SERVICIOS
EDUCACIÓN
SAN RAFAEL
MALVINAS
P.4
P.6
P.8
P.9
Terminó la audiencia del gas y Mendoza pidió tarifa diferenciada
Concejales de San Martín crearán fondo para reparar escuelas
Encuentran cementerio indígena de 1200 años de antiguedad
Tras el acuerdo, Macri dijo que el reclamo es “no negociable”
www.facebook.com/DiarioVox
TU VIDA EN NOTICIAS
lunes 19 de septiembre de 2016 · Año 6 No 1534
Godoy Cruz reaccionó y rescató un empate ante Boca El Expreso perdía 1 a 0 por un gol de Peruzzi. Benedetto desperdició dos chances para el Xeneize y Correa logró empatar. Gran marco de público en el Malvinas Argentinas. Por Ernesto Ramos No pudo ganarlo, pero tampoco perdió, y si tenemos en cuenta que arrancó en desventaja, fue justo el empate 1 a 1 entre Godoy Cruz y Boca Juniors en el Malvinas Argentinas. Con la novedad de la vuelta de los visitantes -que esta vez no tuvieron que disfrazarse de neutrales- el Tomba y el Xeneize repartieron puntos en un encuentro regular correspondiente a la tercera fecha del campeonato de Primera División. Los goles llegaron en el complemento, a los 26 anotó Gino Peruzzi mientras que a los 37’ marcó Javier Correa. En la primera etapa Boca tuvo un poco más la pelota, pero no logró gravitar en el arco defendido por Rodrigo Rey. Apenas dos remates de Cristian Pavón, uno de ellos de tiro libre que pasó cerca, fue el peligro que generó el equipo dirigido por Guillermo Barros Schelotto. Godoy Cruz tuvo las suyas con envíos de Fabián Henriquez y Diego Viera pero no pudieron convertir. Fue un primer tiempo, “chato”, con varios errores de unos y otros y los que tenían que hacer la diferencia en ambos conjuntos no aparecieron, como en casi toda la tarde mendocina. Algunos bostezaban en la platea y por momentos muchos observaban el calor y el color que le pusieron ambas hinchadas. Sebastián “Gallego” Méndez daba indicaciones a sus diri-
Ayoví trata de escaparse de Fabra.
gidos, al igual que los Mellizos Barros Schelotto. Santiago “Morro” García y Jaime “Yoya” Ayoví estuvieron buena parte del partido bien controlados por los defensores visitantes. A los delanteros del Tomba, no les llegaba con claridad la pelota. En el segundo tiempo no solamente llegaron las emociones, sino que también se vio pasajes de mejor fútbol y aparecieron algunas situaciones de gol que no terminaron en el fondo de la red. Boca salió un poco más decidido y trataba de llegar a partir de las jugadas que elaboraban Ricardo Centurión y Pavón, aunque estos dos jugadores no tuvieron su lucidez habitual. De a poco el Xeneize intentaba inclinar la balanza con el crecimiento de su juego, pero ahí fue cuando Godoy Cruz generó una gran situación, un centro de Marcelo Benítez lo encontró den-
tro del área al “Morro” García, que la paró de pecho y sacó un remate fuerte bien controlado por Guillermo Sara. En la jugada siguiente un rebote le quedó a Pablo Pérez que envió un centro que Peruzzi cabeceó en posición de 9. Era el 1-0 para el visitante. El Expreso sintió el gol y de hecho pudo haber perdido el partido, pero Darío Benedetto en dos oportunidades desperdició las chances de cerrar el juego. Tras un error defensivo García encaró un contragolpe se la cedió a Correa y este definió ante la calidad de Sara, provocando el estallido de la parcialidad tombina. El Expreso pudo quedarse con los tres puntos ya que en tiempo adicional un remate de Guillermo “Pol” Fernández se fue por arriba del travesaño. Dividieron puntos y eso fue lo que se vio reflejado en el juego que ambos propusieron.
LAS CLAVES Paridad
Cambios
Godoy Cruz y Boca Juniors fueron parejos y el resultado final del 1-1 fue el fiel reflejo.
Méndez, DT del Tomba, acertó con los ingresos de Javier Correa y de Gastón Giménez.
Dos hinchadas La parcialidad de Boca también pudo ver el partido. Después de mucho tiempo volvieron los visitantes. www.diariovox.com.ar
13º 22º NUBOSIDAD VARIABLE
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
TENIS
Mayer ganó y Argentina es finalista de la Copa Davis
El correntino le dio otra victoria trascendente a Argentina, que sirvió para derrotar a Gran Bretaña por 3-2 en Glasgow e instalarse por quinta vez en la historia en la final de Copa Davis. P.14
DEPORTES - P.2
Mendoza, lunes 19 de septiembre de 2016
“Hicimos un partido más completo que los dos anteriores” El entrenador de Godoy Cruz destacó el rendimiento de sus dirigidos en el empate ante Boca Juniors 1 a 1, por la tercera fecha del torneo. El DT de Godoy Cruz, Sebastián Méndez, aseguró que su equipo hizo “el partido más completo” del torneo en el empate 1-1 como local ante Boca por la tercera fecha del Campeonato de Primera División. “Hoy hicimos un partido más completo que los dos anteriores porque contra Huracán solo jugamos un tiempo y contra Independiente 15 minutos, y eso en el fútbol no se puede. Hoy, en ese aspecto, se luchó cada pelota, tuvimos una mejora sustancial, buscamos más el arco rival, mayor concentración y por eso llegamos a la igualdad y casi lo ganamos”, manifestó Méndez en conferencia de prensa una vez finalizado el partido. Méndez calificó al partido como “muy disputado y poco
Méndez se saludo con Barros Schelotto.
