Vox 14 de octubre

Page 1

PAÍS

PROVINCIA

SOCIEDAD

FÚTBOL

Zaffaroni renunciará a la Corte y quedará una vacante en 2015 P.2

Tientan a Chevron para que invierta en el petróleo pesado de Mendoza P.4

Debaten cómo se aborda la educación y la salud de personas con discapacidad P.5

Argentina juega con Hong Kong y Martino prueba variantes P.12

TU VIDA EN NOTICIAS

martes, 14 de octubre de 2014 · Año 4 No 1063

A pesar de los operativos, fue un fin de semana violento

16º 27º Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

Hubo tiroteos y distintos casos violentos en la vía pública. Además hubo muertos en accidentes de tránsito. Ayer, en el cierre del fin se semana largo, se realizaron intensos operativos. Por Horacio Yacante A pesar de los operativo policiales realizados durante el fin de semana, otra vez la violencia fue protagonista en las calles. Al menos 14 personas quedaron involucradas en hechos graves de inseguridad, en su mayoría robos, intercambios de disparos en la vía pública y portación no reglamentaria. Las edades de las víctimas rondaron entre los 17 y los 56 años. Por otro lado hubo varios muertos en accidentes de tránsito. A pocos minutos de iniciado el sábado, el hospital Paroissien de Maipú albergó a la primera de las víctimas, un hombre de 37 años que caminaba por el interior del barrio Nueva Generación de Luján cuando fue “sorprendido” por un disparo de arma de fuego, cuya bala ingresó a su cara a través de su maxilar inferior, y salió por el cuello sin ocasionar daños en algún órgano vital. Cinco minutos después, a pocas cuadras hospital maipucino, un delivery de pizzas de la zona fue interceptado por dos sujetos armados, que mediante amenazas le requirieron el dinero que llevaba consigo, y huyeron en la moto, que contenía la comida que aún no había sido entregada. También una moto fue protagonista de otro hecho ocurrido en Luján, aunque esta vez fue en rol invertido, ya que alrededor de las 00.45 dos individuos no identificados, interceptaron a un vecino de la calle Olavarría mientras guardaba su auto en la cochera de su vivienda. El hombre de

POPULI

Fue un fin de semana violento.

52 años denunció que los delincuentes le sustrajeron además la billetera y documentos importantes que guardaba dentro del vehículo. El caso más llamativo también ocurrió durante la madrugada del sábado, en la intersección de la calle Lavalle de Ciudad y la avenida Costanera. Según indicó la Policía de Mendoza, un joven de 26 años identificado como Daniel Esteban Mamaní fue acribillado en medio de la vereda, por unos sujetos que pasaron en un auto. Atendido alrededor de las 5.30 en el hospital Central, ingresó con cinco heridas de arma de fuego en su abdomen, hombro y antebrazo derechos. Salvó su vida de milagro, ya que ninguna de las balas afectó sus órganos vitales. Sin embargo, lo más significativo fue que una vez requerido por el personal de la guardia policial, la víctima se negó a aportar datos

de sus agresores e incluso insistió en no querer radicar la denuncia. Desde la Comisaría Tercera, a cargo de la jurisdicción del hospital, explicaron que el joven registra domicilio en el barrio Praderas del Sol, donde hace cinco meses un vecino fue apuñalado y prendieron fuego su casa. A pesar del extenso operativo que se monta cada fin de semana, murieron dos personas en accidentes. El primero ocurrió alrededor de las 20 del domingo, cuando una moto en la que viajaban una joven de 18 y un adolescente de 17 años impactó con una camioneta Toyota frente al aeropuerto, lo que provocó la muerte de la joven. El segundo hecho se produjo a las 23 e involucró a dos camioneros, que chocaron entre sí mientras se trasladaban por la misma vía en la Ruta 7. El chofer del vehículo que venía por detrás, murió.

POLÍTICA

Murió Antonio Cafiero, un histórico peronista

Como interventor de Mendoza se vio envuelto en escándalos de corrupción, y nombró como jefe de policía a Santuccione, quien sería responsable de al menos 20 desapariciones. P.3

EDUCACIÓN

Ya rigen los cambios en el Código de Faltas

¿Has notado un aumento en hechos de inseguridad?

Iván Bonini

Jimena Garnieri

Pedro Marino

Médico

Profesora

Estudiante

“Sí, muchos conocidos, en los últimos meses han sufrido hechos de inseguridad”.

“Sigue igual de siempre. Salís a la calle y no sabés si vas a volver. Así vivimos”.

“No sé, está todo muy jodido. Hay inseguridad por cualquier lado que vayas”. Yo también opino en: www.diariovox.com.ar

El Gobernador promulgó la ley que condena a los padres que agreden a docentes y también a los que no retiran a tiempo a sus hijos de las escuelas. Multas, arresto y trabajo comunitario. P.6


P.2 - PAÍS

Mendoza, martes 14 de octubre 2014

Zaffaroni renunciará a la Corte y quedará una vacante en 2015 Lo anunció en el funeral de Enrique Petracci, juez que falleció el domingo. El cuerpo quedará con cuatro integrantes, y la ley indica que deben ser cinco. Fayt, de 96 años, no renunciará. El juez de la Suprema Corte Eugenio Zaffaroni ratificó que renunciará a su cargo en enero del 2015, lo que sumado a las muertes de Enrique Petracchi, ocurrida el domingo, y Carmen Argibay, hace cinco meses, dejarán al órgano con cuatro integrantes, y el kirchnerismo quedará habilitado a nombrar un juez. “Yo estoy ido”, dijo Zaffaroni en el cementerio de Recoleta, durante el entierro de su colega, quien falleció debido a un cáncer de páncreas. “Ahora por desgracia quedamos los cinco (jueces) que prevé la ley. Yéndome yo quedaría una vacante, pero eso es un problema político”, dijo Zaffaroni, en alusión a la designación de un reemplazante suyo. Así las cosas, dentro de dos meses la Corte quedará integrada por Carlos Fayt (96 años),

ECONOMÍA

Zaffaroni renunciará con 75 años.

Elena Highton de Nolasco (71), Juan Carlos Maqueda (64) y Ricardo Lorenzetti (59), su presidente, lo que obligará a la mandataria a nombrar un nuevo integrante. La ley de composición de la Corte sancionada en 2006 establece que el máximo tribunal debe estar integrado por cin-

co jueces. Este año, antes de los fallecimientos de Petracchi y de Argibay en mayo, el cuerpo estaba conformado por siete miembros, debido a que todos habían sido designados antes de esa modificación, cuando la norma decía que debían ser nueve.

