PAÍS
MENDOZA
SOCIEDAD
COPA AMÉRICA
P.2
P.4
P.8
P.12
La inflación interanual fue las más alta en 24 años: 43,6 por ciento
Cenas, delivery y café: los insólitos gastos por viáticos en el Epas
Para ir a esquiar, una persona tiene que gastar $1000 por día
Argentina busca el primer lugar del grupo y Messi, un nuevo récord
www.facebook.com/DiarioVox
TU VIDA EN NOTICIAS martes , 14 de junio de 2016 · Año 6 No 1470
Piden a los comerciantes que el viernes abran pese al feriado Quieren competir con los centros comerciales. Quejas de los empresarios por el fin de semana extra largo. El sábado también abrirán todo el día.
Muchos comercios no abrirán los feriados. ende, el fin de semana se extenderá por cuatro días. Pese a que será una buena oportunidad para el turismo, los comerciantes afirman que esta celebración XL justo el Día del Padre perjudicará las ventas y para contrarrestarlo las persianas estarán elevadas el viernes. “Vamos a abrir el viernes. No hay mucha expectativa por el feriado, pero como somos un local que vende mucho al turismo, estimamos que las ventas repunten el fin de semana. Este año las ventas vienen muy bajas”, comentó el encargado de un local de artículos tradicionales de calle Las Heras. Y acotó: “Si la gente sale, vamos a vender; sino, no”. Con él coincidió Andrea, encargada de El Puma. “Las ventas vienen un poco bajas con respecto al año pasado, pero mantenemos las expectativas porque hay muchas pre-
NUBOSIDAD VARIABLE
ZOOLÓGICO
Aseguran que los cederán a granjas educativas y a quienes cumplan una serie de requisitos. Quedarán sólo 500 animales en el paseo. El zoo seguirá cerrado P.5
guntas, muchas consultas y eso nos mantiene expectantes”, dijo. Ellos también abrirán el viernes, aunque solo medio día. “El tema del feriado largo que justo cae el Día del Padre es complicado. Nos perjudica porque es la festividad más importante en nuestro rubro”, señaló. Guido, otro de los comerciantes, en el rubro de caza y cuchillería, muy elegido en esta época, se mostró más optimista y explicó que se ha vendido poco hasta el momento, pero estiman que el fuerte será el sábado. “No he vendido ningún regalo para el Día del Padre, o al menos nadie me pidió armar un producto para regalo”, contó. Con respecto al feriado, dijo: “No hemos hablado eso, pero no vamos a abrir el viernes. Creemos que el fuerte de ventas será el sábado, y también que la gente viene decidida a comprar, no a venir paseando en busca de un regalo”.
LAS CLAVES Feriados
Pedidos
Día del Padre
Desde las Cámaras Empresarias y la Gerencia del Centro les pidieron a los comerciantes que abran el viernes.
Para muchos comercianes, no serán buenas las ventas del Día del Padre debido a los feriados.
x. P.x Los feriados del viernes y del lunes complican al comercio del Centro de la Ciudad.
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
Rematarán 1500 animales para descomprimir
Por Sofía Fernández Los dos feriados complicaron los planes de los comercios mendocinos, que tenían en vista el próximo fin de semana por el Día del Padre. Ante ello, desde las Cámaras Empresarias y desde la Gerencia del Centro les pidieron a los comerciantes que abran los locales el viernes para incentivar las ventas y competir con los centros comerciales. El gerente Centro Comercial Abierto de Ciudad, Juan Retali, instó a los comerciantes de la Ciudad a abrir sus puertas el viernes, pese a ser feriado y acusó a los shoppings cerrados de competencia desleal. “La invitación es abrir los comercios el día viernes. El comerciante debe entender que un feriado largo así coincidente con el Día del Padre no permite mantener cerrado el día viernes, porque es un día menos de ventas”, dijo. “Debemos convivir con la competencia desleal de los shoppings cerrados que mantienen abierto sí o sí. Nos perjudica mucho que el feriado largo sea justo el Día del Padre”, continuó Retali. Ante la consulta, afirmó que los comercios estarán cerrados el domingo, y sábado abrirán en horario habitual. “El hábito de consumo no es el día domingo, son los días previos, por eso la invitación es a abrir el viernes”, resumió. El viernes será feriado por primera vez en conmemoración del fallecimiento del gaucho salteño Martín Miguel de Güemes, y el lunes es el Día de la Bandera, por
3º 15º
www.diariovox.com.ar
PAÍS - P.2
Mendoza, martes 14 de junio de 2016
La inflación interanual fue las más alta en 24 años: 43,6 por ciento Dos días antes de que se den a conocer las cifras oficiales, la oposición indicó que en mayo los precios subieron 3,5 por ciento, y que a fin de año acumularán 40 por ciento. La inflación de mayo fue de 3,5 por ciento, mientras que el primer semestre de la gestión del presidente Mauricio Macri cerró con una variación en los precios del 28,2 por ciento, según el promedio de diferentes consultoras dado a conocer ayer por diputados de la oposición. Asimismo, el análisis interanual del costo de vida fue del 43,6 por ciento, el porcentaje más alto desde enero de 1992 y, de acuerdo a la proyección realizada por el diputada massista Marco Lavagna, ese indicador “estaría cerrando” este año en torno al “40 por ciento”. Estos datos fueron difundidos en una conferencia de prensa que se realizó en el Salón Delia Parodi, del Palacio Legislativo, a la que asistencia también el jefe del Frente Renovador, Sergio Massa, y su compañero de bancada José Ignacio De Mendiguren, junto a la diputada Victoria Donda (Libres del Sur) y Franco Caviglia (Juntos por Argentina), entre otros legisladores. Para encontrar una inflación interanual más alta que la actual hay que remontarse a enero de 1992, cuando fue del 76 por ciento, principal-
JUSTICIA
El Indec dará cifras oficiales de inflación mañana.
mente por efecto del primer trimestre de 1991, cuando aún no estaba en vigencia el régimen de Convertibilidad. “Es una inflación que está por debajo del 6,7 por ciento de abril, donde hubo un impacto de las tarifas, lo que era razonable que este mes vayamos a tener una inflación bastante más baja”, dijo Lavagna, quien aclaró que “un nivel de 3,5 por ciento es muy alto por encima de los niveles que veíamos en los meses anteriores, lo que hace difícil hablar de una desaceleración”. De acuerdo con el informe de las consultoras, el promedio de los cinco primeros meses está dando una inflación de 4,5 por ciento, pero
cuando “uno mira la inflación interanual está dando 43,6 por ciento, con una tendencia alcista”. “Si tomamos los meses de enero a mayo tenemos una inflación del 24 por ciento, 23,6 por ciento, para ser más precisos”, apuntó el legislador massista, y si se compara el mismo período con 2015, la diferencia es de 10,3 por ciento. En este contexto, Massa apuntó que “en seis meses el gobierno superó la inflación que había prometido para todo el año”, y advirtió que “tenemos un problema serio y profundo”. Lavagna explicó que si se comparan el crecimiento del costo de vida de los primeros seis meses del gobierno (di-
ciembre-junio) con los seis meses previos, el promedio registra una diferencia de 16 puntos porcentuales. La suba de precios viene empujada por un alza del 50 por ciento en los cigarrillos, más el 10 por ciento en los combustibles, lo que en conjunto representaron un cuarto de la inflación de mayo, acompañado por una suba de 2,5 por ciento en alimentos y bebidas, que arrastra un aumento acumulado de 35 por ciento anual. Lavagna explicó que la inflación núcleo tuvo un incremento al ubicarse en 2,5 por ciento en mayo tras la leve desaceleración de abril, pero advirtió que se prevé que “los niveles promedio se mantengan en esta misma línea en torno al 2 ó 2,5 por ciento, no vemos una desaceleración fuerte” para el segundo semestre. “Para los meses siguientes si no hay nuevos ajustes se puede ir estabilizando en el 2,5 ó 3 por ciento, lo que estaría dando una inflación anual del 40 por ciento que estaría cerrando 2016”, añadió. El economista Aldo Pignanelli, que forma parte del equipo de económico de Massa, apuntó que la Argentina sigue sufriendo una de las inflaciones más altas del mundo, detrás de Venezuela y Sudán. Mañana tanto el INDEC como la Ciudad de Buenos Aires darán a conocer sus índices, si bien ya se conocen algunos relevamientos privados.