“Sentimos la ausencia de Tevez” El DT de Boca Juniors, Guillermo Barros Schelotto, admitió que su equipo sintió “la ausencia” del suspendido Carlos Tevez en el empate 1-1 ante Godoy Cruz, pero señaló que tuvieron “opciones” para ganar el partido válido por la tercera fecha del torneo local. “Sentimos la ausencia de Tevez, aunque (Ricardo) Centurión lo reemplazó bien, pero vinimos a ganar y tuvimos opciones para llevarnos los tres puntos”, señaló Barros Schelotto en rueda de prensa una vez finalizado el encuentro. “Tuvimos tres o cuatro veces para salir en ataque y fallamos en el mano a mano, no defini-
jugado”, pero en líneas generales se retiró “conforme” con la producción de sus dirigidos. “Hubo una intensidad alta, se jugó cada pelota a muerte, pero con lealtad y eso generó pocos espacios. Ellos tuvieron para convertir y nosotros tuvimos las nuestras. En desventaja, jugamos con tres centrodelanteros porque había que remontar el resultado y fue ante un gran equipo, con muy buenos jugadores que son desequilibrantes. Creo que estuvimos a la altura de las circunstancias”, agregó el “Gallego”. Por su parte, el delantero Javier Correa, autor del empate para Godoy Cruz, señaló que el gol se produjo “en el momento justo” y destacó el mérito de su compañero en ataque, el uruguayo Santiago García, quien inició la jugada y le cedió la pelota antes de la definición ante el arquero Guillermo Sara. Correa aseguró que el abrazo con Méndez se produjo porque éste le devolvió “la confianza” cuando decidió su ingreso en el partido a los 32 minutos del segundo tiempo. mos bien y no pudimos convertir las que tuvimos. En líneas generales el empate fue justo, pero cuando hicimos el gol pudimos haberlo definido. Ojalá nos sirva el punto si le ganamos a Quilmes en la próxima fecha”, manifestó el “Mellizo”. Para Barros Schelotto, Boca jugó “bien defensivamente” y registró la jugada del gol de Godoy Cruz como la única falla. “El equipo tuvo más pelota y fútbol con el ingreso de (Fernando) Zuqui, pero son situaciones del partido. Jugamos contra un rival que estuvo en la pelea en el campeonato anterior. No es fácil jugar en el interior y hoy el partido fue trabado, físico y parejo; podíamos haberlo definido, pero erramos los goles”, se lamentó una vez más Barros Schelotto.
Mendoza, viernes 16 de septiembre de 2016
x x xx x xxxxx
xxxxxx
PAĂ?S - P.3
MENDOZA - P.4
Mendoza, lunes 19 de septiembre de 2016
Terminó la audiencia del gas y Mendoza pidió tarifa diferenciada Concluyó ayer la audiencia pública por la suba de la tarifa del gas. Desde el Gobierno provincial quieren que Mendoza tenga una tarifa similar a la Patagonia. Por Adrián Lira Desde el viernes y hasta ayer se realizó en todo el país la audiencia pública por la tarifa del gas. El secretario de Servicios Públicos de Mendoza, Sergio Marinelli, habló en representación del gobierno provincial y pidió tarifa diferenciada similar a la Patagonia. Autoridades del ejecutivo provincial, legisladores y referentes de organizaciones sociales expresaron sus ideas dentro y fuera del vallado que rodeó el predio del Centro de Congresos y Exposiciones, custodiado por un fuerte operativo de seguridad que incluyó a 80 efectivo de la Policía de Mendoza, 30 efectivos de la Policía Federal (la mitad de ellos ya jubilados), Gendarmería y Policía de Seguridad Aeroportuaria. Marinelli pidió “defender a los usuarios de Mendoza” y buscar que el precio de la tarifa para la provincia se ajuste en “función de las realidades climáticas que tenemos”. Si bien la postura parece contraria a los objetivos que persiguen desde Nación, Marinelli dejó en claro que apoyan y acompañan “la política gene-
PAÍS
Hubo un gran operativo de seguridad en la audiencia.
ral al Gobierno Nacional” y que es necesario volver a tener una producción nacional de gas. “Queremos que la gente pague lo justo y razonable, por eso proponemos una regla. No queremos que nos cobren menos que a otros, y esto tiene que ver con los umbrales atados a la temperatura”, completó. Pablo Giménez, representante de la Asociación de Talleres de GNC de Mendoza, organización que no pudo ingresar a la asamblea, dijo a Diario Vox: “Venimos para reclamar y contarles que hoy existen 50 mil familias que nos estamos que-
dando sin trabajo. Aranguren nos quiere hacer pagar 5 o 7.50 dólares el millón de BTU cuando hay un informe de la Universidad de Bariloche que dice que el costo no es ni la mitad de lo que nos quieren hacer pagar”. Giménez afirmó que esta situación, no solo volvería inviable a la actividad, sino que además afectaría a más de 1.500.000 usuarios que utilizan el GNC como combustible para sus vehículos. “Hay un negocio por parte del gobierno nacional, están trayendo el gas de Chile un 140% más caro de lo que lo pagába-
mos antes el de Bolivia. A $ 0,94 centavos sale el gas desde YPF y acá lo estamos pagando $10”, remarcó Giménez. Desde la Asociación Protectora, representada por José Ramón, señalaron: “Para poder decir si el gas es barato o caro tenemos que saber cuánto cuesta, y no por lo que dice un patrón de estancia, sino por el análisis y la información que nos debieron haber dado y no nos dieron”, dijo Ramón. Una de las propuestas de Protectora, que es en parte coincidente con la del gobierno provincial, es que el cuadro tarifario debe adecuarse al de La Pampa, tal como lo ordenó la justicia de Mendoza. En este sentido, Ramón dijo: “Hemos presentado un informe que preparó el Dr. Federico Norte, uno de los científicos más destacados en el país en meteorología, y que definitivamente afirma que el clima de Mendoza es incluso más riguroso en invierno que en La Pampa”. Gustavo Arenas, senador provincial por el FPV-PJ, comentó: “Mendoza debe tener una tarifa espacial por razones climáticas, además se deben incluir a las Pymes, comercios y pequeños negocios que no fueron alcanzados por la medida judicial que suspendió los aumentos. Por último están los clubes de barrio y las entidades intermedias, que siguen con un incremento de un 500 por ciento por lo que vamos a pedir que se incluyan dentro de una tarifa especial”.
Aranguren dijo que tendrán en cuenta lo que se dijo en la audiencia La Audiencia Pública para la revisión de las tarifas públicas terminó ayer, antes del mediodía, ante la ausencia de los oradores que iban a participar exponiendo sus puntos de vista, luego de dos jornadas en las que representantes del Gobierno, de las empresas, especialistas, legisladores y entidades de defensa de los consumidores expresaron razones de Estado o puntos de vista
sectoriales y sociales. El ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, brindó una conferencia de prensa en la que se destacó que lo que se dijo a lo largo de estas tres jornadas, “será tenido en cuenta”. “Nosotros hemos escuchado (lo dicho en la Audiencia) y mañana lo analizaremos y vamos a ver su aplicación. Vamos a cambiar lo que es correcto ha-
cer”, dijo el ministro. Aranguren destacó que “el objetivo central que tiene esta administración es decir la verdad y que haya energía, de la forma mas solidaria posible, manteniendo la tarifa social para los que están en situación de vulnerabilidad y que haya más argentinos con acceso a las redes”, “Vamos a producir un informe en los próximos 10 días”, agregó.
