Vox 5 dic

Page 1

PAÍS

POLÍTICA

SOCIEDAD

SUDAMERICANA

Por el anuncio de Cristina, gremios del transporte no realizarían paro P.2

Cobos ratificó que es candidato a presidente y la UCR cruje internamente P.4

Preocupa el aumento de los casos de cibercrímenes contra niños P.8

Pisculichi: “Este grupo merece coronar el esfuerzo con un título” P.12

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS viernes, 5 de diciembre de 2014 · Año 4 No 1099

El PJ recauda $12 millones entre funcionarios y empleados

18º 33º Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

Es lo que declara como aporte de funcionarios y legisladores. La cifra genera polémica por el freno al financiamiento estatal de las campañas. No especifican si reciben aportes de empresas. Por Pablo Icardi El calendario electoral ya está en marcha por el adelantamiento de las elecciones de Capital y aún hay dudas sobre cómo se financiarán las campañas. Si será como la nueva ley manda, con aportes y control del Estado, o si seguirá como hasta ahora: con vía libre para los aportes privados y casi sin regulación. Con ese esquema, algunos partidos corren con ventaja gracias al acceso al financiamiento que les da el poder. El PJ es el más beneficiado, por lejos. El año pasado, por ejemplo, ese partido declaró que logró recaudar más de 12 millones de pesos como aportes de privados. En origen de esos fondos, según especifican, es el aporte de funcionarios y legisladores. Pero más allá del monto, en un año la recaudación por esa vía se multiplicó por 3: en 2012 habían declarado poco más de 4 millones. Una de las claves es que el 2013 fue un año electoral. Según el balance presentado por el Partido Justicialista, en 2013 los legisladores, funcionarios y militantes que trabajan en el Estado depositaron 12.107.991 pesos para el funcionamiento de ese partido. Allí se incluyen los gastos para la campaña electoral. La Carta Orgánica del PJ obliga a los militantes a aportar el 10% de su sueldo, algo que es compartido por todas las fuerzas políticas. La UCR, que tiene problemas “de papeles” con la Justicia elec-

POPULI

CRISIS HÍDRICA

Los mendocinos ya se adaptan a la falta de agua Pérez, presidente del PJ local.

toral, declaró que en 2012 recaudó 633 mil pesos por el aporte de funcionarios y otros 100 mil de donaciones privadas. El PD declara algo más de 700 mil pesos como aporte de sus militantes. Para el 2015, año en el que se juega quién sigue en el poder, la campaña será clave y por eso todos los partidos volverán a hacer su “vaquita”. Allí el titular del PJ correrá con la ventaja de ser oficialismo. Y quien concentrará todo es nada menos que Francisco Pérez, que es titular del ejecutivo y presidente del PJ. Justamente eso es lo que más cuestionan desde la oposición. Es que fue Pérez quien frenó por Decreto el financiamiento estatal equitativo de las campañas, anulando también la prohibi-

ción de los aportes privados para la publicidad. Por eso el PD fue a la justicia para intentar anular el Decreto. Pero la medida del Gobierno también cayó mal dentro del oficialismo, en particular con los sectores internos minoritarios que confiaban en los aportes estatales para poder visibilizarse. “La ley va contra el aparato y contra el apriete. Las PASO y el financiamiento estatal permiten abrir el juego”, dijo a Diario Vox un dirigente peronista. En los partidos de la oposición esperan que se envíe el proyecto de Presupuesto para saber si incluyen o no el financiamiento de las campañas y también el dinero para el fondo permanente.

Se mantienen muy bajas las reservas de las plantas y la temperatura genera mayor consumo. Por eso podría haber problemas. En algunas zonas ya están acostumbrados y toman medidas. P.6

HOCKEY

Las Leonas golearon y están en semifinales

¿Se tiene que controlar el financiamiento de las campañas?

Federico Garré

Lautaro Alfonso

María Barrios

Empleado

Estudiante

Ama de casa

“Por supuesto, pero acá todo es una joda y eso nunca se va a saber”.

“Sí. Si los partidos son tan limpios que ellos dicen que muestren de dónde sacan plata”.

“Sí, porque además tanta plata en campaña se podría destinar a otras cosas”. Yo también opino en: www.diariovox.com.ar

El seleccionado argentino de hockey sobre césped venció a China 7 a 2 y está entre los mejores cuatro equipos del certamen. Mañana se cruzará con Holanda, en busca de un lugar en la final. P.13


P.2 - PAÍS

Mendoza, viernes 5 de diciembre 2014

Por el anuncio de Cristina, gremios del transporte no realizarían paro Es porque quienes ganen menos de 35 mil pesos no pagarán Ganancias con el aguinaldo. El paro había sido anunciado el miércoles, aunque todavía no tenía la fecha fijada. El titular de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, reconoció que podría dejar sin efecto el paro de 24 horas previsto para la semana próxima. Las declaraciones del sindicalista se dan después de que la Presidenta anunciara que quienes perciben menos de 35.000 pesos de salario quedarán eximidos del pago de ganancias sobre el medio aguinaldo en diciembre. Moyano llegó a la provincia de San Juan para inaugurar la sede de su Partido por la Cultura, la Educación y el Trabajo, donde frente a un centenar de simpatizantes dijo que “todos quieren llegar a fin de año lo más pacíficamente posible”. Afirmó, con respecto a la medida de fuerza anunciada, que su continuidad “se resolverá

DD.HH.