Cristina será querellante en la causa que investiga a Bonadio La Cámara Federal porteña decidió revocar una decisión de primera instancia y aceptó como querellante a la ex presidenta Cristina Fernández en la causa que investiga la actuación del juez Claudio Bonadio en el caso del “dólar futuro”, por el cual está procesada. Según se supo en Tribunales, la Cámara resolvió el pasado jueves revocar la decisión del juez Sergio Torres
y aceptar el planteo del abogado Carlos Beraldi, defensor de Fernández de Kirchner, para ser tenido como parte querellante en el proceso. La posibilidad de aceptar a la ex presidente como querellante deja ver que, para la Sala I, Cristina Fernández pudo ser una damnificada por el juez Bonadio. La ex jefa de Estado fue procesada en la causa de “dólar futuro”, pero la confirma-
ción o revocatoria de esa medida judicial aun no pudo ser revisada. Es que la defensa de la ex presidenta recusó a los miembros de la Sala II de la Cámara Federal que habían confirmado a Bonadio al frente de la investigación. Ahora los que deben resolver sobre esta cuestión son los integrantes de la Sala I, Jorge Ballestero y Eduardo Freiler.
Mendoza, martes 14 de junio de 2016
xxx x
xxx
xx
PAĂ?S - P.3
MENDOZA - P.4
Mendoza, martes 14 de junio de 2016
Cenas, delivery y café: los insólitos gastos por viáticos en el Epas Detectaron más de 70 facturas por gastos que serían personales, pero fueron rendidos como viáticos. El Tribunal de Cuentas ordenó devolver más de $20 mil. Los funcionarios políticos tienen su sueldo, como todo trabajador, pero también ventajas. Así, por ejemplo, disponen de una caja chica para gastos, para viáticos. Ahora, hay casos de abusos que llaman la atención. En el Ente Provincial del Agua y el Sanamiento tuvieron algunos problemas de excesos con los viáticos: pizzas de Capri, lomos de El Tablao, hamburguesas de MC Donand’s, almuerzos suculentos en Montecatini, pizzas pedidas a domicilio, tacos y helados de Soppelsa. Todos en horarios fuera de trabajo y sin justificación oficial. En total son más de 17 mil pesos de gastos en viáticos no justificados y que ahora las ex autoridades de ese ente regulador
Montoro, titular del Epas.
deberán devolver. El Tribunal de Cuentas advirtió las irregularidades en el fallo 16.607 y determinó que había “Gastos de fondos fijos no relacionados con la actividad del ente” y los constituye como “erogaciones
no justificadas”. En el fallo se detallan los gastos, con hora y fecha. Allí, por ejemplo, aparecen 10 facturas a nombre de la tradicional pizzería Capri. También varios almuerzos en La Hacienda,
Cornejo presiona al Nación y amaga con cambiar de agente financiero El gobernador Alfredo Cornejo volvió a sacar a la luz la guerra fría que hay con el Banco Nación por la continuidad de esa entidad como agente financiero y por la renegociación de una deuda de 2200 millones de pesos que Mendoza tiene con el Banco. Cornejo no disimuló la tensión ayer y dijo que espera otro trato de parte del Banco hacia Mendoza, tomando como referencia que es uno de los principales clientes. En ese sentido, como ya había dicho en campaña, apunta a que el Banco Nación amplía los beneficios para los men-
Cornejo habló sobre el Nación.
docinos, como la creación de nuevas líneas de crédito. “Nos gustaría tener nuestro propio agente financiero pero
por ahora estamos negociando préstamos específicos con el Banco Nación”, dijo Cornejo, sabiendo las repercusiones
restaurante Sancho, La India, Montecatini, Don Quijote, y al menos una decena de sitios de comida rápida. Incluso en uno de los comprobantes figura que se trató de una entrega de comida a domicilio en el barrio Trapiche de Godoy Cruz. El Epas queda en pleno Centro. En ningún caso en los tickets figura el EPAS como receptor de los servicios, pero sí fueron presentados como gastos de la entidad. “Se tratan de gastos que por el concepto o por el momento de su ejecución y por no estar los comprobantes nominados a nombre del organismo, realizados en días y horarios no laborables, infieren que no constituyen gastos de representación”, determinaron los auditores del Tribunal de Cuentas. Los gastos son por 70 facturas y algo más de 17 mil pesos. Con los intereses, los ex funcionarios deben devolver más de $21 mil. Los responsables, según el Tribunal, fueron Javier Montoro, es presidente del EPAS, Fabricio Bertonati José Roberto Caccavari y Santiago Alcalino. que tienen sus palabras. Cornejo ha amagado varias veces con cambiar el agente financiero y ha tenido diálogo con varios bancos. Por eso una de las opciones es mantener al Nación, pero con una cartera de clientes más chica y sumar a otros bancos para que también sean agentes financieros complementarios. El Supervielle, el Ciudad y otros bancos privados y públicos ya se mostraron interesados. En paralelo, desde Hacienda siguen negociando la deuda de 2200 millones de pesos que debe cancelar Mendoza. Se trata del segundo préstamo que pidió Francisco Pérez antes de dejar la gestión. La intención del Gobierno actual es reprogramar el pago a 5 años, como ya se hizo con los otros 2200 millones de pesos que se debían.
Mendoza, martes 14 de junio de 2016
Rematarán 1500 animales para descomprimir el Zoológico Aseguran que los cederán a granjas educativas y a quienes cumplan una serie de requisitos. Quedarán sólo 500 animales en el paseo. El zoo seguirá cerrado El Gobierno anunció un plan de emergencia para el Zoológico Provincial, con la idea de mejorar la situación y descomprimir el lugar. Como primera medida, se mantendrá cerrado ese parque por tiempo indeterminado. Pero además, iniciarán un plan para sacar el excedente de animales que hay. Por eso pondrán a remate “lotes” de animales. En total quieren vender o regalar 1500 animales, y dejar al Zoológico con sólo 500 ejemplares. La estrategia para descomprimir el lugar tiene dos vías. Por un lado, buscarán trasladar animales a otros lugares. “Hasta tanto se logre asegurar estándares mínimos adecuados para el bienestar y manejo de los animales, a través del envío de excedentes a otros sitios de la provincia, del país o del mundo, previendo que los mismos estén habilitados para tal fin y cumplan con todas las medidas
xxxxx
Cientos de animales irán a remate.
de seguridad y bienestar animal correspondientes”, aseguraron. Pero irán más allá: rematarán lotes de animales. “En este sentido, se está dando inicio al expediente para llevar adelante el remate de un grupo de los mismos, teniendo en cuenta las condiciones anteriormente mencionadas”, adelantaron. Para ejecutar ese remate los
xxx xxxx
requisitos legales, aseguran, están dados. Ahora analizan las condiciones. En principio buscarán que quienes compren los animales tengan fines educativos, como granjas, y evitarán que quienes compren sean organizaciones con fines lúdicos, como circos, otros zoológicos o cotos de caza. Según la información oficial,
MENDOZA - P.5
en el Zoológico de Mendoza existen cerca de 2000 animales y “hay un excedente aproximado de 1500 especies, de acuerdo a lo establecido por profesionales del zoológico”. También anunciaron que seguirán con un plan de obras para mejorar las condiciones de los recintos y los servicios. Para evitar una mayor superpoblación, se prohibió la compra de ejemplares nativos o exóticos, salvo aquellos que ingresen por decomisos de la autoridad de aplicación provincial o nacional. El Zoológico está en una profunda crisis desde hace tiempo. Este año se agudizó por la cantidad de animales muertos y por el conflicto que hay entre la conducción y los trabajadores sindicalizados. Al mismo tiempo, se aclaró que no hay ninguna intención de privatizar el Zoológico. “Este paseo como propiedad del estado provincial, ya trabaja en la reconversión del mismo, remarcando que esta gestión no tiene ninguna intención de hacer de este, un lugar privado (refiriendo a algunas versiones externas) ya que el mismo es patrimonio provincial y de todos los mendocinos”, aseguró el Gobierno.
