COMERCIO
A pesar de las ofertas, cayeron 3,4% las ventas por el Día de la Madre P.2
MENDOZA
Hacienda recaudó $163 millones con las letras y pagarán a proveedores P.3
MENDOZA
Crean registro de cámaras de vigilancia y las imágenes serán de uso público P.6
SALUD
El pudor le gana a la prevención: pocos hombres consultan al urólogo P.7
TU VIDA EN NOTICIAS
lunes, 20 de octubre de 2014 · Año 4 No 1067
En un partido cambiante, Godoy Cruz perdió con Boca
18º 30º Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
El Tomba cayó ante el Xeneize 3 a 2, en un Malvinas con hinchas de los dos equipos. Empezó arriba el visitante, lo dio vuelta el Expreso pero después Boca reaccionó y se llevó el triunfo.
MENDOZA
Cobos, el factor que puede ser decisivo en las elecciones Colazo salta a Fernádez.
Por Ernesto Ramos Fue un partido cambiante, emotivo, que pudo ser para cualquier de los dos equipos. Pero el triunfo quedó en manos de Boca Juniors, quien dio vuelta el resultado y le terminó ganando a Godoy Cruz 3 a 2, anoche, en el Malvinas Argentinas, por la 12ª fecha del Torneo Transición. El primer tiempo fue muy parejo. El Xeneize abrió el marcador a los nueve minutos con un remate de Gago desde afuera del área, que tuvo un desvío, después de una mala salida del arquero Moyano. Godoy Cruz, de a poco, emparejó el partido y fue un busca del empate, que lo consiguió a los 43 minutos, mediante Gar-
POPULI
cía Guerrero, quien tomó un rebote que dio Orión después de un cabezazo de Ramírez. En el Expreso, el mejor jugador fue Ayoví, quien exigía a la defensa de Boca en todo momento; mientras que en la visita el mejor hombre fue Gago, eje por el que pasó el fútbol del equipo de Arruabarrena. De todas maneras, ninguno de los dos equipos sacó una gran diferencia en la primera mitad. En el segundo tiempo, a los cuatro minutos, una jugada que empezó Ramírez la culminó Ayoví, con un cabeza de pique, para poner al Expreso 2 a 1 Godoy Cruz tenía la pelota y jugaba mejor ante un Boca desorientado. Pero los dirigidos por Carlos Mayor no marcaron
el tercer tanto para cerrar el encuentro y lo sufrieron. Boca se fue hacia adelante para buscar la igualdad. Arruabarrena metió cambios para ganar el partido. Y así, a los 29 minutos, Calleri pivoteó para que el “Burrito” Martínez pasara como un rayo y definiera ante la saliad de Moyano para poner el 2 a 2. La hinchada de Boca, en la popular norte, tiró bengalas y fuegos, algo prohibido. Los del Tomba hicieron lo mismo. Mientras, el encuentro era de ida y vuelta. Y en ese golpe por golpe, el que volvió a meter una mano en la cara de su rival fue Boca. Calleri aprovechó la pasividad en la defensa local y definió ante Moyano para el definitivo 3 a 2.
Según las encuestas, en la provincia tiene amplio margen sobre otros candidatos a presidente y eso favorece a la UCR. Pero si no es candidato aumentan las chances del PJ con Scioli. P.4
FÚTBOL
River venció a Belgrano y sigue en la cima del torneo
Opiniones sobre el partido
Fernando Gago
Jaime Ayoví
Volante de Boca
Delantero de Godoy Cruz
“Estoy muy contento por hacer el gol, pero más contento por el triunfo. Me sentí muy bien en el partido. Creo que necesitábamos volver a ganar”.
“Perdimos la pelota después del 2 a 1 y nos metimos un poco atrás. Ellos salieron a buscar. No pudimos concretar y después se nos escapó”. Yo también opino en: www.diariovox.com.ar
El Millonario le ganó al equipo cordobés 3 a 0, con goles de Leonel Vangioni y dos del colombiano Teófilo Gutiérrez. Racing derrotó a Vélez 2 a 0 y Rosario Central a Newell’s 2 a 0. P.11 a 13
P.2 - PAÍS
Mendoza, lunes 20 de octubre 2014
A pesar de las ofertas, cayeron 3,4% las ventas por el Día de la Madre Lo informó la CAME, a través de un comunicado. Los comercios rebajaron precios y dieron descuentos por pago en efectivo, pero no alcanzó para igualar los números del año pasado. Las ventas por el día de la madre, considerado el segundo más importante del año comercial luego de la Navidad, bajaron un 3,5 por ciento en comparación al año pasado, según un informe de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa. “En un mercado que se mantuvo muy tranquilo, las ventas no tuvieron el movimiento de otros años y finalizaron con una caída de 3,5 por ciento en las cantidades vendidas frente a la misma fecha de 2013”, indicó la CAME. El público se inclinó un poco más hacia productos de menor valor, como ‘Flores y plantas’, ‘Bazares y Regalos’, o ‘Bijouterie’, donde por poco dinero se podía comprar un regalo. El mayor movimiento se concentró el sábado, aunque se espera que en la próxima semana se continúen concretando algunas compras que queda-
La indumentaria tuvo rebajas.
ron pendientes. El ticket promedio en los comercios relevados fue 390 pesos, apenas 8,3 por ciento superior al año pasado, lo que refleja los mayores recaudos que tomaron las familias al momento de gastar. El público financió todo lo
que pudo con tarjeta, en la mayor cantidad de cuotas posibles. En general los locales operaron con 3 pagos sin interés, que en algunos comercios se extendieron hasta 6. También tarjetas como Club La Nación, Clarín 365 y el programa Ahora 12 ayudaron a incre-
mentar el volumen de ventas. Pero frente a la necesidad de liquidez que tienen los comercios, lo que sobresalió fueron los descuentos por pago en efectivo, que llegaron hasta el 40 por ciento. Los rubros más elegidos al momento de comprar fueron artículos Tecnológicos, seguidos por Indumentaria, Pequeños Electrodomésticos para cuidado personal, Perfumería y Servicios de Belleza. Pero casi todos finalizaron por debajo del año pasado. Un factor que restó ventas fue la venta ilegal en la vía pública, sobre todo en lencería, indumentaria y bijouterie. En Buenos Aires, los vendedores se instalaron en las avenidas comerciales más concurridas para ofrecer su mercadería. Ofertas Los comercios de ropa ofrecieron hasta un 50 por ciento de descuento en prendas seleccionadas y en algunos casos se les da algún otro producto sin costo, después de determinado monto de compra, lo que afianza al rubro como el más elegido. En telefonía celular, habían vuelto las promociones 2x1, en las que se ofrecía un teléfono sin costo al adquirir un equipo.