Mendoza, lunes 19 de septiembre de 2016
xx xxx xxx xxxx xxxx
xxxxx xx
MENDOZA - P.5
MENDOZA - P.6
Mendoza, lunes 19 de septiembre de 2016
Concejales de San Martín crearán fondo para reparar escuelas Serán fondos menores de hasta $3000 destinados a arreglos menores para un máximo de dos instituciones por mes. Alumnos y padres deberán comprometerse a hacer los trabajos. El deterioro de los edificios de las escuelas públicas por roturas, desgaste de materiales, hechos de vandalismo y un presupuesto que siempre es insuficiente, se ha convertido en los últimos años en un problema que requiere la intervención de más de un actor estatal. Es por eso que los ediles de San Martín tomaron la determinación de sumar un fondo para mantenimiento y reparaciones, que se sumará a los esfuerzos encabezados desde la Provincia a través de la Subsecretaría de Infraestructura Social Básica. Impulsado por los concejales del bloque justicialista Roberto Loyola, Martín Díaz y Osvaldo Gomina, el Concejo Deliberante del departamento del este delinearon una ordenanza que ya cuenta con el aval de la intendencia, para destinar una ayuda de hasta $3000 por escuela. El dinero estará dispo-
Quieren refaccionar escuelas en San Martín.
nible a partir de esta semana y podrá aplicarse en un máximo de dos edificios cada mes, no pudiéndose renovar ni interponer con otro tipo de subsidio de origen estatal. Para acceder a este beneficio, los directivos deberán presentar su propuesta a Comisión de Asesoramiento Permanente en Hacienda y Presupuesto del Honorable Concejo Deliberante, a través
de los ediles actuales, independientemente del partido al que pertenezcan, y deberán aguardar el turno que se les otorgue. Para evitar que esta situación se derive en una relación de “intermediación forzosa”, cada edil no podrá apadrinar a más de dos escuelas por año, por lo que necesariamente todos tendrán participación en los proceso de selección, ejecución y controles.
Se realizará la primera jornada sobre problemática aluvional La Universidad Nacional de Cuyo, la Cámara Argentina de la Construcción y el Gobierno de Mendoza realizarán la primera jornada provincial sobre problemática aluvional. Con la intención de reflexionar y concientizar a la población, emprendedores inmobiliarios y empresas constructoras sobre la importancia de la planificación de los conjuntos urbanos y de la necesidad de incluir dentro de la infraestructura básica las obras de desagüe,
Según establece la ordenanza 2723, el dinero deberá aplicarse a trabajos de mantenimiento y reparaciones menores, sin discriminarse si es solo para obras del interior o también del exterior. En la actualidad, los concejales señalan que los montos que reciben de parte del Gobierno provincial “suelen ser poco significativos y en muchos casos, sólo cubren necesidades de mantenimiento, tales como pintura del edificio, insumos para reparaciones menores, entre otros aspectos”. Una novedad de la aplicación es que los fondos serán otorgados a las escuelas que se comprometan a que la comunidad educativa compuesta por directivos, docentes, alumnos y sus padres o mayores a cargo, se comprometan con la ejecución de los trabajos, lo que significará un ahorro sustancial en mano de obra. La Institución Educativa podrá generar un espacio de concientización sobre la importancia del cuidado de los bienes públicos, ya que “su deterioro atenta contra la correcta prestación del servicio educativo”, destaca la ordenanza firmada por el presidente del HCD, Bartolomé Robles. de mitigación de crecidas y de inundaciones, el encuentro tendrá lugar el próximo 28 de septiembre en la Nave Universitaria, Juan A. Maza 250 de Ciudad, de 8.30 a 14. La planificación hidráulica y la filosofía de las obras de defensa y mitigación de crecidas en el conglomerado urbano, principalmente desde Luján de Cuyo hasta Las Heras, será uno de los ejes principales a desarrollar durante la jornada de debate. Entre los expositores se destacan el subsecretario de Obras Públicas, Daniel Chicahuala, el decano de la Facultad de Ingeniería y presidente de la CAC, Luis Guisasola.
Mendoza, lunes 19 de septiembre de 2016
xx xxxxx xxx xxx xxxx
xxxxx
PAĂ?S - P.7
MENDOZA - P.8
Mendoza, lunes 19 de septiembre de 2016
Encuentran cementerio indígena de 1200 años de antigüedad en San Rafael Arqueólogos descubrieron lo que parecen ser catorce esqueletos cerca de El Sosneado. Las lluvias desenterraron los primeros dos, que fueron vistos por una familia del lugar. Un grupo de arqueólogos de los museos de Malargüe y San Rafael hallaron un cementerio indígena al sur de la provincia, en las proximidades de la localidad de El Sosneado, donde excavaron el terreno y recuperaron unos catorce esqueletos incluidos el de la una india, su bebe y un ajuar con piedras que podrían tener una antigüedad de 1200 años. Esa zona descampada donde aparecieron los restos no es nueva para los investigadores dado que desde hace más de veinte años se desarrollan allí trabajos arqueológicos con la recuperación anterior de otros dos esqueletos, uno de los cuales fue fechado por el método de carbono catorce y dio una antigüedad de 1200 años, lo que confirma la antigüedad del yacimiento. “No esperábamos encontrar esa cantidad de entierros, y menos en este buen estado de conservación”, valoró el coordinador científico del Museo Regional de Malargüe, Hugo Tucker, miembro de la expedición que este fin de semana logró el rescate de unos catorce esqueletos pertenecientes a un grupo de cazadores colectores móviles que se dedicaba a la explotación de los recursos locales como guanacos, piches, huevos de ñandú, chinchilla y, proba-
Los trabajos finalizaron el fin de semana.
