Vox 3 dic

Page 1

MENDOZA

TRANSPORTE

ENTREVISTA

FÚTBOL

Temen que la baja en el precio del petróleo afecte los ingresos provinciales P.4

Crece el uso de taxis truchos y piden que se registren legalmente P.7

Rep, el hombre de curiosidad sin límites P.8

River juega en Colombia la primera final de la Sudamericana P.12

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS

miércoles, 3 de diciembre de 2014 · Año 4 No 1097

Admiten que cada vez hay más armas en el circuito ilegal

16º 32º Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

Por año se secuestran más de dos mil armas ilegales. El Gobierno culpa al Poder Judicial porque libera a quienes tienen portación ilegal. Hay sólo 22.500 armas legalizadas. Por Horacio Yacante A poco menos de un mes de su cierre, 2014 ya es el año más violento de, al menos, los últimos seis años, debido a la cantidad de homicidios. El uso de armas de fuego tiene mucho que ver con esa realidad. Si bien no hay cifras oficiales sobre la cantidad que se maneja en el mercado callejero, alrededor de dos mil unidades se secuestra cada año en patrullajes y allanamientos policiales. Desde el Ministerio de Seguridad advierten que no tienen herramientas para hacer frente y piden mayor compromiso de parte de la Justicia. “La guerra contra las armas la estamos peleando día a día, y si se está perdiendo, es por culpa del Poder Judicial”, reconoce y acusa a la vez, el subsecretario de Relaciones con la Comunidad, Alejandro Gil. “Durante 2013 secuestramos 2500 armas, pero los más de mil imputados nunca recibieron ni una sola condena”, comenta Gil y señala que la gran mayoría de quienes son condenados por robo agravado o asesinato, cuentan con extensos antecedentes de imputaciones por tenencia y portación ilegítima. Ante la situación angustiante que atraviesan las personas privadas de su libertad y el estado de hacinamiento que ya exhiben los penales mendocinos, el subsecretario reconoció que “la intención no es llenar las cárceles de jovencitos que empiezan a delinquir, pero sí al menos

POPULI

Hay muchos secuestros de armas.

que les otorguen una condena en suspenso”. “Esto serviría como una de medida ejemplificadora, que los llevarían a pensar dos veces antes de volver a tomar un arma y verse con la posibilidad de ser detenidos y encarcelados”, completó Gil. Gabriel Garnica, director del REPAR REPRIV –oficina encargada del registro de empresas y trabajadores de vigilancia y seguridad privada–, comentó que actualmente en Mendoza existe un total de 22.500 armas de fuego registradas, aunque su número va cambiando constantemente de acuerdo a los permisos que otorga el RENAR (Registro Nacional de Armas), que es el único organismo con competencia a nivel nacional para autorizar su venta. Por el lado “no legal”, el funcionado aclaró que “es imposible determinar la cantidad de armas que circulan en el mer-

cado callejero”, y la única aproximación que se tiene es a través de las unidades rescatadas en patrullajes y allanamientos. No obstante, lo que sí está claro es que “la totalidad de las armas reales (no se cuentan tumberas ni de aire comprimido) secuestradas alguna vez pertenecieron al circuito legal” y llegaron a las calles a través de distintos ilícitos hogareños, robos a los mismos policías o directamente de los arsenales oficiales, como ocurrió en mayo de 2012 con los depósitos de la UMAR (Unidad Motorizada de Acción Rápida). En los depósitos judiciales hay 9000 armas. En su gran mayoría se trata de armas obtenidas en secuestros policiales, pero otro porcentaje menor procede del Plan Canje, que ofrece sumas que varían entre los $500 (armas largas) y $2000 (armas cortas), a quienes voluntariamente quieran vender sus armas ilegales.

EDUCACIÓN

Las escuelas no dan más la merienda a sus alumnos

Desde el 28 de noviembre se cortó el servicio, pero las clases siguen hasta el 12 de este mes. La situación es crítica en las escuelas marginales. El radicalismo pidió que se restituya el servicio. P.3

POLÉMICA

Presos: en Mendoza sólo el 21% trabaja y cobra

¿Cómo se puede luchar contra la portación ilegal de armas?

Andrés Velarde

Horacio Guerrero

Lucía Fernández

Jubilado

Empleado

Ama de casa

“Es muy difícil, no sé. Es complicado meterse contra el mercado negro”.

“Los planes de desarme me parece la mejor solución para terminar con esto”.

“Las leyes tienen que ser más duras. Si tenés de manera ilegal un arma, a la cárcel y listo”. Yo también opino en: www.diariovox.com.ar

Un fallo judicial le otorgó derechos laborales a un grupo de detenidos. Tendrán vacaciones, asignaciones y se pueden agremiar. En Mendoza la mayoría no trabaja. P.6


P.2 - PAÍS

Mendoza, miércoles 3 de diciembre 2014

La Corte Suprema reconoció el derecho colectivo al agua potable Lo hizo mediante un fallo que benefició al partido bonaerense de 9 de Julio. En su decisión indicaron que el derecho humano al agua “es indispensable para vivir dignamente”. La Corte Suprema de Justicia reconoció ayer el derecho colectivo de una comunidad al agua potable y ratificó una medida cautelar que ordenó su suministro a particulares y entidades educativas y asistenciales “para satisfacer las necesidades básicas de consumo e higiene personal”. En un fallo unánime con la firma de cuatro de sus miembros, el máximo tribunal se expidió en torno al reclamo de pobladores del partido bonaerense de 9 de Julio que demandaron ante la justicia por los niveles de arsénico del agua de red. “La contaminación por arsénico en el agua suministrada en toda la localidad no es un problema de cada uno de los habitantes sino que es un problema comunitario que, pa-

