Vox 2 de septiembre

Page 1

PAÍS

AMBIENTE

BÁSQUETBOL

FÚTBOL

Cristina aumentó su patrimonio un 15% y ya tiene 55 millones de pesos P.2

Exhiben animales incautados a cazadores para generar conciencia P.8

Argentina sufrió, pero venció a Filipinas y se metió en octavos P.12

Maradona brilló en el Partido por la Paz que organizó el Papa P.14

TU VIDA EN NOTICIAS

martes, 2 de septiembre de 2014 · Año 4 No 1034

Lanzan una moratoria con un guiño especial a YPF

12º 21º Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

Ponen énfasis en las quitas de intereses y multas por incumplimientos, e incluye en el perdón las demoras en los pagos que debían hacer las petroleras luego de la renegociación de contratos. Por Pablo Icardi El Gobierno necesita conseguir recursos. Y una de las estrategias por las que optó es lanzar una moratoria con importantes quitas en las deudas y que en el fondo tendrán como ganadores a algunas de las principales empresas de Mendoza, en especial la petrolera YPF. Es que la moratoria pone énfasis en las quitas de intereses y multas por incumplimientos e incluye en el perdón las demoras en los pagos que debían hacer las petroleras luego de la renegociación de contratos. Las quitas van hasta el 95% de los intereses y las multas. La medida se toma luego de que el Estado e YPF firmaran un acuerdo particular por la deuda que la petrolera tiene por Ingresos Brutos. Allí hubo una enorme quita por parte de Mendoza. “Establézcase un plan especial de facilidades de pago, el cual contiene una reducción de los intereses resarcitorios e intereses por aplicación del Decreto Nro. 1465/11, aplicables a los impuestos Inmobiliario, a los Automotores, sobre los Ingresos Brutos, de Sellos, Tasa de Justicia, Impuesto Solidario Educativo, Tasa Retributiva de Servicios Administrativos por la fiscalización de los casinos y pago inicial, canon por Renta Extraordinaria y Responsabilidad Social Empresaria establecido en los Acuerdos por prórroga de Concesiones Hidrocarburíferas y de los

POPULI

LESA HUMANIDAD Pérez junto a Miguel Galuccio, CEO de YPF.

intereses resarcitorios, vencidos al 31 de agosto de 2014”, indica el Decreto 1478 firmado por el Gobernador. Las petroleras que consiguieron el beneficio de extender sus concesiones luego de renegociar (durante el gobierno de Celso Jaque) debían pagar un canon especial, otro por renta extraordinaria y otro por responsabilidad social (destinado a los municipios). En muchos casos, no lo hicieron y ahora tendrán la chance de hacerlo sin intereses. La intención es juntar dinero este mes, por lo que la moratoria vence el 30 de septiembre. Según el Gobierno, las propias entidades empresarias solicitaron los planes de pago y la moratoria. Entre ellos citan a la

Federación Económica de Mendoza y al Consejo Profesional de Ciencias Económicas. “Es necesario y conveniente en el contexto actual, establecer medidas que permitan el ordenamiento y la regularización fiscal, con la finalidad de favorecer la sustentabilidad y el desarrollo de las empresas, de promover el empleo”, argumentan. Las empresas podrán cancelar sus deudas de contado o en hasta 24 cuotas. Y la quita de los intereses va desde 45% al 95%. Desde el radicalismo calificaron el decreto de Pérez como un gesto hacia Cristina Fernández, tras las fallidas negociaciones por la nueva ley nacional de hidrocarburos a la que Mendoza se opuso.

Temen que den prisión domiciliaria a Romano

Presiones judiciales buscan beneficiar al ex magistrado y a otros con ese beneficio. Habrá manifestaciones en contra. De todas maneras, los ex magistrados ya tienen privilegios en las cárceles. P.4

EDUCACIÓN

Falta estímulo para generar vocación científica

¿Te parece bien esta moratoria?

Alicia Hillman

Elías Casco

Nicolás Almagro

Estudiante

Empleado

Estudiante

“No, porque son empresas enormes, son las primeras que deberían pagar”.

“Detrás de todo esto siempre hay mucha política y acuerdos sucios”.

“Le dan una moratorio a YPF o empresas así, pero los ciudadanos pagamos todo”. Yo también opino en: www.diariovox.com.ar

Creen que falta mejorar la enseñanza y desarrollar acciones para generar curiosidad y detectar talentos en los niños. Señalan falta de sensibilidad en maestros. P.6


P.2 - PAÍS

Mendoza, martes 2 de septiembre 2014

Cristina aumentó su patrimonio un 15% y ya tiene 55 millones de pesos Lo informó la Oficina Anticorrupicón. La mandataria ganó cerca de 7 millones durante el 2013, producto, según declaró, de alquileres. Declaró gastos por 964 mil pesos. El patrimonio de la presidente Cristina Fernández creció más de $7 millones, según datos arrojados por la Oficina Anticorrupción (OA), quien publicó la declaración jurada de bienes de la Jefa de Estado. La presidente ostenta bienes por $55.304.793, un 15% más que los $48.213.189 declarados en el ejercicio 2012, según la documentación. Entre los datos vertidos, Cristina muestra haber declarado ganancias por $4.759.140,02 por “ingresos del trabajo, de alquileres y otras rentas neto de gastos” y, además declara gastos personales por $964.882. Según la documentación de la (OA), Cristina no incorporó nuevos bienes a su patrimonio, sino que, hubo cambios en los valores al comienzo y final del período que se deben “a la variación del patrimonio neto de

ELECCIONES

La mandataria no declaró nuevas propiedades.

las sociedades, es decir sobre la misma cantidad de acciones que se poseen al inicio y al final del año, y que tienen un valor diferente de acuerdo al desarrollo operativo y económico de la empresa”. Por otro parte, la empresa del empresario de Santa Cruz y amigo de los Kirchner, Láza-

ro Báez, aún no abonó la deuda con la familia. Austral Construcciones le debe a Cristina $12 mil, acreencia declarada en 2012. Además, dijo tener plazos fijos en pesos por casi 23 millones de pesos, que constituyen casi la mitad de su patrimonio y son otra de las grandes fuen-

tes de su ganancia del 2013. En todo el año 2013, la Presidente aseguró haber tenido gastos personales por 964 mil pesos. La evolución patrimonial del matrimonio kirchner fue eje de polémicas y causas judiciales en años anteriores. El juez federal Norberto Oyarbide sobreseyó a ambos en el 2008 por haber tenido un aumento patrimonial del 158 por ciento en solo un año. En una década el crecimiento de la fortuna de los Kirchner superó el 900 por ciento. La mandataria no se refirió a su declaración jurada durante el acto de fortalecimiento del programa de inclusión en el tratamiento de adicciones que encabezó ayer. Sin embargo, en un tramo de su discurso aseguró que “la pobreza es una cuestión de injusticia en la distribución del ingreso”. “Es importante volver a ver el problema de la pobreza no como una cuestión meteorológica, como un fenómeno que nace después de la lluvia como los hongos, sino de profundas inequidades e injusticias en la distribución del ingreso”, puntualizó.

