Vox 12

Page 1

PAÍS

ELECCIONES

FÚTBOL

B NACIONAL

La Iglesia entró en la polémica: “No todo el país está bien alimentado”

Montero: “La mujer en política tiene que estar en paridad con el hombre”

Martino duda sobre el arquero para el debut en la Copa América

Gimnasia buscará una nueva victoria en Santiago del Estero

P.2

P.6

P.12

P.14

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS

viernes, 12 de junio de 2015 · Año 5 No 1222

No hubo acuerdo con Chile y se espera caos en el paso

5º 14º NUBOSIDAD VARIALBE

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

Hubo negociaciones para lograr agilizar el tránsito. Pero las autoridades chilenas no accedieron al pedido argentino. Esperan demoras de al menos ocho horas para cruzar la frontera. Por Horacio Yacante A pesar de las negociaciones políticas de alto nivel, no hubo acuerdo entre Argentina y Chile para coordinar un operativo conjunto en el Paso Cristo Redentor. Por eso, se esperan días caóticos en Alta Montaña, debido al tránsito esperado por la Copa América, el poco personal y los problemas climáticos. Los miles de argentinos y sudamericanos que escogieron el Paso Cristo Redentor, tendrán que soportar demoras de más de ocho horas solo para ingresar a Chile. Esto se debe a una falta de coordinación entre ambas aduanas, que obliga a Argentina a realizar un operativo condicionado por la falta de planificación y las condiciones meteorológicas. Como anticipó Diario Vox la semana pasada, el desajuste se produjo después que el vecino país anunciara que los controles de ómnibus, camiones y vehículos particulares no se iban a realizar en Los Andes –como fue en la edición 2011 de la Copa América disputada en Argentina–, sino mucho antes y en altura (en Los Libertadores y Horcones) volcando así la responsabilidad a las autoridades argentinas. El argumento empleado por el país vecino, recae en “el temor de realizar controles aduaneros, 65 kilómetros dentro de la geografía nacional”, indicaron fuentes del Gobierno. Extraoficialmente aseguran que en Chile temen por el ingreso de barrabravas ar-

Ayer informaron cómo serán los controles.

gentinos. Osvaldo Gutiérrez, coordinador institucional de los Pasos Fronterizos, explicó que “la decisión sorpresiva y unilateral del país trasandino, generó que el plan consensuado con anterioridad se diluyera y tuviéramos que salir con medidas de contingencias”. “Esto nos obliga a tener que sumar más personal en Los Libertadores, aunque no el necesario como para lograr un operativo exitoso”, admitió. Debido a la inmediatez del caso, la medida consistirá en sumar recursos humanos de migraciones y la anexión de cabinas en los días previos a los partidos de la Selección, cuando se espera que aumente la demanda. No obstante, Gutiérrez adelantó “más allá de los esfuerzos que hagamos en estos días, esto no se va a traducir a una mejora considerable y es probable que los vehículos

tarden más de ocho horas solo para ingresar a Chile, aunque en los días de mayor demanda, la demora puede crecer aún más”, indicó. El clima será otro condicionante clave a la hora de prolongar o disminuir los tiempos de atención. “A esto se suma que el pronóstico del tiempo no nos favorece, por lo que la colocación de cabinas anexas estará condicionado a que no hayan nevadas”, dijo Gutiérrez, e instó a los viajantes “a contar con un plan que incluya la posibilidad de pasar horas en la ruta y llevar el dinero suficiente como para alojamiento y comida”. Desde el Ministerio de Salud volvieron a insistir con la necesidad de que tanto mendocinos como extranjeros que crucen el Paso Cristo Redentor, se apliquen la vacuna contra el sarampión. La vacuna estará disponible de manera gratuita.

POLÍTICA

Con el apoyo de Scioli, el PJ se ilusiona

El Gobernador de Buenos Aires pasó por Mendoza para apoyar a los candidatos locales. Francisco Pérez lo recibió en muletas. El acto central fue el Vicente Polimeni de Las Heras. P.4

FÚTBOL

El anfitrión de la Copa empezó con una victoria

Las claves

Sin acuerdo

Ir con paciencia

No a los barrabravas

No hubo acuerdo entre Argentina y Chile para coordinar un operativo en el Paso Cristo Redentor.

Se esperan una demora de ocho horas para ingresar al país trasandino.

De manera extraoficial, informaron que la actitud de Chile se debe a que no quieren barras. Yo también opino en: www.diariovox.com.ar

El seleccionado de Chile le ganó a Ecuador 2 a 0, en el inicio del certamen. Los goles de la Roja fueron marcados por Arturo Vidal, de penal, y Eduardo Vargas sobre el final del encuentro. P.12 y 13


PAÍS - P.2

Mendoza, viernes 12 de junio de 2015

La Iglesia entró en la polémica: “No todo el país está bien alimentado” Lo dijo el titular de Cáritas, luego de que la Presidenta indicara que sólo el 5 por ciento de los argentinos están bajo la línea de pobreza. El fin de semana es la colecta anual. El presidente de Cáritas Argentina, monseñor Oscar Ojea, expresó ayer preocupación por la desnutrición infantil y advirtió que “no todo el país está bien alimentado”, en la presentación de la colecta anual que esa organización de la Iglesia hará el fin de semana. El obispo alertó también sobre el avance de “nuevas pobrezas”, como las adicciones, la trata de personas y la violencia familiar, y reclamó atenderlas con “urgencia” porque repercuten sobre todo en los jóvenes. “No creo que todo el país esté bien alimentado, hay problemas en la forma como se alimentan los chicos. Las autoridades y las organizaciones tenemos que trabajar mucho en cómo alimentarlos bien”, sostuvo. Monseñor Ojea dijo que en los últimos años hubo “importantísimos avances” en lo que

No hay cifras oficiales de pobreza en Argentina.

