Vox 23 dic

Page 1

POLÍTICA

SOCIEDAD

MENDOZA

FÚTBOL

El financiamiento de las campañas y la deuda traban el Presupuesto P.4

Crean juguetes artesanales que inculcan conciencia ambiental P.7

Precios bajos, pero poca variedad de productos en el “súper estatal” P.8

Boca empieza a armarse para la temporada que viene P.12

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS

martes, 23 de diciembre de 2014 · Año 4 No 1110

Los intendentes insisten en desdoblar y presionan a Pérez

11º 26º Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

Pérez dijo públicamente que quien quiera puede convocar antes a elecciones. Hacia adentro intentan frenar la iniciativa y la Nación también presiona. Cornejo también busca que lo acompañen. Francisco Pérez y Alfredo Cornejo parecen no tener mucho en común. Es más, son “enemigos” políticos. Sin embargo, por estos días tienen un objetivo común y se enfrentan al mismo problema. Los dos intentan convencer a los intendentes aliados para que “no se corten solos” y no desdoblen las elecciones. Es decir, que todos convoquen a elecciones el mismo día en que se votará para gobernador. Aunque ambos quieren tener a todos detrás suyo, la posibilidad del desdoble los afecta de manera distinta y con magnitudes de impacto disímiles. Si los radicales desdoblan, Cornejo podría afectarse políticamente por la falta de acuerdo con los intendentes del Este, aunque no tendría tanto efecto en la tracción de votos, pues se trata de departamentos chicos (La Paz, Junín y Rivadavia). Para el candidato del PJ y el propio Pérez la ecuación es distinta. Si desdoblan Guaymallén, San Rafael, Maipú, San Martín y Las Heras, se iría la tracción de más de medio millón de votantes del oficialismo. Justamente se trata del núcleo duro del PJ y quienes presionan a Pérez para que los habilite a desdoblar sin mayores costos políticos internos. Anoche los jefes comunales de esos departamentos se reunían para seguir puliendo la idea. Antes, Pérez había dado una señal: dijo públicamente que quien quisiera podía desdoblar, pero que hasta ahora

POPULI

PAÍS

Ciurca, Lobos y Pérez.

sólo Emir Félix de San Rafael le había mencionado el tema. No es la primera reunión sobre el tema. Incluso, explican, el Gobernador sitió la presión de los “caciques” y hasta se quebró. Pérez trata de tirar la pelota para la oposición. Y puertas hacia afuera niega que el desdoblamiento genere conflictos. “El que quiere desdoblar que desdoble. Nosotros vamos acompañar. La mayoría de los intendentes no están en esa línea. Nadie me lo manifestó con fecha concreta salvo intendente San Rafael, que hace un análisis valedero dentro de una estrategia política, pero que no muchos comparten”, aseguró Pérez. En el radicalismo esperan y tratan de disimular las dife-

rencias internas entre los intendentes. Cornejo aprovecha su nueva alianza con el intendente de Capital Rodolfo Suárez y la estructura oficial del partido para prescindir del apoyo de los territoriales. Su cálculo es: si los radicales desdoblan, sería el “mal menor”, siempre y cuando los intendentes peronistas hacen lo mismo. La Provincia aún no tiene fecha fijada de elecciones, pero ayer Pérez dio a entender que volverán a coincidir con las nacionales. Es decir, primarias en agosto y generales en octubre. También por ahora sólo Capital y San Carlos desdoblan y allí se votará en febrero para elegir candidatos y en mayo para elegir intendente y concejales.

Hubo acuerdo y bajará cinco por ciento la nafta

Durante la tarde de ayer se decidió rebajar 7 dólares el precio del barril local. A nivel internacional, el crudo se desplomó casi un 50 por ciento en la segunda mitad del año. P.2

MENDOZA

Proponen adoptar 100 mil gallinas para salvarlas

¿Estás de acuerdo con que los intendentes desdoblen las elecciones?

Brenda Marín

Edgardo Robles

Leandro Jofré

Estudiante

Independiente

Empleado

“Me da lo mismo. Lo que quieren es sacar ventajas para ellos, sin importar nada más”.

“Son cosas de ellos, que no me interesan. Nunca piensan en el pueblo”.

“Si desdoblan complican a los que van por la gobernación, es complicado”. Yo también opino en: www.diariovox.com.ar

La Red Animalista denunció maltrato animal por la forma en que se encaró el desalojo de una avícola. Presentaron una demanda. También buscan hogar para los animales. P.6


P.2 - PAÍS

Mendoza, martes 23 de diciembre 2014

Hubo acuerdo entre el Gobierno y provincias, y bajará 5% la nafta Durante la tarde de ayer se decidió rebajar 7 dólares el precio del barril local. A nivel internacional, el crudo se desplomó casi un 50 por ciento en la segunda mitad del año. El Gobierno acordó ayer con las provincias petroleras una rebaja de 7 dólares en la cotización del barril de crudo que se traduciría en una disminución del 5 por ciento en los precios de venta al público de los combustibles. Así lo informó el senador y dirigente gremial de los petroleros, Guillermo Pereyra, que participó de una reunión en el Ministerio de Economía, encabezada por el jefe del Palacio de Hacienda, Axel Kicillof. El gobernador de Chubut, Martín Buzzi, afirmó que “estamos en eso”, al admitir el posible acuerdo sobre la rebaja en el precio del petrólero y explicó que “se está trabajando en los últimos detalles”. Kicillof se reunió este lunes con los ejecutivos de las compañías petroleras para comunicarles la decisión del Gobierno de fomentar una baja del precio de las naftas y gasoil debido al descenso en el precio internacional del crudo. En la reunión, los mandatarios de las provincias petroleras sostuvieron su posición de mantener una precio del crudo de alrededor de 60 dólares frente a los 83 dólares que los comercian las empresas petroleras productoras. Uno de los

PRESIDENCIA

Podría haber más rebajas en el futuro.