Carrió pidió que voten “al otro de Mendoza”, en referencia a Cobos La diputada de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, pidió a empresarios que el año próximo voten como presidente a Hermes Binner, Julio Cobos, Mauricio Macri, Fernando “Pino” Solanas o “a cualquiera” de ese grupo, pero que “no elijan el narcostado”. “Yo quiero que elijan candidatos entre Binner, el otro de Mendoza... ¿cómo se llama? Ah,

Cobos, ese. Macri... Pino Lo que quieran. Pero no elijan el narcoestado”, recalcó Carrió durante su disertación en la celebración del Día de la Industria, organizada por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) en el hotel Intercontinental, ubicado en el barrio porteño de Monserrat. La diputada opositora, que habló después

de que lo hicieran Macri, Ernesto Sanz, Cobos, Sergio Massa y Binner, y antes de Daniel Scioli, fue varias veces aplaudida y ovacionada por los hombres de negocios. En una conferencia de prensa, expresó su deseo de que se realice una “gran interna abierta para darle a la sociedad la posibilidad de que elija a quien quiera”.


Mendoza, martes 2 de septiembre 2014

EDEMSA busca endeudarse en 80 millones de dólares con bonos La empresa necesita conseguir autorización. El Gobierno buscó despegarse y no transfirió las acciones a EMESA. Preocupan las deudas que tiene la distribuidora eléctrica. Por Pablo Icardi EDEMSA, la principal empresa distribuidora de energía de la provincia, está en problemas desde hace tiempo por deudas que arrastra con el mayorista de energía, entre otras cosas. Ahora, esa empresa estatal concesionada saldrá a endeudarse para cubrir algunos de esos problemas. La intención de la firma, controlada por Andes Energía, del grupo Vila-Manzano, es salir al mercado financiero a intentar captar recursos a través de “obligaciones negociables”, es decir bonos. El Directorio apunta a conseguir hasta 80 millones de dólares, en cualquier moneda. Antes de hacerlo, el tema debe ser debatido y aprobado oficialmente por el directorio, cuerpo en el cual el Estado es parte y tiene representación. La asamblea donde se discutirá el tema será el 30 de septiembre. Para entonces se espera que la empresa presente todas las cuentas. A nivel provincial al-

EDEMSA busca conseguir financiación.

gunos de los números que más inquietan tiene que ver con la deuda que con CAMMESA. Incluso los problemas financieros de EDEMSA repercutieron en la forma de estructurar la nueva empresa estatal de energía (EMESA). Es que el Gobierno le transfirió a EMESA las acciones de todas las empresas energéticas de las que es parte, pero obviaron EDEMSA por los proble-

mas que tiene. Según aseguran en el Gobierno no querían dejar asociados esos problemas a la flamante empresa estatal. El Estado tiene aún el 30% de las acciones de la empresa, mientras que los privados controlan la firma con el 51%. A través de comunicados oficiales la empresa ya está anunciando su intención de emitir deuda. En los anuncios de la

MENDOZA - P.3 Asamblea de septiembre se explica que se pondrá a consideración “la creación de un programa global de emisión de obligaciones negociables simples, a corto, mediano o largo plazo, subordinadas o no, con o sin garantía, y a ser denominadas en pesos argentinos o en cualquier otra moneda por un monto máximo en circulación de hasta Dólares Estadounidenses Ochenta millones (U$S 80.000.000) (o su equivalente en otras monedas)”. Al mismo tiempo se decidirá “el destino a dar a los fondos que se obtengan como resultado de la colocación de las obligaciones negociables a emitirse en el marco del Programa”. El propio directorio de la empresa sería el encargado de elaborar la letra chica del plan de endeudamiento, así como las garantías y otros detalles. EDEMSA es una empresa estatal concesionada en 1998 que ha ido pasando de manos desde su privatización (originalmente era EMSE). Actualmente es propiedad del Grupo Vila Manzano, aunque es difícil seguir el rastro de los accionistas que figuran como tales. Ese grupo empresario dividió las empresas y EDEMSA quedó dentro de Andina Plc. En total EDEMSA tiene alrededor de 400 mil clientes, más del 70% de la cobertura provincial.


MENDOZA - P.4

Mendoza, martes 2 de septiembre de 2014

Temen que otorguen prisión domiciliaria a Romano, aunque tiene privilegios en la cárcel Presiones judiciales buscan beneficiar al ex magistrado y a otros con ese beneficio. Habrá manifestaciones en contra. Los ex magistrados ya tienen privilegios en las cárceles. Por Pablo Icardi El ambiente en Tribunales Federales se complicó en los últimos días y hoy habrá manifestaciones de parte de los familiares de víctimas de las violaciones a los derechos humanos producidos durante la dictadura. Lo que pasa es que creció la presión para concederle a algunos de los condenados y acusados por esos delitos el beneficio de prisión domiciliaria y por eso buscan contrarrestar esa iniciativa. Entre los que buscan tener esos privilegios está el destituido camarista Otilio Romano, que es juzgado en el juicio que se lleva adelante actualmente. Romano, que se fugó a Chile y fue extraditado por ese país para ser juzgado, argumenta problemas de salud para acogerse a los beneficios de la prisión domiciliaria. En el medio aparecen muchos juegos de lobbies y presiones internas en el fuero federal. En ese marco, como publicó ayer el diario El Sol, también tiene mucho que ver el poder que Romano y los otros

MENDOZA

Romano cumple condena por delitos de lesa humanidad.

camaristas conservaron por décadas en ese fuero. Mientras tanto, las condiciones de detención de Romano y el resto de los condenados y acusados por delitos de lesa humanidad distan mucho de lo que viven el resto de los presos de Mendoza. Así quedó consignado en la descripción que hicieron el procurador penitenciario y el penalista Carlos Varela Álvarez, que enviaron

una denuncia internacional por las condiciones de las cárceles mendocinas. Esa visita también fue motorizada por denuncias de los abogados de los condenados y juzgados. En ese informe no se hacen juicios de valor sobre cómo están detenidos los represores. Pero en la descripción quedan plasmadas las diferencias: tienen asistencia médica permanente, agua caliente, helade-

ra, televisores y biblioteca. Un dato que resalta es que se trata de personas mayores de 60 años. “La atención de los internos adultos mayores por parte de profesionales privados se encuentra permitido en el Complejo, siguiendo un procedimiento básico y con autorización del Director. Al módulo concurre un profesional médico durante la mañana, la tarde y la noche, verificando las condiciones y procediendo a la atención médica de quien lo solicite. La atención es a requerimiento de las personas privadas de libertad”, se detalla. Allí se respeta la alimentación se realiza una dieta especial para los casos de personas diabéticas y “teniendo en cuenta otras situaciones particulares” y les permiten el ingreso de alimentos durante las visitas está permitido. Aunque no hay que perder de vista que están presos, “la apertura de las celdas es permanente”. Los detenidos allí tienen educación física una vez a la semana y el lugar “presenta buenas condiciones higiénicas en las celdas y en espacios comunes”. “Cuentan con dos cocinas y cinco heladeras, adquiridas por los propios internos. Algunas celdas poseen televisión, bibliotecas y libros”. Las duchas poseen agua fría y caliente aunque, según manifiestan los internos, ésta en ocasiones se corta”, explican. Los organismos defensores de los derechos humanos pedirán una audiencia al Gobernador por la situación dada.

