MENDOZA
SOCIEDAD
PAÍS
GODOY CRYZ
P.2
P.6
P.7
P.13
Productores se quejan por trabas para levantar inhibiciones en Irrigación
La UNCuyo retirará la Virgen y todas las imágenes religiosas del campus
Los indicadores del fracaso económico del Gobierno de Macri
El pase del Morro García al Toluca ahora está en duda
EDITADO POR:
viernes 28 de diciembre de 2018 · Año 8 No 2082
www.mendozapost.com
22º 36º NUBLADO
$18 Aumenta el boleto Desde el 2 de enero la tarifa del transporte público de pasajeros subirá un 63 por ciento. P.4
Fuente: The Weather Channel
POLÍTICA
De Marchi se lanzó como precandidato a Gobernador
El intendente de Luján de Cuyo, oficializó su precandidatura. El referente del PRO dentro de Cambia Mendoza quiere suceder a Alfredo Cornejo. P.4
MENDOZA
Denunciaron por abuso a dos monjes en Tupungato
La justicia investiga una denuncia por presuntos abusos sexuales que habrían ocurrido en el Monasterio de Cristo Orante, ubicado en el distrito de Gualtallary de Tupungato. P.4
MENDOZA - P.2
Mendoza, viernes 28 de diciembre de 2018
Productores se quejan por trabas para levantar inhibiciones en Irrigación El reclamo es por la demora del organismo en la resolución de las situaciones de embargos por morosidad. Solo hasta hoy hay tiempo para levantar los embargos ya que arranca la feria. Por Adrián Lira Desde la Asociación de Productores del Oasis Este de Mendoza (Aproem) afirman que en Irrigación se acumulan pilas de expedientes con notificaciones de apremios que, además de intimaciones y notificaciones de deuda, en muchos casos incluyen inhibiciones y embargos de bienes. Una situación que preocupa a productores vitivinícolas que se encuentran a punto de iniciar los trabajos de cosecha y que tienen hasta hoy para resolver esta situación ya que comienza la feria judicial. En caso de no resolverlo quedarán excluidos de poder acceder a cualquier tipo de financiamiento, ni siquiera a la línea de créditos para acarreo y cosecha anunciada por el Gobierno. El tema es complejo y tiene varias aristas, ya que algunos productores denuncian que las inhibiciones y embargos se han
Los expedientes se acumulan en Irrigación. ejecutado sobre deudas canceladas o inexistentes, por sumas realmente insignificantes como también hay casos en los que nunca existió una notificación fehaciente antes de disponer la inhibición o el embargo. Al respecto, Gabriela Lizana, titular de Aproem, contó que a ella misma le llegó una boleta con una deuda que ya estaba cancelada y que si bien el error fue reconocido por per-
sonal de Irrigación, igual tuvo que iniciar un burocrático recorrido administrativo. Lizana afirmó que “no se pueden largar apremios masivos porque les figure en la computadora una posible deuda sin antes haberla verificado”. Además, explicó, “esto se hace en un momento clave donde los productores están solicitando los créditos para cosecha y acarreo, los créditos de recon-
versión o los del fondo rotativo para la compra de fertilizantes. Y esta inhibición bloquea toda posibilidad de acceso al financiamiento, y no solo de estas líneas, sino de cualquier otro tipo”, agregó Lizana. Desde Irrigación explicaron es que debido a problemas en el sistema de apremios, el año pasado se decidió no realizar la campaña de apremios lo que implicó que este año se acumularan las deudas del 2016/17. Además indicaron que estaban al tanto de algunos reclamos, particularmente de productores del este donde admitieron que en los últimos años los oficiales de justicia que trabajan en la zona que no estaban notificando fehacientemente las deudas. Gustavo Cabrera, director de Recaudación de la entidad, dijo que quienes hayan sido notificados se tienen que acercar de manera urgente a una oficina de Irrigación donde se les dará alternativas de planes de pago y que si aún no ha llegado la inhibición el apremio se frena inmediatamente. Sin embargo aclaró que “el que esté inhibido lamentablemente ya no lo va a poder levantar hasta el mes de febrero” ya que ese trámite no depende de la entidad sino que se hace en el juzgado y luego en el Registro de la Propiedad.
