PAÍS
VENDIMIA
MUNDO
FÚTBOL
El Gobierno estaría buscando una forma de bajarle el precio a las naftas P.2
Luján vivirá “Con el sol en la piel” y busca su reina departamental P.6
La Casa Blanca, abierta para una eventual visita de Raúl Castro P.8
“Dicen que el Real ya ganó este torneo, pero podemos hacer historia” P.12
www.facebook.com/DiarioVox
TU VIDA EN NOTICIAS
viernes, 19 de diciembre de 2014 · Año 4 No 1108
La Iglesia presionó y modifican el proyecto de Ley de Educación
21º 32º Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
Hubo negociaciones entre el Consejo de Educación Católica y legisladores. Incorporan el “respeto a la libertad religiosa” y mantienen la palabra laica. Por Horacio Yacante Públicamente lo intentaron negar, pero la presión y las negociaciones entre la Iglesia y legislaodres por la Ley de Educación existieron. Finalmente la Iglesia logró introducir modificaciones en el proyecto y habrá una mención particular a la educación religiosa, aunque no se sacará la palabra laica. Los representantes del Consejo de Educación Católica de Mendoza y miembros de la Comisión Bicameral de Educación acordaron la redacción de la nueva ley de educación provincial manteniendo la palabra “laica”, pero en el mismo artículo se sumará la frase “valores trascendentes, respetando la libertad religiosa de cada persona”. Allí es donde quedaría abarcada la enseñanza con perfil religioso. Tras una larga polémica, que generó discusión en amplios sectores de la educación mendocina, sacerdotes y legisladores llegaron a un acuerdo sobre la redacción de un artículo de la nueva ley provincial. El tema se había centrado en que los representantes religiosos insistían que se quitara del texto de la ley el término que impone la laicidad (sin religión) de la educación, amparándose en que la sociedad actual pertenece mayoritariamente a algún tipo de culto religioso. La ley nacional y la Constitución mencionan que la educación es laica. Eugenio Magdaleno, director
En el proyecto habrá mención a la educación religiosa.
del Colegio Maristas de San Rafael, confirmó el acuerdo, pero cuestionó que “en una era de democracia no se tenga en cuenta que al menos el 98% de las familias pertenecen a algún culto confesional”. “Lo que molestó no fue que se dejara la palabra laica en la ley, sino la prepotencia con la que quisieron imponerse”, dijo el teólogo, quien recordó que él fue profesor de Teología de Jorge Bergoglio. El proyecto de ley de educación está demorado desde hace años. Estaba previsto que se trataría el miércoles, pero repentinamente se suspendió. Oficialmente dijeron que era para revisar algunos artículos, pero detrás de esa escena se negociaba con la Iglesia. El artículo 212 de la Constitución de Mendoza indica que la educación “será laica, gratuita y obligatoria”. Y el artículo 7 del proyecto de ley es el que indica que “el Estado provincial tiene la res-
ponsabilidad principal e indelegable de proveer una educación gratuita, laica, obligatoria, integral, permanente, inclusiva y de calidad”. Allí se agregaría el apartado sugerido por la Iglesia. El vocero del Arzobispado, Marcelo de Benedictis, dijo que recién hablaría luego de que sea aprobada la ley. “Nosotros no solo abogábamos por la educación católica sino por las religiones en general, ya que en Mendoza también existen escuelas de órdenes protestantes y judías”, reforzó el docente y teólogo. El diputado radical Tadeo García Zalazar hizo hincapié en la “necesidad de mantenerse dentro de legalidad” y defendió el proyecto original, porque se “corresponde con las constituciones Nacional y Provincial”. “Esa palabra no se podía tocar, porque en Argentina la educación es y debe seguir siendo laica”, defendió.
POLÍTICA
Restringen fondos a la UCR y otros partidos opositores
La Cámara Nacional Electoral sancionó a casi todos los partidos de la oposición quitándoles aportes estatales o aplicando multas. Sigue la disputa por los fondos de campaña. P.3
ASUETO
No habrá actividad pública en Navidad y Año Nuevo
POPULI ¿Qué opinás sobre la influencia de la Iglesia en la Ley de Educación? Esteban Buriek
Hernán Ortega
Valentina Jara
Empleado
Empleado
Ama de casa
“Es una vergüenza. La Iglesia no tiene por qué meterse con la educación”.
“Opina que la Iglesia se tiene que preocupar por otros asuntos. Siempre lo mismo”.
“La educación tiene que seguir siendo laica, no entiendo qué hace la Iglesia”. Yo también opino en: www.diariovox.com.ar
Los empleados públicos del Estado provincial tendrán fin de semana extra largo en Navidad y también un día extra en Año Nuevo. Se confirmó que la Provincia también dará asueto el 24 y el 31 de diciembre. P.4
P.2 - PAÍS
Mendoza, viernes 19 de diciembre 2014
El Gobierno estaría buscando una forma de bajarle el precio a las naftas Es por la baja del precio del petróleo a nivel internacional. Se analiza compensar a las petroleras con beneficios impositivos. Propietarios de estaciones se mostraron escépticos. El Gobierno negocia una baja del precio de los combustibles, mientras que las empresas buscan evitar una reducción importante del valor del barril de crudo para que no se afecte la producción. El precio del barril que cobran las petroleras está desvinculado de la cotización internacional, que caía el jueves a menos de 60 dólares, ya que las empresas reciben 84 dólares por barril. “Se está evaluando una baja en el precio de la nafta”, dijo una fuente con conocimiento de las negociaciones, que descartó una reducción del 7 por ciento en las naftas de YPF, petrolera bajo control estatal, como informaron algunos medios locales. A su vez, una fuente del Ministerio de Economía confirmó que “se estudia la situación in-
UCR
Las naftas no bajaron a pesar del desplome del petróleo.
