Vox 24 navidad

Page 1

PAÍS

MENDOZA

ESPECTÁCULOS

FÚTBOL

Llaman a declarar a Milani por una desaparición durante la dictadura P.2

Temen que la provincia no tenga los recursos para construir viviendas P.3

Para ver en familia: seis películas inolvidables sobre la Navidad P.8

Riquelme se despidió de Argentinos y espera ofertas P.13

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS miércoles, 24 de diciembre de 2014 · Año 4 No 1111

Crisis institucional por la pelea entre la UCR y el Gobierno

11º 31º Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

Luego de la aprobación del “presupuesto opositor” crecieron las peleas. Pérez acusó a Cornejo y el Intendente le contestó. El Senado pospuso el debate y el 2015 podría llegar sin pauta de gastos. En Mendoza ayer se cruzó una barrera en la vida institucional. La oposición le “impuso” un Presupuesto al Gobierno votando en la madrugada; el Gobernador y un Intendente se acusaron mutuamente de todo y el clima político cada vez es más áspero. Allí surge un dato curioso: hace un mes se temía por los problemas sociales que podrían brotar en diciembre. En las calles no pasó nada extraño, pero entre la clase dirigente ocurrió todo lo contrario. Ayer por la madrugada la UCR aprobó en la Cámara de Diputados un proyecto de Presupuesto alternativo al oficial gracias a sus votos y el de la legisladora del Frente Renovador. El PJ se había retirado del recinto. Ese hecho generó un hito. El Presupuesto es el plan de gestión de un gobierno y la UCR le “impuso” el plan a Pérez. El Senado no lo trató ayer y postergó el debate para la semana que viene. Sin embargo, todo apunta a que el 2015 arrancará nuevamente sin ley de Presupuesto. La decisión de Diputados tiene poco futuro, pero lo que hicieron desde el radicalismo fue generar un hecho político drástico. Lo que siguió fue la furia del gobernador Francisco Pérez. “Esto es un circo, una cortina de humo, es una extorsión del señor Cornejo. Es una mala persona. Hace todo esto porque quiere que le financiemos la campaña. Logrando el quorum con la participación de una legisladora del massismo

POPULI

AMBIENTE Cornejo y Pérez, totalmente enfrentados.

que es muy sospechosa. En el Presupuesto cambiaron solamente dos artículos: uno negar la capitalización del Fondo de la Transformación y el otro es el artículo 1. Colocan el financiamiento de la candidatura a Gobernador de este señor bajo condena penal. Está disponiendo de 80 millones de pesos para su campaña”, acusó Pérez. Cornejo le contestó y lo chicaneó pidiéndole que se “serene”. Incluso Cornejo hasta puso en duda su candidatura, dejando en off side a sus seguidores. “Tengo posiciones firmes y soy un administrador honesto, decente. No sé por qué está focalizando en mí, si yo ni siquiera sé si voy a ser candidato a gobernador. No vaya a ser que se lleve una sorpresa”, dijo Cornejo a Canal 9.

El motivo de la pelea parece una nimiedad en el marco de la pauta de gastos. El año que viene se prevé gastar más de 40 mil millones de pesos. La disputa entre la UCR y el Gobierno es por unos 80 millones de pesos para el financiamiento de las campañas y por menos de 1000 millones que la oposición cree que podrían dejarse como deuda a los proveedores. Fuera del conventillo político, hay preocupación. Tres empresarios consultados por Diario Vox tuvieron una misma visión sobre el tema: se cruzó una barrera. Creen que la disputa política por el 2015 ha hecho perder las prioridades. “Esto no sé si tiene retorno pronto. Se ha perdido el eje. No están pensado en el bien común”, dijo el referente de una cámara empresaria.

Irrigación halló más de 300 bodegas que contaminan

Inspeccionaron 450 bodegas y en el 70% encontraron irregularidades. Problemas en los sistemas de depuración y desechos que son arrojados en los cauces, entre las faltas. P.4

NAVIDAD

Cuatro días sin bancos y servicios comunales

¿Qué opinás de la pelea entre Pérez y Cornejo?

Carmen Figueroa

Federico Panigatti

Lucas Herrera

Maestra

Estudiante

Productor

“Que es una vergüenza total. Demuestran que sólo piensan en ellos”.

“Se preocupan por temas que al pueblo no le interesan para nada, un papelón”.

“No me sorprende, si tenemos unos políticos de cuarta, dejan mucho que desear”. Yo también opino en: www.diariovox.com.ar

Por la Navidad y el feriado puente puede haber problemas para conseguir dinero en los cajeros. No hay recolección. Colectivos y taxis tendrán frecuencias mínimas. P.6


P.2 - PAÍS

Mendoza, miércoles 24 de diciembre 2014

Llaman a declarar a Milani por una desaparición durante la dictadura Es por el caso Ledo. Un fiscal de Tucumán pidió la indagación del jefe del Ejército. Milani fue quien firmó el acta de deserción de Ledo, quien en ese momento era su asistente. El fiscal federal de Tucumán Carlos Brito pidió que se indague al jefe del Ejército, César Milani, por la causa que investiga la desaparición del ex soldado riojano Alberto Ledo. El fiscal le imputa a Milani los delitos de encubrimiento y falsedad ideológica. El pedido deberá ser evaluado por el juez federal tucumano Daniel Bejas. En tanto, fuentes judiciales informaron que en el pedido, el fiscal señaló que “bajo la apariencia de una supuesta deserción (del soldado Ledo) con su nula actividad pesquisitiva (Milani) encubrió la privación ilegítima de la libertad agravada y homicidio agravado en concurso real”. Brito acusó a Milani, quien este lunes compartió un acto con la presidenta Cristina Kirchner en la Casa Rosada, de

BUENOS AIRES

Milani deberá declarar en Tucumán.

actuar “en perjuicio de Ledo, mientras éste se encontraba prestando el servicio militar, falsificando ideológicamente las actuaciones administrativas que estaban a su cargo”. Al respecto, planteó que “es claro que Milani no cumplió

con lo que la reglamentación militar le exigía en su carácter de oficial informante para el que fue designado respecto de las obligaciones que debía observar en las actuaciones que debió labrar” sobre la desaparición del soldado Ledo en 1976.

