Vox 16 dic

Page 1

PAÍS

FIESTAS

FÚTBOL

MUNDIAL DE CLUBES

Presentaron el plan Argentina Sonríe, que pondrá prótesis dentales gratis P.2

Hablar mucho y comer poco: las claves y recetas para una Navidad saludable P.6

Milito, sobre la Libertadores: “Racing tiene que jugarla siempre” P.12

Ortigoza: “Llegamos muy bien pero sin tirar manteca al techo” P.13

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS martes, 16 de diciembre de 2014 · Año 4 No 1105

Condenan al Estado por una guerra de barrabravas

20º 28º Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

La Justicia culpó al Gobierno por los errores en el operativo de seguridad, luego de un partido en el que la barra de la Lepra se enfrentó con la del Tomba. Una niña fue herida y deben indemnizarla. Por Pablo Icardi Jugaba Godoy Cruz en el Malvinas. Pero puertas afuera había otra disputa. Terminó el partido, la hinchada se desconcentró y más abajo los estaban esperando, en “territorio leproso”. Aunque el operativo de la policía había previsto “encapsular” a los hinchas, eso no ocurrió y cuando ingresaron a la zona de Villa del Parque se armó una guerra de barras. Hubo decenas de tiros y las barras de la Lepra y el Tomba se fueron. Pero lo peor se lo llevó Johana, una niña de 12 años que había salido a comprar una pizza y recibió un disparo en la cara. Ahora, 6 años después, la Justicia condenó al Estado por esa pelea de barrabravas, culpando al Gobierno por no cumplir con el operativo de Seguridad y haber dejado liberada la zona. Hay pocos precedentes de condenas a un Gobierno por una pelea de barrabravas. En este caso los defensores oficiales intentaron relacionar la disputa al ámbito privado. Pero la Justicia fue tajante. “El hecho ocurrió como consecuencia de la mala organización del operativo policial que luego de finalizado el encuentro deportivo no realizó adecuadamente el encapsulamiento de la hinchada desde el Estadio al Departamento de Godoy Cruz, a fin de evitar que los mismos ingresaran por Puente San Vicente a la zo-

POPULI

SOCIEDAD

La zona donde fue el enfrentamiento.

na donde ocurrió el encuentro entre las hinchadas”, resolvió el juez. En la causa figuran muchos detalles que tienen repercusión aún hoy, como el alto ausentismo de los policías a los operativos. Ese día, el 16 de marzo de 2008, faltó el 40% de los policías convocados. En la “minuta” antes del partido la policía tenía estipulado “saturar” con policías el Puente San Vicente, con la “finalidad de evitar agresiones a vehículos y/o personas que transiten por zona con dirección”. Eso nunca se cumplió. Pero, además, la propia policía ya había registrado que la pelea de barras estaba preparándose y nunca se actuó para frenarla. “En Villa del Parque

frente a la plaza un grupo de QRJ con palos y piedras esperando a unos jóvenes que vienen de la cancha”. Ese uno de los mensajes desgrabados del 911. “La hinchada de la Lepra está apedreando a la hinchada de Godoy Cruz. Varios QJR arrojando ladrillos desde el puente a los hinchas del Tomba. El efectivo comunica que se han juntado hinchas de la Lepra y están esperando a los del Tomba que pasen por el QTH para agarrarlos”, dicen otros mensajes policiales. La jueza civil Silvana Márquez Morosini condenó al Estado y le ordenó indemnizar a Johana con 250 mil pesos. La niña recibió un disparo en la cara y tuvo graves consecuencias.

No son tóxicas las pulseras de moda entre las nenas

Lo aseguró el director de Toxicología, quien consideró que pueden causar atragantamiento. Adviritó que se siguen dando casos de intoxicados por beber líquidos en botellas de gaseosa. P.4

SOCIEDAD

Disputa demora la biblioteca donada por Manu Chao

¿Está bien que el Estado sea condenado por una guerra de barras?

Damián Alonso

Darío Espinosa

Marcela Moyano

Empleado

Desocupado

Empleada

“Sí. Yo pienso que está muy bien porque los policías no previenen como deben”.

“Nada que ver, que los barres se maten, pero el Estado no sé que tiene que ver”.

“Sí, porque el Estado le tiene que dar seguridad a sus ciudadanos y no lo hace”. Yo también opino en: www.diariovox.com.ar

En 2011 el cantante donó la recaudación para construir la sede de una biblioteca en el barrio La Gloria. La obra se demoró porque la provincia y el municipio de Godoy Cruz no se ponían de acuerdo. P.8


P.2 - PAÍS

Mendoza, martes 16 de diciembre 2014

Presentaron el plan Argentina Sonríe, que pondrá prótesis dentales gratis El programa podrá realizar un total de dos millones de prácticas anuales entre limpieza, arreglo de caries, tratamiento de conducto, extracciones dentales y colocación de prótesis. Treinta camiones sanitarios recorrerán todo el país para realizar arreglos dentales y proporcionar prótesis en forma totalmente gratuita a personas vulnerables que presentan dificultades en su salud dental, en el marco del programa “Argentina Sonríe”, que fue anunciado ayer por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner desde Casa de Gobierno. El objetivo estratégico del plan es “llevar atención en salud bucodental a los lugares más recónditos de la geografía argentina asegurando el acceso universal al derecho a la salud de cada ciudadano”. Las unidades móviles sanitarias con especialidad odontológica diseñadas y provistas de equipamiento con tecnología médica robótica 3D, recorrerán

ELECCIONES

ECONOMÍA

Cristina anunció el plan en Cadena Nacional.

el territorio argentino realizando, prevención, atención y rehabilitación bucodental. La flota presentada hoy cuenta con 30 unidades, 10 de ellas destinadas a la rehabilitación, 12 provistas de primer

nivel de atención y 8 unidades de traslado. El monto total de la inversión asciende a 107 millones de pesos. El programa podrá realizar un total de dos millones de prácticas anuales entre lim-

pieza, arreglo de caries, tratamiento de conducto, extracciones dentales y escáner y colocación de prótesis. La experiencia se va a aplicar en todo el país luego de efectuarse una prueba piloto en la ciudad santacruceña de Río Gallegos, en la cual desde julio pasado hasta este mes se realizaron 889 prótesis y se efectuaron 3.371 atenciones a 875 pacientes, a razón de cuatro consultas por paciente. En Río Gallegos, además de las unidades sanitarias en las que se efectuaba la prótesis, se desplegaron diez unidades más pequeñas en las que se atendía a la población para cualquier otro tratamiento dental, desde caries hasta un tratamiento de conducto. Con respecto a otrs planes del Gobierno, Cristina aseguró que “el país cubrió la brecha digital con el programa Conectar Igualdad”. “Hemos entregado 4.700.000 computadoras del Plan Conectar Igualdad. No hay una sola escuela pública que esté fuera de esta iniciativa. Cubrimos la brecha digital”, señaló la mandataria.