ternacional, la situación del sector y entre ellas, el precio de las naftas”. Mantener un alto precio del barril es importante para atraer los 200.000 millones de dólares que se necesitan para desarrollar Vaca Muerta, una formación que podría albergar la ma-
yor reserva de hidrocarburos no convencionales del mundo, y con la que el país busca volver a ser autosuficiente en energía. Sin embargo, desde la Federación de Entidades del Combustible bonaerense, Luis Malchiodi desestimó que vayan a bajar los precios de las naftas y el ga-
soil, por la “alta carga impositiva” que tienen esos productos. El dirigente de los estacioneros advirtió que la demanda de naftas cayó 10% en lo que va de este mes respecto del mismo período del año último, mientras que las de gasoil se desplomaron 12% anual por la contracción económica que viene sufriendo la Argentina. “A fin de año la demanda va a aumentar porque la gente se va a trasladar, pero hasta ahora hubo una baja en las ventas. Es porque se incorporaron menos autos nuevos al mercado y hubo una contracción de la economía, sobre todo en la provincia de Buenos Aires, que hubo inundaciones y se vendió menos gasoil”, señaló. “No me imagino un escenario local en el que bajen los precios. El producto aquí no fluctúa con relación a lo que ocurre en el mundo, porque acá vivimos un microclima”, se quejó el empresario. Malchiodi consideró que “sin ninguna duda” la razón por la que no bajan los precios domésticos de los combustibles es “la carga impositiva” con la que el Estado recauda para llevar adelante sus políticas.
Sanz confirmó que dejará la presidencia del radicalismo El presidente de la UCR, Ernesto Sanz, confirmó que tomará licencia en la conducción del partido luego de la Convención Nacional de marzo próximo, algo que le venía reclamando la corriente interna que lideran los diputados Julio Cobos y Ricardo Alfonsín. Sanz continúa decidido a presentarse como precandidato presidencial en las
primarias de agosto y volvió a pronunciarse a favor de sellar “acuerdos electorales amplios en el marco de las PASO” para que compitan en un mismo espacio distintos referentes de la oposición, particularmente el PRO. En declaraciones a Radio Rivadavia, al ser consultado sobre si pedirá licencia como presidente del partido para dedicarse de lleno
a la campaña, Sanz confirmó que lo hará “después de la Convención de marzo”, en las que el partido definirá su política nacional de alianzas. “Mientras tanto, tengo responsabilidades partidarias que cumplir. Soy presidente de un partido nacional que tiene 24 distritos a los que hay que atender y ayudar. Me eligieron presidente para eso”, agregó.
Dictaron la conciliación y no hubo paro de transporte El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria en el conflicto del gremio de Camioneros, cuyos dirigentes habían anunciado una medida de fuerza desde esta medianoche si no reciben un bono salarial de fin de año, informaron fuentes de la cartera laboral. El
secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, había anunciado un paro nacional de 24 horas desde la medianoche si no hay una respuesta favorable a su exigencia de un bono de fin de año. Entre los reclamos se encontraba la modificación del piso de Ganancias.
Mendoza, viernes 19 de diciembre 2014
Sancionan y restringen fondos a la UCR y otros partidos opositores La Cámara Nacional Electoral sancionó a casi todos los partidos de la oposición quitándoles aportes estatales o aplicando multas. Sigue la disputa por los fondos de campaña. Mientras crece la disputa política y judicial por los fondos públicos para financiar las campañas electorales, los partidos de la oposición tienen más problemas económicos de cara al futuro: la Justicia electoral nacional sancionó a varias fuerzas políticas por irregularidades en los balances y en la rendición de cuenta de las campañas electorales anteriores. Las sanciones van desde multas a la quita de los aportes públicos nacionales. Uno de los partidos que sancionó la Justicia es la UCR, la principal fuerza de la oposición. Por un lado le aplicaron una multa por 135.955 pesos por deficiencias en los balances. Pero, además, la Cámara Nacional Electoral determinó la pérdida de los aportes para la campaña nacional. La sanción es por no cumplir con lo establecido en la ley en cuanto a la rendición de cuentas de la campaña a presidente y diputado nacional del 2011. En esa elección la UCR iba como par-
La UCR fue sancionada.
MENDOZA - P.3
cerse cargo del financiamiento y repartir los espacios de manera equitativa, incluyendo radio, televisión, publicidad en medios gráficos y también en la vía pública. El Gobierno decidió exceptuar la aplicación de esos artículos de la ley para las elecciones del año que viene. Así, se financiarían de la manera clásica: a través de aportes privados y sin reparto equitativo. El PD y la UCR fueron a la Justicia para reclamar y será la Suprema Corte quien decida. Ayer ese tribunal separó de la causa al ministro Jorge Nanclares, a pedido del Gobierno. También ayer el gobernador Francisco Pérez ratificó su decisión de no aportar los recursos para las campañas. Sí confirmó que serán financiadas las elecciones anticipadas de Capital y San Carlos, así como las primarias abiertas. Por ahora esas elecciones no tienen fecha, pero serían en agosto, junto con las nacionales.
MILLONES te del frente UDESO, que llevó a Ricardo Alfonsín como candidato a presidente y a Roberto Iglesias como candidato a gobernador. Los otros partidos sancionados son la Coalición Cívica, Unidad Popular, el Partido So-
cialista, Libres del Sur, entre otros. La pelea por el financiamiento de la campaña provincial será uno de los debates que tomará más calor el año que viene. La nueva ley provincial indica que el Estado debe ha-
El PJ es el partido que más recauda gracias al aporte de los funcionarios y empledos.
MENDOZA - P.4
Mendoza, viernes 19 de diciembre de 2014
Asueto: no habrá actividad pública provincial en Navidad y Año Nuevo El Gobernador anunció que el 24 y el 31 de diciembre serán días no laborables para la administración pública provincial. Capital imitó la medida. Los empleados públicos del Estado provincial también tendrán fin de semana extra largo en Navidad y también un día extra en Año Nuevo. Es que ayer se confirmó que la Provincia también dará asueto el 24 y el 31 de diciembre. Quien anunció la noticia fue el gobernador Francisco Pérez De esa manera esos días no habrá atención en las oficinas públicas, sumándose al “feriado” de la Administración Pública Nacional. La semana que viene será especial, pues sólo se podrá hacer trámites lunes y martes. El resto de los días todas las oficinas públicas provinciales y nacionales estarán cerradas. Vale recordar que
Habrá asueto el 24 y 31.
el 25 es feriado nacional y el 26 se decretó como “feriado puente”. En el caso de los organis-
mos privados, depende de cada sector la adhesión o no. Pero el Gobernador dijo que el 2 de enero no habrá asueto.