blemente, el algarrobo. El cementerio fue hallado cerca de una vertiente de agua al pie de la Cordillera de los Andes, donde la familia de doña María y Genaro Poblete descubrió los primeros huesos humanos y no dudó en avisar a la comunidad científica a través de Ernesto Obando, profesor de Historia malargüino allegado a ellos. Los trabajos de excavación finalizaron este fin de semana y en primer lugar se identificaron un mínimo de catorce individuos que incluían hombres, mujeres y niños, junto a un pequeño ajuar constituido por cuentas de collar de roca pulida, cristales de cuarzo y otras piedras, y algunos huesos pintados con ocre color rojo. “El lugar nos habla de las vi-
MANTENETE INFORMADO
TU VIDA EN NOTICIAS
vencias y la importancia de esos objetos para esas antiguas poblaciones. Son objetos propios, que tienen un simbolismo a nivel social y ahí empiezan a jugar otras variables como saber dónde encontraban esos recursos como los cristales de cuarzo o la malaquita”, comentó el coordinador también del Centro Regional de Investigación y Desarrollo Cultural (CRIDC) Malargüe. “Una cosa es contar con materiales que alguien vino y los donó tras encontrarlos en el campo y otra es hallarlas en un entierro, ya que eso refleja la estructura social pasada”, comentó Tucker. “Generalmente cuando la gente encuentra algo así, lo toma y lo trae al museo. Pero esta familia tuvo el recaudo de avisar y decirnos
que los querían recuperar, conservar y rescatar porque por allí pasan animales y vertientes de agua y si no se iban a ir perdiendo”, explicó. Las inusuales lluvias de este otoño generaron cauces y bajantes aluviales que formaron pequeños cañadones, uno de los cuales destapó primeramente dos esqueletos, los cuales fueron identificados por la familia Genaro, antigua criancera de esa zona cordillerana. Gustavo Neme, arqueólogo del Museo de Historia Natural de San Rafael, informó que se identificaron dos formas de entierro: “una primaria, que es aquella en los cuales los cuerpos son depositados en la tierra después de la muerte” y “una secundaria, muy común en el sur de Mendoza que corresponde a una práctica en la que enterraban al fallecido, lo dejaban allí por uno o dos años, luego volvían al lugar, lo desenterraban, lo limpiaban y metían los huesos en una bolsa y lo transportaban hasta el lugar de entierro definitivo”. Como resultado, “el primer tipo de entierro deja cuerpos articulados, mientras que el segundo deja conjuntos de huesos mezclados y desarticulados”, señaló el investigador. A partir de ahora, el plan será realizar estudios para establecer la antigüedad exacta, conocer durante cuánto tiempo fue utilizado ese lugar como cementerio, y establecer las características de la forma de vida, causas de muerte de los individuos, enfermedades y la estructura poblacional, es decir porcentaje de sexo y edad.
Mendoza, lunes 19 de septiembre de 2016
Malvinas: tras el acuerdo, Macri dijo que el reclamo es “no negociable” Tras las críticas y los pedidos de explicaciones recibidos, el mandatario aseguró que continuará la lucha para negociar la soberanía de las islas con Inglaterra. El presidente Mauricio Macri sostuvo ayer, poco después de arribar a la ciudad de Nueva York, que ratificará ante la 71a. Sesión de la Asamblea General de la ONU que el reclamo de soberanía argentina sobre las Islas Malvinas “es permanente y no negociable”. El mandatario llegó en las primeras horas de la tarde a la ciudad norteamericana, donde hoy iniciará su agenda, que tienen por objetivo central su participación, el día martes, en la sesión de la ONU. La intención es “mostrarle al mundo nuestra vocación de trabajo en conjunto y ser parte de la soluciones a los desafíos globales”, dijo a la prensa, según informó Presidencia en un comunicado. “El terrorismo, los refugiados, el problema del cambio climático son los temas que hablaremos y que ya compartimos en la última reunión del G-20 que se hizo en China”, manifestó Macri. En ese marco, garantizó que ratificará la posición argentina respecto de que el reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas “es permanente y no negociable”. Argentina y Gran Bretaña al-
JUSTICIA
Macri hablará en la sesión de la ONU. canzaron en los últimos días un acuerdo que incluye la reanudación de los vuelos del continente a las islas y la explotación conjunta de pesca e hidrocarburos en la zona marítima del conflicto. Respecto de la intervención que tendrá Argentina en la recepción de refugiados sirios, el jefe de Estado dijo que la colaboración se producirá “en la medida que podamos coordinar logísticas con el mundo”. “El nuestro es un país donde tenemos una comunidad sirio libanesa muy importante”, recordó.
“Preocupación” El acuerdo alcanzado por Argentina y Gran Bretaña molestó a propios y extraños, y mientras que desde el CC-ARI expresaron “preocupación” por el texto, desde la UCR adelantaron que pedirán explicaciones a la canciller Susana Malcorra. La Mesa Nacional de la Coalición Cívica ARI manifestó su “preocupación” ante el acuerdo, porque este país “entiende la negociación como una imposición de sus condiciones”, dijo, y exigió que el convenio
PAÍS - P.9
sea tratado en el Congreso. “El objetivo de la política de Estado de nuestro país no se alcanzará por medio de un esquema de cooperación en el que el gobierno británico solo entiende la negociación como una imposición de sus condiciones”, expresaron las autoridades del partido, que forma parte de la alianza oficialista Cambiemos. En tanto, el presidente del bloque de diputados de la UCR, Mario Negri, pedirá una reunión con Malcorra para que “explique cómo impactan” los puntos que se mencionan en el comunicado conjunto que firmó con el vicecanciller británico, Alan Duncan, “sobre el reclamo por la soberanía argentina de las Islas Malvinas”. En su cuenta de la red social Twitter, el legislador nacional advirtió que “todo paso vinculado a Malvinas debe ser bajo dos premisas: el tema de la soberanía no se resigna y cuidar, no alterar una política de Estado”. En un comunicado, Negri indicó que “en la semana que se inicia establecerá contactos y mantendrá reuniones con los especialistas de la UCR en asuntos internacionales”. “Este encuentro con Malcorra deberá concretarse cuando la jefa de la diplomacia argentina regrese de Nueva York, ciudad a la que viajó junto al presidente Mauricio Macri para participar de la Asamblea Anual de las Naciones Unidas”, concluyó el legislador.
