PAÍS
ELECCIONES
SALUD
FÚTBOL
Massa sigue en carrera, y Macri firmó la alianza con la UCR y Carrió P.2
Guaymallén, un “botín” electoral cruzado por denuncias y promesas P.4
Refuerzan la guardia del Notti por las enfermedades respiratorias P.8
Heinze acordó su llegada como entrenador de Godoy Cruz P.14
www.facebook.com/DiarioVox
TU VIDA EN NOTICIAS
jueves, 11 de junio de 2015 · Año 5 No 1221
En Argentina, los pobres son los más discriminados
5º 14º NUBOSIDAD VARIALBE
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
Así lo determinó una encuesta a nivel nacional realizada por el INADI. De acuerdo a este estudio 85 de cada 100 argentinos opinan que se discrimina más a las personas pobres. Por Sofía Fernández Según el Mapa Nacional de Discriminación, los niveles de exclusión percibidos por los encuestados posicionan a la pobreza como principal motivo de discriminación. Este estudio, realizado por el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) y la colaboración de 27 universidades públicas de todo el país, tiene por objetivo relevar y sistematizar información acerca de los procesos y las formas que adquieren las prácticas discriminatorias en el ámbito nacional. De acuerdo a los resultados obtenidos, los pobres son los más discriminados y esa exclusión se da principalmente en boliches, escuelas y comisarías. Esta semana, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner mencionó ante la FAO que las estadísticas oficiales indican que Argentina presenta 5% de pobreza y 1,27% de indigencia. Para completar los dichos gubernamentales, Aníbal Fernández aseguró que Argentina tiene menos pobres que Alemania y la polémica estalló. Los tipos y las causas de la discriminación son muy complejos. Pero en una semana donde la pobreza está en el ojo de la tormenta tras los dichos del Ejecutivo Nacional, los datos del INADI llaman la atención. En este estudio, para el cual fueron encuestadas 14.800 personas de todo el país, determinó que 85 de cada 100 argentinos pien-
La pobreza, en el tope de la discriminación.
san que se discrimina más a los pobres, de acuerdo a lo que han experimentado o presenciado. En segundo lugar, 78 de cada 100 encuestados percibió lo mismo acerca de las personas con sobrepeso/obesidad y 71 de cada 100 personas lo hacen respecto a las personas migrantes de países limítrofes. En cuanto a los ámbitos en los que más se discrimina, se destaca la percepción de un alto nivel de discriminación en los boliches bailables por parte de 78 de cada 100 encuestados y un segundo bloque homogéneo de cuatro ámbitos (calle, escuelas, televisión y comisarías) en los cuales alrededor de 70 de cada 100 encuestados perciben mucha o bastante discriminación. Curiosamente, en la región Cuyo, los resultados han determinado que el ámbito de mayor discriminación son las escuelas (78%) y que la mayoría de
las discriminadas son mujeres (62%). Karina Ferraris, directora de ISEPCi Mendoza, concejala de Libres del Sur en Las Heras y primera delegada del INADI en la Provincia, dijo al respecto. “El primero que discrimina por pobreza es el Gobierno, al negar la existencia de los pobres. Minimiza el problema de la pobreza, discrimina a los pobres desapareciéndolos, negándolos”, destacó Ferraris. Asimismo, arremetió contra el oficialismo: “La pobreza es el estigma del kirchnerismo, ellos dibujan las cifras”. Y continuó: “Lobos dijo que la pobreza es del 8%, cuando la realidad de Mendoza indica que el 35% está por debajo de la línea de pobreza”. Diario Vox intentó comunicarme con la delegada actual del INADI en Mendoza, pero no fue posible por cuestiones de agenda de la delegada.
MENDOZA
Pérez se quebró jugando al fútbol y lo enyesaron
El Gobernador se quebró el peroné y ayer estuvo todo el día en reposo. A pesar del yeso, retomará la agenda política y de gobierno hoy. Hace pocas semanas tuvo una arritmia y le diagnosticaron diabetes. P.6
FÚTBOL
Comienza a rodar la pelota en la Copa América
Las claves
A quién discriminan
Dónde discriminan
En Cuyo
Un estudio del INADI dice que los pobres son los más discrimados en Argentina.
Esa discrimanción se da, principalmente, en boliches, escuelas y comisarías.
En la región de Cuyo, el estudio señala que las mayores discrimandas son las mujeres. Yo también opino en: www.diariovox.com.ar
El certamen comenzará hoy en Chile y tendrá la participación de las figuras más importantes del continente, entre ellas Messi, Neymar, Falcao, Vidal y Cavani, entre otros. P.12 y 13
PAÍS - P.2
Mendoza, jueves 11 de junio de 2015
Massa sigue en carrera, y Macri firmó la alianza con la UCR y Carrió El intendente de Tigre desestimó los rumores y aseguró que intentará ser presidente, a pesar de que lo dejaron afuera de la principal coalición opositora, que se cristalizó durante la tarde. El líder del Frente Renovador confirmó esta noche que competirá como precandidato presidencial en las primarias nacionales del próximo 9 de agosto. El líder del Frente Renovador, Sergio Massa, confirmó ayer que competirá como precandidato presidencial en las primarias nacionales del próximo 9 de agosto. Luego de semanas de especulaciones, Massa se definió: “Les quiero decir a esos millones de argentinos que depositaron sus sueños en nosotros que voy a ser presidente y voy ser candidato a presidente de los argentinos”. El diputado nacional se expresó de esta forma al brindar un escueto mensaje ante la prensa en el Museo de Arte
PRESIDENCIA
JUSTICIA
Massa competirá en las PASO.
de Tigre, a pocas horas de que finalice el plazo formal para la presentación de alianzas para competir en las PASO. En su discurso, Massa afirmó que es difícil “construir sin
el aparato del estado para una elección” y reconoció que tuvo “errores” políticos en los últimos meses. “Nos metimos en el barro de la política y ese barro nos hizo
cometer errores”, sostuvo el tigrense, que también cuestionó al gobernador bonaerense Daniel Scioli. Macri firmó su acuerdo Autoridades de los partidos PRO, UCR y la Coalición Cívica suscribieron ante escribano público el acuerdo por el frente electoral que compondrán en las próximas PASO y concordaron en que el nombre sea Cambiemos. Según informó el presidente del PRO, Humberto Schiavoni, los radicales accedieron a que el nombre sea Cambiemos, algo que hasta ahora no estaba firme, y agregó que también suscribieron el acuerdo el partido Fe (del “Momo” Venegas), el Partido Demócrata Progresista y el partido Conservador Popular. La Unión Cívica Radical lleva a Ernesto Sanz como precandidato a presidente y el PRO a Mauricio Macri. Fuera de esta alianza, el partido GEN postula como precandidata a presidenta a Margarita Stolbizer. Fernando “Pino” Solanas, por su parte, anunció que bajaba su candidatura.
