ECONOMÍA
PAÍS
POLICIAL
TENIS
Más controles a la compra de dólares: ahora le llegó el turno a los que viajan al exterior.
Desmintieron la modificación del Impuesto a las Ganancias.
Buscan intensamente a 15 andinistas perdidos en Malargüe.
David Nalbandian fue eliminado en la primera ronda de Roland Garros.
P.5
P.8
P.9
P.15
1 11º 17º Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
Martes, 29 de Mayo de 2012 Año 3 No 487
PROVINCIA
Pérez, entre el conflicto de Salud y el directorio de YPF
Los niños son los más propensos a enfermarse.
Las enfermedades respiratorias, en alza Pese a que aún no llegan las temperaturas más bajas, se ha mostrado un aumento sensible en los casos respecto a años anteriores. Sin embargo, aseguran que bajaron los enfermos de gripe. Aunque el otoño ha sido benévolo en cuanto al tiempo, pues no ha hecho mucho frío en el Gran Mendoza, las enfermedades respiratorias igual aumentaron sensiblemente respecto a años anteriores. El mayor aumento en la cantidad de casos registrados se da en los niños y adolescentes, que justamente son también los más expuestos, sobre todo en el sistema educativo. Sin embargo, a pesar de reconocer el dato, hay otra información que destacan desde el Gobierno: hay una baja en la cantidad de personas que se enfermaron de gripe, y según se cree, se debe a que esta vez funcionó la campaña de vacunación. Aunque no hubo grandes olas de frío, sí influyen los cambios de temperatura y otros factores que ayudan a transmitir las enfermedades agudas respiratorias. Desde el Mi-
nisterio de Salud reconocieron, incluso ante otras autoridades, que en lo que va de 2012 se observa un aumento de casos de neumonía y bronqueolitis con respecto a 2011. Para los especialistas esa situación se debe al tipo de virus presente, el estado y variaciones del clima y la predisposición de las personas para contraer la enfermedad. Ante la inminente llegada del invierno, desde Salud aseguran que se están tomando los recaudos para atender una posible situación de crisis por la cantidad de casos. Para ello se ha previsto que todos los hospitales y centros de salud tengan kits para el tratamiento de afecciones respiratorias agudas. Además, aseguraron que se está desplegando un sistema de internación abreviada y la capacitación adecuada para evitar que llegado el caso lleguen a
las guardias con situaciones graves. Hasta ahora se ha registrado un aumento del 30% en los casos de neumonía respecto al 2011, aunque aseguran que es una estadística parcial, pero que sirve para evaluar la estrategia a seguir. También hay un aumento superior al 10 por ciento en los casos bronquilitis en niños menores de 10 años. En total, el amento en el diagnóstico de enfermedades agudas respiratorias es de cerca del 50 por ciento. Por eso, también apuntan a reforzar la campaña de prevención de la salud y recomiendan, por un lado vacunarse contra la gripe, y además extremar las precauciones: evitar los cambios bruscos de temperatura, no enviar a los niños a la escuela con síntomas de enfermedades respiratorias y concurrir al médico, evitando la automedicación.
¿Creés que son efectivas las campañas de vacunación contra la gripe? Germán Pereira
Julio Casas
Daniel Magno
Independiente
Ingeniero
Empleado
“Me parece que sí, porque si no fuesen efectivas las hubieran dejado de hacer hace años”.
“Creo que ayudan mucho a que los casos de gripe sean menos, sobre todo si son campañas masivas”.
“En algo deben ayudar, porque las encuestas dicen que los casos de gripe bajaron los últimos años”.
Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com
El gobernador Francisco Pérez tiene en la cabeza dos temas para cerrar esta semana. Por un lado, en la política local, quieren darle un cierre al conflicto con la Salud. Tanto lo obsesiona, que hasta podría desandar sobre sus palabras y finalmente elevar una nueva propuesta de aumento salarial. El otro tema que se lleva la atención del Gobernador es el futuro de YPF y la participación de Mendoza. El 4 de junio se realizará la primera asamblea del directorio. Y allí quedará confirmada oficialmente la conducción de la empresa. Pérez viajó a Buenos Aires con la intención de reunirse con el CEO de la empresa, Miguel Galuccio, y se esperan definiciones. P2
ELIMINATORIAS
La Selección entrenó y hoy se suma Lionel Messi
El plantel de la selección nacional, que se prepara para el partido ante Ecuador por las Eliminatorias Sudamericanas para la Copa del Mundo de Brasil 2014, se entrenó ayer oficialmente por primera vez, en el predio de la AFA, en Ezeiza. Participaron la mayoría de los convocados, con excepción de Lionel Messi, Javier Mascherano, Mariano Andújar y Leandro Desábato, quienes se unirán hoy al grupo. La Albiceleste recibirá el sábado a Ecuador en el estadio Monumental de Núñez a las 19.30, en tanto que la semana próxima jugará un amistoso con Brasil porque tiene fecha libre en las Eliminatorias. P.13
| Mendoza | P.2
voxpopuli | mendoza, martes 29 de mayo de 2012
Pérez busca acordar con los gremios y meterse en el directorio de YPF El Gobernador viajó a Buenos Aires para reunirse con el CEO de la empresa e intentar posicionar a la provincia en la mesa grande. Además, “Paco” podría evaluar una nueva Pérez y una agenda con dos temas prioritarios: Salud e YPF.
propuesta para destrabar el conflicto con la Salud. El gobernador Francisco Pérez tiene en la cabeza dos temas para cerrar esta semana. Por un lado, en la política local, quieren darle un cierre al conflicto con la Salud. Tanto lo obsesiona, que hasta podría desandar sobre sus palabras y finalmente elevar una nueva propuesta de aumento salarial. Según trascendió, durante el fin de semana largo hubo reuniones y se “hicieron números” para presentar una propuesta superadora al 17% presentado en la última reunión. El vicegobernador Carlos Ciurca fue quien confirmó que habrá una
nueva propuesta. Los gremios ATE y Ampros esta semana analizarán más medidas de fuerza en reclamo de aumentos. Esta semana no estaban anunciados paros oficiales, pero sí medidas de protesta “activas”, es decir con presencia en los lugares de trabajo. Así, habrá asambleas y protestas. Ese paro activo comenzará mañana. El otro tema que se lleva la atención del Gobernador es el futuro de YPF y la participación de Mendoza. El 4 de junio se realizará la primera asamblea del directorio. Y allí que-
dará confirmada oficialmente la conducción de la empresa. Mendoza puja para tener un lugar en el directorio como representante de las provincias productoras de hidrocarburos. Pero sólo habrá tres lugares para diez provincias, por lo que los directores serían rotativos. Pérez viajó a Buenos Aires con la intención de reunirse con el CEO de la empresa, Miguel Galuccio, y se esperan definiciones. Antes de viajar, el Gobernador confirmó un dato que circulaba hace algunos días. El
ministro de la Suprema Corte de Justicia Fernando Romano presentó su renuncia y dejará su sillón en el máximo tribunal a partir de agosto. Romano ya tiene su jubilación aprobada y dejará a la Corte con seis integrantes. Por eso ahora Pérez comenzará la búsqueda de un candidato para ocupar el lugar vacío. El Gobernador tiene la potestad de proponer los integrantes de la Suprema Corte, pero luego deben pasar el filtro del Senado, que vota por la aprobación o no de los postulantes.
MUSIMUNDO.COM Electrónica Megatone S.A.
APROVECHÁ
HOY
LLEVÁ TU LCD EN
60
CON TU TARJETA NATIVA.
COSTO FINANCIERO TOTAL
C.F.T.
MUSIMUNDO.COM EXCLUSIVO PARA LA COMPRA DE ARTÍCULOS INCLUIDOS EN EL PROGRAMA “TELEVISORES PARA TODOS” DEL GOBIERNO NACIONAL, EN SESENTA (60) CUOTAS SIN INTERÉS CON TARJETA DE CRÉDITO NATIVA NACIÓN. TNA (TASA NOMINAL ANUAL): 0% - TEA (TASA EFECTIVA ANUAL): 0% - CFT (COSTO FINANCIERO TOTAL): 3,52% TEA POR SEGURO DE VIDA SOBRE SALDO DEUDOR. EL C.F.T. SE ENCUENTRA CALCULADO EN BASE A COMPRAS DE $ 3.500, PARA CLIENTES DEL BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA QUE POSEAN CUENTAS DE CAJAS DE AHORROS Y TARJETA DE CRÉDITO NATIVA NACIÓN. VIGENCIA DESDE EL 01/05/2012 AL 31/05/2012. CONSULTA LOS COMERCIOS ADHERIDOS Y CONDICIONES DE ESTA PROMOCIÓN EXCLUSIVAMENTE EN WWW.NATIVANACION.COM. AR. ELECTRÓNICA MEGATONE S.A ES LICENCIATARIA DE LA MARCA MUSIMUNDO. ELECTRÓNICA MEGATONE S.A. RUTA NACIONAL Nº 168 KM 473,6. SANTA FE. CUIT 30-54365973-4.
| Mendoza | P.4
voxpopuli | mendoza, martes 29 de mayo de 2012
Un grupo de vecinos de Ciudad cortaron la intersección de San Juan y República de Siria
Los vecinos se manifestaron.
