PAÍS
MENDOZA
CULTURA
FÚTBOL
Continúa la caída en el patentamiento de autos: bajó un 37,5% en noviembre P.2
Siguen los cruces y denuncias por el piquete en el “techo de América” P.6
Godoy Cruz: ya se retiraron más de mil libros de la “parada lectora” P.7
Messi, ternado para el Balón de Oro por octavo año consecutivo P.14
www.facebook.com/DiarioVox
TU VIDA EN NOTICIAS
martes, 2 de diciembre de 2014 · Año 4 No 1096
El 2014 ya es el más violento de los últimos seis años
13º 28º Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
Entre enero y octubre, en el Gran Mendoza, ya hubo más asesinatos que durante todo el año pasado. Reconocen la escalada de violencia. Denuncian falta de prevención. Por Horacio Yacante Mendoza atraviesa por el año más violento desde el 2008 y en solo diez meses ya fueron superados todos los índices de delitos del quinquenio. Desde el Ministerio de Seguridad reconocieron el desborde y admiten que los homicidios “no dejan de aumentar”. En la Legislatura denunciaron la falta de inversión y hasta se anticiparon a decir que 2014 superará todos los récords. Entre enero y octubre hubo más homicidios que durante todo el año pasado. Sólo en el Gran Mendoza hubo 118 asesinatos en 10 meses. Durante todo el 2013 hubo 110 homicidios; en 2012, 106 y, por tomar el dato más antiguo publicado, en 2008 hubo 101, según las estadísticas del Poder Judicial. La situación resuena cada vez con más fuerza en el Ministerio de Seguridad. Allí admiten que “no saben cómo detenerlo”. Desde la Subsecretaría de Relaciones con la Comunidad comentan que “si bien han disminuido los asesinatos en ocasión de robos, cada vez hay más homicidios”. Los números son contundentes, de acuerdo a una comparación realizada entre los primeros diez meses de 2014 con el mismo periodo de los años anteriores, los homicidios pasaron de 70 a 118, es decir un aumento del 38%. Si bien aún no está la cifra definitiva, durante noviembre la cifra asciende a 152, el doble que en 2010. Alejandro Gil, subsecretario
POPULI
Han aumentado los hechos violentos.
de Relaciones con la Comunidad, comentó que en estos últimos años han visto un recrudecimiento de los asesinatos en eventos sociales y principalmente entre personas que se conocen entre sí. “El que los asesinatos no ocurran durante un robo no nos exime de nuestra responsabilidad, sino que nos obliga a buscar una forma diferente de abordaje y prevención”, resaltó. Pero las muertes no es lo único que han aumentado, los robos agravados crecieron de los 8.879 de octubre de 2010 a los 12.257 de 2014, lo que implica un crecimiento sostenido del 38%. También los robos simples aumentaron en la misma proporción de los 15.716 denunciados (muchos no se denuncian), en 2015 a los 21.658 registrados en lo que va de este año. Donde más se ha exhibido el crecimiento más marcado es en
la cantidad de casos de abuso sexual con acceso carnal, donde la cifra casi que se duplicó comparando los 72 casos de octubre de 2010, con los 129 denunciados hasta octubre de 2014. Héctor Quevedo, presidente de la Comisión Bicameral de Seguridad, declaró que “sin hacer apología del delito, este año vamos a tener récord de víctimas de la inseguridad”. El diputado remarcó la falta de capacitación y de herramientas que padecen los efectivos policiales como una de las causas principales de la creciente inseguridad. Desde el lado de las víctima, Stefano Tatti, padre de la niña asesinada en un tiroteo en marzo de 2012, denunció “la falta de atención que reciben las familias que perdieron a un ser querido”, y añadió que “con este sistema, los delincuentes ponen las balas y las familias a las víctimas”.
MENDOZA
Le quitan poder y recursos a la policía vial
Marisa Garnica, director de Seguridad Vial, confirmó que la intención es que la policía sólo se dedique a la seguridad y a controlar rutas. Le sacan la “caja chica” de recaudación por multas. P.4
FÚTBOL
Godoy Cruz sufrió una dura derrota ante Olimpo
¿Te sentís seguro en Mendoza?
David Muñoz
Germán Videla
Marcela Parma
Empleado
Profesor
Vendedora
“Ni en Mendoza ni en ningún lugar del país uno puede sentirse seguro”.
“Para nada. Pero no es nada nuevo, vivo así desde hace muchísimos años”.
“No. Salgo a la calle y ando con temor de que me pase algo en cualquier momento”. Yo también opino en: www.diariovox.com.ar
El Expreso cayó como local ante el equipo bahiense 3 a 0, por la 18ª fecha del Torneo Transición. En sólo quince minutos, el conjunto visitante liquidó el encuentro. P.13
P.2 - PAÍS
Mendoza, martes 2 de diciembre 2014
Continúa la caída en el patentamiento de autos: bajó un 37,5% en noviembre Son datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina. A nivel provincial, la caída fue un poco menor, pero llegó al 36,9 por ciento interanual. La cantidad de vehículos patentados en noviembre cayó 37,5 por ciento en comparación con igual período de 2013, según ACARA, la entidad que reúne a las concesionarias locales, que volvió a quejarse por el retraso en las entregas al plan oficial de ventas. En Mendoza, la diferencia interanual fue un poco menor, ya que en la comparativa, la caída que se produjo fue del 36,9 por ciento. El patentamiento de vehículos tuvo su peor mes de noviembre desde el año 2009, cuando la crisis financiera internacional impactó de lleno en la economía de la Argentina. La entidad aseguró que “el nivel de actividad de noviembre hubiese alcanzado cifras positivas si se hubieran patentados los vehículos ya aprobados por el Plan Pro.Cre.Auto”. De acuerdo con los datos difundidos por la organización
La crisis del sector automotor no da tregua.
empresaria, en noviembre los patentamientos llegaron a 38.573 unidades contra 61.787 del mismo mes del año anterior. En comparación con octubre pasado, en el que se habían radicado un total de 53.416 unidades, se produjo una caída del 27 por ciento.
