PAÍS
VENDIMIA
AMBIENTE
FÚTBOL
Niegan que se busque controlar a la Justicia con los cambios en Inteligencia P.2
Carla Videla es la nueva esperanza de Luján de Cuyo P.6
Voluntarios limpiaron el dique de Potrerillos P.8
Romagnoli: “Decían que Real Madrid nos iba a hacer diez goles y no fue así” P.12
www.facebook.com/DiarioVox
TU VIDA EN NOTICIAS lunes, 22 de diciembre de 2014 · Año 4 No 1109
Abre el súper estatal con el que buscan controlar precios
11º 18º Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
Funcionará en la Terminal. Ofrecerán mercadería local y los precios los impone la Nación. “Siempre será más barato”, aseguran. Luego abrirán sucursales en toda la provincia. Hoy inaugura el Mercado de Productores, un comercio que en lo político es más que un supermercado. Funcionará en la Terminal y la intención es que sea el lugar de referencia para los precios oficiales de los productos de primera necesidad. De hecho la lista de precios la establecerá el Gobierno nacional, a través de la Secretaría de Comercio. El Mercado funciona en el mismo sitio del ex Supermercado Metro de la Terminal. Allí ofrecerán sus mercaderías más de 500 productores mendocinos y también habrá mercaderías de otro origen. La mecánica de funcionamiento es idéntica que la de un supermercado, con cajas unificadas. Los productores ofrecen lo suyo, el consumidor compra y una vez por semana se hace la rendición de cuentas y los pagos a quien corresponda. Es la primera experiencia de un supermercado gestionado por el Estado. Precios cuidados El ministro de Agroindustria, Marcelo Costa, dijo que la intención es tener una referencia y generar una regulación en los precios, aunque aclaró que eso ocurrirá con el tiempo. “Va a ser como un supermercado de pequeñas dimensiones y tiene que ver con la política nacional. Nosotros creemos que se pueden ofrecer productos a esos precios, que son más bajos que los de las cadenas, y que nadie pier-
POPULI
SECUNDARIA
Las clases empezarán luego de la Vendimia Costa será el anfitrión en la inauguración del súper estatal.
da”, explicó el Ministro. La intención es avanzar con el local de la Terminal y evaluar el funcionamiento. Luego quieren abrir un supermercado de “precios cuidados” en cada uno de los 18 departamentos de Mendoza. “Cuando logremos eso sí va a haber mayor control sobre los precios”, reconoció Costa, quien será el anfitrión del acto que se realizará hoy a las 11 y en el que se esperan funcionarios nacionales para cortar la cinta. La elección de Mendoza no es casual. Es que es la provincia con mayor competencia en el rubro supermercados en todo el país. Todas las cadenas tienen presencia y es donde más se usa ese tipo de comer-
cios. Aunque hay relación con los integrantes del Mercado Central de Buenos Aires, aclararon que la estructura no es la misma. Entre otras cosas se ofrecerán productos frescos como carnes, pescado, pollo, frutas, verduras, lácteos, productos de almacén y también artículos de limpieza. La intención es ir sumando variedad con el tiempo. Aunque la base son los “precios cuidados”, hay mercaderías que pueden estar a menor precio. Pero todo lo establece el Gobierno nacional. “Si vemos que hay productos locales que pueden estar más baratos, se hará. Pero nunca se pueden superar los precios establecidos a nivel nacional”, dijo Costa.
La DGE oficializó el calenadrio escolar para el 2015. Los docentes del nivel medio deben presentarse el 11 de febrero y los de primaria el 23. Las elecciones acortarán las clases. P.4
TIEMPO
Hubo nevadas y será una Navidad sin calor extremo
¿Te parece una buena idea la del súper estatal?
Analía Amaya
David Rosas
Fabián Márquez
Vendedora
Estudiante
Empleado
“Si tiene precios ciudados me parece una muy buena idea, la verdad”.
“Sí, siempre y cuando tenga variedad y buenos precios. Sino, no sirve”.
“Sí, pero tiene que haber de esos supermercados en todos lados en la provincia”. Yo también opino en: www.diariovox.com.ar
En el comienzo de la estación estival hizo frío y hubo nieve en las villas cordilleranas. Para Nochebuena se espera buen tiempo, con nubes pero sin lluvia. No hará el calor de otros años. P.7
P.2 - PAÍS
Mendoza, lunes 22 de diciembre 2014
Niegan que se busque controlar a la Justicia con los cambios en Inteligencia Opositores aseguran que se intenta frenar investigaciones contra funcionarios kirchneristas. También advirtieron que La Cámpora accederá a puestos clave dentro de esa secretaría. El oficialismo negó que los cambios en la Secretaría de Inteligencia busquen controlar a la Justicia ante investigaciones por supuesta corrupción que enfrentan varios funcionarios kirchneristas, mientras desde la oposición advirtieron que “es muy probable que La Cámpora ocupe puestos clave” en el organismo. Tras la llegada del exsecretario general de la Presidencia Oscar Parrilli a la ex SIDE, el diputado nacional del Frente para la Victoria Carlos Kunkel consideró que no cree que “los cambios en el organismo respondan a una pelea del Gobierno con la Justicia federal”. En este sentido, justificó que “la cabeza del sector desplazado de la (ex) SIDE dentro del sector judicial es Luis Maria Cabral, quien sigue siendo el pre-
Parrilli juró la semana pasada.
sidente de la Asociación de Magistrados”. En tanto, desde la oposición, el diputado nacional por la UCR Julio César Martínez afirmó que “es muy probable que La Cámpora ocupe puestos clave” en la Secretaría de Inteligencia y ase-
guró que la presidenta Cristina Fernández “necesita de la Inteligencia”. En medio de los cambios en Inteligencia, Martínez afirmó hoy que la mandataria busca controlar el organismo para “espiarnos a todos, pero más
que nada a sus aliados: para saber en qué andan, con quién se juntan, con quién hablan y si son tan leales o no”. Manifestó que la jefa de Estado “también necesita avanzar contra los jueces: investigarlos, estudiarlos, tenerlos a tiro de algún carpetazo para contrarrestar” la investigaciones contra funcionarios del Gobierno. Quien también criticó el control del Gobierno sobre la ex SIDE fue el exministro de Defensa del radicalismo Horacio Jaunarena, quien cuestionó que si ponen a dirigir el organismo a “un hombre que no tiene antecedentes y experiencia en la materia es evidente que quien va a manejarlo será el que tenga más años de experiencia y tecnología”. En ese sentido, apuntó que “se habla de la Secretaría de Inteligencia y del área de Inteligencia del Ejército, pero ahora es en realidad una sola dependencia” y sostuvo que “no hay ninguna razón externa que justifique un incremento del presupuesto del área de inteligencia” porque han disminuido los frentes de conflictos externos.
