Vox 29 oct

Page 1

PROVINCIA

MENDOZA

FÚTBOL

POLICIALES

Galuccio se aseguró que Mendoza se beneficiará con la ley petrolera P.2

El Gobierno condiciona las paritarias a la aprobación del Presupuesto 2015 P.4

Estudiantes y River juegan el primer chico en la Copa Sudamericana P.12

Detienen e imputan a la madre que fingió el secuestro de su hija P.15

TU VIDA EN NOTICIAS miércoles, 29 de octubre de 2014 · Año 4 No 1074

El 75% no está de acuerdo con cerrar la puerta a extranjeros

18º 29º Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

Sergio Berni, secretario de Seguridad, dijo que “estamos infectados de delincuentes extranjeros”. En Mendoza sólo el 25% de la población cree que hay que hay que restringir la inmigración. Por Horacio Yacante El secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, habló sin filtros y aseguró que en Argentina “estamos infectados de delincuentes extranjeros”, lo que generó un amplio rechazo de organismos de derechos humanos y organizaciones contra la xenofobia. En Mendoza, una provincia acostumbrada a recibir inmigrantes, no parece haber la misma opinión. De acuerdo al Mapa de la Discriminación elaborado por el INADI, uno de cada cuatro mendocinos está de acuerdo con la frase que sostiene que “Argentina deber ser solo para los nativos argentinos”. La encuesta reveló que Cuyo posee el nivel más alto de aceptación hacia los inmigrantes. La mitad está en contra de la frase xenófoba y el 14,5% no tiene una posición al respecto. Igualmente la nacionalidad sigue siendo una de las principales causas de expresiones discriminatorias. En este sentido, en las regiones de NEA y NOA se pueden apreciar los mayores niveles de acuerdo con imaginarios xenófobos, aunque en Cuyo los números no dejan de ser preocupantes. Berni aseguró que sus dichos no tienen que ser interpretados con una carga xenófoba sino que aclaró que están referidos a la “laxitud de la justicia argentina” donde los delincuentes de nacionalidades extranjeras pueden cometer ilícitos casi sin

POPULI

SOCIEDAD

Capital: subirán un 30% las tasas municipales Mendoza está acostumbrada a recibir inmigrantes.

miedo de sufrir consecuencias. Consultado sobre quienes consideran que éste es un “discurso xenófobo”, el secretario de Seguridad contestó: “Los que dicen eso no tienen la responsabilidad de estar todos los días en la calle”. “Nadie puede decir que el discurso es xenófobo ni que esto implica echarle la culpa de los delitos a los extranjeros. Quien diga eso es porque no entiende nada de lo que está hablando o tiene otras intenciones más allá de querer o no solucionar los problemas del delito”, señaló. Temor por el trabajo Más que la inseguridad, lo que más le preocupa a los argentinos es la pérdida de puestos la-

borales. Consultados por el INADI sobre si los “los trabajadores de otros países le quitan posibilidades a los trabajadores argentinos”, uno de cada tres mendocinos se mostró totalmente de acuerdo con la afirmación, mientras que poco menos de la mitad se mostraron contrarios y el resto no tiene una posición al respecto. Más allá de que en Mendoza la integración con culturas de países limítrofes ha alcanzado más aceptación que en el resto del país, las estadísticas siguen siendo determinantes sobre el grado de apatía que despierta en la sociedad el tema de la inmigración.

Lo decidió por decreto la gestión del intendente Suárez, para cubrir gastos y aumentar la recaudación. La UTM llegó a un peso. Las subas se comenzarán a sentir en noviembre. P.5

MENDOZA

Prohíben la publicidad de cigarrillos

¿Estás de acuerdo con lo que dijo el Secretario Sergio Berni?

Francisco Silva

Leandro Renee

Silvana Rivero

Estudiantes

Empleado

Empleada

“Para nada. Eso es generalizar y discrimnar. Ese señor está muy equivocado”.

“No estoy de acuerdo pero tampoco es mentira lo que dice, no seamos hipócritas”.

“Me parece una falta de respeto lo que dijo Berni, no se puede creer, la verdad”. Yo también opino en: www.diariovox.com.ar

El Senado aprobó el proyecto de ley para que los kioscos no exhiban publicidad ni cigarrillos. Ahora debe tratarlo Diputados. Roby, en tanto, dice que no quiere ser candidato a nada. P.7


P.2 - PAÍS

Mendoza, miércoles 29 de octubre 2014

Berni, polémico: “Argentina está infectada de delicuentes extranjeros” Los dijo en relación a la banda de colombianos que atacó al fiscal Stornelli el lunes. Pidió la reforma del Código Penal y aseguró que no hay que adaptarse a la situación del delincuente. El secretario de Seguridad, Sergio Berni, aseguró ayer que Argentina está “infectada de delincuentes extranjeros” que llegan al país “amparados por la laxitud judicial”, por lo que insistió con que hay que discutirlo en el Congreso. “Nadie puede decir que el discurso es xenófobo ni que esto implica echarle la culpa de los delitos a los extranjeros. Quien diga eso es porque no entiende nada de lo que está hablando o tiene otras intenciones más allá de querer o no solucionar los problemas del delito”, señaló. En declaraciones a las radios Vorterix, La Red y Diez, Berni se quejó de que los delincuentes llegados desde el exterior “generan delitos que son rápidamente excarcelables y, mientras esperan un juicio que nunca llega, siguen cometien-

UNEN

Berni aseguró que no es xenófobo.

do delitos. Esto parece un saco roto. No hago análisis, le cuento a la sociedad los problemas que tenemos”. El funcionario se manifestó así un día después de que siete ciudadanos colombianos fueran detenidos acusados de integrar una banda, presunta-

Julio Cobos: “Perdimos tiempo, hemos retrocedido” Julio Cobos, diputado nacional por Mendoza, criticó a sus compañeros de alianza UNEN por no definir una amplitud y lanzó un pedido concreto por candidaturas: “Hay que definir hasta dónde llega UNEN. Porque desde que se constituyó este espacio empezaron unos dirigentes a decir que tiene que ser más amplio.

ECONOMÍA

mente de las llamadas “pincharruedas”, que habría intentado cometer un asalto a metros del fiscal Carlos Stornelli. “Esto ha tomado estado público porque se trató de la figura de un fiscal de la Nación, pero yo le puedo asegurar que

esto pasa todos los días y que lo que ha sido ayer ha sido una muestra más que significativa de lo que venimos sosteniendo hace más de tres años”, prosiguió, “Es mentira que el delito no se puede solucionar. Sí se puede solucionar, pero para eso hay que tener decisión, coraje y voluntad”, prosiguió, y se quejó de los legisladores opositores a quienes “uno los escucha hablando por televisión y radio, pero a la hora de tener que sentarse a debatir, se levantan y se van, como hicieron con la reforma del Código Civil”. “La Policía se juega la vida por detenerlos, salen a los cinco minutos y esperan en libertad un juicio que nunca llega”, dijo. “Si usted sale a delinquir y tiene una familia, que se lo banque”, enfatizó Berni en cuanto a la figura del arraigo en el Código Procesal Penal. “Nos tenemos que adaptar nosotros a la situación delos delincuentes, está todo al revés”, se quejó. “Es el mundo del revés, nos tenemos que adaptar nosotros a las necesidades de los delincuentes”, afirmó.