De esta manera, entre enero y noviembre, los patentemientos acumularon un total de 653.665 unidades, lo que significó un descenso del 27 por ciento en comparación con igual período de 2013, cuando habían llegado a 905.947 unidades, un año récord para la industria automotriz.
Abel Bomrad, presidente de ACARA sostuvo al respecto: “al igual, que lo acontecido en octubre, las unidades suscritas en el Plan Pro.Cre.Auto 1 han superado las expectativas y se han producido demoras en el patentamiento de estas unidades, si las mismas se hubieran entregado en tiempo y forma las cifras de este mes hubieran sido positivas”. En noviembre pasado, el promedio diario de vehículos patentados fue de 2.030 unidades con 19 días hábiles, mientras que en igual mes de 2013 se ubicó en 3.089 el promedio, con 20 jornadas. En noviembre, se patentaron 20,944 unidades importadas y 17.629 de origen nacional. De esta manera, entre enero y noviembre se patentaron 365.296 unidades importadas y otras 288.369 nacionales, según la entidad empresaria. En noviembre, las ventas fueron encabezadas por Volkswagen con 8.277 unidades; Ford, con 6.018; Chevrolet, 4.455; Fiat, 3.347 y Renault, 3.126. El 2014 culminará como otro mal año para las terminales automotrices, que también mantienen problemas para conseguir dólares para importar vehículos y autopartes.
mendoza, martes 2 de diciembre 2014
xxxxxx xxxxx
xxxxx
xxxxx
MENDOZA - P.3
MENDOZA - P.4
Mendoza, martes 2 de diciembre de 2014
Le quitan poder y recursos a la policía vial para darle el control a municipios Marisa Garnica confirmó que la intención es que la policía sólo se dedique a la seguridad y a controlar rutas. Le sacan la “caja chica” de recaudación por multas. Por Horacio Yacante El Gobierno avanza con la política de descentralización de la seguridad vial, que le da mayor poder a los municipios en detrimento de la Policía, que ve disminuida su “caja chica” hecha a base de las multas de tránsito. El plan a largo plazo es que cada comuna cuente, además, con un centro de emisión de carnets de conducir y estacionamiento medido para autofinanciarse. La ola de creación de cuerpos de preventores y agencias viales en los departamentos de Mendoza forma parte del acuerdo firmado a principios de año entre el ministro del Interior y Transporte de la Nación, Florencio Randazzo, y el gobernador Francisco Pérez. Este convenio se materializó a través de la creación de la UESV (Unidad Ejecutiva de Seguridad Vial), cuya finalidad es asistir este proceso de descentralización de la seguridad vial y el pase del con-
Garnica, directora de Seguridad Vial.
trol desde la Policía a los 18 municipios. La directora de la UESV, Marisa Garnica, remarcó que se trata de una “voluntad política muy fuerte”, pero que también ha generado resistencia o incomodidad dentro de la policía, que verá resentida su “caja chica”, por el cobro de multas. Además lo que pretende la UESV es que todos instalen su propio centro de emisión de carnets de conducir y se conecten a través del sistema de la Licencia
Nacional de Conducir y se adhieran al Registro Nacional de Antecedentes, para evitar que conductores que han sido penalizados en una provincia, no puedan recurrir a otra vecina para obtener el carnet. La instalación de este centro les permitirá quedarse con la recaudación total de los carnets, que tienen un costo de $210. Previo al carnet deben obtener un certificado de buena conducta vial, con un valor de $100 que son destinados en una propor-
ción 64%-36% entre la Nación y la provincia. “La idea es que la Policía esté enfocada solamente en lo delictual y en el control de las rutas provinciales y nacionales”, comentó Garnica y añadió que como “los municipios son quienes tienen jurisdicción sobre sus propias calles, quiénes mejor que ellos para prevenir accidentes y realizar un control más estricto”. Además de las multas y las licencias, contarán con la posibilidad de acceder a programas de capacitación nacional y provincial. También podrán sumar a sus arcas comunales, el cobro de estacionamiento medido, tal como hace actualmente el municipio capitalino. En respuesta a las declaraciones hechas en Diario Vox del diputado Héctor Quevedo, actual presidente de la Bicameral de Seguridad, Garnica comentó que “actualmente la Policía y otros efectores públicos capturan datos, que no son sistematizados correctamente”. Para eso, la funcionaria anunció que se encuentran en elaboración de un Observatorio de Seguridad Vial, que no solo recabe la información elaborada por los organismos estatales, sino que también la complemente con los aportes de privados como clínicas y aseguradoras.
