PAÍS
PROYECTO
ESPECTÁCULOS
DEPORTES
P.6
P.9
P.11
P.13
Cornejo, Sica y los gremios, unidos para la explotación hidrocarburífera.
Sectores de la iglesia rechazan bajar la edad de imputabilidad.
Nazarena Vélez enojada con Fede Bal: “Es un pelotudo pedante”.
El “Morro” García sigue en el Tomba y Cvitanich irá a Racing
EDITADO POR:
viernes 11 de enero de 2019 · Año 8 No 2090
www.mendozapost.com
17º 28º SOLEADO
Fuente: The Weather Channel
MENDOZA
MendoTran: policías, controles y sospechas
Autoahorro ya no será sinónimo de engaño Sancionarán a las concesionarias que no informen por escrito sobre las condiciones de planes de ahorro previo. P.2
Con la puesta en vigencia del nuevo valor del boleto aparecieron en las unidades, policías que acompañaron a los choferes por miedo a posibles desmanes. P.4
POLICIALES
Investigan a sacerdote por dejar morir a una mujer
El hecho ocurrió en San Rafael. La víctima padecía diabetes y el cura Carlos Scarlata habría omitido pedir auxilio médico para ocultar que mantenía una relación con ella. P.15
MENDOZA - P.2
Mendoza, viernes 11 de enero de 2019
Concesionarias deberán informar por escrito condiciones de planes de ahorro Lo dispuso la Dirección de Defensa del Consumidor quien además confirmó que las denuncias por irregularidades en planes de ahorro previo aumentaron más de un 40% durante 2018. Por Adrián Lira A partir de ahora las empresas concesionarias de autos y las sociedades administradoras de planes de ahorro previo deberán entregar información por escrito a las personas interesadas en adquirir un vehículo a través de este formato. La medida surge como respuesta a un elevado incremento en las denuncias recibidas en la Dirección de Defensa al Consumidor, que en el último año se incrementaron en más de un 40%. Ahora las concesionarias deberán informar que los montos de las cuotas del plan son variables y se actualizan según el valor del vehículo, que los gastos de flete y patentamiento se pagan por separado al momento de la adjudicación y que los adjudicatarios pueden elegir entre varias compañías aseguradoras, cuyo valor del mismo no deberá superar al que se ofrecen en el mercado. Asimismo se debe informar que existe la posibilidad de rescindir el contrato de suscripción del plan recibiendo el monto de las cuotas abonadas y que dicho monto se recibirá a la finalización del correspondiente plan de ahorro previo descuen-
TURISMO
Las empresas que no cumplan serán sancionadas. to de los gastos pertinentes. Que se pueden anticipar cuotas o cancelar en forma anticipada el plan abonando el valor de las cuotas puras y sin otro cargo al momento del pago. Que si el concesionario ofrece la entrega pactada del vehículo, al pago de la segunda, cuarta, u octava cuota etc. la entrega bajo dichas condiciones debe tener el aval de “La Administradora” del plan para que efectivamente se cumpla. Las empresas deberán notificar por escrito cualquier cambio que se produzca en la versión del modelo suscripto o si el mismo se dejara de fabricar durante el período que dure el plan como también si la nueva versión o modelo supera en el veinte por ciento (20%) del valor del vehí-
culo suscripto originariamente. Al respecto la titular de DDC, Mónica Nofal, confirmó a Diario Vox que las denuncias contra los círculos de ahorro están entre las más numerosas durante 2018 impulsadas también por los fuertes aumentos que experimentaron los 0km. En ese sentido señaló que si bien los círculos de ahorro son una buena opción para acceder a un 0km muchas veces las empresas priorizan sus técnicas de venta soslayando la información que debe darse al consumidor. Entre los puntos más importantes de la resolución Nofal destacó el hecho de que se le informe al consumidor que puede elegir la aseguradora que quiera y no que la que le impone el concesionario.
Chofer subió en brazos al micro a un joven en silla de ruedas Un chofer de colectivo de Mendoza fue aplaudido por los pasajeros que viajaban en la unidad que conducía en pleno centro mendocino. El conductor se detuvo en una parada en la que había un joven en silla de ruedas, se bajó y lo ayudó a subir. Tal vez muchos podrían decir que la actitud del chofer del interno 53 del recorrido 401 hizo lo que cualquier persona debe realizar. Sin embargo, en momentos en que hay tanto enojo y desorientación con el sistema MendoTran, un gesto como el de este colectivero es una especie del bálsamo. El chofer se detuvo en las inmediaciones de calles Chile y Gutiérrez a las 11.40 del lunes porque un joven en una silla de ruedas le hizo señas. Cuando el conductor advirtió que no iba a poder subir, bajó alzó al chico y lo subió al micro, sentándolo en un asiento. Luego, con ayuda de otros pasajeros, acomodaron la silla de ruedas. El joven descendió del colectivo en las calles Matheu y Lisandro Moyano de Las Heras. El conductor volvió a ayudar al joven, bajó la silla de ruedas, lo alzó y lo descendió de la unidad. Por Leonardo Otamendi
Mendoza presentará la vendimia en Córdoba El viernes 1 de febrero, se brindará una adaptación de 18 minutos de Vendimia de Don Hilario, en la Plaza Próspero Molina de Cosquín. Será en el segmento Postales de Provincia, del 59° Festival Nacional de Folklore, con transmisión televisiva para todo el país. En esta ocasión, se presentarán en vivo los guitarristas Raúl Reyno-
so; Federico Chavero; Pablo Budini; Juan Carlos Romero y Exequiel Sandoval y los cantantes Ini Ceverino; Lisandro Bertín y Los Trovadores de Cuyo, todos bajo la dirección musical de Nicolás Palma, y un ensamble de 60 bailarines de diferentes partes de Mendoza. Cabe destacar que lo que se verá en Cosquín será un fragmento de
una gran puesta, que, el 2 de febrero, se podrá disfrutar completa, en Carlos Paz. En esta oportunidad, no habrá músicos en vivo y la dirección musical será de Nicolás Diez. La idea es que el espectáculo muestre lo que se vive todos los años en el Frank Romero Day y, de este modo, atraer a turistas del país y el mundo.