Mendoza, lunes 20 de octubre 2014
Hacienda recaudó $163 millones con las letras y pagarán a proveedores Es la segunda serie. Hoy depositan el dinero, y deben devolverlo el 22 de diciembre. Esperan la autorización de Economía para endeudarse con bonos a mediano plazo. Las flacas arcas provinciales recibirán hoy algo más de 163 millones de pesos “frescos” que vienen bien, pero seguramente durarán poco. Se trata de los recursos que consiguió el Ministerio de Hacienda con la segunda serie de letras del tesoro que colocó en el mercado el viernes pasado. Claro que la expectativa era mayor, pues buscaban tomar hasta 700 millones de pesos. Esos recursos son para cubrir problemas de caja momentáneos y servirán para cubrir parte de la deuda proveedores, sobre todo los más urgentes. Claro que al mismo tiempo que reciben los recursos, desde Hacienda siguen buscando financiamiento, pues deben esos 163 millones deben pagarlos el 22 de diciembre, junto con los otros 210 millones que se colocaron en la primera serie. A ello hay que sumarle el interés (26% anual) y la comisión que pagarán a la empresa
Gantus, ministro de Hacienda.
que se encargó de la gestión. En este caso vuelve a ser Puente la consultora encargada. El Gobierno amplió el programa de emisión de letras del tesoro gracias a la autorización que consiguió en el Presupues-
to. Por eso puede emitir hasta casi 1000 millones. En la serie anterior colocó “” millones de pesos y la intención era “conseguir lo más que se pueda”. El viernes pasado se licitó un mínimo de 10 millones. Según el
MENDOZA - P.3
informe elevado a la Bolsa hubo ofertas por 186 millones de pesos, y se tomaron algo más de 163 millones con un interés del 26,7% anual (se pagará poco más del 5%). La salida de fondo para Mendoza es emitir un bono a mediano o largo plazo, para usar la autorización de endeudamiento que tiene por 800 millones de pesos. Para ello necesita la autorización del Ministerio de Economía de la Nación. Esa venia se demora y preocupa. La razón es que el Gobierno nacional emitirá bonos por 1000 millones de dólares y no quieren autorizar a las provincias a salir al mercado hasta que se resuelva esa operación. Por eso la autorización llegaría en las próximas semanas, dejándole menos margen a la Provincia. Es que tiene plazo hasta el31 de diciembre para endeudarse, mientras dure la vigencia del Presupuesto 2014. Además buscan fondos para Aysam y para obras.
22 de diciembre Ese día la provincia debe pagar las letras por más de $370 millones.
MENDOZA - P.4
Mendoza, lunes 20 de octubre de 2014
Cobos, el factor que puede ser decisivo en las elecciones de Mendoza Según las encuestas, en la provincia tiene amplio margen sobre otros candidatos a presidente y eso favorece a la UCR. Pero si no es candidato aumentan las chances del PJ con Scioli. Por Pablo Icardi Mientras los partidos políticos de Mendoza afinan el lápiz y definen las estrategias de alianzas para posicionarse de cara al 2015, algunos escenarios parecen definidos. Y gran parte de lo que puede ocurrir depende de un dirigente que volverá a ser el más influyente para Mendoza en las elecciones: Julio Cobos. El ex vicepresidente es el dirigente mejor posicionado y su presencia o no en las listas sería decisiva. Si Cobos es candidato a presidente y en Mendoza las elecciones son simultáneas, gran parte estaría definido, pues la diferencia que tiene respecto a otros candidatos en las preferencias parecen muy difíciles de remontar. Con ese panorama los radicales festejan. Pero no es tan fácil. Todo cambia si Cobos no es candidato. Allí el Frente Amplio Unen queda muy relegado en Mendoza y es Daniel Scioli quien se posiciona como el mejor candidato a presidente, pero seguido de cerca por Mauricio Macri y Sergio Massa. Esos escenarios se reflejan en la encuesta realizada por la consultora Managment &Fit, una de las encuestadoras “de moda”.
Cobos, clave en Mendoza.
El estudio lo hicieron para sacar una foto de las preferencias de los mendocinos, a pedido del equipo de campaña de Daniel Scioli. En la encuesta se preguntó primero por las preferencias en las primarias. Cobos y Scioli son los favoritos en el Frente Amplio Unen y el PJ, casi sin rivales que les hagan contrapeso. El Gobernador de Buenos Aires tiene una preferencia del 48%, y Florencio Randazzo, el segundo, de menos del 10%. Cobos, por su parte, tiene una preferencia superior al 60% en-
tre los radicales. Al plantear un esquema hipotético sobre lo que pueda pasar en octubre, en Mendoza todo depende de si Cobos es o no candidato. Si el dirigente radical logra postularse para la presidencia en octubre, parte de un piso de votos muy alto. En la encuesta de M&F surgió que hoy el 38,9% de los mendocinos lo votaría. En segundo lugar aparece Daniel Scioli, muy lejos, con el 18,2%. Tercero aparece Mauricio Macri con una intención de voto del 13,1% y cuarto Sergio Massa
con el 9,9%. Pero si Cobos no pasa el filtro de las primarias y se queda sin candidatura, la UCR tiene que hacer números, pues sus potenciales candidatos oficiales no tienen relevancia electoral. En ese caso el que se posiciona como favorito es Scioli, con un 22,1% de los votos, seguido de cerca por Mauricio Macri, con el 20% de intención de voto. Sergio Massa crece al 16% y cuarto aparece Hermes Binner, con el 10%. Con esos números crecen las especulaciones y también pueden cambiar las estrategias. El gobernador Francisco Pérez aún no convoca a elecciones y las dudas están puestas en cuándo se votará en Mendoza: si se harán simultáneas como es costumbre o si Pérez le hará caso al pedido de algunos intendentes oficialistas para desdoblar. Lo que van a buscar evitar a todo costo es el “efecto Cobos”. En la UCR también tienen dudas. Está claro que la presencia o no del último gobernador radical condiciona la estrategia, pues Cobos puede garantizarles un arrastre positivo y no tenerlo puede hacerles sufrir lo el llamado “efecto ancla” al no tener un candidato presidencial fuerte (algo que ya les pasó en 2011). Por eso esperan que si Cobos no llega a aspirar al sillón de Rivadavia, al menos pueda ser sumado en algún cargo; aunque sea provincial. La otra estrategia que sigue firme aunque algunos lo nieguen, es ampliar la estrategia de alianzas y compartir listas con Macri, del Pro.
