Vox 10

Page 1

MENDOZA

CAMPAÑA

SALUD

INTERNET

El Senado aprobó el pliego de Gómez y la Corte vuelve a estar completa P.3

Palau: “Un Gobernador sin reelección solo gobierna un año y medio” P.4

Muertes por varicela: minimizan el peligro de la enfermedad P.6

Cómo eliminar el virus que afecta a Facebook P.8

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS

miércoles, 10 de junio de 2015 · Año 5 No 1220

Pronostican más nevadas y el fin de la crisis hídrica

9º 12º NUBOSIDAD VARIALBE

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

Según los pronósticos del IANIGLA, será un invierno cálido en Mendoza. Pero también habría más nevadas en la Cordillera. Así, podría ser el fin de cinco años de emergencia hídrica. Por Sofía Fernández De acuerdo a estimaciones del Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA), en base a estudios internacionales, este invierno las temperaturas serán superiores a otros años. Además, se espera que haya más nevadas en Alta Montaña lo que podría arrastrar una buena noticia: el fin de la crisis hídrica que hace cinco años viene atormentando a la región y que ha obligado a mantener la situación de emergencia en Mendoza. “Depende en qué lugar de Mendoza esté: si son 12 grados serán 14, si son 16 serán 18, pero lo correcto sería decir que las temperaturas estarán uno o dos grados arriba de lo normal”. Así lo determinó el doctor Ricardo Villalba, director del IANIGLA. “En función a los pronósticos de organismos que trabajan a escala global, como el Sistema Meteorológico de Estados Unidos, estamos mirando cómo está evolucionando el fenómeno ‘Niño’ en el Pacífico tropical. Vemos cómo serán los pronósticos de temperaturas y precipitaciones”, detalló Villalba. Justamente el fenómeno del “Niño” sería el que provocaría el invierno cálido y las mayores precipitaciones en la montaña. “Cada vez que ocurre un evento Niño en el océano Pacífico tropical, las temperaturas en general son más cálidas que

Se espera un invierno con más nevadas.

lo normal en nuestra región. En función de cómo evolucione y si se robustece este evento lo más probable es que tengamos un invierno suave con temperaturas no tan bajas”, aseguró el especialista. En cuanto a la probabilidad de que por fin finalice la crisis hídrica, el director del IANIGLA fue optimista. “Con respecto a las precipitaciones deberíamos esperar gran precipitación de nieve en la montaña, lo que sería una muy buena noticia debido a la crisis hídrica que atraviesa la Provincia”, señaló. En los últimos años la cantidad de nieve estuvo por debajo de la media y generó años “pobres” o “secos” para los ríos de la Provincia. “Si llegamos a tener las precipitaciones níveas pronosticadas en Alta Montaña, podríamos acabar con la crisis hídrica. O al menos tener agua de manera considerable y

no como ha sido en los últimos cinco años que el caudal de los ríos ha estado por debajo de los valores esperados”, continuó el especialista. De cumplirse este pronóstico, del fenómeno Niño y más nevadas en cordillera, “contaríamos con más agua en los ríos, indudablemente. De todos modos, se tiene que confirmar, hasta el momento hay muy buenas expectativas porque aún no ha empezado el invierno ni se han producido nevadas, pero todo indica que va a ocurrir”. En cuanto a las precipitaciones níveas en el llano, el Villalba confirmó que “la relación no es con respecto a la nieve en el llano sino en Alta Montaña, porque es de allí de donde sale el agua para consumo, riego, y demás. La probabilidad de nieve existe en la cordillera no en el llano”.

SOCIEDAD

Escuelas vacías y reclamos en Mendoza por el paro

La falta de transporte afectó toda la actividad. Los comercios abrieron, pero hubo pocas ventas. Los gremios estatales protestaron y preparan más medidas de fuerza. P.2

COPA AMÉRICA

Messi: “Llego mejor a la Copa que al Mundial”

Las claves

Menos frío

Fin de la crisis

El Niño

En este invierno se esperan temperaturas más elevadas y nevadas en Alta Montaña.

Eso llevaría a que se termine la crisis hídrica en Mendoza, después de cinco años.

Estos cambios se deben, según los especialistas, a la corriente del Niño en el Pacífico tropical. Yo también opino en: www.diariovox.com.ar

El capitán del seleccionado argentino consideró que llegan a la Copa América de Chile en mejor forma que lo ocurrido en el Mundial de Brasil, pero aclaró que “eso no significa nada”. P.12 Y 13


MENDOZA - P.2

Mendoza, miércoles 10 de junio de 2015

Escuelas vacías, poco movimiento y reclamos en Mendoza por el paro La falta de transporte afectó toda la actividad. Los comercios abrieron, pero hubo pocas ventas. Los gremios estatales protestaron y preparan más medidas de fuerza. Por Sofía Fernández Alejandro, un joven de Las Heras, esperaba el colectivo ayer por la mañana en calle Patricias Mendocinas. “Esperé el 86 durante una hora hasta que llegó y me lo tomé. Ahora tengo que tomar el 2. Creo que los trabajadores tienen derecho a reclamar, no me importa si tengo que esperar un rato más, hay que tener paciencia”, decía. Pero pasaron 45 minutos y la opinión de Alejandro cambió. “Llevo casi una hora esperando este micro, pasan todos menos el mío. Esto no puede ser”, dijo ofuscado. El testimonio de Alejandro sirve para ilustrar lo que pasó ayer en Mendoza durante el paro nacional, que tuvo gran adhesión. La clave fue la falta de transporte público. Largas horas de espera para tomar un colectivo, cuya frecuencia

PAÍS

El paro se sintió en el centro mendocino.

se vio reducida al 20%; negocios vacíos y calles con poca gente, fue el panorama general. La actividad no estuvo anulada, pero sí fuertemente menguada. Lo que más se notó en las calles fue la falta de micros, cosa que repercutió en las escuelas, con aulas vacías. En los comercios también sufrieron las consecuencias, con bajas ventas.