Volvieron a aumentar las naftas y hay quejas Después del aumento registrado en julio, YPF volvió a incrementar el precio de sus combustibles ayer en un 4 por ciento, lo que representa una suba global cercana al 40 por ciento en lo que va del año. Desde ayer, la nafta súper de YPF, que costaba 11,85, tiene un valor de $12,32 por litro; la premium $13,51; el diesel $ 11,20; y el diesel euro $12,20. Asimismo, se es-

peran medidas similares de otras petroleras. En este sentido, Brnardo Turcumán, presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles, confirmó un incremento en los precios de los combustibles por la escalada del precio del dólar. Este año las naftas aumentaron casi todos los meses y acumulan una suba del 37%. YPF, que concentra cerca del 80% del mercado en Mendoza,

es la que primero aumenta y luego le siguen las otras empresas. La decisión ya generó polémica. El intendente de San Carlos, Jorge Difonso, pidió una reunión entre los intendentes de municipios petróleos para exigirle al gobernador Francisco Pérez que gestione una baja en los precios o que pida explicaciones a la petrolera estatal, de la cual Mendoza es socia.


mendoza, martes 2 de septiembre 2014

MENDOZA - P.5


MENDOZA - P.6

Mendoza, martes 2 de septiembre de 2014

Aseguran que falta estímulo para generar vocación científica Creen que falta mejorar la enseñanza y desarrollar acciones para generar curiosidad y detectar talentos. Señalan falta de sensibilidad en maestros.

Los niños necesitan más estímulos.

Por Horacio Yacante Gracias a los planes de repatriación y el aumento del presupuesto dedicado a la ciencia, la cantidad de investigadores se ha triplicado en todo el país y Mendoza no es una excepción. No obstante, el sistema educativo sigue siendo deficiente a la hora de captar vocaciones científicas y depende casi exclusivamente de la percepción de los docentes. Durante la semana pasada se llevó a cabo en la Universidad Nacional de Cuyo una nueva

COMERCIAL

edición de la Olimpíada Argentina de Ciencia Junior, una actividad extraescolar que busca favorecer el razonamiento en jóvenes de hasta 15 años, y que en esta edición reunió a 250 estudiantes de todo el país (excepto Tierra del Fuego). Más allá del éxito de las jornadas, su coordinadora, Lilia Dubini, explicó que en Argentina no existe un mecanismo que permita captar a las “mentes brillantes” que transitan por los niveles primario y secundario, y que hasta el momento depende casi completamente de

la percepción de los docentes para identificar este tipo de vocaciones de manera temprana. La directora del Programa de Educación No formal de la UNCuyo comentó, además, que las escuelas mendocinas adolecen de maestros y maestras capacitadas para detectar las orientaciones que presentan los niños, las niñas y los adolescentes, para “encauzarlos en un desarrollo del pensamiento analítico más allá de conocer algo simplemente de memoria”. El investigador Fidel Roig, miembro del Departamento de

Dendrocronología del IANIGLA (CONICET), comenta que su vocación científica fue alimentada por “distintos maestros de la vida” que se fueron presentando desde su paso por la escuela secundaria a la universidad; aunque reconoce que tuvo el privilegio de contar con padres dedicados a la ciencia, por lo que el caminó se allanó mucho más rápido. Para Roig, las ferias y las olimpíadas de ciencia son muy importantes, aunque también se deben complementar con visitas a centros de investigaciones, que “es justamente donde la curiosidad de los chicos aflora y puede descubrir nuevos mundos”. Un dato curioso es que en los exámenes PISA los estudiantes del nivel medio del país tuvieron la nota más alta justamente en ciencia (sociales y naturales), con 406 puntos. Sin embargo matemática fue donde hubo peor desempeño con 388 puntos. Roig, que cursó sus estudios secundarios en el Liceo Agrícola y Enológico Domingo F. Sarmiento, coincide con Dubini en que “más importante que llenar de contenidos a los estudiantes, es poder generar conversaciones donde se estimulen sus capacidades individuales, ya sea orientadas a la ciencia, al arte u otras disciplinas”. “Un buen tornero tuvo como maestro a otro gran tornero”, reflexiona Roig y afirma que la mejor manera de incentivar las vocaciones de los alumnos es acompañándolos, desde el momento mismo en que afloran sus curiosidades.

Regency Casino se sumó al #IceBucketChallenge con una importante donación El equipo de Regency Casino Mendoza aceptó el desafío de Park Hyatt Mendoza y se sumó a la campaña de concientización de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) aportando a la causa $20.000 en efectivo y recibiendo

el baldazo de agua. Para seguir con esta campaña de concientización, Regency Casino desafió al Casino de Mendoza, Enjoy Casino, Casino Arena Maipú y Casino Cóndor de los Andes. Con esto, Regency Casino quiso

no solo poner su granito de arena viralizando la acción sino además realizando un aporte financiero que permitirá avanzar en el estudio y tratamiento de esta enfermedad degenerativa que no tiene cura.


