Viernes 2

Page 1

MENDOZA

SALUD

PAÍS

POLICIALES

P.2

P.3

P.4

P.15

Más de 200 internos ya están alojados en la nueva cárcel

Mendoza reúne a referentes de los bancos de leche de Argentina

La Corte tratará Ganancias de los jueces el 20 de noviembre

Caso Cuattoni: liberaron al empresario Seré y detuvieron a una persona

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS viernes 2 de noviembre de 2018 · Año 8 No 2046

Estaciones amenazan con suspender las tarjetas de crédito

14º 31º Fuente: The Weather Channel

SOLEADO

La medida podría significar un golpe al bolsillo para aquellos que utilizan este medio de pago para financiar el consumo de combustible y acceder a los descuentos de los bancos. Por Adrián Lira Desde la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (CECHA) advirtieron que luego de varias negociaciones con representantes de entidades emisoras de tarjetas de crédito y con funcionarios del ejecutivo nacional, no han podido llegar a un acuerdo que les permita mejorar las condiciones comerciales y financieras que implica la venta de combustible con tarjetas de crédito. Es que a diferencia de lo que ocurre en otros países de la región, donde los plazos de liquidación son menores y las comisiones de venta no llegan al 1%, en Argentina la acreditación se realiza a los 18 días hábiles que se terminan transformando en 28 días corridos y con comisiones que rondan entre un 1,3 y 1,5 por ciento dependiendo de la tarjeta. En una economía con alta inflación y permanentes subas de precios en los combustibles (13 en lo que va de 2018) tener que esperar casi un mes para cobrar liquidaciones significa un verdadero problema financiero para los estacioneros, más aun, cuando pagan el combustible por adelantado. La gota que rebalsó el vaso fue la última suba de precios del 12% que implicó que luego de 28 los estacioneros cobraron sus liquidaciones con márgenes de rentabilidad del 8,5% y el 11% lo que no alcan-

Las estaciones podrían dejar de recibir crédito.

PAÍS

La recaudación subió un 42% en octubre zó para recuperar los litros que se habían entregado. En este contexto los expendedores de combustibles agrupados en CECHA han tomado algunas medidas que incluyen la presentación de una denuncia judicial por abuso de posición dominante contra la empresa Prisma -que es controlada por VISA Argentina- y que acapara casi el 70% del mercado de tarjetas del país. Esta denuncia también ha sido presentada ante la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia y en las próximas semanas está previsto enviar el Congreso un proyecto de ley que pondría un tope a las comisiones. Alberto Boz, vicepresidente segundo de CECHA, habló con Diario Vox y dijo que la situación de las estaciones de servicio es cada vez más complicada y que si bien el gobierno com-

parte tanto el diagnóstico como los reclamos, las soluciones no aparecen por ningún lado. En ese marco contó que tras de participar en varias negociaciones iniciadas por CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa) para reducir el costo de las comisiones las entidades bancarias decidieron excluirlos del acuerdo por considerar que el sector contaba con tasas preferenciales. “Hemos explicado de todas las formas que nuestro caso es distinto al de otros comercios en los que el costo financiero ya está incluido en el precio de lista. Nosotros debemos asumir todo el costo financiero y además enfrentamos una situación de inequidad porque las tarjetas tienen con YPF un acuerdo de plazos de acreditación muchísimo más cortos que los nuestros”, dijo.

La recaudación tributaria de octubre alcanzó a $ 312.508,8 millones, lo que representa un aumento del 42,2% respecto de igual mes del año pasado, debido a los fuertes aumentos en el IVA, el impuesto a los débitos y créditos y los relativos al comercio exterior. P.4

LIBERTADORES

La súper final de la Copa levanta temperatura

LAS CLAVES xxx

xxxx

xxx.

xx.

xx xxxx.

www.diariovox.com.ar

Por un lado, River Plate espera la sanción por la inconducta de Marcelo Gallardo ante Gremio; en tanto que desde la otra vereda Daniel Angelici no quiere que las finales se jueguen los sábados. P.13


MENDOZA - P.2

Mendoza, viernes 2 de noviembre de 2018

Más de 200 internos ya están alojados en la nueva cárcel La medida permite liberar espacios de los otros complejos penales de la provincia. La nueva Cárcel Federal está ubicada en la ruta nacional 7 frente al complejo Almafuerte. La nueva Cárcel Federal.

Mediante la finalización de una serie de obras impulsadas conjuntamente entre los Ministerio de Seguridad e Infraestructura, el Servicio Penitenciario provincial ha comenzado con un programa para trasladar y reubicar a las personas privadas de libertad en nuevos lugares de alojamiento. Desde la institución penitenciaria informaron que, ya inauguradas las obras del Centro Penitenciario Federal, se comenzó

TRABAJO

a trasladar a cerca de 200 internos detenidos por causas federales, lo cual ha permitido liberar espacios de los complejos más poblados de la provincia. Incluso durante octubre se habilitó un módulo para mujeres, también en la Cárcel Federal, que actualmente alberga a 30 internas. Esto, sumado al nuevo edificio construido en la Unidad III de El Borbollón, logró eliminar la sobrepoblación del penal ubicado en Las Heras.