En las escuelas el paro se sintió fuerte. Los colegios Tomás Godoy Cruz y Patricias Mendocinas permanecieron cerrados, con personal administrativo pero sin alumnos. En el colegio Nacional Agustín Álvarez detallaron que no fue ningún alumno debido al paro, pero que tendrán la falta justificada.

Las paradas de colectivos permanecieron vacías en horas de la mañana. Cerca del mediodía se empezó a ver más movimiento. El común denominador entre aquellos que esperaban por un colectivo fue las largas horas de espera por la disminución en la frecuencia de micros. En cuanto a los comerciantes, la situación no fue tan generosa. “Si no vengo a trabajar no comemos”, afirmó Brenda, una joven mamá que junto a su hija pequeña no pudo tomar el micro por el paro y decidió caminar hasta su puesto de trabajo. Brenda vende dulces en la esquina de Patricias y Las Heras. Todos los días llega a las 8 haya paro o no. Ayer, pese al impedimento de del transporte, la joven, que vive en el Barrio La Favorita, se presentó a trabajar como si nada hubiera pasado. “Los días como hoy que no hay micros, no hay gente y no vendo casi nada. Hagan paro o no yo tengo que venir, es mi trabajo, vengo con la beba todos los días”, contó. Rodolfo Calcagni, titular de Sipemon, calificó el paro de “exitoso”. Mientras que desde Gobierno, Andrés Cazabán afirmó que se trata de “un paro de naturaleza política”.

El maquinista del tren que chocó quedó detenido El maquinista del tren que chocó el domingo último a la noche contra una locomotora en la estación de Temperley, Diego Sánchez, quedó detenido junto con su ayudante, Nicolás Navarro, informaron. Sánchez y Navarro fueron detenidos por orden del juez Alberto Santa Marina, subrogante del Juzgado Federal 2 de Lomas de Zamora, imputados

por el delito de estrago agravado. En las próximas horas se les tomará a ambos declaración indagatoria y tras ello se definirá si el delito que se les imputa es doloso o culposo, indicaron las fuentes. Santa Marina recibió los videos que contienen las imágenes del siniestro ferroviario producido el domingo a la noche en la estación del conurbano

bonaerense, tras recorrer el lugar junto al fiscal Sergio Mola. El video registra el momento en el que se produjo la colisión de una formación diesel contra una máquina que operaba en la playa de maniobras, luego de hacer caso omiso a dos señales en rojo y a la voz de alerta de la torre de control, que durante 28 segundos le pidió que se detuviese.

Polémica por los datos de pobreza en Argentina El jefe de gabinete Aníbal Fernández defendió ayer los datos de pobreza que mencionó la presidenta Cristina Fernández de Kirchner ante la FAO. Y para hacerlo aseguró que Argentina tiene menos pobreza que Alemania, generando con sus dichos polémica y hasta bromas.

Cristina había dicho que Argentina tiene 5% de pobreza y que la indigencia es del 1,27%. Cuando en una radio le preguntaron a Aníbal si Argentina “tenía menos pobreza” que Alemania, Fernández respondió: “Y sí, aunque no te guste y te cueste aceptar. Es cuestión de meterse a la base de ellos”.


Mendoza, miércoles 10 de junio 2015

El Senado aprobó el pliego de Gómez y la Corte vuelve a estar completa Julio Gómez fue elegido por el Gobernador y ayer fue ratificado por el Senado para ser juez del máximo Tribunal de Mendoza. Polémica entre la UCR y el Frente de Izquierda. La Cámara de Senadores aprobó, en sesión secreta, la designación de Julio Gómez como juez de la Suprema Corte de Justicia. Lo hizo con el apoyo de 19 senadores. Pero no fue una votación sencilla. La votación terminaba empatada en 18, pero desequilibró el presidente provisional Eduardo Bauzá (el vicegobernador Carlos Ciurca está de licencia). Allí fue clave la abstención del Frente de Izquierda. Como Noelia Barbeito no se presentó en la sesión, hubo un voto menos en discusión. Si ella vota-

Gómez, ahora juez de la Corte.

ba, hubiera inclinado la balanza para uno u otro lado. De esa manera, la Corte vuelve a tener siete miembros. Gómez era hasta ahora integrante del Tribunal de Cuentas. En el Gobierno lo viven como un triunfo político, luego de que el mismo Senado rechazara el pliego de Miriam Gallardo, escándalo de por medio. Al parecer hubo un legislador del PJ que votó en contra del pliego de Gómez, pues en las cuentas previas el oficialismo contaba con 19 votos. La

MENDOZA - P.3

sorpresa se dio cuando fue necesario el voto de Bauzá. La UCR votó en contra y así lo habían anunciado sus legisladores. Se oponían por la pertenencia de Gómez al PJ y por otras denuncias. El Frente de Izquierda no se presentó en la sesión de acuerdo. Por eso los radicales denunciaron que hay un acuerdo entre el PJ y el FIT. “El FIT le dio al PJ un juez de la Corte”, denunció el senador radical Juan Carlos Jaliff. Noelia Barbeito, la senadora del FIT, defendió su posición y cuestionó al PJ y la UCR por igual. Cuando se trató el pliego de Miriam Gallardo, el FIT también se abstuvo de votar. Julio Gómez reemplazará a Carlos Böhm, quien se jubiló este año. Es el segundo juez de la Corte que nombra el gobernador Francisco Pérez (anteriormente había designado a Omar Palermo).