Mendoza, viernes 11 de enero de 2019
xxx
xxxx
xxxx
xxx
xxxxx
xxxxxx
xxxxx
xxx xxxx
MENDOZA - P.7
MENDOZA - P.4
Mendoza, viernes 11 de enero de 2019
MendoTran: policías, controles y sospechas oficiales Ayer con la puesta en vigencia del nuevo valor del boleto, aparecieron en los micros policías que acompañaron a los choferes. Desde el Gobierno sospechan posibles desmanes. Por Christian Sanz No lo dicen, pero lo sospechan. En el gobierno creen que podría haber una movida, motorizada por algún sector de la oposición, en el marco de las quejas ciudadanas por el MendoTran. No es algo nuevo, el Post lo reveló el viernes pasado. Pero ahora los temores se hicieron carne, y ello se puede ver reflejado en la repentina aparición de puntuales policías en los micros del Gran Mendoza que acompañan a los choferes. Por un lado, tiene que ver con el fin de la gratuidad del boleto de colectivo -a partir de ayer hay que desembolsar 18 pesos para viajar-; por el otro, por las sospechas de que pudiera haber hechos de violencia incitados por algún sector en particular. No es casual a ese respecto que hayan comenzado a hacerse controles biométricos en distintos puntos de la provincia. Se focalizan en personas que pudieran manifestar
TRANSPORTE
La presencia policíaca llamó la atención de los ususarios. “actitudes sospechosas”, respecto de las cuales se buscan los eventuales antecedentes penales/policiales. Desde el Ministerio de Seguridad de Mendoza minimizaron la situación, aunque no la negaron. Sí confirmaron que los controles se están dando principalmente en zonas como Las Heras, “que es donde había rumores de que iba a haber inconvenientes en el servicio”. A ese respecto, las mismas
fuentes dijeron a este diario que la movida fue también a pedido del sindicato: “Se puso una consigna, principalmente en el grupo 600”. Y admitieron que se están haciendo los controles biométricos. Hoy por lo pronto habrá una nueva marcha a las 20.30 en Patricias Mendocinas y Peatonal contra el sistema de transporte y el valor del boleto. Por ahora, todo está tranquilo. Pero siempre puede haber novedades...
“Transportame” una nueva aplicación para sobrevivir al MendoTran Ante la incertidumbre que ha generado en los usuarios la implementación del nuevo sistema de transporte intermodal de la provincia de Mendoza, una empresa naciente se avocó al desarrollo de una aplicación para “ayudarte con el MendoTran”. Ataraxia Soft es la desarrolladora que se encuentra trabajando actualmente en “Transportame”. La app que sirve para consultar líneas, horarios y recorridos de los colectivos en nuestra provincia. La plataforma ya se puede descargar en una versión Beta, es decir que puede probarse, pero la aplicación aún no está terminada, por lo que puede estar incompleta y presentar fallas. La App tiene una sección de horarios que tiene la virtud de que puede utilizarse sin conexión a internet. Para consultar los recorridos si se precisa de conexión a la red. Desde la compañía informaron, a través de sus redes sociales, que el producto final estará disponible a partir del 15 de enero.
Fernández Sagasti pidió que se suspenda el aumento del boleto La senadora nacional por Mendoza, Anabel Fernández Sagasti, afirmó que “es indispensable que el gobierno suspenda el aumento del boleto del sistema de transporte público. La prioridad del gobierno debe estar en hacer que funcione un sistema que hasta el momento ha fracasado”. Además, la legisladora se comunicó con el secretario de Servicios Públicos, Natalio Mema, para manifestarle su preocupación sobre los problemas que están viviendo los usuarios
y plantearle la necesidad de frenar los incrementos. “La implementación del MendoTran ha sido pésima. La información suministrada a los usuarios ha sido escasa y, por ende, ha generado muchísimos problemas para los mendocinos que claramente han sido perjudicados ante tantos errores”, esgrimió la legisladora. “Pido que Cornejo tenga la humildad necesaria para corregir los errores que se están cometiendo y optimizar el servicio antes del inicio de clases, de otra manera, los únicos
que seguirán pagando el costo de una decisión más que equivocada son los usuarios”. Por otra parte, Sagasti señaló que “si el cambio de nuestro sistema de transporte está siendo custodiado por la policía, resulta evidente que no funciona, y no está beneficiando a la población. Por el contrario, la sucesión de errores, desde fallas en la implementación hasta el aumento exorbitante del servicio, promueve un indeseado malestar entre choferes, policías y usuarios”.
Mendoza, miércoles 9 de enero de 2019
xxx
xxxx
xxxx
xxx
xxxxx
xxxxxx
xxxxx
xxx xxxx
SOCIEDAD - P.7
MENDOZA - P.6
Mendoza, viernes 11 de enero de 2019
Cornejo, Sica y los gremios, unidos para la explotación hidrocarburífera El ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica estuvo en Mendoza y le puso la firma al compromiso entre las tres partes para el aprovechamiento de hidrocarburos no convencionales. Se firmó ayer en Casa de Gobierno, el marco de entendimiento sectorial para la protección del desarrollo de la exploración y explotación no convencional de hidrocarburos en la provincia de Mendoza. Allí estuvieron presentes el Gobernador Alfredo Cornejo; el ministro de Producción y Trabajo de la Nación, Dante Sica; el ministro de Gobierno, Trabajo y Justicia, Lisandro Nieri y el secretario de Empleo de la Nación, Fernando Prémoli. Además, participaron representantes de las cámaras y de los sindicatos del sector petrolero. “Es muy importante para el petróleo, para Mendoza y los mendocinos”, dijo el Gobernador Cornejo al respecto del convenio firmado. Comentó que “habitualmente concurro a escuelas, donde hago algunas preguntas de sentido común y las respuestas muestran los cambios culturales que
Cornejo busca explotar la parte norte de Vaca Muerta. hemos tenido, el retroceso cultural al que asistimos y cómo lo estamos remontando”. “Creemos que este convenio representa esa armonía entre el interés particular legítimo de los sindicatos y las empresas con el interés general de Mendoza de tener más empleo, más inversión y más movimiento económico que es lo que necesitamos”, destacó Cornejo.
