Revista High

Page 1




SUMARIO

Editorial El mes de julio de 2014 llega con la edición Nº 31 de revista High. En este número te mostraremos las imágenes de los eventos más destacados de la provincia. La modelo y periodista Carolina Losada nos cuenta como llegó a ser la cara del noticiero de uno de los canales de aire más importantes del país. Además nos habla de su pasión por el fútbol y en particular de su equipo Newell’s Old Boys de Rosario. Jerome Constant nació en Francia, pero desde hace varios años vive en nuestra provincia. Aquí ha desarrollado todo su instinto emprendedor, el cual nos demuestra en una exclusiva entrevista. Premium Tasting y Bodega TW serán los dos eventos del vino que podrán disfrutarse en nuestra provincia durante este mes. Enterate de que tratan. High Fodies te ofrecerá la posibilidad de conocer lo mejor de la comida peruana. Y High Wines te mostrará las novedades de las bodegas más importantes de Argentina. Esperamos que lo disfrutes.

Alejandro Chocron Director @alechocron higheventos.com.ar info@higheventos.com.ar facebook.com/higheventos twitter.com/HighRevista

Año 2013. Agosto. Número 31 Dirección g eneral: Alejandro Chocrón Alex Waisman Dirección periodística: Lic. Fernando Gabrielli Periodista: Candela Berbel

Diagramación y diseño: Juan Pablo Encina Dirección de arte: Tomás Würschmidt Dirección comercial: Sebastián Spotti Fotografía: Luciano Estevez

Área comercial: Adrián Tagarot Cristian García High es una publicación de BigMedia Argentina S.A.

Registro de propiedad intelectual en trámite. Montevideo 230 - Piso 6 Dpto. 3 - Ciudad - Mendoza Tel: 0261-4299925 publicidad@higheventos.com.ar


SUMARIO

Premium Tasting

4

Cena de la Fundaci贸n Zald铆var

6

El talento de tres artistas

8

Nuevo espacio Martini

10

Jerome Constant, un emprendedor

12

Village Arena Maip煤

14

Carolina Losada

18

Uvas de Park Hyatt

22

Wishlist by Palmares Open Mall

24

High News

28

Degustaci贸n en Navarro Correas

32

High Foodies. Cocina peruana

34

High Wines

38

Especial High

41

Moda

52

Top 3

56


Premium Tasting 2013 PREMIUM TASTING ES UNA DEGUSTACIÓN DIRIGIDA POR PROFESIONALES, DONDE SE CATAN LOS MEJORES EXPONENTES DE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA SEGÚN LOS DOS CRÍTICOS MÁS IMPORTANTES Y REPRESENTATIVOS DEL MUNDO. Se puede decir que estos críticos son los más influyentes a la hora de calificar o puntuar vinos. Tanto Parker como Tanzer son para muchos los exponentes que determinan el éxito y el reconocimiento de los vinos a nivel internacional, ya que logran ponerlos en la vidriera del Mundo con sus altas calificaciones. Premium Tasting reúne a los mejores vinos junto a sus hacedores en una ambiente ideal donde se mezclan especialistas, público en general, sommeliers, gastronómicos, winelovers, prensa. En esta 3ra edición el evento se llevará a cabo durante 2 días. El primero será dedicado para clínicas y charlas dictadas por especialistas. Y el segundo se llevará a cabo el tasting principal de los 25 vinos que obtuvieron los mejores puntajes del año. La organización y producción general del evento estará

4 · EVENTOS

a cargo de Nicolas Alemán junto al Head Sommelier del Intercontinental Hotel, Rodrigo Khon. Las bodegas en condiciones de participar son las que en los ultimos reportes de ambos críticos recibieron puntajes iguales o mayores a 92 pts. de parte de Robert Parker Jr. y puntajes iguales o mayores a 91+ pts de parte de Stephen Tanzer.

Bodegas participantes

Monteviejo, Lagarde, Passionate Wine, Durigutti Wines, Casarena, Finca Sophenia, Zorzal Wines, Bodega Mauricio Lorca, Zuccardi Wines, Bodegas Bressia, Enrique Foster, Altos Las Hormigas, Kaiken Wines, Fabre Montmayou, Terrazas de los Andes, O Fournier, Bodega Manos Negras, Norton, Viña Cobos, Noemía, Bodega Aleanna, Achaval Ferrer, Catena Zapata, Mendel Wines, Renacer y Trapiche.


EVENTOS 路 5


Cena de la Fundación Zaldívar CON GRAN CONVOCATORIA DE LA SOCIEDAD PORTEÑA Y LUEGO DE UN AÑO DE MUCHO CRECIMIENTO E IMPORTANTES LOGROS, LA FUNDACIÓN REALIZÓ POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO SU CENA ANUAL PARA RECAUDAR FONDOS.

La Fundación Zaldívar realizó su segunda cena de recaudación de fondos. La cena de gala, que tuvo lugar en el Alvear Palace Hotel de Buenos Aires, volvió a reunir a empresarios, figuras del espectáculo y otros miembros de la comunidad que generosamente colaboraron con la Fundación. Susana Giménez (madrina de la Fundación),Verónica Castro, Mercedes Sarrabayrouse, Graciela Borges, Guillermo Francella, Guillermo Andino, Gustavo Yankelevich, Rosella de Gianvanoparolla, Juan José Campanella, Gino Bogani, Jorge “Corcho” Rodríguez y su mujer Verónica Lozáno Iván de Pineda y Andrea Frigerio entre otras muchas figuras. La sorpresa del show que dieron Gustavo Remesar y Sandra Mihanovich hizo emocionar a todos por su calidez. Más de 400 personas acompañaron y apoyaron a la Fundación en su segundo año en Buenos Aires. El momento más emotivo de la noche fue cuando hablaron Roberto y Roger Zaldívar. Roger precisó que el 42%

6 · EVENTOS

de los chicos de América latina repite un año de la educación primaria y no es casual que el 70 % de ellos tenga problemas visuales. Llamó a todos los presentes a tomar conciencia de la importancia que los primeros 8 años de vida tienen para el desarrollo visual de una persona. Todo lo recaudado en esta importante noche en la que la Fundación presentó la labor realizada durante 2012 será destinado a tratamientos y cirugías de niños y adultos que carecen de cobertura medico-social de nuestro país.

Logros de la fundación en el último año

El 2012 fue un año de gran crecimiento para la Fundación. Uno de sus principales logros fue la inauguración de un segundo quirófano lo que permitió aumentar la capacidad quirúrgica en un 46 % respecto de 2011 y hacer frente a la demanda contenida. Otra de las grandes novedades es que se implementó la cirugía refractiva en niños para evitar casos de ambliopía extrema.


1

2

3

4

5

6

7

8

1. Estela Gaibazzi de Zaldívar y Susana Giménez. / 2. Guillermo Francella, Marynés Breña , Mercedes Sarrabayrouse, Roberto Zaldívar y Verónica Castro. / 3. Orlando Terranova, Cristina Dalera, Susana Balbo y Jorge Bobillo. / 4. Milagros Stornell y Adriano Senetiner. / 5. Cocó Yacopini y Laura Carubin. / 6. . Florencia Crocco y Nicolás González del Solar. / 7. Verónica Lozano y Jorge “Corcho” Rodríguez. / 8. Agustina Ayllón y Francisco de Narváez.

EVENTOS · 7


1

2

3

1. El artista Miguel Gandolfo, Hugo Sánchez Bouzón y Presidente de la Fundación Tres Pinos Ricardo Cadenas quien trajo Miró al MMAMM. / 2. Verónica Bruggiavini y Ricky Videla. / 3. El empresario Jorge Mazzolo con su novia..