El Gobierno gestiona un crédito en el Banco Nación para mejorar la caja El gobernador Francisco Pérez confirmó que la provincia gestiona un crédito del Banco Nación para salvar los problemas de caja. Desde hace varias semanas esas gestiones se realizan en Buenos Aires, con la idea de destrabar ese crédito. La otra vía era alguna ayuda directa del Gobierno nacional, cuestión que no ha sido confirmada. Pérez anunció lo del crédito en el marco del análisis financiero de la provincia. En ese sentido, como adelantó Diario Vox, dijo que este mes se complicó la recaudación por la cantidad de feriados y los
La Provincia gestiona un crédito.
paros bancarios. “Ha sido el mes con más feriados y hubo un paro. Eso complica la recaudación”, dijo el Gobernador. Además, recordó que se
debieron pagar sueldos, aguinaldos y el rescate de las letras. “Más de 2600 millones de pesos en un mes tenemos que pagar, es una cifra muy im-
El 31 de diciembre también será no laborable para los empleados públicos provinciales. Pero el 2 de enero habrá actividad normal, a diferencia de lo que ocurrirá con los organismoa nacionales. Mientras tanto, en los municipios toman el mismo camino. Ayer el intendente de Capital, Rodolfo Suárez, también decreto asueto administrativo para los empleados municipales de esa comuna. El “feriado” para ellos también será el 24 y el 31 de diciembre. Igualmente en Ciudad los servicios básicos se prestarán. La medida se toma “sin perjuicio de la prestación de servicios relativos a Higiene Urbana, Cementerio, atención primaria de la Salud y demás atinentes a la calidad de vida de la ciudadanía”, según informaron. De esa manera será un fin de año particular. Incluso el propio Gobernador “se quejó” porque sólo habrá 18 días hábiles durante el mes, en los cuales, entre otras cosas, se puede recaudar.
portante y este ha sido el mes con más feriados. Hubo solamente 18 días hábiles para recaudar”, aseguró Pérez. Hoy la provincia hará efectivo el pago de las letras, por casi 150 millones de pesos y también pagó esta semana un vencimiento por los bonos en dólares que se emitieron el año pasado. Así, las arcas públicas necesitan un “rescate” para llegar a fin de año. Igualmente el Gobernador dijo que en las próximas semanas la recaudación mejorará porque hay vencimientos de regalías que deben pagar las petroleras y también se espera un aumento en las transferencias de coparticipación federal. Pérez, además, pidió por la aprobación del Presupuesto. “No hay razones para no aprobarlo”, dijo.
mendoza, viernes 19 de diciembre 2014
xxxx xxxxx xxxx
xxxxx
MENDOZA - P.5
mendoza, viernes 19 de diciembre de 2014 P.6 Mendoza, viernes 19 de diciembre de 2014
Luján vivirá “Con el sol en la piel” y elige su reina departamental La fiesta se realiza mañana en el predio del ferrocarril. Habrá 300 artistas sobre el escenario, bajo la dirección de Pedro Marabini. Catorce jóvenes aspiran a ser reina. Por Sofía Fernández Luján realizará mañana su Fiesta Departamental de la Vendimia. “Con el sol en la piel” tendrá lugar en el predio José Humberto Perri, del ferrocarril, a partir de las 22. Habrá una novedosa puesta en escena, con 300 artistas y 14 candidatas al cetro departamental. En el marco natural que provee la vieja estación de ferrocarril lujanina se hará una puesta en escena que busca reivindicar la cultura e historia del departamento. En un mundo convulsionado, en el que reina la injusticia, indiferencia, las crisis y el rencor, el niño interior renace para aliviar todas las penas e invitar a soñar con un Luján nuevo. Estas son algunas de las premisas que el director de la fiesta, Pedro Marabini, propone para esta edición. “Nuestro
Luján está de fiesta.
objetivo es lograr que la gente se divierta y disfrute de este espectáculo que es su fiesta”, aseguró el artista, quien se encuentra muy satisfecho por el trabajo logrado en conjunto con su equipo y la Municipalidad de Luján. “Con el sol en la piel” será una fiesta en la que el espectador deberá contribuir con su imagina-
ción y creatividad para inundarse con los colores de su tierra. Asimismo habrá diversos bailes, y se rendirá homenaje a la cultura aborigen y toma de agua, en lo cual Luján ha sido precursor. “Desde lo artístico dejamos una puerta abierta a la interpretación, que cada uno busque en la fiesta lo que le representa. Es como tomar sol, el sol nos inun-
Victoria, una reina interesada por la lectura La soberana de Guaymallén asegura que los libros son una “herramienta de cambio”. Por Sofía Fernández Con ganas de imponer la lectura en las escuelas guaymallinas, esta soberana de 21 años, estudiante de 3º año de Derecho y apasionada de los buenos libros, busca ser una reina “para el cambio”. En la fiesta departamental “Vendimia con alma de barrio”, Victoria Gochicoa fue coronada reina departamental de la vendimia de Guaymallén. Con más de 5000 espectadores y 250 artistas en escena, esta flamante estudiante de derecho obtuvo el ansiado cetro y representará a Guaymallén en la edición vendimial 2015. Hace apenas poco más de una semana que fue electa y ya parecen lejanos sus días como representante de Villa Nueva. Agotada por la pesada agenda que le propone el reinado departamental comenta a Diario
Victoria, de Guaymallén.