Mendoza, martes 2 de septiembre 2014

Llegan las alergias, y especialistas advierten contra remedios caseros El inusitado calor y el clima seco de la provincia son un cocktail perjudicial para quienes sufren de esta dolencia. Es fundamental acudir a un médico y seguir un tratamiento. El invierno parece haberse acortado este año, porque a pesar de que todavía faltan veinte días para la primavera, ya se siente el calor característico de esa estación. Pero no todo es bueno, porque junto con el calor se adelantaron las alergias primaverales, que ya tienen a maltraer a buena parte de los mendocinos. Los síntomas más comunes de la alergia, producida principalmente por la presencia de polen en el aire, son ardor en los ojos, irritación en el fondo de la boca, picazón en el cuerpo, seguidilla de estornudos y diferentes problemas respiratorios. La desesperación que causan puede impulsar a quien los sufre a buscar remedios caseros, aunque los especialistas se muestran en contra de esta práctica y aseguran que puede traer más problemas que beneficios. Una búsqueda en internet

El 30% de la población sufre de alergias.

arroja cientos de miles de resultados para remedios caseros contra la alergia, que van desde masticar un diente de ajo a tomar una infusión de ortiga o mezclar vinagre, agua, jugo de rabanitos y de limón. El doctor Carmelo Fazio, especialista en alergias y e inmunología, indicó que seguir es-

tas recetas es “lo peor que se puede hacer”, debido a que, además de no ser efectivas, pueden demorar el tratamiento o inclusive empeorar el cuadro alérgico. “Lo primero que hay que hacer es consultar a un médico, o ir a un centro de salud”, explicó Fazio. “Actualmente exis-

MENDOZA - P.7 ten medicación y tratamientos que permiten un control total sobre las alergias” agregó. También negó que se pueda seguir una dieta para prevenir ataques de alergia. “Hay gente que es alérgica a ciertos alimentos, niños alérgicos a la leche o adultos alérgicos al marisco o a los pescados, pero fuera de eso no hay relación entre lo que se come y el cuadro”, puntualizó. Así, refutó las guías que indican que ciertos alimentos evitarán el surgimiento de las alergias primaverales. El clima aumenta los casos Fazio explicó también que la falta de lluvia aumenta la cantidad de casos de alergia, ya que el polen y, especialmente en la capital mendocina, la pelusa que largan los plátanos, están en todos lados. “Cuando llueve el polen se aplaca, y el alérgico se mejora inmediatamente”, remarcó el médico. El clima seco de Mendoza, sobre todo en esta época, resulta en más consultas y más casos de alergia. Se estima que cerca del 30 por ciento de los argentinos sufren de alergias, y expertos aseguran que en los próximos años hasta el 50 por ciento de la población podría sufrir algún tipo de alergia.


MENDOZA - P.8

Mendoza, martes 2 de septiembre de 2014

Exhiben animales incautados a cazadores para generar conciencia La Fundación Cullunche inauguró dos espacios dedicados a la educación contra el tráfico de fauna. Contiene ejemplares de especies autóctonas e información sobre el impacto de la caza ilegal.

La muestra tiene como objetivo generar conciencia.

Por Horacio Yacante Un abrigo de piel requiere para su confección al menos 30 chinchillas, de 30 a 40 conejos o en su defecto, 12 gatos monteses como mínimo. Es por esto que, pese a que su caza está prohibida, los cazadores furtivos no dejan de arrasar los campos mendocinos, empleando técnicas

que incluyen desde armas de fuego a trampas que torturan y mutilan al animal que cae desprevenido. Crear conciencia sobre esta masacre de la vida silvestre autóctona es la finalidad que persigue la “Muestra Ecológica Juan Carlos Chebez” y el “Centro de interpretación para la lucha contra el tráfico de fauna”, in-

augurado ayer por la Fundación Cullunche. El nombre de Chebez no es accidental, ya que se lo considera el “Padre de la Conservación de la Naturaleza Argentina”, debido a que fomentó la creación de muchas áreas protegidas en el país. La sala principal está compuesta por una gran cantidad de pieles y animales incauta-

dos a cazadores furtivos durante operativos de control de fauna realizado en las dos últimas décadas, y que lleva el nombre de “Bernabé Méndez”, que fue el primer guardaparques caído en el cumplimiento del deber en 1968, en Misiones. Aquí se exhiben pieles de animales silvestres que se utilizan para hacer tapados de piel, distintos tipos de trampas para pumas y zorros, además de tramperos para aves, o pegamentos para que se queden adheridas a las ramas de los árboles. También se pueden encontrar “cajas o cubículos” de transporte. Un detalle que ilustra el horror de la actividad, muestra cómo son empleados los envases tetrabrick para ocultar aves recién cazadas. Para motivos educativos, también se encuentran disponibles animales disecados incautados, entre los que se destaca un ejemplar de pichiciego –especie que es muy difícil de localizar-, mataco bola, quirquincho y murciélagos, entre otros. Los nidos ocupan un lugar destacado en la sala, ya que se muestran modelos que varían desde el típico realizado por el hornero, hasta otros realizados con restos de plásticos, cintas y otros desechos urbanos, que son reutilizados por las aves. “La muestra tiene sobre todo una finalidad educativa, que hace hincapié en la conservación de la fauna autóctona”, explica Jennifer Ibarra, representante de la Fundación Cullunche. La veterinaria enfatizó en que si bien la primera imagen puede ser un “poco dura o chocante”, evidencia el daño que provoca la caza indiscriminada y fundamenta la necesidad de sumar mayores áreas protegidas para asegurar la conservación de las especies. La muestra se puede visitar de manera permanente los martes y jueves de 10.30 a 12.30, miércoles y viernes de 17 a 19, y los sábados y domingos de 15 a 19, en la calle Jujuy al 925 de Ciudad.


Mendoza, martes 2 de septiembre 2014

UCRANIA

FRANCIA

CUBA

MUNDO - P.9

Rusia rechazó que vaya a intervenir militarmente el vecino país Moscú rechazó ayer que haya intervenido militarmente en Ucrania y aseguró que no lo hará, horas antes de que comience una reunión del grupo de contacto para abordar la situación. “No habrá una intromisión militar. Defendemos exclusivamente una solución pacífica a esta grave crisis, de esta tragedia”, afirmó el ministro de Exteriores ruso,

Serguei Lavrov. El ministro criticó además que los países de Occidente apoyen sin reservas al gobierno de Kiev y afirmó que deberían exigir al Ejecutivo ucraniano que deje de utilizar armamento pesado y aviación contra los civiles. Lavrov agregó que Occidente no debería amenazar a Rusia con nuevas sanciones. Los separatistas pro rusos

del este de Ucrania insistieron en el reconocimiento de un Estado independiente durante la reunión del grupo de contacto para la región que se celebrará en Minsk. Durante el encuentro se habló también de una tregua y de un intercambio de prisioneros, explicó el viceprimer ministro de la República Popular de Donetsk, Andrei Purgin.

Ocho muertos y once heridos tras derrumbarse un edificio Ocho personas murieron y once resultaron heridas al derrumbarse el domingo un edificio de cuatro plantas en la periferia de París, tras una explosión probablemente provocada por un escape de gas, según un nuevo balance publicado ayer. El cuerpo de una octava víctima mortal fue hallado ayer por los bomberos. Se trata de un hombre de unos

50 años. Once personas resultaron heridas, entre ellas cuatro de gravedad, en la explosión del edificio el domingo por la mañana en Rosny-sous-Bois, en la periferia este de París. Entre los muertos, hay una madre de familia de 40 años y sus dos hijos de 14 y 18 años. También hay un niño de unos 10 años. El ministro del Interior, Bernard Cazeneu-

ve, dijo el domingo que la explosión se debió “probablemente a un escape de gas”. La explosión destrozó la fachada y dejó al descubierto el interior de los apartamentos del edificio. Cazeneuve afirmó que hay que ser prudentes a la hora de determinar las causas del siniestro. La Justicia intentar determinar cuales fueron los motivos del siniestro.

