PAÍS
ELECCIONES
POLÍTICA
FÚTBOL
Cruces de acusaciones por el choque de trenes que dejó más de 40 heridos P.2
Ciurca, Orozco y Jiménez pelean por ganar la “batalla” de Las Heras P.4
Fressina: “Se han puesto de acuerdo para perjudicar a los trabajadores” P.6
Mansur: “Si todo sale bien, Heinze va a ser el próximo entrenador” P.14
www.facebook.com/DiarioVox
TU VIDA EN NOTICIAS
martes, 9 de junio de 2015 · Año 5 No 1219
Adelantan la convocatoria para presidentes de mesa
9º 16º NUBOSIDAD VARIALBE
Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
Quieren evitar el caos y las irregularidades de las PASO. Ya han rechazado la convocatoria para ser presidentes de mesa 1500 personas. No hay recursos para controlar los gastos de campaña. Falta dos semanas para las elecciones, pero la Junta Electoral de la provincia intenta prevenir el caos de las Primarias. Para ello, anticiparon la convocatoria a autoridades de mesa, con la intención de garantizarse una mejor fiscalización de los comicios. Por eso, ya fueron repartidos la semana pasada los telegramas para convocar a los presidentes de mesa. Y hubo rechazo, aunque en menor medida que en las PASO. De ocho mil convocados, hasta ahora se han negado 1500. Pero ahora la Junta tiene tiempo de volver a realizar la convocatoria. Es la primera vez que se adelanta la convocatoria de autoridades de mesa. En las elecciones primarias de abril hubo una masiva renuncia de autoridades y el mismo día de los comicios había miles de mesas sin autoridades. Eso generó caos, pero además sospechas e irregularidades. Una de las consecuencias fue la demora en el escrutinio definitivo. En Guaymallén, por ejemplo, se anularon nueve mil votos porque estaban mal realizadas las actas de cierre. “Adelantamos la convocatoria para trabajar con más tiempo y garantizar que todos hagan el curso de capacitación. Incluso tenemos tiempo para repetir el curso para quienes se sumen durante los últimos días. Estamos más preparados”, aseguró Alfredo Puebla, secretario de la Junta Electoral. Otro dato importante es que
Miles de personas renunciaron a ser presidentes de mesa en las PASO.
las elecciones del 21 de junio serán mucho más sencillas para los electores y para quienes deben controlar. En la mayoría de los departamentos habrá solo tres listas. En Luján habrá cinco boletas, en Alvear, Santa Rosa, Tupungato, Tunuyán, Godoy Cruz cuatro (tomando las boletas en distintas categorías). Los cuartos oscuros serán muy distintos a los de las PASO, donde se juntaron hasta 50 boletas. Sin presupuesto para controlar En la Secretaría Electoral tienen todas las energías y recursos puestos en el acto electoral. Pero no hay recursos asignados en el control del gasto y la trasparencia. Según informaron, por ejemplo, aún no se auditan los gastos de campaña de las PASO porque no hay recursos ni gente para hacerlo. La nueva ley electoral obliga a los partidos a presentar un informe de-
tallado sobre cuánto gastaron y cómo recaudaron. Según dijo Puebla, al menos los partidos que siguieron en carrera presentaron los informes, pero nadie los auditó. Es que no hay peritos contratados para hacerlo y tampoco un mecanismo previsto. “Se aprobó la ley y se convocó a elecciones, pero no se dieron los recursos ni hubo tiempo de prepararlo porque todo se hizo antes”, dijo Puebla, quien aseguró que luego de que pasen las elecciones deberán ver cómo analizan los gastos de los partidos. Algo parecido pasa con el control de otras exigencias de la nueva ley, como la prohibición de realizar propaganda gubernamental antes de las elecciones. La UCR le pidió a la Junta que audite ese tema porque, aseguran, hay municipios que no cumplen con esa restricción.
MENDOZA
Por el paro, habrá pocos colectivos en la calle
También habrá problemas con el dictado de clases. El paro es en reclamo de cambios en Ganancias y para que no exista un tope en las paritarias. Ayer también se sumó la salud, por lo que habrá demoras en hospitales. P.3
COPA AMÉRICA
Argentina espera en Chile por el debut
Las claves
Prevención
Llamado
Bajas
La Junta Electoral tratará de prevenir el caos que fue en las PASO.
La semana pasada fueron repartidos los telegramas para presidentes de mesa.
Por ahora, cerca de 1500 personas se han negado a ser presidentes. Convocarán a más gente. Yo también opino en: www.diariovox.com.ar
El seleccionado argentino trabajó ayer por primera vez en Chile con vistas al inicio de su participación en la Copa América de ese país, el sábado ante Paraguay, en La Serena. P.11 y 12
PAÍS - P.2
Mendoza, martes 9 de junio de 2015
Cruces de acusaciones por el choque de trenes que dejó más de 40 heridos Randazzo negó responsabilidad y aseguró que fue un sabotaje del gremio “La Fraternidad”. Desde el sindicato aseguraron que se mintió cuando se dio información del accidente. El ministro del interior y Transporte aseguró no tener “la menor duda” de que el choque de trenes sucedido en Temperley “fue un sabotaje”, y acusó al gremio ferroviario. “No tenga ninguna duda, lo tiene que determinar la Justicia, pero no tenga ninguna duda”, aseguró Randazzo consultado sobre la posibilidad de que el choque en el sur del conurbano se debiera a un sabotaje. Como consecuencia de la colisión, 41 personas resultaron heridas (tres de ellos menores de edad) y fueron dadas de alta esta mañana, con la excepción de dos policías que se encuentran en observación y fuera de peligro en el Hospital Churruca, del barrio porteño de Parque Patricios. A primera hora de la mañana el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, alertó sobre “situaciones que conspiran contra
Fueron 41 los heridos por el choque.
un gobierno que ha trabajado fuertemente en el cambio de los servicios ferroviarios para el beneficio de los ciudadanos”. “Hay una mafia detrás de todo este tema, donde son más empresarios que sindicalistas en algunos casos, que trabajan
específicamente para sus propios beneficios y no para beneficio de los derechos de sus trabajadores y de la sociedad”, dijo el funcionario. Más tarde, en una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno, Randazzo brindó un completo informe con detalles
de cómo se produjo la colisión. “Yo creo que hay sectores que están dispuestos a hacer cualquier cosa, no tengan ninguna duda. Y qué casualidad, en la estación Temperley... En la misma que hoy teníamos un acto para presentar los coches cero kilómetro del Roca y ahora estoy acá, dando explicación de este triste siniestro”, apuntó Randazzo en tono irónico. Ante la insistencia periodística sobre si algún sector gremial ferroviario podría estar detrás del hecho, Randazzo dijo: “A mí me cuesta creer que no esté el gremio La Fraternidad por ejemplo, un gremio que ha impedido cuanta transformación que hemos realizado en el sector ferroviario. Me cuesta realmente porque es uno de los gremios que además ha convocado al paro general de mañana”. Por su parte, el secretario General del gremio La Fraternidad, Omar Maturano, negó que se haya tratado de un sabotaje y dijo que Randazzo “mintió” al caracterizarlo de esa forma. Maturano afirmó que cuando el ministro “dice que traspasó dos señales de peligro, no puede ser nunca, porque cuando se traspasa una señal de peligro el tren se tiene que caer”.