“El tema de la sobrepoblación es una problemática común que tiene la mayoría de las cárceles del país, y una gran preocupación para quienes trabajamos en la administración. En este sentido, Mendoza se ha puesto al frente para dar una solución responsable que no sólo consiste en obras sino también en cambiar el concepto y tratamiento para las personas privadas de libertad, promocionando

fundamentalmente la educación y el trabajo en contextos de encierro”, explicó Eduardo Orellana, titular del Servicio Penitenciario de Mendoza. Esta situación ha hecho que otras provincias tomen el modelo aplicado en nuestra provincia para poder replicarlo, teniendo en cuenta que, a nivel nacional, Mendoza está entre las que tienen mayor población carcelaria y más centros de alojamiento del país. Obras en distintos puntos de la provincia Desde la institución que nuclea las cárceles informaron además que actualmente se encuentran avanzadas las obras del nuevo penal que funcionará en San Rafael, la Alcaidía 3 de Tunuyán, y las obras pertenecientes a Almafuerte II en Cacheuta. Asimismo, Orellana comentó que el Servicio Penitenciario Federal oficialmente se hará cargo de la administración del Complejo Federal, que fue entregado con 214 personas privadas de libertad, 42 mujeres y 172 hombres. Por su parte, el reacondicionamiento de la Alcaidía Contravencional, es decir para aquellas personas que incumplan con el nuevo Código de Faltas, se encuentra en su etapa final, por lo que en los próximos días quedará formalmente inaugurada.

Concursos en el Estado: se realizaron las designaciones en cargos de ascenso El Gobernador Alfredo Cornejo participó del acto de designación de algunos de los cargos de ascensos que se dieron tras la apertura de los concursos en el Estado. Además, el mandatario anunció que se concursarán ingresos para la Orquesta Filarmónica que se dan en el marco de un régimen especial y bajo la Ley 5885. Los ascensos van de las clase 7 a 13 y corresponden a cuatro áreas: los ministerios de Gobierno, Trabajo y Justicia e Infraestructura, Economía y Energía y las secretarías

de Cultura y de Servicios Públicos. “Es un gran logro de nuestro Gobierno estar completando el proceso de algunos concursos de ingresos, como es el caso de la Orquesta Filarmónica y otros para ascensos en diferentes áreas del Estado”, afirmó Cornejo. “El acceso y el ascenso por concursos era algo que muchas veces se prometió y nunca se hizo”, añadió el mandatario provincial. “Mucha gente quiere ingresar al Estado, aunque paradójicamente, pocos quieren

ascender”, apuntó Cornejo. En este sentido, el Gobernador señaló que “sin duda esa situación se va a ir arreglando con el tiempo. La paritaria tiende a dar aumentos masivos en las escalas más bajas y esto ocasiona el achatamiento de la pirámide salarial. Por ello deberemos ir dotando a las jefaturas de instrumentos que permitan despegarlas de esa negociación salarial y así generar el incentivo de que cada vez más empleados estatales tengan deseos de ascender”.


Mendoza, viernes 2 de noviembre de 2018

Mendoza reúne a referentes de los bancos de leche de Argentina Guerra de Almeida, coordinador de la Red Brasilera de Bancos de Leche Humana, llegó a Mendoza para reunirse con referentes de los bancos de leche materna de nuestro país. “Un niño que recibe leche materna por seis meses en forma exclusiva y luego complementando por dos años o más reduce un 33 por ciento la posibilidad de contraer un linfoma en la vida adulta y un 60 por ciento el riesgo de obesidad”. Así lo afirmó João Aprigio Guerra de Almeida, coordinador de la Red Brasilera de Bancos de Leche Humana, quien llegó a Mendoza para reunirse con referentes de los bancos de leche materna de nuestro país. El especialista también coordina una red que hoy nuclea a los bancos de leche de 28 países del mundo. El Gobernador Alfredo Cornejo recibió a João Aprigio Guerra de Almeida y recorrió junto a él las instalaciones del Banco de Leche Humana de Mendoza que funciona en el Hospital Luis Lagomaggiore. También compartió la charla que mantuvo el brasileño con los referentes de los bancos de

La leche materna es clave en los dos primeros años. leche humana de Argentina. La responsable del Banco de Leche de Mendoza, María Luz Vargas, explicó que la reunión tiene como fin comparar experiencias, analizar la situación de cada uno de los centros y equiparar criterios de trabajo. “Esto ha sido muy enriquecedor, ya contamos con la visita de João Aprigio Guerra de Almeida, que compartió su ex-

periencia en el tema”, destacó. Asistieron representantes de los bancos de leche humana de Buenos Aires, Córdoba, Chaco, Neuquén y Río Negro. “Contábamos con siete bancos de leche en el país y ayer se sumó el octavo, en Corrientes”, destacó Vargas. Por su parte, Guerra de Almeida destacó: “Es un privilegio estar en la provincia, ya

MENDOZA - P.3

que el Banco de Leche de Mendoza es hermano nuestro, ya que venimos trabajando en forma conjunta desde su inicio. En Brasil tenemos una experiencia de 33 años en políticas públicas en bancos de leche, comenzamos en 1985. Y hoy contamos con una red global de bancos de leche en la que participan oficialmente 28 países en tres continentes”. “Trabajamos desde el inicio con el Banco de Leche de Mendoza asesorando al hospital para realizar el plan de trabajo; capacitando a los equipos técnicos, para entrenar y empoderar a los profesionales. Y seguimos con esta política para profundizar aspectos que nos permitan apoyar la salud pública de Mendoza y a contribuir para que cumpla con sus compromisos para la Agenda 20/30 de Desarrollo Sostenible”, agregó el especialista. Además, Guerra de Almeida expresó que contar con un banco de leche es considerado por la Organización Mundial de la Salud como una de las estrategias más efectivas para la reducción de la morbimortalidad infantil y neonatal pero también como una acción preventiva para evitar enfermedades crónicas no transmisibles.