mendoza, martes 2 de diciembre 2014
xxxx xxxxx xxxx
xxxxx
MENDOZA - P.5
MENDOZA - P.6
Mendoza, martes 2 de diciembre de 2014
Siguen los cruces y denuncias por el piquete en el “techo de América” Francisco Pérez pidió que avancen las causas penales contra Raquel Blas. Desde ATE culpan al Gobierno por la suspensión de la ultramaratón en el Aconcagua. El papelón internacional ocurrido por la suspensión de la Ultramaratón Aconcagua por el piquete realizado por trabajadores de ATE sigue teniendo consecuencias. Además de la denuncia en la Justicia por parte de los organizadores, el Gobierno seguirá el mismo camino judicial. Pero también se analizan sanciones administrativas contra ATE. El gobernador Francisco Pérez, mientras tanto, apuntó contra ese gremio asegurando que dejó muy mal parado a la provincia y pidió que avancen las causas penales contra Raquel Blas. “La verdad es que es vergonzoso, no perjudican a un Gobierno. Lo que perjudican es a la provincia. Ellos se comprometieron con la organización y en el ámbito paritario a manifestarse pero no a ser violentos como fueron. Raquel Blas tiene más de 7 causas penales es hora de que haya una definición
El piquete de la polémica.
por parte de la Justicia en ese sentido”, dijo Pérez, quien mencionó a la interna de ATE como una de las causas. “Por una interna sindical cae presa una competencia internacional y el prestigio de todos los mendocinos, esto es vergonzoso entonces alguien le tiene que poner
el cascabel al gato y quien se lo tiene que poner es la Justicia. Nosotros no nos vamos a doblegar, todo lo contrario vamos a duplicar la apuesta”, señaló. La carrera fue suspendida a poco de empezar, aunque muchos corredores siguieron la marcha por su cuenta.
El descargo de ATE El gremio hizo su descargo a través de un comunicado en el cual culpan al Gobierno por lo que pasó. “El Gobierno sabía con mucha anticipación de las acciones de asamblea permanente comunicadas por la entidad sindical. Negamos que se hayan producido agresiones hacia los maratonistas. Lejos de esto, resultó incomprensible la decisión de los organizadores de suspender el evento”, aseguraron a través de ese texto. Según los gremialistas, había alternativas para seguir con la carrera. “La asamblea se realizaba en un puente, pero existían varias opciones. Fue tal el desastre organizativo que aún suspendida la maratón, la gran mayoría desconoció la decisión de los organizadores y continuó el trayecto cruzando por el río. Es real que algunos se mostraban molestos, pero una importante cantidad pasaba aplaudiendo a los guardaparques, llegando incluso algunos a volverse en solidaridad con el reclamo”, aseguraron desde ATE. Los organizadores denunciaron lo ocurrido y ayer informaron que el dinero en efectivo que iba a ser destinado a los premios será donado a instituciones solidarias.
Mendoza, martes 2 de diciembre de 2014
Godoy Cruz: ya se retiraron más de mil libros de la “parada lectora” Fue inaugurada en homenaje a Cortázar, pero ahora entregan libros de distintos autores. Incluso la gente dona obras. Todos los días ponen libros nuevos. Tuvieron que restaurarla. Por Sofía Fernández Desde la Biblioteca municipal Manuel Belgrano aseguran que ya han entregado 1125 libros en la parada “lectora” de colectivos de calle Tomba casi Perito Moreno, de Godoy Cruz. Desde su inauguración en agosto, centenares de libros han quedado en manos de transeúntes o personas que esperan el colectivo. Es una iniciativa para que la gente “lea más”. La parada de colectivos “lectora” fue inaugurada en agosto pasado como parte de los homenajes al 100º aniversario del nacimiento de Julio Cortázar. Se trata de una pintoresca estantería con libros, que el municipio provee mientras la gente espera el micro. Personal de la Biblioteca Manuel Belgrano pone en el lugar entre 15 y 20 libros por día. Al principio eran sólo libros de Cortázar; luego la propuesta se fue ampliando y
Muy buena aceptación ha tenido la “parada lectora”.
hoy se pueden encontrar libros de autores mendocinos y material que la gente comparte. “La idea es que la gente se lleve los libros; algunos cuando terminan de leer los devuelven. Lo importante es que las personas ya lo han incorporado y funciona muy bien”, afirmó
Marta Babillón, directora de la biblioteca municipal. Los libros se reponen de lunes a viernes es diversos horarios, “queremos que todos tengan la posibilidad de acceder a un libro por eso los reponemos en distintos horarios. Muchas veces nos encontramos con libros que noso-
MENDOZA - P.7
tros no hemos puesto”, añadió Babillón. Rodrigo, vecino de la zona, asegura que es una gran propuesta y que gracias a la “parada lectora” aprendió mucho de la historia de Japón y su desarrollo por una colección que logró consultar. “Siempre que paso veo libros muy interesantes”, concluyó Rodrigo. El “arte” de la propaganda política Recientemente la parada debió ser restaurada. Luego de la inauguración había sufrido daños y sobre todo pintadas. Desde Godoy Cruz acusaron a militantes de La Cámpora por haber pegado afiches de propaganda en la parada. Las coloridas estanterías fueron “decoradas” con afiches de esa organización, además de grafittis y otros mensajes. Más allá del enojo de la comuna ante esta acción, el lugar fue restaurado y cuetionan a La Cámpora, organizació con la que han tenido varias polémicas. “No nos molesta que dejen folletos en la estantería, sí repudiamos la acción de la Cámpora de pegar un afiche político con engrudo”, dijo Diego Gareca, director de Cultura de Godoy Cruz a Diario Vox. Ante esta situación la estantería fue reparada y pintada.