Cristina aumentó su patrimonio en nueve millones de pesos El patrimonio de la presidenta Cristina Fernández sigue aumentando, y ya superó los 60 millones de pesos, según su declaración jurada correspondiente al 2014. La mandataria declaró bienes por 64 millones de pesos, un 16 por ciento más que el año pasado, cuando declaró 55 millones. La mayor parte del patrimonio de Cristina se com-
pone de propiedades, y la suma, según indica en la declaración que le entregó a la Oficina Anticorrupción, se incrementó debido a “ingresos del trabajo, de alquileres y otras rentas”. Las deudas, en tanto, siguen iguales que el año pasado. Como consignó el diario La Nación, mantiene un pasivo de 4,6 millones con Hotesur SA, la empresa hotele-
ra de la que es socia; y otra deuda de 300.000 pesos con Panatel SA. Por último, detalla un saldo negativo con Austral Construcciones, nave insignia del empresario Lázaro Báez, por 12.640 pesos. El vicepresidente Amado Boudou declaró que su patrimonio es de 2.2 millones, lo que representa un aumento de más de 300 mil con respecto a 2013.
Encontraron un documento clave en el auto que manejaba Nisman La fiscal de instrucción Viviana Fein encontró un documento clave en el automóvil Audi que utilizaba el fallecido ex titular de la Unidad AMIA Alberto Nisman, al realizar una inspección en el vehículo que está incautado por decisión de la Justicia. Se trata de un automóvil que Nisman utilizaba pero que era propiedad del titular de la fir-
ma Palermopack S.A, Claudio Picón, quien tras el fallecimiento del fiscal ahora reclama la devolución del vehículo. El auto está estacionado aún en el edificio Le Parc de Puerto Madero, donde Nisman vivía y fue encontrado muerto la noche del 18 de enero pasado, y está secuestrado por orden de la jueza Fabiana Palmaghini. A raíz de la
inspección llevada a cabo hoy, la fiscal halló en la guantera del Audi un poder notarial concedido a favor de Nisman que lo autorizaba a utilizar el vehículo y hasta le permitía en caso de hacerlo, cruzar con él hacia la República Oriental del Uruguay. Ese rodado había sido peritado por orden de la justicia el 23 de abril último.
Mendoza, jueves 11 de junio de 2015
La Justicia le permitió al PD adherir a la boleta del Frente Cambia Mendoza Una jueza de primera instancia dio curso a un amparo y ese frente tendrá dos boletas en el Tercer Distrito. El FpV denuncia imparcialidad de la jueza. A pocos días de las elecciones, aún hay cambios que pueden influir. La Justicia cambió una decisión de la Junta Electoral y le permitió al Partido Demócrata a adherir a las listas de Cambia Mendoza y, por lo tanto, a la candidatura a gobernador del radical Alfredo Cornejo. Esto le permitirá a ese frente electoral tener una boleta más dentro del cuarto oscuro. En ese caso, el PD tendrá solamente candidatos propios a legisladores en el Tercer Distrito (Luján, Godoy Cruz, Tunuyán, Tupungato y San Carlos). En esos departamentos habrá dos boletas del Frente Cambia Mendoza. También tendrán una boleta “extra” en Santa Rosa, donde llevan una lista de concejales distinta. “Una jueza valiente ha puesto de pie a la justicia para que permita al PD adherir a las de Cambia Mendoza. Ha sido revertido el primer juzgado Civil de Gestión Asociada. Nos va a permitir participar en las elecciones adherida a las de Cam-
El PD irá con Cambia Mendoza.
bia Mendoza”, dijo Ricardo Battagión, presidente del PD. La decisión la tomó la jueza de Gestión Asociada Fabiana Martinelli, quien hizo lugar a un amparo pedido por el PD. Con esta decisión se cambiaría la decisión tomada por la Junta Electoral, que había ne-
gado esa adhesión material del PD a la boleta del Frente Cambia Mendoza. En las elecciones primarias la Junta ya le había negado al PD adherir a la boleta del Cornejo. Richard Battagión, titular del partido, indicó que el PD había hecho todas las presentaciones de
MENDOZA - P.3
acuerdo a la ley, y aclaró que los intendentes fueron por el Frente Cambia Mendoza, pero sus legisladores fueron en boleta propia. Desde el Frente para la Victoria criticaron el fallo y aseguraron que la jueza que tomó la decisión no es parcial debido a que es esposa de un conocido dirigente demócrata. Pero además dicen que es inconstitucional. “En aparente violación de la Constitución estaría dictando una resolución contraria a dos fallos de la Junta Electoral. Por esta vía le darían una ventaja al Frente Cambia Mendoza. Esto es un fallo inédito”, dijeron los apoderados del Frente para la Victoria. Lo curioso es que la Junta Electoral ya revisó y aprobó los modelos de boleta. Desde el Partido Demócrata dijeron que “por las dudas” habían impreso votos con Alfredo Cornejo como candidato a Gobernador. Mientras tanto, ayer en el Frente Cambia Mendoza tenían otro problema. Debían presentar la alianza con la que participarán en las PASO y las generales nacionales y estaban ante un dilema. Es que en ese frente hay partidos diversos que a nivel nacional no van juntos y tienen candidatos distintos. Y la ley impide que se participe en más de un frente en las PASO.