Mendoza, martes 9 de junio de 2015
Habrá pocos colectivos en la calle y se complicará el dictado de clases Es por el paro nacional en reclamo de cambios en Ganancias y para que no exista un tope en las paritarias. Ayer también se sumó la salud, por lo que habrá demoras en hospitales. Sin arreglo a nivel nacional, el paro convocado por la CGT de Hugo Moyano comenzó a las 0, y afectará principalmente al transporte urbano. De todas maneras, las empresas de transporte se comprometieron a cumplir con las frecuencias mínimas, por lo que a partir de las 8 se podrán ver algunos colectivos circulando por la calle. “Debido al paro nacional del transporte convocado para este martes 09 de junio, solo funcionará el 20 por ciento del Servicio de Transporte Público de Pasajeros de Mendoza. Los micros de las distintas empresas concesionarias saldrán a la calle a partir de las 8.00 de la mañana y circularán hasta las 22.00 horas”, informaron desde AUTAM, la cámara empresaria que nuclea a las empresas concesionarias del transporte. La medida abarca a los servicios del área urbana, media y larga distancia provincial. “Se garantiza de ésta manera, el cumplimiento por parte de las empresas del servicio mínimo
Habrá pocos colectivos en las calles.
previsto en el contrato de concesión del transporte de pasajeros de Mendoza”, aseguraron los empresarios. Por su parte, Rodolfo Calcagni, secretario general de la CGT Regional Mendoza, indicó durante una entrevista en radio Mitre que el paro tendrá
“un poco más” de alcance que el anterior, ocurrido a fines de marzo. Durante la misma entrevista, Calcagni puntualizó que “estamos reclamando desde hace tres años por el impuesto a las Ganancias y no hemos tenido respuestas. No se mejoró la escala ni el tramo. El
MENDOZA - P.3
otro reclamo es que cualquier gremio que firme más del 26% no ha sido homologado por el Ministerio de Trabajo”. La educación, perjudicada Como en paros anteriores, las escuelas estarán prácticamente vacías: los maestros que utilicen el colectivo deberán cumplir sus horas en el establecimiento más cercano a su domicilio, mientras que los alumnos que no se presenten tendrán la falta justificada. La salud se sumó Durante la tarde de ayer, Ampros informó que se adherirá al paro, y que seguirá la modalidad de no asistencia a los lugares de trabajo. Como en otras oportunidades, en los hospitales y centros de salud se deben cumplir las guardias mínimas. Ampros comunicó también que las organizaciones gremiales estatales realizarán una concentración en la Legislatura Provincial a las 12, ya que se aguarda la sanción definitiva de la homologación de las actas paritarias. Quienes no adhirieron A pesar del paro, mañana si funcionarán los bancos ya que La Bancaria no participará de la medida de fuerza. Lo mismo pasará en las estaciones de servicio. Además, habrá taxis y remises, aunque en menor cantidad que otros días.
MENDOZA - P.4
Mendoza, martes 9 de junio de 2015
ELECCIONES 2015
Ciurca, Orozco y Jiménez pelean por ganar la “batalla” de Las Heras Gran parte de la atención política está puesta en ese departamento, uno de los más poblados. En las PASO hubo un resultado ajustado. Qué propone cada candidato. Por Pablo Icardi Las elecciones en Las Heras están fuertemente polarizadas, en un departamento que es una pieza clave para definir quién ocupará la gobernación a partir del 10 de diciembre. “Continuidad”, “cambio” y “redistribución” son los ejes, respectivamente, de las campañas de Carlos Ciurca (FpV), Daniel Orozco (FCM) y Lautaro Jiménez (FIT). Por la “universidad popular” Con licencia de la Vicegobernación y casi “ejerciendo” la intendencia de Las Heras, Ciurca ha enfocado la segunda parte de su campaña en un plan de obras públicas reclamadas de larga data por los vecinos. La propuesta insignia consiste en la repavimentación y “embellecimiento” de la Av. San Martín y de otras calles con concurrencia comercial. Además, prometió renovar 25 mil luminarias,
Jiménez, Ciurca y Orozco.
reduciendo la altura de los brazos y colocando nuevas lámparas LED. Ciurca ha usado como puntales de campaña su plan de lotes y la policía municipal creada por Miranda. Una curiosidad desde el punto de vista educativo consiste en la creación de lo que promete será la “Universidad Popular de Las Heras”, que se valdrá de
la base del Instituto Superior Formación Técnica y Docente. Con respecto a su proyección hacia el 21 de junio, el candidato asegura que “más allá de la polarización de las PASO, Adolfo Bermejo ha crecido en este último mes y eso garantiza que Las Heras siga con el FpV”. La campaña tendrá su momento de mayor vigor con la llegada de Daniel Scioli, el padrino político de la “Corriente Peronista”, que intenta restablecer el equilibrio de poderes dentro del PJ y continuar con la herencia del kirchnerismo. Recuperar el espacio público La campaña de Orozco se sustenta en cuatro diagnósticos: “Las Heras está enferma, no tiene pulmones de oxígeno, se vive
inseguro y faltan viviendas”. Estos cuatro ejes se acoplan dentro de un plan que define como “ambicioso, pero posible, si nos dejan gobernar con eficiencia”. Con el padrinazgo político del ex vicepresidente Julio Cobos y de Alfredo Cornejo, el candidato es consciente que “en Las Heras se disputará la batalla final por la Gobernación de Mendoza”. El médico propone la descentralización de los 13 centros de salud provinciales y sumarlos a los cuatro municipales ya existentes. “Esto asegurará un mejor manejo de los fondos, orientándolos a sumar nuevas especialidades, mejorar las instalaciones y aumentar la cantidad de pacientes, que hoy solo alcanza al 10% de los lasherinos”, dice. El segundo aspecto de su plan consiste en una puesta en valor de los espacios públicos. También se propone la creación de un “Parque del Bicentenario”, emplazado en Panquehua. Banco de lotes Miembro de la camada fundadora del PTS Mendoza y compañero desde el inicio de Nicolás Del Caño, Lautaro Jiménez propone “una distribución popular de los bienes departamentales, acabando con el beneficio para clases privilegiadas y empresas que precarizan las condiciones de sus trabajadores”. Una de las propuestas más sustanciales consiste en la obligar a las empresas apostadas en el parque industrial, a que aumenten su planta de personal con mano de obra local. “En los últimos años hemos observado cómo los jóvenes toman y pierden trabajos, debido a los despidos. Desde el departamento podemos hacer valer los acuerdos y exenciones impositivas, para obligar a las empresas a mejorar las condiciones laborales”. Jiménez propone la creación de un “Banco de tierras fiscales”, que sirva para “distribuir entre las familias de los trabajadores los lotes disponibles, en detrimento de los countries y barrios privados asentados en el pedemonte”, finalizó.