Carrió sigue buscando la formación de una “gran alianza” La diputada Elisa Carrió ratificó desde Corrientes que será precandidata a Presidenta de la Nación dentro de una “gran alianza” que incluye al jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, con “la estrategia de que el que pierde acompaña”. “Voy a ser precandidata a Presidente así como lo será Mauricio Macri y el que gana va a la Presidencia y el

que pierde acompaña, porque esa es la estrategia. El camino de una gran alianza amplia comenzó a destrabarse y seguramente en abril ya se podrá constituir ese espacio que le ganará al PJ en 2015”, señaló la líder de la Coalición Cívica-ARI en declaraciones a la prensa. Carrió insistió en que todavía “hay tiempo suficiente” para que se discuta la

posibilidad de que la UCR y otras fuerzas del FAU lleguen a un acuerdo con el macrismo, al tiempo que ironizó que ella se fue del FAU “sólo por un ratito para que los tantos se acomoden y vuelvo”. “Lo que tenemos que hacer es una alianza amplia porque el sentido de la elección de 2015 es ganarle al kirchnerismo y al Partido Justicialista”, agregó

En noviembre la inflación fue de 1,1 por ciento para el Indec El IPCNu registró en noviembre un avance de 1,1%, impulsado por los rubros relacionados con la alimentación, indumentaria, transporte y telecomunicaciones, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). El organismo dio cuenta además que el Índice de Precios Mayoristas avanzó en noviembre 0,9% y el Costo de la

Construcción, 0,7% De esta manera, cuando falta computar el mes en curso, los precios minoristas acumulan un alza del 22,7%, los mayoristas el 27,1%, y el costo de la construcción, 31,4%. Para consultoras privadas, durante el último año la inflación avanzó más del 40%, por lo que el ministro de Economía Axel Kicillof no dudó en criticarlas y a sus

mediciones, a las que calificó como una mezcla de “mística, chantería y oscuridad”. El último informe de las consultoras, que se presenta todos los meses en el Congreso, aseguraba que la inflación en noviembre había alcanzado una suba de 1,86 puntos porcentuales, lo que significaba que el aumento interanual estaba en los 40,6 puntos porcentuales.


mendoza, martes 16 de diciembre 2014

xxxxxx xxxxx

xxxxx

xxxxx

MENDOZA - P.3


MENDOZA - P.4

Mendoza, martes 16 de diciembre de 2014

Aseguran que no son tóxicas las pulseras de moda entre las nenas Lo señaló el director de Toxicología, quien consideró que pueden causar atragantamiento. Adviritó que se siguen dando casos de intoxicados por beber líquidos en botellas de gaseosa. A pesar de que ayer fue noticia que una nena salteña debió ser internada supuestamente por haberse intoxicado por usar pulseritas de goma, desde el Centro Provincial de Información y Asesoramiento Toxicológico señalaron que estos populares accesorios no contienen elementos tóxicos suficientes como para enfermar a un niño. Sergio Saracco, director del centro, aseguró a Diario Vox que el ácido isoftálico, utilizado para darles elasticidad y una textura suave a las pulseras, tiene una toxicidad potencial, pero no hay riesgo de intoxicación aguda. Según Saracco, en los niveles en los que es utilizado no produce efectos adversos en el organismo. Según indicó, es mayor

SEGURIDAD

Las pulseras no son peligrosas.

el peligro de atragantamiento que el de intoxicación. “No hay riesgo de intoxicación aguda. Se cree que esa sustancia puede ser perjudicial de manera crónica, ante la exposición prolongada. Pero no produce nada en la

En el presupuesto sólo hay $3 millones para nuevos móviles policiales El Ministerio de Seguridad, que encabeza Leonardo Comperatore, presentó el Presupuesto 2015 para esa área, que asciende a $3.000.036.000, a pesar de lo que sólo se destinarán $3 millones a la compra de patrulleros. Al comienzo de la exposición el funcionario detalló que la pauta de gasto tiene un incremento del 20% con respecto al 2014 y el mayor porcentaje está

VENDIMIA

piel”, dijo el médico. La noticia, que se publicó en varios medios nacionales, indicaba que una nena de 8 años debió ser internada en la localidad salteña de Orán por intoxicación causada por esta sustan-

cia. La mamá de la menor contó que su hija empezó a hacer ella las pulseras para luego venderlas, por lo que el contacto con la sustancia era recurrente. Al mes de usarlas empezó a sentirse mal de la panza y con dolor de cabeza. Le realizaron un análisis de orina y diagnosticaron que estaba intoxicada. Saracco explicó que la única manera de que esta sustancia se vuelva tóxica es a través de la ingesta prolongada, por lo que consideró como “raro” el caso mencionado. El director de Toxicología comentó que la sustancia es tan segura en los niveles adecuados que se usa para fabricar insumos médicos que se utilizan en neonatología. El doctor indicó que un peligro más inmediato para los nenes es la costumbre de guardar líquidos tóxicos en envases de gaseosas. A pesar de que el mes pasado se advirtió en diferentes medios de este peligro, el día de hoy hubo otros cuatro intoxicados. Este tipo de intoxicaciones son más comunes en niños de 1 a 3 años.

destinado al personal, por un total de 2.300 millones de pesos. También destacó Comperatore que “está estipulada la compra de vehículos, chalecos antibalas, armas y más cámaras de seguridad”. Con Respecto a los cargos se prevé el ingreso de 600 policías, 500 agentes y 100 ayudantes. Con respecto al parque automotor, el presupuesto sólo estipula una compra por 3 millones de

pesos, por lo que se entiende que la renovación de la flota quedará sujeta a los subsidios nacionales. En la actualidad el Ministerio cuenta con una planta automotriz de 1500 móviles. El año pasado el Gobierno presentó 87 móviles por los que pagó $300 mil. A ese precio sólo podrían adquirir 10 autos. También se indicó que se adquirirán 560 cámaras de seguridad.