MENDOZA - P.4
Mendoza, jueves 11 de junio de 2015
ELECCIONES 2015
Guaymallén, un “botín” electoral cruzado por denuncias y promesas En las PASO hubo irregularidades y se anularon nueve mil votos. Ahora los tres candidatos apuestan a las propuestas para seducir a un electorado esquivo. Por Horacio Yacante Las elecciones en Guaymallén se realizarán en un ambiente de acusaciones cruzadas y el desinterés del electorado, luego de las escandalosas primarias, donde fueron anulados nueve mil votos; todo en el departamento con más habitantes y votantes de la provincia. “Transparencia”, “inversión” y “obras públicas” conforman los ejes de las campañas de Marcelino Iglesias (FCM), Federico Telera (FIT) y Luis Lobos (FpV). Padrón del desocupado El ex albañil y actual concejal, Federico Telera, ha definido como eje de su campaña “revitalizar la mano de obra y la maquinaria ociosa que tiene el municipio, para llevar a cabo un ambicioso proyecto de recuperación de empleo y construcción de viviendas”. Para lograrlo, propone la creación de dos herramientas: un
Telera, Lobos e Iglesias.
banco municipal de tierras, un padrón del desocupado y un registro de familias sin vivienda. “La gente puede pasar 10 años inscriptas en el IPV y nunca alcanzan su sueño. En cambio, si disponemos de un registro de terrenos aptos, podemos priorizar las familias trabajadores y reducir el déficit habitacional, empleando la mano de obra ociosa”, argumentó.
Esto se complementaría con una campaña de “refuncionalización de la maquinaria municipal”. “Podremos emprender las reformas y obras que piden los vecinos”, cerró el edil. La “tormenta perfecta” Para el ex director de la OSEP durante la administración cobista, “en Guaymallén se han entrelazado una serie de falencias que conforman la tormen-
ta perfecta, donde la inacción municipal se combinan con denuncias de corrupción contra los dirigentes”, señala Iglesias. La campaña de Iglesias está enfocada en la recuperación de valores como la honestidad, la transparencia y la planificación. “Después de mi paso por OSEP mi patrimonio material no se vio aumentado ni en un centavo. En cambio, mi patrimonio en honestidad es irreprochable y eso lo valoran los vecinos”, justificó. En caso de ser electo, Iglesias espera poder consensuar con el nuevo Gobierno temas centrales de interés como: la inseguridad, la recuperación de los centros de salud y un plan de obras. Foco en la obra pública Lobos se encuentra ejerciendo la función de intendente interino, desde que Abraham le delegó el poder hace dos años. Pese a esta vinculación política, tuvo que enfrentarlo en las PASO, lo que dividió al partido en el departamento más poblado de Mendoza. Su campaña gira sobre la obra pública. “Muchos servicios se encuentran colapsadas. Nos enfocaremos fuertemente en la remodelación y ampliación de redes de cloacas que detienen la repavimentación de extensas zonas”. Con respecto a las denuncias de corrupción, el intendente interino aseguró que “si el municipio no estuviera en condiciones o realizara algo ilegal, ya lo habría detectado el Tribunal de Cuentas, y eso no ha ocurrido”. “Nosotros ponemos nuestros balances al alcance de los concejales, y ellos también pueden certificarlo”, dijo.
mendoza, jueves 11 de junio 2015
xxxxx xxx
xxx
xxxx
MENDOZA - P.5
MENDOZA - P.6
Mendoza, jueves 11 de junio de 2015
No pega una: Pérez se quebró jugando al fútbol y lo enyesaron El Gobernador se quebró el peroné y ayer estuvo todo el día en reposo. A pesar del yeso, retomará la agenda política y de gobierno hoy. El gobernador Francisco Pérez no pega una en cuanto a su salud. Hace pocas semanas tuvo una arritmia, le diagnosticaron diabetes y para mejorar le recomendaron hacer ejercicio. Paco hizo caso y por eso cada fin de semana sumó un “picadito” de fútbol con amigos. Mientras cumplía con esa prescripción, tuvo otro problema: se tropezó en la cancha, cayó y se lesionó. El resultado fue yeso, reposo y paciencia. El diagnóstico oficial fue fisura de tibia y fractura de peroné. La lesión ocurrió el domingo mientras jugaba al fútbol. Primero le inmovilizaron la zona con una bota, creyendo que era un esguince. Con ese elemento apareció en Casa de Gobierno el lunes pasado, pues no alteró la agenda oficial de trabajo, a
CAMPAÑA
Pérez, con un bota, en un acto reciente.
pesar del dolor. Pero al hacer los estudios con una resonancia magnética, detectaron que era más grave.
Por eso ayer le colocaron yeso y Paco estuvo todo el día en su casa, acostado y con el pie levantado a la altura del corazón. Todo al pie de la le-
tra. Claro que el reposo será corto. Según informaron, hoy retoma la agenda oficial y también la política. Es que lleva a la provincia el gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli, para respaldar a los candidatos locales. Pérez es un fiel seguidor del bonaerense y también juega fichas para estar a su lado en un eventual gobierno. Por eso Paco estará, rengo y con el yeso puesto. La salud del Gobernador Este año a Francisco Pérez le confirmaron que tiene diabetes y por eso debe seguir un tratamiento específico que incluye cambios de hábitos, medicación y una mejor alimentación. Toma cuatro pastillas por día (dos a la mañana y dos por la noche) y también se realiza controles cardíacos de manera periódica. El último susto que le dio a su familia fue en mayo. Justo un día antes de dar su discurso en la Asamblea Legislativa, Paco sufrió una arritmia y fue internado en el Hospital Italiano. Le pidieron que “baje un cambio”, pero no hizo mucho caso.
