Oct 22

Page 1

JUEGOS

MENDOZA

GODOY CRUZ

B NACIONAL

P.4

P.5

P.11

P.12

Proponen rever qué programas se financian con los Casinos

Por primera vez cobrarán rescates en el cerro Aconcagua

Méndez paró el equipo con dos cambios para jugar con Belgrano

La Lepra, con dos modificaciones para recibir a Los Andes

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS viernes 21 de octubre de 2016 · Año 6 No 1557

Hubo otro femicidio mientras miles pedían “Ni una menos” Una mujer fue asesinada a golpes y a puntazos con un destornillador. Por el crimen detuvieron al hermano. Fue mientras se realizaba la marcha en contra de los femicidios.

10º 21º SOLEADO

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

MENDOZA

Cornejo reivindicó su política de seguridad

El mandatario dijo que la política de seguridad que quieren los mendocinos es la que lleva adelante su Gobierno y afirmó que hay jueces que no hacen lo suficiente para detener el delito. P.2 El femicidio fue en el barrio La Favorita.

Una mujer fue asesinada a golpes y a puntazos con un destornillador y por el crimen fue detenido su hermano, informaron ayer fuentes policiales y judiciales. El hecho ocurrió en la tarde del miércoles, en una vivienda ubicada en el barrio La Favorita, en Ciudad, mientras en distintos puntos del país se llevaba a cabo la marcha “Ni una menos” para pedir políticas activas en contra de la violencia de género y exigir el fin de los femicidios. De acuerdo a la pesquisa, la mujer, identificada como Deolinda Tropan (41), mantuvo una fuerte discusión con su hermano, Víctor Fabián Tropan (42). En medio de la pelea, la mujer fue atacada a golpes en la

cabeza y luego sufrió cortes en el rostro y una herida punzocortante presuntamente provocada con un destornillador. Una llamada al Servicio de Emergencia Coordinado alertó del hecho a las autoridades, quienes enviaron una ambulancia hasta la vivienda para trasladar a la víctima al Hospital Central. La mujer era madre de tres hijos (dos varones y una nena) y estaba separada. Trabajado un barrio privada como empleada doméstica. Tropan fue atendida por múltiples lesiones faciales, una herida punzocortante, la pérdida de un ojo por los golpes y gran pérdida de sangre, detalló el subgerente del Hospital, Jorge Pérez.

Pérez preciso que, a pesar del esfuerzo de los médicos, la mujer falleció ayer por la madrugada. El hermano de la víctima quedó detenido y alojado en el Hospital Carlos Pereyra para ser tratado por un cuadro psiquiátrico, por orden de la Oficina Fiscal 2, de Mendoza, que investiga el hecho. De todas maneras, el fiscal de Homicidios Santiago Garay aguardar por los resultados de las pericias psicológicas que le deben realizar hombre para saber si es imputable. Este asesinato se suma a los de femicidios de hace unas semanas en Mendoza como los de Janet Zapata (29), Julieta González (21) y Ayelén Arroyo (19).

LAS CLAVES El miércoles

El ataque

El hecho ocurrió en la tarde del miércoles, en una vivienda ubicada en el barrio La Favorita.

La mujer fue atacada a golpes en la cabeza y luego sufrió cortes en el rostro.

Femicidios Este femicidio se suma a los Janet Zapata (29), Julieta González (21) y Ayelén Arroyo (19). www.diariovox.com.ar


MENDOZA - P.2

Mendoza, viernes 21 de octubre de 2016

Cornejo reivindicó su política de seguridad y reclamó más compromiso de la justicia El mandatario dijo que la política de seguridad que quieren los mendocinos es la que lleva adelante su Gobierno y afirmó que hay jueces que no hacen lo suficiente para detener el delito. Por Adrián Lira Durante el acto por el 206 aniversario de la Policía de Mendoza, el gobernador Alfredo Cornejo defendió su política en seguridad y anunció nuevas medidas como la compra de nuevos uniformes para toda la fuerza policial, el cambio de los planes de capacitación del Instituto Universitario de Seguridad Pública (IUSP) y prometió que antes de finalizar su gestión cada efectivo contará con un chaleco antibalas. En su discurso reconoció que la policía es la institución que más se ha desprestigiado con el paso del tiempo y que esto se percibe claramente en la sociedad. Sin embargo, desatacó que es responsabilidad de la política devolverle el lugar que se merece. “Una poli-

cía respetuosa del estado de derecho y de las reglas que regulan la sociedad” que trabaje con “altísimo profesionalismo, eficiente, que sepa usar el arma que porta y que esté dispuesta a entregar la vida por los mendocinos”, deseó. Además manifestó que el

MANTENETE INFORMADO

TU VIDA EN NOTICIAS

principal objetivo de la policía es “prevenir, disuadir y reprimir el delito”, pero que para lograrlo no ve otra opción que cambiar los procedimientos judiciales, cambiar leyes, y continuar en la dirección de un “nuevo paradigma de política criminal” que es el de la persecución del crimen con estándares internacionales. “Le pido por favor a los fiscales y a los jueces de garantías que todas las personas que usen armas queden retenidas, aun si el arma está sin funcionar, porque esa persona tiene una clara vocación por delinquir” agregó el mandatario. En respuesta a los cuestionamientos que ha recibido el Mendoza por parte de organismos como la Comisión Interamericana de derecho Humanos (CIDH), puntual-

mente sobre la ley que regula las prisiones preventivas, Cornejo dijo que se trata solo de opiniones y que la CIDH es “un organismo que está absolutamente tomado por Zaffaroni, Verbitsky y otras ONGs, que son los que hacen las denuncias pero después no dan la cara. Nosotros le vamos a responder formalmente porque además mienten descaradamente”. Además, expresó que considera al informe de la CIDH como capcioso y que los “hechos son sagrados y las opiniones son libres, les pido que miremos los hechos porque acá se habla de las opiniones y no puede ser que se le dé el mismo peso a la opinión que a la de los abogados saca presos.” Miércoles negro Al ser consultado sobre los reclamos que surgieron durante la marcha del miércoles, entre los que se pidió que se baje la candidatura del cuestionado juez José Valerio, propuesto por el Ejecutivo paran ocupar un cargo en la Suprema Corte, el Gobernador dijo: “No creo que la marcha haya sido en contra de Valerio, los que reclamaban en la manifestación eran solo militantes del FPV y del FIT”.