Vox que se siente preparada para ser reina nacional y que serlo es el sueño de su vida. “Tuve la posibilidad de ser reina hace tres años, pero no acepté, me sentía muy inmadura”, responde Victoria, entre risas y nervios. “La presidente de la unión vecinal me contactó por Facebook, tardé en res-
ponder, pero finalmente dije que sí”, comenta la soberana, quien se encuentra muy positiva y ansiosa por los días venideros. “De chica jugábamos con mi hermana a disfrazarnos de reinas de la Vendimia, tenía mi vestidito y mis zapatos de juguete”, pero sin duda eran días
da la piel, eso es vendimia”, comentó emocionado el director de la fiesta. Con la imponente figura de la Virgen de la Carrodilla, se hará una especial distinción al trabajador de la vid. El argumento de la noche girará entonces a la fusión de culturas de hombres y mujeres que eligieron esta tierra para desarrollar la agricultura sin distinción de razas ni identidad propia, y que hoy son pioneros del desarrollo vitivinícola de Luján. El ferrocarril también ocupará un lugar importante en el espectáculo. “Lo principal es que la gente vaya a disfrutar de su fiesta, se descubran a sí mismos, haya encuentro de las familias, más allá de la novedad artística. El artista no debe resaltarse como figura individual”, concluyó Marabini. La apuesta musical será dirigida por Daniel Martin. Prometen diversión, energía y espontaneidad que se verá representada por composiciones creadas para la fiesta. Asimismo se escucharán temas populares y letras de escritores lujaninos entre los que se destaca, por ejemplo, a Gustavo Machado.
en los que la Vendimia era sólo un juego, y ahora que es una realidad en su vida, se siente comprometida y persigue una ruta hacia el cambio. “Mi gran preocupación es la educación. Es triste que todavía haya gente en Guaymallén que no tenga acceso a ella. Me gustaría trabajar activamente con la biblioteca municipal e intentar inculcar la importancia de la lectura. A mi hermana más chica intento transmitirle eso”, aseguró. Además, agregó que ama los libros románticos: “Mi libro favorito es El Diario de Adán y Eva, lo leí en la secundaria y me gustó mucho”, dijo. Victoria, quien desde pequeña persiguió sus objetivos personales, transmite que si “alguien desea algo con mucha fuerza, eso se cumple, yo deseé ser reina de Guaymallén, aunque nunca lo dije”. Mientras tanto, espera con gran entusiasmo la Vendimia 2015. “Creo que puedo ser una buena representante de los mendocinos, me siento preparada para serlo”, concluyó.
mendoza, viernes 19 de diciembre de 2014
xxxxxx xxxxxxx
xxxxxx
xxxxx
MENDOZA - P.7
MUNDO - P.8
Mendoza, viernes 19 de diciembre de 2014
La Casa Blanca, abierta para una eventual visita de Raúl Castro El gobierno norteamericano sostuvo que no descarta una visita del mandatario cubano, como así también anunciaron que Barack Obama podría ir hasta La Habana. La Casa Blanca abrió la posibilidad de una eventual visita del presidente de Cuba, Raúl Castro, un día después del anuncio de ambos países de recomponer los lazos diplomáticos. “No descartaría una visita del presidente Castro”, sostuvo el portavoz de la Casa Blanca Josh Earnest, quien el miércoles señaló que un viaje de Obama a la isla tampoco estaría excluido. Pero Earnest aclaró que ambas posibilidades eran “hipotéticas”. Los comentarios ocurren luego que el presidente Barack Obama y su par cubano, Raúl Castro, anunciaran una nueva era en sus relaciones bilaterales, dejando atrás al último resabio de la Guerra Fría en América Latina. Earnest trazó una “analogía” entre un posible viaje de
Obama y Castro acercan posturas.
Obama a La Habana y las visitas realizadas por el mandatario norteamericano a China y Myanmar, que como Cuba, son criticados por Washington por el estado de los derechos humanos en esos países. “El presidente viajó a esos países, tanto porque creía que
era de interés para la seguridad nacional como también porque vio una oportunidad importante para elevar la preocupación sobre la situación de los derechos humanos”, señaló el portavoz. “Tener una relación abierta” con líderes de otros países “es
una vía útil para iluminar las fallas de otro país en derechos humanos”, añadió. En su discurso del miércoles, Obama dijo que el acercamiento con La Habana abre un “nuevo capítulo” en las relaciones bilaterales, pero las preocupaciones de Estados Unidos sobre el estado de la democracia y los derechos humanos en Cuba persisten. Por su parte países de todo el mundo saludaron la decisión del gobierno de Estados Unidos de restablecer relaciones con Cuba y llamaron a completar el giro histórico con el levantamiento del bloqueo a la isla, un tema que está en el centro del prolongado conflicto y por el que se espera una dura batalla en el Congreso norteamericano. Este anuncio desató celebraciones en Cuba y cayó como una bomba política en Estados Unidos, donde ya se prefigura como uno de los temas que más agitarán la carrera presidencial del año 2016. El papa Francisco, en tanto, a quien se atribuyó un rol clave, celebró la decisión en sus primeras declaraciones públicas sobre el tema:
Miembros del Boko Haram mataron a 35 personas
NIGERIA
Miembros de la organización extremista Boko Haram llevaron a cabo una nueva y sangrienta operación en la que mataron a 35 personas y secuestraron a 185 mujeres y niños en un pueblo del noroeste de Nigeria, según informaron autoridades locales y varios testigos. “Después de matar a nuestros jóvenes, los terroristas se llevaron
a nuestras mujeres e hijos”, relató Mukhtar Buba, un habitante de Gumsuri que tuvo que abandonar su casa para marcharse a la capital del estado de Borno. Este hecho se produjo en el pueblo de Gumsuri y si bien sucedió el domingo pasado, recién fue revelado durante la jornadade ayer porque la red telefónica se vio colapsada en la región y
muchas carreteras estaban intransitables. Gumsuri se encuentra en la carretera que lleva a Chibok, el lugar donde Boko Haram secuestró a más de 200 niñas en abril. Según una autoridad local, el pueblo estaba protegido por las fuerzas de seguridad por si atacaban los miembros de esta organización fundamentalista.
mendoza, viernes 19 de diciembre de 2014
xxxxxx xxxxxxx
xxxxxx
xxxxx
MUNDO - P.9
INTERÉS - P.10
Mendoza, viernes 19 de diciembre de 2014
HORÓSCOPO
FOTO DEL DÍA
Aries. Maneje su estado anímico y evite discutir inútilmente. La serenidad se logra a partir de la comprensión.