Utilizan la cuenta de Casa Rosada para defender a Hotesur La empresa Hotesur, de la que es accionista la presidenta Cristina Kirchner, denunció ayer “armados mediáticos y judiciales”, al cuestionar un artículo periodístico sobre el rol de Máximo Kirchner en la compañía. A través de la cuenta oficial de Twitter de la Casa Rosada se difundió un comunicado en el que Hotesur respondió al diario Clarín, al que acusó de “generar un manto de sospecha en los actos económicos y le-
gales de la familia Kirchner”. La empresa cuestionó “la permanente intencionalidad” de las tapas del matutino, “que no es más que la continuidad de este tipo de armados mediáticos y judiciales, que en forma permanente y continua se vienen dando en estos medios de comunicación opositores”. En el comunicado, Hotesur afirmó que “las acciones de titularidad del Dr. Néstor Carlos Kirchner, a partir de la declara-
La empresa administra los hoteles de la presidenta.
toria de herederos efectuada a partir de su fallecimiento, pasan a ser incorporadas a la Sucesión del Doctor Néstor Carlos Kirchner”. “La designación del Sr. Máximo C. Kirchner como su administrador judicial obviamen-
te implica que todos los actos legales que correspondan a la Sucesión de Néstor Kirchner respecto a la titularidad accionaria en Hotesur SA sea su administrador judicial quien actúa en representación de la misma”, resaltó la empresa.
mendoza, lunes 22 de diciembre 2014
xxxxxx xxxxx
xxxxx
xxxxx
MENDOZA - P.3
MENDOZA - P.4
Mendoza, lunes 22 de diciembre de 2014
En el secundario las clases comienzan luego de la Fiesta de la Vendimia La DGE oficializó el calenadrio escolar para el 2015. Los docentes del nivel medio deben presentarse el 11 de febrero y los de primaria el 23. Las elecciones acortarán las clases. Por Sofía Fernández La DGE hizo público el calendario escolar que regirá el ciclo lectivo 2015. Las clases en la primaria comenzarán el 2 de marzo, mientras que el inicio de actividades para el secundario está previsto para el 9 de marzo, luego de la Fiesta Nacional de la Vendimia. Pero a la hora de calcular las vacaciones, los docentes de nivel medio salen perdiendo: los profesores deben presentarse el 11 de febrero en las escuelas. Los maestros de primaria deben hacerlo el 23 de febrero. “Sabemos que se viene un año difícil, en el que hay elecciones y el lugar donde se vota son las escuelas. Pero hemos establecido un calendario que comienza el 2 de marzo y finaliza el 11 de diciembre”, aseguró la Directora
POLÍTICA
Ya está el calendario 2015.
general de Escuelas, María Inés Abrile de Vollmer, a Diario Vox al ser consultada sobre los días de clases previstos para 2015. Y es que a pesar de los feriados nacionales y provinciales, más las celebraciones departamentales y de cada escuela, el objetivo a alcanzar el año que viene
en nivel inicial y primario es de 183 días de clases, mientras que en secundaria serán 178. Sin embargo, el calendario no prevé los asuetos por desinfección de los establecimientos escolares luego de las elecciones. Tampoco están previstas las fechas de paritarias docentes que
en 2014 retrasaron el inicio del ciclo lectivo. Los C.E.B.J.A y C.E.N.S., centros de educación para jóvenes y adultos, también darán inicio a sus actividades el 2 de marzo, y para ellos se esperan 183 días de clase. El mismo calendario se respeta en los centros de educación especial. Mientras tanto los docentes de nivel inicial y primaria deberán comenzar sus actividades el 23 de febrero, y los de educación secundaria, el 11 de ese mismo mes. Para ellos se ha establecido un total de 203 a 211 días laborales. En cuanto a los recesos invernales en todos los niveles, tanto de gestión pública como privada, están previsto para las semanas del 6 al 17 de julio. Las clases finalizarían el 11 de diciembre de 2015, en todo los niveles.
178 Son los días de clase que tendrán los alumnos en la secundaria.
Miranda y Ciurca se unen para sumar poder en Las Heras y la provincia El vicegobernador Carlos Ciurca y el intendente de Las Heras Rubén Miranda afianzan su alianza territorial y apuntan a construir su propia estructura de cara al 2015. Ambos vienen del mismo sector pero tienen un acuerdo tácito para ayudarse. Por eso, la intención es que en 2015 Ciurca sea candidato a Intendente y a suceder a Miranda, mientras que el actual jefe comunal mantiene sus es-
peranzas de ser el candidato a gobernador del oficialismo. Incluso aunque no llegue, también se especula con una candidatura que lo proyecte más allá de la comuna. Así, Ciurca y Miranda no competirían entre sí. El sábado la Corriente de Las Heras tuvo un acto de cierre del año donde se oficializó ese esquema. Pero además, los lasherinos recibieron la visita del Omar Félix, también precandi-
dato a gobernador. Rubén Miranda asumió como presidente del justicialismo de Las Heras y volvió a convocar a los mendocinos “a formar parte del desarrollo de políticas públicas para la Mendoza que viene”. Además, Carlos Ciurca, confirmó en ese acto que competirá por la intendencia de Las Heras el año que viene , algo con lo que se especulaba hace tiempo.
