Vox 15

Page 1

MENDOZA

SOCIEDAD

SOCIEDAD

FÚTBOL

Esperan la opinión de científicos para evaluar proyectos mineros P.3

Aún no hay presupuesto para crear los puntos de encuentro familiar P.4

Habilitan un centro de salud para mascotas en el predio del Lencinas P.7

Godoy Cruz juega con Tigre y se pone al día en el Torneo Transición P.14

TU VIDA EN NOTICIAS miércoles, 15 de octubre de 2014 · Año 4 No 1064

Avanza la idea de construir una penitenciaría privada

17º 29º Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

La empresa Obras Andinas, del Grupo Álvarez, presentó la propuesta y el Gobierno la ve con buenos ojos. Además retoman el proyecto para implementar pulseras electrónicas a los presos. El Gobierno analiza una serie de medidas para tratar de contrarrestar la impunidad. Y en ese camino dio un giro para “privatizar” parte de la búsqueda de soluciones: quieren entregar a una empresa el monitoreo de los presos con salidas transitorias a través de las pulseras electrónicas y también avanza la idea de la construcción de una cárcel privada. En ese caso se trata de un sistema de gran auge en Estados Unidos que también genera un enorme negocio: una empresa construye una cárcel y gestiona el mantenimiento, mientras que el Estado paga por el servicio y la obra. Ayer el Gobierno volvió a participar de las reuniones de la Mesa de Enlace de Seguridad, por la cual se buscan medidas para enfrentar el problema, con la participación de todos los poderes del Estado. Las medidas anunciadas por el Gobierno tienen que ver con las personas ya “atrapadas”; es decir con las personas que están presas en proceso o con condena. Allí el Gobierno oficializó que tiene en carpeta la propuesta de la empresa Obras Andinas para construir una cárcel para casi 1000 personas y con un presupuesto de 900 millones de pesos. Obras Andinas, propiedad de Omar Álvarez, es una empresa joven en el rubro de la construcción pero que se sumó a obras importantes (como la línea Comahue Cuyo) gracias a su buena relación con el Gobierno nacional. El mismo grupo tiene otros

POPULI

TIEMPO

La Mesa de Enlace de Seguridad.

intereses en la provincia, como el negocio inmobiliario con áreas petroleras. El otro proyecto que reflotaron es la posibilidad de ponerle pulseras electrónicas a las personas condenadas que tienen algún beneficio de salidas transitorias o prisión domiciliaria. En realidad Mendoza sancionó una ley para implementar ese sistema, pero nunca se cumplió. Hubo un intento entre 2011 y 2012, pero la licitación fracasó por dos razones: la empresa que fue preadjudicada cotizó un valor mucho mayor al que se podía pagar. Y el resto de las empresas no ofrecían, según el Gobierno, las garantías necesarias para otorgarles el manejo del servicio. Ahora el Gobierno inició otro proceso de licitación y asegu-

ran que se destinarán cerca de 6 millones de pesos al año para el mantenimiento del servicio. Quien esté a cargo deberá proveer la tecnología y el sistema de monitoreo. “La problemática penitenciaria es parte de una política de Estado que trasciende los gobiernos y los partidos políticos ya que las obras se inician con esta administración pero serán finalizadas con el próximogobierno”, dijo Rodolfo Lafalla, Ministro de Gobierno y Derechos Humanos. En la reunión también se explicó que el año que viene se habilitaría la cárcel federal que se construye en Cacheuta, junto a Almafuerte. En ese caso Mendoza también “importará” presos federales de otras provincias, pues será un complejo penitenciario regional.

Zonda, tormentas y calor para cerrar la semana

Hasta el sábado las temperaturas llegarán a los 34 grados. Además se espera un “efecto zonda” para hoy. El sábado habrá un frente frío que bajará la temperatura a 22 grados. P.5

MENDOZA

Artistas callejeros reclaman soluciones

¿Estás de acuerdo con que hagan cárceles privadas?

Silvina Duarte

Marcos Olivera

José González

Profesora

Estudiante

Empleado

“Sí, porque la provincia necesita más cárceles y que no estén en malas condiciones”.

“No sé, no creo que la solución a la inseguridad sea que haya más clases”.

“No, porque seguro que eso es un negociado para algún empresario y los políticos”. Yo también opino en: www.diariovox.com.ar

Harán una marcha el viernes. La concentración será en la Legislatura y luego irán hasta la Municipalidad de Ciudad. Buscan que se derogue una ordenanza labrada en la dictadura militar, en 1979. P.6


P.2 - PAÍS

Mendoza, miércoles 15 de octubre 2014

Para opositores, en lo que va del año la inflación casi llega al 30 por ciento Lo indican las cifras del “índice Congreso”, que presentan diputados opositores. Para septiembre, la suba de precios llegó al 2,48 por ciento. El Indec dará hoy las cifras oficiales. La inflación de septiembre fue del 2,48 por ciento mientras que la interanual llegó al 41,06 por ciento, según el índice elaborado por diputados nacionales de la oposición, casi el doble de lo que viene informando el INDEC, que difundirá sus datos esta tarde. La diputada de Unión PRO Patricia Bullrich advirtió que los legisladores de la oposición están “altamente preocupados” debido a que el costo de vida anualizado superó el 40 por ciento. “El acumulado de estos ocho meses es de 29,77 por ciento”, remarcó, y calificó como “ficticio” al presupuesto presentado por el Gobierno, que prevé una inflación de apenas 15,6 por ciento. En la habitual conferencia participaron también Pablo Tonelli y Cornelia Schmidt-Liermann de Unión Pro, la radi-

BUENOS AIRES

La inflación interanual es del 41%.