MENDOZA - P.6
Mendoza, martes 14 de junio de 2016
Aumenta la conflictividad laboral y amplían horarios de atención Según datos de la Subsecretaría de Trabajo, hay más consultas y reclamos. En la Justicia se presentan 500 demandas laborales por semana. Por Horacio Yacante Los problemas de la economía repercuten en las relaciones laborales y aumentan los conflictos. Desde la Subsecretaría de Trabajo se vieron obligados a reforzar la atención y ampliaron los horarios de asesoramiento. Aseguran que los trabajadores están más asesorados que antes y ha crecido la “industria del juicio”. Alrededor de 500 casos de demandas laborales son atendidos semanalmente por los juzgados de Mendoza. Este número es el reflejo de una conflictividad laboral ascendente, potenciada durante el primer semestre de 2016 por los ajustes y actualizaciones salariales registradas en todos los sectores de la economía formal. El subsecretario de
Han aumentado los problemas laborales.
Trabajo, Alejandro Jofré, explicó a Diario Vox que “si bien no tenemos números suficientes como para hablar de conflictos, sí vemos un crecimiento sostenido de la demanda de información y asesoramiento”. De acuerdo a los registros de la misma subsecretaría, las con-
sultas se vieron potenciadas en el orden del 25%, lo que obligó a extender los horarios de atención. “Históricamente se ha recibido a la gente de 8 a 14, pero ahora lo llevamos hasta las 17, para poder recibir más gente”, comentó Jofré y explicó que “la finalidad es no solo recibir más
Irregularidades en un programa para erradicar el trabajo infantil Aunque el trabajo infantil es un problema tangible en Mendoza, hay programas que dejaron de aplicarse por las irregularidades halladas. Es el caso de los jardines “Buena cosecha”, de los cuales se estima que tres cuartas partes recibían fondos sin tener niños a su cargo. Un estudio realizado por el Gobierno provincial, entre enero y febrero, arrojó que había irregularidades de consideración. El ministro de Gobierno, Trabajo y Justicia, Dalmiro Garay, explicó a Diario Vox que “se trata de un crimen social, ya que emplearon
de manera inadecuada, fondos nacionales que estaban destinados a revertir situaciones de vulnerabilidad entre los niños que más lo necesitan”. En números, de los 162 hogares que se encontraban inscriptos hasta 2015, solo 40 cumplían con las condiciones necesarias para operar. El subsecretario de Trabajo y Empleo, Alejandro Jofré, estimó que “esto implica un serio inconveniente, ya que estamos hablando de alrededor de 12 millones de pesos que tenían el único destino de ayudar a crear ámbitos de restitución
de derechos a niños cuyos padres trabajan en el agro”. Como consecuencia de estas irregularidades, el Gobierno Nacional decidió este año discontinuar los fondos hasta que no se resolviera la situación administrativa. Jofré indicó que “desde enero hasta junio estuvimos trabajando para organizar todo y poner en marcha nuevamente los hogares”. Para eso, se restituyó la continuidad de la COPRETI (Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil), que a partir de ahora estará encabe-
gente, sino también evitar que los empleados que hacen horario de comercio puedan llegar sin tener que inventar excusas y correr el riesgo de ser descubiertos por sus empleadores”. Una tendencia que notan desde la oficina pública es que a diferencia de años anteriores, los mendocinos tienen mayor consciencia de sus derechos laborales, lo que genera “rispideces” o desencuentros con la patronal. En este marco se ha extendido lo que se denomina como la “industria del juicio”, lo que supone una sobredimensión de los conflictos y su consecuente judicialización. Algo que matiza o contrarresta los motivos de conflictividad es la similitud de actualización laboral que recibieron los empleados privados en comparación con los estatales. “Antes la diferencia podía ser más pronunciada, pero este año las cuentas de la provincia obligaron al Gobierno a ofrecer índices muy similares que otros sectores de la economía”, dijo el funcionario y sostuvo que “más allá de los bancarios, el resto estuvo muy parejo”. zada por Ángeles Angulo, quien ocupó este cargo hasta 2009. La funcionaria explicó que su gestión estará centrada en “aplicación del programa y su extensión a otras actividades de la economía informal donde también existe trabajo infantil que debe ser atendido y erradicado”. Además de la asistencia a las familias que hoy trabajan en el agro –que ahora está en época de poda–, el programa se extenderá a las ladrilleras y los vertederos de basura. “En los vaciaderos existen familias completas abocadas al trabajo en condiciones de insalubridad alarmante”, reforzó. La visualización de este flagelo social ha sido la vía que tanto al OIT como las ONG han tomado para crear conciencia. /Horacio Yacante
MANTENETE INFORMADO
TU VIDA EN NOTICIAS
Mendoza, martes 14 de junio de 2016
Buscan consolidar la solidaridad como base de la donación de sangre Hoy es el Día del Donante. En Mendoza y en todo el país la mitad de los donantes son por “contingencias”. Por eso quieren cambiar el sistema por “donantes frecuentes”. El Ministerio de Salud informó, en el marco del Día Mundial del Donante de Sangre, que impulsa la transformación del sistema de donación de sangre actual “por un sistema superador” basado 100% en donantes voluntarios y habituales. Es que si bien casi un millón y medio de argentinos dona sangre cada año, más de la mitad lo hace a pedido de amigos o familiares. Este sistema de donación llamado de reposición “es imperfecto y muy vulnerable”, indicó la cartera sanitaria, ya que ante situaciones como vacaciones o feriados prolongados, los bancos de sangre tienen dificultades para cubrir la demanda. Para superarlas, la Dirección de Sangre y Hemoderivados del Ministerio impulsa la transformación del sistema de donación a uno basado en donantes voluntarios y habituales. “Es importante que los bancos de sangre desarrollen ac-
xxxxx
Hoy es el Día del Donante de Sangre.
tividades en la vía pública y en empresas para que la gente se acerque a donar y no se continúe exclusivamente con el pedido de reposición. De otro modo, el donante se identifica con la reposición y se reserva para cuando algún familiar o conocido la requiera”, destacó Mabel Maschio, a cargo de la Dirección de Sangre y Hemoderivados. En esta línea, la cartera sanitaria informó que hoy y mañana, de 10 a 16, habrá un mó-
xxx xxxx
vil del Ministerio para poder hacer donaciones en la Facultad de Medicina de la UBA y el miércoles en el mismo horario en la Diagonal Norte y Libertad, ambos en la Ciudad de Buenos Aires. El Día Mundial del Donante de Sangre se celebra el 14 de junio y tiene este año como lema “La sangre nos conecta a todos” El Ministerio explicó en un comunicado que en la Argentina las personas tienen el de-
MENDOZA - P.7
recho de contar con la cantidad y tipo de sangre cuando lo requieren, mientras que los bancos de sangre de los hospitales no pueden condicionar tratamientos o internaciones a la cantidad de donantes que aporte el paciente, pero dependen de las donaciones voluntarias para tener sangre disponible. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), hay 62 países donde el suministro nacional de sangre procede casi en su totalidad de donaciones voluntarias, mientras que otros 40 siguen dependiendo de donaciones procedentes de familiares o incluso de donantes remunerados. El objetivo de la OMS es que, de aquí a 2020, todos los países obtengan su suministro de sangre de donantes voluntarios no remunerados. En Mendoza En el marco de la celebración del Día Mundial del Donante, se harán varias actividades en Mendoza. La Organización Activistas por la Paz realizará una caminata a las 15, que partirá desde Patricias y Peatonal y terminará en el Centro de Hemoterapia (Montecaseros y Garibaldi). Luego se hará entrega de reconocimientos a personas que son donantes voluntarios. Justamente eso es lo que buscan: un grupo de personas que donen frecuentemente sangre.