BUENOS AIRES

El fallo respondió a una demanda del partido 9 de julio

ra su mejor solución, debe ser tratado en un proceso colectivo”, dijo el fallo. Agregó que el derecho humano al agua “es indispensable para vivir dignamente y es condición previa para la realización de otros derechos hu-

manos”. En base esta consideración, y hasta tanto se resuelva el problema, la Corte mantuvo la medida cautelar que ordenaba el suministro de agua potable a los particulares y a las entidades educativas y asistenciales

para satisfacer las necesidades básicas de consumo e higiene personal. El fallo, rubricado por los ministros Ricardo Lorenzetti, Elena Higton, Juan Carlos Maqueda y Carlos Fayt, da salida al reclamo iniciado por un vecino del partido del oeste bonaerense, Juan Gabriel Kersich, a quien luego se sumaron otros reclamantes. Hasta ahora la justicia había ordenado mediante una medida cautelar la provisión de agua potable pero tratando el caso como acumulación de procesos individuales. El máximo tribunal establece “la naturaleza colectiva del derecho al agua y el tipo de proceso más eficiente para hacer efectivo ese derecho”. Destacó que en el caso “indudablemente está en juego el derecho humano de acceso al agua potable, la salud y la vida de una gran cantidad de personas que se ve amenazado por el obrar de la empresa Aguas Bonaerenses S.A. que brinda a los vecinos agua con proporciones de arsénico que superan las permitidas por el Código Alimentario Argentino”.

El profesor envenenado fue acusado de acoso sexual El profesor que denunció haber sido intoxicado con veneno por una estudiante de un colegio de Villa Ballester fue acusado ayer por ex alumnas de la Escuela Nacional de Arte Dramático de haber cometido “abuso sexual” cuando dictó clases allí hace más de 10 años. Además de su trabajo como docente, Miguel Ángel Porro, de 67

años, también realizó labores actorales en reconocidas películas como “Esperando la carroza” o “La noche de los lápices” y a mediados de la década del ‘90 enseñaba en el centro de arte dramático. “Yo no acosé a nadie. Los que me acusan, que vayan a la Justicia”, se defendió Porro, en declaraciones por el canal TN, luego de que se conocieran las acusaciones. Mariana Pizarro, ex presidenta del Centro de Estudiantes de la Escuela Nacional de Arte Dramático entre 1995 y 1996, y ex alumna de Porro dijo que “era un violento, acosador sexual, ejercía violencia verbal simbólica y emocional”. “En ‘95 y ‘96 cuando era presidente, empezaron a llegar alumnas denunciando que las encerraba en su auto y las abusaba. Era un monstruo”, sostuvo Pi-

zarro, en declaraciones a radio 10, en tanto otra ex alumna del docente, Andrea Jaet, también denunció esa conducta esta mañana por los medios de comunicación. Y agregó: “Siempre se jactaba de la escena que había protagonizado en La Noche de los Lápices a un milico que abusa de María Clara Ciocchini. Nos decía que había disfrutado de hacer esa escena”. “Al verlo (el lunes en la televisión) me quedé helada. Cómo puede ser que este señor no tenga un sumario hecho y desde hace 30 años siga abusando”, aseguró la joven. Porro denunció ayer que una alumna de un colegio de Villa Ballester colocó veneno en su botella de agua, al parecer por una supuesta venganza por haberla suspendido, y que debió ser hospitalizado.


Mendoza, miércoles 3 de diciembre 2014

Las escuelas de Mendoza no dan más la merienda a sus alumnos Desde el 28 de noviembre se cortó el servicio, pero las clases siguen hasta el 12 de este mes. La situación es crítica en las escuelas marginales. El radicalismo pidió que se restituya el servicio. Los alumnos de las escuelas de Mendoza están hace cinco días sin merienda, ya que el refrigerio que el Gobierno brindaba a los chicos dejó de suministrarse el 28 de noviembre. No es la primera vez que esta situación, denunciada este año por la senadora radical Claudia Najul, se produce. Lo que sucede es que los contratos con los prestadores no llegan a diciembre, pero el ciclo lectivo sí. En el 2014 las clases seguirán hasta el 12 de este mes, es decir, que los alumnos deberán cursar 15 días de clases sin ninguna merienda. La falta del refrigerio afecta más a las escuelas marginales, a las que asisten chicos que, en algunos casos, no tienen otra comida durante el día. En total, son cerca de 900 escuelas en total las que les entregan la merienda a sus alumnos. Este complemento alimentario consta de leche para tres

Miles de alumnos meriendan en la escuela.

días por semana, e infusiones para los otros dos; esto se entrega con galletas de miel, tortitas y barras de cereal, los que son complementados con dos frutas por semana y en casos excepcionales también tutucas. Situación crítica La escuela Cerro de la Gloria, del barrio La Favorita, es una de los cientos de establecimientos afectados por la medida, ya que

desde el martes pasado, sus 485 alumnos sólo comen durante la merienda “lo que queda”, según indicó una auxiliar que trabaja allí. “Todos los años pasa lo mismo”, señaló la mujer. “Desde noviembre nos dejan sin merienda hace varios años”, agregó, haciendo referencia a que a pesar de que se extendió el calendario escolar, no se actuali-

MENDOZA - P.3

zaron los contratos con los proveedores. Al ser consultada sobre lo que comen durante estos días los alumnos, explicó que les dan lo que no fue consumido durante el año. “Ahora tenemos tres cajas de leche, dos yerbas y algunas tutucas, que no alcanzan para nada. Azúcar no tenemos”, puntualizó. “Para mañana no tenemos nada”, dijo. Si bien en años anteriores Desarrollo Social explicó que no se seguía con la merienda porque muchos de los alumnos dejaban de asistir a la escuela durante diciembre, la auxiliar aseguró que todavía son muchos los chicos que van, y agregó que “vienen muertos de hambre”. “Muchos chicos no tienen nada que comer en su casa, nos piden a nosotros que les convidemos lo que haya, a veces se llevan tortitas duras”, contó. El proyecto radical Desde el radicalismo se presentó un proyecto para solicitarle al Ejecutivo que se extienda el servicio, que fue aprobado por unanimidad en el Senado, aunque, como explicó la legisladora Najul, sólo es una resolución, y “hay que esperar” a que el Gobierno tome una decisión al respecto en los 10 días de clases que quedan.