La protesta se llevó a cabo ya que alrededor de 3.000 familias que viven en el complejo de torres que se encuentra en esa zona está sin gas desde el día jueves. Hubo caos vehicular. Un grupo de vecinos que vive en las torres de San Juan y República de Siria realizaron en la mañana del lunes un corte de tránsito sobre esas arterias. La medida duró varias horas y se llevó a cabo ya que alrededor de 3.000 familias que residen en el complejo de torres que se encuentra en la zona está sin gas desde el día jueves fruto de la rotura de un caño maestro, por lo que la empresa prestadora del servicio (Ecogas) decidió cortar el suministro. Ante esto hubo un importante caos vehicular en el centro mendocino. Los troles que ha-
LAS HERAS
bitualmente circulan por San Juan no pudieron realizar su recorrido con normalidad por esta manifestación, por lo que se vio una gran cantidad de unidades estacionadas sobre la arteria. El problema puntual es que desde el jueves no tienen suministro de gas debido a una rotura de una válvula principal a la altura de calle San Juan, por lo que Ecogas instaló un cepo para que no hayas emanaciones de gas. Son seis válvulas madres en cada una de las torres que están sin el abastecimiento. Según el presupuesto que han sacado de distintas firmas priva-
pido posible, aunque sea por sectores y así un vecino ayuda a otro vecino, pero al ser tantas familias afectadas no tenemos dónde recurrir. Muchos nos vemos obligado a utilizar calentadores y estufas eléctricas, lo que podría significar un peligro debido a que el sistema podría llegar a colapsar. Varios electrodomésticos ya se quemaron por esto”, precisó a Vox Populi Lily Sosa, una de las damnificadas. Por su parte, la empresa Ecogas envió un comunicado argumentando que el corte es fruto de una acción del ENARGAS, que exige un cambio en la instalación por razones de seguridad ya que las mismas son antiguas.
El Móvil de Veterinaria continúa esterilizando canes El área de Veterinaria de Las Heras viene trabajando desde hace tiempo con el Programa “Cuidemos Nuestros Mascotas”, iniciativa que pretende mejorar la calidad de vida de todo animal domestico. De esta manera, la comuna viene generando lazos con instituciones educativas para fortalecer políticas que tiendan a aunar voluntades y despertar concien-
GUAYMALLÉN
das, es cerca de 5 mil dólares el costo de cada válvula, haciendo el cálculo a 6 pesos del dólar. Estiman que la reparación tardará unos seis meses para volver a tener el suministro en cada uno de los departamentos. “Le pedimos perdón a la gente por los problemas ocasionados por este corte, pero no tenemos otra manera de reclamar frente a las autoridades. Alguien se tiene que hacer cargo de este tema. Hay familias con personas mayores y niños, tenemos que soportar el frío que hace en los departamentos sin poder calefaccionarnos como corresponde. Ecogas como empresa prestataria debe tener previsto solucionarlo lo más rá-
cia, sobre todo en las franjas etarias más jóvenes de la sociedad. En tal sentido, se viene trabajando en escuelas primarias, dando charlas de concientización sobre Tenencia Responsable de Mascotas. Este programa vuelve a las escuelas a fines de mayo. En adición a eso, de lunes a viernes de mañana atienden en el área Veterinaria de la comuna de Las
Heras, en calle Cacique Guaymallén y Patricias Mendocinas; mientras que el Móvil de Veterinaria, que recorre distintas zonas del departamento realizando consultas, vacunación antirrábica y desparasitaciones y sobre todo esterilizaciones, estará esta semana en el distrito El Borbollón. Para más información llamar a 4306768 y 4495919.
Los chicos del departamento celebraron el “Día de los jardines de Infantes” Con motivo de celebrarse el “Día de los jardines de Infantes” y de las docentes dedicadas a esa rama profesional, el “Jardín Maternal Arroz con Leche”, que funciona en Guaymallén, vivió una jornada especial. Los casi 60 chicos de diferentes edades que acuden diariamente a esta entidad se lucieron en
un colorido desfile en el escenario del patio municipal, vestidos con los trajes que los identifican, según la salita a la que asisten. De esta manera, los pequeños de 4 años pertenecen al grupo de los zorritos; los de 1y 2 a los patitos; los lactantes a cachorritos y los de 3 años son los “tarambará” (nombre que
inventaron los chiquitos porque tocan los tambores). Posteriormente, acompañados por sus maestras, las auxiliares y algunas mamás, partieron en vehículos municipales a un pelotero, donde disfrutaron de los juegos. Asimismo, los del turno mañana compartieron el almuerzo y los de la tarde la merienda.
| Mendoza | P.5
voxpopuli | mendoza, martes 29 de mayo de 2012
Más controles para la compra de dólares: ahora le llegó el turno a los que viajan al exterior
¿Estás de acuerdo con que la AFIP lleve adelante esta medida? Juan Kristich Independiente
La medida es implementada por la AFIP. Se trata de una nueva práctica que suma a la serie de iniciativas aplicadas económicas, que incluyen la limitación a la compra de la
“Con este Gobierno puede pasar cualquier cosa. Mucha gente con esto va dejar de viajar al exterior”.
moneda estadounidense y las operaciones con tarjetas de crédito, entre otros. La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) decidió aplicar a partir de hoy controles también a los contribuyentes que contraten paquetes de viaje a través de operadores turísticos y necesiten dólares, según informó el organismo en un comunicado de prensa. Se trata de una nueva medida que se suma a la serie de iniciativas aplicadas sobre las transacciones económicas, que incluyen la limitación a la compra de dólares, la compraventa de inmuebles y vehículos, y las operaciones con tarjetas de crédito, entre otros. A través de la Resolución General 3.333, la herramienta informática “Viajes al exterior” exigirá información adicional a los contribuyentes que será “sustancial y de relevancia” para fortalecer los controles de la AFIP. Desde la Cámara de Turismo de la provincia opinaron sobre esta medida y aseguraron que es “más de lo mismo”. La entidad reconoció que la norma que exige informar las condiciones de viaje al exterior que impliquen la compra de dólares genera in-
SEGURIDAD
Matías Pérsico Desocupado
“No me afecta, ya que como esta la situación económica del país es muy difícil gastar plata en viajes”.
Virginia Bonasso Empleada
Para viajar al exterior habrá que detallar más información.
tranquilidad en los clientes. “Vemos que es una normalización de lo que ya existe. Cada vez que un pasajero argentino ha salido al exterior tuvo que pasar por Migraciones, también comprar un pasaje aéreo terrestre en una compañía donde queda registrado, luego tuvieron que pasar por una Aduana, sus datos han quedado siempre registrados que está saliendo o llegando. Consideramos que esto es simplemente adicionar un trámite más, de los tantos que tenemos que
hacer y que no implica en principio otra dificultad que eso, que es llenar un formulario”, precisó Ricardo Becacecci, de la Cámara de Turismo. Los que contraten paquetes de viaje al exterior deberán detallar en qué moneda se concertó el pago, en cuántas cuotas y el CUIT del operador turístico. Para los que viajen y necesitan comprar divisas, solicitarán información de país de destino, fechas, escalas y motivo del viaje (salud, congresos, negocios, turismo). El
“Esperemos que sirva para algo. Con los controles que hay al dólar ha crecido mucho la venta en negro”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com formulario se encuentra disponible en la página web de la AFIP. Por su parte, Diego Benítez, presidente de la Asociación Argentina de Derecho del Turismo (AADETUR), señaló que “los viajeros están inquietos con estos controles” y eso podría generar cancelación de viajes y que compren dólares en el mercado informal.