Ahora, la Corte quedará ajustada a la composición de cinco integrantes establecida por ley, pero el Gobierno deberá proponer a un nuevo integrante a fin de año. Según establece las Constitución nacional, el Poder Ejecutivo “nombra los magistrados de la Corte Suprema con acuerdo del Senado por dos tercios de sus miembros presentes, en sesión pública, convocada al efecto”. Para los casos en que el tribunal tuviera un número par de integrantes y no pudiera resolver por sí misma un empate de votos, la ley establece un mecanismo de sorteo de un conjuez de entre las cámaras de apelaciones federales y nacionales. Por otra parte, Zaffaroni señaló que “en los peores momentos” el fallecido juez Petracchi “era la voz equilibrada y serena de la Corte” y destacó que, además de haber sido un “gran jurista y gran conocedor del derecho”, había afrontado “su enfermedad con una entereza tremenda”. Fayt, por su parte, aclaró que seguirá en la corte “por un tiempo más”.

Mendoza lidera la caída de ventas de autos usados en el país Las ventas de autos usados, bajaron 7,46 por ciento en septiembre con relación al mismo período del 2013 y llevan siete meses de caídas interanuales consecutivas, informó este lunes la Cámara del Comercio Automotor. En tanto, el acumulado desde enero totalizó las 1.224.794 unidades y registra

una baja de 11,72 por ciento interanual. El alza de impuestos que disparó los precios de los 0km y arrastró a los usados, la caída del consumo por la inflación y una actitud cada vez más cauta por parte de los usuarios, explican en parte este difícil momento de las concesionarias. A pesar de que en la

comparación intermensual hubo una suba del 13,61%, la diferencia interanual se mantiene, y la situación es más crítica en Mendoza. En esta provincia, la caída interanual fue de un 18,49 por ciento, liderando la lista de las provincias en las que se registró un derrumbe en las ventas de vehículos usado.


Mendoza, martes 14 de octubre 2014

Murió Cafiero, un histórico peronista con un paso oscuro por Mendoza Como interventor de la provincia se vio envuelto en escándalos de corrupción, y nombró como jefe de policía a Santuccione, quien sería responsable de al menos 20 desapariciones. El histórico dirigente peronista Antonio Cafiero murió ayer a los 92 años por un cuadro de neumonía, quien además fue interventor de Mendoza durante nueve meses a partir de agosto de 1974. El gobierno de Cafiero estuvo marcado por algunas polémicas y decisiones que resultarían en páginas negras en la historia mendocina. Cafiero nació el 12 de septiembre de 1922, y comenzó su carrera política de joven. Sus inicios en el peronismo se vieron marcados por el 17 de octubre de 1945, el ahora conocido Día de la lealtad peronista, del que fue parte. Sus primeros cargos fueron consejero financiero en la embajada argentina en Washington, luego director del departamento socioeconómico de la Cancillería, y más tarde ministro de Comercio Exterior. Recién obtuvo un cargo político dentro del Partido Justicia-

Cafiero estuvo marcado por los escándalos en Mendoza.

lista en 1962, cuando fue nombrado secretario político del Consejo Supervisor. En Mendoza En agosto de 1974, Cafiero fue nombrado por María Estela Martínez de Perón como interventor federal de Mendoza. Su gobierno, que duraría 9 meses, hasta mayo de 1975, es recordado particularmente por tres hechos: la construcción de

60 vasijas en la bodega Giol que nunca funcionaron, la desaparición del piano del Teatro Independencia y la designación como jefe de la policía de Julio Cesar Santuccione. En la bodega Giol, que en ese momento manejaba el Estado, Cafiero ordenó la construcción de 60 vasijas vínicas de 16 metros de alto y siete de diámetro, y que nunca tuvieron vida útil.

MENDOZA - P.3

Si bien nunca se pudo probar que la construcción de las vasijas se haya tratado de una estafa, siempre hubo sospechas sobre el accionar en ese asunto de Cafiero y el entonces interventor de Giol, Eduardo Setti. Durante su estadía en Mendoza, Cafiero se hospedó en el Hotel Plaza, y según indica la leyenda popular, movió el piano que se encontraba en el Teatro Independencia hasta el hotel para que una de sus hijas pudiese practicar en ese instrumento, que luego desapareció. El político negó siempre haber estado involucrado con la desaparición del piano, y en una entrevista con Diario Los Andes del año 2001 aseguró que “nunca existió ese piano”. El aspecto más oscuro de la intervención de Cafiero fue la llegada a la provincia de Julio Cesar Santuccione como jefe de policía, cargo que ocupó desde el 29 de octubre de 1974 hasta el 20 de diciembre de 1976. Santuccone estuvo luego procesado por el secuestro y desaparición de por lo menos 20 personas, y por el funcionamiento de los Centros Clandestinos de Detención Comisaría 7 de Godoy Cruz, D-2 Mendoza y comisaría 25 de Guaymallén.


MENDOZA - P.4

Mendoza, martes 14 de octubre de 2014

Tientan a Chevron para que invierta en el petróleo pesado de Mendoza El Gobernador está en Estados Unidos y visitó instalaciones de la principal petrolera de ese país. Mañana se reunirá con un directivo. Buscan “morder” parte del boom que vive Neuquén. Mendoza busca morder algo del boom petrolero que vive la Patagonia Norte, particularmente Neuquén. Por eso el gobernador Francisco Pérez visitó una de las instalaciones que Chevrón tiene en Estados Unidos para intentar acercarse a esa empresa para lograr inversiones en el petróleo pesado uno de los recursos que tiene Mendoza y que requiere de más inversión para su aprovechamiento. Chevron es el principal socio de Neuquén e YPF para explotar las principales áreas de petróleo no convencional de la formación Vaca Muerta. De hecho la sociedad formada con la firma estadounidense fue la que motorizó la nueva legislación petrolera que relega a las provincias. Ahora la intención

TURISMO

EDUCACIÓN

Pérez está en Estados Unidos.

de las autoridades mendocinas es que Chevron también se interese en invertir más en Mendoza. Ayer Pérez estuvo en la Unidad de Negocios San Joaquin Valley, el campo de explotación masiva más grande del mundo en petróleo pesa-

do; justamente el tipo de crudo que se produce en algunas zonas de Mendoza. El área que visitó Pérez está en Bakersfield, en el Estado de California. “El objetivo de la misión es conocer qué tecnología y con qué métodos se extrae el petróleo

pesado en ese lugar, por las similitudes que ese crudo tiene con el que se produce en Mendoza”, informaron desde el Gobierno. Junto al Gobernador también viajaron el subsecretario de Hidrocarburos, Pedro Sánchez, y representantes de la petrolera estatal YPF. En el área visitada se explotan 10 mil pozos activos mientras que en Mendoza existen 2200. La compañía es el operador más importante de petróleo pesado en el mundo. “Las similitudes del crudo que se explota en esa zona de Estados Unidos (denominado petróleo pesado) con el crudo que Mendoza tiene en yacimientos del sur mendocino generan grandes expectativas en proyectos locales que aporten mayor producción a la provincia”, aseguraron en el comunicado oficial. El Gobernador tiene planeado reunirse en Houston con Ali Moshiri, presidente de Chevron para Africa y América Latina. “En Mendoza tenemos un recurso, que es el petróleo pesado, que hay que explotar”, según evaluó Pérez.