Mendoza, jueves 27 de diciembre de 2018
x x xx x xxxxx
xxxxxx
MENDOZA - P.3
MENDOZA - P.4
Mendoza, viernes 28 de diciembre de 2018
Desde el 2 de enero, el boleto del colectivo costará 18 pesos La tarifa urbana del transporte público de pasajeros de la provincia pasará de 11 pesos a 18, una suba del 63 por ciento. El boleto interurbano llegará a los $22. Fuerte suba en el transporte público de la provincia.
No es un chiste por el Día de los Inocentes, que se celebra hoy. Desde el 2 de enero el boleto mínimo del transporte público de pasajeros en Mendoza pasará a costar 18 pesos. Durante la jornada de hoy será publicado en el Boletín Oficial el decreto provincial que determinará la nueva tarifa de colectivos para los micros del Gran Mendoza. El nuevo incremento será de 63% para la tarifa plana, en donde el precio pasará de los $11 a los $18. En tanto, el interurbano pasará a costar $22. El decreto lleva la fir-
POLÍTICA
ma del ministro de Economía, Energía e Infraestructura, Martín Kerchner, y del senador provincial Juan Carlos Jaliff, actualmente a cargo del Ejecutivo provincial, ya que el gobernador Alfredo Cornejo y la vicegobernadora Laura Montero se encuentran de vacaciones.
Nuevas tarifas
La tarifa urbana pasará a costar $18, en tanto que la Interurbana llegará a los $22. Recorridos como desde Luján de Cuyo hacia Capital, Maipú a Capital, Las Heras a Godoy Cruz y Rodeo de
la Cruz-Ciudad, entre otros, saldrán 22 pesos. Además, indicaron que ir desde el Centro al Aeropuerto costará $35.
Mendotran
El 12 de diciembre se realizó la audiencia pública donde los empresarios del transporte pidieron una suba en el precio del kilómetros recorrido, que es uno de los componentes de la tarifa final. El Mendotran comenzará el 2 de enero y por ahora las dudas de los usuarios siguen con respecto a los nuevos recorridos de los colectivos.
Denunciaron por abuso a dos monjes en Tupungato La justicia mendocina investiga una denuncia por presuntos abusos sexuales que habrían ocurrido en el Monasterio de Cristo Orante, ubicado en el distrito de Gualtallary de Tupungato. Trascendió que habría dos curas de esa congregación demorados tras allanamientos realizados ayer por efectivos policiales en el lugar. El hecho habría ocurrido en el año 2009 y la víctima sería un joven, de cerca de 28 años, que pretendía ingresar como seminarista. Los dos monjes fueron trasladados a una dependencia judicial del Gran Mendoza para que declaren su versión de los hechos, aunque informaron que no están en calidad de detenidos. El monasterio al que pertenecen es un espacio religioso de clausura. Allí la comunidad no tiene contacto con la sociedad y llevan a una vida de silencio y oración. Por la tarde, en tanto, desde el Arzobispado de Mendoza emitieron un comunicado en el que aseguraron que “manifestamos nuestra confianza en la justicia y nuestra disposición para colaborar con ella en cuanto haga falta para llegar a la verdad”.
Arrancó el año electoral: De Marchi se lanzó como precandidato El intendente de Luján de Cuyo, Omar De Marchi, lanzó anoche su precandidatura a gobernador de Mendoza. El referente del PRO dentro de Cambia Mendoza quiere suceder a Alfredo Cornejo pero al ponerse el saco de precandidato criticó al actual gobernador mendocino. De Marchi ya había mostrado sus intenciones de competir internamente dentro del oficialismo para ser el candidato a gobernador de Mendo-
za, pero ayer lo hizo explícitamente y hacia todos los mendocinos. El intendente lujanino utilizó las redes sociales para lanzar su precandidatura, con un video en el que comienza diciendo: “Quiero ser gobernador de Mendoza”. Habló de sus ganas y de su experiencia para ocupar el Sillón de San Martín, pero deberá competir contra algún delfín del radicalismo: Rody Suárez (intenden-
te de Capital) o Martín Kerchner (Ministro de Hacienda). Para De Marchi es necesario un gran acuerdo provincial para vender la provincia al mundo y al proponer este concepto, tomó distancia del actual mandatario. Dijo que en la gestión de Alfredo Cornejo “se hizo cosas importantes y hay otras que no se han hecho bien, y hay otras que falta”, para demostrar que tiene críticas hacia el actual gobierno.
