Viernes 9

Page 1

LIBERTADORES

POLÍTICA

PAÍS

SUPERLIGA

P.2

P.4

P.9

P.13

Malestar de los hinchas de Boca por la venta de entradas para la final

El Gobierno criticó a la oposición y puso en duda continuidad de obras

Ante la negativa de las Pymes sobre el bono, Sica pide un esfuerzo

Con equipo confirmado, el Tomba juega el domingo con Huracán

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS viernes 9 de noviembre de 2018 · Año 8 No 2050

¡Se viene la primera final!

19º 32º Fuente: The Weather Channel

PROBABILIDAD DE LLUVIAS

Los planteles de Boca y River definen los últimos detalles para el partido de ida de la final de la Copa Libertadores de América que será el sábado en la Bombonera a las 17.

MENDOZA

Después de la polémica, Guaymallén contrató ART

Los hinchas de Boca Juniors y River Plate cuentan las horas para que ruede la pelota y así comience la histórica final de la Copa Libertadores. El sábado, a las 17, en la Bombonera sin público visitante, se jugará el primer chico. Después de días de nervios, tensión y chicanas llega la hora de la verdad. Por el lado del Xeneize, la duda del entrenador Guillermo Barros Schelotto pasa por incluir o no en la formación inicial a Darío Benedetto. Ayer, en la práctica matutina desarrollada a puertas cerradas en el complejo Pedro Pompilio, el entrenador ordenó trabajos de definición con Benedetto como principal protagonista. El Pipa, autor de tres goles en las

dos semifinales ante Palmeiras (2-0 en la ida y 2-2 en la vuelta), pelea por un lugar en el ataque con Ramón “Wanchope” Ávila y Sebastián Villa. El probable equipo que recibirá a River en la primera final de la Libertadores formaría con Agustín Rossi; Leonardo Jara, Carlos Izquierdoz, Lisandro Magallán y Lucas Olaza; Naitan Nández, Wilmar Barrios y Pablo Pérez; Cristian Pavón, Ramón Ávila o Darío Benedetto y Sebastián Villa o Darío Benedetto. En tanto, en River, la formación que presentará el equipo de Marcelo Gallardo, que no podrá estar en la Bombonera, seguía ayer en una incógnita, dado que el entrenador no realizó la práctica de fútbol con los po-

sibles titulares, aunque Gonzalo Martínez y Lucas Pratto se atisbaban entre los once que arrancarán la primera final. El “Muñeco” sólo hizo algunos trabajos tácticos en ofensiva con Gonzalo Martínez por la izquierda y en la zona del enganche, con Lucas Pratto de centrodelantero y con Rafael Borré por la banda derecha, mientras que el resto del equipo tuvo a todos los jugadores mezclados. De todos modos, por algunas especulaciones los posibles 11 podrían ser Franco Armani; Gonzalo Montiel, Jonatan Maidana, Javier Pinola y Milton Casco; Enzo Pérez, Bruno Zuculini, Exequiel Palacios y Gonzalo Martínez; Borré y Pratto.

El intendente Marcelino Iglesias había sido denunciado por montar un régimen de autoaseguro municipal sin contar con la autorización de SRT. Debió dar marcha atrás y llamar a una licitación para contratar una ART. P.6

PAÍS

Paro aeronáutico dejó a 20 mil usuarios varados

LAS CLAVES xxx

xxxx

xxx.

xx.

xx xxxx.

www.diariovox.com.ar

La protesta provocó la cancelación de unos 240 vuelos y fuertes declaraciones del presidente Mauricio Macri que opinó: “Aerolíneas debería funcionar sin pedirle plata al Estado”. P.8


DEPORTES - P.2

Mendoza, viernes 9 de noviembre de 2018

Socios de Boca reclamaron en la Bombonera por las entradas Hinchas del Xeneize fueron hasta el estadio para pedir explicaciones a la dirigencia por el método de venta de entradas para la final que se jugará el sábado ante River. Un grupo de socios de Boca Juniors se concentró ayer espontáneamente en La Bombonera para protestar por las deficiencias del sistema de venta virtual que les impidió obtener su entrada general para la primera final de la Copa Libertadores ante River Plate, el sábado. Las 10.000 entradas que se pusieron a la venta ayer desde las 10, a través del sitio de internet “soysocio.com”, se agotaron en un lapso de media hora, lo que generó malestar entre los socios del xeneizes. Debido a la rapidez con la que se expidieron los tickets para presenciar el primer choque decisivo entre los dos equipos más grandes del fútbol argentino, alrededor de

FÚTBOL

FÚTBOL

La Bombonera, custodiada. un centenar de socios se acercó a la sede del club, ubicada en la calle Brandsen 805, para pedirle explicaciones a las autoridades de la institución. Si bien se vivió un clima de tensión entre los socios que

se acercaron al estadio a reclamar por su falta de entradas y la policía presente, el subcomisario de la comisaria 24 de La Boca, Diego Mora, aclaró a Télam que todo se dio “de buena manera”.

“La gente que se acercó al estadio reclamó de buena manera y sin agresión. Lo que querían los socios era ingresar al club para averiguar por qué no pudieron conseguir su adicional, pero se fueron de a poco del estadio”, explicó el responsable del repentino operativo de seguridad. Según trascendió, una vez que se vendan la totalidad de las entradas, entre plateas y populares, la recaudación del partido de ida podría llegar a una cifra cercana a los 50 millones de pesos. La Comisión Directiva de Boca pidió a los socios que vayan a asistir al encuentro que no lleven pirotecnia ni bengalas y que no lancen fuegos artificiales en las adyacencias del estadio para evitar multas por parte de la Conmebol. El estadio de Boca abrirá sus puertas el sábado a las 13 y una hora antes del partido, que comenzará a las 17, el grupo de percusión teatral Choque Urbano se presentará en la cancha principal del club.