Cristina volvió a cargar contra Marijuan La ex presidenta Cristina Fernández volvió a cuestionar al fiscal Guillermo Marijuan, quien la investiga por supuestas maniobras de lavado de dinero en la causa de “la ruta del dinero K”, y dijo que tiene “terminales en ex servicios de inteligencia”. A través de su cuenta de Twitter, la ex mandataria compartió la lectura que hizo del diario ecuatoriano El Telégrafo, que describe un supuesto
“nuevo Plan Cóndor” cuyo objetivo sería encarcelarla a ella y al brasileño Luis Inacio Lula da Silva. Además, publicó fragmentos de una nota del diario Perfil en la que se difunde un supuesto ofrecimiento de Marijuan a Lázaro Báez para que aporte pruebas que comprometan a la ex presidenta, a cambio de una eventual excarcelación. “Una confirmación de lo que pensa-
ba. Y lo que es un secreto a voces: que un ‘juez’ y ‘un fiscal’ tienen presa a una persona para obligarla a decir lo que ellos quieren...”, escribió Fernández en la red social. La ex presidenta, además, recordó que Marijuan fue quien envió un “escandaloso audio” en el que le comentaba en off the record a un periodista que la dejaba a la ex presidenta “al borde de la detención”.
INTERÉS - P.10
Mendoza, lunes 19 de septiembre de 2016
HORÓSCOPO
FOTO DEL DÍA
Aries.
La jornada se prestará para crear un nuevo proyecto que ayudará a su crecimiento económicoen un futuro no muy lejano.
Tauro.
Mantendrá una conversación con alguien que lo hará reflexionar en algo que no es fácil para usted.
Géminis.
Los compromisos quedarán postergados sin que nadie se vea afectado. La paz interior lo deleitará.
Cáncer.
La esperanza resurge con respecto a sus actividades debido a una posibilidad que alguien de su entorno familiar le ofrece realizar.
Leo.
Tendrá un día de sumisión en usted mismo, los instantes de esa conexión serán casi mágicos.
Virgo.
Jornada en la que se rodeará de gente, visitas inesperadas que le resultarán agradables.
En el minuto 11 del partido entre Godoy Cruz y Boca, los hinchas del Tomba mostraron carteles con la consigna “Volvamos a casa”, en referencia al esperado retorno al estadio Gambarte, donde hace 11 años no juegan.
NOTICIA INSÓLITA Extraterrestre se paseó por estación de servicio Todo ocurrió en Perú, donde testigos aseguran haber visto un alienígena deambulando en una estación de servicio. El ufólogo Anthony Choy reveló un video en el que se aprecia la presunta criatura extraterrestre que, según relatos, regresó al local de carga de combustible luego de ser arrollado cerca de la carretera Panamericana Sur en Pachacámac. El video fue registrado por un grupo de empleados de la estación de servicio. Según contaron, era un extraño ser de menos de un metro de alto, con varias patas, una cúpula superior, que caminaba y “flotaba”.
Libra.
No tema encontrar en su imaginación a alguien que en realidad usted no se permite.
Escorpio.
Reunión en la que verá que puede realizar operaciones que lo beneficiarán.
Sagitario.
Supone bien al imaginar que esa persona con la que trabaja siente lo mismo que usted, anímese a demostrar lo que le pasa.
Capricornio.
Una búsqueda interna lo hará encontrar la llave para solucionar una relación que lo tiene en ascuas.
COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS POR
Piscis.
Una alternativa más que entretenida para esta jornada en la que el tiempo juega a su favor.
+54 2613270119
SUDOKU
Acuario.
Una revelación que incluye un despertar tendrá hoy a partir de una conversación más que profunda con alguien importante.
TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5136493. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.
Mendoza, lunes 19 de septiembre de 2016
Al menos 29 heridos por una explosión intencional en New York El estallido fue frente al edificio número 131 de la calle 23 Oeste del barrio de Chelsea. Autoridades destacaron que no tenían pruebas de que fue un ataque terrorista. Una explosión sacudió la noche del sábado un elegante barrio de Nueva York y dejó 29 heridos, pero las autoridades destacaron que no tenían pruebas de que se tratara de un ataque terrorista. El estallido se registró frente al edificio del número 131 de la calle 23 Oeste del elegante barrio de Chelsea. La explosión se registró a dos días de que líderes mundiales encabezados por el presidente Barack Obama converjan en Nueva York para la Asamblea Anual, la cual normalmente transcurre blindada por draconianas medidas de seguridad. El alcalde de Blasio dijo que no hay de momento evidencias que supongan una acción
COLOMBIA
SIRIA
Explosión y heridos en New York.
terrorista y aseguraron que la ciudad de 8,4 millones de habitantes no estaba bajo ninguna amenaza específica. “Por el momento no hay pruebas de vínculos con el terrorismo, es información pre-
liminar”, dijo De Blasio en una conferencia de prensa. La investigación podría revelar otras ramificaciones: la Policía hizo referencia a “un posible segundo artefacto” encontrado en la calle 27, no lejos
MUNDO - P.11
del lugar de la explosión, pero no dio más detalles. El artefacto fue “retirado sin problemas por la Policía para realizar análisis más amplios”, señaló el jefe de la Policía neoyorquina, James O’Neill. Nueva York se ufana de ser la más segura de las grandes ciudades estadounidenses. Los crímenes violentos son raros en Manhattan y por todas partes se aplican normas de vigilancia desde que en 2001 un ataque terrorista destruyó las Torres Gemelas. Cualquier ataque terrorista en Nueva York tendría un fuerte impacto en la ya muy peleada elección presidencial de noviembre. El candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, dijo en un acto en Colorado Springs que “una bomba estalló en Nueva York” y afirmó: “debemos ser muy, muy rudos”. Su rival demócrata, Hillary Clinton, sostuvo: “siempre lo más sabio es esperar a tener información antes de sacar conclusiones”.
Las FARC dio su “apoyo total” al acuerdo de paz Los miembros de las FARC manifestaron “apoyo total” al acuerdo de paz alcanzado con el gobierno, en el comienzo de la “conferencia nacional” que realiza la organización guerrillera en busca de refrendar esa iniciativa, afirmó el número dos del grupo, Luciano Marín, alias Iván Márquez. “Todo marcha viento en popa”, aseguró Márquez en una decla-
ración a los periodistas que cubren la conferencia que se realiza desde el sábado y hasta el viernes próximo en El Diamante, en el departamento Meta, en el centro del país. El comandante guerrillero aseguró que en todas las intervenciones de la primera jornada se verificó “total apoyo” al acuerdo anunciado semanas atrás por el
gobierno y las FARC. Márquez encabezó el equipo de las FARC que desde noviembre de 2012 llevó a cabo en La Habana las negociaciones con los representantes del gobierno. Tras la conclusión de la conferencia de las FARC, el acuerdo de paz será formalmente suscripto por las partes el lunes 26, en Cartagena de Indias.