Tauro. Cambia una situación en el plano afectivo. Renueva su ánimo y toma una decisión acertada.
Géminis. Posibilidad de comenzar una actividad paralela a la suya habitual. Trate de reconectarse con personas que quiere y necesita ver.
Cáncer. Culmina una etapa de replanteos en el plano afectivo. Todo apuntaría a una solución rápida y sin problemas.
Leo. Recibe un llamado que lo alegraría mucho. Sentirá que puede luchar por lo que desea en el plano afectivo.
Virgo.
Miles de ramos de flores adornan Martin Place en Sidney (Australia) como tributo a las víctimas del secuestro del café Lindt.
NOTICIA INSÓLITA Venden pertenencias de Marx por más de medio “palo verde”
No sufra por el pasado, piense pero en positivo. La presencia de los dolores es algo que debemos aprender a manejar.
Una carta y una fotografía del filósofo alemán Karl Marx fueron subastadas en China por 678 mil dólares, en el marco de un remate de objetos pertenecientes a pioneros del comunismo realizado por la casa Xiling Yinshe.
Libra. Su espacio emocional no tiene lugar para nuevas posibilidades de sufrimiento.
En la fotografía se ve a un Marx de cabello cano y barba largos, vestido con traje oscuro y una camisa blanca sobre la que destaca el monóculo que lleva colgando del cuello, apoyando sobre una mesa su brazo derecho mientras sujeta con el dedo pulgar una de las solapas de su americana.
Escorpio. Simpatizará con alguien que llega a su vida. Fuerte coincidencia y afecto.
En tanto que la misiva fue escrita el 2 de junio de 1881 por el filósofo fallecido dos años después en Londres, a los 63, lo cual la revaluó considerablemente, debido a que como consecuencia de su mala salud el intelectual había disminuido considerablemente su producción en sus últimos mese de vida.
Sagitario. Trate de limar asperezas y aceptar las equivocaciones de los demás.
SUDOKU Capricornio. Jornada en la que vendrán situaciones poco claras en su lugar de trabajo.
Acuario. Su actitud negativa frente a propuesta laboral podría generarle un atraso en sus objetivos.
TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Montevideo 230 6to piso oficina 3) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5136493. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector.
Piscis. Se generan cambios en su lugar de trabajo. Se verá beneficiado en cierto punto.
Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.
Mendoza, viernes 19 de diciembre de 2014
ESPECTÁCULOS El ECA comienza a despedir el año con tres nuevas muestras Hoy desde las 20.30 quedarán inauguradas “El Arte de Verdad, Benevolencia, Tolerancia”, “SolidARTE” y “Santa Rosa en Mendoza”. Estarán hasta el 1 de febrero de 2015. Con tres nuevas muestras el Espacio Contemporáneo de Arte de Mendoza despide el año. Las inauguración será hoy desde las 20.30 y podrá ser visitada hasta el 1 de febrero de 2015. “El Arte de Verdad, Benevolencia, Tolerancia”; “SolidARTE” y “Santa Rosa en Mendoza” son las muestras que cierran este 2014 en el Espacio Contemporáneo de Arte de Mendoza, ubicado en 9 de Julio y Gutiérrez, de Ciudad. “El Arte de Verdad, Benevolencia, Tolerancia” es una muestra concebida en el año 2003 que reúne las obras de dieciocho artistas (la mayoría
Foto de una de las muestras.
de ellos de origen chino) y se ha presentado en más de 200 ciudades de más de 40 países.
Con un consumado estilo neorrenacentista, de las piezas brota una inspiración de rec-
P.11
titud, bondad, justicia, valor y tenacidad que surge de la experiencia interior de los artistas al comprender la vida como una oportunidad, aun frente a las peores adversidades. “SolidARTE” es una muestra colectiva realizada en conjunto con OSEP Mendoza donde los artistas expositores van rotando con el fin de generar una mayor inclusión entre ellos y el concepto de dicho evento. Tal concepto apunta a solidarizarse en el ámbito artístico con diferentes sectores sociales menos pudientes. Es por eso que en cada inauguración se reciben alimentos no perecederos con fin de distribuirlos en comedores de escasos recursos. Por último “Santa Rosa en Mendoza” expondrá las obras de cuatro artistas pertenecientes al departamento del este mendocino: Graciela Cáceres, Liliana Parra, Norma Díaz y María Angélica Martín, alumnas del taller de dibujo y pintura de la Municipalidad de Santa Rosa. Las obras a exponer son tanto realistas como abstractas, empleando óleo, acrílico, técnica mixta, acuarelas y dibujos en grafito, entre otras técnicas y soportes.
ESPECTÁCULOS - P.12
Mendoza, viernes 19 de diciembre de 2014
DEPORTES “Dicen que el Real ya ganó este torneo, pero podemos hacer historia” Julio Buffarini habló sobre la final de mañana en la que San Lorenzo jugará ante el Real Madrid para definir qué equipo se consagra campeón del Mundial de Clubes, en Marruecos. Julio Buffarini aseguró que San Lorenzo quedó como “uno de los dos mejores equipos del mundo” junto con Real Madrid, su rival de mañana, en la previa de la final del Mundial de Clubes, que se disputa en Marruecos. Después del sufrido pasaje logrado ante Auckland City de Nueva Zelanda, al que venció 2-1 en tiempo extra, el cordobés dio por cumplido “el objetivo de llegar a la final” pero no se conformó con ello pese al claro favoritismo del conjunto español. “Venimos escuchando hace mucho que Real Madrid ya ganó este torneo, pero nosotros estamos tranquilos y confiados en poder quedar en la historia”, le aseguró a Télam en la ciudad de Marrakech, donde se disputará la final. Buffarini no desconoció que San Lorenzo enfrentará a “un rival de mucha jerarquía” pe-
FÚTBOL
Buffarini, importante en el esquema del Ciclón.
ro apuntó que a su equipo “le va a venir bien” el rol secundario en el partido, a diferencia de los sucedido con los neozelandeses. “No podemos cometer erro-
res, sabiendo que el protagonismo en el juego y la presión por ganar le corresponderá a ellos”, asumió el ex jugador de Talleres de Córdoba y Ferro Carril Oeste.
