EDUCACIÓN
ECONOMÍA
PAÍS
POLICIALES
P.2
P.4
P.6
P.15
Alumnos marcharán porque no quieren empezar las clases en febrero
Por qué no baja, ni bajará, el precio de los combustibles
Las perlitas imperdibles que tuvo la previa del G20
Le robaron dos millones de pesos a un anciano en Guaymallén
EDITADO POR:
www.mendozapost.com viernes 30 de noviembre de 2018 · Año 8 No 2064
14º 27º PROBABILIDAD DE LLUVIAS
Fuente: The Weather Channel
GUAYMALLÉN
“Liberan” barrios cerrados que no eran privados
Copa Conquistadores de América La final de la Libertadores será, paradójicamente, en España. River y Boca se enfrentarán el 9 de diciembre en el estadio Bernabéu. P.13
Desde el municipio argumentan que se está cumpliendo con el Código Civil que establece que “nadie puede apropiarse de los bienes públicos como plazas, calles o barrios”. P.2
FÚTBOL
Scaloni fue confirmado como DT de la Selección
LAS CLAVES xxx
xxxx
xxx.
xx.
xx xxxx.
www.diariovox.com.ar
Desde la AFA confirmaron que el entrenador, que no cuenta con experiencia como director técnico, seguirá al frente de la Albiceleste y dirigirá al equipo en la Copa América del año próximo. P.14
MENDOZA - P.2
Mendoza, viernes 30 de noviembre de 2018
Guaymallén “libera” barrios cerrados que no eran privados Desde el municipio argumentan que se está cumpliendo con el Código Civil que establece que “nadie puede apropiarse de los bienes públicos como plazas, calles o barrios”. Desde hace algunos meses, la comuna de Guaymallén viene realizando distintos operativos y reuniones con los vecinos para retirar rejas y barreras en barrios que no son privados. Desde la Dirección de Planificación de ese departamento dicen que están cumpliendo con la ley nacional. La responsable del área, Cintia Brucki, le dijo al POST que son cerca de 20 los barrios que fueron cerrados por los vecinos impidiendo la libre circulación. “El Código Civil establece que los bienes públicos tienen que seguir siendo públicos. Nadie se puede apropiar de calles, plazas o barrios”, explicó la funcionaria. La medida generó malestar entre la mayoría de los vecinos que viven en estos barrios cerrados. Aseguran que estos fueron autorizados por gobiernos anteriores como medida de seguridad. Desde la comuna aseguran que han recibido varias denuncias de vecinos que se quejaban porque tanto las ambulancias como los camiones que recolectan la basura no podían ingresar al barrio por las rejas. “Había cerca de 8 convenios de gobiernos anteriores entre vecinos y la municipalidad que
RESOLUCIÓN
Los enrejados entorpecen espacios públicos.
habilitaba el cierre de estos barrios”, aseguró Brucki. El gobierno de Marcelino Iglesias ya liberó cerca de 9 barrios y espera cumplir con el resto en los próximos meses, a pesar del malestar de los vecinos que se oponen a que se cumpla con la ley. Uno de los barrios afectados es el Spunc (Sindicato del Personal de la Universidad Nacional de Cuyo), en calle Urquiza y Cochabamba. Si bien desde la comuna explicaron que el enrejado no está autorizado y que
perjudicaba la locación de un transformador de Edemsa, los vecinos pidieron soluciones. Iglesias dijo al respecto: “Sabemos que no existen los barrios semiprivados, son decisiones particulares de los vecinos que, por problemas de seguridad, se encierran”. “Todos los casos que conozco vulneran el derecho a la libre circulación. La vereda es una responsabilidad del vecino y es de acceso público”, aseguró el intendente meses atrás a Radio Nihuil.
Clases 2019: alumnos marcharán el jueves si no hay respuesta oficial Por Andrés Figueroa Alumnos mendocinos buscan frenar la decisión del Gobierno de comenzar las clases el próximo 18 de febrero, con la que buscan realizar el efectivo cumplimiento de la Ley de Educación Nacional y de las resoluciones del Consejo Federal. Camila Federman fue quien creó una petición en change. org, que ya supera las 27.000 firmas y que busca “eliminar la nueva implementación”. La organizadora habló con el Post y contó sobre la posibilidad de realizar una movilización: “Si llega a haber una movilización, va a ser el jueves que viene, si es que el Gobernador no hace nada al respecto”, dijo. “La idea es que sea en la explanada de la Casa de Gobierno, pero sin cortar calles ni hacer lío. Es pacífico. Sólo queremos que nos escuchen a los estudiantes”, remarcó Camila. “Las marchas se pueden tornar un poco violentas y quiero que sea una movilización con respeto, Si nos portamos civilizadamente nos van a tomar en serio”, aclaró la joven, quien está asombrada por la repercusión que ha tenido su iniciativa: “Pensamos que con suerte iba a tener 50 firmas, pero la gente nos apoyó muchísimo y se viralizó”. Por ahora, los estudiantes, con Federman a la cabeza, aguardan por una respuesta de las autoridades.