“Queremos explotar la lengua norte de Vaca Muerta y queremos hacerlo a todo vapor, con la mayor celeridad posible y este convenio nos permite esa actividad”, añadió el mandatario. De esta manera, explicó que “lo estamos haciendo con el no convencional, para que el Gobierno Nacional no sólo mire a Neuquén en Vaca Muerta, sino también a Mendoza.
Nuestro decreto es pro ambiente, porque regula cómo se utiliza la arena y el agua. Todos esos procedimientos son de estándares internacionales. Ya hemos aumentado la producción petrolera, entre otras cosas por este instrumento”. “Hemos logrado altísimos consensos, en particular, en una conversación mano a mano muy franca con la dirigencia sindical. Aún en nuestras diferencias hemos logrado coincidencias que están permitiendo que nos estemos recuperando”, agregó. Por su parte Sica aseguró que “este tipo de acuerdos son importantes porque dan señales claras de institucionalidad a los inversores” y remarcó: “A ellos les estamos diciendo que queremos que Argentina se desarrolle con reglas estables. Todos estamos trabajando para tener mejores empleos, empleos formales y que generemos riquezas como así también empresas que se fortalezcan y que no sean rehenes, como lo fueron durante mucho tiempo, de las políticas de Gobierno”. “Estamos trabajando en conjunto con el Gobierno provincial y con los sindicatos para conseguir la mejor producción, como no la hemos tenido en muchos años”, agregó Sica.
Mendoza, viernes 11 de enero de 2019
xxx
xxxx
xxxx
xxx
xxxxx
xxxxxx
xxxxx
xxx xxxx
MENDOZA - P.7
MENDOZA - P.8
Mendoza, viernes 11 de enero de 2019
Estas son las seis candidatas a Reina de la Vendimia de La Paz Este sábado a partir de las 22 comenzará una nueva edición de la fiesta de la Vendimia de La Paz. Se llamará “Vendimia envero” y se realizará en el Complejo Deportivo y Recreativo de La Democracia, con entrada gratuita.
Dalila Belén Vergelín Club Cadetes Chilenos
Daniela Agustina Verde Cooperativa La Sureña Limitada
Danna Zabalegui Club Boca Juniors de Villa Antigua
Romina Micaela Platero Agrupación Gaucha Amigos Tradicionalistas
Romina Natasha Rivero Club Defensores del Este
Shaira Micaela Olguín Ojeda Club Sportivo Juventud Unida
Mendoza, viernes 11 de enero de 2019
Sectores de la iglesia rechazan bajar la edad de imputabilidad Consideran que la intención del Gobierno Nacional responde a una “demagogia punitiva” y que además está impulsada en este momento porque tiene claros “fines electorales”. La Comisión de Derechos Humanos por la Inclusión, que integran -entre otros- curas villeros y religiosos, expresó su rechazo a “cualquier intento” de bajar la edad de imputabilidad, y señaló que la iniciativa es “demagogia punitiva” y tiene “fines electorales”. En ese sentido se manifestó la Comisión de Niñez y Adolescencia en Riesgo del arzobispado de Buenos Aires, que advirtió que medidas de este tipo “profundizan las heridas sociales” y “parecieran estar destinadas a ampliar la exclusión social”. Al respecto, advirtió que “las jóvenes generaciones necesitan políticas de promoción de su dignidad y sus derechos” ya que, según un estudio de la Unicef que citaron, “el 48,2% de los niños, niñas y adolescentes en la Argentina se sitúan en el plano de la pobreza”. “Siguiendo el pensamiento del papa Francisco afirmamos que ‘ningún niño es descartable’ y, en cambio, a todo niño, niña o adolescente se le deben garantizar la integridad de sus derechos”, afirmó la Comisión de Niñez en un comunicado de prensa. Por su parte, la comisión de Derechos Humanos también ratificó su firme oposición “a cualquier intento de bajar la edad de la punibilidad, mucho más en este contexto social” ya que si bien “la discu-
ECONOMÍA
AFIP
El proyecto se trataría en febrero en el Congreso.
sión sobre la responsabilidad penal juvenil está pendiente” ésta “no puede darse en este marco de incumplimiento de los derechos sociales”. “Hacemos responsables a los dirigentes, gobernantes y comunicadores populistas que dicen lo que la sociedad “bolsonarizada” quiere escuchar, aún a costa de sacrificar por unos votos la dignidad inalienable de nuestras y nuestros adolescentes”, agregaron los integrantes de esta comisión. Consideraron también que “pensar la baja de la edad de punibilidad como respuesta a la seguridad ciudadana al margen del contexto social es demagogia punitiva, y significará profundizar en la sociedad los caminos de la violencia, convirtiendo a los adolescentes
en enemigos sociales”. La comisión de Derechos Humanos por la Inclusión, conformada el año pasado por curas villeros, religiosos y laicos comprometidos con el trabajo social de las zonas vulnerables, recordó que, ya en enero de 2017, la Comisión Nacional de Pastoral de Adicciones y Drogadependencia se había manifestado en contra de bajar la edad de punibilidad de los 16 a los 14 años. “Dos años después, otra vez en enero, resurgen las mismas propuestas simplistas, con fines electorales y sin mirar el tema en su complejidad. En este sentido, queremos señalar que el contexto de crisis acentúa el incumplimiento de las responsabilidades que el mundo adulto tiene sobre la juventud”, advirtieron.