mendoza, martes 9 de junio 2015
xxxxx xxx
xxx
xxxx
MENDOZA - P.5
ELECCIONES - P.6
Mendoza, martes 9 de junio de 2015
Fressina: “Se han puesto de acuerdo para perjudicar a los trabajadores” El candidato a vicegobernador por el FIT cuestiona a la UCR y el PJ. Asegura que los legisladores de izquierda son los más prolíficos, pero no les aprueban los proyectos. Por Sofía Fernández Milita en la Izquierda desde los 16 años, es el compañero de fórmula de Noelia Barbeito en las próximas elecciones y actualmente es diputado provincial por el Frente Izquierda y de los Trabajadores. Vive en Godoy Cruz, divorciado, tiene un hijo y está convencido de que hay que superar el sistema capitalista dejando de lado la explotación del hombre por el hombre. ¿Cuál debe ser el rol del vicegobernador? Desde el FIT la idea es que el trabajo del vicegobernador y el gobernador tiene que ser un trabajo en equipo en función del programa que tiene el Frente de Izquierda, es decir defender el trabajo de las mujeres, de los jóvenes. Y en función de ellos, promover las leyes que el partido ya tiene presentadas en defensa de los recursos populares.
Fressina, del FIT.
¿Considera que la figura del vicegobernador acompaña a la gestión? Debería ser así. No es lo que hemos visto a nivel nacional y provincial en los últimos gobiernos. La figura del Gobernador la vemos como figura conspirativa en contra de quien ejerce el poder legislativo. ¿Qué proyectos del FIT están cajoneados? En total, entre las dos cámaras son más de cien. Por ejem-
plo, una ley que declara la emergencia ocupacional y prohíbe por dos años la aplicación del despido. Establecer un salario mínimo equivalente a la canasta básica familiar. Una serie de proyectos con respecto a la violencia de género, propusimos, en la medida, que la encargada de la oficina de la mujer sea elegida por el padrón femenino. La aplicación del aborto no punible, entre otros. ¿Falta diálogo en la Legisla-
tura? Depende. Si se trata en ponerse de acuerdo para perjudicar a los trabajadores, ese diálogo se aplica. Tienen acuerdo en no dar curso a nuestras propuestas, votaron una ley contra el derecho de huelga. ¿Cómo es la relación con Noelia Barbeito? Muy buena, aunque somos de distintos partidos, ella es del PTS, y yo del Partido Obrero. Hay diálogo. ¿Cuál es su criterio en relación a los planes sociales? Son efectivos de manera transitoria. No puede ser una política permanente. El gobierno se jacta de que 18 millones de personas vivan con planes sociales y eso no está bien. Consideramos que la persona debe tener un trabajo con sueldo digno, que alcance a cubrir las necesidades básicas ¿Cómo ha cambiado su vida en época de campaña? Yo sigo manteniendo el ritmo legislativo, voy todos los días, participo en reuniones de la comisión, no falto. Nosotros somos los primeros en llegar siempre, los más puntuales y los últimos en irnos. Y lo que sí la campaña requiere tiempos extras, salís de la Legislatura y tenés entrevistas y reuniones.
Mendoza, martes 9 de junio de 2015
Scout mendocino viaja a compartir su experiencia solidaria en Japón Antonio Sesto será el único mendocino que viajará al encuentro mundial de scout. Estará a cargo del stand nacional. Por Horacio Yacante Antonio Sesto es un joven scout que representará a Mendoza en el Jamboree 2015, el evento scout más importante de todo el mundo, que este año realiza en la localidad japonesa de Kirara-hama y que reúne a más de 40 mil adolescentes y jóvenes provenientes de 162 países. El mendocino f tendrá la responsabilidad de dirigir el stand nacional. Formado desde niño en el movimiento scout mendocino, Antonio tendrá la oportunidad de aplicar todo lo aprendido y en el Grupo Scout Nº 620 de San José, en Guaymallén. “Empecé cuando era chico, gracias a mi hermano mayor que ya participaba en el desaparecido grupo Cristo Redentor de Godoy Cruz”, recuerda Sesto. “Por eso es que se trata del mayor sueño de mi vida, ya que es el evento más grande en el que he parti-
Sesto, listo para ir a Japón.