Se lanzó oficialmente el Cuerpo Policial del Parque General San Martín La Policía de Mendoza ya cuenta oficialmente con un cuerpo especializado en la custodia del parque General San Martín. Del acto de lanzamiento participaron el gobernador, Francisco Pérez; el ministro de Seguridad, Carlos Aranda; el secretario de Medio Ambiente de la Nación, Juan José Mussi y su par de Mendoza, Marcos Zandomeni, entre otros. La Unidad Policial Parque conta-
rá con 43 efectivos, tres camionetas, un auto, dos motos y cuatro bicicletas para custodiar las 307 hectáreas y los 17 kilómetros de calles, caminos y senderos internos del parque General San Martín. El Cuerpo Policial Parque trabajará en la instalaciones de la Subcomisaría Spitaleri que funciona frente al Zoológico provincial, y estará apoyado por Cuerpos Especiales como la UMAR y Caba-
llería para cuidar a los mendocinos y turistas que se acerquen a disfrutan una jornada deportiva o de recreación en el parque General San Martín. Además, el funcionario agregó: “Queremos que la gente sienta que el Parque es de ellos y tenga un marco de tranquilidad y seguridad, para eso vamos a estar alertas las 24 horas para evitar, picadas, alcohol y vandalismo”, aseguró Aranda.
| Sociedad | P.6
voxpopuli | mendoza, martes 29 de mayo de 2012
Un estudio reveló que la mayor parte de las mujeres con VIH se contagió de sus parejas varones Ayer se celebró el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres. El 92% de las encuestadas dijo haberse contagiado al tener relaciones desprotegidas con un hombre y el 73% de ellas admitió tener una relación estable. El 92 por ciento de las mujeres con VIH dijo haberse infectado a través de relaciones sexuales desprotegidas con un varón y la mayoría de ellas (73%) aseguró que mantenía una relación estable, según una encuesta realizada a 465 mujeres de todo el país. Este es uno de los resultados del “Estudio de Mujeres con Diagnóstico Reciente”, realizado por la Red Bonaerense de Personas viviendo con VIH/sida, la Red Argentina de Mujeres viviendo con VIH/sida, el Instituto Gino Germani (UBA), Centro de Estudios de Población, ONUSIDA, UNFPA, OPS/OMS, ONU-Mujeres, el Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable y la Dirección de Sida y ETS del Ministerio de Salud de la Nación. Para la encuesta, fueron entrevistadas 465 mujeres con diagnóstico reciente de VIH, después del 1 de enero de 2009, residentes en ciudades medianas y grandes de la Argentina, entre mayo y julio de 2011. Además se realizó una encuesta cualitativa a 31 mujeres con las mismas características y
a 12 de sus parejas varones. De acuerdo con el relevamiento difundido, al celebrarse ayer el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, alrededor de un tercio de las mujeres se realizó el análisis a partir de un chequeo de rutina o por la visita al médico por otros problemas de salud no relacionados con el VIH; además un 13% se hizo el test en el contexto de una cirugía o por estar internadas en
un hospital o sanatorio. En relación con el momento de hacer el test, la encuesta también reveló que un 27,4% se realizó el análisis porque su pareja o alguna persona con la que había tenido relaciones sexuales vivía con VIH, mientras que un 25,2 % se lo realizó por preocupación individual, luego de haber tenido relaciones sexuales sin preservativo. Asimismo, el 26,7% de las mu-
De la mano de “Odyssey”, hace 40 años comenzaba la historia de las consolas de videojuegos Al contrario de lo que mucha gente supone, las consolas no se inventaron durante la actual era de las Wii, las Play Station, o las Nintendo móviles. Tampoco durante los 80, cuando aparecieron las Colecovision y las Atari. Esta historia data de hace bastante tiempo más, unas cuatro décadas para ser más precisos. En enero de 1972, el ingeniero Ralph Baer presentó el proyecto en el que había trabajado durante seis años: el desarrollo de un prototipo que adaptaba los juegos de video que habían aparecido en la década anterior, a los televisores que había en las casas de familia. La patente del aparato fue adquirida por la empresa Magnavox (sucursal estadounidense de la holandesa Phillips), que en mayo de ese mismo año comenzó a
La Odyssey, pionera en videojuegos.
vender la consola con el nombre de “Odyssey” a 100 dólares, siendo un boom comercial que a finales de 1972 llegó a vender más de cien
mil unidades. La “Odyssey”, conocida popularmente como “The Brown Box” (la caja marrón), incluía diez jue-
jeres se realizó el análisis de VIH que resultó positivo en un control prenatal y/o en el parto. Los datos también dan cuenta que el 57,1% de las mujeres no recibió consejería pre-test y un 37,4% no recibió la consejería posterior. Además, varias entrevistadas no recibieron el diagnóstico en forma directa, sino que el resultado fue comunicado primero a familiares (madres, hermanas) o a la pareja, con lo cual se violó su derecho a la confidencialidad. Al momento del diagnóstico, menos del 10% de las mujeres que estaban en pareja sabían que su compañero era seropositivo, por lo que para la mayoría se trató de un resultado inesperado. Otro dato relevante del estudio da cuenta de que casi la mitad de las mujeres (46,9%) fue alguna vez víctima de violencia por parte de una pareja. También, la investigación demostró que el uso del preservativo no es ni consistente ni extendido entre las mujeres viviendo con VIH, aun cuando se sabe que su utilización es esencial en la prevención de la transmisión y las re-infecciones. En relación con lo que las mujeres con VIH cuentan a su entorno, la encuesta reveló que la mayoría ha podido compartir su estatus con al menos una persona, aunque el miedo a ser discriminadas se presentó como una barrera. Aun así, “en la mayoría de los casos el entorno acompañó la situación y muchos vínculos se han visto fortalecidos o recuperados luego del diagnóstico”, revela el informe.
gos (tenis, jockey, ski,simon, etc), y aunque Baer en primer término le había ofrecido el prototipo a otras compañías como la RCA y Motorola, estas desestimaron el producto por considerarlo “poco adecuado” para su época. Al poco tiempo, cuando vieron que la Odyssey de Magnavox se convertía en un boom de ventas, las empresas que habían rechazado la idea comenzaron a desarrollar sus propios aparatos de videojuegos caseros, y allí fue cuando comenzaron a aparecer en el mercado las competidoras de la Odyssey: Atari, Nintendo, Intellivision (de Mattel) y Colecovisión, entre otras. El resto es historia más o menos conocida: GameBoy, Sega, SuperNintendo y, más acá en el tiempo, las mencionadas (y cada vez más sofisticadas) Play Station y Wii en sus distintas versiones. Hoy en día el negocio de las consolas de videojuegos es uno de los más dinámicos y rentables que ostenta la industria del entretenimiento a escala mundial, algo que en buena medida las corporaciones le deben a la vieja y querida Odyssey de Ralph Baer.
29 de Mayo al 7 de Junio
Otoño Invierno ¡¡Una temporada para pasarla ahorrando!
*
la 2 da unidad
la 2 da unidad FIDEOS NUTREGAL
de sémola, largos o guiseros, varias presentaciones, paq. 500 grs.
2
45
DISPONIBLES 1000 ORIGEN: ARGENTINA
SHAMPOO O ACONDICIONADOR SEDAL SOS varias presentaciones, pvc. 350 ml.
640
DISPONIBLES 1000 ORIGEN: ARGENTINA
PRECIO REGULAR $ 4.89
PRECIO REGULAR $ 12.79
la 2 da unidad DETERGENTE LAVAVAJILLAS ALA plus, varias presentaciones, pvc. 750 ml. DISPONIBLES 1000 ORIGEN: ARGENTINA
PRECIO REGULAR $ 5.19
260
la 2 da unidad DETERGENTE EN POLVO SKIP gliceryn complex, bsa. 3 kgs. DISPONIBLES 1000 ORIGEN: ARGENTINA
2450
PRECIO REGULAR $ 49.00
Ofertas y descuentos válidos para la provincia de Mendoza el Martes 29/05 al Jueves 07/06/2012. Máximo 2 unidades y/o 2 Kg. por cliente y/o hasta agotar stock. Los descuentos publicados no son acumulables con otros descuentos o promociones vigentes; inclusive las promociones de los bancos.