PAÍS - P.9
Buscan aislar a los vecinos de Epuyén por el Hantavirus Debido a los fallecimientos de personas infectadas por el hantavirus, las autoridades de Chubut evalúan imponer un “aislamiento obligatorio” a un pueblo llamado Epuyén que podría estar infectado. Serían unos 60 vecinos del lugar que se resisten a ser evaluados por los médicos. El virus ya terminó con la vida de 9 personas por lo que las autoridades de esa provincia, solicitarán vía judicial que se realice un aislamiento obligatorio debido a la gravedad de la situación. “Son alrededor de 60 (casos sospechosos) los que están en ese status sanitario y tenemos casos de pobladores que no responden como deberían al requerimiento nuestro, por eso es que buscaremos un aislamiento obligatorio o alguna forma legal que yo desconozco porque no soy abogado pero pediré que se cumpla”, argumentó Pizzi. La confirmación implica el reconocimiento de las autoridades sanitarias de que el contagio se produce por vía interpersonal y no a través de inhalar el virus que dispersa el “ratón colilargo” por la orina o las heces, que era la forma de trasmisión más conocida hasta ahora.
El dólar perforó el piso de las bandas y el Central salió a comprar divisa El Banco Central de la República Argentina (BCRA) compró ayer US$20 millones en una única subasta después de que el dólar perforara el piso de la banda de flotación dispuesto por esa entidad. Aún con la intervención del BCRA el mercado mayorista terminó en $37,08, por debajo del piso de la banda de flotación que se ubicó en $37,36. Es decir que, hoy la
divisa debería subir unos 30 centavos como mínimo para empatar el mínimo de la banda de flotación dispuesta por la entidad. Fue la segunda baja consecutiva de esta semana y la segunda vez que cruza la línea mínima de la banda de flotación aunque en la primera oportunidad -el lunes pasado- la demanda de privados logró reubicar los precios
dentro de la banda. Los analistas señalaron que las escasas compras del Central, que puede participar en la plaza con compras de hasta US$50 millones por día, no detuvieron la caída de los precios del dólar mayorista que tocó mínimos en los $37,08 por unidad. El volumen operado en el segmento de contado US$ 602,705 millones.
Monotributo: el 21 vence el plazo para recategorizarse La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) recordó a los monotributistas que el próximo 21 de enero vence el plazo para realizar la recategorización de categoría y el pago mensual. La recategorización es obligatoria para quienes hayan aumentado o disminuido algunos de sus parámetros de categorización como ser facturación, consumos eléctri-
co, o superficie, entre otros, y puede hacerse desde la página www. monotributo.afip.gob.ar o desde la aplicación móvil “Mi Monotributo”, informó el organismo recaudador. Para realizar la confirmación se necesita tener la Clave Fiscal nivel de seguridad 2 o superior, y desde este mes rigen los nuevos valores tanto de los aportes mensuales a cargo de los
contribuyentes como los montos de facturación máxima. Para la recategorización los monotributistas deberán calcular los ingresos acumulados y la energía eléctrica utilizada en los 12 meses anteriores, así como la superficie afectada. Si esos parámetros son superiores o inferiores a su categoría actual deberá recategorizarse.
MUNDO - P.10
Mendoza, viernes 11 de enero de 2019
Maduro juró nuevamente al grito de “somos una democracia de verdad” El mandatario de Venezuela asumió un nuevo mandato de seis años. Buena parte de la comunidad internacional desconoce al presidente. Asistieron solo cinco jefes de Estado. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, asumió un nuevo mandato de seis años en medio de fuertes críticas de la oposición y de gran parte de la comunidad internacional, y ante la presencia de apenas cinco jefes de Estado extranjeros. Pese a que la Constitución establece que los presidentes deben jurar ante la Asamblea Nacional, Maduro lo hizo ante el Tribunal Supremo de Justicia. El TSJ, controlado por el oficialismo, declaró “en desacato” a la AN, que tiene holgada mayoría oficialista y desconoce el nuevo período presidencial, a tal punto que el martes debatió un anteproyecto de “ley de transición” con el fin de “ejecutar políticamente” un cambio de gobierno. “Por el legado del pueblo, por Simón Bolívar, por nuestros pueblos originarios, por el legado del comandante Hugo Chávez, por los niños y las niñas de Venezuela”, juró Maduro su mandato para el período 2019-25. “No daré descanso a mi brazo ni reposo a mi alma”, prometió el jefe del Estado ante un recinto colmado de funcionarios y simpatizantes chavistas. También asistieron los presidentes de Bolivia, Cuba, El Salvador, Nicaragua, y Osetia
MURO
Maduro asumió un nuevo mandato. del Sur (un país no reconocido por la ONU), además de una veintena de representantes de otras naciones. Paralelamente, la oposición publicó críticas a través de las redes sociales, insistió en la idea de que el líder chavista “usurpa” la Presidencia y renovó el llamado a las fuerzas armadas a que no reconozcan al mandatario. El mandato iniciado por Maduro es cuestionado por la oposición y por buena parte de la comunidad internacional porque en los comicios del 20 de mayo de 2018, en los que fue reelecto, no participó la mayoría de los adversarios del oficialismo, muchos de los cuales estaban presos o inhabilitados. Además, no se permitió la actuación de observadores electorales independientes y votó menos de la mitad de los ciu-
dadanos empadronados. De hecho, inmediatamente después de que Maduro jurara, Paraguay anunció su decisión de “romper relaciones diplomáticas” con Venezuela y la Organización de Estados Americanos (OEA), en una reunión extraordinaria de su Consejo Permanente, resolvió “no reconocer la legitimidad” del nuevo período del mandatario venezolano. La decisión de Paraguay está en sintonía con lo resuelto el viernes pasado por el Grupo de Lima, que desconoció la “legitimidad” del nuevo mandato de Maduro y anunció que sus miembros evaluarían medidas para sancionar a la administración chavista. En tanto, la Argentina decidió no reconocer al nuevo gobierno y anunció duras medidas para funcionarios venezolanos.