MENDOZA - P.4

Mendoza, miércoles 3 de diciembre de 2014

Temen que la baja en el precio del petróleo afecte los ingresos provinciales Francisco Pérez y el resto de los gobernadores petroleros le pidieron a la Nación que no baje el valor de referencia para calcular las regalías. Vuelve la “batalla” por el petróleo. El precio internacional del petróleo está en picada y aunque se trata de una variable macro, en Mendoza genera mucha preocupación. Es que la provincia, junto con las otras productoras de petróleo, depende en gran parte de los recursos que provienen de esa actividad a través del cobro de regalías principalmente. El temor es que por la caída del precio, también caiga la recaudación por esa vía. Por eso los gobernadores de provincias petroleras se reunieron ayer para pedirle a la Nación que no se bajen los precios internos del petróleo, a pesar de lo que pasa en el mercado internacional, en donde el crudo se desplomó y bajó de los 70 dólares. La Nación es quien establece el precio del petróleo por el cual se calcula lo que las empresas

ELECCIONES

Vuelven a pelear por el petróleo.

deben pagar a las provincias por regalías. Esa forma de pago se estableció cuando el petróleo se fue por las nubes. La idea era que tener valores para el mercado interno para evitar que los combustibles tam-

bién tengan su precio atado al valor internacional. Ahora ocurre lo inverso: el precio cayó y las provincias piden una especie de subsidio indirecto. Luego de la reunión de la Organización Federal de Estados

Productores de Hidrocarburos (OFEPHI), los mandatarios Martín Buzzi (Chubut), Jorge Sapag (Neuquén), Alberto Weretilneck (Río Negro) y Francisco Pérez, enviaron un comunicado en el que consideraban “inconveniente que se produzcan modificaciones en los precios internos sobre los cuales están basados los planes de inversión tendientes a incrementar la producción, lograr el autoabastecimiento y asegurar las fuentes de trabajo”. Luego indican que “así cómo cuando fue necesario mantener el precio de los combustibles para sostener el consumo y la actividad industrial en beneficio de la economía nacional, las provincias y el Estado nacional tomaron las medidas necesarias, se estima que en las actuales circunstancias no se puede hacer depender los planes de inversión a mediano y largo plazo que están en marcha de alternativas de precios que responden a especulaciones y reposicionamientos geopolíticos ajenos al interés nacional”. El precio del crudo ya influyó en YPF, cuyas acciones se desplomaron en la bolsa.

Capital y San Carlos tendrán apoyo provincial para desdoblar Luego de la polémica, hubo acuerdo. Ayer se reunieron en Casa de Gobierno los intendentes de Capital, Rodolfo Suárez, y de San Carlos, Jorge Difonso, con el ministro de Gobierno Rodolfo Lafalla, con la idea de analizar la realización de las elecciones anticipadas. Allí acordaron que la Provincia colaborará con la logística de esos comicios. Pero

por problemas presupuestarios no se haría con voto electrónico, como preveía Capital. De esa manera se confirma que el 22 de febrero habrá elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias para que los ciudadanos de Capital y San Carlos elijan los candidatos a concejales e intendente. Luego, el 3 de marzo habrá eleccio-

nes generales en esos municipios para elegir los concejales y ambos intendentes. El Gobierno provincial había puesto reparos a la idea de desdoblar, aduciendo problemas presupuestarios. Pero ahora dijeron que apoyarán. Lo que se mantiene firme es la negativa a financiar las campañas electorales, como dice la ley.


mendoza, miĂŠrcoles 3 de diciembre 2014

xxxx xxxxx xxxx

xxxxx

MENDOZA - P.5


MENDOZA - P.6

Mendoza, miércoles 3 de diciembre de 2014

Derechos laborales para los presos: en Mendoza sólo el 21% trabaja y cobra Un fallo judicial le otorgó derechos laborales a un grupo de detenidos. Tendrán vacaciones, asignaciones y se pueden agremiar. En Mendoza la mayoría no trabaja. La Justicia dio curso a un pedido oficial para que los presos tengan en Argentina los mismos derechos laborales que el resto de los ciudadanos. Así, deberán tener acceso a descanso, vacaciones y hasta la posibilidad de formar parte de sindicatos. “Para cualquier preso que trabaje no pueden dejar de gobernar como estándares -entre otros- el derecho a la remuneración y la regla de asimilación al trabajo libre, con todos sus alcances, (asignaciones familiares, obra social, cobertura frente a accidentes de trabajo, capacitación laboral, agremiación) por imperio del principio de progresividad. En este ámbito, como en el medio libre, nunca es tan necesario recordar el eterno adagio: el trabajo digno dignifica al hombre”, indica el fallo. El alcance de esa resolución es para una cárcel y fue luego de que la Procuraduría Penitenciaria de la Nación presentara un habeas corpus. La iniciativa podría ser imitada en otras jurisdicciones (Mendoza cuenta ya con una procuraduría). En Mendoza el acceso al trabajo de las personas privadas

NOVEDAD

En Mendoza son pocos los presos que trabajan.

