Vox 8 jun io

Page 1

PAÍS

POLÍTICA

MENDOZA

CULTURA

Cristina se reunió con Francisco y hoy recibirá un premio de la FAO P.2

Los candidatos no proponen cambios radicales en educación P.4

Bronca de andinistas porque cerraron con alambre la cumbre del Cerro Arco P.5

Arranca la Semana de las Letras en Godoy Cruz con muchas actividades P.8

www.facebook.com/DiarioVox

TU VIDA EN NOTICIAS

lunes, 8 de junio de 2015 · Año 5 No 1218

Sigue en pie el paro nacional y habrá frecuencias reducidas

8º 20º NUBOSIDAD VARIALBE

Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

Diferentes sindicatos reclaman al gobierno nacional por una suba salarial superior al 30%, y por el impuesto a las Ganancias. Gremios mendocinos se sumaron y habrá pocos micros. Una nueva protesta nacional amenaza con paralizar Mendoza, ya que son varios los gremios que se unieron a la medida convocada por la CGT, la CGT Azul y Blanca y la CTA disidente para mañana, y que afectará, entre otros servicios, al transporte de pasajeros. También están anunciados cortes de calles en diferentes puntos de la provincia, a partir de las 7. Si bien desde el Gobierno aseguran que se cumplirán las frecuencias mínimas, esto todavía no está asegurado, y recién hoy a la tarde se sabrá si el servicio estará garantizado. Durante el último paro nacional, ocurrido a fines de marzo, se cumplió con esta condición que se encuentra en el contrato de concesión, y hubo micros durante gran parte del día. El ministro de Transporte, Pablo Rousseau, adelantó a Diario Vox que su cartera discutiría durante el día de la fecha las frecuencias que se mantendrán mañana, que deberán ser del 20 por ciento, es decir, menores a las de un día domingo. Por eso, y como sucedió en paros anteriores, es muy probable que no haya clases aunque el SUTE no participe de la protesta. Si se mantiene la modalidad que se utilizó anteriormente, los docentes deben asistir a la escuela más cercana su domicilio para cumplir con su horario, mientras que los alumnos que no puedan llegar a las escuelas tendrán la

Mendoza estuvo desierta durante el último paro.

falta justificada. Los troles, en tanto, podrían llegar a no salir a la calle, como adelantó desde ATE Jorge Chávez. “Los que tienen que cumplir con las frecuencias son los empresarios, no el sindicato ni los trabajadores”, indicó. Por eso, hoy participarán de la movilización convocada para las 18 en Garibaldi y San Martín. Los choferes de troles tienen, además de los reclamos por los que se realizará el paro, pedidos particulares que mantienen desde hace tiempo. Chávez indicó que además de la suba salarial, que esperan que supere el 32 por ciento, los choferes de trole reclaman mayor inversión en el sector, ya que, según indicó, con las unidades con las que se cuenta hoy se dificulta cumplir con las frecuencias. Al respecto, indicó que son pocos los nuevos troles que están en funcionamiento, y que tienen “muchos

problemas técnicos”. Por último, el sindicalista remarcó que el paro no se da en el marco de paritarias, como indicó el ministro de Trabajo de la nación, Carlos Tomada, y que haría que la medida de fuerza sea ilegal. “No hubo ninguna reunión con la cámara empresaria”, puntualizó, aunque no descartó que las negociaciones comiencen hoy. La situación que desencadenó la medida de fuerza fue la firma de un acuerdo paritario que establecía una suba salarial del 27 por ciento, algo que fue rechazado de plano por Hugo Moyano y Luis Barrionuevo, quienes buscan subas superiores al 30 por ciento. Nueva confirmación Barrionuevo volvió ayer a confirmar el paro. El jefe de la CGT Azul y Blanca advirtió que “no hay ningún tipo de posibilidades de que unilateralmente se pueda arreglar y se levente la medida”.

FÚTBOL

River igualó con Olimpo y Boca le ganó a Newell’s

El Millonario rescató un punto en su visita a Bahía Blanca gracias a un gol agónico del mendocino Martínez. El Xeneize venció a la Lepra 4 a 0. Racing se impuso a Vélez e Independiente empató con Central. P.12 y 13

FÚTBOL

Empate del Tomba en la despedida de Oldrá

Las claves

Paritarias libres

Frecuencias aseguradas

Cortes de calles

Los gremios nacionales se oponen al aumento del 27% que propone el Gobierno.

Las empresas deben cumplir con el 20% de las frecuencias, como indica el contrato de concesión.

Están anunciados cortes en toda la provincia. En Capital se cortará Colón y San Martín. Yo también opino en: www.diariovox.com.ar

Godoy Cruz igualó sin goles ante el equipo de Sarandí, en un encuentro muy aburrido. Oldrá dirigió su último partido como entrenador del Expreso. El público le pidió que no se vaya. P.14


PAÍS - P.2

Mendoza, lunes 8 de junio de 2015

Cristina se reunió con Francisco y hoy recibirá un premio de la FAO La mandataria estuvo cerca de dos horas con el líder del catolicismo, y luego contó que hablaron de “la paz” y las preocupaciones de Francisco por la guerra. La presidenta Cristina Kirchner se reunió ayer por la tarde con el papa Francisco en el Vaticano durante una hora y cuarenta minutos, en lo que fue el quinto encuentro entre ambos desde que el exarzobispo de Buenos Aires fue elegido jefe de la Iglesia Católica. El encuentro se llevó a cabo en el estudio del aula magna de la sala Paulo VI y comenzó a las 17 de Roma (12 de Argentina) y se prolongó por 1 hora y 40 minutos, tras lo cual fueron presentadas las delegaciones y se intercambiaron obsequios. Luego, la mandataria se retiró al hotel Edén de la capital italiana, informó el portal oficial de noticias Sala de Prensa, de la Presidencia de la Nación. Minutos antes de su llegada, bajo una suave llovizna, Francisco se había acercado y saludado uno por uno a los perio-

ELECCIONES

ELECCIONES

Cristina y Francisco intercambiaron regalos.

distas que cubren el encuentro y se expresó con especial afecto a los reporteros argentinos a quienes les deseó un feliz día, en referencia a la conmemoración que se celebró este domingo en la Argentina. A través de las redes socia-

les, la mandataria, recordó durante la noche que hablaron sobre “su visita de ayer a Sarajevo, su preocupación por lo que considera que está sucediendo una suerte de Tercera Guerra Mundial, tal cual se lo dijo a sus colegas en el avión”.