Algunos para darle cabida a (Mauricio) Macri y después empezaron los convenios provinciales con el Frente Renovador”, observó el mendocino en Infobae TV. El ex vicepresidente identificó a quienes a su entender son los responsables de la incertidumbre que rodea al frente: “Hay socios en esto que no tienen proble-

mas de definición. Ni el socialismo, ni Libres del Sur ni el GEN. Los problemas están en la Coalición Cívica y en parte del radicalismo”. Y pidió a esos que “definan una propuesta concreta y que digan ‘nosotros queremos tal amplitud’”. “Nosotros tenemos que construir un espacio distinto”, sostuvo Cobos.

El cepo contra la compra de dólares cumplío tres años El cepo contra la compra de dólares por parte de los argentinos cumplió tres años y el Gobierno salió a defenderlo con énfasis porque, dijo, le permite evitar “ataques especulativos”. Al cumplirse tres años de estrictas restricciones cambiarias, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, defendió la me-

dida al asegurar que es necesaria para evitar ataques especulativos y frente a la crisis internacional. El jefe de Gabinete nacional dijo que los “grupos concentrados y especuladores financieros” pretenden “quebrar la voluntad política de los gobiernos que defienden los intereses del pueblo”, como sucede

en Argentina y en Brasil. Después del intento de golpe de mercado en Brasil, por la reelección de Dilma Rousseff, el funcionario dijo que “la presidenta argentina sufrió la misma estrategia de fuga de capitales y ataques especulativos, a pesar de haber obtenido más del 50 por ciento de los votos” en 2011.


Mendoza, miércoles 29 de octubre 2014

Galuccio aseguró que Mendoza “se beneficiará” con la ley petrolera El CEO de YPF estuvo en nuestra provincia y defendió el nuevo proyecto de ley de hidrocarburos. Hoy Diputados podría convertirlo en ley. El proyecto de ley de hidrocarburos que fue motivo de pelea entre YPF, la Nación y las provincias petroleras podría ser sancionado hoy. Ayer en Mendoza ese proyecto fue defendido por el principal promotor: Miguel Galuccio, CEO de YPF. Galuccio estuvo en la Universidad Nacional de Cuyo dando una conferencia, pero también se reunió con el gobernador Francisco Pérez, ya como nuevos aliados. No trascendieron detalles sobre la charla privada, en particular si hablaron de un tema crítico: si YPF se presentará a la licitación que realizará Mendoza o si volverá a desairar a la provincia, como pasó en la anterior. En la conferencia el CEO de YPF defendió la ley y aseguró que beneficiará a Mendoza. “Tengo la expectativa que va a salir (la ley), es una ley que es buena para el país, que es buena para Mendoza. Esta ley puede ser una forma de que toda-

Galuccio estuvo en Mendoza.

vía vengan más inversiones a Mendoza, así que bueno tengo una expectativa positiva”, aseguró el dirigente empresario. En la conferencia realizada en la UNCuyo, Galuccio se refirió a la situación actual de YPF, luego de la recuperación de la

mayoría accionaria de la empresa por parte del Estado nacional, y al desafío de “lograr el desarrollo de los recursos del subsuelo argentino”. “Desde el 2012 decidimos cambiar el rumbo que traía la Fundación YPF y pensamos en traba-

MENDOZA - P.3

jar bajo el lema “Educar para la energía”. Estamos comprometidos en promover nuevos caminos para que la industria cuente con los mejores profesionales”, señaló Galuccio. En ese marco, la Fundación YPF creó la Red de universidades petroleras junto al Ministerio de Educación, de la que la UNCuyo es parte; se impulsó la creación de nuevas carreras, como la Ingeniería en Petróleo de la Universidad Nacional “Arturo Jauretche”, o las Tecnicaturas en Petróleo de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, la UTN o la Universidad Nacional de Jujuy. También junto con el Conicet la Fundación YPF otorga becas de grado, posdoctorado y el financiamiento de proyectos de investigación aplicada. “Hoy 12 alumnos de la UNCuyo participan de este programa, y 26 en Mendoza. Y, junto al programa BEC.AR, que promueve la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, la agencia Campus France y el Instituto Francés de Argentina se otorgaron becas con el objetivo de promover la formación de jóvenes profesionales argentinos en las universidades más prestigiosas de Francia”, manifestó el ingeniero en petróleo.


MENDOZA - P.4

Mendoza, miércoles 29 de octubre de 2014

El Gobierno condiciona las paritarias a la aprobación del Presupuesto 2015 El gobernador Francisco Pérez ordenó cambiar la estrategia de negociación. No hablarán de aumentos hasta no tener la pauta de gastos aprobada. El Gobierno busca trasladar la presión que comienza a sentir por el reclamo de los gremios. Y para ello ahora condiciona el inicio de las discusiones por aumento de salario a la aprobación del Presupuesto 2015. Quien confirmó esa estrategia fue la directora de Escuelas María Inés Abrile de Vollmer, quien ayer dijo que fue el gobernador Francisco Pérez quien ordenó ese camino. “El Gobernador (le) ha pedido que no adelantemos la discusión salarial hasta tanto no tener el Presupuesto 2015”, dijo ayer la titular de la DGE. La funcionaria explicó que pese a las advertencias realizadas por el Sute sobre la reapertura de las paritarias para fin del ciclo lectivo 2014, primará la máxima bajada por Francisco Pérez. El Gobierno aún no manda el proyecto de Presupuesto para el año que viene. Pero debería hacerlo en las próximas semanas. Este año la demora en la aprobación de la pauta de gastos fue uno de los principales problemas. Es que recién se aprobó en agosto y antes el Ejecutivo debió prorrogar la vigencia del Presupuesto anterior para poder funcional. En el

SEGURIDAD

El sector de la educación será el primero en negociar.

medio se realizaron los acuerdos paritarios. Ahora Pérez cambió de estrategia y por eso quiere condicionar los aumentos a tener aprobado el Presupuesto 2015. Los docentes serían los primeros en probar ese camino, pues son los que inician las paritarias. Las clases comienzan el 2 de marzo y para esa fecha debería haber ya un acuerdo. Consultada por Radio Nihuil,

Abrile de Vollmer resaltó la “buena capacidad de diálogo” que mantienen con el gremio docente y estarán “abiertos” a tratar el tema de la recomposición salarial una vez que esté encaminado el Presupuesto 2015. Escuelas técnicas Ayer estuvo en la provincia el ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, quien inauguró 2 Aulas Talleres Mó-

viles y entregaron fondos para mejorar 8 centros de capacitación de la provincia. Las aulas talleres para Mendoza corresponden una a “Instalaciones domiciliarias” y la otra de “Informática, Redes y Reparación de PC” y su inversión supera los $4 millones. El gobernador Francisco Pérez destacó en el acto que creció la cantidad de alumnos en las escuelas técnicas. “Las secundarias técnicas han tenido un crecimiento notable en su matrícula (12%) a partir de las mejoras en la calidad de su oferta, de sus indicadores de rendimiento, de la infraestructura y equipamiento. A partir de los perfiles productivos que Mendoza requiere,vamos transformando escuelas secundarias en técnicas. Lo hemos hecho en 5, como la escuela secundaria de El Nihuil o la de Fray Luis Beltrán”. “Tenemos 31.000 jóvenes cursando en las 73 escuelas técnicas y con el FINES TEC ayudamos a que los alumnos que terminaron de cursar pero adeudan materias, logren la terminalidad educativa. Lo que significó para el Estado una inversión de $2.500.000”, afirmó el mandatario.