Moyano dio marcha atrás con el paro.

entre mañana y el lunes”, pero reconoció que el levantamiento de la huelga es una posibilidad. “Los ánimos están mejor”. “Nosotros hemos consultado con muchas entidades gremiales y la protesta era para

Abuelas de Plaza de Mayo recuperó al nieto 116 Las Abuelas de Plaza de Mayo recuperaron ayer al nieto n° 116 según anunció desde su cuenta de Twitter Ignacio Guido Carlotto Montoya. Sería el hijo de Hugo Alberto Castro y Ana Rubel y habría nacido en la ESMA durante la última dictadura cívico-militar. Carlotto Montoya, nieto de la titular del organismo y el número 114 en ser recuperado

BUENOS AIRES

que no le saquen al trabajador el dinero del aguinaldo. Como eso ha cambiado tenemos que volvernos a reunir”, señaló el camionero. Y en ese sentido, apuntó: “Creo que el ánimo del trabajador ahora está mejor”. La pre-

sión que hubo en las últimas 72 horas, hizo que la Presidenta decidiera no descontar el impuesto a las ganancias”. Más temprano, y consultado sobre las elecciones presidenciales de 2015, reconoció que no lo convence “ningún candidato”, ya que “hasta ahora nadie habló sobre cómo generar trabajo”. “No he visto que hablen de la necesidad de puestos de trabajo, o de viviendas para los trabajadores”, puntualizó Moyano en declaraciones radiales. Barrionuevo: “El paro se diluyó”. El titular de la CGT Azul y Blanca también admitió que la medida de fuerza prevista quedó “dudoso” tras el anuncio por Ganancias. “Creo que la Presidenta atosigada por esta medida de fuerza que iba a ser muy fuerte, dio esta ‘caja de navidad’, que para algunos es importante”, consideró. El reclamo por el piso de Ganancias no es sólo del sindicalismo opositor, ya que gremialistas cercanos al Gobierno también pidieron que se modifique el impuesto.

aseguró: “Enorme alegría por otro nieto más el 116! Vamos!”. El 22 de agosto se había recuperado a la nieta 115, de nombre Ana Libertad. Su abuela fue la primera presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo. “Es una joven nacida en cautiverio”, confirmó Carlotto en aquel momento, aunque lamentó la demora en el hallazgo, ya que su abuela, Alicia

de la Cuadra, murió en 2008. “Lamentablemente, no pudo abrazar a su nieta”, expresó. No obstante, reconoció que es “inmensa la felicidad” que sienten por haber recuperado a otro nieto. “Bienvenida, Ana Libertad”, sonrió. Ese mismo mes Abuelas de Plaza de Mayo identificó a Ignacio Guido Carlotto Montoya, quien es nieto de Carlotto.

Carrió y Massa fueron convocados a una audiencia de conciliación Los diputados Sergio Massa y Elisa Carrió fueron citados a una audiencia de conciliación para el 22 de diciembre, luego de una querella por “calumnias e injurias” que inició el titular del Frente Renovador cuando ella lo vinculó al narcotráfico. Así lo dispuso el juez federal Luis Rodríguez, ante quien Massa se presentó días atrás y radicó una denuncia

contra Carrió por las declaraciones periodísticas que realizó en distintas oportunidades este año, especialmente luego de los acuerdos provinciales que sus socios radicales sellaron con el Frente Renovador para las próximas elecciones. En la denuncia, los abogados de Massa, Roberto Porcel y Roberto Ribas, habían acusado a Carrió,

además, por falsa denuncia, luego de que ella relacionara al tigrense con delitos de lavado de dinero y narcotráfico, y pidieron una pericia psiquiátrica par la diputada, que no fue ordenada por el Juzgado. Carrió anticipó que no se retractará de sus acusaciones y sostuvo que ya otros funcionarios ya la acusaron de calumnias con anterioridad.


mendoza, viernes 5 de diciembre 2014

xxxxxx xxxxx

xxxxx

xxxxx

MENDOZA - P.3


MENDOZA - P.4

Mendoza, viernes 5 de diciembre de 2014

Cobos ratificó que es candidato a presidente y la UCR cruje internamente Legisladores que responden a Cornejo “apuraron” al ex vicepresidente. Luego Cobos ratificó su candidatura y denunció operaciones. Algo se rompió. Luego de años de “idilio” entre Julio Cobos y un grupo de radicales, ahora esa relación está quebrada. La ruptura se da principalmente entre Cobos y Alfredo Cornejo, cuestión que genera repercusiones entre los seguidores de ambos dirigentes. Ayer en ese contexto de “guerra interna” los cornejistas salieron a apurar al ex vicepresidente y le piden que defina si va a ser candidato a presidente o a gobernador, luego de los rumores de que se podría bajar de la carrera nacional. Luego de las escaramuzas, el propio Cobos denunció operaciones en su contra y confirmó que sólo es candidato a presidente por el frente UNEN. En realidad, el mendocino lo dijo a través de un vocero muy particular: Ricardo Alfonsín.

Cobos denunció operaciones en su contra.