Más de 26 mil personas visitaron Mendoza Fue un buen fin de semana largo para el sector turístico de la provincia, al menos según los datos oficiales. Desde la Dirección de Planificación, Innovación y Prospectiva Turística, dependiente del Ministerio de Turismo, se informó que entre el 11 y el 13 de octubre, llegaron a la provincia más de 26 mil turistas provenientes desde distintos puntos del país.

El fin de semana en que se conmemoró el “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”, Mendoza recibió el aporte total de $52 millones, aproximadamente, producto del gasto diario promedio de $660 que los visitantes efecturaron. Los turistas que llegaron a Mendoza este fin de semana son nacionales y provienen de la provincia de Buenos Aires y Capi-

tal Federal; de Córdoba; San Luis; de Santa Fe. En tanto que el 35% que compone la totalidad de turistas que arriban a Mendoza son extranjeros, entre ellos chilenos. Mendoza, luego del partido de los Pumas, suma dos fines de semana con una gran ocupación por la visita de turista. También hubo mucho turismo interno.

Piden explicaciones por los cambios en la secundaria El diputado Rómulo Leonardi presentó un proyecto solicitándole a la Dirección General de Escuelas, informe si para el ciclo lectivo del 2015 están previstas modificaciones en la currícula de Educación Media. “Desde hace un tiempo considerable se advierte que en la política educativa de Mendoza y en el nivel de Educación Media se vienen disminuyendo

progresiva y sistemáticamente horas cátedras en materias que tienen que ver con la formación de juicio crítico, razonamientos económicos sociales y conocimientos jurídicos constitucionales. Tal es el caso de Formación Ética y Ciudadana, Educación Moral y Cívica, Instrucción Cívica, Filosofía, Derecho, Economía y relacionadas”, dijo el legislador Esta

situación, explica Leonardi, ha ido relegando saberes formativos frente a saberes instrumentales, que bajo el título ambiguo de distintas modalidades han ido descalificando la formación integral de la persona y nivelando hacia abajo el perfil del alumno mendocino. Los cambios se han dado en filosofía, geografía y cívica, entre otras materias.


Mendoza, martes 14 de octubre 2014

Debaten cómo se aborda la educación y la salud de personas con discapacidad Hoy comienzan las primeras jornadas de discapacidad. Fueron gestadas por organizaciones, pero le pedirán respuestas a los funcionarios de distintas áreas. Por Horacio Yacante Más de 400 personas entre docentes, personal médico, agentes sociales y público en general participarán hoy y mañana de la Primera Jornada Provincial de Políticas Públicas en Discapacidad, un evento organizado íntegramente por padres y madres de niños con discapacidad y que tiene como finalidad reunir a los responsables de las áreas de Salud, Escuelas, Universidad y Gobierno de Mendoza, para sentar las bases de una sociedad inclusiva. “Horizontalizar la discusión para llenar los vacíos en políticas públicas en discapacidad”, es uno de los principales objetivos que persiguen desde la organización. Para lograrlo, las madres y los padres invitaron a personalidades referenciales como el ministro de Salud, Matías Roby, el director de la OSEP, Alberto Recabarren; el defensor de Personas con Discapacidad, Juan Carlos González; la

Hoy comienzan las jornadas.

directora general de Escuelas, María Inés Abrile de Vollmer; y el vicerrector de la UNCuyo, Jorge Barón, entre otras personalidades. Alejandra Berlanga, reconocida activista de la Asociación de Padres Autoconvocados, explicó “la presencia de estos referentes servirá no solo para que expongan sus gestiones, sino también para que puedan crear lazos con otras áreas fue-

ra de su esfera, pero que se relacionan directamente en el día a día de las personas con discapacidad”. Para hacer un tratamiento integral de la problemática, las jornadas estarán divididas en dos ejes fundamentales: salud y educación. Uno de los temas centrales en salud, girará alrededor del estado deplorable en que se encuentran los micro y macrohogares públicos comprendidos en el

MENDOZA - P.5

Jorba +20, y se contrastará con la experiencia Jorge Rossetto que implementó un exitoso modelo de gestión en la Colonia Montes de Oca, ubicada en el partido bonaerense de Luján. El defensor Juan Carlos González también aportará desde la experiencia de su intensa gestión, brindando una panorama general de la situación de los albergues mendocinos. Visión estratégica La inclusión de la educación como segundo eje formativo responde a la necesidad de establecer una mirada estratégica de la realidad de miles de mendocinos y mendocinas con necesidades diferentes. Berlanga, comentó que no es caprichosa la presencia de los principales referentes del sector, ya que “en ellos recae la capacitación de quiénes trabajan en el día a día desde la trinchera”. “Esperamos que la reunión de todas estas áreas permita visualizar un mapa de servicios disponibles, destacando los vacíos para cubrirlos con políticas públicas estratégicas”, fundamental Berlanga y agrega que “esto permitirá crear estrategias a largo plazo, que acaben con las inequidades territoriales y garanticen una mejor calidad de vida de quienes tienen necesidades diferentes”.


