Revista para subir

Page 1




SUMARIO

Editorial El mes de noviembre de 2013 llega con la edición Nº 34 de Revista High. Como siempre, te mostraremos lo mejor de la moda, la gastronomía, las últimas novedades de las bodegas más importantes de la provincia y los sociales más destacados de Mendoza. En nuestra entrevista principal de este mes, tendremos al destacado artista plástico mendocino Osvaldo Chiavazza. Altamente reconocido en la provincia por su talento y expresión, Chiavazza se prepara para ofrecer una de las exposiciones más importantes de la temporada para el ambiente de las artes plásticas de Mendoza. El reconocido diseñador de modas Martín Churba también nos concedió una entrevista para contar los secretos de su éxito y dar su punto de vista sobre la moda y las tendencias en nuestro país. Las presentaciones del fenómeno Violetta en Arena Maipú y un exclusivo evento de la exitosa firma Jazmín Chebar en Bodega Chandon, estarán entre nuestros sociales más destacados de este mes. High Wines llega con novedades exclusivas sobre los últimos lanzamientos de las bodegas más importantes. Y en nuestro Top 3 encontrarás, como siempre, lo mejor para leer, ver y escuchar en el verano que viene. Esperamos que lo disfrutes. Alejandro Chocron Director @alechocron

higheventos.com.ar info@higheventos.com.ar facebook.com/higheventos twitter.com/HighRevista

Año 2013. Noviembre. Número 34 Dirección general: Alejandro Chocron Dirección periodística: Lic. Fernando Gabrielli Community Manager: Candela Berbel Fotografía: Luciano Estevez

Diagramación y diseño: Juan Pablo Encina Dirección de arte: Tomás Würschmidt Dirección comercial: Sebastián Spotti

Área comercial: Adrián Tagarot Cristian García High es una publicación de BigMedia Argentina S.A.

Registro de propiedad intelectual en trámite. Montevideo 230 - Piso 6 Dpto. 3 - Ciudad - Mendoza Tel: 0261-4299925 publicidad@higheventos.com.ar


SUMARIO

Moda y tendencias

4

Inauguración El Nudo

6

Lo nuevo de Bressia

8

Cardon en Palmares Open Mall

10

Moda

12

Presentaron el Toyota Etios

16

Jazmín Chebar

18

Entrevista a Osvaldo Chiavazza

20

La nueva colección de Giesso

24

High Foodies

26

Wishlist by Palmares Open Mall

30

Día de la madre en Petite Maison

32

Nuevo local de Havanna

34

Entrevista a Martín Churba

36

High Wines

40

Rapsodia

42


1

2

3

1. Fernanda Alemán, Ale Pérez, Rocío Alzpilcueta y Magalí Lorenzo. / 2. Gisela Guerriero y Luisina Bourlot. / 3. Muriel Del Barco, Marcelo Navarro y Valentina Mussuto.

Moda y tendencias EL RECONOCIDO DISEÑADOR MARTÍN CHURBA ESTUVO DE VISITA EN NUESTRA PROVINCIA. INVITADO POR REVISTA PARA TI Y EL BANCO HSBC DICTÓ UNA EXCLUSIVA CONFERENCIA. Hsbc Bank junto a revista Para Ti, organizan un importante ciclo de charlas en destacadas plazas de nuestro país. De la mano de prestigiosos diseñadores de moda, las clientas de ambas empresas tienen la chance de acceder a importantes conferencias. El mes pasado el ciclo pasó por nuestra provincia, en este caso de la mano del destacado diseñador de modas Martín Churba. El evento se llevó a cabo de The Mod Hotel y contó con la presencia de una importante cantidad de invitadas especiales, las cuales disfrutaron plenamente de la conferencia. Durante la charla Churba presentó las creaciones de “Tra-

4 · EVENTOS

mando”, emprendimiento que desarrolla en la actualidad. Tramando es una marca exclusiva. Aunque apunta a todas las edades, el detalle, el arte y lo casual está aplicado en cada una de sus prendas. Como director artístico y creativo, Churba mostró pasión en cada una de las piezas de su firma. Churba expuso 20 piezas de su última colección pero como si fuera poco, las mujeres presentes fueron las modelos. El diseñador fue invitando a las presentes a subir al escenario y probar sus prendas. Las mujeres mendocinas lo tomaron con excelente humor y se dispusieron a oficiar como modelos.



1

2

3

1. Matías Podestá y Juan Miguel Barberías. / 2. Cecilia Willink, Florencia Le Donne y María Aguinaga. / 3. Ariel Furtado, Alicia Sisteró, Roberto Reale, Ricardo Bertone, Claudio Laciar y Mario Isgró.

A disfrutar del Valle de Uco HACE UNOS DÍAS, EN TUPUNGATO, ABRIÓ SUS PUERTAS EL RESTAURANTE “EL NUDO”, UN LUGAR PARA RELAJARSE Y DEGUSTAR EXQUISITOS PLATOS DE COCINA REGIONAL. “El Nudo Cocina y Vinos” abrió sus puertas en Tupungato. Si mendocinos y turistas buscaban un lugar para disfrutar y relajarse, definitivamente es este. Con una vista increíble se alza este nuevo restaurant, el cual posee una mística especial rodeado de viñedos, montañas y una hermosa laguna para enmarcar una gran postal mendocina. Claudio Laciar, somelier mendocino y manager del restaurante, dio la bienvenida a todos los invitados al evento de inauguración agradeciendo la presencia y el apoyo. “Estamos gustosos de recibirlos en este restaurant que tiene el privilegio de estar en las Rutas Gastronómicas de Mendoza” afirmó. Además agradeció especialmente a Fernando Jereb, artista local que fue el encargado de darle el toque artístico con cuadros y un imponente conjunto de escul-

6 · EVENTOS

turas en la entrada del lugar. A la hora de hablar de restaurant no debemos dejar de comentar el menú del día, los invitados disfrutaron carne a las brasas, tortilla de papa y diversas ensaladas. Santa Bax fue la línea de vinos para acompañar la comida, producto de bodega Jean Bousquet. El Nudo permanecerá abierto al público de martes a domingo sólo al mediodía. El restaurante tiene una capacidad de 98 personas y el jardín es un espacio al aire libre para 600 invitados. Si bien se puede ir a comer en el transcurso de la semana también está disponible para eventos tanto de día como de noche. Cuenta con una barra y livings que están totalmente inmersos en la viña, una fusión de naturaleza y civilización.


EVENTOS 路 7


1

2

3

1. Marcelo Bustos Herrera, Andrés Gabrielli y Marcelo Casazza. / 2. Juan Bisceglia, Victoria González y Federico Sayavedra. / 3. La familia Bressia.

Sylvestra, lo nuevo de Bressia LOS HIJOS DEL PRESTIGIOSO ENÓLOGO WALTER BRESSIA PRESENTARON SU NUEVO E ORIGINAL PROYECTO VITIVINÍCOLA.