mendoza, lunes 20 de octubre 2014
xxxxxx xxxxxxx
xxxxxx
xxxxx
MENDOZA - P.5
MENDOZA - P.6
Mendoza, lunes 20 de octubre de 2014
Crean registro de cámaras de vigilancia y las imágenes serán de uso público Por ley habrá que registrar todas la cámaras de seguridad que tomen imágenes de sitios públicos. El Ministerio de Seguridad administrará el sistema. “Sonría, lo estamos filmando”. En la vía pública, en los centros comerciales, incluso dentro de los locales. Las cámaras de video ya son parte de la vida cotidiana, aunque no siempre se sepa qué pasa con las imágenes que quedan registradas. Ahora, por ley, deben ser declaradas y quedar en un registro para que sea el Ministerio de Seguridad quien realice el control y tenga acceso a lo que se toma. Así quedó establecido en una norma sancionada recientemente por la Legislatura que crea el Registro de Cámaras de Video Vigilancia. La intención es que todas las cámaras que hay en la provincia, sean públicas o privadas, sean parte del sistema de seguridad pública. Ese sistema tendrá por función “el relevamiento, registro y geo-referenciación de las cámaras públicas y privadas, con
Las cámaras están en todas partes.
el objeto de proteger la seguridad de las personas y sus bienes, y facilitar la investigación y prueba de delitos o contravenciones”, establece la nueva norma. En la lista que deben quedar registrados están los dispositivos del sistema video vigilancia público, los disposi-
tivos de video vigilancia privados que registren la vía pública o que se encuentren en el interior de lugares con acceso público, en el ámbito de toda la Provincia de Mendoza. Es decir todas las personas que tengan cámara que filmen hacia afuera de sus casas, o los
comercios y centros comerciales deben declarar que tienen esos dispositivos. Lo que importa en el fondo son las imágenes. Por eso se regula también el uso de esa información. Según la ley, lo que las cámaras graven debe ser guardado al menos por 60 días. Por eso se determina que “las imágenes obtenidas tienen carácter de utilidad pública y de estricta confidencialidad”. “Queda prohibido a los particulares, el tratamiento y la divulgación de las imágenes que capten los dispositivos… pudiendo ser requeridos únicamente por jueces y fiscales, en el marco de causas penales o contravencionales”, se ordena. En los próximos meses la provincia ampliará la red de cámaras de seguridad en la vía pública, luego de que se consiguiera financiamiento para comprar ese equipamiento. Además, las unidades del servicio público de pasajeros también tienen la obligación ahora de sumar cámaras, incluido los taxis. El Ministerio de Seguriada es el encargado de gestionar y controlar el uso y el cumplimiento de las distintas normas que cruzan al tema.
Mendoza, lunes 20 de octubre 2014
El pudor le gana a la prevención: pocos hombres consultan al urólogo Especialistas recomiendan consultas desde los 40 años, pero pocos hombres lo cumplen. Se pueden prevenir o detectar de manera temprana muchas enfermedades. Por Horacio Yacante A partir de los cuarenta años, los hombres comienzan a experimentar síntomas y cambios físicos asociados a la disminución de los niveles de testosterona, identificado como andropausia y que origina cambios en el humor, falta de deseo sexual y hasta impotencia. A esto se suma la posibilidad de presentar tumores cancerígenos en la próstata. Desde el Hospital Universitario resaltaron la importancia de la anticipación y explicaron que los mendocinos no se realizan los controles necesarios porque son muy “pudorosos”. La mejor manera de anticiparse a este fenómeno es a través de la realización periódica de consultas urológicas tempranas y periódicas. El urólogo Pablo Carral, del Hospital Universitario, explica que los controles deben realizarse de manera anual
Desde el Hospital Universitario recomiendan las consultas.
a partir de los cincuenta años en la mayoría de los casos, aunque aquellos que tengan un antecedente familiar de cáncer de próstata, lo deben adelantar una década, es decir, a los cuarenta. Carral, quien se está a cargo del Servicio de Medicina Quirúrgica, comenta que si bien en las mujeres los controles periódicos son vistos como normales, los varones mendocinos son más “pudorosos” y suelen dilatar la primera consulta hasta no presentar
varios síntomas. “Existe un problema cultural al respecto, por lo que se debe avanzar en una mayor concientización y educación sobre la salud del hombre”, fundamentó el urólogo. Qué es la andropausia El término Andropausia se utiliza sólo para hacer un paralelo con el fenómeno femenino de la menopausia. Estas dos entidades son diferentes en su fisiopatología, evolución, pronóstico y efectos clínicos. La an-
MENDOZA - P.7
dropausia se produce cuando debido al paso de los años, los niveles de testosterona disminuyen por debajo de lo normal. Si bien es un fenómeno natural que ocurre después de los cuarenta años, la deficiencia paulatina de esta hormona puede acompañarse de síntomas y requerir un tratamiento El déficit androgénico es gradual, se presenta en el 25% a 35% de los hombres y sólo hay una deficiencia parcial de andrógenos, no afectando en forma importante su capacidad de fertilización, lo que es diametralmente opuesto en el fenómeno de la menopausia. Entre los síntomas y signos comunes se puede observar: volumen testicular bajo (testículos blandos); debilitamiento del vello facial, axilar y púbico; ginecomastia, es decir engrandecimiento de las glándulas mamarias; disminución de la libido y función eréctil; baja densidad mineral ósea; baja masa muscular y aumento de grasa corporal; anemia leve; sensación disminuida de bienestar; y depresión e irritabilidad. La testosterona es la principal hormona sexual del hombre. Esta hormona tiene diferentes acciones a lo largo de la vida.