MENDOZA - P.6

Mendoza, martes 14 de octubre de 2014

Ya rigen los cambios en el Código de Faltas que condenan a padres El Gobernador promulgó la ley que condena a los padres que agreden a docentes y también a los que no retiran a tiempo a sus hijos de las escuelas. Multas, arresto y trabajo comunitario. La Legislatura lo había aprobado, pero ahora el Poder Ejecutivo lo ratificó y entra en vigencia. Los padres de alumnos que agredan o se burlen de los docentes podrán ser sancionados con multas, días de arresto o la realización de trabajo comunitario. El gobernador Francisco Pérez promulgó la ley que modifica el código de faltas e incluye a los docentes dentro de las protecciones especiales que también tienen algunos funcionarios políticos. Pero además también se condena a los padres que no cumplen con las obligaciones respecto a buscarlos a tiempo de la escuela. La medida fue propuesta el año pasado por el Gobierno, con el apoyo del SUTE y otras organizaciones docentes. Fue sancionada este año y se promulgó luego de que aparecieran otros problemas con violencia contra los docentes. El objetivo de la ley es “promover que la Escuela, como institución, sea un espacio armónico para el desarrollo de la enseñanza y el aprendizaje en la Provincia de Mendoza, reconociendo la autoridad que tienen los agentes

PRODUCCIÓN

Se empezará a aplicar el Código de Faltas.

de educación en el ejercicio de sus funciones, reforzando el respeto debido entre todos los miembros de la comunidad educativa para lograr garantizar el derecho de la educación”. Art. 43 Bis - “Aquellos padres, tutores, curadores de una persona que agrediere de manera reiterada, en forma personal y directa, con insultos o señas, que implique

un agravio a personal docente y no docente … o en contra de un funcionario de la Dirección General de Escuelas será sancionado con obligaciones de conducta o con trabajos comunitarios de hasta un máximo de 18 horas o con 5 a veinte 20 días de arresto en caso de incumplir aquel”, dice la nueva ley. Esa escala de sanciones corre siempre y cuando la agresión no se trate

de un delito. Los padres “olvidadizos” o que llegan tarde a buscar a sus hijos también están en problemas, pues ahora pueden ser sancionados según el nuevo código de faltas. Lo curioso es que fue incorporado en el mismo articulado donde se habla sobre la pirotecnia, se prohíbe su fabricación y venta. Allí, en el artículo 125, se incorpora un apartado específico para los padres. “Aquellos padres, de alumnos que, de manera reiterada e injustificada, omitieran los compromisos asumidos con los establecimientos educativos en relación al horario del retiro de los alumnos luego de finalizado el horario escolar serán sancionados con obligaciones de conducta. Las autoridades del establecimiento escolar deberán dar intervención a los organismos públicos de protección de derechos que correspondan, cuando los incumplimientos aludidos pongan en peligro la integridad o seguridad psicofísica de los alumnos”, dice el artículo mencionado. Los directivos escolares deben denunciar y allí actúa la policía y la justicia.

20 días de arresto Esa es una de las penas previstas para los padres incumplidores o violentos.

Alerta por la polilla de la vid El Ministerio de Agroindustria, a través del ISCAMEN informó a los productores vitícolas de los Oasis Norte, Este y Valle de Uco, cuyas propiedades se encuentren en Áreas Cuarentenadas o bajo plan de contingencia, que deben comenzar con el tratamiento para el control de la plaga polilla de la vid. La fecha de inicio para los tratamientos

puede variar según la zona y variedad, por lo que cada productor debe prestar atención al estado de su viñedo. El momento de inicio de las aplicaciones, corresponderá con la presencia en su mayor parte de racimos florales de 5 a 7 cm. Asimismo, las mismas deben realizarse con los productos autorizados por Senasa.

Los productores cuyas fincas se encuentren en los Oasis Norte y Este, y de acuerdo al poder residual del producto seleccionado, deberán repetir el tratamiento, manteniendo el cultivo protegido hasta el 31 de Octubre. Para el caso de los productores vitícolas del Valle de Uco, deberán mantener protegido el cultivo hasta el 5 de Noviembre.


mendoza, martes 14 de octubre 2014

xxx xx xxxxxxxxx

xxxxxxxxx

xxxxx

MENDOZA - P.7


MUNDO - P.8

Mendoza, martes 14 de octubre de 2014

Ahora el desafío de Evo Morales será la transformación de Bolivia Tras las elecciones del domingo que le dieron una abrumadora ventaja sobre su perseguidor, el presidente boliviano atravesará su tercer mandato, en donde deberá mejorar algunos aspectos. Luego del aplastante triunfo electoral que le dio un tercer mandato consecutivo, el presidente Evo Morales enfrenta grandes desafíos para la transformación de Bolivia, el país de mayor crecimiento en la región, pero aún sumido en la pobreza, el atraso y la impunidad. El fuerte aval que consiguió Morales en las urnas, con una victoria por encima del 60% de los votos, según resultados provisionales, respondió en gran medida a la bonanza económica que vive el país, pero que el gobierno no tiene asegurado pueda mantener, dijeron analistas. “Lograr la continuidad del crecimiento económico es ahora uno de los mayores retos del gobierno pues eso le asegu-

Evo fue reelecto.

ra la estabilidad social y política”, dijo el analista Marcelo Silva, profesor de ciencia política en la estatal Universidad Mayor San Andrés. Bolivia, con un crecimiento estimado para este año que

podría alcanzar el 6,5%, el mayor en la región, según el ministerio de economía, no dispone del mismo contexto internacional favorable a corto plazo por la baja de los precios de materias primas.

“El país necesita cambiar la matriz económica para generar bienestar sostenible”, consideró Gustavo Pedraza, consultor en política y economía en Santa Cruz. “Bolivia debe dejar de ser completamente dependiente de la extracción de recursos naturales para ir a sistema de producción con valor agregado que genere empleos de calidad”, señaló el analista. El 80% de los trabajadores bolivianos son informales, comerciantes, campesinos y mineros que no tributan y no tienen beneficios sociales. Y con una desocupación juvenil del más del 20%, según la ONU, muchos jóvenes que salen de las universidades no encuentran empleo y terminan también en el sector informal. “Hay muchas demandas, y hacemos todo lo posible por atenderlas... los servicios básicos deben ser un derecho humano”, dijo Morales ayer al defender su política de nacionalizaciones en su primer conferencia de prensa tras la victoria del domingo.

El chileno internado en Santiago no tiene ébola, sino malaria

CHILE

El hombre chileno internado ayer en un hospital de Santiago de Chile, por presentar síntomas similares a los del mortal virus de ébola tiene malaria, según confirmaron las autoridades sanitarias del vecino país. “De acuerdo con los protocolos establecidos, el paciente fue aislado de inmediato para evaluar su estado de salud y prevenir posibles si-

tuaciones de contagio en el centro hospitalario”, indicó el comunicado del Ministerio de Salud de ese país. “La probabilidad real de que tenga ébola es baja”, había explicado la ministra de Salud Helia Molina en una conferencia de prensa. “Este no es un caso de ébola, es un probable caso sospechoso y se han tomado las medidas”, agregó. Iden-

tificado con las iniciales J .G.F., el enfermo ingresó a la sala de urgencias del hospital Barros Luco con “síntomas febriles”. Había llegado hace una semana de Guinea Ecuatorial, “donde no se registran oficialmente casos de ébola”, según aclaró el Gobierno chileno. Finalmente se descartó que tuviera la mortal enfermedad.