Walter Bressia se mostró lleno de orgullo y alegría cuando sus cuatro hijos presentaron un nuevo proyecto “Sylvestra”. Marita, Walter, Álvaro y Antonella Bressia son los hacedores de esta nueva propuesta. Sylvestra S.A. es un proyecto que tiene como objetivo elaborar vinos frescos, agradables, sin madera, fáciles de beber. El proyecto, como no podía ser de otra manera, se presentó entre familia y amigos en el establecimiento de Bodega Bressia, donde los invitados pudieron disfrutar de una excelente tarde mientras degustaban los distintos varietales de Sylvestra. Con livings ubicados a lo largo del parque de la bodega se podía apreciar una gran vista de la montaña. Algo para destacar es que cada vino tenía su stand y no sólo eso, un maridaje especial esperaba para acompañar a

8 · EVENTOS

los distintos varietales: Malbec, Pinot Noir Rose, Sauvignon Blanc y Torrontés. Pescado, pizzetas, tostadas con queso de cabra y pera caramelizada, queso y dulce de membrillo fueron algunas de las opciones ofrecidas por el catering. Los cuatro integrantes de esta iniciativa explicaron que para ellos el trabajo en equipo es sumamente importante y nos contaron que buscaron complementar en sus vinos todos los componentes que lo identifican de forma muy natural. Si bien Sylvestra fue pensado como un proyecto independiente de la bodega actualmente funciona en el establecimiento de la misma hasta que puedan tener el propio. Los vinos de la nueva generación Bressia pisan fuerte en todo el país y ya se están comercializando en Mendoza, Santa Fé Córdoba, Río Negro y Buenos Aires.



1

2

3

1. Camila Alonso y Ana Laura Herrera. / 2. Sebastián Pérez, Esteban Quintana (propietario de Cardón Mendoza), Cesar Quintana (tambián propietario de la marca en Mendoza), José Mutti (Director de Cardón), Luis Quintana, Agustín de Miguel (Gerente General de Cardón Buenos Aires) y Eric Van Gelderen (Consultor Regional). / 3. Fernando López y Daniel Alsina.

Tradicional marca argentina CARDON SIGUE CRECIENDO. DESEMBARCO EN PALMARES OPEN MALl CON UN UNA IMPORTANTE ELEGANCIA Y AMBIENTACIÓN

La reconocida firma Cardon inauguró un nuevo espacio en nuestra provincia. El local se encuentra ubicado en Palmares Open Mall y se destaca por su excelente ambientación. Los encargados de la marca dialogaron con Revista High y comentaron que la ambientación del nuevo espacio inspirada en las últimas colecciones de la marca, un mobiliario e iluminación diseñados para lograr una mayor comodidad para los clientes y una mejor y más completa exhibición de productos. Los invitados pudieron disfrutar de algunos vinos para acompañar una diversa tabla de fiambres y opciones saladas y dulces.

10 · EVENTOS

La tradicional marca argentina ya tiene su nueva temporada y está inspirada en el estilo de Victoria Ocampo, un ícono de la vida social y cultural de la argentina de los años 30’. Las sombrillas de sol, las estancias marítimas, los largos veraneos frente al mar y todo el encanto francés de la época, fueron los elementos necesarios para diseñar una colección de gran personalidad. La nueva propuesta se divide en cuatro líneas con colores y estilos bien definidos: Náutica, Silvestre, Raíces y Alvear. Palmares sigue apostando al crecimiento de sus locales para poder brindarle a sus clientes las mejores experiencias.



12 路 MODA


MODA 路 13


14 路 MODA


MODA 路 15


1

2

3

1. Rodrigo Torales, Alejandro Yacopini, Gustavo Salinas, Mariano Rullo y Alfredo Cornejo, intendente de Godoy Cruz. / 2. Laura Morressi y Esteban Sileoni. / 3. Fabián Aristiarán, Jorge Sánchez y Daniel Andino.

Etios, lo nuevo de Toyota TOYOYA YACOPINI REALIZÓ LA PRESENTACIÓN OFICIAL DE SU NUEVO SHOWRROM UBICADO EN CARRIL RODRÍGUEZ PEÑA. EL NUEVO ETIOS FUE LA ESTRELLA DE LA VELADA. Toyota Yacopini presentó el nuevo Toyota ETIOS y la imagen de su renovada concesionaria. Se llevo a cabo un gran evento donde asistieron mas de 800 invitados entre clientes de la marca, amigos de la casa e importantes empresarios. La organización desarrollo una puesta en escena imponente con el fin de mostrar las nuevas instalaciones de su Showroom junto con el lanzamiento de este último modelo que apuntará a un segmento nunca antes explorado por la compañía, como también la puesta en marcha de una estrategia de comunicación renovada y ambiciosa para su nueva identidad de marca Esta presentación despertó grandes expectativas y ha generado un importante desafío en sus ventas para los

16 · EVENTOS

próximos meses. “Mi primer Toyota”. Con ese slogan la automotriz japonesa presentó en la Argentina el Etios, un modelo compacto que competirá con el segmento de mayor competencia en el mercado automotríz. El desembarco se produjo después de un largo proceso de análisis que la compañía realizó con sus pares de Brasil, donde se decidió fabricar el vehículo y se fue comercializando con un período mayor al año. El Etios tiene un gran desafío por delante: es el primer modelo de Toyota destinado a competir en el segmento más masivo, el B, el cual concentra el 60% de las ventas. Y no sólo tendrá que “darse a conocer”, sino también conquistar a los consumidores de la marca.



La originalidad de Jazmín Chebar LA PRESTIGIOSA FIRMA REALIZÓ UN EXCLUSIVO EVENTO EN BODEGA CHANDON DONDE LAS INVITADAS PUDIERON CONOCER LAS ÚLTIMAS TENDENCIAS EN MATERIA DE MODA.

Jazmín Chebar se sumó a la ola de presentaciones de campaña para este verano y decidió combinar sus nuevas prendas con la frescura de los jardínes de bodega Chandon. La histriónica marca compartió una tarde con sus fieles seguidoras. Las consignas princopales fueron alegría, buena onda y color...mucho color. La idea del evento era mostrar la nueva temporada de la marca pero en un marco distinto, sumamente desestructurado. Debido a ello el evento se realizó en los jardines de bodega Chandon. La imagen realmente simulaba una gráfica de Jazmin Chebar. Mujeres divirtiéndose por doquier. Paradas, sentadas en livings ¡y hasta en el piso! Las frutas fueron protagonistas del evento en diversas y

18 · EVENTOS

frescas opciones, las invitadas podían deleitarse con licuados y tragos muy primaverales los que, por supuesto, estaban hechos con un espumante dulce de Chandon. Fantasy Island es el nombre de la colección y llega con una propuesta súper intensa, en una composición perfecta llena de colores fuertes, animal print y muchos estampados ¡Desde frutas hasta buda! Una de las personalidades de la tarde fue Ana Torrejón, directora de Harper’s Bazaar en Argentina, quién no reparó en vanalidades y se dedicó a disfrutar de la tarde como el resto de las invitadas. Los jardines de la bodega fueron el escenario perfecto para el desfile. Jazmín Chebar volvió a demostrar porque es una de las marcas más innovadoras del mercado.


1

2

3

4

5

6

1. Begoña Labandeira y Maria Laura Lerena / 2. Natalia Currenti, Celina Giroldi, Laura Marcareño y Flavia Martín. / 3. Leandro Fusari y Analía Ervin. / 4. Ignacia Balbi y Luciana Ahumada. / 5. Paola Innella, Gabriela Mandón y Carolina Gilardi.. / 6. Clara González y Valentina Formaggia.