objetivos será, de acuerdo a lo que anticipó Martín Buzzi, llegar a un acuerdo para sostener la actividad en la Cuenca del Golfo San Jorge frente a un panorama donde actualmente el precio interno del petróleo Escalante es de 67 dólares mientras que los tipo de crudo que son referencias internacionales cotizan en 55 dólares en el caso del WTI y de 61 dólares el Brent. Especialistas como el consultor Eduardo Barreiro apuntan que “si el mercado interno

sigue pagando el precio al que está acostumbrado, las petroleras tendrán margen para invertir en la producción, cuestión que es necesaria”. Para Barreiro, “se podría dar una señal con una baja de un 5 por ciento, pero no mucho más, ya que no tiene sentido al menos por el momento”. Su recomendación es volver analizar el escenario recién en marzo. Otros como Jorge Lapeña, ex secretario de Energía nacional, creen que el gobierno “puede hacer que este escenario se

traslade a los consumidores y que eso derive en una mejora del salario real bajando los gastos en naftas, pero también puede ser que se inclinen más por defender el interés de las empresas”. Según el análisis del también titular del Instituto Argentino de la Energía General Mosconi, “en el país sólo cuatro manejan el mercado y tienen mucha influencia”. Las negociaciones se reanudaron el domingo para retocar el precio del combustible, acorde a la baja del precio internacional. Esas charlas fueron con YPF y con PAE y al parecer todos los actores de la cadena petrolera se habrían comprometido a poner esfuerzo de su parte. En el caso puntual de las provincias, las petroleras, y Nación sería con la baja del impuesto a la transferencia de combustibles. Esta baja marca un cambio de rumbo en la posición oficial, y quien tomó la decisión fue el ministro de Economía Áxel Kicillof, frente a la negativa que prevalecía en YPF hasta la semana pasada de no modificar la política de precios en las estaciones de servicio, a pesar del brusco descenso de la cotización internacional del crudo, que se derrumbó casi un 50 por ciento desde julio a la fecha. Esta baja ya repercutió en un brusco descenso en el precio de los combustibles en otros países, pero en la Argentina se argumentaba que la inversión realizada en materia petrolera justificaba que no se baje el costo de las naftas.

Cristina defendió a su hijo Máximo en Twitter La presidenta Cristina Fernández reforzó a través de su cuenta en Twitter la defensa de su hijo Máximo Kirchner, vinculado al manejo de Hotesur, la empresa hotelera de la familia presidencial investigada por el juez Claudio Bonadío, tras la denuncia que hizo la diputada Margarita Stolbizer. Sin hacer

comentarios directos y en sólo seis tuits, la jefa del Estado recomendó la lectura de un artículo publicado hoy por la agencia oficial de noticias firmado por el secretario General de La Cámpora, el diputado Andrés “Cuervo” Larroque, a través del cual cuestiona severamente al diario Clarín por haber involucrado

a Máximo en la causa. En la columna, Larroque le pidió a los directivos del diario desde el título que “aflojen un toque”. “Sencillamente, imperdible. No hay caso, los chicos la cazan al vuelo. Clarito como el agua”, recomendó Cristina Fernández, quien también hizo referencia a un texto de Aníbal Fernández.


mendoza, martes 23 de diciembre 2014

xxxxxx xxxxx

xxxxx

xxxxx

MENDOZA - P.3


MENDOZA - P.4

Mendoza, martes 23 de diciembre de 2014

El financiamiento de las campañas y la deuda traban el Presupuesto Al cierre de esta edición los Diputados trataban el proyecto. La UCR no quiere aprobarlo porque dicen que tiene “endeudamiento encubierto”. La Cámara de Diputados comenzó con el tratamiento del proyecto de Presupuesto 2015, aunque al cierre de esta edición el tema estaba trabado. Durante todo el día hubo tensas negociaciones y la sesión se inició más de ocho horas después de lo previsto. Incluso hubo un cambio en el orden: a pedido de la UCR comenzó el debate por el Presupuesto, postergando el tratamiento de las leyes impositiva y de avalúo fiscal. El oficialismo buscaba consenso para sacar la “ley de leyes” porque los votos propios no le alcanzan para sancionar el proyecto. Luego de una larga espera los legisladores bajaron al recinto y comenzó el tratamiento. Pero duró poco: el PJ dio señales sobre el financiamiento de las

TRANSPORTE

Los legisladores, en plena discusión por el presupuesto.

elecciones y volvieron a pedir un cuarto intermedio. La UCR pedía que se cumpla la nueva ley electoral y que se financien las campañas, algo a lo que el Gobierno se había negado. Al abrir la discusión en el recinto, desde el PJ dijeron que

lo harían, pero los radicales pedían que se ponga por escrito en el artículo 1 del Presupuesto 2015, algo a lo que no accedían en el oficialismo. Fuera del debate sobre el financiamiento de las campañas desde la UCR aseguran que la clave para que avance es el en-

deudamiento. Es que aunque el Gobierno dice que el proyecto no incluye el pedido de nueva deuda, los radicales aseguran que está “camuflado” en varios artículos, como el 39, 40, 41, 43 y 67. En particular apuntan a la posibilidad de aumentar la deuda con los proveedores del Estado (deuda flotante). Los radicales dicen temer que en el último año de gestión se acumule esa deuda con los proveedores y ese sea el mecanismo de financiamiento, dejando una herencia pesada al futuro gobernador. Además, aseguran que el Estado tiene autorización para endeudarse y que aún puede usar. De hecho este año no consiguió todo el financiamiento que tenía autorizado y para el 2015 podría hacer uso de esa posibilidad de crédito. Lo mismo para el financiamiento de obras para la empresa Aguas Mendocinas y también para otros fines específicos. Al cierre de esta edición los diputados aún negociaban, pues la intención era aprobar el proyecto para que hoy lo trate el Senado.