Mendoza, viernes 21 de octubre de 2016

x x xx x xxxxx

xxxxxx

MENDOZA - P.3


MENDOZA - P.4

Mendoza, viernes 21 de octubre de 2016

Proponen rever qué programas se financian con los Casinos Desde el Gobierno aseguran que los fondos son insuficientes para los programas de salud y el dinero faltante se cubre con rentas generales. Por Horacio Yacante El Gobierno reabrió el debate sobre la financiación de los programas de salud a través de fondos del Instituto de Juegos y Casinos. Aseguran que el dinero recibido en concepto de aportes por utilidades es insuficiente y los costos se terminan cubriendo con rentas generales de la Provincia. Pidieron además que la lista se vuelva a evaluar y determinar si todos tienen el mismo “peso y vida” para la sociedad. Según datos ofrecidos por el ministro de Salud, Desarrollo Social y Deportes, Rubén Giacchi, “el dinero que llega de Casinos no nos está alcanzando para cubrir la totalidad de los programas y alrededor del 60% del dinero necesario se termina destinando de otras cuentas del presupuesto”. “Esto es algo que tenemos que discutir para ver si necesitamos priorizar a unos o absorber a otros”, señaló. La falta de financiamiento actual tiene dos orígenes. El primero está íntimamente relacionado con los problemas exhibidos durante los últimos cinco años en e l IPJyC donde los gastos llegaron a imponer-

Quieren que los casinos destinen más plata a la salud. se por sobre las utilidades. Solo en personal, se pasó de pagar $35 millones en 2009 hasta alcanzar los $234 millones en 2015, en pleno año electoral. Esto repercutió para que en los egresos ocurriera exactamente lo contrario y las transferencias bajaran de los $73 millones de 2009 a $67 millones, una caída drástica si se considera la inflación acumulada durante los últimos 7 años. El gerente general Andrés Lombardi, explicó a Diario Vox que para nivelar las cuentas “la planta permanente se congeló en 610 empleados de planta y 20 contratados para funciones y casos especiales, como las escribanas de los sorteos”. “Para

no resentir la atención, se priorizaron las funciones ejecutivas y una parte del personal administrativo fue reubicado para salvar las lugares ocupados de los contratos dados de baja” comentó y agregó que también se hicieron rebajas en otras áreas como la limpieza, seguridad y correos para reducir costos innecesarios. Legislar patologías Para Giacchi la segunda causa es de carácter legislativo y se relaciona con los constantes proyectos de leyes que se presentan con financiamiento del instituto. “Hasta el momento tenemos 25 programas y tendríamos que preguntarnos si todos tienen el peso suficiente y vida como para seguir separados o ser absor-

bidos por el sistema”, cuestionó. “Hoy el cáncer de cuello uterino y el cáncer de mama siguen siendo mortales entre las mendocinas, pero, por eso ¿tenemos que hacer una nueva ley?”, cuestionó el ministro y pidió que diputados y senadores “dejen de legislar sobre patologías y antes de elevar ningún proyecto, primero se cercioren de que existen los fondos para asistir a la problemática”. Añadió que en la actualidad, “Mendoza es la única provincia que aún no recibe los fondos nacionales para estos tipos de cáncer, porque no se ha llegado al piso de Pap que exige la ley nacional para clasificar”. Hospitales, bajo la mira La ubicación y orientación asistencial de los hospitales y centros de atención primaria tampoco quedaron fuera del análisis. Giacchi dejó en claro que “hoy por hoy existen centros de salud municipales que están a cinco cuadra de otros provinciales”, y denunció que los intendentes “que no planificaron y destinan recursos de manera ineficiente”. Tal como adelantó este diario en ediciones anteriores, la atención pediátrica sigue siendo la mayor preocupación del sistema estatal. Hospitales Saporiti de Rivadavia y Tagarelli de San Carlos, no cuentan con atención pediátrica las 24 horas. “Cuando me dicen de construir un hospital departamental con todos los servicios sin un análisis del entorno, terminamos construyendo edificios nuevos que solo son una cáscara”, enfatizó.

Por la recuperación del Campo Histórico El Plumerillo

Casino Cóndor despide octubre con grandes juegos

La Municipalidad de Las Heras, junto a la Secretaría de Cultura de la provincia y la Universidad de Mendoza, presentaron el Proyecto de Refuncionalización, Preservación, Recuperación y Puesta en Valor del “Monumento Nacional Campo Histórico El Plumerillo”. El proyecto tiene por objetivo valorar los sitios trascendentales de la Gesta Libertadora Americana del Cruce de

Casino Cóndor (calle Pérez Cuesta s/n) se prepara para entregar grandes premios esta última semana de octubre. La primera gran sorpresa es Desafío de Primavera en el que se realizarán sorteos de hasta $100.000 por noche. Específicamente se llevarán a cabo desde el domingo 23 al jueves 27. Los participantes cuyos cupones

Los Andes, y constituirlos en punto de identidad distintiva del pueblo de Las Heras, del país y Latinoamérica. De la actividad participaron el intendente de Las Heras, Dr. Daniel Orozco; el secretario de Cultura de la provincia, Diego Gareca; el rector de la Universidad de Mendoza, Dr. Emilio Vázquez Viera, funcionarios municipales y de la Alta Casa de Estudios.

salgan sorteados podrán ser parte de este juego en el que deberán elegir entre trece figuras con diferentes premios en efectivo y llegar a última instancia, aceptando o no ofertas realizadas por el mismo Casino. Minutos de Suerte es otro de los juegos programados para despedir el mes, con premios de hasta $180.000 en tickets promocionales.