“Ningún estadio me intimida”, aseguró el árbitro chileno de la primera final El chileno Roberto Tobar, el árbitro de la primera final entre Boca y River del sábado, por la Copa Libertadores, aseguró ayer que “ningún estadio” lo “intimida” y confesó que el partido en La Bombonera será el “más importante” de su carrera. En una entrevista con el diario La Tercera, el juez designado para el Superclásico que significará la final de ida del torneo más importante del

continente manifestó su satisfacción por ser parte de este hecho histórico. “Por la trascendencia, la historia de los equipos y la importancia que tiene el partido, claro que es el más importante. Estoy orgulloso de estar ahí en el medio”, confesó Tobar, de 40 años e internacional de FIFA desde 2011. El chileno ya estuvo en La Bombonera en el partido de ida de la se-

mifinal entre Boca Juniors y Palmeiras y aseguró que más allá del “ambiente que uno disfruta” no lo “intimida ningún estadio”. “Ningún estadio me intimida. Siempre uno trata de concentrarse y de focalizarse en el trabajo en sí del árbitro y, felizmente, no he tenido ninguna sensación que pueda decir que he sentido algún tipo de temor. Estoy muy tranquilo”, afirmó.

“Es un orgullo que Boca y River sean los mejores de Sudamérica” El presidente de la Superliga Argentina de Fútbol, Mariano Elizondo, destacó ayer el “orgullo” que siente por la presencia de Boca y River en la final de la Copa Libertadores y que sean “los dos mejores equipos” del continente. En diálogo con la agencia Télam, el responsable de la Superliga se refirió a estos partidos históricos para el fútbol argentino y el “orgullo” que re-

presenta la presencia de los equipos más importantes del país. “Para la Superliga es un orgullo que dos integrantes sean los dos mejores equipos de Sudamérica”, remarcó Elizondo sobre la presencia de Boca Juniors, actual bicampéon del torneo local, y River Plate en la final de la Copa Libertadores de América. A su vez, el dirigente recordó que Independiente y Atleti-

co Tucumán estuvieron dentro de los “ocho mejores”. El Rojo fue víctima de River, que también eliminó a Racing Club en octavos, mientras que los tucumanos perdieron con Gremio, de Brasil. “Eso habla de la importancia de la competencia de la Superliga”, distinguió Elizondo y agregó: “Esta oportunidad nos permitirá que el fútbol argentino se vea en el mundo”.


Mendoza, viernes 9 de noviembre de 2018

x x xx x xxxxx

xxxxxx

MENDOZA - P.3


MENDOZA - P.4

Mendoza, viernes 9 de noviembre de 2018

El Gobierno criticó a la oposición y puso en duda la continuidad de obras Según el oficialismo, el rechazo al refinanciamiento de deuda que votó el peronismo en la Cámara de Diputados obligará a la provincia a reducir 30% la inversión pública. La Cámara de Diputados de la provincia dio media sanción al proyecto de Ley de Presupuesto 2019, que prevé, por segundo año consecutivo, un superávit corriente. Sin embargo, un arco de los bloques opositores encabezados por el peronismo le negó a la propuesta oficial la posibilidad de refinanciación de los créditos ya asignados y a la toma de nueva deuda, que se consigna en el artículo conocido como roll over. De esta manera, al no obtener la aprobación para refinanciar la amortización para 2019, el Gobierno informó que deberá disminuir en $3.696 millones el plan de inversión, lo que significa una reducción de 3 puntos porcentuales a lo proyectado. La ley fue aprobada por 27 votos a favor, de los bloques oficialistas y de las bancadas del PI-Protectora y 20 negativos de los bloques PJ, Unidad Ciudadana, Juan D. Perón, Eva Perón y FIT. Aunque PI-Protectora votó a favor de la iniciativa del Ejecutivo en general, luego anunció su posición en contra de los artículos relacionados con la renegociación de la deuda.

EVENTO

El gobierno criticó duramente a la oposición. De esta manera, la media sanción de Diputados no incluye los artículos 37; 38; 39; 40 y 41, que pertenecían al Capítulo V del proyecto remitido por el Ejecutivo y que necesitaban dos tercios de la Cámara para ser aprobados y que no fueron conseguidos por el oficialismo. Golpeado por el resultado legislativo, el gobierno provincial indicó deberá reducir 30% la inversión pública, porcentaje que será destinado para

afrontar el pago de la amortización de la deuda. Esto significa que la financiación del plan de inversión pública de $12.512 millones (destinada fundamentalmente a Vivienda, Seguridad, Educación, Salud, Energía, Transporte e Infraestructura Vial) será de $8.816 millones en 2019, implicando la misma participación porcentual en el gasto total de 2017 (7%), informaron desde el ejecutivo.

La Ministra de Hacienda, Paula Allasino, defendió el roll over y explicó que “significa volver a financiar una deuda, es decir cambiar una deuda por otra, manteniendo los niveles de endeudamiento constantes. Es un pedido que se hace todos los años para depurar deuda que se tomó en momentos complicados y en condiciones desfavorables para Mendoza”. También se refirió al artículo el ministro de Economía, Martín Kerchner, que acusó de “irresponsables a la oposición” al tiempo que pidió al peronismo “que nos diga qué obra frenamos”. Entre las voces disidentes, Macarena Escudero (FIT), dijo que el voto negativo de su bancada se debió a que “la provincia sigue perdiendo y los empresarios siguen ganando. La provincia tiene una inflación más alta que la Nación”, a lo que agregó que “no hay superávit, hemos vivido de las deudas. Si tuvieran superávit no tendrían necesidad de refinanciar”. A su turno, Jorge Tanús, de Unidad Ciudadana, justificó su voto negativo al advertir los datos arrojados “luego de un estudio profundo y oportuno presentado el lunes por la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti le muestra a los mendocinos que este gobierno incrementó la deuda pública de Mendoza en los últimos 3 años, según datos aportados por el propio gobierno”, explicó el legislador.

El sábado, Nicolás Bedorrou cierra el ciclo Cocineros por la Ciudad La clase gratuita será este sábado en el parque Central de Ciudad a partir de las 11 y será brindada por el conocido chef Nicolás Bedorrou. La presentación, dedicada a mendocinos y turistas, cierra el programa de esta tercera edición que tuvo como invitados de lujo a los chefs Borja Blázquez y a Santiago Giorgini. El primero cocinó en Plaza San Mar-

tín; mientras que el segundo fue protagonista en la Nave Cultural. Cierra el ciclo una de las caras más conocidas de la gastronomía local: Nicolás Bedorrou, quien estaba programado para el primer sábado de este ciclo pero fue suspendido por malas condiciones climáticas. “Cocineros por la Ciudad” tuvo su primera edición en el año 2016

y es producido por Big Media en conjunto con la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza. Han participado chefs invitados y reconocidos maestros de la cocina que son parte de la gastronomía de excelencia con la que cuenta la octava capital mundial del vino y que atrae a miles de vecinos y turistas que buscan disfrutar del mejor arte culinario.