PAÍS - P.4

Mendoza, viernes 2 de noviembre de 2018

La recaudación subió un 42% en octubre a $ 312.508 millones Uno de los impuestos que alentaron el crecimiento general fue el IVA, destacó la AFIP. Con esta cifra, los ingresos impositivos ascendieron a los dos billones 762.603 millones de pesos. La recaudación tributaria de octubre alcanzó a $ 312.508,8 millones, lo que representa un aumento del 42,2% respecto de igual mes del año pasado, debido a los fuertes aumentos en el IVA, el impuesto a los débitos y créditos y los relativos al comercio exterior. Con esta cifra, en los primeros 10 meses del año los ingresos impositivos ascendieron a los dos billones 762.603 millones de pesos, con un aumento del 30,4% frente al mismo período del año anterior. Uno de los impuestos que alentaron el crecimiento general fue el IVA, que registró un crecimiento del 59,5% para sumar unos $110.700 millones, con un alza del 56,3% en el

componente impositivo y del 63,4% en el aduanero. El administrador federal, Leandro Cuccioli, destacó que “uno piensa que cuando baja la actividad, también lo hace la recaudación del IVA, pero es-

to no viene pasando desde mayo” que muestra incremento en este tributo. Este comportamiento a la suba “se debe a un mejor control de la evasión y al aumento del comercio electrónico,

La Corte tratará Ganancias de los jueces el 20 de noviembre La Corte Suprema tiene previsto tratar el próximo 20 de noviembre el recurso del Estado nacional contra la medida cautelar que impide cobrarle el impuesto a las Ganancias a los jueces, confirmaron hoy fuentes vinculadas al máximo tribunal. Antes deberá pronunciarse la Procuración General de la Nación, a la que días atrás se le dio “vista” para que opine sobre el expediente iniciado hace un año por la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional (Amfjn). Las fuentes precisaron que la Corte no ese expedirá sobre la

Rosenkrantz, titular de la Corte. “cuestión de fondo” -es decir, si los jueces deben pagar el tributo-, sino sobre la medida provisoria dictada en noviembre de 2017 por el juez en lo conten-

cioso administrativo Esteban Furnari, ratificada luego por la Sala V de la Cámara del fuero. La ley 27.346 estableció la obligación de los magistrados,

que se hace todo de manera formal”, destacó Cuccioli en declaraciones a la prensa. En el impuesto a los débitos y créditos, el aumento fue del 51,3%, con un día hábil más de liquidación que el mismo mes del año pasado, para sumar algo más de $21.500 millones. En el impuesto a las ganancias, la suba fue del 30,7%; a pocos más de $63.700 millones, alza esta que se vio moderada debido a que la cuarta cuota del saldo de declaración jurada de los contribuyentes con calificación “A” en el Sistema de Perfil de Riesgo (Siper) este año se distribuyó en septiembre, mientras que en 2017 se recaudó toda en octubre. Cuccioli destacó también “el buen funcionamiento” del plan de facilidades de pago “Puente II” que vencía se prorrogó hasta el 31 de diciembre ante el pedido de los profesionales. “En la actual circunstancia este tipo de planes permite a la gente continuar cumpliendo con la AFIP y no atrasarse en los pagos”, señaló. funcionarios y empleados del Poder Judicial de la Nación y de las provincias (también de los integrantes del Ministerio Público a nivel nacional”, de tributar “cuando su nombramiento hubiera ocurrido a partir del año 2017, inclusive”. En 1996, el Congreso nacional había derogado las exenciones al pago de los impuestos por parte de los magistrados y funcionarios del Poder Judicial de la Nación, pero ese mismo año la Corte declaró la “inaplicabilidad” de la anulación del artículo 20 de la ley 20.628. La acordada 20/96 fue firmada entonces por los jueces Julio Nazareno, Eduardo Moliné O’Connor, Carlos Fayt (fallecido en diciembre de 2015), Augusto Belluscio, Antonio Boggiano y Gustavo Bosert, ninguno de los cuales integra actualmente el máximo tribunal.


Mendoza, viernes 2 de noviembre de 2018

SOCIEDAD - P.5


MUNDO - P.6

Mendoza, viernes 2 de noviembre de 2018

Brasil: el juez del Lava Jato será el ministro de Justicia de Bolsonaro Sergio Moro, quien mandó a Lula a la cárcel, aceptó la invitación del presidente electo para estar en este cargo, informó en un comunicado el magistrado. El juez Sérgio Moro, quien condenó y envió a la cárcel al ex presidente Luiz Lula da Silva en Brasil y llevó adelante en primera instancia la operación anticorrupción conocida como Lava Jato, aceptó el ofrecimiento que le hizo el mandatario electo Jair Bolsonaro para ser ministro de Justicia a partir del próximo 1 de enero de 2019. “El juez federal Sérgio Moro aceptó nuestro ofrecimiento para el ministerio de Justicia y Seguridad Pública. Su agenda anticorrupción, anti crimen organizado, así como el respeto a la Constitución y las leyes, será nuestro norte”, enfatizó el presidente electo en un tuit. Moro acudió a una reunión de 90 minutos con el ultraderechista Bolsonaro en Río de

EEUU.