La reina actual cobra un sueldo de una fundación privada La Reina Nacional de la Vendimia Sofía Haudet tiene, por norma, un contrato con la provincia, por lo cual cobra un sueldo. Pero este año se agregó otro emolumento: la Fundación Uno Medios, del grupo Uno, le paga un sueldo de 3500 pesos mensuales que figura como premio, y que también es una contraparte por la aparición en los actos que esa entidad privada realiza. Así se trasluce

en el convenio que firmó la Provincia con la Fundación para recibir los donativos de la llamada “Vendimia Solidaria” que realiza la familia Vila en su estancia. “La Fundación ofrece en calidad de premio a la Reina Nacional de la Vendimia, la suma de Pesos cuarenta y dos mil ($42.000), los cuales se entregarán en (12) doce cheques consecutivos de Pesos tres mil quinientos ($3.500)”, dice

el convenio. La Provincia se compromete a poner a disposición de la Fundación Uno en distintas fechas hasta febrero del 2015, en los que deberá presentarse con los atributos oficiales. La aclaración que hacen es que siempre primará la agenda oficial: “Tendrá prelación absoluta el Cronograma de actividades oficiales previstas según la agenda Protocolar”.


mendoza, martes 16 de diciembre 2014

xxxx xxxxx xxxx

xxxxx

MENDOZA - P.5


MENDOZA - P.6

Mendoza, martes 16 de diciembre de 2014

Hablar mucho y comer poco: las claves y recetas para una Navidad saludable Llegan las Fiestas y las familias ya preparan los menús para compartir. Nutricionistas y chefs dan recomendaciones para pasarla bien, sin sentirse mal. Por Sofía Fernández Se acerca Nochebuena y los mendocinos ya empiezan a pensar en cuál será el tan ansiado menú navideño. Reunirse con la familia, hacer un balance del año o planear las vacaciones, son algunas de las actividades que este evento propone. Más allá de las celebraciones que cada uno elija, el común denominador de las fiestas son el alcohol y la comida. Cómo sobrevivir a una noche de excesos entre garrapiñadas, pan dulce, turrones, mantecol y champán. El armado de la cena navideña siempre ha sido un ritual. Los adornos, manteles alusivos, luces, velas, todo tipo de artilugios que hacen que no quede duda de que Navidad llegó. Pero la incertidumbre se genera a la hora de elegir el plato principal, que por una cuestión cultural, muchas veces es carne, ya sea cerdo, chivito, asado y pernil, entre otras. “La carne siempre genera aumento del colesterol y ácido úrico, por eso es recomendable comer con moderación y hacer ejercicio el día siguiente”, advierte Celina López, licenciada en nutrición. En vez de elegir alguna carne roja, la licenciada recomienda alter-

El Pacú es una buena opción.

nativas como pollo relleno, al horno con papas y acompañar con ensaladas. Un asunto importante, para esta profesional, es tomar conciencia de que “no es una fiesta para comer, hay que concentrase en el evento, en lo que significa, la familia, los objetivos, la evaluación del año, y no comer tanto, no llegar con hambre a la cena y beber entre 1 y 2 litros de agua durante el día”. Según Romina Sarcovich, especialista en nutrición, “al reemplazar un plato de carne de chivo, con alguna sal-

sa y pan, por una brocheta de verduras a la parrilla nos estamos ahorrando entre 400 y 800 calorías”. De cualquier manera, los profesionales coinciden en que lo que “engorda” y “hace mal” son los excesos, no el producto en sí; pero si pueden evitarse las cremas y beber más de una copa de champán, mejor. La alternativa gourmet El chef Diego Vilardo dio a Diario Vox algunas alternativas a la tradicional cena de Nochebuena. En cuanto a la entrada, se puede hacer una

vinagreta con hongos crudos o una ensalada de palta. Son dos platos crudos, muy fáciles de hacer. Para preparar la vinagreta, hay que cortarle el cabo a los hongos, dejar resecar unos 20 minutos, agregarle aceite, sal y limón, y presentarlo arriba de una galleta, por ejemplo. Para la ensalada de palta, hay que licuarla, agregarle gelatina líquida, pimienta, sal, ají molido a gusto, dejarla reposar 10 minutos y a la heladera todo el día. Es una opción muy saludable para evitar las cremas, y turrones, estos últimos muy pesados por los aditivos que usan para unir los ingredientes. Como menú principal, el chef propone reemplazar una carne roja por pescado. En ese sentido propone una especie de río: Pacú a la parrilla. “En Mendoza lo podemos conseguir en cualquier supermercado con un precio de 40 a 59 pesos el kilo”, aseguró el profesional gastronómico. Este pescado al ser una carne dura es fácil de manipular, se puede condimentar con ají molido, pimentón, orégano, sal, lo que guste. Para el postre, se recomienda un sorbete de jugo de fruta de manzana o ananá. Esto puede servirse con una tostada cubierta de salsa de cacao dulce derretido con manteca, para añadir sabor.

AGUA En la previa a las comidas recomiendan beber dos litros.


mendoza, martes 16 de diciembre de 2014

xxxxxx xxxxxxx

xxxxxx

xxxxx

MENDOZA - P.7


MENDOZA - P.8

Mendoza, martes 16 de diciembre de 2014

Una disputa demoró la obra de la biblioteca donada por Manu Chao En 2011 el cantante donó la recaudación para construir la sede de una biblioteca en el barrio La Gloria. La obra se demoró porque la provincia y el municipio no se ponían de acuerdo. Por Horacio Yacante Lo que un gesto solidario y la voluntad comunitaria ayudó a construir, la política partidaria lo complicó. La biblioteca popular del Barrio La Gloria. con la que que Manu Chao colaboró con la donación de la recaudación de un recital, no pudo ser terminada a tiempo por una disputa entre los gobiernos provincial y de Godoy Cruz. El conflicto, que significó una demora de dos años para decidir la sesión del terreno, provocó que la donación inicial terminara perdiendo gran parte de su valor por efecto de la inflación. Esperan que en marzo de 2015 esté terminada, cuando el artista internacional regrese a Mendoza como parte de su gira por Argentina. La relación de Manu Chao y La Gloria se remite a la época en que el Padre Jorge Contreras trabajaba dentro de la gran barriada, ya sea brindando consejos o salvando necesidades concretas de los vecinos. Ese ejemplo fue tomado por el artista internacional, que con el tiempo se fue mezclando con la comunidad y en octubre 2011 decidió donar la recaudación de su show brindado en el estadio de Andes Talleres para la construcción del edi-