cipado”, dice el joven, sin dejar de hacer referencia a su estadía en otros moot’s desarrollados en Chile (2007) y Bolivia (2009). “Por tratarse de eventos menores, la duración también lo era, por esa la trascendencia de permanecer durante 12 días en Japón”, explica. Cono estudiante de arquitectura, Antonio reparte su tiempo entre su grupo local y las tareas
del estudio de construcción en el que trabaja con su padre. Ambas actividades se han convertido en una experiencia de vida que se traduce en el servicio social y la búsqueda del bien común a través de actividades solidarias. El “mundial” de scout El Jamboree es el campamento internacional más importante, y al igual que los mundiales
MENDOZA - P.7
de fútbol de la FIFA solo ocurre cada cuatro años. La denominación fue escogida por el mismo Baden Powell, creador del Movimiento Scout, ya que en lenguaje zulú significa “encuentro de tribus”. El Jamboree se diferencia de otros moot’s o eventos menores, por su trascendencia y concurrencia. Durante los 12 días que dura el campamento, Antonio correrá con la responsabilidad de representar al país en el stand nacional y será el encargado de mostrar la cultura y tradiciones argentinas. La Aldea Global de Desarrollo es un programa que intenta crear conciencia sobre cuestiones mundiales como la paz, el medio ambiente y los derechos humanos y la salud entre los participantes. Por eso es que el mendocino podrá contar con la experiencia de visitar la ciudad de Hiroshima, donde podrá aprender sobre los acontecimientos de 1945, a través de visitas al Parque de la Paz. Para garantizar su experiencia y permitir la estadía en Japón, Antonio Sesto necesitará la ayuda de sponsors locales, por lo que aquellos que estén interesados en acompañarlo con los gastos, pueden comunicarse al correo: antoniosesto_531@ hotmail.com
MUNDO - P.8
Mendoza, martes 9 de junio de 2015
El G7 amenaza con endurecer sanciones contra Rusia Los líderes de las potencias mundiales mantuvieron una cumbre en Alemania y sostuvieron que podrían tomar esa postura si no se resuelve la situación en Ucrania. Las potencias integrantes del G7 están dispuestas a endurecer las sanciones a Rusia si no se resuelve el conflicto armado en Ucrania entre el gobierno y separatistas rusoparlantes, advirtió la canciller alemana Angela Merkel al concluir la cumbre del organismo. “Si hiciera falta estamos dispuestos, aunque no lo queremos, a endurecer las sanciones” contra Rusia, advirtió Merkel, anfitriona de la cumbre en el palacio de Elmau, sur de Alemania, tras dos días de reuniones con su pares de Estados Unidos, Francia, Italia, Reino Unido, Japón y Canadá. Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Barak Obama, puntualizó que la situación en Ucrania está perjudicando política y económicamente a Rusia. “Es importante ver que la eco-
ESPAÑA
MÉXICO
El G7 trató el conflicto de Rusia-Ucrania.
nomía rusa está debilitada”, señaló el mandatario aludiendo a la “profunda recesión” en Rusia, la caída de reservas, el aumento del desempleo o los problemas del
rublo y de las compañías energéticas. “En el G7 acordamos que, aunque seguiremos buscando una solución diplomática, las sancio-
nes se mantendrán mientras Rusia siga violando sus compromisos del tratado de Minsk”, añadió Obama. En un mensaje directo al presidente ruso, Vladimir Putin, la canciller alemana consideró que “el conflicto en Ucrania sólo puede resolverse de forma política, sobre todo usando como base el acuerdo de paz de Minsk”, y aseguró que el G7 trabajará de forma unánime para impulsar la aplicación del acuerdo. La ONU afirma que casi 6.500 personas murieron en el este de Ucrania desde mayo de 2014, cuando los separatistas del este de Ucrania, de mayoría rusoparlante, se alzaron en armas contra el gobierno pro occidental de Kiev surgido luego del derrocamiento del anterior presidente pro ruso, Viktor Yanukovich. Estados Unidos, Ucrania, la Unión Europea (UE) y Japón, entre otros países, impusieron varias sanciones a Rusia por considerar que apoya a los rebeldes con armas y soldados. Moscú, que lo niega, respondió a su vez con sus propias sanciones contra quienes lo penalizaron por la crisis ucraniana.
El niño que fue encontrado dentro de una maleta se reunió con su madre El niño marfileño Adou Ouattara que fue descubierto dentro de una maleta cuando intentaban introducirlo ilegalmente en España, se reunió ayer con su madre en el enclave norafricano de Ceuta, mientras la justicia ordenaba poner en libertad a su padre. “Estamos muy contentos. Llevamos aquí al pequeño y también vamos a
intentar ir a por el padre”, afirmó el abogado de la familia, Juan Isidro Fernández Díaz. “Hemos pagado la fianza y le van a poner en libertad”, aseguró el letrado a los medios, en referencia Alí Ouattara, que se encontraba en prisión preventiva desde el 8 de mayo. Un día antes, los agentes de la Guardia Civil del puesto fronteri-
zo del Tarajal, en Ceuta, se habían quedado boquiabiertos al descubrir en el escáner la silueta del niño, acurrucado en la pequeña maleta de una adolescente que fue detenida. Un mes después, Lucie, la madre del pequeño ha podido recoger a su hijo, de 8 años, que ha permanecido en un centro de menores.
El PRI se mantiene como primera fuerza tras las elecciones El oficialista Partido Revolucionario Institucional de México logró mantenerse como primera fuerza en la Cámara baja, aunque perderá algunas bancas, según los resultados preliminares de las elecciones intermedias, que incluyeron algunos incidentes en el sur del país. En los comicios, en los que se renovaron 500 diputados federales,
nueve gobernadores, alcaldes y diputados locales, un candidato independiente dio la sorpresa al ganar la gobernación en el próspero estado Nuevo León, de acuerdo con resultados parciales y conteos rápidos. Unos 83,5 millones de mexicanos estaban convocados a elegir diputados federales, nueve gobernado-
res, 871 alcaldes, 16 jefes distritales en Ciudad de México y 600 diputados locales, pero finalmente acudieron a las urnas menos de la mitad: entre 47 y 48 por ciento. Según datos del conteo rápido oficial de las legislativas federales, el PRI recibió 30% de los votos y se mantendrá como primera fuerza en la Cámara baja.
Mendoza, martes 9 de junio de 2015
ESPECTÁCULOS Sol Pereyra vuelve a Mendoza para presentar “Tirame agua” La mendocina, radicada en México, volverá el 25 de junio a su provincia natal para presentar su nuevo disco en el N8 Estudio. La actriz ya tiene tres producciones como solista. La cantante mendocina Sol Pereyra se presentará el 25 de junio desde las 22 en el N8 Estudio, donde mostrará las canciones de “Tirame agua”, su flamante disco. La actriz, que está radicada en México hace un tiempo, viene a su provincia natal a ofrecer un show. Pereyra estuvo nominada a los Premios Gardel en el rubro “Mejor Álbum de Artista Femenina Pop”, estatuilla que quedó en manos de Lali Espósito. Las entradas anticipadas con descuento pueden obtenerse en la boletería del N8 Estudio (Mitre y Godoy Cruz de Ciudad) -de 14 a 21-; en Moicano Rockería (Galería Caracol, Ciudad); Musimundo Mendoza (San Martín 1549 y Shopping Portal Los Andes) o en la página web www.