Mendoza, viernes 9 de noviembre de 2018

xxxx xxx

xxxxx

xxxxxx

xxxxx

xxx xxxx

PAÍS - P.5


MENDOZA - P.6

Mendoza, viernes 9 de noviembre de 2018

Después de la polémica, Guaymallén contrató una ART Iglesias había sido denunciado por montar un régimen de autoaseguro municipal sin contar con la autorización de SRT. Debió dar marcha atrás y llamar a una licitación para contratar una ART. Marcelino Iglesias, intendente de Guaymallén.

Por Adrián Lira El conflicto por irregularidades en la cobertura de riesgos laborales de los trabajadores municipales de Guaymallén tomó estado público luego de que el diputado de Unidad Ciudadana, Lucas Ilardo, denunciara que el intendente Marcelino Iglesias había incurrido en una “infracción a la ley de riesgos del trabajo al no volver a licitar la contratación de una ART y decidir de forma arbitraria y sin la autorización correspondiente de la Superintendencia de Riesgos del

TECNOLOGÍA

Trabajo (SRT) operar bajo al régimen de autoaseguro”. Si bien el hecho fue desmentido por el propio Iglesias, más tarde un dictamen de la SRT, en respuesta a un pedido de habilitación del municipio para poder operar como empleador autoasegurado, confirmó dicha irregularidad. Textualmente el dictamen expresa que la “Superintendencia no se encuentra facultada a otorgar permiso provisorio alguno para funcionar como Empleador Autoasegurado intertanto se tramita la autorización para operar dentro de dicho Régi-

men” y que por lo tanto debía acogerse “a la legislación actual y contratar un ART”. El sistema de autoaseguro ideado por Iglesias incluía la contratación de OSEP como prestadora de salud (institución que dirigió entre los años 2000 y 2007), Nación Seguros en la cobertura de seguros accidentes personales y la comuna se hacía cargo de las prestaciones dinerarias y en especie. Toda esta situación no solo derivó en sucesivas acusaciones mediáticos sino que Ilardo fue más allá y presentó una denuncia penal contra el jefe

comunal por incumplimiento de los deberes de funcionario público y malversación de fondos. También presentó una denuncia por la misma causa en la Fiscalía de Estado. En su defensa, Iglesias había afirmado que la decisión de optar por el régimen de autoaseguro era una decisión que le permitía al municipio ahorrar dinero y que los 3500 trabajadores municipales estuvieron sin cobertura solo “en lo sustancial” porque la cobertura de riesgo laboral estaba garantizada a través del combo OSEP, Nación seguros y municipalidad. Pero lo cierto es que luego de conocerse el dictamen de la SRT, el municipio se vio en la obligación de armar una licitación para contratar a una ART para la cobertura de riesgo laboral tal cual lo dispone la ley 24.557 de riesgos del trabajo. El miércoles pasado se publicó en el Boletín Oficial de Mendoza el decreto 3.134 sobre el llamado a Licitación Pública para la contratación de una ART y con un presupuesto de 78 millones de pesos, donde la Municipalidad de Guaymallén le adjudica a la firma Prevención ART la provisión del servicio de Aseguradora de Riesgo de Trabajo con destino al personal municipal por el término de un año con opción a favor de la comuna por igual periodo. El costo se compone de una alícuota parcial de 5,48% más un costo fijo de $0,60 por empleado, todo ello en forma mensual.

El Polo TIC Mendoza entabló relaciones bilaterales con Guadalajara El Gobernador Alfredo Cornejo, junto al embajador argentino en México, Ezequiel Sabor, y el presidente del Polo TIC Mendoza, Fabricio Cuaranta, se reunieron en la ciudad de Guadalajara (México) con el presidente del fideicomiso Ciudad Creativa Digital de Guadalajara, Julio Acevedo, para comenzar con las relaciones bilaterales que apunten a fortalecer y colaborar con el desarrollo del sector TIC tanto de Gua-

dalajara como de Mendoza. La Ciudad Creativa Digital de Guadalajara (CDG) se encuentra trabajando en un plan maestro con el objetivo que de acá a 30 años se desarrolle este sector, que cuenta con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo que desde hace 3 años. El espacio físico cuenta con una reingeniería y adaptación de 42 hectáreas del casco histórico de Guadalajara. En este pryecto está la

reformulación de las currículas escolares en los colegios. Esto va desde los jardines maternales hasta el ingreso a la Educación Superior, incluyendo materias como robótica, inglés, matemática y todas aquellas vinculadas a la creación de futuros emprendedores o recursos humanos aptos y calificados para vincularlos a la tecnología de punta convirtiendo a este en un hub de desarrollo altamente competitivo.


Mendoza, viernes 9 de noviembre de 2018

xxxx xxx

xxxxxx

xxxxx

MUNDO - P.7


PAÍS - P.8

Mendoza, viernes 9 de noviembre de 2018

Tras diez horas de paro, los gremios aeronáuticos levantaron la medida La protesta provocó la cancelación de unos 240 vuelos y fuertes declaraciones del presidente Mauricio Macri que opinó: “Aerolíneas debería funcionar sin pedirle plata al Estado”. Luego de diez horas de inactividad y de alrededor de 240 vuelos cancelados y cerca de 20 mil usuarios varados, los gremios aeronáuticos decidieron ayer a las 17 levantar el paro y retomar las actividades en los principales aeropuertos del país. La decisión de levantar la medida de fuerza fue a pesar de no haber llegado a un acuerdo con Aerolíneas Argentinas y de tampoco haber sido convocados por el secretario de Trabajo, Jorge Triaca, como pedían. El conflicto se desató la semana pasada, y se produce luego de que la empresa estatal decidiera que en los sueldos de septiembre no aplicaría la cláusula gatillo que venía pagando mensualmente. En virtud de esa decisión, los trabajadores de la Asociación del Personal Aeronáutico dejaron de cobrar un 6,6 por ciento de aumento. En horas de la mañana de ayer, en medio de la tensión por la medida gremial, el presidente Mauricio Macri aprovechó la oportunidad para expresarse en torno a que Aerolíneas Argentinas pertenezca al estado. “Trabajemos juntos para

ECONOMÍA

Gremios aeronáuticos acusan al gobierno de querer privatizar Aerolíneas Argentinas.