cal Patricia Giménez y Carlos Brown de FE. Giménez reclamó al Gobierno mostrar “cuál es su plan antiinflacionario” para el año próximo y, en esa línea, Brown advirtió que “el daño que se está causando con este engaño

sistemático es realmente muy serio”. Tonelli también renovó sus críticas e insistió en que el presupuesto para el año próximo es un “dibujo”. Así lo expusieron los legisladores de la Cámara baja un

día antes de que el INDEC divulgue el Índice de Precios al Consumidor Nacional Urbano (IPCNu) correspondiente a agosto, que apenas superaría el 1 por ciento. El IPC difundido por distintos bloques de la oposición estuvo en línea con otras mediciones privadas, quienes coincidieron en que la inflación de septiembre fue superior al 2 por ciento. El Estudio Bein indicó que los precios minoristas subieron 2,4 por ciento en Capital y Gran Buenos Aires, la consultora Finsoport publicó un aumento del 2,7 por ciento y el Observatorio de Datos Económicos y Sociales de la CGT Azopardo difundió en su índice que el costo de vida subió 2,88 por ciento. El gobierno porteño también realizó su sondeo mensual y divulgó un incremento de precios del 2,2 por ciento para la Ciudad de Buenos Aires. Según los últimos resultados del IPC Congreso, la cifra correspondiente para agosto había sido del 2,65 por ciento, números que no fueron similares a los del Gobierno, que arrojaron una suba de precios del 1,3 por ciento.

Funcionario kirchnerista realizó polémicas declaraciones en relación al HIV El presidente del Archivo de la Memoria de la Diversidad Sexual, Alex Freyre, desató una gran polémica en las redes sociales luego de asegurar que si el líder del Frente Renovador Sergio Massa gana las elecciones, se cortará el suministro de medicamento contra el HIV. Así lo indicó al escribir un duro tuit en su cuenta oficial contra el bailarín Aní-

bal Pachano. “En 2016 morirá Anibal Pachano, en las peores condiciones, él lo decreta. Otra muerte más para la estadística del Sida”, publicó Freyre. Y continuó con una irónica encuesta: “RT si cuando no se entreguen más medicamentos, Pachano también morirá FAV si crees que la Obra Soial de Actores podrá cubrírselos”. Luego de

pasar por varios medios de comunicación el militante continuó disparando contra el artista: “Pachano está haciendo política, apoyando a un candidato (Massa). En ese objetivo, desinforma sobre el HIV. Dijo que va a ganar la plata que ganó en un juicio para comprar medicamentos. Da a entender que hay faltantes de medicamentos contra el HIV”.

La Corte podría funcionar con cuatro integrantes La Corte Suprema de Justicia ratificó la continuidad de “la misma línea” de sus fallos, señaló que la integración de cinco jueces “no dificulta” su funcionamiento sino que, por el contrario, “lo agiliza”, e indicó que inclusive podrá trabajar normalmente cuando sean cuatro

miembros, cuando se jubile Raúl Zaffaroni. La Corte hizo saber de su postura luego de que el secretario de Justicia, Julián Álvarez, planteara que “a inicios del año próximo” se podría “completar la vacante” de Zaffaroni “o revisar el número” de integrantes del tribunal.


Mendoza, miércoles 15 de octubre 2014

Esperan la opinión de científicos para evaluar proyectos mineros El Senado retoma el análisis de los proyectos Hierrro Indio y Cerro Amarillo. Quieren saber la opinión del IANIGLA e Irrigación para saber si afectarían glaciares o cursos de agua. El análisis de los dos proyectos de exploración minera que el Gobierno envió a la legislatura continuará hoy y se espera la opinión de dos organismos técnicos clave: el Departamento General de Irrigación y el IANIGLA, el instituto científico encargado del monitoreo y el inventario de los glaciares. Justamente la semana pasada la reunión de comisiones donde se trataba el tema quedó suspendida porque los legisladores de la oposición pedían la opinión de los especialistas. Los proyectos que se analizan son Hierro Indio, para buscar y luego extraer hierro, y Cerro Amarillo, que pertenece a una empresa canadiense que busca cobre. Ambos están en Malargüe y en la Legislatura se abordan al mismo tiempo, aunque tienen características distintas. En el Senado se tratan las Declaraciones de Impacto Ambiental aprobadas por el Ejecutivo para explorar. Los

Han reinstalado el debate minero.

expedientes llegaron a la Legislatura sin objeciones técnicas para ese proceso. Pero la UCR exige información sobre cómo serán los potenciales proyectos de explotación para evaluar los impactos. La puja está puesta en eso: si corres-

ponde analizar previamente o no la explotación, pues llegado el caso la empresa debe realizar un estudio de impacto ambiental nuevo y realizar todo el proceso nuevamente. Esa es la visión del oficialismo, pues la ley 7722 y el decreto 820 exigen

MENDOZA - P.3

estudios y aprobaciones independientes en cada etapa. Para hoy se espera la visita de Ricardo Villalba, el titular del IANIGLA. Se trata de un reconocido científico (integrante del Panel que ganó el Premio Nobel de la Paz por su trabajo sobre cambio climático). Villalba lideró el equipo de científicos que realizó el inventario de glaciares. Justamente Mendoza es una de las provincias donde se terminó el inventario. La intención es que Villalba presente los resultados del relevamiento de las cuencas hídricas del Sur, para saber si en la zona donde se realizarán los emprendimientos mineros hay glaciares o ambientes periglaciares. Si fuera así, podrían estar incluidos en las restricciones de la ley nacional. Para la reunión también se espera que haya concentración de manifestantes, tanto de organizaciones defensoras del ambiente, como gremios y personas que apoyan el desarrollo minero.

Largo proceso Luego de más de 3 años la Legislatura vuelve a debatir sobre minería.