MENDOZA - P.8
Mendoza, martes 2 de diciembre de 2014
Diario Vox, comprometido Abanderados: la DGE con la igualdad de género “remendó” la polémica Diario Vox adhirió al “Compromiso por una Comunicación Responsable” para garantizar un trato respetuoso de los derechos y que apunte a lograr igualdad. El compromiso se firmó en el marco del Foro sobre Comunicación con Perspectiva de Género “Comunicar para la Equidad”, organizado por la Dirección de Mujeres, Género y Diversidad y el Consejo Nacional de las Mujeres El foro es un espacio para debatir sobre las dificultades y necesidades que se encuentran a la hora de difundir información con perspectiva de género, y elaborar en conjunto propuestas comunicativas tendientes a comprometerse, desde su lugar en la sociedad, para promocionar los valores de convivencia y respeto mutuo con el objetivo de erradicar la violencia mediática hacia las mujeres. Para ello se convocó a las comunicadoras y los comunicadores sociales, periodis-
Diario Vox, con compromiso social.
tas y responsables en el campo de la comunicación para promover una transformación sociocultural basada en la plena e igualitaria participación de las mujeres con el fin de fortalecer nuestra democracia y erradicar la violencia sexista.
Luego de la polémica y los “retos” del gobernador Francisco Pérez, la Dirección General de Escuelas reaccionó rápido: ya modificaron los requisitos para ser abanderados de la primaria y eliminaron la cláusula que le permitía a los repetidores ser abanderados “borrando” las malas notas. En cambio sí se aclara que los niños que hayan perdido un año por razones de salud pueden ser abanderados y les considerarán las notas del año en el que aprobaron. La excepción que la DGE mantuvo es la posibilidad de que los alumnos que rindan materias puedan levantar la nota con el examen recuperatorio. El gobierno escolar había resuelto permitirle a los repetidores ser abanderados, borrándoles para ello las malas notas. El tema generó una fuerte polémica y el jueves pasado el Gobernador le bajó el pulgar a la resolución. Ayer la DGE rectificó la decisión a través de la resolución 2172. Los
Cambiaron los requisitos para ser abanderado.
funcionarios hablan de “ampliar la interpretación de algunos artículos” de la resolución anterior. “Para los alumnos que por razones de tratamiento prolongado de salud mental o física, hayan tenido que recursar, se considerarán las notas del año en que aprobó ese”, dice la resolución”, explica la norma.
Mendoza, martes 2 de diciembre de 2014
URUGUAY
BOLIVIA
MÉXICO
MUNDO - P.9
Tabaré Vázquez definirá en 10 días a su gabinete El presidente electo de Uruguay, Tabaré Vázquez, empezó a trabajar, un día después de la elección que lo consagró, en los primeros pasos para su asunción el próximo 1 de marzo, y en 10 días comenzará a definir la transición con el actual mandatario, José Mujica. Vázquez, quien fue presidente entre 2005 y 2010, se impuso en el balotaje al
candidato nacionalista Luis Lacalle Pou por 53,6 a 41,1 por ciento de los votos. El flamante mandatario anunció que definirá esta semana los nombres de su próximo gabinete de ministros, como primer paso de la transición hacia la toma de mando. Según anunció durante la campaña electoral, Vázquez volverá a designar al actual vicepre-
sidente Danilo Astori como ministro de Economía, cargo que ocupó en su primer gobierno entre 2005 y 2008, y también pretende que el actual titular de Interior, Eduardo Bonomi, continúe durante la próxima administración. Según fuentes cercanas al mandatario electo, la idea es que “haya cinco o seis mujeres” en el próximo gabinete.
Evo Morales recibió las credenciales para un nuevo mandato El presidente de Bolivia, Evo Morales, y su vicepresidente, Álvaro García Linera, recibieron ayer del órgano electoral sus credenciales para iniciar en enero de 2015 una nueva gestión gubernamental y legislativa hasta 2020, que para el mandatario será su tercer mandato consecutivo. Las credenciales fueron
entregadas a todos los cargos electos en los comicios generales de octubre pasado por los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE). En declaraciones a los medios al terminar el acto de entrega, Morales agradeció “al pueblo boliviano” por confiarle la “responsabilidad” de gobernar el país por otros cinco años.
“Quiero decir al pueblo boliviano no vamos a defraudar. Hemos acumulado una experiencia en casi nueve años de presidente y vicepresidente y como siempre vamos a estar al servicio del pueblo”, sostuvo el gobernante. También destacó la pluralidad social y étnica en la composición del Legislativo.
Otra jornada de marchas y protestas en todo el país México vivió ayer una nueva jornada de marchas y bloqueos en todo el país para protestar por la desaparición de 43 estudiantes hace más de dos meses y el Gobierno de Enrique Peña Nieto, cuando cumple dos años de mandato. Las manifestaciones se llevaron a cabo en más de 60 ciudades, aunque los principales actos estuvieron programados
en la capital mexicana y el sureño estado de Guerrero, donde desaparecieron los alumnos de una escuela rural para maestros el 26 de septiembre pasado. Las protestas comenzaron en los estados de Chiapas, Oaxaca y Guerrero, con la toma de casetas de peaje en las carreteras, comercios, universidades y sedes oficiales. En Oaxaca, cien-
tos de manifestantes con los rostros cubiertos bloquearon los accesos del Aeropuerto Internacional Benito Juárez y escribieron mensajes en las paredes como: “Nos faltan 43” y “Abajo el régimen”. En Chilpancingo, la capital de Guerrero, unos 5.000 estudiantes y maestros marcharon para exigir la aparición con vida de los alumnos.