Los primeros Los docentes serán los primeros en negociar salarios.

Avanza la idea de nacionalizar la política de seguridad vial El Gobierno avanza en la idea de nacionalizar la política de seguriadad vial. En ese sentido, ya se encamina el proceso para que la provincia entregue el carnet nacional de conducir. Para ello comenzaron las capacitaciones destinadas a los futuros empleados de los Centros de Emisión de Licencias Nacionales (CEL) con el objetivo de brindar los conocimientos necesarios

sobre la aplicación del nuevo sistema de emisión de licencias. En las instalaciones de la Universidad Juan Agustín Maza se reunieron representantes de los departamentos de Guaymallén, Tunuyán y San Martín. Además del proceso de reconversión para entregar el carnet nacional, también está en discusión el tema económico: la recaudación por multas, los mecanismos de con-

trol y el poder de la propia policía para poder controlar las calles. Las clases del curso se distribuyeron en teóricas y prácticas donde se expuso sobre la utilización del Manual de Uso del SINALIC y otros temas relacionados a la gestión de trámites del carnet de conducir.También se destinó un módulo a la formación sobre seguridad vial aplicada a este caso particular.


Mendoza, miércoles 29 de octubre 2014

Capital, cada vez más cara: subirán un 30% las tasas municipales Lo decidió por decreto la gestión del intendente Suárez, para cubrir gastos y aumentar la recaudación. La UTM llegó a un peso. Las subas se comenzarán a sentir en noviembre. La Municipalidad de Capital volvió a aumentar las tasas municipales cerca de un 30 por ciento, lo que no sólo significa que se pagará más por los inmuebles, cocheras y bauleras, sino que también las multas aumentaron su valor. El municipio hizo uso de la Ordenanza Tarifaria 3863/13, que le permite incrementar las tasas municipales hasta un 30 por ciento cada año. Así, el intendente Rodolfo Suárez decretó una suba de la Unidad Tributaria Municipal, la unidad con la que se calculan todos los pagos que se le realizan a la municipalidad, a 1 peso. Por eso, hasta el primero de noviembre la UTM se mantendrá en 0,77 pesos, para luego subir más del 29 por ciento. La tasa mensual por Servicios

La Municipalidad volvió a subir las tasas.

a la Propiedad Raíz también subirá: de 0,495‰ pasará a ser 0,644‰ sobre el avalúo municipal establecido al inmueble. El aumento, que en este caso será levemente superior al 30 por

ciento, se sentirá principalmente en el impuesto que pagan mensualmente los inmuebles, pero también afectará a cocheras, bauleras y terrenos baldíos. Sin embargo, el decreto indi-

MENDOZA - P.5

ca que no se podrá pagar más del 30 por ciento de lo que se haya pagado por estos servicios durante el mes de abril de este año. Para justificar las subas, el texto indica que se modificarán los valores “para adecuarlos a los niveles de aumentos registrados en los insumos y demás gastos que debe afrontar el Municipio”. Además se explicó que se espera “que los valores ajustados” sean “de gran utilidad para incrementar la recaudación y atender los múltiplos requerimientos que debe afrontar la Comuna”. Sección por sección La normativa establece montos mínimos para los inmuebles ubicados en las diferentes zonas de la Capital. Quienes más pagan, en la quinta sección, ahora tendrán un mínimo de 157 pesos, mientras que los que menos abonan, tendrán que pagar por lo menos 91 pesos. Primera y segunda sección, en tanto, pagarán como mínimo 122 pesos por los Servicios a la Propiedad Raíz, y el resto de las secciones pagarán 100 pesos.

Ya se puede conseguir el billete del “Gordo de Navidad 2014” Con un primer premio de 25 millones de pesos con duplicador y atractivos premios adicionales, el Gran Sorteo de la Lotería Navidad 2014 se realizará el 20 de diciembre en el salón de sorteos de Lotería del Chaco. En las instalaciones del Instituto Provincial de Juegos y Casinos quedó formalmente presentado el billete de la Lotería “Navidad 2014”, correspondiente al primero de los sorteo extraordinario de la serie de la Lotería Unificada previstos para el

período Diciembre 2014- Enero 2015 y en donde participarán 11 provincias. De acuerdo a lo informado por el Gerente General del Juegos del Instituto de Juegos y Casinos, Pedro Pettignano, la realización del tradicional Sorteo Extraordinario de la Lotería Unificada “Navidad 2014”, se llevará a cabo el jueves 20 de Diciembre, en el salón de sorteos de la Lotería de la Provincia del Chaco y tendrá 25 millones de pesos, para repartir.

Se sortearán 25 millones de pesos.

Como todos los años, este sorteo da inicio a la serie de cuatro previstos para el período Diciembre 2014/ Enero 2015 que efectúa la Lotería Unificada. Así, para el sorteo “NAVIDAD 2014”, está previsto además del 1º premio de 25 millones de pesos, tres premios adicionales por

la compra del entero del billete los cuales están conformados por 200 mil pesos cada uno además de una camioneta Amarok O Km., para el primer premio al billete ganador y serán sorteados una vez finalizado el sorteo de los veinte números de la Lotería de Navidad.