mendoza, lunes 22 de diciembre 2014
xxxx xxxxx xxxx
xxxxx
MENDOZA - P.5
MENDOZA - P.6 Mendoza, lunes 22 de diciembre de 2014
Carla Videla es la nueva esperanza de Luján para la Fiesta de la Vendimia La joven fue elegida reina departamental, en la fiesta “Con el sol en la piel”. Más de 10 mil personas disfrutaron del espectáculo en el predio del ex ferrocarril. Carla Lucía Videla es la nueva reina de la Vendimia de Luján y competirá por el cetro nacional. La candidata de Mayor Drummond es la nueva soberana departamental, luego de cosechar 59 votos en la elección. La representante de Chacras de Coria, María Luz Robinson, fue elegida como virreina. El espectáculo artístico estuvo a cargo de Pedro Marabini, ex ministro de Cultura de Julio Cobos y hacedor de varias vendimias, y contó con más de 300 bailarines y actores en escena. “Con el Sol en la piel” basó su argumento en aquellos hechos cotidianos vividos por el pueblo de Luján de Cuyo a través del tiempo, que reflejan indiscutiblemente su identi-
Carla y María Luz, reinas de Luján.
dad actual. Los comienzos de un pueblo trabajador, atravesando la historia de un departamento luchador y pujante; la llegada del progreso con el ferrocarril y con ello los inmigrantes; y el crecimiento de una ciudad entre montañas y viñedos, fueron los ejes de la puesta en escena. A lo largo de 23 escenas el libreto se refirió a historias concretas con el propósito de dejar en el espectador un mensaje contundente. Más de 10.000 personas colmaron el predio del ex ferrocarril para disfrutar de una fiesta imponente con un gran despliegue artístico y escénico. Los bailarines y actores desarrollaron la majestuosa fiesta cuyo guión repasó la historia del pueblo lujanino. Tras el acto se realizó la elección y coronación de la nueva reina de Luján de Cuyo. Luego llegó el tradicional cierre con un espectáculo artístico, con baile en honor a la nueva soberana y la venta de comidas típicas.
Santa Rosa elegía anoche a su reina
FIESTAS
El departamento Santa Rosa festejaba anoche su Vendimia y buscaba a su reina. El departamento del Este es el tercero en el orden. “Romance entre la Tierra y la Vid” es el nombre de la fiesta. En total 8 candidatas estaban postuladas para coronarse y representar a Santa Rosa en marzo. En total Santa Rosa ha tenido sólo 2 reinas
nacionales de la Vendimia, por eso todo el pueblo del lugar renueva sus esperanzas. El guión de la fiesta apuntaba a recordar cómo la tierra árida de Santa Rosa logró convertirse en productiva gracias al trabajo del hombre. Como en todas las vendimias departamentales y genrales, se hacía mención a inmigran-
tes como gran aporte al cultivo y no podría faltar el labriego, responsable del trabajo de este suelo y cuidado del crecimiento de la vid, que a lo largo de los años han progresado en la industria del vino. Hubo escenas donde hablaran personajes que recordaron algunas de las fechas clave en la tradición del pueblo de Santa Rosa.
Mendoza, lunes 22 de diciembre de 2014
Nevó en el inicio del verano y será una Navidad sin calor extremo En el comienzo de la estación estival hizo frío y hubo nieve en las villas cordilleranas. Para Nochebuena se espera buen tiempo, con nubes pero sin lluvia. Por Horacio Yacante Fue un inicio del verano atípico. Ayer muchos mendocinos y turistas tuvieron la oportunidad de vivir una previa de los festejos de Navidad con nieve en sus jardines y techos. Las precipitaciones ocurrieron durante la mañana y mediodía del domingo en algunas localidades como Potrerillos y en el Paso Cristo Redentor. En el llano hizo frío y muchos tuvieron que desempolvar camperas. “Todo el fin de semana había sido muy frío y la mañana del domingo se sintió aún más”, relata Mildred, que pasó el fin de semana en Piedras Blancas (Potrerillos), y agrega que “a eso de las 10, el agua nieve de la mañana se transformó en copos que llenaron de blanco los techos y jardines, y pintaron un paisaje hermoso hasta el mediodía, cuando se terminó derritiendo”. Como éste, muchos otros relatos de mendocinos y turistas que tuvieron la oportunidad de pasar el fin de semana en la
Ayer se vivió una madrugada atípica.
montaña, tiñeron de blanco los muros de las redes sociales con fotografías del Cordón del Plata luciendo un paisaje majestuoso. El evento climático había sido predicho por el SMN, cuando había advertido sobre la posibilidad de un “temporal con vientos muy fuertes provenientes del sector oeste y ráfagas”. El cielo complemente nublado durante el sábado –y primeras
horas del domingo–, había sido el preludio para que el personal de Gendarmería Nacional apostado en la zona fronteriza se mantuviera atento a lo que ocurriera en la ruta internacional. Afortunadamente, la escasa precipitación no afectó la transitabilidad del corredor. El tiempo en Navidad Pero para Nochebuena y Navidad el tiempo se estabiliza-
MENDOZA - P.7
rá y aunque podría estar nublado, por ahora no se esperan lluvias. Tampoco habrá calor extremo como en otros años. “Inestable con nubosidad variable y poco cambio de la temperatura, vientos del noreste”, dice el pronóstico de Contingencias Climáticas. El Servicio Meteorológico Nacional indica una máxima de 30 grados para el miércoles y “algo nublado” para la Nochebuena. Los operarios del SMN explicaron que no es anormal la nieve en la montaña en esta época, ya que son el resultado de masas de aire húmedo proveniente del Océano Pacífico (Chile), que son trasladadas por ráfagas de vientos con dirección hacia el este (Argentina) y terminan descargando como nieve o agua nieve en las zonas cordillerana y precordillerana, en uno y otro lado de la frontera internacional. Más allá de los deseos de pasar una navidad hollywoodense, el pronóstico para estas fiestas habla del abandono de la masa húmeda, cuyas últimas descargas ocurrirán hoy y a partir de mañana y miércoles permanecerán estables con temperaturas cercanas a los 28ºC. En el caso de Malargüe la situación será similar, incluso en localidades como Los Molles, donde este fin de semana se registraron temperaturas del orden de los -4ºC.