Fidel Castro acusó de “cinismo” a Estados Unidos y la Unión Europea El líder cubano Fidel Castro acusó de “cinismo” a Estados Unidos y la Unión Europea (UE), y de desatar guerras por medio de la OTAN, cuyos portavoces se expresan “con el estilo y el rostro de las SS nazis”, en un artículo publicado ayer en medios locales. “La sociedad mundial no conoce tregua en los últimos años, particularmente desde que la Comunidad

Económica Europea, bajo la dirección férrea e incondicional de Estados Unidos, consideró que había llegado la hora de ajustar cuentas con lo que restaba de dos grandes naciones (Rusia y China) que (...) habían llevado a cabo la proeza de poner fin al orden colonial e imperialista impuesto al mundo por Europa y Estados Unidos”, afirmó Castro. En su escrito ti-

tulado “Triunfan las ideas justas o triunfará el desastre”, Castro, de 88 años, destacó que “el cinismo” se ha convertido “en un símbolo de la política imperial”, y que existen “sujetos inescrupulosos, al parecer no pocos”, dispuestos “a matar para defender privilegios bochornosos”. Fidel está alejado del poder desde 2006 por una crisis de salud.


INTERÉS - P.10

Mendoza, martes 2 de septiembre de 2014

HORÓSCOPO

FOTO DEL DÍA

Aries. La soledad pierde terreno en su vida. Por fin se encontrará la horma de su zapato.

Tauro. Hay otra desilusión. Que este tropiezo no lo haga decaer. Vendrá la persona que estaba esperando.

Géminis. Se mueve entre la pasión y la ternura, formando esa mixtura mágica del amor en plenitud.

Cáncer. Hay cosas que son inevitables y caen por su propio peso. No se rebele contra su destino.

Leo. No asuma actitudes que no corresponden a su manera de ser. La naturalidad es su mayor atractivo.

Virgo.

Diego Maradona visitó al papa Francisco, antes del Partido por la Paz, que se jugó en Italia. “Me da mucho placer que un argentino esté haciendo tan bien las cosas en un lugar tan importante como el Vaticano, después de haber tenido muchos papas que se preocupaban por la política y no a los chicos con hambre”, dijo Diego sobre el Papa.

NOTICIA INSÓLITA Crean una cama que se hace sola

Deberá tomar esa difícil decisión, pero será mejor para todos. Su familia es su mejor apoyo.

La compañía española Ohea creó la solución para una de las tareas más aburridas y tediosas del hogar: hacer la cama. Se trata de un novedoso mueble con un dispositivo incorporado que ordena las sábanas de manera automática, sin necesidad de hacer el más mínimo esfuerzo.

Libra. Su pareja no es una propiedad, como tampoco usted es un mueble del que se dispone en cualquier momento.

La compañía promete que el sistema realiza la tarea en tan solo 50 segundos. El modelo saldrá en poco tiempo a la venta en España. Todas las camas tienen 1,90 metros de largo y el ancho puede llegar a los 150 centímetros. Ohea promete que con su nueva invención uno “discutirá menos con su pareja o sus hijos” al sacarse de encima esta tarea que todos odian.

Escorpio. Abra bien los ojos. Póngase unas gotitas de perfume. Esta noche puede conocer a alguien muy especial.

Sagitario. Se ha alejado de sus seres queridos. Las tensiones familiares tienen una causa que no vale la pena.

SUDOKU

Capricornio. Gran entendimiento espiritual y corporal. Su pareja reconoce sus méritos.

Acuario. Las bases en las que se sustenta su relación sentimental son muy débiles. La cosa partió mal, pero puede arreglarse.

Piscis. A veces es bueno hacer el mutis y darse por vencido cuando la causa está decididamente perdida.

TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Montevideo 230 6to piso oficina 3) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5136493. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


Mendoza, martes 2 de septiembre 2014

ESPECTÁCULOS Gillespie llegará a Mendoza junto a su agrupación Gran Small Band El trompetista y compositor se presentará este viernes desde las 21.30 en el Teatro Independencia. Las entradas ya se pueden conseguir en la boletería de la sala mayor. Gillespi se presentará junto a su banda Grand Small Band este viernes desde las 21.30 en el Teatro Independencia. Se tratará de una experiencia que combina música y humor de la mano de uno de los más provocativos artistas de la escena de la música instrumental. El trompetista y compositor tocará junto a su banda, integrada por Gonzalo Aloras, en guitarra y voz; Sebastian Peyceré, en batería; Álvaro Torres, en piano y Rafa Franceschelli, en bajo y programaciones. Las entradas ya están a la venta la boletería, con un valor de $200 para Palcos y Plateas

Gillespie arribará al Independencia.

Bajas, $180 para Palcos y Plateas Altas y $150 para los sectores de Tertulia y Paraíso (sin numerar).

Los tickets están disponibles desde el martes, de 11 a 15 y de 18 a 21, en calle Chile casi Espejo, de Ciudad.

P.11

Gillespi es un trompetista, compositor y multiinstrumentista natural, pionero de la trompeta en el rock, Gillespi ha dedicado los últimos años a desarrollar su amor por la música, priorizando la improvisación y la frescura de ideas en el escenario. Durante dos décadas ha colaborado con iconos de la música argentina, como Soda Stereo, Sumo, Divididos, Charly García, Las Pelotas, Catupecu Machu, Los Piojos, Attaque 77, Willy Crook, Los 7 Delfines, Los Pericos, Los Ratones Paranoicos, Sui Generis (el regreso), No te va a Gustar, Bersuit, Gustavo Cerati, Fabiana Cantilo, Hilda Lizarazu, Kevin Johansen, Hugo y Osvaldo Fattorusso, Pedro Aznar, Rubén Rada, Walter y Javier Malosetti, entre otros. Con algunos discos solistas y nominaciones a los premios Gardel, Gillespi ha llevado su propio proyecto musical transitando los más importantes escenarios de Argentina. Ha sido elegido para abrir shows de prestigiosos músicos del mundo, como Ornette Coleman, Maceo Parker, Dave Mathews Band, Erikah Badou, Dewey Redman, Bebel Gilberto y otros.