Consultar stock de productos disponibles en los locales de Super Vea. Las unidades disponibles son para toda la cadena. No arroje este folleto en la vía pública. Ofertas válidas para consumo familiar. Las fotos son de carácter ilustrativo. Prohibida la venta de alcohol a menores de 18 años. Beber con moderación. Ofertas no válidas para Vea mayorista. JUMBO RETAIL ARGENTINA S.A. - CUIT: 30-70877296-4 MANUEL I. MOLINA 355 - V. NUEVA - GUAYMALLÉN - MENDOZA.
| País | P.8
voxpopuli | mendoza, martes 29 de mayo de 2012
Desmintieron la modificación del Impuesto a las Ganancias La Viceministra de Trabajo había anunciado cambios para junio o julio, pero desde la misma cartera negaron que se vaya a producir una alteración en el mínimo no imponible. Declaraciones cruzadas sobre una supuesta suba del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias causaron confusión ayer, luego de que fuentes del ministerio de Trabajo anunciaran la modificación para luego desmentirla. El curioso hecho comenzó cuando la viceministra de Trabajo, Noemí Rial, dijo en declaraciones radiales que “el cambio en Ganancias y asignaciones familiares vendrá después de la discusión del salario mínimo, a fines de junio o principios de julio”. Rial además sostuvo que los gremios “piden que el impuesto a las ganancias no impacte sobre algunos rubros. Y eso está presente en la mayoría de las paritarias”. “En todas las discusiones salariales los gremios apelan al congelamiento de la suba de ganancias para obtener porcentajes de aumento más altos”, añadió
BUENOS AIRES
Según Rial, se iba a modificar el polémico impuesto.
la viceministra. Pero unas horas más tarde, desde el Ministerio mostraron sorpresa “por las declaraciones de la secretaria” de esa cartera Noemí Rial sobre una eventual fecha preestablecida para modificar el impuesto a las Ganancias.
Intentarán nuevamente convertir en ley la reforma tributaria El gobierno de la Provincia de Buenos Aires continúa intentado convertir en ley el revalúo del inmobiliario rural, a pesar de la dura oposición que el proyecto encontró dentro de la Legislatura. La ministra de Economía, Silvina Batakis, explicó que intentarán “conseguir
SANTA FE
el consenso que el tema amerita” para que se vote el proyecto de reforma impositiva , aunque la ley habilita a hacerlo por decreto. Por su parte, el ministro de Asuntos Agrarios aseguró también que la ley habilita el revalúo por decreto, pero que el gobierno prefiere la
aprobación parlamentaria y consideró que el “revalúo es una asignatura pendiente y ha causado una distorsión grave e injusta en el sistema contributivo de la provincia”. El gobierno de Daniel Scioli no consigue reunir el quórum necesario para tratar la norma.
Bonfatti negó que se vayan a emitir cuasimonedas El gobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti, afirmó que su administración “de ninguna manera emitirá cuasimonedas” y añadió que esa posibilidad ni siquiera fue analizada. En declaraciones distribuidas por la Secretaría de Comunicación Social, Bonfatti opinó que “casi
SINDICALISMO
“Nunca este Ministerio adelanta las medidas para, de esta manera, evitar especulaciones o generar falsas expectativas”, dijeron las fuentes. “El Ministerio de Trabajo no tiene nada que informar ni adelantar en relación al tema del impuesto a las Ganancias”, concluyeron.
El titular de la CGT, Hugo Moyano, uno de los principales interesados en subir el piso del impuesto, había declarado, cuando aún no habían desmentido la noticia, que desde la central obrera “esperemos a saber cuál es el porcentaje y después diremos si es lógico o no. El porcentaje deberá ser importante, porque si no, quedaremos atrapados siempre con ese impuesto injusto”. La última vez que se actualizó el mínimo de Ganancias fue en abril de 2011, con los topes que actualmente rigen: un empleado en relación de dependencia, soltero, sin hijos, debe pagar el impuesto desde los 5.792 pesos y los casados con dos hijos, desde los 7.998 pesos de salario. Según datos oficiales, 1,5 millones de trabajadores tributan en la actualidad este impuesto, cifra que equivale al 20 por ciento de los empleados en relación de dependencia. El ajuste que supuestamente pensaba aplicar el Gobierno sobre el mínimo no imponible sería significativo: llevaría el piso a 9 mil pesos para los solteros (aumento del 55 por ciento), y 11 mil pesos para los casados con dos hijos (suba del 37).
todas las provincias están atravesando momentos difíciles” y que “están buscando alternativas para afrontar las dificultades financieras”. “Santa Fe de ninguna manera emitirá cuasimonedas. No se nos pasa por la cabeza” esa posibilidad, advirtió el mandatario provincial. Al
explicar las causas por las cuales su administración no apelará a la emisión de bonos, Bonfatti dijo que “no es la realidad” de su provincia. “No quiero hablar de qué puede pasar de acá a dos o tres años, pero no evaluamos en Santa Fe emitir cuasimonedas”, concluyó.
A Aníbal Fernández le “da pena” Moyano El senador nacional por Buenos Aires Aníbal Fernández consideró que la sucesión en la conducción de la CGT es un tema “que deben dirimir los gremios, el que más votos tiene gana” y el Gobierno no debe intervenir. Aníbal Fernández aseguró que le da “pena” que Hugo Moya-
no agravie al Gobierno, porque era “gente de él” la que manejaba la Administración de Programas Especiales, pero agregó que “la relación con la CGT es buena”. En las habituales declaraciones que formula los lunes al programa Baires Directo, el legislador se preguntó por qué
el Gobierno Nacional tiene que dar explicaciones “cuando no se quitaron controles sino que, por el contrario, se agregaron controles” a la Administración de Programas Especiales. Moyano había acusado al Gobierno de “comprar dirigentes” con dinero de esa administración.
| Policial | P.9
voxpopuli | mendoza, martes 29 de mayo de 2012
Buscan intensamente a un grupo de 15 andinistas en Malargüe La Policía de Mendoza y Gendarmería Nacional están tras los rastros de esta expedición. Estiman que las personas quedaron atrapadas por una fuerte tormenta de nieve que azotó la zona. Personal de la Policía y Gendarmería Nacional busca intensamente a un grupo de 15 andinistas que quedaron varados en la montaña en Malargüe. Quienes encabezan el opera-
tivo de búsqueda lanzaron el alerta amarilla para estas personas que partieron a las montañas y que aún se desconoce su paradero. Dentro de los andinistas hay
un menor de 17 años. Todos estaban realizando esta expedición con el objetivo de ascender al Aconcagua la próxima temporada. Los montañistas empren-
dieron su travesía en la zona de Cajón de la mina, ubicada a unos kilómetros al oeste de Castillos de Pincheira. Según los últimos datos meteorológicos, este lugar sufrió una intensa tormenta de nieve, por lo que estiman que las personas quedaron atrapadas. Al no haber ningún tipo de comunicación ni novedades sobre el grupo, se creó una patrulla de rescate, formada por tres policías y seis gendarmes que buscan intensamente a los andinistas.
Golpeó a una mujer policía y lo detuvieron
Un tren chocó con un camión en Santa Rosa
Arrestaron a un joven de 19 años luego de que se resistiera a ser identificado y que golpeara a una auxiliar de policía. El hecho ocurrió en calles Pueryrredón y Lencinas de Rodeo del Medio, Maipú. El detenido tenía en su poder un revólver calibre 22 largo con un proyectil en el tambor y un machete de grandes dimensiones. Un móvil policial tuvo que llegar hasta el lugar para atrapar al delincuente, identificado como Gonzalo Segura, que sorteo la averiguación de antecedentes. La causa quedó a disposición de la Oficina Fiscal 16 de Rodeo del Medio.
Una formación de tren con destino a Buenos Aires chocó contra un camión por calle Stern, en el distrito de La Dormida, Santa Rosa. La colisión se dio cuando un Scania, que transportaba palos hacia Colonia San Jorge, cruzó un paso nivel sin barreras sin advertir que venía un tren de la empresa América Latina Logística. El conductor del camión, Gustavo Martín Herrera, salió ileso luego de que la locomotora manejada por Carlos Torres (52) impactara contra el acoplado del rodado menor. Producto de este accidente el Scania terminó volcando al costado de la vía.
Disfrazados de policías le robaron la moto a un joven
Ladrón asaltó una agencia de quiniela en Ciudad
Tres delincuentes que estaban disfrazados de policías asaltaron a un joven, le robaron la moto en la cual circulaba y luego se dieron a la fuga. Este atraco sucedió en el barrio 25 de mayo en Rodeo del Medio, Maipú. Fernando Tapia, de 24 años, fue abordado por los falsos uniformados que a punta de pistola le exigieron el rodado Guerrero 110 cc. El joven no ofreció resistencia ante el pedido de los malvivientes y les entregó su moto. Aún no hay rastros de la ubicación del rodado, tampoco se conoce el paradero de los cacos. El caso quedó en la Oficina Fiscal Nº 16.