hace a cubrir las necesidades básicas y elementales que tienen que ver con alimentos y vestimenta, pero alertó que “todavía tenemos bolsones de pobreza y tenemos déficit habitacional, sobre todo con situaciones de hacinamiento en el conurbano bonaerense”. Tras subrayar que la tarea de Cáritas es “acompañar la vida

y estar al servicio de los más pobres”, afirmó que a raíz del cambio climático en los últimos años hubo “un cambio de la actividad y el empeño caritativo” en cuanto a la atención de la cantidad de emergencias. “A través del cambio climático es notable, de pronto, como al mismo tiempo hubo incendios e inundaciones. Inunda-

ciones, como en La Plata, que superaron históricamente marcas anteriores, por lo que tenemos que acostumbrarnos a estas situaciones nuevas y tenemos que empezar a mirarlas con seriedad para no darles la espalda y atenderlas”, dijo. En ese sentido, Gabriela Cicalese, vicedirectora de Cáritas, sostuvo que una de las premisas de la entidad es que “la mejor ayuda es la que se organiza” y otra cuestión es “el día después”. “En la emergencia hay solidaridad espontánea y espasmódica, pero después nosotros nos quedamos con las familias y esos acompañamientos duran, a veces, un año”, destacó. La colecta anual de Cáritas, que se realizará este fin de semana en todos los templos del país, lleva por lema “Todo lo que se comparte se multiplica”, frase que el papa Francisco dirigió a la comunidad de Varginha, una favela “pacificada” de Rio de Janeiro (Brasil) que vive situaciones de pobreza y exclusión social. La polémica por la pobreza se destapó cuando Cristina Fernández aseguró en Roma que sólo el 5 por ciento de los argentinos viven debajo de la línea de la pobreza.


Mendoza, viernes 12 de junio 2015

xxxxx xxx

xxx

xxxx

MENDOZA - P.3


MENDOZA - P.4

Mendoza, viernes 12 de junio de 2015

ELECCIONES 2015

Con el apoyo de Scioli, el PJ se ilusiona para repuntar en las elecciones El Gobernador de Buenos Aires pasó por Mendoza para apoyar a los candidatos locales. Pérez lo recibió en muletas. El acto central fue el Vicente Polimeni de Las Heras. El PJ local estuvo de fiesta y tratan de ilusionarse. Ayer pasó Daniel Scioli y le “levantó la mano” a Adolfo Bermejo y el resto de los candidatos del oficialismo, con la idea de convencer a los votantes peronistas para que los apoyen el domingo 21. Así como lo hizo Cristina la semana pasada, ayer continuaron con la estrategia de buscar el “contagio” de dirigentes nacionales. El Gobernador de Buenos Aires también hizo su propia campaña y primero habló en el hotel Intercontinental ante funcionarios, dirigentes y empresarios, donde mencionó parte de lo que sería su plan de gobierno en caso de ganar en octubre. En el hotel estaba la plana mayor del justicialismo local, incluidos el jefe de Diputados, Jorge Tanús, el ministro de Agroindustria Marcelo Costa y el intendente de Guaymallén

CAMPAÑA

Scioli pasó por Mendoza.

Luis Lobos. También se desarrolló una reunión multisectorial con empresarios, comerciantes, gremios y productores, donde se firmó un Acta de Compromiso para el Desarrollo de Mendoza por el cual Scioli se compromete con obras cruciales para el crecimiento de Mendoza. Además de los candidatos, encabe-

zados por Bermejo, el que buscó protagonismo fue el gobernador Francisco Pérez, quien ofició de anfitrión apoyado en muletas, debido a que tiene un pie enyesado. Luego de su presentación en el hotel, el precandidato parió hacia Las Heras, el departamento del vicegobernador Carlos Ciurca, donde lo esperaban

miles de militantes de la “ola naranja”. En el estadio Vicente Polimeni se realizó el acto político central. El acto fue abierto por el intendente lasherino Rubén Miranda, quien dijo que “debemos sentir que estamos viviendo un momento histórico en el departamento de Las Heras. Hemos logrado construir un sueño que se va a hacer realidad, hoy nos visitan el futuro presidente de los argentinos, Daniel Scioli, el futuro gobernador Adolfo Bermejo y el próximo intendente del departamento mi amigo y compañero, Carlos Ciurca”. Posteriormente, el senador nacional Bermejo dijo que “Las Heras va seguir siendo la cuna del Peronismo en esta provincia”. “El FPV fue el único que tuvo internas a nivel local, participamos de las PASO. Hemos dados una lucha con mucha altura y hoy estamos juntos todos los peronistas. No necesitamos alquilar candidatos de otros partidos”, explicó el postulante a la gobernación. “A cada crítica respondemos con una propuesta, a cada provocación respondemos con una idea. La propuesta en blanco es de la Alianza, la de los palos en la rueda, nosotros nos sentimos orgullosos. Acá hay un equipo porque no vamos a bajar nunca los brazos”, dijo Ciurca. A su turno, Scioli expresó que “Carlos Ciurca y Paco Pérez me dieron desde un primer momento su apoyo en esta carrera para ser presidente, les quiero agradecer con el corazón. Esto va a seguir siendo así con el próximo gobernador Bermejo”, comentó.

