la compra de un campo petrolero en Benín por parte de Petrobras. Es la máxima detención en términos políticos de la Operación Lava Jato ya que Cunha es uno de los hombres fuertes del Partido del Movimiento de la Democracia Brasileña (PMDB)

Eduardo Cunha quedó detenido. de Michel Temer, de quien fue uno de sus principales consejeros y además presidente de la Cámara de Diputados. El presidente Temer, según informó la oficina de prensa del gobierno citada por la cadena Globonews, anticipó su regreso de Japón, donde se encuentra de gira oficial. La fiscalía acusa a Cunha de haber nombrado al minis-

tro de Transportes de Temer y otros funcionarios como parte de su estrategia para mantener la influencia en el poder y recibir protección frente a las investigaciones. Cunha fue el presidente de la Cámara de Diputados que el año pasado bloqueó al gobierno de Rousseff y, cuando ella se negó a protegerlo de un proceso, el 2 de

MUNDO - P.9

diciembre activó como jefe de la casa legislativa el pedido de juicio político que terminó en la destitución de Rousseff el 31 de agosto pasado. Cunha, por su parte, estaba procesado por la corte suprema por evasión de divisas, corrupción y lavado de dinero, causa que pasó a la alzada de Moro cuando el diputado fue destituido en setiembre por falta de decoro del cargo, por haber mentido sobre sus cuentas en Suiza. “Esperemos que él haga una delación premiada, que será la delación de delaciones. Cunha tiene un estilo de gangster”, dijo Ivan Valente, del Partido Socialismo y Libertad (PSOL), autor del proceso que destituyó a Cunha en setiembre pasado. Cunha fue trasladado desde Brasilia, donde fue capturado, hacia Curitiba, donde quedó detenido por tiempo indeterminado en la cárcel de la sede de la Policía Federal, adonde están detenidos varios rivales políticos, como el ex ministro del Partido de los Trabajadores (PT) Antonio Palocci. La detención de Cunha se produjo mientras el ex diputado había acusado al gobierno de Temer y varios ministros de haberlo abandonado.


INTERÉS - P.10

Mendoza, jueves 20 de octubre de 2016

HORÓSCOPO

FOTO DEL DÍA

Aries.

Encontrarás fascinante alguna actividad y que podría transformarse en una nueva fuente de ingresos.

Tauro.

Seguirán sufriendo altibajos emocionales y pasarán por estados de ánimo bastante inestables. Deberá tener paciencia.

Géminis.

Medita tus decisiones antes de involucrarte de lleno en algún negocio o proyecto que no parece demasiado confiable o seguro.

Cáncer. Tendrá que expresar con más libertad sus sentimientos, vivirlos sin culpas y sin tabúes. Exprese todo lo que siente.

Leo.

Quizás tengas que realizar una labor muy importante en la que tendrás que poner toda tu atención y esmero.

Virgo.

Nerviosismo e irritabilidad afectan el buen entendimiento. Serénese, pronto concretará las metas que lo preocupan.

Dos muñecos de Halloween, que representan a los candidatos presidenciales Hillary Clinton como un ángel y Donald Trump como un demonio, en el jardín de una vivienda de Decatur (EE UU).

NOTICIA INSÓLITA Le extirpan un riñón al paciente equivocado Un cirujano de un hospital de Massachusetts extrajo por error el riñón sano de una persona que tenía el mismo nombre que un paciente con un tumor.

Libra.

Deberá buscar la concordia y la buena relación con todos. No sentirse vencido por la rutina, deberá evitar caer en la depresión.

Los investigadores federales descubrieron que el médico en el Hospital San Vicente, en Worcester, no confirmó la identidad del paciente antes de la confusión médica en julio pasado.

Escorpio.

Podrías verte en la necesidad de estar muy atento a ciertos asuntos vinculados con tu trabajo que podrían afectarte en forma directa.

El médico hizo examinar una tomografía antes de la cirugía, que mostraba el tumor en el riñón, sin embargo, las imágenes pertenecían al paciente equivocado.

Sagitario.

No sentirse vencido por la rutina, deberá evitar caer en la depresión. Gran entendimiento afectivo e intelectual.

Capricornio.

COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS POR

No busque la aprobación de los demás, consiga primero la suya propia. Aparecerán viejos amores, pueden alterar su actual relación.

Acuario.