“No realizó ninguna actividad pendiente al terminar lo que había ocurrido con Ledo, no dejó constancia por escrito de las personas que habrían intervenido o presenciado el hecho, no consta que le haya tomado declaración a ninguno de los conscriptos compañeros del presunto ´desertor´ ni a sus superiores, no averiguó que había recibido malos tratos, si se le habría hecho de carecer de alimentosno determinó si existían cómplices o encubridores y en cuestión de horas concluyó lo que tenía tres días de plazo para realizar”, sostuvo el fiscal Brito. Ledo, de 20 años, fue uno de los 129 conscriptos que desaparecieron durante la dictadura. Ledo era un estudiante riojano de Historia que fue trasladado a Tucumán y era mano derecha de Milani. Desde junio de 1976, Ledo integra la lista de desaparecidos. En casi todos los casos, el Ejército hizo figurar esas desapariciones como soldados que habían desertado. Milani firmó el acta de la deserción de Ledo, motivo por el cual el CELS impugnó su ascenso.

Aníbal Fernández designó a su pareja como su segunda en la Secretaría General El secretario General de la Presidencia, Aníbal Fernández, ubicó a su pareja, Silvina Zabala, como número dos de esa área, en reemplazo del dirigente radical Gustavó López, quien paso a ser subsecretario de Relaciones con la Sociedad Civil. A través del decreto 2517/2014 con la firma de la presidenta Cristina Kirchner y el jefe de Gabinete,

Jorge Capitanich, Fernández logró designar a Zabala como subsecretaria General de la Presidencia, cargo que ya había ocupado en 2002 cuando el exintendente de Quilmes integraba el Gobierno de Eduardo Duhalde. Zabala, quien mantiene una relación sentimental con el exsenador desde hace varios años y tienen una hija de 19 años, es abo-

gada de profesión e histórica colaboradora de Fernández, a quien acompañó como funcionaria en casi todos los cargos que desempeñó desde la época en que Duhalde era Presidente. En su carrera, fue jefa del Gabinete de Asesores del Ministerio de la Producción y con la llegada del kirchnerismo se desempeñó como subsecretaria de Interior.


Mendoza, miércoles 24 de diciembre 2014

Temen que la provincia no tenga los recursos para construir viviendas Desde la Cámara de la Construcción aseguran que el Presupuesto no incluye el aporte de fondos que le corresponde a la Provincia. Hay más de 2400 viviendas en juego. La vivienda es una de las principales demandas sociales y tanto el Gobierno como la oposición aseguran estar peleando para solucionar ese déficit. Sin embargo, el plan de construcción de casas está en duda, según aseguran los empresarios, porque no se han contemplado los fondos que le corresponden pagar a la Provincia como contraparte de lo que aporta la Nación. Incluso, aseguran, por el lento ritmo de ejecución de fondos Mendoza se pierde la posibilidad de duplicar el envío de recursos nacionales. “La Nación le da planta a quien la usa. Si no se ejecuta, no mandan más”, asegura Jorge Sanchís, presidente de la Cámara de la Construcción. “Las empresas no tienen cómo soportarlo ya. No se sabe si van a poder arrancar con los barrios nuevos o terminar los que ya están construyendo”, dijo el empresario. El conflicto en puerta se da

Hay miles de casas en duda.

porque en el Presupuesto 2015 no se incluyeron los 450 millones de pesos que hacen falta para completar la contraparte provincial para ejecutar la construcción de viviendas. La intención era blindar esos fondos para que no se pudie-

ran usar para otra cosa y así garantizar el flujo de pagos y construcción de viviendas. Sin embargo esa idea no se llevó adelante. “Nos preocupa que no se haya incluido eso en el Presupuesto. Aunque la plata esté, está sujeto a disponi-

MENDOZA - P.3

bilidad y puede haber cambios en las partidas. La Nación ha comprometido 18 mil millones de pesos para viviendas, pero dijeron que pueden duplicar ese monto siempre y cuando se ejecuten. Evidentemente eso no va a pasar en la provincia”, dijo Sanchís. “No escuché a ningún legislador pelearse por plata para las viviendas o las obras. Están discutiendo por 80 millones de pesos para las campañas políticas, pero nadie se preguntó sobre este tema”, se quejó el empresario. En juego hay aproximadamente 2400 viviendas que están licitadas o construyéndose más otras 1400 que se licitarán el año que viene. El plan de viviendas incluye una inversión de 1800 millones de pesos. De ese monto, la provincia debe pagar un tercio aproximadamente. Para que las cuentas cierren hacen falta 450 millones que es lo que piden que sea “bloqueado” de otros usos. Para ello se creó un fideicomiso, pero que no ha sido fondeado. Además los empresarios denuncian que desde el 2010 existe una ley que obliga a aportar el 5% de las regalías para construir casas, pero que sistemáticamente se ha exceptuado la aplicación.