Mendoza, viernes 21 de octubre de 2016

Por primera vez cobrarán rescates en el cerro Aconcagua Esta temporada se cobrarán los rescates y evacuaciones a los andinistas que necesiten socorro vía helicóptero en su ascenso al Aconcagua. En su plan de reordenamiento y ahorro de las cuentas públicas, el gobierno de Mendoza cobrará por primera vez los rescates y evacuaciones a los andinistas argentinos y extranjeros que necesiten socorro vía helicóptero en su ascenso al cerro Aconcagua. “Estamos decididos a que el parque provincial Aconcagua sea autosustentable, para lo cual implementaremos esta nueva temporada una forma de cobrar respetando distintos costos según el tiempo de uso del helicóptero, servicio que ya fue llamado a licitación”, informó a Télam la secretaria de Recursos Naturales de la secretaría de Medioambiente, Mabel Chambouleyron. Durante la próxima temporada que arrancará el 15 de noviembre hasta el 15 de marzo, los andinistas que se accidenten en el cerro Aconcagua y deban ser rescatados en helicóptero ten-

La temporada empieza el 15 de noviembre. drán que pagar por el servicio según el precio de la hora de vuelo que ascendería a unos $40.000. La decisión gubernamental fue tomada en base a un decreto existente desde 1990, pero que nunca se había implementado y era el Estado provincial quien se hacía cargo de los gastos de rescates y evacuaciones. “Se ha llamado a licitación por cien horas de helicóptero que es menos de la mitad de

las horas utilizadas del año pasado. Vamos a hacer una enorme economía y esfuerzo para hacer eficiente el uso del helicóptero y que este sea solo para uso de los guardaparques, traslados, rescates y evacuaciones”, dijo la secretaria. Datos de la secretaría indican que de los 6.000 visitantes que tiene el Aconcagua cada temporada, solo 3.000 entran para los ascensos y hay unos

MENDOZA - P.5

cien rescates por año. “La idea es que este gasto de una actividad particular no recaiga en el dinero de la comunidad mendocina, y si en esta experiencia personal hay que movilizar un servicio caro se lo asuma en forma personal”, afirmó Chambouleyron. Dado que esta será la primera temporada en cobrar los rescates, Medioambiente planea implementar un sistema de posnet en la entrada al parque y que sea a través del pago con tarjeta de crédito, la que será pedida antes del ascenso en caso de ser necesitada. “Sera de la forma más amigable para tener certeza de que el andinista pueda pagar”, dijo la funcionaria, aunque aclaró que el gobierno provincial “no dejará que nadie se muera arriba por no poder pagar” ni aún no se establecieron los costos y condiciones de los rescates por vía terrestre, muchos de los cuales dependen del ministerio de Seguridad a través de la Patrulla de Rescate. Para conocer las condiciones de ingreso para los ascensos o trekking corto o largo se puede acceder a la página www.aconcagua.mendoza. gov.ar, aunque aún no están establecidos los precios.


SOCIEDAD - P.6

Mendoza, viernes 21 de octubre de 2016

Tuberculosis en consumidores de paco, un problema que crece La gran cantidad de casos de tuberculosis en consumidores de paco o pasta base es una problemática que no encuentra una respuesta integral. La gran cantidad de casos de tuberculosis en personas consumidoras de paco o pasta base es una problemática creciente que no encuentra una respuesta integral, generando tipos graves de la enfermedad que ponen en riesgo a toda la comunidad, aseguraron referentes en la materia. “Muchos consumidores de paco desconocen que tienen tuberculosis y por lo general se detecta cuando llegan al hospital ya muy deteriorados y son internados. Una vez que el paciente se estabiliza se le brinda el alta y debe continuar el tratamiento en forma ambulatoria, pero no lo puede sostener”, describió a Télam Silvana Agüero, trabajadora social del Instituto Vaccarezza, un centro de referencia en tisioneumonología de la UBA. Y continuó: “Al discontinuar el tratamiento sigue contagiando pero, además, va gene-

El paco, una de las drogas más nocivas.

rando resistencia a la medicación entonces es muy común hagan tuberculosis multi resistentes”. La tuberculosis (TB) es una enfermedad bacteriana causada por el bacilo de Koctch que se contagia por vía aérea y que daña principalmente el pulmón, aunque también puede afectar a otros órganos. El tratamiento para la forma más

sencilla dura de seis a ocho meses y a los 20 días la persona ya no contagia. “Cuando una persona hace mal el tratamiento o lo abandona algunos de esos bacilos mueren pero otros quedan más fuertes y se multiplican generando un cambio en su ADN que hace que el antibiótico no sirva. La primera resistencia es a las dos drogas de

primera línea y aquí hablamos de TB multi resistentes, cuyos tratamientos son más caros, más tóxicos y tiene mayor duración (mínimo año y medio)”, explicó por su parte la neumonóloga pediátrica Sandra Inwentarz, Jefa de consultorios externos del Vaccarezza. En ese contexto, si el paciente con tuberculosis resistente sigue abandonando el tratamiento comienza a darse una forma peor que es la “extremadamente resistente”, “y así se va empeorando cada vez más hasta encontrar formas que prácticamente no tienen cura y sólo se tratan a modo paliativo”, indicó la neumonóloga Marcela Natiello. Añadió además que “en el instituto atendemos unos 500 casos de TB, de los cuales 30 son multi resistentes, lo que comenzamos a ver y que se incrementan son los casos de extremadamente resistentes”. “La generación de TB resistentes son un problema sanitario urgente porque no sólo ponen en riesgo a los usuarios de paco, sino a toda la sociedad porque ese paciente va a contagiar la TB multi resistente o extremadamente resistente a quienes estén en contacto con él”, detalló Inwentarz.


Mendoza, viernes 21 de octubre de 2016

La Canasta Básica subió 1,2%, y para no ser pobre se necesitan $12.637 La cifra la dio a conocer el Indec con respecto al mes de septiembre. Se marcó una inflación de 1,1% y que se necesitan 5.287 pesos de ingresos para no ser indigente. La suba de precios en setiembre afectó con más fuerza a los sectores de menores ingresos, ya que la Canasta Básica Alimentaria (CBA) subió 2,2 por ciento y alcanzó un valor de 5.287,67 pesos, frente a una inflación general de 1,1 por ciento. En tanto, la Canasta Básica Total (CBT) aumentó 1,2 por ciento y trepó a 12.637,53 pesos, variación que es casi la mitad de la registrada en la CBA. El costo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) determina los ingresos que debe reunir una familia para superar la indigencia, mientras que la CBT marca la línea de pobreza. La Canasta Básica Alimentaria (CBA) está compuesta sólo por alimentos básicos, al tiempo que la CBT incorpora una serie de servicios mínimos para el desarrollo men-

La Canasta Básica subió 1,2%.

sual del grupo de estudio. Los valores de 5.287 pesos y 12.637,53 pesos corresponden a las necesidades de ingresos para una familia tipo compuesta por un matrimonio y dos niños menores de edad. La suba de la CBT en setiembre está en línea con la

variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que fue de 1,1 por ciento, pero el incremento de la CBA resulta casi el doble. Esto responde a que la suba de los alimentos fue el principal componente que explicó el alza de IPC de setiembre