Asimismo destacó: el Papa está “también preocupado, como estamos todos preocupados, por la paz y también el incentivo que muchas veces hay desde el sector armamentístico, como él lo ha denunciado, para que surjan los conflictos y estos no se solucionen”. “Así que, bueno, estuvimos repasando un poco todas estas cosas, hablando y, bueno, bien, como siempre”, concluyó. Luego del encuentro con el Sumo Pontífice, la mandataria recibirá hoy un premio de la oficina de Naciones Unidas para la alimentación y agricultura (FAO) por los resultados de Argentina en la reducción del hambre, uno de los Objetivos del Milenio pactados para el 2015. El sábado, en tanto, Cristina Kirchner se reunió por alrededor de una hora y media en el hotel Edén de la capital italiana con el ex mandatario brasileño Lula Da Silva, en lo que el canciller Timerman calificó como “un gran diálogo entre dos líderes mundiales, muy interesante, en el que se pasó revista a toda la región”. Cristina también homenajeó al cineasta santafesino Fernando Birri.

Macri podría anunciar el nombre de su vice esta semana El precandidato presidencial del PRO, Mauricio Macri, definiría esta semana el nombre de su compañero de fórmula y la senadora Gabriela Michetti junto al secretario general del Gobierno porteño, Marcos Peña, aparecen como las opciones más fuertes, pero con perfiles muy distintos. Fuentes del PRO indica-

ron que Macri podría anunciar esta semana el nombre de su candidato o candidata a vicepresidente, a pesar de que algunos de sus asesores le sugieren demorar la definición pública hasta el límite del plazo para formalizar las candidaturas, el próximo 20 de junio. En todos los sectores del macrismo coinciden en

que por estas horas los dirigentes con más chances de secundar al líder del PRO son Michetti, quien en diversas oportunidades negó que fuera a acompañar a Macri, y Peña, mientras que el presidente del Banco Central, Rogelio Frigerio, y el ministro de Educación, Esteban Bullrich, estarían fuera de carrera.

Massa esperará hasta el final para decidir si es candidato a presidente La diputada Graciela Camaño afirmó hoy que “el martes”, cuando venza el plazo para la inscripción de alianzas electorales, se sabrá si el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, competirá por la Gobernación bonaerense o sostendrá su precandidatura presidencial, lo cual calificó de decisión “muy per-

sonal”. “Massa nunca habló de replegarse en la provincia. De todas maneras esta es una decisión que por estas horas se está analizando, es una decisión de Massa, no es una decisión del conjunto porque es algo muy personal, y supongo que será el martes”, sostuvo la legisladora. Sobre la posibilidad de

que Massa decline su postulación presidencial y compita por la Gobernación bonaerense, Camaño señaló que “hubo un gesto muy importante de Francisco” de Narváez, de renunciar a su precandidatura a gobernador para “despejar el camino” a una posible candidatura del exintendente de Tigre.


Mendoza, lunes 8 de junio 2015

xxxxx xxx

xxx

xxxx

MENDOZA - P.3


MENDOZA - P.4

Mendoza, lunes 8 de junio de 2015

ELECCIONES 2015

Los candidatos no proponen cambios radicales en educación Bermejo, Cornejo y Barbeito coinciden en que no deben volver las amonestaciones ni la repitencia en el nivel inicial. Diferencias en cuanto a la forma de exigir. Por Horacio Yacante De cara a las elecciones generales del 21 de junio, los tres candidatos para la gobernación de Mendoza coincidieron en que no harían cambios sustanciales en materia de educación. Adolfo Bermejo del Frente para la Victoria, Alfredo Cornejo de Cambia Mendoza y Noelia Barbeito, del Frente de Izquierda, dieron su opinión sobre algunos temas relacionados con la educación. Exigencia, inclusión, sanciones y prioridades. Los tres coincidieron en que no volverían a aplicar amonestaciones para sancionar, aunque harían cambios en la forma de aplicar las normas de convivencia. Cornejo dice que es necesario aumentar la exigencia y Bermejo cree que eso se puede lograr, siguiendo el mismo camino iniciado. Pese a la gran oposición que tuvieron algunas innovaciones introducidas por Francisco Pérez, los tres candidatos coincidieron en que no solo no las retirarían sino que las profundizarían. Sin amonestaciones Los problemas de convivencia, la violencia que repercute en la escuela y hasta agresiones a docentes, son parte de la vida cotidiana. La DGE eliminó

Cornejo, Barbeito y Bermejo van por la gobernación.