El Frente Cambia Mendoza hizo su propio acto y prometió reconvertir un basural El radicalismo de Las Heras buscó contrarrestar la visita que el precandidato kirchnerista Daniel Scioli hizo ayer para apoyar a Carlos Ciurca, y anunció que, de ganar Daniel Orozco, se construirá el “Parque del Bicentenario” sobre lo que ahora es un basural en Panquehua. El candidato a intendente presentó

en horas de la mañana el proyecto junto a Alfredo Cornejo, Julio Cobos y Enrique Vaquié, en lo que era la estación de trenes de Panquehua, y que ahora es un basural en donde viven decenas de familias. “La utilización de este espacio es de suma importancia para los vecinos. Otorgarles un lugar de esparcimiento y

recreación es nuestro objetivo”. Además, señaló que “vamos a sembrar el progreso”. La elección de un basural para el acto y el anuncio no parece casual, ya que durante años el PJ utilizó el basural del Campo Pappa, El Pozo, como excusa para criticar las gestiones radicales en Godoy Cruz.


mendoza, viernes 12 de junio 2015

xxxxx xxx

xxx

xxxx

MENDOZA - P.5


MENDOZA - P.6

Mendoza, viernes 12 de junio de 2015

Montero: “La mujer en política tiene que estar en paridad con el hombre” Laura Montero quiere ser la primera vicegobernadora de Mendoza. Asegura que es necesario volver al respeto y al diálogo en la Legislatura. Pero es muy crítica con la actual gestión. Por Sofía Fernández Laura Montero es muy crítica con la realidad actual del país y Mendoza. La compañera de fórmula de Alfredo Cornejo y candidata del frente Cambia Mendoza se presenta como una legisladora que cree en la unión de los poderes del Estado y el diálogo en la Legislatura. Madre de tres hijas, la candidata a vicegobernadora de la Provincia, alterna su trabajo entre la familia, el hogar y el deporte al aire libre. Laura Montero y su lucha por una Legislatura más igualitaria. Montero apuesta a ser la primera vicegobernadora de la historia de Mendoza. ¿Cuál debe ser el rol del Vicegobernador de Mendoza? Es el de darle ese lugar de relevancia a la Legislatura como uno de los poderes del Estado, y que de la interacción con el Ejecutivo salga un Estado fuerte, que es lo que dice la Constitución Nacional y funcione como autonomía de la Provincia con respecto a la Nación. En esa posición pienso trabajar mucho, y eso tiene que ver con una mejora de todos los procedimientos administrativos y legislativos, procesos de gestión, control y transparencia, junto con las reglas de la buena administración, planificar, ejecutar y controlar y acompañar los procesos de certificación. ¿La tarea legislativa debe acompañar a la gestión del Ejecutivo? Obviamente la tarea legislativa debe acompañar la gestión, por el rol legislativo que tiene y por supuesto porque la Legislatura es la casa de todos los representantes el pueblo. Y que

Laura Montero, candidata a vice.

tiene que actuar como caja de resonancia, por un lado, ir tratando de adecuar las leyes acorde al plan de Gobierno planteado en la fórmula. Y por otro, un rol de control, porque escucha las demandas sociales, a través de los legisladores y de la gente. ¿Cuál va a ser su rol como mujer al frente de la Legislatura? Creo que va a ser un gran desafío. Llegado el nuevo milenio hay que resignar el rol de la mujer planteado en 1800 y darle una nueva significación a la masculinidad también. Poner a la mujer en paridad con el hombre, al mismo nivel, ni atrás ni adelante, “codo a codo” como dice la canción “somos mucho más que dos”. Porque la complementariedad del hombre y la mujer en los mismos problemas tienen soluciones más adecuadas a la realidad. La Legislatura ha sido en los últimos años, un lugar de pelea, ¿Cómo se imagina la Legislatura que viene?

Yo quiero que sea una legislatura de diálogo, de consensos más desprendidas de las pujas de poder político circunstancial para pensar en la Mendoza que viene. Creo que hay que construir con más altruismo y más anclaje en las necesidades sociales. Pensar acciones de mediano y largo plazo, la ley de ordenamiento territorial, un punto crítico que tiene que ver con el cambio climático y cuidar el agua, leyes fundantes en fortalecer las instituciones de Mendoza ¿Cómo se lleva con Cornejo? Con Alfredo tenemos una relación buena y de mucho respeto. Trabajamos juntos como ministros en la época de Cobos. Yo asumí en ese entonces sin tener idea del contexto político que vivía la Provincia. ¿Qué lugar ocupa el diálogo hoy en día en la Legislatura? Yo creo que el kirchnerismo ha planteado una cuestión de todo o nada. Lo he vivido en el Congreso de la Nación y lo veo

en la Legislatura. Y que es lo que yo mando o lo que yo digo sin espacio a ninguna modificación, sin rever los errores y sin recibir las propuestas. Justamente han perdido el espíritu democrático, porque la Democracia si bien es una regla de decisión con la mayoría, es respeto a las minorías. El kirchnerismo plantea la cuestión de amigos y enemigos, esa cosa de oposición, obstaculizando el debate, y yo planteo debate. ¿Cómo es el contacto con la gente? Además de las redes sociales, los que nos siguen, los comentarios, me he esforzado en tener contacto cara a cara con la gente. Eso no te lo reemplaza ningún medio de comunicación, la vivencia cercana del problema es lo más enriquecedor. Y también para la gente que nos genera vasos comunicantes con la realidad. ¿Qué ocurre con Presupuesto? Dicen que el Radicalismo lo ha bloqueado. Lo que pasa es que el kirchnerismo miente, pone una inflación del 10% cuando en realidad es del 40%, y dice quiero este presupuesto tal cual está y a los tres meses ya se le acabó. Porque cuando fue a negociar la primera paritaria el rubro personal le creció 30 puntos de lo que tenía previsto, entonces el presupuesto finalmente lo dibujan y si no se debate sobre parámetros reales sobre cosas objetivas, esa imposición raya la necedad. Y no se puede ser necio cuando se gobierna, hay que ser humilde, porque uno está en un lugar de representación. ¿Cómo van a destrabar el Presupuesto? Este Presupuesto ha sido bloqueado por el mismo justicialismo. Ahora lo tienen frenado en la comisión de Presupuesto y Hacienda porque no va el ministro a explicarlo. Es muy caprichoso el manejo que hace el ejecutivo en las leyes que manda.


di

Mendoza, viernes 12 de junio 2015

xxxxx xxx

xxx

xxxx

MENDOZA - P.7


MUNDO - P.8

Mendoza, viernes 12 de junio de 2015

Profesores y estudiantes chilenos se manifestaron en gran número Unas 200 mil personas marcharon por las calles de Santiago exigiendo mayor participación en la reforma educativa. Hubo algunos incidentes con la policía. Miles de profesores y estudiantes chilenos marcharon por las calles de Santiago en una nueva protesta, en la que exigieron una mayor participación en la reforma educativa que está impulsado la presidente Michelle Bachelet, en el marco del inicio de la Copa América. Los organizadores, nucleados en la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech), catalogaron la jornada de protesta como “un éxito”. Los estudiantes secundarios y el colegio de profesores también se sumaron a la iniciativa. Una extensa columna de manifestantes marchó por varias cuadras de la céntrica avenida Alameda, al son de tambores, gritos y carteles que han caracterizado las protestas del movimiento estudiantil chileno.