Piden auditar a las empresas de transporte La ONG Protectora pidió a la justicia que deje sin efecto la audiencia pública realizada el 27 de noviembre hasta que se realice una auditoría a las empresas de Transporte, para constatar si están justificados los cambios en la matriz de costos. Según indicaron desde esa organización, a la hora de recalcular el costo del kilómetro recorrido, medida que se utiliza para pagarle a las em-

presas de colectivos, hay ítems que cambian sin que se confirme que realmente se hayan modificado, por ejemplo, la cantidad de litros que las unidades consumen cada 100 kilómetros o los empleados que cada compañía necesita para que salgan los micros a la calle. Mario Vadillo, titular de Protectora, explicó a Diario Vox que cuando se definió la matriz de costo, en el año 2008, se calculó que cada colectivo consumía 34 litros cada 100 kiómetros, pero en años siguientes el número fue aumentando, primero a 41 litros y después a 43. Por eso, el abogado contó que se pidió que se realice una auditoría a las empresas de transporte, porque si se tiene en cuenta los diferentes avances tecnológicos resultarían en un gasto menor de combustible, así como también en compañías

más eficientes. Vadillo remarcó que estos gastos “se aumentan todos los años”, y aseguró que sólo sirven para aumentar “la ganancia de los empresarios”. El aumento en la matriz de gasto “compromete no solo al erario público”, del que provienen los subsidios al transporte, si no también “a los usuarios, que también están pagando esto”, continuó. La justicia autorizó a tratar el tema aún durante la feria judicial. La pelea judicial se da en un marco particular. El año que viene vence la concesión y el Gobierno está preparando los pliegos para la nueva concesión. Además, se espera que a principios del año que viene se revise la tarifa y existe la posibilidad de que haya un nuevo aumento en el precio del boleto.


mendoza, martes 23 de diciembre 2014

xxxx xxxxx xxxx

xxxxx

MENDOZA - P.5


MENDOZA - P.6

Mendoza, martes 23 de diciembre de 2014

Proponen adoptar 100 mil gallinas para salvarlas de una matanza La Red Animalista denunció maltrato animal por la forma en que se encaró el desalojo de una avícola. Presentaron una demanda. También buscan hogar para los animales. Por Horacio Yacante Miembros de la Red Animalista Mendoza llevan adelante una original campaña para detener la matanza de más de 100 gallinas que fueron incautadas por la Municipalidad de Maipú en la Avícola Brugnoli y luego trasladadas a una finca en Coquimbito. Los activistas, que realizaron una presentación en la Justicia mendocina, proponen que los animales sobrevivientes sean puestos en cuarentena hasta que recuperen su estado, y luego sean donados a fincas que los quieran recibir. La polémica que involucra a empresarios, vecinos, agentes sanitarios y al municipio conducido por Alejandro Bermejo, sumó un nuevo capítulo después que la organización pro animales realizara la semana pasada una presentación en la Oficina Fiscal de Maipú-Luján, reclamando que se detengan los actos de crueldad animal realizados contra las gallinas y pollitas (son todas hembras, ya los machos son sacrificados después de nacer). El cofundador de la organización, Alejandro Prieto, explicó que “la forma en que los animales fueron secuestrados, colocados en contenedo-

Son miles las gallinas secuestradas.

res y trasladados sin cumplir con ninguna consideración, representa un acto de crueldad animal amparado por la Ley 14.346, también conocida como la Ley Sarmiento”. Las acciones del Municipio cuentan con el apoyo del SENASA (Servicio Nacional

de Sanidad y Calidad Agroalimentaria), cuyos inspectores certificaron que se trata de aves de corral que no están aptas para el consumo humano y por tanto no pueden ser faenadas. Esto se debe a que su crianza no cumplió con los requerimientos sanitarios ade-

Han denunciado maltrato animal.

cuados, algo que los vecinos de la Avícola Brugnoli pudieron corroborar en carne propia, ya que todo el predio se encontraba invadido literalmente por moscas e insectos. Prieto explicó que “en ningún momento se ha intentado polemizar con los vecinos, ya que también estábamos interesados en el cierre del establecimiento y de otros igual a ese”. “Nosotros nos oponemos a cualquier centro de confinamiento donde se torturen y maten animales –explica el activista–, pero como la crianza y faenamiento de gallinas está permitido, no pudimos intervenir sino hasta que incumplieron con las normas de salubridad”, fundamenta. También lamentó la mal lograda reunión que mantuvieron el viernes de la semana pasada con Bermejo y algunos vecinos, la que tuvieron que abandonar por ser víctimas de agresiones verbales. Ante la falta de respuestas, desde la red realizaron una investigación, cuyo material fotográfico evidencia los malos tratos a los que son sometidos los animales sobrevivientes, los cuales son “sacrificados” a razón de 3000 diarios por personal municipal. “La mayoría se está muriendo de hambre y sed. Y no solo se trata gallinas sino que también de pollitas de pocos días”, señala Prieto, que alentó a que el fiscal interviniente detenga la matanza, y determine la cuarentena de las sobrevivientes y su posterior recuperación y donación a fincas que puedan albergarlas voluntariamente.


Mendoza, martes 23 de diciembre de 2014

Crean juguetes artesanales que inculcan conciencia ambiental Pertenecen a la línea “Con alma”, una empresa familiar que utiliza materiales amigables con el medioambiente e inculcan valores en los más chicos. Por Horacio Yacante Débora y Eleonora Acosta, además de ser hermanas, comparten la misma vocación por acompañar el crecimiento de los más chicos creando juguetes y figuras artesanales que entretienen a los niños y a la vez les inculcan valores sociales y ambientales. Este sueño comenzó hace catorce años, y aunque pasó por varias etapas, aún las mantiene unidas participando en ferias provinciales y nacionales, en las que se presentan con su línea “Con alma”. Sus líneas de juguetes están orientadas en pos de una niñez saludable, y sustentadas en el método de enseñanza propuesto por la pedagogía Waldorf, que se basa principalmente en acompañar al individuo desde niño, en sus distintas etapas evolutivas mediante una educación integral. Se trata de líneas que no solo entretienen sino que también inculcan valores. Los materiales tienen mucho que ver con esto. Un caso particular es el de la línea de sonajas hechas con madera MDF y bolillas de álamo, que proporcionan sonidos suaves y agradables, y para nada chillones, de modo que el bebé o la beba se sientan atraídos por los colores, pero no por eso sumen ruido a los alrededores. “Lo que me-

Eleonora Acosta.

nos necesitan los niños son ruidos”, explica Eleonora y denuncia que “los juguetes comunes no están pensados para lo que necesitan los niños, sino que se centran únicamente en utilizar materiales baratos y molestos”. Conocedoras de que los ju-

guetes constituyen un primer acercamiento de la imaginación de los niños y las niñas, es que crearon una línea con animalitos en dos dimensiones, compuesta por dieciochos figuras de madera que representan tanto especies salvajes como

Algunos de los juguetes “Con alma”.