EVENTOS · 19


Sus favoritos Un Restaurante: Cualquiera donde pueda estar con mi familia y amigos

Comida Favorita: Cada vez como

menos carne, pero no creo que llegue a ser vegetariano Un vino: Altos Las Hormigas. Signo: Sagitario Hincha de: Independiente Rivadavia Programa de TV favorito: no veo mucha tele Un libro: me gustan las poesías de Miguel Hernández Músico favorito: Sergei Rachmaninoff Quién era tu ídolo de chico? El Chavo


Osvaldo Chiavazza A los 42 años es uno de los artistas plásticos más reconocidos y cotizados de nuestra provincia. Su obra se encuentra en colecciones particulares de los cinco continentes y también en colecciones públicas de nuestra provincia. El próximo 4 de diciembre inaugurará una importante exposición en la Bolsa de Comercio.

“Me considero una persona que está recorriendo un camino hacia el arte”

Por Fernando Gabrielli. Fotografía: Luciano Estevez.

HIGH: ¿En qué momento de tu vida te vinculaste al arte? Osvaldo Chiavazza: De niño siempre tuve la costumbre de dibujar mucho y fui muy apoyado en ello por mis padres. Y a los 13 años ingresé en la Escuela de Bellas Artes. Y cuando entré a tercer año, a mis 15 años, tuve como profesor a Fausto Caner (NDR: reconocido pintor y escultor nacido en Italia que realizó toda su carrera en nuestra provincia). HIGH: ¿Eso despertó la vocación?

HIGH: ¿Cómo ha sido para vos el hecho de vivir como artista? OCH: Es como la vida. Lo he disfrutado y lo he sufrido. Pero cuando uno hace lo que quiere siempre genera más alegrías que otra cosa. HIGH: ¿En Mendoza la gente entiende de arte? OCH: Yo creo que de un tiempo hacia hoy se ha perdido muchísimo. Sobre todo la cultura de las artes plásticas. Igualmente todo está resurgiendo por lo jóvenes. Siempre

OCH: Sí, totalmente. Trabajábamos con él a la tarde, fuera del horario de clases. En ese momento me di cuenta de que con esto se podía vivir, no sólo monetariamente. Estaba muy claro que quería ser artista. HIGH: ¿Nunca pensaste en dedicarte a otra cosa? OCH: Hubo años que tuve crisis y los tomé como tiempo de reflexión. Años en los que no pinté. Fue algo más juvenil, ahora hace mucho tiempo que no me pasa. Hoy me aferro a que no es algo seguro. Ese tema de no tener un sueldo fijo es complicado, pero a la vez me da mucha libertad. HIGH: ¿Qué otras actividades has tenido que realiza para mantener la vida de artista? OCH: Siempre he trabajado mucho. Cuando era chico hice mucha escenografía, pero he llegado hasta a pintar casas. He preferido hacer esa clase de trabajo antes que malvender una obra. Nunca he dejado de pintar, pero en las épocas duras he hecho de todo. Eso me vino muy bien.

“Agua” 2013.

PERSONAJES


“Orden Mental” 2013.

con ellos hay un resurgir y todo se vuelve a nutrir. Y con respecto a la apreciación de la sociedad mendocina sobre el arte creo que es algo que cuesta bastante. HIGH: ¿Hay en Mendoza un circuito interesante de compra, venta y exposiciones de arte? OCH: Los que llevan la punta en el tema exposiciones son las bodegas. Pero muchas veces el sistema es un poco cruel. No se cuida tanto la obra, simplemente lo utilizan como decoración de sus espacios. Pero eso es parte del tradicionalismo de Mendoza del que no podemos salir. HIGH: ¿Qué se pueda hacer para que haya mejores espacios o más difusión del arte? OCH: Creo que los gobiernos deberían asignar más dinero en los presupuestos de cultura para el desarrollo de la misma. Hoy la cultura no tiene ni el 1% del presupuesto provincial. HIGH: ¿Cómo comenzó la venta de tu obra a través de facebook? OCH: Había ido a algunas exposiciones de los chicos de “Costado Galería” que ellos habían denominado “Imagen Accesible”. La idea era justamente que la gente pudiera acceder de manera más sencilla a obtener una obra de arte. Al tiempo de eso empecé a postear mis obras en facebook y por supuesto algunos preguntaban precios de esas obras. El tema es que esos precios eran inaccesibles para gente que no está acostumbrada a comprar. Y desde hace un tiempo me levanto y hago de dos a tres dibujos. Para mi es un ejercicio muy bueno, es como una elongación para un deportista. Hacerlos me lleva alrededor de 30 minutos y los empecé a postear y ponerlos a un precio

totalmente accesible. Simplemente creo que no descubrí nada, sólo empecé a hacer dibujos y a la gente le gustaron. Hoy esto se ha propadado mucho por el boca en boca y cada vez que posteo los dibujos en mi perfil hay mucha gente esperando para comprarlos. HIGH: Se ha generado algo muy interesante… OCH: Creo que lo más interesante es que este tipo de acciones colaboran para que la gente pueda comprar obras originales. De alguna manera así comienza el coleccionismo de arte. Hay mucha gente que ha llegado a comprar hasta diez trabajos de estos de facebook. Y lo positivo es que en lugar de comprar réplicas o cuadros en un supermercado damos la posibilidad de tener una obra. Algo que empezó casi como un juego ha ido creciendo y por supuesto trae sus beneficios económicos. HIGH: ¿Qué vas a mostrar en tu muestra de diciembre? OCH: Trato de hacer muestras individuales cada varios años para poder mostrar los cambios en mis trabajos. Mi última muestra fue en 2008, también en la Bolsa de Comercio. Considero que esta va a ser una muestra bisagra, en relación a lo que estaba haciendo antes y voy a mostrar ahora. Esta es una exposición que tengo terminada desde 2010 y de la cual aún no he mostrado nada. HIGH: ¿Alguna vez imaginaste que ibas a llegar al lugar que ocupás hoy? OCH: Yo no me considero un artista. Me considero una persona que trabaja mucho y que está recorriendo un camino hacia el arte. Lo que me gusta es el camino. No creo que haya llegado…de hecho cuando llegue me parece que va a ser aburridísimo (risas).

PERSONAJES


EVENTOS 路 23


1

2

3

1. Moira Sala y María Crespo. / 2. Sol Ríspoli y Agustín Acordino. / 3. Natalia Tagua, Eleonora Morelli, Analía Zeballos y Eliana Zeballos.