La DGE sumó mesas examinadoras un sábado La DGE publicó ayer en el Boletín Oficial el calendario escolar 2019 y entre los apuros por plasmar la polémica medida de comenzar las clases el 18 de febrero, esto es, dos semanas antes de lo habitual, colocó en el cronograma mesas examinadoras para el 31 de agosto, que para sorpresa de muchos es sábado. Además, entre las novedades lla-
mativas del texto es que dispone que serán las autoridades de cada institución las que decidan si las festividades municipales o religiosas se van a celebrar con días sin actividades escolares. Esta disposición implica que los feriados municipales no son “fijos”. También deberán pedir autorización las autoridades para actos protocolares de celebración de los 25, 50, 70
y 100 años de la fundación del establecimiento o en el caso del día del sepelio de un miembro del personal o estudiante del establecimiento. El repudio de la comunidad educativa a la nueva resolución ha ido tomando vigor y ayer el Sute realizó una marcha desde el km 0 hasta la Legislatura para rechazar los 190 días de clases “con escuelas destruidas y salarios de hambre”.
Mendoza, viernes 30 de noviembre de 2018
x x
xxx xxxx
xx x
xxxxxx
xxxxx
xxxxx
xxx xxxx
MENDOZA - P.3
MENDOZA - P.4
Mendoza, viernes 30 de noviembre de 2018
Por qué no baja, ni bajará, el precio de los combustibles A pesar la caída del precio internacional del barril de crudo, las petroleras podrían volver a subir los combustibles por un impuesto interno que se actualiza el sábado. Por Adrián Lira Según la explicación del economista Pablo Salvador son tres las variables que influyen en la determinación del precio de las combustibles: el precio internacional del barril de crudo, el valor del dólar y el precio de los biocombustibles. Pero también, desde que el ex ministro Juan José Aranguren tomó la decisión de dejar expuesto al mercado internacional el precio del barril de crudo, las empresas petroleras están habilitadas a modificar los precios según sus metas de rentabilidad. En ese marco, las petroleras han aplicado 14 aumentos de precios en lo que va del año que equivale a un incremento de más del 65%, unos 25 puntos por encima del índice de inflación medido por el Indec hasta octubre. A pesar de esa diferencia, las empresas sos-
El sábado podrían subir los combustibles.
tienen que aún no han alcanzado un punto de equilibrio entre el precio de venta y el valor internacional del crudo por lo que aún restaría aplicar un aumento de un 15% más. A este panorama hay que agregarle que el sábado podría aplicarse una nueva suba en los combustibles derivado de un aumento en el Impuesto de Transferencia a los Combusti-
bles (ITC). El secretario de la Cámara de Empresarios de Combustibles, Raúl Castellanos, dijo que el aumento del ITC es un hecho y que solo resta saber si las petroleras absorberán esta suba o la trasladarán directamente al precio de surtidor. Lo que muchos consumidores no alcanzan a entender es por qué si el precio internacional del petróleo cayó más de 20
dólares en las últimas semanas las compañías no acompañan esta disminución con una baja en el precio de los combustibles. Castellanos dijo que si bien es cierto que ha bajado el petróleo y en su momento también el dólar, el argumento de las compañías sigue siendo que todavía no han llegado a alcanzar el punto de equilibrio y que han estado trabajando bastante tiempo prácticamente a pérdida. Del otro lado, el Gobierno sostiene que ya se alcanzó el punto de equilibrio y las naftas deberían bajar. Así lo m anifestó hace días el propio ministro de Economía, Nicolás Dujovne, y también Javier Iguacel, quien dijo que “aún con el incremento del impuesto que se espera para el primer día de diciembre los precios pueden bajar”. Para Castellanos, hay que ver qué cuentas hace cada uno porque según los cálculos de los expendedores, las naftas no tienen ningún atraso respecto a los valores actuales del petróleo y del dólar. El empresario entiende que al gobierno aún le queda una herramienta de presión y es bajar los precios de los combustibles de YPF y obligar al resto de las compañías a que sigan el mismo camino.
Mendoza, viernes 30 de noviembre de 2018
El caso Maldonado, las fake news y el valor de una primicia La aparición del cuerpo del artesano reinstaló la grieta. Un debate donde priman las pasiones, pero nunca lo importante: el tópico informativo. Por Christian Sanz El 17 de octubre de 2017 apareció un cuerpo en el Río Chubut y todos los periodistas tragamos saliva. Sospechábamos, con gran pesar, que podía tratarse de Santiago Maldonado, el artesano que había desaparecido a principios de agosto del mismo año. Sin embargo, nadie se animaba a confirmarlo. Los teléfonos explotaban y las hipótesis se agolpaban una tras otra… pero nada de nada. En el Post logramos ese mismo día confirmar la triste primicia, merced a dos fuentes de alta relevancia, una del propio juzgado de Esquel y otra de la mismísima Casa Rosada. “Es Santiago Maldonado y está muerto”, titulamos entonces, sin vacilar un segundo. Fue un acto de enorme coraje, respecto del cual nadie más se había atrevido a avanzar. “El dato es extraoficial pero fuentes del caso y de Casa Rosada confirmaron al Post que el cuerpo hallado en el río Chubut enganchado a las ramas de los sauces, es el de Santiago Maldonado”, publicamos en esos días. Entonces, Maldonado había sido hallado enganchado a las
CAUSA
ramas de los sauces y sumergido en las aguas del río Chubut, a unos 1.500 metros del último rastrillaje realizado en la estancia Leleque, de los Benetton. Tres días más tarde, la primicia se confirmó oficialmente y logramos respirar aliviados. ¿Qué hubiera ocurrido si las fuentes nos hubieran mentido? Era improbable, pero no imposible. Junto con la confirmación de que el cuerpo pertenecía al artesano, ocurrió algo sintomático: fueron quedando al desnudo las operaciones de prensa que se tejieron durante los más de dos meses que duró la búsqueda de Maldonado. Medios alineados con el kir-
chnerismo llegaron a plantear que este último había sido ultimado por furiosos gendarmes alineados ideológicamente con la última dictadura militar. No había elementos para sostenerlo, pero igual decidieron insistir en esa versión. ¿Cómo se vuelve de ello? ¿Habrá acaso oportunos pedidos de disculpas hacia quienes informaron de manera incorrecta? Como sea, la discusión que se vive en estas horas no escapa de la tristemente célebre “grieta” argenta, olvidando lo que realmente importa, la vida de Maldonado. Otra vez: una persona perdió su vida, no importa cómo… o sí, pero no es lo más relevante. Sin embargo, el debate de estas horas se enfoca —y se minimiza— en torno a la cuestión ideológica. Como si fuera un Boca-River. Sí, así de miserable. La decisión judicial clausura una etapa que llevó a la crispación a la sociedad. Pero no terminará con las discusiones callejeras. Simplemente porque así somos, creemos en lo que queremos creer, más allá de lo que digan los datos científicos y comprobables. Somos muchas cosas, pero básicamente somos incorregibles.