de la libertad es escaso. Según los datos del Sistema de Estadísticas de Ejecución de la Pena del Ministerio de Justicia de la Nación, en la provincia hay sólo 748 presos que realizan algún trabajo remunerado. En ese caso trabajan más de 40 horas semanales. Ese informe indica que hay 2744 presos no realizan trabajo re-

munerado. La contrapartida es que la mayoría accede a cursos de capacitación: 3374 presos han tenido acceso a talleres de capacitación y sólo 118 no. Es decir, se capacitan, pero luego no hay opciones laborales “intramuro”. Una de las salidas laborales más común es ser parte de los talleres de ofi-

cios en las cárceles. Incluso igualmente los datos de Mendoza son similares a los nacionales. Según el fallo que habilitó los derechos laborales, a nivel nacional sólo “el 19% cuenta con la posibilidad de acceder a cuarenta horas semanales de trabajo remunerado, en tanto el 81% restante, o trabaja menor cantidad de horas o no tiene posibilidad de acceso a un trabajo pago, por cierto por razones ajenas a su voluntad, todo lo que viene a señalar que ocho de cada diez presos no gozan de los derechos consagrados en el artículo 14 bis constitucional”. Se destacaron los datos estadísticos relevantes que enmarcan la realidad laboral penitenciaria argentina actual, en tanto reflejan que el 59% de las personas privadas de su libertad en nuestro país no accede actualmente a ningún trabajo remunerado. Por ley, el trabajo en las cárceles debe ser remunerado y se debe pagar un mínimo de 22 pesos por hora. Los jueces tuvieron en cuenta el tema salarial para fallar. “No puede escapar que para cubrir el equivalente al salario mínimo dispuesto por el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, dependiente del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, un preso debería trabajar un mínimo de diez horas durante cinco días de la semana”, indica la resolución judicial.

Sancionan una ley para promocionar el ping pong La Legislatura sancionó una ley para promocionar la “práctica libre y gratuita del ping pong en Mendoza” La norma aprobada está destinada a crear el Programa para la Promoción de la Práctica del Tenis de Mesa en la provincia de Mendoza, una disciplina de fácil y libre acceso que tiende así a desplegarse extensamente como un deporte social

que aporta valores de vida, y brinda conocimientos y contención en niños y adolescentes. Lo curioso es que antes de la sanción de la ley se montó una mesa de ping pong en la Legislatura. Primero jugaron los deportistas profesionales. Pero luego los propios legisladores se pusieron a “paletear” en el Salón de los Pasos Perdidos.

Mientras la ley busca “fomentar y facilitar la práctica deportiva y recreativa” de esa disciplina en forma libre y gratuita para todas las personas y sin ningún tipo de discriminación, los tenimesistas locales que fueron reconocidos “por su destacada actuación representando a la provincia de Mendoza en la práctica del tenis de mesa durante el año 2014”.


Mendoza, miércoles 3 de diciembre de 2014

Crece el uso de taxis truchos y piden que se registren legalmente Los usuarios los eligen porque son más baratos o permiten más pasajeros por auto. Desde Aprotam dicen que cada uno evade $6 mil por mes. Piden erradicarlos o legalizarlos. Por Sofía Fernández Los conocidos taxis o remises “truchos” parecen estar bastante presentes en la vida cotidiana de los mendocios. Al principio, los conductores solían usar sus vehículos particulares de forma individual o con un socio para prestar el servicio de transporte de pasajeros a conocidos o gente del barrio. Pero ahora aseguran que hay empresas montadas en base al transporte irregular. Muchas personas dicen elegirlos porque son conocidos, porque cobran menos, o porque se pueden solicitar en cualquier momento y llevar más de cuatro personas, cuestión que en el transporte legal está prohibido. Según una investigación de los empresarios del transporte, estos vehículos están en todo Mendoza, incluso en la Zona Este y Sur. Por eso, desde la

Quieren registrar a los transportes truchos.

Asociación Propietarios de Taxi Mendoza comenzaron una campaña para erradicarlos de las calles, aunque con una alternativa: también proponen que los vehículos ilegales se registren. El enojo de los taxistas registrados se basa principalmente

en los impuestos que los taxis truchos no pagan. “Estos vehículos ilegales se ahorran cerca de $6000 en aportes jubilatorios, ingresos brutos, patente habilitada para circular como taxi, monotributo, revisión técnica, seguro, sistemas de control satelital, entre otros”, acla-

MENDOZA - P.7

ró el presidente de APROTAM, Fernando Sáez. Sáez se muestra optimista con respecto a la campaña: “Hemos puesto afiches en Godoy Cruz y Capital, ampliaremos el alcance de los carteles a otras áreas del centro y se entregará folletería a 2500 taxis para que compartan con los pasajeros”. Hablan los “ilegales” Los conductores ilegales siguen recorriendo las calles mendocinas. “A nosotros las campañas no nos afectan, la gente nos elige porque nos conoce”, comentó una persona que maneja un taxi ilegal. A pesar del ahorro en los impuestos, otro taxista trucho dijo: “Por más que no paguemos impuestos, el taxi no te da para vivir”. El caso de los remises truchos es un poco más sofisticado. Un remisero inhabilitado asegura: “Trabajamos con una clientela fija, no necesito publicidad porque tengo un grupo de gente que me elige”. Al ser consultado sobre por qué cree que la gente lo prefiere, respondió: “Es un poco más barato, pero sobretodo porque accedemos a traslados urgente, no hay demora. Si un cliente llama por una urgencia, llegamos más rápido”.


P.8

Mendoza, miércoles 3 de diciembre de 2014

ENTREVISTA Rep, el hombre de curiosidad sin límites Son los últimos días para visitar la muestra “Bellas Artes”, que el prestigioso humorista gráfico argentino Rep expone en la Nave, con entrada libre y gratuita. Por Ramiro Ortiz Especial para diario Vox Algunos creen que es necesario aclarar que Rep se llama Miguel Repiso. Otros, quienes han seguido más de cerca los pasos de este artista y humorista gráfico argentino, arguyen que al igual que Quino ya es Quino –y no hace falta andar aclarando que se llama Joaquín Lavado–, Rep es Rep. Punto. Esa comparación ubica a este creativo en un panteón de selectos y sensibles genios. Claro, el hombre anda exponiendo sus obras y pintando murales en París, o Madrid o cualquier otra “ciudad maravillosa” que aprecie su talento. Bueno, Mendoza también lo valora, y mucho, por eso desde mediados de noviembre se está exponiendo en la Nave Cultural la muestra “Bellas Artes”, la cual repasa con una mirada divertida la historia del arte universal. Estos son los últimos días para recorrer y disfrutar esta exposición que, con entrada libre y gratuita, acerca más de 100 dibujos y dos impactantes murales. Todas obras provocadoras, movilizadoras, reflexivas, graciosas, ácidas, inteligentes y muchos otros calificativos positivos. Antes de cederle la palabra al artista, que estuvo en la inauguración, urge repetir el mensaje: Rep está exponiendo gratis en la Nave Cultural hasta