El talento de tres artistas LA GALERÍA DE ARTE DANIEL RUEDA PRESENTA UNA EXPOSICIÓN QUE REÚNE A TRES DESTACADOS ARTISTAS MENDOCINOS PERTENECECIENTES A UNA MISMA GENERACIÓN: JUANCASTILLO, GERMÁN ÁLVAREZ Y RODRIGO ETEM. En esta ocasión nos proponen una muestra que comparte una confluencia de estilos que no busca otorgarle un carácter heterogéneo a la misma, sino un discurso coherente al referirse a una de las características propias del arte contemporáneo que es la creación simultánea de diferentes series, presente en la producción propia de cada artista, expresa el marchand Rueda. La artista y crítica de arte Laura Valdivieso nos manifiesta:

Juan Castillo

Para esta exposición y en continuidad con sus últimos trabajos, Castillo presenta una serie de pinturas en las que la figura humana se funde con la naturaleza. Mantiene un

8 · EVENTOS

tratamiento hiperrealista con un gran despliegue de color.

Germán Álvarez

Un tópico de la historia del arte como es el paisaje, pasa por el tamiz de un artista contemporáneo y se mexitura con la gráfica publicitaria, el dibujo animado y la ilustración..

Rodrigo Etem

Como un director de arte, Rodrigo Etem construye primero sus escenas con extremo cuidado. Crea así una situación que roza el surrealismo, especialmente en su clima, y luego la fotografía. Su obra atraviesa entonces dos instancias creativas que se combinan.



1

2

3

1. Amigos: Nico Fogale, Florencia Da Souza y Juan Suppia. / 2. Felices con el nuevo espacio: la arquitecta Gabriela González, Juan Dillon -de Gutiérrez-, Matías Belmonte -de Cepas Argentina- y los arquitectos Leo Turrós y Eduardo Sosa.. / 3. En el living de Martini: Eugenia Castro y Florencia Manganelli.

Martini en Gutiérrez LA RECONOCIDA MARCA DE BITTER, MARTINI CELEBRA150 AÑOS Y EN EL MARCO DE SU ANIVERSARIO, INAUGURó UN ESPACIO EN OTRO RECONOCIDO RESTÓ-BAR DISCO. EN ESTA OPORTUNIDAD ELIGIÓ A GUTIÉRREZ LONG LONG BAR, EN PLENO CENTRO MENDOCINO, PARA DESARROLLAR ESTE NUEVO PROYECTO. Con la idea de estar siempre presente en los mejores lugares de diversión nocturna, pero también, de reforzar su lugar de privilegio en el mercado de bebidas alcohólicas, Martini -de la mano de sus representantes en Mendoza, Cepas Argentina creó otro nuevo espacio y lo festejó con un cóctel exclusivo para invitados especiales: clientes del bar, consumidores de la bebida y periodistas especializados. Ese día los asistentes pudieron degustar (además de un cóctel, elaborado para la ocasión por los responsables de la cocina de Gutiérrez), los nuevos tragos con bitter Martini, que luego, se incorporarán a la carta del lugar. El diseño del espacio, a cargo de los arquitectos Leonardo Angélica Turrós, Gabriela González y Eduardo Sosa, está basado en los colores del packaging del producto (rojos) y prioriza un concepto de modernidad. Además, están

10 · EVENTOS

presentes la estética y el eslogan; ambos, características emblemáticas de la marca Martini. “Con estas especificaciones, logramos en dos niveles una zona ágil, flexible, confortable y elegante; todo integrado al resto del lugar”, comentaron los profesionales responsables. Los clientes de Martini ya tienen un nuevo lugar.

Sobre bitter Martini

Creado por Luigi Rossi en 1863, el bitter Martini todavía se produce con la receta original y 100% de manera natural. Elaborado con los mejores ingredientes, brinda un sabor sazonado con intensos toques de naranja y un equilibrio herbáceo de las notas amargas y dulces. El cardamomo y la canela se levantan con los sabores más suaves, como rosa y azafrán.


EVENTOS 路 11


Ping Pong Un Restaurante: Praga y María Antonieta.

Comida Favorita: Tartar de ternera. Un vino: Cabernet Sauvignon. Signo: Leo. Hincha de: Toulouse en rugby. Programa de TV favorito: no tengo tv. Un libro: “La vida según Gus Orviston” de James Duncan.

Músico favorito: Miles Davis. Quién era tu ídolo de chico?: el rugbier

Serge Blanco.

12 · PERSONALIDADES


Jerome Constant Por Fernando Gabrielli. Fotografía: Luciano Estévez.

El arte de emprender Jerome Constant (40) nació en Castres, cerca de Toulose, en Francia y estudió administración y gestión de empresas en París. En 2004 vino de visita a Mendoza y al poco tiempo decidió que nuestra provincia sería su nuevo lugar de residencia. En 2006 abrió las puertas de Anna Bistró, hoy uno de los restaurantes más importantes de la ciudad. Y desde hace unos meses, muy cerca de Anna Bistró, inauguró Brillat Savarin una pastelería francesa que define como un laboratorio de sabores. En los próximo días completará la oferta de sus espacios con una café que funcionará en un sector Anna Bistró durante todo el día.

Jerome Constant: La primera vez que vine a Mendoza fue en abril del año 2004. Al principio no tenía muy claro si iba a quedarme a vivir. Pero a principios del 2005 decidí poner en práctica mi experiencia como emprendedor aquí.

me di cuenta de que había un hueco en la oferta gastronómica y de esa manera decidí abrir Anna Bistró. En ese momento llamé a mi hermano a Francia y él me ayudó a desarrollar el proyecto. El desde allá y yo aquí. Y en los últimos meses él se vino a Argentina para ayudarme a finalizar el proyecto y abrir Anna Bistro.

H: ¿Porqué elegiste venir a vivir a nuestra provincia?

H: ¿Qué es lo que más te gusta hoy de Mendoza?

J.C: Uno de los motivos principales fue que me gustó mucho, de lo contrario no me hubiera quedado. Sobre todo me agradó la oferta global de Mendoza, desde la gente hasta la posición geográfica. La montaña también me encantó y el tamaño de la ciudad es ideal. Buenos Aires es un lugar fantástico, pero nunca viviría ahí.

J.C: La combinación de la gente y el clima son excelentes. Además me gusta hacer deportes aventura y eso puede practicarse cerca de la montaña.

High: ¿Hace cuánto tiempo que estás en Mendoza?

H: ¿En qué lugar de Francia naciste? J.C: Nací cerca de Toulousse en una ciudad que se llama Castres, que tiene un equipo de rugby bastante conocido. Pero casi no vivimos ahí porque mis padres estudiaban y trabajaban en París. H: ¿Habías tenido relación con la gastronomía en tu vida profesional? J.C: No, nunca había estado cerca del mundo de la gastronomía. Había evaluado la posibilidad de dedicarme a muchos rubros, pero nunca a la gastronomía. De hecho le había hecho una cruz porque sabía que era algo complicado (risas). H: ¿Apenas llegaste a Mendoza decidiste armar Anna Bistro? J.C: No exactamente así. Primero se me ocurrió la idea de hacer algo cerca de los Andes. Mi segunda idea fue invertir en un terreno. Tuve varios proyectos en la medida en que me iba estableciendo en Mendoza. Uno de ellos fue hacer un hotel en el lugar donde hoy funciona Anna Bistró, pero eso requería de mucha inversión. Finalmente viviendo aquí

Pastelería francesa H: ¿Cómo surgió la idea de abrir Brillat Savarin? J.C: Anna Bistró fue concebido como un espacio gastronómico, más que como un restaurante. En el tiempo hemos ido desarrollando este concepto. Hace un tiempo tuvimos la posibilidad de conseguir un espacio cerca de Anna Bistró y siempre tuve la idea de hacer una pastelería francesa. El resultado es una excelente sinergia entre los dos espacios. De hecho estamos por abrir una cafetería en la vereda de Anna Bistró donde se va a ofrecer la pastelería de Brillat Savarin. Finalmente logramos tener un multiespacio. Tenemos un restaurante, una pastelería, una barra con muy buena cocktelería, una cava con excelentes vinos y ahora un café que va a estar abierto de 8 a 1 de la mañana. Nuestra idea es que los clientes puedan disfrutar de nuestro lugar en diferentes momentos y situaciones. H: ¿Cómo es el mendocino como cliente? J.C: Creo que en los últimos años el mendocino ha cambiado un poco. Siempre me lo presentaron como alguien muy clásico, pero en el último tiempo ha habido una evolución y se están rompiendo algunos esquemas. La gente está viajando y hoy por hoy no sólo quiere probar un ojo de bife con papas…hoy busca nuevos sabores. y eso es muy importante para nosotros.