que lo antes posible” la compañía “pueda volar sin pedirle plata al Estado, sin pedirle plata al resto de los argentinos para poder funcionar, algo que logran la enorme mayoría de las líneas del mundo”, resaltó el presidente. Y apuntó que “la verdad es que la mayoría de las aerolíneas que hoy funcionan acá y en el mundo hoy día no requieren que sus ciudadanos pongan plata todos los meses”. Macri indicó que pese al aumento de la oferta aérea en el país “menos del cuatro o cinco por ciento” de la población viaja en avión y por eso, dijo,

“no es justo que el 95% que no usan los aviones tengan que pagar para que Aerolíneas funcionen”. “En el último mes el ministro (de Hacienda, Nicolás) Dujovne tuvo que aportar 1.000 millones de pesos” para la aerolínea estatal, advirtió. La intención del gobierno de Cambiemos de privatizar nuevamente la aerolínea de bandera, viene siendo advertida por los gremios aeronáuticos. Al respecto, Pablo Biró, titular de APLA, se refirió a la no activación de la cláusula gatillo para los trabajadores aeronáuticos, y afirmó a Página/12 que es una

provocación del Gobierno. “El ministro de Transporte (Guillermo Dietrich) vino a cargarse la línea de bandera y armó Flybondi. Ya entregaron los cielos: el holding Latam saca más pasajeros internacionales que Aerolíneas Argentinas desde 2016. Vinieron a vaciar la soberanía de nuestros cielos y para eso tienen que hacer colapsar la línea de bandera. Para eso necesitan poner a Norwegian Air con subsidios al tiempo que recortan el presupuesto para que nosotros funcionemos”, explicó Biró. Cabe destacar que la retención de tareas fue llevada adelante por los gremios de pilotos (APLA y UALA), así como el personal de tierra agrupado en la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), los técnicos de APTA y la Unión del Personal Superior (UPSA). Edgardo Llanos, titular de APA, dijo que “es la primera vez en la historia que Aerolíneas Argentinas incumple un acuerdo firmado y homologado por el Ministerio de Trabajo. Vamos a esperar una respuesta y después seguramente tendremos que a ir a la Justicia a presentar un amparo, porque ya conocemos cómo juega el ministerio en esto”. Los distintos sindicatos coincidieron en dejar la medida en suspenso y evaluar los pasos a seguir, ya que desde la Secretaría de Trabajo liderada por Jorge Triaca, aún no se brindaron explicaciones sobre la decisión de no activar la cláusula gatillo para los sueldos de septiembre.

El consumo masivo se contrajo un 2% y cae la compra de primeras marcas El consumo masivo cayó 2 por ciento en el tercer trimestre del año, con respecto al mismo periodo del año pasado, y registró así su primera baja en 2018, según un estudio privado. “El acumulado de julio, agosto y septiembre es el primer trimestre completo post-devaluación con aceleración de inflación donde vi-

sualizamos de forma más clara la reacción de los hogares argentinos”, sostuvo Federico Filipponi, director comercial de Kantar Worldpanel, la consultora que elaboró el informe Consumer Insights. Al respecto, explicó: “No hay una única realidad, cada nivel socioeconómico reacciona distinto; por ejemplo, el nivel Bajo Superior

marcó el pulso -este último trimestre- al caer seis por ciento”. El ejecutivo de la consultora agregó: “La reacción de los hogares ante el contexto económico del país es en general estirar la recompra antes que abandonar categorías y además se acelera la caída de primeras marcas en todos los sectores de la canasta”.


Mendoza, viernes 9 de noviembre de 2018

Ante la negativa de las Pymes sobre el pago del bono, Sica pide un esfuerzo Diferentes cámaras empresarias de todo el país coinciden en que es imposible para las pymes afrontar el pago del medio aguinaldo más el bono impulsado por el gobierno y la CGT. Diferentes sectores de empresarios y comerciantes de todo el país, acordaron en que es imposible sumarle al pago del medio aguinaldo de diciembre, el pago del bono adicional impulsado por el gobierno en acuerdo con la CGT. Mientras, desde el ejecutivo, el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, pidió “un esfuerzo” a todos para el cumplimiento del incentivo. En medio de la polémica, la Cámara Empresaria Riojana (CER) y el Centro Comercial e Industrial de La Rioja (CCI) manifestaron su desacuerdo expresaron en un comunicado que “por más que estamos de acuerdo que en la actual situación nuestros empleados merezcan este bono de fin de año resulta casi de imposible cumplimiento para la mayoría del sector privado, sobre todo de las pequeñas y medianas empresas”. “La situación que están atravesando la mayoría de estas

Final incierto: el gobierno insiste, pero las Pymes se niegan. empresas es grave ya que tienen dificultades para reunir los fondos para pagar regularmente los sueldos. A fin de año hay que reunir fondos para sueldos y medio aguinaldo, si sumamos además el bono se hace imposible garantizar su pago”, destacaron. También se expresó el presidente de la Cámara de Comercio de Santa Rosa, Roberto De Nevares, y apuntó que el bono

reclamado por los sindicalistas “es una suma que nosotros no podemos pagar, es algo para los empleados pero tampoco le soluciona su situación”. “La realidad es que estamos atravesando una crítica situación porque las ventas cayeron un 7,2 respecto al mismo mes del año pasado”, agregó. En Mendoza, la realidad no es diferente al resto de las provincias. Así lo advirtió Enrique Tar-

PAÍS - P.9

diti, presidente de la Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios (Apyme), quien señaló que actualmente las empresas se encuentran “trabajando a media máquina”, por lo que les será “imposible pagar un bono”. Desde su punto de vista “va a ser crítico hasta pagar el aguinaldo, aunque el Gobierno ofrezca canje por impuestos”. No obstante, el empresario señaló que “habrá que esperar la letra chica del acuerdo para conocer el impacto que tendrá para las pymes, que son más de 40.000 en la provincia, con no menos de tres empleados cada una”. Desde el ejecutivo, Sica insistió en pedir a los empresarios y sindicalistas que “todos tenemos que hacer un esfuerzo para poder llegar a un acuerdo que satisfaga a la mayoría de las partes, preservando la capacidad adquisitiva del salario de los trabajadores, y el deseo de todos que es el mantenimiento del nivel de empleo”. El ministro aclaró que las tratativas sólo comprenden al sector privado y que la negociación con los estatales “está encaminada”, mientras que los jubilados y pensionados “no forman parte de la discusión porque tienen su propio sistema de actualización”.