el sistema de amonestaciones para sancionar. Las amonestaciones no volverán, pero hay diferencias entre los tres. Los tres candidatos coinciden en que deberían ser reemplazados por códigos de convivencia dictados por cada escuela con gran participación de los docentes (según Barbeito) y con el acompañamiento de los padres (énfasis de Cornejo). Por su parte, Bermejo apunta a incentivar la prevención. “El sistema de puntajes con escasa participación de los padres y poca capacitación en valores de justicia restaurativa no tiene resultados positivos. Hay que poner metas claras y replicar modelos de convivencia armónicos entre

padres, docentes, directivos y alumnos”, dijo Cornejo. “No creemos que deban volver las amonestaciones, porque está más que demostrado que no sirven porque solo se castiga, pero no hay reflexión sobre la falta cometida. La escuela es un lugar de formación en valores y en convivencia. La calidad del clima escolar en los aprendizajes es clave. Por ello apuntaremos a las acciones preventivas y formativas”, aseguró Bermejo. Inclusión y calidad “Pensar en que inclusión y calidad son contrapuestas es una falacia. No hay calidad si no están todos en la escuela”, sostiene el senador nacional, y añade que “una buena educación no sólo supone que todos

los niños, adolescentes y jóvenes estén en la escuela, sino que implica también que les garanticemos aprendizajes relevantes y significativos para la vida, para el trabajo y para continuar estudiando”. “Masividad y calidad no son excluyentes, así lo han demostrado el resto de los países de Latinoamérica que hoy superan a Argentina en pruebas como la PISA”, agrega el intendente de Godoy Cruz y hace hincapié en que “es hora de retomar la senda de la exigencia con evaluaciones periódicas, en el marco de un sistema de evaluación de la calidad educativa en su conjunto”. Barbeito, adopta una posición más crítica y teme que “el hecho de que se aumente el número de chicos en las escuelas, termine siendo como las estadísticas engañosas del INDEC, donde se ocultan el alto grado de repitencia en ambos niveles educativos”. Sin repitencia En Mendoza se eliminó la repitencia en el nivel inicial. Esa medida también continuaría. Para Bermejo, “no se trata de eliminar la repitencia en primer grado, sino de un régimen de promoción acompañada, que asegure la continuidad de la enseñanza y la calidad de los aprendizajes”. “Esto tiene un alto impacto en el futuro de su recorrido escolar”, resaltó. Cornejo también estuvo de acuerdo, pero apuntó hacia la calidad de formación, pero dijo que hay que ser más exigentes. “Lo que no podemos avalar es el facilismo o la falta de compromiso de los actores del sistema educativo con la exigencia pedagógica en los primeros años de escolarización”, aseguró el candidato radical. Por su parte, Barbeito acompañó la medida pero condicionó su continuidad ya que “deberán ser los docentes quienes juzguen sus resultados y evaluar si sirvió o no”.


Mendoza, lunes 8 de junio de 2015

Bronca de andinistas porque cerraron con alambre la cumbre del Cerro Arco Desde la semana pasada la cima del conocido cerro Arco permanece cerrada con una tela de alambre. Cada vez queda menos espacio de uso público en el lugar. Por Sofía Fernández El Cerro Arco es un clásico de la montaña mendocina, a pocos minutos del centro. Se trata de una zona con mucha concurrencia de turistas y mendocinos. Un lugar que andinistas usan para entrenar, corredores disfrutan del aire puro al hacer su actividad, y las familias pueden ver la ciudad desde arriba. Pero desde hace algunos días todo cambió: su cumbre permanece cerrada, cercada por alambres. Los visitantes no podrán llevarse la postal de la cumbre, porque el cartel quedó atrapado en el corralito. “Subo casi todas las mañanas con mis alumnos y ayer nos encontramos con que la cima estaba cerrada con una tela de alambre. No ha quedado prácticamente nada de la cumbre, solo un pasillo chiquito”, afirmó Facundo, profesor de

No se puede pasar a la cima del Arco.

andinistas que sube frecuentemente el cerro. La zona cerrada abarca aproximadamente nueve metros cuadrados, lo cual deja muy poco espacio a quien desee hacer cumbre y permanecer allí para hacer un picnic o descansar. “Incluso el cartelito famoso de Cerro Arco quedó dentro del alambrado. Es una pena porque ya no se pue-

de permanecer en la cumbre. A mis alumnos solía explicarles algunas cosas allá arriba mientras nos sentábamos a mirar el paisaje, eso ya no se puede”, aseguró, enojado, el profesor. Facundo comentó una inquietud que comparte con otros andinistas: “Ya no tenemos lugares para ir, cada vez hay menos espacios donde ir a

MENDOZA - P.5

entrenar”. Desde el Ministerio de Tierras, Ambiente y Recursos Naturales señalaron que probablemente el cierre se trate de tareas por un emprendimiento privado, pero que de todas formas esa zona pertenece a Las Heras. Lo mismo opinaron desde Turismo. Otra tarea que se realiza allí es parapente. Al consultarle a un operador turístico que se encarga de estas actividades, contestó que no estaba al tanto del repentino cierre. “Hasta el momento no hemos tenido problema para hacer nuestra actividad, aunque la última excursión que tuvimos fue hace tres días”, remarcó el operador. Desde Fundación Claves, grupo que también suele frecuentar la zona, advirtieron que no estaban al tanto del cierre, pero que les preocuparía y perjudicaría en su actividad si permaneciera cerrado. Otros, en cambio, ya habían desistido de ir al cerro por la inseguridad que hay en la zona. Gabriel, de Ecológicos Unidos, comentó: “No estaba al tanto del cierre. Antes íbamos seguido, pero hace un tiempo que ya no se puede ir por la cantidad de robos”.


MUNDO - P.6

ALEMANIA

Mendoza, lunes 8 de junio de 2015

Comenzó la cumbre del G7 enfocada en Rusia y la economía Los líderes de las potencias que componen el G7 comenzaron ayer su cumbre en el palacio bávaro de Elamu, en el sur de Alemania, con una agenda centrada en la evolución de la economía mundial y en la tensa relación con Rusia, a la que acusan por el cada vez más profundo conflicto armado en Ucrania. Antes de que comience la cumbre, el presidente de Estados Uni-

TURQUÍA

BRASIL

dos, Barack Obama, y la canciller alemana, Angela Merkel, se reunieron a solas en la localidad bávara de Krün, cercana a la frontera entre Alemania y Austria, y coincidieron en que pedirán mantener la presión sobre Rusia. “Los dos líderes abordaron la actual crisis en Ucrania y acordaron que la duración de las sanciones debería vincularse claramente a la plena

implementación de los acuerdos de Minsk y al respeto de la soberanía ucraniana”. En septiembre Kiev, los separatistas ucranianos, Rusia y la Organización para la Seguridad y la Cooperación (OSCE) firmaron los llamados acuerdos de Minsk, y establecieron una tregua. El cese el fuego fue ratificado en febrero pasado, sin embargo, las agresiones continúan.