Rep. (Foto gentileza Adriana Lui).

este viernes. ¡Visitar esa muestra es una oportunidad que no habría que desperdiciar! “Supongo que esta es la muestra de alguien para quien el arte siempre es una novedad. La historia del arte y el arte en sí es siempre una actividad excitante, se renueva todo el tiempo como la historia de la humanidad. Esto es mi tratamiento humorístico acerca de eso. Es una exposición que muestra mi curiosidad sin límites sobre el mundo del arte”, introdujo Rep. “Pienso que hay mucho humor sobre la belleza generada por el arte y mucho humor sobre la destrucción que genera el hombre. El mural es acerca del mundo de la violencia en el

hombre, es un mural sobre la guerra, la destrucción, la parte más espantosa del ser humano. En el medio hay mural grande donde se mezclan las dos cosas: el incendio, la destrucción y por otro lado el rescate del arte”, completó. ¿Cuál creés que es tu aporte a la historia del arte con esta muestra? Creo que lo que quiere “Bellas Artes” es que la gente se tutee con el arte universal, con la historia del arte, con ir a los museos, que no le tengan miedo a la obra, cosa que me ha pasado a mí y ya no me pasa. Hay algunos que por ahí no entienden un cuadro y pasan al otro, pero quizá le quede el enigma o la inquietud y

pueda completarlo después. ¿Quién será Escher? ¿Quién será Münch? Entonces eso le abre la cabeza para seguir viendo después. Para eso está el libro “Bellas Artes” también, que es el testimonio de esta muestra, para que la gente pueda continuar. ¿Es complicado hacer humor sobre la violencia? Hay dibujos grotescos sobre la guerra, no es como “Bellas Artes”, donde cada dibujo tiene un humor particular. Acá es sobrevolar el tema de la violencia y la guerra, no sólo la externa, sino la propia. Tengo la pulsión violenta, como todos los seres humanos, y acá la he sacado y he invitado a muchos otros artistas a que desplieguen su mano aquí, artistas de Buenos Aires, Rosario y ahora Mendoza. Estamos hechos de eso, de violencia y destrucción, y de amor y de belleza. Esta es una muestra que equilibra esas dos cosas, con un gobierno de las artes, por supuesto. ¿Cómo nace el mural sobre la guerra? En este lienzo hay testimonios de gente que ha dedicado su vida al pensamiento y al arte, porque no sólo hay artistas plásticos que pusieron algún trazo, sino también actores. El mural de la guerra lo desplegué en una sala enorme en Recoleta, no tenía mucho tiempo de armar algo porque estaba en Madrid con “Bellas Artes”, entonces propuse que forren las paredes así yo dibujaba frente al público. Y así, frente al público, fui día a día enhebrando estas líneas y cuando aparecía algún artista lo agarraba para que dibujara y jugara conmigo.

Ficha -Muestra: “Bellas Artes”. -Hasta el 5 de diciembre, en la Nave Cultural (España y Maza, de Ciudad). -Entrada libre y gratuita.


MUNDO - P.9

Mendoza, miércoles 3 de diciembre de 2014

EL VATICANO

El papa Francisco y líderes religiosos firman acuerdo contra la esclavitud El papa Francisco actuó de anfitrión de una cumbre religiosa mundial en la que participaron líderes de las grandes creencias, que firmaron una declaración conjunta donde piden acabar con la esclavitud moderna antes de 2020. La prostitución, la trata de personas o la venta de órganos fueron citadas como ejemplos de esa esclavitud que preten-

CHILE

personas como esclavitud moderna. Añadió que se podría relacionar esa trata de seres humanos con el tráfico de órganos humanos; posteriormente, el arzobispo de Canterbury, primado de la Iglesia Anglicana, en una visita en mayo de 2014 al papa consideró que la trata de personas debería ser un asunto del que se ocuparan las religiones del mundo.

Retiran el nombre de Pinochet de una condecoración El nombre del dictador Augusto Pinochet será retirado de una condecoración del Ejército que se entrega a los graduados de la Escuela Militar, anunció en la jornada de ayer el gobierno chileno. “Esta decisión se enmarca en un proceso paulatino de profesionalización de los símbolos de

ISRAEL

den combatir con este llamamiento los que firmaron en la Casina Pío IV de los Jardines Vaticanos. Esta iniciativa surgió del Papa, quien poco después de ser elegido en 2013 escribió al argentino Marcelo Sánchez Sorondo, canciller de la Pontificia Academia de las Ciencias, una nota en la que le decía que “sería bueno” examinar la cuestión de la trata de

las Fuerzas Armadas, que en un momento de la historia se contaminaron con el rol no profesional que asumieron”, explicó el subsecretario para las Fuerzas Armadas, Gabriel Gaspar. Agregó que “estos pasos que las Fuerzas Armadas han decidido dar, desde los tiempos en que el general Juan Emilio Cheyre esta-

ba a la cabeza del Ejército, hasta ahora han sido acompañados por este Ministerio, con respeto y optimismo, pues entendemos que le hacen bien a Chile y a las propias Fuerzas Armadas”. Desde ahora el Ejército entregará la distinción bajo la denominación “Medalla Comandante en Jefe del Ejército”.