PERSONALIDADES · 13


Presentaron las salas Gold Class VILLAGE CINEMAS REALIZÓ LA INAUGURACIÓN OFICIAL DE SUS NUEVAS SALAS DEL COMPLEJO ARENA MAIPÚ. HUBO UNA IMPORTANTE CANTIDAD DE INVITADOS.

Village Cinemas realizó la inauguración de sus nuevas salas Gold Class del complejo Arena Maipú. El evento contó con alrededor de 500 invitados, quienes degustaron un excelente catering del reconocido chef Pablo del Río maridado con vinos de Bodega Santa Julia. Los invitados pudieron conocer las nuevas salas Gold Class del complejo y además fueron invitados a ver el estreno de la película “El Llanero Solitario”. El nuevo Village Arena Maipú cuenta con 5 salas e incorpora más de 860 butacas distribuidas en dos salas Gold Class, dos salas 3D y una sala tradicional. De esta forma, y tal como lo hizo en 1996 al abrir el primer complejo de cines multipantalla de Latinoamérica, Village Cines elige Mendoza para incorporar el concepto de Gold Class a su oferta en Argentina. El confort y el servicio premium de las salas Gold Class

14 · EVENTOS

convierten una salida al cine en una experiencia total para los sentidos. Al ingresar a su lounge exclusivo, un anfitrión invita a tomar una copa. Una vez en la sala, es posible relajarse en butacas de cuero reclinables a 60 grados, con apoya pies y apoya cabeza, con grandes espacios entre butacas y mesas de apoyo. Allí es posible disponer del servicio de camarero para disfrutar de la gastronomía de primer nivel junto a una nutrida carta de bebidas, directamente en la comodidad de la butaca, antes o durante toda la película. La oferta gastronómica está diseñada por el reconocido chef Pablo del Rio, dueño del restaurant local Siete Cocinas en el que reivindica recetas de cada una de las regiones del país. Del Río prepara un menú con opciones gourmet que incluye langostinos y rabas entre otras propuestas, las cuales pueden ser acompañadas con exquisitos vinos y espumantes.


1

2

3

4

5

6

7

8

1. Agustina Von Der Heyde, Andrés Blanchard, Paty Porolli y Nico González. / 2. Gisela Campos, Ariel Quintana y María Laura Díaz. / 3. Julián Saá y Bernardita Dragonetti. / 4. Silvina Baum, Diego Bachiller, Pablo Borello, el chef Pablo del Río y Eduardo Novillo Astrada de Village Cinemas. / 5. Federico Migliavacca y Emiliana Bobillo. / 6. Corina Mora, Chato Rodríguez, Ezequiel Arias y Leticia Ivars. / 7. Emiliano Antonini, Delfina Ruoti y Sofía Mosquera. / 8. Bernardo Ramón y Emiliana Santos.

EVENTOS · 15


1

2

3

1. Federico Balter y Lucía Arredondo. / 2. Federico Colombi y Mariana Riggato. / 3. Juan Pablo Vallone y Victoria Sánchez.

Jackie O. y su nueva propuesta JACKIE O. REALIZÓ UN COCKTAIL CON MOTIVO DE SU REINAUGURACIÓN. EL ESPACIO SE ENCUENTRA UBICADO EN EL COMPLEJO ARENA MAIPÚ Y OFRECE LA POSIBILIDAD DE DISFRUTAR DE EXCELENTE GASTRONOMÍA, MÚSICA Y TRAGOS.

Ramiro Alonso, Bautista Zaina y Rocío Portobelo.

16 · EVENTOS

Virginia Palero y Pablo Martínez.






PERSONALIDADES 路 21


La noche tiene un nuevo lugar EL HOTEL REABRIÓ UN NUEVO ESPACIO DE DIVERSIÓN NOCTURNA. TODAS LAS SEMANAS TENDRÁ DISTINTOS DJ´S PARA DIVERTIRSE ENTRE AMIGOS Y VARIETALES, LOS QUE SE SUMAN A LA AMPLIA VARIEDAD DE CÓCTELES.

El Park Hyatt Mendoza Hotel, Casino & Spa reabrió las puertas del Bar Uvas. Todos los jueves y viernes, Bar Uvas será el lugar para divertirse con amigos o en pareja, escuchar música variada a cargo de distintos DJ´s y deleitarse con una original carta de tragos y gastronomía. Además, el Hotel Park Hyatt realizó una importante inversión incorporando la última tecnología led, única en la provincia. Durante la semana existe un lugar para divertirse y charlar después de la oficina. Bar Uvas ofrece la mejor cocktelería internacional a precios accesibles acompañado de la mejor música bailar.

Acerca de Park Hyatt Mendoza

Park Hyatt Mendoza Hotel, Casino & Spa está situado en

22 · EVENTOS

la Plaza Independencia, sitio histórico de la ciudad. Allí se restauró la fachada original del Hotel Plaza, una estructura colonial del siglo XIX, donde se construyó el edificio de siete pisos que hoy ofrece lo último en tecnología y comodidad. El Hotel cuenta con 186 habitaciones y dispone de variedad de salones diseñados especialmente para reuniones, eventos sociales y conferencias, todos completamente equipados. Entre las alternativas para cenar y entretenerse, Park Hyatt Mendoza Hotel, Casino & Spa ofrece su restaurante principal “Bistro M”; Grill Q – Parrilla Argentina con su propuesta regional, el lobby bar y café “Las Terrazas de la Plaza”; el “Bar Uvas”, y “The Vines Wine Bar & Vinoteca”.. El Casino ofrece a sus visitantes 26 mesas de juegos, 660 máquinas tragamonedas de última generación.


1

2

3

4

5

6

7

8

1. Mercedes Fayad y Adolfo Sánchez. / 2. Germán Foix y Matías Innocenti. / 3. Carlos Villanueva y Florencia Olaiz. / 4. Ingrid Di Favio, Nieves Macchia y Fernanda González Gaviola. / 5. Carolina Alonso y Ángeles Baech. / 6. Julieta Mastracusa, Catalina Vila y Betania Navarro. / 7. Federico Largacha, Marcos Mordcovich, Nicolás Largacha y Papu González Gaviola. / 8. Virginia Palero, Nacho Cuadras y Rosario Díaz Araujo.

EVENTOS · 23


Wishlist LOS ELEGIDOS DE PALMARES PARA EL DÍA DEL NIÑO

1

Teen

Zapatilla varón DC Wave Rock – Tel.: 4139060

Abrigadito

Campera Tejida Camisa Vichy Body Rayado Pantalón Denim Zapa Alpina Mimo – Tel.: 4139004

3

2

Princesas

DVD “Princesa Sofía” Yenny – Tel.: 4139135/51

4

Juegos

Columpio Graco InCrescendo – Tel.: 4139124

Para fans

Consola Xbox 360 Kinect Garbarino – Tel.: 4399702/626/697

24 · WISHLIST

5


6

Mini Chic

Botineta niña “Peggy” Sarkany – Tel.: 4139143

Primer Reloj

Reloj plástico Black Lacquered Swatch – Tel.: 4139052

8

7

Mini Bohemia Equipo Mimo Nena Chaleco Piel Saquito Indiana Remera Pajarito Pantalón Denim Botas Moto Street Mimo – Tel.: 4139004

9

Techy Samsung Galaxy Fame Claro – Tel.: 4139167

10 11

Cuidado y cariño

Las imágenes son de carácter ilustrativo.