TURQUÍA

ALEMANIA

Miles de manifestantes en las calles de Santiago.

Se calcula que la asistencia giró en torno a unas 200.000 personas, según organizadores y datos de la policía. Nicolás Fernández, presidente de la Federación de Estudian-

tes de la Universidad Diego Portales y vocero de la Confech, manifestó a Emol estar “profundamente contento por la gran cantidad de personas que salieron a las calles, entre ellos, pro-

fesores, estudiantes, trabajadores y pobladores; todos juntos”. Asimismo, hizo un llamado al Gobierno: “así se hacen las cosas, presentando las propuestas a la sociedad y no entre cuatro paredes como lo vienen haciendo hace tanto tiempo”. Tras dos horas de caminata, la marcha concluyó con incidentes entre los manifestantes y la policía, que usó chorros de agua y gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes. “Estamos llamando al Gobierno a que escuche, que dialogue y terminen la soberbia sorda. Hoy hay propuestas”, dijo Valentina Saavedra, presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile. Delante del cartel, una enorme copa de color dorado con la inscripción “Copa de la Gratuidad” hacía referencia a una de las mayores demandas de los estudiantes: educación pública, gratuita y de calidad, que acabe con el sistema desigual legado de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

El presidente Erdogan pidió al Parlamento encontrar soluciones Luego de las elecciones del domingo en las que el gobernante islamista Partido Justicia y Desarrollo (AKP) perdió la mayoría absoluta que tenía desde 2002, Recep Erdogan exhortó a los cuatro bloques parlamentarios a que encuentren soluciones que permitan formar un Gobierno y así evitar el caos. “Turquía no se va a quedar sin Go-

bierno. Llamo a todos los políticos a que piensen con la cabeza fría y con responsabilidad. Cumpliré mis obligaciones como presidente. Deseo que los partidos parlamentarios se decidan, no por el caos, sino por soluciones”, declaró en su primera intervención pública tras los comicios. Ante un grupo de estudiantes ex-

tranjeros que se graduó en Turquía, el jefe del Estado señaló que las elecciones mostraron que los turcos no quieren un Gobierno de partido único y que todo el mundo ha de respetar los resultados. El AKP, fundado por Erdogan y presidido por él hasta el pasado año, logró el domingo último casi el 41% de los votos.

El copiloto que estrelló un avión tenía problemas de vista El copiloto que estrelló un avión de Germanwings tenía problemas de la vista y temía quedar ciego, y algunos médicos que lo vieron pensaban que no estaba en condiciones de volar pero no lo reportaron a la aerolínea debido a las leyes alemanas sobre la confidencialidad de los pacientes, informó un fiscal. El fiscal de Marsella, Brice Robin,

dijo que el copiloto Andreas Lubitz visitó a siete médicos un mes antes de la tragedia aérea del 24 de marzo, incluyendo tres citas con un psiquiatra. Algunos médicos consideraron que Lubitz era psicológicamente inestable, y otros que era incapaz de volar, pero “lamentablemente que la información no se difundió debi-

do al secreto médico”, dijo Robin. En Alemania, los médicos se arriesgan a ir a prisión si revelan información sobre sus pacientes a menos que haya evidencia de su intención de cometer un delito grave o daño a sí mismos. Las 150 personas a bordo murieron cuando se estrelló el avión el 24 de marzo.


Mendoza, viernes 12 de junio de 2015

xxxxx

xxx xxxx

xxxxx

xxx xxxx

xxxxx

xxx xxxx

MUNDO - P.9


INTERÉS - P.10

Mendoza, viernes 12 de junio de 2015

HORÓSCOPO

FOTO DEL DÍA

Aries. Sorpresiva visita que trae alegría y reencuentro con el buen pasado.

Tauro. La sensación de seguridad en lo que se piensa no siempre ayuda a los demás, sea más condescendiente.

Géminis. Jornada de encuentro que reconstituye relación que se creía desgastada.

Cáncer. La rutina familiar se altera favorablemente por noticia alentadora.

Leo. Recrearse junto a quienes ama también es una actividad primordial. No permita que el stress cierre su capacidad de disfrutar.

Comenzó la Copa América. Los hinchas chilenos alentaron a su seleccionado, con la ilusión de que ganen por primera vez en la historia el torneo continental.

NOTICIA INSÓLITA Un año después, un hombre le confesó a su novia que no tiene pene Andrew Wardl tiene 40 años y luego de un año de relación con su novia de 25 decidió que era el momento de confesarle que no tenía pene. Esto se debe a que Andrew padece de extrofia vesical, un padecimiento que lo dejó con la vejiga fuera de su cuerpo y sin su miembro viril.

Virgo. Día de fuga con ser amado. Capacidad de lograr alegría sin pensar en los problemas.

Libra.

Abandonado al nacer, fue adoptado por la enfermera que cuidó de él en el hospital, Pam, y su esposo Mike. Con el apoyo de una familia amorosa, pasó su infancia fuera del hospital y bajo la supervisión de varios especialistas. Después de 15 operaciones, los médicos lograron sellar su vejiga dentro de su cuerpo, pero él se quedó sin genitales.