Pese a la tregua, murieron más de 160 personas en 24 horas A casi una semana del inicio de la tregua, más de 160 muertos en las últimas 24 horas y el masivo ataque del sábado de Estados Unidos contra el ejército sirio pusieron presión sobre el cese de hostilidades, que cada vez se debilita más. Estados Unidos y Moscú fueron los responsables de acordar la tregua y de convencer a sus aliados
de cumplirlos, por eso, el ataque del sábado, que dejó 90 soldados muertos, reactivó la tensión entre las dos superpotencias, en paralelo con un aumento de los bombardeos, combates y agresiones en el devastado terreno sirio. La Cancillería rusa denunció este domingo en un comunicado que el sábado por la noche un grupo de sus funcionarios se reunieron
con diplomáticos estadounidenses que no pudieron explicar el ataque “e intentaron seguir con su método habitual de dar la vuelta a las cosas”. Los pilotos -continuó el comunicado- actuaron “en el límite de la acción criminal y el respeto directo a los terroristas de EI”, en referencia a la milicia radical Estado Islámico (EI).
P.12
Mendoza, lunes 19 de septiembre de 2016
P. 12
ESPECTÁCULOS
“El Farmer” fue un éxito y hoy se vuelve a presentar La primera función de la obra se desarrolló con localidades agotadas. Hoy habrá una nueva presentación, a las 21, en el Teatro Independencia. La primera función de la obra teatral “El Farmer” se desarrolló con localidades agotadas. Hoy habrá una nueva presentación, a las 21, en el Teatro Independencia. La consagrada novela sobre Juan Manuel de Rosas es presentada en una compleja y novedosa máquina teatral, que propone una mirada poética para aproximarse al personaje maldito de la historia argentina. En su novela, Andrés Rivera muestra a Juan Manuel de Rosas exiliado en Inglaterra. El hombre que ha dominado los destinos públicos y privados de la Argentina por más
“El Farmer” agotó entradas.
de veinte años se ha convertido en un farmer, un granjero en las afueras de Southampton. Está solo y se siente abandonado y traicionado. Las entradas tienen un valor general de $100 y están en venta en boletería del Teatro Independencia, Chile y Espejo de Ciudad de 9 a 12 y de 18 a 21. La apertura es dos horas antes de la función. Los directores plantean que “la adaptación de El farmer se basó en el desarrollo escénico de un concepto sumamente teatral y metafísico, que la novela de Rivera naturalmente destila: ‘el doble mítico’. Esto es: el alcance de la figura de Rosas en el inconsciente colectivo, más allá de su presencia física temporal. Su indudable proyección en el ser nacional como la identidad frustrada, la que no pudo ser, la que cayó en Caseros y no obstante permanece activa en las sombras, acechante y temible”. Ayer, en tanto, los reconocidos actores Pompeyo Audivert y Rodrigo de la Serna, ofrecieron una charla gratuita sobre el proceso creativo en la actividad teatral y su experiencia en la adaptación y puesta en escena de la pieza, en la Biblioteca Pública General San Martín.
Mendoza, lunes 19 de septiembre de 2016
DEPORTES River no pudo con San Martín de San Juan y sólo sumó un punto El Millonario igualó con el equipo de San Juan por 1 a 1, por la tercera fecha del torneo de la Independencia de Primera División.
River no jugó bien.
River Plate no pudo con San Martín de San Juan, con el que finalmente igualó 1-1, por la tercera fecha del torneo de la Independencia de Primera División. El equipo de Marcelo Gallardo interrumpió así la marcha ideal que había adquirido en los dos primeros partidos, mientras que el conjunto ‘verdinegro’ sumó su segunda unidad en el torneo y continúa sin ganar. El conjunto ‘millonario’ abrió la cuenta a los 29m. por intermedio de Lucas Alario. Y en la segunda parte, a los 12m., estampó el empate el equipo sanjuanino, por media-
ción de Gustavo Villarruel. Lo más destacado de los 45m. iniciales consistió en el programado reconocimiento a la figura de Jonatan Maidana, aplaudido a rabiar por la tribuna ‘millonaria’ a los 2m., por sus seis años de compromiso con la camiseta de la ‘Banda roja’. Pero en ese primer tiempo, el equipo local asumió la iniciativa, sí es cierto. Pero le costó traducir ese intención de jugar en campo contrario. Más allá de que Leonardo Ponzio se instaló bien en la zona central, quitando y distribuyendo con criterio, el elenco ‘millonario’ no podía
generar situaciones de riesgo para inquietar a Luis Ardente. Por el contrario, el combinado ‘verdinegro’ tuvo la primera aproximación concreta, sobre los 20m., cuando Gustavo Villarruel metió un disparo cruzado que se fue desviado. Cuando poco pasaba en el partido, a los 29m., los dirigidos por Marcelo Gallardo se pusieron arriba en la pizarra. El mediocampista Ignacio Fernández mandó un centro desde el costado derecho, justito para la cabeza de Alario, quien hizo un movimiento sutil y descolocó a Ardente, para ade-
P.13
lantar al elenco de Núñez. En la segunda parte, con el marcador a su favor, pareció que River iba a consolidar la diferencia, haciéndose fuerte en la posesión del balón. Asomó Gonzalo ‘Pity’ Martínez, con algunas maniobras interesantes; Andrés D’Alessandro buscó hacerse referencia. Pero los dos conductores alternaron buenas con malas y así los locales no pudieron plasmar esa superioridad que se palpaba en el ambiente. Entonces, San Martín, que nunca renunció a la posibilidad de jugar, más allá de que las cosas no le salían, tuvo la oportunidad y no la dilapidó. Fue sobre los 12m., cuando Sebastián Navarro abrió hacia la izquierda para un interesante Ezequiel Montagna y el jugador cuyo pase pertenece a San Lorenzo metió desborde y centro. Por el centro surgió Villarruel, quien llegó apareado por defensores rivales, pero se hizo un hueco para meter el remate que decretó la igualdad. El gol provocó un cimbronazo en un River que se vio sorprendido y no tuvo respuestas. Por el contrario, los dirigidos por Lavallén insistieron y casi provocan el desnivel con un remate del colombiano Mauricio Casierra, que fue rechazado por el pibe Augusto Batalla (20m.). A River se le cerraron los caminos; el lateral derecho paraguayo Moreira ya no subió tanto (fue bien tapado por los carrileros visitantes) y dependió de alguna que otra maniobra aislada. Así, cuando el encuentro ingresaba en la penumbra (45m.), el debutante Olivera le metió un pase en cortada al ingresado Iván Alonso y el uruguayo reventó el travesaño, con un disparo ante la salida apurada del arquero Ardente. River tendrá a mitad de semana una prueba para ratificar la frondosa renovación de su plantel, cuando enfrente el jueves a Arsenal, en San Juan.
