Vox 22 de octubre

Page 1

PAÍS

MENDOZA

SUDAMERICANA

FÚTBOL

Cristina anunció el envío del nuevo Código Procesal y Penal al Congreso P.3

Tomarán las medidas con scanner para saber cuáles son los talles P.6

Con una buena ventaja, River busca el pasaje a los cuartos P.12

Champions League: Barcelona le ganó al Ajax con un gol de Messi P.14

TU VIDA EN NOTICIAS miércoles, 22 de octubre de 2014 · Año 4 No 1069

Con cambios, Capital aprobó el Código de Convivencia

18º 31º Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

Luego de una jornada con protestas y negociaciones, se sancionó el nuevo código de la Cuidad de Mendoza. La aprobación fue lograda gracias a la ayuda del Pro, que aportó los votos necesarios. Por Francisco Pérez Osán y Pablo Icardi Capital tiene un nuevo Código de Convivencia. Ayer el Concejo Deliberante aprobó el proyecto impulsado por el ahora intendente Rodolfo Suárez. La sanción en general la lograron gracias a la alianza con el Pro, que aportó los votos necesarios para que fuera aprobado y hubo modificaciones que “ablandaron” algunos aspectos. Ahora Suárez debe promulgarlo y comenzará a regir. Pero seguramente no será el último capítulo del debate. En el propio oficialismo ya prevén que haya presentaciones judiciales contra el Código y admiten que puede tener algunos puntos flacos como quién controla y cómo se sanciona: la ordenanza no tiene el mismo poder que el Código de Faltas, que es menos restrictivo y podría contradecirlo. Igualmente en Capital confían en las potestades otorgadas por la Constitución Nacional, que brinda autonomía municipal para dictar esas normas. El Código busca regular la convivencia en los espacios públicos de la Ciudad de Mendoza. Se trata de un tema complejo, pues aunque es uno de los departamentos más chicos, recibe la “visita” de medio millón de personas por día, con todos los beneficios y algunas contras que eso significa. En su articulado tiene varios capítulos dedicados a las restricciones. El “no se puede” abunda. Entre las cosas que se prohíben está la realización de cualquier activi-

POPULI

MENDOZA El Concejo Deliberante aprobó el proyecto.

dad en la calle. Entre esas actividades está limpiar vidrios, realizar malabares y pedir colaboraciones como las que hacen los estudiantes de colegios secundarios. También se prohíbe el uso de las plazas para patinar, andar en skate u otros deportes urbanos que, consideran en la Municipalidad, rompen el moviliario público. También se incluye con fuerza de ordenanza la regulación de las manifestaciones públicas, aunque el oficialismo accedió a flexibilizar esa imposición. La propuesta era que la Municipalidad debía “autorizar” cualquier movilización. Esa obligación fue retirada, pero sí se mantuvo la imposición de que se realicen por la vereda y no la calle. Ya rige un Decreto en ese sentido. La previa del debate en el Concejo fue caliente, pero también colorida. Los artistas callejeros

autoconvocados realizaron performaces en la explanada de la Municipalidad donde representaron la persecución que viven por no poder realizar sus actividades. La respuesta oficial fue la derogación de una ordenanza de la época de la dictadura. Sin embargo el Código también incluye restricciones. “No queremos prohibir el arte en la vía pública, lo vamos a regular”, aseguraba Rodolfo Suárez. El propio intendente Rodolfo Suárez se acercó a los manifestantes y les aseguró que no se prohibiría su actividad, algo que finalmente se cumplió, ya que se modificó el artículo 13 de tal manera que se asegura que la Municipalidad autorizará siempre a los artistas que busquen trabajar en Mendoza. Es decir, deben registrarse pero no pueden negarles la actuación.

El plan para controlar a las tabacaleras, sin personal

El plan por el cual las tabacaleras deben ser controladas no tiene personal y casi no cuenta con recursos. Encima, la única persona asignada al plan está de licencia. P.4

SOCIEDAD

Crisis hídrica: hay muchos barrios sin agua

¿Estás de acuerdo con el Código de Convivencia?

Darío Soldati

Ignacio Rosas

Milagros Isasmendi

Empleado

Estudiante

Pediatra

“En algunos aspectos sí, como en el de las protestas. En otro no estoy de acuerdo”.

“Para nada, los jóvenes no molestamos cuando andamos en skate”.

“No sé muy bien de qué trata, pero me parece bien que se haga un código”. Yo también opino en: www.diariovox.com.ar

La provincia vive un momento crítico dentro de la crisis hídrica. Varias zonas del Gran Mendoza están sin agua. Desde Aysam dicen que es por la baja presión propia de la temporada. P.5


MENDOZA - P.2

Mendoza, miércoles 22 de octubre 2014

Protestas, reclamos y negociaciones políticas en el Concejo de Capital Fue un día muy agitado en la Municipalidad de Capital. Cientos de artistas estuvieron en la explanada. Suárez salió a dialogar y hubo momentos de tensión.

Cientos de artistas estuvieron en la explanada de la Muni.

Una actriz simulando ser policía; un zanquista disfrazado de chancho para parodiar a los agentes municipales. Y cientos de artistas callejeros representando la persecución que aseguran sufrir en Capital desde hace años. La escena ocurrió en la explanada de la Municipalidad mientras los concejales se preparaban para tratar el Código de Convivencia que incluye algunos

derechos y varias restricciones en el uso del espacio público. Fue un día caliente en esa zona y en lo político es la primera prueba de fuego que le tocó vivir a Rodolfo Suárez a cargo de la intendencia. De hecho el tratamiento del Código aparece como un gesto en el que busca mostrar algo de poder: el proyecto fue presentado en 2010, pero recién

se llevó al recinto ayer. Una de las quejas recurrentes fue la falta de consulta pública a los vecinos y también a los afectados. Por eso, en algún momento, se pensó en postergar el debate para negociar y realizar una consulta. Pero finalmente se avanzó en el tratamiento. Los artistas callejeros reclaman desde hace mucho tiempo por el tema. Y ayer se sumaron también

algunos skaters, representantes de los limpiavidrios y otros manifestantes. Así, las protestas provienen de grupos heterogéneos. Suárez decidió bajar desde la Municipalidad para hablar con los manifestantes. Hubo diálogo y a pasar de que se generó una discusión tensa, no ocurrió ningún incidente. La salida que encontró el Intendente para explicar la oposición fue política: acusó a La Cámpora y al Frente de Izquierda de organizar las protestas. “Yo no lo quería decir, pero esto también es político. La Cámpora y el FIT están atrás”, dijo Suárez. La Cámpora emitió un comunicado oponiéndose a la ordenanza. Pero en realidad se trataba de una simple postura política, pues esa organización no tiene representantes en el Concejo. Igualmente los dos ediles del PJ, Sebastián Tapia y Eduardo Quiroga, votaron en contra. Entre los cambios que se introdujeron a pedido de los artistas que se manifestaron está la prohibición de que los agentes municipales les retengan sus instrumentos o elementos de trabajo. Lo mismo corre para los jóvenes que usan patinetas en las plazas. Aunque la norma fue aprobada, no tiene apoyo unánime incluso de toda la UCR. Algunos ediles, como Dugar Chapel, plantearon diferencias con algunos aspectos. El que defendió la norma y habló sobre su aplicación fue el presidente del Concejo, Darío González. El concejal admitió que el tema no está cerrado y podría haber objeciones. “No tenemos poder de sanción porque no ejecutamos el Código de Faltas. Pero estamos haciendo uso de lo que dice la Constitución Nacional, que nos da autonomía. El Código ha sido analizado por prestigiosos juristas como Carlos Egües y Gabriela Avalos”, aseguró González.