PAÍS - P.7

y es el de exclusiva incidencia en el costo de la CBA. En tanto, la anulación transitoria del aumento en la tarifa del gas, por el fallo de la Corte Suprema de Justicia, tuvo un efecto directo en la canasta básica total, pero ninguno en la alimentaria. Según el INDEC los precios de los alimentos el mes pasado subieron 2,3 por ciento, contra 1,1 por ciento del promedio general. Los incrementos más importantes se observaron en bebidas (4,3 por ciento), aceites y grasas (4,8 por ciento), verduras (2,1 por ciento), panificados (2 por ciento) y carnes (1,8 por ciento). El salario mínimo vital y móvil en la Argentina desde el 1 de setiembre es de 7.560 pesos, lo cual implica que en caso que los dos integrantes mayores de la familia obtengan este sueldo podría ubicarse por encima de la línea de pobreza, siempre de acuerdo con los números oficiales. En agosto, las ventas en supermercados totalizaron 24.232 millones de pesos, creciendo un 21,2% a precios corrientes, es decir, incorporando el aumento de precios.


MUNDO - P.8

Mendoza, viernes 21 de octubre de 2016

Según una encuesta, Clinton triunfó sobre Trump en el último debate Así lo estableció un sondeo publicado por la cadena de noticias CNN. Existiría un margen de 13 puntos (52% frente a 39%) en favor de la candidata demócrata. La candidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, triunfó en el tercer debate frente a su rival republicano, Donald Trump, con un margen de 13 puntos porcentuales (52% frente a 39%), la menor diferencia de los tres cara a cara que protagonizaron, según una encuesta publicada por la cadena de noticias CNN. Después del primer debate del 26 de septiembre el 62% optó por Clinton y el 27 % por Trump diferencia de 35 puntos), mientras que en el segundo, el 9 de octubre, el margen se redujo a 23 puntos (57% a 34%) en favor de la demócrata. Entre los consultados, por otra parte, el 50% respondió que la ex secretaria de Estado

BRASIL

CHILE

Trump y Clinton tuvieron su debate. está mejor capacitada para administrar mejor la economía que Trump (48%), mientras que el 49% respondió que el magnate neoyorquino gestionará mejor la inmigración. Además, el 47% atribuyo al

magnate más sinceridad en el debate, mientras que un 46% dijo que fue Clinton, la más franca. La encuestadora ORC realizó el sondeo para la CNN tras finalizar el debate con una

muestra de 547 encuestados con un margen de error del 4%. El promedio de encuestas de la consultora Real Clear Politics, que monitorea todo el proceso electoral, por su parte, registra una tendencia creciente a favor de Clinton iniciada hace dos semanas (el 2 de octubre) y que hasta el día de ayer marcaba una diferencia de 6.4 puntos porcentuales (48,5% contra 42,1%). El debate, que se inició de manera más civilizada que los dos anteriores y escaló en tensión durante su desarrollo, tuvo un punto de inflexión cuando Trump dijo que podría no aceptar su derrota si los estadounidenses eligen presidente a Hillary Clinton, Con esta declaración, cuyo efecto en las encuestas aún no fue medido, Trump puso al Partido Republicano en un problema mayor que el que había creado con su catarata de comentarios sexistas y racistas, ya que la amenaza echa por tierra uno de los pilares de la democracia estadounidense.

Acusan a 21 personas de homicidio tras la rotura de un dique La Fiscalía de Brasil acusó de homicidio calificado a 21 personas por 19 muertes en la ruptura en 2015 de un dique de contención de residuos mineros de la compañía Samarco, en el estado de Minas Gerais. El anuncio fue hecho por el fiscal Jose Leite Sampaio en una rueda de prensa realizada en Belo Horizonte, cerca de Maria-

na, la localidad donde se produjo el desastre el 5 de noviembre de 2015, considerado como “la mayor catástrofe ambiental en la historia de Brasil”. Samarco es una empresa conjunta de la brasileña Vale y de la angloaustraliana BHP Billiton. En la lista de acusados figuran el presidente de Samarco en el momento del desastre, Ricardo Ves-

covi, así como el director general de operaciones, Kleber Terra. De los 22 acusados de “homicidio calificado”, 21 lo fueron con el agravante de “dolo eventual”, lo cual supone que eran conscientes de los daños que podrían ocasionar sus operaciones. “La seguridad fue dejada de lado, en busca de mayores beneficios” económicos, sostuvo el fiscal.

Entregarán a las víctimas de la dictadura archivos sobre torturas El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) confirmó que entregará a las víctimas de la dictadura de el presidente Augusto Pinochet archivos relacionados con las torturas que sufrieron entre 1973 y 1990, cuando fueron detenidos. La resolución es un paso hacia la “apertura y facilitación al acceso de esta información, tanto

para ser usada por los tribunales de justicia como para la memoria histórica”, informaron autoridades del Instituto a través de un comunicado de prensa. Los documentos forman parte de la información recabada por la Comisión Nacional sobre Prisión Política y Tortura, conocida como “Comisión Valech”, el organismo creado en 2003 con el objetivo

de esclarecer la identidad de más de 33.000 personas que fueron detenidas y torturadas por razones políticas. En esos documentos hay fotografías, recortes de prensa y fichas de las víctimas, además de la transcripción de sus testimonios, en los que aparecen los nombres y las descripciones de sus captores y torturadores.


Mendoza, viernes 21 de octubre de 2016

DEPORTES ESPECTÁCULOS Mirada Oeste homenajeará al proyectorista Luis Cortés El Festival de cine comenzará este domingo y se extenderá hasta el 30 de este mes. Habrá presencia de artistas nacionales e internacionales como el actor John Malkovich. Desde este domingo hasta el 30 de este mes se llevará a cabo una nueva edición de Mirada Oeste. Este año el encuentro cinematográfico que contará con la presencia de artistas nacionales e internacionales como John Malkovich, estará dedicado a Luis Cortés, proyectorista del Cine Teatro Plaza de Godoy Cruz durante varias décadas y, antes, de otros cines de la provincia. Fallecido recientemente, Luis Cortés consagró su vida al séptimo arte desde la proyección de películas y la organización de varios ciclos, que se realizaron en uniones

Cortés, junto a Patricio Contreras. vecinales, bibliotecas populares y escuelas. Le gustaba contar historias de cines de barrio. Alguna vez comentó: “El cine es todo para mí. Mientras duermo, siento

que estoy pasando películas y, a veces, a las tres de la mañana, me despierto porque creo que algo anda mal con la proyección”. Como todo apasionado, cuando ve que una sa-