INTERÉS - P.10

Mendoza, viernes 9 de noviembre de 2018

HORÓSCOPO

FOTO DEL DÍA

ARIES No necesitas tomar la dirección que estás llevando en el amor, no te llevará a ninguna parte.

TAURO Una excelente jornada para quienes tienen como trabajo las ventas y los negocios.

GÉMINIS Estás presenciando un hecho muy bueno en la vida de una persona que quieres mucho.

CÁNCER Es un buen momento para comenzar a pensar en dejar los vicios que tienes en tu vida.

LEO No dejes de estar al tanto de los problemas de tus amigos, te necesitan.

Voluntarios del primer batallón de los ‘Royal Anglians’ ayudan a colocar algunas de las 72,396 figuras que forman parte de la exposición ‘Shroud of the Somme’, en el Queen Elizabeth Olympic Park de Londres.

NOTICIA INSÓLITA Se considera el único Papa de la iglesia católica Para David Bawden, un católico conservador de Topeka, en Kansas, el papa Francisco y los otros cinco pontífices que lo procedieron no son más que fraudes o “antipapas”.

VIRGO Una persona que creías olvidada regresará a tu mente el día de hoy.

Curiosamente, Bowen se considera el único papa verdadero de la Iglesia Católica. Fue elegido Papa en Belvue, Kansas, por un cónclave de seis personas que se incluyeron a él y a sus padres. Se convirtió en el Papa Michael, el autoproclamado único y verdadero Papa de la Iglesia Católica, y atrae a seguidores.

LIBRA Comienzas a vivir la vida de forma poco intensa, lo que a veces es muy positivo.

ESCORPIO Te verás con una tentación muy grande por otra persona que estás ingresando en tu vida.

SAGITARIO Tienes una fijación con alguien que no te corresponde, es momento de mirar para otro lado.

CAPRICORNIO Debes comenzar a tomar valor para poder sortear dificultades que aparecerán en tu vida.

SU DO KU

ACUARIO

PISCIS Oportunidades de encontrar un trabajo se presentarán, no las desaproveches. COMPARTÍ TU NOTICIA CON NOSOTROS

WHATSAPP +54 2613270119

RESPUESTAS

Hoy alguien te contará algo muy privado, debes guardar bien el secreto.

TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 234, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Año 8 Nº 2050 Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5348927. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


Mendoza, viernes 9 de noviembre de 2018

Un hombre entró a un bar en California y mató a 13 personas Un ex combatiente de 28 años ingresó en un local donde se realizaba una fiesta juvenil y comenzó a disparar a los presentes. El agresor se suicidó tras el ataque. Un hombre irrumpió a los tiros en un bar de una ciudad del sur de California repleto de estudiantes universitarios, y al menos 13 personas, entre ellas el agresor y un policía, murieron en el tiroteo, en uno de los sucesos más mortíferos de las últimas dos décadas en Estados Unidos. El atacante, identificado como Ian David Long, de 28 años, un veterano de combate de los infantes de marina que peleó en Afganistán, se suicidó tras el ataque, en el que al menos 25 personas resultaron heridas. Long, encapuchado y vestido completamente de negro, entró en el Borderline Bar & Grill, de la localidad de Thousand Oaks, y abrió fuego con una Glock de

BRASIL

CHILE

Caos en California. calibre 45 luego de arrojar una bomba de humo. Primero disparó contra el portero y después contra otros empleados, antes de atacar indiscriminadamente dentro del club, explicó el sheriff del condado de Ventura, Geoff Dean. En el interior del bar se cele-

braba una fiesta juvenil a la que acudieron centenares de personas. Su página web señala que las noches de los miércoles se celebran las denominadas College Country Nights, entre las 21 y las 2 hora local. Uno de los policías, el sargento Ron Helus, el “número dos”

P.11 MUNDO - P.11

del sheriff del condado, fue alcanzado por varios tiros y murió ayer en un hospital de la zona. Helus llevaba 29 años trabajando en el cuerpo y planeaba jubilarse en breve. Poco después, el atacante, que actuó solo, se suicidó tras ser confrontado por la policía, narró Dean, quien, claramente afectado por lo ocurrido, detalló que Long era un ex marine estadounidense que posiblemente sufría de estrés postraumático y que empleó en el ataque una pistola Glock de calibre 45. En un mensaje en Twitter, el presidente estadounidense, Donald Trump, destacó la rapidez de reacción y la “gran valentía” mostrada por la policía al enfrentarse al autor del tiroteo. “Gran valentía mostrada por la policía. La Patrulla de Carretera de California estaba en la escena de los hechos en tres minutos, y el primer agente en entrar disparó en numerosas ocasiones. Ese ayudante del sheriff murió en el hospital. Dios bendiga a todas las víctimas y familiares de las víctimas”, dijo Trump.

Detuvieron a diputados y funcionarios por casos de corrupción La Policía Federal cumplió ayer en Río de Janeiro 22 órdenes de detención contra sospechosos de participar en un esquema de corrupción comandado por el ex gobernador Sérgio Cabral, preso desde 2016 por diversos delitos de corrupción. En los últimos años, los 10 diputados estatales de Río y otras doce personas -entre ellas, un diputado

federal electo este año, un secretario de Gobierno y un ex presidente del Detran-RJ (Departamento de Tráfico del Estado de Río de Janeiro), son blancos de la Operación Furna de la Onza, desdoblamiento de la Cadena Vieja, en el ámbito de la investigación Lava Jato. Según el expediente del caso, “la organización delictiva encabezada por Cabral” pagaba una coima

mensual a diputados estatales a cambio de apoyo. De acuerdo con la procuradora Renata Ribeiro Baptista, las coimas variaban desde USD 5.000 hasta USD 240.000. Lava Jato informó que el esquema movió más de USD 14,5 millones desde la gestión de Cabral, incluyendo sobreprecios de contratos de obra pública.

Cayó 11 puntos la aprobación de la gestión de Piñera La aprobación de la gestión del presidente de Chile, el conservador Sebastián Piñera, cayó once puntos en un mes y se sitúa en el 43%, según una encuesta difundida ayer. El sondeo de la consultora Criteria Research, correspondiente a octubre, también mostró que desaprobación del mandatario subió hasta el 44%, nueve puntos más que comparación al mes de septiembre.