Sol Pereyra vendrá a Mendoza.
tuentrada.com. Las mismas tienen un valor de $150. Las 13 canciones que contiene “Tirame agua” profundizan el viaje emprendido por Sol desde el 2009 cuando abandonó Los Cocineros y se embarcó en su
carrera solista. La misma se inició con su disco debut “Bla Bla Bla” y se consolidó con el éxito de su álbum “Comunmixta”, cuyo single homónimo la llevó a los primeros puestos de los rankings en ra-
P.9
dios en toda Latinoamerica y al reconocimiento de las más prestigiosas publicaciones. “Tírame Agua” tiene la lírica irreverente e irónica de Sol. Cuenta con la participación especial, en el single “Loca”, de Jorge Serrano de Los Autenticos Decadentes, a quien Sol admira profundamente y banda con la que ha compartido escenarios en Latinoamérica, y recientemente en México donde les abrió su presentación en el DF. Este es un disco profundo, oscuro y a la vez luminoso, con canciones que hablan de caminos, de nuestro transitar en la vida y de todas las aristas que se desprenden de ese movimiento. Sol Pereyra es cantante, actriz, compositora, autora, multi-instrumentista y dramaturga. En el año 2001 formó la banda “Los Cocineros”, banda de ska, cumbia, boleros y reggae, con quienes grabó 7 discos y participó de shows y festivales en Sudamérica. En el 2008 fui invitada por la cantante mexicana Julieta Venegas, para su MTV Unplugged y formó parte de su banda durante 5 años. En teatro creó y formó parte del grupo La Negra desde 1997 a 2006, en donde se desempeñó como actriz, autora y directora. En el 2009, radicada en México comenzó su carrera solista con los cuales se ha presentado por toda América Latina.
INTERÉS - P.10
Mendoza, martes 9 de junio de 2015
HORÓSCOPO
FOTO DEL DÍA
Aries. Su personalidad soñadora lo impulsará a ver lo que realmente no existe.
Tauro. Hoy amanecerá dispuesto a disfrutar de la vida a cualquier precio.
Géminis. Deje de pensar que usted es el centro del mundo en las relaciones.
Cáncer. Tomar distancia será su mejor estrategia en este momento.
Leo. Por la tarde, una persona cercana a usted le dará un consejo muy sabio.
La canciller alemana, Angela Merkel, conversa con presidente de Estados Unidos, Barack Obama, frente a las montañas Wetterstein en el palacio de Elmau (Alemania).
NOTICIA INSÓLITA El cadáver de la novia: llegó a su casamiento en ataúd Una inglesa de 58 años llegó a su casamiento en un ataúd acarriado por una moto. La mujer trabajaba en una embalsamadora en una casa funeraria y quería hacer algo “diferente” para su boda.
Virgo. Jornada compleja. Lo mejor será que actúe de forma medida.
“En vez de entrar en un carruaje, dije `voy a aparecer en un ataúd´”, explicó Jenny Buckleff.
Libra.
El cajón pertenece a su excéntrico hermano. “Mi marido ha estado interesado siempre en esqueletos y calaveras. la casa está llena de ornamentos como esos y él está cubierto de la cabeza a los pies con tatuajes. El ataúd fue comprado como un regalo y él lo transformó en un remolque. Cuando vamos de viaje, lo llevamos atrás para llevar el equipaje”, dijo su cuñada Haley.
Si en esta jornada observa que las puertas se cierran, no se desespere.
Escorpio. Los resultados de sus objetivos dependerán de las decisiones que esté dispuesto a tomar.
Ninguno de los invitados sabía de sus planes, por lo que se llevaron una gran sorpresa al verla entrar a la iglesia.
Sagitario.
Su prometido, Chris aseguró que cuando se enteró se sorprendió pero lo aceptó con tal de que ella fuera feliz.
Durante el día experimente cada momento con intensidad ya que le sobrarán fuerzas.
SUDOKU
Capricornio. Su mente estará activa, así podrá incrementar su inteligencia para realizar una actividad determinada.
Acuario. Será un período oportuno para dedicarse de lleno a los estudios.
TU VIDA EN NOTICIAS Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Sarmiento 250 6to piso) Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Publicación Periódica protegida ante DNDA bajo el número 5136493. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector.
Piscis. Al contar con la presencia lunar en esta jornada podrá aclarar viejas confusiones que tenía .
Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.
Mendoza, martes 9 de junio de 2015
DEPORTES Argentina entra en ritmo y espera el debut en la Copa América El seleccionado nacional trabajó ayer por primera vez en Chile con vistas al inicio de su participación en la Copa América de ese país, el sábado ante Paraguay, en La Serena. El seleccionado argentino de fútbol trabajó ayer por primera vez en Chile con vistas al inicio de su participación en la Copa América de ese país, el sábado ante Paraguay en el estadio La Portada de la ciudad de La Serena. El entrenador, Gerardo Martino, contó para esa sesión con 19 de los 23 jugadores convocados para aquel certamen, debido a que Carlos Tevez y Roberto Pereyra llegaban al país anoche, mientras que Lionel Messi y Javier Mascherano arribarán hoy al mediodía. Esos cuatro futbolistas serán los últimos en sumarse al
COPA AMÉRICA
Otamendi y Agüero, en plena práctica.
plantel tras disputar el pasado sábado la final de la Liga de Campeones de Europa entre Barcelona y Juventus en Berlín. Por lo pronto, los jugadores que ya están a las órdenes del “Tata” trabajaron a puertas abiertas en el centro deportivo Juan Soldado de La Serena. Allí se entrenaron con normalidad la mayoría de los futbolistas que golearon por 5-0 a Bolivia el sábado en el amistoso de preparación disputado en el estadio San Juan del Bicentenario, más Pablo Zabaleta y Lucas Biglia, quienes no participaron de ese encuentro por sendos problemas físicos. Al parecer, el defensor terminó de recuperarse de un traumatismo en el tobillo derecho, en tanto que el volante parece dejar atrás rápidamente un esguince de rodilla que de todos modos redujo sus chances de integrar el once inicial en el estreno ante Paraguay. Luego del estreno ante Paraguay el sábado a las 18.30, el conjunto argentino se medirá tres días después con Uruguay también en La Serena, y concluirá su participación en el Grupo B el sábado 20 frente a Jamaica.