Bolsonaro permitirá la tenencia de armas El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, tiene listo y a la firma el decreto que autoriza la tenencia de armas, una de sus promesas de campaña, y hasta puede rubricarlo este viernes, informaron fuentes oficiales. El gobernador de San Pablo, Joao Doria, y la diputada Joyce Hasselman dieron a conocer el dato, después de una audiencia con Bolsonaro en Brasilia. El jefe de la casa Civil, Onix Lorenzoni, había anunciado que la publicación de la medida iba a ocurrir la semana próxima. Bolsonaro confirmó la semana pasada, a través de las redes sociales, que autorizará por decreto la tenencia de armas para las personas sin antecedentes penales, con lo que flexibilizará de hecho el llamado Estatuto del Desarme, sancionado en 2003. El borrador del decreto autoriza la tenencia de hasta dos armas y determina que quien solicite la portación deberá cumplir menos requisitos que los establecidos en el Estatuto del Desarme. El diputado y comisario Alberto Fraga, uno de los líderes de la Bancada de la Bala, trató el tema con Bolsonaro y adelantó que posiblemente se autorizará circular con armas por la vía pública.
Alcaldes de EE.UU aseguran que no hay crisis con México Alcaldes de ciudades fronterizas de Estados Unidos aseguran que no existe una “crisis” en la región colindante con México, tal y como afirma el presidente Donald Trump, y que el muro que el mandatario quiere construir no es la “solución mágica” a los problemas de seguridad del país. Tony Martínez, alcalde de la ciudad texana de Brownsville, dijo que la
frontera con México no es “Siria” ni existe ningún tipo de conflicto ni de “crisis” para demandar la construcción de un muro fronterizo. En su opinión, las urbes fronterizas son seguras, “verdad” que “no quiere ver” Trump, que ayer viajó a la vecina ciudad de McAllen (Texas) en un nuevo intento de presionar a la oposición demócrata de que le dé los fondos necesarios para
construir el muro fronterizo. También rechaza esa visión de crisis fronteriza Arturo Garino, alcalde independiente de la ciudad fronteriza de Nogales, en Arizona. “Nos afecta que el país crea que existe una ‘crisis’ en la frontera y que nos vean de una forma negativa. La gente que vivimos en la frontera nos dedicamos más al crecimiento económico”, sostuvo.
Mendoza, viernes 11 enero de 2019
P.11 P.11
espectáculos Nazarena Vélez enojada con Fede Bal: “Es un pelotudo pedante” La actriz no ahorró en insultos con quien fuera novio de su hija Bárbara Velez. “Escucharlo me enferma. Este pibe se zarpa realmente de pelotudo”, sostuvo la ex suegra de Bal.
Nazarena Vélez insultó a Fede Bal. Si bien Federico Bal y Barbie Vélez terminaron su relación amorosa hace más de dos años, continúan las secuelas de lo que fue una ruptura escandalosa, con denuncias por violencia en ambos casos. Bal manifestó en “Los Ángeles de la Mañana” (El Trece) a que le enviaría una carta documento a Nazarena por re-
DECESO
iterados dichos sobre él. “Me angustia que hable de una mentira tan grande”, dijo el actor, además de desprestigiar el trabajo de Vélez. Escuchando la entrevista a Bal y en un móvil para el mismo programa, Nazarena Vélez no tuvo pelos en la lengua y no dejó de insultar al ex de su hija: “Pero qué pelotudo pe-
dante. Escucharlo me enferma. ¡Es un pelotudo! Este pibe se zarpa, realmente, de pelotudo.” “Pedazo de estúpido, lo que acabás de decir lo borrás dos minutos después con una sonrisa delirando mi laburo. ¡Sos un pelotudo! Pero en líneas generales, pelotudo parejito. Habrá nacido así. Tiene contradicciones constantes”, explotó.
Un testimonio que cambiaría todo en la causa contra Darthés Luego de que Fernando Burlando anunciara que consiguió a un testigo clave en Nicaragua que puede ser favorable a su defendido en la causa de violación contra Juan Darthés, el letrado también comunicó que conoce a una persona cercana a Thelma Fardín que dará una nota el próximo sábado. Este testimonio plantearía un giro en la causa y ayudaría a su cliente. Según informó en el programa “Incorrectas” (América) , la entrevista reveladora será el próximo sábado en un ciclo radial y tendrá que ser tenida en cuenta por la Justicia de Nicaragua. “El sábado saldrá una nota en un medio muy importante de nuestro país que puede ser reveladora, esto puede quitar muchas dudas a la gente que no confía en Juan Darthés, es un testigo clave, fundamental, y sobre esto la justicia de Nicaragua debe tenerla en cuenta al momento de decidir si esta causa pasa a otra etapa o no. Es una nota radial de una persona cercana a Thelma”, anunció el abogado. Darthés continúa instalado junto a su esposa en Brasil, tras la mediatización que trajo la denuncia en su contra.
Falleció el hijo mayor de Pinky y Raúl Lavie Leo Satragno, el hijo mayor de Pinky y Raúl Lavie murió como consecuencia de un cáncer en el intestino. El deceso se produjo en horas de la tarde. El músico y productor se encontraba internado en el Sanatorio Anchorena, según pudo saber el portal Teleshow. Lavie, que se encuentra en Mar del Plata protagonizando “La jaula de las Locas” había viajado en micro
este miércoles a Buenos Aires para ver a su hijo. Y en su vuelta a la ciudad balnearia se enteró de la triste noticia mientras regresaba para seguir adelante con las funciones de la obra que lo tiene como una de las figuras. Leo, de 54 años, había fundado en 1986 el grupo El Signo con Fernando Hortal, más conocido como el Bahiano. Más tarde se sumó a
esta agrupación Gastón Satragno (49), su hermano menor. Precisamente Bahiano, ex cantante de Los Pericos, fue uno de los primeros en anunciar la información en su cuenta personal de Twitter. “Te fuiste amigo, ya no habrá más dolor… Te vamos a extrañar mucho… Muchos!!!. Con vos arrancó mi vida musical. Buen viaje Leo Satragno. QEPD”, escribió.