MENDOZA - P.8
Mendoza, lunes 22 de diciembre de 2014
Voluntarios reunidos a través de redes sociales limpiaron el dique de Potrerillos Fue una iniciativa privada, pero también colaboraron Irrigación y Ambiente. Bolsas y botellas fueron lo que más
Los voluntarios trabajaron durante todo el día.
se encontró. Anunciaron que pondrán contenedores. Por Francisco Pérez Osán Un grupo de cerca de 40 personas se dieron cita este fin de semana para limpiar los alrededores del dique de Potrerillos, de los que sacaron dos camiones repletos de basura. A través de las redes sociales, Eduardo Maccari y Marcos Abihaggle lanzaron la iniciativa “Mendoza limpia Potrerillos”, alarmados por la cantidad de residuos que la gente deja cuando visita el dique, y que nadie limpia. “Los turistas de otras provin-
cias se quejan mucho de la basura del lago. Es el mendocino el que ensucia no el turista”, había dicho Maccari a Diario Vox, consultado por las razones para organizar esta iniciativa. Los voluntarios se reunieron el sábado a la mañana, y procedieron a recoger toda la basura que encontraban. Lo que más ensuciaba la zona eran botellas y bolsas plásticas, aunque también se encontraron muchos elementos de higiene personal. Si bien la iniciativa fue orga-
nizada de manera privada, del operativo de limpieza participaron voluntarios del ministerio de Tierras, Ambiente y Recursos Naturales, de Irrigación y de la Municipalidad de Luján. Desde Irrigación, Mercedes Riquero explicó a Diario Vox que los jóvenes que se acercaron de ese departamento, cerca de 12, son parte de un grupo llamado Gotas, que participa de limpiezas de cauces y espejos de agua. Riquero, una de las participantes que más promocionó el evento en las redes sociales,
Irrigación también llevó voluntarios.
comentó que se sacaron cerca de tres camiones de basura. Además, aseguró que desde Ambiente tienen planeados poner contenedores al costado de la ruta que circula por la zona, para que la gente tenga donde tirar las bolsas con residuos que se generan en las visitas al lago. La limpieza del perilago de Potrerillos depende de la Municipalidad de Luján, pero también necesita de un plan de manejo que debe realizar Ambiente, y que por el momento no existe.
Se sacaron decenas de bolsas de basura.
Se realizó la carrera “Corramos con los grandes” Más de doscientos mendocinos participaron de la 1ª Caminata y Maratón del adulto Mayor, en el rosedal del Parque General San Martín. Esta iniciativa estuvo organizada por el hospital geriátrico Gailhac y tuvo como objetivo hacer ejercicio en conjunto con la familia.
Además, se buscó que cada uno de los participantes puedan adquirir hábitos saludables. La actividad comenzó a las 10 con un precalentamiento musical, donde los participantes se prepararon para la caminata de 2 kilómetros o la maratón de 5 kilómetros.
Mendoza, lunes 22 de diciembre de 2014
EE.UU
VATICANO
Asesinó a dos policías en New York y luego de suicidó Dos agentes de la Policía de Nueva York fueron asesinados a balazos el a plena luz del día, cuando estaban sentados en su coche patrulla, por un hombre que luego se suicidó, informaron fuentes policiales. “Fueron asesinados a balazos, sin advertencia, cuando estaban sentados en su patrulla en Brooklyn (...) Fueron simple y llanamente
asesinados”, declaró el jefe de la Policía de Nueva York, Bill Bratton, en una conferencia de prensa. Wenjian Liu, que se había casado hace dos meses, y Rafael Ramos, padre de un adolescente de trece años, fueron “emboscados y asesinados” - con un disparo en la cabeza - cuando estaban sentados en los asientos delanteros de un coche
de policía, añadió el jefe de Policía de Nueva York. El ataque tuvo lugar en Brooklyn, en el barrio de Bedford Stuyvesan, indicó uno de los portavoces de la policía. La policía identificó al agresor como Ismaaiyl Brinsley, un afroamericano de 28 años. Antes de matar a los dos agentes y suicidarse, hirió de bala a su ex novia en Baltimore.
El papa Francisco invita a vivir una Navidad sin “mundanidad” El papa Francisco invitó ayer a los fieles a celebrar “una Navidad verdaderamente cristiana, libre de toda mundanidad”, durante el rezo del Angelus en la Plaza de San Pedro en el Vaticano. En su catequesis, Francisco explicó que a veces “Dios manda un ángel, pero no nos damos cuenta de que está allí porque estamos inmersos en nuestros
CHILE
MUNDO - P.9
pensamientos, en nuestros asuntos, y en estos días en los preparativos de la Navidad”. Tras destacar que el don precioso de la Navidad es la paz, Francisco pidió “la intercesión de nuestra Madre y de San José, para vivir una Navidad verdaderamente cristiana, libres de toda mundanidad y dispuestos a acoger al Salvador”. La lectura del Evange-
lio de ayer estuvo dedicada al anuncio del Ángel a María, cuando María se vuelve disponible al mensaje divino y que para el papa “es modelo de cómo prepararse a la Navidad”. “Ante todo su fe, que consiste en escuchar la Palabra de Dios y abandonarse a ella con plena disponibilidad de mente y de corazón”, agregó el sumo pontífice.
El ex presidente Piñera quiere ser jefe de la oposición El ex presidente Sebastián Piñera afirmó que dispuesto a liderar la oposición en Chile, mientras su partido, Renovación Nacional (RN), ratificó una nueva declaración de principios en la que se asume socialcristiano y elimina toda alusión al golpe militar de 1973, al que el texto anterior exaltaba como “gesta libertadora”. “Sin duda que no
estoy jubilado; estoy muy activo y no soy indiferente”, advirtió Piñera, quien en marzo de este año traspasó el gobierno a la socialista Michelle Bachelet, quien ya había sido su predecesora en el cargo. “Me preocupa y me ocupa lo que pasa con Chile, y yo, por ADN o herencia de mis padres, asumo mis compromisos con mucha pasión, vocación y
dedicación”, agregó el ex mandatario en una entrevista publicada ayer por el diario santiaguino La Tercera. Piñera remarcó que “es necesario hablar del futuro” y sostuvo que la posibilidad de que la centroderecha regrese al poder “está más abierta que nunca” porque “este gobierno está cometiendo demasiados errores”.