INTERÉS - P.10
Mendoza, martes 2 de diciembre de 2014
HORÓSCOPO
FOTO DEL DÍA
Aries. Pasa por un buen momento en el plano sentimental. No lo desaproveche y disfrútelo.
Tauro. Cuidado con su sistema respiratorio. No fume. Cuide sus pulmones y bronquios .
Géminis. No se aflija porque parece no ser el de antes en el aspecto sexual. Se trata de un problema pasajero producto de la tensión.
Cáncer. Habrá una sorpresa que le llenará el corazón de dicha. Va a recuperar a una persona que creía perdida.
Leo. Algunos envidiosos tratarán de hacerle pasar mal rato e indisponerle con la persona que ama.
Virgo.
Transexuales bengalíes participaron en una manifestación en Daca (Bangladesh), con motivo de la celebración de la Día Mundial contra el Sida.
NOTICIA INSÓLITA Circo regaló hámsters muertos a los nenes
Con un viaje se arreglará todo y la relación de pareja volverá por su cauce normal.
Los humoristas de un circo en Rusia comenzaron a regalar cientos de hamsters en botellas atadas a globos para todos los niños presentes. Lo tremendo es que cuando llegaron a las manos de los chicos, los animales ya estaban muertos. El circo está siendo investigado por crueldad contra los animales.
Libra. Alguien lo está esperando con los brazos abiertos y usted todavía no se da cuenta. Abra los ojos.
El espantoso hecho ocurrió en el circo ParadeAllee en la ciudad de Krasnoyarsk y repitieron espantoso acto al final de cada función, informó el sitio Siberian Times.
Escorpio. Ha vivido una etapa entre la desorientación, la vida disipada y las zozobras. Es hora de que madure.
Los padres de los nenes afectados aseguraron que algunos de los roedores incluso eran ratas comunes. “Mi hija recibió un pequeño hámster muerto y estuvo llorando por horas”, relató Yevgenia, mamá de una de las niñas afectadas.
Sagitario. Se hace querer por una persona que esta enamorada. Si no siente lo mismo, no alimente sus esperanzas.
SUDOKU
Capricornio. Problemas y malos entendidos opacan el brillo de su relación de pareja. Todo se supera hablando con sinceridad.
Acuario. Se presenta una perspectiva espectacular en lo laboral, pero no todo lo que brilla es oro.
TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Montevideo 230 6to piso oficina 3) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5136493. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector.
Piscis. Lo persigue un fantasma del pasado. No se sienta culpable por lo que pasó.
Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.
Mendoza, martes 2 de diciembre de 2014
ESPECTÁCULOS Más de 20 mil personas disfrutaron del festival “Americanto, 30 años” Este clásico encuentro de los mendocinos culminó el domingo en el Prado Gaucho del Parque General San Martín. Participaron músicos locales, nacionales e internacionales. Durante cuatro jornadas una multitud celebró las tres décadas del Americanto, en el Prado Gaucho del Parque General San Martín, festival que año a año brinda lo mejor de la música popular latinoamericana. Participaron de esta edición artistas locales, nacionales e internacionales que deslumbraron al público con música oriunda de latinoamerica. Además, se pudo disfrutar del patio de comidas y de la feria de artesanos. La ministra de Cultura, Marizul Ibañez, realizó un balance de las actividades desarrolladas en el marco del aniversario de Americanto: “Esto es una verdadera fiesta por la gran convocatoria y la alta calidad de los artistas, además es un festival de la democracia ya que estuvo interrumpido por la dictadura y que siga vigente es un verdadero logro. Podemos hablar de unas 20.000 personas que han disfrutado del Americantito, Americanto 2.0,
Lutherieces, en plena función.
Alterlatina, Americanto- Patria Grande, en sus 30 años”. La noche del domingo fue el turno de las mendocinas Anabel Molina, Gabriela Fernández y Maria Eugenia Fernández, Anabel Molina, expresó: “Es-
toy feliz de estar en el cierre de Americanto, compartir nuevos temas que son parte del nuevo disco, canciones de pura raíz folclórica pero con un aire contemporáneo, con sutiles melodías. Y el contacto con el
P.11
público es hermoso, te regalan un aplauso, una sonrisa, acompañan la música con sus bailes, es una experiencia inolvidable que se compenetra cada vez en nuestra cultura, participar y disfrutar”. Gabriela Fernández dijo: “Siempre es de gran expectativa estar en tremendo escenario, tan caro a los sentimientos de los mendocinos, y como mendocina este es uno de los festivales más hermoso que tiene la provincia, es un orgullo poder ser un humilde exponente de la música popular”. Otras de la voces mendocinas que emocionó al público fue María Eugenia Fernández “Este es el segundo año consecutivo que participamos de Americanto, como propósito este año es dejar un linaje de canciones latinoamericanas que tienen también mucho de búsqueda interna musical, por lo que cada una de las canciones son como una respuesta a esas búsquedas; un poco de Perú, de Chile, de Cuyo mi raíz” concluyó la cantante. Luego se presentaron en el escenario Armando Tejada Gómez el grupo teatral y musical Lutherieces, quienes deleitaron al público con un show de música y humor. La edición numero 30 del Americanto finalizó con la participación de Tucumano Hugo Hoyos y del cantautor uruguayo Jaime Roos. Hugo “Lucho” Hoyos expresó: “Este año cumplo 30 años de trayectoria y que coincida con Americanto es todo un honor, es un doble festejo”.