El oficialismo ganó las elecciones, pero no tiene mayoría absoluta El Partido de la Justicia y el Desarrollo del presidente Recep Tayyip Erdogan se impusieron en las elecciones generales de Turquía, pero por primera vez en una década no alcanzaría a obtener la mayoría absoluta del Parlamento, según los primeros resultados oficiales con el 63% de los votos escrutados. Según estas cifras parciales, el oficialismo se impone con el 43,6%

de los votos, el socialdemócrata Partido Republicano del Pueblo quedó segundo con poco más de un 24%, el Partido del Movimiento Nacionalista, más a la derecha, con un 17% y la gran promesa de esta elección, el prokurdo Partido Democrático Popular, apoyado por la izquierda laica, con un 10,5%. Se tuerce el sueño del presidente Erdogan de instaurar una presidencia

ejecutiva. Los más de 330 diputados que había pedido, en mítines encubiertos en los que violaba la neutralidad de su cargo ceremonial, se quedaron en 258 diputados con el 96% escrutado. Un cataclismo por el que respondió el primer ministro Ahmet Davutoglu, escuetamente, desde su ciudad natal de Konya: “No se preocupen. Con permiso de Dios, esta es la decisión del pueblo”.

Al menos dos presos muertos tras un motín Dos presos muertos y 40 rehenes liberados fue el saldo que dejó un motín en una cárcel de Brasil. Además de las dos víctimas fatales “hay noticias de otros muertos por causa del fuego, pero eso no fue constatado todavía por las autoridades que están en el lugar”, reportó un comunicado de la Secretaría de Defensa Social de Minas Gerais. El motín se desató el sábado en el

penal de Governador Valadares, ciudad de Minas Gerais, en el este de Brasil. El mismo duró 21 horas hasta el día de ayer. El organismo señaló que la rebelión comenzó cuando algunos presos rompieron las rejas de sus celdas, invadieron el área administrativa y realizaron actos de vandalismo en todo el centro penitenciario. Los ocho centenares de reclusos de

la cárcel de Governador Valadares iban a ser trasladados a varios penales de ciudades vecinas. La Policía Militar trabajó incluso con apoyo de un helicóptero y el uso de bombas de gas lacrimógeno, en busca de restablecer el orden, pero los cabecillas del motín se entregaron luego de conversar con el juez penal Tiago Counagno Cabral.


Mendoza, lunes 8 de junio 2015

xxxxx xxx

xxx

xxxx

MENDOZA - P.7


P.8

Mendoza, lunes 8 de junio de 2015

ESPECTÁCULOS Arranca la Semana de las Letras en Godoy Cruz con muchas actividades Será desde hoy hasta el sábado en distintos lugares del departamento. Habrá lectura de poesías, presentación de libros, homenajes, unipersonales y espectáculos. Desde hoy y hasta el sábado se desarrollará la Semana de las Letras, en diferentes espacios de Godoy Cruz. Se podrá disfrutar de variadas actividades tales como lectura de poesía en colectivos, la inauguración de la parada de colectivos Antonio Di Benedetto, homenajes, presentaciones de libros, conciertos, recitales de poesía, charlas, un unipersonal a cargo de Iñaki Rojas y el cierre con la obra “El Territorio del Poder”, una pieza de teatro, lectura y música con Leonardo Sbaraglia y el músico Fernando Tarrés. En este nuevo espectáculo comparten escena el actor de “Relatos salvajes” y el músico cordobés, tras haber homenajeado al periodista y escritor Rodolfo Walsh en una obra que se llamó RW. “El Territorio del Poder” propone un recorrido oscuro y profundo que va desnudando y poniendo en evidencia un me-

TEATRO

Sbaraglia y Tarrés estarán presentes.

canismo de poder que opera continuamente sobre nosotros, a lo largo de la historia. Pero el manejo del poder no se limita a las esferas de la política, la economía o la religión: lo invade todo, tiñendo las pequeñas actitudes cotidianas y privadas. Hoy de 9 a 11 Claudio Castillo hará lectura de poesía en colectivos. A las 12 será la inauguración de la Semana de las

Letras y de la parada de colectivo Antonio Di Benedetto -Puente Olive-. Desde las 19 habrá un homenaje a Emilio Fernández Cordón, coordinado por Julio Rudman. Participan: Mariela Zobin, Roque Grillo y Luis Villalba. La cita es en el Auditorio. De 15 a 21 habrá presentaciones sala de la B+M; a las 21 se desarrollará el concierto de Pelo Merelo: “La pregunta deste-