P.9

la se convierte en una playa de estacionamiento o en un l o t e b a l d í o, s e l e v i e n e e l alma abajo. Luis o El Viejo, como le decían sus amigos, estaba lleno de recuerdos, pero también de proyectos. Hasta no hace mucho seguía en actividad, asesorando para el desarrollo de ciclos como el de “Cine en el Recuerdo”. Seleccionaba las películas, las conseguía y supervisaba personalmente la proyección. Tras luchar contra una enfermedad, ayer Luis Cortés se fue físicamente, pero dejó un legado inmenso, lleno de historias y anécdotas y, para los que lo conocieron, será para siempre “el último personaje de su especie”. Mirada Oeste, por primera vez, recorrerá todos los departamentos. A los talleres, ciclos, intervenciones, concursos y proyecciones se sumará la visita de figuras reconocidas a nivel internacional. John Malkovich, Leonardo Sbaraglia, Juan Palomino, Pepe Soriano y Rodrigo de la Serna estarán presentes en esta octava edición. También participarán referentes locales, como Ernesto Suárez, Tato Moreno y Ciro Novelli, entre otros.


INTERÉS - P.10

Mendoza, viernes 21 de octubre de 2016

HORÓSCOPO

FOTO DEL DÍA

Aries.

Encontrarás alguna actividad que has comenzado a desarrollar y que podría transformarse en una nueva fuente de ingresos.

Tauro.

Buen día para ventas y compras, día muy comercial y favorable con su relación con el dinero. Todo es armonía con la pareja.

Géminis.

Medita tus decisiones antes de involucrarte de lleno en algún negocio o proyecto que no parece demasiado confiable o seguro.

Cáncer. Libérese del pensamiento destructivo que ve lo negativo en lugar de lo positivo del mundo. Mantengase creativo.

Leo.

Quizás tengas que realizar una labor muy importante en la que tendrás que poner toda tu atención y esmero.

Virgo.

Si sigue llevando los problemas a casa se resentirá su vida familiar y no podrá obtener el descanso necesario que brinda la familia.

Obra ‘Rinoceronte entrerrado’, de los artistas Gillie y Marc Schattner, que forma parte de la exposición anual al aire libre conocida como Escultura por la playa, cerca del arenal australiano de Bondi.

NOTICIA INSÓLITA Asombro por bebé chino que tiene 31 dedos El pequeño Honghong tiene 15 dedos en sus manos y 16 en sus pies. Además de esto, tiene dos palmas en cada mano sin dedos

Libra.

Tendrás que dedicarle mucho tiempo a asuntos relacionados con tu principal ocupación. Tu salud se mantiene equilibrada.

La madre del pequeño nació con polidactilia, una enfermedad que le heredó a su hijo, por lo cual ambos tienen mayor cantidad de dedos en sus extremidades.

Escorpio.

Podrías verte en la necesidad de estar muy atento a ciertos asuntos vinculados con tu trabajo que podrían afectarte en forma directa.

Cuando estaba en la mitad de su embarazo, la mamá visitó el hospital de Futian en Shenzhen y le dijeron que el chico no tenía ningún tipo de discapacidad.

Sagitario.

Acepte los cambios con alegría y entusiasmo. En el amor puede haber grandes cambios y sorpresas. Busque a sus amigos.

Capricornio.

COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS POR

Estás dispuesto a trabajar denodadamente, lo cual te llevará a cumplir tus propósitos de manera casi inevitable.

Acuario.

Cuidado con los arrebatos de carácter y las tensiones, ponga paños fríos y trate de calmarse antes de enfrentar un problema familiar.

Piscis.

La lucha por alcanzar tus objetivos profesionales o económicos te está resultando especialmente ardua, en breve obtendrás resultados.

WHATSAPP

+54 2613270119

SUDOKU TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5136493. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


Mendoza, viernes 21 de octubre de 2016

P.11

FECHA 7

DEPORTES

Hoy 19.00 Sarmiento-Olimpo 21.15 Talleres (Cba)-Def. y Justicia

Méndez paró el equipo con dos cambios para jugar con Belgrano El “Gallego” metería dos modificaciones para jugar el sábado frente al Pirata cordobés en el Malvinas Argentinas. Bonacarso por Abecasis y Silva por Angeleri, los cambios. El técnico de Godoy Cruz, Sebastián Méndez, paró ayer el probable equipo titular, que en principio tendría dos modificaciones, una obligada por suspensión y la restante táctica, para recibir el sábado a Belgrano de Córdoba, en el marco de la séptima fecha del torneo de Primera División. El plantel bodeguero realizó ayer el ensayo futbolístico “a puertas cerradas” en el predio de Coquimbito, donde los probables titulares sumaron minutos de fútbol ante otro grupo integrado por futbolistas juveniles, que se extendió por cuarenta minutos. Si bien la prensa no pudo presenciar la práctica, uno de los cambios que perfila el “Ga-

Domingo 14.00 Gimnasia (LP)-Huracán 16.00 Banfield-Vélez 16.00 Central-Newell’s 16.00 Tigre-Unión 18.00 San Lorenzo-Estudiantes 20.00 Atl. Tucumán-Boca Lunes 21.00 Aldosivi-San Martín (T)

Méndez quiere cambiar el presente del equipo. llego” Méndez es el ingreso del juvenil Ezequiel Bonacorso por el suspendido Luciano Abecasis en el lateral derecho. Desde el aspecto táctico, en la mitad de la cancha, es-

tuvo desde el arranque el ex volante de Central Córdoba de Santiago del Estero, Facundo Silva, sustituyendo a Fabrizio Angileri. Aunque el entrenador del

El “Picante” Pereyra asoma como posible titular en el Pirata El delantero César Pereyra apareció ayer en el equipo titular de Belgrano de Córdoba que probó el director técnico, Esteban González, y sería quien juegue desde el inicio en el ataque junto a Claudio Bieler cuando los cordobeses enfrenten el sábado a las 15.15 a Godoy Cruz en Mendoza. Así, serían tres cambios los

Mañana 14.00 Quilmes-Lanús 15.15 Godoy Cruz-Belgrano 16.00 Temperley-Indepen’te 17.30 Colón-Patronato 18.00 Racing-Arsenal 20.00 River Plate-Rafaela

que realizará “Teté” González, ya que al reemplazo del ex Unión por Nahuel Luján, se sumarían los ingresos de Guillermo Farré por Gastón Álvarez Suárez y Jorge Velázquez por Gabriel Alanís. En la práctica de ayer el defensor central Cristian Lema se retiró con una molestia, en el glúteo de su pierna derecha,