Messi, en familia antes de sumarse a la Selección Lionel Messi publicó una foto de su descanso en Barcelona junto a su familia antes de sumarse al seleccionado argentino conducido por Gerardo Martino, que participará de la Copa América de Chile. A través de la cuenta en Instagram, el astro rosarino se fotografió rodeado de sus padres Jorge y Celia
FÚTBOL
P.11
y con su hijo Thiago en las horas previas al vuelo que tomará junto a su compañero Javier Mascherano para sumarse mañana a la concentración del seleccionado argentino en Chile. Previamente, y desde Facebook, el rosarino también le agradeció a los hinchas de Barcelona que el
domingo colmaron las calles de la ciudad y el estadio Camp Nou para festejar la Triple Corona. “El apoyo de nuestra gente ha sido fundamental para lograr cada triunfo. Por eso celebrar con ellos el triplete fue tan emocionante. Visca el Barça!”, escribió el mejor jugador del mundo.
Maradona amenazó con “limpiar a todos” si llega a ser vice de FIFA Diego Maradona amenazó con “limpiar a todos” si llega a ser vice de FIFA. Lo dijo en un programa de televisión, en el que además le apuntó a Marcelo Tinelli, vice de San Lorenzo y uno de los postulados a conducir AFA, al francés Michel Platini. “El 10” podría llegar a la FIFA de la mano del príncipe jordano Alí Bin
Al Hussein, quien obtuvo 73 votos en las últimas elecciones que perdió con el renunciante Joseph Blatter. Asimismo, el ex DT del seleccionado argentino le apuntó a Marcelo Tinelli, vicepresidente de San Lorenzo y uno de los postulados a conducir AFA, al francés Michel Platini, presidente de UEFA, y al ex futbolista
Luis Figo. “Si gana el príncipe puedo ser vice. Y cuidado porque no les convendría a muchos. Si llego los limpio a todos, incluido a Tinelli”, apuntó Maradona en diálogo con el programa “El Show del Fútbol”. “Me molesta que vengan los del espectáculo a querer enseñarnos a jugar al fútbol”, agregó.
DEPORTES - P.12
Mendoza, martes 9 de junio de 2015
La estrella brasileña llamada a opacar el fracaso del Mundial Neymar, flamante ganador de la triple corona con Barcelona de España, será la principal estrella del seleccionado dirigido por Dunga, que intentará opacar el fracaso del Mundial. El crack brasileño Neymar, flamante ganador de la triple corona con Barcelona de España, será la principal estrella del seleccionado dirigido por Dunga, que intentará opacar el fracaso del Mundial 2014 y lograr una Copa América tras ocho años. El talentoso atacante, integrante del formidable tridente que formó el equipo español con Lionel Messi y el uruguayo Luis Suárez, además fue elegido como el capitán del Scracth que buscará su novena corona. “Ney”, de 23 años, no pudo jugar en el histórico y humillante 1-7 ante Alemania en Belo Horizonte por la lesión en la vértebra que sufrió en la serie previa, ante Colombia, pero ahora lidera la renovación del equipo pentacampeón del mundo bajo la conducción de Dunga. Será la segunda participación del oriundo de Mogi das Cruzes en el certamen sudamericano. En la edición 2011, disputada en Argentina, jugó como campeón de la Copa Libertadores de América siendo futbolista de Santos y aho-
COPA AMÉRICA
COPA AMÉRICA
Neymar, el crack brasileño.
ra lo hará como ganador de la Liga de Campeones de Europa con Barcelona, que completó la Triple Corona con la liga y la Copa del Rey. Estos logros grafican el crecimiento que tuvo la carrera de este desfachatado futbolista que todavía no había de-
butado en el equipo paulista cuando Brasil conquistaba su última Copa América, en Venezuela 2007. En apenas cinco años como integrante del seleccionado verdeamarhelo se convirtió en el quinto goleador histórico de la estadística, que lidera el ex
astro Pelé, con 43 goles. Sin embargo, esta cifra ya superó las que habían conseguido otras estrellas del fútbol brasileño como Romario, Ronaldo y Ronaldinho a la misma edad. La fractura de la tercera vértebra lumbar por un golpe del colombiano Camilo Zúñiga -con quien volverá a cruzarse en el segundo partido del grupo C-, que lo dejó afuera del Mundial, ya quedó atrás y Neymar lo demostró en los amistosos que disputó con Brasil, en los que convirtió ocho goles en la misma cantidad de partidos. Como uno de los ocho “sobrevivientes” del plantel del Mundial, Neymar lucirá el brazalete de capitán por decisión de Dunga, reemplazante de Luiz Felipe Scolari, que cinco años atrás no hizo caso al clamor popular y lo dejó afuera del Mundial de Sudáfrica 2010. Ahora, con el gol que sentenció la final de la Liga de Campeones de Europa, Neymar coronó una temporada brillante en su segundo año en el conjunto culé, con 39 goles y siete asistencias en 51 partidos. El público podrá disfrutar a Neymar desde el domingo 14 de junio, cuando Brasil debute ante Perú en Temuco. Luego, el miércoles 17, se medirá con Colombia en Santiago y cerrará la participación en el grupo C, el domingo 21, contra Venezuela, nuevamente en la capital chilena.
El Estadio Nacional se pone a punto sin prisa para el debut La recorrida al estadio Nacional de Santiago, sede del primer partido y de la final de la Copa América Chile, verificó que los primeros pasos para ponerlo a punto son a contrarreloj, pero sin prisa, con la ilusión de vivir una fiesta deportiva entre el 11 de junio y 4 de julio. La presencia de obreros con cascos amarillos representaron una postal
con el traslado de materiales para pulir detalles fuera y dentro del estadio Julio Martínez Prádanos, denominado así en memoria de un reconocido periodista deportivo chileno, con la sensación de un trabajo sin apuros, a pesar de los pocos días que restan de cara al debut. Para la apertura, el césped luce
impecable, como si se tratara de un partido del campeonato del mundo o un encuentro entre Liverpool y Manchester United por liga inglesa. La cancha, radiante por el aporte de los rayos de un sol sin nubes alrededor, continuó sin arcos, lo cual a los ojos de cualquier futbolero llamó la atención.