Al recordar sus orígenes en el fútbol, el lateral derecho consideró “un sueño y un orgullo muy grande” la posibilidad de disputar una final de mundial nada menos que con Real Madrid. “Me costó mucho llegar hasta acá pero, al igual que mis compañeros, no me voy a conformar. Estamos representando al fútbol argentino y somos uno de los dos mejores equipos del mundo”, insistió. Finalmente, el cordobés repasó la sufrida clasificación ante el titular de la Liga de Campeones de Oceanía: “Nos costó bastante, sabíamos que iba a ser difícil pero lo importante es que se ganó”. “Quizá nos metimos un poquito atrás, la responsabilidad en el partido la cargábamos nosotros y ellos jugaron sin presión. Creo que nos pasó algo parecido a la final revancha de la Copa Libertadores con Nacional de Paraguay (1-0)”, concluyó. San Lorenzo y Real Madrid, campeones de Sudamérica y Europa respectivamente, jugarán mañana a las 16.30, hora argentina, en el Gran Estadio de Marrakech.
Orti, en duda Néstor Ortigoza no entrenó ayer por una inflamación en el tendón de aquiles y está en duda para el partido de mañana ante el Real Madrid.
Cauteruccio: “No nos asusta el Real Madrid” El delantero de San Lorenzo Martín Cauteruccio aseguró que Real Madrid de España, rival de mañana en la final del Mundial de Clubes, “no asusta” a su equipo, pese a la racha de 21 victorias consecutivas con la que llegará a ese partido. “La realidad es que se trata de uno de los mejores equipos del mundo pero no nos asusta por eso. Inten-
taremos hacer el mejor papel, por algo estamos acá y tenemos que hacerlo sentir”, declaró en diálogo con Télam. Cauteruccio caracterizó al conjunto español como “un equipo que propone pero también deja jugar”, por lo que consideró fundamental para la suerte de San Lorenzo “estar bien parado en defensa, encon-
trar los espacios y hacer daño en cada ataque”. “El sábado vamos a ir a buscarlo, sueño con terminar festejando”, concluyó el uruguayo. Cauteruccio fue el nueve que Bauza eligió como titular para el primer partido del equipo en el Mundial de Clubes. No pudo anotar, pero tuvo un partido aceptable.
Mendoza, viernes 19 de diciembre de 2014
Boca y Vélez jugarán por una plaza en la Copa Libertadores El Xeneize y el Fortín, que igualaron en 61 puntos en la tabla general 2013-2014, jugarán el partido desempate para clasificarse a la Copa 2015 el miércoles 28 de enero en Mar del Plata. Boca Juniors y Vélez Sarsfield, que igualaron en 61 puntos en la tabla general 2013-2014, jugarán el partido desempate para clasificarse a la Copa Libertadores 2015 el miércoles 28 de enero en Mar del Plata, según informó esta tarde la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). Esto se determinó en la reunión que sostuvieron Luis Segura, presidente de la AFA, Juan Carlos Crespi, el vice de Boca, y Raúl Gámez, titular de Vélez, en Viamonte 1366. La AFA se amparó en el artículo 111 del reglamento general que establece que “en caso de igualdad de dos equipos en el primer puesto se juegue un partido desempate”. No obstante, Vélez basó su reclamo de no jugar el partido en el artículo 112 que determina que “en caso de igualdad de dos equipos en el primer puesto, se beneficiará el que tenga una mejor diferencia de gol”. Boca en caso de ganar el partido desempate integrará el
Boca definirá con Vélez.
grupo 4 de la Libertadores, Vélez quedará fuera del certamen, y Estudiantes de La Plata jugará el repechaje por haber sido el mejor equipo argentino en la
Copa Sudamericana detrás de River (campeón) y Boca (semifinalista). Ahora, si Vélez se impone ingresará al grupo 4, Boca jugará
DEPORTES - P.13
el repechaje y Estudiantes quedará fuera del torneo continental. Vélez, en algún momento, amenazó con no jugar el partido desempate y la Conmebol, a instancias de un informe de la AFA, podría haberlo sancionado con tres años de suspensión para jugar torneos internacionales. El presidente de Vélez, Raúl Gámez, dijo al respecto: “Nos sentimos totalmente perjudicados, consideramos que no hubo Justicia. Y quedó claro que la AFA hizo otro mamarracho”, sostuvo. “Varios integrantes del Comité Ejecutivo apoyaron esta decisión y a nosotros no nos quedó otra opción que acatarla. Pero esto demuestra una vez más la inoperancia y desprolijidad que hay en la AFA”, agregó. Gámez, por último, sostuvo que tiene que haber “un cambio importante en la AFA” para que esto no ocurra nuevamente. “Debemos tener una nueva dirigencia. Y para eso deben modificarse el artículo 50 que establece que para ser presidente de la AFA el dirigente debe tener 4 años de experiencia en un club. Eso le impide ocupar el cargo a directivos como Tinelli, Verón y D’Onofrio”, detalló.
DEPORTES - P.14
GIMNASIA
SELECCIÓN
Mendoza, viernes 19 de diciembre de 2014
El Lobo mejora su estadio para la B Nacional Gimnasia y Esgrima está mejorando las instalaciones del estadio Víctor Legrotaglie para su debut en la segunda categoría del fútbol argentino. El Lobo agrega a su plan de obras anual la última obra del año. El proyecto consiste en la pavimentación del acceso principal de las instalaciones y un área de la playa de estacionamiento que favorece la
entrada de emergencia de la ambulancia, y en la culminación del hormigonado de la platea oeste. Los trabajos se realizarán en el ingreso desde la calle Av. Lencinas hasta el corazón del club, su cancha. El proyecto permite un acceso amplio, seguro y en condiciones capaces de resistir la circulación de personas o vehículos. El objetivo, como en los últimos años, es brindar comodidad
y seguridad para los socios, jugadores y público visitante. La Comisión Directiva de Gimnasia cierra un año de un importante crecimiento estructural enmarcado en su plan anual de obras. Además, hoy a las 20 hay un gran festejo para vivir en familia en el Víctor Legrotaglie. Habrá música y humor en vivo, puestos de comida y muchas sorpresas.