MENDOZA - P.4

Mendoza, miércoles 24 de diciembre de 2014

Irrigación halló más de 300 bodegas que contaminan cursos de agua Inspeccionaron 450 bodegas y en el 70% encontraron irregularidades. Problemas en los sistemas de depuración y desechos que son arrojados en los cauces, entre las faltas. Por Horacio Yacante Mendoza es conocida por sus vinos y la lucha constante contra el desierto. Sin embargo, el sector vitivinícola se destaca por ser el menos interesado en cumplir con el tratamiento de efluentes, los cuales en el 70% de las 450 bodegas inspeccionadas en la provincia son arrojados sobre los cauces de riego sin ningún tipo de depuración. En respuesta a esta problemática, el Departamento General de Irrigación y la UVA (Unión Vitivinícola Argentina) firmaron un convenio para avanzar en la coordinación de acciones que disminuyan la contaminación. Durante 2014, Irrigación realizó inspecciones en toda la provincia a establecimientos agroindustriales como bodegas, industrias alimenticias y conserveras, de las cuales el 70% no cumplía con la normativa vigente que regula el vuelco de efluentes. En ese momento, 315 bodegas – de las 450 relevadas–, exhibieron una falta total o parcial de sistemas de depuración de los residuos y desechos que son arrojados en los cauces de riego, acequias, ríos y canales. Marisel Cicchitti, directora de Control Ambiental de Ca-

Las bodegas, en la mira.

lidad del Agua (DGI), comentó que a la hora de encarar el estudio sabían “que la situación no era la adecuada, pero desconocíamos que era tan mala”. Entre los principales incumplimientos, las bodegas no realizan un vuelco adecuado de efluentes, la calidad del desecho no es la permitida ni tampoco poseen un sistema de reúso de agua. En el proceso de elaboración, crianza, embotellamiento y envejecimiento de los mostos se produce una importante cantidad de sustan-

cias de desechos y residuos, algunos de los cuales como lías, orujos, turbios de vinificación o cristales de bitartrat potásico son susceptibles de reutilizarse y poseen un apreciable valor económico en nichos de mercados de subproductos. La mayor parte de los residuos como los generados en el laboratorio, las aguas residuales, el cartón, entre otros, no lo son. Los efluentes de las bodegas, pese a no ser caracterizados como tóxicos tienen características particulares que difi-

cultan su gestión y tratamiento. Los efluentes se destacan por su estacionalidad (es mayor en los meses de vendimia y embotellamiento), fuerte contenido en materia orgánica (la ventaja es que son biodegradables), mucho material en suspensión (pepitas, hollejos, tierra, levadura, etc.), carácter ácido (ph bajo), presencia de polifenoles (poco degradables), y déficit de nitrógeno y fósforo (nutrientes). Si bien la situación es controlable, no deja de ser grave, ya que de acuerdo a una investigación realizada por el Departamento de Biomatemática y Fisicoquímica de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCuyo, una octava parte del agua que utilizan las bodegas proceden de la cuenta de los ríos Mendoza y Tunuyán Inferior (o cuenca Norte), la más comprometida de la provincia en su balance hídrico. Para detener este proceso de deterioro, el acuerdo entre Irrigación y la UVA permitirá diseñar un “Plan de Regularización de Establecimientos”, en el cual se establecerán las actividades e inversiones de ambas instituciones, para adecuar la calidad de vuelco, elaborar recomendaciones técnicas de las plantas de tratamiento de efluentes líquidos o de plantas nuevas, y capacitar al personal. Este es el segundo convenio que establece Irrigación con el sector, ya que en octubre suscribieron otro acuerdo similar con el Centro de Viñateros y Bodegueros del Este.

Toman medidas para mejorar el precio del vino El Gobierno de Mendoza en conjunto con el de la provincia de San Juan acordaron importantes medidas dirigidas al sector vitivinícola tendientes a priorizar el mercado interno a través de la liberación de vino, implementar la Ley Nacional de uso de jugos naturales para la edulcoración

de bebidas analcohólicas, la prohibición para la implantación de nuevos viñedos, la creación del Fondo Viñatero Argentino y la restitución del fondo nacional para el sector vitivinícola del 2,5% de las exportaciones. El acto fue encabezado por el gobernador Francisco Pérez.


mendoza, miĂŠrcoles 24 de diciembre 2014

xxxx xxxxx xxxx

xxxxx

MENDOZA - P.5


MENDOZA - P.6

Mendoza, miércoles 24 de diciembre de 2014

Cuatro días sin bancos, servicios comunales y con transporte restringido Por la Navidad y el feriado puente puede haber problemas para conseguir dinero en los cajeros. No hay recolección. Colectivos y taxis tendrán frecuencias mínimas. Por Sofía Fernández Las fiestas de fin de año siempre son un buen motivo para festejar en familia, hacer balances del año que termina y determinar objetivos para el que comienza. Sin embargo, este año se ha visto inundado de feriados puente, y asuetos de la administración pública que han confundido a más de un mendocino. A continuación Diario Vox comparte algunos datos de servicio a tener cuenta en esta Navidad y Año Nuevo. En lo que respecta a la salud, los hospitales permanecerán en guardia como día domingo, el 24 y 25. El hospital Central atenderá con dos equipos quirúrgicos y dos clínicos. Mientras que el Lagomaggiore trabajará en su guardia reducida y con el instituto del quemado. En el caso del hospital Notti, habrá guardia normal y pasiva. Desde el Ministerio de Salud recomiendan asistir al centro de salud más cercano, ya que atenderán las 24