Gel de ducha “Little angels” Universo Garden Angels – Tel.: 4139362

13

Junior Campera junior Rip Curl – Tel.: 4139141

12

Didáctico

Juego de encastre “Primeros pasos – Mis ladrillos” Alegretto – Tel.: 4139009

Sporty

Botín football adidas Lubnan deportes – Tel.: 4139137 www.palmares.com.ar Palmares Open Mall @Palmares_Mall

WISHLIST · 25


Rolland junto a los referentes EN EL ENCUENTRO SE DEGUSTARON VINOS DE LOS PRINCIPALES CLIENTES QUE LA CONSULTORA TIENE EN LA ACTUALIDAD, EN DIFERENTES REGIONES VITIVINÍCOLAS DEL PAÍS E INCLUSO DEL URUGUAY.

Con la presencia del reconocido enólogo Michel Rolland, principal socio y asesor de la firma Eno.Rolland, se realizó en el Sheraton Hotel, de Mendoza, una reunión que convocó a un selecto grupo de clientes de la consultora, con el fin de dar a conocer sus proyectos y probar sus vinos. Además de los referentes de las bodegas y proyectos vitivinícolas invitados a participar con sus vinos, estuvieron presentes importantes actores de la industria y del sector empresario de Mendoza y el país, un destacado grupo de sommeliers y también la prensa especializada. Entre los asistentes, cabe mencionar la presencia de los enólogos Jorge Riccitelli, Marcelo Pelleriti, Adrián Manchón, Manuel González, Rodolfo Vallebella y Rogelio Rabino, los ingenieros agrónomos Carlos Tizio y Cristina Pandolfi, y empresarios como Roberto Zaldivar, Diego Banfi y Gabriel Fidel. En las palabras de apertura, y luego de la breve bienvenida que encabezó el propio Michel Rolland, la Ing. Agr. Gabriela Celeste destacó “el compromiso de la consultora con cada proyecto y el trabajo en equipo como el camino ideal para

26 · EVENTOS

lograr la mejor expresión de cada uno de sus clientes”. La sorpresa de la noche estuvo marcada por un fiel exponente de la música nacional. Pedro Aznar, quien hace un tiempo anunció que producirá su propio vino en nuestra provincia, también dijo presente en el evento. Durante la degustación, que fue acompañada por un exquisito cocktel, los presentes pudieron conocer y probar excelentes vinos de 19 emprendimientos vitivinícolas de diversas zonas y escalas productivas de Mendoza, San Juan y Uruguay y que cuentan con el asesoramiento enológico de Eno.Rolland. Entre ellos: A-16, Altamira, Andeluna, Ayllus, Carinae, Corvus, Familia Barbier, Iaccarini, Narbona, Oeste Verde, Piccolo Banfi, Salvador Ruggeri, SangiorgioFornari, Solandes, Sophenia, Tierra de Huanacache y Vignes Des Andes. También formaron parte del panel de vinos, las etiquetas de las bodegas Rolland (de propiedad de Michel Rolland) y de Laureano Gómez (parte del equipo asesor de la consultora). La degustación fue un verdadero éxito.


1

2

3

4

1. Jorge Riccitelli y Claudio Laciar. / 2. Marcelo Pelleriti y Carlos Tizio. / 3. El reconocido en贸logo Michel Rolland y su equipo de trabajo. / 4. Emilio Corval谩n Jofr茅 y Sonia Longo.

EVENTOS 路 27


High News LAS INVERSIONES Y LOS PROYECTOS MÁS DESTACADOS DE LA PROVINCIA

Con escrituración inmediata El Portillo estima vender sus últimas 20 unidades. El barrio privado ubicado en Maipú lanza a la venta sus últimos 20 lotes. Los lotes van de 715 a 900 m2 y cuentan con escrituración inmediata un excelente beneficio a la hora de comprar un lote de estas características. Esta es una gran oportunidad de invertir ya que el precio por m2 es tomado en pesos, por lo que un terreno de 900m2, sale lo mismo que uno de 500m2 en barrios de similares características. El Portillo cuenta con todos los servicios subterraneos, cerco perimetral de seguridad, un callejón que no permite el contacto directo con el exterior de ningún lote para mayor seguridad y muchas más características que hacen de este barrio uno de los más compeltos y de calidad en

el mercado actual. Además, está a metros del recientemente construido nudo de Acceso Sur y Juan José Paso, lo que permite un acceso rápido a Chacras de Coria, Ciudad de Mendoza y el popular y concurrido complejo Arena Maipú. Para futuro se piensa abrir más de un barrio bajo esta marca, según nos cuenta Matías Santos: “estamos evaluando algunos terrenos para la construcción del segundo Portillo. La idea, a futuro, es desarrollar varios emprendimientos bajo el mismo nombre para lograr abarcar a todo Mendoza con barrios privados de calidad constructica y ubicación privilegiada”, comenta Matías Santos, encargado de comercialización del Barrio. Para más información: www.elportillo.com.ar

Grupo Slots en el Centro de Ski Las Leñas La empresa de entretenimiento y esparcimiento anunció que inauguró una nueva sala de juegos de azar, que estará ubicada en el Hotel Piscis del Centro de Ski Las Leñas, en la provincia de Mendoza. Los visitantes podrán disfrutar de máquinas tragamonedas de variados títulos, así como de la emoción de las ruletas con dos mesas electrónicas. La sala abrirá de 10 a 4 hs durante toda la temporada de Ski, que finaliza el 28 de septiembre. Con esta propuesta, Grupo Slots sumará la excelencia en atención que distingue a la empresa para complementar las alternativas de diversión que ofrece Las Leñas. Sobre Grupo Slots Grupo Slots es una empresa comprometida con la misión

28 · HIGH NEWS

de brindar un excelente servicio de entretenimiento y esparcimiento, que cuenta con la colaboración de más de 1500 personas, guiadas por los valores del respeto mutuo, la honestidad, el trabajo en equipo, la integridad, la responsabilidad y el compromiso. La compañía está presente en veinticinco localidades de las provincias de San Luis, Chaco, Neuquén, Mendoza y Buenos Aires, ofreciendo servicios de entretenimiento a través de Casinos, Tragamonedas, Bingos, hipódromo oficial, juegos de lotería, agencias hípicas, hoteles, negocios gastronómicos, comercios, teatro y radios. El valle de Las Leñas continúa siendo uno de los centros de ski preferidos de los argentinos a la hora de elegir un lugar para disfrutar sus vacaciones de invierno.


29 路 HIGH NEWS


1

2

3

1. Gabriela Ivars y Florencia Ezeiza. / 2. Magdalena Mora, Bianca y Luisina Marchiori. / 3. Belén Jaime, Nazaret Serna, Sabrina Jaime y Julieta Pedot.

Día del amigo en Palmares MUCHOS GRUPOS ELIGIERON AL CENTRO DE COMPRAS PARA DISFRUTAR DE SUS FESTEJOS POR EL DÍA DEL AMIGO. PALMARES OPEN MALL VOLVIÓ A DEMOSTRAR PORQUE ES UNO DE LOS LUGARES PREFERIDOS DE LOS MENDOCINOS.

Yazmín Girala, Marina Viñals, Alejandra Sampere y Antonella Suillini.

30 · EVENTOS

Sonia Panasitti y Elizabeth Alcojor.


MODA 路 31


1

2

3

1. Matías Poestá e Ignacio Gaffuri. / 2. Sebastían González, Marcelo Navarro, Fernanda Vila, Federico Crocce y Nicolás Alemán. / 3. Alejandro Camus y Mauricio Llaver.

Original degustación BODEGA NAVARRO CORREAS ORGANIZÓ UN IMPORTANTE FESTEJO CON MOTIVO DE CELEBRARSE EL DÍA DEL AMIGO. LOS INVITADOS ESPECIALES DISFRUTARON DE UN EXCELENTE EVENTO.

