ESCÁNDALO
MENDOZA
FÚTBOL
P.2
P.4
P.12
Caso Próvolo: denuncian que un detenido tenía sexo con perros
La mitad de las mujeres en situación de violencia convive con su agresor
Godoy Cruz recibe a Gimnasia (LP) en la despedida de Méndez
X x
P.x
www.facebook.com/DiarioVox
TU VIDA EN NOTICIAS
viernes 16 de diciembre de 2016 · Año 6 No 1594
Antigranizo: creen que el cuarto avión no volará esta temporada Los productores perdieron entre el 44% y el 69% por las heladas. El granizo amenaza con generar la peor crisis en décadas y aún no está lista la licitación del cuarto avión. Por Horacio Yacante El pronóstico de cosecha frutícola de la temporada 2015/2016 se posiciona como uno de los peores en las últimas décadas. Con pérdidas que oscilan entre el 44% y el 69% en duraznos, ciruelas y peras, el pesimismo es generalizado entre los productores mendocinos. A esto se suma la probabilidad de que el cuarto avión de la lucha antigranizo no llegue a estar listo dado que su licitación no avanza al tiempo esperado. Si las tormentas graniceras atacan los pocos frutales que quedan intactos, el desenlace sería nefasto para el sector. El subsecretario de Agricultura, Alfredo Aciar, sinceró que los tiempos determinados para la licitación de la nave destinada a la lucha antigranizo no se correspondieron con la urgencia del caso y descartó que pueda estar operativa para la campaña anual, que inició el 1 de octubre y se extiende hasta el 30 de abril del año próximo. “No creo que tengamos operativo el nuevo avión para esta temporada, ya que por más que estuviera listo, las regulaciones aeronáuticas retardarían el proceso de todas formas”, explicó. A esto se suma la imposibilidad de que los aviones restantes sobrevuelen las fincas ubicadas al oeste de la Ruta 40, que es zona que mejor sobrevivió a las heladas pero que es muy vulnerable a las tormen-
21º 36º NUBOSIDAD VARIABLE
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
FÚTBOL
En una final extraordinaria, River se consagró campeón
El Millonario le ganó a Rosario Central 4 a 3 y es el nuevo campeón de la Copa Argentina. Ahora, el equipo de Marcelo Gallardo jugará la Copa Libertadores del año que viene. P.13 Los aviones para la lucha antigranizo no son suficientes.
tas graniceras. Según explicó Aciar, el problema reside en la negativa de los pilotos a desplazarse a zonas donde existe un riesgo muy alto de perder el control de aeronave y terminar estrellándose. Pronóstico desalentador De acuerdo a datos presentados por el Instituto de Desarrollo Rural (IDR), el sector más afectado por las heladas de septiembre y noviembre es el de las ciruelas para industria. Las estimaciones basadas en la floración determinaron una previsión de cosecha de 14.992 toneladas, de las 39.110 estimadas para esta temporada. Esto significa una caída del 69%, la mayor en décadas. Otro fruto muy afectado es el de las peras con caídas pro-
medio del 44%. El oasis sur es el más afectado con el 63% de pérdidas, seguido por el oasis norte con el 50% y el este con el 35% negativo. Un fruto muy golpeado con características que le permiten mantener el optimismo es el del durazno para industria que si bien tiene una caída del 44%, presentó un alto grado de supervivencia en algunas variedades. Pese a los daños ocurridos en el oasis sur, donde las pérdidas llegaron al 88% y el oasis norte con el 46%, todas las esperanzas están puestas sobre el Valle de Uco y la zona este, donde la lucha antigranizo será la nota que marque la diferencia entre un año con pérdidas históricas o la supervivencia del sector frutícola.
LAS CLAVES Pronóstico negro
Pérdidas
El pronóstico de cosecha frutícola de la temporada puede ser uno de los peores en las últimas décadas.
Las pérdidas oscilan entre el 44% y el 69% en la producción de duraznos, ciruelas y peras.
Avión Encima, por los tiempos de la licitación no estará listo el cuarto avión para la lucha antigranizo. www.diariovox.com.ar
MENDOZA - P.2
Mendoza, viernes 16 de diciembre de 2016
Caso Próvolo: denuncian que un detenido tenía sexo con perros Dos de las veinte víctimas que ya declararon en la investigación por los abusos cometidos en el Instituto Próvolo denunciaron haber visto casos de zoofilia en el instituto. Dos de las veinte víctimas que ya declararon en la investigación por los abusos cometidos en el Instituto Próvolo para menores con hipoacusia, en la que ya logró la detención de dos sacerdotes y tres empelados del lugar, denunciaron haber visto a uno de los imputados tener sexo con un perro. “Hasta ahora hay dos testimonios que dicen haber visto a uno de los imputados, que no es sacerdote, teniendo sexo con un perro una vez”, informó ayer a Télam el procurador de la Corte, Alejandro Gullé. Los casos de abusos sexuales a chicos con hipoacusia ocurridos en el Instituto religioso Antonio Próvolo, ubicado en Luján, se conocieron en noviembre tras la denuncia de una de las víctimas sordas que se acercó a una legisladora con ayuda de una intérprete. Inmediatamente, la Fiscalía a cargo de Fabricio Sidoti lo-
Siguen saliendo a la luz datos aberrantes del Próvolo.