INTERÉS - P.10
Mendoza, lunes 22 de diciembre de 2014
HORÓSCOPO
FOTO DEL DÍA
Aries. Si estás solo, necesitas aclarar algún mal entendido con alguien a quien te estás acercando.
Tauro. Estás en un momento muy apropiado para destacarte en tus actividades.
Géminis. Hoy es un día de reflexiones optimistas y reconfortantes para cerrar bien el año.
Cáncer. El momento es adecuado para organizar o introducir innovaciones en tu negocio.
Leo. En el terreno del amor, date tiempo para aclarar las cosas con tu pareja, antes de que la relación se vuelva distante.
Virgo.
Un miembro de los Elevators se presenta durante el intermedio durante un partido de la NBA disputado entre los Knicks y los Bulls en el United Center en Chicago, Illinois.
NOTICIA INSÓLITA Gastó una fortuna para parecerse a Kim Kardashian y quedó espantoso
Un nuevo negocio podría ayudarte a incrementar tus ganancias y resolver varios temas pendientes.
Jordan James Parke, de 23 años, quería ser como Kim Kardashian y para ello se gastó 121.000 euros en tratamientos de estética. Aunque el resultado no haya sido muy parecido.
Libra.
Parke explicó que se enamoró de Kardashian tras ver un capítulo de Keeping Up With The Kardashians. “Me encanta todo de Kim”, dijo el joven al diario The Sun. “Ella es la mujer más hermosa que ha habido jamás. Su piel es perfecta, su pelo, todo en ella”.
Te sentirás muy reconfortado al poder comunicarte con un amigo muy querido.
Escorpio. Si estás solo, intenta no decepcionar con tu actitud a esa persona que estás conociendo.
En un intento de parecerse a ella, Parke se sometió a más de 50 tratamientos de estética como sesiones de botox, rellenos de labios y mejillas, tatuajes en las cejas y depilación láser.
Sagitario.
La obsesión de este joven con la celebrity es tal que hasta se hizo un tratamiento facial con sangre como ella. Dice que no le importa cuando la gente se ríe de él por la calle.
Podrías tener novedades de una empresa que has visitado recientemente.
SUDOKU Capricornio. Si estás buscando empleo, tus recientes esfuerzos rendirán frutos a mediano o largo plazo.
Acuario. En el amor, te sientes muy ilusionado en relación a una nueva etapa que has iniciado junto a quien amas.
Piscis. Debes estar adecuadamente alimentado e hidratado, no lo olvides.
TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Montevideo 230 6to piso oficina 3) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5136493. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.
Mendoza, lunes 22 de diciembre de 2014
ESPECTÁCULOS Confirmaron las 28 bandas y artistas para el Mendorock 2015 El tradicional festival se volverá a realizar en febrero en el Espacio Cultural Julio Le Parc. El jurado tuvo que decidir entre 154 propuestas, la máxima convocatoria de inscriptos. Se dieron a conocer el nombre de las bandas y artistas locales que participarán de la edición 2015 de Mendorock. Al igual que este año el festival se realizará en el Espacio Cultural Julio Le Parc, ubicado en calles Mitre y Godoy Cruz de Guaymallén. La organización de este “clásico” del rock mendocino ya tiene elegidas a las 28 bandas que participarán, durante varias jornadas, de este festival. Un total de 154 propuestas recibió el Ministerio de Cultura, lo que marca la cantidad de artistas musicales que tiene nuestra provincia. Es la edición con más cantidad de inscriptos
Volantines estará en el Mendorock.
desde que se realiza este festival. La difícil decisión la tuvo un jurado que fue elegido por los
propios músicos que presentaron propuestas. En ese casting se tuvo que realizar la selección de las 28
P.11
bandas/artistas que participarán del Mendorock. Las mismas se dividen en cuatro categorías: 7 son las denominadas de corta trayectoria, 7 oriundas de departamentos de Mendoza (exceptuados Ciudad, Godoy Cruz, Guaymallén, Las Heras, Luján de Cuyo y Maipú), 7 propuestas de mediana trayectoria y 7 propuestas de larga trayectoria. Por larga trayectoria fueron seleccionados Bajo cuerda, Custom 71, Discípulos, Engendro, Nueve Millas, Vinderman, Volantines. Quedaron como suplentes: Alfajores de la Pampa Seca y La Vaina de Shuan. Por media trayectoria: Androide, Ariel Sedevich, Bigote, Blood Dress, Don Giovanni, Leones y Galaxias, Pucha Che. Los suplentes son: Nemessiahs y Rompe. Por corta Trayectoria: Circo funeral, Epicenthro, Inquilinos de mente, Jimmy Gómez, Nasif, Supernova, Surfeando el Tambor. Suplentes: Yetis con jean y Black Noise Machine. Los seleccionado por departamentos son: Boca de Fuego, Eutopía, Intérprete, Kalavera no chilla, Kratevas, Sueño Inmoral, Vudu Funk. Quedaron como suplentes: Sol de Noche y Dr Kumalo.
P.12
Mendoza, lunes 22 de diciembre de 2014
DEPORTES Romagnoli: “Decían que Real Madrid nos iba a hacer diez goles y esa diferencia no se notó” El volante de San Lorenzo habló sobre la derrota del Ciclón ante el Real Madrid 2 a 0, en la final del Mundial de Clubes. “El equipo dio lo mejor ante un equipo muy poderoso”, dijo.
Romagnoli, Más y algunos integrantes del cuerpo técnico.