Mendoza, miércoles 12 de diciembre de 2018
xxx
xxxx
xxxx
xxx
xxxxxx
xxxxx
xxxxx
xxx xxxx
PAÍS - P.7
MENDOZA - P.6
Mendoza, viernes 28 de diciembre de 2018
La UNCuyo retirará la Virgen y todas las imágenes religiosas del campus La decisión fue tomada por el Consejo Superior, máximo organismo de autoridad colectiva de la Universidad, luego de un debate que duró casi tres meses. El Consejo Superior de la UNCuyo, máximo organismo de autoridad colectiva de esta casa de estudios, resolvió por unanimidad retirar todos los símbolos religiosos de sus predios y dependencias. La decisión fue el resultado de un amplio debate que duró casi tres meses y que fue gestado por el rector Daniel Pizzi, quien a fines de agosto pasado pidió al Consejo que analizara en profundidad el tema. Pizzi decidió apelar al diálogo y al consenso y expresó su oposición a cualquier decisión impulsada: “Esta Universidad, con 79 años de historia, es reflejo de la sociedad mendocina que la cobija. Numerosas generaciones de estudiantes se han formado aquí en un marco de paz, coherencia y heterogeneidad de ideas y credos. Y tal como los principios de la Reforma de 1918 postulan, la UNCuyo es pública y laica.
La UNCuyo ya no tendrá símbolos religiosos.
Hoy más que nunca, está firme en la defensa de la democracia y de la construcción de conceptos que comulguen con criterios diferentes”, dijo. Posteriormente, en septiembre, se creó una comisión especial del Consejo Superior que analizó el tema y realizó una propuesta. El tema se debatió ampliamen-
te y el cuerpo en pleno decidió que no habrá más símbolos religiosos en cualquiera de las dependencias de esta Universidad. De este modo, se prestó atención a todas las posturas que comulgan en este ámbito representativo del Gobierno Universitario, y se tomó una decisión en base al diálogo y al consenso.
Desde hace días el hospital Notti está sin aire acondicionado Todos los años y para esta época, pacientes y personal del Hospital Notti denuncian que el nosocomio se queda sin aire acondicionado. Una vez más la historia se repite. Pacientes y personal del hospital aseguran que los chicos no pueden estar más días en esas condiciones. El miércoles, Mendoza registró una máxima de 38 grados y las áreas de terapia intensiva e internación no contaban con la refrigeración adecuada. En comunicación con el POST, el director del Notti, Dr. Jorge Pérez, dijo que desde hace días se está trabajando para solucionar los problemas de refrigeración. “Hace unos días tuvimos algunas fallas en todo el sistema de refrigeración que dejó a gran parte del hospital sin aire y creemos que en las próximas horas se va a solucionar”, explicó Pérez. “Hay un proyecto en el hospital para cambiar el viejo sistema de refrigeración y calderas por uno de alta complejidad, pero se requiere mucha inversión. El sistema actual lleva funcionando 25 años y ya no da más. Este último arreglo nos ha costado cerca de 5 millones de pesos”, remarcó.
Mendoza, viernes 28 de diciembre de 2018
2015-2018: los 8 indicadores que empeoraron con Macri Inflación, salarios, impuestos, tarifas, dólar, deuda, pobreza y riesgo país. ¿Qué pasó con los indicadores más importantes de la economía durante los primeros tres años de Cambiemos? Por Christian Sanz Hay puntuales indicadores del gobierno que, no solo no mejoraron, sino que empeoraron en los últimos tres años. Los ocho principales, en un resumen pormenorizado:
2-Salarios
Los empleados en relación de dependencia han perdido su poder adquisitivo, no solo por la feroz devaluación de este año, sino porque además las paritarias quedaron muy por debajo de la suba de precios. La pérdida hasta septiembre fue de casi 14 puntos porcentuales, teniendo en
5-Dólar
El peso pasó de $21 a $40 entre mayo y noviembre del 2018. Al 31 de diciembre de 2015, la divisa cotizaba a $12,90.
6-Deuda
Desde que Macri asumió la Presidencia, las emisiones de deuda totalizaron 132.969 millones de dólares, según un informe del Observatorio de la Deuda Externa de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo.