PAÍS - P.5
Los salarios pierden por goleada contra la inflación En los primeros nueve meses del año, los salarios subieron 18,6%, mientras que la inflación acumuló 32,4%. Así, el nivel promedio de las remuneraciones estuvo 13,8 puntos porcentuales debajo de la evolución del costo de vida. En septiembre, los salarios subieron 2,9% respecto de agosto, y volvieron a quedar rezagados respecto de la inflación, que en ese mes fue del 6,5%, según datos difundidos por el INDEC. El informe del Índice de Salarios que publicó el organismo registra que en los últimos doce meses los salarios aumentaron 23,7%, y se ubican 16,8 puntos por debajo del aumento de precios minoristas, que en septiembre pasado alcanzaba el 40,5%. El incremento del 2,9% de septiembre fue consecuencia de una suba de los salarios registrados de 2,8% y de 3,5% en el sector privado no registrado. El promedio de los salarios del sector registrado acumula en los últimos doce meses un aumento de 24,4%, como consecuencia del incremento de 25,3% del sector privado registrado y un aumento del 23% del sector público. Los salarios del sector registrado de la economía tienen una brecha de pérdida menor al del promedio general, ya que se ubica en 13,1 porcentuales por debajo de la inflación en ese período. Los salarios de trabajadores en negro del sector informal de la economía, aumentaron en septiembre respecto del mes anterior, un 3,5%. Este sector, que no accede a mejoras acordadas en paritarias, es el más retrasado frente a la inflación.
La madre de Maldonado aseguró que el juez Lleral le dijo que “fue extorsionado” La familia del joven Santiago Maldonado aseguró ayer que el juez federal de Rawson, Gustavo Lleral, le confesó a la madre del joven que estaba “siendo extorsionado” para que “cierre la causa” sobre presunta desaparición forzada. En un comunicado, la familia Maldonado señaló que antes de emitir el fallo en el
que sobreseyó al gendarme Emmanuel Echazú y cerró la causa por presunta desaparición forzada del joven, el juez se comunicó telefónicamente con Estela, madre del tatuador. “La llamo primero a usted para que no se entere por los medios. Estoy siendo extorsionado. Todo mi equipo de trabajo y yo estamos siendo apre-
tados para que cierre la causa. Por eso debo hacer esto”, le habría expresado Lleral a Estela, según el comunicado de la familia Maldonado. Y, de acuerdo al relato de la familia, el juez agregó: “No sabe todo lo que mi equipo y yo trabajamos. Los hechos no configuran delito. Espero que ahora haga el duelo tranquila”.
PAÍS - P.6
Mendoza, viernes 30 de noviembre de 2018
Doble papelón en el G20: nadie recibió a Macron y Michetti intentó hablar en francés El presidente de Francia llegó a Ezeiza para participar del foro y no había nadie para recibirlo. A su vez, la vicepresidenta le habló en un francés que dejó mucho que desear. Y arrancó la reunión del G20 nomás, el célebre foro internacional que tiene como finalidad la cooperación económica, financiera y política entre los países que lo integran. Es un encuentro más que relevante para la Argentina, ya que en 2018, y por primera vez, el país asumió su presidencia, por lo que mandatarios y dirigentes de todo el mundo se aglutinan en Buenos Aires para la reunión final. Ahora mismo puede verse cómo se ha bloqueado gran parte de la Ciudad de Buenos Aires a efectos de controlar la seguridad del grandilocuente evento. Hasta ahí, todo bien, las cosas como deben ser. Lo que no se entiende es lo que ocurrió anteanoche, luego de que llegara a Ezeiza el presidente de Francia, Emmanuel Macron, junto con su esposa Brigitte.