Di María pronosticó una complicada Copa América El futbolista del Manchester United de Inglaterra Angel Di María admitió que en el seleccionado argentino de fútbol, en la conducción de Gerardo Martino, está jugando “un poco más arriba, como delantero”, con lo que diferenció su rol con el anterior ciclo de Alejandro Sabella. “El cambio de entrenador en lo futbolístico es diferente, estoy jugando un poco más arriba, más como
delantero con Leo (Messi), creo que en ese sentido la diferencia es que con Alejandro (Sabella) estaba jugando más atrás y por lo que llevamos de partidos ahora voy a jugar más adelante”, explicó el ex volante de Real Madrid en diálogo con Concentrados en Red, que se emite por DeporTV. En referencia a la Copa América, que se realizará en Chile en 2015,
Di María remarcó: “Creo que las selecciones están fuertes, Colombia hizo un gran mundial, Uruguay también siempre es un equipo que pelea, que da todo hasta el final, llegando siempre lejos. Todos los equipos se están fortaleciendo cada vez más, salen más jugadores importantes de Sudamerica y eso hace que las selecciones sean fuertes”.
En el Millonario tratarán de complacer a Gallardo con los refuerzos que pidió
RIVER
El presidente de River Plate, Rodolfo D’Onofrio, adelantó que intentará “complacer” al director técnico Marcelo Gallardo “con los refuerzos que pida”, ya que nos demostró “mucha capacidad y muy buena visión” con la contratación de Leonardo Pisculichi”. “En los próximos días vamos a charlar con Gallardo a ver qué refuerzos
necesita. Sé que no va a pedir cantidad, porque hay un buen plantel, pero vamos a tratar de complacerlo porque nos mostró mucha capacidad y muy buena visión. El ejemplo más claro es Pisculichi “, sostuvo D’Onofrio en diálogo con radio Belgrano. “Igualmente el deseo número uno es mantener todo el equipo”, agre-
gó, más allá de que el club necesita vender para poder comprar y, a su vez, limar el agobiante pasivo superior a los 600 millones de pesos. En tal sentido la novedad del día es que el zaguero central Jonathan Maidana -que iba a quedar libre el 30 de junio de 2015- firmó un nuevo contrato por tres años, confirmaron fuentes de River a Télam.
De la Tarde
Nocturna
QUINIELA DE MENDOZA Vespertina
TU VIDA EN NOTICIAS
1 2 3 4 5
0211 4273 1035 7948 5133
6 7 8 9 10
2675 1975 1740 0337 0085
1 2 3 4 5
8529 1652 8884 9252 1388
6 7 8 9 10
5188 4293 1588 9057 3701
1 2 3 4 5
4888 4461 5171 0488 9799
6 7 8 9 10
0985 0818 0427 5922 1510
6 7 8 9 10
0949 6198 5686 7667 0992
QUINIELA NACIONAL Vespertina
Matutina
El juego
1 2 3 4 5
0399 9639 9385 6249 5158
6 7 8 9 10
2786 6318 5487 6162 3384
1 2 3 4 5
3678 2827 9891 7734 7479
Nocturna 6 7 8 9 10
6272 9360 2041 1047 1865
1 2 3 4 5
3980 6984 2759 1102 7605
Mendoza, viernes 19 de diciembre de 2014
Cuatro motociclistas murieron en distintos accidentes en Mendoza En una jornada trágica perdieron su vida una mujer de 50 años, un joven de 28, un hombre de 45 y un adolescente de 18. Los siniestros fueron en Godoy Cruz, Alvear y Uspallata. Otra vez, la muerte en las calles y en las rutas mendocinas. En otra jornada triste cuatro personas, en distintos accidentes viales, perdieron su vida ayer mientras se tras-
ladaban en motocicleta. En la ruta provincia 210, entre las calles Centenario y 13, en General Alvear, falleció Graciela del Carmen Chavez Arenas, de 50 años.
La mujer chocó contra una camioneta Ford F 100 y falleció por las gravísimas heridas sufridas. En Juan Bautista Azopardo y Sargento Juan B. Cabral de
POLICIALES - P.15
Godoy Cruz pereció David Farías (28). El joven viajaba en una Yamaha 125 cc, cuando fue embestido por un colectivo del Grupo I. En la zona de Quebrada Seca, Uspallata murió Daniel Alejandro Casiotta (45) tras chocar con su moto BMW de 800 contra una Ford EcoSport. Rodrigo Basay (18) perdió su vida tras impactar contra un colectivo en la esquina de Paso de los Andes y Pedro Godoy de Godoy Cruz. El acompañante sufrió heridas.
Ladrones se llevaron una camioneta en un asalto
Accidente vial en la Ruta Internacional 7
Dos ladrones armados asaltaron una vivienda ubicada en ruta 27 y Las Violetas de Lavalle. Los malvivientes sorprendieron a Claudio Fabricio Castillo, de 27 años, que se encontraba con su madre, a quienes redujeron apuntándoles con las armas de fuego. Los sujetos se alzaron con un televisor y un equipo de música. Ambos elementos fueron cargados en una camioneta Chevrolet Luv, propiedad de las víctimas. Tras cometer el ilícito los delincuentes escaparon del lugar. Hasta el momento se desconoce el paradero de los ladrones y de lo que fue sustraído.
Un accidente de tránsito provocó demoras en la circulación vehicular en la Ruta Internacional 7, a casi 30 kilometros de la Villa de Uspallata. Participó del siniestro un auto con patente chilena. Por causas que se están investigando el conductor perdió el dominio del rodado, salió de la ruta y quedó y pegado a un cartel indicador. Producto de este accidente los dos ocupantes del vehículo sufrieron heridas de consideración por lo que debieron ser hospitalizados. Según informaron ambos lesionados se encuentran en grave estado.