MENDOZA - P.4

Mendoza, miércoles 15 de octubre de 2014

Aún no hay presupuesto para crear los puntos de encuentro familiar El Gobierno reglamentó la ley. Los padres o madres que quieran usar el sistema deberán pedir turno. Pero aún no se sabe cuándo comenzará a regir. Depende de la Suprema Corte. Por Horacio Yacante Mendoza avanza en la reglamentación de los puntos de encuentro familiar, un mecanismo legal que permitirá mantener los lazos entre padres, madres e hijos que se encuentran separados por procesos judiciales. Si bien el Ejecutivo provincial reglamentó su aplicación, desde la Suprema Corte de Justicia se mostraron reservados sobre la fecha exacta en la que puedan comenzar a funcionar. El principal problema es la falta de recursos, pues no está incluido en el Presupuesto 2014 y no saben si lograrán ponerlo entre las prioridades para el año que viene. La idea de los puntos de encuentros se ha aplicado con éxitos en otros países. Consiste en la creación de escenarios que permitan que los niños que se encuentran separados de alguno de sus padres –o ambos–,

Faltan recursos para crear los puntos de encuentro familiar.

puedan restablecer los lazos afectivos dañados por la distancia. Son una especia de “espacio neutral” donde puedan realizarse esos encuentros. Para garantizar un ambiente seguro y confortable, los puntos de encuentro se concretarán en casas que se asemejan a las de una familia, de manera de favorecer un vínculo natural entre

el padre o madre no conviviente y el hijo de la pareja. Estas viviendas contarán además con un servicio de monitoreo permanente, que permitirá detectar situaciones nocivas o contraproducentes, que requieran una intervención inmediata. Habrá que pedir turno Para garantizar el éxito de la experiencia y evitar la satura-

ción en el servicio, los puntos de encuentros serán facilitados por “turnos” otorgados y controlados por la Suprema Corte de Justicia, que establecerá la cantidad de casos que podrá derivar mensualmente cada Juzgado de Familia, considerando la infraestructura y el recurso humano disponible a tal fin. En estos supuestos, la utilización del punto de encuentro familiar no podrá extenderse por más de 90 días, prorrogables excepcionalmente, por única vez. La autoridad de aplicación deberá llevar un control de los casos que se atiendan en los Puntos de Encuentros Familiares, así como estadísticas periódicas, cuyos resultados deberán ser remitidos a la Dirección de Derechos Humanos de la Corte y al Ministerio de Desarrollo Social, a los efectos de su estudio para la formulación de políticas públicas. Como se trata de una experiencia innovadora dentro de la justicia mendocina, aún no sabe cuántas de estas viviendas se pondrán a disposición ni cuándo comenzarán a funcionar, ya que si bien el Gobierno promulgó la ley en el Boletín Oficial, no existen precisiones aún sobre su inclusión en la ley de presupuesto 2015.


Mendoza, miércoles 15 de octubre 2014

Zonda, tormentas y calor para cerrar una semana inestable Hasta el sábado las temperaturas llegarán a los 34 grados. Además se espera un “efecto zonda” para hoy. El sábado habrá un frente frío que bajará la temperatura a 22 grados. El calor está comenzando a llegar a la provincia, y hasta el sábado se podrá sentir un anticipo del verano, con temperaturas que llegarán a los 34 grados y probabilidades de zonda para mañana y el viernes. Si bien ayer se sintió una temperatura que superó los 30 grados, el calor empeorará hoy y el viernes, cuando el termómetro llegue hasta los 34 grados. Mañana, en tanto, habrá un pequeño descanso, ya que la llegada de un frente frío hará bajar las máximas hasta los 26 grados. La temperatura descenderá nuevamente el sábado, con el ingreso de un nuevo frente frío, que llevará la máxima a 22 grados, pero el domingo volverá a subir hasta los 26 grados. Efecto zonda Si bien desde la página de Contingencia Climática del Gobierno se anuncia que hoy ha-

El calor se sentirá fuerte esta semana.

brá zonda en la precordillera, desde el Observatorio Meteorológico Nacional explicaron que lo que se producirá es un “efecto zonda”, ya que no están dadas las condiciones para que se produzca este viento. “El zonda sólo se da cuando están las condiciones meteo-

rológicas adecuadas”, explicó el meteorólogo Fernando Jara. Hoy “no hay pronosticadas nevadas en la cordillera, por lo que se sentirá un efecto zonda, no viento zonda”, agregó. De todas maneras, aclaró que el viento zonda podría llegar a producirse en otras zonas

MENDOZA - P.5

de la provincia alejadas de llano, como el Valle de Uco o Malargüe. Con respecto a la temperatura, adelantó que esta semana será variable, pero que el tiempo se comenzará a estabilizar en las temperaturas cálidas. Pronóstico Hoy habrá nubosidad variable, con viento zonda en precordillera. Además, se esperan tormentas aisladas al final del día, y una máxima de 34 grados. Para mañana el ingreso de un frente frío bajará la máxima hasta los 26 grados, pero será un descanso breve, ya que el viernes puede volver el zonda en alta montaña y la temperatura llegaría a los 34 grados. El verano adelantado terminará el sábado, cuando el ingreso de otro frente frío y vientos del sur bajen la máxima a los 22 grados.

34 grados Será la máxima para el viernes, día en el que también se espera zonda en la cordillera.


MENDOZA - P.6

Mendoza, miércoles 15 de octubre de 2014

Artistas callejeros se movilizarán el viernes en reclamo de soluciones La concentración será en la Legislatura y luego habrá una marcha hasta la Municipalidad de Ciudad. Buscan que se derogue una ordenanza labrada en la dictadura militar, en 1979. Muchas veces los artistas callejeros tienen que esperar que los transeúntes le dejen alguna moneda o billete para poder vivir. Pero eso no es el único escollo que deben superar, sino que algunos además sufren la persecución por parte de los inspectores y policías. Cansados de que sucedan estos problemas y esperando que se derogue una ordenanza labrada durante la dictadura militar -de 1979-, un grupo de Artistas Callejeros Autoconvocados realizará este viernes una marcha que partirá de la Legislatura hacia la Municipalidad de Capital. La finalidad de la misma es protestar contra la criminalización del arte callejero en la capital mendocina. Los manifestantes, que cuentan con el apoyo de la Asociación de Músicos, explicaron que el recientemente asumido intendente, Rodolfo Suárez, ya les había prometido derogar una ordenanza labrada en

Artistas callejeros protestarán el viernes.