MENDOZA - P.6

Mendoza, miércoles 29 de octubre de 2014

Los lectores de Diario Vox creen que los mendocinos no cuidamos el agua Muchos mendocinos respondieron a la propuesta de participación. De manera casi unánime creen que no hay conciencia. Surgen propuestas y debates. Mañana anuncian el pronóstico. Es uno de los temas del momento y lo seguirá siendo: hay escases de agua y la crisis se extenderá por quinto año. Ante esa realidad, Diario Vox consultó a los lectores para saber si los mendocinos cuidamos el agua o no. La respuesta fue casi unánime: a pesar de que sabemos que Mendoza es un “desierto”, la visión que tenemos de nosotros mismos es crítica. La mayoría de las opiniones fue en ese sentido: no cuidamos el agua. “No cuidan el agua y tengo fotos que lo demuestran; de las señoras que no les entra en la cabeza que por más que rieguen sus veredas embaldosadas no les va a crecer el césped”, dijo irónicamente Silvana Baldo. Otro tipo de análisis hizo Verónica Tagarot, quien sumó la “cultura de la limpieza” como variable. “También, y no es justificación pero es real, tenemos

MORATORIA

A pesar de la crisis, los mendocinos no cuidamos el agua.

encima el mandato de la limpieza, de las veredas brillantes, del baldeado de patios. Choca la realidad con un paradigma que nos han metido en la cabeza durante toda la vida. Y obvio que no tomamos conciencia”, opinó la lectora de Diario Vox.

planteó. “No, la gran mayoría no la cuida. Somos muy pocos los que tomamos conciencia de su valor. He ido a Epas a pedir adhesivos para dejarle a todas las personas que riegan, lavan autos y derrochan muchísima agua. He hecho denuncias”, aseguró Marcela Tula. Laura Fernandez opinó que los mendocinos nos damos cuenta del problema cuando lo vivimos en carne propia. “No la cuidamos, a no ser que seas del grupo de gente que todos los veranos se quedan sin agua y ahí te das cuenta lo valiosa que es. Muy poca gente se da cuenta de lo importante que es no derrochar el agua”, aseguró. Los datos que se presumían van a ser oficializados mañana, cuando el Departamento General de Irrigación presente el pronóstico de escurrimiento de los ríos para la temporada que viene. Allí se espera que se prolonguen las medidas por la crisis hídrica.

Sabrina Cereda dio un paso adelante con su visión del tema y pidió comenzar a cambiar. “Evidentemente ganó el no. Bueno, entonces si la mayoría somos conscientes de que no cuidamos el agua, qué esperamos para comenzar hacerlo”,

PARTICIPÁ Dejanos tu opinión en la Fan Page del diario : www.facebook.com/DiarioVox

El viernes vence el plazo para adherir a los planes de pago La Administración Tributaria Mendoza (ATM) informó que el viernes próximo es el último día para acceder a los beneficios del Plan de Pago para todos los impuestos provinciales. El plan que se encuentra en su segundo mes de vigencia, contempla hasta 24 cuotas y descuentos de hasta 95% de intereses y multas.

La modalidad es a través de la Oficina Virtual de la Web: www.atm.mendoza.gov.ar y con pago por CBU. Para deudas por impuestos Inmobiliario y Automotor se puede optar por solicitarlo presencialmente y pagar en ventanilla pero con 5% menos de reducción de intereses. El objetivo principal del plan es ampliar los beneficios otorgados

por la Ley Impositiva a los contribuyentes que se encuentran al día en los impuestos patrimoniales y a aquellos que manifiesten su voluntad de cumplir con sus obligaciones fiscales mediante la regularización de sus deudas. Los vencimientos de las cuotas mediante CBU son los días 8 y 18 de cada mes o el día hábil posterior.


Mendoza, miércoles 29 de octubre 2014

Luego de la polémica por el lobby, prohíben la publicidad de cigarrillos El Senado aprobó el proyecto de ley para que los kioscos no exhiban publicidad ni cigarrillos. Ahora debe tratarlo Diputados. Roby, en tanto, dijo que no quiere ser candidato a nada. En medio de la polémica por el lobby de las empresas tabacaleras y el convenio que firmaron con el Ministerio de Salud, desde la Legislatura llegó una señal: el Senado aprobó por unanimidad el proyecto que prohíbe en todo punto de venta “la exhibición de cigarrillos, productos elaborados con tabaco y todo accesorio para su consumo en dispensadores y cualquier otra clase de estantería con vista al público”. Ahora pasa a Diputados para su sanción como ley, aunque hay un problema. La norma propuesta por Armando Camerucci restringe aún más la oferta de cigarrillos, que ya tiene teóricos estrictos controles con las leyes provincial y nacional. “Prohíbase en todo punto de venta, ubicado en el territorio de la Provincia de Mendoza, la exhibición de cigarrillos, productos elaborados con tabaco y todo accesorio para su consumo en dispensadores y cualquier otra clase de estantería con vista al

Los kioscos no podrán exhibir cigarrillos.

público”, dice el texto. Si es sancionada como ley, los comercios no podrán exhibir cigarrillos. “Los comercios deberán mantener los productos de tabaco en estantes, cajones, gabinetes o en otros lugares ocultos”, ordena el proyecto. El ministro de Salud, Ma-

tías Roby, firmó un convenio con las tabacaleras para llevar adelante una campaña para enfrentar la venta de cigarrillos falsificados y a menores de edad. Según organizaciones dedicadas a la prevención del tapaquismo y cuidado de la salud, esa estrategia es impulsada por las tabacaleras pa-

MENDOZA - P.7

ra conseguir otros objetivos. En Mendoza sirvió, aseguran, para frenar el proyecto de ley que buscaba imponer un costoso impuesto a la venta de cigarrillos. Esa situación, reflejada en Diario Vox, generó gran repercusión nacional y por eso hoy vendrá a la provincia una delegación de especialistas para reunirse con los dirigentes de Mendoza. Roby ahora dice que no quiere ser candidato a nada Por otro lado, Roby descartó ayer que vaya a ser candidado a gobernador el año que viene. En declaraciones a Radio Mitre Mendoza, el ministro aseguró que se baja de una posible precandidatura. “Yo no soy candidato a nada ni voy a ser candidato”, dijo. Cuando le recordaron que él había dicho que quería ir por la gobernación de la provincia, respondió: “No voy a ser candidato. Lo que pasa es que cuando comenzás a cotizar en alza, comienzan las operaciones. La oposición está operando en la Legislatura con el tema OSEP, donde siempre fui absolutamente frontal”. Las intenciones de ser candidato a gobernador de Roby, amigo de Francisco Pérez, no habían caído para nada bien en el seno del peronismo, con el vicegobernador Carlos Ciurca a la cabeza.


P.8

Mendoza, miércoles 29 de octubre de 2014

“Lo que toqué, lo hice andar” Andrés Chiche Zaina ideó grandes barrios privados. Ahora prepara la Ciudad de Los Niños, un complejo de bares y boliches, y la expansión del Arena Maipú. Arquitecto, corredor de autos y coleccionista, amante del buceo, abuelo de tres pequeños que están en cada portarretrato de su oficina. Reparte sus días entre Mendoza, Cancún y Miami. Andrés Chiche Zaina (65), es hoy uno de los mayores desarrolladores de Maipú que ha oscilado entre ser el propietario de las tierras, inversor de grandes proyectos y ahora incursiona en su rol de desarrollador inmobiliario. Desde aquel momento cuando construyó Furlotti, es hoy propietario de 4 barrios cerrados, socio capitalista del Arena Maipú, dueño del Black Jagger, participa de las ganancias de Cristian Lorenz –la marroquinería que le produce a Albanese y Prune y de la cual fue creador en los ‘80-. También es propietario de Terra Oliva. Ahora, junto a capitales extranjeros, comienza la construcción de un megaproyecto de entretenimientos que se llamará “La ciudad de los Niños” y, de manera conjunta con uno de sus hijos, diseña un centro de locales nocturnos basado en los conocidos Speakeasy de Estados Unidos y que estará emplazados en lo que fuera la Bodega Furlotti. Propietario del edificio donde funcionó el emprendimiento vitivinícola, después de quedarse con los terrenos que pertenecían al Grupo Greco y tras asociarse con Luján Williams. Cuando cayó en la quiebra este último empresario, se quedó con los terrenos que correspondían al casco de la Bodega. Hoy tiene negocios relacionados con la vitivinicultura, pero en Chile, y lo que produce se destina sólo a la exportación. “No hay peor cosa que un ‘new rich’, yo siempre tuve plata pero me junto a comer asados con los obreros. No estoy ni estuve asociado con ningún po-