La iglesia se abre a la legalización de parejas del mismo sexo

VATICANO

La Iglesia católica no se opone a la legalización de la unión de las parejas del mismo sexo siempre y cuando no esté equiparada al matrimonio, dijo monseñor Bruno Forte. “La Iglesia está contra el uso de la misma terminología” para las uniones homosexuales y heterosexuales dijo Forte, secretario general del Sínodo de la Familia que se celebra estos

días en el Vaticano. “Dicho esto, me parece claro que un ser humano involucrado en diversas experiencias tiene derechos que deben estar protegidos”, añadió refiriéndose a la unión de las parejas del mismo sexo. Forte dijo que “una posible codificación” de esos derechos “es una cuestión de decencia y respeto por la dignidad del pueblo”. En el Vatica-

no se celebra hasta el 19 de octubre un sínodo extraordinario sobre la familia. Más de 190 obispos, cardenales y representantes laicos participan en esta asamblea extraordinaria con el objetivo de analizar temas espinosos relacionados con la familia como el divorcio, la homosexualidad, la paternidad en solitario, los anticonceptivos y el sexo antes del matrimonio.

Estudiantes mexicanos toman una sede de Gobierno Estudiantes mexicanos tomaron la sede de gobierno de Guerrero y se enfrentaron con la policía en reclamo de la aparición de sus 43 compañeros, quienes habrían sido asesinados por orden de las fuerzas de seguridad hace dos semanas. Cuando intentaron ocupar el Con-

greso estadual, fueron reprimidos. Tras cerrar los accesos de entrada a la sede gubernamental, se atrincheraron dentro de las instalaciones. “Nadie sale ni entra de este lugar hasta que nos regresen vivos a nuestros compañeros”, advirtieron quienes tomaron el lugar.


Mendoza, martes 14 de octubre 2014

ESPECTÁCULOS Ya están los films para participar en el Festival “Mendoza Proyecta” La inauguración del festival será el 5 de noviembre. Las producciones elegidas participarán en la competencia internacional, en la nacional y en Mendoc. Quedaron seleccionadas las películas que van a participar en las distintas categorías del Festival Cinematográfico “Mendoza Proyecta” , cuya inauguración será el 5 de noviembre. En la competencia Internacional fueron seleccionados “Choele” del director Juan Sasiaín. Drama, Argentina; “Las libres… La historia después de…” documental de Gustavo Montaña. Producido en México, Argentina y Estados Unidos; “El amor no es lo que era” de Gabriel Otxoa. Comedia dramática de España; “La herida” de Fernando Franco. Un drama español; “La Guayaba” de Maximiliano González,

“Mendoza Proyecta”, en noviembre.

drama argentino; “Penumbra” de Eduardo Villanueva. Un drama de México; “¿Quién mató a Bambi?” de Santi Amodeo. Una comedia de España; y “El vals de los inútiles” de Edison Cajás. Documental de Chile y Argentina.

Por la competencia Argentina fueron seleccionados: “Refugiados en su tierra” de Fernando Molina-Nicolás Bietti. Documental chileno-argentino; “Réimon” de Rodrigo Moreno. Ficción de Argentina; “Años de calle” de Alejandra Grins-

P.9

chpun. Documental argentino; “Deshora” de Bárbara Sarasola Day. Ficción/Drama de Argentina; “S.C recortes de prensa” de Oriana Castro & Nicolás Martínez Zemborain. Documental argentino; “El desierto” de Christoph Behl. Género fantástico de Argentina; “La utilidad de un revistero” de Adriano Salgado. Comedia dramática argentina. “Atlántida” de Inés María Barrionuevo. Drama argentino; “La Paz en Buenos Aires” de Marcelo Charras. Docu drama de Argentina. Mientras que en Mendoc competirán “Traidores” de Facundo Romero; “Transitando calles” de Franco Romero; “Grabado a taco perdido de una rosa china” de Mónica Luna Bramucci; “Un día, los días” de Aldo Osiris Yebra; “Grabado a taco perdido de una rosa china” de Gabriel D’Angelo; “La casa inundada” de Natanael Navas; “A pura sangre” de Mariela Suárez; “Despierta” de Ornela Tosi; “La luz de mis ojos” de Martín Ochoa; “Ausencias” de Carolina Celi; “El resto de las 00 hs” de Darío Exequiel Ambrocio; “Voces etéreas” de Adriano Carlos Fiorenza; “Mansa tarde” de Franco Pellegrino; “Allende definitivo” de Francisco Bañados; y “El instante” de Diego Sebastián Quiroga.


INTERÉS - P.10

Mendoza, martes 14 de octubre de 2014

HORÓSCOPO

FOTO DEL DÍA

Aries. El romanticismo es una cosa que debe estar presente de manera constante en la relación de pareja.

Tauro. Sea fiel a esa relación que tiene con su pareja. No caiga en tentaciones que pueda lamentar.

Géminis. Vivir de ilusiones, caprichos y expectativas sin base, no lo llevarán a ninguna lado.

Cáncer. En este momento no sabe lo que realmente quiere, está confundido. Debe aclarar sus sentimientos.

Leo. A veces es necesario dejar un poco de lado otros asuntos para preocuparnos más por nuestra pareja.

Virgo.

Dos auxiliares de clínica en Valencia, España, se colocan los trajes de protección individual ante posibles casos de ébola, en presencia de un instructor, durante los cursos de simulación.

NOTICIA INSÓLITA La mujer con el labio más grande del mundo

Hoy es un día perfecto para iniciar un romance. Debe darle rienda suelta a los sentimientos que hay en su corazón.

El cuerpo humano no deja de maravillar y fascinar por su dinamismo y capacidad de cambio. En esta oportunidad, sorprende el increíble caso de Ataye Eligidagne, una joven de 20 años que tiene el labio más grande jamás registrado.

Libra. Debe dejar atrás a esas personas que está a su lado solamente por interés de lo material.

Abrahem Joffe y su equipo de cine viajaron a África Oriental para hacer un documental, donde descubrieron el caso de Ataye y su labio.