Mendoza, miércoles 22 de octubre 2014

Cristina anunció el envío del nuevo Código Procesal y Penal al Congreso La mandataria destacó algunos puntos del proyecto, como la expulsión de extranjeros que cometan delitos y la prisión preventiva por reincidencia. La presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció ayer el envío al Congreso Nacional del nuevo Código de Procedimiento Penal. Según explicó, la reincidencia se tendrá en cuenta para las penas y los extranjeros descubiertos “in fraganti” delinquiendo podrán ser expulsados del país. “Tal cual lo anunciáramos días pasados hoy enviamos al Parlamento un nuevo instrumento, el Código Procesal Penal”, señaló la mandataria a través de un mensaje transmitido por cadena nacional desde su despacho. “Estamos respondiendo a una demanda de 205 jueces y camaristas y de toda la sociedad que nos pedía modificar el código de procedimientos penales. Tenemos que asegurar a las víctimas el acceso a la Justicia”, remarcó la mandataria. Cristina destacó que la reforma responde, en parte, a una

Cristina realizó el anuncio en Cadena Nacional.

demanda de la “sociedad” para “asegurar la administración de la justicia penal mucho más segura, que contemple la reparación de víctimas y la participación de las víctimas como contralor” de las causas. La jefa de Estado afirmó que, de aprobarse, el nuevo código establecerá la prisión preventiva atendiendo a las circuns-

tancias de los hechos, la conmoción social que provoque y factores como la reincidencia. “Es un clamor de la sociedad que la reincidencia sea tenida en cuenta”, dijo en referencia a un punto que fue objeto de críticas opositoras durante el debate por la posible modificación del Código Penal. También destacó que está

PAÍS - P.3

previsto que el nuevo Código se aplique solo en las causas penales que se inicien luego de su sanción e implementación. Además anunció que incorporará una “figura que va a generar controversia” que es la “expulsión de extranjeros”. El nuevo código contemplará esta medida en el caso de los extranjeros que sean sorprendidos “in fraganti” cuando cometen un delito y dispondrá que “no podrán volver a ingresar al país por 15 años y si lo hacen, serán juzgados por ese delito”. “Nuestro país tiene una política migratoria como pocos”, destacó la mandataria, quien subrayó que “es una protección que merecemos los argentinos frente a lo que se ha venido observando, extranjeros que ingresan al país con motivos de delinquir”, dijo en un mensaje transmitido por cadena nacional. Cristina explicó algunos puntos del proyecto de reforma como que “la investigación en la etapa de instrucción se hará en tan solo un año, y el juicio oral se realizará” en un plazo de “5 a 30 días de terminada la instrucción “. “Todas las decisiones serán orales, en audiencia pública, frente a un procedimiento actual lento y pesado”.


MENDOZA - P.4

Mendoza, miércoles 22 de octubre de 2014

Efecto lobby: el plan para controlar a las tabacaleras no tiene personal El plan por el cual las tabacaleras deben ser controladas no tiene personal y casi no cuenta con recursos. Encima, la única persona asignada al plan está de licencia. Mientras Mendoza es cuestionada por haber negociado con las empresas tabacaleras aspectos relacionados con la venta de cigarrillos, surge otro dato que genera más problemas: el plan por el cual las mismas tabacaleras deben ser controladas no tiene personal y casi no cuenta con recursos. Así, no hay quién controle la ley antitabáquica, ni la provincial que fue sancionada en Mendoza como “novedad”, ni la nacional, a la cual la provincia también adhiere. La única persona asignada al Plan Provincial de Control de Tabaco está de licencia. De esa manera no hay nadie a cargo. Pero aunque eso no ocurriera, no hay un sistema de inspección que controle a las empresas, ni la venta de cigarrillos a menores, ni tampoco que se cumpla con las restricciones de fumar que imponen las normas. El único control es el “social”. El dato sobre la falta de personal fue confirmado por distintas fuentes del Ejecutivo. Pero además ya ha sido marcado por ONG’s especializadas y por el Ministerio de Salud de la

SALUD

No hay personas para controlar a las tabacaleras.

Nación. Desde ambos sectores marcan a Mendoza como uno de los sitios donde menos se cumple con la ley atitabáquica. El ministro de Salud Matías Roby se reunió con lobistas de las principales tabacaleras del país. La excusa de la reunión

era el apoyo mutuo para controlar que no se vendan cigarrillos a menores y sobre todo que no se vendan productos falsificados. Pero en la reunión se hablaron otros temas. Fue el propio Roby quien confirmó que allí se definió que no pros-

peraría el proyecto de ley que buscaba imponer un impuesto provincial a los cigarrillos, que fue presentado por el presidente de la Cámara de Diputados, el oficialista Jorge Tanús. Ante eso, como adelantó ayer Diario Vox, entidades dedicadas a promocionar la salud repudiaron al Ministerio de Salud por haber cedido al lobby de las tabacaleras. Roby subestimó ese mensaje. Mientras tanto, Mendoza tiene mala nota en el control de la ley. Una investigación del Ministerio de Salud de la Nación, realizada en hospitales públicos, universidades, edificios de gobierno, el aeropuerto, la terminal de ómnibus, casinos, locales bailables, bares y restaurantes céntricos, concluyó que Mendoza es la segunda provincia –después de San Juan–, donde más gente se halló fumando en espacios cerrados. Según ese informe oficial, se encontró un 79 por ciento de transgresión a la ley nacional. Otro estudio realizado por la Fundación Interamericana del Corazón, una de las que cuestiona al Ministerio por su alianza con las tabacaleras, determinó que en el 73,7% de los casos se violan las restricciones de publicidad de cigarrillos en los puntos de venta “previstas por la Ley Nacional de control del tabaco y su reglamento y vigentes”. Entre las provincias evaluadas está Mendoza.