Debido a la crisis del gobierno habrá elecciones anticipadas Israel se dirige hacia elecciones anticipadas en marzo o abril de 2015, estimó la prensa israelí, que informa de una crisis de gobierno debido al enfrentamiento entre el primer ministro Benjamin Netanyahu y el ministro de Finanzas Yair Lapid. Un proyecto de ley de disolución del parlamento, que implica elecciones anticipadas y que se-

rá presentado hoy por la oposición de izquierda, podría recibir el apoyo de una parte de la actual mayoría, en particular del Likud, partido de Netanyahu, indicó la radio pública. Si se disuelve el parlamento, elegido en principio hasta noviembre de 2017, las elecciones deben organizarse en marzo o abril del 2015. La crisis en la coalición gubernamen-

tal estalló el lunes pasado cuando el ministro de Finanzas, Yair Lapid, jefe del partido de centro derecha Yesh Atid (Hay Futuro), rechazó cinco exigencias del primer ministro relativas a la economía y a Jerusalén Este. Netanyahu exigió en particular la suspensión de un proyecto de ley de Lapid tendiente a eliminar el IVA para la compra de viviendas.


INTERÉS - P.10

Mendoza, miércoles 3 de diciembre de 2014

HORÓSCOPO

FOTO DEL DÍA

Aries. Completa un ciclo a nivel afectivo. Sentirá que recupera fuerzas perdidas que lo ayudarán a rehacer su vida.

Tauro. Sus cinco sentidos puestos en un proyecto laboral que le dará la posibilidad de crecer más de lo que supone.

Géminis. No se detenga a suponer cosas que no son reales con respecto a su relación de pareja.

Cáncer. Sentirá la necesidad de blanquear una situación que vive con respecto a sus sentimientos.

Leo. Se ocupa en este día de cosas que quedaron pendientes, trámites y llamados.

Virgo.

Un buzo, junto a los restos del navío de Pedro Díaz, un barco que se hundió en 1608 frente al cabo de San Vicente (suroeste de Portugal) en medio de una tempestad. Cuatro siglos después un equipo internacional de científicos ha comenzado a sacar a la luz algunos elementos del barco.

NOTICIA INSÓLITA Fue a robar un auto y se quedó dormido adentro

No sienta que sus cosas no pueden darse como usted necesita, simplemente trate de lograrlo.

Un curioso episodio se registró en San Fernando del Valle, cuando un hombre descubrió que alguien estaba durmiendo en el interior de su vehículo al momento de buscarlo para dirigirse a su trabajo. En sus manos, el desconocido tenía su billetera y algunos de los elementos de valor que se encontraban en el coche, pero aparentemente por encontrarse en un avanzado estado de ebriedad, se habría quedado dormido antes de poder retirarse con el botín.

Libra. Todo en su vida podría tomar una orientación más positiva para usted. Sepa esperar.

Escorpio.

Según expresa el diario El Esquiu, el hombre fue a buscar su auto que dejó estacionado sobre Maipú entre calles Rojas y Perú, en pleno centro de la ciudad, y se encontró con el sujeto profundamente dormido en el interior de su Fiat Uno.

Trate de no caer en un estado anímico negativo por las cosas que todavía no se le dieron.

Según el denunciante, de apellido Agüero, en un principio, trató de despertar al individuo; pero esto le fue imposible, por lo que se vio obligado a llamar a la policía.

Sagitario. Reflexiona acerca de una decisión que había tomado en el plano afectivo.

SUDOKU Capricornio. Sentirá algo particular por alguien que comparte su rutina laboral. Es como despertar emocionalmente.

Acuario. Permita que los demás lo ayuden en las cosas que usted solo no puede resolver.

TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Montevideo 230 6to piso oficina 3) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5136493. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector.

Piscis. Reconocerá en quien menos imagina que tiene una gran predisposición para con usted.

Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


Mendoza, miércoles 3 de diciembre de 2014

ESPECTÁCULOS Hugo Lobo: “Mendoza es un lugar al que le tengo mucho cariño” El líder de Dancing Mood eligió nuestra provincia para presentar su primer disco como solista. El show será el domingo en el N8 Estudio. Diario Vox dialogó con el trompetista. Por Ernesto Ramos Uno de los músicos instrumentistas destacados de nuestro país es Hugo Lobo. El líder de Dancing Mood sacó hace poco tiempo su primer disco como solista, “Street felling”, y lo presentará por primera vez en Mendoza. Diario Vox dialogó con el trompetista que contó por qué eligió nuestra provincia para el debut oficial de su placa: “Mendoza es el primer lugar que elegí para presentar el disco. Es el lugar que más cómodo me siento, donde más afectos tengo. Mendoza es mi segundo lugar, me ha dado la oportunidad y me ha hecho el aguante de venir, insistir con esta movida con el Club del Lobo, con

Hugo Lobo estará en Mendoza.

traer bandas de cumbia, con estos proyectos medios alocados. Es un lugar al que le tengo mucho cariño y vengo casi todo el año”, sostuvo Lobo. El show será este domingo -vísperas de feriado- desde

las 23 en el N8 Estudio (Godoy Cruz y Mitre de Ciudad). Las primeras 150 entradas tienen un costo de $80 y se llevan el CD. Los tickets pueden adquirirse en la boletería del N8 Estu-

P.11

dio, Otra vida (Galería Caracol), Siempre deportes (Luján/ Maipú), Mohs (Maxi Mall, local 8, 9 de Julio 1455, Ciudad) o en www.tuentrada.com. En esta oportunidad acompañarán a Lobo la banda local Bembé. El músico contó que él grabó gran porcentaje del disco y que en los lugares que se presenta busca bandas locales para que lo acompañen: “Este disco tiene la particularidad que yo toco el 97% de los instrumentos: batería, teclados, algunos bajos trompeta, trombón, flugerlhorns, corneta, toda la parte toda la base rítmica también. Vengo a Mendoza y toco con músicos de Mendoza. En cada provincia hago lo mismo y en cada país también. Por eso quise grabar el disco íntegramente yo, para no tener una banda estable sino que cada músico de cada lugar intérprete ese tracklist a la manera que lo interprete cada uno y fomentar un poco la cantidad y la calidad de músicos que tenemos en el país”, comentó Lobo. Además el trompetista contó la manera que tienen para elegir a quiénes lo acompañan en el escenario: “Les mando las partituras, les mando los audios. Siempre confío en una persona de la banda que elige a los músicos que van a tocar”.