Según los encargados de la medición, los números negativos para Piñera “evidencian una fuerte relación entre la aprobación del Presidente y la percepción de la marcha en la economía”. “Hay juicio negativo sobre los avances en el empleo, el costo de la vida, el incumplimiento de promesas económicas, todo lo que deriva a la percepción de que el

gobierno está más enfocado en los segmentos altos”. Además, la gestión del gobierno registró un descenso similar en la aprobación con un 9% a la baja, llegando al 40% en total y un 49% de desaprobación. La cifra corresponde a la más baja aceptación de Piñera y su gobierno desde que asumió el cargo por segunda vez en 2018.


P.12

Mendoza, viernes 9 de noviembre de 2018

espectáculos Miguel Mateos tocará este viernes en el auditorio Ángel Bustelo El cantante llega en el marco de su gira “Roc an Rol”. Mostrará todos sus éxitos, hará un repaso por su carrera y tocará adelantos de su próxima producción discográfica.

Miguel Mateos, hoy en el auditorio Bustelo. Miguel Mateos regresa a Mendoza y se presentará este viernes desde las 22 en el Auditorio Ángel Bustelo, ubicado en calle Virgen del Carmen 610 de Ciudad. El músico llega en el marco de su gira nacional “Roc an Rol”, donde adelantará parte de su nuevo material.

TEATRO

Las entradas tienen los siguientes valores: $500 (general), $600 (Preferencial), $800 (Vip), $1000 (Gold) y $1200 (Platinum). Los tickets se encuentran disponibles a la venta en Maxi Mall (San Martín 465 de Ciudad), La Casa del Sheik (Maipú) y en www.tuentrada.com.

Después de su gira por todo el continente americano con más de 70 shows por los festejos de los 30 años de “Solos en América”, Miguel Mateos lanzó “Nacional” un adelanto de lo que será su próximo disco “Undotrecua”. Con 37 años de carrera, más de 5 millones de discos vendi-

dos y más de 7 mil shows realizados marcan la trayectoria, la vigencia y el potencial de un pionero del rock en español como es Miguel Mateos. Con un concierto el 2 de noviembre en el Teatro Ópera de Buenos Aires, el músico comenzó su gira nacional “Roc an Rol”, pero antes lanzó su nuevo single y video “Nacional”; un tema que rinde tributo a sus raíces, conmemorando los cincuenta años del rock argentino y en el que cita las frases iconos del género. Miguel Mateos es uno de los músicos argentinos que conquistó América con sus canciones e instaló definitivamente el éxito del “rock en español” en Estados Unidos. “Atado a un sentimiento”, “Tirá para arriba”, “Cuando seas grande”, “Perdiendo el control”, “Llamame si me necesitas”, “ Y sin pensar”, “Un poco de satisfacción”, “Es tan fácil romper un corazón”, “Si tuvieramos alas”, “Obsesión”, “Lola”;, “Kryptonita”, “Coctel”, “Pisanlove”; “Bar Imperio”, “Salir vivo”, “Uno”, “Fidelidad”, “La alegría ha vuelto a la ciudad”, “Electropop” son sólo algunos de los grandes éxitos que el músico y compositor tiene en su intensa carrera.

Liniers & Montt traen su stand up ilustrado al Selectro Este sábado desde las 22 se presentará el stand up ilustrado de Liniers & Montt en el teatro Selectro, ubicado en Capitán de Fragata Moyano y 9 de Julio de Ciudad La entrada anticipada cuesta $400 y puede conseguirse en la boletería del teatro (de 11 a 15) y a través de www.eventbrite.com.ar. Luego de un estreno en 2016 que los llevó por todo Latinoamérica, y

un 2017 con funciones a sala llena, Los Ilustres Liniers & Montt vuelven a Mendoza con Stand Up Ilustrado para compartir con su público un show diferente, lleno de humor absurdo, ironía y originales dibujos. En este show ambos aceptan el desafío de estar sobre un escenario compartiendo sus historias con el público y demostrando que hacen un gran equipo.

Ironía, humor ácido, ocurrencias y todo el talento que plasman sobre el papel se despliegan en escena. Uno dibuja, con humor y sarcasmo, trazos inspirados en los monólogos de su compañero, a menudo ajeno a las travesuras ilustradas a sus espaldas. La galería de personajes es infinita: desde Messi y el Papa Francisco, hasta ewoks sensuales, sin olvidar los personajes de sus tiras.


Mendoza, viernes 9 de noviembre de 2018

P.13

deportes Con equipo confirmado, el Tomba va en busca del Globo El entrenador de Godoy Cruz, Diego Dabove, realizará dos cambios con respecto al equipo que viene de vencer a Atlético Tucumán. Verduga y Burgoa, a la cancha. El entrenador de Godoy Cruz, Diego Dabove, ya tiene definido el equipo que el domingo visitará a Huracán de Parque Patricios a las 11 por la duodécima fecha de la Superliga. Con respecto al conjunto que venció en la fecha pasada a Atlético de Tucumán por 1 a 0, el DT hará dos cambios: Agustín Verdugo y Valentín Burgoa entrarán en lugar de Luciano Abecasis (expulsado) y Agustín Manzur. De esta manera, el Tomba saldrá al Tomás Adolfo Ducó con Roberto Ramírez; Agustín Verdugo, Diego Viera, Tomás Cardona, Fabrizio Angileri; Jalil Elías, Andy Henríquez, Valentín Burgoa; Ángel González, Victorio Ramis, Santiago García. Por otra parte, el jugador del Expreso, Jalil Elías, conversó con la prensa. El rosarino habló de su llegada a Mendoza, la adaptación al club, su presente y sus anhelos con la casaca del Expreso. “Cuándo llegué al club quería

B NACIONAL

LA 12ª FECHA Hoy 19.00 Talleres-Aldosivi 21.00 Atl. Tucumán-Central Sábado 19.10 Colón-Estudiantes 21.20 Tigre-Argentinos Domingo 11.00 Huracán-Godoy Cruz 13.15 Independiente-Belgrano 15.30 Gimnasia (LP)-Racing 17.45 Banfield-Lanús 20.00 Vélez-San Lorenzo Lunes 19.00 21.00