P.12
Mendoza, viernes 11 de enero de 2019
deportes Jorman Campuzano cerca de convertirse en refuerzo para Boca El colombiano le manifestó a la dirigencia de Atlético Nacional su intención de jugar en el Xeneize. El equipo argentino pagaría la cláusula de rescisión del volante de 23 años. Continúan los movimientos en el mercado de pases que involucran a los equipos argentinos de primera y Boca, actual bicampeón del fútbol local, no es la excepción. Ayer desde Atlético Nacional de Medellín confirmaron, a través de un comunicado, que el jugador Jorman Campuzano está a punto de pasar a jugar en el Xeneize. Parte del comunicado dice lo siguiente: “Atlético Nacional informa que hemos sido notificados por parte del Club Boca Juniors de la intención de incorporar a su plantilla al jugador Jorman David Campuzano Puentes, mediante el pago de la cláusula de rescisión prevista en su contrato de trabajo. El jugador le manifestó a la directiva de la Institución Verdolaga su deseo de salir y aceptar la propuesta que permita su incorporación a Boca Juniors.
SELECCIÓN
Jorman Campuzano cerca de jugar en Boca. En virtud de lo anterior, el jugador ha sido desafectado del grupo de viajeros que en la tarde de hoy (por ayer) se dirige a la ciudad de Bogotá para seguir adelantando la pretemporada”. Campuzano, es un mediocampista central de 23 años que ya debutó en la Selección Colombia. Boca pagará cuatro millones de dólares para incorporarlo. En las próximas horas viajaría
a la Argentina para firmar su vínculo con el Xeneize. Otro que podría llegar a Boca es Ivan Marcone, otro de los pedidos del DT Gustavo Alfaro. Cabe recordar que el defensor paraguayo Junior Alonso se convirtió en el primer refuerzo. Ayer llegó una oferta de 15 millones de euros por Wilmar Barrios de un equipo de Francia. Mientras que siguen las conversaciones con el Cagliari por Nahitan Nandez.
Copa América: arrancó la venta de entradas Los organizadores de la Copa América 2019, que se disputará en Brasil entre junio y julio de este año, comenzaron a vender a partir ayer un primer lote de entradas para los 26 partidos de la competición, con precios a partir de 60 reales (unos 16,2 dólares). En total los organizadores sacarán a la venta cerca de un millón de entradas para los duelos que se disputarán en seis estadios de cinco ciudades brasileñas y el boleto más caro será de 890 reales (unos 240,5 dólares), para los lugares más privilegiados del estadio Maracaná de Río de Janeiro en la final. El primer lote de 228.000 entradas es ofrecido en el sitio oficial del certamen. Los boletos pueden comprarse en cualquier país y ser pagados con cualquier tarjeta de crédito. Si se toma un precio referencial del Real a 10 pesos argentinos, los tickets más económicos para la final estarán disponibles desde $ 2600, mientras que para la semi bajan a $ 1900, lo mismo que para el juego inaugural. En cuartos valdrán $ 1400. El sorteo del 24 de enero, día del inicio de las ventas online, determinará el fixture para Argentina, Bolivia, Brasil, Chile -vigente bicampeón-, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela y los dos invitados asiáticos, Japón y Qatar.
“El Ratón” Ayala se suma al cuerpo técnico de Scaloni Roberto Fabián “Ratón” Ayala, quien jugó con el seleccionado argentino de fútbol los mundiales de Francia 1998, Corea y Japón 2002 y Alemania 2006, se sumará al cuerpo técnico del representativo “albiceleste” encabezado por Lionel Scaloni. El ex defensor se integrará al equipo de trabajo de Scaloni que también tiene como ayudante a Walter
Samuel, a Luis Martín como preparador físico y a Martín Tocalli como entrenador de arqueros. El entrerriano Ayala, de 45 años, tendrá su primera experiencia en un cuerpo técnico luego de sus pasos como dirigente en Racing Club (manager entre 2010 y 2012) y Valencia, de España (secretario técnico entre 2013 y 2016). El arribo de Ayala fue confirmado
por la cuenta oficial del seleccionado argentino (@argentina) junto a una foto del nuevo colaborador con el presidente de la AFA, Claudio Tapia, Scaloni y Samuel. La llegada de Roberto Ayala liberaría a Pablo Aimar, quien estuvo junto a Scaloni en los amistosos del año pasado, para que se enfoque exclusivamente al seleccionado sub 17.
Mendoza, viernes 11 de enero de 2019
El “Morro” García sigue en el Tomba y Cvitanich será jugador de Racing El delantero no pasará al conjunto de Avellaneda y seguirá en Godoy Cruz. El plan A que tenía la Academia era el capitán de Banfield, que pronto jugará en el equipo de Coudet.