P.12

Mendoza, miércoles 3 de diciembre de 2014

DEPORTES River juega con Nacional la primera final de la Copa Sudamericana El Millonario se mide con el equipo de Medellín a las 21.15, hora argentina, en el estadio Anastasio Girardot, por el partido de ida de la final del torneo continental. River Plate visitará esta noche a Nacional de Medellín (Colombia), en la primera final de la Copa Sudamericana. El encuentro se jugará en el estadio Atanasio Girardot, desde las 21.15 de Argentina, con arbitraje del brasileño Ricardo Márquez y televisación en directo de la TV Pública y por la señal Fox Sports. El Millonario arribó a esta instancia luego de superar el último jueves a Boca Juniors en el Monumental por 1-0 con tanto de Leonardo Pisculichi tras haber igualado sin goles el partido de ida disputado en la Bombonera en el cruce de

Para Teo está todo bien.

semifinales. En las fases anteriores el equipo de Núñez dejó en el camino a Godoy Cruz (1-0 y 2-0), Libertad de Paraguay (31 y 2-0) y Estudiantes de La Plata (2-1 y 3-2), para cosechar en total 7 triunfos y un solo empate definiendo las series siempre en condición de local. La última vez que River disputó una instancia definitoria en torneo internacionales fue en diciembre de 2003, cuando el equipo que conducía Manuel Pellegrini y que tenía a Gallardo, actual DT, en el equipo titular cayó ante Cienciano de Perú tras igual 3-3 de local y perder 1-0 de visitante. Posibles formaciones Nacional: Franco Armani; Francisco Najera, Alexis Henriquez y Oscar Murillo; Daniel Bocanegra, Diego Arias, Alexander Mejía y Farid Diaz; Edwin Cardona, Luis Ruiz y Orlando Menedez. DT: Juan Carlos Osorio. River: Marcelo Barovero; Maidana, Germán Pezzella, Ramiro Funes Mori y Leonel Vangioni; Carlos Sánchez, Leonardo Ponzio y Ariel Rojas; Leonardo Pisculichi; Rodrigo Mora y Teófilo Gutiérrez. DT: Marcelo Gallardo.


Mendoza, miércoles 3 de diciembre de 2014

Las Leonas golearon a Inglaterra y se quedaron con el Grupo B El seleccionado argentino se impuso al equipo europeo 4 a 1, con goles de Carla Rebecchi, Rosario Luchetti, la mendocina Silvina D’Elía y Delfina Merino. El seleccionado argentino femenino de hockey sobre césped, Las Leonas, goleó 4 a 1 a su par de Inglaterra y se quedó con el Grupo B de la Champions Trophy, que se disputa en nuestra provincia hasta el 7 de diciembre y que despide a la leyenda Luciana Aymar. Los goles argentinos fueron marcados por Carla Rebecchi (3m. ST), Rosario Luchetti (11m. CT), la mendocina Silvina D´Elía (6m. CT) y Delfina Merino (13m. CT), respectivamente, mientras que Sophie

FEDERAL A

Aymar se lleva la bocha.

DEPORTES - P.13

Bray (7m. PT) había puesto en ventaja a las visitantes. El equipo dirigido por Santiago Capurro había debutado con una ajustada victoria ante Alemania por 1 a 0, con un gol de Agustina Habif a siete minutos del final y el mismo tiempo del tanto de Aymar que sirvió para rescatar un sufrido empate 1 a 1 con el subcampeón mundial, en la segunda jornada. Las inglesas, en tanto, comenzaron el torneo con una derrota ante las oceánicas por 2 a 1 y luego igualaron con las alemanas 1 a 1. Con estos resultados, el Grupo B es encabezado por Argentina (con mejor diferencia de gol) y Australia con 7 puntos seguidos por Alemania e Inglaterra con 1. Así, las dirigidas por Capurro se adjudicaron el Grupo B y mañana enfrentarán en cuartos de final al cuarto de la zona A, que se definía anoche.

En el Legrotaglie, Gimnasia y Talleres (Cba) juegan la primera final por el ascenso Hace algunas semanas era algo inesperado; hoy es algo soñado. Gimnasia y Esgrima jugará esta noche la primera final ante Talleres de Córdoba por un ascenso a la Primera B Nacional. El encuentro será a las 21.30, en el estadio Víctor Legrotalgie. Se espera

una masiva concurrencia de público mensana. Además, en los dos partidos de esta serie estará prohibida la asistencia de los visitantes. La revancha, en tanto, se jugará el domingo a las 18, en el estadio Mario Alberto Kempes, de la provincia de

Córdoba. Desde temprano estarán las entradas a la venta. La popular saldrá 80 pesos; popular damas, jubilados y menores: $40; platea mayores: $120; platea damas, menores y jubilados: $60. Los socios podrán entrar con la cuota al día.


DEPORTES - P.14

Mendoza, miércoles 3 de diciembre de 2014

Cantero dijo que su ciclo en Independiente “no daba para más” Después de mucho tiempo, el ex presidente del Rojo habló con la prensa y analizó su dura etapa al frente del club de Avellaneda. “El descenso me marcó para toda la vida”, confesó. El ex presidente de Independiente, Javier Cantero, quien renunció el año pasado, admitió que su ciclo como titular de la entidad “no daba para más” y confesó que el descenso de 2013 lo marcó “de por vida”. “Mi ciclo no daba para más.