Analizan la adhesión a Ley Nacional de Problemática y Prevención de la Diabetes La Comisión de Salud Pública, presidida por Luis Francisco (FPV), recibió a la Jefa del Programa Provincial de Diabetes, Dra. María Estela Charparín, a representantes de la Comisión Diabetológica Central, y al Dr. Marcelo Álvarez de OSEP, con el fin de conocer su opinión sobre la adhesión a la Ley Nacional 23.753 y su modificatoria Ley 26.914, que abordan la Problemática y Prevención de la diabetes. La titular del Programa

de Diabetes, expresó que la adhesión a la ley Nacional es muy importante para la Provincia, porque ampliaría la prevención y la educación, que son los ejes fundamentales para el tratamiento adecuado de la enfermedad. Explicó que permitiría lograr una nueva orientación de los servicios, que se busca hace tiempo en el Programa, ya no tanto de asistencialismo, sino de prevención, concientización y educación.

Además, Charparín explicó que para la aplicación adecuada de la ley, es primordial ampliar el presupuesto destinado al programa, el cual actualmente es de un millón doscientos mil pesos. Y que teniendo en cuenta que la mitad de éste es destinado a la compra de medicamentos, resulta insuficiente si se quiere realizar prevención, “el presupuesto actual sólo permite salir en ayuda”, afirmó.


Mendoza, miércoles 22 de octubre 2014

Hay barrios sin agua y podrían restringir el consumo en algunas zonas de montaña La provincia vive un momento crítico dentro de la crisis hídrica. Varias zonas del Gran Mendoza están sin agua. Desde Aysam dicen que es por la baja presión propia del año. Por Horacio Yacante La provincia está viviendo un momento crítico dentro de la crisis hídrica. Varias zonas del Gran Mendoza están sin agua, pero no se debe a la falta de nieve en la cordillera, sino a que la infraestructura no da abasto para responder a la demanda. Es decir, agua “cruda” hay, pero el sistema no soporta el aumento de la demanda por el calor. Las familias del norte de Capital y Las Heras sufren el problema en carne propia. Desde la semana pasada no tienen agua o apenas sale un “hilo” por los surtidores. En la gran mayoría de las viviendas han tenido que tomar medidas extremas como restringir el consumo al mínimo y llenar baldes durante la noche. Desde Aysam explicaron que se debe a una baja de presión propia de la estación, potenciada por las altas temperaturas y adelantaron acciones para mejorar las condiciones. “El sábado empezamos a notar que bajaba la presión y desde el domingo solo sale un hilito por las canillas”, cuenta Gabriel Hernández, vecino de

Cientos de casas están sin agua.

las más de cincuenta manzanas de la Sexta Sección de Capital que se han visto afectadas por la escasez del recurso hídrico. La misma situación también se ha sentido con fuerza en otras secciones capitalinas como la Quinta y la Cuarta, aunque la mayor intensidad reca-

yó sobre el departamento de Heras, donde miles de personas atraviesan por el cuarto día de escasez total. Una cuestión de presión Desde Aysam explicaron que la falta de agua se debe a un crecimiento del consumo durante las últimas semanas como resultado del aumento de

MENDOZA - P.5

las temperaturas hasta pasar los 30ºC, en una época donde el deshielo aún no comienza y las plantas potabilizadoras se encuentran trabajando a la mitad de su capacidad. La empresa asegura que están trabajando en un sistema que restrinja temporalmente el consumo en las villas cordilleranas para asistir a la emergencia del llano y abastecer las sedientas tuberías de las redes afectadas. Como medida a largo plazo, desde Aysam indicaron que para febrero de 2015 se terminarán las obras de ampliación de la estación de la Estación Benegas, lo que permitirá aumentar considerablemente la disponibilidad para épocas de escasez. Consumo responsable Debido a que hasta que llegue el verano y comience el deshielo que alimente nuevamente los ríos, el prestador de agua potable apeló a la solidaridad de los mendocinos y las mendocinas, para que disminuyan el consumo al mínimo razonable, para evitar que zonas con baja presión se queden sin suministro. Asimismo recordaron que desde el 1 de septiembre y hasta el 31 de marzo, el horario de restricción para el uso de agua potable es de 8 a 22. Queda prohibido por tanto el uso de manguera, hidrolavadora y/o riego por aspersión para: riego de jardines y/o cultivos, de calles no pavimentadas y llenado de piletas; así como cualquier otro uso abusivo del agua potable por cualquier medio. A esto se suma restricción total del riego de calles de hormigón, el lavado de veredas y automóviles.


MENDOZA - P.6

Mendoza, miércoles 22 de octubre de 2014

Tomarán las medidas con scanner para saber cuáles son los talles de los mendocinos Esto será para que en la provincia tenga las ocho medidas que exige la Ley de Talles. Además, ya se puede bajar una aplicación para buscar tiendas que cumplan con la Ley.

Ya se puede descargar la aplicación.

Por Horacio Yacante A más de un año de su entrada en vigencia, hay algunos avances con la ley de talles. Ya son 190 los locales que, según el Ministerio de Agroindustria y Tecnología, cumplen con la norma y ofrecen todos los talles. Pero igual la intención es que todos los locales de con-

fección y venta de indumentaria cumplan. Antes de comenzar la etapa de control riguroso, donde puede haber multas, buscan homologar un sistema. Para ello en los próximos meses llegará a Mendoza un scanner antropométrico, que determinará cuál es la medida real de los talles en nuestra

provincia. Así, se adecuará la reglamentación de la ley para tener las 8 medidas “mendocinas” de indumentaria. Hasta el momento, la indumentaria que se vende en los locales comerciales está regulada por las normas IRAM, elaboradas en base a las medidas corporales de los norteamericanos. La aplicación de esta nue-

Comenzó la Feria de Educación, Ciencias, Arte y Tecnología Escolar Tiene como objetivo generar un acontecimiento público donde se podrán apreciar destacados proyectos que potencian el intercambio de experiencias educativas. Se inauguró ayer en Mendoza la Feria Provincial de Educación, Ciencia, Arte y Tecnología que se desarrollará hasta el 24 de octubre en el Stadium Arena Maipú. Ayer y hoy se realiza la Fase I en la que se exponen los proyectos de las escuelas de Educación Inicial, Común y Rural, y Educación Primaria, Común, Especial y Rural. Los días jueves 23 y viernes 24 tendrá lugar la Fase II en la que participan los establecimientos de Educación Primaria de Adultos; Secundaria, Común, de Adultos, Especial y Rural y de Educación Superior. Como en años anteriores, la Dirección de Planificación de la Calidad Educativa, a través de su programa Ciencia, Arte y Tecnología (CAyTe), realiza es-