rrada”, en el Auditorio. Mientras que a las 22 habrá un recital de poesía de Mariela Zobin y Nora Bruccoleri: “Sibaritas de palabras”, en el Restaurante Tomaticán -San Martín 1721 de Godoy Cruz. Mañana de 9 a 11 Marcela Gutilla hará lectura de poesías en Colectivos. A las 19 Rodolfo Braceli presenta: “Nuestras células de identidad, para un abordaje de la condición argentina, con 18 personajes y uno más” en el Auditorio. A las 21 será la presentación del libro “Zama”, libro editado por la Ediunc. Los integrantes de la mesa serán Rodolfo Braceli y Estela Saint André, y de la Ediunc Pilar Piñeyrúa, Juan López (director de la colección) y María Teresa Bruno (diseñadora). Desde las 22 habrá un recital de poesía de Marcelo Padilla y Carlos Córdova en Tía Rada -Francia y Paso de los Andes-. El miércoles de 9 a 11 Omar Crespo leera poesías en los colectivos; a las 10.30 se colocará una placa en homenaje a Gildo D’Accurzio en Rioja y Buenos Aires de Ciudad. A las 19 Angélica Gorodischer dará unca chala: “El cuento del cuento” en el Auditorio. También habrá presentaciones de libros en la sala de la biblioteca. A las 21 habrá una charla abierta con Guillermo Saccomanno y Mariana Guzzante en el Auditorio: mientras que a las 22 se hará el unipersonal de Iñaki Rojas: “El humor en los tiempos del iPad” en El Mirador Café y Copas -Colón 45-.

Una gran convocatoria tuvo “La cuna vacía” Alrededor de 750 personas disfrutaron de las 3 funciones gratuitas que ofreció la obra “La cuna vacía” en la sala violeta del Espacio Cultural Julio Le Parc de Guaymallén. La obra de Omar Pacheco fue estrenada el 24 de marzo del 2006, en conmemoración del 30 aniversario del golpe de estado de 1976 y de la instauración de la última dictadura

cívico-militar genocida. “La cuna vacía” se trata sobre la ausencia, la supresión como una de las formas más despiadadas del quiebre de un hogar o de una sociedad. Su estética narrativa se presenta en tres planos: el de una pareja, que no cuenta con precisión temporal; el de las madres, que intenta universalizar el dolor y define a la mujer en su ca-

rácter más noble de búsqueda de la verdad, y el tercero que intenta ser la justa síntesis del poder en sus más sutiles expresiones. Omar Pacheco, director general de la obra, comentó “es una obra que habla de la resistencia, desde una estética narrativa completamente distinta. La gente se va sin hablar de la sala”.


Mendoza, lunes 8 de junio de 2015

xxxxx

xxx xxxx

xxxxx

xxx xxxx

xxxxx

xxx xxxx

PAÍS - P.9


INTERÉS - P.10

Mendoza, lunes 8 de junio de 2015

HORÓSCOPO

FOTO DEL DÍA

Aries. Reúna las energías para concretar los proyectos.

Tauro. Aunque surjan situaciones imprevistas, siga para adelante.

Géminis. Realice actividades que llenen y fortalezcan su espíritu.

Cáncer. Será una jornada donde tendrá que empezar a amarse más a usted sin esperar más de los demás.

Leo. Si no cree realmente en sus pensamientos no espere que los demás lo hagan.

Varios niños esperan la llegada del Barcelona al hotel Grand Hyatt de Berlín, Alemania.

NOTICIA INSÓLITA De tanta silicona, le explotó la cola y murió Pagó muy caro el precio de tener una cola perfecta. En Estados Unidos, una mujer se inyectó silicona y murió.

Virgo. Evite alterarse y actúe de forma prudente.

Por dicho caso, está prófuga otra mujer, que se hizo pasar por médica y le dio inyecciones de silicona en los glúteos en el sótano de un departamento.

Libra. Acérquese a las personas cuando éstas lo necesiten.

La policía de Nueva York dijo que la mujer que se sospecha responsable de la muerte de Kelly Mayhew, de 34 años, huyó después que esta enfermó.

Escorpio. Prepárese ya que pronto podrá cumplir ese viejo sueño asociado a su vocación.

Mayhew, residente en Suitland, Maryland, fue hallada inconsciente en su departamento de Queens, Nueva York.

Sagitario.

Su madre le practicó reanimación cardiovascular y llamó al número de emergencia, pero la paciente no sobrevivió.

En este día, no se aferre a sus ideas y flexibilice su posición.

SUDOKU

Capricornio. Jornada donde la incertidumbre lo paralizará.

Acuario. Momento de atreverse a hacer lo que nunca ha hecho.

TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5136493. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector.

Piscis. Intente poner más voluntad y dedicación en esos proyectos personales.

Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


Mendoza, lunes 8 de junio 2015

DEPORTES xxxxx xxx

xxx

xxxx

xxxxx

xxx xxxx

P.11


P.12

Mendoza, lunes 8 de junio de 2015

DEPORTES Boca goleó a Newell’s en una Bombonera sin público Después de tres fechas y de dos derrotas consecutivas, El Xenezie volvió a la victoria y fue con un categórico 4-0 sobre la Lepra rosarina. Después de tres fechas y de dos derrotas consecutivas, Boca Juniors volvió a la victoria y fue con un categórico 4-0 sobre Newell’s Old Boys. La Bombonera vacía fue escenario de un partido que se le hizo sencillo al equipo local, más por las debilidades de un rival completamente desdibujado que por sus propias cualidades pero en definitiva, el resultado significó para el vencedor un aire de impostergable resurección. Daniel Díaz, Sebastián Palacios, Jonathan Calleri y Andrés Chávez, de penal, le dieron forma a la goleada de un equipo que contó con una buena pro-

Calleri se llena la boca de gol.