Hace unos días bodega Navarro Correas realizó un original festejo por el día del amigo. El evento se desarrolló en el visitor center que la casa vinícola posee en godoy cruz y contó con una exclusiva cantidad de invitados. Los asistentes participaron de una degustación, la cual fue dirigida por Fabián Gardino (enólogo de la bodega) y Mark Mayne (ingeniero agrónomo de la firma). Los vinos degustados fueron Colección Privada Partida Limitada y Selección del Enólogo 200 % Barrica, dos excelentes propuestas de Navarro Correas que se encuentran actualmente en el mercado. La originalidad del evento tuvo que ver con que los ami-

32 · EVENTOS

gos de la casa fueron invitados con un amigo, el cual debía ser elegido por cada uno. Así es que los clientes y amigos de Navarro Correas concurrieron con un amigo al evento. Además durante la presentación se sortearon importantes vinos de la bodega. Luego de la degustación los invitados pudieron disfrutar diversos vinos y espumantes de Navarro Correas, los cuales fueron acompañados por el catering preparado por Natalia Cruz. En esta oportunidad la chef preparó exquisitos tacos, los cuales fueron desgustados por todos los asistentes al original evento.


MODA 路 33


HIGH FOODIES Hacen High Foodies María Urrutigoity: info@mariaurrutigoity.com MariaUrrutigoityCocina @MariaUCocina Cel 0261 155999003 Alicia Sisteró: aliciasistero@dosmas2.com.ar Alicia Sisteró DosmásDos @aliciasistero Cel 0261 156581000

Perú Gastronómico

La cocina peruana es el resultado de la cocina heredada de los incas, enriquecida con la llegada de los españoles en el siglo XVI y luego con la llegada de africanos y asiáticos en el siglo XIX. Es abundante y muy sabrosa. ¿Qué no falta en sus platos? Papa, camote, yuca, maíz, bananas, carne de llama, cuy, pescados y mariscos. El condimento más usado es el ají en sus diferentes variedades. Todo lo encontrás en sus tradicionales mercados callejeros. Si vas a Perú no dejes de probar la Causa limeña, los Anticuchos, las Papas a la huancaína, el Tacu-tacu, el Ceviche, o el Lomo saltado. Para darle alegría a una cena deberías comenzar con un Pisco Sour o Chicha (a base de mosto de maíz o quinua fermentados) y terminar con un dulce Suspiro Limeño. María y Alicia

Highlight En Lima, durante septiembre, se realiza la feria gastronómica más grande del mundo: Mistura. Aquí se reúnen los diversos actores de la cadena gastronómica. Pequeños agricultores, cocineros, panaderos, dulceras, mozos, restaurantes, institutos de cocina y foodies de todo el mundo; para rendirle homenaje a biodiversidad peruana, una de las más ricas del planeta.

34 · HIGH FOODIES


Receta en 3 pasos. Por María Urrutigoity

Ceviche Peruano

Descubrí esta receta hace un par de años en un viaje por Perú y me cautivó. Fresco, cítrico y crocante, el ceviche es pasión de multitudes. En esta nota te enseño cómo prepararlo en tu casa...Me acompañás? Rendimiento: 6 porciones Ingredientes: 1 kg de lenguado fresco,1 taza de jugo de limón (si conseguís limas o limones de pica...mejor!), 2 cebollas moradas, cantidad a gusto de ají picante, 1 cucharadita de aji-no moto (se vende en las dietéticas), cantidad a gusto de cilantro picado, sal y pimienta. Elaboración:

de os formas Existen d na ceviche: U y el r a z li ea r iato de inmed es servirlo ar por in r a rlo m a ej d es a otr s en la ta minuto n ei tr s o un el limón para que a er d a el h textura cambie la que y e r et en p o. Elegí la del pescad guste! más te

1· Se despina el pescado: se lava bajo el agua fría. Se corta en tiras y luego, cada tira, se corta transversalmente, formando cubos del tamaño de un bocado. 2 · Se condimenta el pescado con sal, pimienta y aji-no moto y se cubre con el jugo de limón. Se incorpora el ají picante, la cebolla bien lavada y se espolvorea con el cilantro. 3 · Se sirve con su jugo. Se puede acompañar con unas hojas de lechuga, rodajas de zapallo y maíz, como lo sirven en Perú o en una copa de martini con un bouquet de brotes (micromix).

Clases de Cocina en Agosto · Cocina para recibir amigos: Martes 20 de 18:30 a 21:30 hs. · Cocina al wok: Sábado 24 de 10 a 13:30 hs. · Tartas dulces y saladas: Martes 27 de 18:30 a 21:30 hs.

HIGH FOODIES · 35


Narda Lepes / Mini entrevista La exitosa cocinera del canal de cable Utilísima nos cuenta sus experiencias y tips para un placentero viaje a Perú. Un lugar: El Valle Sagrado con sus huertas y mercados, entre Cusco y Machu Picchu. Un restaurante: Mejor tres… Astrid & Gastón, Fiesta y La Mar, en Lima. Plato que más te gusta y con quién: El menú degustación de Astrid & Gastón. Ceviche y lomo saltado de Fiesta. Causas y tiraditos de La Mar. Es ideal hacerte amigos y comer en grupo, los peruanos son excelentes anfitriones. Ingredientes que comprás para llevarte a casa: Rocotos (ajíes), en especial el amarillo. Un must: Mistura, la feria gastronómica en Septiembre; ir a los mercados; y desayunar dim sum (comida liviana) en el restaurante chino “El salón de la Felicidad” en Lima.

Mix de Novedades Street food en Las Leñas

Fiel a la tendencia mundial, Ferruccio Soppelsa instaló un Food Truck en el prestigioso centro de ski. Ofrecen helados y para combatir el frío chocolate con churros y medialunas. Además cuentan con servicio de delivery.

Mis sabores preferidos

En su nuevo libro, Juliana López May, nos presenta un compilado de los veinte productos y recetas que más le gusta cocinar. Honrando las estaciones nos invita a cocinar con productos frescos y saludables...Quién se puede negar?

Anna Bistró suma servicios

Desde agosto Anna Bistró abrirá a las 8.00 AM con una carta de cafetería y desayunos muy novedosa que incluye los productos de su Pastelería Brillat Savarin.

36 · HIGH FOODIES


Restaurantes en Mendoza con un toque Peruano. Por Alicia Sisteró.

Manos Morenas

Itamae Sushi

Cocina peruana en Chacras

Sushi & Cocina peruano -japonesa

Cocina: Si hay una palabra para definir este restaurante, es autenticidad. Su chef peruana vuelca su sello tradicional en cada plato con sabores intensos e ingredientes típicos: Desde la entrada (buenísimos los Anticuchos de pulpo con salsa de ají amarillo y de langostinos con leche de coco) hasta los exquisitos postres (no he probado Causa Limeña más rica ni en Perú!), pasando por platos principales imposibles de terminar ideales para compartir (Seco de Cabrito con chicha de jora, frijoles y arroz; y la Humita impecable con merengue). Vinos & cocktails: Completísima carta, de $55 a $290, con algunas variedades orgánicas. Pisco Sour desde $35 obligado (con los autóctonos piscos peruanos Viñas de Oro, Don César y Montesierpe). Ambiente: En una casa antigua acondicionada estilo campo, el salón es acogedor, informal y muy colorido. Varias pinturas de artistas locales embellecen sus muros. Las familias con niños son bienvenidas, hay juegos infantiles (y mamá no paga los domingos al medio día). Para destacar: Genial glosario peruano en una de sus pizarras gigantes (para divertirte un rato mientras esperás). Tienen la original “Inka Cola” en la carta de bebidas! Precios: Principal y vino, con entrada y postre compartidos por $150 por persona.

Cocina: Si bien el fuerte es el sushi tienen en su carta un espacio destacado para la cocina nikkei (fusión peruano japonesa). El local de Chacras, recientemente inaugurado, tiene delivery y un hermoso local donde se come cómodamente (desayuno, almuerzo, merienda o cena). Se puede disfrutar de un Ceviche Mixto (con palta y mango que combinan perfecto con los mariscos) o unas crocantes Gyoizas (empanaditas de cerdo), luego un Teppan Yaki (carne de res, pollo o pescado salteadas al wok) o el sushi que más te guste de la gran variedad que brindan. Y culminar con una degustación de postres (que incluye el tradicional Suspiro limeño). Sus platos tienen una encantadora presentación y son muy abundantes.Vinos & cocktails: Exquisito su pisco sour. Además una carta de cocktails que sorprende y una de vinos con al menos 8 bodegas importantes. Ambiente: Precioso espacio íntimo y muy cálido donde prima el naranja, mucha madera (guatambú entrelazado en su cielo raso), simpáticas lámparas que parecen jaulitas y velas en las mesas. Impactante barra donde se puede tomar algún cocktail mientras se espera el pedido. Para destacar: Delivery amplísima cobertura (Vistalba, Luján, Palmares, Godoy Cruz). Abierto todo el día. Precios: Entrada, principal y postre por $240 por persona. Hay menú ejecutivo por $95.