Santiago García continúa en Godoy Cruz. Uno de los protagonistas principales de la “novela del verano” en el mercado de pases es Santiago “Morro” García. Tras varias idas y vueltas el uruguayo no jugará para Racing y seguirá vistiendo la camiseta de Godoy Cruz, al menos por ahora. Cuando parecía que la Academia iba a ser el destino de García, el delantero no solo no viajó para terminar de cerrar el arreglo con el equipo de Eduardo Coudet sino que se volvió a poner bajo las órdenes de Marcelo
SAN LORENZO
Gómez en la práctica del Tomba. Según informaciones el inconveniente en el pase a Racing se dio con las diferencias en la transferencia del pase. Ambos clubes se habían puesto de acuerdo, Godoy Cruz tiene el 50% del pase del jugador, pero pasó con el resto de la “ficha” (25% en poder del jugador y el otro 25% de su representante) que el emblema del Expreso decidió seguir en Mendoza. En lo que va de este verano es la segunda vez que se cae el pase de García a un club cuan-
do ya estaba casi todo acordado. Anteriormente ocurrió algo similar con Toluca de México, que hasta había anunciado la llegada del goleador por redes sociales. Pero después comunicaron que esa operación no se haría. Por su parte Racing tiene casi todo abrochado con Darío Cvitanich. El capitán de Banfield fue el plan A de Coudet y al parecer ahora las partes se juntaron para poder llevar adelante la negociación. Mientras tanto el hincha del Tomba se ilusiona con la continuidad el “Morro”
DEPORTES - P.13
El seleccionado sub 20 ya está en Chile El seleccionado argentino de fútbol Sub 20 arribó a Chile, donde desde el domingo 20 del corriente afrontará el Sudamericano de la categoría, clasificatorio para el Mundial de Polonia. El equipo albiceleste dirigido por Fernando “Bocha” Batista se alojará en la capital chilena y debutará ante el representativo de Paraguay el domingo 20, en el estadio La Granja de la ciudad de Curicó, en la región de Maule. Luego se medirá con los seleccionados de Ecuador (martes 22 en Talca), con Uruguay (jueves 24 en Curicó) y Perú (sábado 26 en Talca). La lista argentina está conformada por los siguientes jugadores: Nehuén Pérez, Aaron Barquett y Fausto Vera (Argentinos Juniors); Leonardo Balerdi, Agustín Almendra y Manuel Roffo (Boca Juniors) Gonzalo Maroni y Facundo Medina (Talleres de Córdoba), Facundo Mura y Jerónimo Portau (Estudiantes de La Plata); Facundo Colidio (Inter, Italia); Pedro de la Vega y Lautaro Morales (Lanús). Aníbal Moreno (Newell’s); Maximiliano Romero (PSV Eindhoven, Holanda); Julián Alvarez y Santiago Sosa (River Plate); Francesco Lo Celso (Rosario Central); Elías Pereyra, Adolfo Gaich y Manuel Insaurralde (San Lorenzo); Francisco Ortega y Thiago Almada (Velez Sarsfield). Argentina intentará recobrar el prestigio y los logros obtenidos años atrás en esta categoría.
Lammens y Tinelli acompañan en la pretemporada El presidente y vicepresidente de San Lorenzo, Matías Lammens y Marcelo Tinelli, respectivamente, llegaron ayer a Porto Alegre para acompañar la pretemporada del plantel de cara a la reanudación de la Superliga y su participación en la Copa Libertadores de América. La cúpula dirigencial del “Ciclón” arribó esta mañana a Brasil y acompañó al plantel dirigi-
do por Jorge Almirón en el primer turno de entrenamientos y durante el almuerzo en el complejo Vila Ventura Ecoresort. La dirigencia viajó a Porto Alegre también para hablar cara a cara con el entrenador sobre el mercado de pases que hasta el momento tiene a San Lorenzo “un poquito atrasado”, según declaraciones del propio Almirón.
“Almirón está muy contento por como está trabajando el plantel. Pero todos sabemos que nos faltan refuerzos. No vamos a buscar apuestas. Es un mercado raro”, expresó Lammens. Por su parte el volante de Cruzeiro, Federico Mancuello, se comunicó con Almirón para decirle que no vendrá al Ciclón. Su futuro puede estar en Toluca de México.
P.14
Mendoza, viernes 11 de enero de 2019
HORÓSCOPO
SERVICIOS
ARIES Descubrirás un hecho que completará la información que tenías sobre alguien a quien estás conociendo poco a poco.
TAURO
NOVEDADES DE CINE Y TELEVISIÓN Las primeras críticas de “Glass” no son alentadoras La película se estrena en nuestro país el 17 de enero pero gran parte de la crítica ya ha podido verla y, por más que se esperaba con ganas, no ha convencido a muchos. En su primer registro, Rotten Tomatoes la ha clasificado con un 37%, una cifra muy inferior a la de sus precuelas.
Los Oscars 2019 no tendrán presentador. La Academia de Hollywood resolvió que la entrega de premios de este año será la primera en casi 30 años sin tener un conductor al frente. En vez de eso, habrá diferentes pasos de comedia y pequeños gags realizados por figuras de primer nivel, lo que debería agilizar la ceremonia.
Estás a punto de tomar la decisión que cambiará tu vida en diversas áreas, pero algo que no sabes te está frenando.
La nueva temporada de “La casa de papel” se está rodando en Florencia La espectativa que hay la tercera temporada es real... los fans están hiperventilando desde el momento en que Netflix confirmó que habría nueva entrega de la serie en 2019. Ahora, las redes sociales han ardido ante las primeras imágenes del rodaje, que al parecer está sucediendo (al menos una parte) en la ciudad italiana de Florencia.
GÉMINIS Te estás excediendo en los últimos días y empiezas a sentirte cansado. No te dejes llevar por malas compañias.
CÁNCER Te sentirás más vital que de costumbre: aprovecha para hacer cosas que otros días te cuestan mucho trabajo.
LEO En lo personal te espera una prueba complicada, pero la superarás y saldrás airoso de ella.
VIRGO Hoy será un día de altibajos emocionales que te desestabilizarán un poco. Pero eres mas fuerte de lo que pienas
FOTO DEL DÍA
LIBRA Si estás pasando una mala racha en lo profesional, ten cuidado con tus ataques de ira.
ESCORPIO Podría llegar una oferta laboral que no se corresponderá con el trabajo que buscabas, pero despertará tu atención.
SAGITARIO Alguien podría prometerte algo que luego no podría cumplir. Sé prudente, con los asuntos de dinero.
CAPRICORNIO
Las unidades del MendoTran fueron custodiadas ayer por la policía.
Por fin comienza a aclararse una situación confusa que te ha estado incomodando.
ACUARIO Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Presidente: Alejandro David Chocrón Editor: Mendoza Post (Sarmiento 250 5to piso) Director periodístico: Ricardo Montacuto Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 234, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Año 8 Nº 2090
Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5323160. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector.
El juego Mandá tu denuncia por WhatsApp Envianos un mensaje por WhatsApp. Podés mandar textos, audios, fotos y videos.