Manu Chao estuvo de visita en Mendoza.

ficio de una biblioteca popular, que funcionaba a contra turno en un aula de la escuela primaria Padre Arce. Según el plan elaborado por la asociación que recibió los fondos, el nuevo edificio de la Biblioteca Popular Pablito González se divide en dos sectores claramente diferenciados. En la planta alta está prevista la instalación de dos aulas destinadas a talleres y en la planta baja, estará la sala de lectura y las estanterías con libros y materiales didácticos. El inmueble debía ser montado a partir de una estructura de obra se-

ca, en el terreno aledaño a la escuela, para que funcione como complemento de la educación de los niños, niñas y adolescentes. Sin embargo, este proyecto consensuado y discutido en cada detalle entre la asociación y los vecinos, se vio retardado por una demora en la sesión de los derechos sobre el terreno. El conflicto se había generado en una falta de acuerdo entre la Dirección General de Escuelas, dependiente del Gobierno provincial, y la propia Municipalidad de Godoy Cruz, sobre la sesión del terreno en el que se ubica

también la escuela Padre Arce. Si bien todo llegó a buen puerto en diciembre de 2013, el murguero y activista social Rodrigo “Chori” Toledo reconoció que “se perdieron dos años que significaron la pérdida del valor de la donación debido al efecto de la inflación”. Por esta razón es que durante este año solo se pudo avanzar sobre el montaje de la estructura y el cerramiento del edificio (en proceso de construcción). Quedarán pendientes la instalación de los servicios y el nuevo mobiliario. “Cada vez que Manu viene a Mendoza pasa por el Barrio y se pone al día de las obras, como lo hizo este fin de semana cuando estuvo en la provincia para ver tocar a su amigo Indio Solari”, explicó Toledo y agregó que “siempre se ha mostrado interesado por los avances y nuestra idea es que la biblioteca pueda estar terminada en marzo, cuando regrese con su nueva gira por el país”. La visita del astro internacional no solo significará un cierre de oro para el trabajo solidario, sino que tampoco se descarta que pueda dar el último “empujoncito” para completar el sueño de los vecinos de tener un nuevo espacio cultural y educativo. Mariela Jofré, otra integrante de la asociación dijo que “la idea es que la biblioteca sirva de plataforma para actividades que hagan hincapié en los pilares de la economía social, a través del apoyo de cooperativas barriales; la educación popular, con talleres formativos; y la cultura popular”.

Entregan netbooks a alumnos discapacitados

UNIVERSIDAD

Para mejorar la calidad de vida y facilitar el proceso de aprendizaje de estudiantes con discapacidad que cursan distintas carreras universitarias, la UNCuyo entregó una partida de 30 notebooks adaptadas a la necesidad de cada persona y con programas periféricos especialmente diseñados para suplir las dificultades que experimentan los jóvenes.

Los equipos portátiles (cada uno con su mochila) cuentan con el programa Windows y Linux e incluyen: lectores de pantalla, magnificadores de texto, y algunos con software adaptados para discapacidad motriz. Los periféricos consisten en un teclado con conexión a puerto usb, trackball, jostick con puerto usb y switch pulsador. Cada equipo varía según la

necesidad del usuario y en función de la discapacidad, que puede ser disminución visual, ceguera o discapacidad motriz. Las primeras notebooks se entregaron en 2013, luego de primer relevamiento. En esa instancia el ministerio de Educación de la Nación otorgó 1064 equipos en todo el país, y 70 de ellas la recibieron estudiantes de la UNCuyo.


Mendoza, martes 16 de diciembre de 2014

AUSTRALIA

Tres muertos tras una toma de rehenes en un café de Sydney Fueron 16 horas de dramatismo las que se vivieron en un café de la ciudad australiana de Sydney, donde un hombre tomó de rehén a 17 personas. El saldo arrojó la muerte del agresor y de dos de los cautivos. La policía entró en el café, donde aún había una docena de rehenes, tras oír varios disparos, y una vez allí se tiroteó con el secuestrador, un asilado iraní de unos 50 años con an-

VENEZUELA

tecedentes de violencia de género, dijo el comisario Andrew Scipione. El uniformado agregó que dos rehenes, un hombre de 34 años y una mujer de 38, fallecieron por heridas de bala, aunque evitó dar precisiones sobre dónde se originaron esos disparos y prometió abrir una investigación. La operación policial dejó además seis heridos, de los cuales cuatro fueron internados. Una mu-

jer recibió un disparo en el hombro, mientras que un policía fue herido con un perdigón en la cara, según informó un comunicado de la fuerza. “Fue un incidente aislado, un acto de un individuo. Esto no va a cambiar la forma en la que vivimos”, sentenció Scipione sin dar ninguna explicación sobre las causas que podrían haber movido al agresor a actuar de esa manera.

Maduro propuso llevar a juicio a EE.UU por crímenes de guerras El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llamó al pueblo a cuidar la Constitución bolivariana y propuso llevar a Estados Unidos a juicio internacional por crímenes de guerra, al cerrar la masiva movilización con que se celebró ayer la aprobación en consulta popular, hace 15 años, de la nueva Carta Magna del país, y se rechazaron las sanciones del Congreso norteamericano a fun-

MÉXICO

MUNDO - P.9

cionarios del gobierno de Caracas. Maduro propuso a los diputados de la Asamblea Nacional (AN) aprobar la creación de un comité de Derechos Humanos para llevar a juicio internacional a Estados Unidos por crímenes de guerra, y consideró necesario sumar mayores esfuerzos contra los planes injerencistas que promueve Washington. También instó al pueblo a continuar la lucha

contra la especulación, el acaparamiento y las acciones desestabilizadoras. “La guerra económica es la batalla principal, todas las demás son importantes: La batalla social y seguir consolidando la unión del Gran Polo Patriótico (GGP)”, dijo el mandatario. Además el actual presidente también dijo que la Constitución bolivariana abrió una “revolución pacífica”.