Para solucionar los temas del corazón deberán ser usted y su ser amado, no deje intervenir a nadie más, terceros sobran esta vez.

Piscis.

Gran oportunidad financiera, podrá incrementar sus bienes si actúa con la mente bien clara en sus objetivos reales.

WHATSAPP

+54 2613270119

SUDOKU TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5136493. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


Mendoza, jueves 20 de octubre de 2016

DEPORTES ESPECTÁCULOS “Mujeres en el baño” y “La mujer de antes”, en la Enkosala Gladys Ravalle La primera obra tendrá su función en viernes desde las 22 en la sala ubicada en Almirante Brown 755 de Godoy Cruz. La otra se exhibirá este sábado. Este fin de semana se exhibirán dos obras en la Enkosala Gladys Ravalle, ubicada en calle Almirante Brown 755 de Godoy Cruz. El viernes desde las 22 se podrá ver la obra “Mujeres en el baño”, de Mariela Asensio, que cuenta con la dirección Juan Comotti y con la actuación Diana Moyano, Ruth Castro, Celeste Rodríguez de Mesa, Mariu Cohen, Melisa Anconetani y Victoria Bernal. La obra parte de la famosa pregunta “¿Qué hacen tanto tiempo las mujeres en el baño?” Asensio despliega un universo en el que seis muje-

“La mujer de antes”, el sábado. res exponen sus fantasías, se transforman en estrellas de rock, recitan reggaeton, can-

tan, se tocan, se divierten, sufren y bailan en un espacio en constante mutación.

P.11

El sábado desde las 22 en la mencionada sala será el turno de “La mujer de antes”, de Roland Schimmelpfenning, que también cuenta con la dirección de Juan Comotti. Actúan Fernando Luis Muñoz, Ana Artaza, Micaela Taber, Martina Atienza y Cristian Castro. Un matrimonio y su hijo adolescente deciden empezar una nueva etapa en su vida, en otro continente. Poco antes de partir, una extraña mujer, se presenta en la puerta de su casa, reclamando el amor eterno que el hombre, durante un idílico verano, veinticuatro años antes, le había prometido. Incapaz de afrontar la situación y de rechazar las pretensiones de la obsesionada mujer, arrastra a su familia y a sí mismo hacia un fatal desenlace. Obra escrita por el dramaturgo alemán contemporáneo Ronald Schimmelpfennig, que experimenta sobre las estructuras temporales del teatro. Máquina dramática implacable donde se entretejen lo trágico y lo cómico, la mitología y la cultura contemporánea, los géneros y los modos artísticos, a través de historias de personajes corrientes.


P.12

Mendoza, jueves 20 de octubre de 2016

DEPORTES Andrada tiene rotura de ligamentos y estará 6 meses para volver a jugar El volante de Godoy Cruz sufrió “la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha, con ruptura también del menisco externo”, según confirmó el médico del plantel. El volante de Godoy Cruz Juan Andrada sufrió “la rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha, con ruptura también del menisco externo”, por lo que en las próximas horas será operado y estará alrededor de seis meses inactivo, aseguró ayer el médico del Tomba, José Rodríguez Buteler. El doctor explicó que el joven futbolista, de 21 años, sufrió la lesión en la práctica del martes. “Esta mañana le realizamos una resonancia, que confirmó la presunción que teníamos”, agregó. Asimismo, el médico señaló que “ya estamos trabajando para operarlo en las próximas

Andrada.

horas junto al doctor Matías Roby”, en tanto que ante una consulta estimó que la rehabilitación del futbolista “calculamos que demandará aproximadamente unos seis meses”.

En cuanto a lo estrictamente futbolístico, el plantel bodeguero realizó ayer una nueva práctica en el predio de Coquimbito, donde el entrenador Sebastián Méndez dispuso movimientos tácticos, pero no dio indicios sobre los probables titulares para el sábado. El “Gallego” deberá hacer al menos una variante obligada por suspensión, pero podría decidirse por dos modificaciones más en el equipo titular que recibirá el sábado a las 15.15 a Belgrano de Córdoba, en el marco de la séptima fecha del torneo de la Independencia de Primera División, que será controlado