Llega Scioli, y Bermejo se prepara para otro apoyo Hoy estará en la provincia el gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli, quien llega a la provincia para respaldar la candidatura de Adolfo Bermejo y el resto de los postulantes del oficialismo. El PJ local hace rato que se inclinó por Scioli como el candidato elegido para la presidencia. Y ahora buscan que él los respalde para sumar apo-
yos. Scioli llegará cerca de las 15.30 a Mendoza. Allí lo estarán esperado los candidatos y particularmente su principal promotor en Mendoza, Carlos Ciurca. Desde allí irían al hotel Intercontinental para una reunión con dirigentes políticos y también un encuentro con empresarios. El acto político principal se realizará en Las Heras, en el estadio Vicente Polimeni. La intención del PJ es copar el lugar y generar un ruido similar al de la semana pasada con la visita de Cristina. Por eso prometen movilizar 10 mil personas y “teñir de naranja” el lugar. La participación de figuras nacionales ha sido uno de los ejes troncales
de la campaña de Bermejo luego de las PASO. En ese sentido el hecho más importante fue la visita de Cristina y ahora se suma Scioli. También podrían llegar otros dirigentes en los próximos días. El gobernador Francisco Pérez también estará en primera fila, a pesar de su lesión. Es que Pérez tiene puestas todas las fichas en Scioli para garantizarse un futuro político con mayor protagonismo, sobre todo luego de haber quedado marginado de las listas de candidatos para el Congreso. Pérez también quedó relegado en la lucha por ser el compañero de fórmula de Scioli, (donde suenan Urtubey y otros dirigentes) y apuesta a que, en el caso de que sea presidente, ser parte del gabinete de ministros.
di
Mendoza, jueves 11 de junio 2015
xxxxx xxx
xxx
xxxx
MENDOZA - P.7
MENDOZA - P.8
Mendoza, jueves 11 de junio de 2015
Refuerzan la guardia del Notti por las enfermedades respiratorias Como se preveía, hay un aumento en la cantidad de consultas en la guardia. Por eso estiraron los horarios de atención. Además, usan un nuevo sistema para detectar casos graves. Por el inicio de la temporada invernal, en el Hospital Notti se reforzaron las guardias hasta las 24 horas, con un nuevo sistema de clasificación por colores, que determinará la velocidad con la que son atendidos los pacientes ambulatorios. Según indicaron en un comunicado, en esta época “el Hospital Pediátrico Dr. Humberto J. Notti ve aumentada la demanda en su atención por los servicios de guardia, los consultorios de demanda espontánea y de mediano riesgo, se le suman los reclamos debido a las demoras en la atención”. Por eso, desde el lunes se puso en marcha un nuevo sistema de caracterización y de calificación a través de colores para determinar las urgencias de las situaciones clínicas, que
CAMPAÑA
TRÁNSITO
Aumentaron las consultas en el Notti.
funcionará como refuerzo en los horarios de 14.00 a 24.00. Con este sistema, las personas que lleguen a la guardia serán recibidas por un adminis-
trativo y categorizadas por un médico según el protocolo RAC (Recepción, Atención y Categorización). De esa clasificación, se des-
prenderán una serie de colores (Rojo, Amarillo, Verde y Azul) donde se categorizará a 4 tipos de pacientes según los códigos, quienes serán derivados a la Isla 4. “En la isla 4 habrá personal médico para atender a todos los pacientes que se presentan de manera espontánea. No se atienden por orden de llegada, sino que inmediatamente se los recibe y asigna un color: rojo, amarillo, verde o azul”, indicó el Dr. Eduardo Villarreal, director del Notti. “En base a eso se tendrá en cuenta la espera. Un paciente código rojo tendrá una atención mucho más rápida que un código azul. Esto ha dado muy buenos resultados, para atender de manera eficiente”, manifestó. Hace una semana se publicaron en diferentes medios que mostraban el colapso del Notti ante la avalancha de turnos que se sacan para hacerse atender en ese hospital. Como había denunciado una mujer en Facebook, las esperas en la guardia llegaban a las 12 horas.
Recuerdan las precauciones antes de viajar a Chile debido al sarampión El ministro de Salud, Oscar Renna, presentó el Plan de Acción Sarampión Mendoza. Si bien Argentina no tiene casos de sarampión autóctonos desde el 2000, otros países de América y Europa están desarrollando brotes de esta enfermedad que puede provocar complicaciones graves como neumonía, encefalitis y hasta la muerte.
El plan incluye un trabajo articulado con la Dirección Nacional de Migraciones, con la Delegación Sanitaria Federal, Ministerio de Turismo y Gendarmería. También contempla la entrega de folletería informativa en Aeropuerto de Mendoza y Terminal de Ómnibus de Mendoza. La intención es reforzar la campaña por la realización de la Copa Améri-
ca en Chile. Entre otras cosas recomiendan una consulta médica inmediata frente a la presencia de síntomas (fiebre de más de 38ºC y manchas en la piel o erupción). Estas medidas tienen como fin de evitar una eventual diseminación de la enfermedad en nuestro país, en el caso de que existan casos.
Proponen sanciones más duras para quien maneje alcoholizado Ante la gran cantidad de muertes en accidentes de tránsito,el diputado Néstor Majul propuso modificar la Ley de Tránsito Provincial para poner sanciones más severas. La idea es que se multe con el equivalente al valor del vehículo del infractor al momento de la infracción, si el grado de alcohol en sangre detectado fuera igual a 1 gramo por li-
tro de sangre o superior. Además, se aumentan los días de arresto a 90. Esta misma sanción correría para quienes se detecten intoxicados por sustancias no permitidas. A esto, el legislador le sumó que “si el autor de la infracción conducía un vehículo de transporte de personas o cargas será pasible de la pena de multa y arresto de forma conjunta”. Paralelamente a
esta modificación, el legislador presentó otro proyecto, en este caso de declaración, para pedir a los legisladores nacionales por Mendoza que acompañen una iniciativa que está presentada y donde se establece que los accidentes de tránsito que terminen con muerteso lesiones graves dejen de pertenecer al Código de Faltas y pasen al Código Procesal Penal.
Mendoza, jueves 11 de junio de 2015
VATICANO
El papa Francisco recibió al presidente ruso Putin El papa Francisco recibió en el Vaticano al presidente ruso, Vladimir Putin, en una audiencia privada de casi una hora en la que discutieron la situación en Ucrania y Medio Oriente, y el líder del Kremlin dijo que fue un “gran honor y placer” entrevistarse con el Pontífice. En el segundo encuentro entre ambos, el Papa recibió a Putin con un “bienvenido” en alemán, idioma
EE.UU
que el mandatario ruso domina, en el Palacio Apostólico del Vaticano, para luego reunirse a solas durante 50 minutos. Tras el encuentro, Putin le obsequió un bordado con hilos de oro de la “Iglesia del Salvador sobre la sangre derramada” o “Iglesia de la Resurrección de Cristo” de San Petesburgo, reconstruida luego de un bombardeo durante la Segunda
Guerra Mundial. Francisco, en tanto, le obsequió un medallón “hecho por un artista del siglo pasado”. “Es el medallón del ángel de la paz, que vence todas las guerras y habla de solidaridad entre los pueblos. Está asociado con la alegría del evangelio y tiene reflexiones religiosas, humanas, geopolíticas y sociales”, explicó el Papa.