Sólo 330 comercios fueron habilitados para vender pirotecnia Desde el Ministerio de Seguridad informaron que para estas fiestas solo 330 comercios lograron la habilitación para vender pirotecnia en toda la provincia. Gabriel Garnica, director del Repar-Repriv, comentó que se trata de 59 negocios menos que en las fiestas del año pasado. Además, confeccionaron una lista de productos que fueron prohibidos para la venta. 1. Cañas Voladoras con paracaídas. 2. Cañas Voladoras con cabezal de diámetro superior a 5 cm. 3. Mortero de efecto estruendo mayor de 1 pulgada. 4. Tortas cuyos tubos tengan un diámetro interno superior a

Pocos comercios están autorizados a vender pirotecnica.

MENDOZA - P.7

leones, jirafas, osos hormigueros, y también de granja como vacas y ovejas. La finalidad es que los niños puedan conocer a las especies tradicionales y también las autóctonas. Otra propuesta interesante es la que involucra a una pecera muy particular, en la que los chicos y las chicas en vez de sacar los peces, utilizan la caña de pescar para extraer la basura que contamina los ríos y embalses de agua. Este kit les transmite un cambio de paradigma sobre la conservación del medioambiente, inculcando que los recursos naturales están para ser cuidados y protegidos de todo agente externo que los dañe y contamine. Como parte de la oferta de estas creativas jugueteras, se pueden encontrar las tradicionales líneas de fauna hechas para arrastres, es decir de animales montados sobre una base con rueditas para aquellos de entre dos y tres años. También están disponibles los tradicionales utensilios de madera para quienes imitan a sus padres y madres que cocinan y amasan. Además, se encuentran figuras hechas con papel maché, cartapesta y materiales reciclados. Como dice el nombre de la marca, “Con alma”, transmiten serenidad, armonía, belleza y también diversión, tanto para los niños como para los adultos que los acompañen en los juegos. Otra particularidad es que en el taller cuentan con el “testeo” de Gaspar –el pequeño hijo de Eleonora–, que con sus siete años de edad no solo es un experto en el juego, sino que también es una fuente inagotable de inspiración para la pareja de jugueteras. 2 pulgadas. 5. Fogueta o tres tiros. 6. Petardos con carcasa plástica. 7. Fuentes con efecto fumígeno y estruendo combinado cuyo peso sea igual o superior a 10 gramos. 8. Volcanes con efecto audible o efecto combinado cuyo peso individual sea superior a 10 gramos. 9. Bengalas y Bengalitas. 10. Globo Aerostático. 11. Bomba (más de 2 pulgadas). 12. Giratorio (sin desplazamiento). 13. Petardos con más de 20 gramos de pólvora. 14. Volcanes con más de 30 gramos de pólvora. Quienes incumplan con la nueva ley no solo sufrirán el decomiso de la mercadería, sino que también enfrentarán multas de hasta $20 mil, la clausura del local y la pérdida de la licencia.


MENDOZA - P.8

Mendoza, martes 23 de diciembre de 2014

Precios bajos, pero poca variedad de productos en el “súper estatal” Funciona en la Terminal. Hay productos locales, pero se ofrecen pocas marcas y escasa variedad. Piensan en abrir otros locales en los departamentos. Por Sofía Fernández Precios bajos, pero poca variedad de productos y sólo una marca. Ayer inauguró el Mercado Central de la Terminal, una especie de supermercado estatal lanzado como herramienta para controlar los precios. El emprendimiento forma parte de la Red Comprar y fue financiado con fondos de la Nación. “Este proyecto beneficiará a productores y consumidores”, aseguró el gobernador Francisco Pérez. Si bien se trata de un mercado en el que el 80% de los productores son mendocinos y con una diferencia de precios del 30 o 40% menor con respecto a otros supermercados, no hay variedad de marcas. De cada producto, se aprecia una o dos opciones. No hay CocaCola, ni La Serenísima, ni ninguna otra marca de las más conocidas. Tampoco hay productos de higiene personal. Dentro de los productos ofertados se puede ver la elaboración artesanal, y emprendimientos familiares. Una de esas marcas es Yogurlac, un pyme familiar que fue recuperada y comercializa sus productos en este mercado. El li-

PRODUCCIÓN

Hay buenos precios en la carne.

tro de leche entera Yogurlac se encuentra a $7, mientras que los yogures y postres se venden a $4. Otra marca mendocina es “La Bruja Escobera”. Se trata de escobas y lampazos hechos por un grupo de mujeres que vivían del basural en Puente de Hierro, Guaymallén. Ahora estas mujeres tienen una pequeña fábrica en un domici-

lio desde donde proveen estos productos a mercaditos de la zona y ahora al mercado central de la Terminal. “Estamos muy contentas con este proyecto, vemos mucho trabajo, compromiso y un buen futuro”, comentó a Diario Vox Paola Garay, una de las emprenderos de La Bruja Escobera. Una escoba de esta marca se vende a $30.

Los bajos precios En el supermercado estatal se podrá comprar productos un 30 o 40% más baratos que en el resto de los supermercados. Por ejemplo, el kilo de tomates está a $10, la lechuga y la papa a $5, y el durazno a $9,80. Otros productos como el aceite de oliva se encuentran a $60, ravioles a $18 y la lavandina a $4,50. Con respecto a la carne, el director de Ganadería, Juan Manuel Tejada, aseguró a Diario Vox que “todas las carnes son de productores mendocinos, bovinos del Este, cerdos de Lavalle y pollos también de la Provincia”. El kilo de asado costilla cuesta $55, nalga de novillo $77 y bondiola de cerdo $65. El mercado estará abierto de lunes a domingos de 9 a 22, en el segundo piso de la Terminal Padre Jorge Contreras. Un dato curioso es que a la hora del corte de cinta la mayoría de los productos aún no tenían exhibidos sus precios. La excusa es que recién a las 17 se abría al público. La intención del Gobierno es abrir otros supermercados en las distintas regiones de la provincia. Así, aseguran, podrían controlar mejor los precios.

$55 Es lo que cuesta el kilo de asado. La leche está a $7 el litro.