Desbarataron un kiosco de drogas en Las Heras
El asesor financiero muerto disparó un arma
Personal de la Dirección General de Lucha contra el Narcotráfico desbarató, durante la jornada de ayer, un kiosquito de drogas que funcionaba en la casa 34, manzana D, del barrio Las Dalias, de Godoy Cruz. Los uniformados que participaron del operativo secuestraron 435 gramos de marihuana fraccionada en 41 envoltorios y más de 5 mil pesos en efectivo. Además quedó detenido un joven, cuya identidad no trascendió, y ahora quedó a disposición de la Justicia Federal. Los primeros indicios indican que vendía la droga a personas cercanas al barrio mencionado.
Los peritos determinaron que Mariano Benedit, el asesor financiero que apareció muerto de un tiro en la cabeza en la Costanera Sur, había disparado con su mano derecha, informaron fuentes policiales. Así lo establecieron los expertos de la Policía Científica a quienes los investigadores les habían encomendado la realización de los peritajes en busca de rastros de pólvora en las manos del fallecido. Fuentes judiciales revelaron que la muerte del asesor financiero tiene “abundantes indicios de suicidio” y que el tiro que acabó con su vida es “compatible” con una lesión autoinfligida.
INTERÉS - P.16
Mendoza, viernes 19 de diciembre de 2014
INFORMALIDAD Por Martín Lubowiecki
La fiebre por el segundo recital del INDIO EN NUESTRA PROVINCIA, además de las quejas de los que pagaron y los reclamos por las cuestiones técnicas de la presentación, nos dejó la puerta abierta para meter nuestra pequeña cuota de murmuración informal. Nachu Libre es el que levanta la voz, como para que lo escuchen bien clarito en la redacción bonetera, y desembucha su data alternativa: “El día del concierto, el sábado, al Indio y parte de su comitiva se les ocurrió salir a almorzar por algún lugar de Mendoza. Eligieron un restó en Chacras de Coria (nada de Barloa o La Tía Rada, eso es para Manu Chao). La comida se desarrolló con total normalidad, porque parece que el lugar estaba exclusivo para ellos. El tema es que después tuvieron que cargar combustible, y eligieron una estación de servicio cercana al restaurante. Ahí sí, mucha gente se avivó, los reconoció y se acercó a saludarlo. El lunes, antes de partir de regreso, la comitiva ricotera eligió una conocida bodega para despedir su estadía en Mendoza. Pero se ve que, en esta oportunidad, también estaban en exclusiva, y nadie los molestó. Seguro que, con el antecedente del sábado, los colaboradores cargaron nafta un rato antes”. AMARILLO (Como diría el Dolape Redondo “voy aprendiendo a desaparecer, pero empiezo con mal pie”).
cing, le dedicaron tiempo especial a los ex del Expreso, también por el Twitter. “Esta bandera salió campeón. Tocamos fondo. #BanderaDeCastillón” publicaron el martes, acompañando la burla con una foto del rubio Facundo mostrando su trapo. Minutos después se hicieron eco de otro ex Bodeguero: “Se ríen de la #BanderaDeCastillón, pero también hay #BanderaDeVoboril” retuiteron en la red del pajarito. ROJO (No se salvó nadie. Ni los nenes de ahora, ni los nenes de antes).
Fin de fútbol bonetero y picante para el 2014, con Racing campeón y un montón de habladurías alrededor, en especial con Godoy Cruz en la mira. Es que el equipo del Gato Oldrá jugaba con la Academia el último partido, el de la definición, y las especulaciones estaban a la orden. Muy duros fueron antes del pitazo final los del portal futbolero EN UNA BALDOSA, que en la previa (a través de su exitosa cuenta en Twitter) publicaron: “Si en diciembre ves a un tipo con una valija, hay dos opciones. O se va de vacaciones, o es un jugador de Godoy Cruz”. Pero los baldoseros no sólo ironizaron con los actuales del Tomba. También tuvieron tiempo para los de antes. Después del título de Ra-
La noticia sacudió, la tarde del martes, la zona involucrada. Y la mañana del viernes fue el momento del estallido mediático, con todas las cámaras, los cronistas, los flashes y las transmisiones en vivo. “Cerraron la fábrica de pollos de la Variante” le decía UN VECINO A OTRO, en el barrio que está pegadito al Parque Ferroviario Canota. La municipalidad de Maipú desalojó la Avícola Brugnoli, en la calle Hipólito Yrigoyen (justo en el límite entre las localidades maipucinas de Luzuriaga y Gutierrez) que se había transformado en el foco de una invasión de moscas que perjudicaba a los vecinos. Justamente la Avícola Brugnoli fue la que el vecino lunfardeaba con eso de la fábrica de pollos. “Personal municipal y policial participaron del operativo, en el que se trasladaron a unas 100 mil gallinas a un predio en Coquimbito. Por recomendación del Servicio Nacio-
nal de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, los animales serán sacrificados. La empresa, en la que trabajaban 40 personas, se negó a trasladarse en numerosas oportunidades, y pedía $21 millones para solventar los gastos que le costaría la mudanza. Si bien interpuso medidas de amparo luego de que la Municipalidad decretara su cierre y traslado, la justicia no le dio la razón. Los problemas entre los vecinos y la avícola llevan años”, remarcaba nuestra crónica. AMARILLO (La mosca jodiendo detrás de la oreja, un “victimario” involuntario). “Estaciono el auto, me bajo, hago el trámite en menos de 10 minutos, y cuando llego tengo 3 (tres) TARJETAS DE ESTACIONAMIENTO. Como si hubiera estado una hora y media” cuenta enojado el gran QQ, un amigo íntimo de la redacción bonetera. Le preguntamos donde fue el hecho… “Calle Irigoyen, en el límite entre Capital y Godoy Cruz, metros antes de llegar a Saenz Peña. El muchacho que controlaba el estacionamiento medido me dijo algo como ‘y bue, pagame dos’. Obvio que le pagué una sola, la de meda hora, y me fui”. Mensaje para la gente de tránsito en la comuna tombina… NEGRO (Quién tenga que oir y controlar, que oiga y controle).