1979, que permite decomisar instrumentos de quienes realicen shows a cielo abierto en las calles. “Hace como 6 meses nosotros tuvimos un problema con los inspectores. Un día a la mañana nos quisieron sacar las cosas. Se armó un revuelo grande, hubo gas pimienta, ahí explotó la situación. Allí decidimos organizarnos y nos junta-

mos los artistas callejeros con Suárez, que en ese momento era el presidente del Concejo Deliberante. En esa oportunidad nos dijeron que en 10 días iban a derogar la ordenanza, algo que no sucedió”, sostuvo Damián, artista callejero integrante de los Biciswing. Recientemente, una acordeonista sufrió una violenta persecución de parte de unos

inspectores acompañados por policías, que terminó siendo resuelta por los mismos ciudadanos presentes que defendieron a la mujer. “Nos habíamos prometido que no se iban a decomisar más instrumentos, pero otra vez se amenazó con quitar los instrumentos”, declaró el artista callejero. “En el Concejo nos propusieron hacer una reglamentación para la ordenanza. La hicimos y la llevamos, pero quedó en la nada”, agregó Damián. Los artistas callejeros encuentran sobre todo en calle San Martín, Peatonal Sarmiento o algunas plazas la oportunidad de mostrar su obra ante mucha gente y la chance de poder recaudar dinero “a la gorra”. Aunque siguen chocando contra algunos impedimentos: “a veces uno pide permiso para tocar en la peatonal y se lo dan, pero otras veces te mandan al Parque, donde cuesta más juntar el mango”, contó Damián. Los artistas callejeros hace un tiempo que están organizados y tienen en mente una idea: “Queremos hacer un circuito de arte en el centro. Nosotros queremos laburar en esa zona donde mejor nos va. Claro que no queremos molestar a los vecinos. Queremos una nueva ordenanza y reglamentación democrática”, concluyó.


Mendoza, miércoles 15 de octubre 2014

Habilitan un centro de salud para mascotas en el predio del Lencinas Es un consultorio para castrar y vacunar mascotas. Lo impulsa el Ministerio de Salud. La Municipalidad de Godoy Cruz cuestionó la medida. Por otro lado, la Universidad Maza inaugura un hospital veterinario. Los principales involucrados no pueden opinar, pero igual el tema generó polémica. La Provincia inauguró un Centro de Salud Animal, en un predio del Hospital Lencinas. Aunque fue anunciado como un hospital, que es el objetivo de fondo, aún no tendrá todas las prestaciones. Godoy Cruz, el municipio anfitrión de ese centro de salud, cuestiona ese centro de salud, pues la Municipalidad tiene un programa similar. Además aseguran que puede haber riesgos al compartir el predio con el Hospital donde se atienden personas con enfermedades infectocontagiosas. El establecimiento funcionará de lunes a viernes de 8 a 16, en un predio contiguo al hospital, y costa de un consultorio móvil donado por la Nación. Por ahora allí se harán castraciones y se vacunará a perros y gatos. El nuevo centro tiene acceso independiente, por las ca-

En centro de salud está en el Lencinas.

lles Juncal y Lautaro y contará con la presencia de dos veterinarios, según el anuncio. Una de las claves para que funcione allí es la participación del legislador Lucas Ilardo, referente de La Cámpora en Mendoza, quien presentó un proyecto para crear el primer hospital veterinario de Mendoza. Justamente el lugar elegido es el Lencinas, cuyo director, Pablo Ferrari, también

pertenece a la agrupación emblema del kirchnerismo. En la inauguración el ministro de Salud, Matías Roby, dijo que podría haber un poco de desorden al principio porque es un servicio que “no existía” en la provincia. Las expresiones del Ministro enojaron a las autoridades de Godoy Cruz, pues en el municipio funciona un consultorio

MENDOZA - P.7

móvil. “No nos oponemos a que se haga algo así, pero lo que decimos es que hay que optimizar recursos y sumar esfuerzos. Nos parece que no es correcto, además, que funcione dentro de un hospital donde se atienden personas con enferedades delicadas”, dijo Humberto Mingorance, secretario de Gobierno de Godoy Cruz. El intendnete de ese departamento, Alfredo Cornejo, le envió una nota al ministro de Salud para planterle las objeciones al proyecto. Pero no fue respondida. Inauguran un hospital Hoy será inaugurado el primer Hospital-Escuela Clínico Veterinario de la provincia, para atención de grande animales. El Hospital estará ubicado en el nuevo predio de la Sede Norte de la Universidad Maza, en Lavalle. Según informaron desde la Universidad Maza el Hospital-Escuela está destinado fundamentalmente a actividades de docencia, prácticas profesionales de estudiantes y de investigación, además prestará servicios a otros organismos como el Zoológico, el Hipódromo, Caballerías y a organizaciones no gubernamentales como asociaciones, clubes hípicos, veterinarias y particulares.


P.8

Mendoza, miércoles 15 de octubre de 2014

Así será el perilago de Potrerillos Infraestructura llamará a licitación para la primera de las cinco etapas en que se ha dividido el acceso a los servicios en esa zona. El presupuesto es de $25 millones.

Después de más de 13 años de espera, las licitaciones que permitirán ofrecer servicios a los turistas y mendocinos que visiten el perilago de Potrerillos comienzan a ver la luz, lo que abre todo un nuevo espacio a licitaciones e inversión en obra pública en Mendoza. El puntapié inicial se dará ahora. Es que a mediados de este mes, el Ministerio de Infraestructura llamará a licitación para una de las cinco etapas en que se ha dividido el acceso a los servicios en esa zona. Las obras necesarias están presupuestadas en $100 millones, pero se licitará un cuarto de las mismas por lo que se espera que los pliegos que se pondrán a la venta este mes alcancen los $25 millones. Rolando Baldasso, ministro de Infraestructura, confirmó que con estos fondos se construirá parte del Centro Histórico, una etapa del Centro Náutico, las primeras obras para la Terminal y algunas obras menores destinadas al senderismo y deporte aventura. Los fondos están incluidos en el proyecto de Presupuesto 2015 que se enviará en breve a la Le-

gislatura y se espera que estén terminadas el año que viene. El proyecto ganador fue anunciado en noviembre de 2010 y contemplaba numerosos cambios en la zona. Del concurso resultaron ganadores los arquitectos Gustavo Barea, Daniel Gelardi, Federico Inchauspe, Julio Miranda, Hugo Muñoz, Federico Sampieri y otros seis profesionales que colaboraron como asesores. Entre los cambios más importantes que propusieron se destacan el de convertir parte de la margen derecha del perilago (unos 7 kilómetros) en un nuevo centro cívico y deportivo intensificando el espacio público de libre acceso. Ambos sectores estarían unidos por un paseo costero. Pero problemas presupuestarios, burocráticos y las inevitables demoras que genera un cambio de gestión hicieron que recién este año se pudiera concretar la audiencia pública, un paso ineludible para dar luz verde a las licitaciones. La misma se realizó el 22 de agosto y significó el camino previo para que ahora en octubre se pueda llamar a licitación. Los vecinos de Potrerillos dieron su aprobación al Plan de Obras de Desarrollo de Infraestructura y