por Jorge Baliño. El entrenador del Bodeguero no podrá contar con el lateral derecho Luciano Abecasis, expulsado en la derrota 0-3 ante Lanús. El reemplazante natural del ex defensor de River Plate es Ezequiel Bonacorso, quien se recupera de una fuerte contractura, pero el cuerpo médico confía en que llegará en condiciones para estar en el partido ante los cordobeses. Más allá del casi seguro ingreso de Bonacorso por Abecasis, Méndez podría realizar un par de variantes más de orden táctico, una en defensa y la restante en el mediocampo, pero no se descarta también en la ofensiva. Es probable que regresen a la titularidad el zaguero Pablo Alvarado en reemplazo de Leonel Galeano, en tanto que en la mitad de la cancha tiene grandes chances de ingresar Facundo Silva en lugar en Fabrizio Angileri. Por el momento, los probables titulares del Tomba serán los siguientes: Rodrigo Rey; Ezequiel Bonacorso, Pablo Alvarado, Diego Viera y Facundo Cobos; Ángel González, Maximiliano Correa, Guillermo Fernández y Facundo Silva; Jaime Ayoví y Santiago García.


Mendoza, jueves 20 de octubre de 2016

San Lorenzo recibe a Palestino por los cuartos de la Sudamericana El Ciclón juega el partido de ida de los cuartos de final ante el equipo chileno, en el estadio Pedro Bidegaín. El encuentro comenzará a las 21. San Lorenzo, que atraviesa una excelente actualidad y es el único equipo argentino que está compitiendo simultáneamente en tres torneos, será local hoy ante Palestino, de Chile, que viene de eliminar a un grande del continente como Flamengo, de Brasil, en el cotejo de ida por los cuartos de final de la Copa Sudamericana. El partido será en el estadio Pedro Bidegain, desde las 21, con el arbitraje del brasileño Anderson Daronco y televisación de Fox Sports. El desquite se jugará el jueves 27 de octubre en Santiago, Chile. El ganador de esta llave jugará en semifinales ante Junior de Colombia o Chapecoense de Brasil, equipo que dejó en el camino a Independiente en octavos de final. El Ciclón vive un momento soñado por todo hincha, que es cuando el equipo gana, juega bien y avanza en cada certa-

Belluschi y Blanco, figuras del Ciclón. men que participa. El equipo dirige el uruguayo Diego Aguirre está jugando el certamen de Primera División, en donde comparte el segundo puesto con Newell’s a dos unidades del líder Estudiantes; llegó a cuartos de final de la Copa Argentina; y hoy iniciará los octavos de final ante Palestino en la Sudamericana. Además, lo que es muy destacado y elogiado, este San Loren-

zo es un equipo que juega bien y si está en instancias importantes en dos copas se debe a su jerarquía individual y el gran nivel que algunas de sus figuras muestran partido tras partidos. San Lorenzo muestra un jugador que marca diferencia y que está a nivel de seleccionado nacional y ese hombre es Fernando Belluschi, que en cada compromiso demuestra que es el “cerebro” del equipo, el que ele-

DEPORTES - P.13

va el nivel del resto y aquel que desnivela ante la paridad. A Belluschi se le suma otro aspecto fundamental para que los triunfos se sucedan con asiduidad en el Bajo Flores la capacidad goleadora de Nicolás Blandi y el uruguayo Martín Cauteruccio. Otro punto alto del azulgrana son Sebastián Blanco, que está alcanzando el nivel de Lanús, y también sobresalen Sebastián Torrico, en el arco, Matías Caruzzo, en la zaga, Néstor Ortigoza en el medio. San Lorenzo llegó a esta instancia luego de eliminar a Banfield en la eliminatoria argentina y La Guaira, de Venezuela, en octavos de final Posibles formaciones San Lorenzo: Sebastián Torrico; Corujo, Angeleri, Caruzzo y Emmanuel Mas; Franco Mussis y Néstor Ortigoza; Martín Cauteruccio, Fernando Belluschi, Sebastián Blanco; y Nicolás Blandi. DT: Diego Aguirre. Palestino: Darío Melo; Diego Rosende, Roberto Cereceda, Ezequiel Luna y Benjamín Vidal; Leonado Valencia, Mathías Vidangossy, Carlos farías y Estéban Carvajal; Leandro Benegas y Frabnco Mazurek o Richard Paredes. DT: Nicolás Córdoba.