Javi “Jimmy” Gómez tocará en Guaymallén Este sábado a las 21.30 se realizará, en el Teatro Armando Tejada Gómez (Pedro Molina 110, Guaymallén), la presentación oficial de “Documental”, disco debut de Javi “Jimmy” Gómez. Después de 10 años de trayectoria con su banda Jacke, con la cual compartió escenario con bandas como La Renga,
Virus, Ratones Paranoicos, La Vela Puerca, Javi Gómez decidió dar un paso al frente y convertirse en solista. Documental fue grabado, mezclado y masterizado en Underplace Studio por Matías Jodar. El mismo cuenta con 9 canciones que relatan la vida de Javier desde sus inicios con la música hasta la actualidad.
P.12
Mendoza, martes 2 de diciembre de 2014
DEPORTES “Racing está unido, fuerte y convencido para salir campeón” Víctor Blanco, presidente de la Academia, habló sobre el equipo, de cara a la última fecha del Torneo Transición, donde puede consagrarse campeón después de 13 años. “El grupo está unido, fuerte y convencido de lo que se puede lograr, al igual que toda la dirigencia del club”, indicó Víctor Blanco, presidente de Racing Club, en diálogo con Télam. “Tenemos muchas posibilidades. Racing es un gran equipo, con buenos jugadores, un cuerpo técnico excelente y con una gran hinchada”, aseveró. El titular de la Academia expresó que están con “muchas ilusiones” para obtener un título después de 13
FÚTBOL
Racing quiere un festejo más.
años frustraciones. El último logro se remonta al Torneo Apertura 2001 cuando el club de Avellaneda dio la vuelta olímpica en la cancha de Vélez después de 35 temporadas. Racing Club venció el domingo a Rosario Central como visitante por 3 a 0, en el partido válido por la fecha 18 del Torneo Transición, y lidera el certamen con 38 puntos a falta de una fecha. El escolta es el vigente campeón, River Plate, con 36. En ese sentido, Blanco expresó su malestar por el retraso de la definición del torneo ante el pedido de los dirigentes de River de posponer el encuentro de la fecha 19 ante Quilmes porque los miércoles 3 y 10 de diciembre jugará la ida y revancha de la final de la Copa Sudamericana 2014 ante Atlético Nacional de Medellín de Colombia. “Preferíamos terminar todo esto cuanto antes. Lo evaluaremos con los dirigentes en el próxima reunión de comisión directiva de AFA. En caso que no se pueda dar marcha atrás, respetaremos el reglamento”, aseveró Blanco.
La AFA aceptó el pedido de River y el torneo se define el domingo 14 La Asociación del Fútbol Argentino aceptó ayer el pedido de River Plate para postergar la definición del Torneo Transición y confirmó que Racing-Godoy Cruz y River-Quilmes jugarán el domingo 14 de diciembre. El ente que regula el fútbol argentino dio lugar a la solicitud del club de Núñez que amparado por el artículo 105 del reglamento por los
partidos de ida y revancha de la final de la Copa Sudamericana (3 y 10 de diciembre) ante Atlético Nacional de Medellín de Colombia pidió retrasar su cotejo ante Quilmes por la fecha 19 del campeonato. River, que enfrentará a Quilmes en el Monumental, reúne 36 puntos en el certamen local y está a dos del líder Racing Club (38) que re-
cibirá en la última jornada a Godoy Cruz. Ambos partidos serán en simultáneo, pero aún no se definió el horario. Racing Club busca cortar una sequía de 13 años sin titulos, mientras que River intentará revalidar el campeonato que obtuvo en el Torneo Final 2014 con Ramón Díaz como entrenador.
Mendoza, martes 2 de diciembre de 2014
Godoy Cruz jugó mal y sufrió una dura derrota ante Olimpo El Expreso cayó ante el equipo bahiense 3 a 0, por la 18ª fecha del Torneo Transición. En sólo quince minutos, el conjunto visitante liquidó el encuentro. Godoy Cruz dejó atrás esa imagen de solidez que había mostrado en los partidos que tuvo bajo la conducción de Daniel Oldrá. Ayer, el Tomba volvió a ser el equipo sin defensas de Carlos Mayor y cayó como local ante Olimpo de Bahía Blanca 3 a 0, por la 18ª fecha del Torneo Transición. El equipo bahiense se impuso con un cabezazo de Juan Sills, a los 32 minutos; un penal de Jonathan Blanco, a los 35, y cerró Miguel Borja, a los 45, todos en el primer tiempo. La primera media hora de juego tuvo un desarrollo parejo, ya que ninguno de los dos equipos generó juego ni situaciones de gol. Pero pasado ese lapso, Olimpo ganó en profundidad y, en 240 segundos de lucidez, se puso en ventaja con dos goles. Antes, Godoy Cruz, con un
Godoy Cruz caýo en el Malvinas.
intentó asumir el protagonismo (por ser local), pero le costó generar juego y no inquietó a Nereo Champagne; y después apenas dispuso de una chance de gol en los pies de Ayoví. Dentro de esa apatía futbo-
lística del equipo local, Olimpo con una exquisita definición de Borja estiró la ventaja a tres goles. En síntesis, al conjunto de Perazzo le alcanzaron 15 minutos para liquidar el partido.
DEPORTES - P.13
POSICIONES N° 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Equipo Racing Club River Plate Lanús Independiente Boca Juniors Estudiantes Tigre Atl. de Rafaela Vélez Sarsfield Newell’s San Lorenzo Arsenal Belgrano Gimnasia (LP) Godoy Cruz Banfield Defensa y Justicia Rosario Central Olimpo Quilmes
Pts. 38 36 34 33 31 28 26 25 25 24 23 23 22 21 21 20 19 18 18 12
PJ. 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18
El técnico Daniel Oldrá en el entretiempo movió el banco para nivelar el desarrollo del juego e intentar achicar la diferencia, pero ya era tarde. El Tomba jugó muy mal y lo pagó en el marcador.