Equipamiento Público de la Margen Derecha del Perilago Potrerillos. Baldasso explicó que la refuncionalización de unos 850 m2 de superficie cubierta existente del Centro Histórico así como caminos, senderos y vegetación; unos 900 m2 de playas que incluyen caminos en 2,5 hectáreas de terreno, sectores de playa, estacionamientos y churrasqueras, formarán parte del proyecto definitivo que aún no tiene fecha de finalización. También se construirá una terminal de Ómnibus de 2.070 m2 de superficie cubierta y semicubierta, así como casi 6 kilómetros de caminos y accesos en una zona forestada. Además tendrá un nodo deportivo y centro náutico, con más de 7.500 m2 de superficie cubierta y accesos, estacionamientos, sendas y zona forestada. El Ministro explicó que los habitantes del lugar pidieron que el nodo deportivo pueda utilizarse regularmente por los chicos de los pueblos cercanos, lo que será tomado en cuenta. Por último se ha diseñado la construcción de una bahía y península-mirador de 5.200 m2 con rampas, escaleras y terrazas. Así

como el llamado Parque Lineal que son más de 2.000 m2 de superficie de terrazas y caminos. El funcionario confirmó que en esta primera etapa de licitaciones estarán incluidos los sanitarios y también parte de la terminal. En la audiencia pública que se realizó en agosto se sugirieron estrategias de mitigación como conservar toda la vegetación y realizar acciones de forestación en nuevas áreas. El perilago tiene 3.000 hectáreas, de las cuales 1.700 corresponden a terrenos fiscales y el resto a privados. Uno de los márgenes que corresponde a Las Heras resulta de tierras que demandarán mayor inversión en infraestructura. En una porción de este margen se espera que los privados ofrezcan la concreción de hoteles, aunque estas obras se proyectan para más adelante. En esto deberán trabajarán los especialistas de la Comisión de Perilago para la Ley de Ordenamiento Territorial que está pendiente en la Legislatura. La otra margen, que corresponde a Luján de Cuyo, son tierras que tienen mayores posibilidades de desarrollo por estar conectadas con la Ruta 7.


Mendoza, miércoles 15 de octubre 2014

GAZA

CENTROAMÉRICA

Ban Ki Moon llega a la zona destruida tras la ofensiva militar El secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, entró por primera vez en dos años en la ciudad de Gaza, destruida tras la ofensiva militar israelí “Filo protector” y dos días después de que una Conferencia de países donantes ofreció US$5.400 millones para la reconstrucción. El diplomático coreano atravesó en un convoy de la ONU el paso fronterizo de

Erez, que separa de Israel el norte de la Franja de Gaza, y se dirigió de inmediato a Shejaiya y el campamento de refugiados de Jabaliya, devastado por la operación israelí de julio y agosto, que dejó en el enclave más de 2.100 palestinos muertos, la mayoría civiles. Luego se dirigió a la sede del Gobierno de unidad nacional palestina, donde se entrevistó

con ministros del Ejecutivo a los que transmitió su solidaridad y el apoyo de la comunidad internacional, informó la agencia palestina de noticias Maan. “La destrucción aquí es indescriptible. Hay mucho más daño que el que presencié en 2009 inmediatamente después de la violencia de ese momento”, afirmó Ban ante periodistas tras el encuentro.

Ola de sismos deja un muerto en El Salvador Una ola de sismos estremeció ayer a Centroamérica, horas después de un terremoto de 7,3 grados que sacudió desde México hasta Panamá y dejó un muerto, numerosas viviendas dañadas, y muros agrietados. Los impactos del terremoto de la noche del lunes reportados inicialmente incluyen un muerto en El Salvador, el país más afectado

MÉXICO

MUNDO - P.9

y donde se registraron 14 viviendas dañadas. En Nicaragua, las autoridades reportaron daños menores en unas 2.000 casas construidas con adobe o taquezal (tierra, madera y pasto), mientras el hospital del departamento nororiental de León y algunas clínicas privadas evacuaron a sus pacientes por precaución. El movimiento telúrico sentido en toda

la región se localizó frente a las costas de El Salvador, en el océano Pacífico, a unos 170 km de la capital salvadoreña, con una profundidad de 70km, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El Centro de Alertas sobre Tsunamis en el Pacífico había puesto en alerta una zona costera de 300 km de extensión alrededor del epicentro.

Masacre de Iguala: el gobernador confía en que los estudiantes están vivos El gobernador del estado mexicano de Guerrero, Ángel Aguirre, reveló que por la información que tiene algunas de las fosas clandestinas encontradas en Iguala “no son recientes”, y por eso conserva la esperanza de que estén vivos los 43 estudiantes que están desaparecidos desde el 26 de septiembre. “Tengo mucha fe, esperanza de

que se les encuentre con vida. Parto de la hipótesis de información de la Procuraduría del Estado (de) que algunas fosas no fueron excavadas recientemente. Son recientes cuatro o cinco, otras no lo eran; eso me abre esa posibilidad”, señaló Aguirre. Más de una veintena de policías de Iguala presuntamente vinculados al cártel Guerreros Unidos ata-

caron a tiros a estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa, en una noche que terminó con un saldo de seis muertes, 25 heridos y otros 43 estudiantes desaparecidos. Las declaraciones del gobernador coinciden con la muerte del líder del cártel Guerreros Unidos de Morelos, Benjamín Mondragón, en un hecho no del todo claro.


INTERÉS - P.10

Mendoza, miércoles 15 de octubre de 2014

HORÓSCOPO

FOTO DEL DÍA

Aries. Se reconecta con situación de papeles que lo tiene con cierta preocupación.