COLOMBIA

Moro metió preso a Lula y ahora será parte del Gobierno de Bolsonaro. Janeiro, en cuyo transcurso aceptó la propuesta. El magistrado conduce la operación Lava Jato desde 2014, y el año pasado condenó a prisión a Lula, en una sentencia que utilizó la justicia electoral para im-

pedirle al ex presidente presentarse en las elecciones de este año que terminaron con el triunfo de Bolsonaro. “Después de la reunión personal en la cual fueron discutidas políticas para la cartera,

acepté honrado la invitación. Lo hice con cierto pesar porque tendré que abandonar 22 años de magistratura”, señaló Moro en un comunicado enviado por su asesoría. Consideró que la idea de “implementar una fuerte agenda anticorrupción y contra el crimen organizado, con respeto a la Constitución, a la ley y a los derechos” le llevaron a aceptar la invitación del ex capitán de Ejército. El magistrado señaló que la Lava Jato seguirá en la ciudad de Curitiba (al sur) “con valerosos jueces locales”. Informó también que para evitar “controversias innecesarias” se apartará inmediatamente de nuevas audiencias y concederá una rueda de prensa para ofrecer más detalles. Moro es considerado por algunos sectores como un símbolo de la lucha anticorrupción, pero se ha convertido en el centro de las críticas del Partido de los Trabajadores (PT), que lidera el ex presidente Lula da Silva desde prisión.

Trump impone medidas contra las exportaciones de oro de Venezuela El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva imponiendo sanciones sobre las exportaciones de oro y otros sectores de la economía de Venezuela. Así lo anunció el asesor de Seguridad Nacional de EE.UU., John Bolton, en un discurso pronunciado en Miami. Bolton explicó que la medida pro-

hibirá a personas e instituciones estadounidenses involucrarse en ventas “corruptas o engañosas” de oro de Venezuela. En el texto de la orden ejecutiva, divulgado por el Departamento del Tesoro, se establece además la prohibición de operar en cualquier otro sector que las autoridades estadounidenses

consideren pertinente. “Muchos de ustedes en la audiencia han sufrido personalmente horrores inenarrables de manos de los regímenes de Cuba, Venezuela y Nicaragua”, dijo Bolton en un discurso en la Torre de la Libertad, un edificio donde fueron acogidos en la década de 1960, los cubanos exiliados.

Piden 5 millones de dólares para liberar a la sobrina secuestrada de García Márquez Los presuntos secuestradores de una sobrina-nieta del difunto nobel Gabriel García Márquez, raptada hace dos meses en el norte de Colombia, pidieron cinco millones de dólares a sus familiares por su liberación. “Tenemos dos llamadas telefónicas que se han hecho a la familia, al parecer de delincuencia común, y en una de ellas estaban pidien-

do cinco millones de dólares” por su liberación, dijo el general Fernando Murillo, director del grupo antisecuestro de la policía. Melisa Martínez García, de 34 años y nacida en Maracaibo (Venezuela), fue raptada el 23 de agosto cuando salía de una finca bananera que administraba en una zona aledaña a la ciudad caribeña de Santa Marta, departamento del Magdalena, afir-

mó la policía antisecuestro. La familiar del difunto Nobel de Literatura colombiano es diseñadora gráfica y cumplió 34 años de edad el 13 de octubre, cuando ya estaba privada de su libertad. Una fuente policial local bajo anonimato aseguró que en la región donde fue raptada Martínez García no hay presencia del ELN u otros grupos armados ilegales.


Mendoza, viernes 2 de noviembre de 2018

xxxx xxx

xxxxxx

xxxxx

MUNDO - P.7


P.8

Mendoza, viernes 2 de noviembre de 2018

espectáculos Pablo Londra se presentará este viernes en el Stadium Arena Maipú La estrella argentina del trap vuelve a nuestra provincia en el marco de su gira nacional. Las entradas van desde los $500 hasta los $1100. El joven viene de colmar dos Gran Rex. Este viernes Paulo Londra vuelve a Mendoza en el marco de su gira nacional y se presentará desde las 21 en el Stadium Arena Maipú. La estrella argentina del trap viene de agotar dos funciones en el teatro Gran Rex en tiempo record y el mes pasado comenzó su gira nacional. Las entradas tienen los siguientes precios: $500 (Platea lateral), $700 (Popular parados), $800 (Gold), $900 (Platinum), $1000 (Platea central) y $1100 (Vip). Los tickets pueden adquirirse en la boletería del Arena Maipú, Maxi Mall (San Martín 1465 de Ciudad), La Casa del Sheik (Maipú), Locales Ficción y en la web www.tuentrada.com. Londra es el artista Argentino más escuchado en Spotify y sus videos acumulan millones de visitas en Youtube. El cordobés de 20 años es admirado y seguido por artistas de la talla de J Balvin.

MÚSICA

Pablo Londra, esta noche en Maipú. Considerado la estrella del trap argentino, su canción “Relax” se transformó en un hit inmediato; pegadizo y relajado, el tema muestra a un artista agradecido con su presente y su realidad. Hoy supera los 55 millones de views. El año pasado Londra viajó al país cafetero para trabajar con Ovyonthedrums, un productor de trap en ascenso. El primer fruto de esa colaboración fue “Condenado para el

Millón y “Nena Maldición”, su mayor éxito hasta el momento con 303 millones de plays. Su lanzamiento “Dímelo” se posicionó primeros en las listas durante varios días y lleva cosechado y su último single “Chica paranormal” que presentó con un videoclip especial ya supera los 67 millones de visitas en el canal. “Me gusta cuando la gente dice ‘qué bien Paulo, sin tener que hablar de drogas’, o que

digan que los hago bailar sin hablar de algunos temas. Eso me llega. Porque uno tiene que saber que viene un momento en que la palabra tiene poder y hay que saber usarlo”, confesó la joven estrella del género. Paulo Londra brilla en el género más caliente del momento. Sus rimas están llenas de buena vibra, agradecimiento y se diferencia de los demás exponentes del género. Con un show cargado de ritmo y sus canciones más escuchadas se presentará hoy por primera vez en el Stadium Arena Maipú. Mañana Ciro y Los Persas Este sábado desde las 21.30 tocará en el Arena Maipú Ciro y Los Persas. Las entradas tienen las siguientes ubicaciones y precios: Platea Central VIP $1.050, Platea Central $900, Campo $750 y Platea Lateral este/oeste $600. Los tickets pueden adquirirse en Tarjeta Nevada, Chamu Rockería, Musimundo, Maxi Mall, Arena Maipú y Tuentrada.com. La banda liderada por Andrés Ciro Martínez llega en el marco de su extensa gira nacional que culminará el 15 de diciembre en el Estadio de River Plate, para presentar su último disco “Naranja Persa 2”.