No desaproveche contactos que tiene para pedir la ayuda que necesita. Será oído.

Escorpio. Apenas se incorpore de esa emoción fuerte que está viviendo sepa aplicar su capacidad de resolución y trate de salir a flote.

Fedra Fabian, pareja de Wardle mencionó no sentirse traicionada. “Cuando llegamos por primera vez juntos, él tenía problemas renales y él me dijo que era porque no podía tener relaciones sexuales. Pero luego él se atrevió a confesarme la verdad sin que yo lo obligara”, informó el ‘Daily Mail’.

Sagitario. Su mente estará lúcida y aguda para resolver inconvenientes en el plano laboral.

SUDOKU

Capricornio. Sinceridad a flor de piel. Afectos encontrados y respuestas inminentes que se esperaban.

Acuario. Día que se divertirá al estilo acuariano, con soltura y espontaneidad.

Piscis. La realidad no siempre es la que uno supone, se lo demuestra alguien de quien no imagina esa profundidad.

TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5136493. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


Mendoza, viernes 12 de junio de 2015

ESPECTÁCULOS La Orquesta Filarmónica de Mendoza dará un concierto didáctico Estará destinado a toda la familia y será hoy desde las 21.30 en el Teatro Independencia. El director invitado será Carlos Jaimes. La entrada cuesta tan solo $2. La Orquesta Filarmónica de Mendoza brindará hoy, desde las 21.30, un concierto didáctico para toda la familia en el Teatro Independencia La agrupación cultural contará con el director invitado Carlos Jaimes y la participación especial de un elenco de actores. LA entrada general tiene un valor de $2. Con este espectáculo, el público podrá conocer los periodos más significativos del origen de la música y su relación con las emociones. Los personajes emprenderán un mágico viaje hacia los orígenes del hombre donde buscarán a la Musa de la Música, quien posee la inspiración para recuperar la creatividad. La puesta actoral está dirigida por la actriz Jorgelina Flores y la interpretación musical estará a cargo de la Orquesta Filarmónica de Mendoza que interpretara fragmentos de obra

MÚSICA

Conciertos didácticos en el Independencia.

de autores tales como Respighi , J S. Bach, W.A.Mozart y J. Brahms. El programa es el siguiente: Triptico Botticelliano. La Adoración de los Reyes Magos, de Ottorino Respighi. Gavotte I Gavotte II Suite orquestal N°3 BWV 1068, de Johann Sebastian Bach; Sinfonía N° 25. 1° mov. Allegro, de Wolfgang Amadeus Mozart; Sinfo-

nía N° 3. 1er Movimiento, de Johannes Brahms. El director invitado, Carlos David Jaimes, es un músico argentino nacido en Buenos Aires en 1985. Debutó como Director a la edad de 21 años en la Orquesta Académica del Teatro Colón. Allí se desempeñó como Director Asistente durante las temporadas 2007 y 2008.

P.11

Desde su creación en marzo de 2009 es Director Adjunto de la Orquesta Académica de Buenos Aires. Jaimes trabajó junto a la compañía Buenos Aires Lirica y el Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín en la producción “El Mesías” (2014) como director invitado. Dirigió para la compañía Juventus Lyrica, en las óperas “El Murciélago” (2011), “Norma”(2010), “La Viuda Alegre”(2009). Como director invitado, trabajó con la Orquesta Filarmónica de Mendoza, la Orquesta Nacional “Juan de Dios Filiberto”, Orquesta Sinfónica de Avellaneda, la Orquesta Sinfónica UTN (Tucumán) y la Banda Sinfónica de La Pampa. Trabajó junto a reconocidos solistas, algunos de ellos: Stanimir Todorov, Freddy Varela Montero, Soledad de la Rosa, Roberto Rutkauskas, Natasha Shishmonina, Jorge de la Vega, entre otros. En el 2010 fue aceptado por la “Ecole Normale de Musique de Paris Alfred Cortot”, para estudios de perfeccionamiento en Dirección Orquestal. Fue seleccionado para participar activamente de las master class dictadas por los maestros Marc Minkowski (Francia), Juan Manuel Quintana (Argentina), Arturo Diemecke (México) y con el maestro Rodolfo Fischer (Chile) y la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil en la ciudad de Santiago de Chile. Actualmente se perfecciona con el maestro Carlos Calleja.

Violetta agregó una función más en el Arena Maipú Violetta agregó una función más en su gira despedida que podrá disfrutarse la semana que viene en el Arena Maipú. Martina Stoessel estará con su personaje que la llevó a la fama el viernes 19 de este mes a las 17.30 y el sábado 20 a las 16 y a las 19. Las entradas tienen un valor que va de los 300 a los 1200 pesos.

Esta presentación está dentro del marco de la gira despedida Violetta Live International Tour. En un principio Violetta iba a estar en el mes de mayo en el Malvinas Argentinas pero esta fecha fue reprogramada y se cambió de sede. Todos aquellos que haya adquirido localidades par el Malvinas tienen que cambiarlas por las nuevas des-

de el lunes y hasta el día del show en la boletería del Arena Maipú de 10 a 18. Durante el show los artistas interpretarán un amplio repertorio musical que incluirá las canciones más destacadas de las dos primeras temporadas de Violetta, como también algunas de las nuevos temas de su último disco.


P.12

Mendoza, viernes 12 de junio de 2015

DEPORTES Martino duda sobre el arquero para el debut en la Copa América El entrenador argentino mantiene la duda de incluir como titular a Sergio Romero o Nahuel Guzmán en el arco del equipo que debutará mañana contra Paraguay. El seleccionador argentino de fútbol, Gerardo Martino, mantiene la duda de incluir como titular a Sergio Romero o Nahuel Guzmán en el arco del equipo que debutará mañana en la Copa América de Chile contra Paraguay, y ayer volvió a probar con Facundo Roncaglia por Pablo Zabaleta y Ever Banega en lugar de Lucas Biglia. Martino desarrolló un ensayo de pelota parada y utilizó a los mismos diez jugadores de campo que había parado el miércoles, en la práctica de fútbol, con la inclusión de Federico Bonansea, un guardavalla de la Sub-17 de Belgrano de

COPA AMÉRICA

Martino no define el equipo.