MUNDO - P.8
Mendoza, lunes 20 de octubre de 2014
Turquía calificó como “terroristas” a las milicias kurdas en Siria El gobierno turco señaló que se convirtieron en el principal aliado de Estados Unidos en la ofensiva contra el Estado Islámico (EI). Además rechazó cualquier tipo de apoyo a su lucha. El gobierno de Turquía calificó como “terroristas” a las milicias kurdas que combaten al Estado Islámico (EI) en el norte de Siria y que en los últimos meses se convirtieron en el principal aliado de Estados Unidos en el terreno en su ofensiva contra ese grupo extremista, y rechazó cualquier tipo de apoyo a su lucha en el país vecino. Pese a la presión pública de Washington y de sus principales socios occidentales, Francia y Reino Unido, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, comparó al Partido Unión y Democracia (PYD), que coordina a las milicias que resisten el embate de los islamistas en la sitiada ciudad de Kobani, en el norte de Siria, con el Partido de Trabajadores del Kurdistán (PKK), la fuerza separatista con la que Ankara mantuvo un
ESPAÑA
BOLIVIA
Recep Tayyip Erdogan, presidente turco.
conflicto armado durante más de tres décadas y un saldo de muertos mayor a los 40.000. “¿Dar armas al PYD para formar un frente contra el EI? Veamos: para nosotros, el PYD es igual que el PKK, también es una organización terrorista”,
aclaró Erdogan en una entrevista, mientras volvía de una visita a Afganistán. “Estados Unidos, que es nuestro amigo y aliado en la OTAN, estaría muy equivocado si esperase de nosotros decir ‘sí’ tras anunciar abiertamente un apo-
yo a una organización terrorista. Nadie puede esperar algo así de nosotros; no podemos decir sí a algo así”, agregó el mandatario y rechazó la posibilidad de que Washington empiece a armar a las milicias kurdas en Siria, como ya lo hace en Irak. El PYD es considerada como la rama siria del PKK, la fuerza que pese a seguir proscrita en Turquía y a haber sido calificada por Erdogan como “tan terrorista como el EI”, participa desde hace más de un año y medio de un proceso de paz junto al gobierno turco. La tensión aumentó más en la zona fronteriza entre Turquía y Siria, luego que desconocidos asesinaran a un ex intendente de Suruç, donde se concentran la mayoría de los refugiados kurdos que huyeron de Kobani, y a su hijo. El municipio de Suruç es la puerta de entrada a Turquía para los kurdos que huyen de la ciudad de Kobani y también es un lugar de paso para muchos kurdos turcos que quieren cruzar la frontera para sumarse a la defensa de Kobani, pero se encuentran con el bloqueo y la represión del Ejército turco.
La enfermera que tenía ébola dio negativo en su último test La auxiliar de enfermería española, la primera persona contagiada de ébola fuera de África, ya no tiene carga viral, según el resultado de un análisis practicado ayer, anunció el gobierno de España. La prueba practicada a Teresa Romero, de 44 años, “ha dado negativo”, indicó en un comunicado el Comité Interministerial encargado del seguimiento
del virus en España. Este análisis “se le repetirá en las próximas horas”, precisó el gobierno, que añade que “el estado de la salud de la paciente ingresada en el hospital Carlos III evoluciona favorablemente”. En este centro sanitario de Madrid trabajaba como auxiliar de enfermería Teresa Romero, quien se convirtió el 6 de octubre en la primera
persona contagiada de ébola fuera de África. Teresa Romero manifestó los primeros síntomas el 29 de septiembre, tras curar a dos misioneros infectados con la fiebre hemorrágica Ébola en África, que fueron repatriados a España el 8 de agosto y el 22 de septiembre. Ambos murieron pocos días después de su repatriación.
Proclamaron presidente reelecto a Evo Morales Evo Morales fue proclamado presidente reelecto de Bolivia por segunda vez consecutiva con 61,04 % de los votos, confirmó la autoridad electoral del país, pero el partido gobernante aún no pudo asegurarse el control de dos tercios del parlamento. Morales fue proclamado por la presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Wilma Velasco,
quien aclaró que aún resta computar 0,18 por ciento de los votos pero ello no modificará el triunfo del mandatario. Los votos no escrutados corresponden a 49 mesas de zonas rurales de los departamentos Santa Cruz de la Sierra y Oruro cuyas actas fueron quemadas por ciudadanos que sospecharon irregularidades y en las que la votación se repetirá el domin-
go. “El porcentaje mínimo que falta, de la repetición de la votación, no tendrá incidencia en el resultado final” de la elección presidencial, dijo Velasco. En cambio, sólo después de computar los datos de la elección complementaria en esas 49 mesas “el Tribunal cumplirá asignando los escaños tanto de senadores como de diputados”, aclaró la funcionaria.
Mendoza, lunes 20 de octubre 2014
ESPECTÁCULOS Javier Malosetti volverá al teatro Independencia este sábado El prestigioso músico se estará presentando el 25 de este mes desde las 21.30 en la sala mayor de los mendocinos. En esta oportunidad mostrará su espectáculo JM4. El músico Javier Malosetti volverá a nuestra provincia y se presentará este sábado desde las 21.30 en el Teatro Independencia de Ciudad. Las entradas anticipadas pueden conseguirse en la boletería del teatro, ubicado en calles Chile y Mitre. Los tickets tienen un valor de $220 la Platea Baja y Palcos Bajos; $170 la Platea Alta y Palcos Altos; mientras que cuesta $130 la Tertulia y Paraíso, En esta oportunidad el virtuoso músico vienen a presentar su espectáculo JM4. Se trata del nuevo proyecto musical de Javier Malosetti (guitarra y voz), integrado Mariano Agus-
Malosetti estará en el Independencia.