La Filmarmónica estará este sábado en el Independencia La Filarmónica de Mendoza se presentará este sábado desde las 21.39 en el teatro Independencia. El director venezolano Cesar Iván Lara y el músico mendocino Abel Manzotti se presentarán junto a la orquesta provincial. Las entradas pueden adquirirse en la boletería del teatro, de 18 a 21, con un valor general de $ 150, mientras que para jubilados y es-

tudiantes la entrada será gratuita. Los tickets también pueden adquirirse a través de la página www.entradaweb.com. Las piezas musicales que se escucharán son Tuba, un concierto original del compositor británico de Ralph Vaughan Williams, que data de 1954. La composición musical Soirées Musicales op. 9, una creación del

director y pianista británico Benjamin Britten. Y, por último, Variations on an Original Theme, una serie de catorce variaciones musicales creadas por el compositor inglés Edward Elgar, en 1899. En esta ocasión, el director musical será el maestro Cesar Iván Lara. Una de las figuras de la dirección orquestal más importantes del medio musical venezolano.


Mendoza, viernes 2 de noviembre de 2018

xxxx xxx

xxxxxx

xxxxx

MUNDO - P.9


INTERÉS - P.10

Mendoza, viernes 2 de noviembre de 2018

HORÓSCOPO

FOTO DEL DÍA

ARIES Hoy no será una buena jornada para quienes estén pensando en pedir algún tipo de préstamo.

TAURO Dejas de lado por fin las cosas del pasado que te han hecho daño, esto es algo muy positivo para ti.

GÉMINIS Tienes que estar un poco más presente en la vida de las personas que amas.

CÁNCER No es un problema tuyo lo que sucederá entre compañeros de trabajo el día de hoy.

LEO No tengas miedo a dejar salir esa parte sensual que todos tenemos. Te sentirás bien.

Vista de los arrozales en terrazas, Patrimonio Natural de la Humanidad de la UNESCO, dañados por el tifón Yutu en Banaue, en la provincia de Ifugao (Filipinas).

NOTICIA INSÓLITA Subió a un colectivo para robar y se encontró a su mamá Un hombre robó en un colectivo en México, pero se llevó una desagradable sorpresa: su madre estaba a bordo y lo redujo a chancletazos.

VIRGO Es una buena opción el comenzar a ahorrar, ya que se acercan tiempos malos.

El ladrón, de 35 años, tomó el ómnibus y amagó con un arma de fuego a los pasajeros. En ese momento, su madre lo reconoció e increpó por su actitud a tal punto que se sacó una chancleta y comenzó a golpearlo.

LIBRA En el amor estás manifestando ciertos miedos de tu capacidad de entrega.

ESCORPIO

Angustiada por lo visto, sacó su celular y llamó al 911 para solicitar el apoyo de la policía.

Si estás planeando realizar un negocio, hoy debes dar los primeros pasos para lograrlo.

SAGITARIO No dejes que otros decidan por ti, debes volver a tomar las riendas de tu vida.

CAPRICORNIO En tu trabajo pueden haber personas que no quieran tu éxito y eso lo puedes notar.

SU DO KU

ACUARIO

PISCIS Excelente jornada para compartir con tu familia o con tu pareja. Planea una salida. COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS

WHATSAPP +54 2613270119

RESPUESTAS

Si te dedicas a los negocios, es una buena idea el tomar riesgos el día de hoy.

TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 234, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Año 8 Nº 2046 Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5348927. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


Mendoza, viernes 2 de noviembre de 2018

P.11 P.11

deportes Godoy Cruz entrena y espera por el Decano tucumano

LA 11ª FECHA Hoy 19.00 Belgrano-Gimnasia (LP)

El Expreso jugará como local el sábado ante Atlético Tucumán, que marcha segundo en la Superliga. El encuentro será a las 15.30 en el estadio Malvinas Argentinas. El plantel de Godoy Cruz se prepara para un partido complicado. El Tomba recibirá el sábado a Atlético Tucumán a las 15.30, por la undécima fecha de la Superliga. El Decano marcha en la segunda posición detrás del puntero Racing Club. En la práctica de ayer, el entrenador del Expreso Diego Dabove paró al siguiente equipo que podría salir a la cancha el sábado: Roberto Ramírez; Luciano Abecasis, Diego Viera, Tomás Cardona y Fabrizio Angileri; Jalil Elías, Fabián Henríquez y Agustín Manzur; Ángel González, Santiago García y Victorio Ramis.

21.00 Unión-Patronato Mañana 13.15 Rosario Central-Colón 15.30 Godoy Cruz-Atl. Tucumán 17.45 Estudiantes-River Plate 20.00 Boca Juniors-Tigre Domingo 11.00 Argentinos-Independiente 13.15 Aldosivi-Banfield 15.30 San Lorenzo-Talleres (Cba) 17.45 Racing Club-Newell’s 20.00 San Martín (T)-San Martín (SJ) Lunes

Foto Prensa Godoy Cruz.