Habrá varios días sin bancos.

horas con refuerzo de profesionales en esos centros asistenciales durante todo el feriado. Transporte El servicio público de transporte urbano circulará el 24 y 31 como día sábado, hasta las 21.30. El 25, 26 y 1 de enero las frecuencias se reducirán al funcionamiento de día domingo. En cuanto a los colectivos de larga y media distancia, deberán consultar con las empresas de prestación del servicio. Taxis y remises funcionarán el

24 y 31 con normalidad hasta las 22, mientras que el 25,26 y 1 el servicio podría reducirse. Sin bancos Los empleados bancarios tendrán asueto el día 24 a partir de las 13. El 25 y 26 los bancos permanecerán cerrados por ser días feriados, el 31 será no laborable y el 2 se trabajará con normalidad. Por eso este fin de semana podría haber problemas para conseguir dinero en los cajeros, pues no se van a recargar

hasta el próximo lunes. Los municipios del Gran Mendoza y sus delegaciones permanecerán cerrados el 24, 25, 31 y 1, a excepción de Guaymallén que tampoco funcionará el 26. En cuanto a la recolección de residuos, en Guaymallén se brindará el servicio con normalidad los días 24, 26 y 31; el 25 y 1 habrá una guardia para atender posibles emergencias. Luján realizará la recolección a las 8 el miércoles 24, el 25 no habrá recolección, y el 26 se normalizará el servicio en todos los circuitos y horarios habituales. En el caso de Godoy Cruz, la Dirección de higiene urbana comunicó que 24 y 25 no habrá recolección, ni tampoco los días 27, 31 y 1. El servicio en este departamento será normal el 26, 28, 2 y 4. En Las Heras, la recolección de residuos se suspende el 24 a las 11 y se retomará a las 20 del jueves 25. El 31 también se suspenderá a las 11, volviendo a normalizarse a las 20 del día 1. En Capital, no habrá servicio de recolección los días 24, 27, 31 y 3. El resto del feriado se realizará con normalidad. Maipú no había confirmado los horarios de recolección de residuos al cierre de esta edición. En todos los casos, los municipios recomiendan no sacar la basura los días festivos.


Mendoza, miércoles 24 de diciembre de 2014

Navidad, una buena oportunidad para recomponer vínculos Un sacerdote y un pastor coinciden en que 2014 fue un año difícil para las relaciones. Instaron a creyentes y no creyentes a buscar en estas fiestas alegría, paz y esperanza. Por Horacio Yacante Como ocurre habitualmente, la llegada de los festejos de Navidad sirve de excusa para acercarse a los seres queridos y familiares. Un sacerdote y un pastor aseguran que ante la crisis que viven las familias mendocinas y la falta de estabilidad en las relaciones, estas fiestas pueden significar una oportunidad excelente para recomponer vínculos y acercarse a los principios esenciales. “Luces y sombras”, “peligros y oportunidades”, definen la polaridad constante que marcó a este año, según el vocero del Arzobispado, Marcelo De Benedectis, y el pastor de la Iglesia Bautista Alameda, Fabián Ruiz. Ambos ministros religiosos coinciden en que la creciente crisis social motivó a las personas a sacar lo mejor de sí, pero también motivó que se evidenciaran otras carencias. Ruiz comentó que durante 2014 “mucha gente se abocó al volun-

De Benedectis, vocero del Arzobispado.

tariado con la convicción de servir a quienes más lo necesitan”. “Este es un buen indicador que dice mucho de lo que está pasando en el corazón de la gente”, analiza el pastor bautista. De acuerdo a De Benedectis, esta corriente de solidaridad ciudadana ha sido motivada por “la fuerte presencia del Papa Francisco en la escena mundial, a través

de su accionar continuo, visitando Tierra Santa y trabajando para colaborar en el restablecimiento de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba”. Pero hay otro indicador social que preocupa a ambos y tiene que ver con la pérdida progresiva de la gente para mantener relaciones saludables. Para el pastor, se trata de “una plaga de desamor

MENDOZA - P.7

que afecta a las familias, y no permite que la gente viva junta ni mantenga compromisos duraderos”. “Por fortuna, nos hemos dado cuenta que solos no podemos y ahí está la clave para redescubrir los vínculos perdidos”, rescata y ensaya en respuesta. La corrupción, la pérdida de empleos y la extensión progresiva de la venta de droga en las calles también preocupan al representante católico. “Estas particularidades viven juntas en cada uno de nosotros y nos llevan a buscar en el mensaje de Navidad la respuesta”, explica el pastor bautista y agrega que “no se trata de la fiesta del petardo o del pan dulce, sino que un día como este Dios nos visitó y nos trajo esperanza. Por eso es que lo mejor que nos puede pasar es encontrarnos con Jesús”, completa. En concordancia con el mensaje dado por el Papa, en que solicitaba a los fieles católicos de todo el mundo a “dejar de lado la mundanidad para ir detrás de los valores esenciales”, De Benedectis instó a los fieles mendocinos a que en “esta semana aprovechemos la oportunidad de pedirle al Niño Dios que nuestra vida se erija sobre las columnas fundamentales de la alegría, la paz y la esperanza para los corazones”.