toni (teclados), Javier Martinez Vallejos (batería), Damian Carballal (percusión-bajo) y en éste formato se encuentra rea-
lizando una importante gira por todo el país. Javier es hijo del guitarrista y leyenda del Jazz argentino Wal-
P.9
ter Malosetti. Baterista en sus comienzos, Javier decide cambiar de instrumento y desde 1986 es uno de los bajistas más requeridos e importantes de la escena argentina, paralelamente desarrolla con pasión sus conocimientos en la batería, la guitarra y el canto. Fue miembro estable del grupo de Luis Alberto Spinetta durante ocho años, trabajó con Rubén Rada, Dino Saluzzi, Lito Vitale, Jaime Roos, Baby López Furst, Alex Acuña, Larry Coryell, Jim Hall y Herb Ellis entre muchos otros artistas destacados de la música nacional e internacional. Participó en numerosos eventos de gran importancia tanto en la capital como en el interior y exterior del país. Músico y productor de todos sus álbumes y otros, realiza como solista once discos de los cuales varios han sido galardonados con el prestigioso premio “Gardel a la Música”. Junto a su banda Electrohope realizó su tres últimos álbumes: Electrohope, Ten y Envés. En este oportunidad Javier llega con otro cuarteto de músicos para presentar en el Teatro Independencia su flamante espectáculo.
INTERÉS - P.10
Mendoza, lunes 20 de octubre de 2014
HORÓSCOPO
FOTO DEL DÍA
Aries. El agradecimiento por la ayuda no tiene nada que ver con el amor. No se confunda.
Tauro. Hay una persona que se le declarará. Usted lo esperaba y comenzará un nuevo romance.
Géminis. Tiene más encanto de lo que aparenta. Aprovéchelo, pero no abuse.
Cáncer. La insistencia puede rendirle buenos frutos si lo hace con tacto, ingenio y simpatía.
Leo. Está bien que usted lleve la iniciativa, pero también debe darle una oportunidad a su pareja.
Virgo.
Miles de miembros de la comunidad boliviana en Argentina desfilaron con sus bailes y atuendo típicos, en homenaje a la Virgen de Copacabana.
NOTICIA INSÓLITA El colmo: cierran cementerio por duelo
Esa persona está más interesada en su amistad, que en sentimientos románticos.
“Cerrado por duelo” fue el cartel con el que se encontraron quienes intentaron traspasar las rejas del Cementerio de La Plata para realizar algún trámite o llevar flores a alguna sepultura.
Libra.
La inédita iniciativa fue adoptada por los trabajadores del predio en una asamblea en solidaridad con Rubén Omar Montes, sepulturero, que perdió a su hijo Alejandro (27), asesinado en un hecho de inseguridad.
Sus problemas sentimentales no existen y lo cierto es que usted está exagerando.
Escorpio. Inmensos moños negros colocados en los accesos de la necrópolis y carteles que advertían las razones del cierre sorprendieron a más de una persona que sin tener idea de lo que había pasado, intentaron ingresar al Cementerio. “Cuando vi el cartel, pensé que se trataba de una broma porque en casi 80 años que tengo nunca vi que el Cementerio estuviera cerrado por duelo”, señaló Amanda Núñez, una vecina de Villa Elisa.
Discusiones por causa de conflictos entre su pareja y sus parientes. Trate de manejar la situación con sabiduría.
Sagitario. Ruptura muy cercana, pero está a tiempo de evitarla. Trato de negociar y aceptar otras opiniones.
SUDOKU Capricornio. Su relación de pareja está deteriorada y es el momento en que debe cambiar de rumbo.
Acuario. No se acostumbre a que siempre la mesa esté servida. Respete a su pareja como le gustaría que le respetasen a usted.
Piscis. Su pareja se está aburriendo con su manera de ser y hasta es probable que su romance termine abruptamente.
TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Montevideo 230 6to piso oficina 3) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5136493. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.
Mendoza, lunes 20 de octubre 2014
DEPORTES Racing le ganó a Vélez y sigue prendido en la pelea por el título La Academia superó como local al Fortín 2 a 0, con goles de Centurión y Bou, para continuar en las principales posiciones del Torneo Transición. Racing Club, como local, venció a Vélez con solvencia, por 2-0, en partido válido por la fecha 12 del Torneo Transición, y de esa manera continúa prendido en la lucha por el título. Los goles del equipo que dirige Diego Cocca los anotaron el volante Ricardo Centurión (PT 11m.) y el delantero Gustavo Bou (PT 41m.), en el cotejo que fue controlado por Germán Delfino y se disputó en el estadio Presidente Perón de la ciudad de Avellaneda. Racing, que alcanzó los 22 puntos en el torneo, fue un justo ganador, en especial por el desempeño del primer tiempo, cuando superó a Vélez en todas sus líneas con la posesión del balón. Además tuvo las situaciones más claras para
Centurión hizo un gol con mucha suerte.
ponerse en ventaja en el marcador. Con un Vélez desconcentrado, mal parado y las actuaciones discretas de sus centrales
Fabián Cubero y Sebastián Domínguez, Racing aprovechó los sectores izquierdo y derecho del mediocampo, con las proyecciones de Centurión y Mar-
P.11
cos Acuña, quienes se asociaron a Diego Milito para poner en aprietos a la defensa. Desde el comienzo, Racing atacó a Vélez y a los 50 segundos exigió al arquero Sebastián Sosa con un remate de Bou que se desvió en el defensor Emiliano Papa. Y a los 11m., con una muy buena jugada individual de Centurión por la banda derecha, cuando encaró y superó a Papa, se puso en ventaja. El gol produjo con fortuna cuando el remate con pie derecho pegó en el izquierdo y generó un efecto que superó al arquero. A los 41’, Milito inició el ataque de Racing por el sector derecho, observó y habilitó a Bou quien apareció por la banda izquierda. El ex River recibió el balón, encaró a Cubero, lo gambeteó y sacó un remate fuerte que Sosa no desvió. La Academia llegó a la séptima victoria, a los 22 puntos en el campeonato, se mantiene en los primeros puestos y está expectante en la lucha por el título. El conjunto de Avellaneda visitará en la próxima jornada a Olimpo de Bahía Blanca. Vélez sufrió la quinta caída en el certamen, se quedó en 17 puntos y encendió una vez más la alarma de preocupación por su rendimiento. En la fecha próxima recibirá a Banfield en Liniers.