Aprobaron los aumentos y el pase a planta de cientos de estatales

PARITARIAS

Luego de la polémica que se desató por el pase a planta de estatales, el FpV pudo homologar en el Senado los acuerdos paritarios de este año, algo por lo que presionaba el sindicalismo. La UCR pretendía que se revisen las listas de empleados que pasarían a planta permanente de ser aprobados los acuerdos, para

evitar que entren al Estado personas que ocupan cargos políticos. Finalmente, la presión gremial y la mayoría del oficialismo en la Cámara alta prevalecieron, y se aprobaron las actas paritarias. Para homologar los acuerdos, se tuvo que crear una excepción para la Ley 7314 de Responsabili-

dad Fiscal, que en su artículo 46 prohíbe, durante años electorales, “cualquier disposición legal o administrativa que implique un aumento en las erogaciones corrientes de tipo permanente”. Los gremios estatales se habían concentrado en la puerta de la Legislatura a esperar la votación, en medio del paro.


MENDOZA - P.4

Mendoza, miércoles 10 de junio de 2015

ELECCIONES 2015

Palau: “Un Gobernador sin reelección solo gobierna un año y medio” El candidato a Vicegobernador del Frente para la Victoria promete trabajar en equipo con Bermejo. Dice que es fundamental reformar la Constitución, excluyéndose ellos de la reelección. Por Horacio Yacante Diego Martínez Palau, candidato a vicegobernador y compañero de fórmula de Adolfo Bermejo por el Frente para la Victoria, asegura que en caso de ganar el 21 de junio, impulsarán un gobierno de diálogo con la oposición, centrando la agenda legislativa en leyes que ofrezcan un beneficio directo a los mendocinos. Además del presupuesto, la Ley de Aguas y el Plan de Ordenamiento Territorial, la dupla intentará impulsar la reforma de la Constitución Provincial. Buscan introducir la reelección del gobernador, además de reconfigurar la representación de los departamentos dentro de las cámaras de Senadores y Diputados. ¿Cómo va a ser su gestión en la Legislatura? Yo entiendo que el vicegobernador es una pieza fundamental para la generación de políticas públicas a través de la creación de leyes, que necesita el ejecutivo para gobernar. ¿Van a gobernar juntos o cada uno tendrá su propia agenda? Nosotros partimos con Adolfo Bermejo de un concepto de equipo, porque entendemos que los procesos políticos y no

Diego Martínez Palau.

hay lugar para trabajos personalistas. Creo que esto es un cambio de estilo, en que el trabajo se construye con diálogo mutuo. Vamos a romper el mito de que gobernador y vice no son un equipo, y tienen destinos separados. ¿Cómo va a hacer para lidiar con una Legislatura ampliamente opositora? Creo que una gestión fuerte se logra a partir de acuerdos. Uno no hace las cosas solo sino que se tiene que apostar al consenso. Yo he tenido la oportunidad de trabajar varios proyectos legislativos en rela-

ción con la oposición, con muy buenos resultados. Esto se logra impulsando proyectos serios que benefician a Mendoza como lo hicimos desde el Ministerio de Transporte en estos últimos años. ¿Va a poder lidiar con la “arena legislativa”? Es una arena compleja cuando uno empieza a primar intereses personales. Cuando uno trabaja con seriedad, apertura y honestidad. Yo no le tengo miedo a eso, porque creo que cuando uno tiene la voluntad de dialogar, las soluciones siempre llegan.

¿Cómo harían para plantear la Ley de Presupuesto 2016 para lograr su aprobación en diciembre? Todos los presupuestos cuando comienza un gobierno son fáciles de lograr, ya que la oposición por lo general, siempre permite que el nuevo equipo comience a gobernar rápidamente. La situación se complica cuando llegan las elecciones legislativas. Por esto un gobernador sin reelección solo gobierna un año y medio. ¿Van a plantear la reforma de la Constitución Provincial? Creo que se debe plantear excluyéndose de la reelección el mismo gobernador y vice que lo plantean. Hay que debatirlo, porque la fortaleza política de un proceso político se da cuando se puede pensar a largo plazo. Hoy es inviable gobernar con una oposición que a partir del segundo año pone palos en la rueda. ¿Propondrían cambios en el Poder Legislativo? Hay que hacer una revisión general de la Constitución, ya que en la organización bicameral existente no contempla la participación de varios departamentos. Hay municipios que no tienen representación legislativa y eso es muy grave. Esta falta se traduce a la hora de rever los presupuestos y la coparticipación departamental. De 1916 cuando se sancionó, la conformación social ha cambiado y por tanto se tiene que adaptar a las necesidades actuales. ¿Cuáles son los temas de agenda legislativa 2016? Esperemos no tener que tratar la Ley de Educación y que esto se resuelva antes de fin de año. También hay que finalizar el debate sobre la nueva Ley de Aguas, sin que genere resquemores en los procesos productivos. Esto se engancha con el Plan de Ordenamiento Territorial, que sigue pendiente y se postergó por cuestiones electorales.