El mediocampista de San Lorenzo, Leandro Romagnoli, habló sobre la derrota del Ciclón ante el Real Madrid por 2 a 0, en la final del Mundial de Clubes. El “Pipi” destacó que “en situaciones, actitud y otras cosas” San Lorenzo “emparejó” el juego, en el que el conjunto español “sacó ventaja con una pelota parada”. “Decían que Real Madrid nos
iba a hacer 10 goles, vi afiches de 12 a 1 pero esa diferencia no estuvo en el partido. Si bien ellos manejaron la pelota, en situaciones, actitud y otras cosas el equipo lo emparejó”, dijo Romagnoli. En diálogo con Télam en Marrakech, el enganche valoró “haber jugado la final que todos querían”, después de superar en semifinales al Auc-
kland City de Nueva Zelanda, y “cumplido en un partido” ante el nuevo monarca mundial. “Después de perder queda la amargura pero, más tranquilo, se podrá analizar que, dentro de todo, el equipo dio lo mejor frente a un rival muy poderoso”, valoró. “Ellos controlaron el partido pero no tuvieron tantas situaciones y los goles fueron por
dos descuidos nuestros: una de pelota parada y otro en el que no salimos bien”, repasó. “Una individualidad o un error -continuó- te lleva a perder el partido. Lo intentamos al final, tuvimos algunas situaciones como para descontar pero no alcanzó”. Romagnoli, que ingresó desde el banco de suplentes en los dos encuentros disputados por el equipo en Marruecos, lamentó “no haber podido dar un poquito más” en el primer tiempo de la final cuando el marcador estaba igualado sin goles. “No tuvimos juego”, asumió luego de confesarse “triste por no haber podido darle una alegría a la gente”, que en forma masiva acompañó a San Lorenzo en Marrakech. Consultado por la postura cautelosa del equipo aún en desventaja, el mediocampista explicó: “A veces hay que tratar de no quedar mal parados porque con jugadores tan peligrosos enfrente, te pueden hacer el tercero o el cuarto y hubiera sido mucho peor”. “Es cierto que dicen que en el fútbol da lo mismo perder 2-0 que 5-0 pero también pasa un poquito por la vergüenza”, justificó en relación a la escasa ambición para remontar el encuentro. En relación al futuro, el volante comentó: “Ahora tenemos vacaciones y la idea es hacer una buena pretemporada porque tenemos un semestre bastante movidito con campeonato, Libertadores, Recopa y Copa Argentina”. “El objetivo es pelear todo lo que se juega, como se acostumbró este equipo en el último tiempo”, trazó. San Lorenzo, que todavía no aseguró la continuidad de Edgardo “Patón” Bauza por la demora en la firma de su nuevo contrato, regresará al trabajo el 12 de enero y realizará su preparación en Miami, Estados Unidos.
Mendoza, lunes 22 de diciembre de 2014
“Tomé las declaraciones de Riquelme como una despedida” El presidente de Argentinos Juniors, Rubén Forastiero, expresó que los dichos de Juan Román Riquelme luego de la obtención del ascenso fueron entendidos como un adiós. El presidente de Argentinos Juniors, Rubén Forastiero, expresó que los dichos de Juan Román Riquelme luego de la obtención del ascenso a Primera fueron tomados como “una despedida” y que ya no defenderá la casaca del club. “Tomé las declaraciones de Riquelme como una despedida, pienso que no jugará más en Argentinos”, manifestó Forastiero en diálogo con radio La Red. Riquelme, de 36 años, fue incorporado a Argentinos Juniors, el club donde se formó en las divisiones juveniles, a mediados del presente año luego de su salida de Boca Juniors por diferencias con la dirigencia que encabeza Daniel Angelici, pero luego del último partido del torneo de la Primera B Nacional sembró interrogantes sobre su continuidad en el club del barrio de La Paternal. El ídolo de Boca Juniors, según sus palabras tras el empate 1-1 como local ante Douglas
El futuro de Riquelme es incierto.
Haig de Pergamino en la última fecha de la zona A de la B Nacional, quedó “a mano” con Argentinos luego del ascenso a primera división porque le dio “una mano” a la institución que lo forjó en sus inicios como jugador.
A su vez, Forastiero buscará “una rebaja” en el contrato de Riquelme porque de lo contrario no podrán pagarle lo que le corresponde de cara a la próxima temporada en la primera división del fútbol argentino. “Vamos a renegociar el con-
DEPORTES - P.13 trato de Riquelme y hacerle una rebaja ya que no podemos pagarle”, afirmó Forastiero. El titular de Argentinos indicó que el presupuesto económico del club es “acotado” y en ese contexto el ex volante de Boca Juniors y Barcelona de España tiene “un contrato bastante alto” sin precisar cifras. A su vez, Forastiero, sucesor de Luis Segura quien hoy es presidente de AFA, programará una reunión con Riquelme y el entrenador Néstor Gorosito por un supuesto cortocircuito en la relación: “Que sea lo mejor para Argentinos, tenemos que dejar de lado los caprichos”. Por otra parte, el masajista del cuerpo técnico de Gorosito, Miguel Di Lorenzo, más conocido como “Galíndez”, reiteró su pelea con Riquelme: “Se molestó por algo que dije en un partido, en el vestuario, y me echó; yo no sabía que era tan malo”, aseguró en diálogo con radio La Red. Y agregó: “Si Riquelme sigue en Argentinos Gorosito se va. No se entrenaba, corría un ratito y se la tenías que dar al pie”. Argentinos Juniors jugará la próxima temporada en la primera división del fútbol argentino en su regreso a la máxima categoría tras seis meses en la Primera B Nacional.