Alzamendi: “La ausencia de Suárez es como si le faltara Messi a la Argentina” El ex delantero uruguayo Antonio Alzamendi, campeón con su seleccionado en la Copa América 1987, aseveró que la ausencia del goleador Luis Suárez en Uruguay es como si “le faltara Messi a la Argentina”. Alzamendi, ex delantero de Independiente y River Plate, opinó que Uruguay está “muy bien futbolísticamente” con vistas al inicio de una
nueva edición de la Copa América, pero se lamentó por la no concurrencia del goleador de Barcelona de España. “Su ausencia es muy importante, como si le faltara Messi a la Argentina, pero hay recambio, gente joven y ojalá no lo extrañemos tanto”, aseguró. De esta manera, Alzamendi expre-
só su predilección por Suárez, quien debe cumplir una sanción por haber mordido al defensor Giorgio Chiellini en el partido Uruguay 1-Italia 0 por la fase de grupos del Mundial Brasil 2014. El ex atacante de Peñarol de Uruguay le dio su voto de confianza al conjunto dirigido por Óscar Tabarez: “siempre sorprendemos, a pesar de que somos poquitos”.
Mendoza, martes 9 de junio de 2015
xxxx xxxxx
xxxx
xxxx
xxxxx
xxx xxxx
xxxxx
xxx xxxx
DEPORTES - P.13
DEPORTES - P.14
Mendoza, martes 9 de junio de 2015
“Si todo sale bien, Gabriel Heinze va a ser el próximo entrenador” El presidente de Godoy Cruz, José Mansur, aseguró ayer a una radio porteña que el ex defensor del seleccionado argentino será el nuevo director técnico del Tomba. Hace una semana, el presidente de Godoy Cruz, José Mansur, le afirmaba al portal Mdz: “Oldrá no se va, están inventado”, con respecto al rumor que indicaba que el Gato tenía los días contados en el Tomba y que los dirigentes ya habían tanteado a algunos entrenadores. Oldrá dirigió su último partido al frente del Expreso el domingo y ayer, Mansur, en declaraciones a una radio porteña, aseguró que ya habían hablado con Gabriel Heinze y que, seguramente, el “Gringo” será el próximo DT del Tomba. “Si todo sale bien, Gabriel Heinze va a ser el próximo en-
Heinze, muy cerca de dirigir al Expreso.
trenador”, dijo Mansur en el programa ¿Cómo te va? AM 1050, de Marcelo Benedetto. “Heinze es una apuesta, sería su primer trabajo dirigiendo Primera División en Argentina. Almirón tiene ganas de descansar y momentáneamente no quiere volver a dirigir”, agregó el dirigente. Oldrá, por su parte, habló ayer en el programa Ovación 90, de radio Nihuil. “Estoy tranquilo con la decisión que tomé. Solo Dios sabe qué voy a hacer. El resto del cuerpo técnico seguirá trabajando en las inferiores del club y yo después decidiré. Pedí que me den una semana para pensarlo y estar tranquilo con mi familia. Lo que más quiero es sentirme útil. No sé cómo es el trabajo del manager, ni qué es lo que hay que hacer, lo único que quiero es sentirme útil. No quiero tomar una decisión de la que después me arrepienta ni jugar con la ilusión de la gente”.
Tigre le ganó a Aldosivi y Estudiantes a Defensa
FÚTBOL
Tigre le ganó a Aldosivi de Mar del Plata por 2-1 en el estadio José Dellagiovanna de Victoria, en un partido polémico por la 15ª fecha del torneo de fútbol de Primera División, y quedó a siete puntos del líder, San Lorenzo. Los goles del conjunto que dirige Gustavo Alfaro, que tiene un en-
cuentro pendiente ante River Plate, los anotó Carlos Luna (34m. PT y 51m. ST, el segundo mediante un penal discutible); mientras que José Sand, en posición adelantada, marcó para el equipo visitante (5m. ST), que terminó con nueve jugadores por las expulsiones de Jonathan Galván (43m. PT) y Gastón Díaz (49m. ST).
En el otro encuentro de ayer, Estudiantes de La Plata venció como visitante a Defensa y Justicia 1 a 0. El único gol del partido lo anotó Guido Carrillo, a los 19 minutos del segundo tiempo. El Halcón jugó mejor, pero el Pincha fue contundente cuando llegó al arco rival.
QUINIELA DE MENDOZA De la Tarde
Vespertina TU VIDA EN NOTICIAS
1 2 3 4 5
5438 9033 3091 4601 7673
6 7 8 9 10
6569 1911 5970 6853 3258
1 2 3 4 5
3245 1892 5848 9186 5819
Nocturna 6 7 8 9 10
8580 8580 7243 6503 7607
1 2 3 4 5
9502 1872 7041 7685 7060
6 7 8 9 10
7163 5329 1624 5054 3394
6 7 8 9 10
3683 5181 1393 0527 6009
QUINIELA NACIONAL Vespertina
Matutina
El juego
1 2 3 4 5
5430 9813 1224 7663 3059
6 7 8 9 10
1885 0685 1036 6375 7874
1 2 3 4 5
4157 1515 8216 1385 1658
Nocturna 6 7 8 9 10
9633 2072 9694 7277 4876
1 2 3 4 5
7563 7752 8807 3359 8558
Mendoza, martes 9 de junio de 2015
Atraparon al sospechoso de un homicidio ocurrido en abril Se trata de un joven de 25 años, apodado “El Loquillo”. Está sindicado como el autor material del crimen de Jonathan Pérez en el barrio Huarpes de Godoy Cruz. Fue capturado en la vía pública. Un joven de 25 años fue detenido por personal policial y está sindicado con ser el autor material de un asesinato ocurrido en abril de este año en el barrio Huarpes I de Godoy Cruz. El sospechoso, identificado como Walter Allende, fue aprehendido por los uniformados de la Comisaría 52ª del barrio La Gloria cuando se encontraba caminando por calles Moluches y Uliches del barrio Huarpes I. Personal policial lo observaron y luego lo atraparon. Allende, conocido con el
“El Loquillo” Allende fue detenido.
POLICIALES - P.15
apodo de “El Loquillo”, tenía un pedido de captura por el homicidio de Jonathan Pérez Rodríguez, joven de 19 años que fue ultimado de manera violenta de siete tiros. La víctima falleció en el hospital Central. La noche del 17 de abril Pérez fue encontrado por una mujer que se trasladaba en un Fiat Uno tirado y malherido en la esquina de Moreno y Payun. Por este caso el pasado el 5 de mayo fue detenido Nicolás Flores (19), conocido como el Moneda y que también tuvo participación en el hecho. Cuando fue capturado el joven portaba un revólver calibre 22. Al igual que Flores, “El Loquillo” Allende quedó a disposición de la Oficina Fiscal Nº3 de Godoy Cruz, donde siguen investigando el asesinato de Pérez.