+54 2613270114
1 2 3 4 5
6991 4601 4744 3579 8327
6 7 8 9 10
9091 7242 2160 5974 3539
De la Tarde 1 2 3 4 5
1670 1567 9231 6817 1794
QUINIELA DE LA CIUDAD Matutina
De la Tarde
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
7258 1133 3818 9390 4955
PISCIS
Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.
QUINIELA DE MENDOZA Vespertina TU VIDA EN NOTICIAS
Ciertas cosas no terminan de ir todo bien en tu relación y ya no sabes qué hacer para arreglar las cosas.
6 7 8 9 10
4909 7550 9318 9071 6377
9865 4754 5259 9443 0946
La proximidad de un viaje que tienes planificado desde hace tiempo te está haciendo vibrar por dentro.
Nocturna 6 7 8 9 10
7280 4108 0644 6853 1258
1 2 3 4 5
0934 0791 0685 3031 7801
6 7 8 9 10
5813 1710 5618 4314 7095
6 7 8 9 10
5813 1710 5618 4314 7095
Nocturna 6 7 8 9 10
9650 8230 7398 7345 1978
1 2 3 4 5
0934 0791 0685 3031 7801
Mendoza, viernes 11 de enero de 2019
Investigan a un sacerdote que habría dejado morir a una mujer El hecho ocurrió en San Rafael. La víctima padecía diabetes y el cura Carlos Scarlata habría omitido pedir auxilio médico para ocultar que mantenía una relación con ella. La muerte de una docente en San Rafael, ocurrida en octubre, dio un giro inesperado. La Justicia investiga a un sacerdote que habría omitido pedir auxilio médico, dejándola morir, para no ocultar que mantenía una relación sentimental con ella. Se trata del cura Carlos Scarlata quien fue citado ayer ante el fiscal Javier Giaroli a prestar declaración respecto a lo sucedido. Cabe destacar que el sacerdote por el momento no está imputado. Esta sospecha salió a la luz luego de la denuncia que hizo una amiga de Valeria Cornejo, la víctima, a quién el cura le habría confiado que mantenían una relación, aunque le pidió “reserva” al respecto.
MENDOZA
CHACRAS
Carlos Scarlata, el cura sospechado. Según publica Diario San Rafael, el 31 de octubre de 2018, un día después de la aparición del cuerpo sin vida de Cornejo, Scarlata contactó a una amiga de la maestra, a través de Facebook y le dijo que varios días antes del hallazgo del cuerpo, estuvo en el domicilio de Los
Dos Álamos con Cornejo e incluso advirtió cuando la joven se descompensó como consecuencia de las patologías que la afectaban. El sacerdote, ante esta situación, se habría ido de la vivienda sin pedir ayuda ni avisarle a nadie del estado de salud de Verónica.
POLICIALES - P.15
El celador acusado seguirá detenido El celador Oscar Salas, acusado de abusar de una niña de 4 años en los baños del colegio Leonardo Murialdo de Guaymallén, continuará detenido a pesar del pedido de prisión domiciliaria. El juez a cargo de la causa, Sebastián Sarmiento determinó este jueves en Tribunales que el acusado seguirá tras las rejas mientras continúa la investigación para determinar lo que realmente ocurrió. Al parecer, el magistrado denegó el beneficio de la prisión domiciliaria de acuerdo a la argumentación que dio el abogado defensor cuando tuvo la palabra, a pesar de que el letrado quiso alegar nuevos elementos una vez finalizada la audiencia, pero no se le dio lugar.
Prisión domiciliaria para el chofer de la tragedia de Uspallata El Juzgado Penal Colegiado 1 le otorgó la prisión domiciliaria al chofer de la tragedia de Uspallata de la empresa de buses Ahumada, Víctor Gómez. De esta manera hicieron caso al pedido del abogado defensor del conductor. La imputación sobre el hombre oriundo de Chile, es bajo el cargo de Homicidio Culposo Agra-
vado por el accidente ocurrido el 23 de diciembre pasado en el que volcó un ómnibus que viajaba desde Santiago de Chile hacia nuestra provincia. En el siniestro fallecieron tres personas y una de las principales hipótesis del caso es que el chofer se quedó dormido. Según informaron, el beneficio se le otorgó bajo una fianza de 2 mi-
llones de pesos (se paga en efectivo o con bienes), la prohibición de consumir bebidas alcohólicas y se lo monitoreará por medio de una tobillera electrónica. La prisión preventiva domiciliaria se cumplirá en Mendoza. Se especula que esa prisión la cumplirá en la vivienda de su novia ubicada en el departamento de Guaymallén.
Detuvieron a un abusador que era buscado por Interpol Un hombre con pedido de captura internacional, acusado de abuso sexual infantil, fue detenido este jueves en Chacras de Coria. La detención se llevó a cavo en calle Pannochhia, el sujeto se encontraba con pedido de captura desde el 5 de diciembre del año 2018 por el delito de Abuso Sexual con acceso carnal reiterado, en concurso ideal con corrupción
de menores agravada, con la intervención del Juzgado de Garantías N° 1 del departamento Judicial La Matanza de la provincia de Buenos Aires. Los hechos se remontan al año 2017, en el Partido de La Matanza. El sospechoso abusó sexualmente de dos niños de 11 y 12 años edad, en reiteradas oportunidades. El hombre los ataba
para someterlos y los amenazaba refiriéndoles que iba a matar y secuestrar a sus padres. A raíz de los hechos mencionados, Alfredo M., se encontraba en nuestra provincia, prófugo de la Justicia, tratando de ocultar su identidad muy lejos de su domicilio real. El detenido quedo a disposición de la Unidad Fiscal interviniente.
EDITADO POR:
viernes 11 de enero de 2019 · Año 8 No 2090
www.mendozapost.com
Maduro va por más Maduro inició nuevo mandato en Venezuela. Argentina no reconoce al nuevo gobierno y anunció duras medidas para funcionarios venezolanos. P.3