La Feria es en el Arena.

ta instancia provincial . En esta edición, la feria cuenta con la presencia de 270 proyectos, 149 Fase 1 y 121 Fase 2, representando a 234 instituciones escolares de todos los niveles

educativos de la Provincia que implican la movilización de alrededor de 1400 alumnos y docentes. Durante todo el ciclo lectivo 2014 se realizaron las Ferias

va tecnología manejada por el INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial), permitirá diferenciar las medidas corporales reales de los mendocinos y mendocinas de acuerdo a su género y edad. Por lo pronto se lanzó una aplicación para celulares llamada “Tu Talle Mendoza”, que contiene información sobre la ubicación de los locales comerciales que cumplen con la Ley de Talles. La herramienta, permite localizar las casas de ropa y a su vez denunciar a quienes incumplan. La aplicación contiene una lista con 64 comercios, de los más de 190 que ya se han adherido, diferenciados por departamentos, edad, género, rubro y tipo de ropa. Gracias al sistema de georeferencia por GPS, también se puede ver qué local está más cercano a la ubicación de cada persona. Por ahora solo puede ser descargada para celulares con sistemas operativos Android, aunque en las próximas semanas se incorporarían las versiones para IOS y Black Berry. Como adicional, la aplicación permite comunicarse con el Gobierno de Mendoza para hacer denuncias sobre los locales adheridos que incumplan con la existencia de algunos talles. También permite a los comerciales que aún o se han adherido, comenzar los trámites para sumarse a la lista.

de Ciencias, Artes y Tecnología Escolar en cada uno de los departamentos de la Provincia, en donde se presentaron más de 1500 proyectos. La DGE sostiene, acompaña y promueve estos espacios educativos que representan importantes cuotas de calidad en la enseñanza y el aprendizaje que se están generando en las escuelas. A ello subyace la clara decisión política de poner en valor escenarios educativos de mayor motivación e inclusión en el conocimiento y la cultura en las escuelas, con formatos que dan respuesta al mandato social de la obligatoriedad con calidad en el proceso de inclusión, es decir, reconstruyendo una escuela con posibilidades para todos. En el acto de apertura, la directora General de Escuelas, María Inés Abrile de Vollmer, destacó que los trabajos que se han presentado reflejan la producción de ciencia escolar de los 18 departamentos de Mendoza y “dan cuenta de procesos de aprendizaje de alta intensidad”.


Mendoza, miércoles 22 de octubre 2014

El kirchnerismo apura en el Senado la nueva ley de Hidrocarburos El proyecto recibió dictamen una semana antes de lo esperado y podría ser aprobada en una sesión especial el próximo miércoles. Hubo críticas por parte de legisladores opositores. Las comisiones de Asuntos Constitucionales, Presupuesto y Energía de Diputados aprobaron el proyecto que modificará la Ley de Hidrocarburos, iniciativa que ya tiene media sanción del Senado, y se tratará en una sesión especial el miércoles 29. Con amplio rechazo de los bloques opositores, la nueva Ley de Hidrocarburos obtuvo dictamen de mayoría en el plenario de comisiones de Diputados y podría pasar al recinto el próximo jueves. Con la presencia de referentes del oficialismo y de YPF, las comisiones de Asuntos Constitucionales, Presupuesto y Energía aprobaron por mayoría la medida que ya cuenta con media sanción del Senado. El oficialismo consideró que los otros bloques “ya tenían una posición adoptada y poca voluntad para debatir”. Los funcionarios remarcaron la necesidad de una nueva normativa luego del paso dado con la estatización del 51

De Vido defendió el proyecto.

por ciento de YPF, con el fin de “atraer inversiones” y dejar de importar energía, uno de los detonantes principales de la fuga de divisas. Al abrir el encuentro, el ministro de Planificación Julio De Vido expuso los requisitos y beneficios que tendrán las empresas extranjeras que inviertan en el país y destacó la “consolidación del Estado en la regulación” de la industria

energética, incluyendo el “fortalecimiento de los Estados provinciales”. El ministro enfatizó que la nueva ley busca alcanzar la “soberanía hidrocarburífera, el ahorro de divisas, el fortalecimiento de las provincias y la generación de fuentes de trabajo”. En tanto, el secretario Legal y Técnico de la Presidencia, Carlos Zannini recalcó que se bus-

PAÍS - P.7

ca “incrementar la energía para acompañar el crecimiento económico” y “promocionar a aquel que invierta, en vez del que especule con la posesión de un pozo o de la tierra”. “En lugar de el Estado deba ir a comprar combustible al exterior, se busca que lo extraiga de su propio territorio y genere nuevas fuentes de empleo”, explicó el funcionario. En la misma línea, el CEO de YPF Miguel Galuccio sostuvo que las inversiones “se van a transformar en empleo, producción y regalías para las provincias”. Galuccio apuntó que si las empresas “cumplen con sus obligaciones como concesionarios” podrán pedir prórrogas de hasta 10 años pero deberán presentar un plan de inversión. Y apuntó que “incorpora nuevos beneficios e ingresos directos para las provincias e incrementa las exigencias a permisionarios y concesionarios”. El dictamen fue resistido por los diputados que participaron del plenario de comisiones de la Cámara baja. De esta manera, si bien los bloques minoritarios pueden presentar sus dictámenes propios hasta el jueves a las 12, está previsto que el proyecto oficial sea sancionado la semana que viene.


MENDOZA - P.8

Mendoza, miércoles 22 de octubre de 2014

Las prefabricadas crecen como alternativa La demanda sube a fuerza de precios más bajos, mayor rapidez, financiamiento en pesos y hasta opciones de permuta. Las condiciones y opciones que ofrece el mercado.

A pesar de la caída en la actividad y la inflación, el sueño de la “casa propia” sigue intacto para miles de familias en todo el país. Y para los que son propietarios de algún lote existen alternativas para que ese sueño deje de ser una utopía y se transforme en realidad. Una opción cada vez más buscada la ofrecen las casas prefabricadas o industrializadas, que hoy están en auge gracias a costos más bajos, mayor rapidez, eficiencia y financiamiento en pesos. Hasta se pueden usar vehículos como forma de pago. Al no existir créditos hipotecarios accesibles y con bajas tasas de interés, surge esta inclinación hacia el mercado de lo prefabricado, que le permite a una familia financiar su vivienda propia e incluso acceder a créditos para pagarla. Todo en pesos y con condiciones mucho más accesibles. Las empresas que comercializan este tipo de viviendas coinciden en que en el último año la tendencia creció y la alternativa de las casas industrializadas se transformó en una opción primaria frente a la imposibilidad de solventar los costos de la