mendoza, miércoles 10 de junio 2015

xxxxx xxx

xxx

xxxx

MENDOZA - P.5


MENDOZA - P.6

Mendoza, martes 9 de junio de 2015

Muertes por varicela: minimizan el peligro de la enfermedad La tasa de mortalidad es menor al uno por ciento, y sólo es peligrosa si hay un cuadro previo que comprometa el sistema inmunológico. La vacuna será obligatoria desde julio. La muerte de dos chicos por varicela puso en alerta a gran parte de la población, aunque especialistas aseguran que son raras las muertes por esta enfermedad. En Mendoza, y a pesar de que ya fue hecho el anuncio, todavía no se distribuye de manera gratuita la vacuna, que es obligatoria. Desde Epidemiología de la Provincia, el Dr. Rubén Cerchiai explicó a Diario Vox que hace por lo menos dos años que no hay casos mortales de varicela en Mendoza, a pesar de que todavía no entró en vigencia la obligatoriedad de la vacuna, algo que pasará recién en julio. Cerchiai indicó que la mortalidad del virus es muy baja, algo que es respaldado por las cifras del ministerio de Salud de la Nación. Según esa cartera, por año se producen en el país cerca de 400 mil casos de varicela, y las muertes no superan las 20. Las internaciones por esta dolencia, en cambio, rondan las mil anuales. Si bien la varicela es generalmente considerada una enfermedad benigna de la infan-

En julio se distribuirá la vacuna para la varicela.

cia, puede observarse que las defunciones por esta causa se producen en todos los grupos etarios; entre los años 1997 y 2012 se produjeron 272 defunciones por varicela, con una media de 17 defunciones anuales por esta causa. Para que la enfermedad sea mortal, debe haber un cuadro previo. Como explicó el titular de Epidemiología son principalmente las personas in-

munocomprometidas las que corren mayor riesgo de que la varicela se agrave. En este grupo entran los niños que sufren de enfermedades como leucemia, diferentes tipos de tumores o que son trasplantados. Según Cerchai, la vacuna no significará que desaparecerán los casos de varicela: “Si se vacuna todo el mundo, se puede esperar una baja en los casos de un 70 a 90 por ciento, ya que

no va a estar presente el virus, pero en este caso, como los vacunados van a ser esporádicos, el virus va a seguir estando”. El doctor también hizo referencia a la costumbre de contagiar a los niños a propósito, para que queden inmunizados: “Es algo común, pero no recomendable, porque el cuadro se puede agravar y tener serias consecuencias”, señaló. Dos muertes en una semana Durante esta semana se conocieron dos casos de muerte por varicela: uno en La Rioja y otro en San Juan. En San Juan, una nena de seis años murió en el Hospital de Niños Juan Carlos Navarro el 27 de mayo, pero recién trascendió ayer la noticia. La menor fue identificada como Milagros Figueroa Murciano, quien el 25 de mayo habría ingresado al hospital y trasladada a Terapia Intensiva en estado crítico. Luego de luchar dos días con un cuadro infeccioso y complicaciones respiratorias perdió la vida. En tanto, un pequeño de nueve años murió a causa de la varicela en el Hospital de la Madre y el Niño de la capital riojana, tras haber contraído un virus intrahospitalario que agravó su cuadro. El pequeño fue identificado como Gonzalo Varela Ríos, al tiempo que su hermanito menor también contrajo la enfermedad y se encuentra en grave estado.


Mendoza, miércoles 10 de junio 2015

xxxxx xxx

xxx

xxxx

MENDOZA - P.7


MUNDO - P.8

Mendoza, miércoles 10 de junio de 2015

Dos amenazas de Cómo eliminar el virus bomba, en la Casa Blanca que afecta a Facebook Fue en el sector de prensa y en uno de los jardines. En

La “contaminación” se produce a través de sistemas de

ambos casos tuvieron que evacuar. Falso llamado telefónico.

ingeniería social. Miles de mendocinos perjudicados.

Dos amenazas de bomba provocaron y la evacuación de la sala de prensa de la Casa Blanca durante la conferencia de prensa diaria del vocero del presidente Barack Obama y de un sector del Congreso, informaron autoridades. Uno de los jardines de la residencia presidencial también debió ser evacuado durante media hora debido a la amenaza de bomba, que fue comunicada mediante una llamada de teléfono y que resultó ser falsa, dijeron funcionarios. Los periodistas acreditados en la Casa Blanca fueron trasladados a una calle lateral del edificio después de que el portavoz presidencial, Josh Earnest, les informara durante la conferencia de prensa de que debían abandonar la sala. Poco más de media hora después, los periodistas pudieron volver a entrar en la sala y la conferencia de prensa se

Por Horacio Yacante

Amenaza de bomba en Casa Blanca.

reanudó, después de que un equipo de agentes del Servicio Secreto inspeccionara la habitación acompañado de perros especializados en la detección de explosivos. El portavoz de la Casa Blanca aseguró que la evacuación solo afectó a la sala de prensa y no a ninguna otra dependencia de la residencia presidencial ni al presidente Obama.