Un ladrón armado se alzó con 400 pesos de una agencia de quiniela ubicada en calle Mitre al 1.600 casi General Paz. El malviviente ingresó al local en horas de la mañana y con un arma de fuego amenazó y apuntó a los empleados del negocio, que no se resistieron y que le entregaron el precario botín que tenían en la caja en ese momento. Luego de alzarse con el dinero el delincuente escapó del lugar con los 400 pesos en efectivo sin ser detenido por nadie. El hecho quedó a cargo de la Oficina Fiscal Nº 13. Todavía no se recuperó lo sustraído ni tampoco hay datos del ladrón.
| Mundo | P.10
voxpopuli | mendoza, martes 29 de mayo de 2012
Rajoy prometió no rescatar a ninguna entidad financiera El presidente de España sostuvo que “no va a haber ningún rescate a la banca española”. El riesgo país escaló hasta los 513 puntos, el máximo desde la creación del euro. El presidente español, Mariano Rajoy, aseguró hoy que “no va a haber ningún rescate a la banca española”, en una jornada en el que el riesgo país de España escaló hasta los 513 puntos, el máximo histórico desde la creación del euro. La desconfianza de los inversores se disparó debido a las dudas que genera el plan de saneamiento de la cuarta entidad financiera del país, Bankia, cuyo rescate por parte del gobierno de Mariano Rajoy será el más caro de la historia del país. Bankia reveló el pasado viernes que necesita 19.000 millones de euros adicionales para sanear sus cuentas, que se suman a los 4.456 millones que la entidad ya recibió del Estado y que el Ejecutivo español convertirá en acciones, de ahí que anunciara recientemente su “nacionalización”. El Ejecutivo inyectará en Bankia en torno a 23.000 millo-
COLOMBIA
Rajoy dijo que no habrá un rescate a la banca.
nes de euros, mientras el país ibérico afronta el mayor ajuste presupuestario de la democracia, que afecta derechos sociales básicos como el sistema de salud y educación, en aras de
Difunden imágenes del periodista secuestrado por las FARC Imágenes y la voz del periodista francés Romeo Langlois, en poder de las FARC desde hace un mes, se vieron a modo de prueba de vida, mientras avanzan los protocolos de seguridad y el operativo con el que el hombre de prensa será liberado mañana. El canal Telesur mostró
EL VATICANO
ayer imágenes de Langlois, herido, en un campamento de las FARC en medio de la selva. “No sabía que esto se iba a poner tan tremendo”, afirma el periodista en las primeras imágenes del corresponsal de France 24 desde que fue capturado en una zona rural del departa-
mento de Caquetá. Langlois aparece en el video con una toalla alrededor de la cintura, sonriente y en aparente buen estado de salud, pese a una herida visible en su brazo izquierdo, sufrida el día de su secuestro. Mañana el periodista recuperaría su libertad.
Descartan que un cardenal esté implicado en las filtraciones de información El Vaticano descartó que un cardenal esté implicado en el escándalo de las filtraciones y aseguró que el papa Benedicto XVI sigue el caso “con atención y serenidad” después de que el viernes fuera arrestado su mayordomo personal, Paolo Gabriele. La afirmación la hizo el director
QATAR
reducir su elevado déficit público. En su primera conferencia de prensa en solitario desde que llegó al poder hace cinco meses, Rajoy defendió la decisión
de su gobierno de “nacionalizar” Bankia y aseguró que “la alternativa era la quiebra” de la entidad. “No vamos a dejar caer a ninguna comunidad autónomas (corre el rumor de un rescate a Cataluña), porque no se puede, igual que no se puede dejar caer a ninguna entidad financiera porque sino se cae el país”, subrayó el mandatario español. Sin embargo, Rajoy no reveló como se inyectarán los 19.000 millones de euros que necesita Bankia, pero aseguró que “el dinero que se va dar a Bankia no va a influir en el déficit del Estado”. Según trascendió a la prensa, el Ejecutivo tiene preparado un nuevo plan de privatizaciones que afecta servicios públicos como ferrocarriles, aeropuertos, puertos y las Loterías del Estado, con el que pretende ingresar unos 30.000 millones de euros. En este marco, Rajoy negó que el alza de la prima de riesgo, que mantiene a España en “zona de rescate”, tenga relación con el anuncio de que Bankia necesitaba más dinero público y atribuyó la desconfianza a los problemas de la zona euro.
de la oficina de prensa del Vaticano, el sacerdote Federico Lombardi, antes de que se iniciara ayer la investigación formal, la cual será conducida por el juez instructor Piero Antonio Bonet. “No hay ningún cardenal involucrado” y Benedicto XVI está “obviamente informado” del
desarrollo del caso de su mayordomo, sostuvo Lombardi. “Es consciente de que se trata de una situación delicada que se está viviendo en la Curia”, agregó. En la lista de los sospechosos de haber filtrado información restringida o secreta se encontraría un cardenal italiano.
Un incendio en un shopping causó 19 muertes Un incendio de grande dimensiones se produjo ayer en una guardería del centro comercial más grande de Doha, la capital de Qatar. Este siniestro causó la muerte de al menos 19 personas, 13 de ellas menores de edad, según informaron las autoridades del país árabe. En la
estructura se pudo observar columnas de humo negro que se elevaron por encima del enorme centro comercial Villagio, que contiene una sala de cine, una pista de hielo y un parque de atracciones. “El incendio causó la muerte de siete nenes, seis nenas, cuatro maestras y dos miem-
bros de la Defensa Civil”, detalló el Ministerio del Interior. Las autoridades qataríes anunciaron la apertura de una investigación sobre las causas del siniestro. Hay gran conmoción en toda la comunidad de Doha por este siniestro que causó tantas muertes.
| P.11
voxpopuli | mendoza, martes 29 de mayo de 2012
“Un Edipo diferente” se podrá disfrutar hoy en el Teatro Plaza La ópera hará su estreno en nuestro país en el Colón de Buenos Aires. También podrá ser vista en simultáneo y en alta definición en Godoy Cruz. La entrada es gratuita y se retira en la boletería.
“Un edipo diferente”, en el Plaza.
Se estrena hoy a las 20 en nuestro país la obra “Un Edipo diferente”, que se subirá al escenario del Teatro Colón de Buenos Aires y podrá ser vista en simultáneo en el Teatro Plaza de Godoy Cruz en pantalla gigante y en alta definición. Quienes estén interesados en ver esta ópera en cuatro actos que estará en el ciclo “El Colón en el Plaza”, deben retirar entradas gratuitas en la boletería de teatro ubi-
MÚSICA
cado en calle Colón 27 del mencionado departamento. La primera versión operística de Edipo rey de Sófocles, fue Edipo tirano de Gabrielli, con que se inauguró en 1585 el teatro Olímpico de Vicenza. No era aún una ópera, pero puede considerársela como precursora del teatro cantado. Con posterioridad aparecieron versiones de Purcell (1692); Mendelssohn con “Oedipus at Colon-
Tres grupos mendocinos finalistas del concurso “Banda Emergente” Finalizó el domingo el concurso denominado “Banda Emergente”, que tuvo una multitudinaria convocatoria. Los grupos mendocinos se subieron al escenario del teatro plaza. “Don Giovanni”, “La Bolivian” y “John Bow” resultaron finalistas en Mendoza del concurso. Todos los músicos tuvieron la posibilidad de desplegar sus diferentes propuestas, ante un jurado compuesto por periodistas espe-
MUESTRA
ne” (1845); Pizzetti (1903); el Edipo Re de Leoncavallo (1920); el de Orff (1959); el “Edipo en San Telmo”, del argentino Augusto Rattenbach y “Oedipus rex” (1927), de Stravinsky-Cocteau. Años después, en 1936, la Ópera de París ofrecía el Edipo de Georges Enescu, quien recurrirá al folklore nacional, lo que dará vida a un Edipo rumano, sin quitarle su condición de universal y eterno.
La versión que estrenará el Teatro Colón, hoy y que se podrá ver en el Teatro Plaza de Godoy Cruz en una transmisión vía satélite de alta definición, estará a cargo de la compañía “La Fura dels Baus”, en una coproducción con los teatros “La Monnaie”, de Bruselas; el “Liceu”, de Barcelona y la “Opéra National”, de París. La puesta será dirigida por el cofundador del mítico colectivo catalán de teatro de impacto, Àlex Ollé, la que fuera Estrenada 28 de octubre de 2011, en Bélgica. La obra de Enescu, a diferencia de las tragedias de Sófocles, aborda a Edipo como personaje en su totalidad, desde su nacimiento hasta su muerte. Vemos su recorrido vital (como individuo, no ya como héroe trágico), desde el momento en que le es revelado su funesto destino y abandona su patria, pasando por su victoria sobre la esfinge y otros eventos que en las tragedias de Sófocles sólo aparecen apenas mencionados. Esto nos permite seguir al personaje en sus dudas, tribulaciones y miedos constantes, que lo convierten más en un ser humano, que en un rol a cumplir dentro de un recorrido predestinado. El Edipo de Enescu nos es más cercano y nos invita a identificarnos con él como persona, aún dentro de las atrocidades que comete, sin atrevernos a juzgarlo. Como él, nos vemos juguetes de un destino que nubla por momentos nuestro entendimiento, pero del cual podemos ser vencedores, no intentando evitarlo, ya que es inútil, sino asumiéndolo plenamente y reconociéndonos dentro de él.
cializados y hacedores culturales, como Leonardo Rearte (Diario Los Andes); Ramiro Ortiz (Diario Uno); Walter Gazzo (Diario digital MDZ); Oscar Puebla (Músico, representante de la UNC); Doris Almeyda (Sindicato de Músicos de Cuyo); Cristian Gambetta (periodista y productor musical) y Sergio Marchi, veedor oficial del Festival. La banda que resulte ganadora representará a la provincia
en el festival “Ciudad Emergente 2012” que se realizará del 6 al 10 de junio, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Los músicos que obtengan el primer lugar, viajarán con todos los gastos pagos a cargo del mega evento y recibirán cobertura en los principales soportes informáticos del Festival, en todo lo concerniente a prensa y la transmisión en vivo de Vorterix por radio e Internet.