7-Pobreza
1-Inflación
En 2015, Macri aseguró que era muy fácil resolver el problema de la inflación. Cuando termine este año tendremos la más alta de Argentina desde 1991, superando el 47%.
PAÍS - P.7
El modelo económico de Cambiemos cae en picada. cuenta que la inflación acumulada llegó ese mes a 32,5% y los salarios, al 18,6%.
3-Impuestos
Otra de las promesas de Macri fue que iba a reducir la presión impositiva. Sin embargo, no hizo más que aumentarla. “La presión tributaria en 2019 volvería a ser récord por el aporte de los impuestos al comercio exterior”, advierte el Iaraf.
4-Tarifas
Según los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de la Ciudad de Buenos Aires, entre 2015 y 2017 la electricidad subió 562%, el agua 338% y el gas 223%, muy por encima de lo que subieron (en términos nominales) en los dos años de gestión de Cambiemos los sueldos de los asalariados registrados del sector privado (72%).
Macri prometió en plena campaña “pobreza cero”. Sin embargo, el índice de pobreza se disparó al 33,6% en todo el país solo durante el tercer trimestre de este año y constituye así un aumento de 19% respecto de las cifras difundidas por el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina.
8-Riesgo País
En los últimos días, el riesgo país volvió a aumentar y llegó a los 833 puntos, y se mantiene en los niveles más altos de los últimos años. El indicador que elabora JP Morgan superó el valor, no solo de 2015, sino también de enero de 2001 cuando De La Rúa terminaba de celebrar el “Blindaje” con el FMI.
Mendoza, miércoles 12 de diciembre de 2018
xxx
xxxx
xxxx
xxx
xxxxxx
xxxxx
xxxxx
xxx xxxx
PAÍS - P.7
Mendoza, miércoles 12 de diciembre de 2018
xxx
xxxx
xxxx
xxx
xxxxxx
xxxxx
xxxxx
xxx xxxx
PAÍS - P.7
PAÍS - P.10
Mendoza, viernes 28 de diciembre de 2018
Milagro Sala fue sobreseída en un juicio por intento de homicidio La líder de la Tupac zafó en una de sus causas aunque seguirá siendo investigada en al menos tres hechos más, entre ellos la Megacausa por el desfalco en la construcción de viviendas. La dirigente social Milagro Sala fue absuelta ayer en el juicio de la causa conocida como la Balacera de Azopardo, ocurrida en 2007, en la que estaba imputada como coautora de “homicidio agravado por precio o promesa remuneratoria en grado de tentativa”, según el fallo emitido por el Tribunal Criminal 2 de Jujuy. Los hechos bajo investigación ocurrieron el 27 de octubre de 2007 y, como consecuencia de los disparos, una niña de 11 años resultó gravemente herida cuando se encontraba en el interior de una carnicería. Lo cierto es que aún hay varios expedientes que tienen en jaque a Sala y que aún no se resuelven. El más grande es la Megacausa, que averigua un desfalco por $ 700 millones relacionado a la construcción de viviendas sociales. Según la denuncia hay 1.800 casas que figuran termina-
La Justicia encontró inocente a Sala en una de sus causas. das pero no se hicieron y 500 quedaron por la mitad. Por otra parte, en la causa conocida como “Pibes villeros”, enfrenta cargos por “asociación ilícita, fraude y extorsión” por el supuesto desvío de fondos nacionales para obras de vivienda. También protagoniza una denuncia por amenazas. “Voy a poner una bomba y voy a hacer volar a todos”, le habría dicho, según consta en el expediente, a un policía
jujeño. Ocurrió en 2014. En diciembre, Milagro Sala enfrentó dos juicios: fue condenada a tres años de prisión en suspenso por el escrache a Gerardo Morales, en 2009, y el Juzgado Contravencional de Jujuy la sancionó con una multa $3700 y la inhabilitación para formar parte de organizaciones con personería jurídica por tres años por el acampe de 51 días realizado en la plaza principal Belgrano.