DEPORTES - P.12
Mendoza, lunes 20 de octubre de 2014
Central derrotó a Newell’s y festeja la mitad de Rosario El Canalla le ganó a la Lepra como local 2 a 0, con goles de Niell y Domínguez. El equipo de Arroyito ahora le saca seis partidos de diferencia a su rival en el historial. Rosario Central honró su paternidad sobre Newell’s Old Boys en el Día de la Madre, al vencerlo sin objeciones por 2-0 en el Gigante de Arroyito por la duodécima fecha del Torneo Transición, con lo que extendió a seis partidos su racha invicta en el clásico rosarino. El delantero Franco Niell, artífice del triunfo en el Parque de la Independencia el torneo pasado, y Nery Domínguez marcaron los goles a los 28 y 36 minutos del primer tiempo. El delantero de Newell’s Ignacio Scocco fue expulsado a los 29 minutos del segundo período luego tratar de ladrón con gestos al árbitro Patricio Loustau en el reclamo de un penal por una supuesta falta en el área. Y en el descuento, Lean-
FÚTBOL
Abreu y Niell festejan el primer gol.
dro Figueroa también vio la tarjeta roja en el equipo visitante. Central, vencedor de los tres clásicos desde su regreso a la máxima categoría, amplió a seis la diferencia a su favor en el historial de enfrentamientos, que ahora refleja 48 éxitos del Canalla, 42 festejos de Newell’s y 73 empates. El estado de gracia también se mantuvo para el DT Miguel Ángel Russo, que de nueve veces que enfrentó al máximo rival se impuso en cinco oportunidades e igualó las cuatro restantes. El juego tuvo una diferencia de actitud que se expresó antes del primer minuto cuando el local ya había forzado la amonestación del zaguero Leandro Fernández en un vertiginoso ataque por el costado derecho de la defensa ñulista. Con menor tenencia de balón pero con una eficaz marca para interceptar el primer pase de cada intento ofensivo rival, Central elaboró un resultado que estuvo cerca de la goleada y que controló a voluntad desde muy temprano.
Tigre y Arsenal cierran la fecha en Victoria Tigre recibirá hoy a Arsenal en un encuentro de la duodécima fecha del Torneo Transición que cerrará la jornada y será el primer cotejo en el cual el entrenador Gustavo Alfaro se enfrente al club de Sarandí donde obtuvo 4 títulos. El partido se iniciará a las 20.30 en el estadio José Dellagiovanna, será controlado por el árbitro Fer-
nando Rapallini, irá televisado por la TV Pública y Arsenal se medirá ante el conjunto de su ex técnico con el que logró la Copa Sudamericana 2007, el Clausura 2012, la Supercopa Argentina 2012 y la Copa Argentina 2013. Posibles formaciones: Tigre: Javier García; Martín Galmarini, Ignacio Canuto, Juan Carlos Blengio, Pablo
Cáceres; Kevin Itabel, Joaquín Arzura, Facundo Sánchez, Lucas Wilchez; Sebastián Rincón y Carlos Luna. DT: Gustavo Alfaro. Arsenal: Esteban Andrada; José San Román, Martín Nervo, Matías Sarulyte, Damián Pérez; Iván Marcone, Hernán Fredes, Ramiro Carrera, Nicolás Aguirre; Brahian Alemán y Emilio Zelaya. DT: Martín Palermo.
Mendoza, lunes 20 de octubre 2014
River venció a Belgrano y continúa en la cima del torneo El Millonario jugó un muy buen partido y le ganó al equipo cordobés 3 a 0, con goles de Leonel Vangioni y dos del colombiano Teófilo Gutiérrez. River Plate venció ayer a Belgrano de Córdoba por 3 a 0 en el estadio Monumental casi sin complicaciones por la duodécima fecha del Torneo Transición y continúa imparable, invicto en la punta. El primer gol lo convirtió Leonel Vangioni cuando se disputaban 34 minutos del primer tiempo. Completó Teófilo Gutiérrez a los 28 y a los 42 minutos de la segunda parte. Lo que se combinó en este partido fueron las realidades bien distintas de ambos equipos, un River formidable y la sombra de lo que en algún momento había sido un equipo duro y compacto, Belgrano. A los 34 minutos, le quedó una pelota a Ariel Rojas a un metro de la medialuna, lo vio a Vangioni proyectado por su carril y abrió a la izquierda; el lateral definió con un disparo cruzado al segundo palo del arquero Juan Carlos Olave, que salía desesperado. El Pirata trató de reaccionar,
Vangioni ya definió para el primer gol.
pero las pocas chances que tuvo las dilapidó, gran parte por la muy buen actuación de Marcelo Barovero. El segundo gol de River llegó con una proyección de Carlos Sánchez por derecha, Teófilo Gutiérrez recibió el centro y le pegó alto de primera, marcando un golazo porque la pelota ingresó entre el travesaño
y la cabeza del arquero. Hubo tiempo para más, porque a los 42 minutos Sánchez escapó a las últimas marcas de Belgrano, entró al área y cedió a Gutiérrez, quien definió de rastrón. Así, el equipo de Marcelo Gallardo, con una gran demostración de buen fútbol y contundencia, sigue en la cima.
DEPORTES - P.13
POSICIONES N° 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Equipo River Plate Lanús Independiente Racing Club Boca Juniors Rafaela Vélez Sarsfield Estudiantes Newell’s Tigre Rosario Central Gimnasia (LP) San Lorenzo Arsenal Banfield Godoy Cruz Defensa y Justicia Belgrano Quilmes Olimpo
Pts. 28 24 23 22 20 19 17 17 17 16 16 14 14 14 13 13 12 10 9 9
PJ. 12 12 12 12 12 12 12 12 12 11 12 12 12 11 12 12 12 12 12 12
Gallardo “Cuando aparece así Teo, el equipo toma un vuelo diferente. La mentalidad del equipo es fuerte y las ganas de querer jugar bien también”.