DEPORTES - P.14
Mendoza, martes 2 de diciembre de 2014
Messi, ternado para el Balón de Oro por octavo año consecutivo El delantero del Barcelona competirá por el trofeo contra el arquero alemán Manuel Neuer y el delantero portugués Cristiano Ronaldo. Simeone, nominado como mejor técnico. Lionel Messi fue ternado por octavo año consecutivo para el Balón de Oro, premio que se otorga al mejor futbolista de la temporada. El delantero rosarino, cuatro veces ganador del premio (2009, 2010, 2011 y 2012), integra el trío junto con el arque-
ro alemán Manuel Neuer y el delantero portugués Cristiano Ronaldo, titular del trofeo. El crack argentino, subcampeón del mundo con el seleccionado argentino, obtuvo dos récords personales: máximo artillero histórico de la liga española y de la Liga de Campeo-
nes. En tanto, Cristiano Ronaldo fue campeón de la Copa del Rey de España, Liga de Campeones y la Supercopa de Europa con Real Madrid y el arquero de Bayern Munich de Alemania, Manuel Neuer, se consagró campeón con el seleccionado de su país en Brasil 2014 y ganó la Bundesliga y la Copa de Alemania con su club. En tanto, Simeone, DT de Atlético de Madrid, fue elegido junto al italiano Carlo Ancelotti y el alemán Joachim Löw como mejor entrenador. El “Cholo” este año obtuvo la Liga española y fue subcampeón de la Liga de Campeones.
QUINIELA DE MENDOZA
TU VIDA EN NOTICIAS
1 2 3 4 5
9590 7519 1564 9115 7396
Nocturna
De la Tarde
Vespertina 6 7 8 9 10
6994 1802 6077 0353 0313
1 2 3 4 5
3744 2029 2672 6122 8724
6 7 8 9 10
2395 0336 6253 5083 9885
1 2 3 4 5
5154 9278 5999 3040 1665
6 7 8 9 10
7686 3187 7104 4100 0806
6 7 8 9 10
3390 6077 4624 8909 3535
QUINIELA NACIONAL Vespertina
Matutina
El juego
1 2 3 4 5
4614 7977 0879 4102 5858
6 7 8 9 10
6341 7200 3867 0255 3198
1 2 3 4 5
3701 6386 4166 1706 5128
Nocturna 6 7 8 9 10
0191 1901 7882 8624 8881
1 2 3 4 5
7289 0999 5795 7462 5544
Mendoza, martes 2 de diciembre de 2014
Condenan a perpetua a la madre del niño asesinado y a su pareja El fallo de la pena máxima recayó sobre Elena Gigí Ferreto, de 24 años, y de Jesús Soria (21). Para la Justicia ambos fueron los responsables de la brutal golpiza que mató al menor. La Justicia condenó a prisión perpetua a la madre de Leonel Gaspar, niño de dos años asesinado a golpes, y a su pareja por este caso de maltrato infantil. Elena Gigí Ferreto (24), pro-
genitora del menor y su actual pareja, Jesús Soria (21), fueron acusados de matar a golpes al pequeño en diciembre de 2012. El fallo de la pena máxima fue dictado por la Primera Cá-
mara del Crimen, que fue presidida por Víctor Comeglio e integrada por Elda Scalini y Lilia Vila. La sentencia llegó después de haber escuchado la declaración de Ferreto, quien sos-
POLICIALES - P.15
tuvo que era víctima de “todo esto”. El pasado 31 de diciembre de 2012, los ahora condenados a prisión perpetua, trasladaron a Leonel hasta la guardia del hospital Notti. Ese mismo día el niño falleció. Los médicos denunciaron que el menor había sido duramente golpeado. El 3 de enero de 2013 tanto Ferreto como Soria fueron detenidos por la Justicia. Ayer, ambos fueron encontrados culpables del crimen de Leonel.
Se resistió a un robo y le balearon la cara en San Martín
Lo golpearon y le desvalijaron la casa
Un hombre de 37 años recibió un disparo en su rostro luego de resistirse a un asalto en el Parque Agnesi de San Martín. Alejandro Javier Moyano se encontraba en el lugar mencionado cuando dos delincuentes lo sorprendieron e intentaron quitarle sus pertenencias. La víctima se resistió al robo y recibió un disparo. Los ladrones le quitaron la billetera, su celular y escaparon de la zona. El hombre tuvo que ser trasladado al Hospital Perrupato donde fue intervenido por una herida de arma de fuego en el costado derecho de la cara, con orificio de entrada y salida.
Un hombre de 33 años fue golpeado por un grupo de delincuentes que desvalijó su casa de Maipú. Cristian Sosa se encontraba en su vivienda ubicada en el barrio El Rosal II cuando fue sorprendido por los sujetos armados. Los malvivientes golpearon a la víctima y le sustrajeron un televisor, una notebook, una computadora, un DVD, una garrafa y una bicicleta. Una vez que cometieron el ilícito escaparon de la casa, aunque parte del botín lo perdieron en el camino y fue recuperado por vecinos de Sosa. Uno de los ladrones fue detenido por la policía.