Escorpio.

En Etiopía es común que desde 1896 las mujeres se perforen el labio inferior, lo estiren y porten discos en él. La mayoría usa unos que miden entre los 10 y los 20 centímetros de circunferencia.

El amor en este tiempo esta pasando por su mejor momento. No lo arruine por cosas sin importancia.

Ataye Eligidagne usa un disco de 59,5 centímetros de circunferencia y 19,5 cm de diámetro, informó Planeta curioso.

Sagitario. Puede perderse el amor de su vida sino mira a su alrededor y se percata de lo que tiene.

SUDOKU Capricornio. El amor llega cuando usted menos lo espera y con la persona que menos se imagina.

Acuario. Los triángulos sentimentales son un grave problema. Trate de evitarlos para no tener problemas.

TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Montevideo 230 6to piso oficina 3) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5136493. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector.

Piscis. Está perdiendo a la persona que ama solo por culpa de los celos. Confíe más en quien está a su lado.

Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


Mendoza, martes 14 de octubre 2014

DEPORTES Argentina juega con Hong Kong y Martino prueba alternativas La selección argentina jugará su segundo partido amistoso en Asia. El entrenador usará este encuentro para evaluar a varios futbolistas. La selección argentina buscará hoy contra la débil Hong Kong ahogar las penas tras la derrota el sábado frente a Brasil (2-0) en el Superclásico de la Américas en un duelo que servirá al seleccionador Gerardo Martino para seguir haciendo pruebas y asentar su sistema. El encuentro comenzará a las 9, de nuestro país. Tras medirse a dos selecciones potentes como Alemania (victoria 4-2) y Brasil, los hombres de Martino jugarán en el Hong Kong Stadium ante un rival colocado en el puesto 164 del ránking FIFA, en el que la Albiceleste es segunda. El partido será una buena oportunidad para que Martino dé minutos a los jugadores menos habituales y seguir viendo candidatos a formar el plantel que estará en Chile para la Copa América de 2015, el “próximo gran desafío”, según el “Tata”.

FÚTBOL

Messi jugará un tiempo.

El domingo, en un partido de entrenamiento contra un conjunto chino, el extécnico del Barcelona y Newells alineó un

once totalmente distinto al que jugó contra Brasil en Pekín el viernes. “La idea es que jueguen la

P.11

mayoría de los jugadores que fueron citados para esta gira”, afirmó Martino ayer en rueda de prensa antes del entrenamiento del equipo tras su llegada a Hong Kong. Argentina jugaría hoy con Nahuel Guzmán; Facundo Roncaglia, Santiago Vergini, Nicolás Otamendi, Lionel Vangioni; Fernando Gago, Enzo Pérez, Ever Banega, Javier Pastore, Nicolás Gaitán; Gonzalo Higuaín. “Con entrenamientos y partidos vamos a ir captando lo que quiere Martino. Y lo vamos a lograr”, señaló Lionel Messi tras el duelo contra Brasil, en el que falló un penal cuando el marcador era de 1-0 en contra. “Estamos en un proceso de cambio, con un nuevo entrenador. Tomará un tiempo hasta que nos entendamos mejor”, apuntó Pablo Zabaleta, titular también contra la Canarinha. Por su parte, la selección asiática se impuso el viernes a Singapur 2-1 y su seleccionador Kim Pan-gon afirmó tras el duelo que sus hombres habían sumado un plus de confianza y esperaban poder poner en apuros a los argentinos. “Nuestros jugadores han ganado confianza con este partido (el de Singapur). Espero que eso nos ayude contra Argentina”, aseguró el técnico surcoreano que entrena a Hong Kong. “No nos vamos a limitar a defender contra Argentina. Si tenemos la oportunidad, intentaremos vencerles”, avisó el seleccionador.

Martino: “El próximo gran desafío es la Copa América y las Eliminatorias” El entrenador Gerardo Martino aseguró que el próximo “gran desafío” de la Selección argentina será “la Copa América” que se jugará en Chile el año próximo y luego las Eliminatorias de cara al Mundial de Rusia en 2018 mientras que afirmó que “los amistosos que sirven con los que se juegan con los mejores equipos”. “Los amistosos que sirven son los que se juegan con los mejores equi-

pos. Nuestro próximo gran desafío es la Copa América y las Eliminatorias, no vamos a llegar a la final del Mundial por arte de magia”, expresó. El técnico luego contó cómo se encuentra en su cargo al frente del conjunto argentino: “Me siento muy cómodo como técnico de la Selección. Es como si hubiera vuelto a un lugar en el que ya había estado”. En una conferencia de prensa previo al amis-

toso ante Hong Kong, Martino desmintió que Messi haya sufrido una lesión en la previa del partido con Brasil. “Messi no tuvo ningún problema antes de Brasil, apenas una fatiga. No hay jugadores lesionados”, señaló el “Tata” mientras que acerca del partido ante Brasil destacó la primera hora de juego y manifestó que la nota negativa estuvo en la impericia para definir.


DEPORTES - P.12

Mendoza, martes 14 de octubre de 2014

Estudiantes y Peñarol, Lanús visita a Cerro un duelo con historia Porteño de Paraguay El Pincha y el equipo uruguayo reeditarán hoy un partido con

El equipo granate, actual campeón de la Sudamericana,

mucha historia, en los octavos de final de la Sudamericana.

juega ante el conjunto que dirige Leonardo Astrada.

Estudiantes de La Plata y Peñarol reeditarán hoy un encuentro con historia, en la ida de los octavos de final de la Copa Sudamericana. El partido será a las 19.15. Con ocho antecedentes en torneos internacionales, argentinos y uruguayos se medirán en el estadio Ciudad de La Plata en busca de dar un nuevo paso en este torneo internacional. El equipo argentino llega a este compromiso tras un doble golpe que significó la eliminación de la Copa Argentina a manos de Huracán y la goleada sufrida en casa el último sábado ante Racing Club (0-4). Posibles formaciones Estudiantes: Agustín Silva o Hilario Navarro; Leonardo Jara, Jonathan Schunke, Leandro Desábato y Matías Aguirregaray; Carlos Auzqui, Gastón Gil Romero, Román Martínez y Joaquín Correa; Diego Vera y Guido Carrillo. Entrenador:

Lanús visitará a Cerro Porteño de Paraguay hoy por el partido de ida de los octavos de final de la Copa Sudamericana, en el que el equipo visitante comienza a defender el título. El encuentro será a las 21.30. El Granate viene de empatar 3 a 3 con el Godoy Cruz por el Torneo Transición el viernes. La paridad frenó sus ambiciones de acercarse a la cima del certamen (21 puntos) donde manda River con 25 puntos. Cerro viene de resignar un punto con el empate que le birló Libertad (2-2), con 10 hombres, por el torneo Clausura local el sábado, pero mantiene el liderazgo en la tabla de posiciones. Posibles formaciones Cerro Porteño: Diego Barreto; Carlos Bonet, Víctor Hugo Mareco, Bruno Valdez o Danilo Ortiz y César Benítez; Mauricio Sperduti, Fidencio Oviedo, Julio Dos Santos y Óscar Romero; Daniel Güiza o Jonathan Fabbro y José Ortigoza.