FIRMAS
MENDOZA - P.8
Mendoza, martes 14 de junio de 2016
Para ir a esquiar, una persona tiene que gastar $1000 por día Aseguran que casi no hubo aumentos respecto al año pasado. La tarifa incluye todo. Hay abundante nieve y los centros ya están habilitados. Por Sofía Fernández Ir a esquiar o practicar snowboarding siempre es una buena excusa para disfrutar en familiar o con amigos en Mendoza. Este año la nieve volvió a decir presente y los centros invernales están abiertos. No obstante, no es una opción barata. Pero pese a las especulaciones, la aventura cuesta alrededor de $1000 por día por persona para quien deba alquilar equipos y sin contar el transporte hasta el centro de esquí. Según explicó Andrés Gaitán, encargado de Snow Ski, local ubicado en calle Las Heras, el precio de alquiler de equipos de esquí este año está alrededor de los $400. “Tenemos equipos de bastones, tabla y botas desde $150 por día en adelante. Si la persona lo requiere también disponemos de indumentaria, enterito, campera, guantes están en $250”, dijo. Solo los equipos de esquí en los centros cuestan desde $300, por lo que la mayoría prefiere rentarlos en Mendoza. Por otra parte, comentó que no hay mucha diferencia con respecto a valores del año pa-
PREVENCIÓN
Será una temporada con mucha nieve.
sado. “No es mucha la diferencia de precio en relación al año pasado. En 2015 estaban a $200”, comentó. Otra curiosidad es que las familias buscan servicio de traslado incluido. “Muchos consultan por los traslados, como tenemos convenios con empresas de viaje, hemos armado paquetes familiares de $350 por persona que incluyen
el servicio de traffics”, explicó uno de los comerciantes. Tarifas Pero el equipo no es lo único en lo que hay que pensar. Los centros de esquí también presentan tarifas algo elevadas. Penitentes dio inicio a su temporada el fin de semana pasado, sin el día gratuito para los mendocinos, y ya varios visitantes fueron a dis-
frutar de la nieve. Sus servicios ya funcionan al 100%, al igual que sus 25 pistas y 8 medios de elevación. Allí los pases diarios van desde los $450 en temporada baja a $600 en temporada alta. En todas las tarifas de pases, los menores de edad pagan $100 menos. Además, hay otras tasas por 7 días mayor cuyo valor oscila entre $2570 a $3350. Este año, el pase de temporada en Penitentes está a $8000 para mayores, y $7200 para menores. Los precios diferenciados se pueden consultar en www.penitentesweb.com. Las Leñas, en tanto, abrió su temporada el fin de semana pasado con una importante cantidad de nieve. Allí las tarifas son algo más costosas. El pase diario en temporada baja cuesta $620 para mayores y $495 menores. En temporada alta, el precio de los medios de elevación será $920 y $17.300 el pase de temporada. Para los principiantes, las tarifas son más accesibles, y cuestan de $210 en adelante. Hay descuentos para universitarios, menores, especiales y jubilados. Más información en https://www.laslenas.com/ esp/tarifas/pases.php . Otra opción más cercana y familiar representa Los Puquios. Un parque de nieve ubicado camino a Puente del Inca. Allí los medios de elevación cuestan entre $ 280 y $ 350 por día por persona. Más información en www.puquios. com/tarifario.asp.
Realizarán un simulacro de evacuación en Casa de Gobierno y Tribunales Comenzaron los preparativos para realizar un simulacro de evacuación en el Centro Cívico y también, luego, en las escuelas de Mendoza. En el simulacro, que será el 30 de junio en la Casa de Gobierno en conjunto con el Poder Judicial, se calcula que se van a movilizar a unas 2.500 personas, más el personal afectado para el operativo. Según los organizadores, se prevén unas 1500
personas de la Casa de Gobierno y más de 800 del Poder judicial. Cada una de las instituciones que conforman Defensa Civil participará con equipos y personal profesional. Se utilizará un espacio en el Barrio Cívico para el aterrizaje del helicóptero, la autobomba de la Policía y ambulancias del SEC. Ayer se realizó la primera reunión preparatoria y el jueves se realizará la segunda
reunión. En este sentido, una de los referentes de Defensa Civil, Cristina Chandía, explicó que estas tareas en conjunto son fundamentales para articular las estrategias que se prevén ante una situación real“. Desde la DGE anunciaron que desde el 26 de julio hasta el 25 de noviembre se van a realizar en las escuelas primarias seis simulacros de evacuación.
Mendoza, martes 14 de junio de 2016
Mateen tenía explosivos, mantuvo rehenes y juró lealtad al EI Así lo confirmó la policía que además brindó detalles sobre cómo fue el operativo. Negaron que en el boliche hubiera otros sospechosos. Confirmaron la identidad de 48 muertos. Omar Mateen, que el domingo mató a 50 personas, hizo una llamada al 911 mientras retenía a “cuatro o cinco” personas en uno de los baños y “juró lealtad al estado islámico”, dijo el jefe de la policía de Orlando, John Mina, en tanto el alcalde ya confirmó la identidad de 48 víctimas. En rueda de prensa, el policía dijo que “eran inminentes más pérdidas de vidas y por eso tomé la decisión de iniciar la operación de rescate” Previa a la entrada al boliche, el agente contó que sus negociadores hablaron con Mateen. “Parecía tranquilo”, señaló, pero luego el tirador habló de que tenía “explosivos”. Al tiempo, Mina sostuvo que
BRASIL
BOLIVIA
Mateen, autor de la masacre. durante estas conversaciones telefónicas, el sospechoso -que les dijo que tenía chaleco antibalas- juró lealtad al Estado Islámico (EI) y trató de negociar. Sin revelar muchos detalles debido a que la investigación sigue abierta, Mina indicó
que gracias a las conversaciones telefónicas pudieron saber que Mateen se refugió en uno de los baños de la discoteca, donde tenía a “cuatro o cinco rehenes, mientras mantenía entre 15 y 20 en otro”. En un determinado momen-
MUNDO - P.9
to el sospechoso salió con dos granadas de mano y disparó contra los agentes, que respondieron al fuego y lo mataron, dijo Mina, quien relató que mientras Mateen estaba en el baño, la policía pudo rescatar “a varias personas que estaban retenidas”. Por otra parte, desmintió en las redes sociales los “infundados” rumores sobre la existencia de más de un sospechoso: “el único asesino era Omar Mateen y está muerto”. La respuesta inicial de la policía “salvó decenas y decenas” de vidas”, concluyó el jefe policial sobre esta investigación encabezada por el FBI que sigue más de 100 pistas enviadas por los ciudadanos en las últimas horas. La matanza -el peor tiroteo en décadas, que con el correr de las horas se convirtió en el mayor atentado desde las Torres Gemelas en 2001- se produjo en la madrugada del sábado cuando el atacante comenzó a disparar en la discoteca y tomó un grupo de rehenes en su interior.