Racing se impuso a Vélez y quedó a dos puntos de la cima del torneo Racing le ganó ayer a Vélez Sarsfield 3-1 en un partido friccionado y por momentos violento, que significó su tercer triunfo consecutivo en el campeonato de Primera División, y lo puso a dos puntos del líder, San Lorenzo. Fue un partido que ofreció de todo, dos penales para La Academia, uno de ellos atajado por el arquero Alan Aguerre, y dos jugadores de Vélez expulsados. Gustavo Bou, de tiro penal, el

Milito define para el tercer gol.

ducción del zaguero catamarqueño y al que el regreso de Cristian Erbes le dio el equilibrio que estaba faltándole. Boca comenzó muy activo, con buena ciculación de pelota y en apenas cuatro minutos sacó ventaja, a través de un tiro libre desde unos veinte metros que Díaz ejecutó con violento derechazo, por el camino se desvió en el uruguayo Rodrigo Bentancur y el balón ingresó sobre la derecha de Luciano Pocrnjic. En el segundo tiempo, a los cuatro minutos, Palacios recibió de Calleri, remató de media vuelta y el balón, después de un desvío en Víctor López, se metió junto al palo derecho de Pocrnjic. Boca ni siquiera forzó el ritmo en ningún momento y a los 18, Nicolás Colazo ejecutó un tiro de esquina desde la izquierda y Calleri cabeceó muy cómodo para marcar el tercero. A los 37 minutos Chávez aprovechó una mala salida, robó, cedió a Calleri y Nehuén Paz, desde atrás, cometió claro penal, del cual se sirvió el propio Chávez para cerrar el marcador. Así, en una Bombonera vacía, el Xeneize mostró un buen nivel después de tantas pálidas.

uruguayo Washington Camacho y Diego Milito, con un golazo que compensó el penal que había malogrado minutos antes, marcaron los goles de Racing. Fausto Grillo descontó para Vélez y luego fue expulsado, al igual que antes había sido echado Matías Pérez Acuña. Los dos equipos armaron un embrollo en el medio campo aunque fue Racing el que pudo desnivelar por la categoría de los dos delanteros, Milito y Bou. Así, la Academia sumó su tercer triunfo consecutivo en el torneo mientras Vélez no pudo repetir tras su victoria ante Boca una semana atrás.


DEPORTES - P.13

Mendoza, lunes 8 de junio de 2015

River rescató un punto ante Olimpo y se acerca a lo más alto El Millonario empató de manera agónica ante el equipo de Bahía Blanca 1 a 1, con un golazo del mendocino Martínez. Con un partido menos, quedó a tres unidades de San Lorenzo. River Plate rescató anoche un punto al igualar 1 a 1 de manera agónica con Olimpo de Bahía Blanca, en un encuentro de la 15ª fecha del torneo de primera división. El encuentro fue muy parejo y luchado, sin muchas chances claras de gol. Como casi siempre sucede en la cancha de Olimpo, faltaron espacios para jugar y el desarrollo se hizo muy complicado. El gol de los locales lo anotó Jacobo Mansilla a los 13 minutos del segundo tiempo, después de conectar un centro por lo bajo del “Sapo” Encina, quien aprovechó muy bien un error en la salida de Vangioni. Cuando casi no quedaba tiempo para el final, el mendocino Martínez clavó un gran remate para el empate del Millonario.

River se trajo un empate de Bahía Blanca.

Central empató con Independiente y quedó a cuatro puntos del líder Rosario Central empató con Independiente 1-1, de local, por lo que no pudo recortar la distancia respecto del líder San Lorenzo y se mantuvo a cuatro unidades de la punta, las mismas que lo separaban antes del inicio de la 15ª fecha del torneo de Primera. El conjunto dirigido por Eduardo Coudet estuvo en desventaja desde los 37 minutos del primer tiempo cuando el mendocino Emanuel Aguilera transformó en gol un tiro libre cerca del área y salvó el invicto de local en el año con un taco del ingresado Fran-

El Canalla y el Rojo terminaron iguales.

POSICIONES N° 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

Equipo San Lorenzo Boca Juniors Racing Club River Plate Rosario Central Belgrano Gimnasia Newell’s Tigre Unión Banfield Aldosivi Lanús Argentinos Independiente Estudiantes San Martín (SJ) Vélez Sarsfield Sarmiento Temperley Colón Godoy Cruz Quilmes Huracán Crucero del Norte Atlético de Rafaela Defensa y Justicia Olimpo Arsenal Nueva Chicago

Pts. 32 31 30 29 28 27 23 23 22 22 22 21 21 21 20 20 19 18 18 17 17 17 16 13 13 12 11 13 8 6

PJ. 15 15 15 14 15 15 15 15 13 15 15 14 15 15 15 14 15 15 15 15 15 15 15 15 15 15 14 15 15 15

co Niell, a los 26 del segundo, tras una asistencia de Marco Ruben. Después de perder su primer partido en el año, el domingo pasado ante River en el Monumental, Central (28) debió conformarse con la igualdad ante un Independiente (20) conservador, que encarará el segundo semestre del año con nuevo DT: Mauricio Pellegrino. Los rosarinos hicieron el mayor gasto en el partido, jugaron mejor que su rival, transformaron en figura al arquero Diego Rodríguez pero no pudieron festejar la victoria. De todas maneras, el equipo rosarino cerró un muy buen semestre en el torneo, en el que estuvo invicto muchos partidos y fue uno de los equipos que mejor fútbol jugó.


DEPORTES - P.14

Mendoza, lunes 8 de junio de 2015

Godoy Cruz empató con Arsenal y Oldrá se despidió del Tomba El Expreso igualó sin goles ante el equipo de Sarandí, en un encuentro muy aburrido. Oldrá dirigió su último partido como entrenador del Tomba. El público le pidió que no se vaya. Godoy Cruz, en el último partido de Daniel Oldrá como DT, y Arsenal, que sigue invicto bajo la conducción de Ricardo Caruso Lombardi, empataron anoche 0-0 en el estadio Malvinas Argentinas, por la fecha 15 del campeonato de primera división de fútbol. En un pobre y aburrido partido, el local se quedó con uno menos a un minuto del final por la expulsión de Javier Correa, quien le propinó un codazo al colombiano Dany Rosero. A pesar del pedido de la hinchada, el “Gato” Oldrá se despidió del cargo tras obtener 17

Mercado pelea con Muñoz.

puntos en el certamen y regresará a su antigua función en las divisiones inferiores. Por su parte, el conjunto del Viaducto mantuvo el invicto de tres partidos (dos empates y un triunfo) desde que tiene en el banco de suplentes a Caruso Lombardi, a quien le quedará como objetivo para el próximo semestre ganar fuera de casa. Ambos equipos mostraron muy poco en un trámite desprolijo y mal jugado que prácticamente no contó situaciones de riesgo. A medida que fue pasando el tiempo los dos se mostraron cada vez más conformes con el punto que les permitirá arrancar la segunda etapa sin sobresaltos. La única mancha fue la tarjeta roja que recibió el ingresado Correa, quien le dio un codazo al colombiano Rosero en una jugada intrascendente.