Viñateros piden ayuda para la cosecha 2015 En un estado de alerta por la situación, las entidades con representatividad de productores vitícolas mantuvieron reuniones para deliberar acerca de las alternativas de este cierre de año y principio de cosecha 2015. Participaron del encuentro autoridades de la Asociación de Viñateros de Mendoza (AVM), ACOVI,

APROEM, y el Centro de Bodegueros y Viñateros del Este. Hubo consenso en insistir en que es imposible que los precios reaccionen con tantos meses de excedentes. En ese sentido el primer pedido unánime es el de encontrar de manera inmediata la forma de sacar 200 millones de litros de stocks para descomprimir y permi-

tir un margen de movimiento en los precios. Por su parte se acordó que para esta cosecha se deberá asegurar un mínimo del 35% destinado a diversificación. Por último los dirigentes estuvieron de acuerdo en pedir al Gobierno seguridad acerca de los fondos destinados al crédito de cosecha y acarreo.


Mendoza, martes 23 de diciembre de 2014

La hermana del Rey de España fue procesada por fraude fiscal La infanta Cristina y su esposo Iñaki Urdangarin están acusados de desviar fondos públicos para una fundación sin fines de lucro. Es el primer miembro de la Familia Real que será juzgado. La infanta Cristina, hermana de Felipe VI, deberá enfrentar el proceso por delitos de fraude fiscal relacionados con la causa de su esposo, Iñaki Urdangarin, conocida como “Caso Nóos”. Es el primer miembro de la Familia Real que se sienta en el banquillo de los acusados en toda la historia. Así lo decidió el juez José Castro, quien ratificó ayer la apertura de juicio oral por delitos de fraude fiscal relacionados con la causa de su esposo, Iñaki Urdangarin, conocida como “Caso Nóos”. En un sarcástico estilo, el juez instructor usa entre otros argumentos la consigna de una campaña de “concienciación tributaria” en curso (“lo que tú defraudas, lo pagamos todos”), para colocarse en defensor, como abogado del estado, de los ciudadanos que no pueden

EE.UU

La infanta Cristina, al banquillo.

cuantificar el perjuicio que les representó la “picaresca fiscal”. De este modo el magistrado incluyó como acusada a la hermana mayor del rey en el proceso que inicia esta semana en la localidad de Palma de Ma-

llorca, y que investiga al Instituto Nóos, una fundación sin ánimo de lucro que presidió Urdangarín y a la que aparentemente se desviaron 7,5 millones de dólares de fondos públicos entre 2004 y 2007.

MUNDO - P.9

La infanta Cristina y su esposo crearon la sociedad Aizoon, que compartían al 50%, a la que -de acuerdo a la acusación- fueron desviados estos fondos ilícitos, defraudando así a la hacienda pública. Al finalizar la instrucción el juez mantiene el criterio expresado en 2013 -cuando dictó la primera imputación contra la Infanta-, y desatiende las razones de los alegatos defensivos del fiscal anticorrupción Pedro Horrach, de la Abogacía del Estado y de los defensores de Cristina de Borbón. Además de la infanta Cristina, otras 16 personas serán juzgadas por diferentes delitos en este proceso, entre ellas Urdangarín, el socio de éste, Diego Torres, su esposa y Jaume Matas, quien fue presidente del gobierno regional de las Islas baleares y ministro de Medio Ambiente con José María Aznar. El fiscal quiere una petición de pena máxima de 19 años y medio de prisión contra Urdangarín y una multa de 3,5 millones, para el ex presidente balear Matas la pena reclamada es de 11 años y para Diego Torres de 16 años.

Los policías extremana las medidas en New York Los policías de Nueva York han recibido instrucciones adicionales para extremar la alerta y aumentar sus precauciones después de que dos agentes fueron asesinados a sangre fría el pasado sábado. Según informes difundidos ayer por medios locales, las instrucciones han sido dadas por sindicatos policiales y se suman a otras anteriores dadas a

conocer el domingo por el Departamento de la Policía de Nueva York. Los agentes Rafael Ramos y Wenjian Liu fueron asesinados el sábado en el distrito neoyorquino de Brooklyn por Ismaaiyl Brinsley, quien horas antes había herido de bala a una antigua novia en la ciudad de Baltimore. En mensajes colocados en redes sociales, el atacante, de raza

negra, dijo que el asesinato de los dos agentes estaba vinculado con la muerte de dos afroamericanos, Eric Garner y Michael Brown, el primero en Nueva York y el segundo en el estado de Misuri. Las muertes de Garner y Brown, en ambos casos a manos de agentes policiales, generaron numerosas protestas en Estados Unidos.


INTERÉS - P.10

Mendoza, martes 23 de diciembre de 2014

HORÓSCOPO

FOTO DEL DÍA

Aries. Proyectos profesionales y planes de carrera, un cambio puede surgir en las próximas tres semanas.

Tauro. Habrá cambios en proyectos a mediano plazo que pueden marcar el inicio de una nueva fase en tu vida.

Géminis. Te percatas que tus necesidades emocionales no están satisfechas y cambiarás tus decisiones.

Cáncer. Habrá cambios importantes, como el cierre de una sociedad o incluso un noviazgo.

Leo. Un romance puede comenzar en y marcar una fase de más tranquilidad y alegrías.

Virgo.

La organización Tupac Amaru comenzó el ritual de Capac Raymi, una celebración también conocida como la Fiesta Mayor del Sol que se realiza todos los años en Jujuy.

NOTICIA INSÓLITA Circo italiano hacía pasar perros por osos panda

Tu relación con tus hijos pasa por algunos cambios importantes durante las próximas semanas.

Agentes del Núcleo de Investigación de Delitos contra Animales de Italia y un equipo de la Guardia Forestal de Brescia cerró un circo que exhibía dos perros de raza “chow chow” camuflados de osos panda, informaron los medios italianos.

Libra. Hoy estarás más enfocado en ti y en tu vida personal y familiar.

El propietario fue detenido y está acusado de maltrato animal y de estafa a los espectadores. Según las investigaciones, los perros eran presentados al público como un cruce entre chow chow y oso panda, aunque en realidad eran perros con el pelaje teñido de blanco y negro.

Escorpio. Es buen tiempo para firmar acuerdos y negociaciones, no podrás estar quieto las próximas semanas.

Debido a su supuesto origen sorprendente, los animales recibían miles de visitas cada día de familias, curiosos y turistas de todas partes del mundo. Los canes son un macho y una hembra, tienen menos de 6 meses de edad y fueron importados de Hungría.

Sagitario. El dinero llega con más facilidad, sin embargo, debes tener mucho cuidado con gastos no necesarios.