19.00 Def. y Justicia-Vélez 21.00 Lanús-Huracán


DEPORTES - P.12

Mendoza, viernes 2 de noviembre de 2018

Rosario Central se quedó con el clásico y eliminó a Newell’s El Canalla le ganó a la Lepra por 2 a 0 y se clasificó a las semifinales de la Copa Argentina. El encuentro se jugó en el estadio de Arsenal a puertas cerradas.

Central, dueño de Rosario. Rosario Central se clasificó ayer a las semifinales de la Copa Argentina al vencer a Newell’s por 2 a 1 en cancha de Arsenal, y en la próxima instancia se enfrentará con Temperley, que el miércoles, por cuartos de final, eliminó a San Lorenzo. La definición del encuentro llegó en el segundo tiem-

po, cuando en media docena de minutos Germán Herrera y Fernando Zampedri liquidaron la contienda con sendos tantos que invalidaron el descuento postrero de Joaquín Torres. El primer tiempo tuvo a los dos equipos más preocupados por no ser sorprendidos por el rival que por generar

acciones que los acercaran a la victoria. El marco tampoco ayudaba en este punto, ya que al jugarse a puertas cerradas en un estadio de dimensiones reducidas, provocó que la emoción solamente pasara por el cuerpo de los futbolistas. Unos grupos de hinchas de

ambos equipos lograron subirse a las terrazas de casas linderas al estadio de Arsenal, sobre la calle Morse (cada uno pagó 1.000 pesos por el “alquiler”), y desde allí alentaron a sus equipos hasta que fueron divisados por la policía (pese a jugarse sin público hubo un estricto control de seguridad) y los desalojaron. Inclusive algunos parciales centralistas hasta lanzaron fuegos de artificio cuando salió a la cancha de su equipo desde la calle Nueva York, para después situarse sobre el terraplén del Ferrocarril Roca, pero su permanencia en esa improvisada tribuna también duró poco. Dentro de ese panorama y tras un desarrollo que cambió de anodino a intenso en la segunda parte, la contundencia de los dirigidos por Edgardo Bauza, que venían de seis partidos sin victorias en la Superliga, fue determinante para torcer el rumbo del partido. Los dos tantos devinieron en nerviosismo y en Newell’s vieron la tarjeta roja Teodoro Paredes y Hernán Bernardello, mientras que Federico Carrizo también fue expulsado.


Mendoza, viernes 2 de noviembre de 2018

DEPORTES - P.13

Gallardo está a la espera de la sanción

Angelici no quiere jugar los sábados

Mientras aguarda la decisión de la Unidad Disciplinaria,

El titular de Boca se opuso a la decisión por considerar

el DT de River dará hoy una conferencia de prensa.

que no se respeta la tradición de la comunidad judía.

El entrenador de River Plate, Marcelo Gallardo, dará una conferencia de prensa hoy donde abordaría varios temas, entre ellos la infracción que cometió durante el partido ante Gremio por Copa Libertadores. Mientras que la Unidad Disciplinaria del organismo sudamericano piensa en suspender al DT Millonario para las dos finales y que ni siquiera pueda estar en los estadios en ambos partidos. En la decisión de la Conmebol

La final de la Copa Libertadores entre Boca Juniors y River Plate ya tiene fechas asignadas por la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) para los sábados 10 y 24 de noviembre, aunque el presidente xeneize, Daniel Angelici, se opuso a esa decisión por considerar que no respeta la tradición de la comunidad judía. El titular de Boca avisó que dialogará con su par de River, Rodolfo D’Onofrio, para acordar otra fecha de disputa y que

podría incluirse que ni siquiera esté en ninguno de los estadios donde se jueguen las dos finales de la actual edición de la Copa Libertadores. El Muñeco aguarda la comunicación oficial de las fechas de la final de la Copa Libertadores frente a Boca del 10 y el 24 de noviembre, para solicitar ante la Superliga la postergación de las fechas ante Unión (pactado para el 11 de este mes), de Santa Fe y Godoy Cruz el 25 en Mendoza.

enviará una carta al organismo con sede en Luque, Paraguay, para formalizar el reclamo. “Somos muy respetuosos de la colectividad judía y Boca no quiere jugar el sábado 24 por respeto a la cantidad de socios que no podrán estar presentes. Hablaré con D’Onofrio para ponernos de acuerdo y encontrar alguna variable para jugar el partido en un día y horario que beneficie a todos”, declaró el presidente de Boca en radio La Red.


DEPORTES - P.14

Mendoza, viernes 2 de noviembre de 2018

Scaloni dio la lista con dos regresos y la aparición de Zaracho

miembro, para que estas no soliciten a futbolistas de ambos clubes para las próximas fechas FIFA del 16 y 20. Los convocados Los 30 jugadores elegidos por el entrenador argentino para los choques ante el “Tri” son: Arqueros: Agustín Marchesín, Sergio Romero y Gerónimo Rulli. Defensores: Ramiro Funes Mori, Germán Pezella, Renzo Saravia, Nicolás Tagliafico, Walter Kanneman, Nicolás Otamendi, Gabriel Mercado, Emanuel Mammana, Juan Marcos Foyth. Mediocampistas: Marcos Acuña, Maximiliano Meza, Franco Vázquez, Giovani Lo Celso, Leandro Paredes, Santiago Ascacibar, Rodrigo Battaglia, Matías Zaracho, Roberto Pereyra. Delanteros: Rodri De Paul, Franco Cervi, Angel Correa, Lautaro Martínez, Mauro Icardi, Giovanni Simeone, Paulo Dybala, Erik Lamela y Eduardo Salvio. El último enfrentamiento entre el seleccionado argentino y su par mexicano data del 8 de septiembre de 2015, en Texas, Estados Unidos, con igualdad en dos goles, con tantos convertidos por Sergio Agüero y Lionel Messi para la “Albiceleste” y por Javier Hernández Balcázar y Héctor Herrera para el “Tri”.

