diario vp

Page 1

PROVINCIA

SEGURIDAD

PAÍS

ESPECTÁCULOS

Luego de dos años, presentan la ley para mejorar y acelerar las adopciones.

El Gobierno busca incentivar que los jóvenes se incorporen a la Policía.

Aníbal Fernández: “Ahorro en dólares porque hago lo que quiero con mi plata”.

Mañana, una nueva edición del festival solidario Pascual Rock en Godoy Cruz.

P.4

P.5

P.8

P.11

8º 17º Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

Viernes, 1 de Junio de 2012 Año 3 No 490

GOBIERNO

Reformar la Constitución con la reelección como premisa

Shell es una de las opciones ante la baja del octanaje de la súper de YPF.

Naftas: más demoras y otras opciones a YPF A un mes y medio de la estatización, las colas en las estaciones de servicio continúan. Muchos eligen otras marcas ante la disminución del octanaje de la súper de YPF. Aseguran que se trabaja en la distribución. A un mes y medio de la estatización de YPF, los problemas en la provisión de combustibles en la provincia continúan. Esta semana el gobernador Francisco Pérez recibió a autoridades de Amena y al secretario del gremio de trabajadores de expendedoras de combustibles, José Escoda. Tanto propietarios como trabajadores de estaciones de servicio coincidieron con que el tema tardará un poco más en solucionarse. En las bombas de nafta la situación se mantiene: faltan combustibles y se producen largas colas para cargar. “Se está trabajando mucho en el tema de la logística de distribución. Creo que ahí hay mucho para hacer, si bien no es una solución de fondo, mejorar la logística de distribución va a lograr que las estaciones de servicio tengan combus-

tible durante más horas y la gente no tenga que esperar tanto, hacer esas colas interminables que son molestas para todo el mundo”, expresó el vicepresidente de Amena, Federico Ricci. “Hicimos junto con el gobernador una radiografía de qué es Mendoza en materia de combustible y estaciones de servicio, elaboramos un informe en donde planteamos en detalle todos los aspectos del sector o los más importantes, cómo está distribuida la venta de combustible en la provincia por bandera. Un aspecto estructural es que hoy el combustible se vende por determinadas banderas, las independientes y las blancas y por las que no son YPF, entonces, cada uno de estos grupos tiene una particularidad propia, muy específica. Casi el 45% de las estaciones de la

provincia venden un volumen que están en un punto de equilibrio muy fino, hay otro grupo de expendedoras que venden pero parte de ellas no manejan ni precios, el volumen no lo opera la estación”, aseguró Domingo Franchetti, empresario de este sector. Otro punto a tener muy en cuenta es que desde que YPF decidió reducir la calidad de la nafta súper que vende sus estaciones de servicio disminuyendo el octanaje, muchas personas optaron por cargar combustible en expendedoras como ESSO, Petrobas o Shell. Con esta disposición, quienes tengan motores que deban cargar nafta con al menos 95 octanos ya no podrán usar la Súper de YPF. Tendrán que utilizar la más costosa nafta premium o cargar nafta súper de otras marcas.

¿Creés que en algún momento se terminarán las colas para cargar combustible? Armando Carrique

Néstor Aguinaga

Facundo Albeza

Jubilado

Independiente

Empleado

“No por el momento, porque el problema va a seguir existiendo durante mucho tiempo”.

“Me parece que sí, pero no sé cuándo. Si lo que dice el gobierno es verdad, va a ser dentro de poco”.

“No, van a seguir existiendo por mucho tiempo, porque el desabastecimiento es muy grande”.

Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

El gobernador Francisco Pérez y sus alfiles políticos dieron inicio a la estrategia para intentar cambiar la Constitución y permitir, en esa reforma, que el gobernador pueda aspirar a la reelección. Para eso Pérez va paso a paso. Primero reunió a los intendentes del oficialismo y los convenció. Luego hizo lo mismo con los legisladores del PJ y los sumó a su iniciativa. Y ahora va por las instituciones académicas y la oposición. Todo el oficialismo salió a militar la posibilidad de la reelección del Gobernador. Pero por las dudas Francisco Pérez puso el freno ayer, al asegurar que en los 12 puntos clave de la reforma no está incluida la reelección. P2

ELIMINATORIAS

Sabella y una duda para enfrentar mañana a Ecuador

El entrenador de la selección argentina, Alejandro Sabella, duda entre el volante José Sosa y el delantero Gonzalo Higuaín para confirmar la formación que jugará mañana ante Ecuador, en el estadio Monumental, por la quinta fecha de las Eliminatorias a las 19.30. La duda trasciende hacia el sistema táctico: si juega Sosa será un 4-4-2, con doble cinco, y si lo hace Higuaín, un 4-3-3. El resto del equipo albiceleste está definido: Romero; Zabaleta, Fernández, Garay y Rodríguez; Gago, Mascherano y Di María; Messi y Agüero. P.13


| Mendoza | P.2

voxpopuli | mendoza, viernes 1 de junio de 2012

El Gobierno ya negocia la reforma de la Constitución con la reelección como objetivo La intención de Francisco Pérez es que este año la Legislatura sancione la ley que declare la necesidad de la reforma Constitucional, para que pueda aspirar a un segundo mandato. Va y viene. Pero en privado la estrategia está en marcha. El gobernador Francisco Pérez y sus alfiles políticos dieron inicio a la estrategia para intentar cambiar la Constitución y permitir, en esa reforma, que el gobernador pueda aspirar a la reelección. Para eso Pérez va paso a paso. Primero reunió a los intendentes del oficialismo y los convenció. Luego hizo lo mismo con los legisladores del PJ y los sumó a su iniciativa. Y ahora va por las instituciones académicas y la oposición. La intención es que este año la Legislatura sancione la ley que declare la necesidad de la reforma Constitucional. Luego esa ley debe ser sometida a referéndum de la población en

GOBIERNO

Pérez está en busca de que se aprueba la reelección.

octubre del año que viene, en las elecciones legislativas. Si la gente aprueba la idea, luego se tienen que elegir Convencionales, quienes harían la reforma. Pero para ganar tiempo, el gobierno quiere que el año que

viene se hagan las dos cosas a la vez. Es decir, votar por el sí o el no a la reforma y al mismo tiempo elegir “por las dudas” convencionales. Todo el oficialismo salió a militar la posibilidad de la reelec-

ción del Gobernador. Pero por las dudas Francisco Pérez puso el freno ayer, al asegurar que en los 12 puntos clave de la reforma no está incluida la reelección. “No estamos preocupados por eso, ya hemos acordado los puntos y no está ese tema”, dijo Pérez. Sin embargo volvió a mencionar que el Gobernador de Mendoza está en desventaja respecto a otros mandatarios, porque no puede ser reelecto. “Cualquier gobernador pierde peso sin la posibilidad de ser reelecto”, aseguró. El otro tema a analizar es la reforma política. En principio en el Gobierno no piensan en hacer algún cambio a la ley electoral fuera de la reforma de la Constitución. Allí responden a un pedido de los intendentes, que se oponen a que se implemente el sistema de elecciones Primarias Abiertas y Simultáneas para elegir los candidatos. Tampoco quieren ponerle límite a sus propias reelecciones. Justamente ese es uno de los pedidos de la oposición para negociar la reforma. La UCR quiere una reforma electoral para implementar la boleta única y las PASO para todas las categorías.