construcción tradicional. Pese a la crisis, este tipo de viviendas alternativa ha logrado mantener y aumentar sus ventas en el tiempo. Los datos oficiales indican que los precios de la construcción subieron un 4,7% acumulando un 24,5% desde enero a julio. Según el Colegio de Arquitectos el valor del metro cuadrado promedio en la construcción tradicional es de $6.447; esto incluye el material y la mano de obra sin honorarios profesionales. En el caso de las viviendas prefabricadas e industrializadas, el precio varía de acuerdo al modelo y a los materiales que se utilizan. Por ejemplo, en Monteverde el precio del m2 es de $2.475: a esa cifra hay que sumar cerámica, amueblamiento de cocina y pintura. En cambio, en Viviendas Nuevo Amanecer el m2 en prefabricada cuesta $900, mientras que para las industrializadas es de $1.000. Con el terreno listo y $16.000 en efectivo se puede acceder a una vivienda prefabricada y el resto puede ser financiado a través de un plan de pago adecuado al cliente, incluso las empresas como El Trébol ofrecen líneas de

créditos. En el caso de Monteverde, se ofrece una financiación de hasta 60 cuotas fijas y en pesos para la compra de una vivienda. También se puede acceder a promociones de acuerdo a cada empresa. Este mes El Trébol ofrece una casa de tres dormitorios, dos baños, cocina, comedor y porche a un precio total contado de $99.000. La promoción abarca solamente a 20 casas. De acuerdo a la información brindada por los vendedores, con $50.000 en efectivo se puede adquirir una vivienda y el resto se financia. Además se aceptan automóviles como permuta. Pagar en efectivo aporta un descuento especial en la mayoría de los casos: por ejemplo una casa prefabricada de 26 m2 de Nuevo Amanecer está en promoción a $15.900 y doce cuotas de $1.200 hasta agotar stock. En cambio, las denominadas Premium exigen $270.000 en efectivo y 60 cuotas de $5.600. Las más solicitadas son las más económicas y pequeñas, ya que son accesibles y le permiten a una familia tener un techo propio en el corto plazo. El Grupo Construir que distribuye en todas las provincias del

país y en Uruguay ofrece la casa propia desde $52.000 e incluso existe un plan especial “mi primer vivienda”. En este caso se reciben vehículos como parte de pago. La empresa “Casa Propia” que también distribuye en todo el país ofrece una vivienda de 42 m2 a $71.000 y con la compra obsequian el mueble bajo mesada, la alacena, el juego de sanitarios y la pintura para toda la casa. A través de internet se puede encontrar una gran variedad de ofertas acorde a las necesidades. Casas Log Home ofrece también facilidades de pago, 50% de anticipo y una financiación de hasta 48 cuotas fijas y en pesos. Además, quienes paguen en término obtienen la bonificación de las dos últimas cuotas. Los precios van desde $39.700 en adelante. Otra opción la tiene New Panel, que se encargan de los paneles de muro y del entrepiso y tercerizan la colocación. En este caso, el metro cubierto tiene un valor de $2.000, más la mano de obra que tiene un costo de $100 el m2. A estos valores hay que sumar $200 más por m2 para la colocación de la platea de cemento.


Mendoza, miércoles 22 de octubre 2014

BRASIL

A días del balotaje mejoran los números de Rousseff según un sondeo El envión de la presidenta Dilma Rousseff en las últimas encuestas, a cinco días del balotaje con Aécio Neves, encendió las alarmas en el Partido de la Social Democracia Brasileña pese a que el resultado de las urnas sigue siendo imprevisible. El sondeo divulgado por el Instituto Datafolha, que apunta a Rousseff con un 52 por ciento de los votos válidos, encendió “la luz de alerta”

ESPAÑA

en las filas del PSDB, del candidato opositor Neves, opinó el analista Gerson Camarotti. Hace una semana, Neves aparecía como leve favorito con intenciones de voto equivalentes al 51 por ciento de los apoyos, frente al 49 por ciento de la mandataria. Los directores de Datafolha, Marcos Paulino y Alessandro Janoni, afirmaron que la inversión de posiciones “puede significar

el inicio de una tendencia a la reelección” de Rousseff, aunque todavía no se puede descartar que refleje solamente “oscilaciones dentro del margen de error” del sondeo, que es de dos puntos porcentuales, hacia arriba o hacia abajo. No obstante, destacaron que, en los últimos días, Rousseff logró afianzarse y avanzó espectacularmente en el sector industrializado del sureste del país.

Confirman que la enfermera superó la infección por ébola La auxiliar de clínica española, Teresa Romero, que fue el primer caso de infección por ébola fuera de África, ha superado la enfermedad, informaron los médicos que la tratan en el hospital Carlos III de Madrid. Romero ha dado negativo en la prueba definitiva de ébola, tras tres tests anteriores, por lo que “se cumplen los criterios de curación del virus del Ébola por la Organiza-

HONG KONG

MUNDO - P.9

ción Mundial de la Salud (OMS)”, dijo el jefe de la unidad de enfermedades infecciosas del hospital, José Ramón Arribas. La auxiliar de clínica ha superado la enfermedad quince días después de su hospitalización el pasado 6 de octubre, aunque manifestó los primeros síntomas el 29 de septiembre, tras curar a dos misioneros infectados con la fiebre hemorrágica Ébola en Áfri-

ca, que fueron repatriados a España el 8 de agosto y el 22 de septiembre. Ambos religiosos murieron pocos días después de su repatriación. Romero deberá seguir, no obstante, ingresada en el hospital Carlos III “por una serie de alteraciones que pueden llevar unos días en recuperarse”, según Arribas, en referencia a los daños que pueden haber sufrido algunos de sus órganos.

Primer diálogo entre el Gobierno y la Federación de estudiantes El primer diálogo entre el Gobierno de Hong Kong y la Federación de estudiantes, que representa en las negociaciones a los manifestantes, se cerró sin grandes avances que puedan poner fin a las protestas pero con un tímido acercamiento de la Administración a las demandas de los activistas, que mostraron cautela y descartaron abandonar por el momento las calles.

Carrie Lam, el número dos del Gobierno de Hong Kong, abrió la ronda de turnos dejando clara la postura que el Ejecutivo ha venido defendiendo hasta ahora: “Cualquier desarrollo político que tenga lugar en Hong Kong debe obedecer a lo refrendado en la Ley Fundamental de Hong Kong, en la que Pekín tiene un papel primordial”. Los argumentos del Gobierno se movieron en esa

línea en las conversaciones en las que participaron cinco representantes del Ejecutivo de Hong Kong y otros cinco de la Federación de Estudiantes, quienes representan en las negociaciones a los manifestantes. Lam puso sobre la mesa cuatro posibles propuestas de actuación respecto a los cambios democráticos para Hong Kong que reclaman los manifestantes.