DEPORTES - P.14

Mendoza, jueves 20 de octubre de 2016

Un Messi genial marcó tres goles en la victoria de Barcelona El argentino le convirtió por triplicado al Manchester City en la goleada 4 a 0 por Liga de Campeones. Neymar, a quien le atajaron un penal, completo el marcador. Lionel Messi, en su regreso como titular, marcó tres goles y fue la figura excluyente en el triunfo de Barcelona ante Manchester City por 4 a 0, válido por la tercera fecha del grupo B de la Liga de Campeones. Messi abrió el marcador con una definición excelsa ante el arquero chileno Claudio Bravo (PT 17m.) cuando aprovechó el resbalón en el área chica de Fernandinho. El crack rosarino amplió la ventaja con un remate en la entrada del área, con el pie izquierdo (ST 16m.), al ángulo izquierdo inferior ante la defensa del argentino Wilfredo Caballero, quien ingresó por la expulsión de Bravo (ST 12m.) y le desvió un tiro penal al brasileño Neymar (ST 41m.). De esta manera, “La Pulga” convirtió goles en un mismo partido a dos arquero diferentes. La tercera conquista de Messi se generó con la asistencia del uruguayo Luis Suárez (ST 24m.) quien lo dejó mano a mano ante Caballero. Por su parte, Neymar, con un

Messi supera a Bravo y marca su primer gol.

remate con el pie derecho (ST 44m.), culminó una buena jugada de Messi para el 4-0 que fue el resultado final y estableció la gran diferencia que existió entre un equipo y otro. El capitán del seleccionado argentino de fútbol lució recuperado totalmente de la rotura muscular en el aductor derecho, pero esta vez jugó desde el comienzo.

El sábado pasado reemplazó a los 10 minutos del segundo tiempo a Sergio Busquets en el éxito 4-0 ante Deportivo La Coruña por la liga española y tardó tres minutos en marcar su tanto. Messi disputó los 90 minutos, estuvo participativo, intrépido, rápido e indescifrable para la defensa de Manchester City, dirigido por el catalán

QUINIELA DE MENDOZA Vespertina De la Tarde TU VIDA EN NOTICIAS

1089 8082 1021 0086 6297

1 2 3 4 5

6 7 8 9 10

5681 8318 0174 7655 3394

1 2 3 4 5

5655 8875 9148 6026 4014

6 7 8 9 10

LOTO

Nocturna 3444 4702 3366 2274 4295

1 2 3 4 5

3832 0319 1726 4967 6777

Sorteo Nro: 2380 del 16/10/2016

6 7 8 9 10

4274 3234 6270 3068 0268

El juego

1 2 3 4 5

2832 3096 4648 2243 9082

De la Tarde 6 7 8 9 10

7491 0527 0121 8040 3144

1 2 3 4 5

Tradicional: 00´-03-11-13-19-39 Jack 1: 6 Jack 2:4 Desquite: 04-06-10-33-36-40 Sale o Sale: 01-24-25-31-34-35

QUINI 6

QUINIELA NACIONAL Matutina

Pep Guardiola, quien lo dirigió entre la temporada 2008-2012 y conoce mejor que nadie sus cualidades en una cancha. El argentino incrementó los números de sus estadísticas una vez más y extendió a 41 las veces que convirtió tres goles, o hat-trick como se denominan en Europa, en su carrera: 37 veces en Barcelona y cuatro en el seleccionado argentino. A su vez, fue la séptima vez que anotó tres goles por Liga de Campeones de Europa y contabiliza 50 goles para Barcelona como local en el máximo certamen europeo a nivel de clubes sobre 50 partidos. Más allá de la actuación destacada de Messi, con el auxilio del magnífico Andrés Iniesta, Barcelona fue superior en todas sus líneas a Manchester, a pesar de las bajas por lesión de Gerardo Piqué y Jordi Alba. El equipo inglés intentó imponer su ritmo, con presión alta y posesión del balón, pero ese plan duró pocos minutos, hasta el primer gol de Messi. En Barcelona también fue titular Javier Mascherano, quien ocupó el lateral derecho de la defensa, mientras que en Manchester City jugaron desde el inicio Pablo Zabaleta (reemplazado por lesión en la segunda parte) y Nicolás Otamendi. En tanto, el delantero Sergio “Kun” Agüero jugó los últimos 11 minutos.