Mitre 1541- Chacras de Coria - Luján de Cuyo Mendoza - Tel. 0261 496 2783 info@manosmorenas.com.ar / Chef: Alicia Ríos Abierto martes a domingo a partir de las 8 PM. Domingos también medio día.

Complejo La Bonita - Besares 833 - Chacras de Coria - Luján de Cuyo - Mendoza. Tel. 0261 496 1069 / 496 5656 : /ItamaeSushiChacras Abierto lunes a sábado de 9 AM a 1 AM.

Off the Track - Cocina peruana El Tumi de Oro: Mitre 1766 - Mza - Tel 0261 434 0088 / La Flor de la Canela: Juan B. Justo 426 - Mza -Tel 0261 420 1279

HIGH FOODIES · 37


High Wines LAS NOVEDADES Y LANZAMIENTOS DE LAS BODEGAS MÁS IMPORTANTES DE MENDOZA

Zuccardi Serie A renueva su imagen Con un concepto que pone el foco en los diferentes terruños vitivinícolas de la Argentina, la línea Zuccardi Serie A presenta sus nuevas etiquetas. Serie A significa Serie Argentina y revela la riqueza de suelos y microclimas de nuestro país. Argentina constituye la esencia e identidad de estos vinos que, mediante cada variedad, expresan las características de las diferentes regiones productoras. Las nuevas etiquetas de Zuccardi Serie A representan, a través de trazos depurados, finas texturas y colores delicados,

las particularidades propias de cada uno de los terruños de los que provienen sus vinos. A través del nuevo diseño, las etiquetas de Zuccardi Serie A ilustran el carácter rocoso del Valle de Uco, origen de variedades emblemáticas como Malbec y Chardonnay; la fuerza del agua que da vida al desierto en Santa Rosa, tierra de Bonarda y Syrah; y los característicos cardones del paisaje de Salta, región por excelencia para la elaboración de Torrontés. La línea Zuccardi Serie A está compuesta por seis vinos: Malbec, Bonarda y Torrontés más un blend de Chardonnay y Viognier, un rosado de Malbec y un Syrah. Se comercializan en vinotecas y cadenas de supermercados de todo el país, a un precio sugerido de $73.

Syrah-Viognier 2012, lo nuevo de Las Perdices Viña Las Perdices presenta Las Perdices Syrah-Viognier cosecha 2012. Un vino elaborado con uvas 93% Syrah y 7% Viognier, provenientes de viñedos de Agrelo, Luján de Cuyo, y Barrancas, Maipú. Un vino que muestra los caracteres típicos de estas dos variedades de uvas, co-fermentadas para lograr su sinergia y otorgar complejidad. La amplitud térmica es un factor determinante en el cultivo de la vid y la producción de vinos. Cuando esta supera los 20°C, durante el período de maduración de las uvas, favorece su

38 · HIGH WINES

desarrollo dando como resultado frutas únicas, de alta calidad enológica y gran concentración. La amplitud térmica de este especial lugar de Agrelo define la intensa concentración de color y complejos aromas que Viña Las Perdices obtiene en este bi-varietal Las Perdices Syrah/Viognier. Las Perdices Syrah-Viognier 2012 es un vino color rojo rubí con aromas complejos de cerezas, y arándanos dominados luego con la fragancia sutil del damasco y el durazno blanco. Las Perdices Syrah-Viognier 2012 tiene un precio sugerido de $65 en vinotecas. Los vinos de Viña Las Perdices son comercializados en Capital, Buenos Aires y Patagonia por la reconocida Consultora Umami.


Domaine Bousquet lanza su Pinot Noir Reserva Domaine Bousquet continúa su desembarco en el mercado local iniciado en el 2012 y presenta su Domaine Bousquet Pinot Noir Reserva 2011, un vino elaborado a partir de uvas orgánicas provenientes de viñedos propios ubicados en Tupungato a una altura de 1200 metros sobre el nivel del mar uno de los de mayor altura de Mendoza. Domaine Bousquet elabora vinos orgánicos, “Vinos naturalmente elegantes”. En sus más 15 años de vida, la bodega se consolidó como líder de exportaciones del segmento “Vinos Orgánicos” con presencia en más de 40 países. Domaine Bousquet Pinot Noir Reserva 2011, 100% Pinot Noir, tuvo una crianza de 10 meses en barricas de robre francés y 6 meses de estiba en botella. Un vino de color rojo rubí con tonos violáceos. En nariz presenta aromas

complejos recordando a cerezas y ciruelas con notas de café, tabaco y de tostado. Su bouquet es de cuerpo medio, de acidez bien equilibrada típica del Pinot Noir que se desarrolla en un paladar dulce y redondo hasta terminar en un final largo. Se recomienda acompañarlo con carnes rojas, embutidos, pato y condimentos picantes. Domaine Bousquet Pinot Noir Reserva 2011tiene un precio sugerido de $95 en vinotecas de todo el país.

Obra Prima mejor tinto del mundo en Brasil Bodega Familia Cassone tiene el agrado de comunicar que uno de sus vinos ha sido premiado en la ciudad de Vitoria, Brasil. Obra Prima Colección Malbec obtuvo el premio mayor de Expovinhos con mejor vino tinto del nuevo mundo. Gana Expovinhos es un evento que pretende acercar los amantes del vino en la región y otros países y crear oportunidades de negocios para los empresarios de la industria. La Federación de Comercio del Estado de Espíritu Santo promueve los días 12 y 13 de junio en las instalaciones del Itamaraty Hall, de la misma capital, el evento de vinos Expovinhos 2013. Durante dichos días los organizadores prevén una presencia de más de 1.000 etiquetas de 20 diferentes países.

Obra Prima Colección es el Malbec Gran Reserva de Bodega Familia Cassone. El vino proviene de un añejo viñedo de 103 años de vida, el cual fue añejado en barricas de roble por 18 meses. Obra Prima Colección ha sido creado con la mejor selección de nuestras uvas. Es un vino para beber hoy, pero elaborado para ser guardado. Su guarda recompensará a quien lo haga brindándole colores, aromas y sabores únicos y maravillosos.

HIGH WINES · 39


BodegasTW 2013 LA FECHA ELEGIDA ES EL 29 DE AGOSTO, EN EL AUDITORIO BUSTELO Y LAS ENTRADAS YA ESTÁN A LA VENTA. EL AÑO PASADO EL EVENTO FUE ORGANIZADO POR UN GRUPO DE BODEGAS Y RECAUDÓ MÁS DE 80 MIL PESOS DESTINADOS EN SU TOTALIDAD PARA EL BANCO DE ALIMENTOS DE MENDOZA.

BodegasTW, la megajuntada solidaria organizada en forma espontánea por un grupo de bodegas argentinas en la red social Twitter, tendrá la tercera edición a total beneficio de la Asociación Civil Brazos Abiertos. Una vez más el mayor evento solidaria de vinos de Mendoza reunirá a bodegas, chefs, artistas, shows en vivo y empresas en una noche descontracturada. La fecha elegida es el jueves 29 de agosto de 19:00 a 24:00 horas, en el Auditorio Bustelo. Las entradas se pondrán a la venta a fines de julio y costarán $ 150, el precio incluye una copa de degustación que luego quienes asistan podrán llevar a sus casas, cuatro troqueles para plato degustación de comida y ocho troqueles para vinos y espumantes. Las mismas pueden adquirirse en las bodegas participantes, contactando a los organizadores (bodegastw@gmail.com) o en Guarnieri Medias (Peatonal Sarmiento y 9 de Julio). “Creemos que como actores sociales debemos compro-

40 · EVENTOS

meternos con nuestra comunidad y unirnos como país solidario, por una buena causa. Es necesario generar cambios positivos y tenemos la oportunidad de empezar ahora”, asegura la comisión organizadora de BodegasTW conformada por Anabel Caselles, Calina Salas Sabéz, Gabriela Abihaggle, Juan Manuel Giménez Riili, Juan Ignacio Suárez, Pablo Ponce, Rodolfo Juárez, Silvana Biagiotti y Gerardo Palazzetti.