Miles de perfiles de Facebook de mendocinos y mendocinas se encuentran cautivos de un virus que publica videos pornográficos y envía mensajes privados sin conocimiento del emisor. Se trata de una aplicación engañosa, que se comparte a través de videos tutoriales o supuestas herramientas para conocer quién mira un muro, entre otros. Renzo Vinci, programador a cargo del Centro de Cómputos de la Cámara de Diputados de Mendoza, explicó que “estas aplicaciones se valen de un principio de la ingeniería social, que inventa páginas de interés o juegos falsos, para obtener los permisos de publicación en el perfil del usuario”. De esta manera, la aplicación comienza a viralizarse y compartirse entre los contactos sin que la persona se entere.

Un virus afectó a usuarios de Facebook.

“Las personas tienen que tener mucho cuidado cuando aceptan una aplicación que les pide datos personales como nombre y permiso para publicar con su nombre”, agregó Vinci. Para quitar este virus deben recurrir al menú, clickear en aplicaciones y quitarle los permisos a las últimas aplicaciones adoptadas.


Mendoza, miércoles 10 de junio de 2015

ESPECTÁCULOS El I Festival de teatro para niños se desarrollará en el Plaza Se trata de “Leru Leru”, que se realizará desde este domingo hasta el jueves 18 inclusive. Participarán cuatro elencos de Mendoza, uno de Rosario y otro de Córdoba. Desde el domingo hasta el jueves 18 de junio se realizará el I Festival de teatro para niños en Mendoza “Leru Leru”. Este encuentro se realizará en el Cine Teatro Plaza de Godoy Cruz. Está organizado por las agrupaciones independientes de teatro; Marabunta teatro, Tanto ruido teatro y Atento atento Producciones en conjunto con la Municipalidad del municipio y el Plaza. Se podrá disfrutar de un total de seis espectáculos, cuatro de los cuales son mendocino, uno rosarino y otro cordobés. Formarán parte de “Leru Leru” los elencos locales Cajamarca Teatro, Marabunta Teatro y Tanto Ruido Teatro. También estarán presentes TatoTul

“Animales sueltos” estará en el Festival.

(Rosario) y Tres Tigres Teatro (Córdoba). La idea es que el Festival de teatro para niños pueda ocupar su lugar permanente en el

calendario cultural mendocino. Además que se genere un nuevo circuito laboral para varios elencos locales de teatro y de otros lugares, como así

P.9

también para gestores culturales y otros roles asociados al sector cultural. Este domingo desde las 17 estará el elenco rosarino Tato Tul y su espectáculo de clown “Naturaleza rota”. Esta será la única función que estará abierta al público en general. La venta de entradas comienza hoy en la boletería del teatro ubicado en Colón 27 de Godoy Cruz, de lunes a sábado de 9 a 18. El valor del ticket es de $10. El resto de los espectáculos tendrá doble función, una a las 10 y la otra a las 15 y será exclusivamente para escuelas primarias de la provincia. El lunes será el turno de “Animales sueltos” del elenco Teatro Cajamarca en co-producción con Tanto Ruido Teatro (Mendoza). El martes subirán al escenario los integrantes de Marabunta Teatro para hacer “Lo que esconden los sombreros”. El miércoles a las 10 se podrá observar “El soplador de estrellas” del elenco Cajamarca Teatro (Mendoza). Mientras que a las 17 estará “Leyendado, un juego de leyendas” de Marabunta Teatro (Mendoza). El jueves -a las 10 y a las 15cerrarán el Festival de teatro para niños los cordobeses de Tres Tigres Teatro, con “Listo pa’ sembrar”.


INTERÉS - P.10

Mendoza, miércoles 10 de junio de 2015

HORÓSCOPO

FOTO DEL DÍA

Aries. Sepa que no es momento para que se proponga grandes logros.

Tauro. Aunque no se sienta totalmente feliz, procure que la melancolía no lo atrape en estos momentos.

Géminis. Sepa que con una postura dinámica podrá conquistar nuevas oportunidades.

Cáncer. Sería bueno que deje de divulgar sus planes futuros a su entorno. Messi y Mascherano arribaron ayer a La Serena, Chile, para disputar la Copa América, que comenzará mañana.

Leo. Realice ese cambio trascendental en su vida, no tenga miedo a equivocarse.

NOTICIA INSÓLITA Huéspedes argentinos, los que más roban en los hoteles Los huéspedes argentinos son los que más roban reveló la encuesta que se realizó entre cinco mil viajeros y determinó que son los más propensos a apropiarse de objetos pertenecientes a los lugares donde se hospedan.

Virgo. Sepa que hoy su dinamismo y energía estarán en alza durante la jornada.

Libra.

El sondeo aclara que los resultados fueron obtenidos en base a la admisión de culpabilidad. Entre los objetos considerados para elaborar la estadística no se contaron las toallas, ni las pantuflas o los amenities, todos ellos cortesía del hotel.

Aprenda de los errores cometidos para poder mejorar.

Escorpio. Según el ránking, los turistas de Singapur (71%), España (70%), Alemania (68%), Irlanda (67%) y Rusia (59%) completan el top five. Entre los menos propensos a llevarse cosas o a admitir tal robo (sólo el 31% ha reconocido hurtos en los hoteles), están los colombianos seguidos de Noruega, Corea del Sur, Hong Kong y Dinamarca.