El artista Germán Álvarez se presenta en la Sala Pablo Sacchero El jueves desde las 19.30, el artista visual, Germán Álvarez inaugura su muestra “El océano en el que vivimos”, en la sala Pablo Sacchero, del Ministerio de Cultura (España y Gutiérrez, Ciudad). Esta exposición podrá ser disfrutada hasta el 1 de julio. La entrada es libre y gratuita. Álvarez mostrará alrededor de 13 obras, donde se podrá transitar un camino que tiene como centro la
soledad del individuo. En él se establecen preguntas, que aún estando acompañados, nos toca responder solos. El andar puede ser calmo o tormentoso, pero sin duda es profundo e insondable. Las preguntas que vienen desde dentro nos permitirán apreciar el trabajo y entender que, aún solos, estamos acompañados por otros que han pasado y pasan por caminos similares a nues-
tros propios caminos. Álvarez estuvo vinculado al arte desde pequeño a través del dibujo de historietas. Su primer encuentro definitivo fue cursando el tercer año de Ingeniería en la UTN cuando toma unos talleres extracurriculares de pintura. A partir de este primer acercamiento, es que decide comenzar en la Facultad de Artes y Diseño de la UNCuyo, estudiando artes visuales.
| Interés | P.12 HORÓSCOPO
voxpopuli | mendoza, martes 29 de mayo de 2012
FOTO DEL DÍA
Aries. Debería tratar de no malinterpretar algo que le dirán. A veces las buenas intenciones no podemos verlas el punto es tratar.
Tauro. La calidad de manera de encarar una conversación le dará el resultado. Día ideal para reuniones en las que las formas y la inteligencia aportarán el resultado que espera.
Géminis. No imagine cosas que después notará que se equivocó. Trate de dialogar con su pareja los dos lo están necesitando.
Cáncer. Supera un inconveniente que creía imposible en su lugar de trabajo. Logra hacer que lo escuchen.
Leo. Logra comprobar una suposición suya en el plano afectivo. No se sienta mal frente a actitud que le manifiestan, trate de comprender lo que le dicen.
Fue liberado un ejemplar de Cóndor Andino en la Provincia de La Rioja, rehabilitada y liberada por el Zoológico de Buenos Aires.
INSÓLITA
Virgo. La prueba de una situación engorrosa la tendrá usted en sus manos. Hable con la persona indicada de su lugar de trabajo.
Maratonista de 101 años “se da” con curry y té
Libra. Una posible reunión laboral le dará la posibilidad de hacer una propuesta que le resultaría favorable. Sepa plantear sin miedo sus pretensiones.
Escorpio. Claridad y sentimiento en encuentro con alguien que viene de su pasado. El reencuentro es una posibilidad buena para retomar esa relación trunca.
Sagitario. Su susceptibilidad no le jugaría a favor en una conversación que mantendría con alguien de su entorno laboral.
El corredor de maratón más viejo del mundo ha anunciado que participará en el Festival de Maratón
de Edimburgo. Fauja Singh, que en abril cumplió 101 años, había dicho hace un mes tras concluir la maratón de Londres que ése iba a ser el último, pero este domingo tiene previsto correr en la carrera de relevos de Edimburgo. Además de la carrera de relevos, se celebrarán un maratón de 42 kilómetros, una media maratón, y carreras de 10 kms, 5 kms e infantiles. Singh figura en el Libro Guinness de los récords como el maratonista más anciano del mundo. Cuenta que para mantenerse fuerte incluye en su dieta curry y té. Pero que sobre todo trata de “ser feliz”. En cuanto a su carrera como maratonista, ya ostentaba el récord mundial de corredores mayores de 90 años tras completar en 2003 la maratón de Toronto en cinco horas y 40 minutos. Este último desafío le otorga una nueva marca en el libro Guinness. Según añadió Singh, “el secreto de una larga y saludable vida es vivir sin tensiones. Estar agradecido con lo que tienes, evitar a gente negativa, sonreír y seguir corriendo”.
SUDOKU
Capricornio. La oportunidad de encontrarse con esa persona de su interés la tendrá hoy. Trate de hacer lo que siente sin temer perder.
Acuario. No postergue esa reunión importante que debe tener con persona de su entorno laboral. Una sensación de tristeza puede aparecer luego de un diálogo intenso con un amigo.
Piscis. Una nueva perspectiva se desarrolla en el plano laboral. Verá que sus cosas se encaminan hacia una mejoría.
Registro de la Propiedad Intelectual: En trámite. Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Es una publicación de BigMedia Argentina S.A. sin costo para el lector. Los aportes atribuidos u opiniones publicadas no representan el perfil ni el pensar del diario, ni de sus anunciantes.
| P.13
voxpopuli | mendoza, martes 29 de mayo de 2012
Argentina calienta motores y empieza a pensar en Ecuador El plantel de la selección nacional se entrenó ayer de cara a una nueva fecha de las Eliminatorias Sudamericanas. El astro Lionel Messi se sumará hoy a sus compañeros. El plantel de la selección nacional, que se prepara para el partido ante Ecuador por las Eliminatorias Sudamericanas para la Copa del Mundo de la FIFA Brasil 2014, se entrenó ayer oficialmente por primera vez, en el predio de la AFA, en Ezeiza. Participaron la mayoría de los convocados, con excepción de Lionel Messi, Javier Mascherano, Mariano Andujar y Leandro Desábato, quienes se unirán al grupo hoy. Los jugadores Ángel Di María (mejorado del traumatismo en el empeine del pie derecho), Matías Rodríguez, Rodrigo Braña y Clemente Rodríguez, efectuaron trabajos diferenciados. Después de su reciente consagración en la Copa del Rey de España, Messi se sumará hoy al plantel dirigido por Alejandro Sabella, quien empeza-
BOCA JUNIORS
Argentina jugará el sábado con Ecuador.
Mouche será titular ante Rosario Central por los cuartos de la Copa Argentina El delantero y los defensores Franco Sosa y Juan Manuel Insaurralde fueron convocados para el partido de los cuartos de final, donde Boca enfrentará mañana a Rosario Central, en San Juan. Mouche, Insaurralde y Sosa fueron titulares en la victoria por 3 a 0 sobre Godoy Cruz, donde los dos primeros mar-
GODOY CRUZ
caron un gol cada uno, con la cual los xeneizes se consolidaron como líderes del torneo Clausura. Pensando en que los de La Ribera se mantienen peleando en tres frentes importantes (líder del Clausura y semifinales de la Copa Libertadores), el técnico Julio César Falcioni planea alinear ante los rosarinos
un once inicial alternativo reforzado por algunos habituales titulares. Boca formaría con Sebastián Sosa; Franco Sosa o Roncaglia, Matías Caruzzo, Insaurralde y Sánchez Miño o Roncaglia; Cristian Chávez, Cristian Erbes y Sánchez Miño o Guillermo Fernández; Lucas Viatri; Mouche y Nicolás Blandi.