Tauro. Los momentos de tensión en reunión familiar pueden ceder si cede, hoy depende de usted.

Géminis. Hay un llamado que usted puede generar para corregir situación, quedará muy bien parado.

Cáncer. Si se maneja desde la sospecha no podrá ver lo que realmente necesita ver.

Leo. Mantenga sus reservas con respecto a propuesta que le hacen, analice punto por punto.

Virgo.

Activistas del movimiento radical ultranacionalista ucraniano se enfrentan a la policía ante el parlamento en Kiev, Ucrania.

NOTICIA INSÓLITA Loro inglés perdido regresa luego de cuatro años ¡hablando español!

No tome en esta jornada decisiones importantes de las que podría arrepentirse.

El inglés Darren Chick tardó unos minutos en entender lo que estaba sucediendo. Su mascota, un loro que llevaba perdido 4 años, regresó a su hogar pero hablando español. El ave fue llevada por una señora que la cuidó y le enseñó el lenguaje foráneo.

Libra. No se maneje desde los nervios en esta jornada en la que el tiempo le dará la posibilidad de replantearse cosas.

La señora tocó a la puerta de Darren para preguntarle si había extraviado un loro. Primero él contestó que no, pero después recapacitó y dijo: “No, no recientemente ¿por qué?”. La mujer le contó que fue a ver si el loro contenía chip y salió que sí y a nombre de Darren Chick, residente británico en Torrance. Al enterarse de esto, viajó hasta su casa para darle la noticia.

Escorpio. Un nuevo proyecto en su trabajo lo incluye a usted.

Darren tomó a su mascota pero se llevó otra sorpresa, el loro regresó a casa hablando español y diciendo: “Soy de Panamá” y “¿Qué pasó?”, además de que lo mordió. Al final Chick soltó unas lágrimas de emoción.

Sagitario. Los estados emocionales del día estarán regidos a raíz de un encuentro casual.

SUDOKU Capricornio. Un día entretenido a través de cosas insólitas que le pasarán , el resultado es bueno.

Acuario. Deberá ponerle un límite a su agotamiento, aprenda a convivir con sus actividades sin lastimar su integridad.

Piscis. Jornada de tensión al no concretarse reunión pendiente de la que se desprendería una buena posibilidad para usted.

TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Montevideo 230 6to piso oficina 3) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5136493. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


Mendoza, miércoles 15 de octubre 2014

ESPECTÁCULOS Últimos días para poder disfrutar de la Feria del Libro en el Le Parc Esta noche, desde las 22, Alejandro Dolina y equipo harán “La Venganza será terrible”. Además habrá propuestas para los más chicos, conferencias, seminarios y nuevas presentaciones. La Feria del Libro 2014 recibirá a prestigiosas personalidades en su última semana. Figuras como Alejandro Dolina, Juan Sasturain, Felipe Pigna y Daniel Fermani, entre otros, se destacan entre una multitud de interesantes actividades durante estos días. Ayer estuvieron presentes en el Espacio Cultural Julio Le Parc las Abuelas Narradoras; La Hora del Cuento que propuso el Espacio EDELIJ, Iñaki Rojas con Stand Up y Roberto Follari, que disertó acerca de Carta Abierta en Mendoza. Además también se realizó la presentación del libro “Sueño Verde” de Magdalena Liliana Greco. Marisa Muñoz presentó “Platón” de Arturo Andrés Roig. Hubo un taller de Fabrica de

La Feria del Libro sigue convocando.

Cuentos con Rosario Arancibia, “Huellas” con Andrea Cerdas y “Algo para contar” con Cecilia Salomón de Azaguate.

Se realizó un panel de letras coloniales: “Crónicas de Indias”, con Elena Calderón de Cuervo y otros.

P.11

El cine estuvo presente con la proyección de “Caídos del mapa”. En teatro se pudo disfrutar la obra “Desde el sillón· de Martín Mazzón. Ayer también se realizó la presentación de Ganadores Certamen Vendimia Dramaturgia y Poesía. Hoy desde las 16 los más chicos podrán disfrutar de los títeres gigantes “La verdadera historia de los Flamencos” en la sala violeta. A las 16.30 se presentará “El pan de los patricios” de Laura Ávila (sala circular). A las 17 en la sala naranja habrá un encuentro Federal por la Ley de Cultura. A la misma hora, pero en la sala azul, estará Ana María Giménez. Desde las 18 se realizará la conferencia: “La primera autobiografía”, Pedro Barcia. A la misma hora pero en la sala azul habrá un seminario de Cortázar, dictado por Miriam De Gerónimo y Sebastián Henriquez. También a las 18 (sala circular) se realizará la presentación de “Las locas que me habitan”, de Marcela Zobin, entre otras atracciones. Desde las 21 Alejandro Dolina y su equipo harán su programa de radio “La Venganza será terrible”, en el Espacio Exterior del Le Parc. También se realizará mañana.


DEPORTES - P.12

Mendoza, miércoles 15 de octubre de 2014

DEPORTES En un amistoso sin equivalencias, Argentina goleó a Hong Kong 7 a 0 El seleccionado nacional le ganó al equipo chino, en un partido que sirvió para que Martino pruebe jugadores. Los tantos fueron de Higuaín (2), Gaitán (2), Messi (2) y Banega. El seleccionado argentino de fútbol venció por 7-0 al combinado de Hong Kong, con goles Lionel Messi, Gonzalo Higuaín y NIcolás Gaitán, ambos en dos oportunidades, y Ever Banega. El mediocampista Eber Banega abrió la cuenta a los 17 minutos tras capturar un mal despeje de la defensa local, mientras que en el final, un cabezazo de Gonzalo Higuaín y un zurdazo de Nicolás Gaitán, tras buena jugada individual, dejaron los tres de diferencia al entretiempo. En el complemento, volvió a aparecer Higuaín a los ocho minutos, y con el ingreso de Lionel Messi se amplió la diferencia, con un doblete del capitán (a los 21 y 39, para quedar a diez de Gabriel Batistuta, máximo goleador de la Selección en partidos “A”) y una asistencia para el tanto de Nicolás Gaitán (26). Argentina siempre manejó la pelota y el tempo del partido,