Acerca de Bodegas Tw

Se trata de una degustación de vinos de alta gama de reconocidas bodegas argentinas y platos gourmet, acompañada de espectáculos en vivo de primer nivel tanto de artistas locales como nacionales con proyección internacional. La primera edición se realizó el 26 de marzo de 2011. Mientras que la segunda, se llevó a cabo el 3 de mayo de 2012, a total beneficio del Banco de Alimentos.


iales Especigh

H

ESPECIALES HIGH

Muebles. Deco y relax

Revista High inaugura una nueva sección para mostrar las últimas tendencias en diseño, decoración y amoblemiento. La intención es poner en primer plano y acercar a los lectores las empresas y profesionales que ofrecen servicios de primera línea. En esta edición elegimos ponderar las últimas tendencias en refuncionalización de espacios, muebles para cocina y livings, teniendo en cuenta que se trata de los espacios más cálidos y concurridos de un hogar.

ESPECIAL HIGH · 41


iales Especigh

H

Cocina + Diseño Somos distribuidores exclusivos en todo Cuyo de EFE-U (Fabricantes Unidos), empresa que busca adelantarse a las nuevas necesidades y tendencias. La misma se inspira en el desafío permanente de diseñar mobiliario con visión de futuro, conjugando el cuidado con la funcionalidad, calidad y belleza; desarrollando sus productos plenamente a través de creatividad. La renovada línea de muebles para cocina es producto de una prolongada trayectoria en el mercado y la innovación de modelos clásicos, country, ingleses, replanados y macizos de acuerdo a las nuevas tendencias. Asesoramiento integral y atención personalizada en base a una adecuada interpretación de las necesidades del cliente. Confeccionamos con maderas nacionales e importadas como roble, cedro, wengue,

Más información Teléfono: 4248339 hluprestti@hotmail.com www.fabricantesunidos.com.ar

42 · ESPECIAL HIGH

mara boliviana, roble americano, guatambú, fresno, o con MDF de 18 mm. Trabajamos laminados y laqueados en una alta gama de tonalidades, lustrados al poliuretano, puertas revestidas en PVC y aluminio. Combinamos productos, accesorios complementarios en forma balanceada y funcional. Realizamos trabajos especiales de línea moderna o sobre planos de arquitectura a clientes particulares, arquitectos, ingenieros, profesionales de la construcción y empresas constructoras. Muestra modelos con estilos clásicos y exóticos, presenta una amplia gama de melamina en colores varios combinadas con espejos, vidrios, incorporando accesorios variados en los productos para responder a la exigente demanda del mercado. También contamos con la provisión de piletas de las marcas Franke y Johnson, campanas extractoras de las líneas Spar, Cata y TST. Y en griferías de la línea Franke. Y además con todos los electrodomésticos de la marca spar y cata (hornos, anafes y cocinas). Horarios de atención: Lunes a Viernes de 8.30 a 12.30 y sábados de 9 a 13.



iales Especigh

H

44 路 ESPECIAL HIGH


iales Especigh

H

ESPECIAL HIGH 路 45


iales Especigh

H

Idea Cocina Cuando proyectamos o refuncionalizamos nuestros espacios, la cocina adquiere una indiscutida relevancia. A su función primaria, se suma una vida hogareña en torno a ella, que la convierte en una de las áreas más importantes. A través de una elección que responda a las necesidades individuales, el diseño será responsable de incluir energía, sensualidad, belleza y solidez a un área de nuestra vivienda de fundamental importancia. La tendencia minimalista, donde la calidad es el eje rector, se convertirá en la respuesta a un criterio definido. Idea Cocina le propone un asesoramiento personalizado a cargo de un equipo de profesionales preparados para satisfacer sus requerimientos. A través de la fabricación de muebles de cocina standards o especialmente adap-

tados a sus necesidades, la empresa le propone calidad, servicio y excelencia. El sello que nos distingue es la responsabilidad con que tratamos a cada cliente. Desde la atención cuando entra al salón, hasta la entrega, pasando por la fabricación de cada pieza. Con respecto a la calidad, siempre se trata de avanzar con la tecnificación de las máquinas, la seriedad y la personalización de los proyectos. No vendemos un producto que viene en caja listo para armar, sino que cada uno está pensado en lo que la gente necesita. La cocina como protagonistas de momentos familiares y de reunión llama a nuestros sentidos con una necesidad de renovación. Nuestra propuesta reúne materiales como melaninas lisas o texturadas, termo formados en PVC con alta resistencia al impacto y maderas naturales. La constante evolución del diseño marca en nuestros muebles, un valor agregado que nos distingue indiscutiblemente. Una decisión inteligente es Idea Cocina, donde el nivel de confort deseado en muebles se completa con un diseño personalizado. Excelente, estilo y garantía son los

Más información Francisco De la Reta 1507, San José, Guaymallén. 4456582/4456499 ideacocina@gmail.com

46 · ESPECIAL HIGH


iales Especigh

H

Calidad y confort en sillones a medida ¿Alguna vez vió un mueble en una revista o una foto que le gustaría tener? LIVINGSHOP lo realiza para usted. Fabricamos sillones y sofás a la medida de sus espacios. Radicados en Mendoza, producimos todos nuestros productos con 15 años de garantía y la posibilidad de elegir combinación de tela, usando materiales de altísima calidad y realizando terminaciones impecables. En LIVINGSHOP le ofrecemos los sofás y sillones que siempre soñó. Diseño de vanguardia, funcionalidad y estilo. Además los puede personalizar, eligiendo combinaciones en una amplia gama de telas de excelente calidad, sin costo adicional. Entre las características de sus productos, podemos mencionar que sus estructuras son encoladas y atornilladas lo que garantiza gran resistencia, así como los brazos macizos que permiten, incluso, sentar-

se en ellos. Para ofrecer la mayor comodidad los almohadones de asiento están rellenos de súper soft, los de respaldo en vellón siliconado y éste último pensado en una altura que permite apoyar la cabeza. Otro dato para tener en cuenta es que las patas pueden ser de aluminio o de madera lustrada con tinte seleccionado por el cliente. Y si de diseño y estética se trata 250 tipos de combinaciones de telas y colores permiten que el mueble seleccionado sea único, responda a sus gustos y complemente a la perfección sus espacios. Prueba de productos: Consiste en probar en su domicilio distintos modelos para asegurar la mejor opción para el óptimo aprovechamiento de su espacio. Realizamos trabajos a medidas y especiales, como así también trabajamos sobre planos y visitamos en obra. Listas de casamientos. Lo asesoramos para que pueda incluir en su lista cualquiera de nuestros productos. Atendemos también a hoteles y grandes superficies. Como plus, la entrega en 20 días y 15 años de garantía. Servicio, atención personalizada, seriedad, son sólo algunas de los factores que ofrecen esta empresa dedicada al confort. Concluyendo, muebles que sientan muy bien y para sentirse bien.