Se firmó el anteproyecto del nuevo centro provincial ferial En el marco de la apertura del Sitevinitech 2012, se firmó ayer el convenio para la puesta en marcha del Anteproyecto para la realización del Nuevo Centro Provincial Ferial en el Parque Metropolitano de Maipú. El Gobierno de Mendoza junto a la Municipalidad de Maipú y al Colegio de Arquitectos propusieron la realización de un concurso nacional para la construcción del Centro Ferial. Con el objetivo de lograr un proceso de desa-

rrollo económico, humano, técnico y comunitario, este nuevo centro ferial estará destinado a desarrollar actividades comerciales, industriales, exposiciones y congresos. El espacio contará con la infraestructura y el equipamiento necesario además de una fácil accesibilidad desde el área metropolitana. En la formulación del anteproyecto los participantes deberán tener en cuenta los recursos económicos, humanos y técnicos basados en

el uso de arquitectura sustentable para el mejoramiento ambiental, optimizando los bienes locales, el aprovechamiento de energías renovables, las instalaciones artificiales eficientes, el uso adecuado del agua y la priorización de materiales regionales para la conservación de la tierra. Del concurso podrán participar arquitectos de todo el país. Los trabajos serán seleccionados por un jurado que elegirá tres anteproyectos.


MUSIMUNDO.COM Electrónica Megatone S.A.

APROVECHÁ DURANTE JUNIO

ÚLTIMO

MES

LLEVÁ TU LCD EN

60

CON TU TARJETA NATIVA.

COSTO FINANCIERO TOTAL

C.F.T.3,74%

EXCLUSIVO PARA LA COMPRA DE ARTÍCULOS INCLUIDOS EN EL PROGRAMA “TELEVISORES PARA TODOS” DEL GOBIERNO NACIONAL, EN SESENTA 60 CUOTAS SIN INTERÉS CON TARJETA DE CRÉDITO NATIVA NACIÓN. TNA TASA NOMINAL ANUAL: 0%  TEA TASA EFECTIVA ANUAL: 0%  CFT COSTO FINANCIERO TOTAL: 3,74% TEA POR SEGURO DE VIDA SOBRE SALDO DEUDOR. EL C.F.T. SE ENCUENTRA CALCULADO EN BASE A COMPRAS DE PESOS TRES MIL QUINIENTOS $ 3.500,00 PARA CLIENTES DEL BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA QUE POSEAN CUENTAS DE CAJAS DE AHORROS Y TARJETA DE CRÉDITO NATIVA NACIÓN. VIGENCIA DESDE EL 01/07/2011 AL 30/06/2012 CONSULTA LOS COMERCIOS ADHERIDOS Y CONDICIONES DE ESTA PROMOCIÓN EXCLUSIVAMENTE EN WWW.NATIVANACION.COM.AR. EL BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA NO SE RESPONSABILIZA POR EL ESTADO, CALIDAD Y ORIGEN DE LOS PRODUCTOS OFRECIDOS. ELECTRONICA MEGATONE S.A ES LICENCIATARIA DE LA MARCA MUSIMUNDO. ELECTRÓNICA MEGATONE S.A, RUTA NACIONAL 168 KM 473,6, SANTA FE, CUIT 30543659734.


| Mendoza | P.4

voxpopuli | mendoza, viernes 1 de junio de 2012

Luego de dos años, presentan la ley para mejorar y acelerar las adopciones El proyecto apela a que la espera sea menor, pues hoy hay familias que están más de cinco años esperando y niños que pasan largo tiempo en instituciones. Es una lucha de años de parte de agrupaciones de padres. Y está más cerca de ser realidad. Ayer se presentó el proyecto de ley para mejorar el sistema de adopciones de la provincia. La intención es crear un registro único para que el sistema sea más transparente y rápido. Con la nueva metodología, habrá una sola base de datos de niños que estén en situación de ser adoptados y de padres que busquen adoptar. La idea es que la espera sea menor, pues hoy hay familias

LAS HERAS

que están más de 5 años esperando, mientras que también hay niños que pasan años en instituciones a la espera de una familia. El proyecto es para crear el Registro Único del Equipo Interdisciplinario de Adopción de Mendoza y es el resultado del trabajo funcionarios y profesionales de los poderes Ejecutivo y Judicial, y padres pertenecientes a distintas Organizaciones No Gubernamentales, que vieron la necesidad de realizar una ley que forma-

El Programa Social “Garrafa para Todos” estará desde el lunes en distintos distritos Comenzará el próximo lunes 4 de junio en el departamento de Las Heras el Programa Social “Garrafa para Todos”. La iniciativa se extenderá hasta elviernes, y los centros de venta atenderán de 9.30 a 11.30 en todos los casos, donde se comercializará la garrafa de 10 kilogramos a 16 pesos, de acuerdo al siguiente

MAIPÚ

Con la llegada del frío, comienza a hacerse sentir la necesidad de calefaccionarse de la gran cantidad de mendocinos que aún no cuentan con gas natural en sus hogares y lugares de trabajo. Por eso esta iniciativa es una opción al alcance de todos, con precios más económicos que en otros comercios.

AMUPOL (San Roque), Liniers I y III (Gutiérrez), XV Plan Agua y Energía y Posta Norte (Luzuriaga), SOEM, Coronel Barcala, Nélida Cristina, Unión y Fuerza, 24 de Setiembre y Los Aromos. Si bien el Plan de Pavimentación de 500 cuadras será financiado con recursos propios del municipio, se destaca que desde la Dirección de

Rentas se elaborarán las chequeras de boletas de reembolso que deberán abonar los vecinos. En este caso, por decisión del intendente, los frentistas solamente deberán pagar el 50% del valor de la obra, es decir el costo de materiales; porque tanto los gastos de mano de obra como de equipamiento correrán por cuenta de la comuna.