Oldrá se fue y sólo quiso agradecer

FÚTBOL

Daniel Oldrá habló por última vez como entrenador de Godoy Cruz, después de una semana con demasiados rumores sobre su continuidad. El “Gato”, visiblemente dolido por la situación que vive, aseguró que no tenía mucho para decir. “Se me hace muy difícil

hablar, les pido disculpas, les deseo un feliz día pero no tengo nada para decir”, comenzó Oldrá en la conferencia de prensa. “Es un día muy especial. Solo quiero dejarle un agradecimiento a los jugadores, a mi cuerpo técnico y a los hinchas especialmente. Hoy

se me hizo muy complicado dirigir, fue una semana bastante atípica”, agregó el técnico que tantas veces le dio una mano al club en momentos complicados. “Le deseo lo mejor a todos. Quiero reconocer a mi cuerpo técnico que dejó la vida trabajando”, cerró.

La Selección se instaló en La Serena con algunos “averiados”

FÚTBOL

El seleccionado argentino de fútbol arribó anoche, sobre las 21, al complejo Serena Suite, su lugar de concentración hasta el miércoles en la ciudad balnearia de La Serena, con cuatro jugadores afectados por distintas lesiones. Esa nómina la encabeza Ángel Di

María, con una sobrecarga muscular en el gemelo izquierdo, pero ayer pudo practicar por la mañana en San Juan con el resto de sus compañeros, aunque no así el arquero Sergio Romero, afectado por un traumatismo en el hombro izquierdo que lo obligará a realizar trabajos diferen-

ciados por las próximas 48 horas. En tanto Lucas Biglia arrastra un esguince en la rodilla derecha del final de la temporada italiana con la Lazio y Pablo Zabaleta (ninguno jugó anoche ante los bolivianos) una contusión de la última práctica con la selección en Ezeiza.

LOTO

QUINI 6

TELEKINO

Sorteo Nro: 2242 del 07/06/2015

Sorteo Nro: 2260 del 7/06/2015

Sorteo Nro: 1207 - 07/06/2015

TU VIDA EN NOTICIAS

El juego

Tradicional: 04-08-16-34-36-38 Jack+1: 00 Jack+2: 04 Desquite: 14-16-18-21-23-38 Sale o Sale: 10-12-24-31-38-39

Tradicional: 01-06-07-13-16-42 Segunda: 13-25-28-30-42-44 Revancha: 20-24-33-35-37-39

Telekino: 01-04-05-06-08-10-1112-13-16-17-19-22-23-25 Rekino: 02-03-05-06-08-11-1214-15-17-19-20-22-23-24


Mendoza, lunes 8 de junio de 2015

Un joven murió en un accidente vial ocurrido en Guaymallén La víctima tenía 22 años y venía como acompañante de un hombre de 25 años que conducía un Gol que chocó contra un Peugeot 207. El siniestro fue en Las Cañas y Adolfo Calle. Un joven de 22 años perdió su vida en la madrugada de ayer tras haber estado involucrado en un incidente vial entre dos autos. En la esquina de Adolfo Calle y Las Cañas dos vehículos

colisionaron y producto de este accidente falleció en el lugar Martín Adrián Capelli. Según fuentes policiales, por calle Las Cañas, en dirección sur a norte, se trasladaba un Peu-

geot 207 conducido por Rodrigo Montsemy (20). Al llegar al cruce con Adolfo Calle impactó contra un VW Gol en el cual se desplazaban el conductor Sergio Derlich (26) y la víctima fatal.

POLICIALES - P.15

Este último rodado término dando un giro de 180 grados. Según confirmaron los médicos del SEC Capelli, quien residía en Las Heras murió en el acto. El conductor del VW Gol tuvo que ser internado en el hospital Central, donde le diagnosticaron politraumatismos varios. Su estado de salud es delicado. Hasta el momento no fueron esclarecidas las circunstancias de este incidente. Se encarga de eso la Oficina Fiscal N° 8. La causa está caratulada como “homicidio culposo”.

Murió un adolescente aplastado por un tractor

Conducía ebrio y arrastró a un policía 30 metros

Un adolescente de 17 años falleció durante la madrugada de ayer tras ser aplastado por un tractor. El fatal incidente ocurrió en Compuerta Negra, cera del cruce de la ruta 188 y calle 13 de General Alvear. De acuerdo a informaciones policiales Adrián Ramos se encontraba en un carro que era tirado por un tractor manejado por su hermano Yamil (19). Aparentemente éste último perdió el dominio del rodado, lo que provocó que Adrián cayera al piso y que el tractor lo hiriera gravemente. El joven tuvo que ser trasladado al hospital Enfermeros Argentinos, donde fue intervenido quirúrgicamente, pero finalmente falleció.