gró la detención del sacerdote italiano Nicolás Corradi (82), quien tenía acusaciones similares en Verona en los 80 y fue trasladado a Mendoza; el cura Horacio Corbacho (55); el monaguillo Jorge Bordón (55); el ex empleado del instituto José Luis Ojeda (41), quien también es sordo como los alumnos y el jardinero Armando Gómez (46 años), todos imputados por los
delitos de “abuso sexual agravado por guarda y corrupción de menores”. “Las pruebas contra los sacerdotes y el resto de los imputados es sólida. La acusación ya tiene sustento y hay innumerables testimonios convergentes. Evidentemente ahí pasaba cualquier cosa”, sostuvo Gullé. Gullé informó que “ya han
declarado unas veinte víctimas pero aún faltan hacer unas 19 cámaras Gesell”, método utilizado para la toma de declaración al tratarse de menores y mayores de edad con discapacidad, por lo cual no se descarta que haya más personas afectadas por abusos sexuales. Asimismo, se investiga el accionar de algunas religiosas del lugar que fueron nombradas en los primeros testimonios de los afectados pero aún no trascendió si sabían o no lo que ocurría allí adentro. El fiscal Fabricio Sidoti había detallado que las victimas “denunciaron abuso sexual agravado con acceso carnal y sexo oral”, y en los relatos “dijeron que los llevaban a la Casa de Dios, los metían para atrás en un lugar ubicado en el fondo del instituto donde otras víctimas podían ver a través de la rendija de una puerta lo que pasaba”. La situación de zoofilia que trascendió ayer y aumentó lo escandaloso del caso, apunta a uno de los empleados imputados y detenidos en la cárcel, quien también sufre de hipoacusia. Gullé además afirmó que “no existen motivos para no creer en los testimonios”.
Mendoza, viernes 16 de diciembre de 2016
El SUTE reclamó tratar el calendario escolar en paritarias Aseguran que las condiciones de los trabajadores se tienen que consensuar entre los gremios y el Gobierno. El Ejecutivo llamó a paritarias. Hoy será la primera reunión. Por Horacio Yacante Los trabajadores de la educación estatal se pronunciaron en contra del establecimiento de un calendario escolar que no fue consultado con los docentes. Aseguran que es condicionante de la tarea de enseñanza y por tanto se tiene que consensuar y no “establecer desde un escritorio de modo unilateral”. Anoche, en tanto, el Gobierno sorprendió y llamó al gremio docente a paritarias con el objetivo de analizar el bono de fin de año y proyectar el año que viene. La primera reunión será hoy en la Subsecretaría de Trabajo. A poco de que las escuelas cierren sus puertas por las vacaciones, los docentes terminan un año cargado de fricciones con la administración actual de la Dirección General de Escuelas y el gobernador Cornejo. Tras un proceso de “paritarias” atípico, donde
Hoy comenzarán las paritarias de la educación.
los aumentos y las condiciones laborales fueron dispuestos por decreto del Poder Ejecutivo, desde el SUTE reclamaban un retorno de las negociaciones, y el Gobierno, rápido de reflejos, aceptó el pedido. Con motivo de la presentación del calendario escolar para 2017, y tal como adelantó Diario Vox, la prioridad del Gobierno estará puesta en cumplir el tan ansiado objetivo de llegar a los 180 días de clases que dispo-
ne la legislación provincial. Sin embargo, Adrián Mateluna, secretario general de SUTE, criticó que la decisión se haya tomado de manera unilateral y no haya sido consensuada con los trabajadores. “El calendario escolar marca la forma de trabajo, pero esto se tendría que discutir a través de la paritaria y no de manera autoritaria y desde un escritorio decidir cómo se va a desarrollar el año de trabajo de los docentes”, resaltó.
MENDOZA - P.3
En este contexto de situación, el gremialista propuso reabrir la discusión sobre el calendario en el marco de paritarias donde se traten las condiciones laborales de los docentes, directivos, auxiliares y celadores, con mayor detenimiento y siempre en la búsqueda de la calidad educativa. En lo relacionado a la actualización salarial, adelantó que “no se aceptarán techos, sino que deberá basarse en datos reales como el aumento de los precios de los alimentos, la actualización de las tarifas de los servicios públicos y otros costos diarios”. En relación a las modalidades, el líder gremial explicó: “La idea es evitar que ocurran desajustes como los vividos por los docentes de las modalidades artísticas, que podrían quedar sin continuidad salarial durante las vacaciones, ocasionando serios daños a sus economías familiares. Este Gobierno no entiende las modalidades. Creen que la primaria es sólo Matemática y Lengua. La escuela tiene que nutrirse de una concepción más integral de la educación donde las modalidades artísticas son una parte fundamental”, puntualizó Mateluna e invitó al Gobierno a abrir una nueva instancia de diálogo.
MENDOZA - P.4
Mendoza, viernes 16 de diciembre de 2016
En Mendoza, la mitad de las mujeres en situación de violencia convive con su agresor El dato surge de un informe de la dirección de Género y Diversidad a través del Registro Único de Casos. El 82% de las mujeres que sufren violencia no cuentan con obra social. Por Adrián Lira En Mendoza, la mitad de las mujeres que están en situación de violencia conviven con su agresor. El dato surge del informe sobre violencia de género presentando por la Dirección de Género y Diversidad de Mendoza. Si bien resultan coincidentes con otros informes elaborados al respecto, cuenta con la particularidad de haber sido confeccionado en base a entrevistas psicosociales realizadas por las áreas de mujer de todos los departamentos de la provincia. Aunque las responsables del estudio aclaran que cuenta con limitaciones metodológicas y no representa a la totalidad de los casos de violencia doméstica, el escrito aporta información valiosa para evaluar y orientar las medidas aplicadas por los orga nismos del Estado en esta materia. Entre los datos reunidos entre enero y noviembre del 2016, y sobre la base de 2.128 casos atendidos en 17 municipios, se constató que la mitad de las mujeres que transitan por situaciones de violencia conviven con el agresor. En el 44.8% de los casos, el agresor resulta ser la pareja actual y el 40% corresponde a ex parejas.
Mendoza ha marchado en contra de la violencia de género.