Aunque le duela en el alma, tendrá que rechazar ese proyecto que le ofrecieron.

Sagitario. Podrá lograr los objetivos sin que se interpongan inconvenientes en su camino.

SUDOKU

Capricornio. Seguramente en este día tendrá que hacerle frente a situaciones nuevas en su vida.

Acuario. Magnífico día para que renuncie a los hábitos pocos favorables.

TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5136493. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector.

Piscis. Durante esta jornada se adelantará a los hechos y las percepciones le permitirán tomar decisiones acertadas.

Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


Mendoza, miércoles 10 de junio 2015

xxxxx xxx

xxx

xxxx

xxxxx

xxx xxxx

P.11


P.12

Mendoza, miércoles 10 de junio de 2015

DEPORTES Lionel Messi: “Llego mejor a la Copa que al Mundial” El capitán del seleccionado argentino consideró que llegan a la Copa América de Chile en mejor forma que lo ocurrido en el Mundial de Brasil, pero aclaró que “eso no significa nada”.

Messi llegó ayer a Chile.

El capitán del seleccionado argentino, Lionel Messi, consideró anoche que llegan a la Copa América de Chile en mejor forma que lo ocurrido en el Mundial de Brasil 2014, pero aclaró que “eso no significa nada”. “(Al Mundial) Llegamos con

jugadores no bien físicamente o que venían de lesiones o que en el mismo Mundial se lesionaron. Creo que llegamos mejor, aunque no significa nada”, precisó Messi en la conferencia de prensa que ofreció en la concentración de La Serena.

Además, expresó su deseo de “conseguir esta Copa América” con el seleccionado argentino, luego de haber quedado a las puertas de capturar la pasada Copa del Mundo de Brasil. “Nos encantaría poder conseguir esta Copa América por

lo que significa para este grupo que viene de hacer un Mundial espectacular, que quedó a las puertas de levantar la Copa (en Brasil 2014)”, resaltó el rosarino en la concentración de La Serena. Y agregó: “Está generación tiene ganas de conseguir un título con la Selección. Argentina como todos los campeonatos es favorita y creo que llegamos en un buen momento”. “Gracias a Dios pudimos conseguir el objetivo con el club y ojalá se nos pueda dar con la selección que tanto nos cuesta”, subrayó Messi en la conferencia de prensa que ofreció en la concentración de La Serena. Sobre su relación con Tevez, quien fue convocado por Martino, después de perderse el Mundial, señaló: “Nunca tuve problemas con Carlitos por más que lo quisieron vender así”. También habló sobre el resto de las selecciones: “Todas las selecciones crecieron y todas tienen sus armas”, dijo. Acerca de su nueva posición en el Barcelona, puntualizó: “Yo ya conocía la posición del costado, era más lógico que me moviera yo y no Suárez, que es uno de los mejores 9 del mundo”. Por último, también se refirió sobre su paternidad: “Aprendí a ser papá; No sé qué es más difícil, pero es más lindo ser padre que eludir a un rival”, aseguró. Argentina debutará en la Copa el sábado ante Paraguay, en un partido que se jugará en La Serena.


DEPORTES - P.13

Mendoza, miércoles 10 de junio de 2015

Cavani quiere hacer olvidar a Suárez para darle el “Bi” a Uruguay Será, ante la ausencia del suspendido Luis Suárez, el máximo referente y la carta de gol del seleccionado charrúa que defenderá el título obtenido cuatro años atrás en Argentina. El delantero Edinson Cavani será, ante la ausencia del suspendido Luis Suárez, el máximo referente y la carta de gol del seleccionado uruguayo que defenderá en Chile el título obtenido cuatro años atrás en Argentina y el trono de máximo ganador de la competición con quince conquistas. Cuatro años después de levantar su decimoquinta Copa América, el representativo charrúa estará encabezado por Cavani, quien asumirá la responsabilidad tras las ausencias del ex capitán, Diego Lugano, del delantero Diego Forlán y principalmente de “Lucho” Suárez, actores fundamentales de la última edición. Este último, delantero de Barcelona, de España, y máximo artillero del seleccionado uru-

COPA AMÉRICA

Cavani, la figura charrúa.

guayo, no podrá participar del certamen por la suspensión que le aplicó la FIFA tras morder al italiano Giorgio Chiellini durante un partido del último Mundial de Brasil 2014, donde la

Ecuador recuperó a Enner Valencia y espera por Jaime Ayovi El seleccionado de fútbol de Ecuador reincorporó a sus entrenamientos al volante Enner Valencia, recuperado de un golpe en su pierna que le impidió participar en la práctica del día anterior, pero mantiene la duda sobre el delantero de Godoy Cruz Jaime Ayoví. Valencia comenzó la práctica matutina con el resto de sus compa-

COPA AMÉRICA

Celeste fue eliminada por Colombia en un partido en el que Cavani no pudo eclipsar la figura de James Rodríguez. “Son cosas que pasan en el fútbol y hoy me toca como uno

de los referentes de la selección ocupar esta posición y asumir la responsabilidad”, aceptó el oriundo de Salto, que con 28 años llega a esta competición en un nivel altísimo y con la estirpe ganadora que logró en París Saint Germain, ya que en tres temporadas que estuvo en Napoli, de Italia, rompió redes (104 goles en 138 encuentros) pero solo levantó una Copa Italia. En la temporada que acaba de finalizar, “Edi” se consagró bicampeón de la liga francesa, ganó la Supercopa local, la Copa de Francia y la Copa de la Liga, que completaron un total de siete títulos en el club desde que arribó en julio de 2013 a cambio de 64 millones de euros, lo que significó uno de los pases más caros de la historia del fútbol galo. Con 31 goles en 52 partidos, la única mancha para este delantero de 184 centímetros fue en el plano internacional, donde con el conjunto parisino en el que también juegan los argentinos Ezequiel Lavezzi y Javier Pastore, nuevamente quedó eliminado en los cuartos de final de la Liga de Campeones de Europa.