Jubilados y pensionados de todo el país tendrán su propio gremio Hoy se lanza el primer sindicato en representación a los intereses legales, sociales y gremiales de todos los adultos mayores, jubilados, pensionados, retirados o rentados en forma vitalicia. Su primera acción fue el pasado 18 de diciembre cuando movilizó para rechazar la reforma previsional y reclamarle a la Corte Suprema que falle en favor de los jubilados en el diferendo por el índice de actualización de jubilaciones, será comandado por Delicia Sensión, como secretaria General, dice iProfesional.com. El abogado Christian D’Alessandro será el apoderado del gremio, y el paraguas gremial del Frente Sindical para el Modelo Nacional que se referencia en el triunvirato combativo: Pablo Moyano, Sergio Palazzo y Ricardo Pignanelli. Se trata de una organización que podría llegar a representar a 6,8 millones de trabajadores pasivos en paritarias ante el Gobierno. El sindicato también apunta a ejercer su derecho al voto en la dirección del PAMI, que aún sigue intervenido, así como en la Anses y el Consejo del Salario Mínimo, el órgano tripartito que todos los años fija indirectamente la jubilación mínima.
Mendoza, viernes 28 diciembre de 2018
P.11 P.11
ESPECTÁCULOS El actor mendocino Fernando Ramírez fue papá por primera vez a los 54 años El ex Stan y Lasky y su pareja, la actriz Catalina Benelli, quien tiene 30 años menos que él, presentaron a través de las redes sociales a Cata, que nació el pasado domingo. El conocido actor mendocino Fernando Ramírez, quien se popularizó de la mano de Marcelo Tinelli, fue papá por primera vez a sus 54 años junto a su pareja, la actriz Catalina Benelli, quien tiene 30 años menos. La pequeña Cata nació el pasado domingo en el Sanatorio de la Trinidad de San Isidro, Buenos Aires. El humorista compartió una imagen de la bebé en sus redes sociales y su novia hizo lo propio en su cuenta de Instagram. “Es mi primera hija, imaginate como estoy”, había contado en una nota a PrimiciasYa hace poco más de un mes. El ex integrante del grupo hu-
Fernando Ramírez y Catalina Benelli. morístico mendocino, Stan y Lasky, también recordó como fue enterarse de que iba a ser padre por primera vez: “Al principio la noticia me sorprendió. La verdad es que no fue un embarazo buscado. Pero toda la vida quise ser padre y siempre tu-
ve una relación muy especial con los chicos. Así que estoy feliz por la llegada de esta beba”, aseguró el actor mendocino que desde hace varios años vive en Buenos Aires y tiene su propio espectáculo de humor en la cartelera porteña.
Florencia Peña y un chapuzón caliente Florencia Peña volvió a subir la temperatura con un nuevo posteo sexy en las redes sociales. La actriz se encuentra descansando en la costa argentina y disfrutó de unos días de pileta. En su cuenta de Instagram, Florencia mostró un video haciendo un clavado muy particular: sin ningún tipo de traje de baño. Como sus seguidores no notaron nada raro, ella misma admitió que su decisión de libertad de vestimenta no es muy visible, por lo que hizo referencia a un famoso ilusionista. “Piletazo David Copperfield, con desaparición de malla”.
ESPECTÁCULOS - P.12
Mendoza, viernes 28 de diciembre de 2018
Claudia Villafañe quiere impedir que la serie de Maradona salga al aire La ex esposa del actual técnico de Dorados de México dijo que iniciará acciones legales. “Van a mostrar una Claudia que no fue”, se molestó. La serie irá por Amazon.
Goldschmidt, Casero y Palomino, en el papel de Maradona. Diego Armando Maradona tendrá su propia serie. Amazon es la encargada de esta producción de la serie biográfica que tendrá a Nicolás Goldschmidt, Nazareno Casero y Juan Palomino en la piel del Diez a lo largo de diferentes etapas de su vida. Mientras que Laura Esquivel y Julieta Cardinali tendrán el papel de Claudia Villafañe. Precisamente, la ex mujer de Maradona se manifestó sobre la serie y no en buenos términos: dijo que va a iniciar acciones legales para impedir el lanzamiento de la misma. “No lo voy a permitir porque no conozco el libro y no sé cómo lo van a tratar. Las actrices no tie-
FARÁNDULA
nen nada que ver con esto”, indicó, en diálogo con el programa Involucrados. “Me junté con alguien pero no sé bien quién era esa persona. Ellos quieren contar una historia que no sé si es la que yo viví. Entonces prefiero que no, porque si van a buscar información en un lugar donde no la tienen que buscar y van a mostrar una Claudia que no es o no fue… Yo no lo voy a permitir. No puedo dejar que digan cosas que no son ciertas”, aclaró. La causa por las camisetas Por otro lado, Villafañe contó que la Justicia falló a su favor en la causa sobre las 458 camisetas de la carrera de Marado-
na que están en su poder y que eran reclamadas por el actual técnico de Dorados de México. . Villafañe sostuvo que esas piezas quiere preservarlas para su nieto, Benjamín, quien luego se quedará con esos recuerdos: “No quiero que esas cosas se pierdan después de haberlas conservado tanto tiempo, nada más. Esas cosas después desaparecen, como cuando se robaron sus camisetas en el museo de Nápoli”. Sin embargo, luego, Matías Morla, abogado de Maradona, se comunicó con el programa de América y dijo que efectivamente la justicia dictaminó que no hubo un delito penal al conservar los objetos.