lítico”. Así se define durante Zaina, un empresario prolífero ¿Cómo incursionó en el negocio de los barrios privados? Yo nací en Furlotti, tengo 65 años, mis abuelos llegaron de Italia en 1890 y se instalaron con Ángel Furlotti. Esta era una pequeña bodega, después pasó a ser una de las tres más importantes de Mendoza y en un momento fue la que abasteció al mercado nacional. En un terreno colindante a la bodega, que era una finca de 22 hectáreas, empecé a hacer el desarrollo del Barrio Furlotti. Fue el primer barrio privado de Maipú. Antes se había construido el Dalvian y Palmares estaba empezando junto a nosotros. No me cabe la menor duda que el mentor de los barrios privados fue Alfredo Vila. En aquel momento, junto a OHA Construcciones y Luján Williams, hicimos 120 casas y los demás los vendimos como lotes, eran 300 terrenos. Después me separé de los socios y compré los terrenos adyacentes, unas 12 hectáreas más. En esos hice la urbanización y los vendía como lotes.

¿Cuál fue la clave del éxito en este emprendimiento, en un momento en que la modalidad de vivir en barrios cerrados no estaba extendida? Yo tengo los mejores puntos de Maipú, a eso me dedico, a buscarlos. Mis barrios tienen todos servicios cerca. Años más tarde llegó la idea de hacer Pinares de Furlotti, ahí se marcaron 170 lotes, pero con un concepto más de acercamiento con la naturaleza. Después vino Villa Michelo, uno de los emprendimientos que está en plena construcción con 532 lotes pero que ya tiene su centro de servicios en pleno funcionamiento con una panadería, una carnicería y dos restaurantes, uno de comida mejicana y otro de comidas rápidas. ¿Sus negocios siempre funcionaron o alguno de ellos fracasó a medio camino? La base del éxito ha sido primero ser honesto y después que cada persona se lleva su escritura en mano el día que cancela su terreno. La casa es tan importante para una familia que no se le pue-

de vender ilusiones a nadie. En un momento di un vuelco casi sin querer. Yo tenía campos en Santa Fé, producíamos trigo porque en aquel momento no era tan rentable la soja. Además tuve una cadena de negocios en todo el país, con locales en los centros comerciales que se llamó Cristian Lorenz y de la cual aún participo en su composición accionaria. Pero comencé a cranear algo nuevo. Estuve pensando durante años qué íbamos a hacer en la entrada a Maipú. Esos terrenos eran de Giol, pasaron a la Municipalidad Maipú y se licitaron. Yo gané la licitación y le vendí a Walmart una parte. Así llegó el Arenas, pero tras 12 años de cranear ideas. Es un hotel que no está en todo el país. El modelo es de los socios inversores de Buenos Aires. ¿Quiénes son sus socios en Arenas? Uno es Daniel Angelici (presidente de Boca) y además participa el Grupo Puerto Madero. ¿Hay un productor y conductor televisivo reconocido? Sin nombres, el otro socio no se conoce.


Mendoza, miércoles 29 de octubre 2014

BRASIL

Al menos 10 muertos y 31 heridos tras chocar un colectivo escolar Diez muertos y tres decenas de heridos dejó un accidente de tránsito entre un camión y un autobús que transportaba a estudiantes liceales de excursión en Sao Paulo, informó la policía militar. “Son diez víctimas fatales y 31 heridos, de los cuales 16 están en estado grave”, declaró un portavoz de la policía militar. La prensa local reportó que se encontró un nuevo cuerpo, carbonizado, pero

TURQUÍA

la policía no había confirmado aún a esta undécima víctima. Más temprano, la policía militar había informado que había al menos 20 heridos. “Todos viajaban en un bus que hacía un viaje de estudios”, complementó el portavoz. El autobús de turismo viajaba desde Sao Paulo hacia la ciudad de Borborema, a una distancia de unos 320 km en línea recta desde la capital. Los estudiantes ha-

bían hecho una visita cultural a Sao Paulo. El accidente ocurrió a la altura de la ciudad de Ibitinga, a unos 30 km de Borborema. La policía no confirmó la identidad de los fallecidos, pero el sitio de noticias G1 informó que son seis estudiantes de entre 15 y 17 años, tres profesoras de una escuela y además la directora de otra escuela, que participaba de la excursión.

Se derrumbó una mina y quedaron atrapados 20 trabajadores Unos 20 trabajadores quedaron atrapados bajo tierra al derrumbarse una mina de carbón en el sur de Turquía durante la jornada de ayer, informó un alto funcionario, en un accidente que acentuará las inquietudes sobre las malas condiciones de seguridad en el trabajo. El gobernador Murat Koca dijo que el derrumbe se produjo en una mina cer-

HONG KONG

MUNDO - P.9

cana al pueblo de Ermenek, provincia de Karaman y que otros 20 trabajadores fueron rescatados rápidamente. Koca dijo que el derrumbe posiblemente se debió a una inundación. Los ministros de Energía y Transportes se dirigieron inmediatamente al lugar para supervisar las operaciones de rescate. Karaman está unos 500 kilómetros al sur de Ankara, cerca de

la costa del Mediterráneo. En mayo, un incendio en la mina de carbón de Soma, en el oeste del país, causó 301 muertos en el desastre minero más grave de la historia del país, el que puso de relieve la falta de seguridad y de inspecciones del gobierno. También se ha expresado inquietud sobre la falta de pautas de seguridad en la construcción y los astilleros.

Miles de manifestantes recordaron el primer mes de las protestas El movimiento estudiantil pro democracia se concentró ayer en el barrio Admiralty, mientras el gobernador Leung Chun-ying se disculpó por unas polémicas declaraciones suyas donde insinuó que dar comicios libres implicaría un gobierno “para pobres”. Transformado en el epicentro de las demandas por una apertura democrática en la ex colonia británica, la zona quedó cu-

bierta por una masa compacta de manifestantes portando paraguas abiertos de color amarillo, símbolo de las revueltas que pusieron en jaque al gobierno local. La concentración de miles de personas se inició a las 17.57 hora de Hong Kong (6.57 de Argentina), la misma en la que hace exactamente un mes la policía de Hong Kong reprimió con gases lacrimógenos a los ma-

nifestantes, los que se defendieron con esos mismos objetos. En el lugar, los líderes del movimiento, trepados a un improvisado escenario, pronunciaron encendidos discursos a la muchedumbre reunida instándola a continuar la lucha, pese a que el domingo debieron suspender un referéndum debido a las diferencias internas que existen entre ellos.