DEPORTES - P.14
Mendoza, lunes 22 de diciembre de 2014
“El tenis argentino bajó mucho”, sentenció Guillermo Vilas El mejor tenista en la historia de nuestro país habló del presente del deporte blanco y se lamentó del nivel de los jugadores jóvenes. “Juegan bien, pero les falta algo”, dijo. Guillermo Vilas, uno de los más grandes tenistas, sino el máximo, que dio la Argentina, no tuvo reparo en sostener que “el tenis argentino bajó mucho” en las últimas temporadas en relación a que “no quedan súper grandes”, además de mencionar que su hija Anadanin será su “sucesora porque se me parece en todo”. “Los jóvenes destacados de hoy siempre juegan bien, pero les falta algo”, le manifestó a Télam el gran Willy, a poco de recibir un tributo del Círculo de Periodistas Deportivos de Buenos Aires al cumplirse 40 años del primero de los tres Olimpia de Oro que recibió en 1974,1975 y 1977. El marplatense ahondó en su crítica al comentar que “salen chicos, pero los profesores tienen la obligación de sacar jugadores y no ir a buscar por si encuentran a alguien que juega bien y decir-
FRANCIA
TU VIDA EN NOTICIAS
El juego
Vilas.
le ‘bueno vos aquí te quedas’, no es así”. Para el ganador de 62 títulos de la ATP “el profesionalismo necesita gente inteligente y sobre todo un sistema en el que el jugador esté tranquilo” porque observa “a los jugadores ansiosos, que sienten que
les falta algo”. Vilas cree que “les falta una mano que los lleve despacito, no veo jugadores nuevos” y con su espíritu docente, dijo “a mí me gustaría darles una mano, pero en este tipo de cosas todo lo hace el jugador o el que administra a ese jugador”.
Y relató: “Varias veces me acerqué a algún chico que estaba jugando y enseguida aparecía una persona corriéndome, que me decía ‘mirá este es mi jugador, no sé qué querés’. Por eso digo que esa celosía manda al tenis para atrás”. El ex tenista, de 62 años, entiende que “la única manera de poder sacar un campeón es cuando hay un jugador talentoso que puede abrir sus alas para volar solo, esa es la idea”. También consideró que “están cambiando las maneras, las reglas en la actividad” que no ayudan a que los más experimentados transmitan sus conocimientos e incluso “ahora cuando aparecer un jugador de tenis, atrás aparece el profesor que exige un dinero para trabajar” por lo que “veo que hay mucha gente que van cambiando profesores como si fueran figuritas”. Por eso, Vilas resaltó que “se ha mezclado el dinero con la profesión, así el tenis en la Argentina está con un toque de baja, no obligatoriamente mala, sino tristemente peligrosa para los propios jugadores y jugadoras, que van a estar dispersados”.
De la mano de Bielsa, el Olympique es campeón de invierno Olympique de Marsella, dirigido por Marcelo Bielsa, derrotó como local por 2-1 a Lille, en un partido de la 19ª fecha de la Liga francesa de fútbol, y se consagró como campeón de invierno al aprovechar el empate de su escolta París Saint Germain. Un gol en contra de Nolan Roux y otro del belga Michy Batshuayi le
dieron la victoria al Marsella, mientras que el senegalés Idrissa Gana Gueye empató transitoriamente para Lille. De esta manera, los marselleses cosecharon 41 puntos en la primera vuelta, seguidos por París SG, que empató 0-0 como local con Montpellier, con 38 unidades y Olympique Lyon con 36. La pasión de los hinchas del Mar-
sella por Bielsa parece no tener freno y le dedicaron carteles y banderas, y el estadio Vélodrome registro un nuevo récord de espectadores para un partido del Olympique, con 62.408 personas. La marca anterior era de 61.846 hinchas marselleses, en un partido contra el Toulouse, el 19 de octubre pasado.
LOTO
QUINI 6
TELEKINO
Sorteo Nro: 2198 del 21/12/2014
Sorteo Nro: 2212 del 21/12/2014
Sorteo Nro: 1183- 21/112/2014
Tradicional: 01-16-17-31-37-41 Jack+1: 01 Jack+2: 09 Desquite: 01-03-05-18-32-37 Sale o Sale: 16-21-23-39-40-41
Tradicional: 05-08-15-22-36-42 Segunda: 21-26-33-34-35-39 Revancha: 00-03-10-19-35-40
Telekino: 02-03-05-07-08-11-1214-15-16-17-19-20-23-25 Rekino: 01-04-05-07-08-09-1112-15-17-20-21-22-23-25
Mendoza, lunes 22 de diciembre de 2014
Un joven se encuentra grave tras haber sido baleado en la cabeza La víctima, de 18 años, está internada en el hospital Central. Fue abordado cuando iba en moto con un amigo en Las Heras. Sospechan que sería por un ajuste de cuentas. Un joven, de 18 años, se encuentra internado en grave estado, después de haber recibido un disparo en su cabeza cuando se desplazaba en una moto.
Sergio Tarateta viajaba acompañado por un amigo en una Zanella 150 cc. Al llegar a las calles José Tomás Guido y Sucre, de Las Heras, fueron sorprendidos por
un grupo de delincuentes, que se acercaron y sin mediar palabra le efectuaron el disparo en la cabeza. Malherido, Tarateta tuvo que ser trasladado de urgen-
POLICIALES - P.15
cia al hospital Central, donde se encuentra internado. Su estado de salud es grave. Según las primeras informaciones que manejan los investigadores, se cree que se trata de un ajuste de cuentas. Aunque según informó la policía, el acompañante del joven herido era quien mantendría problemas con los agresores desde hace mucho tiempo. Por el momento no hay detenidos y se desconoce el paradero de los responsables.
Se le escapó un tiro e hirió a un hombre en el hospital
Una mujer cayó al canal y se ahogó
Un policía hirió a un empleado del Hospital Lagomaggiore después de que su arma reglamentaria se disparara de manera accidental. Hasta el nosocomio llegó el uniformado Carlos Almasán, que se disponía a comenzar con su trabajo de servicio extraordinario. El policía de 37 años sacó su arma y la colocó sobre el escritorio del hall central. En ese momento, y por causas que se están averiguando, se produjo un disparo. La bala atravesó una pared de durlock e impactó en la zona dorsal de Roberto Garay (47), quien cubría el servicio de portería.