SUDOKU Capricornio. Es un buen momento para comenzar nuevos proyectos o un noviazgo, presta atención a las oportunidades.

Acuario. Tienes que dejar cosas atrás como un noviazgo o un empleo. Viene espacio para lo nuevo.

TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Montevideo 230 6to piso oficina 3) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5136493. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector.

Piscis. Trabajo en equipo, habrá compromisos sociales y nuevas amistades.

Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


Mendoza, martes 23 de diciembre de 2014

ESPECTÁCULOS “Relatos Salvajes” es la película argentina más taquillera de todas El film, dirigido por Damián Szifrón, se convirtió en la más vista de todos los tiempos y la tercera entre las producciones con mayor concurrencia detrás de “Titanic” y “La era del hielo 4”. “Relatos Salvajes”, de Damián Szifrón, sigue batiendo récords y este fin de semana superó los 3,4 millones de espectadores, cifra que la convierte en la película argentina más vista de todos los tiempos y que la ubica en el tercer lugar entre los filmes con mayor concurrencia de la historia local, después de”Titanic” y “La era del hielo 4”. Protagonizada por Ricardo Darín, Oscar Martínez, Leonardo Sbaraglia, Érica Rivas, Rita Cortese, Julieta Zylberberg y Darío Grandinetti, el filme, que lleva 19 semanas en cartel, viene precedido de una gran repercusión tras su participación

“Relatos Salvajes”, el film argentino más visto.

oficial en el Festival de Cannes y en otros importantes festivales, generando el interés de las más importantes plazas cinematográficas.

La película, que aún puede verse en las salas locales, fue seleccionada por la Academia de Hollywood como uno de los nueve títulos para integrar la

P.11

categoría de mejor filme de habla no inglesa en los premios Oscar 2015 -sólo cinco quedarán entre las nominadas de esa selección-. Producida por Kramer & Sigman Films y la española El Deseo, en coproducción con Telefé y distribuida por Warner Bros, “Relatos Salvajes” es también un éxito de crítica y público en España, donde convocó a más de 720.000 espectadores, aspirando a los premios Goya y nominada también a los prestigiosos premios Forqué. La película marcó cifras récord de público para un título argentino también en Uruguay, Chile, Perú, Brasil, Venezuela, México, Costa Rica, y espera su estreno comercial en 2015 en Estados Unidos, Inglaterra y Alemania, a los que seguirán decenas de países de Europa, Asia y Medio Oriente. “Relatos Salvajes” fue elegida como una de las 10 mejores películas del año por la revista Time, está nominada a los Critics Choice Awars 2015 y ganó premios como el National Board of Review 2015 y el Premio del Público del Festival de Sarajevo. Además, fue distinguida como mejor película europea del Festival Internacional de Cine de San Sebastián.


P.12

Mendoza, martes 23 de diciembre de 2014

DEPORTES Boca, cerca de renovar con Forlín y de sumar a Matías Rodríguez El defensor continuará a préstamo, posiblemente por seis meses más, mientras que el club comenzará las negociaciones por el lateral que actualmente se desempeña en el Gremio. El dirigente José Requejo señaló que Forlín seguirá en Boca a préstamo, aunque aún falta resolver si será por seis meses o por un año, eje central de las conversaciones con el Al-Rayyan de Qatar, propietario del pase del jugador. Otro que seguirá un tiempo más en el club xeneize será Claudio “Chiqui” Pérez, quien está en los planes del cuerpo técnico que encabeza el entrenador Rodolfo Arruabarrena. Respecto de Milton Casco, el lateral izquierdo que juega en Newell’s, trascendió que Boca continúa las negociaciones con el club rosarino, que pretende vender la totalidad del pase del jugador. Pero si no se concreta el pase de Casco, pedido por el “Vasco” Arruabarrena, la alternativa podría ser Pablo Álvarez, ex

INDEPENDIENTE

Forlín, defensor de Boca.

jugador de Boca surgido de sus divisiones juveniles, señalaron fuentes cercanas a la conducción boquense, quienes indicaron que también interesan los enganches Oscar Romero, de Cerro Porteño, y Matías Pérez García -en el fútbol de Estados Unidos- para la temporada 2015. En tanto, desde Europa llegaría en los próximos días una oferta “bastante interesante”, por Luciano Acosta, quien pide jugar más seguido o de lo contrario ser transferido. Siguiendo las posibles ventas, el lateral izquierdo Emanuel Insúa podría ser transferido al Granada de España, pero también se espera una oferta desde Italia. En cuanto a Matías Rodríguez, el lateral que el DT xeneize pidió especialmente, señaló que esta vez no quiere perderse “la chance de vestir la camiseta de Boca. Es la segunda vez que el club se interesa en mí, y yo quiero jugar en Boca”. “Me imagino jugando con línea de cuatro, y yo por la derecha y saliendo en ataque”, se ilusionó Rodríguez, surgido también de las inferiores de Boca y después transferido al fútbol italiano. En tanto, el volante Pablo Pérez, ex Newell’s y Málaga de España, ya tiene acordada su llegada al plantel xeneize, que volverá a los entrenamientos el 3 de enero y que cumplirá la pretemporada en Tandil.

Los barras despidieron el año con un “picado” en el estadio La barrabrava de Independiente realizó el domingo un asado en las inmediaciones del estadio, que incluyó la disputa un partido dentro del Libertadores de América, con banderas colgadas como cuando juega el equipo de Primera. El viernes 19 de diciembre, Pablo “Bebote” Alvarez había publicado en su cuenta de Facebook la invitación formal: “El domingo en Alsina y Bochini hacemos el asado de fin de año. Traigan para brindar por el

Rojo”. El líder de la barrabrava de Independiente había indicado que la cita era “desde las 9 horas hasta que baje el sol”. Según trascendió, unas 400 personas participaron del evento, que comenzó por la mañana y contó con unos pollos a la parrilla. De acuerdo con las fotos que trascendieron, los hinchas jugaron un partido en Libertadores de América, se retrataron sentados en uno de los bancos de suplentes y colga-

ron banderas del club y hasta una con los colores de Racing, su histórico rival. Desde que Hugo Moyano es presidente del Rojo, la barrabrava ha vuelto a tomar un lugar preponderante dentro del club, todo lo contrario que ocurría cuando Javier Cantero estaba al frente de la institución de Avellaneda. Cantero luchó contra la barra durante dos años, pero llegó Moyano y todo cambió.