Otras cifras que demuestran la situación de vulnerabilidad que enfrentan las mujeres que asisten a las entrevistas psicosociales es que el 82% de ellas no cuenta con obra social o carece de algún tipo de asistencia en materia de salud. Con respecto al tipo de violencia predominante en la relación, un 62% de las entrevistadas manifestó sufrir violencia psicológica, 51% violencia física, 29% violencia económica y un 13% violencia sexual. Silvina Anfuso, a cargo de la Dirección de Género y Diversidad, comentó a Diario Vox que percibe un pico de demanda muy fuerte en una franja etaria de mujeres de 25 a 34 años, consideradas en edad reproductiva.
Además, afirmó que resulta alarmante que la gran mayoría no tenga obra social ya que el dato demuestra el grado de precariedad laboral, y por lo tanto, de dependencia económica hacia el agresor: “Esto es altamente llamativo y creo que obedece al fenómeno de feminización de la pobreza. Por eso estamos intentando reimpulsar el programa Ellas Hacen que establece la terminalidad educativa e inversión laboral de las víctimas de violencia de género”, agregó. La funcionaria, además, hizo hincapié en otro dato no incluido en el informe por su carácter cualitativo y que está relacionado con el accionar de la justicia y falta de seguimiento de las medi-
das de protección tomadas ante casos de violencia. Es que, según explicó Anfuso, desde la justicia a veces se dictan prohibiciones de acercamiento que quedan libradas a que la mujer las pueda hacer cumplir, y si bien es el juez quien debe tomar las medidas de protección, también le compete realizar un seguimiento de la medida que dictó. “Creo que las leyes son muy buenas, pero también pienso que podemos mejorar nuestras prácticas porque a veces se hace lo justo y necesario sin atender a una mirada integral”, sentenció Anfuso. Al respecto, Stella Spezia, responsable de la Dirección de la Mujer del Poder Judicial, comentó que en un sistema arraigado a normativas, como el de la justicia, cuesta hacer el proceso de transformación y que para mejorar es necesario realizar una capacitación continua, ya que se trabaja en forma permanente con leyes que fueron legisladas sin tener en cuenta la perspectiva de género. En cuanto a la información presentada por la Dirección de Género, Spezia manifestó que el trabajo es un aporte muy valioso y que en varios aspectos coincide con los datos obtenidos desde su área. Un ejemplo de ello son las necesidades socioeconómicas que tienen las mujeres o que los departamentos de Guaymallén, Las Heras y Luján son los distritos donde se registran más casos de violencia. Asimismo, Spezia dijo que durante 2016 han atendido cerca de 2.800 casos de mujeres que han transitado por alguna situación de violencia de género, casi el doble en comparación al año anterior.
MANTENETE INFORMADO
TU VIDA EN NOTICIAS
Mendoza, viernes 16 de diciembre de 2016
x x xx x xxxxx
xxxxxx
xxxxx
xxx xxxx
MENDOZA - P.5
MENDOZA - P.6
Mendoza, viernes 16 de diciembre de 2016
Acuerdan crear un observatorio unificado sobre violencia de género La iniciativa busca concentrar información de distintos organismos públicos que trabajan con la temática. La creación del observatorio estaría a cargo de la UNCuyo. Por Adrián Lira Si bien algunos organismos públicos, como la Dirección de la Mujer del Poder Judicial y la Dirección de Género y Diversidad vienen trabajando en la sistematización de datos sobre los casos de violencia de género en la provincia, desde estos mismos espacios reconocen que es prioritario avanzar en la creación de un observatorio que concentre toda la información producida sobre la temática. Argentina es reconocida por contar con una excelente legislación en materia de violencia de género, como la Ley 26.485 de Protección Integral a las Mueres, pero la falta de información precisa y actualizada sobre la cantidad de casos, las causas que la originan o el seguimiento de las medidas preventivas tomadas en la justicia, representa una de las principales trabas a la hora de avanzar y direccionar correctamente las polí-
Quieren unificar la información sobre violencia de género.
ticas públicas. Otro de los problemas que genera la falta de información es la repetición de acciones sobre un mismo caso por parte de distintos efectores, lo que muchas veces deriva en una revictimización de la mujer. La iniciativa de crear un observatorio busca recabar y sistematizar toda la información produ-
cida sobre violencia de género como los programas y acciones que se realizan en todo el territorio a través de un solo sitio web diseñado por técnicos de la Universidad Nacional de Cuyo. Al respecto, Silvina Anfuso, directora de Género y Diversidad, dijo: “A través del observatorio vamos a poder contar con un diagnóstico certero de
Se realizó el 2º Encuentro de recuperadores de residuos sólidos Fortalecer el trabajo de las organizaciones de recuperadores, generar espacios de diálogo y trabajo articulado para potenciar el proceso productivo y de inclusión social de las mismas fueron los principales objetivos del 2° Encuentro de Recuperadores para la Promoción de la Gestión Integral de
todas las variables de la problemática de la violencia de género, inclusive, poder afinar los problemas que tenemos en la práctica en materia de implementación de políticas públicas. Tenemos con otros organismos variables parecidas en cuanto al relevamiento de datos con lo cual nos vamos a poder unificar la información sin mayores inconvenientes”. Además, agregó que esta herramienta ayudaría a resolver el problema de la duplicación de información y permitiría poder mirar toda la trayectoria institucional de las mujeres. Por su parte, Stella Spezia, del área de mujer del Poder Judicial, destacó que es importante fortalecer todo el trabajo que se realiza desde todas las áreas y plasmarlo en una base de datos que permita revisar las políticas públicas cumpliendo a la vez con normas internacionales de recopilación, de intercambio y de difusión de datos. “Si no tenemos diagnósticos y datos preciso, vamos a trabajar sobre apreciaciones que no cuentan con una base real concreta. Además difundir esta información es una forma de rendir cuentas ante la ciudadanía para que se evalúe si el servicio que prestamos es acertado”, finalizó Spezia. los Residuos Sólidos Urbanos. En este encuentro se celebraron los logros y se marcaron los objetivos para el 2017. Tras un año de ardua labor a través del programa Nodos, del Ministerio de Producción de la Nación, la Dirección de Innovación y Desarrollo Sostenible y la UNCuyo, ya se visualizan buenos resultados. También se generó un espacio de intercambio entre las organizaciones de Mendoza, la Federación Cordobesa de Trabajadores del Ambiente, Creando Conciencia y el Programa UBA Verde.