ñeros para prepararse de cara al debut de Ecuador en la Copa América, donde enfrentará a Chile en el partido inaugural del torneo, programado para mañana en el Estadio Nacional de Santiago. Ayoví padece unas molestias físicas en su tobillo izquierdo que le impiden competir con normalidad, por lo que el cuerpo técnico decidi-

rá por la tarde si prescinde del atacante para disputar el torneo. El DT del seleccionado, el argentino Gustavo Quinteros, reconoció al canal ecuatoriano TC Televisión que valora reemplazar a Ayoví por el delantero de Independiente del Valle Daniel Angulo si finalmente el atacante del Godoy Cruz continúa con sus problemas físicos.

Samudio: “El único extraterrestre es Messi” El defensor del seleccionado paraguayo Miguel Samudio expresó que el crack rosarino Lionel Messi es “el único extraterrestre” en el ataque argentino con vistas al debut del sábado por el grupo B de la Copa América. “Argentina tiene jugadores adelante que te pintan la cara. Pero el único extraterrestre es Messi”, aseguró Sa-

mudio en rueda de prensa en el tercer entrenamiento del equipo de Ramón Díaz en La Serena, en el centro de entrenamiento CAP Minería. “Los respetamos, pero somos once contra once. Ramón sabe cómo juegan y eso nos puede ayudar. Va a ser un partido especial para todos. El que luche y se sacrifique más va a obtener siempre resultados. En ese

sentido, Paraguay está por sobre todos”, agregó el defensor de América de México. Samudio, de 28 años, indicó que deben ir “paso a paso” en el certamen y entendió que el compromiso ante el último subcampeón del mundo será “difícil”, pero deberán mantener “la concentración para sacar adelante la tarea”.


DEPORTES - P.14

Mendoza, miércoles 10 de junio de 2015

Alejandro Burzaco se entregó en Italia por el escándalo de la FIFA El ex CEO de la empresa Torneos, acusado por la justicia de los Estados Unidos en la investigación por corrupción en la FIFA y buscado por Interpol, se entregó ayer. Alejandro Bruzaco, el ex CEO de la empresa Torneos, acusado por la justicia de los Estados Unidos en la investigación por corrupción en la FIFA y buscado por Interpol, se entregó ayer en la ciudad italiana de Bolzano, confirmaron a Télam las autoridades policiales locales. La información fue ratificada luego por el secretario de Seguridad, Sergio Berni, que precisó que el directivo “se entregó a las 11.30 hora de Italia (6.30 de Argentina) junto a sus abogados para colaborar con la investigación”. “Los fiscales en Estados Unidos le tienen que tomar declaración cara a cara y para eso necesitan extraditarlo. La justicia, en este caso de Italia, determinará si Burzaco está en condiciones o no para ser extraditado”, agregó el funcionario, también miembro de Interpol, en declaraciones a Radio Del Plata. “Tiene pasaporte italiano, lo cual puede hacer los trámites más engorrosos. Estados Uni-

Burzaco se entregó en Italia.

dos e Italia tienen convenios de extradición, pero depende siempre de la justicia donde es detenida la persona, no del país que lo requiere”, explicó. Sobre los otros dos argentinos imputados en la causa por corrupción en la FIFA, Hugo y Mariano Jinkis, Berni indicó que “no hay mayores informaciones” de su ubicación, “por lo que continúan prófugos”.

En tanto, la Jefatura de Policía de Bolzano emitió un comunicado donde explica que “esta mañana, agentes de la policía de Bolzano arrestaron a Alejandro Burzaco, 50 años, empresario de la televisión argentina, buscado por las autoridades de Estados Unidos por estar involucrado en la reciente investigación que condujo al arresto en Suiza de algunos di-

rigentes de la FIFA”. “Burzaco se presentó espontáneamente acompañado por sus abogados”, añadió en el texto. Asimismo, explicó que “mediante la coordinación del servicio de cooperación internacional de policía y del servicio central operativo, los investigadores verificaron la validez de la notificación, para después proceder al arresto de Burzaco”, quien “fue llevado, de acuerdo a lo dispuesto por la Autoridad Judicial, a la cárcel de Bolzano”. La Interpol emitió la pasada semana una alerta roja contra el empresario argentino, que es uno de los 14 imputados en la investigación de la fiscalía estadounidense contra la corrupción en el fútbol. Siete altos dirigentes futbolísticos, entre ellos dos vicepresidentes de FIFA, fueron detenidos el 27 de mayo en Zúrich por la policía suiza en una operación que sacudió los cimientos del ente rector del fútbol mundial. Por eso, el presidente de FIFA, el suizo Joseph Blatter, anunció su próxima renuncia y convocó a nuevas elecciones. Burzaco fue despedido el miércoles de la semana pasada por los miembros del directorio de la empresa.