3364 7650 9968 3499 8889

6 7 8 9 10

Sorteo Nro: 2403 del 19/10/2016

Nocturna 4074 1413 3603 9881 4145

1 2 3 4 5

3764 4312 9040 9566 1201

6 7 8 9 10

4327 7439 0950 1534 1050

Tradicional:03-20-32-43-44-45 Segunda:02-03-19-25-28-43 Revancha: 01-02-14-15-33-44


Mendoza, jueves 20 de octubre de 2016

Prisión perpetua para los cuatro acusados de matar a un policía La sentencia recayó sobre Javier Carnevalini, José Bustos y los hermanos Jordan y Cristian Tapia. En febrero de 2015 ultimaron al policía Jonathan Funes en San Martín. Condenaron a prisión perpetua a los cuatro acusados de asesinar en el 2015 al policía Jonathan Funes. De esta manera deberán cumplir con la pena máxima Javier Carnevalini, de 40

años, José Bustos (47), Jordan “Poroto” Tapia (21) y Cristian “Pirincho” Tapia (33), hermano de Jordan. Ayer se conoció la sentencia para los cuatro condenados por el crimen del uniformado

ocurrió en San Martín el 14 de febrero del año pasado. Funes fue ultimado mientras se encontraba custodiando a Cristian Tapia que estaba internado en el hospital Perrupato. En ese momento los aho-

POLICIALES - P.15

ra condenados ingresaron al nosocomio para liberar a Tapia. Le dispararon y mataron al policía que no tenía chaleco antibalas. Las pesquisas determinaron que el autor material del hecho fue Carnevalini, el que le disparó a Funes. Mientras que Bustos fue señalado como el responsable de hacer las tareas de inteligencia previo al ataque a Funes. Una vez que se conoció la sentencia la familia del policía asesinado se mostró conforme con el fallo.

Desbaratan oficina de licencias de conducir truchas

Asaltaron una carnicería y se llevaron $15 mil

Efectivos de la Unidad Investigativa desbarató un local donde falsificaban y vendían licencias de conducir truchas. Por este hecho fue detenido un hombre de 41 años. Los uniformados lograron identificar al falsificador y montaron un operativo para poder atraparlo. Para eso se trasladaron hasta una vivienda ubicada en calle Alberdi de Maipú donde pudieron dar con el estafador y además desmantelar la oficina que entregaba registros de conducir adulterados. El hombre fue puesto a disposición de la Oficina Fiscal 10 por “averiguación de falsificación de instrumento público”.

Ladrones armados asaltaron una carnicería ubicada en Sarmiento y Balcarce de Maipú y se llevaron $15 mil y mercaderías. Los malvivientes irrumpieron en el local “Carnes El Estanciero”. Allí amenazaron con armas de fuego y redujeron al dueño de 61 años. Acto seguido se alzaron con el dinero de la recaudación como así también algunas bebidas y cortes de carne. Una vez que cumplieron con su objetivo, los ladrones escaparon de la escena. Hasta el momento se desconoce el paradero de los responsables. Investiga la Oficina Fiscal Nº10.

Secuestaron droga y un arma en Maipú

Tucumán: acuchilló a su ex pareja y la mató

Personal de la Unidad Investigativa de Maipú secuestró casi tres kilos de marihuana, 150 cigarrillos de esa droga armados, 150 gramos de cocaína, una balanza de precisión y un arma de fuego calibre 25. El operativo se realizó en dos viviendas ubicadas en el departamento mencionado y surgió por una causa que investigaba varios asaltos domiciliarios. Se tenía el dato que en las casas allanadas se ocultaban los elementos robados. Un hombre de 35 años fue detenido sospechado de estar vinculado a los robos.

Una mujer de 42 años fue apuñalada en una plaza de Tucumán y por el crimen detuvieron a su exmarido. En la cartera de la víctima, estaba la denuncia que había realizado contra el hombre el 27 de septiembre y por la que la Justicia, todavía, no había ordenado ninguna medida. Había pedido ayuda porque hace menos de un mes, Víctor Hugo Argañaraz, se había enfrentado a cuchillazos con su propio hijo cuando este trató defenderla de un ataque y los dos terminaron en el hospital. Pero la violencia no cesó. Ahora el hombre la asesinó.


INTERÉS - P.16

Mendoza, jueves 20 de octubre de 2016

sociedad

En todo el país #VivasLasQueremos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.