Mendoza, martes 23 de diciembre de 2014

NACIONAL

El clásico mendocino se jugará en la séptima fecha Se dio a conocer ayer el fixture del torneo Nacional para la temporada 2015. En la AFA se sorteó el orden de partidos de la segunda categoría del fútbol argentino, en la que participan Independiente Rivadavia y Gimnasia y Esgrima. Justamente, el clásico por excelencia del fútbol mendocino se jugará en la séptima fecha.

RACING

SAN LORENZO

DEPORTES - P.13

La Lepra debutará ante Gimnasia y Esgrima de Jujuy, en condición de visitante; mientras que el Lobo será local de Atlético Tucumán. El torneo tendrá 22 equipos y se jugará a dos rondas. Ascenderán a primera división los primeros dos equipos y descenderán los cuatro últimos en la tabla de los promedios sin importar si están o no afiliados

directa o indirectamente a la AFA. La Lepra jugará en la segunda fecha con Estudiantes de San Luis. Después se enfrentará a Sportivo Belgrano, Unión de Mar del Plata, Los Andes y Boca Unidos. Gimnasia jugará la segunda fecha ante Brown de Madryn, y después se medirá con Instituto, Santamarina y Chacarita.

Tijuana de México hizo oficial la contratación de Hauche El club Tijuana de México hizo oficial a través de su página web la contratación del delantero argentino Gabriel Agustín Hauche, que recientemente se consagró campeón con Racing Club, donde marcó cinco goles en 14 partidos jugados. El “Demonio” Hauche, de 28 años, confeso hincha de Racing y que llega al equipo mexicano a cam-

bio de 2,3 millones de dólares, nació en Remedios de Escalada, jugó en Temperley, Argentinos Juniros, y tuvo un corto paso, a préstamo, en el Chievo Verona de Italia. En el seleccionado argentino de fútbol disputó cinco partidos amistosos, con tres goles convertidos. Fue convocado por primera vez en septiembre de 2009 por el director

técnico Diego Armando Maradona, y en el 2011, citado nuevamente por Sergio Batista. En la reciente campaña de la Academia, Hauche fue muy importante como recambio en la delantera. No se ganó la titularidad porque Bou y Milito jugaron un gran torneo y Cocca los mantuvo en el equipo.

Walter Kannemann es nuevo jugador del Atlas de México El zaguero Walter Kannemann, que jugó con San Lorenzo la final del Mundial de Clubes que el equipo de Boedo perdió 2-0 ante el Real Madrid de España, se incorporó al equipo mexicano de Atlas. “El defensa llega a nuestra institución en forma definitiva, como refuerzo para el campeonato 2015”, dijo el sitio de Internet del club ro-

jinegro. Kannemann, quien quedaba libre de San Lorenzo el próximo 31 de diciembre, tras su participación en el Mundial de Clubes, tendrá “un descanso vacacional y se incorporará a nuestro equipo en los primeros días del mes de enero”, agregó la institución. El zaguero nació el 14 de marzo

de 1991 en la ciudad entrerriana de Concepción del Uruguay y debutó en la primera división del club azulgrana de la mano del director técnico Diego Simeone, el 20 de marzo de 2010. Kannemann fue campeón del Torneo Inicial 2013 del fútbol argentino, y se proclamó campeón con el Ciclón de la Copa Libertadores 2014.


DEPORTES - P.14

Mendoza, martes 23 de diciembre de 2014

Napoli ganó la Supercopa de Italia con un Higuaín infalible El equipo del Sur de Italia venció al conjunto del norte. Dos goles de Higuían y dos de Tevez. El Napoli venció 6 a 5 en los penales a la Juventus y se llevó el título de la Supercopa italiana, disputado en Doha. En los 90 habían igualado 2 a 2 con goles de Tevez para la Veccia Signora e Higuaín para los napolitanos.

Higuaín y Tevez fueron figuras excluyentes del partido. El Apache abrió el marcador con una precisa definición en el primer tiempo, pero Higuaín puso las cosas iguales en la segunda mitad. En el suplementario, una jugada extraordina-

ria de Tevez dentro del área volvió a adelantar a los de Turín, sin embargo, sobre el final y cuando todo parecía para la Juve, otra vez Higuaín empató. En los penales Tevez erró su remate, y el arquero napolitano fue la gran figura.

Tevez e Higuaín.

QUINIELA DE MENDOZA

TU VIDA EN NOTICIAS

1 2 3 4 5

7235 5914 2075 6732 9268

Nocturna

De la Tarde

Vespertina 6 7 8 9 10

9821 5770 9217 4926 3684

1 2 3 4 5

1291 3145 7334 7538 7112

6 7 8 9 10

6179 8677 7500 3653 9287

1 2 3 4 5

3599 6174 0623 4813 7395

6 7 8 9 10

1632 8367 6579 2002 5936

6 7 8 9 10

1249 6249 2840 4158 9157

QUINIELA NACIONAL Vespertina

Matutina

El juego

1 2 3 4 5

7248 4030 1160 6073 1577

6 7 8 9 10

4344 5487 7551 7203 1044

1 2 3 4 5

9998 1203 4056 7592 1652

Nocturna 6 7 8 9 10

0085 8170 6583 8925 5693

1 2 3 4 5

0359 7742 1129 6273 3442


Mendoza, martes 23 de diciembre de 2014

Un motociclista murió al chocar contra un árbol en Rivadavia La víctima fatal tenía 24 años y falleció en la zona de Florida. Según las primeras investigaciones policiales el joven no tenía puesto el caso y presentaba signos de haber estado alcoholizado. Otra vez un siniestro vial se cobra una nueva vida en Mendoza, ya que un joven de 24 años murió luego de haber impactado contra un árbol en Rivadavia.

El accidente ocurrió en la noche del domingo en Florida, a unos 300 metros en dirección al este del Club “La Florida”. La víctima, identificada co-

mo Rolando Gastón Albornoz, se trasladaba en una moto Appia 110 cc. Por motivos que se están investigando, el joven perdió el dominio de su rodado,

POLICIALES - P.15

lo que provocó que chocara contra un árbol del lugar. Hasta la zona llegó la policía que se encontró con el cuerpo de Albornoz tirado sobre el asfalto. Un médico del Servicio Coordinado de Emergencia constató la muerte del joven motociclista. De acuerdo a las primeras investigaciones policiales Albornoz estaba alcoholizado y no llevaba el casco puesto. Investiga la Oficina Fiscal de San Martín.