INTERÉS - P.10

Mendoza, miércoles 22 de octubre de 2014

HORÓSCOPO

FOTO DEL DÍA

Aries. Sentirá cierto cansancio físico. Trate de tomar alguna medida al respecto y duerma más entre otras cosas.

Tauro. No retome en este momento ese proyecto que tiene en mente. Debería pensar en las personas con las que querría compartirlo.

Géminis. No se prive de concurrir a una reunión a la que es invitado, conocerá allí a alguien que le va a gustar.

Cáncer. Un estado anímico no muy bueno aparecerá en esta jornada de inconvenientes en el plano laboral.

Leo. Su lucha interna le está dando señales. No se arriesgue a decir cosas que no siente. No actúe por despecho.

Virgo.

El atleta paralímpico sudafricano Oscar Pistorius fue condenado a cinco años por matar a su novia Reeva Steenkamp, en el Tribunal Superior de Pretoria (Sudáfrica).

NOTICIA INSÓLITA ¡Le explotó iPhone 6 en el bolsillo!

Buena predisposición en esta jornada para todo lo que refiera al movimiento de papeles.

Un hombre denunció que su iPhone 6 -el nuevo modelo del teléfono inteligente de Apple-, se prendió fuego mientras lo tenía en el bolsillo y sufrió quemaduras de segundo grado en la pierna.

Libra.

Phillip Lechter tuvo esta “experiencia surreal”, como la describió en su blog personal, el sábado 11 de octubre, cuando paseaba con su familia por la Universidad de Arizona en un carrito estilo “bicitaxi”. El vehículo perdió el equilibrio al pasar sobre la huella del tranvía y Lechter se golpeó contra uno de los costados del cubículo. “Sentí una sensación de ardor en mi pierna y después ví y olí el humo que venía de mis pantalones”, relató.

Estabiliza sus afectos en una tranquilidad nueva que llega a su espíritu.

Escorpio. No debería en esta fecha generar ningún tipo de contradicciones en su trabajo.

Sagitario. Energía suficiente como para edificar un nuevo proyecto a nivel laboral. Todo apuntaría a la innovación en el plano laboral.

SUDOKU

Capricornio. Comienzo de una actividad paralela a la diaria que lo ayudará a distenderse.

Acuario. No espere en esta jornada esa respuesta que le han prometido. Trate de practicar la paciencia y de no desperdiciar energía en nervios.

Piscis. Le sugieren algo importante en su lugar de trabajo. Trate de no despreciar y de asimilar lo que le sirva de lo que escuche.

TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Montevideo 230 6to piso oficina 3) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5136493. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


Mendoza, miércoles 22 de octubre 2014

ESPECTÁCULOS La Escuela de Rock de Guaymallén comienza su gira departamental Los alumnos de la institución se presentarán el domingo desde las 18 en la renovada Plaza del Encuentro de Villa Nueva. El show comenzará a las 18, y la entrada es libre y gratuita. Este domingo desde las 18 los alumnos de la Escuela de Rock de Guaymallén brindarán un espectáculo por la reinauguración de la Plaza del Encuentro de Villa Nueva. Esto será en el marco de la gira “Rock & Barrio”, donde harán presentaciones en plazas y barrios del departamento. La entrada para el show es libre y gratuita. “Rock & Barrio” llega tras la primera muestra que realizó la popular Escuela de Rock de Guaymallén, en septiembre pasado en el Espacio Cultural Julio Le Parc. Allí los alumnos pudieron demostrar los conocimientos aprendidos durante el primer año de la institución, los acompañaron un staff de profesores integrado por refe-

La Escuela de Rock y su gira.

rentes del rock mendocino. “La idea es mostrar a todos los vecinos de Guaymallén el trabajo que se hace en la Escuela de Rock. Tuvimos una

primera muestra muy exitosa y concurrida y esto nos llevó a salir por los barrios con esta nueva propuesta”, dijo Claudio Martínez, Director de Cul-

P.11

tura de Guaymallén. El inicio de la gira “Rock & Barrio” coincide con el primer aniversario de la escuela, que se encuentra bajo la dirección de Ricardo Nuarte. “En el año que llevamos, la propuesta ha superado ampliamente las expectativas. Tenemos alumnos de todas las edades que se metieron de lleno en el mundo de la música, a través de un proceso de aprendizaje que ahora queremos mostrar a todos los vecinos”, evaluó Nuarte. La idea es que cada presentación de “Rock & Barrio” haga que los alumnos se familiaricen con las presentaciones en público. “Para los que están aprendiendo, los recitales en vivo son muy importantes. En el contacto con la gente hay mucho de lo que un músico debe aprender y la única forma de hacerlo es tocando en vivo. Es el mejor fogueo”, señaló Nuarte. Originalmente, la presentación estaba prevista para el mes pasado, pero “Rock & Barrio” debió suspenderse por las lluvias que azotaron a la provincia. Finalmente, la propuesta llega este domingo, con un repertorio que repasa lo mejor del rock nacional e internacional, para el disfrute de los amantes de los riffs de las guitarras eléctricas.


P.12

Mendoza, miércoles 22 de octubre de 2014

DEPORTES Con una buena ventaja, River busca el pasaje a los cuartos El Millonario juega como local ante Libertad de Paraguay, por el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana. En la ida, los de Gallardo ganaron 3 a 1. River buscará alcanzar los cuartos de final de la Copa Sudamericana cuando hoy reciba a Libertad de Paraguay en el estadio Monumental, con la intención de seguir en la racha positiva y con la tranquilidad que le dio el triunfo conseguido como visitante hace una semana. El partido que comenzará a las 21:30 en el estadio Monumental tendrá el arbitraje del colombiano José Buitrago, quien será secundado por sus compatriotas Wilson Berrio y Rafael Rivas. En el accidentado partido de ida, con dos cortes de luz incluidos, disputado en Asunción, el River de Marcelo Gallardo se impuso por 3 a 1, con una gran actuación de sus juveniles Sebastián Driussi y Giovanni Simeone, autores de los dos goles de la victoria, tras el empate transitorio conseguido por Carlos Sánchez.

River juega esta noche.

Un empate o aún perdiendo por un gol de diferencia, le permitirá a River acceder a la siguiente ronda, dado que en caso de igualdad en puntos sus tantos de visitante se computarán doble.

Para este cotejo Gallardo también dispondrá de una rotación en el once inicial, para así poder recomponer fuerzas de sus jugadores que en esta etapa del año están cargados de partidos en pocos días.