Mendoza, viernes 16 de diciembre de 2016
xx xxxxx xxx xxx xxxx
xxxxx
xxx xxx xxxxxxxzz
xxxxx
MENDOZA - P.7
PAÍS - P.8
Mendoza, viernes 16 de diciembre de 2016
Sala: “Es mentira que organicé la protesta contra Gerardo Morales” Comenzó ayer el juicio oral contra la dirigente de la Tupac, Milagro Sala. Está imputada por haber organizado un escrache contra el intendente jujeño Gerardo Morales en 2009. Milagro Sala afirmó ayer que la acusan “de algo con lo que no tenía nada que ver”, en la primera jornada del juicio en el que está imputada como instigadora de amenazas denunciadas en el 2009 por el entonces senador nacional y ahora gobernador jujeño Gerardo Morales, a raíz de un “escrache” en el que le arrojaron huevos. “Me enteré de la protesta por los medios. Es mentira que organicé la protesta contra Gerardo Morales, si no, hubiera dado la cara”, afirmó la dirigente de la organización Tupac Amaru en el juicio oral y público a cargo del Tribunal Oral Federal (TOF) de Jujuy, en el que también están acusados otros dos referentes de la Red de Organizaciones Sociales, Graciela López y Ramón Gustavo Salvatierra. “La bronca de Morales conmigo es porque soy peronista y porque he decidido militar y comenzar a defender las banderas de la dignidad, y porque no quise ir con ellos, cuando me invitaron a militar”, señaló en la extensa declaración que marcó la primera audiencia del juicio. Sala dijo también que no sentía “vergüenza de ser negra y coya, sino orgullo” y aña-
CONGRESO
Sala declaró en el primer juicio oral en su contra.
dió: “Le pido perdón a Morales si le molestó que le haya inculcado la dignidad a mucha gente. Yo podría decir que él tiene una asociación ilícita por estar junto con (el dueño del ingenio Ledesma, Carlos) Blaquier, pero nunca lo dije”. “Porque los amigos tengan otra historia, no me pueden haber involucrado por algo que no hice, y si lo hubiera hecho, hubiera estado al frente de la movilización” expresó además sobre su amistad con Graciela López, también acusada en este juicio. Sala relató que a López la conoce desde “la recuperación de la democracia” y que son “muy amigas”, tras admitir que le sa-
lió de garante en la compra de un “vehículo por 20 mil pesos”, para concluir sobre este punto: “No me pueden juzgar por ser amiga de ella”. En un sentido más general, lamentó “que hayan suspendido los juicios de lesa humanidad para tenerme sentada hoy acá (...), le dieron más importancia a la tirada de huevos y sé que Blaquier también es responsable de tenerme sentada acá”, indicó sobre el empresario imputado y llevado a juicio por delitos de lesa humanidad y luego beneficiado con la falta de mérito por la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal. Sala atribuyó al “rencor de
Morales que en menos de seis meses me llené de tantas causas”, además de la causa por los hechos de 2009 que significó para ella, según afirmó, “ocho años de persecución”. “Pero yo lo he perdonado, no le tengo rencor, no le tengo bronca, pertenezco a los pueblos originarios y nos enseñaron que a las personas que hacen daño las perdonamos internamente (...) Lo que si me duele es que mientan porque tengo familia”, aseveró. En otro orden, la dirigente social se dijo “muy devota de Evita”, señaló que “sentía que hacía la revolución en las cabezas” y aseveró que, si tuviera que elegir entre “una bandeja llena de semillas o de oro, elijo la de semillas porque a mí me s ignifica la comida” y que “todo esto se les fue inculcando a los compañeros”. “No digo que sean todos blancas palomitas. Teníamos 20 mil compañeros y no podía controlar a los 20 mil, pero si controlábamos que no tomen (en las movilizaciones), que vayan bien y comenzamos con los cortes de ruta en la época de (el ex presidente Néstor) Kirchner. Y yo creo que esto molestaba a Morales, que los compañeros podían”, insistió. En tanto, el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel envió una carta a Macri en la cual advirtió que es necesario cumplir con los pactos internacionales y dijo que si Sala no es liberada, a quien consideró “una presa política”, el país incurrirá en una violación a los derechos humanos.
CGT y Senadores del PJ-FPV se alejan del proyecto oficialista por Ganancias La CGT anunció ayer que pedirá al Gobierno que eleve el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias y advirtió que, en caso de que la postura del Poder Ejecutivo sea “inflexible”, efectuará un reclamo a “senadores y gobernadores” para que “emitan un dictamen diferente”. “Vamos a discutir que se eleve el mínimo no imponible, que se modifiquen las tasas y que queden invo-
lucrados dentro de las deducciones temas como horas extras, viáticos y el aguinaldo”, sostuvo el sindicalista Héctor Daer, uno de los triunviros de la CGT, sobre la reunión que la central mantendrá mañana con el Gobierno en el marco de la convocatoria oficial. Mientras tanto, el senador nacional Juan Manuel Abal Medina (FPV-PJ), aseguró hoy que el proyecto de reforma al impuesto a las ganancias “se
trata sí o sí” la semana próxima, “con o sin dictamen” en el Senado. Según el presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara alta, “si hay un consenso que nos parece defiende los intereses de los trabajadores, vamos a apoyar”, pero planteó que “si lo que presenta el Ejecutivo es lo mismo que viene hablando, vamos a insistir con la media sanción que viene de Diputados”.