Foto Prensa Godoy Cruz. integrar el once titular, pero la verdad es que nunca me imaginé que llegaría a ser subcampeón de la Superliga y tener el presente que hoy tenemos”, dijo y remarcó: “Este gupo es joven y tira para el mismo lado, eso es muy importante”. Jalil es una pieza fundamental en el mediocampo, pero él

sabe que el fútbol es un deporte de conjunto: “Me siento mucho mejor cuándo tengo otro volante de características similares cerca, como Henriquez o Andrada, nos hemos adaptado muy bien, lo mismo que con Tin Burgoa y Manzur cuándo les tocó jugar en ese lugar”, señaló y agregó: “Nues-

Patronato-San Martín (T) Newell’s-Defensa y Justicia

Postergado San Martín (SJ)-Boca Postergado River Plate-Unión

tra meta es ir partido a partido para terminar el año lo más arriba posible”. Sobre Huracán, rival del domingo del Expreso, el jugador comentó: “Es un equipo muy fuerte, sobre todo de local, pero nosotros vamos a ir con la mentalidad de llevarnos la victoria y ojalá nos vaya bien”.

La Lepra juega el domingo y el Lobo, el lunes Independiente Rivadavia y Gimnasia y Esgrima, los dos equipos mendocinos que compiten en la Primera B Nacional, se preparan para la disputa de la décima fecha del torneo. La Lepra jugará el domingo ante Gimnasia y Esgrima de Jujuy en el estadio Bautista Gargatini a

las 18.30 con el arbitraje de Diego Ceballos; en tanto que el Lobo jugará el lunes, en condición de visitante, frente a Nueva Chicago a las 15.30 con el arbitraje de Lucas Novelli Sanz. El Azul viene de empatar como visitante a Defensores de Belgrano y marcha en el cuarto lugar

de las posiciones, con 15 puntos, detrás del líder Sarmiento de Junín (21), Nueva Chicago (19) y Arsenal (18). El Mensana, por su parte, en la fecha pasada le ganó como local a Ferro Carril Oeste 3 a 1 y se metió en el octavo lugar de la tabla con 14 unidades.


DEPORTES - P.14

Mendoza, viernes 9 de noviembre de 2018

Ledesma confirmó el equipo que jugará el sábado ante Irlanda

Entre los suplentes estarán el tercera línea Rodrigo Bruni y el pilar Lucio Sordoni, que podrán sumar su primer partido oficial en el seleccionado nacional Los Pumas formarán con Santiago García Botta, Agustín Creevy y Santiago Medrano, Matías Alemanno y Tomás Lavanini; Pablo Matera (capitán), Guido Petti y Javier Ortega Desio; Tomás Cubelli y Nicolás Sánchez; Ramiro Moyano, Jerónimo De la Fuente, Matías Orlando y Bautista Delguy; Emiliano Boffelli. El banco de suplente lo integrarán Julián Montoya, Juan Pablo Zeiss, Lucio Sordoni, Rodrigo Bruni, Tomás Lezana, Gonzalo Bertranou, Joaquín Díaz Bonilla y Matías Moroni. El último enfrentamiento de Los Pumas frente a Irlanda fue el 25 de noviembre del año pasado con una derrota por 28 a 19, encuentro disputado en el Aviva Stadium de Dublin. Los Pumas suman ocho caídas de visitantes frente al equipo del Trébol, única sede europea donde no lograron obtener un triunfo. Los representativos de Irlanda y Argentina se midieron en 17 ocasiones, con once victorias de los británicos y seis de Los Pumas, dos de ellas eliminando a Irlanda en los mundiales de 1999 (28 a 24 en Lens, Francia) y 2015 (43 a 20 en Cardiff, Gales).

El entrenador de Los Pumas ya definió a los 15 jugadores que se enfrentarán ante el Trébol en Dublin como parte de la gira del seleccionado argentino por Europa. El entrenador del seleccionado argentino de rugby, Mario Ledesma, confirmó ayer el equipo de Los Pumas que se medirá con Irlanda el sábado, en un partido que abrirá la gira internacional por Europa que continuará con los enfrentamientos ante Francia, Escocia y el combinado Barbarian. El encuentro se disputará el sábado a las 15.30 (hora argentina) en el estadio Lansdowne Road de Dublin y será controlado por el árbitro australiano Nick Berry. El seleccionado argentino chocará una semana más tarde con Francia, en Lille, mientras que el sábado 24 se medirán en Edimburgo con el representativo de Escocia. Finalmente, el seleccionado argentino cerrará la temporada internacional el 1 de noviembre enfrentando al combinado Barbarian, en el estadio Twickenham de Londres. La novedad más saliente es el ingreso de Guido Petti en el puesto de tercera línea, ya que habitualmente se desempe-

Matera debutará como capitán. ña en la segunda línea, según lo confirmado por Ledesma en la página oficial de la Unión Argentina de Rugby (UAR). La primera línea la integrarán Santiago García Botta, Agustín Creevy y Santiago Medrano, pilar derecho de Regatas de Bella Vista que reemplaza al habitual titular, Nahuel Tetaz Chaparro, quien no fue convocado para esta gira por una lesión. La segunda línea la conformarán Matías Alemanno, quien

QUINIELA DE MENDOZA Vespertina

TU VIDA EN NOTICIAS

1 2 3 4 5

7822 7476 3458 0108 3160

6 7 8 9 10

1175 6244 2788 1887 3244

QUINIELA DE LA CIUDAD Matutina

El juego

1 2 3 4 5

1358 8647 6385 7440 8520

6 7 8 9 10

1036 7047 3501 9125 7922

ingresa por Marcos Kremer, y Tomas Lavanini, y la tercera línea irá con Guido Petti en el puesto de ala, el capitán Pablo Matera y Javier Ortega Desio. Entre los tres cuartos, la pareja de medios la conformarán Nicolás Sánchez como apertura y Tomás Cubelli como medio scrum, Bautista Delguy y Ramiro Moyano serán los wings, Matías Orlando y el rosarino Jerónimo De la Fuente serán los centros y Emiliano Boffelli irá como fullback.