Renovaron la Plazoleta Los Inmigrantes, portal de acceso al departamento Ante gran cantidad de vecinos quedó inaugurada en las intersecciones Pedro J. Godoy, Necochea y Mármol los trabajos de la plazoleta Los Inmigrantes, en el marco del cronograma de mejoras en el espacio urbano. La Municipalidad de Godoy Cruz encara la remodelación de distintas plazas del departamen-

LUJÁN DE CUYO

detalle: Lunes 4: Distrito Algarrobal, junto a la Comisaría. Martes 5: CEDRYS Barrio Espejo, calles Emilio Civit y Rafael Obligado. Miércoles 6: Algarrobal de Abajo, Granja El Labrador. Jueves 7: Sierras de Encalada, frente a la Delegación Municipal. Viernes 8: Centro Integrador Comunitario (CIC) El Algarrobal.

Presentaron el plan de pavimentación de 500 cuadras en la comuna Ante más de un centenar de vecinos y dirigentes vecinalistas maipucinos se presentó oficialmente el Plan de Pavimentación de 500 cuadras que se ejecutará durante los próximos 18 meses. Para esta obra la comuna invertirá $10.267.380 de su presupuesto. El plan beneficiará a los barrios: Cavagnaro y AMUPE I (Coquimbito),

GODOY CRUZ

lice los procedimientos y priorice los derechos de los niños en el proceso de adopción. Uno de las modificaciones que busca este proyecto es que el Registro Único de Aspirantes a Adoptar funcione bajo la denominación de Registro Único de Adopción de la Provincia (R.U.A) y que el Equipo Interdisciplinario de profesionales abocados a la temática de adopción actúe bajo el nombre de Equipo Interdisciplinario de Adopción (E.I.A). Ambos estarían como un solo cuerpo especializado bajo la denominación de Registro Único

y Equipo Interdisciplinario de Adopción. El mismo dependerá de la Secretaría Administrativa de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza y tendrá competencia en todo el ámbito del territorio provincial y su sede funcional estará en la Primera Circunscripción Judicial. El R.U.A. y el E.I.A. coordinarán acciones con Juzgados de Familia, DINAF, Municipios, Consejo Asesor Mixto sobre Adopción y Familia, y el Cuerpo Auxiliar Interdisciplinario de los Juzgados de Familia. Entre las funciones que plantean que realice el R.U.A. es la de inscribir a los aspirantes a guardas con fines de adopción; llevar un listado de niños y adolescentes con situación de adaptabilidad declarada por resolución judicial, donde se indique exclusivamente la edad, el sexo, el vínculo de parentesco entre ellos y fecha de sentencia judicial (será de libre acceso para los aspirantes a adoptar inscriptos) y realizar un archivo electrónico con la información principal de los expedientes, entre otros.

to a fin de brindar belleza y seguridad a las áreas de esparcimiento de su ciudad. En esta reinaugurada plazoleta Los Inmigrantes se suma una cámara de seguridad en la esquina de Mármol y Pedro J. Godoy. Uno de los objetivos de este proyecto fue también mejorar la seguridad producida por el gran flujo ve-

hicular y las pequeñas dimensiones de la plaza, creando canteros altos para resguardo y protección del transeúnte. Además se adecuaron y recuperaron espacios verdes. Se construyeron sectores con asientos y senderos peatonales. Asimismo se instalaron nuevas luminarias en toda la plaza.

Se entregaron abonos para facilitar el traslado de alumnos a las escuelas La Municipalidad de Luján de Cuyo realizó una importante ayuda escolar a cientos de chicos del departamento. Se concretó la entrega de 100 abonos escolares a alumnos de colegios primarios y secundarios que se encuentran en distintos sectores rurales. El acto se realizó en el salón San Martín y la entrega estuvo

a cargo de la Dirección de Desarrollo Social, dependiente de la Secretaría de Relaciones con la Comunidad. Los alumnos acudieron acompañados de sus familiares, quienes agradecieron esta importante ayuda que garantizará que durante todo el ciclo lectivo 2012 los estudiantes puedan concurrir en colectivo a los

establecimientos educativos. Estos alumnos viven en zonas muy alejadas y de lo contrario resultaría muy costoso para sus familias el traslado diario a las escuelas que concurren. La mayoría de los chicos residen en los distritos ubicados al sur del departamento y presentan altas necesidades económicas.


| Mendoza | P.5

voxpopuli | mendoza, viernes 1 de junio de 2012

El Gobierno busca incentivar que los jóvenes se incorporen a la Policía El Ministerio de Seguridad lo hace mediante una campaña en distintos medios de comunicación de la provincia. Quieren despegar a la fuerza de la mala imagen que tienen en la opinión pública hoy en día.

Muchos cadetes se inscriben cada año.

La Policía de Mendoza hoy en día no tiene una buena imagen frente a la opinión pública local. Hechos como la muerte de Franco Díaz, de 19 años, que tuvo lugar el 6 de mayo en una casa del barrio Palumbo, de Godoy Cruz, en el momento en que se estaba llevando a cabo una fiesta y el joven perdió la vida luego de un balazo efectuado por un

GUAYMALLÉN

efectivo policial, han colaborado con esta mala fama que tiene gran parte de las fuerzas de seguridad. Para revertir este panorama, el Gobierno lanzó una campaña publicitaria para captar jóvenes que se sumen a la fuerza. Más de 1.500 mendocinos se inscriben por año para formar parte de esta institución. Has-

ta el momento son 523 los que tendrán que pasar por distintas pruebas para llegar a cuidar algún día la seguridad de la población. “Queremos fortalecer la imagen que se tiene de nosotros en la sociedad, la manera que se hace en esta oportunidad es con la intención de integrar a la gente con la Policía. Lo podemos ver con una propaganda más cercana a todos”, precisó el director del Instituto de Seguridad Pública, Leandro Comperatore. En ese Instituto se realizan dos tipos de cursos para auxiliar y oficial. El de auxiliar dura 10 meses, tiene 18 asignaturas y se debe aprobar la totalidad del mismo. Mientras que para oficial ayudante, la duración es de 2 años y tiene 24 asignaturas y 4 meses de práctica profesional. La mayoría de los interesados promedia entre los 18 y 20 años, aunque pueden inscribirse hasta los 29 recién cumplidos. Deben también tener aprobado hasta el tercer año de la secundaria o 1º de Polimodal. Además, a los aspirantes se les pide el certificado de buena conducta y tener sus documentos personales en regla. En lo físico, si es varón debe medir más de 1,65m y de ser mujer 1,60m como mínimo. Los jóvenes se capacitan en una currícula que va desde la destreza física, los derechos ciudadanos y la ética profesional hasta el manejo de armas, las telecomunicaciones y la información turística. Comperatore destacó que sólo el 50% de los cadetes se convierte en poli-

¿Creés que la gente valora el trabajo de los policías? Brenda Aguinaga Diseñadora

“Yo creo que la mayoría los ve como corruptos y que no trabajan bien, sólo unos pocos los respetan”.

Cristian Jakobson Artesano

“Los valoran cuando los ven hacer trabajos que ayudan a la comunidad, como atrapar a un ladrón”.