Mendoza, viernes 16 de diciembre de 2016
Más de tres mil personas fueron evacuadas en la ciudad de Alepo En la ciudad norteña de Siria comenzó el “rescate” que se realizó en colectivos y en tres tandas. Sostienen que aún quedan 50 mil habitantes atrapados allí. Más de 3.000 personas fueron evacuadas de la norteña ciudad siria de Alepo, que fue reconquistada el martes pasado por el Ejército, tras de haber estado cuatro años bajo control de la oposición armada, informó el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). En tanto, el enviado especial de la ONU para Siria, Staffan de Mistura, alertó desde París que aún quedan 50.000 habitantes atrapados en Alepo “Hay 50.000 personas, de las que 40.000 son civiles, que han tenido la mala suerte de vivir en una parte concreta de la ciudad (la parte tomada en 2012 por la oposición). Los otros son combatientes, entre 1.500 y 5.000, y sus familias”, explicó en una conferencia de prensa conjunta con el canciller de Francia, Jean-Marc Ayrault. Además De Mistura, advirtió que “no hay suficientes obser-
Los primeros evacuados de Alepo. vadores sobre el terreno que supervisen la evacuación”. La evacuación se produjo en tres tandas -con más de 1.000 personas en cada trayecto- en convoyes integrados por decenas de micros y ambulancias desde los barrios orientales de la ciudad, que logró ingresar a territorio rebelde a través del pasillo humanitario abierto en la madrugada, informó el CICR en un comunicado.
La Cruz Roja y la Media Luna Roja Siria informaron que, además, de los 3.000 civiles fueron evacuados 40 heridos, entre ellos varios niños. Entretanto, la jefa del CICR en Siria, Marianne Gasser, aseguró que la evacuación de Alepo “podría tomar días”. “Antes de la primera evacuación de hoy (por ayer) nos dispararon varias veces. Hasta último momento no estaba claro
MUNDO - P.9
si podríamos ingresar, pero finalmente encontramos un corredor humanitario seguro para poder evacuar a los civiles”, afirmó Gasser en un comunicado. “Cuando llegamos, la escena fue desgarradora. La tristeza y la desesperanza de la gente son atroces. Quedan muchísimas personas atrapadas en una ciudad en ruinas y en condiciones sanitarias deplorables. La evacuación total podría tomar días”, agregó. La operación de evacuación marcó la primera vez desde abril que los equipos del CICR ingresan en las zonas controladas por la oposición en Alepo oriental, a pesar de numerosos intentos. Rusia y Turquía, que también informaron y brindaron detalles de la evacuación, son los observadores del actual cese el fuego sellado el martes pasado con las milicias rebeldes en Alepo, y durante el conflicto armado han intervenido aunque en diferentes bandos. Moscú apoya al Ejército sirio en su intento por desalojar a los rebeldes de los territorios tomados, mientras que Ankara ha colaborado con varias de las milicias que combaten en el país árabe, especialmente a través de su porosa frontera.
INTERÉS - P.10
Mendoza, viernes 16 de diciembre de 2016
HORÓSCOPO
FOTO DEL DÍA
Aries.
No te dejes atrapar por una ambición desmedida que podría llevarte a hacer cosas demasiado arriesgadas.
Tauro.
En un momento de desesperación podrías decir cosas que hieran a tu pareja, lo que traerá problemas para el futuro entre ustedes.
Géminis.
Alguien con experiencia y amplios conocimientos podría ayudarte a despejar alguna duda o indecisión relativa a tu carrera o actividad.
Cáncer. Podría haber llegado el momento de poner en práctica esos planes que has estado elaborando para alcanzar importantes metas.
Leo.
No es momento de estar pensando en lo que ya se ha ido, no hay caso, ya no está y no podrás volver a recuperar lo perdido.
Virgo.
No dejes que estas dificultades te pasen la cuenta, debes buscar todas las opciones para hacer lo que te han pedido.
Manifestación en contra del bombardeo ruso en la ciudad siria de Alepo, frente a la embajada de Rusia en Kiev (Ucrania). En la imagen, muñecas ensangrentadas para denunciar la muerte de inocentes.
NOTICIA INSÓLITA Construyó un acuario gigante en el living de su casa Eli Fruchter, oriundo de Haifa, Israel, y entusiasta de los acuarios, es una de las pocas personas en el mundo que puede nadar en su living, rodeado de coloridos peces tropicales. Fruchter es el dueño del mayor acuario casero de arrecife en Israel, y probablemente del mundo.
Libra.
Estás notando que las cosas a tu alrededor han estado cambiando de manera muy brusca. Es probable que te sientas resentido por eso.
Escorpio.
El acuario de salón de Fruchter tiene la friolera de 30.000 litros de agua, y es lo suficientemente grande como para poder sumergirse en él, y alimentar a los peces de la palma de su mano. El gigantesco tanque es el hogar de 150 peces tropicales de 30 especies diferentes.
Una persona importante te ha ofrecido un trabajo hace un tiempo y está esperando una respuesta tuya, no dudes en aceptar.
Sagitario.
El desarrollo de tus tareas o proyectos comenzará a ser más fluido y dinámico, gracias a condiciones favorables.
Capricornio.
COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS POR
No tengas miedo a experimentar mucho más en tu vida, es probable que estés pensando en tomar un curso de capacitación.
Acuario.
Tienes mucha creatividad y una gran imaginación, pero la estás perdiendo por llevar una vida demasiado encerrada.
Piscis.
Cada vez te sientes más a gusto con una nueva actividad o la posibilidad casi segura de comenzarla.
+54 2613270119
SUDOKU TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5136493. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.
Mendoza, viernes 16 de diciembre de 2016
ESPECTÁCULOS Riddim vuelve a Mendoza y estará en el teatro Gabriela Mistral La agrupación cerrará este domingo la quinta edición del festival Revolution Reggae. Además estarán Surco Pando, Lo Justo, Boca Seca y Come Dung Reggae. Este domingo desde las 17 se desarrollará la quinta edición del festival Revolution Reggae en el teatro Gabriela Mistral de Ciudad, que contará con el cierre de Riddim. Se trata de una edición deluxe de este festival por el cual, además, desfilarán agrupaciones locales como Surco Pando, organizadora del festival, Lo Justo y Boca Seca desde Villa Mercedes, Come Dung Reggae. Animarán Ras Negga & Mesenjah Selektor ! La entrada general tiene un valor de $100 y se solicita la colaboración de un alimento no perecedero. El precio en taquilla es de $150.