Desbaratan a banda de mujeres que seducía y robaba Una banda de seis mujeres que se hacían llamar “Las Coquetas” fue desbaratada en México. Seducían a hombres con propuestas indecentes y les robaban en grupo. Autoridades policiales de Juárez lograron la detención de las seis mujeres que robaban a hombres en las calles de Cancún. El sábado pasado dieron su último golpe. Dos de las “coquetas” llamaron la atención de un

hombre en un sector denominado la “Supermanzana 66”, ofreciéndole tener sexo. Mientras, las otras cuatro integrantes de la banda aprovecharon para someterlo y robarle. La víctima relató que dos mujeres lo llamaron y le ofrecieron servicios sexuales, pero cuando menos lo esperaba sintió un tirón en el cuello y fue llevado dentro de una casa, donde las seis mujeres lo golpearon

y despojaron de sus pertenencias. Cuando por fin lo dejaron en libertad, el sujeto pidió ayuda a la policía. Con la descripción de las sospechosas, los uniformados lograron su detención. “Las Coquetas” fueron identificadas como Griselda Naranjo, de 19 años; Andrea Martínez, de 28; María Sierra, de 20; Yesenia López, de 21; Yesenia Lara, de 30; y Roxana Maldonado de 19.


INTERÉS - P.10

Mendoza, martes 16 de diciembre de 2014

HORÓSCOPO

FOTO DEL DÍA

Aries. Necesitarás encontrar a una persona que te dé confianza en el amor.

Tauro. Todo lo que tenga que ver con la innovación y con plasmar emociones se te va a dar bien.

Géminis. Tendrás tendencia a que aparezcan desórdenes circulatorios de poca gravedad, por lo que no afectarán a tu vida diaria.

Cáncer. Estarás muy centrado hoy y te concentrarás con facilidad en trabajos que requieran paciencia.

Leo. En esta jornada correrás el riesgo de sufrir problemas intestinales debido a alguna intoxicación alimentaria.

Virgo.

Después de 16 dramáticas horas, la policía de Sydney irrumpió a los tiros en un café del centro de la mayor ciudad de Australia y puso fin a una toma de 17 rehenes, en una operación en la que murieron el agresor y dos rehenes.

NOTICIA INSÓLITA Fiebre amarilla: tiene 203 tatuajes de Los Simpsons

El amor es muy importante para ti ahora mismo y puede que empieces una relación muy motivado.

Un guardiacárceles de Australia se perfila como el hombre con más personajes de caricaturas tatuados en su cuerpo después de completar un complejo diseño basado en “Los Simpsons” con todos los habitantes de Springfield.

Libra. Los imprevistos en tu economía pueden ser frecuentes y quizá tengas problemas con tus cuentas.

Homero y Marge Simpson dominan el diseño que se extiende en la espalda de Michael Baxter, un guardiacárceles de 52 años que vive en Bacchus Marsh, informó el sitio inglés Daily Mail. El hombre explicó que ya tiene 203 personajes de la serie animada impresos en su piel con el objetivo de convertirse en acreedor de un Récord Guinness.

Escorpio. La actividad física será lo que mejor te vaya en esta jornada, en la que te sentirás enérgico y fuerte.

“Soy un gran fanático de la serie, me encanta este tatuaje y sé que a mucha gente también, incluidos mis nietos”, explicó el hombrem quien tiene a Homero Simpson grabado 41 veces en su brazo.

Sagitario. Contarás con mucha paciencia, por lo que es probable que encuentres satisfacción en tus trabajos.

SUDOKU Capricornio. Hoy te gustará mucho llevar una planificación estricta sobre todo lo que hagas, así que serás muy metódico.

Acuario. Podrás tener bastante dolor muscular en la zona de los brazos, con posibilidad de alguna lesión.

TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Montevideo 230 6to piso oficina 3) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5136493. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector.

Piscis. Cualquier molestia o enfermedad que hayas padecido hasta ahora empezará a irse y sanarás con mucha más velocidad.

Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


Mendoza, martes 16 de diciembre de 2014

ESPECTÁCULOS “Navidad Latinoamericana”, el concierto de la Orquesta Filarmónica La agrupación mendocina se presentará este viernes desde las 21.30 en el Santuario de Lourdes de El Challao. En esta ocasión dirigirá el maestro venezolano César Iván Lara. La Orquesta Filarmónica de Mendoza presentará este viernes 19, desde las 21.30, el concierto “Navidad Latinoamericana”, bajo la dirección del reconocido maestro venezolano César Iván Lara. La cita será en el Santuario de Lourdes ubicado en El Challao, Las Heras. Participarán del concierto la Orquesta de Niños y Jóvenes Especiales de Mendoza (ONEMEN), dirigida por María Eugenia Elias, y los solistas Fernando Lazari, Agustina Lo Vecchio y Paula Zabaleta. También formarán parte de esta presentación el Coro de Niños de la Municipalidad de Mendoza, Coro de Niños de la Municipalidad de Guaymallén, Coro de Niños y Jóvenes de la UNCuyo, Coro de Alumnos Martin Zapata y Coro de Egresados Martin Zapata. El director César Iván Lara, es una de las personalidades más relevantes del medio musical venezolano. En 2013 fue designado Di-

César Iván Lara, el director.

rector Asociado de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela (OSSBV), nombramiento que responde a su larga trayectoria frente a las mejores agrupaciones sinfónicas de El Sistema. Ha sido Director Titular de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar del Táchira y de la Orquesta Sinfónica de Falcón. En 2004 asumió la dirección musical de la Orquesta Sinfó-

nica del Estado Mérida y, por su fructífera e intensa labor frente a esta agrupación, recibió la inédita distinción de ser nombrado Director Emeritus. Bajo su batuta, Mérida fue testigo de numerosos conciertos de envergadura, entre ellos, el estreno en Latinoamérica del Oratorio Belshazzar’s Feast, de William Walton; el estreno en Venezuela del Oratorio Mandú Carará, de Heitor Villa-