QUINIELA DE MENDOZA De la Tarde

Vespertina TU VIDA EN NOTICIAS

1 2 3 4 5

2521 9183 3483 3179 3240

6 7 8 9 10

9252 4438 7731 8282 2868

1 2 3 4 5

8759 3943 0888 3268 3486

Nocturna 6 7 8 9 10

5623 6361 5415 2204 4992

1 2 3 4 5

7004 9458 4730 8731 5860

6 7 8 9 10

0531 9251 1166 2944 3890

6 7 8 9 10

4050 5501 8197 0308 5456

QUINIELA NACIONAL Vespertina

Matutina

El juego

1 2 3 4 5

9910 6212 6911 8906 5969

6 7 8 9 10

5397 3341 9467 8262 2009

1 2 3 4 5

2177 6898 7607 5651 8590

Nocturna 6 7 8 9 10

1063 1693 0407 6799 7747

1 2 3 4 5

2159 3857 8724 8170 9107


Mendoza, miércoles 10 de junio de 2015

Acribillan a un joven cuando estaba con amigos en un barrio de Maipú La víctima fatal tenía 22 años y recibió un disparo en el pecho. Un adolescente de 17 años sufrió heridas en las piernas. Los agresores los balearon arriba de un auto en movimiento. Un joven de 22 años fue ultimado de un disparo en el pecho cuando se encontraba en la intersección de Terrada y Juan B. Justo, en el barrio Eucaliptus de Maipú.

Además por este hecho un adolescente de 17 años sufrió heridas en ambas piernas y tuvo que ser trasladado a un centro asistencial. Todo comenzó cuando un

Peugeot 504 en movimiento se acercó al lugar mencionado y los ocupantes del auto comenzaron a disparar a un grupo de cuatro personas que se encontraba en la vereda.

POLICIALES - P.15

Producto de esta balacera Federico Nahuel Abrego terminó con un proyectil en el pecho, mientras que el adolescente fue herido en sus piernas. Ambos fueron trasladados al hospital Paroissien, donde constatar la muerte de Abrego. Según el relato policial, la víctima tenía una herida debajo de la axila izquierda. Buscan a los responsables del hecho. Investiga este caso personal de la Oficina Fiscal Nº10 de Maipú.

Asaltaron y golpearon a dos anciandos en Luján

Balearon a un joven que cayó al patio de un vecino

Tres delincuentes armados asaltaron a una pareja de ancianos en su vivienda ubicada en calle Darragueira al 700 de Chacras de Coria, Luján y se alzaron con $70 mil en efectivo, joyas, tres celulares y tres tablets. Oscar Lufeudo Riveiro, de 75 años, y su esposa María Giliberti Bruno (76) fueron sorprendidos por los maleantes. Una vez adentro maniataron a la pareja para robarle lo antes mencionado. Riveiro y Bruno fueron golpeados por los ladrones, aunque afortunadamente no sufrieron heridas de gravedad. Según informaciones policiales los asaltantes tenían el dato de la existencia del dinero en la vivienda y por eso cometieron el ilícito.

Un joven de 20 años fue baleado y cayó herido al patio de un vecino en el barrio Lihué de Guaymallén. Alrededor de las 10.30 de ayer César Aguilera se encontraba en su vivienda cuando escuchó varias detonaciones de arma de fuego y algunas corridas en el techo de su casa. Acto seguido pudo ver a un joven tirado en su patio por lo que decidió dar aviso al 911. Hasta el lugar llegó personal médico para atender a Leonardo Funez que sufrió una herida de bala en el muslo izquierdo y fue trasladado al hospital Central. Según la víctima un grupo de personas lo atacó cuando se encontraba en compañía de un amigo. Escaparon por los techos.

Continúa grave el joven que fue embestido

Tucumán: golpeó a su pareja y violó a su hijastra

Continúa internado en grave estado Sergio Derlich, el joven de 26 años que fue arrollado el domingo cuando circulaba en un auto por calles Las Cañas y Adolfo Calle en Dorrego, Guaymallén. En este incidente vial perdió la vida su acompañante Martín Capelli (22). Ambos iban en un VW Gol cuando fueron embestidos por un Peugeot 207 que manejaba Rodrigo Montsemy a más de 100 kilómetros por hora. Este último joven salió ileso y quedó imputado por homicidio simple con dolo eventual. Derlich sufrió politraumatismos graves por lo que permanece desde el domingo en terapia intensiva y su estado es reservado.

Un hombre alcoholizado golpeó brutalmente a su mujer y posteriormente abusó sexualmente de su hijastra de 12 años, delito que fue confirmado por los estudios médicos realizados a la menor, en tanto que el sujeto fue aprehendido por orden de la fiscal que actúa en el caso, informaron fuentes judiciales. El sujeto, cuyos datos se mantienen en reserva, estuvo en un boliche bailable junto a la madre de la menor, con quien discutió y la agredió. Luego de golpear a la mujer, se dirigió a la precaria vivienda que ambos compartían en El Manantial y sacó del lugar a la niña, a la que llevó por la fuerza hasta un cañaveral cercano, donde abusó de ella.


INTERÉS - P.16

Mendoza, miércoles 10 de junio de 2015

INFORMALIDAD

Por Martín

Lubowiecki


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.