Macron, junto a su esposa, saluda a un empleado del aeropuerto. Es que, en ese momento, justo cuando el mandatario y su mujer se bajaron del avión, no había nadie para recibirlos. El momento regaló una imagen insólita: Macron y su esposa saludando a dos
empleados del aeropuerto al ver el vacío de los funcionarios oficiales. Es la foto que ilustra esta nota. Recién cuando se estaban subiendo al auto oficial, apareció Gabriela Michetti. “Me imagino que se de-
ben haberse sentido muy raro”, se lamentó más tarde la vicepresidenta en diálogo con Canal TN al tiempo que sostuvo que hubo un problema de protocolo. Pero no fue lo único que ocurrió en la noche del miércoles: luego de llegar al aeropuerto, Michetti decidió departir con el presidente de Francia y su esposa, en medio del mismo fallido recibimiento. Lo hizo en un francés que, según los que saben, dejó mucho que desear. De hecho, ni el mandatario ni su mujer parecían entender nada de lo que decía la funcionaria, una de las más importantes del gobierno. Por caso, la vicepresidenta dijo que esperaba que la del G20 fuera una “trés bon reunión, a trés bon nivel”, al intentar invitar al mandatario a una reunión “del más alto nivel”, aunque la frase correcta hubiese sido que esperaba “réunions au plus haut niveau”.
Mendoza, viernes 30 de noviembre de 2018
MUNDO - P.7
Un pastor causó furor al aparecer flotando ante los feligreses
Una empresa de EE.UU. le regala armas a sus empleados por Navidad
Se trata de una grabación en la que se ve cuando un pastor estadounidense aparece suspendido en el aire, simulando que levita.
Una empresa de Wisconsin, en el norte de Estados Unidos, decidió darles a sus 16 empleados, como insólito regalo navideño, un revólver. Aunque pueda parecer extraño, en un país donde la tenencia de armas es un derecho constitucional, pero también un debate nacional porque provoca miles de muertes todos los años, el propietario de la compañía, Ben Wolfgram, declaró a la prensa que el regalo es una forma de promover la seguridad personal. “Creo que será muy bueno tener a todo nuestro personal armado”, declaró el propietario de BenShot, que abrió la empresa junto a su padre en 2015, en la villa de Hortonville, ubicada a 100 millas (160 kilómetros) al noroeste de Milwaukee, principal ciudad de Wisconsin.
En las últimas horas, casi como un truco de magia, apareció un video que se volvió viral en las redes sociales. Son las imágenes de un pastor que se dejó ver el domingo 25 de noviembre levitando durante su sermón en un templo de Estados Unidos. En realidad, el pastor estaba suspendido de un cable, en el interior de una iglesia en Southaven (Misisipi, Estados Unidos), según se aprecia en las imágenes de YouTube. En la grabación se aprecia cómo el pastor oficia parte de su sermón suspendido de un cable, mientras desciende hasta alcanzar el altar, desde donde continúa con su parlamento. Los feligreses quedan tan sorprendidos como aquellos que han recibido el video. No obstante, no es la primera vez que un religioso utiliza un truco de magia para aparentar tener poderes: en los 80 el ca-
El pastor, en plena ceremonia. so real de otro religioso saltó a la pantalla de cine de la mano del actor cómico Steve Martín. La película, que no tuvo mucha fama, se llama “El Circo de la fe” y cuenta la historia de Jonas Nightengale, un fraudulento predicador que se gana la vida haciendo creer a la gente que tiene poderes para sanar. Para lograr su cometido, viaja de ciudad en ciudad y organiza espectáculos en los que utiliza todo tipo de arti-
mañas y sofisticados trucos. Su asistente, una mujer llamada Jane, le comunica los múltiples problemas y dolencias de sus espectadores a través de un auricular casi imperceptible, una información que el curandero utiliza para impresionar al público y sacarles dinero. Como se dijo, la trama ocurrió de verdad, y dio pie para hacer la película. Ahora, 40 años más tarde, otro pastor, cable de por medio, volvió a “sorprender”.
PAÍS - P.8
Mendoza, jueves 29 de noviembre de 2018
xxx
xxxx
xxxx
xxx
xxxxxx
xxxxx
xxxxx
xxx xxxx
Mendoza, jueves 22 de noviembre de 2018
xxxx
xxx
xxx
xxxx
xxxxxx
xxxxx
PAÍS - P.9
P.10
Mendoza, viernes 30 de noviembre de 2018
espectáculos Cinthia Fernández destrozó a Matías Defederico: “Es un mala leche”, dijo Fue porque el futbolista acusó esta semana a la morocha de no dejar que las nenas vean a su madre y la panelista se hartó y le aclaró los tantos en el programa de Mariano Iúdica. En el ciclo de Mariano Iúdica, “Involucrados”, la bailarina devenida en panelista, Cinthia Fernández, “disparó” contra su ex, el futbolista (ex Huracán) Matías Defederico: “Lo que dijo fue de mala leche. ¿Con qué necesidad? Ni siquiera es que tenían un contacto diario y uno se lo cortó de golpe, nada que ver”. Y aclaró: “Pero independientemente de eso, por mi salud mental, todo esto lo manejan los abogados”, aseguró. Además, Fernández volvió a la carga con los reproches sobre el poco dinero que Defederico le pasa para la manutención de sus hijos. “Creo que hay cuestiones más importantes que tratar. Yo soy mamá y él es papá, que cada uno se ocupe de cumplir su parte. Yo lo hago, con él estoy en juicio porque paga nada
BAILANDO
Siguen los roses entre Fernández y Defederico. más que niñera y obra social, mi reclamo tiene que ver con alimentos, colegio y todo lo demás. Igual, no tengo ganas de revivir toda esta mierda. Hoy por hoy, la cabeza a mí no me da para nada más que para trabajar y darle lo mejor a mis hijas. El resto, lo maneja Beccar Varela, mi abogado”, sentenció la polémica. Al respecto de su ex suegra,
la morocha explicó: “Yo con la señora no hablo desde hace mucho tiempo. Lo que nadie entiende es que yo no le puedo dar mis nenas a una persona a la que no conocen. Distinto sería que estuviera el padre presente pero si no es así, tienen que entender que mis hijas no son un paquete. El juez decidirá qué es lo mejor para ellas”.