P.12

Mendoza, martes 2 de septiembre de 2014

DEPORTES Argentina sufrió, pero venció a Filipinas y se metió en octavos El seleccionado albiceleste derrotó al combinado filipino 85-81 y, gracias al triunfo de Grecia ante Puerto Rico, se clasificó para la próxima ronda. Mañana enfrentará a Senegal. Argentina derrotó ayer a Filipinas por 85-81, con mayor apremio del imaginado, y ya avanzó a los octavos de final del Mundial de Básquetbol España 2014, tras continuar la tercera fecha del grupo B, en Sevilla. La clasificación a segunda ronda se dio a último turno, cuando Grecia (3-0), también clasificado a la siguiente instancia, doblegó a Puerto Rico, por 90-79. Más de 2.500 simpatizantes festejaron ruidosamente un triunfo que deja al equipo de Julio Lamas con un balance provisorio de 2-1, con dos encuentros más por jugar: mañana ante Senegal y el jueves ante Grecia. Los parciales del cotejo desarrollado a segunda hora en el Pabellón de los Deportes de la ciudad fueron los siguientes: Argentina 22-25, 43-38, 71-61 y 85-81. El alero marplatense Marcos

VÓLEIBOL

Prigioni se guarda la pelota ante dos rivales.

Mata, flamante refuerzo del Franca brasileño, se erigió en la figura preponderante del quinteto albiceleste. Desde el banco de los relevos, el ex Peñarol de Mar del Plata aportó 17 tantos (1-3 en dobles, 5-7 en triples) y 9 rebotes en casi 26 minutos. También fue valiosa la con-

tribución del capitán Scola (ayer pasó a José “Piculín” Ortiz, de Puerto Rico, y se erige en el quinto goleador en la historia de los Mundiales), con 19 unidades, 7 rebotes, 4 asistencias y un robo en 32m. Desde el lado del elenco asiático se destacaron el ala pivote

Ranidel de Ocampo (18 puntos y 5 rebotes) y el tirador Jim Alapag (15 tantos, con 5-7 en triples). A puro vértigo, tal su fórmula predilecta, Filipinas arrancó el juego y sacó provecho: 9-2. Argentina parecía perdida. El tándem Nocioni-Scola no ingresaba en juego. El equipo albiceleste apostó a la mano del cordobés Campazzo y el crack que jugará en el Real Madrid a partir de octubre inició el camino de la recuperación. En el segundo segmento, el conjunto filipino arrancó mejor, otra vez, y se puso 32-22. El ala pivote Ranidel de Ocampo asomaba como figura. Hasta que el marplatense Marcos Mata entró en ritmo y emparejó el partido. En la reanudación, el subcampeón asiático sorprendió otra vez y un doble de Gabe Norwood devolvió la ilusión: 48-48, a falta de 6m. 13s. Luego, sobrevino el festival del capitán Scola (7) que permitió la máxima: 68-53, a 1m. 27s. del cierre. Una bandeja del reaparecido Blatche concluyó el segmento 71-61. Pero Filipinas continuó gozando de la mano de Alapag (cinco triples) y se situó uno abajo 82-81, cuando quedaban menos de 2 minutos. El final fue raro. Los dos se equivocaron más de lo aconsejable y solamente Mata, la figura de la cancha, mantuvo la concentración y diseñó un tapa clave que garantizó una angustiosa victoria.

Argentina juega ante Serbia un partido muy complicado Se viene la segunda prueba para los dirigidos por Julio Velasco. Hoy, a las 8 de nuestro país, la selección argentina de vóleibol jugará ante Serbia, por la segunda fecha del Mundial que se disputa en Polonia. El partido será televisado por Fox Sports. Serbia es uno de los candidatos del grupo y medalla de bronce en el último Mundial de Italia 2010. De to-

das maneras, los serbios debutaron en este torneo con una derrota 3 a 0 ante el local, en lo que fue el encuentro inaugural del certamen. Por su parte, los argentinos empezaron el Mundial con una muy buena victoria al vencer a Venezuela por 3 a 0, con parciales de 25-23, 25-17 y 25-19. El fixture del equipo nacional seguirá con Camerún (jueves, a las 8),

Australia (sábado, a las 8) y con el local, Polonia (domingo, a las 11.30). Velasco, el mítico entrenador argentino, asumió hace seis meses al frente del equipo y, aunque no ha tenido el tiempo que hubiera querido para darle más entrenamiento y desarrollo a algunos jugadores, dijo que Argentina “se tiene que transformar en uno de los grandes”.


Mendoza, martes 2 de septiembre 2014

El ciclo de Martino arrancó con un entrenamiento despoblado La práctica se realizó sin el técnico y con apenas 12 jugadores, en la ciudad de Düsseldorf, donde mañana jugará un amistoso ante Alemania, su verdugo en la final del Mundial Brasil. El ciclo de Gerardo Martino en la Selección arrancó con una práctica despoblada. El entrenamiento se realizó sin el propio entrenador y con apenas 12 jugadores, en la ciudad de Düsseldorf, donde mañana jugará un amistoso ante Alemania, su verdugo en la final del Mundial Brasil. El arquero Mariano Andújar; los defensores Pablo Zabaleta, Federico Fernández, Martín Demichelis, Marcos Rojo y José Basanta; los mediocampistas Ángel Di María, Augusto Fernández, el mendocino Enzo Pérez y Lucas Biglia más los delanteros Sergio Agüero y Gonzalo Higuaín participaron de un entrenamiento liviano bajo las órdenes del preparador físico Elvio Paolorroso. La tarea se desarrolló en el estadio Peter Jane, del club Fortuna Düsseldorf, al que se acercó un minúsculo grupo de niños alemanes para saludar a los jugadores del vigente sub-

FÚTBOL

FÚTBOL

Zabaleta, Rojo y Di María, en la práctica.

campeón mundial. Al mismo momento, en el Esprit Arena, escenario del amistoso, el equipo de Alemania trabajó con la presencia de unas 40.000 personas que pagaron un promedio de cinco euros para ver de cerca a los ganadores de la última Copa

del Mundo. Con la mayoría de los futbolistas recién llegados a la ciudad, el equipo argentino cumplió una sesión regenerativa y de reconocimiento con el nuevo cuerpo técnico, que llegó incompleto al país germano. Es que el propio “Tata” Mar-

DEPORTES - P.13

tino se sumará recién hoy, después de su participación en el Partido por la Paz, promovido por el papa Francisco en el estadio Olímpico de Roma. El entrenador llegará acompañado del subcapitán Javier Mascherano y el delantero Ezequiel Lavezzi, cuya disposición para el amistoso con los alemanes todavía es incierta frente a una lumbalgia que le impidió jugar el último partido con París Saint Germain. Las lesiones ya se cobraron cuatro bajas en el plantel argentino, pues Lionel Messi (sobrecarga en el aductor derecho), Ezequiel Garay (mialgia en la cara posterior de la pierna izquierda), Maximiliano Rodríguez (mialgia en la parte posterior de un isquiotibial) y Rodrigo Palacio (traumatismo de tobillo izquierdo) fueron desafectados. En consecuencia, Martino convocó de urgencia al mediocampista Erik Lamela (Tottenham Hotspur de Inglaterra) y al delantero Nicolás Gaitán (Benfica de Portugal), que se sumarán a la concentración en las próximas horas junto al resto de los convocados.