Más información San Martín 438 de Godoy Cruz de Lunes a Sábado de 09 Hs. a 13:00 Hs. y de 17:00 a 21:00 Hs. www.livingshop.com.ar

ESPECIAL HIGH · 47


iales Especigh

H

Arte y decoración Los espacios en los cuales encontrar objetos bellos y al mismo tiempo especiales y originales son sitios cada vez más buscados por los mendocinos. Son pocos los lugares que ofrecen características de estilo, estética y vanguardia tanto en muebles como en objetos de decoración. Sin lugar a dudas, Vivant la vie cumple esta consigna... Es importante destacar que buen gusto, diseño de altísima calidad, simplicidad de formas e mpecable confección , es lo que percibimos cuando recorremos este lugar. Nos encontramos con el trabajo de manos artesanales que buscan crear ambientes sofisticadamente naturales. Materiales nobles como maderas, cueros y tejidos, que sin llegar a lo autóctono tienen ese toque tan nuestro

Más información Vivant la vie Tucumán 117 Godoy Cruz / Tel. 424 9497 contacto@vivantlavie.com.ar www.vivantlavie.com.ar

48 · ESPECIAL HIGH

que combinan la funcionalidad, el arte y lo decorativo. “El objetivo fue traer a nuestra provincia , muebles y accesorios para decorar ambientes acogedores y exclusivos, con una cuidadosa selección del producto en cuanto a calidad y diseño. La idea fue encontrar objetos con un toque diferente, que sin intentar ser autóctonos, tienen un sello muy nuestro. La búsqueda se realizó en diferentes lugares del país, teniendo en cuenta variedad de materiales, texturas y estilos. Gracias a eso logramos introducir en Mendoza un concepto diferente en decoración “ nos cuenta su dueña Gabriela Sánchez Nieto Vivant la vie tiene identidad propia.


La vida empieza en casa

ESPECIAL HIGH 路 49


2

3

1. Renata Würschmidt y Natalia Da Rold. / 2. Juan González Landa y Amparo Panazzitti. / 3. Zenón Arroyo, Paula Falcioni y Cecilia de Clement.

Tributo a su infancia IMÁGENES QUE CONJUGAN LA REALIDAD Y MUNDO ONÍRICO COMPONEN LA NUEVA MUESTRA DE ARTE DE RENATA WÜRSCHMIDT QUE EL CASINO DE MENDOZA PRESENTARÁ DURANTE LOS MESES DE JULIO Y AGOSTO EN SU CAVA DE VINOS. LA ENTRADA ES LIBRE. Texturas marcadas con técnicas que conjugan a la perfección óleos y colores fluorescentes, forman parte de la serie de cuadros de la muestra de arte “NOA- NEON. Tributo a mi Infancia”, de la artista plástica Renata Würschmidt, la que podrá visitarte por un mes en la Cava del Casino de Mendoza. En el marco del Ciclo de Arte que realiza habitualmente el Casino de Mendoza, a fin de brindar un espacio en dónde artistas locales puedan difundir sus actividades culturales, la nueva muestra de Renata Würschmidt cuenta con cuadros en los cuales se ven plasmadas las experiencias vividas durante su infancia en su Tucumán natal, por esta joven artista. “NOA- NEON Tributo a mi Infancia”, es el título bajo el cual Würschmidt interpreta reminiscencias de su ciudad natal Tucumán. Refiere al interior de una imaginación poética e

50 · EVENTOS

ingenua que nos abre un paisaje recóndito de la iconografía del Noroeste Argentino, borrando límites entre realidad y ensoñación, intenta tocar una pulsión del tiempo recorrido, con la explosión del color iridiscente, provocando una realidad cuasi mágica entre la obra y el espectador”, señala su curadora, Natalia Da Rold. La inquietud de Renata Würschmidt por el arte comenzó con un hobby y se transformó en el medio para comunicarse con el mundo. Original, creativa, desestructurada y fresca, esta mendocina por opción es elogiada por la crítica e invitada a participar de muestras y exposiciones dentro y fuera del país. Sus obras de arte que puedeb disfrutarse en la Cava del Casino de Mendoza, trascienden sin duda alguna fronteras y son una bocanada de aire fresco y alegría para los amantes del arte.


PERSONALIDADES 路 51


52 路 MODA


MODA 路 53


54 路 MODA


1

EVENTOS 路 55


Top Tres LO QUE MÁS SE LEE, SE ESCUHA Y SE VE

YAYOI KUSAMA EN MALBA

JUSTIN TIMBERLAKE 20/20

TRUE BLOOD, SEXTA TEMPORADA

La muestra de arte “Obsesión Infinita” de la artista contemporánea “Yayoi Kusama” (inaugurada en junio pasado en la Fundación Malba de Buenos Aires) ya hizo eco en todos los medios y redes sociales. Como cada año, el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires presenta la retrospectiva de un artista de calibre internacional. En los últimos años desfilaron Andy Warhol, Robert Mapplethorpe y Jean Michel Basquiat entre otros y ahora es el turno de Kusama. “Obsesión infinita” es la primera muestra retrospectiva en América Latina de la mayor artista japonesa viva. Organizada por Malba en colaboración con el estudio de la artista, la muestra presenta un recorrido exhaustivo a través de más de 100 obras creadas entre 1950 y 2013, que incluyen pinturas, trabajos en papel, esculturas, videos, slideshows e instalaciones. La artista, famosa por sus lunares y su concepción del espacio y el infinito, reside intermitentemente entre una clínica psiquiátrica donde se internó por voluntad propia y su estudio. Curada por Philip Larratt-Smith y Frances Morris, la exposición presenta la trayectoria de esta artista que va desde el ámbito privado a la esfera pública, desde la pintura a la performance, del estudio a la calle. Para quienes buscan una escapada a la capital, la muestra permanecerá hasta el 16 de septiembre.

Otra de las voces de la música pop que retumba por las radios y los medios, de manera casi compulsiva, es el prodigioso Justin Timberlake. A diferencia de sus compañeros de N’Sync, Timberlake tiene un olfato para la melodía, pero sus anteriores canciones carecen de la elegancia de The 20/20 Experience, un disco pensado, meditado y desarrollado con tiempo y paciencia. Ya pasaron siete años desde el exitoso álbum Future Sex/Love Sounds, el segundo como solista del exvocalista de la boyband y con el que logró ganarse un espacio personal en el mainstream. Timberlake se ha arriesgado bastante, entregando un esfuerzo mucho menos pop y considerablemente más soul que sus trabajos anteriores, con una madurez remarcada. Son varias las personas involucradas en la producción de este disco, pero como capitán del equipo destaca Timbaland, uno de los productores más experimentados y efectivos en su rubro (también produjo a Madonna, Usher, Nelly Furtado y Bjork, como si fuera poco). The 20/20 experience es considerado, casi por unanimidad de la crítica comercial, como el disco del año, capaz de recolectar distintos estilos desde una personalísima impronta por parte de Timberlake. El disco está encaminado a vender casi un millón de copias, en Estados Unidos, durante la primera semana. Está claro que el público esperaba un nuevo disco de Timberlake.

True Blood se centra en un conservador pueblo de Luisiana llamado Bon Temps y en cómo su gente debe adaptarse y enfrentarse a los cambios que se han producido en la sociedad desde que los vampiros salieron a la luz pública y en especial en cómo las criaturas de la noche y su mundo afectan a la vida de una camarera con poderes “telepáticos” llamada Sookie Stackhouse (Anna Paquin). HBO Latin America estrenó la sexta temporada de la exitosa serie dramática nominada al premio Emmy el 16 de junio pasado, simultáneamente con los Estados Unidos, con el primer episodio bajo la dirección de Stephen Moyer. La serie combina romance, suspenso, misterio y humor. Las cinco temporadas anteriores fueron un éxito en todos los lugares en los que la cadena HBO transmite sus contenidos, ganándose adeptos y seguidores en todas partes del mundo. El antiguo mito de los vampiros sigue en pie, justo cuando pensábamos que no iba a regresar, y pisa fuerte. Para quienes aún no vieron la serie (o para quienes tengan que ponerse al día), tan solo tienen que sintonizar la cadena HBO y dejarse envolver en el atrapante mundo de la ciencia ficción. La sexta temporada de la serie, premiada con un Emmy y un Globo de Oro, contará con 10 capítulos y comenzará centrándose en la reciente posición de poder de Bill (Moyer).

56 · TOP TRES




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.