Denuncian a dirigentes del PMDB por intentar obstruir la investigación El coordinador del equipo de fiscales que investiga el pago de sobreprecios en obras de la empresa, Deltan Dallagnol, denunció que dirigentes del partido de Michel Temer trabajaron juntos para obstruir las investigaciones judiciales. A un mes del flamante gobierno, dos ministros ya renunciaron a sus cargos por las revelaciones contenidas en audios, en las que ambos apare-
cen envueltos en operaciones para entorpecer la causa “Lava Jato”. “Los audios revelan un acuerdo entre hombres que ocupan cargos claves en el escenario político nacional, y por su peso están en condiciones de interferir en la causa Lava Jato”, denunció Dallagnol. El fiscal federal Deltan Dallagnol es uno de los principales aliados del juez anticorrupción Sergio Moro, im-
pulsor de una cruzada contra la corrupción que lo puso con altos índices de aprobación en la opinión pública, según las encuestas, y lo hizo centro de los cuestionamientos de la clase política. Importante dirigentes del Partido de los Trabajadores (PT), de la presidenta suspendida Dilma Rousseff, fueron detenidos y condenados en el marco de causa “Lava Jato” (Lavado Rápido).
Denunciarán en la OEA incumplimiento de Chile por la salida al mar El canciller de Bolivia, David Choquehuanca, anunció que en la Asamblea General de la OEA denunciará el incumplimiento de los tratados por parte de Chile en relación a su salida al mar y sobre las aguas del Silala, a lo que su par chileno, Heraldo Muñoz dijo que eso “revela el desprecio del gobierno boliviano por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, don-
de en 2013 presentó su demanda. La Asamblea de la Organización de Estados Americanos (OEA) sesionó ayer y lo hará hoy en Santo Domingo, capital de República Dominicana, y allí, dijo Choquehuanca, vamos “a reclamar y a denunciar estos atropellos e incumplimientos por parte de Chile a los bolivianos”. El canciller boliviano aclaró que la demanda marítima (ante La Haya)
no inhibe a su país para que también presente este tema ante la instancia hemisférica y anticipó que su delegación también hablará sobre la disputa de los manantiales del Silala. “Un asunto que se instala en la CIJ no puede tratarse en otros foros internacionales, según las reglas de la propia Corte”, sostuvo por su parte el ministro Muñoz en un comunicado desde República Dominicana.
INTERÉS - P.10
Mendoza, martes 14 de junio de 2016
HORÓSCOPO
FOTO DEL DÍA
Aries.
Defina sus sentimientos y no de más vueltas, aún continuarán los desequilibrios durante un tiempo más.
Tauro.
Resuelva conflictos sin discutir ni pelear. Por las buenas puede hasta resultar productiva una mala jornada.
Géminis.
Dedique más tiempo a estar con el ser amado, no desoiga los reclamos de su corazón.Preste más atención a los afectos.
Cáncer. Nada bueno saldrá actuando con soberbia y orgullo desmedidos. El amor resurgirá en relaciones de amistad.
Leo.
Peligro de rupturas, tanto sentimentales como laborales, está en su poder de diplomacia, y el tratar de arreglar las cosas.
Virgo.
Posiblemente estés muy concentrado en la elaboración de tus próximas estrategias en relación a algún emprendimiento.
Vigilia por las víctimas de Orlando. Una pareja se abraza durante una vigilia en San Francisco (Estados Unidos) en recuerdo a las víctimas del tiroteo en una discoteca gay en Orlando.
NOTICIA INSÓLITA Lanzan caramelos con sabor a vino tinto Los consumidores asiáticos a menudo son más receptivos a los sabores poco convencionales de alimentos y bebidas, incluyendo los nuevos caramelos japoneses creados por Puccho. Los caramelos ‘Wine & YakiCheese’ son parte de su serie de confituras Ajiyui, y consta de un caramelo masticable destinado a evocar el sabor de un suave vino francés de Burdeos, y un queso ahumado. Cuando se desenvuelve el dulce de su embalaje, todo es de color rosa, aunque también hay trozos de queso incrustados en el centro de las golosinas.
Libra.
Sientes que algo te inquita, pero no sabes definirlo con exactitud. Ciertos temores muy profundos podrían estar debilitando tu ánimo.
Escorpio.
Tus ánimos se renuevan y te encuentras en un estado más optimista, lo cual te dará energías para seguir adelante.
Sagitario.
Date el espacio y el tiempo necesarios para desarrollar esas ideas que podrían convertirse en el origen de tus futuros éxitos.
Capricornio.
COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS POR
Retorna la paz y todo vuelve a la normalidad. La reconciliación le traerá grandes satisfacciones. Mes ideal para los solteros.
Acuario.
Podrías tener una brillante iniciativa que será apoyada por tus personas más cercanas. Un proyecto le comenzará a generar ganancias.
Piscis.
Dedique el tiempo necesario a los asuntos del corazón, los planetas lo acompañan en los negocios y en el amor.
+54 2613270119
SUDOKU TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5136493. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.
Mendoza, martes 14 de junio de 2016
ESPECTÁCULOS Liniers y Montt traen a Mendoza su show de stand up ilustrado El ilustrador argentino y el chileno desembarcarán este sábado en el Teatro Plaza para mostrar su espectáculo, donde abunda el humor ácido, la improvisación y el talento.
Liniers y Montt en pleno espectáculo.
Este sábado llegarán a nuestra provincia Ricardo Siri Liniers y Alberto Montt para presentar en el Teatro Plaza su espectáculo. Se trata de “Los ilustres Liniers & Montt - Stand up ilustrado” que se podrá ver en la sala
TEATRO
de Godoy Cruz desde las 21.30. Las entradas tienen los siguientes precios: $ 350, $ 300, $ 250 y $ 200. Los tickets se pueden conseguir en la boletería del teatro (Colón 27 de Godoy Cruz), Chamu Rockería (Lavalle 35, local 16, Gale-
ría Independencia de Ciudad) o en Tarjeta Nevada (sucursal de Las Heras 419 de Ciudad). Liniers y Montt, dos ilustres dibujantes, uno argentino y otro chileno, inician una nueva aventura que los llevará por todo el país y Latinoamérica
P.11
con su divertido espectáculo. En el marco de esa gira llegan, por primera vez a Mendoza. En “Los ilustres Liniers & Montt - Stand up ilustrado” ambos artistas aceptan el desafío de estar sobre un escenario compartiendo sus historias con el público y demostrando que hacen un gran equipo. Ironía, humor ácido, ocurrencias y todo el talento que plasman sobre el papel, ahora se despliega en escena. Mientras uno de ellos ejercita un monólogo, conversa con su compañero y habla con el público, el otro dibuja los chistes y ocurrencias que salen en ese intercambio absolutamente espontáneo. Un lienzo gigante que desafía a los humoristas y se proyecta sobre una pared, al unísono, para que el público sea además testigo de cómo los trazos construyen personajes, historias y celebran el humor que esta vez nace de la palabra hablada. Cuando Liniers & Montt comparte escenario, la galería de temas y personajes es casi infinita: desde Messi y el Papa Francisco, hasta ewoks sensuales, sin olvidar los personajes de sus tiras. Los Graziosos en Vararte Este sábado desde las 0.30 el Stand up llega a Vararate (Chile 1230 de Ciudad) de la mano de Los Graziosos. Este espectáculo está progagonizado por Jessica Echegary y Santiago Lucca. Monólogos de humor basados en vivencias personales.
Lutherieces, hoy en el Independencia a beneficio del jardín “Arco Iris” Esta noche desde las 21, Lutherieces presenta su espectáculo “Unen Canto con Tributo”, homenaje a Daniel Rabinovich. El espectáculo del grupo de humor local será a beneficio del Centro de apoyo educativo “Arco Iris”, del campo Papa de Godoy Cruz, que fue asaltado e incendiado días atrás.
Lutherieces interpretará una selección de las mejores obras de Les Luthiers. La entrada tendrá un valor de $100. En esta nueva puesta, el grupo homenajea al recientemente fallecido Daniel Rabinovich. Sus amigos lo llamaban Neneco y el público lo reconocía como el más gracioso de Les Luthiers. Él era el “bigotudo”,
el que tocaba la batería, el que soplaba el trombón rodante, el bolerista, el personaje adorable pero un poco tonto, a quien se le enredaba la lengua, leía mal los papeles. “Unen Canto con Tributo” presenta un despliegue musical que abarca géneros muy disímiles. Un argumento con un hilo conductor cautivante.