Jimena Quiroga Estudiante

“Para mí los que están no sirven. Siempre tardan en llegar a los delitos y no resuelven nada”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com cía cada año. En materia de salarios, un auxiliar recién recibido cobra 3.400 pesos y un oficial ayudante 4.173 pesos. Esto es por un trabajo de 48 horas semanales como mínimo, no está establecido el máximo, pero sí tiene un tope de 30 cupos de recargo por mes. Actualmente la Policía tiene 9.300 efectivos, es decir 1 cada 187 habitantes.

La comuna recordó el “Día Mundial Sin Tabaco” La Comuna de Guaymallén, a través del Departamento de Prevención en Adicciones, llevó a cabo actividades para recordar el “Día Mundial Sin Tabaco”. Por tal motivo, siempre a partir del Programa “Prevenir…Es dar la posibilidad de elegir”, se vivió una jornada de concientización en la explanada municipal, donde agentes de

la Dirección de Salud entregaron folletería y aconsejaron a las personas sobre la importancia de incorporar hábitos saludables. También reforzaron el tema de los efectos nocivos que produce esta adicción, no sólo en quienes fuman, sino en los que están a su alrededor. Asimismo, cambiaron un cigarrillo, que fue introducido a

un bidón con agua, por un chupetín, como una forma de elegir por un instante una propuesta más sana. El 31 de mayo de cada año, la OMS celebra el Día Mundial sin Tabaco, cuyos objetivos son: señalar los riesgos que supone el consumo de tabaco para la salud y fomentar políticas eficaces para su reducción.


| Policial | P.6

voxpopuli | mendoza, viernes 1 de junio de 2012

Dos heridos y doce detenidos tras un desalojo en Palmira Este conflicto se desató en un predio ubicado cerca del carril San Pedro, que era ocupado por casi mil personas. Dos policías terminaron lesionados,mientras que hubo varios demorados. Casi mil personas fueron desalojadas ayer por la policía de un predio que estaba siendo ocupado cerca del carril San Pedro de Palmira. El saldo de este operativo po-

licial dejó dos uniformados heridos y doce personas detenidas. Los dueños del lugar pidieron a través de una orden que desalojen a quienes ocupaban

el terreno. Esto generó una reacción por parte de los vecinos que se enfrentó contra el Cuerpo de Infantería. De los dos uniformados heri-

dos, la más grave es una mujer que recibió un ladrillazo en la cabeza y tuvo que ser trasladada al hospital Perrupato. Por este conflicto doce personas fueron demoradas por resistencia a la autoridad, dos de éstas están se encuentran en situación más comprometida. El predio mencionado pertenece a tres dueños, entre ellos a la unión vecinal José Hernández, que ya ha construido 42 viviendas en una esquina de ese terreno y que está edificando otras 40 más.

Rescataron el cuerpo de la andinista fallecida

El ex comisario murió ahorcado, no por los golpes

Gendarmería Nacional rescató ayer el cuerpo de Graciela López, la mendocina que murió durante una expedición de ascenso a la montaña en Malargüe. Cerca de las 10.15 encontraron el cadáver de la andinista, que junto con otras 14 personas realizaba una travesía. Los restos mortales fueron llevados al refugio ubicado en la base del cerro Cajón de la Mina donde fue reconocido por los familiares. Después el cuerpo fue trasladado al Cuerpo Médico Forense de San Rafael, donde será sometido a una necropsia para determinar las causas del deceso.

Según el informe del Cuerpo Médico Forense, el ex comisario Roberto Sánchez murió ahorcado y no a causa de los golpes. Por este hecho su esposa, Petrona Correa, se encuentra detenida e imputada por homicidio agravado por el vínculo. Según fuentes la mujer había amenazado a Sánchez con matarlo porque había iniciado los trámites de divorcio. El ex comisario fue encontrado sin vida en su vivienda del barrio Pablo Sexto, de Godoy Cruz. Los investigadores manejan la hipótesis de que haya participado otra persona más en el crimen de Sánchez.

Hallan un boquete, drogas y celulares en Almafuerte

Robaron dos rodados en distintos hechos

Encontraron un boquete, drogas y celulares en un taller textil ubicado en la cárcel de Almafuerte. Esto fue confirmado por el Servicio Penitenciaro, luego de realizar una serie de allanamientos en la prisión. El boquete estaba en un lugar que usa “El Gato” Araya, un conocido delincuente involucrado en la guerra de bandas del barrio La Gloria y enemistado con el “Rengo” Aguilera. Además encontraron medio kilo de marihuana, teléfonos celulares, cargadores y 120 pastillas. Desde la Justicia están investigando si algún agente penitenciario está vinculado a este hecho.

En distintos hechos robaron un auto y una camioneta en Las Heras y Guaymallén. El vehículo menor fue sustraído tras un asalto a un consultorio inyectable ubicado en calle Avellaneda al 230 del departamento norteño. Los malvivientes además se llevaron 100 pesos y dos teléfonos celulares. El otro atraco se produjo en calles Elpidio González y Bonfanti. La víctima denunció que los ladrones se metieron en su casa y lo obligaron a meterse en la camioneta que tenía materiales de construcción y herramientas. Luego se llevaron la mercadería y abandonaron el rodado.



| País | P.8

voxpopuli | mendoza, viernes 1 de junio de 2012

Aníbal Fernández ahorra en dólares “porque se le antoja” Con esa frase, el senador del FpV reconoció que atesora en moneda norteamericana. Además explicó que no los vende porque “no hace cosas de idiota”. El senador y ex jefe de Gabinete Aníbal Fernández explicó esta mañana en declaraciones radiales por qué sus ahorros están en dólares norteamericanos porque se le antoja y agregó que no piensa en venderlos porque hace “lo que quiere” con su plata. Si bien seguró descreer en el “atesoramiento en dólares” a comienzos de la semana, volvió a defender la opción que en su momento hizo de la moneda norteamericana: “Porque se me antoja. Es mi derecho, hago lo que quiero con mi plata”. “Hay muchas formas de atesorar que no son en dólares. Como nosotros no los emitimos, forzosamente tienen que provenir de nuestra balanza comercial. Tenemos que tenerlos para quienes tienen que viajar y para pagar las deudas”, sostuvo. Más tarde, en declaraciones radiales, el senador dijo que

BUENOS AIRES

El polémico funcionario no hace lo que recomienda.

no hay “magia” para conseguir dólares y, ante la consulta de por qué no se deshace de esos dólares, el senador explicó: “Compré legalmente, no me pida que haga cosas de idiota. No los voy a cambiar a 4.49 ni en el mercado negro”. “Siempre creí que era bueno que el político no estuvie-

Transformaron el ley la reforma impositiva La Legislatura bonaerense sancionó la ley de reforma impositiva que aumenta el impuesto Inmobiliario Rural tras el revalúo de tierras que decretó ayer el gobernador Daniel Scioli. La norma fue aprobada primero en la Cámara de Diputados y luego se sancionó en el