Giesso presentó su colección CON UN EXCLUSIVO DESFILE REALIZADO EN PALAMRES OPEN MALL, LA RECONOCIDA MARCA PRESENTÓ SU COLECCIÓN PRIMAVERA - VENRANO. En un ambiente muy desestructurado las modelos desfilaron los distintos looks que la marca preparó para la ocasión. Los invitados eran clientela exclusiva de la marca en su local de Palmares. Marisol Fernández, representante de Giesso en Buenos Aires, describía los conjuntos que se podían ver en la pasarela y explicaba que el juego de volúmenes es clave para esta temporada: combinar prendas holgadas con alguna bien ajustada que genere un contraste y marque la silueta. Los invitados fueron recibidos con una barra en la que podían disfrutar de champagne, vino y distintos bocadillos para acompañar. Basándose en “los múltiples estilos que conviven en toda

24 · EVENTOS

mujer” Giesso creó una colección siguiendo tres líneas: Boho, un look bien relajado muy naive que se caracteriza por las remeras amplias, pantalones de seda y el sweater tejido al crochet. Artsy-Preppy , la segunda propuesta, es una fusión entre vanguardia y el estilo conservador de las universidades estadounidenses se caracteriza por tener cierta masculinidad con toques femeninos y su paleta de colores incluye a los infalibles blanco y negro a los que se suman el verde, azul y coral. Urban Chic juega con el brillo de las telas, pero sólo en los detalles haciendo así un estilo muy fácil de combinar para el día o la noche. A diferencia de los demás estilos este plantea resaltar la línea natural de la mujer, aportando una sutil sensualidad.



HIGH FOODIES Hacen High Foodies María Urrutigoity: info@mariaurrutigoity.com MariaUrrutigoityCocina @MariaUCocina Cel 0261 155999003

Alicia Sisteró: aliciasistero@dosmas2.com.ar Alicia Sisteró DosmásDos @aliciasistero Cel 0261 156581000

Pizza, pasión de multitudes Este riquísimo plato, tuvo origen en Nápoles en el siglo XVII, como un alimento sencillo y económico. La Pizza Margarita es una de las más populares. Según cuenta la historia. En 1889 el por entonces Rey de Italia, pasó unos días de vacaciones en Nápoles, junto a su esposa, la Reina Margarita Teresa de Saboya. Raffaelle Esposito conocido cocinero napolitano fue el encargado de realizar un plato para la reina. Preparó una pizza con tres únicos ingredientes: Mozzarella, salsa de tomate y albahaca. La exigente reina quedo fascinada, ya que el plato le recordaba a la bandera italiana. En honor a tan ilustre comensal tal plato fue bautizado como Pizza Margarita. María y Alicia.

Highlights Existe en Italia una reconocida asociación, la “Associazione Verace Pizza Napoletana” (Asociación para auténtica pizza napolitana) que sólo reconoce como auténticas pizzas a la Marinara y la Margherita y establece un número fijo de reglas para su elaboración. 1-La pizza debe amasarse a mano. 2-Se debe cocinar en horno de madera, a 450º C por 60 a 90 segundos. 3-El tamaño de diamétro no debe ser mayor a 35 cm y el ancho en el centro menor a 1 cm.

26 · HIGH FOODIES


Receta en 3 pasos. Por María Urrutigoity

Pizza Margarita

Rendimiento: 4 porciones Ingredientes:1 pre-pizza (de las más chatitas que encuentres), 1 cucharón de salsa para pizza, 300 g de queso mozarella, 3 tomates frescos, 1 puñado de albahaca, 1 pocillo de aceite de oliva, ½ diente de ajo en trocitos, sal y pimienta Elaboración: 1- Se pinta la pre-pizza con la salsa de tomates. Se lleva al horno hasta que la salsa luzca más sequita.

3- Se retira en el horno y se rocía con el aceite de oliva, procesado con el mixer junto con la albahaca, el ajo, sal y pimienta.

2- Se cubre con la mozarella desmenuzada y se lleva al horno hasta que se funda. Se cubre con las rodajas de tomate y se calienta en el horno.

Clases de Cocina en Noviembre · Tapas y tragos ¡Para disfrutar este verano! Martes 12 de noviembre a las 18:30. · Curso de sushi ¡Para preparar el mejor sushi en casa! Martes 19 de noviembre de 18:00 a 22:30 Para inscribirte o recibir más info escribinos a: mariaurrutigoity@yahoo.com

HIGH FOODIES · 27


Mix de Novedades Abrió Zitto en Arístides

Ofrece en su pintoresca carta gran variedad de pizzas, minutas y platos fuertes, y una barra con tragos diseñados por la famosa Inés de los Santos.

Perín volvió renovado

Con el nombre “Famiglia Perin” la tradicional heladería reinauguró su local de Sarmiento y Belgrano.

Se viene el primer Mendoza Green Market

30 stands de productos saludables (verduras y frutas, conservas, productos gourmet). El 30 de noviembre en el Parque Gral. San Martín. mendozagreenmarket@gmail.com

Nueva carta en Terruño Restó

El restaurante de Club Tapiz cambió su carta. Además se puede optar por un menú degustación de 6 pasos maridados. Tel. 0261 496 0131

28 · HIGH FOODIES


Pizzerías en Mendoza. Por Alicia Sisteró.

Pizzería Vicente (sin López ni Planes)

Esta flamante pizerría abrió sus puertas hace cuatro meses en La Barraca Mall. Vecina del distinguido restaurante Dantesco, ofrece pizzas “bien argentinas” creadas en Mendoza. El nombre y los colores de su marca hacen referencia directa a nuestro himno nacional, mostrando un sentido patriótico y simpático a la vez. Cocina: En su carta (con lindísimo diseño) podemos encontrar entradas como Vicentina de varios tipos (calzone), pizza de papa o picadas; variedad de pizzas (las “Re-Públicas”, las “Laureadas” y las “Históricas”) de 6 y 8 porciones (podés pedir mitades de diferente variedad) , y algunas ensaladas que pueden ser una interesante opción para quienes disfrutan de platos livianos (o padecen celiaquía). Probamos como entrada la Vicentina con tapenade, jamón serrano y tomate. Luego seguimos con la pizzas Vivaz (con ananá, panceta ahumada y jalapeño), “4 Heroicos Quesos” (con reggianito, azul, mozzarella y gruyere) y por último la de “Frutos del Sublime Mar” (con mariscos salteados). La presentación es impecable, al igual que la calidad de los ingredientes, evidentemente no escatiman. Los platos son muy abundantes. Los postres son tradicionales, riquísimos y bien grandes. Disfrutamos de un flan casero con dulce de leche y de ensaladas de frutas con y sin helado. Para finalizar pedimos un exquisito Nespresso. Bebidas: Tienen una carta de vinos bastante completa con 15 destacadas bodegas (sobre todo para ser un pizzería). También hay algunos cocktails básicos (como Fernet, Campari o Cuba Libre), cervezas de varios tipos y bebidas sin alcohol. Ambiente: Lindísimo y amplio local ambientado con mobiliario de madera natural, lámparas tipo galpón, impactantes y coloridas gráficas en sus muros, y piso de baldosas en damero. El horno y cocina están a la vista, se puede observar la destreza del maestro pizzero que “trabaja” la masa antes de hornear. Es un lugar ideal para juntadas informales con amigos y para salidas familiares. Hay mesas también en la galería exterior. Para destacar: Ofrecen un “menú ejecutivo” que consta de una bebida sin alcohol, y una pizza individual o ensalada desde $55. Los domingos hay “pizza sin límite” de 6 variedades por $80 por persona. Con reservas, te guardan estacionamiento en la playa del subsuelo. El servicio es excelente. Precios: Un gran pizza para 2, con una cerveza y postre por $100 por persona. La Barraca Mall - Las Cañas 1833 - Guaymallén - Mendoza Tel. 0261 459 8088 : pizzeriavicente Abierto todos los días de 12:30 a 15:30 y de 19 a 0:30 hs.