P.12
Mendoza, martes 14 de junio de 2016
DEPORTES Argentina va por el primer lugar del grupo y Messi por un nuevo récord La Selección juega ante Bolivia, por la última fecha de la primera ronda. El rosarino está a un gol de igualar a Batistuta como máximo anotador en la historia de la Albiceleste. El seleccionado argentino de fútbol irá hoy por el primer puesto del Grupo D de la Copa América Centenario ante Bolivia, ya sin chances, al mismo que tiempo que el capitán Lionel Messi, por primera vez como titular, buscará su lugar como máximo goleador histórico. El encuentro se disputará en el estadio CenturyField, a partir de las 23, hora argentina, será controlado por el peruano Víctor Hugo Carrillo y televisado por TyC Sports y TV Pública. Los dirigidos por Gerardo Martino están un paso de ganar el grupo, devenido en el primer objetivo hacia una nueva meta que será disputar la final por segunda edición consecutiva y por tercera vez para este plantel si se contabiliza el Mundial Brasil 2014, pero con Alejandro Sabella como entrenador. Argentina lleva un buen paso en la Copa América Centenario con dos triunfos consecutivos, un total de siete goles y tan solo uno en contra. Con un empate se asegurará el primer puesto. En la última actuación, goleada 5 a 0 ante Panamá, no solo celebró el triunfo sino también la reaparición de su líder futbolístico, el astro Lionel Messi, recuperado de una lesión en la zona inter-
COPA AMÉRICA
COPA AMÉRICA
Messi, genio y figura de la selección. costal izquierda. El ingreso de Messi a los 15 minutos del segundo tiempo sacó del peligro al conjunto albiceleste en un partido parejo y encontró la mejor versión del rosarino quien anotó tres goles en media hora para instalarse, con 53 anotaciones, a tan solo uno del ex delantero Gabriel Batistuta (54), el máximo artillero en la historia del seleccionado argentino. Martino, con vistas a los cuartos de final, realizará cambios en la formación teniendo en cuenta cargas físicas, pero
también aquellos futbolistas que están al límite de la suspensión por haber recibido una tarjeta amarilla en compromisos anteriores. En esa situación están el defensor Marcos Rojo, los volantes Javier Mascherano y Augusto Fernández y el delantero Nicolás Gaitán. A su vez, el “Tata” no podrá contar con el talentoso volante de París Saint Germain de Francia Ángel Di María quien se lesionó ante Panamá y en duda quedó el defensor Gabriel Mercado por una sobrecarga muscular.
Los posibles reemplazantes a esos nombres son Facundo Roncaglia, Víctor Cuesta, Erik Lamela, Matías Kranevitter y Ezequiel Lavezzi. A su vez, la posición de número nueve vuelve a ser un interrogante de la gestión Martino. Hasta el momento, Gonzalo Higuaín, sin goles en el certamen, fue titular. La posibilidad del ingreso de Sergio Agüero, quien convirtió ante Panamá y de mejor entendimiento con Messi, se afianza con el correr de las horas. Por su parte, Bolivia, que perdió sus dos compromisos, asumirá el duelo ante la Argentina con la eliminación a cuestas, sumado al fallo arbitral que lo perjudicó ante Chile en la fecha pasada. En caso de finalizar primero, el seleccionado argentino enfrentará al segundo del Grupo C, que hasta el momento es Venezuela, en Boston. De lo contrario, se las verá con el primero de esa misma zona que hasta aquí es México. Posibles formaciones Argentina: Sergio Romero; Facundo Roncaglia, Nicolás Otamendi, Víctor Cuesta y Ramiro Funes Mori; Erik Lamela, Matías Kranevitter y Ever Banega; Lionel Messi, Sergio Agüero y Ezequiel Lavezzi. DT: Gerardo Martino. Bolivia: Carlos Lampe; Edward Zenteno, Alejandro Meleán y Nelson Cabrera; Erwin Saavedra, Pedro Azogue, Jhasmani Campos y Luis Gutiérrez; Martín Smedberg y; Juan Carlos Arce; y Yasmani Duk. DT: Julio César Baldivieso.
GRUPO D N° 1 2 3 4
Equipo Argentina Chile Panamá Bolivia
Pts. PJ. 6 2 3 2 3 2 0 2
Chile y Panamá buscan la clasificación a cuartos de final El vigente campeón sudamericano Chile, conducido por el entrenador Juan Antonio Pizzi, se enfrentará hoy con Panamá en un mano a mano por la clasificación a cuartos de final de la Copa América Centenario de Estados Unidos. El partido, por la última fecha del Grupo D, se desarrollará desde las 21 (hora de Argen-
tina) en el estadio Lincoln Financial Field, en Philadelphia, con arbitraje del ecuatoriano Roddy Zambrano y transmisión de TyC Sports. Posibles formaciones Chile: Claudio Bravo; Mauricio Isla, Gary Medel, Gonzalo Jara y Jean Beausejour; Marcelo Díaz, Arturo Vidal y Charles Aránguiz; Alexis
Sánchez, Eduardo Vargas y José Fuenzalida . DT: Juan Antonio Pizzi. Panamá: Jaime Penedo; Adolfo Machado, Harold Cummings, Roderick Miller y Luis Henríquez; Alberto Quintero, Miguel Camargo, Gabriel Gómez y Amílcar Henríquez; Luis Tejada y Roberto Nurse. DT: Hernán Gómez.
Dani Alves dijo que la eliminación de Brasil es “decepcionante e inaceptable”. El defensor de Brasil, Dani Alves, calificó la eliminación de su seleccionado en la primera fase de la Copa América Centenario, tras caer con Perú, como “decepcionante e inaceptable”. El ex defensor de Barcelona de España agregó que todos los integrantes del equipo son “responsa-
bles” y reconoció que no están en el “mejor momento”. “Es decepcionante para nosotros. Lo que hemos hecho es inaceptable”, afirmó Alves tras la derrota por 1-0, con un polémico gol de Raúl Ruidíaz, que dejó afuera al equipo dirigido por Dunga en la primera fase del certamen.
“Todos los que hoy representamos a la selección brasileña somos responsables. No estamos atravesando nuestro mejor momento, estamos trabajando duro, pero no es suficiente”, agregó el lateral derecho que continuará su carrera en Juventus, de Italia, tras ocho años en el culé.
Mendoza, martes 14 de junio de 2016
Barros Schelotto probó un tridente con Tevez, Bou y Benedetto El entrenador de Boca Juniors formó una delantera con Carlos Tevez y dos de los nuevos refuerzos: Walter Bou y Darío Benedetto. El DT de Boca Juniors, Guillermo Barros Schelotto, formó ayer un tridente ofensivo con Carlos Tevez y dos de los nuevos refuerzos, Walter Bou y Darío Benedetto, en una práctica de fútbol que dispuso en el predio de la AFA en Ezeiza, donde se desarrolla una parte de la temporada. Bajo absoluto hermetismo, como trabaja desde que se instaló en el complejo Julio Grondona, el entrenador dividió el plantel en dos equipos de 10 futbolistas para ensayar media hora de fútbol. De un lado, con pechera azul, se ubicaron: Ramiro Martínez; Nahuel Molina, Lisandro Magallán y Juan Insaurralde; Fernando Zuqui, Andrés Cubas y Rodrigo Bentancur; Tevez, Benedetto y Bou. Del otro, con camiseta amari-
El Mellizo prueba a los refuerzos. lla, lo hicieron: Guillermo Sara; Gino Peruzzi, Daniel Díaz, Fernando Tobio y Jonathan Silva; Franco Cristaldo y Julián Chicco; Cristian Pavón, Sebastián Palacios y Federico Carrizo. Tevez jugó por los extremos y no por el centro como lo ter-
minó haciendo en el primer semestre del año, pues ese sector quedó reservado para Benedetto, procedente del América de México. El “Apache” comenzó recostado hacia la derecha y luego cambió de punta con Bou. Para la primera semifinal de
Milito pide a los hinchas que le tengan paciencia al equipo El flamante entrenador de Independiente, Gabriel Milito, no ve en la ausencia de carácter el factor determinante para la sequía de títulos que atraviesa el conjunto de Avellaneda y pidió “paciencia” a los hinchas. “No creo que no haber alcanzado los objetivos sea por una falta de carácter, creo que se necesita una gran mentalidad porque este club exige mucho pero estamos preparados” manifestó Milito, quien en su segunda experiencia como DT -su debut fue en Estudiantes de La Plata
Milito, DT del Rojo.