ANUNCIO

ra haciendo plazos fijos. Preferí atesorar en dólares, aunque no me diera la rentabilidad. Hoy es imperioso que se manejen otros términos, que se piense en pesos”, añadió. “Yo no estoy diciendo que soy un ángel de la guardia. Soy un tipo normal que se ganó unos mangos. No soy un ta-

rado que tengo que ir a venderlos, golpeando el pecho por patrioterismo. Déjelos ahí tranquilos que están bien cuidados”, agregó. Durante la tarde, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner bromeó con el senador por las declaraciones que había realizado. “Qué gracioso que estás, Aníbal Fernández, o ¿qué tomaste? ¿Vivarachol hoy a la mañana?”, le preguntó la mandataria durante un acto en Casa Rosada. Aníbal Fernández no es el único funcionario que eligió ahorrar en almoneda norteamericana. El ministro de Planificación, Julio De Vido, en su declaración jurada, reconoció tener 55.035 dólares en efectivo, mientras que informó 41.197 pesos bajo el mismo concepto. Por su parte, el ministro del Interior, Florencio Randazzo declaró 20.000 dólares en efectivo, cuyo origen son los dividendos de Simétrica S.A., una empresa constructora en la que participaba en 2010 con un tercio de las acciones. Otros funcionarios que declararon poseer dólares son el vicepresidente Amado Boudou, la ministra de Defensa Nilda Garré y la propia Presidenta.

Senado, donde el voto de la senadora de peronismo Federal, Esther Barrionuevo, le permitió al oficialismo conseguir los dos tercios para el tratamiento del proyecto. Es que tras tres sesiones frustradas, la Cámara de Diputados consiguió este jueves que la oposición le diera

quórum al oficialismo para tratar el proyecto con el que el Poder Ejecutivo estima recaudar unos 2.600 millones de pesos. Por su parte, las principales patronales rurales anunciaron una huelga comercial de nueve días en protesta contra un aumento impositivo.

Las llamadas de celulares se cobrarán cuando se atienda el teléfono La Presidenta anunció ayer por la tarde que se publicará una resolución que obligará a las empresas de telefonía móvil a cobrar las llamadas desde el momento que el receptor atiende y no desde que se marca el número. Cristina precisó que la resolución de la Secretaría se pu-

blicará mañana en el Boletín Oficial y que en ella se especifica que las operadoras tienen hasta 90 días para implementar la medida. “Hasta que no te conteste persona o el contestador no pueden facturar, te facturan por el tiempo que dura mensaje o la conversación”, explicó la

Presidenta. Agregó que “si no lográs la comunicación, eso no te lo pueden facturar”, en referencia al “tiempo de aire” tal como denominan el sector de telecomunicaciones a los segundos que van desde que el usuario realiza una llamada hasta que se atiende.



| Mundo | P.10

voxpopuli | mendoza, viernes 1 de junio de 2012

Derogaron en Egipto el estado de emergencia que estaba vigente Lo anunció la Junta Militar que gobierna el país desde el derrocamiento del ex presidente Hosni Mubarak. Mañana se dará a conocer la sentencia en el juicio contra este dictador. La Junta Militar que gobierna Egipto desde el derrocamiento del ex presidente Hosni Mubarak derogó ayer el estado de emergencia que estaba vigente desde 1981, un día antes de que se conozca la sentencia contra el dictador. La decisión se produce en un momento de máxima tensión en la transición democrática, a un día de que un tribunal de El Cairo haga pública la sentencia del juicio a Mubarak y a dos semanas de la segunda vuelta de las reñidas elecciones que definirán al sucesor del dictador. Las Fuerzas Armadas “seguirán asumiendo la responsabilidad nacional de proteger la seguridad nacional y a sus ciudadanos dado el fin del estado de emergencia según la declaración constitucional”, señalaron los militares en un comunicado. La ley dejó de tener vigencia ayer. No obstante, su levanta-

SIRIA

Derogaron el estado de emergencia.

miento no afecta a las personas que están detenidas. La organización Human Rights Watch (HRW) exigió a las autoridades de militares

Acusan a opositores por la reciente masacre de Houla Siria dijo que unos 800 insurgentes armados cometieron la masacre de más de 100 civiles, en su mayoría mujeres y niños, en la localidad de Houla, en su informe sobre una matanza que volvió a poner al rojo vivo el por ahora imparable conflicto en el país. En medio de fre-

PERÚ

néticas gestiones diplomáticas por la crisis en Siria en distintos foros de Naciones Unidas, la secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, dijo que la postura de Rusia de bloquear acciones más severas de la ONU contra Siria contribuirá a desatar una guerra civil

en el país árabe. Por su parte, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, reiteró una advertencia de que matanzas como la de Houla podrían arrastrar a Siria a una “guerra civil catastrófica” y pidió al gobierno del presidente Bashar Al Assad que detenga la represión.

Humala se propuso poner orden en el conflicto minero El presidente de Perú, Ollanta Humala, afirmó que está “preparado” y “dispuesto a combatir” para “poner orden en el país”, luego de que se iniciara con choques entre policías y manifestantes una huelga antiminera en Cajamarca y de que se mantuvieran las movilizaciones y

ISRAEL

que liberen a 188 personas que permanecen detenidas por la aplicación del estado de emergencia. El levantamiento del esta-

do de emergencia fue una de las exigencias de los miles de egipcios que se manifestaron contra el régimen que duró 30 años, durante 18 días de movilizaciones en la plaza Tahrir, que terminó convirtiéndose en un símbolo contra el período que culminó con la caída de Mubarak. A mediados de este mes está prevista la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, que disputarán el islamista Mohamed Mursi y Ahmed Shafiq, el último primer ministro de Mubarak. La Junta militar, que encabeza el mariscal Mohamed Tantaui, prometió que entregará el poder a las autoridades civiles dentro de un mes. Mañana el juez Ahmed Refaat pronunciará la sentencia en el juicio contra el ex presidente Mubarak. La gran mayoría quiere que el “faraón”, como lo llamaban, termine sus días en la horca por haber pisoteado los derechos humanos. Sin embargo, en caso de ser declarado inocente o recibir una pena suave, se cree que habrá nuevas protestas masivas y algunos activistas amenazan incluso con una “segunda revolución”.

disturbios en Espinar, pese a la vigencia del estado de sitio. “Estoy preparado y estoy dispuesto a combatir porque hay que poner orden en el país; creo que no es la política correcta la del avestruz, de dejar que al interior del país la violencia destruya las estructuras del estado

de derecho y de la independencia de sus poderes”, advirtió el mandatario. “Todos tenemos que actuar con responsabilidad: las autoridades locales y regionales, la empresa, y nosotros, buscar que prospere la fórmula del diálogo y hacer respetar el estado de derecho”, dijo.