“Soy y seré candidato a Presidente. No van a cambiar mi decisión estos rumores interesados”, dijo el ex vicepresidente. “Pocas veces he visto a una fuerza política ser víctima de tantas operaciones de prensa. Me refiero al Frente Amplio y en particular a Julio Cobos. He leído algunos portales de noti-

cias dando cuenta que Julio Cobos estaría pensando en desistir de su candidatura para ir a pelear la gobernación de Mendoza. Ya he perdido la cuenta de la cantidad de veces que han echado a rodar esas versión. ¡Es falso, absolutamente falso!”, dijo Alfonsín en su cuenta de Facebook. Y renglón

seguido comentó la charla con el medocino. “Mirá Ricardo -me dijo- yo soy y seré candidato a Presidente. No van a cambiar mi decisión estos rumores interesados. Yo seré candidato a presidente por la UCR en el Frente Amplio”, relató. Más temprano en Mendoza lo habían apurado. “Le pedimos a Cobos que aclare públicamente a qué quiere ser candidato, porque sus allegados lo ubican en distintos lugares de acuerdo con el correr de las horas. Esta situación lo único que hacen es perjudicarlo y hacerlo quedar como un especulador ante la opinión pública y nuestro partido”, dijeron los legisladores Néstor Pares y Néstor Majul, ambos del bloque cornejista. Majul en particular fue secretario privado de Cobos durante varios años en el Senado. Como si fuera poco, luego los senadores cobistas y también los precandidatos a gobernador de ese sector también salieron a respaldar a Cobos como presidenciable. Y lo hicieron también a través de comunicados, en una especie de guerra epistolar.

Hallan autos de alta gama con deudas de hasta $20 mil

IMPUESTOS

La Administración Tributaria Mendoza (ATM) realizó durante toda la mañana un control simultáneo en los accesos de la Ciudad con la colaboración de la policía vial. Se dispusieron equipos de fiscalizadores en el corredor del oeste y en el acceso este y sur. El administrador general de ATM, Claudio Gil, explicó desde el operativo dispuesto en el acceso este de la Ciudad a la altu-

ra del puente de hierro la metodología de los procedimientos de control dispuestos por el organismo tributario. Claudio Gil, aseguró que durante el 2014 se han realizado más de 30.000 notificaciones por deuda en las patentes a vehículos de alta gama. “Se trata de rodados que tenían hasta $20.000 pesos de deuda en el Impuesto Automotor”, explicó el funcionario. En este año, también se

han labrado más de 1000 actas de infracción y multas en el marco de los controles de facturación de vehículos de carga que ha realizado la Agencia Tributaria Mendoza. Por último, el titular del organismo recaudador aseguró que continuarán con el cronograma de controles marcando una fuerte presencia en la calle mendocina: “Vamos a seguir con los controles”.


mendoza, viernes 5 de diciembre 2014

xxxxxx xxxxx

xxxxx

xxxxx

MENDOZA - P.3


mendoza, viernes 5 de diciembre 2014

xxxx xxxxx xxxx

xxxxx

MENDOZA - P.5


MENDOZA - P.6

Mendoza, viernes 5 de diciembre de 2014

La falta de agua se agudiza y los mendocinos se adaptan a la sequía Se mantienen muy bajas las reservas de las plantas y la temperatura genera mayor consumo. Por eso podría haber problemas. En algunas zonas ya están acostumbrados y toman medidas. Por Sofía Fernández Corre el quinto año de crisis hídrica y Mendoza se prepara para el verano. A pesar de cortes que ya se han registrado en algunas zonas, se estima que con el aumento de la temperatura la presión del agua disminuya. Mientras, los mendocinos se preparan para afrontar la crisis y evitar problemas. De hecho, en algunas zonas del Gran Mendoza las familias ya se adaptan a la escases de agua. Ayer la temperatura rozó los 40 grados y hoy estará igual de caluroso. Por esta razón el consumo de agua aumentará indefectiblemente, ya sea para uso personal o riego, lo que podría provocar disminución de presión o cortes en algunas zonas. Vecinos de la Quinta y Sexta secciones de Ciudad comentaron a Diario Vox algunas medidas que están tomando para prevenir. “Ha disminuido la presión pero no nos hemos quedado sin agua”, explicaba una señora en Plaza Matons. “Me cuido de no usar de más, reservo el agua del tanque, compro botellas”, comentó otra mujer en un negocio de la zona. “Si nos quedamos sin agua, habrá que ser más pre-

Las plantas potabilizadoras están complicadas.

cavidos y cuidar más”, concluyó otra vecina de la Sexta. Otras de las zonas que quedan afectadas por la falta de presión o directamente por cortes son Las Heras, parte de Guaymallén y algunas zonas de Godoy Cruz. Agua en venta Los minoristas de la zona viven la falta de agua de otra manera. “Cuando un corte está programado, viene mucha

gente a comprar botellas de agua. Yo tengo dispenser acá en negocio”, dijo un comerciante de calle Granaderos. Hacia la avenida Juan B. Justo, la situación continúa. Un señor, en un comercio, sostuvo: “Los mendocinos no sabemos cuidar el agua, es culpa nuestra que nos falte”. Como parte de la prevención y ahorro de agua potable en la zona del Gran Mendoza,

Aysam recordó recientemente que se desde octubre se encuentran 100 inspectores encargados de sancionar a los vecinos que vean haciendo uso del recurso hídrico de manera indiscriminada. Las multas oscilan entre $200 y $400, siendo las más graves el lavado de autos o riego de calles. A menos de un mes de la medida extrema de destinar el agua del Río Blanco únicamente para consumo, las reservas de las principales plantas potabilizadoras han aumentado hasta un tercio de su capacidad. El Gobierno defiende la medida a pesar de las quejas de los habitantes de las villas cordilleranas. Sin embargo, Mendoza continúa en emergencia hídrica y habrá que extremar los cuidados desde casa. Desde Aguas Mendocinas determinaron mantener el alerta máxima por la falta de agua. La planta potabilizadora más complicada es Alto Godoy, que abastece a casi todo el Gran Mendoza. Esa planta tiene las reservas al 47% y por eso está en un estado “muy crítico”. Benegas está al 57% y Potrerillos al 63%. “Se solicita hacer un uso sumamente responsable y solidario del agua potable, reduciendo para ello los consumos normales a los mínimos indispensables, y respetar el horario de restricción de 8 a 22. Está prohibido, las 24 horas del día y los 365 días del año, lavar veredas y automóviles con manguera o hidrolavadora, así como el riego de calles pavimentadas”, informan desde Aguas Mendocinas.