Otras Pizzerías en Mendoza Zitto: Palmares Open Mall, Godoy Cruz. Tel. 0261 413 9150 – Peatonal Sarmiento 11, Mendoza. Tel. 0261 542 1095 Arístides Villanueva 257, Mendoza. Tel 0261 542 1160 / De la Ostia. Rufino Ortega y Granaderos, Mendoza. Tel. 0261 423 5753 o San Martín y Biritos, Godoy Cruz, Mendoza. Tel 0261 424 3655 / Trento: Lavalle y San Juan, Mendoza. Tel 0261 425 6235 / Capri: Lavalle 109, Mendoza. Tel. 0261 423 0262

HIGH FOODIES · 29


Wishlist LO MEJOR DE LA MODA DE PALMARES OPEN MALL

1

Zapatos hombre

Silla Argentino – Tel.: 4139049

Bikini Lunary Class Life – Tel.: 4139154

2

3

Colores combinados

Petite Maison – Tel.: 4139040

4

Bermuda nene Colin Cheeky – Tel.: 4139047

Short nena Emily Cheeky – Tel.: 4139047

30 · WISHLIST

5


6

Folkie Alaska Paez – Tel.: 4139361

Cinturón Riviera Bensimon – Tel.: 4139149

8

7

Equipo completo

Camisola Erika Pantalon Charlize Aros Alexandria Pulsera Lena Doble Pulsera Ariadna Kevingston mujer – Tel.: 4139123

Blazer estampado Cardon – Tel.: 4139163

9 11

Yamaha Sound Proyector

Dormusic – Tel.: 4139083

10 Las imágenes son de carácter ilustrativo.

Nuevos perfumes Olfactory Wanama – Tel.: 4139059

12

Mini havannets

Havanna – Tel.: 4139169

www.palmares.com.ar Palmares Open Mall @Palmares_Mall

WISHLIST · 31


1

2

3

1. Magdalena y Agustina Alba. / 2. Silvana Bertonatti y Silvia Farré. / 3. Las clientas disfrutaron de la nueva colección.

Petite Maison agasajó a las mamás EN LA PREVIA DEL FESTEJO POR EL DÍA DE KA MADRE PETITE MAISON REALIZÓ UN EXCLUSIVO EVENTO EN SU LOCAL DEL MENDOZA PLAZA SHOPPING.

La reconocida marca mendocina de zapatos Petite Maison, decidió agasajar a sus clientas y amigas por el Día de la Madre. Agustina, Cristina, Guillermina y Magdalena Alba, las dueñas y encargadas de Petite Maison, recibieron en el local del Mendoza Plaza Shopping a las principlaes clientas y amigas de la marca. Una tarde en familia es como se podría describir el evento, en un ambiente muy descontracturado las invitadas asistieron con la mamá o la abuela y aprovecharon para comprarles su regalito.

32 · EVENTOS

Las dueñas del local se mostraron muy felices de poder pasar este día tan importante con su familia y la de sus invitadas. Además se mostaron muy contentas por haber podido lograr una excelente relación de las clientas con la marca. En cuanto al verano, Petite Maison ya tiene su nueva temporada en la que sigue como protagonista la plataforma pero acompañada del tradicional stiletto que vuelve al rodeo. Los colores vibrantes son un must del verano sin dejar atrás los tradicionales negro, blanco y dorado.



1

2

3

1. Gonzalo Foix, Martín Aguirre y César De Borbón / 2. Mario Groisman y Adolfo De La Reta. / 3. Alejandro De Borbón y German Ghiretti.

Havanna llegó a Palmares LA TRADICIONAL MARCA DE ALFAJORES INAUGURÓ UN NUEVO E IMPORTANTE ESPACIO EN EL CENTRO DE COMPRAS DE GODOY CRUZ.

Havanna desembarcó en Mendoza hace ya un tiempo y en estos 9 años ha inaugurado cuatro locales en nuestra provincia. Esta vez el lugar elegido para la nueva sede es Palmares Open Mall. Todo el equipo de la compañía estuvo presente en el evento de inauguración disfrutando de su nuevo logro, Alejandro de Borbón y Adolfo de la Reta fueron los encargados de recibir a los clientes quienes se fueron sumando al festejo de esta nueva pero conocida propuesta. Como no podía ser de otra manera, los invitados fueron los más privilegiados del evento. Entre las delicatessens

34 · EVENTOS

que se sirvieron se destacaron los bocaditos de limón y chocolate. Los periodistas también fueron mimados, una bolsa con algunos de los mejores productos de Havanna los esperaba a la salida del local. El nuevo espacio se va a poder disfrutar a pleno en verano ya que no sólo se pueden elegir mesas adentro si no también en la terraza. Además de este extra del jardín va a contar con un quiosco donde las personas puedan comprar todos los productos de la marca para llevar y disfrutar con familia y amigos.


35 路 EVENTOS


Sus favoritos Restaurante favorito: 1884 de Francis

Mallmann.

Comida favorita: Pastel de papa. Un vino: Alma Negra de Ernesto Catena y Altos Las Hormigas.

Signo: Libra. Hincha de: No soy de nunguno. Programa de TV favorito: “Solamente

vos”.

Un libro: “Psicomagia” de Alejandro Jodorowsky.

Músico favorito: Marisa Monte. Quién era tu ídolo de chica?: El Hombre Nuclear.

36 · PERSONALIDADES


Martín Churba Por Fernando Gabrielli

A los 43 años es uno de los grandes referentes de la moda de nuestro país. Conformó la exitosa empresa TrosmanChurba, junto a Jesica Trosman. Sus colecciones de vanguardia son comercializadas en los locales que la marca tiene en Buenos Aires y Nueva York. Además se exportan a Japón y Europa. Llegó a nuestra provincia para ofrecer una charla sobre moda y tendencias de la mano de HSBC Bank y revista Para Ti.

“La gente debería asumir riesgos a la hora de vestirse” HIGH: ¿Cómo surgió la idea de dedicarte al diseño?

H: ¿Qué impacto tuvo Trosman- Churba en el mercado?

Martín Churba: En realidad lo primero que hice fue el acercamiento a la materia textil.Y ahí me di cuenta de que el material me daba un montón de posibilidades que iban desde su uso hasta su resistencia. Con la tela comienza un juego concatenado que se vuelve infinito. A la tela la podés llevar puesta, la podés, cocer, unir a otra tela…Ese fue mi primer contacto. Digamos que a través de intervenir y trabajar en telas en que llegué a hacer ropa.

M.CH:Fue como cortar algo con una navaja filosa y dejar una cicatriz para siempre. Pero también fue muy importante en mi vida, tuvimos la oportunidad de expresarnos desde la libertad y nos dio mucho reconocimiento profesional.