Leandro Desábato.

Mauricio Pellegrino. Peñarol: Pablo Migliore; Gonzalo Viera, Carlos Valdez, Damián Macaluso; Alejandro Silva, Nahitan Nandez, Diogo Silvestre, Antonio Pacheco, Jorge Rodríguez; Marcelo Zalayeta y Juan Manuel Olivera.

Santiago Silva.

Lanús: Matías Ibañez; Carlos Araújo, Matías Martínez, Diego Braghieri y Maximiliano Velázquez; Diego González, Leandro Somoza, Jorge Ortíz, Lautaro Acosta; Santaigo Silva y Silvio Romero. DT: Guillermo Barros Schelotto.


Mendoza, martes 14 de octubre 2014

DEPORTES - P.13

Mercado, en duda Locura xeneize: horas para la Sudamericana de cola por una entrada El defensor de River Plate sufrió un esguince de tobillo y

Los hinchas de Boca tuvieron que hacer colas de más de

no jugaría el jueves ante Libertad de Paraguay.

cinco horas por una entrada para el partido del jueves.

El defensor de River Plate, Gabriel Mercado, quedó condicionado para el partido con Libertad de Paraguay, el jueves, debido al esguince de tobillo que sufrió el domingo, en la victoria frente a Newell’s (1-0), en Rosario, por la 11ª fecha del Torneo Transición. El ex jugador de Racing Club y Estudiantes de La Plata fue revisado por los médicos del plantel y el cuerpo técnico de Marcelo Gallardo evalúa preservarlo en el primer cruce con los paraguayos en virtud de la serie de compromisos que se le avecina al líder invicto y último campeón del fútbol argentino. El lateral derecho se lesionó durante el segundo tiempo, con el marcador igualado sin goles, en una acción desafortunada de su compañero Ariel Rojas, que le aplicó un golpe involuntario en la disputa de un balón.

Muchos hinchas fueron por su entrada.

Gabriel Mercado.

A los 21 minutos del segundo tiempo, uno antes del cabezazo goleador de Ramiro Funes Mori, Mercado fue reemplazado por Augusto Solari, que se perfila como su reemplazante para jugar en Asunción, el jueves a las 21.30 en el encuentro de ida de los octavos de final del torneo continental.

Los hinchas de Boca Juniors tuvieron que hacer colas de más de cinco cuadras para poder conseguir una entrada para el partido ante Deportivo Capiatá de Paraguay, por la ida de octavos de final de la Copa Sudamericana, que se disputará mañana. Pese a ser un lunes feriado y que la venta se iniciaba a las 11, los simpatizantes boquenses fueron llegando desde temprano para comprar su ticket y asegurarse una entrada para el primer duelo de la Sudamericana, el gran objetivo del club este semestre luego

de la eliminación en Copa Argentina y de estar lejos en la pelea por el título del torneo de Primera. La larga fila para comprar plateas para no socios, cuyos precios oscilan entre los 200 y 550 pesos, comenzó en las boleterias de Del Valle Iberlucea y continuó por las calles Palos, Espinoza y Tomás Espora. Muchos hinchas pudieron espiar el entrenamiento en Casa Amarilla y alentar al plantel conducido por Rodolfo Arruabarrena, que no se tomó descanso tras la victoria 2-1 sobre Rosario Central.


DEPORTES - P.14

Mendoza, martes 14 de octubre de 2014

Arsenal y San Lorenzo aburrieron en un pobre empate sin goles El equipo de Sarandí y el conjunto de Boedo no se sacaron diferencias en el cierre de la undécima fecha del Torneo Transición. Arsenal de Sarandí y San Lorenzo empataron sin goles anoche, en el cierre de la 11ª fecha del Torneo Transición. El primer tiempo fue muy malo. Ninguno de los dos equipos pudo tener un juego fluido. La pelota no salía de la mitad de la cancha, por donde pasaba casi todo. En San Lorenzo hacía su debut como titular Mario Yepes, el experimentado colombiano que llegó para reforzar el equipo de cara al Mundial de Clubes. El defensor tuvo una sóbria actuación. En el segundo tiempo, a partir de los cambios que realizó el “Patón” Bauza, San Lorenzo tuvo más la pelota y trató de buscar el gol, pero en ningún momento pudo encontrar los caminos hacia el arco de Arsenal. El equipo de Martín Palermo, por su parte, apostó a las contras y a alguna pelota parada.

Flojo partido jugaron en Sarandí.

De todas maneras, el partido siguió siendo bastante flojo Sobre los últimos minutos llegaron las situaciones más claras de la noche. Primero, Kalinski habilitó a Matos y lo dejó solo frente al arquero local, pero el delantero del Ciclón le pego de primera y mandó la pelo-

ta muy arriba. En otra jugada, Sebastián Torrico dio un rebote en un remate potente y Celiz quedó solo para darle la victoria al Arsenal, pero su disparo se fue afuera. Así, el partido se fue sin goles y con un empate pobre.

POSICIONES N° 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Equipo River Plate Lanús Independiente Racing Club Rafaela Vélez Sarsfield Newell’s Boca Juniors Tigre Estudiantes San Lorenzo Arsenal Gimnasia (LP) Rosario Central Banfield Def. y Justicia Belgrano Godoy Cruz Quilmes Olimpo

Pts. 25 21 20 19 18 17 17 17 16 16 14 14 13 13 12 12 10 10 8 8

Enzo Kalinski “En esta cancha no es fácil jugar, hay que tirar pelotazos y no nos gusta. Hay que seguir trabajando para mejorar, no queda otra”.