Geraldine Neumann habló de la denuncia por maltrato Geraldine Neumann estuvo en “Pamela a la tarde” (América) y habló por primera vez ante las cámaras sobre la denuncia que le realizó a Ariel Rodríguez Palacios por maltrato. “Estoy bastante movilizada, no me fue fácil. La realidad es que la parte más difícil fue el ‘basta, lo voy a decir’, y saber que sigue pasando. Me llegaron mensajes horribles, parece que no hemos aprendido nada”, dijo. “Mucha gente salió a defenderlo, pero no critico nada de eso. Yo conté mi experiencia y sé de gente que también le pasó en otros programas o cocinando con él“, aseguró Geraldine. “Había cosas que me incomodaban. Las primeras semanas del programa hubo cosas que me ponían incomoda. Desfilar y que me señale la cola, preguntarme si la pase bien a la noche“, reveló la modelo. “En mi último programa estaba llorando, porque no quería perder el trabajo y eso me parecía injusto. Quise despedirme y me dijeron que si, pero ese día no pude abrir la boca, en ningún momento me dejaron hablar al aire”, reveló la modelo.
Burlando sobre la denuncia a Darthés: “Estoy buscando un testigo clave” Luego de sus declaraciones a favor de Juan Darthés, donde aseguró que “cree” en el actor, Fernando Burlando habló con Chiche Gelblung en Crónica HD. A pesar de que no defiende a Darthés en la denuncia que realizó Thelma Fardín por violación, el letrado reveló: “Estoy buscando a un testigo clave”. Luego, sin dar demasiados deta-
lles, aseguró que se trata de “la persona que golpea la puerta” de la habitación cuando Thelma estaba siendo sometida por el actor. “Es quien puede aportarle luz al tema y descartar una de las dos versiones”, aseguró el letrado. Además, contó: “Estamos en la búsqueda de esa persona. Me parece que la gente que se encuentra en Nicaragua puede dar con él fá-
cilmente. Él es de Nicaragua”. Sobre el viaje “relámpago” de Darthés a Brasil, expresó: “Yo creo que lo favorece. En Argentina no tenía nada más que hacer. Es una persona que sufría la presión mediática, el odio o el repudio popular, lo único que puede hacer es generar provocación. Me pareció acertada la decisión de viajar y estar lejos de este foco”.
Mendoza, viernes 28 de diciembre de 2018
El Morro García no quiere ir a México y el pase a Toluca podría caerse La situación se da cuando el acuerdo entre clubes ya estaba cerrado y el elenco azteca había oficializado al uruguayo como refuerzo. La novela continuará. La llegada de Santiago García a Toluca de México sufrió en las últimas horas un revés inesperado. El ¿ex? delantero de Godoy Cruz habría manifestado su desinterés de ir a jugar al fútbol azteca y por eso su pase estaría detenido hasta tanto la situación no se resuelva. Lo curioso es que los clubes ya tenían todos los detalles de la venta acordados con la participación del representante del goleador uruguayo. En tanto Toluca había presentado al Morro de manera oficial en sus redes sociales. Los Diablos Rojos no han borrado ninguna publicación hasta ahora. Para cerrar la negociación y no dejar ningún cabo suelto, el presidente de la institución norteamericana, Francisco Suinaga, viajará a Uruguay. Allí, García está de vacaciones y el objetivo del dirigente es pulir todos los detalles y asegurar el arribo del artillero.
El Morro, con futuro incierto.