INTERÉS - P.10

Mendoza, miércoles 29 de octubre de 2014

HORÓSCOPO

FOTO DEL DÍA

Aries. No adjudique sus propias actitudes al otro. La calidad en su relación de pareja la pondrán ambos.

Tauro. Los inconvenientes caseros que surjan en esta jornada trate de manejarlos con tranquilidad.

Géminis. No se impacte por lo que vea, usted sabía que esa persona de su entorno laboral no convencía.

Cáncer. Se inquietará por una respuesta poco agradable que alguien de su entorno laboral le dará.

Leo. Todo indicaría que su relación afectiva podría encaminarse en una nueva etapa de mayor comprensión y apego.

Virgo.

Manifestantes pro democracia mantienen sus paraguas en el aire, junto a las oficinas del Gobierno Central, al cumplirse un mes del inicio de las protestas masivas en Hong Kong, China.

NOTICIA INSÓLITA El niño que no tiene hambre ni sed

No se desanime por gesto negativo de alguien de su entorno.

Landon Jones es un chico de 12 años que repentinamente perdió el apetito y la sed de una forma inexplicable. Esto mantiene en vilo a sus padres y desconciertan a los profesionales médicos que lo han tratado. Posiblemente se trate de la única persona en el mundo que sufre de esta extraña condición.

Libra. A veces debemos medir lo que decimos para no ser mal interpretados.

Michael y Debbie, padres de Landon, están desesperados porque durante el último año tuvieron que obligar a su hijo a comer. “Sentimos que se deteriora frente a nuestros ojos”, asegura el padre.

Escorpio. Su amplia capacidad de mando y su carismática forma de ser lo harán lucirse frente a quienes lo rodean.

El chico bajó cerca de 20 kilos en un año y los profesionales que lo han tratado concuerdan en que no vieron nada similar anteriormente.

Sagitario.

Sus padres sólo esperan que alguien pueda ayudarles a lidiar con la enfermedad de su hijo e informarles de que se trata.

Maneje con prudencia ese vínculo amoroso que mantiene con esa persona de su entorno.

SUDOKU Capricornio. La posibilidad de concurrir a una reunión interesante en el plano social.

Acuario. No se detenga a escuchar versiones que vienen de fuentes poco creíbles, limítese a ver la realidad para no asustarse.

Piscis. Se animará a resolver un problema que tiene que ver con sus relaciones afectivas.

TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Montevideo 230 6to piso oficina 3) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5136493. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


Mendoza, miércoles 29 de octubre 2014

ESPECTÁCULOS Los Alfajores de la Pampa Seca, Chancho Va y Peter Júpiter, juntos Estas tres bandas locales serán las encargadas de cerrar el ciclo de recitales del Movimiento Independiente Músicos Mendocinos. La cita es el domingo a las 21.30 en el Independencia. Este domingo desde las 21.30, el Movimiento Independiente de Músicos Mendocinos (MIMM) cierra el ciclo 2014 de recitales en el Teatro Independencia con tres grandes bandas locales. Los Alfajores de la Pampa Seca, Chancho Va y Peter Júpiter, tres grupos de rock de larga trayectoria, se subirán al escenario de la sala mayor de los mendocinos. La Comisión Directiva del MIMM ha querido homenajear a estas tres agrupaciones locales, que cuentan con muchos años de trabajo y con varios discos editados, habiendo decidido además, no cambiar su residencia para quedarse en

Los Alfajores de la Pampa Seca.

nuestra provincia. Los Alfajores de la Pampa Seca se formaron en octubre de 1989, creando el estilo que han dado en llamar: “Rock zanjonero”. En 1993 aparece el primer

disco (en cassette) titulado “La Banda del Garage”. En 1997, graban “Tarros con malvones” (segundo disco). Dos años más tarde “10 Años vivos” su tercer disco, en vivo, compartiendo escenario con Pappo.

P.11

En 2002 la banda para y regresa en el 2007. Dos años más tarde lanzan su cuarto disco “20 años…ya es algo!. En abril de 2011 presentan su DVD “Ver para creer… mirá lo que tocamos”. Su formación actual está integrada por Roberto Fiat (guitarra y voz), Sergio Bonelli (guitarra y voz), Carlos Casciani (batería) y Paula Casciani (bajo y coros) Chancho Va se formó en el 2000. La bestia porcina cuenta con tres discos editados “Hombre Plastilina” (2005), “El Mono del Rey” (2007) y “Aún” (2011), y un EP de descarga gratuita “Nueva Media Hora”. Actualmente están en la preproducción del cuarto disco. Sus integrantes son: Nacho Muñoz en bajo, Chaco García en batería, Yoyo Sevilla en guitarra y coros, y Canario Vilariño en guitarra y voz. Peter Júpiter es una banda que nace en 2001, como un proyecto de Joe Moya. Lanzaron tres discos: “Peter Júpiter”, “Divissimamentedivina” y “Niños y Gatos”. Peter Júpiter está integrado por Moya, guitarra y voz, Nicolás Viñolo, batería y coros, Luis Oqui en bajo y coros; también participa como invitado: Santiago Marino en guitarra.


DEPORTES - P.12

Mendoza, miércoles 29 de octubre de 2014

DEPORTES Estudiantes y River juegan el primer chico por la Sudamericana El Pincha y el Millonario se medirán esta noche en el estadio Cuidad de La Plata, por el partido de ida de los cuartos de final del certamen. El encuentro comenzará a las 20.15. Estudiantes buscará hoy en el estadio Ciudad de La Plata quebrar la racha invicta de River, en el primer duelo que sostendrán por los cuartos de final de la Copa Sudamericana, en lo que será una seguidilla de partidos entre ambos. El choque entre los equipos argentinos será dirigido por el árbitro Diego Abal, comenzará a las 20.15 y será televisado por Fox Sports. El Pincha y el Millonario se medirán en el partido de ida de la Sudamericana, pero el domingo volverán a verse las caras en el estadio Monumental, por la fecha 14 del Torneo Transición, y luego, el miércoles 5 de noviembre chocarán por la vuelta en Núñez. A este duelo Estudiantes llega tras dejar en el camino a Peñarol de Uruguay, por penales en Montevideo; mientras que River superó la serie frente a Libertad de Asunción. La historia marca que Es-

River quiere seguir de festejos.

tudiantes, en torneos internacionales, está invicto en 18 partidos frente a conjuntos argentinos, con 14 triunfos y 4 empates. En tanto, River disputará su partido número 20 como visitante en la Copa Sudamericana, de los que ganó 5, empató