El “Vasco” planifica cambios para revertir la serie en la Sudamericana Según el ensayo táctico a puertas cerradas que realizó ayer el plantel de Boca Juniors en Casa Amarilla, el entrenador Rodolfo Martín Arrubarrena hará cuatro cambios de nombres en relación al equipo que superó el domingo a Godoy Cruz (32), por la duodécima fecha del Torneo Transición, y también tocará el sistema táctico. En ese contexto, Boca saldrá a jugar mañana ante Capiatá con Agustín Orión; Claudio Pérez, Lisandro Magallán y Juan Forlín; José Fuenzalida, Fernando Gago, Nicolás Colazo y Marcelo

Boca juega mañana.

Los que entraron en rotación fueron Leonardo Pisculichi y el defensor central Jonatan Maidana, que ni siquiera concentraron por decisión táctica. Sin embargo, la idea del “Muñeco” es darle minutos al colombiano Teófilo Gutiérrez, y en todo caso reemplazarlo en el complemento, algo similar a lo que podría suceder con el mediocampista Ariel Rojas. En la defensa, si se tiene en cuenta la goleada 3-0 sobre Belgrano, también sufriría cambios, dado que Germán Pezzela sería el reemplazante de Maidana y Gabriel Mercado suplirá al juvenil Augusto Solari. En el mediocampo la duda se plantea sobre la posibilidad del retorno de Leonardo Ponzio -jugó en la ida en Asunción- o bien Gallardo le vuelve a dar rodaje al joven Guido Rodríguez, de buen desempeño ante el Pirata cordobés. Posibles formaciones River: Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Germán Pezzela y Ramiro Funes Mori, Leonel Vangioni, Carlos Sánchez, Leonardo Ponzio o Guido Rodríguez, Ariel Rojas u Osmar Ferreyra, Leonardo Pisculichi; Teófilo Gutiérrez y Rodrigo Mora. DT: Marcelo Gallardo. Libertad: Rodrigo Muñoz; Jorge Moreira; Fabián Balbuena, Adalberto Román, Gustavo Mencia, Claudio David Vargas, Antonio Bareiro, Sergio Aquino, Jorge González; Rodrigo López y Dionicio Pérez. DT: Pedro Sarabia.

Meli; Federico Carrizo, Jonathan Calleri y Andrés Chávez. Es decir que ingresarán Pérez, Meli, Chávez y Calleri y saldrán Leandro Marín, Emanuel Insúa, Andrés Cubas y Emmanuel Gigliotti, en relación a la formación que ganó en tierra cuyana el fin de semana. Además, no retornará al equipo el zaguero Mariano Echeverería, quien había sido titular durante todo el ciclo del ‘Vasco’ Arruabarrena (reemplazó a Carlos Bianchi el 31 de agosto último), luego de haber jugado la semana pasada en la increíble derrota en La Boca ante el modesto Capiatá por 1-0, que dejó al equipo en una situación muy comprometida en el torneo internacional.


Mendoza, miércoles 22 de octubre 2014

Cocca: “El equipo está por el buen camino y no llegó a su techo” El técnico de Racing Club, además, vaticinó que si su equipo gana el título del Torneo Transición “más de uno se va a desmayar”. También dijo que “necesitan seguir creciendo”. El técnico de Racing Club, Diego Cocca, vaticinó que si su equipo gana el título del Torneo Transición “más de uno se va a desmayar” e indicó que sus dirigidos “necesitan seguir creciendo”. “Si salimos campeones más de uno se va a desmayar”, bromeó Cocca cuando fue consultado por la posibilidad de obtener el título unos pocos meses después de haber asumido en el cargo. Además, en una entrevista con Fox Sports, el entrenador manifestó que el equipo “está por el buen camino” pero ad-

SAN LORENZO

Cocca, DT de la Academia.

DEPORTES - P.13

virtió que todavía no llegó a su “techo” de rendimiento. “Necesito que el equipo siga creciendo. Nuestro objetivo es crecer y depender de nuestro juego. Si defendemos bien y atacamos bien, vamos a pelear”, remarcó Cocca. Racing, que lleva dos victorias consecutivas (contra Estudiantes de La Plata 4-0 y frente a Vélez Sarsfield 2-0), tiene 22 puntos, seis menos que el líder invicto River Plate, al que recibirá en la fecha 17ª y antepenúltima fecha del certamen. “River ya es un equipo armado. Nosotros somos distintos. Somos un cuerpo técnico nuevo con catorce incorporaciones”, diferenció. El ex DT de Defensa y Justicia sostuvo en ese sentido que “el principal rival de Racing es el propio Racing” y que el equipo debe sobreponerse a esto para pelear hasta el final.

Edgardo Bauza: “Estamos rearmando el equipo” El entrenador de San Lorenzo, Edgardo Bauza, se refirió al momento que vive su equipo luego de la derrota ante Independiente como local y reconoció que “el grupo esta en un momento que no es bueno y no alcanza con jugar mejor”. “No nos alcanza con jugar mejor. Pero estamos seguros que vamos a

mejorar y que vamos a llegar bien al Mundial de Clubes (en diciembre, en Marruecos)”, señaló el entrenador del equipo de Boedo en diálogo con Deportivo Télam. La caída ante Independiente por 2 a 1, el último sábado, dejó a San Lorenzo -campeón de la Copa Libertadores de América este año por primera vez

en su historia- en el puesto 14 de la tabla de posiciones del torneo Transición con 14 unidades, a once del líder invicto River Plate. El sábado visitará a Lanús, escolta a cuatro puntos, por la 13ª fecha. “Estamos peleando para que los jugadores que tienen cierta inactividad, se recuperen”, agregó Bauza.


DEPORTES - P.14

Mendoza, miércoles 22 de octubre de 2014

Champions League: Barcelona le ganó al Ajax con un gol de Messi

a Wilfredo Caballero y Martín Demichelis, es tercero del grupo E al haber sumado solo dos puntos en la primera vuelta. Por delante están el Bayern Múnich, que tiene 6, y la Roma, que suma 4, que se enfrentan este martes. El CSKA, que llevaba dos derrotas, sigue colista aunque ahora tiene un punto. Agüero ha anotado ocho

goles consecutivos (seis en la Premier League y dos en torneo europeo) en los últimos cinco partidos (dos de Liga de Campeones y tres de la liga local) y alcanzó las doce conquistas en la temporada 2014/15. Además, el delantero del seleccionado argentino convirtió por segunda vez consecutiva en el máximo certamen europeo ya que venía de marcar en el empate (1-1) frente a Roma, de Italia, como local. En otro de los partidos destacadas de ayer, el Bayern Munich logró su mayor goleada fuera de casa en la Liga de Campeones al humillar a la Roma con un 7-1, en un partido que recordó a la histórica victoria de Alemania sobre Brasil en el Mundial. Al igual que en la semifinal de Belo Horizonte, el Bayern ya ganaba por 5-0 al descanso, con tantos de Arjen Robben, por partida doble (minutos 9 y 30), Mario Götze (23’), Robert Lewandowski (25’) y Thomas Müller (de penal en el 36). Gervinho redujo distancias a los 66 minutos, pero Frank Ribéry (78’) y Xherdan Shaqiri (80’) completaron la exhibición de los bávaros, que se convirtieron en el primer equipo alemán en lograr siete goles en Italia.