Tomba confirmaría a los titulares tras la práctica de hoy, el probable equipo para jugar ante el Pirata cordobés sería con Rodrigo Rey; Ezequiel Bonacorso, Pablo Alvarado, Diego Viera y Facundo Cobos; Ángel González, Maximiliano Correa y Guillermo Fernández; Facundo Silva; Jaime Ayoví y Santiago García. aunque sería solo por prevención, ya que no tendría inconvenientes en jugar el sábado y fue confirmado en el plantel que viajó a Mendoza. En el último juego los Celestes igualaron sin goles ante Aldosivi de Mar del Plata, encuentro que se disputó en el estadio Mario Kempes el pasado viernes. El conjunto celeste para jugar ante el Tomba sería entonces con Juan Carlos Olave; Sebastián Luna, Cristian Lema, Lucas Aveldaño y José Rojas; Mariano Barbieri, Guillermo Farré, Mario Bolatti y Jorge Velázquez; César Pereyra y Claudio Bieler.


DEPORTES - P.12

Mendoza, viernes 21 de octubre de 2016

El “Mellizo” cambió el esquema táctico y paró a Tevez de nueve El entrenador de Boca Juniors probó con un esquema táctico diferente, con Tevez ubicado como centrodelantero, para jugar ante Atlético Tucumán. El entrenador de Boca Juniors, Guillermo Barros Schelotto, probó ayer con un esquema táctico diferente al que utilizaba con Carlos Tevez ubicado como centrodelantero, en los ensayos previos al partido del domingo ante Atlético Tucumán, en el cual se buscará ganar como visitante luego de más de ocho meses. En ese contexto, el equipo que diagramó el “Mellizo” en la práctica incluyó a Guillermo Sara; Gino Peruzzi, Santiago Vergini, Fernando Tobio y Jonathan Silva; Pablo Pérez, Sebastián Pérez y Rodrigo Bentancur; Cristian Pavón, Carlos Tevez y Ricardo Centurión. Así, los cambios de nombres

Tevez, figura del Xeneize.

con relación con el equipo que el domingo último le ganó a Sarmiento de Junín (2-0) en La Boca fueron dos, mientras que

el esquema táctico mutó del 4-2-3-1 que utilizaba a un 4-3-3 con el “Apache” de 9 de área en reemplazo del lesionado Darío

La Lepra va con dos modificaciones para recibir el domingo a Los Andes El técnico de Independiente Rivadavia, Martín Astudillo, probó ayer un probable equipo que en principio tendría dos modificaciones tácticas, para recibir el domingo desde las 18 a Los Andes, por la décima fecha del torneo de la Primera B Nacional, que será controlado Hernán Mastrángelo. El plantel azul realizó una nueva práctica en las instalaciones deportivas del club Petroleros, con la mente puesta en el equipo de Lomas de Zamora, ante quien buscará ganar por primera vez en el torneo como local. Astudillo ya podrá contar para el domingo con el vo-

Astudillo, DT del Azul.

lante central Franco Dolci, quien ya purgó las dos fechas de suspensión e ingresaría

en el medio campo por Matías Villarreal. Además, a pesar que se es-

Benedetto, más dos jugadores rápidos por afuera como Centurión y en especial el cordobés Pavón. En cuanto a los cambios de nombres, serán dos: el regreso de Tobio tras dejar atrás un desgarro en lugar del chaqueño Juan Manuel Insaurralde, y el del colombiano Sebastián Pérez por Benedetto, lo que motivará el adelantamiento de Tevez. Es de recordar que el miércoles Carlos Tevez declaro: “Hay que preguntarle a Guillermo dónde voy a jugar. Si me pone de 9 no tengo problemas de hacerlo”. El 4-3-3 es el dibujo táctico que siempre le gustó al técnico, pero luego, para acomodarse a las características del “Apache”, terminó en esta temporada jugando un 4-2-3-1. La última vez que el ‘Mellizo’ paró un 4-3-3 fue en el partido de semifinales de la Copa Libertadores ante Independiente del Valle en la Bombonera y donde Boca perdió por 3 a 2. peraba la evolución de una dolencia muscular del lateral derecho Alexis Viscarra, el defensor es muy difícil que llegue en óptimas condiciones y en su reemplazo ingresaría Rodrigo Arciero. De esta manera, los probables titulares de la Lepra para jugar el domingo ante el Milrrayitas, serían los siguientes: Cristian Aracena; Rodrigo Arciero, Yeimar Gómez Andrade, Sergio Rodríguez y Luciano Sánchez; Gastón González, Franco Dolci; Hernán Encina; Juan Curuchet, Cristian Terragona y Diego Cardozo. De cualquier manera, el entrenador del Azul supervisará hoy una nueva práctica, donde seguramente ya confirmará a los titulares, como también el resto de los futbolistas que quedarán concentrados en la Posada Azul, ubicada en el estadio Bautista Gargantini.


Mendoza, viernes 21 de octubre de 2016

San Lorenzo fue contundente y sacó una buena ventaja El Ciclón le ganó como local a Palestino de Chile 2 a 0, con goles de Cauteruccio y Blandi, por el partido de ida de los cuartos de final de la Sudamericana.

Cauteruccio marcó el primer gol de San Lorenzo.

San Lorenzo sacó anoche una buena ventaja de local 2-0 en el partido de ida ante Palestino, de Chile, y puso un pie en la semifinales de la Copa Sudamericana. Con goles en el primer tiempo de los delanteros Martín Cauteruccio y Nicolás

Blandi, San Lorenzo volvió a demostrar su jerarquía y quedó bien parado de cara a la revancha en Chile a jugarse el jueves 27 de octubre. El ganador de esta serie irá contra el vencedor de Junior-Chapecoense, aunque el cuadro podría modificarse

si llegan dos equipos colombianos a semifinales. El Ciclón lo hizo fácil en el primer capítulo, ya que sin esforzarse ni lucir, sacó rédito de la calidad de sus jugadores y consiguió la diferencia clave en el encuentro. El equipo de Aguirre logró

DEPORTES - P.13

un gol tempranero a los 6 minutos, con un certero cabezazo del uruguayo Cauteruccio, quien conectó un centro de Marcos Angeleri e infló la red. A partir de ahí, Palestino intentó manejar la pelota y abrir sus laterales, aunque su falta de concreción le impidió llegar al empate. Sobre los 11, lo tuvo Leandro Benegas, pero definió apenas al lado del palo zurdo de Sebastián Torrico. Ante este panorama, San Lorenzo se paró de contra y avisó a los 30, con un disparo desde fuera del área de Fernando Belluschi. El segundo llegaría cuatro minutos más tarde, gracias a una estupenda jugada colectiva que terminó con un centro rasante desde la derecha del oriental Mathías Corujo y un toque de primera a la red de Blandi. Palestino pudo descontar antes del descanso, pero Benegas no pudo cabecear un centro enviado por Leonardo Valencia. En el segundo tiempo, San Lorenzo controló los tiempos, guardó energías para el domingo, cuando tenga que recibir al puntero Estudiantes de La Plata, y le cedió el balón a un irresoluto Palestino.