¿Por qué Coldplay cambió de nombre? Un revuelo mundial se levantó en las redes cuando se supo que Coldplay había cambiado su nombre por “Los Unidades”. Fue el sitio de música británico NME que confirmó que efectivamente la banda británica tenía nuevo nombre. Sin embargo, aclararon que el cambio de identidad no será permanente, sino que aplica para las composiciones realizadas para el disco Global Citizen, una grabación cuyas ganancias están destinadas a beneficio. El trabajo será lanzado hoy y tendrá solamente cuatro canciones (dos de ellas de Los Unidades, aunque además participan David Guetta y Pharrell Williams, entre otros artistas), y lo que recaude estará destinado a iniciativas de reducción de la pobreza, igualdad de género, así como acceso al agua potable, tratamiento médico y educación.
Jimena Barón hizo estallar de risa a Marcelo Tinelli Jimena Barón publicó una serie de historias en la red social Instagram que hicieron estallar de risa a Marcelo Tinelli. Es que un fan de la artista compiló todos los videos que ella compartió en las redes y lo subió a su cuenta de Twitter durante su actual desempeño en el programa Bailando. Entre las historias, publicadas se destacaba: “Qué tanto llorar, que tanto practicar perder… Ganar... Ganar... Estás sentenciada, te
la bancás, bailaste como el culo entonces vas hoy y le rompés el culo a todos”. “Y pasas, y te salva el jurado porque la rompés, o te cagás y vas a abandonar esto ahora. Vos estás ahí porque lo lograste”, siguió Jimena haciendo referencia a su participación en el certamen de baile. En cuanto a su “valentía”, se autocriticó por no animarse a la bachata: “Ehh el feminismo, ehh al Con-
greso, la ley del aborto, vamos las pibas... ¿Y te cagás en la bachata cuando haces “La Tonta Tour” por todo el país, boluda?”. Y cerró, con una máscara en el rostro: “Vendehumo, comemundo... LAS BOLAS, si no sabés hacer la bachata bien”. Tinelli contestó: “Jajajajajajaja me haces reír mucho @baronjimena”. Cabe aclarar que Jimena fue finalmente salvada por el jurado en el programa del miércoles en la noche.
Mendoza, viernes 30 de noviembre de 2018
ESPECTÁCULOS - P.11
Catherine Zeta Jones confesó que tiene un matrimonio abierto
Calu dejó plantado a Andy Kusnetzoff por culpa de Fede Bal y el Polaco
La actriz está casada con Michael Douglas desde hace 20 años. “Compartimos cosas que probablemente mucha gente no lo haría”, aseguró la bella morocha.
Calu Rivero se bajó a último momento de la grabación de PH, Podemos Hablar, y dejó plantados a Andy Kusnetzoff y su producción, según informó el periodista Ángel De Brito en Twitter. Al parecer, la actriz no quiso compartir mesa con Fede Bal y El Polaco, a raíz de las denuncias por violencia de género que recibieron ambos por parte de Bárbara Vélez y Valeria Aquino, respectivamente. Rivero, que denunció por acoso sexual a Juan Darthés, iba a asistir al programa de Andy para comenzar la promoción de Campanas en la noche, la tira que estrenará Telefe en 2019. Sin embargo, esto quedó trunco debido a su ausencia y habrá que ver cómo cae esto en los ánimos del canal
La actriz Catherine Zeta Jones (49) confesó que tiene un matrimonio abierto con el actor Michael Douglas (74) luego de casi dos décadas juntos. “Tanto Michael como yo tenemos una relación muy abierta. Somos honestos y compartimos cosas que probablemente mucha gente no lo haría”, aseguró la infartante actriz. “Estoy tan feliz de haber logrado 20 años juntos”, dijo Zeta Jones. “Ha sido genial, pero creo que es incomprensible para mí que estés con una persona durante 18 años y que las cosas no sean optimistas todos los días. Simplemente no lo son”, se sinceró. Catherine Zeta Jones y Michael Douglas están casados desde el año 2000. Tienen dos hijos en común: Dylan, de 18 años, y Carys, de 15. Además, el actor es
Zeta Jones y Douglas. padre de Cameron, de 39. Este año, la artista será la protagonista de la serie Queen America publicada en Facebook Watch. Tendrá
10 episodios de 30 minutos que se estrenan cada domingo a las 23, los primeros tres ya están disponibles con subtítulos en español.