Devuelven 91 cadáveres de combatientes palestinos Israel devolvió los cadáveres de 91 combatientes palestinos, muchos de los cuales se inmolaron en ataques suicidas y estaban en un camposanto de Cisjordania. Es un “gesto humanitario” que tiene como objetivo “crear un clima de confianza” que permita volver al

proceso de paz. Los cuerpos permanecieron hasta ahora enterrados durante años en el cementerio de los “combatientes enemigos”. Parte de los restos pertenecen a una veintena de suicidas que mataron a más de 200 israelíes en ataques entre 1995 y 2006. La Autoridad

Nacional Palestina (ANP) recibirá con honores los restos de 80 palestinos muertos en ataques contra israelíes desde 1967, en una ceremonia en la Muqata. Los otros 11 cadáveres serán trasladados a la Franja de Gaza, gobernada por el movimiento de resistencia Hamas.


| P.11

voxpopuli | mendoza, viernes 1 de junio de 2012

Se viene una nueva edición del festival solidario Pascual Rock El ciclo se realizará mañana desde las 10 en el Parque San Vicente de Godoy Cruz. Goy Karamelo y Los Kangrejoz serán los encargados de cerrar. Además tocarán Rtumba de Chile y nueve bandas locales. Mañana se realizará una nueva edición del Pascual Rock, uno de los festivales a beneficio más importantes de nuestra provincia. La cita será a partir de las 10 en el Parque San Vicente de Godoy Cruz. Esta será la décima edición de este prestigioso festival que cuenta con grandes bandas de Mendoza como así también de otros lugares. Es por eso que, como cada año, se suma la participación de artistas nacionales e internacionales para esta tan noble causa. Como número central estará Goy Karamelo y los Kangrejoz, que llegan para presentar

OPERA

Goy tocará con su banda Los Kangrejoz.

su disco debut “Remedio de mi corazón”, que terminó de ser editado hace poco tiempo

“Aurora” cerró sus presentaciones a sala llena y con éxito La obra “Aurora” cerró a sala llena y con total éxito la serie de presentaciones en el Teatro Independencia. En sus cuatro funciones para conmemorar los festejos patrios, más de 2.500 espectadores disfrutaron de la puesta en escena de “Aurora”. De esta manera La Ópera del Nuevo

TEATRO

atrás. La banda de Guillermo Ogalde, más conocido como Goy,

tendrá la chance de mostrarse ante el público cuyano. Si bien esta agrupación tiene residencia en Buenos Aires, Goy hará de “local” en una provincia que lo aprecia mucho. Además desde Chile participará el grupo Rtumba. El resto de las bandas que con su música pondrán su granito de arena en este festival solidario son: Pedro el Ermitaño, La Bolivian, Arcangel, Russia, Ultramandaco, Usted Señálemelo, Caraciol Salvaje, Cobalto y Mi amigo Invencible. El Pascual Rock 2012 refuerza su compromiso con el medio ambiente, ya que este año el lema del festival propondrá “la toma de conciencia del cuidado del medio ambiente”. La entrada para este espectáculo será material reciclable (papel, cartón, aluminio y plástico), el cuál luego se donará a instituciones y/o organizaciones no gubernamentales. Además se proyectaran audiovisuales referentes a la situación ambiental.

Cuyo cerró la serie de presentaciones previstas con la ovación del público. Las entradas fueron canjeadas por un alimento no perecedero, que será destinado a distintas instituciones. Existe una firme intención de llevar esta obra al resto del país. La Ministra de Cultura, Mari-

zul Ibañez, recalcó el profesionalismo y el compromiso con el que los artistas trabajaron para hacer realidad la Ópera del Nuevo Cuyo y llevar una propuesta de excelencia. Además en el hall del teatro se pudo apreciar una muestra fotográfica de Eduardo Dolengiewich.

Martín Bossi se presenta hoy y mañana en el Plaza El actor Martín Bossi presentará hoy y mañana en el teatro Plaza de Godoy Cruz la obra “El Impostor apasionado”. El imitador, que se hizo conocido por personificar a la presidenta Cristina Fernández en Showmatch, brindará tres funciones: hoy a las 22 y mañana a las 22 y a las 23.30. Este espectáculo es

un music hall humorístico y forma parte de la segunda entrega de la saga que comenzó en 2010 con M, el Impostor. Bossi no estará solo, ya que también actuarán una orquesta en vivo compuesta por 12 músicos, un ballet de 6 bailarines y una imponente puesta en escena en base a proyecciones fílmicas y mul-

timedia. Este actor tenía en principio agendado tan solo dos funciones, pero el éxito de ventas sumado a la demanda para ver el espectáculo provocaron que la organización tuviera que agregar una nueva presentación. Bossi y su elenco prometen mostrar todo su talento encima del escenario.


| Interés | P.12 HORÓSCOPO

voxpopuli | mendoza, viernes 1 de junio de 2012

FOTO DEL DÍA

Aries. Una sensación de alivio le dará una venta que logra realizar. No se comprometa con reuniones de trabajo en el día porque no podrá concurrir.

Tauro. Reflejo de una luz que puede iluminar su plano laboral. Deberá estar atento ante las circunstancias que se le presenten y no perder posibilidades ni entrevistas.

Géminis. Laberinto de situaciones en las que se verá envuelto. Manéjese con prudencia y sepa distinguir la información que le llega.

Cáncer. Suspende una reunión importante por otra. Los acontecimientos de la jornada le darán la pauta de que sus cosas toman otro movimiento.

Leo. Le anticipan un cambio que se producirá en su área laboral. Su actitud prudente y de espera con su pareja le provocará un cambio de actitud.

Virgo.

El Obelisco de la ciudad de Buenos Aires, un ícono de la Capital Federal en el mundo entero, amaneció dañado con bombas de pintura.

INSÓLITA

¡Un vivo!: entró a una concesionaría y le robó el auto a otro

Recuerdos y nostalgias a partir de un reencuentro con persona del pasado. Su actividad en el día estará bastante ordenada como le gusta a Virgo.

Libra. Comienza una etapa más que productiva. Abra sus ojos y sus puertas a las oportunidades en el área laboral.

Escorpio. Buena oportunidad para usar su capacidad de intuir. Siempre que pueda trate de conectarse con la profundidad de su ser y descubrir sus dones.

Sagitario. Alternativa que se presenta por la que tendrá que decidirse. Considere los beneficios que le darían a largo plazo realizar ciertos cambios en el ritmo diario.

Un desconocido ingresó a un salón de venta de autos de lujo en una agencia en Asunción, Paraguay, se metió en uno de los vehículos, lo arrancó, pidió que le abrieran

SUDOKU

Capricornio. Planifica un día en el que apuntará a solucionar problemas pequeños pero molestos. Sus trámites serán hechos rápidamente permitiéndole dejar sus cosas en orden.