DEPORTES - P.14
FEDERAL A
Mendoza, lunes 20 de octubre de 2014
Jornada negativa para Maipú y Gimnasia Fue una jornada negativa para el Deportivo Maipú y Gimnasia y Esgrima, los dos equipos mendocinos que compiten en el Torneo Federal A. El Cruzado perdió como local ante Estudiantes de San Luis 3 a 2, en tanto que el Lobo cayó como visitante ante San Lorenzo de Catamarca 3 a 1. En el estadio Omar Higinio Sperdut-
ti, el local se puso rápido en ventaja con un gol a los cinco minutos del primer tiempo de Sergio Sánchez. Pero después, el equipo visitante lo dio vuelta: primero con un tanto de Cristian Núñez a los 19 minutos y luego a los 24’ mediante Emiliano Méndez. Sobre los 39’, Maipú empató con un gol en contra de Alejandro Manchot. El triunfo puntano ter-
minó llegando a los seis minutos del segundo tiempo, gracias a Sergio Viturro. En Catamarca, el Lobo no pudo con San Lorenzo y quedó lejos de la cima de la zona 2 del certamen. Los goles del equipo local fueron de Miguel Fernández, Leonel Carrión y Esteban Valatkevicnis. El descuento parcial del Mensana lo anotó Sergio Oga.
Atlético de Madrid volvió al triunfo frente al Espanyol
ESPAÑA
Atlético de Madrid, el campeón español, dirigido por el argentino Diego Simeone, se recuperó de la última derrota ante Valencia, al vencer a Espanyol por 2 a 0, de local, en un partido de la octava fecha de la Liga española. El portugués Tiago (41m.PT) y Mario Suárez (26m. ST) marcaron los goles del equipo colchonero, que alineó entre sus titulares al lateral argentino Cristian
FRANCIA
Ansaldi. Atlético sumó 17 unidades y se ubicó transitoriamente en el cuarto puesto, junto a Valencia, a cinco del líder Barcelona; mientras que Espanyol -jugó Diego Colotto desde el inicio- se mantuvo undécimo con nueve unidades. En otro encuentro, Sevilla, con el defensor Nicolás Pareja como titular y Ever Banega como suplente,
venció a Elche por 2-0, como visitante, y quedó como escolta del conjunto culé a tres puntos. Otros resultados de la octava fecha: La Coruña (Luis Fariña) 3-Valencia (Nicolás Otamendi, Pablo Piatti y Rodrigo De Paul) 0; Villarreal 2-Almería (Sebastián Dubarbier y Mauro Dos Santos) 0. Mañana: Real Sociedad-Getafe. Viernes: Granada 0-Rayo Vallecano 1.
Olympique, de la mano de Bielsa, ganó su octavo partido consecutivo Olympique de Marsella, dirigido por el entrenador rosarino Marcelo Bielsa, y uníco líder de la Liga de Francia, venció a Toulouse por 2-0, de local, y alcanzó la octava victoria consecutiva en la décima fecha. El camerunés Nicolas N’Doubena y André Gignac, a los 20 y 35 minutos del primer tiempo, marcaron los goles para una nueva victoria del conjunto dirigido por el rosari-
no, que igualó así las rachas logradas por el club en la temporada de 1934 y 1998-1999. Durante el partido, Bielsa protagonizó un hecho simpático, al sentarse sobre un vaso de café que uno de sus colaboradores le había apoyado sobre la heladera plástica que utiliza habitualmente como asiento para seguir el juego de su equipo. A su vez, según informó el sitio ofi-
cial del club, se registró un récord de asistencia de público en el estadio Velodrome con 61.846 espectadores. Olympique sumó 25 puntos y se distanció a siete del París Saint Germain, escolta y último bicampeón del fútbol francés. Toulouse, que contó con el argentino Oscar Trejo (ex Boca Juniors) de titular, quedó décimo con 14 unidades.
LOTO
QUINI 6
TELEKINO
Sorteo Nro: 2180 del 19/10/2014
Sorteo Nro: 2194 del 19/10/2014
Sorteo Nro: 1174- 19/10/2014
TU VIDA EN NOTICIAS
El juego
Tradicional: 00-12-26-30-33-37 Jack+1: 06 Jack+2: 07 Desquite: 00-14-19-22-26-34 Sale o Sale: 01-07-22-24-26-31
Tradicional: 07-18-25-26-32-36 Segunda: 16-20-32-34-35-44 Revancha: 00-01-04-19-32-43
Telekino: 01-02-04-06-07-0809-10-15-19-20-21-22-24-25 Rekino: 02-04-06-07-09-11-1213-14-20-21-22-23-24-25
Mendoza, lunes 20 de octubre 2014
Asesinaron a un hombre en la puerta de su casa en Las Heras La víctima, de 32 años, recibió un disparo en la puerta de su vivienda. Intentan determinar si participó de un tiroteo o quedó envuelto en una guerra entre bandas. Un hombre de 32 años fue asesinado en los últimos minutos del sábado, cuando se encontraba en la puerta de su vivienda ubicada en calles Güemes y Nicolás Avellaneda
de Las Heras. La víctima fatal fue identificada como Darío Ocaña Pozo, quien recibió un disparo de arma de fuego abajo de la axila derecha para luego im-
pactar en su omóplato. Los investigadores están tras las pistas de saber si se Ocaña Pozo participó de un tiroteo o si quedó en medio de un enfrentamiento.
POLICIALES - P.15
Vecinos de la zona fueron los que avisaron al 911 la presencia de la víctima en el piso. Cuando llegó el personal médico constató el deceso del hombre de 32 años. Según el testimonio de los familiares, Ocaña Pozo quedó envuelto en un enfrentamiento entre dos bandas. Hasta el momento no hay detenidos por este crimen y las pesquisas trabajan en el lugar. Interviene la Oficina Fiscal 5 de la comisaría 16.
Dos mujeres murieron tras un accidente en Maipú
Se bajó a orinar, le robaron y le dispararon
Dos mujeres perdieron la vida luego de protagonizar un accidente vial en Castro Barrios y Perito Moreno de Luzuriaga, Maipú. Las víctimas fatales, identificadas como Rita Beatriz Figueroa De Andrade (47) y Justina Carmela Cruz (72) volvían de un casamiento en un Renault 19 conducido por Erian Andrade (54). En este rodado además viajaban Ramón Viña y una menor de 16 años. Cuando llegaron al cruce con la calle Perito Moreno chocaron con un Seat Cordoba manejado por Franco Martínez (19). Las víctimas murieron en el acto, el resto sufrió heridas leves.