Por otro lado, es que es un hecho que Ángel González no continuará en el Expreso. El volante extremo de 24 años es el goleador del Bodeguero en el actual torneo con cinco tantos y su futuro estaría en Chile. El futbolista, que surgió de la cantera tombina y debutó en el 2014, fue sondeado por Vélez y San Lorenzo. En tanto fue ofrecido en Brasil (Vasco da
Gama) y México. A la espera de algunas respuestas, el único destino concreto es Colo Colo, que lo ha puesto como una prioridad en el mercado de wpases del fútbol trasandino. Por último, en Godoy Cruz aguardan por la resolución de Fabrizio Angileri. El lateral oriundo de Junín tenía varias ofertas, pero aún no hay nada concreto.
DEPORTES - P.13
Boca quiere a uno de los volantes más ásperos del fútbol brasileño Según aseguró el diario brasileño O’Globo, Boca Juniors está interesado en contar con los servicios de Felipe Melo, un vehemente mediocampista. El futbolista está en el radar del Xeneize. El defensor carioca de 35 años juega en Palmeiras desde el 2017 y este año enfrentó cuatro veces al equipo dirigido en ese entonces por Barros Schelotto durante la Copa Libertadores: dos en la fase de grupos y dos en las semifinales. Melo debutó en Flamengo en el 2001 y también jugó en Cruzeiro, Gremio (Brasil), Mallorca, Racing de Santander, Almería (España), Fiorentina, Juventus, Inter (Italia) y Galatasaray (Turquía).
P.14
Mendoza, viernes 28 de diciembre de 2018
HORÓSCOPO
servicios
ARIES Ten paciencia, persevera y de ese modo alcanzarás objetivos planteados. Tiempo al tiempo.
TAURO
“BLACK MIRROR” ESTRENA HOY SU PRODUCCIÓN INTERACTIVA
Estás gastando demasiado en estas fiestas y tu situación económica empieza a tambalearse.
Este 28 de diciembre Netflix estrenará en su plataforma “Black Mirror: Bandersnatch”, su primera producción interactiva.
GÉMINIS De cara al nuevo año debes seguir esforzándote por alcanzar un equilibrio en tu vida personal.
Esta película permitirá elegir al espectador, en base a determinadas opciones, el final de la historia. El conjunto de escenas grabadas de este film ofrece un total de 312 minutos de película, más de 5 horas. Sin embargo, su duración total será de 90 minutos y el resto sería, por consiguiente, la duración total del metraje adicional para posibilitar los diferentes desenlaces. La sinopsis de esta película trans-
CÁNCER Empieza el fin de semana con una buena película en el cine. Caso contrario en tu casa.
LEO curre en 1984 cuando un joven programador convierte una novela de fantasía en un videojuego. Pronto, la realidad y el mundo virtual se mezclan y comienzan a crear confusión”.
Si estás soltero es porque aún no has encontrado a la persona idónea. Todo llega.
“Black Mirror: Bandersnatch” será dirigida por David Slade (“30 Days of Night”, “Breaking Bad”, entre otros) y protagonizada por Will Poulter, Dunkirk Fionn Whitehead y Asim Chaudhr.
VIRGO Aún no tienes del todo claro qué plan es el que más te apetece de cara a fin de año.
FOTO DEL DÍA
LIBRA Hace meses que no reservas tiempo de calidad para tu pareja. Recupera la pasión.
ESCORPIO Tus habilidades sociales se verán potenciadas en estos últimos días del año.
SAGITARIO No es una cuestión sin importancia la forma en que decidas comenzar el nuevo año.
CAPRICORNIO
Denunciarion por abuso a dos monjes del monasterio Cristo Orante, ubicado en el distrito de Gualtallary de Tupungato.
Hoy tendrás que superar un gran reto que de algún modo viene marcando tu vida.
ACUARIO Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Presidente: Alejandro David Chocrón Editor: Mendoza Post (Sarmiento 250 5to piso) Director periodístico: Ricardo Montacuto Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 234, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Año 8 Nº 2082
Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5323160. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector.
El juego Mandá tu denuncia por WhatsApp Envianos un mensaje por WhatsApp. Podés mandar textos, audios, fotos y videos.