Acuario. Siempre que pueda trate de no dejar de lado a quienes usted sabe que lo quieren realmente. Se le presentan oportunidades más que provechosas en el plano material.

Piscis. Propuesta brillante que lo sorprenderá en el área de sus actividades. Un malentendido con alguien de su entorno familiar le hará ser un poco más prudente con los comentarios.

las puertas y se marchó en el rodado que había comprado otro sujeto. Vestido con jeans, remera blanca de mangas largas, gruesos anteojos de sol y fingiendo hablar por celular, el delincuente fue filmado por las cámaras de la concesionaria Rieder S.A., cuando perpetró su “golpe”. Se alzó con una lujosa camioneta Volvo XC60, de color blanco, 0 km, año 2012, sin los dispositivos satelitales instalados, según los informes. El suceso se produjo el martes cuando un cliente realizaba una transacción para la transferencia de un vehículo en compañía de una escribana y el personal de la compañía. Empleados de la concesionaria habían llenado previamente el tanque de combustible y dotado al vehículo de una batería nueva y otros accesorios. El maleante en un descuido dejó de hablar por celular, subió al vehículo, arrancó y abandonó tranquilamente el lugar, según se observa en el video grabado de su acción, subido a internet por los medios informativos.

Registro de la Propiedad Intelectual: En trámite. Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Es una publicación de BigMedia Argentina S.A. sin costo para el lector. Los aportes atribuidos u opiniones publicadas no representan el perfil ni el pensar del diario, ni de sus anunciantes.


| P.13

voxpopuli | mendoza, viernes 1 de junio de 2012

Sabella duda entre Sosa e Higuaín para armar el equipo

¿Podrá Ecuador quitarle puntos a Argentina?

El entrenador de la selección argentina duda entre el volante José Sosa y el delantero

Damián Cianni

Gonzalo Higuaín para confirmar la formación que jugará mañana ante Ecuador. El entrenador de la selección argentina, Alejandro Sabella, duda entre el volante José Sosa y el delantero Gonzalo Higuaín para confirmar la formación que jugará mañana ante Ecuador, en el Monumental, por la quinta fecha de las Eliminatorias a las 19.30. La duda trasciende hacia el sistema táctico: si juega Sosa será un 4-4-2, con doble cinco, y si lo hace Higuaín, un 4-3-3. El resto del equipo está definido: Sergio Romero será el arquero; Pablo Zabaleta, Federico Fernández, Ezequiel Garay y Clemente Rodríguez formarán la defensa; Fernando Gago, Javier Mascherano y Angel Di María estarán en el mediocampo; y Lionel Messi y Sergio “Kun” Agüero participarán en el ataque. Si bien el ensayo futbolístico de ayer en Ezeiza -con la visita del presidente de la AFA, Julio Humberto Grondona- fue a puertas cerradas y aún falta un entrenamiento antes del partido de mañana, Sabella todavía juega al misterio. Más allá de los nombres, la única preocupación del seleccionador nacional pasa por tener un equipo equilibrado. Sabella atrás no tiene dudas: Rome-

SELECCIÓN

“De ninguna manera, el equipo argentino es muy superior y va a ser un partido fácil”.

Juan Carlos Gallo Empleado

“Ecuador no tiene equipo para hacerle frente. Tiene que ser un partido muy raro para gane”.

Julián Hinojosa Estudiante

“Argentina debería jugar muy mal o Ecuador muy bien, pero lo lógico es que sea una victoria fácil”. Sabella aún no confirma el equipo.

ro será el arquero; Zabaleta por la derecha, Fernández y Garay de centrales, y Clemente Rodríguez por la izquierda, conformarán una defensa clásica. La línea media podría sumar un cuarto hombre, con la inclusión de Sosa, lo que obligaría a sacrificar un delantero (Higuaín). Gago por la derecha,

Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

Mascherano por el centro y Di María por la izquierda, tienen un lugar asegurado en el mediocampo, lo mismo que Messi y Agüero en la faz ofensiva. Sabella piensa por estas horas en cómo mantener el dibujo 4-3-3, que no lo enloquece pero que es el quiere la gente, sin quedar desequilibrado en el

mediocampo. La solución a este tema estaría en que Zabaleta se desdoble por la banda derecha. Así Gago se desplazaría hacia el centro para conformar un doble cinco con Mascherano. Y a la vez Clemente Rodríguez debería hacer algo similar por el sector izquierdo.

Zabaleta dice que el equipo debe “ser firme atrás” para explotar su potencial arriba El defensor del seleccionado argentino Pablo Zabaleta sostuvo que el equipo “tiene que ser firme atrás” para de esa manera “explotar su virtud: el ataque”, con miras al partido contra Ecuador, por las Eliminatorias. “Contamos con jugadores desequilibrantes arriba. Por eso tenemos que ser firmes atrás para po-

AMISTOSO

Independiente

der explotar nuestra virtud: el ataque”, le dijo Zabaleta a Télam. “No muchos seleccionados cuentan con nuestro poderío en ataque. Es algo que debemos capitalizar”, agregó el futbolista de Manchester City. Zabaleta confesó que estos días previos al partido del sábado ante Ecuador les sirvieron al equipo

“para trabajar bien en los aspectos tácticos” y además “para ganar en solidez defensiva”. “No siempre tenemos la chance de trabajar tantos días juntos, es algo que debemos aprovechar. Por eso más allá de los sistemas de juego, lo más importante es que nos terminemos de armar como equipo”, opinó.

Brasil, próximo rival de Argentina, goleó a Estados Unidos El seleccionado brasileño, próximo rival de Argentina, goleó como visitante a Estados Unidos 4 a 1, en el segundo de sus cuatro amistosos de preparación para los Juegos Olímpicos de Londres. Los goles del conjunto sudamericano fueron convertidos por Neymar (12m. PT) de penal, Thiago Silva (26m. PT),

Marcelo (7m. ST) y Alexandre Pato (42m. ST); descontando Hérculez Gómez (45m. PT) para los locales. El equipo de Mano Menezes venía de ganarle a Dinamarca por 3-1 y seguirá sus amistosos el domingo con México en Dallas, y finalizarán el 9 de junio (16.00 hora argentina), en Nueva Jersey, con Argen-

tina. Brasil impuso su buen toque de pelota y su contundencia ante un rival prolijo que hizo un buen encuentro pese a la goleada recibida. En la victoria número 23 en la era Menezes, Brasil volvió a tener problemas en la defensa y dejó en claro que necesita mejorar su funcionamiento.