PJ. 11 11 11 11 11 11 11 11 10 11 11 11 11 11 11 11 11 10 11 11


Mendoza, martes 14 de octubre 2014

Tres personas fallecieron en un fin de semana trágico en las rutas Un chica de 18 años perdió su vida cuando iba en moto en Las Heras. Un camionero murió tras chocar contra otro en La Paz. En San Rafael un hombre de 30 falleció tras un siniestro. Un nuevo fin de semana largo y trágico se registró en las rutas y calles de nuestra provincia, en donde fallecieron tres personas. La primera muerta sucedió en la rotonda de la ru-

ta 40, frente al aeropuerto en Las Heras. Allí perdió su vida Daniela Ortiz, de 18 años, que viajaba como acompañante en una moto conducida por Brian Vargas (17). Este rodado chocó contra una camioneta

Toyota Hilux. Ortiz sufrió graves heridas y falleció al poco tiempo de ingresar al hospital Central. En la ruta 7, a la altura del kilómetro 916 de La Paz, Víctor López (62) manejaba su

POLICIALES - P.15

camión cuando fue embestido de atrás por otro camionero Sergio Montiel (38). Este último quedó atrapado entre los hierros retorcidos de la cabina y tras tres horas de trabajo, los Bomberos sacaron el cuerpo sin vida del hombre. El último accidente se produjo en San Rafael. Allí Félix Fajardo (30) murió cuando iba en su moto junto a Efraín Fajardo (18). El rodado colisionó contra una camioneta sobre la ruta 143, a la altura del kilómetro 495.

Balearon a un adolescente en la puerta de su casa

Le dispararon a una joven y le robaron el auto

Un adolescente de 17 años fue baleado cuando se encontraba en la puerta de su casa ubicada en calle Pinamar al 800 de Godoy Cruz. Iván Álvarez fue sorprendido por dos sujetos que, sin mediar palabra, le dispararon para luego escapar del lugar. El joven tuvo que ser trasladado al hospital El Carmen donde ingresó con tres impactos de arma de fuego: uno en el tórax, otro en el cuello y el restante en el abdomen. Álvarez se encuentra en observaciones en el mencionado nosocomio.

Una mujer de 26 años fue baleada y asaltada por un hombre que estuvo en el auto de la víctima. Este confuso hecho comenzó en el carril Chimbas y Barriales de San Martín. Según el relato de la joven, en el lugar mencionado detuvo la marcha de su Renault Clio. Allí subió un hombre que no conocía, que al llegar a Ruta 50 y San José sacó una pistola y le disparó en una de sus piernas, para luego huir con el auto. Testigos señalaron que el Clio estuvo detenido en ese lugar más de 40 minutos.

Triple choque en el Acceso Sur

Se escaparon doce presos de una comisaría

Un espectacular accidente vial se produjo en el Acceso Sur -entre Sarmiento y Paso de Godoy Cruz- que incluyó a tres vehículos que impactaron entre si. Producto de este siniestro cinco personas resultaron heridas. El choque en cadena lo protagonizaron un Peugeot 207, un Fiat Punto y un Ford Fiesta. Hasta el lugar llegó personal médico en una ambulancia para atender a los lesionados. Personal policial trabajó en el tránsito, que estuvo reducido durante un tiempo en el lugar.

La Policía busca intensamente a seis presos que se fugaron en las últimas horas de una comisaría del centro de la ciudad bonaerense de Luján, donde otros seis ya fueron recapturados. Así lo informó Sergio Sequeira, subsecretario de Políticas Sociales de la Comuna, quien confirmó que al momento del hecho había “tres policías cuidando a 30 prisioneros de tránsito que no deberían estar en la comisaría”. La fuga ocurrió alrededor de las 21 del domingo en la comisaría primera de Luján.


INTERÉS - P.16

Mendoza, martes 14 de octubre de 2014

Por Gonzalo Ruiz

Lo mejor del hockey femenino mundial, en Mendoza La semana pasada se realizó la presentación oficial de la 21ª edición del Champions Trophy, que se disputará en Mendoza desde el 29 de noviembre al 7 de diciembre. Este torneo será, sin dudas, uno de los acontecimientos deportivos más importantes que se podrán disfrutar en estos pagos durante este año. Para que se den una idea quienes no son seguidores del hockey, después de los Juegos Olímpicos y los Mundiales, el Champions Trophy es el torneo más importante a nivel selecciones. Se disputa todos los años y participan las primeras ocho selecciones del ranking. Este año lo jugarán Argentina, Australia, Inglaterra, Alemania, Holanda, Nueva Zelanda, China y Japón. Los mendocinos podrán ver de cerca, en el estadio de hockey de la Villa Deportiva del Parque General San Martín, a las mejores jugadores del mundo. Y si hablamos de mejores jugadores del mundo tenemos que hablar de Luciana Aymar (foto). La rosarina se retirará del hockey luego de jugar el Champions Trophy. Tendremos la suerte de ver los últimos partidos de la mejor jugadora de la historia. Aymar –para que tomemos dimensiones de su grandeza– fue elegida ocho veces mejor jugadora del mundo. Jugó cuatro Mundiales y cuatro Juegos Olímpicos y fue quien llevó

a las Leonas a lo más alto del podio mundial en esta disciplina, algo fundamental, también, para que el hockey ganara mayor difusión, dejara de ser un deporte para pocas y pasara a practicarse en muchísimos otros clubes, sobre todo clubes de barrio con una marcada vocación de contención. Además del retiro de Aymar, también hay otro dato para destacar. La mendocina Macarena Rodríguez (foto) será la capitana de Las Leonas durante el torneo que se jugará en nuestra provincia. La historia de la jugadora surgida de

Andino es un gran ejemplo de perseverancia. Luego de muchos años de trabajo y sacrificio, Macarena logró ganar un lugar en el seleccionado argentino, fue clave en el equipo, salió campeona del mundo y participó de Juegos Olímpicos. Y ahora, le llega la chance única de ser capitana del equipo, justo en su provincia. En el equipo argentino también estará Silvina D’Elía, una referente de Las Leonas, que desde hace años juega en Buenos Aires. Además, otras tres mendocinas entrenan, luchan y sueñan para conseguir un lugar en la lista

de jugadores que estarán en el Champions Trophy. Se trata de Luciana Molina –una de las grandes promesas del hockey nacional–, Gabriela Koltes y Marina Scandura. El hockey sobre césped sigue demostrando por qué es uno de los deportes de Mendoza que más ha crecido en la última década. Para celebrarlo, a fin de año, habrá un Champions Trophy en la provincia, algo impensado años atrás, cuando se contaban con los dedos de una mano las canchas con césped sintético. Es una noticia para celebrar y, sobre todo, para seguir trabajando.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.