Un hombre de 40 años chocó a un móvil policial y arrolló durante 30 metros a un policía en Rodríguez Peña al 2000 de Godoy Cruz. Sergio Tinuco Torres, que luego fue detenido, manejaba un Renault 9 en la madrugada de ayer y le tocó uno de los espejos a la patrulla. Los uniformados intentaron identificar al hombre pero éste se hizo marcha atrás y arrastró durante 30 metros al policía Mario Moralez (28). El efectivo sufrió fractura de su muñeca y fue tuvo que ser hospitalizado. Tinuco Torres fue detenido y la prueba arrojó que conducía su vehículo con 1.8 gramos de alcohol en sangre. El hombre quedó a disposición de la Oficina Fiscal Nº 3.

Lo denunciaron por violencia de género

Madre de Leonela: “Jamás maltratamos a la nena”

Un hombre fue detenido por efectivos policiales de la Unidad Especial de Patrullaje luego de ser denunciado por violencia de género. A Miguel Calderón, de 26 años, además le secuestraron dos armas de fuego: un revólver calibre 32 y una pistola 22 marca Browning con siete proyectiles. Su pareja, de 28 años, lo había denunciado por haberla golpeado y por amenazarla de muerte. Tras la aprehensión los uniformados hicieron un allanamiento en la vivienda de calle Rivadavia al 1000 de Guaymallén. Fuentes policiales y judiciales, indicaron que Calderón presentaba denuncias por violencia contra su mujer, que ya habían sido registradas.

Mariela Viveros, madre de la niña que fue hallada ahorcada tras desaparecer dos días de su hogar, advirtió a los padres de niños y adolescentes sobre la necesidad de “estar un poco más encima” sobre las actividades de sus hijos porque hay muchos que “están mal, deprimidos” y buscan refugio en las redes sociales de internet. Viveros, quien ayer participó del velorio de Leonela García Viveros de 12 años, aseguró ante la prensa que junto a su marido “jamás maltratamos a la nena. Siempre estuvimos con ella, en todo momento”. Leonela apareció el sábado muerta en una propiedad deshabitada lindera a la casa, en la localidad bonaerense de Haedo.


INTERÉS - P.16

Mendoza, lunes 8 de junio de 2015

INFORMALIDAD

Por Martín

Lubowiecki

Todo esto es porque somos argentinos ¿Es sólo una sensación? ¿O los argentinos nunca sabemos cómo nos va? Siempre tan atentos a lo que nos dicen en el resto del mundo. Por eso hay tanta gente, incluso gente culta, instruida, que para poder vivir tranquila necesita que vengan otros y les digan que están bien. Y si los otros dicen que estamos así o asá… ¿Dónde estamos? Mirá que venimos hace más de un año hablando de buitres, los que entran y los que salen, que pongo, que no. Recesión, crisis, deflación, apocalipsis. No duermen ni dejan dormir al resto. Sin comer de más, sin panzas llenas de calorías y grasas, con pesadillas. Para alcanzar la felicidad necesitan que de afuera se los confirmen. Aunque los de afuera tienen un raro concepto de lo que es andar bien. “El Fondo Monetario Internacional es una máquina nueva, energizada y relevante con la capacidad para responder a los desafíos que enfrenta el mundo”, se jactó el año pasado Christine Lagarde, la cabeza de ese organismo que encabeza a los afuera. Y sacó el tradicional recetario: “Las reestructuraciones son un tema que estudiamos todos los años. Hemos realizado propuestas, vamos a seguir trabajando en eso”, expresó la señora, acompañada por un enjambre de asistentes, asesores y periodistas que la siguen a todos lados. Si alertan sobre la restricción externa y la caída de los términos de intercambio, uno no entiende nada. Pero cree que es una situación complicada. Y entonces dicen por ahí que hay que acudir al mercado de capitales con prudencia. “El FMI es una entidad con rostro

humano, preocupado por el crecimiento equitativo en todo el mundo y hasta reivindicando las políticas de estímulo a la demanda que aplican los países” es el mensaje para tentarnos. Después siguen las recomendaciones, las recetas y la búsqueda de financiamiento en el mercado de capitales. Y acá, pensando que todo se va para cualquier lado. “Si yo leí que el fondo buitre ese Aurelius, con el de Paul Singer, presentaron a Griesa para que el juez aplique eso de la pari passu a la colocación del Bonar 24, que en abril hizo el Gobierno. Dicen que el juez va hacia fuera del territorio norteamericano, en este caso para acá, con la prohibición para que el país pueda hacer colocaciones voluntarias de deuda hasta que no cumpla con el fallo a favor de los holdouts”. Así, lo que se dice con todo, arrancó la charla. “Hay que asegurar que las reglas de juego se cumplan y respeten” dice el analista del todo, uno de esos que está harto no sabe bien de qué, pero quiere dejar clara su posición en medio de la sobremesa de un asado entre amigos. “¿Y que decimos entonces de la existencia de un sector importante de la economía que estructuralmente fuga capitales del país, en complicidad con parte del sector bancario que facilita el camino para la salida de los fondos provenientes de la evasión fiscal y otros ilícitos?” cuestiona otro. “Que querés... Si la volatilidad y la incertidumbre incentivan la fuga de capitales en cualquier país” afirma casi sin saber otro de los presentes. Pero todo esto es porque somos argentinos. ¿Y si

fuéramos norteamericanos, alemanes, canadienses, holandeses? El Gobierno de turno sabría cómo andamos, sin necesidad de preguntarnos, ni de que nos preguntemos. Diría que estamos tan pero tan bien, que el resto del mundo, en caso de existir, nos envidia profundamente. Y como no nos gusta que nos envidien, vamos a llevarles nuestros valores, para que ellos se puedan sentir tan bien como nosotros.

Al final de cuentas... ¿Es sólo una sensación? ¿Los argentinos nunca sabemos cómo nos va? Así vamos a estar, atentos a lo que nos dicen los demás. Somos argentinos. Preguntamos, nos preguntamos y les preguntamos. Debatimos y sentenciamos. Y como somos de los nuestros, tratamos de reflexionar siempre, entre la información y la informalidad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.