mendoza, viernes 5 de diciembre de 2014

xxxxxx xxxxxxx

xxxxxx

xxxxx

MENDOZA - P.7


MENDOZA - P.8

Mendoza, viernes 5 de diciembre de 2014

Preocupa el aumento de los casos de cibercrímenes contra niños La policía tiene un programa específico. Aseguran que las víctimas más frecuentes tienen entre 10 y 14 años. La leyes laxas complican acusar a los acosadores. Por Horacio Yacante A principios de agosto, el caso de un sancarlino de 40 años detenido por hostigar sexualmente a dos niñas haciéndose pasar por mujer a través de perfiles falsos de Facebook y WhatsApp, materializó la preocupación que se venía sosteniendo desde el Gobierno por el aumento de cibercrímenes contra niños y adolescentes. Pornografía e inducción al suicidio se encuentran entre las más recurrentes. “Un día estoy dando una charla en una escuela primaria, sobre el accionar de ‘hombres malos’ que les piden fotos prohibidas a niñas a través de Facebook, y me encuentro que una alumna de segundo grado se da cuenta que ella es una de esas víctimas y nos lo cuenta a todos”, relata el abogado Jorge Chaves, director del Programa

de Cibercrímenes Contra Menores, dependiente de la Subsecretaría de Relaciones con la Comunidad. Chaves destaca que si bien esto puede sorprender a los adultos que lo escuchan por primera vez, para los niños, niñas y adolescentes, el grooming implica un riesgo constante. Más allá

de que se trate de personas conocidas como de identidad dudosa, la metodología es igual en todos los casos y “comienza con un proceso de familiarización con la víctima, que después de ceder a enviar un material sexual comprometedor, son extorsionados por los depredadores sexuales que les requieren materiales cada vez más osados”, explica el especialista en derecho informático. La edad señalada como de mayor riesgo incluye a niños y niños entre 10 y 14 años, aunque en las nenas puede comenzar mucho antes, como se deja ver en el relato anterior. El especialista explica que los depravados sexuales son conscientes de las normas laxas que hay en internet sobre la exposición pública de la desnudez, ya que “es normal ver en los portales mendocinos de noticias como se

muestran a modelos de Playboy completamente desnudas sin que se pixele ninguna parte de su cuerpo”. Éste sería uno de los primeros argumentos que emplean para alentar a las víctimas a tomarse fotos o videos. El hostigamiento o ciber stalking también es otro flagelo que se ha potenciado con el uso generalizado de las redes sociales, y la transferencia de la vida social a las pantallas. Desde el punto de vista legal se refiere a la persecución ininterrumpida e intrusiva a un sujeto con el que se pretende iniciar o restablecer un contacto personal contra su voluntad. “Es muy común en ex parejas, cuyos ‘rechazados’ no se conforman y mantienen un seguimiento constante y obsesivo de su anterior novio o novia”, explica y agrega que se trata de “una presencia constante y una forma de ejercer el control”. El abogado señala que “no se trata de delitos nuevos sino de escenarios distintos”. “Antes se pensaba que si los hijos permanecían dentro de la casa estaban protegidos. Hoy es todo lo contrario, ya que el mayor riesgo está en el secreto de la computadora, en la que pasa la mayor parte del tiempo”, advierte.


mendoza, viernes 5 de diciembre de 2014

MUNDO - P.9


INTERÉS - P.10

Mendoza, viernes 5 de diciembre de 2014

HORÓSCOPO

FOTO DEL DÍA

Aries. La perspectiva laboral tendrá un ingrediente positivo a partir de una conversación.

Tauro. Hay alguna sensación de nostalgia con respecto a cuestiones del pasado.

Géminis. Soluciona algo importante en el plano laboral que lo beneficiará a futuro.

Cáncer. No se maneje desde las emociones en el plano laboral, aprenda a separar las cosas.

Leo. La jornada le trae recuerdos importantes que lo marcaron en el plano afectivo.

Virgo.

Desde ayer los hinchas de Racing ya formaban cola a la espera de la venta de entradas para el partido entre la Academia y Godoy Cruz. La venta de localidades recién empieza hoy.

NOTICIA INSÓLITA El “hombre caracol” tiene mucho arrastre

No limite su capacidad por sus miedos, aprenda a ser más positivo con usted mismo.

Liu Lingchao, un chino de 39 años, lleva seis años viajando a pie cientos de kilómetros y cargando a cuestas una casa fabricada con materiales de desecho que él mismo recicla, que lo hizo famoso en China y por eso se ganó el apodo de “hombre caracol”, generando simpatía y admiración en muchos lugares.

Libra. Una situación de confusión en el plano laboral. Trate de resolver sin poner tanta emoción.

Liu, nativo de la ciudad de Liuzhou, en el sur del país, recorre cientos de kilómetros de su región, Guangxi, para recolectar botellas de plástico, ropa usada y otros materiales que vende por el camino para poder vivir, aunque algunos de ellos los reutiliza para su casa portátil. Con esto cubre un armazón de estacas de bambú que con el paso de los días se va convirtiendo en una cabaña andante, que transporta a mano y con la que se guarece de las inclemencias del tiempo.