Asesinaron a joven e hirieron a otro en Luján

Secuestraron 120 kilos de marihuana en la aduana

Un joven de 23 años fue asesinado y otro de 14 años resultó herido tras haber sido baleados anoche en el barrio Unión y Fuerza de Luján. Gerardo David Farina se encontraba en la vereda, frente a su vivienda, cuando unos sujetos en un vehículo se acercaron y sin mediar palabra le dispararon. El joven terminó con cinco impactos de bala en su cuerpo: en la cabeza, en el pecho, dos en la espalda y en el glúteo. Inmediatamente, fue trasladado al hospital Central donde falleció minutos más tarde. Por su parte, el chico de 14 años sufrió una herida por el roce de una bala en su boca.

Personal de Gendarmería Nacional secuestró en la aduana argentina 120 kilos de marihuana que estaban escondidos en un camión argentino que pretendía pasar a Chile. Además el conductor del rodado quedó detenido y a disposición de la Justicia. Este hecho sucedió alrededor de las 3 de ayer cuando el scanner detectó la droga. La misma se encontraba en paquetes que estaban ocultos dentro de una rueda de auxilio del rodado con patente argentina. En el interior del camión había porotos de soja, que tenían como destino la ciudad trasandina de Rancagua.

Dejaron abandonado a un bebé para ir al casino

Asaltaron en un restorán de la Quinta Sección

Una pareja dejó abandonado a su bebé dentro del auto en el estacionamiento subterráneo del complejo Arena Maipú para ir a jugar al casino. Este caso se repite en Mendoza, en donde los padres dejan a menores en los autos para ir a apostar. El bebé de tan solo dos meses fue visto por una persona en el interior de una Toyota Hilux y dio aviso al 911. Cuando la policía arribó al lugar constató el abandono del menor y fue en búsqueda de sus progenitores Rolando Rollano (24) y Florinda Sandoval (24). El hombre estaba en el casino y la madre dijo que fue al supermercado.

Delincuentes armados asaltaron en un restorán ubicado en calles Paso de los Andes y Vicente Gil de la Quinta Sección, de Ciudad. Los malvivientes entraron al local “Estilo de campo”, donde abordaron a dos empleados y a un cliente que se encontraba en el lugar. En total los ladrones se alzaron con un botín de $1.500 y dos celulares de las víctimas. Una vez que cometieron el ilícito los sujetos se escaparon de restorán en una motocicleta. Si bien la policía comenzó a hacer un rastrillaje por la zona por el momento no se ha encontrado a los responsables ni lo robado.


INTERÉS - P.16

Mendoza, martes 23 de diciembre de 2014

SOCIEDAD Por Ernesto Ramos

Luca, el que revolucionó nuestro rock

¿Qué sería del rock nacional si Luca Prodan estuviera vivo? ¿Su banda llenaría estadios? ¿Sus shows serían divertidos y polémicos como dicen que eran? ¿Seguirían juntos los integrantes de Sumo o ya se habrían “matado” varias veces? Con 61 años de edad, ¿tendría “menos pulgas” ? Varias preguntas cuyas respuestas no tendremos nunca, porque el Pelado ya no está, de hecho hace 27 años que partió. Ayer se cumplió un nuevo aniversario de la muerte de este artista multicultural que revolucionó la manera de pensar y de hacer rock nacional en nuestro país. Sorprende que un “tano requete tano” fuera el que rompiera el molde, claro que no estaba solo sino que tuvo la mejor compañía que pudo tener. Nació la capital italiana, un 17 de mayo de 1953 y siempre trazó su propio camino, en dirección contraria al de la mayoría, fue un

rebelde con causa. En su caso todos los caminos no condujeron a Roma sino a Argentina. A nuestro país llegó después de haber cursado en un colegio de “alta sociedad” de Escocia Grodonstown College, del que se termina escapando y tras haber vivido varios años en Inglaterra, donde recibió la influencia de la música de ese momento. Su posición socioeconómica también le permitió hablar cuatro idiomas. Luca fue el responsable que el under pisara fuerte y que llegara a los primeros planos. También fue el que introdujo el reggae jamaiquino en nuestro país y el que hizo lo propio con el punk británico. Dos fuertes movimientos musicales tan distintos y opuestos que un talentoso como Prodan pudo unir. “Aquí (por Argentina) hay demasiada seriedad. Todos quieren ser profesionales y se

olvidan que el rock es una locura y que los que hacen rock son locos”, vaticinó Luca en una de sus tantas jugosas frases. Sumo forma parte de la década del 80 -donde se produjo la Guerra de las Malvinas y después la vuelta a la democracia-, lo que derivó en el surgimiento de notables artistas y bandas nacionales. ¿Cuál era su sello? El seleccionado de grande músicos que juntó, sus ritmos, sus melodías, ser un grupo que tocaba varios géneros, sus composiciones, su manera de interpretar, sus canciones en inglés, su pronunciación de algunas palabras de castellano, la manera de reflejar la idiosincrasia de la sociedad. Ese conjunto de cualidades y virtudes hizo que Sumo sea mucho más que una banda. “Alguien me preguntó: ¿Qué es Sumo? Es una pregunta estúpida...Es como preguntar,

¿Qué es tu zapato? ¿Qué carajo respondes? Entonces yo le dije: Sumo es algo que hace tu abuela cuando no tiene nada que pensar”, contó Prodan cuando le preguntaron por su agrupación. Luca Prodan tuvo todo al alcance para vivir con todos los lujos en el primer mundo, pero él no quería eso, no se sentía cómodo con su vida. Por eso dio un giro de 180º y se escapó a Argentina. Nosotros, agradecidos por su obra, por lo que dejó y por la marca que imprimió en el rock nacional. Le guste a quien le guste, este paisano de Hurlingham fue, es y será uno de las personas que más influyó en nuestra cultura musical. A pesar que el Pelado se haya ido de gira un 22 de diciembre de 1987, como consecuencia de un paro cardíaco, producto de una cirrosis hepática que le produjo una hemorragia interna.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.