H: ¿Cuántos años tenías cuándo comenzaste? MCH: Creo que entre 18 y 19 años. Igualmente tenía una historia con el tema de las telas y el diseño. En la familia de mi madre hacían ropa, mi madre además confeccionaba ropa infantil y la familia de mi padre que hacía interiorismo y arquitectura. Ahí el textil era uno de los elementos más utilizados tanto para la tapicería como para entelar paredes. H: ¿Siempre tuviste claro que te ibas a dedicar al diseño? M.CH: No. Al principio lo veía como algo que te ofrecen en tu casa y la verdad es que tenía ganas de hacer cosas nuevas. De hecho originalmente me inscribí en la escuela de actuación y me formé como actor. Esa fue mi actividad durante diez años. Pero después, cuando tenía veinte años, me pareció interesante tener un oficio. Era difícil para mi imaginarme viviendo de la actuación. De hecho creo que sigue siendo difícil para los actores en la actualidad. Yo me di cuenta que por más amor que tuviera por la actuación debía desarrollar algo que se convirtiera en mi oficio y medio de vida. Así fe que comencé a dedicarme al diseño textil. Tampoco fue un camino fácil porque cuando arranqué, en el año 1990, tampoco el diseño era algo muy desarrollado en nuestro país. De hecho me siento participante del auge por el diseño que se ha ido generando en Argentina, estuve en esto desde los comienzos.

H: ¿Es fácil estar bien vestido? M.CH: Hoy es fácil. Sobre todo porque es fácil informarse sobre que es lo correcto para utilizar. Yo creo que lo difícil es encontrar gente que asuma riesgos a la hora de vestirse y que por tanto resulte interesante. Me refiero a utilizar elementos de distinción o novedades. Creo que cualquiera puede vestirse así, lo complicado hoy por hoy es encontrar gente que lo haga. El tema es que muchas veces la gente tiene temor de ponerse algo por el miedo a lo que pueden decir las personas de su entorno. Y esta es una escena temida, pero totalmente ficticia. A lo sumo alguien puede reírse un rato y eso es lo mejor que pueda pasar. Atrás queda el hecho de creer que estamos haciendo el ridículo. Y tal vez después hasta sacamos la conclusión de que nos divertimos por habernos puesto tal o cual prenda. Además seguramente esta postura va a cambiar tu percepción sobre que lo que es cada persona y lo que es la ropa.Y esa puertita puede ser un camino donde alguien comience a explorar sus deseos de cambiar su forma de vestir. H: ¿Imaginaste que ibas a tener tanto éxito en tu carrera profesional? M.CH: Creo que la respuesta correcta sería no (risas), pero a la vez me daba cuenta de que era como una fija que si yo lograba expresar lo que quería expresar, rápidamente iba a haber un eco. A medida que se fueron dando los resultados creo que no me parecieron tan sorprendentes. Lo que si llamaba mi atención es que lo que estaba desarrollando, en materia de diseño, no hubiera sido hecho por nadie antes.

PERSONALIDADES · 37


1

2

3

1. Edgardo Bacur (Gerente Territorial de Banco Supervielle), Ricardo Oller (Gerente de Arena Maipú) y Noelia Roldán (Comunicaciones de Banco Supervielle en Cuyo.) / 2. Soledad, Érica, Alicia, Isabella, Giulana, Josefina y Rocío. / 3. Catalina y Andrea Miccalongo.

Mendoza se pintó de Violetta VIOLETTA LLEGÓ A MENDOZA Y BANCO SUPERVIELLE ORGANIZÓ UN AGASAJO EXCLUSIVO PARA SUS CLIENTES Supervielle quizo agasajar a sus clientes pero esta vez las que se pusieron felices fueron las más pequeñas. El banco organizó un exclusivo evento en la previa del recital de Violetta y su público fue elegido de una forma muy particular: se realizaron sorteos en las redes sociales de la institución y los treinta ganadores pudieron disfrutar de una hermosa tarde con sus hijas. El restó Pedro del Castillo del complejo Arena Maipú se vió repleto de niñas desbordantes de alegría y ansiedad por poder conocer a su idola y verla cantar. Los presentes pudieron disfrutar de una exquisita mediatarde con tarta de dulce de leche y coco, brownies, pizza y jugo de naranja mientras las pequeñas fans se divertían jugando con el

38 · EVENTOS

animador del evento. Vinchas, vestidos, carteras, remeras todo con la cara de Martina Stoessel, la joven adolscente de 16 años que hace furor con su novela en el corazón de todas las niñas argentinas y del mundo. Se apagaron las luces del Stadium Arena Maipú y se escucharon los gritos desaforados de las miles de fans y por fin, después de algo de espera, con una explosión de luces salió al escenario Violetta y comienzó el show. Desde el comienzo hasta el final el escenario se vistió de colores, brillos y luces por todos lados, en la ropa del elenco, los micrófonos (que tenían forma de flor), las guitarras y la cantidad de pantallas led que tenía el show.


EVENTOS 路 39


High Wines LAS NOVEDADES Y LANZAMIENTOS DE LAS BODEGAS MÁS IMPORTANTES DE MENDOZA

Navarro Correas lanzó su línea Gran Los Arboles Con el objetivo de innovar en la creación de un vino Premium para todos los días, Bodega Navarro Correas lanza Gran Los Arboles. Esta nueva línea propone una expresión más intensa que Los Arboles, la línea joven actual de la bodega y consolidada entre los amantes del vino. Gran Los Arboles abarca tres varietales, Gran Los Arboles Malbec, Gran Los Arboles Cabernet Sauvignon y Gran Los Arboles Blanco. Se distingue por una marcada intensidad frutal y notas a madera en sus dos varietales

tintos- Malbec y Cabernet Sauvignon- y delicadas notas florales en su vino blanco. “Gran Los Arboles sorprende por su intensidad de sabor que llena la boca sin perder frescura, siendo fácil de beber y de combinar con platos principales.” Expresa Brenda Levis Stewart, Brand Ambassador de Bodega Navarro Correas. Esta innovación se dirige a un consumidor joven-adulto que está evolucionando y se identifica con una línea de vinos más madura que Los Arboles. Bajo el lema “Vos en un GRAN momento” la campaña de lanzamiento busca que Gran Los Arboles sea el vino elegido para estar presente en los grandes momentos de su vida cotidiana. Precio sugerido al público: $39.90.

Domaine Bousquet Grande Reserve Chardonnay 2011 Domaine Bousquet continúa su desembarco en el mercado local iniciado en el año 2012 y presenta su vino blanco de la línea emblemática de la bodega: Domaine Bousquet Grande Reserve Chardonnay 2011, elaborado a base de uvas orgánicas 100% Chardonnay, provenientes de viñedos propios ubicados en Alto Gualtallary, Tupungato, a una altura de 1200 m.s.n.m., uno de los de mayor altura de Mendoza. La cosecha 2010 de este vino tiene varios reconocimientos internacionales: se ubicó en la categoría de Recomendado

40 · HIGH WINES

en el International Wine Challenge 2012 y el Decanter World Wine Awards 2012; obtuvo Medalla de Oro en Chardonnay Du Monde France 2012; Medalla de Plata en Argentina Wine Awards 2012 y recibió 88 puntos de Stephen Tanzer en su International Wine Cellar 2012. Este elogiado Chardonnay, tuvo una crianza en robre francés durante 10 meses y por lo menos 14 meses de envejecimiento en botella. De color amarillo con tonos verde lima. En nariz presenta buena intensidad aromática de frutas tropicales, pera, coco y vainilla. En boca tiene notas a manzana verde y pera con ligeros tonos de especias suaves y jazmín. El paladar suave ofrece un buen volumen y una acidez refrescante. Domaine Bousquet Grande Reserve Chardonnay 2011 tiene un precio sugerido de $120 en vinotecas.