Obama autorizó enviar 450 militares más a Irak El presidente estadounidense, Barack Obama, autorizó enviar hasta 450 militares más a Irak y establecer un nuevo centro de entrenamiento para las fuerzas locales, en un intento por reforzar la campaña contra el Estado Islámico (EI) tras varios reveses, como la pérdida de Ramadi, anunció la Casa Blanca. El nuevo contingente elevará a 3.550 el número total de instruc-
EGIPTO
MUNDO - P.9
tores militares estadounidenses desplegados en Irak para entrenar y asesorar a las fuerzas de seguridad locales que luchan contra el grupo yihadista EI, luego de que Obama decretara el envío de otros 1.500 soldados adicionales en diciembre pasado. Esta nueva autorización llegó tras meses de evaluaciones sobre cómo reforzar la estrategia contra el EI,
particularmente a raíz de la pérdida de Ramadi, capital de la provincia sunnita y occidental de Al Anbar, en mayo. La prioridad que tendrá el nuevo contingente será entrenar y asesorar a las fuerzas iraquíes en una base militar de Taqadum, en el este de Al Anbar y la quinta del país, en menos de dos meses, según detalló el Pentágono.
Un atentado bomba dejó dos atacantes muertos Un atentado con bomba fue perpetrado en el sector de estacionamiento vehicular del templo faraónico de Karnak, en la ciudad egipcia de Luxor, que finalizó con la muerte de dos de los atacantes por parte de las fuerzas de seguridad egipcias. Este atentado es el primero cometido cerca de un templo en Luxor desde que hace dos años comen-
zara una ola de ataques fundamentalistas en Egipto, principalmente contra las fuerzas de seguridad. Según una fuente de seguridad, ningún turista ni efectivo de las fuerzas del orden resultó herido en el atentado, el primero perpetrado en esta zona monumental en los últimos años. La explosión ocasionó la muerte del atacante que estaba colocando
la bomba. Los otros dos atacantes intentaron agredir a continuación a la policía, que reaccionó a tiempo y logró matar a uno de ellos y herir al otro. Además, dos bombas fueron desactivadas en la zona por las fuerzas de seguridad. Por su parte desde el Ministerio del Interior señalaron que la policía frustró un intento de ataque a un autobús turístico.
INTERÉS - P.10
Mendoza, jueves 11 de junio de 2015
HORÓSCOPO
FOTO DEL DÍA
Aries. En caso de que las cosas no salgan como quiere, procure no apurarse.
Tauro. Por más que sienta que está caminando por el borde de la cornisa, no se inquiete.
Géminis. En caso de emprender algún objetivo deberá ser perseverante.
Cáncer. Durante esta jornada no será oportuno que actúe sin reflexionar, podría ser peligroso si lo hace.
Leo. Momento óptimo para incorporar toda su energía en lo que se proponga hacer.
Dos jóvenes se refrescan en una fuente para paliar los 39 grados que hubo en Calcuta (India).
NOTICIA INSÓLITA El café ayuda a combatir la impotencia Un nuevo estudio realizado por científicos del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas en Houston (EE.UU.) concluyó que la cafeína ayuda a luchar contra la impotencia. El trabajo fue publicado en la revista PloS One.
Virgo. Hoy será fundamental que sea paciente y actúe con paciencia.
La impotencia, causada mayoritariamente por obesidad, sobrepeso, diabetes, colesterol alto, presión arterial alta o problemas psicológicos fue el punto de partida del estudio que revisó investigaciones anteriores sobre el estado de salud incluyendo un análisis nutricional del programa National Health and Nutrition Examination Survey que contó con la participación de 3.724 hombres de más de 20 años y con problemas de impotencia.
Libra. Comience a manejar las ansiedades que le están limitando su libertad .
Escorpio. Será oportuno para la elaboración de sus proyectos que acepte propuestas de posible concreción.
El examen de los resultados reveló que aquellos hombres que consumían de 85 a 170 miligramos de cafeína (2 o 3 tazas de café) al día eran un 42% menos propensos a presentar disfunción eréctil o impotencia (sin importar si eran obesos o tenían presión arterial alta), comparado con los que no tomaban nada de cafeína o menos de 7 miligramos al día.
Sagitario. Despertará lleno de una vivacidad que lo favorecerá para cumplir con todo lo que se ha propuesto.
SUDOKU
Capricornio. No mire para otro lado ya que es el momento de asumir las responsabilidades.
Acuario. Sería bueno que empiece ayudar a su prójimo sin esperar nada a cambio.
Piscis. Deje de culpar a los demás por sus propios problemas.
TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5136493. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.
Mendoza, jueves 11 de junio de 2015
ESPECTÁCULOS “Cortodramas”, una original propuesta en el teatro El Taller El sábado se presentarán tres obras que no superan los 10 minutos de duración. Será en dos funciones, a las 20 y a las 22, en el teatro ubicado en calle Granaderos de Ciudad. Este sábado se podrá disfrutar de tres propuestas teatrales locales en el marco de “Cortodramas” en el teatro El Taller, ubicado en calle Granaderos 1964 de Ciudad. “El Grito”, “Loop” y “Sofá Jamaica” se exhibirán en dos funciones, a las 20 y a las 22. “Cortodramas” es una propuesta que nace con el fin de motivar la aparición de nuevos creadores y creadoras de la escena teatral mendocina. El modus operandi que tiene es el siguiente, se convoca a una curaduría para formular un disparador, que es tomado por 3 equipos de trabajo, quienes en tres meses deben tra-
“Cortodramas”, el sábado en El Taller.