DEPORTES - P.13
la Copa Libertadores, que jugará ante Independiente del Valle de Ecuador en Quito, el 7 de julio, Boca no contará con Cristian Pavón, que fue expulsado en la revancha con Nacional de Uruguay, por cuartos de final. En cuanto al entrenamiento de ayer, Nicolás Colazzo y Andrés Chávez efectuaron ejercicios diferenciados con el profesor Javier Valdecantos mientras que Marcelo Meli, Cristian Erbes, Leonardo Jara y Gonzalo Castellani estuvieron en el gimnasio. Por su lado, Agustín Orión, ya repuesto de su pequeña distensión en la pierna derecha, y Bruno Galván trabajaron con el entrenador de arqueros Juan José Romero. Y Gino Peruzzi, que podría ser vendido a Napoli de Italia, se retiró con una molestia muscular. En relación al tema pases, la dirigencia espera la llegada del exterior del empresario Christian Bragarnik, representante de Héctor Villaba, a quien Boca le comprará el 50 por ciento de su pase a San Lorenzo por la mitad restante de los derechos económico de Nicolás Blandi, goleador azulgrana del último torneo. en 2015- lo hará en el club que lo vio debutar como futbolista. “Ganar es complicado, sólo uno de muchos equipos que se lo propone alcanza el objetivo”, señaló el último ídolo del Rojo, y por eso envió un mensaje claro al señalar “entendemos la necesidad del hincha de lograr un gran objetivo, no podemos desconocerlo, pero debemos tener paciencia para poder construir un gran equipo primero”. Además trazó cuál es su objetivo en su primer semestre, al afirmar que “todos sabemos cuál es el objetivo en este club, es un grande y en este ciclo nuevo apuntamos a lo más alto y a festejar, luego veremos para qué estamos en las tres competiciones que tenemos por delante”.
DEPORTES - P.14
Mendoza, martes 14 de junio de 2016
España e Italia empezaron con triunfos su participación en la Euro Los españoles vencieron con lo justo a la República Checa y los italianos derrotaron a Bélgica 2 a 0. Suecia empató con Irlanda. Hoy debuta Portugal, con Cristiano Ronaldo. El seleccionado español, bicampeón de la Eurocopa, debutó ayer con un sufrido triunfo sobre República Checa por 1-0 en el marco de la primera fecha del Grupo D. El defensor de Barcelona, Gerard Piqué, a los 42 minutos del segundo tiempo, marcó el gol de la victoria en el estadio Municipal de Toulouse. El equipo de Vicente del Bosque tuvo que trabajar mucho para conseguir el triunfo que recién se resolvió en el final luego de un gran centro de Andrés Iniesta que el zaguero conectó de cabeza. España, ganador de las últimas dos ediciones, tuvo un buen primer tiempo y convirtió en figura al arquero checho Peter Cech. En el segundo tiempo chocó con la férrea defensa y no tuvo tantas situaciones pero sobre el final encontró el merecido premio. República Checa tuvo la oportunidad de igualar el encuentro sobre el final pero el arquero español David De Gea, quien fue titular a pesar de estar implicado en un polémico caso de abuso sexual, salvó al seleccionado que buscará el inédito tricampeonato. Victoria de los tanos Por su parte, Italia venció a Bélgica por 2-0 en Lyon y se
España, el bicampeón de Europa.
convirtió en el líder del Grupo E de la Eurocopa, ya que en el otro partido de la zona Suecia y República de Irlanda igualaron 1-1 en Saint-Denis. Los goles del conjunto que dirige Antonio Conte los convirtieron el mediocampista Emanuele Giaccherini (32m. PT) y el delantero Graziano Pellé (47m. ST). Por su parte, Suecia, tanto de Ciaran Clarck en contra (26m. ST), y República de Irlanda, gol de Wes Hoolahan (3m. ST), igualaron 1-1 en Saint-Denis. De esta manera, los italianos quedaron al frente del grupo
con tres puntos, suecos e irlandeses segundos con uno, y los belgas últimos sin unidades. La próxima fecha será la siguiente: Italia jugará ante Suecia el 17 de junio en Toulouse y Bélgica lo hará frente a República de Irlanda el 18 de junio en Burdeos. Los partidos de hoy El seleccionado de Portugal, con la presencia estelar de Cristiano Ronaldo, se presentará hoy en la Eurocopa ante su par de Islandia, que disputará el torneo por primera vez. El partido, válido por la primera jornada del Grupo F, se
jugará desde las 16 de Argentina en el estadio Geoffroy-Guichard de la ciudad de SaintÉtienne y será televisado por Canal 9 (solo para el interior), el Canal de la Ciudad y la señal deportiva de Directv. El debut de Portugal en el certamen tendrá como principal atracción la presencia del delantero Cristiano Ronaldo, figura de Real Madrid de España, último campeón de la Liga de Campeones de Europa y candidato a ganar el Balón de Oro que entrega la FIFA a fin de año. El atacante, de 31 años, completó una gran temporada en el Merengue con 35 goles en 36 partidos en la liga española y 16 tantos en 12 encuentros en la Champions, de la cual es el artillero histórico con 93 gritos. Con esta carta goleadora, el conjunto luso intentará retornar al primer plano europeo luego de protagonizar la final de la Euro 2004 que perdió en casa frente a Grecia. Enfrente estará la sorprendente Islandia, que clasificó por primera vez al torneo más importante de Europa tras dejar en el camino a un seleccionado con más historia como el de Holanda en las Eliminatorias. La apertura del Grupo F, no obstante, será a las 13 de nuestro país y estará a cargo del histórico clásico del imperio entre los seleccionados de Austria y Hungría que se volverán a enfrentar luego de diez años. Estos países vecinos arrastran un largo historial, el segundo por detrás de ArgentinaUruguay, de 137 partidos con superioridad para Hungría que ganó 66, empató 31 y perdió 40.
Blatter habló de todo y dijo que no es corrupto
FÚTBOL
TU VIDA EN NOTICIAS
El suizo Joseph Blatter, ex presidente de la FIFA envuelto en un escándalo por presuntos sobornos, declaró que “no soy un corrupto”, al tiempo que manifestó su admiración por el fallecido ex presidente de la AFA Julio Grondona. Blatter dijo además que “varias veces le ofrecí trabajar para la FIFA a Maradona de manera free lance, de manera voluntaria, pero nunca aceptó” y aseguró que “ja-
más le ofrecí dinero por realizar una colaboración como ex jugador”. En una extensa entrevista publicada ayer en el suplemento deportivo del diario La Nación, Blatter, señaló que en el escándalo desatado en el seno de la FIFA por presuntos sobornos y que terminó con varios dirigentes presos “hubo presión de los Estados Unidos”, donde comenzó la investigación. Blatter re-
cordó la figura de Julio Grondona, también ex vicepresidente de la FIFA, y que por mucho tiempo estuvo a cargo de la Comisión de Finanzas del organismo mundial, como “una buena persona, querible y risueña” y que “en el cierre de los comités ejecutivos siempre tenía algo para decir”, aunque admitió que “no era perfecto y no siempre estaba de acuerdo conmigo”.