Se conocieron los convocados para los partidos amistosos que la selección argentina de fútbol jugará con México. Vuelven el arquero Marchesín y el volante Lamela. El técnico del seleccionado argentino, Lionel Scaloni, dio a conocer la lista de convocados de cara a los próximos amistosos ante México, el viernes 16 y martes 20 de noviembre, en Córdoba y Mendoza, respectivamente, con la sorpresiva citación del jugador de Racing Matías Zaracho y los regresos del arquero Agustín Marchesín y el volante Erik Lamela. El argentino del Barcelona, Lionel Messi, no fue convocado por Scaloni porque se encuentra en plena recuperación de la fractura sufrida en el radio del brazo derecho, en un encuentro ante el Sevilla, el 20 octubre por la novena jornada de la Liga de España. Zaracho, de 20 años, tendrá su primera experiencia junto al seleccionado mayor, aunque formó parte del plantel Sub 20 argentino en el Campeonato Sudamericano de Ecuador y en la Copa del Mundo de la categoría en Corea del Sur, ambos en 2017. Lamela, volante del Totte-

Erik Lamela volvió a ser convocoado. mham inglés, volvió a ser citado, tras haber quedado afuera de las dos primeras convocatorias del DT Scaloni en los amistosos ante Guatemala y Colombia (el viernes 7 y martes 11 de septiembre) y frente a Irak y Brasil, el jueves 11 y martes 16 de octubre, respectivamente. Marchesín, arquero del América de México, fue citado en lugar de Franco Armani, quien no iba a ser convocado ya que jugará por River la final de la Libertadores con Boca o, en

QUINIELA DE MENDOZA Vespertina

TU VIDA EN NOTICIAS

1 2 3 4 5

6380 2107 8359 3541 6857

6 7 8 9 10

3960 9333 3378 0523 6370

QUINIELA DE LA CIUDAD Matutina

El juego

1 2 3 4 5

5730 8131 4946 2673 7610

6 7 8 9 10

9358 9839 2277 6059 1552

caso de prosperar la protesta de Gremio, afrontará la semifinal de Copa Argentina ante Gimnasia y Esgrima La Plata. Esta es la primera convocatoria en la que Scaloni no cita jugadores de River y Boca debido a los compromisos oficiales de ambos en las próximas semanas por la final de la Copa Libertadores, para lo que la propia AFA hoy giró un pedido a la Conmebol con el objetivo de que esta lo haga extensivo a las asociaciones

De la Tarde 1 2 3 4 5

1382 1615 4879 9911 1038

Nocturna 6 7 8 9 10

7645 3526 2321 1371 0664

3242 4472 1017 3755 1407

6932 3603 1944 6923 4010

6 7 8 9 10

4295 0092 8671 9416 9900

6 7 8 9 10

0754 4388 5611 8529 1236

Nocturna

De la Tarde 1 2 3 4 5

1 2 3 4 5

6 7 8 9 10

9744 5218 8060 1028 0448

1 2 3 4 5

7688 6629 7854 6233 8135


Mendoza, viernes 2 de noviembre de 2018

Caso Cuattoni: liberaron al empresario Seré y detuvieron a una persona El principal sospechoso de haber asesinado al joven de 15 años en Godoy Cruz es Dionisio Elmelaj, quien fue imputado. Sorpresa por el vuelco que dio esta causa policial. Giro inesperado en la causa de Emir Cuattoni, el joven que fue asesinado en el parque Benegas cuando caminaba junto a dos amigos.

El hecho ocurrió en 2016. Ayer fue liberado el empresario metalúrgico Gustavo Seré, de 38 años, y quedó detenido otro hombre identi-

ficado como Dionisio Elmelaj. La nueva hipótesis es que Elmelaj, que vive en Chacras de Coria, asesinó a Emir porque pensó que le había robado una

POLICIALES - P.15

bicicleta a uno de sus hijos. Seré celebró mientras salía de tribunales: “Me dieron la libertad, salí absuelto y ya tienen detenido al culpable”. El abogado defensor de Gustavo Seré, Guillermo Yornet, indicó: “Este giro brutal que ha dado esta causa tan mediática de este crimen sucedido en pleno corazón de Godoy Cruz, donde perdiera la vida este menor, nos da una amarga sensación de estafa”.

El primer caso de Juicios por Jurado será el de Milio

Otorgaron la prisión domiciliaria a Leonardo Hisa

El primer caso que se resolverá mediante el sistema de Juicios por Jurado en la provincia será el de Ivana Milio. La empresaria fue asesinada en su casa del este provincial el domingo pasado. Así lo confirmó Oscar Sívori, Jefe de Fiscales del departamento de San Martín, al aire de En tiempo real (90.1 FM Andina): “El código procesal dice que los juicios establecidos por prisión perpetua van a juicio por jurados. Salvo que suspendan la aplicación de la ley, es así”, dijo. Julio Mendoza (32), pareja de la víctima, es el único acusado del femicidio: fue imputado por homicidio doblemente agravado, por convivencia y mediar violencia de género.