P.11

Lobos; y el estreno mundial de la Sinfonía clásica, del compositor venezolano Paul Dessene. Internacionalmente, ha sido invitado a dirigir orquestas en Colombia, Argentina, Nicaragua, Ecuador, México, Perú, Corea del Sur y Estados Unidos. Se ha desempeñado como preparador de la OSSBV, en programas de giras internacionales y conciertos especiales a petición del maestro Gustavo Dudamel, destacándose su trabajo de preparación de la Cantata criolla, de Antonio Estévez, para el concierto multitudinario realizado en el marco del Bicentenario de la Independencia de Venezuela, el cual contó con la participación de más de 1000 coralistas y 500 músicos. Digna de mención su participación al frente de la Orquesta Sinfónica de la Juventud Venezolana “Simón Bolívar” y el cantautor argentino Fito Páez en la Plaza de Mayo de la ciudad de Buenos Aires, en el marco de la celebración de los 203 años de la Revolución de Mayo (2013). Como compositor César Iván Lara ha retomado su labor creativa escribiendo música para el trabajo fílmico del cineasta Andrés Agustí en el documental Memorias del gesto y el corto Pista de entrenamiento, este último merecedor del premio Iribarren Films, como Mejor Música Original, en el marco del Séptimo Festival de Cortometrajes de Barquisimeto 2011 y en el Festival del Cortometraje Nacional Manuel Trujillo Durán de Maracaibo en 2012.

Los Nocheros cerraron el Festival del Camote Los Nocheros cerraron la 11ª edición del Festival Provincial del Camote que se desarrolló en la Rotonda de Salcedo de Guaymallén. Los salteños mezclaron temas de todos sus discos y mantuvieron expectante durante una hora y media al público que se hizo presente. Además

estuvieron la Escuela Municipal de Danza, Andrés Iacopini, Los Algarrobeños, Exequiel Gallardo y Los Menducos, además del aporte humorístico de Venancio y Chingolo. El viernes actuó Soledad, mientras que el sábado estuvieron Orozco-Barrientos y Los Chimeno.


P.12

Mendoza, martes 16 de diciembre de 2014

DEPORTES Milito, sobre la Libertadores: “Racing tiene que jugarla siempre” El líder del equipo campeón del Torneo Transición habló del logro del equipo de Avellaneda y analizó el año que se viene después del título que se les negó durante 13 años. El capitán y máximo ídolo del plantel campeón de Racing en el último torneo, Diego Milito, sostuvo que el título conseguido, tras 13 años sin festejos, “es algo muy lindo” y, además, hizo mención a la Copa Libertadores de América, certamen que la Academia jugará el año próximo y al respecto aseguró que “un club como Racing tiene que jugarla siempre”. “Este título es algo muy lindo. Es algo soñado de lo que todavía no caigo”, dijo el atacante del combinado albiceleste. “La Copa Libertadores es un campeonato muy prestigioso. Un club como Racing tiene que jugarla siempre”, destacó el ex delantero del Inter y Genoa, ambos de Italia, sobre el certamen sudamericano que disputará durante el primer semestre del 2015 por haberse coronado como el mejor del Torneo Transición.

RACING

Milito, el gran ídolo de Racing.

El equipo conducido por el entrenador Diego Cocca integrará el Grupo 8 junto a Guaraní, de Paraguay, un conjunto peruano a definir y el equipo

vencedor del repechaje entre Cerro Porteño, de Paraguay, y Deportivo Táchira, de Venezuela. La última participación del

conjunto albiceleste en la Copa Libertadores fue en la edición del año 2003, cuando formó parte del Grupo 6 junto a Nacional (Uruguay), Universitario (Perú) y Oriente Petrolero (Bolivia) y cayó, por penales, ante América de Calí, por los octavos de final. Milito, de 35 años, además habló sobre su presente en el fútbol argentino, luego de 11 años de jugar en diferentes equipos de Europa. “Me siento pleno, esa es mi máxima satisfacción”, dijo y, en la misma línea, añadió: “Yo venía para ser uno más del grupo, no como el que se creía una estrella de Europa. Los chicos vieron eso en mi”. El “Principe” también se refirió a las cualidades que tuvo su equipo para haberse coronado como el mejor del último torneo local: “Conformamos un grupo humano extraordinario, me siento orgulloso de poder integrarlo”. “Hicimos una fuerte autocrítica entre nosotros, el partido con Newell’s es el que nos dio confianza”, continuó y, agregó: “Hemos ganado en La Plata, Córdoba, Rosario, canchas muy difíciles. Aprovechamos los momentos”. En otro orden, el máximo referente del plantel actual del combinado albiceleste habló sobre la importancia de haber tenido al arquero Sebastián Saja dentro del plantel campeón. “Tener a Saja fue de un apoyo increíble. Es un capitán con todas las letras, un líder positivo”, dijo.

“Se logró algo único”, aseguró el goleador Bou El atacante de Racing Club, Gustavo Bou, quien marcó 10 tantos en el Torneo Transición, habló sobre el título del equipo de Avellaneda. “Se logró algo único en un club tan grande como Racing que hacía mucho que no salía campeón”, declaró el delantero en diálogo con Deportivo Télam. “Por suerte le pudimos dar una alegría a la gente y

a nosotros”, añadió el ex delantero de River Plate y Gimnasia y Esgrima de La Plata, entre otros clubes. La “Pantera”, oriundo de la ciudad entrerriana de Concordia, también dio su punto de vista sobre por qué Racing consiguió alzarse con el séptimo título profesional de su carrera. “Salimos campeones por el gran

grupo humano que hay, más allá de ser buenos jugadores. Son todos muy buenas personas. También el cuerpo técnico”, analizó. Bou fue resistido por la parcialidad académica a su llegada al club por compartir representante con el entrenador del equipo Diego Cocca, pero después terminó siendo ovacionado.