Mendoza, martes 27 de noviembre de 2018
ESPECTÁCULOS - P.11
xxxx
xxx
xxx
xxxx
xxxxxx
xxxxx
Mendoza, viernes 30 de noviembre de 2018
P.13
deportes Fin de la novela: la Superfinal se jugará el domingo 9 en el Bernabéu Después de tantas idas y vueltas, la Conmebol decidió que la final de la Libertadores entre River y Boca sea el 9 de diciembre en el estadio del Real Madrid a las 16.30. La segunda Superfinal de la Copa Libertadores entre River y Boca malograda por incidentes el pasado fin de semana, se jugará finalmente el 9 de diciembre en el estadio Santiago Bernabéu, de Real Madrid, según lo resolvió la Unidad Disciplinaria de la Conmebol, con hinchadas de ambos equipos. La decisión contó con distintas estamentos en su estructura, ya que comenzó con la desestimación del reclamo de puntos realizado por Boca y continuó con la aplicación de una multa económica a River que asciende a los 400.000 dólares más la prohibición de jugar con público los dos partidos iniciales como local de la competencia internacional en la que le toque participar en 2019. Estas definiciones nunca invalidaron la posibilidad de que el partido se juegue finalmente en River, como correspondía originalmente, pero el presi-
POLÉMICA
Domínguez, titular de la Conmebol.
dente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, confirmó que el encuentro se jugará el segundo domingo de diciembre a las 16.30, hora de Argentina. “No creo que se pierda la esencia de la Copa Libertadores porque se juegue en otro país, y la elección de España se dio porque la colectividad argentina más grande de Europa está en ese país y el aeropuerto de Barajas, en Madrid, es el de mayor co-
nectividad con Buenos Aires”, aclaró Domínguez. “Y en esto hay que agradecer al primer mandatario español, Pedro Sánchez; al presidente de Real Madrid, Florentino Pérez, y al titular de FIFA, Gianni Infantino, porque contribuyeron absolutamente para poder organizar este partido en un escenario tan magnífico con lo es el Santiago Bernabéu”, remarcó el dirigente paraguayo desde la sede de la Conmebol en Luque.
¿Cuánto saldrá viajar a Madrid desde Mendoza? Minutos después de que la Conmebol confirmara que la vuelta de la Copa Libertadores entre River y Boca se jugará en Madrid, en el estadio Santiago Bernabéu, miles de hinchas mendocinos empezaron a ver cuánto sale viajar a España por estos días. Un pasaje aéreo saliendo desde Mendoza el 7 de diciembre cuesta a partir de $51.475, con una escala y llegando el día 8 a la capital española, y regresando el 12 de diciembre. A eso habría que sumarle que un hotel económico para una persona comienza en los $2.400, que multiplicado por dos noches alcanzaría los $4800. Además, habría que tener en cuenta que las entradas se venderán en euros y por el momento no está confirmado el costo de esas. Por lo que para empezar, se deberán contar con al menos $56.000, sin entradas.
Boca apelará el fallo de la Conmebol El presidente de Boca Juniors, Daniel Angelici, en conjunto con el cuerpo técnico encabezado por Guillermo Barros Schelotto y el plantel, decidieron jugar la Superfinal de la Copa Libertadores. En paralelo, desde el Xeneize mantuvieron su postura que si el fallo no era el esperado por la institución azuloro, volvería a apelar
e irían hasta lo último para que su protesta tenga lugar. En ese contexto, tras la resolución de la Confederación (rechazar el pedido de Boca, multar a River con dos partidos a puertas cerradas y 400 mil dólares de multa y jugar el partido en Madrid), desde el Xeneize publicaron un comunicado oficial ratificando que apelarían el fallo.
“Boca (...) no comparte los argumentos (...) y los considera claramente contrarias a los Reglamentos y precedentes jurisprudenciales, por lo cual se interpondrán los recursos que correspondieren ante la Cámara de Apelaciones de la Conmebol y, eventualmente, ante el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS)”, dice el primer párrafo del texto.
DEPORTES - P.14
Mendoza, viernes 30 de noviembre de 2018
Oficial: Scaloni dirigirá a la Selección en la Copa América 2019 Desde la AFA confirmaron que el entrenador, que no cuenta con experiencia como director técnico, seguirá al frente de la Albiceleste. Lionel Scaloni fue oficializado ayer por la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) como entrenador del seleccionado argentino hasta la Copa América de Brasil 2019. El joven entrenador, que no cuenta con experiencia como director técnico, fue confirmado en el cargo que asumió en septiembre en reemplazo del destituido Jorge Sampaoli tras el Mundial de Rusia 2018. Scaloni tendrá su debut como director técnico oficial del equipo nacional en la fecha FIFA del 18 de marzo del año próximo. Esta será la única y última preparación de cara a la Copa América de Brasil que se jugará desde el 14 de junio hasta el 7 de julio. Scaloni, quien integraba el cuerpo técnico de Sampaoli en el Mundial, quedó a cargo de la selección luego de la salida del casildense y su primera experiencia fue en el torneo juvenil de L’Alcudia, en España, donde conquistó el título.