Me hago responsable de los errores futbolísticos y económicos. Nunca le eché la culpa al técnico, árbitros o jugadores. Estuve en tres campeonatos y en el momento en que se jugaba el descenso. Hice todo lo posible, pero me marcó para toda la vida. Haber descen-

dido fue lo peor. Las cosas no se dieron”, detalló Cantero. “Hice lo que había que hacer. Cumplí con la promesa. Lo hice poniendo ganas, voluntad y pellejo. Cuando me fui, los violentos tenían derecho de admisión. Es un mal que es difícil pelearlo solo desde adentro. Tenía que optar por arreglar y pagarle a todos o pelear. Hay que estar en los zapatos de uno”, agregó en relación a su pelea con los barrabravas del club. Y siguió: “Para erradicarlos (a los barras) hay que trabajar de arriba hacia abajo. Está la legislación, la policía, jueces y fiscales. La gente del fútbol tiene que colaborar”.

QUINIELA DE MENDOZA

TU VIDA EN NOTICIAS

1 2 3 4 5

1007 4759 0782 0439 1844

Nocturna

De la Tarde

Vespertina 6 7 8 9 10

2784 6386 7856 7658 6904

1 2 3 4 5

9019 8889 8713 4729 4336

6 7 8 9 10

0564 3235 7402 6063 4460

1 2 3 4 5

2216 3941 2024 0269 0054

6 7 8 9 10

4054 9273 6792 3991 3638

6 7 8 9 10

5060 7187 4561 0425 4077

QUINIELA NACIONAL Vespertina

Matutina

El juego

1 2 3 4 5

5635 9724 3365 6746 0067

6 7 8 9 10

3748 9876 9713 4041 0884

1 2 3 4 5

0534 1897 4352 3242 0097

Nocturna 6 7 8 9 10

8120 7917 1267 5279 3474

1 2 3 4 5

3638 7350 5978 9390 6462


Mendoza, miércoles 3 de diciembre de 2014

Se entregó el hombre acusado de matar a su mujer en Guaymallén Fabián Pérez ingresó voluntariamente a la comisaría 49 de Rodeo del Medio. El hombre, de 48 años, está imputado por el crimen de Miriam Videla, que fue atacada con una barreta. Se entregó el hombre que era buscado desde el viernes por ser el principal sospechoso del crimen de su esposa Miriam Videla de 39 años. Fabián Pérez (48) se presentó voluntariamente en la co-

misaría 49 de Rodeo del Medio, donde quedó detenido. El hombre fue imputado por ‘homicidio calificado agravado por el vínculo, por alevosía y por haber mediado violencia de genero”, según sostie-

ne la causa. Pérez era intensamente buscado desde el viernes a la mañana, cuando presuntamente atacó a Videla con una barreta mientras dormía en una vivienda ubicada en el

POLICIALES - P.15

barrio Argumedo, en el Kilómetro 11 de Rodeo de la Cruz, Guaymallén. La víctima terminó con un traumatismo encéfalo craneano y una fractura de cráneo. Lo que le provocó la muerte un día después cuando estaba internada en el hospital Central. Pérez, que no declaró y no hizo el pedido de hacerlo, podría enfrentar una pena de reclusión perpetua en caso que la justicia considere que fue el autor material del crimen de su esposa.

Un muerto tras un accidente vial en Luján

Los detuvieron cuando robaban en una obra

Una nueva víctima se suma a la larga lista de fallecidos por accidentes viales en rutas y calles mendocinas. Esta vez perdió la vida un hombre que se trasladaba en un VW Gol por la ruta 40, a metros de la ruta 7 en Luján de Cuyo. El rodado chocó de atrás a un camión Ford S7000 en la arteria mencionada. Si bien la víctima fatal no había sido identificada murió en el acto. Los otros dos ocupantes del rodado menor, Maximiliano Cancio y Federico Villalba, fueron internados en el hospital Central y su estado es grave. El conductor del camión, José Casio, resultó ileso.

La policía logró detener a dos delincuentes que intentaron robar materiales en una obra de construcción ubicada en Urquiza y Benjanero de Guaymallén. Una persona notó movimientos extraños dentro del lugar y dio aviso de la situación al 911. Los uniformados lograron atrapar a los sujetos cuando se disponían a salir con varios elementos como dos puertas de placa, caños de luz, dos ventanas de aluminio, alacenas y bajo mesada. Según las informaciones los aprehendidos son mayores de edad. Este caso quedó en manos de la Oficina Fiscal 18.

Asaltaron a un matrimonio y le quitaron su camioneta

Se incendió un aserradero de Tunuyán

Dos delincuentes armados abordaron a un hombre de 35 años y a su esposa y le quitaron la camioneta en la que se trasladaban. Este hecho sucedió en Tomas Godoy Cruz y Buenos Vecinos de Guaymallén, cuando las víctimas fueron sorprendida por los delincuentes que los amenazaron con un arma de fuego. Una vez que lograron reducirlos los obligaron a bajarse de la camioneta Ranger doble cabina en la que iba el matrimonio. Los malvivientes se subieron al rodado para luego darse a la fuga. Por el momento se desconoce el paradero del vehículo.

Un aserradero de Tunuyán sufrió pérdidas totales tras incendiarse. Además por este siniestro dos personas tuvieron que ser asistidas por principio de intoxicación. Las llamas se desataron en el local ubicado en la calle San Martín al 1170 de Vista Flores y se quemaron herramientas, maderas y materiales de construcción. Los vecinos del aserradero intentaron sofocar el fuego antes de la llegada de los bomberos. Se investigan cuáles fueron las causas que ocasionaron el incendio. El dueño del local se descompensó por la situación y tuvo que asistido en el hospital Scaravelli.


INTERÉS - P.16

Mendoza, miércoles 3 de diciembre de 2014

INFORMALIDAD Por Martín Lubowiecki


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.