6 y perdió 8. El técnico pincha, Mauricio Pellegrino aún no definió el equipo titular, algo que definirá hoy luego de un entrenamiento matutino que mantendrá el equipo en City Bell. Además, el entrenador comentó que River, con la llega-

Fuenzalida o Carrizo, la incógnita para el partido frente a Cerro Porteño El entrenador de Boca Juniors, Rodolfo Arruabarrena, realizó un trabajo táctico en el predio de Casa Amarilla y probó un posible equipo para enfrentar a Cerro Porteño de Paraguay mañana a las 21.30 en La Bombonera, por los cuartos de final de la Copa Sudamericana. El posible equipo para enfrentar al conjunto paraguayo formaría con Agustín Orión, Leandro Marín, Claudio Pérez, Juan Forlín y Nicolás Colazzo; José Fuenzalida, Marcelo Meli, Andrés Cubas y Fernando Gago; Jonathan Calleri y Andrés Chávez. De esta manera el técnico realizaría seis variantes con respecto al equipo que venciera por el torneo local el domingo pasado a Defensa y Justicia por 2 a 0, donde hizo rotar algunos jugadores debido a la seguidilla de partidos. La lista de concentrados se

El “Vasco” analiza variantes.

completa con Emanuel Trípodi, Mariano Echeverría, Emanuel Insúa, Federico Carrizo, Emmanuel Gigliotti, Gonzalo Castellani, Juan Manuel Martínez y Luciano Acosta, de los

cuales uno de estos jugadores quedará fuera del banco de suplentes. En la defensa, Juan Forlín volverá en lugar de Mariano Echeverría; Claudio Pérez se-

da de Marcelo Gallardo, “ganó un plus en intensidad”, pero aclaró que tratarán de “imponer” el ritmo del partido como local. Pellegrino aún tiene una duda para conformar el equipo titular, en la defensa, sobre el ingreso de Matías Aguirregaray o Mauricio Rosales. Por su parte, Marcelo Gallardo aún no definió si hará una nueva rotación en el equipo, con respecto al partido que ganó en Rafaela ante Atlético por 2 a 1. En principio el “Muñeco” cuenta con todos los jugadores a disposición, pese a la seguidilla de partidos que arrastran, y en ese sentido la delantera continuaría siendo la del uruguayo Rodrigo Mora y el colombiano Teófilo Gutiérrez. El ganador de esta llave se enfrentará en las semifinales con el vencedor de la serie que sostendrán Boca Juniors y Cerro Porteño de Paraguay. Posibles formaciones Estudiantes: Hilario Navarro; Leonardo Jara, Jonathan Schunke, Leandro Desábato, Mauro Rosales o Matías Aguirregaray; Carlos Auzqui, Gastón Gil Romero, Román Martínez, Joaquín Correa; Ezequiel Cerutti y Guido Carrillo. DT: Mauricio Pellegrino. River Plate: Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Jonatan Maidana, Ramiro Funes Mori, Leonel Vangioni; Carlos Sánchez, Leonardo Ponzio, Ariel Rojas; Leonardo Pisculichi; Rodrigo Mora y Teófilo Gutiérrez. DT: Marcelo Gallardo.

guira en lugar de Lisandro Magallán -recientemente operado de ligamentos cruzados- y Nicolás Colazo sera nuevamente titular en su nueva función de marcador izquierdo, en lugar de Emanuel Insúa. En el medio no habrá variantes: como volante central seguirá el juvenil Andrés Cubas, ya que Cristian Erbes -quien se recupera de una lesión- ayer trabajó a la par de sus compañeros en la parte física, pero después no participó del táctico a puertas cerradas. Se especula que el “Pichi” pueda estar contra San Lorenzo por la 14ª fecha del torneo Transición, el domingo desde las 16 en el Nuevo Gasómetro. En la zona de ataque volverá a jugar como extremo derecho José Pedro Fuenzalida, en lugar de Federico Carrizo, mientras que Juan Manuel Martínez (autor de los dos goles el fin de semana) dejará su lugar a Jonathan Calleri, y Andrés Chávez recuperará la titularidad en lugar de Emmanuel Gigliotti.


Mendoza, miércoles 29 de octubre 2014

Martino reveló que Tevez pelea el puesto con Higuaín y Agüero El director técnico de la selección argentina habló sobre la convocatoria del goleador de la Juventus. Dijo que es posible que sea titular en los amistosos que se vienen. El técnico del seleccionado argentino, Gerardo Martino, adelantó que la titularidad de Carlos Tevez “es una posibilidad” y, a la vez, agregó que competirá por un lugar entre los once con los delanteros Gonzalo Higuaín, del Napoli de Italia, y Sergio Agüero, del Manchester City de Inglaterra. Luego de incluirlo en la lista de convocados para los amistosos ante Croacia y Portugal, el 12 y 18 de noviembre próximo, en Inglaterra, el “Tata” anticipó que Tevez, quien regresa al combinado nacional luego de tres años, podría ser titular. “Aún no me contacte con Carlitos. Buscamos darle participación a todos, es una posibilidad que sea titular”, manifestó Martino en una entrevista con Telefé, en la que también remarcó: “Lo importante es que está en buen nivel. Siempre hay lugar para algún futbolista que esté haciendo las co-

Martino habló sobre Tevez.

sas bien”. En este sentido, el entrenador de la Albiceleste explicó que el goleador de Juventus, de

Italia, “es 9”, por lo que peleará un puesto con Gonzalo Higuaín y Sergio Agüero, los otros centrodelanteros convocados.

DEPORTES - P.13

Por otro lado, el ex DT de Barcelona, de España, remarcó que no recibió ninguna información sobre una posible lesión del capitán del equipo, Lionel Messi. “El médico habló con Messi y dijo que estaba perfectamente bien”, aclaró Martino, quien añadió que los futbolistas que están en duda por lesión son Nicolás Gaitán, Roberto Pereyra y Cristian Ansaldi. Consultado por la responsabilidad de dirigir al conjunto nacional, el rosarino expresó que “es difícil disfrutarlo. Tanto la Selección como el Barcelona son grandes responsabilidades. Sí es muy bueno poder elegir y dirigir grandes jugadores”. En cuanto a la Copa América de Chile 2015, el entrenador que también pasó por el seleccionado paraguayo anticipó que la base del plantel será la que utilizó en los últimos amistosos. “Las mayores posibilidades son para los futbolistas que están viniendo a estas convocatorias”, señaló. Argentina enfrentará a Croacia el 12 de noviembre en Londres y el 18 chocará ante Portugal en Manchester, en el marco de las fechas FIFA.