+54 2613270114
1 2 3 4 5
4606 6062 4433 7839 5744
6 7 8 9 10
0535 3541 4891 5076 7146
De la Tarde 1 2 3 4 5
7031 4727 0931 5997 3828
QUINIELA DE LA CIUDAD Matutina
De la Tarde
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
2386 6970 4906 7254 3179
PISCIS
Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.
QUINIELA DE MENDOZA Vespertina TU VIDA EN NOTICIAS
Máxima tensión entre tú y tu pareja por cuestiones que no son importantes. Intenta poner paños fríos.
6 7 8 9 10
2735 2253 9481 4420 5939
8545 6600 3019 7136 0420
Hoy disfrutarás más que nunca de la tranquilidad familiar, te sentirás en paz y armonía.
Nocturna 6 7 8 9 10
4638 2025 1070 0526 5846
1 2 3 4 5
8551 4963 8057 5979 6799
6 7 8 9 10
8345 4521 7187 8100 5991
6 7 8 9 10
3358 0424 3384 9367 7165
Nocturna 6 7 8 9 10
0352 3015 5971 2657 3937
1 2 3 4 5
6861 2544 1355 6054 7946
Mendoza, viernes 28 de diciembre de 2018
Escalofriante: así fue la confesión del asesino de Concepción Arregui Las partes destacadas de la declaración que hizo Roberto Audano a la Justicia, contando los detalles de cómo planificó, ejecutó y se deshizo del cuerpo de la mujer chilena. El mendocino Roberto Audano fue condenado ayer a prisión perpetua por el femicidio de la chilena Concepción Arregui. La mujer había desaparecido el 5 de febrero de este año. Familiares y amigos la buscaron hasta que el hombre confesó el crimen, el 7 de marzo. “Yo la llevé en mi camioneta, le pedí que me acompañara a ver un terrero. Me dirijo por el camino que va hacia la destilería de Lujan con ella. Cruzando el dique Cipolletti se encuentra un lugar que es utilizado como camping para que las personas puedan acampar pero tiene entrada libre, entonces conociendo el lugar por haber ido a pescar en otras ocasiones, busco adentro de esa propiedad un lugar aislado para cometer el hecho”, contó el hombre ante la Justicia. “Inmediatamente dentro de mi vehículo cometo el hecho.
Arregui, la víctima y Audano el asesino. Le pido a ella que se asome a ver si venía alguien para que no me viera lo que yo iba a hacer, entonces ella gira hacia su derecha para mirar si había alguien cerca, ella intenta bajarse y cuando me doy cuenta de que me había bajado diciéndole que necesitaba ir al baño para que ella se distrajera y mirara hacia afuera, cuando me doy cuenta de que ella está de
espaldas hacia mí pero todavía sentada en la camioneta, sacando el cuerpo de la camioneta como para bajarse, no alcanza a sacar la pierna. En ese momento ejecuto los disparos adentro del mismo vehículo. Recuesto el asiento para recostarla a ella y como no le quería ver a la cara la tapo con una bolsa de dormir”, agregó. El responsable de la muer-
POLICIALES - P.15
te de Arregui contó además que tapó el cuerpo con una lona y a la misma le hizo agujeritos para poder pasar una soga. Después le pasó una cadena por el cuerpo e hizo una especie de cinturón que cerró con un candado. Audano trasladó a la víctima en la camioneta y hasta pasó uno de los controles policiales que estaba camino a Potrerillos. Llegó hasta un lugar donde había una buena profundidad en el lago tras sumergirse en el agua comenzó a nadar con el cuerpo de su mujer y unos flotadores. Al llegar a unos 40 metros aproximadamente de la costa. “Entonces corté la soga que unía el flotador con el cuerpo de mi esposa que se fue inmediatamente al fondo. Yo calculo que el contrapeso pesaría treinta kilos con cemento y dos o tres piedras”, contó en su relato Audano. Tras cometer el crimen, el hombre se subió a su rodado y fue a su casa en Las Cortaderas. “Guardo la camioneta, me saco la ropa y me ducho y me tomo la medicación, un poco más de lo que debería tomar para ver si podía lograr dormir y hasta ahí terminaría mi relato”, concluyó.
EDITADO POR:
viernes 28 de diciembre de 2018 · Año 8 No 2082
www.mendozapost.com
Perpetua para un asesino El mendocino Roberto Audano fue condenado a prisión perpetua por el femicidio de su pareja, la chilena Concepción Arregui. La confesión del crimen. P.15