DEPORTES - P.14

Mendoza, viernes 21 de octubre de 2016

El Patón Bauza dará hoy la lista, con Messi entre los convocados

todo. Son fundamentales para la clasificación”, admitió el ‘Patón’ sin esquivar el grado de importancia y consecuente presión que conllevan estos dos compromisos. “Para estos compromisos la lista de convocados no va a variar demasiado respecto de las anteriores. Y en cuanto a la formación contra Brasil, seguramente pondremos un volante más en la mitad de la cancha porque Tité va a poner

cinco mediocampistas”, alertó Bauza a la prensa. La nómina que dará a conocer hoy con los futbolistas que actúan en el exterior contará con el deseado retorno de Messi y las presencias de los habitualmente convocados incluyendo a Pablo Zabaleta (salió lesionado), Nicolás Otamendi y Ramiro Funes Mori, que no jugaron ante Paraguay por acumular dos tarjetas amarillas.

Los que también formarán parte del listado y deberán cuidarse porque tienen una amonestación y de sumar otra frente a los brasileños después no podrán jugar ante los colombianos son el arquero Sergio Romero, Javier Mascherano, Ángel Di María, Gonzalo Higuaín y Paulo Dybala. La nómina de 26 citados la compondrán entonces los siguientes futbolistas: Arqueros: Sergio Romero, Nahuel Guzmán y Gerónimo Rulli. Defensores: Mateo Musacchio, Nicolás Otamendi, Ramiro Funes Mori, Marcos Rojo, Martín Demichelis, Pablo Zabaleta, Gabriel Mercado, Julio Buffarini y Facundo Roncaglia. Volantes: Javier Mascherano, Matías Kranevitter, Augusto Fernández, Ever Banega, Angel Di María, Erik Lamela, Diego Perotti y Nicolás Gaitán. Delanteros: Lionel Messi, Sergio Agüero, Gonzalo Higuaín, Paulo Dybala, Angel Correa y Lucas Pratto. Las novedades pasan en este caso por el volante de Roma, de Italia, que tuvo un paso fugaz y para nada participativo por Boca Juniors, Diego Perotti y por el ex San Lorenzo y hoy marcador de punta derecho de San Pablo, de Brasil, Julio Buffarini. La semana próxima les llegará la citación a futbolistas locales.

QUINIELA DE MENDOZA Vespertina

De la Tarde

Nocturna

Tras su lesión, “La Pulga” volverá a la Selección para los partidos ante Brasil y Colombia. Las novedades hasta ahora serían Diego Perotti, Julio Buffarini y Gerónimo Rulli. El retorno de Lionel Messi, totalmente recuperado de la lesión muscular que lo dejó fuera de los cotejos ante Perú y Paraguay y otra vez en su resplandeciente nivel futbolístico, acompañado de los habitualmente convocados por el técnico Edgardo Bauza, conformarán la lista que hoy elevará el cuerpo técnico del seleccionado argentino para los compromisos por la undécima y duodécima fechas de eliminatorias mundialistas ante Brasil y Colombia. Argentina visitará a los brasileños el jueves 10 de noviembre en el estadio Mineirao, de Belo Horizonte, a partir de las 21.45, mientras que cinco días más tarde recibirá a la Colombia del argentino José Pekerman en el Bicentenario de San Juan, desde las 20.30. Bauza regresó de España donde estuvo “viendo muchos partidos” y habló con varios de los que convocará. “En estos dos partidos con Brasil y Colombia nos jugamos

TU VIDA EN NOTICIAS

Edgardo Bauza dará hoy la lista de convocados.

1 2 3 4 5

2444 8046 7232 5992 4774

6 7 8 9 10

0364 4160 4232 1705 9690

1 2 3 4 5

0182 2227 6925 1702 6211

6 7 8 9 10

7223 9421 4378 2615 4608

1 2 3 4 5

9640 6239 4496 7538 5989

6 7 8 9 10

9226 6511 2431 4442 7311

6 7 8 9 10

3424 5858 6422 6144 9989

QUINIELA NACIONAL Vespertina

Matutina

El juego

1 2 3 4 5

8769 6297 4565 5012 7880

6 7 8 9 10

4140 8466 1326 2635 4945

1 2 3 4 5

0111 6766 9178 3286 2186

Nocturna 6 7 8 9 10

4810 4129 9179 2343 3852

1 2 3 4 5

5078 0316 3060 1644 2317


Mendoza, viernes 21 de octubre de 2016

Detuvieron a un sujeto acusado de robar y violar a una joven El individuo fue aprehendido en una vivienda del barrio Unión y Fuerza de Luján de Cuyo. Además aprehendieron a su hermana y a su madre. Secuestraron tres armas de fuego. Tras un operativo la policía detuvo a un hombre de 27 años acusado de haber asaltado y violado a una adolescente el mes pasado. Efectivos de la Unidad Investigativa de Luján llegaron has-

ta una casa del barrio Unión y Fuerza de Luján donde además aprehendieron a su madre y su hermana, que serían partícipes del hecho investigado. En el allanamiento secuestraron tres armas de fuego con

proyectiles. La víctima, de 19 años, denunció que fue abordada por un sujeto cuando caminaba por el barrio Soberanía, ubicado en la zona denominada “triple frontera”.

POLICIALES - P.15

El individuo la amenazó, le quitó su celular y después abusó sexualmente de ella. Las pistas llevaron a la mencionada vivienda donde aprehendieron a Juan Accinelli, sindicado como el responsable del hecho. También detuvieron a Julia Accinelli (29), hermana del acusado, y la madre de ambos, identificada como Clara Pini, de 46 años. Según informaciones policiales los tres quedaron detenidos por estar “sindicados por el ilícito que se investiga”.