Scaloni seguirá al frente de Argentina. Respaldado por lo sucedido en ese torneo, el ex campeón sub 20 en Malasia 1997 como futbolista, estuvo como entrenador en los seis amistosos que tenía el seleccionado en la segunda parte de este año en el que se desarrolló el Mundial de Rusia. Con la confirmada ausencia del capitán Lionel Messi, Scaloni debutó en la selección mayor en septiembre en una gira por Estados Unidos con partidos ante Guatemala (3-0) y Colombia (0-0). Luego, en octubre, enfren-
tó a Iraq (4-0) en Riad y el clásico ante Brasil (0-1) en Yeddah, que significó la única derrota del ciclo. La última fecha FIFA fue en Argentina, el 16 y 20 de noviembre, con amistosos ante México con victorias por 2-0, en Córdoba y Mendoza, respectivamente. La confirmación de Scaloni también modificará el esquema de los seleccionados juveniles, ya que iba a estar a cargo del sub 20 que buscará la clasificación al Mundial en el Sudamericano de enero en Chile.
Las razones de por qué Tapia le dio la Selección a Scaloni El presidente de la AFA, Claudio Tapia, luego de la Asamblea Ordinaria llevada a cabo ayer en el Predio de Ezeiza, le manifestó a los asambleístas que el ofrecimiento a Lionel Scaloni para continuar oficialmente a cargo de la selección mayor hasta la Copa América de Brasil 2019 se debió a que su “proyecto está evolucionando”.
“Se tomó la decisión de darle la posibilidad a Lionel Scaloni de que tenga a su cargo la conducción de la selección mayor”, señaló. “Hemos tenido la posibilidad de evaluar el trabajo que se viene llevando a cabo y, en consecuencia, tras charlas con los miembros del Comité Ejecutivo, realmente entendemos que este proyecto vie-
Argentina, con 9 técnicos en menos de 15 años Lionel Scaloni se convirtió ayer en el noveno seleccionador argentino en los últimos 14 años tras la oficialización de AFA. El rosarino, que integró el plantel mayor en el Mundial de Alemania 2006 bajo la conducción técnica de José Néstor Pekerman, será el segundo director técnico desde la asunción de Claudio “Chiqui” Tapia como presidente de la AFA. El seleccionado argentino contó en estos 14 años con los servicios de Pekerman (2004-2006), Alfio Básile (20062008), Diego Armando Maradona (2008-2010), Sergio Batista (20102011), Alejandro Sabella (20112014), Gerardo Martino (2014-2016), Edgardo Bauza (2016-2017) y Jorge Sampaoli (2017-2018).
ne evolucionando y la identidad plasmada es la que todos queríamos”, enfatizó “Chiqui” Tapia. Scaloni tendrá su debut como director técnico oficial del equipo nacional en la fecha FIFA del 18 de marzo del año próximo. Scaloni, quien integraba el cuerpo técnico de Jorge Sampaoli en el Mundial de Rusia, quedó a cargo de la selección luego de la salida del casildense, y su primera experiencia fue en el torneo juvenil de L’Alcudia, en España, donde conquistó el título.
Mendoza, viernes 30 de noviembre de 2018
Asesinaron a la hermana del Turco Naim de un tiro en la cabeza Sospechan de su ex pareja, quien se negó a declarar ante el fiscal que investiga el femicidio de Liela Sibara, hermana del humorista ex Showmatch. La hermanastra del Turco Naím, Leila Sibara (27), fue asesinada de un balazo en la cabeza mientras caminaba por la calle, en la localidad bonaerense de Lomas de Zamora, según informaron fuentes judiciales. Hasta el momento, Luis Alberto Villalva, de profesión mecánico y quien habría mantenido una relación de pareja con la víctima, se negó a declarar ante el fiscal Lorenzo Latorre, por lo que el hombre seguirá detenido por el femicidio de la joven, como único sospechoso. Fuentes judiciales informaron a Télam que, además, el sospechoso quedó imputado por el delito de “tenencia ilegal de arma de uso civil y encubrimiento”, ya que en su casa fueron encontrados dos revólveres y una Ford Ranger con pedido de secuestro. El hecho ocurrió ayer cerca de las 8 en el cruce de Vetere y Larrea, en Lomas de Zamora, en la zona sur del conurbano. Efectivos de la comisaría 1ª de Lomas de Zamora fueron alertados a través del 911 y cuando arribaron al lugar observaron a una joven tendida en el piso.
NECOCHEA
Leila era hermanastra de Naim. El personal constató que la víctima, identificada como Leila Sanie Sibara (27), tenía una herida de arma de fuego en la cabeza que le había ocasionado la muerte. Según las fuentes, a dos metros del cadáver de la joven, que vivía a unas seis cuadras de allí, encontraron una vaina servida calibre 9 milímetros. En un principio, la hipótesis del robo había quedado descartada ya que para los pesquisas se podría haber tratado de un problema personal de la víctima con el o los agresores, añadieron las fuentes. Al respecto, los investigadores establecieron que la joven mantenía una relación senti-
mental con Villalva pero que últimamente no se llevaban bien. De acuerdo a los testimonios que recabaron, el hombre ejercía violencia de género sobre ella, quien quiso terminar la relación, lo que se cree que originó el femicidio. La Policía aprehendió al sospechoso en una casa ubicada en Las Heras al 1.600, cercana al lugar del crimen, y quedó a disposición del fiscal Latorre, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 1 del Departamento Judicial Lomas de Zamora. En ese inmueble, los efectivos secuestraron dos revólveres y una camioneta que había sido robada anteriormente.