P.8

Mendoza, miércoles 24 de diciembre de 2014

ESPECTÁCULOS Para ver en familia: seis películas inolvidables sobre la Navidad Románticas, familiares o de acción. En esta lista hay ejemplos de por qué la Navidad siempre fue un buen tema para llevar al cine. Diferentes miradas sobre una misma celebración. A horas de su celebración, compartimos una variada selección de películas sobre la festividad religiosa más famosa del mundo. Películas clásicas y rarezas, locales y extranjeras, conviven en esta lista para tener a mano y entrar ya en modo navideño. Qué bello es vivir It’s a wonderful life/ Frank Capra/EEUU/1946. El gran clásico navideño que no puede faltar en esta lista. Son las vísperas de la Navidad y los habitantes de un pequeño pueblo piden por la felicidad de George Bailley (James Stewart), un solidario emprendedor acosado por las deudas. Cuando el desesperado George intente suicidarse, un ángel llamado Clarence aparecerá y le demostrará cuán importante ha sido su proceder. Aunque actualmente no se discute que se trata de la obra maestra de Frank Capra, no tuvo en su momento la repercusión esperada. Cuento de Navidad A Christmas Carol/ Clive Donner/Gran Bretaña/1984. Cuánto habrá sido el aporte de la famosa novela homónima de Charles Dickens para que la Navidad quede instaurada como la festividad más popular de Inglaterra. Cuento de Navidad fue llevada al cine en cuantiosas oportunidades.

Qué bello es vivir fue el primer clásico navideño.

De todas ellas rescatamos una realizada para la TV británica con George Scott en el papel de Ebenezer Scrooge, acompañado por un exquisito reparto de actores británicos. Scoorge es un hombre avaro e insensible que desprecia la Navidad, hasta que las apariciones de las Navidades pasadas, presentes y futuras lo irán cambiando de parecer. Duro de matar Die Hard/John McTiernan/ EEUU/1988. Una de las películas icónicas del cine de acción de los 80 que es también un relato navideño. Es Nochebuena en Los Ángeles y el oficial de policía McClane (Bruce Willis) queda atrapado en un edificio que ha sido ocupado por una banda terrorista.

En la calle está su único apoyo: un policía obeso que le hace compañía por radio. En estos intercambios radiales, aparecerán las confidencias mutuas y las emociones compartidas. Todas aquellas reflexiones obligadas que afloran en las navidades. Sin este condimento navideño, seguramente Duro de matar hubiera sido ua película de acción más. El extraño mundo de Jack The night before Christmas/ Henry Selick/EEUU/1993. Perfecto cóctel de cine de animación, comedia musical y filme de terror propios de Tim Burton, aunque deba aclararse que no fue dirigida sino escrita y producida por él. Jack Skellington es el amo y señor del mundo Halloween, pero abu-

rrido de su rutinaria vida decide intervenir en la inminente Navidad estampándole su sello. Para llevar adelante su plan secuestrará a Santa Claus tomando su lugar y repartirá a la población regalos macabros. En El extraño mundo de Jack Halloween y Navidad se presentan como dos mundos totalmente antagónicos, que conviven perfectamente como las dos festividades más populares del Hemisferio Norte. Felicidades Lucho Bender/Argentina/2000. En esta película, varios personajes atraviesan la noche del 24 de diciembre de un modo indeseado. Las tres historias principales son: el complicado regreso a Buenos Aires de un humorista (Carlos Belloso) y un escritor (Luis Machín), el allanamiento policial a un departamento que obliga a un odontólogo (Gastón Pauls) a oficiar de testigo, y los intentos de un médico (Pablo Cedrón co-guionista del film) por conquistar a una mujer sin descuidar su trabajo. La mayor virtud de esta película es la de mostrar una Navidad perfectamente reconocible para el público local, lejos de las nevadas tarjetas navideñas. Realmente amor Love Actually/Richard Curtis/ Inglaterra/2003. En este film se ven 10 películas románticas en una. Ambientada en el Londres durante los dos meses anteriores a las Fiestas de Navidad, entrelaza una serie de historias divertidas y conmovedoras que terminan en una sola. El argumento de la película es que en cualquier sitio el amor es la fuerza impulsora de la vida de las personas. Desde los primeros ministros hasta las viejas estrellas del rock, desde una fría directora de colegio hasta una asistenta portuguesa que sólo habla su idioma. La película presenta aspectos divertidos, tristes y extraños del amor en todas sus formas.


Mendoza, miércoles 24 de diciembre de 2014

México: familiares de estudiantes desaparecidos pidieron al Papa que intervenga ante el gobierno Los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos en el estado Guerrero solicitaron que el papa Francisco exija al Estado mexicano la aparición con vida de sus parientes. Los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos hace casi tres meses en el estado Guerrero solicitaron que el papa Francisco exija al Estado mexicano la aparición con vida de sus parientes y se pronuncie públicamente sobre el caso, así como que los reciba “a mediados del año próximo”. Lo hicieron ayer, mediante unas cartas que entregaron al nuncio apostólico en México, Christophe Pierre, en una reunión privada que mantuvieron luego de que el prelado celebrara una misa en el patio de la escuela normal rural de Ayotzinapa en la que estudiaban los jóvenes. En la nota, los parientes pidieron a Pierre y al arzobispo de Acapulco, Carlos Garfias, que apoyen su solicitud de que el pontífice se pronuncie sobre el caso mañana, en la homilía de la misa de Nochebuena. “Les pedimos que manden el mensaje al Papa; estamos solicitando su apoyo para que lleven la voz y el dolor al Papa, para que en su homilía pida por los normalistas”, informó Felipe de la Cruz, vocero habi-

FRANCIA

Sigue el conflicto en México.