SELECCIÓN

SELECCIÓN

Banega marcó un tanto.

con Eber Banega y Javier Pastore como los más activos desde un comienzo, mientras que Hong Kong apenas invadió un

par de veces el campo rival con pelota dominada, aunque generó un llamado de atención en un retroceso albiceleste tras

un córner a favor, que Karikari definió mal en el mano a mano ante el ingresado Agustín Marchesín. Este duelo significó el final de la gira por Asia de la selección albiceleste que arrancó el sábado pasado con una derrota frente a Brasil en el Superclásico de las Américas, en China. Los próximos compromisos de la Selección serán en noviembre, cuando el 15 enfrente probablemente a Ecuador en Madrid (a confirmar) y cierre su 2014 ante la Portugal de Cristiano Ronaldo en el Old Trafford de Manchester, Inglaterra. En Hong Kong, desde el comienzo la Argentina intentó marcar las diferencias de calidad entre los jugadores de ambas selecciones, jugando con sus once hombres permanentemente en campo rival. Es cierto que le costó conseguir profundidad y espacios en una defensa tan cerrada como la de Hong Kong, porque tuvo que esperar hasta los doce minutos para tener su primer remate al arco. Pero después, una vez que abrio el marcador, fue dominador del encuentro en todo momento. Argentina siempre manejó la pelota, mientras que Hong Kong apenas invadió una vez el campo rival con pelota dominada. Fue un amistoso para que el entrenador, Gerardo Martino, probara varios jugadores y analizara variantes de cara a la Copa América del año que viene, que se jugará en Chile.

Martino destacó “la seriedad” del equipo y piensa en la Copa América El entrenador del seleccionado argentino, Gerardo Martino, destacó “la seriedad y el compromiso” con que los jugadores tomaron el amistoso ante Hong Kong, que finalizó en una goleada 7-0, pese a la “desigual categoría” de ambos conjuntos. “Quiero destacar la seriedad y el compromiso con el que los jugado-

res tomaron este partido a pesar de la diferencia de categoría que quedó evidenciada en la cancha”, reflejó el DT. “Este tipo de amistosos permiten pasar tiempo juntos, algo que es bienvenido, para ganarle tiempo al tiempo y terminar de conformar la base que será la lista de la Copa

América”, agregó en referencia a la cita de Chile el año próximo. El DT volvió a abrir la posibilidad del regreso de Tevez, algo que mencionó en la semana, al asegurar que “se lo está siguiendo porque está haciendo las cosas muy bien” y contó que analizan “si la próxima gira será el momento oportuno”.

Messi: “Más allá del rival, buscamos adaptarnos a lo que quiere el técnico” El capitán del seleccionado argentino, Lionel Messi, se refirió al partido que los dirigidos por Gerardo Martino vencieron a Hong Kong por 7 a 0 y remarcó que el objetivo es la Copa América. “Tenemos que jugar bien y ganar, porque así lo dispone la Selección y lo que menos importan son los resultados, en partidos

que sean oficiales o no. Buscamos adaptarnos a lo que nos pide el ‘Tata’”, dijo en diálogo con TyC Sports. Messi ingresó a los 14 minutos del complemento y a los 20 concretó uno de sus dos goles del partido, definiendo por arriba del arquero. “Como todo técnico, Martino tiene su idea, diferente en algunos as-

pectos a Sabella y en otras no, algo que no es mejor ni peor, es distinto. Pero nos estamos adaptando a lo que quiere el ‘Tata’ ahora. Estamos en una etapa de cambios”, declaró Messi, quien jugó la última media hora del partido y firmó un autógrafo a un hincha local que se metió a la cancha en pleno juego.


Mendoza, miércoles 15 de octubre 2014

Sudamericana: Boca juega con el Capiatá de Paraguay El Xeneize irá hoy en busca de un resultado que le permita quedar a la puerta de la próxima fase de la Copa Sudamericana, cuando reciba al sorprendente equipo paraguayo. Boca irá hoy en busca de un resultado que le permita quedar a la puerta de la próxima fase de la Copa Sudamericana, cuando reciba al sorprendente Deportivo Capiatá de Paraguay por los octavos de final del certamen. El partido comenzará a las 21.15 y será árbitro el brasileño Sandro Ricci, y la revancha se disputará una semana más tarde en tierras paraguayas. El conjunto xeneize llega tras dejar en el camino a Ro-

SUDAMERICANA

Andrés Chávez.

DEPORTES - P.13

sario Central, mientras que Capiatá -un club que tiene solo seis años desde que fue fundado-, dejó en el camino a Danubio de Uruguay y Caracas de Venezuela. Posibles formaciones Boca: Agustín Orion; Leandro Marín, Mariano Echeverría, Lisandro Magallán, Nicolás Colazo; Marcelo Meli, Cristian Erbes, Gonzalo Castellani, Federico Carrizo o Juan Manuel Martínez; Jonathan Calleri y Andrés Chávez. DT: Rodolfo Arruabarrena. Dep. Capiatá: Antonio Arza; Angel Martínez, Néstor González, Julio Irrazabal, Arturo Aquino; Carlos Ruiz Peralta, Ricardo Ortíz, Cristian López, Blas Irala; Oscar Ruiz y Fabio Escobar. DT: Héctor Marecos.

De manera agónica, Estudiantes derrotó a Peñarol Estudiantes venció anoche de manera agónica, como local, a Peñarol de Uruguay por 2 a 1, en el partido de ida de los octavos de final de la Copa Sudamericana, lo cual lo deja bien parado de cara a la revancha del próximo miércoles en Uruguay. Joaquín Correa abrió el marcador a

los 11 minutos del primer tiempo, con un golazo de tiro libre. En el segundo tiempo, a los 18 minutos, fabián Estoyanoff empató el juego con un gol de tiro libre. Ya en tiempo de descuento llegó el tanto del triunfo pincharrata. Guido Carrillo marcó el penal a los 49’. Los dirigidos por Mauricio Pelle-

grino arrancaron mejor el partido y generaron chances de gol. Pero después, de a poco, se fueron quedando y Peñarol emparejó el partido. Fue así que los uruguayos llegaron al empate, un gran resultado hasta ese momento. De todas maneras, sobre el final el Pincha pudo poner el definitivo 2 a 1.