Escorpio. Los problemas del corazón se alivian. Hay una solución que viene de la mano de alguien que lo aprecia.

Sagitario. Un impulso nuevo en el aspecto laboral, estará motivado para crear cosas en esa área.

SUDOKU Capricornio. Todo apuntaría a que las dudas que usted tiene en el área afectiva se aclaren.

Acuario. Deberá asumir el sacrificio que implica tener el éxito que espera. A veces debemos ceder en cosas que nos duelen.

Piscis. No corrija por el momento la aspiración respecto a su plan laboral. Tiempo al tiempo tal el dicho.

TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Montevideo 230 6to piso oficina 3) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5136493. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


Mendoza, viernes 5 de diciembre de 2014

ESPECTÁCULOS Marcos Di Paolo presenta, con su trío, el disco “Sures” en el Le Parc El guitarrista y compositor mendocino llega al espacio cultural del Guaymallén para mostrar su primer disco. El concierto será mañana a partir de las 21 en la Sala Violeta. Mañana desde las 21 se presentará en la Sala Violeta del espacio cultural Julio Le Parc, Marcos Di Paolo y su trío homónimo conformado por el contrabajista Diego Wainer y el percusionista mendocino Facundo Guevara. El guitarrista y compositor mendocino presentará su primer disco “Sures”, placa que nace en Amsterdam, cuando estaba radicado en Holanda. Allí convocó al contrabajista holandés Daniël Lehmann y al percusionista Facundo Guevara, para concebir un proyecto musical de raíz folklórica. De vuelta en Argentina, Di Paolo realizará en nuestra pro-

Marcos Di Paolo, en el Le Parc.

vincia la segunda fecha de su gira nacional 2014/2015, que comenzó en noviembre en Córdoba y que continuará por Buenos Aires, Rosario y Tucumán. Di Paolo sostuvo que la propuesta de “Sures” nació como la sinergia de toda su historia con el folklore argentino, la consecuencia artística del exilio y algunas ambiciones musicales de ese entonces, además del aporte musical del Facundo Guevara y la participación de Daniel Lehmann, cuyo lugar hoy ocupa Diego Wainer confirmando su sonido diverso y ecléctico. Así, “Sures” expresa la mixtura estilística que caracteri-

P.11

za a Di Paolo y sus composiciones: el abordaje tradicional y académico de nuestro folklore sumado a la utilización de recursos armónicos e improvisaciones propias de jazz. Marcos Di Paolo nació en 1974 en Mendoza. Estudió guitarra clásica con Pedro Alcaraz y Tito Francia. Compartió escenario con artistas nacionales e internacionales como Quique Sinesi, Jorge Sauvalle, Cheo Hurtado, Marco Meloni, Juan Falú, Guinga, Carlos Moscardini, Stefano Raponi. En 2006 se establece en Holanda. Hoy, radicado nuevamente en Argentina, comparte escena con figuras como Teresa Parodi, Carolina Peleritti, Chiqui Ledesma, Lorena Astudillo, Mónica Abraham, La Bruja Salguero, Rolando Goldman y otros. Diego Wainer nació en Buenos Aires en 1969. Bajista y contrabajista, ha integrado diversos proyectos musicales. Compartió escena con Kevin Johansen, Lolita Torres, Luis Salinas, entre otros. Facundo Guevara nació en Mendoza en 1969. El percursionista realizó giras con Mercedes Sosa, Chango Farias Gómez, , Pedro Aznar, Markama, Teresa Parodi, entre otros.


P.12

Mendoza, viernes 5 de diciembre de 2014

DEPORTES Pisculichi: “Este grupo merece coronar el esfuerzo con un título” El enganche de River Plate, figura y autor del gol del empate 1-1 en la primera final de la Copa Sudamericana ante Atlético Nacional, en Medellín, habló de cómo está el equipo. El enganche de River Plate, Leonardo Pisculichi, figura y autor del gol del empate 1-1 en la primera final de la Copa Sudamericana ante Atlético Nacional, en Medellín, aseguró que el grupo está en condiciones de “ganar la Copa”. “Hemos hecho un gran esfuerzo y creo que estamos teniendo una gran Copa en el semestre, el grupo se merece estar donde está peleando y también coronar todo con el título la semana que viene en la revancha”, opinó “Piscu” en diálogo con Télam. Ante la consulta sobre la importancia de los goles que ano-

FÚTBOL

Pisculichi marcó el gol de River en Colombia.

tó frente a Boca en la segunda semifinal y el del miércoles frente al equipo colombiano, Pisculichi advirtió: “Todos somos conscientes de la importancia de lo que nos estamos jugando y los goles llegan porque hay un gran equipo y un gran grupo humano”. Asimismo, el ex jugador de Argentinos, explicó: “Cuando vine a River siempre pensé que era para pelear hasta el final en todo lo que se jugaba porque es lo que obliga el club, por suerte se nos dio pero hay que destacar el rendimiento colectivo de todos los jugadores”. En tanto, sobre su gol y el tiro libre que le tapó Franco Armani, arquero de Nacional, confesó que “son cosas que se dan en el partido”. “Vamos hablando con los compañeros y con el entrenador que nos pide que siempre elijamos la mejor opción en las jugadas ofensivas, esta vez se dio”, enfatizó. Pisculichi aseveró que el partido fue muy duro y concluyó: “Obtuvimos un resultado muy importante en una cancha difícil, ellos juegan muy bien y en el primer tiempo hicieron mejor las cosas que nosotros, pero luego cambiamos de actitud y también tuvimos posibilidades de ganarlo”.