tual de los padres de los muchachos desaparecidos desde el 26 de septiembre pasado. Tanto Pierre como Garfias expresaron el apoyo de la Iglesia católica a los familiares. “Como Iglesia, hemos ofrecido el acompañamiento espiritual y psicosocial, atención y cercanía, así como oración permanente en toda la Iglesia en México”, dijo el segundo. “Buscaremos el diálogo directo para poder hacer llegar a

las autoridades la petición de los padres de los jóvenes desaparecidos”, que “hacen una petición para que sean recibidos a mediados del año próximo por el Papa”, agregó el prelado. Durante la homilía de la misa, Pierre reconoció que “cuando uno sufre lo peor es sentirse solo y abandonado”, y les aseguró a los parientes de los jóvenes desaparecidos que “el Papa está con ustedes”. En tanto, otros de los padres

MUNDO - P.9

reiteraron su profundo dolor y su impotencia por el hecho, y afirmaron, en un video difundido ayer en el sitio web Youtube, que pasarán una Navidad triste. “En mi casa ya no va a haber Navidad porque siempre tengo el recuerdo de mi hijo”, dijo entre lágrimas Margarita Zacarías Rodríguez, madre de uno de los desaparecidos. “Mi hijo no está; malos recuerdos quedan”, señaló con la voz entrecortada Estanislao Mendoza, que en las imágenes aparece con la foto de su hijo ausente. “Va a ser una Navidad triste sin él y sus compañeros”, agregó María Inés Abraján, también acompañada de una foto de su sobrino desaparecido. El 26 de septiembre, policías municipales de Iguala, en el estado Guerrero, atacaron a un grupo de alumnos de la escuela normal rural de Ayotzinapa y a otro de futbolistas juveniles, dejando en conjunto seis muertos, 25 heridos y 43 estudiantes desaparecidos. Según confesiones de algunos de los 80 sospechosos detenidos por el caso, los 43 estudiantes fueron entregados a miembros de la organización criminal Guerreros Unidos, quienes, junto a policías de Cocula -municipio cercano a Iguala-, los asesinaron y calcinaron sus cuerpos. Semanas atrás, el Instituto de Medicina Legal de la Universidad de Innsbruck, en Austria, identificó a uno de los 43 jóvenes, por lo que, legalmente, los desaparecidos son 42.

El Gobierno pidió no entrar en pánico por los ataques en Nantes La procuradora de la república francesa, Brigitte Lamy, anunció que un hombre de 25 años herido el lunes en el atropello de Nantes falleció ayer por un traumatismo de cráneo, y agregó que se había iniciado una investigación por asesinato y tentativa de asesinato. Lamy reiteró que la salud del atacante, un solitario jardinero de 37 años cuyo nombre se

mantiene en reserva, se habría venido deteriorando en las últimas semanas. Se le habían encontrado “problemas de alcoholismo” y no había asignado “propósitos o connotaciones religiosas” al atropello. La funcionaria resaltó también que en una libreta hallada en la furgoneta declaraba su “odio a la sociedad” y sentimientos persecutorios y de humilla-

ción, informó el diario Le Figaro. Hollande calificó la serie de ataques -el último en Nantes donde diez personas resultaron heridas por un hombre que estrelló su camioneta contra un puesto del mercado de Navidad- como “graves y preocupantes”, pero insistió en que los mismos “no tienen relación entre sí” y los atribuyó a “desequilibrados”.


INTERÉS - P.10

Mendoza, miércoles 24 de diciembre de 2014

HORÓSCOPO

FOTO DEL DÍA

Aries. Debería insistir un poco más para lograr lo que espera en su lugar de trabajo.

Tauro. No se sumerja en un estado anímico negativo. Trate de separar los sentimientos de la realidad con la que se enfrenta.

Géminis. Importante conversación con alguien de su trabajo. Sentirá que su talento es reconocido.

Cáncer. No piense que serán negativas sino que tardan un poco más de lo previsto.

Leo. Si no intenta una reconciliación sería difícil que esa persona vuelva a usted.

Virgo.

El circuito a la Garganta del Diablo, el mayor salto de las Cataratas del Iguazú, fue reabierto al público, a seis meses de la histórica crecida del río que se llevó el 80 por ciento de sus pasarelas desmontables, que fueron recogidas y armadas conforme el protocolo interno y a certificaciones oficiales.

NOTICIA INSÓLITA Por sacarse una selfie casi muere del susto

La sensación de soledad debería manejarla desde el intento de abrirse al mundo.

Todo parecía muy inocente y sencillo para la joven rubia que aparece en las imágenes. Comenzó a tomarse una selfie junto a un monito, pero todo se convirtió en una pesadilla en cuestión de segundos.

Libra. Una interesante propuesta surgiría de alguien de influencia en su lugar de trabajo.

Escorpio. Por querer retratar un momento de contacto con el reino animal, la mujer en cuestión se asustó al ver la violenta reacción que tuvo el animal que se tornó furioso por algo que vio en el pelo de la joven.

Una importante idea para llevar a la práctica surgirá de su propia inventiva.

Sagitario. Una invitación a la que no podrá dejar de ir. Los asuntos del corazón podrían tomar un giro positivo.

SUDOKU Capricornio. Logra ampliar su espectro laboral, mayor responsabilidad que le implica mayor desgaste.

Acuario. No se deje influenciar por aquellos cuyas intenciones son claramente interesadas.

Piscis. La justicia afectiva que espera dependerá de las ganas que ambos pongan, no cargue con todo en sus hombros.

TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Montevideo 230 6to piso oficina 3) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5136493. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


mendoza, miテゥrcoles 24 de diciembre de 2014 P.11

ESPECTテ,ULOS xxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxx xx xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx.

xxxxxxx.

xxxxx


P.12

Mendoza, miércoles 24 de diciembre de 2014

DEPORTES D’Onofrio quiere mantener el plantel hasta la Libertadores 2015 El presidente de River aseguró que la intención de la dirigencia millonaria es mantener el mismo plantel de jugadores “hasta la final de la Copa Libertadores” en el 2015. El presidente de River, Rodolfo D’Onofrio, aseguró que la intención de la dirigencia millonaria es mantener el mismo plantel de jugadores “hasta la final de la Copa Libertadores” en el 2015. “Queremos que River mantenga todos los jugadores, por lo menos, hasta jugar la Final de la Libertadores. No hay ningún pedido por ninguno de los jugadores, lo que no significa que no pueda llegar alguno”, afirmó el presidente riverplatense. En declaraciones radiales a

Pablo Aimar D’Onofrio, titular de River.

El “Payaso” se sumaría al plantel de River a partir de enero.

Bauza pidió un defensor y dos delanteros para “armar todo de nuevo” “Se viene un año muy exigente y complicado, pero tenemos que armar todo de nuevo”, manifestó Edgardo Bauza, entrenador de San Lorenzo, en diálogo con radio América. “Analizando el año, estoy contento. Recién ahora se me pasó la calentura por perder la final en el Mundial de Clubes contra Real Madrid, pero terminamos en el lugar que queríamos estar, que era llegar a la final y eso nos pone muy orgullosos”, indicó. Con vistas al próximo año, el

“América & Closs” el presidente de la entidad de Núñez aclaró: “Si se va un jugador no va a ser porque River esté buscando venderlo, sino porque llega una oferta tan grande para su vida individual que no quedará otra alternativa que decirle seguí tu camino “. River afrontará la Copa Libertadores 2015 en el Grupo 6 junto a Juan Aurich (Perú), San José de Oruro (Bolivia) y Tigres (México). Sobre los refuerzos para el 2015, D’Onofrio reiteró lo que ya venía anunciando desde hace algunas semanas, y es que el experimentado mediocampista Pablo Aimar se sumará al plantel de Marcelo Gallardo. “Aimar el 4 de enero lo veo en Punta del Este iniciando la pretemporada. Lo único que sé, es que habló con Marcelo y le dijo de la voluntad y las ganas que tiene”, remarcó el presidente de la entidad de Núñez.

Bauza quiere refuerzos.

“Patón” afirmó que solicitará “uno o dos jugadores en ataque” para reforzar el plantel que fue subcampeón del Mundial de Clubes en Marruecos y campeón, por primera vez en la historia, de la Copa Libertadores. A su vez, Bauza manifestó que su idea es sumar “un defensor central” para tener cuatro a disposición junto con Fabricio Fontanini, el colombiano Mario Yepes y Mauro Cetto. En este último punto, el entrenador rosarino destacó la labor de Yepes, quien se integró al grupo en septiembre de este año: “Su experiencia fue muy importante en estos últimos dos meses del equipo”.


Mendoza, miércoles 24 de diciembre de 2014

Riquelme se despidió de Argentinos y espera ofertas Román confirmó que no continuará en el Bicho porque se cumplió con el objetivo de ascender. “Ya cumplí”, dijo. Agregó que si aparece una propuesta que lo entusiasme, seguirá. Juan Román Riquelme confirmó que no continuará en Argentinos Juniors porque se cumplió con el objetivo de ascender en un semestre. “Ya cumplí”, dijo. Agregó que si aparece una propuesta que lo entusiasme, seguirá jugando. “Con Argentinos estamos a mano. Yo cumplí con mi parte, ahora miraré a Argentinos por la tele. Ascendimos en cinco meses y sino ascendíamos, había prometido que me quedaba todo el año que viene en el Nacional B”, dijo Ri-

BOCA

Riquelme dijo que cumplió con Argentinos.

DEPORTES - P.13

quelme en declaraciones a la señal ESPN. Además, sobre su futuro profesional sostuvo: “¿Qué voy a hacer? Comer asados y pasarla bien. Estoy grande y si aparece un objetivo que me motive ahí lo pensaré. Sino, disfrutar de comer asados y pasarla con mis hijos. Tengo 36 años y cumplí todos los sueños que me propuse”. También, lógicamente, habló sobre el club xeneize. “Hasta que un 10 de Boca no gane tres Copas Libertadores, la 10 de Boca será mía”, sentenció. Sobre el último semestre del fútbol argentino, el enganche comentó: “Racing fue un justo campeón, y creo que River, por más que es nuestro rival, es el que mejor fútbol hizo. Independiente también me gustó, tiene sus cosas claras”.

“Estuve seis meses sin jugar en Europa”, admitió el refuerzo del Xeneize El volante Pablo Pérez, cuyo pase pertenece a Málaga, regresó a la Argentina para firmar un contrato a préstamo con Boca Juniors y aceptó que en el último semestre no disputó partidos en el fútbol europeo. “Estuve los últimos seis meses en Europa sin jugar ningún partido. Que Boca se fije en mí y me dé una

oportunidad me pone muy contento”, manifestó Pérez a los periodistas, tras su arribo al aeropuerto internacional de Ezeiza. El ex volante de Newell’s confirmó que sellará su acuerdo con Boca Juniors el 28 de diciembre, el día que se hará la revisión médica, y que su principal objetivo estará centrado en la pretem-

porada para “recuperar el ritmo” y apuntó que está “contento” por regresar a la Argentina. “Cuando mi representante me dijo que Boca estaba interesado me puse muy contento porque la familia estaba de por medio, extrañaban mucho la Argentina y le dije que hiciera lo posible para cerrarlo”, dijo.