Córdoba. Del trabajo participó el defensor Roncaglia, quien jugaría por Zabaleta, marcador de punta se recupera de un traumatismo en un tobillo, y Banega, volante que ocuparía el casillero de Biglia porque el futbolista de la Lazio no está al cien por ciento debido al esguince de rodilla derecha que arrastra de su participación en la pasada temporada en el Calcio italiano. En consecuencia, Argentina formaría con Romero o Guzmán; Roncaglia, Ezequiel Garay, Nicolás Otamendi, Marcos Rojo; Banega, Javier Mascherano, Javier Pastore; Lionel Messi, Sergio Agüero y Ángel Di María. Después del ensayo de pelota parada, los futbolistas hicieron trabajos con pelota y físicos. Hoy, el plantel se entrenará en La Alpina, desde las 10, y por la tarde, a partir de las 16.10, el director técnico Martino brindará una conferencia de prensa con un jugador, en el estadio La Portada. La Albiceleste debutará mañana a las 18.30 ante Paraguay, con el claro objetivo de llegar a la final y ser campeón de la Copa América, título que no logra desde 1993.

Cerca de 35 mil argentinos llegarán a Chile El embajador argentino en Chile, Ginés González García, vaticinó la llegada de 35.000 argentinos, la mitad de los estimados por el gobierno chileno, y detalló las recomendaciones para aquellos que viajen a presenciar la Copa América que se desarrollará hasta el próximo 4 de julio.

“Ningún país aportará tantos hinchas como Argentina en esta Copa América”, afirmó González García, quien agregó que el gobierno chileno aguarda recibir cerca de 35.000 argentinos durante el certamen sudamericano. “El estado chileno estima que vendrán 70.000 turistas y que la mitad

serán argentinos. Es cierto que no hay esa cantidad de entradas pero mucha gente aprovechará para viajar en familia y hacer turismo”, explicó el ex ministro de Salud de la Nación, quien también recomendó que los viajantes se vacunen debido a un reciente brote de sarampión en este país.

México y Bolivia debutan en Viña del Mar Los seleccionados de México y Bolivia debutarán hoy en la Copa América de Chile en el estadio Sausalito de Viña del Mar, en la primera fecha del Grupo A. Este encuentro comenzará a las 20.30 y será dirigido por el paraguayo Enrique Cáceres.

México llegó a Chile con un equipo alternativo, ya que prepara lo mejor para la Copa de Oro de la CONCACAF. Bolivia, en tanto, buscará reponerse de la goleada 5-0 que le propinó Argentina en el último amistoso en San Juan.


Mendoza, viernes 12 de junio de 2015

El anfitrión de la Copa empezó con un triunfo ante Ecuador Chile le ganó a los ecuatorianos 2 a 0, en un estadio Nacional repleto de hinchas. Los goles de la Roja fueron marcados por Arturo Vidal y Eduardo Vargas. Chile comenzó anoche la Copa América con un triunfo ante Ecuador 2 a 0, por el Grupo A del certamen. El equipo anfitrión empezó mejor, con una presión muy intensa en la salida de los ecuatorianos. Y después, cuando recuperaban la pelota, había un gran despliegue de los medios. Alexis Sánchez fue el jugador más claro de la Roja. El ex Barcelona estuvo acompañado por Vidal y Valdivia. Sin embargo, en los metros finales, no tuvieron la suficiente claridad para abrir el marcador. En el segundo tiempo, el en-

FÚTBOL

DEPORTES - P.13

trenador argentino, Jorge Sampaoli, metió a Vargas para darle más juego en el medio al equipo. Y la modificación dio buenos resultados. A los 21 minutos, Vidal marcó un penal que le cometieron ante un dudoso fallo del árbitro argentino Pitana. Sobre los 40 minutos, Ecuador se equivocó en la salida. La pelota le quedó a Alexis Sánchez, quien habilitó a Vargas para el definitivo 2 a 0. Fue debut y triunfo para el anfitrión.

GRUPO A

Vidal patea el penal para el primer gol.

N° Equipo Pts. PJ. 1 Chile 3 1 2 Ecuador 0 1 3 México - 4 Bolivia - México-Bolivia juegan hoy a las 20.30, en Viña del Mar.

La fiesta inaugural subió el telón de la Copa América La Copa América se puso en marcha en Chile y antes del encuentro entre el organizador y Ecuador en Santiago por el grupo A se vivió un show corto y efectivo de danzas, luces y fuegos artificiales. La fiesta inaugural comenzó puntual, a las 19.15, con un presentador local que le dio la bienveni-

da a los espectadores que llegaron temprano (a las 17.30 abrieron las puertas), ocuparon al menos el 70 por ciento de la capacidad del estadio Nacional y recordó la séptima ocasión de Chile como organizador. Luego presentó a cada uno de los seleccionados participantes. Los espectadores, muchos de ellos

llegaron temprano al evento y eso ocasionó complicaciones en el tránsito. Cuando de la boca del presentador se desprendieron los nombres de Perú, Bolivia y Argentina, la silbatina fue estruendosa como señal del poco afecto que tienen los transandinos hacia algunos de sus hermanos latinoamericanos.


DEPORTES - P.14

Mendoza, viernes 12 de junio de 2015

Gimnasia buscará una nueva victoria en Santiago del Estero

Hoy

El Lobo juega con Central Córdoba a las 22, por la 19ª fecha de la Primera B Nacional.