bajar en la dramaturgia y la puesta en escena de una obra de pequeño formato, no debe superar los 10 minutos. Se trata de una modalidad
similar a la que se utiliza en los cortometrajes cinematográficos. Uno de ellos es “El Grito”, escrita y dirigida por Andrea Si-
P.11
món. Actúan: Patricia Christen, Eliana Borbalás y Andrea Simón. Se trata de tres mujeres, tres miradas sobre una misma realidad que construyen. Contradicciones, miserias, frivolidad y el miedo paralizante ante la inseguridad de afuera, que es la misma inseguridad que habita en estas mujeres... desesperándolas. “Loop” está escrita y dirigida por Alina Rodríguez Hualpa. Actúan Gabriela Garro, Florencia Ríos, Verónica Alsina y Julia Gómez. Es sobre un error, una condena antes de la condena, una cárcel perpetua del alma, desmenuzar para llegar a la génesis, repasar una y otra vez, aquello que fue un error. Por último “Sofa Jamaica” (Creación colectiva. Equipo formado por José María Bombal, Frías Mariano, Cortez Macarena, Murillo Luis, y Duarte Lujan. Cuatro personajes viven fantasías donde esconden sus miedos y frustraciones, esto los lleva a generar una discriminación de género que los lleva a un inesperado final. Una particularidad es que los cortodramas se presentan por única vez. Hasta el momento se han presentado 47 cortodramas de distintos autores y autoras.
P.12
Mendoza, jueves 11 de junio de 2015
DEPORTES Arranca la Copa América con los mejores futbolistas del continente El certamen comenzará hoy y tendrá la participación de las figuras más importantes del continente, entre ellas Messi, Neymar, Falcao, Vidal y Cavani, entre otros. La Copa América de Chile comenzará hoy y tendrá la participación de las figuras más importantes del continente, la fórmula que tiene el fútbol para brillar, y ponerle una sonrisa tras las graves acusaciones que llevaron a la cárcel a jerarcas dirigenciales sudamericanos en el affaire FIFA. De la mano de Lionel Messi, el brasileño Neymar, compañeros en el Barcelona campeón de Europa; el colombiano James Rodríguez, el uruguayo Edinson Cavani y el chileno Alexis Sánchez, como máximos embajadores del fútbol sudamericano, la Copa América buscará ser para los seleccionados el torneo que les reivindique gloria y prestigio, de cara a las Eliminatorias al Mundial de Rusia 2018. Los últimos acontecimientos en la FIFA, con la renuncia del presidente Joseph Blatter, a solo cuatro días de haber sido reelecto, y con ex directivos de la Conmebol imputados en
COPA AMÉRICA
El estadio Nacional recibirá la apertura de la Copa.
hechos de corrupción, explotaron casi en la línea de partida de esta Copa. Justamente una de las aristas de la investigación en Estados Unidos, por la cual el mar-
tes se entregó el empresario Alejandro Burzaco y están detenidos varios dirigentes sudamericanos, es por supuestas coimas que oscilarían 100 millones de dólares, en torno a
los derechos de televisación de cuatro torneos Copa América, uno de ellos el que empieza hoy. En lo deportivo, varios equipos arrancarán procesos con nuevos entrenadores, en general los técnicos argentinos, que serán seis en distintos conjuntos. Gerardo Martino comandará una formación que viene de ser subcampeona del Mundo y que intentará, con la mayoría de los citados para Brasil 2014, darle un título a una camada brillante, con figuras en las principales ligas del fútbol europeo. Brasil otra vez apostará por Dunga, luego de la estrepitosa goleada 7-1 en su Mundial en semifinales a manos de Alemania. El anfitrión Chile, de la mano del argentino Jorge Sampaoli, jugará con la misión de triunfar en su tierra y anotarle una estrella a una generación que viene de hacer un correcto mundial en la pasada edición. Uruguay transita una etapa de renovación y con Oscar Washington Tabárez buscará consolidar un equipo de cara a las Eliminatorias. Colombia, bajo la guía de Néstor Pekerman, será una de las atracciones, ya que llega al certamen con jugadores en un buen momento. En Perú estará al mando Ricardo Gareca. Ecuador también tendrá a un técnico argentino: Gustavo Quinteros. Mientras que el riojano Ramón Díaz debutará en la Copa con Paraguay frente a la Argentina.
Chile debuta ante Ecuador en el estadio Nacional de Santiago La cuadragésima cuarta edición de la Copa América arrancará hoy en el estadio Nacional de Santiago con el encuentro entre el seleccionado anfitrión y Ecuador, ambos equipos dirigidos por entrenadores argentinos: Jorge Sampaoli y Gustavo Quinteros, respectivamente. Este encuentro comenzará a las
20.30 y pertenece al Grupo A, que mañana tendrá los debuts de México y Bolivia, en Viña del Mar. Probables formaciones: Chile: Claudio Bravo; Mauricio Isla, Gary Medel, Gonzalo Jara, Jean Beausejour; Charles Aránguiz, Arturo Vidal, David Pizarro; Jorge Valdivia; Alexis Sánchez y Eduardo Vargas o Mau-
ricio Pinilla. Director técnico: Jorge Sampaoli. Ecuador: Alexander Domínguez; Juan Carlos Paredes, Gabriel Achilier, Frickson Erazo, Walter Ayoví; Osbaldo Lastra, Christian Noboa, Fidel Martínez, Jefferson Montero; Miller Bolaños y Enner Valencia. Director técnico: Gustavo Quinteros.
Mendoza, jueves 11 de junio de 2015
Martino paró a Di María y Agüero para acompañar a Messi El entrenador del seleccionado argentino va perfilando el equipo titular que el sábado debutará en la Copa América cuando enfrente a Paraguay en La Serena.
La foto oficial del plantel argentino.
Sergio Agüero y Ángel Di María asoman como los acompañantes de Lionel Messi en la delantera del seleccionado que debutará en la Copa América el sábado ante Paraguay, si el entrenador Gerardo Martino mantiene la estructura
de ataque que paró ayer en la práctica a puertas cerradas en La Alpina. Si Martino mantiene ese tridente ofensivo Carlos Tevez y Gonzalo Higuaín quedarán postergados al banco de suplentes.