Un joven murió tras un accidente vial en Junín
Le dispararon al padre del Ministro de Infraestructura
Un joven de 20 años falleció tras estar involucrado en un incidente vial en calle Corvalán, a unas ocho cuadras de la ruta 60 de Junín. La víctima fatal fue identificada como Gonzalo Tirado y se trasladaba por el lugar mencionado en una camioneta Ford F 100 en compañía de otras tres personas. Por causas que se están investigando el joven perdió el dominio de su rodado, lo que provocó que el mismo terminara volcando. Tirado perdió su vida en el lugar mientras Leandro Rodríguez (28), Walter Cinco (29) y un adolescente de 16 años, solo sufrieron heridas leves. Este caso está siendo investigado por el personal de la Comisaría 19 de Junín.
En un intento de robo balearon al padre del ministro de Infraestructura Rolando Baldasso en su vivienda. Dos delincuentes armados ingresaron al patio de la vivienda de calle Anchorena al 900 de Mayor Drumond. Luján y sorprendieron a Rogelio Baldasso (78). En la casa se encontraban su esposa y su hija. Al advertir esta situación el hombre los interceptó en el patio y uno de los sujetos le disparó al hombre en el hombro izquierdo. Tras escuchar la detonación la hija de la víctima se puso a gritar y los malvivientes escaparon sin llevarse nada. Baldasso tuvo que ser trasladado hasta el Hospital Central donde se recupera. Dos personas fueron detenidas.
INTERÉS - P.16
Mendoza, martes 9 de junio de 2015
Por Gonzalo Ruiz
Qué veremos en la Copa América El jueves, en Chile, comenzará el torneo de selecciones más importante del continente. No es exagerado afirmar que estamos – en teoría– ante una de las mejores Copas Américas en muchísimo tiempo: por cantidad y calidad de jugadores, y por el nivel de varios seleccionados, este torneo promete partidos de alto vuelo. Argentina llega con una mochila que cada año pesa más. Desde 1993, el seleccionado mayor no gana un título oficial. El último festejo fue, justamente, una Copa América que se jugó en Ecuador, donde el equipo del “Coco” Basile, con Batistuta a la cabeza, se consagró bicampeón. La Albiceleste había celebrado dos años antes en Chile. Desde esa época, cuando, por ejemplo, Messi tenía seis años, Argentina no gana nada con la mayor. Este certamen será la primera prueba importante para Gerardo Martino, quien tomó el mando del seleccionado después del alejamiento de Alejandro Sabella, con un subcampeonato del mundo en la espalda. El plantel sabe que el objetivo es ser campeón en Chile: por lo que se hizo en Brasil el año pasado, por el equipo que se armó, por el grupo que creció y porque es una camada que necesita ganar algo con la mayor para sacarse el peso que lleva. El equipo, lógicamente, girará alrededor de Messi, genio y figura, quien llega después de meter una triple corona con el Barcelona (Liga, Copa del Rey y Champions). El crack rosarino ha reconocido que este año se siente mucho mejor que el pasado y lo ha demostrado en la cancha. Después, Martino deberá elegir qué delanteros usará: Agüero viene de ser goleador en la Liga Inglesa, Higuaín tuvo un buen semestre en el Nápoli y
Tevez la rompió en la Juventus al ganar la Liga, la Copa Italia y quedar segundo en la Champions. Lavezzi también jugó a muy buen nivel en el PSG. Muchos y muy buenos para pocos puestos. Aunque no han cambiado tantos nombres con respecto al Mundial, seguramente se verá un equipo diferente al que jugó en Brasil. Martino mira más el arco de enfrente. Veremos un equipo mucho más ofensivo. Pastore será una apuesta muy interesante de mitad de cancha hacia adelante. Otro seleccionado que quiere curar –aunque sea un poco– la herida del Mundial es Brasil. El 7 a 1 ante Alemania no lo olvidarán, pero saben que hay que ver para adelante. Dunga volvió a asumir en la Verdeamarelha y convocó para la Copa América sólo a ocho jugadores de los 23 que jugaron –y sufrieron– en el Mundial. Bajo la conducción del ex volante, Brasil no ha perdido en nueve partidos. Su última derrota fue ante Holanda 3 a 0, en el partido por el tercer puesto de la Copa del Mundo. El equipo depende, exclusivamente, de Neymar. El astro brasileño está jugando a un nivel superlativo y, a pesar de su corta edad, ya es un referente absoluto de su selección. Colombia es un equipo que tiene muchas chances de ganar el torneo. El equipo dirigido por José Pekerman hizo un muy buen Mundial –perdió en cuartos
con Brasil– y se quedó con gusto a poco. Ahora, los cafeteros contarán con Radamel Falcao, quien por una lesión se perdió la gran cita del año pasado. Además, hay que tener en cuenta a James Rodríguez, estrella del Real Madrid. Colombia cuenta con un gran plantel, con jugadores que vienen de muy buenos torneos como Carlos Bacca, Jackson Martínez, Teo Gutiérrez, David Ospina y Juan Cuadrado, entre otros. Y encima es un equipo ofensivo, que juega muy bien con la pelota en los pies, típico de los cuadros de Pekerman, hombre amado en el país de García Márquez. Chile, el dueño de casa, llega motivado por la localía pero muy presionado por no haber ganado nunca la Copa América. “Tenemos que ganar la Copa de una vez”, dijo Alexis Sánchez, la gran figura del equipo trasandino. El plantel que dirige el argentino Sampaoli es completo y aguerrido. Estuvo a un tiro en el travesaño de eliminar a Brasil en el Mundial pasado.
Además de Sánchez, el otro hombre estrella es Arturo Vidal, quien viene de tener un semestre extraordinario en la Juventus de Italia. Otro de los seleccionados que está por encima del resto es Uruguay, aunque la Celeste vive un tiempo de recambio y no cuenta con su mejor futbolista, Luis Suárez, suspendido por morder al italiano Chiellini en el Mundual. De todas maneras, los charrúas siempre son un equipo complicadísimo, con mucha garra. Cavani los liderará con el objetivo de defender el título que ganaron hace cuatro años en la Copa América que se jugó en nuestro país. Por debajo de estos equipos hay un lote que integran Paraguay, Ecuador, Perú, Venezuela, México, Bolivia y Jamaica, que irán a Chile con el objetivo de llegar lo más lejos posible. Así el panorama, la mesa está servida: tendremos el mejor fútbol del continente del otro lado de la cordillera.