DEPORTES - P.14

Mendoza, miércoles 15 de octubre de 2014

Godoy Cruz recibe a Tigre y se pone al día en el torneo El Expreso juega ante el Matador, por un partido pendiente de la octava fecha. El encuentro comenzará a las 18.10, en el estadio Malvinas Argentinas. Godoy Cruz jugará hoy con Tigre, en un partido postergado de la octava fecha del Torneo Transición. El Tomba viene de empatar las últimas dos fechas y el Matador enhebró cuatro victorias consecutivas. El partido se disputará en el estadio Malvinas Argentinas, a las 18.10, con el arbitraje de Germán Delfino. La suspensión del partido, en septiembre, se debió a la falta de efectivos policiales, dado que en ese momento se festejaba el Día de la Primavera y no contaban con demasiados hombres de seguridad para el juego. El Expreso hace seis parti-

El Tomba necesita ganar.

dos que no gana (tres derrotas y tres empates) por lo que el presente de Carlos Mayor al frente del plantel es una incógnita, aunque la fecha anterior ante Lanús -de visitante- remontó una desventaja 2-0 y si bien se colocó 3-2, terminó cediendo dos puntos en el empate 3-3. El equipo sufrió la baja del defensor Esteban Burgos, quien sufrió la rotura del ligamento anterior de la rodilla izquierda. Posibles formaciones Godoy Cruz: Sebastián Moyano; Lucas Ceballos, Emanuel Aguilera o Luis Jerez Silva, Rolando García Guerreño y José Luis Fernández; Fernando Zuqui, Diego Rodríguez, Daniel González; Claudio Aquino; Rubén Ramírez y Leandro Fernández. DT: Carlos Mayor. Tigre: Javier García, Erik Godoy, Ignacio Canuto, Juan Carlos Blengio, Pablo Cáceres, Joaquín Arzura, Facundo Sánchez, Facundo Bertoglio, Kevin Itabel, Sebastián Rincón, Carlos Luna. DT: Gustavo Alfaro.

QUINIELA DE MENDOZA De la Tarde

Vespertina

TU VIDA EN NOTICIAS

1 2 3 4 5

3720 7146 0191 6389 1335

6 7 8 9 10

8532 1225 3276 1722 2849

1 2 3 4 5

5947 8460 0204 4367 5285

Nocturna 6 7 8 9 10

9956 5247 5284 6221 1803

1 2 3 4 5

6227 2109 6720 2483 5683

6 7 8 9 10

9692 5712 6971 4104 3911

6 7 8 9 10

5675 5929 9096 6009 1924

QUINIELA NACIONAL Vespertina

Matutina

El juego

1 2 3 4 5

9244 6826 6598 5262 6343

6 7 8 9 10

5652 0191 9935 5489 3743

1 2 3 4 5

0359 8900 2032 8187 9012

Nocturna 6 7 8 9 10

8431 1546 3658 7397 1701

1 2 3 4 5

0759 3371 0971 3622 1472


Mendoza, miércoles 15 de octubre 2014

Detienen a dos jóvenes que vendían droga en Tupungato y en San Rafael Un adolescente de 17 años fue capturado mientras vendía marihuana en una escuela del Valle de Uco. Mientras que una chica de 18 fue aprehendida con dosis de LSD en el sur mendocino. Dos episodios distintos que involucran a jóvenes en la venta de droga se registraron en las últimas horas en nuestra provincia. En el primero de los casos la policía detuvo a un adolescente de 17 años por estar involucrado en la venta y distribución de sustancias prohibidas en establecimientos educativos de Tupungato. Efectivos de la Dirección de Lucha contra el Narcotráfico atraparon al sujeto cuando comercializaba marihua-

Detienen a dos jóvenes por vender droga.

na con cuatro jóvenes más en la escuela Nº 4-079“Domingo Faustino Sarmiento”, ubicada

en boulevar Güemes al 125. En ese lugar la policía secuestró 4 gramos de marihua-

POLICIALES - P.15

na, 13 papeles para armar cigarrillos, dinero en efectivo y dos celulares. En el domicilio del detenido encontraron marihuana fraccionada en 25 cigarrillos artesanales (porros) y picadura que dieron un peso total de 40 gramos. En San Rafael una adolescente de 18 años fue aprehendida con más de cien dosis de LSD, comúnmente llamada “ácido”. El operativo se realizó en la terminal de ómnibus del mencionado departamento. Efectivos de la Dirección de Lucha contra el Narcotráfico incautaron 136 dosis de dietilamida de ácido lisérgico con coloridos diseños que estaban destinadas para la comercialización. La joven fue detenida por orden del Juzgado Federal de San Rafael.

Un taxista atropelló y mató a un anciano

Un joven se encuentra grave tras ser baleado

Un anciano de 79 años falleció ayer tras ser atropellado por un taxi en la intersección de calles Juncal y Talcahuano de Godoy Cruz. Teófilo Chaile fue embestido frente al Hospital Lencinas cuando intentaba subirse a un Renault Kangoo. Según establecieron las primeras pericias, la víctima fue arrastrada alrededor de unos 20 metros. El taxista, que viajaba en un Chevrolet Corsa aditamento 615, no asistió a la víctima y huyó del lugar. La policía lo detuvo a unas 15 cuadras del siniestro en Paso de los Andes y Armani. Chaile falleció apenas ingresó al hospital Lencinas.

Un joven de 26 años se encuentra internado en grave estado después de haber sido baleado en las cercanías del Polideportivo del Barrio Sarmiento de Godoy Cruz. Cristian Rosales circulaba en su moto cuando recibió un impacto de bala en su pecho. Inmediatamente la víctima fue trasladad al Hospital del Carmen, pero debido a la gravedad de su estado fue derivado al Hospital Central donde permanece internado. Por el momento se desconoce al autor del disparo y las causas del ataque. Esta causa está siendo investigada por la Oficina Fiscal N°4 de la Comisaría 27.


INTERÉS - P.16

Mendoza, miércoles 15 de octubre de 2014

INFORMALIDAD Por Martín Lubowiecki


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.