En el entrenamiento a puertas cerradas, que se inició a las 15, Martino dispuso una práctica de fútbol ante los sparrings con Nahuel Guzmán; Facundo Roncaglia, Ezequiel Garay, Nicolás Otamendi, Marcos Rojo; Ever Banega,
DEPORTES - P.13
Javier Mascherano, Javier Pastore; Messi, Agüero y Di María. Los ingresos de Guzmán, Roncaglia y Banega se deberían a que Martino preserva a tres que vienen de lesiones y son habituales titulares. El arquero Sergio Romero viene de un traumatismo en el hombro izquierdo que lo obligó a salir ante Bolivia el sábado pasado, el volante Lucas Biglia fue dado de alta en una rodilla y el lateral Pablo Zabaleta tiene un golpe en un tobillo. Habrá que esperar si los tres o alguno de ellos que practicaron ayer tienen chance de jugar el sábado a las 18.30 en La Portada. El interrogante toma más fuerza porque Zabaleta hizo fútbol con normalidad en segundo turno para los suplentes ante los sparrings. Otro que dio un susto fue Fernando Gago, quien adujo molestias en el aductor cuando entrenaba junto a los suplentes. Habrá que ver cómo evoluciona en estos días el volante de Boca. El predio de La Alpina, en las afueras de la ciudad de La Serena, lució rodeado con una lona sintética verde, la modalidad que inauguró Daniel Passarella en sus tiempos de director técnico del seleccionado argentino durante el Mundial de Francia 98.
DEPORTES - P.14
Mendoza, jueves 11 de junio de 2015
Heinze acordó de palabra su llegada como DT de Godoy Cruz El ex jugador de Newell’s y el seleccionado argentino será el nuevo entrenador del Tomba. Llegaría a Mendoza en las próximas horas para formalizar el acuerdo, que será por 18 meses. El ex jugador de Newell’s y el seleccionado argentino, Gabriel Heinze, acordó de palabra su vinculación para debutar como entrenador en Godoy Cruz y llegaría a Mendoza en las próximas horas para formalizar el acuerdo, que será por 18 meses. Aunque oficialmente no hay ninguna confirmación por parte de la dirigencia del Expreso, en estos días, Heinze, de 37 años, estaría en la provincia, ya que prácticamente quedó cerrado el acuerdo. El ex defensor entrerriano,
Heinze llega al Expreso.
LOTO
QUINIELA DE MENDOZA
Sorteo Nro: 2243 del 10/06/2015
Vespertina
TU VIDA EN NOTICIAS
1 2 3 4 5
4736 0161 8375 5138 9881
6 7 8 9 10
De la Tarde 1978 2825 1664 9708 5133
1 2 3 4 5
2175 6137 1576 5457 6877
6 7 8 9 10
Nocturna 1437 9706 9706 1754 3714
1 2 3 4 5
9746 2036 1089 4698 7676
6 7 8 9 10
2833 2773 8330 1609 5257
Vespertina
Tradicional: 01-06-14-19-21-37 Jack 1: 6 Jack 2: 9 Desquite: 06-09-13-18-21-23 Sale o Sale: 14-19-21-23-26-35
QUINI 6
QUINIELA NACIONAL
El juego
que jugó dos Mundiales y obtuvo la medalla de oro con la Albiceleste en los Juegos Olímpicos de 2004, se convertiría así en el cuarto técnico en debutar en Primera División dirigiendo al Tomba, ya que anteriormente lo hicieron Pedro Troglio, Omar Asad y Martín Palermo. Junto a Heinze integrarían el cuerpo técnico Juan Pablo Vojvoda, que está en las inferiores de Newell’s; y Mariano Toedtli, recientemente desvinculado de Sarmiento de Leones, como ayudantes de campo. Sebastián Cejas sería el entrenador de arqueros. Heinze, a lo largo de su extensa trayectoria como jugador, también se desempeñó en clubes de la talla de Real Madrid, Manchester United, Roma, París Saint Germain y Olympique de Marsella, entre otros.
De la Tarde
Sorteo Nro: 2261 del 10/06/2015
Nocturna
Tradicional: 04-10-25-27-34-45 1 2 3 4 5
5417 3526 2515 6838 5283
6 7 8 9 10
1465 4044 9145 7447 8793
1 2 3 4 5
7649 3196 8303 1805 0267
6 7 8 9 10
1245 4809 5114 3782 1289
1 2 3 4 5
1992 4358 8992 6071 4566
6 7 8 9 10
6397 7695 7784 8320 3505
Segunda: 20-27-30-34-36-37 Revancha: 04-13-24-32-39-43
Mendoza, jueves 11 de junio de 2015
Balearon a un hombre en la puerta de la casa de su hijo La víctima, de 38 años, recibió un disparo en la espalda y se encuentra internado, fuera de peligro, en el hospital Central. Fue abordado por dos sujetos que se movilizaban en moto. Un hombre de 38 años tuvo que ser internado en el hospital Central tras haber sido baleado en la puerta de la vivienda donde reside su hijo. Claudio Fabián Vergara lle-
gó hasta el domicilio de su progenitor, ubicado en la casa 1 manzana C del asentamiento Goretti, en Luján de Cuyo, cuando fue atacado. El hombre venía de visitar
unos amigos y cuando estaba llegando a la casa de su hijo fue abordado por dos sujetos que se trasladaban en moto. Los delincuentes le dispararon a Vergara hiriéndolo en la
POLICIALES - P.15
espalda. Inmediatamente tuvo que ser trasladado hasta el nosocomio mencionado donde quedó internado en observación. Según indicaron los médicos del Central la vida de la víctima no corre peligro. Hasta el momento se desconoce el paradero de los agresores y los motivos por los cuáles le dispararon a Vergara. Investiga este hecho la Oficina Fiscal Nº 11 de Luján de Cuyo.
Se complica la situación del médico que abusó
Violento asalto a una mujer: le quitaron $40 mil
Se agrava la situación del médico detenido por violar a un menor de edad y distribuir pornografía. Ahora se le sumó una nueva imputación al ginecólogo por haber abusado de otro pequeño, hecho que salió a la luz luego de que se encontraran fotografías de él con un menor en una de las computadoras secuestradas por personal de Delitos Tecnológicos de Mendoza. Flores fue detenido el pasado 28 de mayo en su vivienda del barrio Aeronáutico de Las Heras donde confiscaron notebooks, celulares y computadoras en las que se detectaron imágenes pornográficas infantiles. Se encuentra en el penal de Boulogne Sur Mer.