Lo abordaron y le quitaron el auto en Maipú
Se ahogó al intentar salvar a su perro
Dos delincuentes armados le robaron el auto a un hombre en la puerta de su casa, ubicada en calle Juan Bautista Alberdi al 900 en Maipú. La víctima fui identificada como Esteban Atilio González, que llegaba a su domicilio cuando fue sorprendido por los sujetos. Los cacos amenazaron con armas de fuego y lo obligaron a bajarse de su Peugeot 207. Una vez que lograron su cometido, los sujetos se subieron al auto y escaparon. Se desconoce el paradero del vehículo y de los malvivientes.
Un hombre de 39 años murió tras arrojarse a un canal para rescatar a su perro que había caído al agua. Este hecho ocurrió en el cauce que está a la orilla de la avenida Deán Funes de San Rafael. Sergio Estilo se encontraba junto a su hijo de 5 años y a su mascota, cuando ésta cayó al canal y comenzó a ser arrastrada por la corriente. El hombre se tiró al agua para rescatar a su perro y fue arrastrado por el agua. La policía sacó el cuerpo del canal, le practicó ejercicios de reanimación, pero Estilo murió.
INTERÉS - P.16
Mendoza, martes 2 de diciembre de 2014
Por Pablo Icardi
El “oligopolio” político Desde que se comenzó a aplicar la nueva ley electoral nacional hubo una pequeña “revolución”. Para muchos puede haber pasado desapercibida, pero se nota con hechos bien concretos. Uno de ellos es el acceso a cargos electivos de fuerzas políticas que antes eran marginales, como el Frente de Izquierda, que se convirtió en la tercera fuerza política de Mendoza. Más allá de cuál sea el partido que logra crecer con la nueva ley, el cambio es notorio. Y coincide con el acceso a canales de difusión que tuvieron. La ley nacional establece un reparto equitativo y regulado a la propaganda por medios electrónicos. Luego entrarán en juego variables más subjetivas y estrategias; pero la chance de comunicar la tienen. Mendoza hizo un amague de tener una reforma política el año pasado. Aunque se quedó a mitad de camino, sí se tomó el modelo de gestión de acceso a la difusión dándole también al Estado local el poder y la responsabilidad de administrar los espacios publicitarios durante la campaña. Claro, también implica financiarlas. El agregado local es que se incluye a la vía pública y a los medios gráficos dentro del paquete a pagar por parte del Estado. El gobernador Francisco Pérez decretó la excepción al financiamiento estatal de las campañas. La decisión la tomó, como adelantó Diario Vox, en el mismo acto por la militancia del PJ, donde el oficialismo buscó tomar fuerza para encarar la estrategia electoral. Pues el financiamiento es una de las piezas clave de cualquier estrategia. Pérez además lo hizo en su doble rol de Jefe de Estado y presidente del PJ, una posición éticamente incómoda para influir en el calendario electoral. Pérez tiene la sartén por
el mango, y el mango también. Más allá de los argumentos económicos y financieros que el Gobierno esgrime, lo que ocurriría si se mantiene esa decisión es que continuará rigiendo en Mendoza el “oligopolio” político a nivel local. Es decir, los partidos que tienen acceso históricamente a las vías informales de financiamiento tendrán enormes ventajas sobre el resto para acceder al poder. Lo hacen a través de un aceitado mecanismo de recaudación que el propio Estado les provee de manera indirecta, o con los contactos que ese mismo poder les permite. Así se trasluce en todas las rendiciones de cuentas de las últimas elecciones. En todos los casos los “oficialismos” tienen amplias ventajas y enormes diferencias en cuanto al manejo de recursos. Ocurrió durante los períodos de gobiernos de radicales y luego en la seguidilla del PJ. Claro, siempre la UCR y el PJ son los dos partidos que tienen
acceso a los recursos. Allí vale una aclaración: sólo se hacen públicos los gastos de campaña de candidaturas nacionales, pues a nivel provincial la antigua ley electoral no tiene mecanismos de control y de rendición pública. En las elecciones legislativas de 2009, por ejemplo, la UCR dijo que gastó 1.767.304 pesos, el PJ 1.589.783 pesos y el PD 598.494 pesos. En 2013 el PJ duplicó sus gastos oficiales: declaró 3.09.029 pesos y en ese caso ya sin incluir la publicidad en televisión. En el caso de los partidos mayoritarios la forma de justificar sus ingresos es por el supuesto aporte de dirigentes y funcionarios. Con el poder y el aparato estatal en la mano, la “vaquita” recaudadora entre empleados y funcionarios públicos es más sencilla. El sistema es viejo y tiende a mantenerse. Les sirve para financiar campañas y también para generar riqueza. El PJ, por ejemplo, ya obvia decir
quién le paga: directamente ponen como aportantes al partido, como figura jurídica. Para comparar estructuras, el FIT en la misma elección dijo que gastó 200 mil pesos. Ese estatus que se busca mantener atenta contra la posibilidad de que aparezcan nuevas propuestas, nuevos referentes y más cambios. Lo mismo ocurre con las especulaciones políticas que los partidos grandes hacen respecto a la aplicación de las PASO. Buscan adecuar una herramienta noble, a sus estrategias vetustas. Es sencillo ganar una discusión argumentando en contra del financiamiento estatal de las campañas. Alcanza con decir que esa plata podría usarse para construir escuelas, pagar comedores o cualquier necesidad urgente. Pero buscar un sistema más equitativo y menos engañoso sirve para mejorar la calidad de la democracia, ampliar las chances de elegir y también de ser elegidos.