Mañana

Los dirigidos por “Toti” Arias quieren sumar de a tres en condición de visitante.

15.00 Ferro-Boca Unidos

LA 19ª FECHA 22.00 Central Cba. (SE)-Gimnasia (M)

16.00 Atl. Paraná-Juv. Unida (G) Gimnasia y Esgrima viene mejorando fecha a fecha en la Primera B Nacional. Pero aún tiene una deuda: mejorar cuando juega afuera del Víctor Legrotaglie. Hoy, el Lobo tendrá la chance de sumar de a tres cuando visite a Central Córdoba de Santiago del Estero, a las 22, con el arbitraje de Carlos Córdoba. Arias parará a Matías Alasia; Marcelo Carrizo, Yair Marín, Julio Villarino y Federico Pomba; Neri Espinosa, Fabio Giménez, Maximiliano MOntiveros y Ramiro Pereyra; Jonathan Lastra y Lucas Farías.

B NACIONAL

16.30 Instituto-Estudiantes (SL) 21.00 Guaraní-All Boys Domingo 15.00 Gmo. Brown-Sp. Belgrano 16.00 Chacarita-Douglas Haig 17.00 Indepen’te Riv.-Patronato 18.10 Villa Dálmine-Los Andes 20.30 Santamarina-Gimnasia (J) Lunes El Lobo juega esta noche. (Foto Prensa Gimnasia)

20.30 Atl. Tucumán-Unión (MdP)

La Lepra juega el domingo ante el puntero Patronato Independiente Rivadavia espera por un partido muy complicado. El domingo, a las 17, la Lepra jugará ante Patronato de Paraná, uno de los dos punteros del certamen. El otro es Santamarina de Tandil. El encuentro se jugará en el estadio Bautista Gargantini, por la 19ª fecha de la Primera B Nacional. Diri-

girá Héctor Paletta. La peor noticia para el Azul pasa por la suspensión de Franco Dolci, quien llegó a las cinco tarjetas amarillas y deberá cumplir una fecha de suspensión. Dolci es clave en el mediocampo leproso porque es el organizador y la voz de mando del equipo.

Quinteros todavía no se decide sobre el reemplazante del experimentado volante. Las primeras alternativas son el paraguayo Freddy Coronel y Matías Villarreal, pero no hay que descartar a Carlos Rearte. En estos días, Quinteros definirá el equipo que tratará de frenar al líder del certamen.

De la Tarde

Nocturna

QUINIELA DE MENDOZA Vespertina TU VIDA EN NOTICIAS

1 2 3 4 5

8435 9925 3747 1900 6394

6 7 8 9 10

4751 7217 3677 8398 8489

1 2 3 4 5

1386 0655 2091 4583 6962

6 7 8 9 10

4633 4820 1875 7003 0118

1 2 3 4 5

0112 7944 7909 2643 8875

6 7 8 9 10

6190 7293 3529 9660 6985

6 7 8 9 10

0242 9624 8953 9905 3344

QUINIELA NACIONAL Vespertina

Matutina

El juego

1 2 3 4 5

7771 5397 7628 1142 0936

6 7 8 9 10

4277 2082 2788 9011 6045

1 2 3 4 5

8718 0294 2260 6764 9646

Nocturna 6 7 8 9 10

9455 9303 2212 0812 8737

1 2 3 4 5

0111 5922 5298 3720 1835


Mendoza, viernes 12 de junio de 2015

Un hombre murió en un accidente vial en Palmira La víctima de 42 años se trasladaba en motocicleta por Ruta 50 cuando fue embestido por un vehículo al llegar a calle Los Durazneros. Producto de las heridas murió en el lugar. Una nueva víctima fatal se suma a los decesos en los accidentes de tránsito en nuestra provincia. Esta vez le tocó a un hombre de 42 años, que perdió su vida cuando se tras-

ladaba en moto por la Ruta 50, en Palmira, San Martín. Ángel Fabián Godoy iba en su Zanella 125 cc por la arteria mencionada en dirección al Oeste cuando, por causas

que se están investigando fue embestido por un Fiat Suna, conducido Roberto Heredia, de 67 años. Este incidente fue llegando a calle Los Durazneros -

POLICIALES - P.15

ubicada en el barrio Veniercuando el conductor del auto salía de una bodega y al parecer no advirtió la presencia del motociclista. Producto del impacto Godoy cayó de su rodado y sufrió lesiones severas que le provocaron la muerte en el momento. La víctima fatal era oriunda de Junín. Personal de la Policía Científica trabajó en el lugar para poder determinar las causas de este siniestro.

Fue apuñalada por la amante de su novio

Lo hirieron por no convidar un cigarrillo

Una joven de 25 años fue apuñalada por otra tras un incidente ocurrido en una vivienda ubicada en calle Lisandro Moyano y Libertad de Las Heras. Hasta ese lugar llegó Daiana Falcón, quien discutió con su novio por encontrarlo con otra mujer que fue identificada como Damaris Esquer. Esto provocó una riña entre las mujeres y la amante del hombre sacó un arma blanca y terminó apuñalando a Falcón en el pecho. La víctima tuvo que ser trasladad hasta el hospital Carrillo donde le diagnosticaron traumatismos múltiples y herida punzante en mama izquierda. Según el parte médico la joven herida no reviste gravedad.

Un hombre de 34 años fue herido por un sujeto tras haberse negado a convidarle un cigarrillo. Este hecho ocurrió durante la madrugada de ayer en el interior del barrio Cooperativa Ditra de Guaymallén, cuando a Gustavo Iván Rodríguez Serra se le acercaron dos personas que le pidieron un cigarrillo. Tras la negativa uno de los sujetos sacó un arma blanca y lo apuñaló en el hombro izquierdo. Rodríguez Serrá tuvo que ser trasladado hasta el hospital Central, donde fue asistido. Según informaron los médicos del lugar la lesión de la víctima no reviste gravedad. Investiga este caso la Oficina Fiscal Nº 18 de la Comisaría 44.