Un niño se ahogó en una acequia en Lavalle

Robaron $80 mil en una empresa del microcentro

Un nene de 1 año y 2 meses perdió su vida tras ahogarse en una acequia en la finca “Cirilo Cortés”, ubicada en la zona de La Palmera, Lavalle. La víctima vivía en ese lugar junto a su familia. El menor estaba al cuidado de su abuela, debido a que sus padres estaban trabajando en la finca. En un descuido de la mujer, el pequeño se cayó en una acequia que venía llena de agua. Cuando la abuela lo sacó de ahí el menor ya no tenía signos vitales. Pese a ser trasladado al hospital los médicos no pudieron salvarle la vida al menor.

Un grupo de delincuentes se alzó con más de 80 mil pesos en efectivo y una importante cantidad de cheques de una empresa ubicada en Montevideo 233 de Ciudad. Los ladrones ingresaron en la asesoría de seguros Mendoza Broker y se llevaron la suma de dinero mencionada. Los trabajadores notaron el faltante cuando ayer por la mañana llegaron a trabajar. Una vez adentro los malvivientes hicieron un boquete en una pared donde se encuentra la caja fuerte. También robaron una computadora, un DVD y dinero en efectivo de otros consultorios anexos.

Violaron a una joven en Mar del Plata

Detuvieron a un familiar del Gobernador de Formosa

Una joven de 19 años fue violada el martes, pero que la noticia se conoció días después, por al menos dos hombres que la obligaron a subir a un vehículo cuando se dirigía a la escuela que asiste en el barrio Parque Palermo, de Mar del Plata, informaron fuentes policiales. El hecho ocurrió cuando la chica iba caminando con los auriculares puestos y fue interceptada por un auto oscuro del cual se bajaron dos ocupantes y la subieron por la fuerza. Tras ser abusada sexualmente por al menos dos hombres, la víctima fue obligada de descender del vehículo.

Un familiar del gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, quedó detenido en el marco de la causa en la que se investiga el secuestro de dos toneladas y media de marihuana oculta en un cargamento de zapallitos el fin de semana en un paraje de esa provincia. El camión se dirigía a Mendoza. La jueza federal chaqueña Zunilda Niremperger confirmó la detención de Javier Abalos, esposo de Liliana Mabel Tijera Insfrán, prima segunda del mandatario provincial y dueño del camión en el que fue hallada la marihuana.


INTERÉS - P.16

Mendoza, viernes 21 de octubre de 2016

INFORMALIDAD

Si uno pregunta por el 17 de octubre, la respuesta más inmediata nos lleva al Peronismo y su “Día de la Lealtad”. Pero los tiempos agregan efemérides que pelean LA VALORACIÓN MISMA DEL ALMANAQUE, según la importancia con que se lo evalúe. Este es el caso de la sede que la peña oficial de San Lorenzo de Almagro posee en Mendoza. El grupo, identificado bajo el nombre “Jorge Benegas”, cumplió un año (justo ese día) desde su reinauguración. Ubicada en la calle Morón 388 de Ciudad, es el lugar de reunión de los cuervos para compartir cada partido desde acá. En el local, los que quieran seguir al CASLA pueden también asociarse a la agrupación, lo cuál les da beneficios para cada actividad que realiza la peña, tales como (por citar algún ejemplo) comprar metros cuadrados para la tan ansiada vuelta a Boedo. Además organizan cenas en la sede para reunirse con el padrino de la peña (el ex jugador de San Lorenzo y de la Selección, Jorge Benegas), quien a sus 93 años sigue acompañando las actividades que se realizan. VERDE (Son los cuervos y su propia lealtad). “Paren las rotativas, paren las rotativas… Traigo policiales que interesan. Y con un detalle que, me parece, pasó de largo” dice Nachu, a la vez que pone en la mesa bonetera la impresión de una noticia con fuente “Todo Noticias”. El tema es el siguiente: el fin de semana pasado se conocía la noticia del decomiso de más de dos toneladas de

marihuana en Laguna Naineck, Formosa, que era trasladada en un camión, disimulada dentro de un cargamento de zapallitos. La jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger, que está a cargo de la causa, dijo que es “normal” que haya cargamentos de droga en esta zona. Más allá del impacto del secuestro de las sustancias disimuladas en los vegetales, el mayor escándalo se generó cuando se supo quién era la propietaria del vehículo que transportaba los 2.543 kilos de marihuana. El camión es de la empresa “Mayorista Santa Rita” de Liliana Mabel Tijera Insfrán, sobrina del gobernador Gildo Insfrán, y de su esposo Javier Ávalos. Sorpresa para nosotros fue el anclaje con estas tierras que la noticia contenía: la droga estaba repartida en 3.729 paquetes o “ladrillos”

ocultos debajo de los zapallitos de tronco, que fueron cargados en Laguna Naineck y que TENÍAN MENDOZA COMO DESTINO. El camión que trasladaba el cargamento es de la empresa de transporte “Santa Rita S.R.L.”, cuya propiedad comparten la sobrina de Insfrán y su esposo. La firma está compuesta por una importante flota de vehículos. Los empresarios tienen además dos supermercados: “Santa RitaMiniprecios”, uno en General Belgrano y otro en Laguna Blanca. ROJO (Hasta ponerse bien picante). ¿Usted es FELIZ EN SU TRABAJO? ¿La actividad que desempeña en forma cotidiana le causa placer? ¿Simplemente hace todo por dinero? No hace

falta que llame ¡ya! a ningún 0800 o teléfono que aparece en su pantalla. Con revisar las “Declaraciones de interés y distinciones” que se informan desde la Cámara de Diputados de la provincia, a través de las resoluciones aprobadas durante esta semana, es suficiente. Valorizar, distinguir, destacar (aunque por lo general, la realidad exprese lo contrario)… Como hicieron los/las legisladores/as oficialistas Beatriz Varela, Gladys Sánchez y Pablo Narváez, declarando de interés el “4º Congreso Latinoamericano de Felicidad Organizacional, realizado el 17 de octubre de 2016 en el Sheraton Hotel Mendoza, organizado internacionalmente por la Fundación Universitas”. AMARILLO (La felicidad ja ja ja, me la dio la labor, or or or oooo).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.