Anoche continuaba la búsqueda del cuerpo de una mujer que había caído a un canal de riego en San Martín. Un llamado al 911, realizado por Walter Tapia, de 20 años, alertó sobre la presencia del cadáver que en ese momento era arrastrado por el canal Galigniana de tres Porteñas. Inmediatamente se montó un operativo de búsqueda para dar con el cuerpo de la víctima. La policía, en conjunto con los bomberos trabajaban en la zona. Además se dio aviso a los tomeros de la zona de la situación. Estas actuaciones están a cargo de la Oficina Fiscal nº 12 de San Martín.
Mató a su esposa y luego se suicidó
Caso Benedit: analizan cámaras de seguridad
Un hombre de 65 años mató a puñaladas a su esposa durante una discusión de pareja en su casa del partido bonaerense de Vicente López y luego se suicidó ahorcándose en el mismo inmueble, informaron fuentes policiales. El hecho ocurrió cerca de las 13.30, en una vivienda situada en Guillermo White al 5100, de la localidad de Carapachay, en dicho partido de la zona norte del conurbano, donde residían los fallecidos, identificados por la Policía como Raúl Tomás Herrera (65) y Mabel Rosa Valerga (57), quienes trabajaban en el mismo estudio jurídico.
Los investigadores del caso por la muerte del asesor financiero Mariano Benedit continuaban analizando las imágenes de las cámaras de seguridad del Casino Flotante para comprobar si el joven estuvo allí el día de su desaparición, tal como lo señaló un testigo. Según informaron fuentes policiales, la Policía Federal aún no terminó de analizar las imágenes de las cámaras de seguridad ya que el análisis llevará un tiempo más porque son muchas horas de material grabado. Benedit fue hallado sin vida el miércoles con un disparo en la cabeza. Los investigadores piensan que sería un suicidio.
INTERÉS - P.16
Mendoza, lunes 22 de diciembre de 2014
INFORMALIDAD Por Martín Lubowiecki
El año en que tampoco nos salvamos del “poner al descubierto” “La maldad está dentro de nosotros, viene desde adentro de la gente. Y a menos que podamos hacernos cargo de ese tema, tarde o temprano nos vamos a matar entre nosotros”. El pronóstico inoportuno para esta época del año, donde se supone que todo es color esperanza, es emitido por las cuerdas vocales (y no por sus obras en papel) de Stephen Edwin King el escritor estadounidense conocido por sus novelas de terror. El concepto no termina ahí: “Hace poco leí una nota que me quedó dando vueltas. Decía que hace 50 años que estamos escuchando las estrellas, buscando algún signo de vida, pero hasta ahora no ha habido nada más que silencio. Cuando te ponés a pensar lo que está pasando hoy en día en el mundo, con todos nuestros conflictos, y nuestras capacidades tecnológicas, que han excedido nuestra habilidad para mejorar las emociones, ¿cuál es la solución? Tal vez todas las razas inteligentes llegaron a un nivel de violencia y avances tecnológicos que no pueden superar. Y después desaparecen. Llegan al límite y se terminó todo”. Si alguna vez le pegaste una mirada a sus hojas, sabés que Stephen King escribe buena novela negra. Lo cual no debería sorprender a nadie, ya que eso, en realidad, es lo que lleva haciendo desde siempre. Convirtiendo los géneros en un único género denominado “king”. Negro, verde, rojo, amarillo, naranja... El color da igual, dicen sus analistas. Lo que está claro es que King, haga lo que haga, funciona. El tema es qué pasa con lo que dice. En medio de una entrevista (donde hace estos pronósticos poco bonitos) el periodista de la revista Rolling Stone, Andy Greene, le pregunta
si piensa que el destino de la humanidad es la aniquilación: “No puedo ver el futuro, pero es desolador. La depredación de los recursos, estamos viviendo en una economía que nadie quiere pagar”... Si hay una palabra apocalíptica, esa que es la reina de las catástrofes es: “Apocalipsis”. La misma está relacionada con lo que ocurrirá cuando llegue el fin del mundo, con el colapso total de la civilización. Pero lo que muy pocos saben es que el significado básico de esta “palabrita” es “poner al descubierto”. La idea es dejar en evidencia a cada una de las fallidas profecías que señalaban lo peor. Es como un “contradeseo”: lo que no fue tan así, pero fue presentado con extrema certeza. El tráfico de la tecnología, que todo lo puede, desparramó durante el último mes un bufón mensaje por WhatsApp: “Señor, este año ha sido tremendamente difícil para mi. Te has llevado a mi actor favorito Robin Williams, a mi escritor favorito Gabriel Garcia Márquez, a mi cantante favorito Gustavo Cerati, y a mi humorista favorito Chespirito. Solo quería que tuvieras muy presente que mi presidente favorito es Cristina Fernandez y te quedan pocos días del año… No es por presionar!...”. Fuera del chiste, en la etapa de los contrapuntos, el año no fue diferente y tuvo sus hits “al descubierto”. Hay un complot para voltear todo. Banqueros, exportadores y empresarios que presionan para aumentar sus ganancias, cuentan con ayuda externa. La Bolsa se derrumbó, la moneda cayó, el índice subió, las restricciones serán cada vez más agudas. Termina una semana
negra. Las autoridades, cada vez más lejos de la realidad. Las subas reflejan la ruptura de la cadena de pagos. Hay preocupación por el cierre de las líneas de crédito. La falta de insumos amenaza con generar nuevos conflictos. Golpe al corazón del sistema financiero… La idea no es estirar al máximo el “hilo de la muzzarella”, pero tampoco transformar el pronóstico en un pedazo del pensamiento de Stephen King. No el de la novela, el de ficción, si no el que tiene que ver con su visión de la realidad.
El ejercicio que propone este texto es tan sencillo como ilustrativo. Es el balance de cierre de ciclo, este ciclo, identificado con el 2014. Todo sinceramiento es saludable y ayuda a tomar posición en la medida en que se evidencia la de cada protagonista. Y gracias a la absoluta libertad de las bocotas que impera en los tiempos que corren, todos los deseos pueden declararse y, por suerte, no por eso realizarse. Posiblemente sea eso lo que nos viene salvando de tanto afán apocalíptico.