Mendoza, martes 16 de diciembre de 2014

Ortigoza: “Llegamos muy bien pero sin tirar manteca al techo” El volante de San Lorenzo habló sobre cómo llega el equipo a las semifinales del Mundial de Clubes, en Marruecos. Mañana el Ciclón jugará contra Auckland City de Nueva Zelanda. El mediocampista Néstor Ortigoza graficó ayer que San Lorenzo llega “muy bien” para competir en el Mundial de Clubes, pero “sin tirar manteca al techo”, debido a que recién en las últimas dos fechas del campeonato argentino logró el nivel futbolístico deseado. Amparado en el caracter del equipo, que “siempre apareció en los momentos difíciles”, el futbolista del seleccionado paraguayo confió en “no defraudar a la gente” en relación a lo que se espera para Marruecos. Ortigoza precisó que el plantel sanlorencista espera “ansioso, metido, concentrado y mentalizado” el debut en un torneo que “no tiene nada más arriba porque el nombre lo dice todo: Mundial de Clubes”. “Llegamos muy bien pero tampoco es para tirar manteca al techo. La realidad es que recién en los últimos dos partidos con Estudiantes (4-0) y Vélez (2-0) alcanzamos el nivel

Ortigoza, el eje del equipo.

DEPORTES - P.13 tros. Este grupo ya demostró que aparece en los momentos complicados”, relacionó con las instancias decisivas de la Libertadores. “Estar acá es un privilegio -continuó-, algo que nos ganamos nosotros, sin que nadie nos regalara nada. Este campeonato es el techo, lo dice el nombre: Mundial de Clubes. No vamos a defraudar a la gente”, prometió. En ese sentido, sobre el favoritismo de San Lorenzo en el primer encuentro ante Auckland, Ortigoza admitió la obligación de “ganar jugando bien”, pero también remarcó la exigencia de vencer en una hipotética final con Real Madrid de España, campeón del fútbol europeo y máximo favorito en Marruecos. Hoy, el equipo español jugará la otra semifinal ante Cruz Azul de México a las 16.30, hora de Argentina.

El equipo titular que queríamos. Pero el torneo local ya pasó, ahora viene este desafío y se necesita un plus”, asumió luego del entrenamiento de ayer en Marrakech. En esta ciudad, San Lorenzo, ganador de la última Copa Libertadores de América, debu-

tará mañana ante Auckland City de Nueva Zelanda, por una de las semifinales del certamen internacional. “Tenemos jugadores de jerarquía, un cuerpo técnico que sabe mucho y estamos tranquilos, confiados en noso-

San Lorenzo jugará con Torrico; Buffarini, Yepes, Kannemann y Más; Ortigoza, Mercier y Kalinski; Verón y Barrientos; y Cauteruccio.


DEPORTES - P.14

Mendoza, martes 16 de diciembre de 2014

Messi: “Será muy lindo enfrentarme a mi amigo el Kun” Barcelona de España jugará contra el Manchester City de Inglaterra el cruce de los octavos de final de la Liga de Campeones. Messi bromeó con Agüero en las redes sociales. “Con muchas ganas de jugar la eliminatoria de Champions. Será muy lindo poder enfrentarme a mi amigo el Kun”, escribió Messi en la cuenta oficial de la red social Facebook apenas se conoció el rival de Barcelona en el sorteo que se realizó en Nyon, Suiza. El capitán y número diez del seleccionado argentino de

fútbol se permitió una broma con su amigo sobre sus habilidades en el video juego: “En el FIFA siempre le gano, así que vamos a ver que pasa en la cancha”. Barcelona de España y Manchester City de Inglaterra se enfrentarán el 24 de febrero en la ciudad de Manchester y el desquite se dará el 18 de mar-

zo de 2015 en Barcelona, con lo que reeditarán el duelo de la edición anterior del máximo certamen europeo a nivel de clubes donde el equipo culé accedió a cuartos con una serie global a favor por 4-1. Los otros cruces de los octavos de final son París Saint Germain (Francia)-Chelsea (Inglaterra); Bayern Leverkusen (Alemania)-Atlético de Madrid (España); Juventus (Italia)-Borussia Dortmund (Alemania); Schalke 04 (Alemania)-Real Madrid (España); Shakhtar Donetsk (Ucrania)-Bayern Munich (Alemania); Arsenal (Inglaterra)-Mónaco (Francia); Basel 1893 (Suiza)-Porto (Portugal).

QUINIELA DE MENDOZA

TU VIDA EN NOTICIAS

1 2 3 4 5

7454 3437 0525 2806 2883

Nocturna

De la Tarde

Vespertina 6 7 8 9 10

4961 6179 6051 6592 4863

1 2 3 4 5

5438 4400 4294 5746 3467

6 7 8 9 10

4157 6877 2437 3847 1680

1 2 3 4 5

2707 6305 5024 2440 8956

6 7 8 9 10

2352 6396 9945 3929 4309

6 7 8 9 10

7528 6623 9067 6662 6503

QUINIELA NACIONAL Vespertina

Matutina

El juego

1 2 3 4 5

3619 5411 0137 8592 3894

6 7 8 9 10

1874 8109 7155 9059 0666

1 2 3 4 5

3130 8461 7612 3970 2939

Nocturna 6 7 8 9 10

9738 5268 7370 9647 7038

1 2 3 4 5

6495 6021 3900 5690 9663


Mendoza, martes 16 de diciembre de 2014

A pocas horas de un motín, hubo una nueva revuelta en el ex Cose Otra vez se desató el conflicto en los sectores A y B del Sistema de Responsabilidad Penal Juvenil. Los internos se enfrentaron entre sí y los operarios pudieron controlar la situación. Una nueva revuelta se registró ayer en el Sistema de Responsabilidad Penal Juvenil, a pocas horas del motín que se produjo el domingo en el ex Cose.

Esta vez alrededor de 12 adolescentes, de entre 16 y 19 años, se enfrentaron y esto provocó la intervención de los operadores del lugar, que rápidamente pudieron contro-

lar la situación. Debido a este nuevo conflicto, varios internos y algunos trabajadores terminaron con lesiones, aunque ninguna de gravedad.

POLICIALES - P.15

Al igual que en la revuelta del domingo, los incidentes se registraron en los sectores A y B, considerados de máxima seguridad. Estos nuevos disturbios se habrían originado porque un grupo de jóvenes se molestaron tras haber perdido algunos beneficios tras el motín del domingo por otros de los internos. La situación entre algunos adolescentes es tensa, luego del conflicto que se desató el fin de semana.