Se le otorgó la prisión domiciliaria a Leonardo Hisa. Es el principal acusado por ser el autor intelectual del crimen de Norma Carleti. En la audiencia que se llevó a cabo en Tunuyán se decidió que tendrá tobillera y pasará sus días de arresto en la casa de su hijo. En tanto desde Migraciones se fijó la prohibición de la salida del país a Hisa quedando su pasaporte retenido en la fiscalía. Daniel Sosa Arditi, abogado defensor de Hisa, comentó con relación a este tema: “Es una barbaridad también que no se apliquen las normas que están prevista para este tipo de situaciones”.

Confirmaron que “Pity” Álvarez es imputable

Detienen a un individuo por posesión de arma de fuego

El juez Martín Yadarola clausuró la instrucción de la causa en la que el músico Cristian “Pity” Álvarez está acusado por el delito de “homicidio agravado por el uso de arma de fuego” y la elevó a juicio. En el dictamen, se determina que “presenta un trastorno por consumo de sustancias grave y un trastorno de la personalidad”, y que “del material que se ha tenido a la vista y a la luz no se hallaron elementos que permitan inferir que los trastornos le impidieran la comprensión y dirección de su accionar al momento del hecho”. Señala que “al momento del examen se encuentra psíquicamente compensado y en condiciones de estar en juicio”.

Un hombre fue arrestado por posesión de arma de fuego en San Martín. Ingresa un llamado a través de la línea para emergencias 911, alertando sobre la presencia de una persona armada en la vía pública, al arribo del personal de “Cuerpos Especiales Zona Este”, observan que una camioneta Ford F-100 se alejaba de la zona de manera apresurada. Rápidamente se procedió a la identificación del imputado, procediendo al secuestro de un arma. Ante esta situación y al no poder justificar la tenencia del arma en su poder, debió ser trasladado junto al rodado a sede judicial. Actuaciones a cargo de la Oficina Fiscal de Jurisdicción.


INTERÉS - P.16

Mendoza, viernes 2 de noviembre de 2018

INFORMALIDAD

La primavera mendocina, la frondosa arboleda que brota de golpe EN ESTA ÉPOCA DEL AÑO, los copitos de las moreras híbridas, el polvillo. Y los problemas que generan, en muchos casos, para la cosa urbana cotidiana. Antes que nada, es interesante tener un mapa claro de cómo estamos en la materia. Por ejemplo, hace menos de un año se conoció el primer inventario georreferencial del arbolado urbano en Godoy Cruz, con 90.055 forestales en las calles del departamento, a los que se suman otros 2.645 en los espacios públicos. “Al menos 40% de ellos tienen la cuneta impermeabilizada, lo que dificulta que reciban suficiente agua. De ahí que, entre otras acciones, en 2018 se planee abrir 11 mil fondos de acequias y 20 mil en 2019” remarcaba un informe presentado desde la Municipalidad a fines de diciembre del año pasado. En el mismo trabajo se destacaba que existen 125 especies diferentes, pero el 75% corresponde a apenas 10: morera (28%), paraíso (11%), fresno (11%), acer (9%), álamo (3%), olmo (3%), plátano (3%), aguaribay (3%), jacarandá (2%) y ciruelo híbrido (2%). “Las hermosas moreras… Me acuerdo de toda la familia de las moreras cuando corre un poquito de zonda primaveral” dice Nachu, mientras estornuda a más no poder. “De hecho, no entiendo porqué no largamos a la calle a nuestro equipo de investigadores boneteros para saber porqué tenemos esa especie de árbol acá en Mendoza, si ni siquiera debe ser de estas tierras” agregó. Pero la cuestión morera no es el único inconveniente. El crecimiento desmedido, en esta época del año, también es tema

de picota. “En la Ciudad, que por favor se ocupen del desramado de los árboles, no se ven los semáforos al llegar a las esquinas. Algo tan básico para prevenir accidentes. ¡Hay varias ramas muy bajas y tapan los semáforos!” mandaron mensaje a la casilla bonetera esta semana. AMARILLO (Que la cuestión no se vaya por las ramas).

En el Este, en especial en Rivadavia, TODOS ESTÁN EMBELESADOS con Lúa Castro: mendocina, casi 30 años, figura en el escenario de “La Voz Argentina” (el programa que se emite en las

noches por Telefé, y también por Canal 9 Mendoza). “En la secundaria le hacían bullying y con la música se hizo respetar” destacaron el martes a la noche, desde las redes sociales del programa. “Con ‘Fuego y pasión’ de Ricky Vallen, Lúa nos trasladó a las playas de Brasil” también remarcaron. Antes de Lua, otro joven mendocino llamado Germán Contreras se presentó en el programa y cantó un tema de Pablo Alborán. Sin embargo, ningún coach lo eligió y quedó afuera en la ronda de audiciones a ciegas. ROJO (Voces de cal, voces de arena).

“José Méndez fue una de las grandes promesas que tuvo la cantera de Independiente Rivadavia, pero EN LAS ÚLTIMAS HORAS fue noticia porque enfrentó al equipo de Diego Maradona, Dorados de Sinaloa” remarca la crónica de nuestro amigo Rodrigo “Chapa” Olmedo, en el diario Los Andes del domingo pasado. El equipo de Maradona le ganó 2-1 por la liga de ascenso de México al Tampico Fútbol Club, donde juega Mendez, que hizo el primer gol del partido (la ventaja transitoria) y “preocupó al Dorados de Diego”, como remarcaba la crónica del Chapa. “Es, además, el hijo del Cachencho, otro amigo de la redacción bonetera” agrega Nachu. VERDE (Nuestro aguante para el Loco).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.