Bodegas Salentein presenta Numina Varietales Bodegas Salentein -presenta Numina Varietales, una línea compuesta por un Malbec, un Cabernet Franc y un Syrah provenientes del Alto Valle de Uco de la cosecha 2011. Se trata de una selección de parcelas de la finca “El Oasis”, plantadas desde 1996 en la zona fundacional de la bodega. Elaborados por José Galante, Chief Wineamker de Bodegas Salentein, Numina Varietales son la fiel expresión de un terruño y en sus tres variedades. “La nueva gama de vinos marca un claro avance de nuestra bodega sobre la tipificación del Alto Valle de Uco como un terror único. Con casi veinte años en la zona, el conocimiento que hemos adquirido nos permite seleccionar aquellas variedades y sus parcelas de viñedos más destacadas,” explicó

Galante. “Numina Varietales propone tres opciones muy atractivas para los consumidores de vinos de alta gama (no necesariamente conocedores de vino), que hoy buscan ampliar sus horizontes. Con precios que van de los 130 a 150 pesos, hoy ofrecemos un varietal que es tendencia en el mercado como el Cabernet Franc, un Syrah de zona fría que resulta escaso en nuestro país, y un gran Malbec del Valle de Uco,” afirmó Matías Bauza Moreno, Senior Brand & PR Manager de Bodegas Salentein.

Tito Zuccardi, el vino en homenaje a un gran innovador Desde que plantó sus primeras vides en Mendoza en 1963, el Ingeniero Alberto Zuccardi se apasionó por la vitivinicultura y se dedicó a crear vinos que se caracterizaron por su osadía e innovación. Su pasión se contagió a las siguientes generaciones y hoy su nieto Sebastián continúa ese camino mediante la investigación de los diferentes suelos y microclimas de la Argentina para lograr vinos con una marcada identidad de terruño. Para el vino que lleva el nombre de su abuelo, Sebastián Zuccardi eligió un blend de variedades clásicas y otras innovadoras, que son cultivadas en la microrregión de La Consulta, en el Valle de Uco, Mendoza. El vino se compone en un 83% de Malbec, un 10% de Ca-

bernet Sauvignon y un 7% de Caladoc, variedad resultante del cruzamiento entre Malbec y Grenache Noir, que Bodega Zuccardi comenzó a vinificar hace varios años y que hoy demuestra la alta calidad que esta cepa puede alcanzar. Tito Zuccardi La Consulta 2010 obtuvo 92 puntos en Wine Advocate, la prestigiosa publicación que dirige Robert Parker. “Tito Zuccardi” puede adquirise en vinotecas premium de todo el país, a un excelente precio sugerido de $220 la botella.

HIGH WINES · 55


1

2

3

1. Florencia Crocco y Emiliana Bobillo. / 2. Sofia Ruiz y Carla Catracchia. / 3. Magda Toso, Martina, Marina Toso, Rosario González y Josefina.

Moda, música y color RAPSODIA INVITÓ A LA ACTRIZ JENNY WILLIAMS A LA PRESENTACIÓN EXCLUSIVA DE SU NUEVA TEMPORADA. FUE EN SU LOCAL DEL MENDOZA PLAZA SHOPPING

Rapsodia presentó su nueva temporada y eligió su local del Mendoza Plaza Shopping para recibir a las invitadas. El motivo del evento, exclusivo para clientas invitadas por la marca, no fue solo la presentación de la nueva colección, las organizadoras además pensaron en diversos motivos para que las presentes pudieran entretenerse. La gastronomía de la tarde fue uno de los tips destacados con una gran variedad de opciones al estilo finger food. Las amantes de lo dulce tenían mucho para elegir desde los tradicionales cupcakes, hasta confites y malvaviscos para los que había bolsitas tipo popcorn del cine pero en este caso la medida era a gusto y piacere. Nachos con palta, brochetes de verduritas asadas y una gran tabla de quesos conformaron la opción salada. La peluquería de Leo Cut estuvo presente haciendo el

42 · EVENTOS

hairstyling a todas las invitadas que se animaron a lookear su pelo al mejor estilo Rapsodia. Otro plus de la tarde fue Jenny Williams, modelo de Multitalent Agency, que vino a nuestra provincia a mostrar su faceta artística como cantante. El verano Rapsodia elige colores frescos como el coral, verde agua y menta para componer un look bohemio y masculino. Seda, encaje y gasas semi transparentes son las telas elegidas para lucir las prendas de la nueva temporada con el denim como un must para darle una base rock al estilo. Además de buena comida, peluquería y música en vivo como broche final se realizó un sorteo entre las presentes con premios exclusivos de la marca y las ganadoras se llevaron remeras, pulseras, perfumes, pashminas y cuadernos.



High News LAS INVERSIONES Y PROYECTOS MÁS DESTACADOS DE LA PROVINCIA

Se viene el primer Go Bar Day El próximo 7 de diciembre se realizará la primera edición de “Go Bar Day”. El evento ofrecerá a mendocinos y turistas la posibilidad de disfrutar de una tarde de verano con espumantes, vinos, excelente gastronomía, dj’s y bandas de música. Go Bar Day se desarrollará en los jardines de Bodega La Misión y el costo de la entrada será de $150. Una importante cantidad de bodegas de nuestra provincia se sumarán a esta propuesta de Go Bar, la cual intentará convertirse en una de las ferias más destacada del país siendo la primera que con exlusividad ofrecerá solo espumantes, vinos blancos y rosados. Durante el evento las bodegas más prestigiosas de la Argentina ofrecerán a los amantes del champagne la posibilidad de

degustar una gran cantidad de variedades. Esto con el fin de que puedan conocer las últimas tendencias y todas las novedades que ofrece este año el creciente mercado de los vinos espumantes, vinos blancos y rosados como también una amplia variedad de delicatessen y productos gourmets. La música será otra de las apuestas fuertes del “Go Bar Day”. Bandas en vivo y una serie de dj’s aportarán el color necesario a un evento del que comienza a generar una importante expectativa. Go Bar es líder en servicio de barras, catering de bebidas para eventos y provisión de vinos y espumantes a la mayoría de eventos sociales y corporativos que se desarrollan en nuestra provincia. Además, es la cadena de vinotecas más importante del interior del país con un constante crecimiento e innovación.