DEPORTES - P.14

Mendoza, miércoles 29 de octubre de 2014

Cosmonautas rusos presentaron el logotipo del Mundial de Rusia Ya se conoció el logo de la próxima Copa del Mundo, que se disputará en el 2018. Los rusos sorprendieron con una presentación inesperada. Los integrantes rusos que se encuentran en la Estación Espacial Internacional (EEI) resentaron el logotipo del Mundial de fútbol Rusia 2018. El evento fue seguido en directo por el presidente de la FIFA, el suizo Joseph Blatter. “¡Cuenta atrás! Cinco, cuatro, tres, dos, uno”, dijo el astronauta Maxim Surayev, quien mostró al mundo el emblema durante una conexión en directo pese a los visibles efectos de la ingravidez en la plataforma orbital. El lugar, a 300 kilómetros de nuestro planeta, y la persona elegidas para presentar el sím-

Los astronautas, con el logo.

bolo de Rusia 2018, acto en el que también participó la primera cosmonauta rusa del siglo XXI, Yelena Serova, fue mantenido en riguroso secreto y sorprendió a todos los aficionados. Al mismo tiempo, el logotipo del torneo futbolístico fue proyectado en la fachada del legendario Teatro Bolshói de la capital rusa, la catedral mundial del ballet, para júbilo de los numerosos aficionados allí congregados. El diseño, que recuerda al de Brasil 2014, muestra a la Copa del Mundo en rojo, el color ruso por excelencia, con la figura en su interior de un futbolista con los brazos en alto en señal de victoria. Blatter y el futbolista italiano Fabio Cannavaro, campeón mundial en Alemania 2006, fueron las estrellas invitadas al acto de presentación que tuvo lugar durante un popular programa del Canal Uno de la televisión rusa.

La FIFA comunicó que el Mundial de Clubes se disputará en diciembre pese al ébola

FÚTBOL

La FIFA comunicó ayer que el Mundial de Clubes, que contará con la participación de San Lorenzo como campeón de la Copa Libertadores de América, se disputará del 10 al 20 de diciembre en Marruecos a pesar de la epidemia ébola en África.

El mensaje de FIFA indica que la salud de directivos, jugadores e hinchas sigue siendo “la principal prioridad” en el desarrollo del certamen que reúne a los campeones de las competencias más importantes de cada continente. A su vez, el ente que regula el fút-

bol mundial, que ofreció una serie de recomendaciones sobre cómo afrontar el virus del ébola, precisó que en caso de un cambio “en la situación” se pondrá en contacto con los clubes que participan en el Mundial de Clubes para tomar una resolución al respecto.

De la Tarde

Nocturna

QUINIELA DE MENDOZA Vespertina

TU VIDA EN NOTICIAS

1 2 3 4 5

8830 9972 6651 2418 1457

6 7 8 9 10

1968 3596 9527 7647 5593

1 2 3 4 5

0914 7556 5211 3664 8814

6 7 8 9 10

5129 8577 4636 7318 3200

1 2 3 4 5

3024 1141 7317 3297 2895

6 7 8 9 10

6601 6490 3808 3097 4141

6 7 8 9 10

5981 3459 0404 1515 1742

QUINIELA NACIONAL Vespertina

Matutina

El juego

1 2 3 4 5

2541 4206 5952 3974 9951

6 7 8 9 10

2583 2609 5894 4911 7648

1 2 3 4 5

4371 3713 0548 3040 0108

Nocturna 6 7 8 9 10

2045 9470 1314 2516 4244

1 2 3 4 5

4189 0776 3828 0383 1663


Mendoza, miércoles 29 de octubre 2014

Detienen e imputan a la madre que fingió el secuestro de su hija La mujer, que había dejado a la pequeña Ariadna con una conocida en Las Heras, está acusada de falso testimonio al inventar la desaparición de la menor y su secuestro. La Justicia arrestó e imputó por falso testimonio a Mariela Orellana, mamá de Ariadna Marisel Quiroga Orellana, que había denunciado la desaparición de su hija. Las investigaciones arro-

jaron que la mujer, oriunda de Bolivia, había entregado a la menor a una amiga de Las Heras para luego pedir un rescate por la misma. Afortunadamente la pequeña Ariadna apareció luego de

ausentarse de su vivienda ubicada en Coquimbito el domingo a las 14. La policía y la Justicia comenzaron con la búsqueda de la niña que presuntamente había desaparecido.

POLICIALES - P.15

El lunes por la tarde una conocida de la familia fue hasta la Comisaría 36 de Las Heras donde dejó a Ariadna. La mujer confesó que se la había dado y luego confesó que se la había dado Orellana. La madre fue imputada por la fiscal de Delitos Complejos Claudia Ríos por falso testimonio por partida doble, debido a que primero inventó una desaparición y posteriormente un secuestro. La niña se encuentra en buen estado de salud al cuidado de su tío paterno.

Irá a cárcel el hombre que atacó a su ex pareja

Sigue grave el policía atropellado en el Acceso Este

La ex pareja de Susana Ferreyra, quien fue víctima de violencia de género, fue imputado por tentativa de femicidio e irá a la cárcel. Horacio Cid, de 41 años, intentó matar a la mujer de 51 años, arrojándole agua hirviendo y apuñalándola en la cara, abdomen y brazos. Con el testimonio de la víctima y tras conocer las pericias realizadas por el Cuerpo Médico Forense, la fiscal de instrucción Virginia Rumbo imputó a Cid por “homicidio agravado por la relación en grado de tentativa”. El agresor ya tenía antecedentes penales por lesiones y quedar detenido por 15 años.

Continúa internado en grave estado el oficial Cristian Lucero, que fue atropellado en el Acceso Este cuando perseguía a dos delincuentes. El uniformado de 27 años permanece en la unidad de terapia intensiva del hospital Central con severos politraumatismos. Lucero sufrió traumatismo de tórax, fractura de pelvis y hemorragia craneal, por lo que se encontraba con respiratoria asistida. El oficial fue embestido por un Peugeot 207 cuando perseguía a dos ladrones que habían intentado abrir un auto en el Acceso este a la altura de calle Cobos de Guaymallén.

Buscaban a dos asesinos, pero encontraron droga

Mataron a un interno de Almafuerte tras una riña

Efectivos de la División Homicidio buscaban a dos asesinos, pero terminaron encontrando más de 8 kilos de marihuana, una balanza de precisión y gran cantidad de bolsas de nylon, entre otros elementos. El allanamiento se realizó en una vivienda del Barrio Portal Cordillerano de Luján de Cuyo. Los investigadores intentaban atrapar a dos sujetos que cometieron un asesinato en agosto de este año en Maipú, pero se encontraron con 13 ladrillos de marihuana.

Un interno del penal de Almafuerte murió ayer tras haber sido atacado por otros tres reos. Diego Ahumada recibió un puntazo en el hemitórax derecho cuando se encontraba en el módulo 5 de la cárcel mencionada. Los agresores abordaron a la víctima con armas blancas, y producto de las heridas recibidas tuvo que ser trasladado al hospital Central. A los pocos minutos de haber ingresado al nosocomio, Ahumada perdió su vida. Intentan esclarecer los motivos de este asesinato.


INTERÉS - P.16

Mendoza, miércoles 29 de octubre de 2014

INFORMALIDAD Por Martín Lubowiecki


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.