Maidana será baja por dos semanas debido a una distensión El defensor de River Plate, Jonatan Maidana, sufrió una distensión muscular en el recto anterior de la pierna derecha que le demandará una rehabilitación mínima de dos semanas, informaron ayer fuentes del cuerpo médico del club. El ex jugador de Boca Juniors es-

tará en condiciones de reaparecer para el partido revancha con Godoy Cruz, por la segunda fase de la Copa Sudamericana, que se jugará el 17 de septiembre en el Monumental, según adelantaron las fuentes a Télam. De este modo, el zaguero central

fue descartado para el encuentro de ida, previsto para mañana a las 21 en el estadio Malvinas Argentinas y también para los dos próximos compromisos en el campeonato de Primera División, ante Tigre, de local, y Arsenal, de visitante.

Gimnasia festejó su 106º aniversario Gimnasia y Esgrima de Mendoza festejó un aniversario más el fin de semana. El 30 de agosto de 1908 se fundó oficialmente el primer club de fútbol mendocino que ya transita su 106º año de vida. El Lobo aprovechó el evento para celebrar el sueño conseguido del

ascenso al Federal A. En las instalaciones del club, luego del partido de la Escuelita de Fútbol, socios, sponsors, cuerpo técnico y dirigentes disfrutaron de las exquisitas tortas en honor a Gimnasia. Además, Victor Legrotaglie eligió el aniversario del Lobo para presentar

el vino de la Bodega Staphyle que lleva su nombre. Acompañó a la celebración la alegría de toda la familia blanquinegra. Este aniversario, en el corazón de cada hincha se encendieron nuevas ilusiones después del gran año que ha tenido el Mensana.


DEPORTES - P.14

Mendoza, martes 2 de septiembre de 2014

Maradona brilló en el Partido por la Paz

Arsenal ganó; Lanús y Olimpo empataron

El astro jugó 90 minutos y mostró su categoría. Hubo muchos El equipo de Sarandí venció 1 a 0 a Banfield. El Granate y los de argentinos en el partido promovido por el papa Francisco.

Bahía Blanca igualaron 1 a 1 en el sur del Gran Buenos Aires.

Con un Diego Maradona encendido, mostrando destellos del talento y varios argentinos en el césped del Olímpico de Roma, se disputó el partido interreligioso por la Paz promovido por el papa Francisco. Pese a las limitaciones físicas con las que hoy cuenta producto de no ser un futbolista profesional desde hace ya bastante tiempo, Maradona fue un imán para sus compañeros y para el público que se acercó al estadio de la capital italiana para presenciar el encuentro amistoso a beneficio. En un rectángulo de juego repleto de figuras reconocidas a nivel mundial como los italianos Alessandro del Piero y Roberto Baggio, el colombiano Carlos Valderrama y el chileno Iván Zamorano, entre otros, Maradona mostró chispazos de su zurda prodigiosa durante los noventa minutos que duró el partido. Maradona jugó para Scholas, una entidad educativa de bien

Arsenal derrotó a Banfield mientras que Lanús y Olimpo igualaron en dos de los partidos correspondientes a la quinta fecha del torneo de primera división. El equipo dirigido por Martín Palermo superó al Taladro por la mínima diferencia, con un gol del delantero Sebastián Palacios a los 13 del complemento, tras definir ante el arquero Gaspar Servio luego de una asistencia de Brahian Aleman. A los 42 de esa etapa Banfield se quedó con un hombre menos por la expulsión de Fabián Noguera. Con este triunfo Arsenal acumula 9 puntos y se coloca a 4 de River, el único puntero del certamen. Por su parte el equipo de Matías Almeyda perdió tras dos triunfos consecutivos. En el sur, Lanús no pudo con Olimpo y terminaron empatando 1 a 1. El colombiano Miguel Borja anotó los dos tantos del parti-

do, primero en contra de su valla y luego a favor. El Granate, que todavía no pudo encontrar una regularidad en el torneo, acumula 7 puntos mientras que los de Bahía Blanca suman 4 unidades. Anoche, al cierre de esta edición, cerraban la quinta fecha Tigre y Quilmes en Victoria.

De la Tarde

Nocturna

Maradona jugó por la paz.

público impulsada por el Papa Francisco. El otro equipo fue el de la Fundación PUPI que patrocina Javier Zanetti y que terminó ganando 6-3. Jugaron el propio Zanetti, José Chamot, Diego Simeone, Walter Samuel, Gabriel Heinze, Javier Mascherano, Juan Iturbe, Abel Balbo y Mauro Icardi.

Abrazos por el gol de Palacios.

QUINIELA DE MENDOZA Vespertina TU VIDA EN NOTICIAS

1 2 3 4 5

6189 3941 1926 4261 0820

6 7 8 9 10

6931 6376 9120 7706 1170

1 2 3 4 5

0314 0596 1952 8813 8335

6 7 8 9 10

5924 8030 9225 5584 0865

1 2 3 4 5

1703 8342 1076 1945 1163

6 7 8 9 10

8122 1952 1913 1071 5681

6 7 8 9 10

5873 1952 3747 9857 5952

QUINIELA NACIONAL Matutina

El juego

1 2 3 4 5

5364 0739 0960 0959 9287

Vespertina 6 7 8 9 10

3817 2863 4257 0118 6200

1 2 3 4 5

0872 7574 8829 8473 0271

Nocturna 6 7 8 9 10

6935 8403 4623 5832 6985

1 2 3 4 5

4536 1639 8046 0164 2304


Mendoza, martes 2 de septiembre 2014

Falleció un hombre tras ser apuñalado en el Parque San Martín La víctima, que aún no fue identificada, recibió heridas de arma blanca y murió en el hospital Lagomaggiore. Por el momento se desconoce el o los autores de este hecho Un hombre murió tras haber sido gravemente herido con un arma blanca en el Parque General San Martín. La víctima fue encontrada, alrededor de las 10.30 de ayer, por un cuidacoche en Avenida Libertador y Padre Contreras.