Con dos partidos hoy comienza la última fecha del Torneo Transición Hoy comienzo la 19ª y última fecha del Torneo Transición, aunque la definición del certamen recién se disputará en próximo fin de semana. En La Plata, Estudiantes recibirá a Tigre a las 18.10; mientras que a las 20.30 Vélez Sarsfield jugará

con San Lorenzo de Almagro. El equipo dirigido por Edgardo Bauza ya está en la recta final de la cara al Mundial Clubes, que se disputará desde el 10 al 20 de diciembre, en Marruecos. Boca Juniors jugará el domingo, como local, frente a Gimnasia y

Esgrima La Plata. El próximo fin de semana será momentos de definiciones. Racing Club, líder del certamen, se medirá con Godoy Cruz en el Cilindro, con la chance de ser campeón después de 13 años. También jugarán Quilmes-River Plate.

Federal A: el Lobo va a Córdoba en busca del ascenso Gimnasia y Esgrima tiene por delante el partido más importante de su historia reciente. El domingo, el Lobo jugará ante Talleres de Córdoba, en el estadio Mario Alberto Kempes, a las 18, el encuentro de vuelta de la final del Torneo Federal A, con el objetivo soñado de as-

cender a la Primera B Nacional. El Mensana ya ganó el partido de ida. En el Víctor Legrotaglie, los dirigidos por “Toti” Arias dieron vuelta el juego y se impusieron 2 a 1. Para el encuentro del domingo está prohibido el ingreso de público visitante.


Mendoza, viernes 5 de diciembre de 2014

Con una tremenda goleada, Las Leonas se metieron en semis El seleccionado argentino de hockey sobre césped venció a China 7 a 2 y está entre los mejores cuatro equipos del certamen. Mañana se cruzará con Holanda. Con una actuación soberbia, el seleccionado argentino de hockey sobre césped femenino, Las Leonas, goleó anoche 7 a 2 a China, por los cuartos de final del Champions Trophy, torneo que se está disputando en el estadio provincial de la Villa Deportiva, en el Parque General San Martín. De esta manera, el equipo argentino se metió en las semifinales, donde enfrentará mañana a Holanda, que ayer eliminó a Alemania al derrotarlo 1 a 0. La otra semifinales será entre Australia y Nueva Zelada,

RUGBY

Las Leonas jugaron a gran nivel.

DEPORTES - P.13

que dejaron en el camino a Japón 4 a 1 e Inglaterra 3 a 1, respectivamente. Las Leonas tuvieron un gran primer cuarto en el que liquidaron el encuentro ante las chinas. El primer gol llegó en un córner corto, mediante Noel Barrionuevo. Luego, el segundo tanto fue obra de Pilar Romang. A los pocos segundos, Carla Rebecchi puso el tercero frente a un rival que no podía reaccionar ante la superioridad del equipo nacional. También hubo tiempo para un golazo de Luciana Aymar y otro de “Carlita” Rebecchi. El tanto más lindo de la noche lo anotó Rebecchi en el cuarto periodo, después de una gran jugada de Sánchez Moccia. Y el séptimo, para cerrar una terrible paliza, no anotó de nuevo Noel Barrionuevo.

Maradona visitó al plantel de los Pumas 7 Diego Maradona visitó ayer al seleccionado argentino de rugby seven que participará este fin de semana de la segunda etapa del circuito Internacional que organiza la International Rugby Board (IRB). El entrenador Santiago Gómez Cora calificó como “una sorpresa enor-

me” la presencia del “Diez”, lo que representó un factor de motivación para los jugadores. “Que venga alguien tan representativo de nuestro país como Diego nos vino bárbaro”, declaró. Maradona, que reside en Emiratos Arabes, mantuvo un encuentro con

los jugadores durante media hora y conversó acerca de la forma de disputa del certamen. “Esta visita nos dio un envión anímico que le vino muy bien a los jugadores y ojalá podamos verlo plasmado en la cancha”, agregó el entrenador a la página de la UAR.


MUNDO - P.14

Mendoza, viernes 5 de diciembre de 2014

Detienen a 30 personas que protestaban por no procesar a un policía asesino

EE.UU

Al menos 30 personas fueron detenidas tras las manifestaciones en varios barrios de Nueva York contra la decisión de un jurado de no procesar a un policía blanco por la muerte de Eric Garner, un padre de familia negro. La decisión se dio a conocer

diez días después de una decisión similar en Ferguson (Misuri) que provocó protestas en todo el país. Unas 5.000 personas salieron a protestar en Times Square, Columbus Circle, Harlem e incluso Staten Island, el barrio donde

murió Garner, de 43 años, durante un violento operativo policial el 17 de julio. Al menos 30 personas fueron detenidas, informó el jefe de la Policía de Nueva York, Bill Bratton. La policía detuvo a activistas que intentaron sentarse en la calzada.

Confirman el arresto de la ex mujer y una hija del jefe del Estado Islámico

LIBIA

Pruebas de ADN confirmaron que las autoridades libanesas arrestaron a una ex mujer y una hija del jefe del grupo Estado islámico (EI) Abu Bakr Al Bagdadi, indicó el ministro libanés del Interior Nohad Mashnuk. “Gracias a muestras enviadas des-

de Bagdad, los tests han demostrado que la niña era en efecto la hija de Bagdadi y que la mujer, Saja al Dulaimi, su madre”, afirmó. Además, precisó que la detención se produjo “hace unos quince días”. La mujer “ya no es la esposa de Bagdadi. Se casó con él ha-

ce seis años, y durante su relación, que solo duró tres meses, quedó embarazada y luego dio a luz a una niña”, añadió el ministro. Según éste, Saja Al Dulaimi estuvo previamente casada con un iraquí ligado al régimen de Sadam Husein.