Un hombre fue asaltado y baleado luego de detener su auto para orinar en calle Chacabuco de Las Heras. José Antonio González circulaba en un Renault 9 cuando decidió parar a hacer sus necesidades. En ese instante fue abordado por un delincuente que le pidió sus pertenencias. La víctima le dio su billetera y las llaves de su auto. Antes de escapar el malviviente le disparó hiriéndolo en el abdomen, para luego salir corriendo por calle Tres de Febrero. González fue derivado al hospital Central. Este caso está siendo investigado por la Ofician Fiscal 6 de la comisaría 36.
Los detuvieron tras asaltar un hotel céntrico
Río Negro: apareció la joven formoseña desaparecida
Tres jóvenes y una menor de edad fueron detenidos por la policía tras robar en un hotel ubicado en calles Salta y Buenos Aires de Ciudad. Se trata de Gonzalo Oscar Bravo (20), Franco Rolando Bravo (22), Víctor Manuel Paez (23) y una menor de edad. Dos de estos sujetos se hicieron pasar por clientes en el Hotel Orange mientras que los otros dos sorprendieron al conserje. Tras amenazar a los presentes con armas de fuego se llevaron $1.500, dos carteras, dos celulares, bebidas alcohólicas y otros elementos. Los malvivientes fueron detenidos por la policía.
La joven formoseña de 23 años que permanecía desaparecida desde el miércoles en El Cóndor fue hallada con vida semihundida en un cangrejal cercano a esa villa balnearia a 30 kilómetros de Viedma, a donde había llegado el lunes a pasar unos días con su familia, radicada en el lugar, informó la policía de Río Negro. Nadia Oviedo fue encontraba en el segundo acceso de lanchas del pescadero sobre la desembocadura del río Negro en el mar, a 5 kilómetros de la villa marítima, con signos de hipotermia y deshidratación tras permanecer tres días y tres noches semisumergida.
INTERÉS - P.16
Mendoza, lunes 20 de octubre de 2014
INFORMALIDAD Por Martín Lubowiecki
Pienso, con el diario (del lunes) en la mano Para pasar el trago de las primeras horas del primer día de la semana, necesitamos tomar conciencia de que hay más tiempo por delante que por detrás… ¿Cómo? Este, y muchos interrogantes más, por lo general quedan excluidos del ritmo del lunes (salvo que formemos parte de un grupo de científicos aficionados, que todos los días aprovechan para plantear grandes enigmas e inventos). Pero no es este el caso. Lo nuestro es un análisis más acostumbrado, más desacatado, con el lunes atravesado, y sin buitres revoloteando. La verdad es que no queremos encender la semana con un tema complicado, nos es necesario hacerle bullying al comienzo de nuestros días. Vamos de a poco, porque si uno se mete con él, él se mete con uno, y cuando él se mete con uno, es agresivo, violento, decididamente nefasto… Dejemos que se nos incruste de poco, con esas noticias son parecidas a las de todos los días, con la calle tiene la misma cantidad de gente o cemento, los sonidos se nos repiten como cualquier inicio de semana, los olores activan nuestra memoria, el lugar de trabajo está “en el mismo lugar”, los colegas te miran buscando responsables de un comienzo tildado de “abominable” en nuestro mundo de extremos, los relojes empiezan una cuenta regresiva hacia no sabemos donde. Menos mal que el mote de “mufa” se lo garantizó un Martes 13, porque si hubiera sido un lunes, la mala suerte tendría un justificativo más. Una cosa que nos “acosa” es la anticipación, gran tentación para
periodistas y comunicadores de todo tipo. Para los que hablan sobre lo que pasa. El pronóstico y la profecía, con el diario del lunes, es más fácil. Con el diario del lunes cualquiera opina o encuentra la solución definitiva. Con el diario del lunes todos somos más inteligentes. Pero ¿por qué no pensarlo como una conquista más? “Mirá que bueno, otro lunes para vernos la cara y hacer lo de todos los lunes”, sería el diálogo efectivo que hoy parece extraído de un cuento de ciencia ficción. “Hola lunes amigo, cuántos sacudones, vaivenes, alegrías, tristezas, esperanzas, famas, tortitas, facturas, mate de por medio. Días, semanas, meses pasan, y todos con un lunes como protagonista. Una temporada de 365 días con, poco más o menos de 35 lunes, para recordarlo y honrarlo como se merece. Festejamos el fin de otra era, y en instantes celebraremos el comienzo de una nueva” sería una cita adjudicada a no sabemos quién. Alguien que seguro está afuera del inconsciente colectivo de todos los arranque de semana. Lo imposible sería que este lunes se presente como un día fuera del tiempo, para disociarse de las realidades que suceden en lo usual, para liberarse. Salir del ritmo urbano en que nos aglomeramos, y retirarse a una finca en el medio del campo, a casi 100 kilómetros. O en una isla, leyendo mucho y comiendo algo. O en el pie de una montaña que nos mira a diario. Con la austeridad necesaria como para disfrutarlo sin riñas personales. Viajamos en el tiempo, volvemos atrás, recuperamos esos instantes
que nos llevaron tocar el cielo con las manos, a alcanzar el estado ideal que no tiene explicación. A veces, romper la rutina y hacer este tipo de cosas atípicas puede desencadenar hechos inesperados. ¿Será la hora de cambiar de médico? Pensar en distraerse un poquito tampoco es tan grave. De una manera o de otra, mucha gente asume eso de que “los seres humanos somos la culminación de la evolución”. Pero ¿ese planteo puede llegar a producirse un lunes? Fue un fin de semana de locos, entre festejos, atolladeros
gastronómicos, discursos, debates y disparates. Entonces, ¿es tiempo de valorar al lunes? ¿Si nos quedamos sin dinero en un bar podríamos empeñar nuestro lunes y cumplir al día siguiente? Los misterios al parecer no han recaído sobre ninguna escuela de pensamiento científico, o será a que a nuestro universo informativo nunca a llegado un informe del tipo “Científicos señalan que los días lunes la gente piensa más en su existencia”. No todavía. Igual, muy buen lunes para todos. El día está para aprovecharlo…