DEPORTES - P.14
Mendoza, lunes 19 de septiembre de 2016
Mayer mostró su estirpe copera y Argentina es finalista de la Davis El correntino le dio otra victoria trascendente a Argentina, que sirvió para derrotar a Gran Bretaña por 3-2 en Glasgow e instalarse por quinta vez en la historia en la final de Copa.
Mayer ganó el quinto punto.
El correntino Leonardo Mayer, con un tenis potente y agresivo, le dio ayer otra victoria trascendente a Argentina, que sirvió para derrotar a Gran Bretaña por 3-2 en Glasgow e instalarse por quinta vez en la historia en la final de la ansiada Copa Davis, tras superar al local Daniel Evans por 4-6, 6-3, 6-2 y 6-4. El “Yacaré” Mayer, ubicado en el puesto 114 del ranking mundial de la ATP, rindió de menor a mayor y se impuso sobre Evans (53) luego de dos horas y 45 minutos para el delirio de los 100 argentinos presentes en el estadio Emirates Arena y la tristeza de los británicos que habían llenado las 8.000 ubicaciones disponibles. El triunfo de “Leo” le permitirá a la Argentina medirse con Croacia de visitante del 25 al
27 de noviembre, con el objetivo de tomarse revancha de las cuatro finales perdidas en 1981, 2006, 2008 y 2011. Esta vez no fue el tandilense Juan Martín Del Potro el héroe, ya que maltrecho físicamente le dejó su lugar al correntino Mayer, quien tuvo una merecida recompensa luego de un año para el olvido en lo deportivo, ya que prácticamente no compitió nunca en el máximo nivel a raíz de una persistente lesión en el hombro derecho. Argentina comenzó la serie de manera inmejorable con un 2-0 el primer día, pero un par de situaciones quizá esperables ante el actual campeón de la Davis dejaron la eliminatoria 2-2 y lo que era alegría se transformó en preocupación, contra todo ese ambiente tuvo que salir a jugar Mayer y se
LOTO
Sorteo Nro: 2371 del 14/9/2016
“cargó el equipo al hombro”. Es que el increíble triunfo de “Delpo” sobre Murray y luego el de Guido Pella ante Kyle Edmund permitieron soñar en una victoria cómoda y nada de eso sucedió. Al contrario, el éxito de los hermanos Andy y Jamie Murray en el dobles, y la de este mediodía en Glasgow del campeón de Wimbledon ante el bahiense Pella dejaron todo como al principio y ahí entró en acción Mayer y su raza “copera”, ya que no es la primera vez que el correntino logra algo importante con la camiseta argentina. El “Yacaré” comenzó de menor a mayor, con un primer set en el que estuvo errático, incómodo y ansioso. El correntino cedió su servicio rápido para quedar abajo 2-1 y fue dominado por el inglés,
QUINI 6
Sorteo Nro: 2394 del 18/9/2016
quien atraviesa a los 26 años el mejor momento de su carrera, de hecho tuvo “match point” a favor ante el suizo Stan Wawrinka en la tercera ronda del US Open que finalmente ganó el helvético. Mayer incurrió en 15 errores no forzados, demasiados, pero lo corrigió en el segundo set tras haber cedido el anterior por una ventaja mínima de la cual no pudo resuperarse. El primer grito fuerte de “¡Vamooos!” del “Yacaré” llegó en el segundo parcial cuando logró su primer quiebre sobre el inglés y se adelantó 3-1, con mucha actitud. Fue clave la notable mejoría de su primer servicio, ya que alcanzó en ese parcial un 85 por ciento de eficacia en los puntos ganados con su primer saque, y tras imponerse por 6-3 mantuvo ese envión en el tercero, cuando quebró rápido con una terrible derecha paralela y se adelantó 1-0. Mayer tomó confianza a medida que sus aciertos de derecha crecían y eso lo mantuvo al frente con otro quiebre (3-1) para ejercer desde allí un dominio total hasta que quedó dos sets a uno arriba luego de llevarse el tercero por 6-2. En el cuarto parcial Mayer siguió prendido, ya con la derecha más picante que nunca y el saque que le daba puntos gratis (conectó en total 15 aces), mas una devolución que le permitió quebrar a Evans otra vez, adelantarse 3-2 y con el triunfo al alcance de su mano. El correntino sirvió sin fisuras y ganó su saque en cero en el 5-3 y en quince en el cierre con un 6-3 lapidario que desató el festejo de todo el banco de suplentes argentino, con el capitán Daniel Orsanic a la cabeza y detrás “Delpo”, Pella, Delbonis y el sparring santiagueño Marco Trungelliti, los gestores de la victoria.
TELEKINO
Sorteo Nro: 1274 del 18/9/2016
TU VIDA EN NOTICIAS
El juego
Tradicional: 00-03-11-13-15-20 Jack+1: 04 Jack+2: 01 Desquite: 08-10-12-30-33-38
Tradicional: 02-20-21-29-34-37
Sale o Sale: 01-02-16-17-20-36
Revancha: 11-12-14-23-32-39
Telekino:02-04-05-06-07-08-11 14-15-16-17-18-21-23-25
Segunda: 03-11-18-21-23-44 Rekino: 01-03-06-08-10-11-12 14-15-17-18-19-21-24-25
Mendoza, lunes 19 de septiembre de 2016
Habló el carnicero que mató a ladrón: “Esto pasó porque no hay seguridad” “Billy” Oyarzún fue excarcelado el viernes, luego de pasar dos días detenidos por atropellar a un asaltante. Ayer aseguró que en Zárate no hay seguridad, y que reclamará al respecto. Daniel “Billy” Oyarzún, el carnicero de Zárate que provocó la muerte de uno de los jóvenes que lo asaltó en su local, aseguró ayer estar “tranquilo” junto a su familia pero advirtió que ante la ola de delitos “hay que pe-
dir seguridad”. “Estoy tranquilo, con mi familia, estoy con seguridad adónde voy. Tengo mucha seguridad, en mi casa, en la carnicería, en casa de mi papá, pero esa misma seguridad hay que tenerla con
un montón de gente que la anda precisando por todos lados”, señaló el joven que fue excarcelado el viernes tras pasar dos días detenidos por la muerte del asaltante. Oyarzún señaló que “necesi-
POLICIALES - P.15
tamos más seguridad en Zárate, en Garín que hay un montón de problemas, hay que brindarle eso”. “Hay que cuidar a todos, poniendo un granito entre todos tenemos que estar bien cuidados”, añadió el carnicero en diálogo con un programa de América TV. El hombre de 37 años y padre de dos niños, señaló que “la gente para tener seguridad tiene que pedir ayuda”. Y, destacó que la policía “siga viniendo a asistir en seguridad para que todos vivamos en paz y tranquilos”.