De la Tarde

Nocturna

QUINIELA DE MENDOZA Vespertina

TU VIDA EN NOTICIAS

1 2 3 4 5

0864 8441 7850 8706 4378

6 7 8 9 10

8595 7317 2055 2020 9443

1 2 3 4 5

7957 8201 5798 6091 3089

6 7 8 9 10

2958 2743 7742 6901 3945

1 2 3 4 5

7388 2322 0051 5694 9326

6 7 8 9 10

0802 7338 1692 8720 8713

6 7 8 9 10

3662 9667 4267 9183 5830

QUINIELA NACIONAL Vespertina

Matutina

El juego

1 2 3 4 5

7455 1085 3392 2646 3608

6 7 8 9 10

4572 4694 9072 0153 4623

1 2 3 4 5

8651 4526 7291 0642 3722

Nocturna 6 7 8 9 10

5318 4572 6454 7899 3292

1 2 3 4 5

2953 8161 0949 6723 8582


Mendoza, viernes 5 de diciembre de 2014

Desbaratan una banda que traficaba 997 pastillas de éxtasis a Chile Primero fueron detenidos dos sujetos en el Arco Desaguadero, con parte de los estupefacientes. Tras varios allanamientos en el Gran Mendoza atraparon al resto de los involucrados. La policía detuvo en el Arco Desaguadero a una banda que intentaba ingresar a nuestra provincia con 997 pastillas de éxtasis. Los sujetos venían desde

de Buenos Aires para comercializar la droga en Chile, según informaron fuentes policiales. Además otros cuatro miembros de la banda fueron atra-

pados tras cuatro allanamientos realizados en el barrio Jesús Nazareno de Guaymallén, en el 1 de Mayo de Las Heras, en el Mariano Moreno II de Las Heras y en Tropero

POLICIALES - P.15

Sosa de Maipú. Hace más de 6 meses Investigación estaba tras los pasos de esta banda. Tenían el dato que iban a transportar las pastillas. Los primeron aprehendidos se trasladaban en un Ford Focus, donde llevaban las sustancias que estaban distribuidas en distintas bolsas. Se estima que el valor de los estupefacientes asciende a unos 800 mil pesos, teniendo en cuenta el cambio de pesos chilenos.

Atraparon y golpearon a dos motochorros en Ciudad

Se incendió una misteriosa casona abandonada

Dos motochorros fueron golpeados por los transeúntes que lograron detenerlos después de haber robado la cartera de una mujer. El hombre, de alrededor de 30 años, y la mujer, de 25, fueron atrapados por los peatones en Amigorena y San Martín de Ciudad. Los ladrones intentaron escapar en la moto por calle San Martín pero fueron atropellados por un auto. Una vez que cayeron al suelo los transeúntes se arrojaron sobre ellos. El hombre fue brutalmente golpeado.

Se incendió una casona abandonada ubicada en calle Necochea, entre Chile y 25 de mayo de Ciudad. Los bomberos llegaron hasta el lugar para controlar las llamas. En la misteriosa casa colgaban objetos de rituales de magia negra, como cruces invertidas, escobas en forma de cruz, sal, rosarios y distintos elementos. Según relataron los bomberos fuera de micrófono una habitación se volvió a prender fuego cuando los uniformados ya habían controlado el siniestro.

Los detuvieron por vender entradas truchas del Indio

Caso Belsunce: rechazan excarcelación de Carrascosa

La policía detuvo a cuatro hombres que tenían en su poder 339 entradas truchas para el recital del Indio Solari y Los Fundamentalistas, que será el sábado 13 de este mes en San Martín. Los sujetos, oriundos de Río Negro, fueron aprehendidos en calle San Martín y Sarmiento de Tunuyán. Además de las entradas les secuestraron 23 gramos de marihuana, un Citroën C3, una pistola 9 milímetros y 2 mil pesos. Los detenidos son un joven de 20 años, otro de 24 y uno de 36 años oriundos de Bariloche, mientras que el otro de 36 años es de El Bolsón.

El Tribunal Oral en lo Criminal 6 de San Isidro rechazó el pedido de excarcelación de Carlos Carrascosa al declararse incompetente debido a que la cuestión debe ser resuelta por sus superiores del Tribunal de Casación bonaerense. Los jueces María Angélica Etcheverry, Federico Tuya y Débora Jorgelina Ramírez consideraron que como los abogados del viudo habían presentado el lunes pasado, en paralelo, un pedido de excarcelación similar ante la Sala IV del Tribunal de Casación bonaerense, son ellos, que son sus superiores, quienes deben resolver el planteo.