Robaron una réplica del sable corvo de San Martín

Frustraron contrabando de cigarrillos a Chile

Robaron una réplica del sable corvo de San Martín que se encontraba en el Museo del Pasado Cuyano “Doctor Edmundo Correas”. Según testimonios de quienes trabajan en el lugar mencionado alguien entró al edificio, ubicado en calle Montevideo de Ciudad, y se robó la réplica, que había sido hecha por artesanos. Cuando se conoció la noticia, Interpol puso una alerta que impediría el transporte y comercialización de la pieza. El sable corvo original se encuentra en el Museo Histórico Nacional, a donde fue entregado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner hace tres semanas atrás.

La AFIP informó que a través de la Aduana frustró un contrabando de 396.000 atados de cigarrillos y pirotecnia que tenía como destino Chile. La mercadería está valuada en más de 6.000.000 de pesos. Se estima que la pirotecnia pretendían comercializarla para los partidos de la Copa América que se disputa en el país trasandino, teniendo en cuenta que Chile tiene prohibida la comercialización de estos productos. Asimismo, en la Ruta Nacional 11, en Formosa, funcionarios del organismo desbarataron una maniobra de contrabando de importación de 405.000 atados de cigarrillos fabricados en Paraguay.


INTERÉS - P.16

Mendoza, viernes 12 de junio de 2015

INFORMALIDAD Por Martín Lubowiecki

La sinopsis del programa señala: “Liliana Bodoc, una de las escritoras más importantes de literatura fantástica de nuestro país, nos invita a participar de su mundo apasionado y mágico”. Desde el 4 de junio, los jueves a las 21, Canal Encuentro nos muestra la serie “Los Confines de la palabra”, un recorrido por lo poético, la muerte, lo mágico y la memoria, cuatro temáticas fundamentales, “que tiran el carro de su literatura”. Y se destaca además el trabajo de la Bodoc junto a “diferentes autores, textos, especialistas y amigos”. Entre su equipo de colaboradores, figura nuestro destacado lápiz MARIANO RUSZAJ, que en su blog personal destacó la experiencia como “un trabajo hermoso de la productora de TV ‘El Generador’, en el que participé con algunos dibujos”. Con su humildad intacta, nos sentimos orgullosos de nuestro gran ilustrador, y que sigan los éxitos. VERDE (Un trazo mágico para golpear nuestras palmas. Felicitaciones). A pesar de la calma (¿Qué antecede a la tempestad?) para el 21 de junio, los candidatos a Gobernador de Mendoza igual están con agenda completa. De hecho, esta semana en el espacio de UNCuyo en la Nave Cultural tuvieron el primer debate, televisado y todo, por Señal U (el canal 30 de la TV Digital Abierta). Por momentos, el “intenso calor político” asoma en la meteorología electoral. Pero siempre hay un espacio PARA HACERSE UN ESPACIO. Un

ejemplo de esto (nos cuenta Nachu) ocurre con el candidato peronista. “El Adolfo Bermejo, a pesar de la campaña, pidió los fines de semana para compartir con sus hijos y se señora… …De hecho, hasta se lo ha visto visitando el Le Parc, para disfrutar de las presentaciones de la Liga Mendocina de la Improvisación” cuenta nuestra oreja afilada y política. AMARILLO (Al final, lo primero es la familia).

“Es bueno lo que viene... Viene el cambio, viene una Mendoza distinta” dice la presentación audiovisual de Cambia Mendoza, el frente político que lleva a

los radicales Alfredo Cornejo y Laura Montero a la cabeza de su campaña, de cara a las elecciones del 21 de junio. “¿Alguno le prestó atención a la voz de esas presentaciones audiovisuales? ¿No les suena familiar? ¿Radial? ¿Al palo?” nos apura Nachu Libre. Esa voz es el gran PALO VILLATORO. “Es cierto” reconocen los demás, en la mesa bonetera. El Palo, gran figura que la radio mendocina tuvo como emblema en una etapa de ebullición, allá finalizando los 90 y arrancando la década del

2000. El de la 100.9 pre Twitter, Facebook y WhatsApp; en el programa “Al Palo”; que sonaba todas las mañana en la mayoría de los parlantes mendocinos. Hoy, este referente del éter local y maestro de escuela radial para algunos de nuestra ge-

neración, forma parte del equipo de trabajo de Señal U, el canal de TV digital abierta de la Universidad Nacional de Cuyo. “No quiero estar más delante del micrófono y me gustaría trabajar en la producción” había dicho en una entrevista al Diario Los Andes, en plena fiebre radial, allá por noviembre del 2002 (hace más de una década). Parece que se le dio, si de radio hablamos. VERDE (Pero que placer escucharte otra vez, nos decimos sin hablar, y será lo que ya fue... Al menos un ratito). En ese sector del mundo que identificamos como “Oriente”, existen varias tradiciones culturales bien diferenciadas en el territorio situado entre el mar Mediterráneo y el archipiélago japonés. Entre ellas se destacan las de Mesopotamia, el pueblo hebreo, el mundo islámico, India, China, el Pueblo Coreano, los pueblos de Indonesia, los jemer, el Japón, los mongoles, etc. Y en toda esta onda oriental que nos vincula políticamente (desde los acuerdos con China, por ejemplo), las resoluciones aprobadas por los diputados mendocinos nos regalan un bonetito. Como la iniciativa impulsada por el legislador radical Martín Kerchner Tomba, declarando de Interés la participación del Dr. Francisco Bernardo Blotta REPRESENTANDO A ARGENTINA en la celebración del 70º Aniversario de la Escuela Soo Bahk Do Moo Duk Kwan, a realizarse en Corea del Sur entre los días 26 de octubre y 02 de noviembre de 2015. AMARILLO (Moduleul-wihan keun aejeong... O un cariño grande para todos).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.