InterContinental Mendoza elegido como “Líder en Hoteles de Negocio” en los World Travel Awards El Hotel InterContinental Mendoza obtuvo un importante reconocimiento en la edición 2013 de los World Travel Awards (WTA). La ceremonia de entrega de los premios se realizó en Templo Huacca Pucllana, en Lima, el mes pasado. Estos premios honorarios (que se iniciaron en 1993 para reconocer, celebrar y premiar la excelencia en la industria de viajes, turismo y hospitalidad) contaron con el voto de los directores ejecutivos de las principales agencias de viajes, ministros de área, jefes de la junta de turismo de todo el continente y el público, que pudo elegir desde la página oficial de la WTA a sus favoritos en 32 categorías divididas en diferentes rubros. InterContinental Mendoza compitió este año en su cate-

44 · HIGH NEWS

goría con: Caesar Park Hotel, Four Seasons Hotel Buenos Aires, Sheraton Buenos Aires Hotel & Convention Center, Sheraton Córdoba Hotel,Sofitel Buenos Aires, Emperador Hotel Buenos Aires y Hilton Buenos Aires, ganador del 2012. Dentro de esta importante nómina, InterContinental pudo obtener el premio de “Líder en Hoteles de Negocio”. Pablo Curtosi, gerente de InterContinental Mendoza, comentó al respecto del premio: “Para nosotros es muy importante haber recibido un reconocimiento de esta importancia. Este tipo de galardones ponen en valor nuestra labor de todos los días. Los World Travel Awards están considerados entre los premios más importantes de nuestro rubro”.



1

2

3

1. Gaspar Roby y Martín Balasch / 2. Eugenia Rodriguez, Karina Nettley y Eugenia Bustelo. / 3. El enólogo Jorge Riccitelli fue nombrado “Embajador del vino mendocino” por el Gobernador Francisco Pérez, el Ministros de Turismo de la Nación Enrique Meyer y el Ministro de Turismo de la provincia, Javier Espina.

Premiaron a los mejores del vino EL CONCURSO “BEST OF MENDOZA WINE TOURISM 2014” OTORGÓ GALARDONES PARA LAS EMPRESAS MÁS IMPORTANTES QUE DESARROLLAN EL TURISMO DEL VINO EN LA PROVINCIA.

Más de 400 personas se sumaron a “Best of Mendoza´s Wine Tourism 2014”, evento que realiza todos los años el Ministerio de Turismo de la provincia. Esta vez el lugar elegido fue el Hotel Intercontinental, allí se reunieron los invitados para presenciar la entrega de premios del certamen de enoturismo más importanrte de nuestro país. ”Mendoza es hoy escenario del turismo mundial. Para nosotros es un momento bastante especial estar reunidos en uno de los productos emblemáticos de Mendoza, pertenecer a esta red significa estar en el concierto mundial del turismo” fueron algunas de las palabras del gobernador de la provincia Francisco Pérez a la hora de dirigirse a los presentes. Hubo un total de setente empresas postulantes para las ocho catehorías en las que se entregaron galardones. A

46 · EVENTOS

continuación los ganadores de los premios de oro del evento: Arquitectura y Paisajes: Bodegas Los Toneles. Arte y Cultura: Antucura. Experiencia Innovadora: Park Hyatt. Pequeñas Bodegas: Pulenta Estate. Prácticas Sustentables: Bodegas Navarro Correas. Restaurante: Bodega Ruca Malen. Servicios Relacionados: Josefina Rosner. Alojamiento: Entre Cielos. Muchas otras organizaciones fueron premiadas con plata y bronce. Los ganadores del oro participarán este mes por el “oro mundial” que se elegirá en el Valle de Napa, en Estados Unidos. Además se firmó un acuerdo con la cadena de hoteles Hyatt para que en diversas ciudades no sólo de Argentina si no también del mundo, se exhiba en sus restaurantes una carta especial de “Vinos y Experiencias de Mendoza” con la presencia exclusiva de los productos de los nuevos ganadores.



Top Tres LO QUE MÁS SE ESCUCHA, SE VE Y SE LEE

THE KILLERS · DIRECT HITS

MALAVITA

EL PATRÓN DEL MAL

Hace unas semanas The Killers anunciaba que pronto tendría interesantes noticias para sus seguidores y estas por fin han llegado. La banda liderada por Brandon Flowers ha confirmado que el próximo 11 de noviembre verá la luz su primer álbum recopilatorio que llevará por título Direct hits y que incluirá dos canciones completamente nuevas. Este grande éxito estará compuesto por 13 de los mejores temas de su carrera junto a Just another girl, tema que vuelve a reunir a la banda con su habitual colaborador Stuart Price, y Shot at the night, canción que será el primer single de este álbum y que ha sido producido por Anthony Gonzalez (M83). Las ediciones deluxe del disco incluirán una demo de Mr Brightside y un remix de Calvin Harris de When you were Young. El anuncio llega precisamente en el décimo aniversario de la primera actuación de The Killers en Reino Unido. Este es el listado completo de canciones de Direct hits. Mr Brightside, Somebody Told Me, Smile Like, You Mean It, All These Things That I’ve Done, When You Were Young, Read My Mind, For Reasons Unknown, Human, Spaceman, A Dustland Fairytale, Runaways, Miss Atomic Bomb, The Way It Was, Shot At The Night, Just Another Girl.

El cineasta Luc Besson se rodea de grandes estrellas de Hollywood en Malavita (The Family, 2013) y se los lleva a su terreno, Francia. Robert De Niro, Michelle Pfeiffer y Tommy Lee Jones dan vida a los protagonistas de esta película de acción en clave de comedia, sobre la familia de un mafioso obligada a cambiar de vida tras testificar contra sus “colegas”. Malavita se estrenará en los cines de Argentina despu{es de mediados de noviembre de 2013. En la comedia de humor negro llena de acción Malavita, un capo de la mafia y su familia se trasladan a un tranquilo pueblo en Francia, llevados ahí por el programa de protección de testigos, tras dar información a la policía sobre la mafia. A pesar de los esfuerzos del agente Stansfield por mantenerles a raya, Fred Manzoni, su mujer Maggie y sus hijos Belle y Warren, no pueden evitar recaer en viejas costumbres al lidiar con sus problemas al estilo de la “familia”. Acabará en caos cuando los antiguos compinches intentan localizarles y ajustar las cuentas en el lugar más insospechado “El film cuenta con las importantes actuaciones de Robert De Niro y Michelle Pfeiffer, dos figuras emblemáticas del cine mundial. El director Luc Besson (El Quinto Elemento) vuelve a mostrar que puede atrapar al público con sus creaciones” comenta uno de los críticos del prestigioso New York Times.

De Pablo Escobar, el famoso narcotraficante colombiano, hemos oído hablar miles de veces por su infinita capacidad para ejercer el mal, que llevó a organismos como la DEA a calificarlo como uno de los más grandes criminales de la historia. Sin embargo, poco se habla de sus orígenes familiares y sociales, de sus dimensiones humanas y de la manera como su personalidad fue evolucionando hasta llegar al desbordamiento. El escritor Alonso Salazar J. se sumergió en archivos y buscó testimonios inéditos de familiares y vecinos, de amigos y enemigos, para entrelazar en un intenso relato, sin maniqueísmo, versiones diversas y contradictorias que al final construyen un retrato más completo del personaje. Así, a lo largo de esta historia, Escobar aparece a veces como un guerrero que despertó la admiración de sectores excluidos que lo consideraron un héroe, y otras, como un villano que hizo de la muerte un negocio, y luego la amplió, con el terror indiscriminado, para someter al Estado y a la sociedad. Aquí se presentan dimensiones íntimas, cuadros complejos y humanos, de un hombre que buscaba desesperadamente identidad y reconocimiento, y que amó a su esposa y a sus hijos hasta perder la vida por ellos. También encontramos una radiografía de como Escobar se convierte en el rey del trádico de cocaína.

48 · TOP TRES




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.