DEPORTES - P.14

Mendoza, miércoles 24 de diciembre de 2014

Ginóbili anotó 19 puntos en la victoria de San Antonio Spurs “Manu” tuvo una lúcida actuación en la vuelta al triunfo de San Antonio Spurs en la NBA tras cuatro derrotas consecutivas, al derrotar como local a Los Angeles Clippers por 125 a 118. Emanuel Ginóbili tuvo una lúcida actuación en la vuelta al triunfo de San Antonio Spurs en la NBA tras cuatro derrotas consecutivas, al derrotar como local a Los Angeles Clippers por 125 a 118. “Manu” anotó 19 puntos en 27 minutos y

al registrar 10 asistencias coronó un doble-doble, completando sus estadísticas con 7-11 en tiros de campo, 3-4 en libres y 2-5-en lanzamientos de tres tantos. Ginóbili, Tim Duncan, Danny Green, Tiago Splitter y Tony Parker (goleador del jue-

go con 26 puntos y ausente en las últimas presentaciones por lesión), no fueron de la partida en el encuentro del sábado anterior por decisión del técnico Gregg Popovich, quien les otorgó descanso para preservarlos físicamente.

Buen partido de Ginóbili.

QUINIELA DE MENDOZA

TU VIDA EN NOTICIAS

1 2 3 4 5

4345 2366 9489 5907 9523

Nocturna

De la Tarde

Vespertina 6 7 8 9 10

1581 2323 0057 5669 1835

1 2 3 4 5

9159 6410 6907 2867 2880

6 7 8 9 10

0114 8101 7652 3711 8140

1 2 3 4 5

8102 6234 8634 6648 4538

6 7 8 9 10

7207 1716 9874 0692 9800

6 7 8 9 10

2781 7420 6017 7977 9533

QUINIELA NACIONAL Vespertina

Matutina

El juego

1 2 3 4 5

4496 9723 9475 3423 4229

6 7 8 9 10

1222 9259 1943 7096 5543

1 2 3 4 5

0288 5545 6283 1662 8356

Nocturna 6 7 8 9 10

4730 0295 5061 1145 6140

1 2 3 4 5

5581 8246 2175 0066 8388


Mendoza, miércoles 24 de diciembre de 2014

Barreda vuelve a la cárcel y está “preocupado” por su novia Berta El odontólogo condenado a prisión perpetua por haber asesinado a su esposa, su suegra y sus dos hijas, regresó a prisión tras gozar de más de tres años y medio de libertad condicional. “Tomar una medida así, de mandarlo a la cárcel sin ninguna alternativa, es la parte que no comparto (...) si se hubiese notificado a las partes, puesto en conocimiento de la decisión... Barreda no incumplió ninguno de los requisitos, se lo debió haber intimado a que constituya un nuevo domicilio”, consideró el defensor de Ricardo Barreda, Eduardo Gutiérrez. El letrado dijo que estuvo con el odontólogo, quien “estaba obviamente sorprendido y alta-

Ricardo Barreda.

POLICIALES - P.15

mente preocupado. Su mayor preocupación era quién se iba a ocupar de Berta cuando él no estuviese, ya que necesita acompañamiento y contención”. Ayer el abogado presentó en los Tribunales platenses un escrito de apelación a la resolución que firmó el juez Raúl Dalto y que revocó la libertad de la que gozaba el odontólogo. En el escrito, el letrado solicitó a la Cámara Penal de La Plata que revoque la decisión del juez Dalto por considerar que “excedió su jurisdicción al hacer consideraciones sobre la salud mental de una persona que no fue diagnosticada” en relación a la situación de Berta. Sobre la relación de su cliente y Berta, Gutiérrez dijo que él siempre vio “un trato cordial”, que “él nunca tuvo actitudes de menosprecio hacia ella, lo que ha evidenciado en sus dichos ante el juez”.

Murió otra de las jóvenes atropelladas por el policía ebrio

La fiscal confía en la “testigo clave” del crimen de Melina

Murió ayer otra de las jóvenes que fueron atropelladas por un policía que conducía en estado de ebriedad. Lorena Castro, de 16 años, es la segunda víctima fatal por el hecho que sucedió el 9 de diciembre en Godoy Cruz. Según informaron desde el Hospital Central, la joven murió por un fallo multiorgánico. El 11 de diciembre había muerto Tania Páez, de 17 años. El policía se llama Antonio Gabriel Cruz Suárez. Está en la cárcel, imputado por homicidio culposo y lesiones graves culposas.

La fiscal Fernanda Billone, quien investiga el crimen de Melina Romero, aseguró que sigue confiando en el testimonio de la adolescente que involucró a los tres detenidos que ayer fueron liberados por el crimen. La familia de la joven se manifestó “indignada” por el fallo. “Desde la fiscalía estamos muy tranquilos con el trabajo que venimos realizando. Desde la primera a la última prueba obtenida para pedir la detención de los imputados, ahora liberados, se trabajó muy profesionalmente”, dijo la representante del Ministerio Público.


INTERÉS - P.16

Mendoza, miércoles 24 de diciembre de 2014

INFORMALIDAD Por Martín Lubowiecki


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.