El hombre, cuya identidad no fue revelada aunque tendría entre 25 y 35 años, tenía heridas punzantes en el cuello y otra en el pecho. Además fue golpeado por el o los agresores. La policía llegó al lugar tras

un llamado al 911 y trasladó al herido al hospital Lagomaggiore. Pese a realizarle los ejercicios de reanimación el hombre falleció en el nosocomio mencionado. La víctima tenía en su poder $10, anillos, aros y colgan-

POLICIALES - P.15

tes, aunque no tenía ninguna documentación que permitiera identificarlo. Los médicos forenses determinarán las causas de muerte del hombre y la cantidad de heridas sufridas. La fiscal de instrucción Daniela Chaler está a la espera de los resultados de las huellas de la víctima para ver si puede ser identificado. Las primeras informaciones sostienen que el ataque se produjo a 30 metros de donde fue hallado, debido a las manchas de sangre están dentro del mismo radio.

Atrapan a dos jóvenes sospechados de querer asesinar

Delincuentes asaltaron a una familia en Maipú

La policía detuvo a dos jóvenes, uno de 18 años y otro de 19, que están sospechados de querer asesinar a una mujer. Personas de la Unidad Investigativa de Las Heras pudo capturar a los sujetos tras haber realizado nueve allanamientos en el barrio Santa Teresita de Las Heras. Ambos detenidos están sindicados como los responsables de efectuar una gran cantidad de disparos hacia una mujer que se encontraba frente a su cada en el barrio Plumerillo Norte el pasado 20 de agosto.

Cinco delincuentes armados asaltaron una vivienda rural de calles Flores y Valle Hermoso de Maipú. Los malvivientes llegaron hasta la casa ubicada en la Finca Colombo y abordaron a José Luis Sánchez y al resto de su familia. Tras amenazarlos con armas de fuego, los obligaron a ingresar al inmueble, del cual sustrajeron una escopeta calibre 12, 25 cartuchos, un televisor 21 pulgadas, un DVD, ropa y mercadería. Se escaparon en un Chevrolet de la víctima. No hay rastros de los asaltantes.

Ladrones se llevaron un auto y una moto

Procesaron a 14 penitenciarios en Neuquén

Tres sujetos hombres armados abordaron a un joven de 19 años y le quitaron su auto cuando intentaba guardarlo en el garage de su casa. Rodrigo Emanuel Joauven Riveros fue sorprendido en su domicilio de calle Guanacache al 9.000 de Guaymallén. Tras ser amenazado de muerte, los ladrones obligaron a la víctima a que descendiera de su VW Gol y entraron con él a la casa. Se llevaron una moto Zanella y el auto con el joven adentro. Joauven fue abadndonado en la calle Solari. El auto fue encontrado abandonado en el asentamiento Luz de Día de Rodeo de la Cruz.

La Cámara Federal de General Roca, Río Negro, confirmó el procesamiento de 14 efectivos penitenciarios de la Prisión Regional del Sur de Neuquén, entre ellos el ex director, por las torturas a las que fue sometido en 2008 un interno que murió poco después de ser ingresado en coma al hospital provincial de la capital neuquina. La víctima fue identificada como Argentino Pelozzo Iturri, quien cumplía una condena de 24 años y medio de prisión en la Unidad 9 y que el 8 de abril de 2008 fue golpeada y torturada por penitenciarios dentro del penal y en la enfermería de la cárcel.


INTERÉS - P.16

Mendoza, martes 2 de septiembre de 2014

Por Gonzalo Ruiz

La caída del Virrey Sólo Carlos Bianchi sabe qué pasó por su mente para volver a Boca, después de haber ganado tantos títulos en la institución xeneize, en las dos etapas anteriores. Tantos títulos significan cuatro torneos locales, tres Libertadores y dos Intercontinentales. Ningún otro técnico ganó tanto en Boca. El Virrey lo hizo: se ganó el amor eterno de los hinchas de Boca a base de vueltas olímpicas y, vaya uno a saber por qué, volvió una vez más al Xeneize para competir contra la historia y, sobre todo, contra él. Ego, ambición, confianza: sólo Bianchi lo sabe. En su tercer mandato en Boca, el hombre que lo ganó todo no pudo ganar nada. Boca fue penúltimo en el Torneo Final 2013, séptimo en el Inicial 2014 y segundo en el Final 2014. Llegó a cuartos de la Libertadores 2013 y fue eliminado por el Newell’s de Martino. En octavos de la Copa Argentina fue borrado por All Boys. Demasiado poco, teniendo como antecedentes sus dos pasos anteriores por el club, y teniendo en cuenta lo que exige semejante institución. En ningún momento se supo a qué jugaba Boca. Sólo cambiaba un poco la imagen cuando Juan Román Riquelme se dignaba a jugar. Sabemos que cuando Román juega –un partido cada tres, con viento a favor– todo es mejor. Pero el enganche, tan talentoso como complicado e indescifrable, jugó muy poco, y después se fue a Argentinos Juniors para ver, cómodo desde un sillón, cómo lo iban a necesitar. Bianchi pidió refuerzos y

llegaron esos refuerzos. Pero nunca dieron la talla para usar la pesada camiseta de Boca. Probó mil variantes, mil nombres, acá y allá. Pero el Virrey no logró lo que lograba con tanta facilidad en los ciclos anteriores. Sólo porque era Bianchi pudo estar tanto tiempo al frente del equipo, teniendo en cuenta la cantidad de derrotas y algunas goleadas históricas que sufrió. Los hinchas lo bancaban y él pedía disculpas después de cada actuación decepcionante. Los partidos pasaban, y los futbolistas jugaban cada día peor, aunque Bianchi dijese lo contrario ante los micrófonos. Parte del periodismo porteño aprovechó para comérselo crudo. Bianchi es un tipo que nunca tuve un gran trato con la prensa. Suele mostrarse soberbio, canchero, picante. Y esa actitud no se perdona en parte de la prensa porteña más insoportable. Fue así que días antes de que lo echaran varios medios ya lo velaban. Son las reglas del juego, dicen algunos. Angelici se juntó con Bianchi en la mañana del jueves pasado. En la reunión, el Virrey le pidió que le dieran un partido más. Si ante Vélez no ganaban, Bianchi le juró al presidente que se iba. Angelici le dio el ok, pero horas más

tarde, con mucha presión por parte de la dirigencia, cambió de opinión y echó al Virrey. En dos meses, el titular del xeneize se limpió a Riquelme y a Bianchi, los dos máximos ídolos del club. Si su carrera política continúa más allá de su mandato en el club será un milagro. Lo cierto es que los mismos jugadores que dieron pena el miércoles pasado ante

Estudiantes, cuatro días después fueron unos fenómenos ante Vélez, en el debut como entrenador de Boca del Vasco Arruabarrena. En la cancha, los hinchas mostraron muchas banderas agradeciéndole a Bianchi todo lo que les dio, a pesar de una pésima tercera etapa. Bianchi no pudo despedirse. Angelici no lo dejó. A veces, hasta los más grandes, se van sin decir adiós.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.