De la Tarde 1 2 3 4 5

8940 3738 3846 8836 7886

Nocturna 6 7 8 9 10

5581 9664 8341 5988 3175

4141 8295 3080 4024 0299

9292 3448 3039 9793 1558

6 7 8 9 10

3682 8261 1413 1325 9561

6 7 8 9 10

9498 0114 7395 1040 7657

Nocturna

De la Tarde 1 2 3 4 5

1 2 3 4 5

6 7 8 9 10

8505 1202 7199 7683 5170

1 2 3 4 5

0691 0141 9880 7958 4477


Mendoza, viernes 9 de noviembre de 2018

Dos jóvenes que estaban detenidos se escaparon de una subcomisaría Se investiga cómo huyeron los jóvenes, de 19 y 21 años, del destacamento ubicado en calle Dos de Las Heras. Los calabozos donde estaban los reos no estaban forzados. Dos delincuentes se fugaron de una subcomisaría de Las Heras y por el momento se desconoce cuál es su paradero. El escape fue descubierto por

los policías en los primeros minutos del día de ayer, cuando Cristian Diego Sánchez, de 19 años y Brian Sebastián Bedia (21) salieron de la subco-

misaría ubicada en calle Dos. Los uniformados notaron la ausencia de los reos cuando recorrieron los calabozos. Según Sitio Andino, uno de

POLICIALES - P.15

los sospechosos estaba detenido por una tentativa de homicidio mientras que el otro se encontraba tras las rejas por una resistencia a la autoridad. Investigadores intentan determinar el modus operandi de la fuga, ya que los calabozos no estaban forzados. La policía comenzó con un operativo de rastrillaje en la zona pero no pudo dar con los jóvenes. Siguen siendo buscados por los uniformados.

Murió un joven electrocutado en San Martín

Le robaron $100.000 a un repartidor de gaseosas

Un joven de 24 años murió el miércoles por la noche tras electrocutarse mientras hacía una conexión clandestina. El hecho ocurrió en el interior de la finca Sotana de calles Pizarro y Chimbas de San Martín. La víctima fatal fue identificada como Franco Guanca, que se encontraba realizando esa conexión clandestina en su domicilio cuando recibió una fuerte descarga que le ocasionó la muerte en el acto, según informaron fuentes policiales. Investigan las causas que causaron el deceso del joven Guanca. Interviene en este caso la Oficina Fiscal de San Martín para averiguar lo sucedido.

Un delincuente armado asaltó a un repartidor de gaseosas y le quitó $100.000 que tenía de la recaudación. El hecho ocurrió ayer alrededor de las 16 en el interior del barrio Democracia de Las Heras, cuando Maximiliano Vallejeos, de 22 años, fue abordado por el malviviente que lo amenazó y le robó el dinero mencionado. Antes de emprender su huida el ladrón le disparó al trabajador y el proyectil le rozó el cuerpo. Los $100.000 se encontraban dentro de una caja, escondidos debajo del asiento del camión. Hasta el momento se desconoce el paradero de lo robado y del asaltante.

San Juan: reina acusada de robo se negó a declarar

Seguirá detenido el papá de la beba que murió

Daiana Lorena Padilla, la reina de la capital de San Juan que está acusada de robo y de estafa, seguirá en la competencia por la Fiesta del Sol y en las últimas horas sorprendió con un cambio de abogado y la presentación ante la Justicia de manera voluntaria. Al principio, estaba siendo representada por la abogada María Filomena Noriega que estaba a cargo de la defensa y la estrategia planificada era presentar la eximición de prisión a primera hora del miércoles. La joven decidió abstenerse a declarar y no dar su versión de los hechos, según fuentes judiciales, hasta saber qué hechos le imputarán.

El papá de la beba de un año que murió el martes por asfixia e hipertermia dentro del auto familiar en el partido bonaerense de Tres de Febrero, seguirá detenido. Rodrigo Osses está aprehendido cuando la policía concurrió a su domicilio en Ceraso al 1600, en la localidad de Santos Lugares, tras un alerta que realizó el hombre al 911 al encontrar a su hija sin signos vitales dentro del auto. Osses fue sometido a pericias psiquiátricas y luego indagado por la titular de la fiscalía 1 de San Martín, Alejandra Alliaud, acusado por el delito de “homicidio culposo”, que prevé penas de entre 3 y 5 años.


INTERÉS - P.16

Mendoza, viernes 9 de noviembre de 2018

INFORMALIDAD

Muchos fueron los insultos y calificativos que “vomitaron” los pasajeros de las líneas aéreas que ayer se disponían a viajar a sus destinos. Es que desde las 7 AM los trabajadores de Aerolíneas Argentinas de todo el país se encontraban en Asamblea, medida que se prolongó hasta las 17 cuando decidieron levantarla. Esto provocó que alrededor de 155 vuelos fueran cancelados debido a esta medida gremial. En nuestro querido Aeropuerto El Plumerillo la situación era la misma, con una larga cantidad de pasajeros esperando poder viajar a destino en tiempo y forma, algo que no ocurrió. Ante la falta de asientos, para tantas personas que se acumularon en el lugar, varios eligieron el piso para sentarse o acostarse hasta tener una respuesta. Habrá que ver como continúa la película de este conflicto. ROJO (Una calentura que tomó alto vuelo). Este sábado desde las 22 en el Lobby Club (San Martín y Peltier de Ciudad), se llevará a cabo el Festival “Tráfico de Influencias VOL 1, donde actuarán tres artistas de la provincia: Maurito (percusionista de La Skandalosa Tripulación), el power trío Trébol Kawasaki y la legendaria banda local Pompety Boom. Esta es una buena oportunidad para ver a tres agrupaciones con distintos

estilos compartiendo un festival. La entrada anticipada tiene un valor de $100. Casi un precio simbólico. VERDE (La música contagia).

Este sábado el mundo futbolero y no tanto estará pendiente de lo que ocurra en el partido de ida de la Final de la Copa Libertadores entre Boca Juniors y River Plate. Desde las 17 los dos equipos más grandes del país, y unos de los más importantes del continente se verán las caras en La Bombonera. Ante tanto nerviosismo de algunos hinchas el cardiólogo Roberto Piedró (director del Instituto de Ciencias del Deporte de la

Universidad Favaloro) recomendó: “Los fanáticos de Boca Juniors y River Plate con antecedentes cardíacos, propensos a vivir los partidos con mucho estrés, deben “evitar el cigarrillo, las comilonas y el alcohol” durante los días de las finales de la Copa Libertadores. Habrá que estar alerta a la final y también a las recomendaciones del doctor. AMARILLO (esos nervios que nos transmite el deporte más lindo del mundo).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.