Hallaron huesos que serían de un ser humano

Detuvieron a dos jóvenes que tenían un arsenal

Vecinos de Los Corralitos encontraron restos óseos que podrían ser de un humano. En el descampado de calle Sáenz Peña, entre San Miguel y Severo del Castillo, de Guaymallén, los lugareños hallaron un cráneo, un fémur y otros huesos. Inmediatamente alertaron al personal de la Policía Científica, que se trasladó hasta el lugar para realizar su trabajo. Según las primeras informaciones y teniendo en cuenta el estado de los huesos, llevarían mucho tiempo en el lugar. Los restos óseos se encontraban semienterrados. Se esperan las pruebas de los mismos.

La policía detuvo a dos hombres, de 17 y 19 años, y secuestró un arsenal tras un allanamiento en una vivienda del barrio Santa Teresita de Las Heras. En el lugar se encontraron con un revólver calibre 32 largo, un revólver calibre 38 largo, una pistola calibre 22 largo, un arma de fuego de fabricación casera, un chaleco antibalas, 120 cartuchos de distintos calibres, una pistolera y una notebook producto de un robo en Ciudad. Los detenidos están siendo investigados por haber cometido robos agravados y por realizar abusos de arma de fuego.

Un policía, involucrado en un choque en Las Heras

Murió un fan del Indio Solari tras volcar en San Luis

Un policía volvió a estar involucrado en un accidente vial tras el choque de dos autos en calles Garibaldi y Pascual Segura de Las Heras. Cristian Aries, efectivo de la UEP de Capital, se trasladaba en su VW Santana por Pascual Segura cuando a la altura de Garibladi un Renault 12, conducido por Fabián Hernández, se cruzó de carril y lo chocó de frente. En el Renault también viajaban Claudia Hernández y Gerónimo Blandini. Las víctimas fueron trasladados a diferentes hospitales.

Un fanático del Indio Solari que volvía a Buenos Aires luego de presenciar el multitudinario recital en Mendoza, murió tras volcar su auto en San Luis. Diego Orlando Benítez (26) volcó el Suzuki Fun que conducía y en el que viajaba junto a Gabriel Barreto y Jonathan Zelaya. Los jóvenes se dirigían a la localidad bonaerense de Olavarría luego de presenciar el show del ex Redonditos de Ricota en San Martín. Se intenta establecer cuáles fueron los motivos por los que ocurrió el siniestro.


INTERÉS - P.16

Mendoza, martes 16 de diciembre de 2014

Por Gonzalo Ruiz

Todos los clubes necesitan un Diego Milito Es hincha de Racing. Hizo las inferiores en el club. Debutó en primera. Fue campeón. Cortó una racha de 35 años sin títulos. Se fue a Europa. Hizo una carrera admirable. Volvió a su Racing. Fue el líder del equipo. Fue campeón de nuevo. Diego Milito es, hoy, el nombre del fútbol argentino. El fútbol argentino necesita de muchos más Diegos Militos. Como en su momento lo hizo Juan Sebastián Verón en Estudiantes, Juan Román Riquelme en Boca, Leandro Romagnoli en San Lorenzo y Maximiliano Rodríguez en Newell’s. Tipos que volvieron al club de sus amores por, justamente, amor al club. Nada de volver porque estaban viejos y no les quedaba otra. No, volvieron en plenitud y con absoluto compromiso y profesionalismo llevaron a sus equipos a ganar títulos. Diego Milito jugó por primera vez en la primera de Racing en 1999. En el caótico 2001 fue parte del plantel que dirigía Mostaza Merlo y que cortó una tremenda racha negativa de 35 años sin títulos para la Academia. Milito no era la figura de ese equipo, pero sí era un joven jugador que sumaba siempre que tenía minutos en cancha. Anotó tres goles en ese torneo, jugó dos años más en la Acadé y después, sí, ya llegó el pase a Europa. En el Viejo Continente jugó en el Genoa de Italia. En dos temporadas marcó sesenta goles, una gran cifra para un futbolista que, en teoría, se está adaptando al fútbol de aquellos pagos. Su buen rendimiento en el Genoa lo sirvió para llegar al Zaragoza, en la Liga española. Allí fue muy querido y tuvo grandes actuaciones ante los poderosos de la Liga como el Barcelona y el Real Madrid. Volvió al Genoa. Metió 26 goles en 34 partidos y lo compró el Inter.

En el club neroazurro tuvo los momentos más brillantes de su carrera. Fue en el 2010, con la dirección técnica de José Mourinho. Ganó la Copa Italia, la Liga italiana, la Supercopa de Italia, la Liga de Campeones (dos goles en la final ante el Bayern Munich de Van Gaal), un Mundial de Clubes y, en el 2011, otra Copa Italia. Impresionante. Estuvo en la selección argentina y fue parte del plantel que jugó en el Mundial de Sudáfrica 2010. Quizás, su única deuda sea no haber rendido a su mejor nivel en la Albiceleste. Aunque también hay que tener en cuenta que es contemporáneo de tipos como Messi, Agüero e Higuaín. Podría haber seguido jugando

muchos años más en equipos europeos, pero decidió volver a Racing. No quería retirarse en la Academia cuando ya estuviera en la curva descendente de su carrera. “Pongan la cifra ustedes. Eso no es un impedimento”, les dijo a los dirigentes de Racing cuando negociaban su retorno, según publicó La Nación. Volvió y fue líder. Adentro y fuera de la cancha. En los entrenamientos y en los partidos. A partir de él, Diego Cocca fue armando un equipo que empezó siendo muy ofensivo y que con el correr de los partidos fue encontrando un equilibrio que lo hizo ganar casi todo lo que jugó en la recta final del campeonato. Cada vez que tocaba la pelota,

Milito demostraba qué es ser un jugador de una calidad muy superior a la media. No llegó para ser el goleador del equipo. Llegó para mostrarles a los demás por dónde era el camino. Jugó, hizo jugar. Metió diagonales, habilitó. Se sacrificó, corrió, se enojó cuando Cocca lo sacó y dejó en claro que nadie más que él quería salir campeón con Racing. El domingo lo logró y casi todas las cámaras lo buscaron. Era el símbolo perfecto de este presente soñado de Racing. El hijo querido del club que fue campeón y volvió 13 años después para volver a ser campeón. “No lo puedo creer. Esto es la coronación de un sueño. Amo este club”, dijo. No hacía falta nada más.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.