INTERÉS - P.16

Mendoza, viernes 5 de diciembre de 2014

INFORMALIDAD Por Martín Lubowiecki

“Los ciudadanos debemos comenzar a definirnos y jugarnos por el cambio, lo necesitamos. Todos debemos comprometernos, no sólo desde un cargo político”. La FRASE pertenece a la empresaria bodeguera mendocina Susana Balbo. Lo dijo en el marco de una entrevista radial durante esta semana. “Si si, yo la escuché. Fue el After Office de MDZ Radio, que conduce el muchacho este que estampa su foto todos los lunes, miércoles y viernes en la parte superior derecha de la contratapa de nuestro excelentísimo Diario Vox” aporta Nachu Libre, como al pasar. El tema en discusión es la (¿futura?) participación política de una de las mujeres más representativas del mundo del vino. Hace poquito, en una reunión que se realizó en la Finca Don Miguel, el salón del Acceso Sur y calle Aráoz de Luján, se vieron las caras representantes del PRO de Mauricio Macri con algunos referentes del todavía PD provincial. Y en una mesa, estaban a charla descubierta el ministro de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Emilio Monzó (que dicen es algo así como el Mazzon de la territorialidad de los macristas en todo el país), la ex legisladora provincial Patricia Gutiérrez (dicen que ya firmó el pase al PRO) y... ¿Y? Y Susana Balbo... “No puedo confirmar nada hasta que las cosas no avancen un poco más” dijo la empresaria, sin querer mandar sus declaraciones al fondo de la red, cual delantero nacional con quien comparte el nombre antroponímico con que se distingue a las personas. ROJO (Como decimos desde hace tiempo, las “campañas” están sonando).

Siempre es importante remarcar los gestos positivos de los cuales el equipo bonetero es testigo… “Quiero agradecer especialmente a las chicas de la Secretaría 6 del Tercer Tribunal Tributario, en el cuarto piso de los TRIBUNALES PROVINCIALES ubicados en la calle San Martín, al lado del CUC, casi en la esquina con Peltier” aporta Nachu. Es que esta semana, nuestro bon vivant bonetero tuvo que realizar unos trámites en esa oficina, y parece que fue bien atendido. Pero como Nachu no puede con su genio murmurador, rescató algunos detalles de esa jornada, en el formato informal que lo caracteriza: “Si bien todo el tramite salió en tiempo y forma, me llamó mucho la atención el desarrollo especial que tiene el particular mundo de los Tribunales Provinciales. Apenas llegué tuve que comprar unas estampitas de ‘Tasas’ y ‘Sobretasas’. Ese trámite lo tenía que realizar en la Planta Baja del edificio. Delante mío habían tres personas, pero se ve que el único que compraba para un trámite particular era yo, porque el resto se llevaba un amplio stock de los denominados sellos. Eso me permitió poder observar un poco más el lugar. Existe una llamativa característica

que unifica a todo el personal de la repartición y a sus asiduos tramitadores. No me pregunten bien que es, pero todos se parecen en algo. A todos se les nota que trabajan y conocen el sistema del lugar. Es más, algunos (sin decir ni una palabra) te hacen sentir esa diferencia de que sos un forastero, un visitante eventual, que no conoce los yeites”. Pero Nachu remarcó especialmente un detalle que acaparó su bonetera atención: “La gente que trabaja ahí hace cola, a primera hora de la mañana, para abordar el ascensor. Como si fuera parte del trasbordo de transporte público de una tradicional jornada laboral. Algunos esperan hasta 10 minutos para subirse al elevador que los va a acercar a sus pisos de trabajo. Una costumbre más que llamativa, si tenemos en cuenta que a muchos de esos pacientes esperadores del ascensor se les notaba juventud y buen estado físico, lo que permitiría capitalizar la utilización de las escaleras como parte del ejercicio saludable del día”. AMARILLO (Bien por Nachu, que un poco de roce público no le viene nada mal). Anoche comenzó la edición 2014 de la FIESTA DE LA CERVEZA DE GODOY CRUZ. La grilla arrancó bien arriba, con Goy Karamelo & Kangrejoz, y un cierre de primera protagonizado por Illya Kuryaki and the Valderramas. Sin dudas que “Mendoza tiene rock”, como dijo nuestro agitado amigo Ernesto Ramos ayer, acá, en la parte de atrás del Vox. Hoy la cosa sigue con Fede Catalá y Los Pa-

sajeros Del Ascensor, Usted Señálemelo, Chris, Bela Lugosi, Quantica y el “Dale” de Catupecu Machu para el final. Mañana se suben Ghrian Folk Celta, Fíon (música celta), Virus, Fabiana Cantilo y Miguel Mateos. Y el domingo Alicia, La Vaina de Shuan, Inflamable, Furia, Chancho Va y la aplanadora Divididos. Esta semana Diego Gareca, el responsable de Cultura de Godoy Cruz, habló de los detalles de la fiesta. Y destacó los “pedidos especiales” que hacen las bandas. “No hubo solicitudes extrañas. Lo más exigentes fueron Divididos, pero en cuestiones técnicas. Es que parece que la banda de Mollo y Arnedo quieren sonar muy bien” dijo el funcionario de la comuna, en el aire la 96.5 FM Universidad (la de la Universidad Nacional de Cuyo), entrevistado por el inigualable Palo Villatoro. Mientras tanto, si te metés en el Facebook de Diario Vox, todavía estás a tiempo de llevarte invitaciones para cualquiera de las noches que quedan... VERDE (El rock, la espuma y la fiesta... Todo presente). A la cerveza, hay una OPCIÓN TEATRAL VERNÁCULA para tener en cuenta. “Con todo respeto… El enfermo imaginario” se presenta esta noche (hoy función) en el Teatro Centre Catalá de la calle San Juan 1436 de Ciudad. El elenco de “Identidad Teatro Mendoza” tiene entre sus filas a Gabriel Enrique Porta, revelación de las tablas mendocinas, y protagonista de esta obra. ¿Querés reservar? Llamá al 156689579 o 152401069. VERDE (La cita es a las 21.30… Alta recomendación).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.