La aplastó un tractor y está grave
Se defendió de un asalto con su skate
Una joven terminó gravemente herida luego de que se le cayera de un tractor mientras trabajaba, y este la aplastara. El hecho ocurrió cerca de las 16 del sábado en San Martín, cuando la mujer de 23 años perdió el equilibrio mientras trabajaba en la Finca Cosmos, de calle Sullivan, y fue aplastada por el tractor. En un primer momento fue trasladada a un centro de salud, desde donde se la derivço, cerca de las 21, al Hospital Central, donde quedó internada con politraumatismo por aplastamiento.
Un adolescente de 15 años se defendió de un asalto con su skate, durante la siesta del sábado en Maipú. El joven esperaba el colectivo en calle Espejo y las vías, cuando otros dos adolescentes, de 13 y 14 años, intentaron sustraerle sus pertenencias mediante amenazas con un arma de fuego. La víctima se resistió al atraco blandiendo su skate como un arma, y propinándole un golpe a uno de los maleantes en la cabeza. Policías que patrullaban la zona detuvieron a los autores del robo.
Lo asesinaron de un disparo en la cara
Encuentran a músico asesinado a puñaladas
Un hombre de 26 años murió de un disparo en el rostro en Las Heras el sábado por la tarde. Según relataron testigos, el joven estaba discutiendo con un grupo de individuos en calle Curupatí de ese departamento, cuando por razones que se desconocen los otros hombres empezaron a disparar. Uno de los disparos impactó en la cara de la víctima, quien cayó malherido al suelo. Médicos del SEC que llegaron al lugar lo trasladaron al hospital Carrillo, donde murió. Por el hecho, la policía detuvo horas después a un joven de 23 años.
Un músico 51 años fue encontrado ayer asesinado de tres puñaladas en el tórax y un fuerte golpe en la cabeza dentro de su auto estacionado en un barrio de la capital jujeña y se investiga, entre otras hipótesis, si el crimen ocurrió durante un encuentro sexual. La víctima fue identificada como Marcelo Eduardo “Pichón” Córdoba (51), quien integraba el grupo de folclore “Los Docitos”. El músico fue encontrado muerto dentro de su Volkswagen Gol color gris estacionado en una calle de tierra en el barrio Cerro Las Rosas, en la periferia de San Salvador de Jujuy.
INTERÉS - P.16
Mendoza, lunes 19 de septiembre de 2016
Por Ernesto Ramos
Las dos hinchadas, la vuelta a casa y los gritos a los jugadores
Después de un buen tiempo los visitantes volvieron a Mendoza de manera oficial. Tras haber sido en la provincia donde se “inventaron” los hinchas “neutrales”, el partido de ayer entre Godoy Cruz y Boca Juniors marcaba el retorno de la otra hinchada. El resultado fue un gran marco en el Malvinas Argentinas, aunque hubo varias butacas vacías en la platea descubierta que era destinada solo para hinchas del Tomba. Las camisetas, los buzos, las banderas, los papelitos y hasta las bengalas de humo –que no están permitidas, pero entraron en las dos popularesle dieron un color y calor diferente a la casa mayor del fútbol argentino. Volvió a vivirse un lindo folklore al tener las dos hinchadas. Otro dato positivo es que dentro de la cancha no se registró ningún tipo de enfrentamiento ni disturbio.
En la popular de Boca se pudo ver a Rafael Di Zeo, a Mauro Martín y a sus secuaces. Los señalados jefes de la barra brava presentaron su documentación y no tuvieron inconvenientes para ingresar al sector norte del Estadio, donde se ubicó la parcialidad Xeneize. En la platea techada varios funcionarios o políticos fueron los que dijeron presente. El Gobernador Alfredo Cornejo estuvo acompañado del intendente de Godoy Cruz, Tadeo García Salazar. También asistieron Néstor Majul (subsecretario de Relaciones Institucionales del Ministerio de Seguridad), Roberto Munives (Director General de Policía), Juan Carlos Jaliff (senador UCR), la fiscal Claudia Ríos, que lució una camiseta del Bodeguero, y Adolfo Bermejo ex candidato a gobernador por el FPV. Minuto 11: la vuelta a casa Cuando transcurrían 11 mi-
nutos del partido, los miles de hinchas de Godoy Cruz sacaron a relucir un cartel que decía “Volvamos a casa”, en alusión al deseo de los simpatizantes de retornar a jugar en el Estadio Feliciano Gambarte. El momento elegido para mostrar esos 15 mil carteles en la popular, en la platea descubierta y en la platea techada no fue azaroso, ya que hace 11 años que el Tomba no juega en su cancha en partidos oficiales. Desde hace un tiempo distintas agrupaciones intentan volver al estadio y de hecho ya se han hecho varias reparaciones en las instalaciones, como la renovación de los vestuarios, la construcción de palcos, recuperaron la tribuna sur, reemplazaron el cierre perimetral, entre otras obras. Consultado por la prensa el propio presidente de Godoy Cruz, José Mansur, sostuvo que “muy difícil” regresar al Gambarte y que “con un buen pro-
yecto, tiempo y plata se puede volver El objetivo es volver en la medida que se haga de manera ordenada y el club no se menoscabe económicamente”. Con sus declaraciones el titular del club dejó en claro que no va a ser para nada fácil la vuelta a la Bodega. Los gritos a los jugadores En el segundo tiempo del partido de la Reserva, los jugadores de Boca se colocaron en el costado del banco de suplentes para ver a los dirigidos por el “Flaco” Schiavi. Los plateístas del Xeneize, que llegaron más temprano para conseguir una buena ubicación, comenzaron a gritarle a sus futbolistas, algo que se escuchaba claramente debido a que en ese momento no había “mucho ruido”. “Peruzzi saludá”, “Fabra hacete un gol como el otro día y metele bailceito” o “Pavón son un ídolo”, fueron algunas de las frases que se escucharon.