QUINIELA DE MENDOZA Vespertina
De la Tarde
Nocturna
1 2 3 4 5
1336 4028 1667 1521 0877
6 7 8 9 10
7661 3240 1803 8660 8462
1 2 3 4 5
4666 7829 4365 5918 3581
6 7 8 9 10
6039 4381 9107 4839 4007
1 2 3 4 5
0275 9637 8457 5054 0662
6 7 8 9 10
7687 9543 8920 0295 8252
6 7 8 9 10
6747 2552 4019 4090 4039
QUINIELA NACIONAL Vespertina
Matutina
El juego
1 2 3 4 5
0359 9113 0944 6599 2120
6 7 8 9 10
8099 2820 3002 4267 4216
1 2 3 4 5
9704 6060 9254 6456 8344
Nocturna 6 7 8 9 10
1391 2934 8378 4635 8655
1 2 3 4 5
4195 7826 8235 3042 2597
Mendoza, martes 14 de junio de 2016
Se entregó el joven acusado de matar a puñaladas a su padre Se trata de Sebastián Abel Llanos, de 26 años, que estaba prófugo desde el 4 de junio. Su padre Dante recibió cinco puntazos y murió en el hospital de Lavalle. Se entregó ayer el joven de 26 años que estaba siendo buscado por la policía y que está sospechado de haber apuñalado a su padre en Lavalle. Sebastián Abel Llanos, alias “El pitufo”, estaba prófu-
go desde el 4 de junio cuando hirió gravemente a su progenitor, Dante Llanos (49) de cinco puñaladas. El hombre llegó en grave estado al hospital Sícoli, donde finalmente falleció por las he-
ridas de arma blanca que recibió en la zona pulmonar, renal y abdominal. Todo había comenzado con una pelea familiar en una vivienda ubicada en la localidad de El Vergel.
POLICIALES - P.15
Esa discusión subió de tono y Sebastián, el principal sospechoso del asesinato, habría agarrado un arma blanca y atacado a su padre. El joven que se entregó tiene antecedentes por robos agravados y violación a la Ley de Estupefacientes. La madre del joven viajó junto a una hija desde Neuquén, lugar donde reside, para el funeral de Dante Llanos. Según informaciones la madre le había pedido a “El pitufo” que se entregara, algo que finalmente ocurrió.
Murió una anciana en un accidente vial
Secuestraron éxtasis tras dos allanamientos
Una mujer de 80 años perdió su vida luego de que el auto en el que se trasladaba volcara en la ruta 143 a la altura del kilómetro 307, en el distrito de Cochicó, General Alvear. La víctima fatal iba como acompañante de dos mujeres más y una nena que viajaban en una Suran Volkswagen a su domicilio ubicado en Neuquén. La conductora de 43 años, una joven de 21 y la menor de 10 fueron trasladadas al hospital Enfermeros Argentinos con politraumatisos graves y a la primera con traumatismo craneoencefálico y convulsionando.
Tras dos allanamientos en Las Heras personal policial de la delegación Mendoza de la Policía Federal Argentina secuestró 20 pastillas de éxtasis. Los estupefacientes fueron encontrados en el operativo realizado en una vivienda del barrio El Jarillal. Las píldoras halladas eran parecidas a las “Superman”, utilizadas en la fiesta electrónica “Time Warp”, donde murieron 5 jóvenes al consumir estos estupefacientes. En esta casa también secuestraron cocaína y marihuana. Toda la droga estaba dividida en pequeñas cantidades, lista para ser comercializada.
Robaron un auto, chocaron y se escaparon a pie
Asaltaron a pasajeros de un tour de compras
Robaron un auto, huyeron, chocaron a otro vehículo y se dieron a la fuga a pie. Eso fue lo que ocurrió ayer cuando al menos dos jóvenes conducían a toda velocidad un Chevrolet Prisma que habían robado minutos antes. En su huida terminaron impactando contra un Gol Trend en Costanera y Rondeau de Ciudad. Producto de este siniestro un joven de 29 años resultó herido y debió ser llevado a un hospital. Los asaltantes previamente le habían robado el vehículo a Teniente Primero Ibañez de Ciudad. Hasta el momento no dieron con los delincuentes.
Cinco delincuentes armados robaron alrededor de 100.000 pesos a los pasajeros de un tour de compras a la altura de la localidad rionegrina de Chinchinales, cuando se dirigían desde Alto Valle hacia Buenos Aires, informaron fuentes policiales. El hecho ocurrió cuando el colectivo circulaba por la ruta 22 a 15 kilómetros de la localidad Chichinales y tres delincuentes, que simularon ser pasajeros, sacaron sus armas, redujeron a las demás personas que viajaban a bordo y al chofer, a quien obligaron a desviar su marcha.
INTERÉS - P.16
Mendoza, martes 14 de junio de 2016
CULTURA El laberinto de Borges que crece al sur de Mendoza Hoy se cumplen 30 años de la muerte de Jorge Luis Borges. En San Rafael, gestado hace muchos años, crece un enorme laberinto en honor al genial escritor argentino. En la antigua finca Los Alamos (construida en 1830 en Cuadro Bombal) un recorrido de casi dos hectáreas hecho con 8.000 arbustos Boj (ingleses) sorprende a los visitantes tanto por el diseño de sus senderos como de toda la historia y belleza natural que lo rodea. Ignacio Aldao, uno de los dueños y encargados de la finca donde se ubica el laberinto borgeano, dijo sentirse más que conforme por estos primeros meses de apertura al público donde se aprecia “una gran recepción por parte de turistas y sanrafaelinos”, y por “haber logrado lo que queríamos: ser una nueva opción cultural en San Rafael” El laberinto fue diseñado por el inglés Randoll Coate y for-
ma, con sus ya altos arbustos, un gigantesco libro abierto con senderos que dibujan dos veces el nombre completo del escritor, algunos de sus símbolos preferidos como el bastón y el reloj de arena, y las iniciales de su ex mujer, María Kodama, quien también apoyó su construcción desde un principio. Este laberinto surgió gracias al empuje de Camilo Aldao, que supo recuperar el diseño y sueño de Coate y hacer realidad el paseo y sellar allí la amistad que su tía abuela también fallecida, Susana Bombal, tenía con el escritor. En diálogo con Télam, Aldao comentó que a fines de junio se comenzará a filmar una serie de capítulos para Canal Encuentro con coproducción del canal Acequia para difundir este sitio en todo el país. La historia de su creación es también laberíntica y mágica dado que Coate (amigo de Susana Bombal y de Borges) soñó en Londres en 1979 que Borges
había muerto, y que su amiga en común le pedía diseñar un laberinto en homenaje al escritor. Este diseño fue donado por Coate a la Fundación Internacional Jorge Luis Borges y llegó a manos de María Kodama a través de Camilo Aldao, hasta que el paisajista Carlos Thays lo plasmó con arbustos que fueron plantados en el 2003 en San Rafael. “La idea es que los eventos culturales tengan mayor resonancia y que escultores, escritores, dramaturgos o gente ligada al arte se fundan con el lugar y sea un espacio cultural. Que sepan que los artistas que nos llamen van a encontrar en nosotros ganas de apoyarlos”, aseguró Aldao. Dada la rica historia del lugar, hay planes de habilitar otro laberinto en un cañaveral para que jueguen los niños, una terraza con li-
ving bajo carolinos, un microcine donde se reseñará la historia del lugar y un pequeño museo, a la vez de disfrutar de las vides propias con productos de la región. Asimismo, al cumplirse el 14 de junio los treinta años de la muerte del escritor argentino, el laberinto de San Rafael tendrá presencia durante los próximos meses en el Centro Cultural Kirchner (CABA), donde se expondrá una maqueta y un documental con toda su historia.