POLICIALES - P.15
Le robaron dos millones de pesos a un anciano en Guaymallén Un anciano de 83 años regresó a su hogar durante la mañana de ayer y se llevó la peor sorpresa. La puerta estaba violentada y faltaba el dinero que guardaba en su hogar. El hecho ocurrió en una casa ubicada en calle Videla Correa al 700 de Guaymallén. Salvador Ivars, de 83, llegó a su hogar cerca de las 9.20 y encontró la puerta abierta. Al ingresar a la casa, advirtió que la caja fuerte que estaba en una de las habitaciones había sido abierta y que el dinero que guardaba allí ya no estaba. Según publicó Sitio Andino, el hombre declaró que tenía aproximadamente dos millones de pesos en dinero en efectivo. El anciano radicó la denuncia. Personal de Policía Científica tomó muestras en la vivienda y, si bien aún no hay precisiones, la investigación se centraría en el círculo íntimo de la víctima.
Ladrón fue detenido por culpa del “amor a su madre” Un prófugo con pedido de captura internacional, acusado por un secuestro extorsivo y que se escapó de una comisaría en 2017, fue detenido en las últimas horas en el entrepiso de la casa de su madre en la ciudad bonaerense de Necochea. “El amor a la madre lo traicionó”, dijeron fuentes policiales que además comentaron que la vivien-
da de la mujer había sido allanada en varias oportunidades. Según confirmaron las fuentes, se trata de un hombre conocido como “Bebe”, de 36 años, que tiene varios antecedentes penales, y era buscado desde mediados de 2017 tras escaparse de la comisaría de Necochea. ”Tuvimos paciencia y lo sorprendimos cuando dormía”, dijo uno de
los investigadores, que agregó que “el sospechoso estaba durmiendo en un entrepiso de difícil acceso”. El hombre está acusado de secuestrar el 6 de enero de 2017 a Gonzalo Muñoz, a quien torturaron y golpearon a cambio de dinero y drogas y luego liberaron con vida en un descampado, hecho por el cual ya estaban detenidos los otros autores.
P.16
Mendoza, viernes 30 de noviembre de 2018
HORÓSCOPO ARIES
servicios
No sentir que uno fracasa, sino que tiene que hacer otros intentos para lograrlo.
TAURO
AGENDA DEPORTIVA: FÚTBOL Y TV
Todo es posible aprender, con voluntad y predisposición, todo se puede.
A pesar de que toda la atención está puesta en la final de la Copa Libertadores, este fin de semana habrá fútbol de la Superliga y la Primera B Nacional. La Lepra jugará el sábado con Instituto y Gimnasia visitará a Olimpo el domingo.
21:15 Newell’s vs Patronato Sábado Superliga: 17:10 Estudiantes (LP) vs Lanus 19:20 Atl Tucuman vs San Martin (T) 21:30 Banfield vs Argentinos
Domingo Superliga: 17:10 Aldosivi vs San Lorenzo 19:20 Independiente vs Boca Juniors 21:30 River Plate vs Gimnasia (LP)
Viernes Superliga: 19:00 Colón vs Belgrano
B Nacional: 19:10 Independiente Rivadavia Instituto de Córdoba
B Nacional 18:00 Olimpo vs Gimnasia (M)
Día óptimo en las finanzas, habrá alivio en gastos y compromisos económicos.
6 7 8 9 10
7856 0459 4293 0163 4806
1 2 3 4 5
8424 3533 9711 3899 6992
De la Tarde
1 2 3 4 5
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10
0935 3051 4274 3325 9962
6561 5399 8489 9048 7113
VIRGO
Nocturna
De la Tarde
QUINIELA DE LA CIUDAD Matutina 6141 6268 6387 1216 3339
CÁNCER
Buen margen a favor de los leoninos en problemas en el trabajo.
QUINIELA DE MENDOZA Vespertina 9956 5495 3579 1139 6304
Día apto para reuniones laborales y planteos en los que hay que acordar.
LEO
EL JUEGO
1 2 3 4 5
GÉMINIS
6 7 8 9 10
3324 7807 7680 8849 2526
1 2 3 4 5
7431 5353 6559 3823 7186
6 7 8 9 10
7102 6571 7813 8772 1408
Nocturna 6 7 8 9 10
8725 8842 1527 7102 8126
1 2 3 4 5
8779 5559 2977 2408 9592
Surgen ideas nuevas en un día de crecimiento a nivel laboral.
LIBRA Buen día para la búsqueda interna y la proyección de cosas que quiere lograr.
ESCORPIO 6 7 8 9 10
1081 1341 9819 3482 8704
Día muy apto para todo lo que refiere a papeleo, firmas y asuntos legales.
SAGITARIO Movimiento en los asuntos del corazón. Jornada complicada en el área laboral.
Mandá tu denuncia por WhatsApp ¿Querés denunciar una situación, contarnos algo, ayudar, quejarte, o simplemente comunicarte? Envianos un mensaje por WhatsApp. Podés mandar textos, audios, fotos y videos.
Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Presidente: Alejandro David Chocrón Editor: Mendoza Post (Sarmiento 250 5to piso) Director periodístico: Ricardo Montacuto Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 234, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Año 8 Nº 2064
+54 2613270114
CAPRICORNIO No dejen de concurrir a eventos a los que fueron invitados, busquen la alegría.
ACUARIO Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5323160. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.
Aprovechen para proponer, hacer, crear y revisar. Amor que acompaña.
PISCIS Momento interesante en cuestiones afectivas, recibirá buenas invitaciones.