Riddim estará en el Gabriela Mistral. Los niños menores de 10 años entran gratis. Los tickets anticipados pueden conseguirse en Mario
Gross (Galería Caracol, Ciudad), Mantis Paradise (Galería Independencia, Local 32, Lavalle 35, Ciudad), El faro Es-
P.11
cuela de Música - Mendoza (San Juan 519, casi República de Siria, Ciudad y Darrageira 6811, Chacras de Coria), La Casa Tomada (San Martín 2259, casi Maipú, Ciudad), Bar De Bares Reparo (San Martín 948, Tunuyán) y en La Sandia Parador (Potrerillos). Riddim, cuya última presentación en la provincia fue en el 2014, se encuentra realizando los festejos de sus 20 años de trayectoria. Forman la banda Pety (voz y percusión), Germán Álvarez (teclados), Andrés Castro (teclados), Ariel Villanueva (guitarra y coros), Hernán Milstein (guitarra y coros), Nicobass Uccello (bajo), Ignacio Da Rocha (batería), Gabriel Vanasco (saxo y coros), Ariel Bisignano (trombón). En la actualidad Riddim se encuentra preparando su octavo material discográfico. La banda liderada por Pety se formó en febrero de 1996 y se encarga de profundizar en el sonido y mensaje del Reggae jamaiquino e inglés de los años 70’s y 80’s. Durante diecisiete años, Riddim ha construido una reputación artística dentro del Reggae en español más que respetable.
P.12
Mendoza, viernes 16 de diciembre de 2016
LA 14ª FECHA
DEPORTES
Hoy 19.00 Huracán-Talleres 21.15 Godoy Cruz-Gimnasia (LP)
Godoy Cruz quiere un triunfo en la despedida de Méndez El Tomba cierra el año ante Gimnasia y Esgrima La Plata, en el Malvinas, a las 21.15. Será el último partido del “Gallego” al frente del Expreso. Godoy Cruz, con la certeza de que el técnico Sebastián Méndez se va del club, intentará hoy de local retornar a la senda de la victoria ante un Gimnasia y Esgrima de La Plata que también necesita recomponer su imagen, la 14ª fecha del Campeonato de Primera División. El encuentro se desarrollará a las 21.15 en el estadio Malvinas Argentina, con el arbitraje de Néstor Pitana y la transmisión a cargo de la Televisión Pública. En el historial jugaron 13 partidos, de los cuales e l Lobo platense ganó 5, el Tomba 4 y hubo 4 empates. Godoy Cruz tiene 17 puntos y hace tres fechas que no gana, mientras que Gimnasia cuenta con 15 y ya son seis los encuentros que acumula sin triunfos. A pesar de que Méndez dijo que se va porque cuestiones familiares, la falta de respuestas en materia de incor-
GODOY CRUZ
Ayoví, clave en el Expreso.
Mañana 17.00 Sarmiento-Aldosivi 17.00 Estudiantes-D. y Justicia 18.15 Unión-Racing 19.30 Rafaela-Patronato 20.00 Independiente-Banfield Domingo 17.00 Belgrano-Central 17.00 Lanús-San Lorenzo 18.30 Boca-Colón 19.30 Newell’s-San Martín (SJ) 20.00 Olimpo-River Plate Lunes 19.00 Quilmes-Temperley 21.15 Tigre-Atl. Tucumán
poraciones de jerarquía, sería el principal motivo del malestar del “Gallego”. Para jugar hoy, en Godoy Cruz habría tres modificaciones respecto de la caída ante Temperley (1-0): Pablo Alvarado, tras purgar una fecha de suspensión, entrará por Leonel Galeano; Facundo Cobos ingresará por Marcelo Benítez; y Fabián Henríquez y Gastón Giménez estará el reemplazante de Guillermo “Pol” Fernández . Por su parte, en Gimnasia, el
entrenador Gustavo Alfaro también tiene en mente realizar tres variantes en relación al 1-1 con Belgrano: Nicolás Contin por Franco Niell; Ramiro Carrera, recuperado de una tendinitis, por Lucas Lobos; y Mauricio Romero por el capitán Lucas Licht, quien en las próximas horas será intervenido quirúrgicamente de una fractura en el tabique. Posibles formaciones Godoy Cruz: Rodrigo Rey; Luciano Abecasis, Diego Viera, Pablo Alvarado y Facundo
Cobos; Ángel González, Fabián Henríquez o Gastón Giménez, Maximiliano Correa, Facundo Silva, Nicolás Sánchez; Jaime Ayoví. DT: Sebastián Méndez. Gimnasia y Esgrima (LP): Alexis Arias ; Sebastián Gorga, Manuel Guanini, Mauricio Romero, Facundo Oreja; Ramiro Carrera, Sebastián Romero, Luciano Perdomo, Daniel Imperiale; Nicolás Ibáñez y Nicolás Contín. DT: Gustavo Alfaro.