Pintadas intimidatorias en el Feliciano Gambarte El frente del estadio Feliciano Gambarte apareció con pintadas ayer a la mañana, luego de la derrota de Godoy Cruz ante Boca Juniors 3 a 0 el domingo, por la 16ª fecha del Torneo Clausura. “La camiseta del Tomba se tiene que transpirar” y “Esto es Godoy Cruz, la concha de sus madres”, fueron las leyen-
SAN LORENZO
rá con los trabajos de campo, ya que contará por primera vez con los 23 convocados. Ayer estuvieron ausentes los tres citados de Estudiantes de La Plata (Mariano Andújar, Leandro Desábato y Rodrigo Braña), que jugaron ante Arsenal, por el torneo Clausura. En cambio, sí se sumaron Agustín Orión y Clemente Rodríguez, de Boca, más siete futbolistas del exterior. Ellos son Sergio Romero, Hugo Campagnaro, Matías Rodríguez, Eduardo Salvio, Pablo Guiñazú, Javier Mascherano y Ezequiel Lavezzi. En tanto, Pablo Zabaleta, Federico Fernández, Ezequiel Garay, Marcos Rojo, Maximiliano Rodríguez, Fernando Gago, Angel Di María, José Sosa, Gonzalo Higuaín y Sergio Agüero ya se entrenaban desde la última semana en el predio de Ezeiza. Argentina, uno de los tres punteros de las Eliminatorias con 7 unidades, el igual que Uruguay y Venezuela, recibirá a Ecuador en River Plate, el sábado desde las 19.30. Una semana después, en fecha libre, jugará un amistoso ante Brasil en Nueva Jersey.
das que escribieron en la sede del club. Además, armaron con piedras una especie de ataúd, con el número 18, el clara referencia a Rubén Ramírez, quien hace unos días hizo público su intención de dejar el club. El equipo dirigido por Omar Asad viene transitando una etapa muy floja en lo deportivo. Está en
las últimas posiciones del Torneo Clausura y no gana un partido desde la segunda fecha del certamen, cuando venció como local a Racing Club. Se espera que a mitad de año haya un recambio importante en el plantel, porque los dirigentes consideran que varios jugadores ya han cumplido su ciclo en elclub.
Y sí, Caruso rompió el silencio después del triunfo ante Newell’s El entrenador Ricardo Caruso Lombardi quebró su promesa de no volver a hablar con la prensa hasta la finalización del torneo Clausura para defender el trabajo que viene realizando al frente del San Lorenzo que lucha por escaparle al descenso. El verborrágico DT salió al cruce -tras la espectacular victoria
sobre Newells 3 a 2- molesto por una información dada a conocer por el diario Olé que asegura que los resultados alcanzados por el Ciclón desde que llegó al club no sólo es producto del trabajo y el esfuerzo de sus jugadores, sino que está vinculado con una cábala. En ese sentido, se menciona la presencia
de un juvenil pelirrojo que se instala detrás del arco rival en cada una de las presentaciones del equipo de Boedo. “Yo no tengo cábalas. Ni ropa, ni corbatas. Yo laburo nada más y saco resultados. En ocho partidos conseguí 13 puntos, y eso que Banfield me empató en el descuento y que Unión me ganó en la hora”.
| Deportes | P.14
voxpopuli | mendoza, martes 29 de mayo de 2012
Arsenal igualó con Estudiantes y quedó a tres puntos de Boca El equipo de Sarandí, uno de los conjuntos que pelea el título del Torneo Clausura, igualó con el Pincha 1 a 1 y cedió terreno. En el otro partido de ayer, Vélez derrotó a Colón 2 a 0. Arsenal igualó 1 a 1 con Estudiantes, en La Plata, por los goles de Emilio Zelaya, de penal, y Duvan Zapata, y quedó a tres puntos de Boca, el líder del torneo Clausura. El primer tiempo fue discreto y de dominio cambiante, ya que comenzó mejor Arsenal y sobre el final lo emparejó el local. A los 16 minutos se produjo la apertura del marcador. Leonardo Jara le cometió un infaltil falta a Emilio Zelaya en el área grande para que Laverni marcara correctamente penal para Arsenal. El disparo lo ejecutó Zelaya y con un tiro bajo al centro del arco anotó el 1 a 0 para el conjunto de Sarandí. A los 20 minutos se produjo la primera jugada de peligro para Estudiantes, cuando Juan Sebastián Verón remató un tiro libre apenas desviado por enci-
FECHA 16 San Martín (SJ) Lanús Argentinos Belgrano Rafaela San Lorenzo Independiente Boca Estudiantes Colón
3-2 1-0 1-0 0-1 1-1 3-2 0-0 3-0 1-1 0-2
Olimpo All Boys Banfield Racing Tigre Newell’s Unión Godoy Cruz Arsenal Vélez
Arsenal no pudo con Estudiantes.
POSICIONES
DESCENSO
N° 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Equipo Pts. Vélez 201 Estudiantes 186 Boca 175 Lanús 175 Argentinos 172 Belgrano 52 Arsenal 156 Independiente 156 Colón 155 Newell’s 155 Godoy Cruz 151 All Boys 99 Unión 47 Racing 147 Banfield 141 Rafaela 44 San Martín (SJ) 44 San Lorenzo 139 Tigre 138 Olimpo (1) 75 (1) Descendió de categoría.
Equipo Boca Tigre Arsenal Newell’s Vélez All Boys Argentinos Lanús Estudiantes Colón Unión San Lorenzo Belgrano Rafaela Independiente Racing San Martín (SJ) Godoy Cruz Olimpo Banfield
Pts. 32 29 29 28 27 27 23 23 23 22 22 21 21 18 18 18 18 11 11 10
PJ. 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16
Prom. 1.811 1.676 1.577 1.577 1.550 1.486 1.405 1.405 1.396 1.396 1.360 1.356 1.343 1.324 1.270 1.257 1.257 1.252 1.243 1.027
ma del travesaño. Estudiantes trató de reaccionar, pero careció de ideas para complicar al seguro esquema defensivo de Arsenal. A los 42 minutos, cuando parecía que Estudiantes no podía con la firmeza de Arsenal debido a que abusaba del pelotazo, pudo alcanzar la igualdad tras una gran jugada colectiva. Gastón Fernández puso un excelente pase en profundidad desde la mitad de la cancha al colombiano Duvan Zapata, quien entrando por el medio del área y en diagonal, marcó un golazo al picar la pelota al segundo palo del indefenso Cristian Caspestrini. Después el empató no cambió y así Arsenal perdió dos puntos muy importantes en su lucha por el título del torneo. Por otra parte, en el partido que cerró la fecha, Vélez Sarsfield venció como visitante a Colón de Santa Fe. El primer gol del equipo de Liniers lo anotó el “Burrito” Juan Manuel Martínez a los cinco minutos del segundo tiempo. Augusto Fernández lo cerró a los 42’.
PRÓXIMA FECHA (17ª) Días y horarios a confirmar Vélez-Atlético de Rafaela All Boys-Estudiantes Arsenal-Argentinos Juniors Olimpo-Lanús Banfield-Boca Juniors Godoy Cruz-Belgrano Newell’s-Independiente RAcing Club-Colón Tigre-San Lorenzo Unión-San Martín (SJ)
QUINIELA DE MENDOZA Vespertina
El juego
1 2 3 4 5
6003 0110 2011 0202 7015
De la Tarde 6 7 8 9 10
2503 6127 8389 5266 4487
1 2 3 4 5
3910 5630 9638 3076 6927
Nocturna 6 7 8 9 10
7477 5144 0419 6096 9705
1 2 3 4 5
2691 7141 8252 2709 6917
6 7 8 9 10
7872 7284 3791 2372 6156
6 7 8 9 10
2436 1110 4851 7405 3984
QUINIELA NACIONAL Vespertina 1 2 3 4 5
4449 7304 7208 0440 2713
De la Tarde 6 7 8 9 10
8680 0173 1120 9631 0712
1 2 3 4 5
2059 6623 1502 9153 9366
Nocturna 6 7 8 9 10
9537 7694 2164 1746 6899
1 2 3 4 5
5903 3666 1979 1125 7438
| Deportes | P.15
voxpopuli | mendoza, martes 29 de mayo de 2012
Para Nalbandian fue debut y despedida de Roland Garros
¿Nalbandian está esperando ganar la Davis para retirarse? Manuel Lérida
El tenista cordobés perdió ante el rumano Adrián Ungur 6-3, 5-7, 6-4 y 7-5 en la primera
Empleado
ronda del certamen francés. Los argentinos Mayer y Zeballos ganaron sus partidos. David Nalbandian, quien fue eliminado en la primera ronda de Roland Garros por el rumano Adrián Ungur por 6-3, 5-7, 6-4 y 7-5, reconoció que año tras año le cuesta más, pero se mostro confiado en revertir su mal momento de cara a la semifinal de la Copa Davis en septiembre próximo. Además, confía en clasificarse para representar a la Argentina en los Juegos Olímpicos. “No tengo idea de cómo estamos en la clasificación, pero sé que ganar hubiera sido importante. Tenía la posibilidad de ganar muchos puntos con un buen torneo aquí porque no había jugado el año pasado y ahora dependeré de otros resultados”, dijo el cordobés ante la consulta de Télam en la conferencia de prensa. Semifinalista del Grand Slam parisino en 2004 y 2006, el tenista oriundo de Unquillo regresó al torneo más importante de la capital francesa después de cuatro años. “No jugué los años anteriores por las lesiones, ahora estoy más o menos bien y por eso volví. Evidentemente no jugué un buen partido y tampoco me vengo sintiendo del todo bien. Sufro altibajos, voy y vengo en los partidos, no puedo encontrar una explicación puntual,
TENIS
“No, porque todavía le quedan un par de años buenos como tenista, y me parece que los va a aprovechar”.