Un violento asalto sufrió una mujer que fue abordada por dos delincuentes en calles 9 de julio y Usuahia de San Martín. La víctima fue identificada como Patricia Zapata y fue sorprendida por los sujetos cuando volvía de dejar a sus hijos en la escuela. Los malvivientes obligaron a la mujer a que se dirigiera a su domicilio donde la golpearon, redujeron a su hija y le quitaron $40 mil y celulares. Una vez que cumplieron con su cometido, los ladrones escaparon de la escena en un Ford Falcón gris. La casa tiene cámaras de seguridad por lo que se espera que en las filmaciones se pueda identificar a los asaltantes.
Una mujer policía denunció a un compañero por robo
Desapareció una reina vendimial de General Alvear
Una mujer policía acusó a un compañero de la fuerza de robarle $800 de la cartera en el interior del Sindicato de camioneros. Priscila Burgoa estaba de civil realizándose algunos estudios y estaba en compañía del auxiliar Federico Cortés. Ambos prestan servicios en la Comisaría 44. Burgoa fue hasta el baño y cuando regresó notó el faltante del dinero mencionado. Acto seguido avisó a las autoridades del lugar de este hecho, que recurrieron a las filmaciones de las cámaras del lugar. En esas imágenes la policía aseguró que Cortés le quitó el dinero de su cartera. La denuncia fue radicada en la Oficina Fiscal Nº 8.
Una joven de 18 años, que fue reina distrital de General Alvear, falta de su domicilio desde el sábado y está siendo intensamente buscada. Evangelina Montesino, que representó a El Juncalito en la vendimia departamental, salió el sábado a la noche a bailar pero jamás regresó a su hogar. La joven tiene cabello castaño, ojos marrones y mide 1,57 m. Además tiene tatuada una estrella en el cuello y se colocó un piercing en la nariz. La familia de Montesino recibió un mensaje de texto de un celular desconocido en donde sostenía que había ido a bailar a San Rafael y que retornaría a su casa el lunes, pero esto no sucedió.
INTERÉS - P.16
Mendoza, jueves 11 de junio de 2015
SOCIEDAD Por Francisco Pérez Osán
Pobres alemanes Es bastante difícil aburrirse en Argentina. El único requisito es tener un sentido del humor más bien curtido. Tomarse a chiste las barrabasadas que se dicen e intentar no hacerse demasiada mala sangre. Tomar como filosofía de vida el humorismo que siempre pregonó el escritor español Miguel de Unamuno, quien lo necesitó, y en buena medida, para soportar la vida en el exilio. Esta semana se pudo ver un ejemplo de humor sobre mala sangre, cuando la presidenta Cristina Fernández aseguró, desde Roma y ante la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, que la pobreza en Argentina es menor al 5 por ciento. Al instante se armaron dos bandos, o se volvieron a unir esas personas divididas por “la brecha” (la ruptura imaginaria causada por el kirchnerismo que destruye familias y pone a amigo contra amigo), y comenzó el cruce de acusaciones, con más o menos fundamento. Hasta ahí, todo normal, un lunes cualquiera en un punto del sur del mundo en el que cualquiera dice cualquier cosa casi sin consecuencias. Los que siempre criticaron a Cristina la siguieron criticando, y quienes la defendían la seguían defendiendo. Pero llegó el martes, y con el martes llegaron declaraciones del jefe de Gabinete, Aníbal Fernández. Aníbal, un polemista nato y con un titular siempre listo en la boca, que dijo en una entrevista radial que la cifra esbozada por Cristina era acertada, y pasó a decir que en Alemania había mayor pobreza estructural que en Argentina. Esa fue la mecha que terminó
de encender la polémica. Twitter, o las personas que utilizan Twitter, que son casi lo mismo, se dedicó de lleno a mostrar el rechazo que esta afirmación produjo. En cuestión de minutos la red social se vio inundada de imágenes que comparaban, por ejemplo, a Berlín con una villa miseria, un tren alemán con carretas de cartoneros o las joyas de Cristina con la figura austera de Angela Merkel. Las burlas duraron todo el día, y si dejaron algo en claro, es que la idea general es que en Alemania no hay más pobres que en Argentina. Volvamos a Aníbal. Lo que dijo es la entrevista fue que Alemania estaba cerca del 20 por ciento de desocupación, una cifra que no tiene asidero en la realidad, pero no estaba tan errado. En febrero, el diario Deutsche Welle, uno de los más importantes de ese país, publicó que la pobreza era la más alta desde la reunificación alemana, y alcanzaba el 15,5 por ciento. Es alta, y, como es de esperar, preocupa mucho a los alemanes. En la Argentina, en cambio, la pobreza es un gran signo de pregunta, porque hace más de dos años que no se mide de manera oficial. El 5 por ciento al que hizo referencia Cristina tiene como referencia las últimas cifras publicadas por el INDEC, que en ese momento ya llevaba más de cinco años de intervención y de
manipulación de las estadísticas. Después de ese 4,7 por ciento, se dejó de calcular la canasta básica, y sólo queda hacer aproximaciones. Las mediciones privadas, en tanto, muestran una realidad mucho más compleja que la de Alemania. Por ejemplo, el Observatorio Social de la Universidad Católica Argentina calculó la pobreza, a fines del año pasado, en un 27 por ciento. En tanto, el diario Cronista Comercial utilizó la metodología alemana para medir la pobreza argentina hace dos días: 35 por ciento, más del doble que el país teutón. Más allá de lo que se dijo o de si lo que se dijo es real o no, hay una cuestión de fondo que parece dejarse de lado: si en el gobierno creen que sólo hay cinco por ciento de pobres, ¿quién está actuando para que los pobres que no se
computan mejoren su situación? El escándalo de las cifras dejó al descubierto una realidad ineludible: el estado de la inclusión no se ocupa de los excluidos. Es más, considera que no existen. La pobreza es un tema muy difícil de tomar con humor. Inclusive más: es imposible. En Argentina, el país donde es imposible aburrirse, parece que no hay lugar para el humorismo, pero sí para el cinismo. Mirar para afuera es el antídoto contra los problemas que tenemos adentro. Que la crisis española sea asunto de España. Que los pobres alemanes sean una preocupación para Merkel. Que el Gobierno argentino, el de la presidenta que ayer declaró un patrimonio de 60 millones de pesos, durante el tiempo que le queda, mire hacia la Argentina.