Méndez: “Extraño mucho, mi decisión ya está tomada” El director técnico de Godoy Cruz, Sebastián Méndez, justificó ayer su salida del club con un argumento familiar contundente, al considerar que no están cumpliendo con su “rol de padre” por permanecer lejos de su familia, que reside en Buenos Aires. “Extraño mucho, mi decisión ya está tomada. Antes que ser entrenador soy padre y no estoy cumpliendo con ese rol”, expuso en
conferencia de prensa antes de afrontar hoy su último partido con el Bodeguero, que recibirá a Gimnasia y Esgrima La Plata desde las 21.15 por la 14ª fecha del Campeonato de Primera División. El “Gallego”, que llegó al club a principios de año y tenía contrato hasta junio de 2017, aclaró que su alejamiento no responde a “peleas con jugadores ni dirigentes”, al tiempo que agradeció el “incondicional
apoyo” de los hinchas, a quienes les pidió “perdón por no haber obtenido el campeonato pasado” cuando el equipo terminó segundo en la Zona 1 detrás de San Lorenzo. “No poder dirigir al equipo en la Copa Libertadores del año próximo será muy doloroso para mí”, aseguró Méndez, que finalmente descartó la posibilidad de revertir su decisión si la dirigencia le consigue refuerzos de jerarquía.
Mendoza, viernes 16 de diciembre de 2016
En una final de locos, River le ganó a Central y es el campeón El Millonario venció al Canalla 4 a 3 y es el nuevo campeón de la Copa Argentina. Alario fue la figura de la nohe con tres goles. El equiop de Gallardo jugará la Libertadores 2017.
Alario metió tres goles en la final.
En un partido extraordinario, emotivo y cambiante, River Plate le ganó anoche a Rosario Central 4 a 3 y se consagró campeón de la Copa Argentina en una gran final que se jugó en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba. Con este logro, el Millonario sacó pasajes para la Copa Libertadores del año que viene,
el gran objetivo del plantel en este semestre. El deficiente estado del campo de juego no dejaba que ambos equipos pudieran mostrar su mejor fútbol. La pelota picaba para cualquier lado y era muy difícil jugar por abajo. De todas maneras, y a pesar de ese problema, River y Central se las ingeniaron para llevar peli-
gro al arco rival. El Millonario abrió la cuenta a los diez minutos de juego, con un penal que convirtió Alario. El Canalla se despertó 15 minutos después, y en cuatro minutos, dio vuelta el marcador. Primero, a los 25’, anotó Damián Musto, quien aprovechó un error del arquero Batalla. Y al toque, apare-
DEPORTES - P.13
ció Marco Ruben para bajar la pelota en el área de manera magistral y definir ante la salida de Batalla. Antes del entretiempo, Alario volvió a convertir otro penal para poner el 2 a 2, en un fallo muy criticado del árbitro Lousteau. En el segundo tiempo el partido podía ser de cualquier de los dos. El encuentro era de ida y vuelta. El Canalla generó una buena jugada colectiva, a partir de la conducción de Lo Celso, y terminó con el oportunismo de Ruben que fue al área chica y aprovechó un rebote que dio Batalla, de muy flojo rendimiento. El Canalla ganaba 3 a 2 y el reloj marcaba 20 minutos. Sin embargo, en tres minutos, desde los 26 a los 29, el Millonario se inspiró y dio vuelta el partido que, a esta altura, ya era increíble. Primero apareció Alario, figura de la noche, para meter el tercero. Y a los pocos minutos, Iván Alonso, que había ingresado hacía un rato, metió el toque justo para poner el 4 a 3. Los últimos minutos fueron no apto para cardíacos. Central fue por todo. Estuvo cerca, pero no lo logró. El título y la alegría fueron para el Millonario.
DEPORTES - P.14
Mendoza, viernes 16 de diciembre de 2016
La AFA se reunirá con ESPN por los derechos televisivos del 2017
FÚTBOL
TU VIDA EN NOTICIAS
El presidente de la Comisión Normalizadora de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Armando Pérez, adelantó ayer que “habrá una reunión con ESPN” para negociar los derechos televisivos de cara al próximo año y anunció “la finalización” del programa Fútbol Para Todos (FPT). “Nos juntaremos con ESPN para ver su propuesta, es una de las alternativas”, reconoció el directivo a la salida de la Casa Rosada, donde se juntaron con Marcelo Tinelli (San Lorenzo), Víctor Blanco (Racing Club), Darío Richarte (Boca Juniors) y Nicolás Russo
(Lanús), el director del Fútbol Para Todos, Fernando Marín, y el secretario general de la presidencia, Fernando de Andreis. La propuesta de la cadena estadounidense la acercó la pasada semana el Ascenso, con Claudio Tapia como principal líder, acompañado por el tesorero de la CN, Pablo Toviggino, y ahora se sumarán el resto de los dirigentes. En ese cónclave, los representantes de los clubes presentaron una propuesta para cederle los derechos de televisión a cambio de 3.500.000.000 de pesos. De hecho, Pérez reconoció que “ese es el valor deseado” y no los
2.200.000.000 ofrecidos previamente por Turner y Fox Sports, que “aún están dentro de las posibilidades porque es la oferta más importante que hay”. “Es una carrera contra reloj que nos obliga a trabajar a contra tiempo. Las alternativas las tenemos que trabajar en muchos casos para llegar a una propuesta que nos satisfaga”, afirmó. Si la respuesta es positiva, la dirigencia del ascenso les pedirá a los clubes de primera que esperen la que les darán desde ESPN para cotejar entre ambas cual será la más conveniente.
QUINIELA DE MENDOZA Vespertina
De la Tarde
Nocturna
1 2 3 4 5
6661 0070 9672 6844 9812
6 7 8 9 10
5322 2400 8774 1420 6801
1 2 3 4 5
0886 1371 9667 9821 9637
6 7 8 9 10
9642 5911 3538 4198 5918
1 2 3 4 5
1851 3052 7484 4227 9864
6 7 8 9 10
9244 6152 9720 1480 6835
6 7 8 9 10
7182 8439 3450 4875 0977
QUINIELA NACIONAL Vespertina
Matutina
El juego
1 2 3 4 5
2317 0815 4102 6011 0360
6 7 8 9 10
8272 5181 4050 9314 5487
1 2 3 4 5
2704 6861 3109 1802 9085
Nocturna 6 7 8 9 10
9606 6221 7367 0547 7323
1 2 3 4 5
7309 8991 8286 1981 4719
Mendoza, viernes 16 de diciembre de 2016
Detuvieron a un hombre que tenía un arma, droga y mucho dinero Tras un allanamiento aprehendieron a un sujeto de 54 años que había amenazado con un revólver a un vecino. Secuestraron más de un kilo de cocaína y unos $64.000. Efectivos de la Unidad Investigativa de Maipú detuvieron a un hombre de 54 años tras haber realizado un allanamiento en una vivienda ubicada en el interior del barrio Furió de Guaymallén.