Horacio Acuña Taxista
“Creo que sí, porque su carrera no está ni cerca de sus mejores épocas”.
Ceferino Aráoz Mozo
“Puede ser, porque su rendimiento no es el mismo de siempre y se nota que ya no le interesa tanto el tenis”. Nalbandian jugó mal y perdió.
pero tampoco vengo ganando muchos partidos en todo el año”, expresó. Luego, Nalbandian desdramatizó su derrota y aceptó que su nivel no fue el esperado. “Son cosas que van pasando, año tras años te cuesta más, salen jugadores nuevos, el ritmo es más fuerte y me cuesta”, admitió y reconoció que “no jugué para nada bien, son cosas que pasan, pero Ungur me
derer, de 30 años, se adjudicó el triunfo en su debut en el abierto francés ante el alemán Tobias Kamke por 6-2, 7-5 y 6-3, luego de una hora y 57 minutos de juego, y así igualó al célebre tenista estadounidense Jimmy Connors como jugador con mayor cantidad de
triunfos en Grand Slams con 233 partidos. “Jimbo” Connors ostentaba este récord desde 1996, año de su retiro como profesional, y tras 24 como tenista, mientras que el suizo Federer igualó la marca del estadounidense con tan sólo 14 años en el circuito.
Ginóbili brilló en la primera la final de la Conferencia Oeste Emanuel Ginóbili brilló en el gran triunfo de San Antonio Spurs sobre Oklahoma City Thunder, por 101 a 98, en el primer juego (la serie es al mejor de siete), de la final de la Conferencia Oeste de la NBA. El escolta bahiense, integrante del seleccionado argentino en los próxi-
HOCKEY
“Ganando partidos agarraré confianza, falta una eternidad para la Davis, estamos en mayo ahora. Debo seguir trabajando para llegar lo mejor posible a setiembre”, aseguro. Por otra parte, el argentuno Horacio Zeballos venció al francés Eric Prodon 6-7, 6-3, 6-3 y 6-2, en tanto que Leonardo Mayer (68) derrotó al belga Olivier Roschus (62) 6-3, 6-4, 2-6 y 6-4.
Federer alcanzó el récord de partidos ganados en un Grand Slam El tenista suizo Roger Federer, actual número tres del ranking mundial, venció al alemán Tobias Kamke en su debut en Roland Garros y alcanzó el récord de victorias en torneos de Grand Slam que hasta ahora ostentaba en soledad el estadounidense Jimmy Connors. Fe-
NBA
sorprendió, tiene un buen revés paralelo. No jugué un gran partido como para merecer una victoria”, analizó. Según el entorno del argentino, Nalbandian continuará jugando profesionalmente para cumplir su objetivo de ganar la Copa Davis. No obstante, su nivel podría marginarlo de los puntos importantes por el crecimiento de Juan Mónaco.
Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com
mos Juegos Olímpicos Londres 2012, anotó 26 tantos (6 de 9 en dobles, 3 de 5 en triples, 5 de 5 en libres), capturó 5 rebotes, repartió 3 asistencias y diseñó un robo de balón en los 34 minutos que estuvo en cancha. En el aspecto deficitario, el zurdo número 20 tuvo tres
pérdidas. Los Spurs eúnen 19 victorias consecutivas en la temporada (9 en cotejos de playoffs). En el quinteto ganador también sobresalieron el pivote Tim Duncan, con 16 tantos y 11 rebotes, y el base francés Tony Parker, con 18 unidades, 8 rebotes y 6 asistencias.
Argentina se pone a punto para los Juegos Olímpicos El seleccionado argentino masculino, conducido por Pablo Lombi, se entrena de cara a los Juegos Olímpicos de Londres y aspira a estar entre los seis mejores. “Hace tres años que nos estamos preparando para los juegos, ese es nuestro próximo desafío”, dijo el entrenador. “Es
un torneo muy difícil porque juegan los mejores, todos los partidos van a ser finales, pero Argentina está haciendo una muy buena preparación” explicó Lombi. Por su parte, el delantero Matías Vila destacó que “Argentina es un equipo difícil porque tiene mucha calidad técnica con de-
lanteros y volantes que por su creatividad pueden hacer cosas interesantes para romper los esquemas. Otros equipos basan su juego en un orden táctico e insisten en jugar de la misma forma pero Argentina además de un sistema tiene variantes de creatividad”.
| P. 16
voxpopuli | mendoza, martes 29 de mayo de 2012
Por Mauricio Ángel Ana
Cambiar la historia El concepto de la Triple Corona se acuñó en el viejo continente para hacer referencia a los clubes que ganaban, en una misma temporada, la Liga local, la Copa de su país y la Liga de Campeones de Europa. Grandes equipos a lo largo de la historia del fútbol europeo consiguieron ese logro, pero con la masificación de los medios de comunicación los casos más recordados en lo contemporáneo son el de Manchester United en 1999 (aquel equipo de Peter Schmeichel, Ryan Giggs, Paul Scholes y David Beckham, entre otros) y el del Barcelona de Messi, que consiguió la Triple Corona el año pasado, en una temporada donde el conjunto culé se quedó con seis títulos. En Sudamérica este logro no es muy conocido ya que son pocos los países que cuentan con una Copa local además de su Liga. Brasil es el más familiarizado con esta organización. Sin embargo, en nuestro país el tema comenzó a sonar desde la implementación de la Copa Argentina, certamen que finalizará en la primera mitad de este año y que involucró a equipos de Primera División y de las categorías de ascenso. Una buena iniciativa, sin dudas, pero no demasiado bien aplicada, sin menos dudas. Pero ese no es tema de discusión en este planteo. La situación es que en este momento, Boca Juniors está ante la histórica posibilidad de alzarse con la Triple Corona y convertirse en el primer equipo argentino en obtener este logro. El Xeneize, a tres fechas del final del torneo Clausura, es el único puntero; enfrentará a Universidad de Chile por las semifinales de la Copa Libertadores de América y mañana se medirá ante Rosario Central para intentar meterse entre los cuatro mejores equipos de la Copa Argentina. La realidad muestra que el conjunto dirigido por Julio César Falcioni puede quedarse con los tres títulos, o con nada, en menos de un mes. También podría ganar uno o dos de los tres títulos que lo tienen como protagonista.
La historia, la estructura de su institución y calidad de su plantel obligan a Boca a no dejar de lado a ninguno de los tres campeonatos. Sin embargo, las estadísticas demuestran que ningún club argentino ha logrado ganar la Copa Libertadores y el torneo Clausura en el mismo semestre, desde que se instauraron los torneos cortos en el segundo semestre de 1991. El único antecedente de un logro similar es de mediados de los 80, cuando en 1985 Argentinos Juniors ganó la Libertadores y el Nacional, y en 1986 fue River Plate el que igualó la campaña del Bicho, pero quedándose con la Libertadores y el título de campeón de la temporada 1985/86, que finalizó en junio. Boca consiguió algo parecido a la Triple Corona en 2003, cuando ganó la Libertadores en el primer semestre, y a fin de año se quedó con el Apertura antes de viajar a Japón para vencer a Milan y conquistar la Intercontinental. Pese a esto, si hay algo que el hincha xeneize le puede reclamar a Carlos Bianchi, es que el “Virrey” siempre dejaba de lado el torneo Clausura para abocarse casi de lleno a la Libertadores. Claro que los resultados (ganó tres copas, en 2000, 2001 y 2003) luego avalaban totalmente al técnico más ganador en la historia del club. La posibilidad está latente y tanto jugadores, como cuerpo técnico, dirigentes e hinchas de Boca la conocen. Este equipo, cuestionado por su juego pero indiscutible desde los resultados, tiene a su alcance la histórica chance de ganar la Triple Corona. La pregunta es: si no lo hace Boca, con la estructura de plantel y el presupuesto que maneja, ¿qué club argentino podrá hacerlo entonces? Quizás, en un par de semanas, esté escribiendo sobre el equipo de Julio César Falcioni, ese que quedará en el recuerdo por haber ganado la Triple Corona. O quizás esté escribiendo para intentar entender por qué ningún club argentino puede ganar la Copa Libertadores y el torneo Clausura en el mismo semestre. En un par de semanas lo sabremos.