De la Tarde

Nocturna

El equipo catalán venció al holandés 3 a 1 y llega motivado al clásico con el Real Madrid. Manchester City empató con el CSKA 1 a 1, con gol de Agüero. Barcelona le ganó con facilidad al Ajax de Ámsterdam en partido de la tercera jornada de la fase de grupos de la Liga de Campeones con tantos de Lionel Messi y de Neymar en el estadio Camp Nou. Con este resultado, el equipo de Luis Enrique llega motivado al clásico con el Real Madrid, por la Liga de España, el fin de semana. El brasileño abrió el marcador en el minuto 7 con un disparo cruzado gracias a un pase de Messi, que en el minuto 24 marcó el segundo tras recibir en el área una entrega de Andrés Iniesta, pero con el tiempo casi cumplido Anwar el Ghazi acortó distancias (88), antes de que Sandro hiciera el definitivo 3-1. Así, el equipo catalán se repuso de la derrota ante el Paris Saint Germain y finalizó la primera rueda de la fase de grupos con dos victorias y una derrota. Messi igualó a Cristiano Ronaldo en la cifra de 69 go-

Messi volvió a jugar a gran nivel.

les en la Liga de Campeones y ambos están solo a dos goles del récord de Raúl, leyenda del Real Madrid. Por otra parte, en el estadio del CSKA de Moscú con un gol del argentino Sergio Agüero, el Manchester City igualó con el local. El City, que también tuvo como titular a Pablo Zabaleta y en el banco de suplentes

QUINIELA DE MENDOZA Vespertina

TU VIDA EN NOTICIAS

1 2 3 4 5

0530 9259 0541 3231 9764

6 7 8 9 10

2894 9200 7609 6225 7360

1 2 3 4 5

1867 7461 0621 1643 8561

6 7 8 9 10

0192 0767 3153 6094 3954

1 2 3 4 5

6757 4111 1024 0655 0652

6 7 8 9 10

6201 1297 2220 3625 2240

6 7 8 9 10

8180 1586 6866 0366 9094

QUINIELA NACIONAL Vespertina

Matutina

El juego

1 2 3 4 5

8720 7774 5115 7769 5589

6 7 8 9 10

3374 7764 1623 5339 7450

1 2 3 4 5

7293 9374 2197 9691 4108

Nocturna 6 7 8 9 10

5338 1459 4093 4349 0003

1 2 3 4 5

9643 2312 4674 1994 2379


POLICIALES - P.15

Mendoza, miércoles 22 de octubre 2014

Detienen a cuatro personas tras dos allanamientos en Guaymallén Tres hombres y una joven de 18 años fueron capturados por Personal de la Unidad Investigativa luego de dos operativos. Secuestraron tres armas de fuego y municiones. Cuatro personas fueron aprehendidas tras dos allanamientos realizados por el Personal de la Unidad Investigativa en Guaymallén. Además los efectivos se-

cuestraron en los operativos tres armas de fuego y municiones de diferentes calibres. Uno de los allanamientos fue en el barrio Capilla el Rosario donde detuvieron a dos

hombres mayores de edad y a una chica de 18 años. En esa casa encontraron un revólver calibre 32 corto marca Pasper con tres proyectiles y un arma de fabricación casera. Tam-

bién secuestraron tres municiones calibre 9 milímetros, uno calibre 38 y otro de 12 milímetros de posta de goma. El operativo se hizo siguiendo la pista de un homicidio perpetrado el fin de semana, cerca de calle Avellaneda de Las Heras El otro allanamiento se realizó en Allayme de Guaymallén. Allí capturaron a un hombre de 27 años y le secuestraron un revólver calibre 22 corto. Los detenidos están a disposición de la justicia.

Hallaron sin vida a un hombre en un canal de Junín

Balearon a un joven en Las Heras

Un hombre de unos 50 años falleció ayer luego de caer a un canal de Junín. La víctima cayó al agua y fue arrastrado por poco más de un kilómetro. Su cuerpo fue hallado en la Finca Almendro, sobre el carril Moyano del departamento mencionado. Cuando arribó el personal policial y los bomberos, constataron el deceso del hombre cuya identidad aún no fue revelada. El cuerpo de la víctima había quedado atrapado en una compuerta, esta situación facilitó el rescate de su cuerpo. Las actuaciones quedaron a cargo de la Oficina Fiscal de Junín.

Un joven de 20 años recibió cuatro balazos cuando se encontraba en la intersección de calles Álvarez Condarco y Paso del Portillo del barrio Santa Teresita de Las Heras. Víctor Ezequiel Giménez (20) estaba con un grupo de amigos cuando un grupo de sujetos le efectúo varios disparos que impactaron en la humanidad de la víctima. Giménez tuvo que ser trasladado al Hospital Carrillo donde ingresó con cuatro heridas de armas de fuego, tres en la espalda y una en el pecho. Después fue derivado al Hospital Central, donde se encuentra internado en grave estado.

Asaltaron a un hombre y le quitaron su auto

Ladrones robaron $500 mil de un banco

Dos delincuentes armados asaltaron a un hombre de 34 años cuando arribaba en su auto a su domicilio ubicado en el barrio Santa Rita de Ciudad. La víctima, identificada como Alberto Roldan llegaba a su vivienda en el barrio mencionado cuando fue abordado por los sujetos que lo amenazaron a punta de pistola. Tras esto los malvivientes le quitaron su rodado, un Renault Sandero, en el cual se dieron a la fuga. Por el momento se desconoce el paradero de los asaltantes que son buscados por la Policía. Este caso es investigado por la Oficina Fiscal 2.

Tres delincuentes armados y con sus rostros tapados con máscaras de hule, peluca y antojos negros asaltaron en menos de tres minutos una sucursal del banco Credicoop en el partido bonaerense de Avellaneda, de donde robaron unos 500 mil pesos de una de las dos sacas con dinero que acababan de llegar a la sucursal. Fuentes policiales informaron que el hecho ocurrió esta mañana en el banco Credicoop, ubicado en la avenida Bartolomé Mitre 1329 de la mencionada localidad del sur del conurbano, y que tomaron como escudo humano a una de las empleadas.


INTERÉS - P.16

Mendoza, miércoles 22 de octubre de 2014

INFORMALIDAD Por Martín Lubowiecki


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.