Los efectivos que llegaron hasta el lugar lo hicieron con la intención de secuestrar armas de fuego pero además se encontraron con cocaína y $64.000 Allí quedó detenido un su-
jeto identificado como Rubén Darío S., que habría discutido con un vecino y lo amenazó con un arma de fuego. La víctima fue el que realizó la denuncia al 911 por las amenazas sufridas.
POLICIALES - P.15
Los policías llegaron para realizar el operativo en el interior de la vivienda y además de encontrar un revólver calibre 22 con 8 cartuchos en su interior, 4 cartuchos sueltos calibre 9 mm, una balanza de precisión, secuestraron más de 1 kilo de cocaína, 400 dólares, 57.000 pesos, confirmaron fuentes policiales. El detenido y todos los elementos que fueron secuestrados quedaron a disposición de la Oficina Fiscal Nº10, que se hace cargo de la investigación de este caso.
Detuvieron a un sujeto por golpear a una mujer
Lo detuvieron en la aduana con marihuana
Un hombre de 35 años fue detenido por efectivos de la Unidad Investigativa de Lavalle que era buscado por haber golpeado duramente a una mujer en el departamento mencionado. El aprehendido, identificado como Cristian Ceferino L., fue capturado tras un operativo realizado en calle Rosario Las Lagunas. En esa vivienda la policía encontró 19 municiones de una pistola calibre 22. El sujeto había atacado a la denunciante y tras golpearla la amenazó con continuar con esa golpiza. Investiga la Oficina Fiscal Nº7 de Lavalle.
Personal de la aduana chilena detuvo a un mendocino de 30 años que intentaba ingresar al país vecino con casi cinco kilos de marihuana escondidos en la entrepierna. Según el diario chileno, Andes On Line, una funcionaria de aduana, se dio cuenta de que pasaba algo al verlo caminar. El mendocino fue identificado Marcos Flores, oriundo de Luján de Cuyo. El hombre viajaba como pasajero en un colectivo de la empresa Cata procedente de Mendoza que tenía por destino la ciudad de Santiago. Llevaba 4 kilos 192 gramos de marihuana.
Asaltaron una pizzería en Godoy Cruz
Asesinó a la pareja de su ex y se suicidó
Un grupo de delincuentes armados asaltaron una pizzería ubicada en calles San Martín y Víctor Hugo de Godoy Cruz. Los sujetos ingresaron al local y amenazaron a una empleada de 34 años. Una vez que la redujeron se alzaron con algunas de sus pertenencias como un bolso de ropa, dos teléfonos celulares y $200. Una vez que cumplieron con su cometido los asaltantes escaparon de la pizzería sin dejar rastros. Hasta el momento se desconoce su paradero. Este caso está siendo investigado por la Oficina Fiscal Nº4.
Un hombre asesinó de un balazo a la nueva pareja de su ex mujer e hirió de dos balazos a ella delante de sus hijos de 10 y 11 años en una casa del partido de Morón, y luego se atrincheró en su vivienda durante siete horas hasta que se suicidó de un balazo en la cabeza, informaron fuentes policiales y judiciales. Según los investigadores, todo comenzó cuando Raúl López (61) llegó a la casa de su ex mujer Eliana Naugez (36) en la calle Palacios 2345, de Gervasio Pavón, porque quería conversar ya que no aceptaba que ella tuviera una nueva relación con otro hombre.
INTERÉS - P.16
Mendoza, viernes 16 de diciembre de 2016
INFORMALIDAD
Es los que llaman “receso”. Desigual, porque es para algunos. Para los otros, las cosas siguen igual, con unos días de descanso programado probablemente. ¿Dónde vamos? ¿cuántos días? ¿va a alcanzar la plata?¿qué hacemos con el perro? ¿y con el gato? ¿quién cuida la casa?¿cómo convencemos a los chicos para que dejen la computadora? ¿y de que no podemos llevar la play?¿y para que dejen de gritar un rato?¿cómo, eh? Nuestro merecido descanso se transforma en un gran interrogante. Los chicos suelen llegar a ocupar el mayor porcentaje de ese interrogante. Por eso, cuando hay buenas opciones, es importante conocerlas. Y aprovecharlas. “ARTE EN VERANO PARA NIÑOS” se presenta como “una propuesta diferente, un nuevo concepto, para que disfruten, aprendan, compartan y jueguen los niños de 4 a 12 años”. La idea, a cargo del rincón de arte “Alma Diáfana”, ofrece opciones para los meses de enero y febrero, con actividades artísticas, creativas, juegos con agua y mucho más. Entre las actividades, también está la posibilidad (siempre para los más chicos) de aprender técnicas de dibujo, pintura y estampas. Durante enero y febrero, todos los lunes, miércoles y viernes de 9:30
a 12:30 hs, en calle Estrada 1059 de Guaymallén. También podés conocer más detalles de la propuesta en el Facebook de “Alma Diáfana”, o por WhatsApp al 261 6830811. Acá tenés una propuesta, para responder al interrogante de los chicos y las vacaciones. Para combinar con una visita a la casa de los abuelos o los tíos solteros, un campamento, la pileta de un amigo, o la pelopincho de la casa, al colegio a ver si de casualidad hay clase, a la esquina a ver si llueve, al curso de ingreso, a la terraza, al patio, al cine, a la iglesia, al supermercado, donde sea. VERDE (Todo sirve a la hora de planificar eso que llaman “receso”). “receso”).