| Deportes | P.14

BOCA

voxpopuli | mendoza, viernes 1 de junio de 2012

Falcioni llevará a Catamarca a la mayoría de los titulares El entrenador de Boca Juniors, Julio César Falcioni, dispuso ayer que la mayoría de los habituales titulares viajen a Catamarca para enfrentar el domingo a Deportivo Merlo, en una de las semifinales de la Copa Argentina. Los xeneizes enfrentarán a uno de los dos equipos de la Primera B Nacional que llegó a semifinales -el otro es River Plate,

RACING

delantero Pablo Caballero, afectado por un golpe en el empeine derecho que también podría marginarlo. De ser así, Gabriel Hauche o el paraguayo Federico Santander será uno de los reemplazantes para jugar el clásico con River Plate el domingo a las 19, por una de las semifinales de la Copa Argentina. En conferencia de prensa, el DT de Racing reco-

noció que el equipo “no está fino” en cuanto a su actualidad futbolística y aceptó que la virtud de Racing “pareciera ser más sin la pelota que con ella”. Antes de terminar se encargó de mostrar su satisfacción por el rendimiento del atacante Valentín Viola, a quien distinguió como un futbolista que “rinde los noventa minutos con la misma intensidad”.

El Tribunal de Disciplina sancionó a Buffarini con una fecha y no jugará ante Tigre El mediocampista de San Lorenzo Julio Buffarini fue suspendido por el Tribunal de Disciplina dela AFA por acumulación de cinco amonestaciones y no jugará ante Tigre, tras la ratificación que hizo el árbitro Néstor Pitana del error que cometió en el partido frente a Racing Club. Buffarini, quien llegó a la quinta amonestación, no jugará el partido

ALL BOYS

mo los que jugaron en San Juan tuvieron el día libre, sólo tomaron parte de la práctica matutina Rolando Schiavi, Walter Erviti, Juan Riquelme, Leandro Somoza, Darío Cvitanich y Santiago Silva. La idea de Falcioni es que el parate por las eliminatorias no los perjudique y sumen minutos de juego de cara al partido con Universidad de Chile.

Zubeldía dijo que si Pelletieri se recupera jugará contra River El entrenador de Racing, Luis Zubeldia, consideró al mediocampista Agustín Pelletieri como parte de la “estructura consolidada” en el equipo y garantizó su continuidad “dentro de los once”. En esa línea, Zubeldía aseguró que tiene “los titulares definidos en su mayoría”, aunque también sembró dudas respecto de la disposición del

SAN LORENZO

que se medirá por el otro pase a la final con Racing Club en Salta- desde 16.30 horas, en el estadio del Bicentenario de San Juan. Falcioni estuvo presente en Casa Amarilla, luego de que el plantel que le ganó por tiros desde el punto penal a Rosario Central (4-2 tras empatar 1-1) arribó muy temprano a Buenos Aires procedente de San Juan. Co-

trascendental por mantener la categoría ante Tigre, el domingo10 alas 14 en Victoria por la 17ª fecha del torneo Clausura. El vicepresidente de San Lorenzo, Roberto Ribas, afirmó que “el error no es del club. “Vine al Tribunal y me informaron que Pitana ratificó su error. Lo que me queda claro es que el error no es de San Lorenzo y no tiene por

qué pagar”, le dijo el abogado a Télam. Y agregó: “La equivocación es de Pitana pero todo el periodismo dice que nos irá mal. Esto es como un partido de truco, a veces ves algunas miradas y no sabes lo que puede pasar. Nos están pegando mazazo tras mazazo”. Así, el Ciclón piede un jugador importante de cara al partido ante el Matador.

Hugo Barrientos fue suspendido seis meses por doping positivo El mediocampista de All Boys Hugo Barrientos fue suspendido anoche por doping positivo por parte del Tribunal de Disciplina, confirmó oficialmente la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). El futbolista arrojó una “sustancia prohibida” por el Reglamento de Transgresiones y Penas en el análisis correspondiente al empate sin goles frente a San Lo-

renzo, celebrado el 6 de mayo pasado, por la 13ª fecha del torneo Clausura. La AFA remitió los resultados (frasco 1949, faja A032880) a la justicia, la Comisión Nacionalde Antidoping y la Secretaríade Programación para la Prevencióndela Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (Sedronar). En diálogo con el programa “Líbero”, de TyC

Sports, el propio futbolista, de 35 años, negó la ingesta de drogas con propósito de doping y se puso a disposición para “que se hagan todos los estudios necesarios”. El club tendrá cinco días para solicitar la contraprueba del caso y, de confirmarse el mismo resultado, el reglamento estipula una sanción mínima de tres meses para el jugador.

De la Tarde

Nocturna

QUINIELA DE MENDOZA Vespertina

El juego

1 2 3 4 5

4043 6892 0245 1240 7027

6 7 8 9 10

3846 0782 4431 0000 8958

1 2 3 4 5

2801 7833 5990 4082 6794

6 7 8 9 10

4023 5801 7654 5548 6823

1 2 3 4 5

9192 0774 7861 4137 0968

6 7 8 9 10

2951 2683 4504 4051 7061

6 7 8 9 10

7202 2644 0357 7452 6025

QUINIELA NACIONAL Vespertina 1 2 3 4 5

6190 1880 9725 7445 9262

De la Tarde 6 7 8 9 10

0414 5751 5719 5951 9629

1 2 3 4 5

8698 1233 0630 4605 3861

Nocturna 6 7 8 9 10

4197 8745 7802 1031 5031

1 2 3 4 5

2389 7495 1134 4146 3152


| Deportes | P.15

voxpopuli | mendoza, viernes 1 de junio de 2012

Mónaco, Schwank y Mayer están en tercera ronda de Roland Garros “Pico” se clasificó tras eliminar al checo Rosol 7-6, 6-0 y 7-6, Schwank venció al alemán Florian Mayer 2-6, 6-3, 6-4 y 7-6; y Mayer superó 7-6, 7-6 y 7-5 al teutón Kohlschreiber. Fue un buen día para los argentinos que compiten en Roland Garros. Juan Mónaco se clasificó a la tercera ronda tras eliminar al checo Rosol 7-6 (3), 6-0 y 7-6 (4), Eduardo Schwank venció al alemán Florian Mayer 2-6, 6-3, 6-4 y 7-6 (7/4); y Leonardo Mayer superó 7-6, 7-6 y 7-5 al también alemán Kohlschreiber, por la segunda fase del abierto francés. “Estoy con muchas ganas e ilusionado de estar en tercera ronda, ahora quiero ir por más”, aseguró “Pico” Mónaco en conferencia de prensa. “Sabía iba a ser un partido como el que se dio. Rosol pasa de jugar muy bien a tener momentos muy malos, pero estuve sólido, saqué muy bien y dominé la cancha”, dijo el tenista argentino. “Al final del partido me exigí y sentí una molestia pero es normal, como lo siento en los entrenamientos. Después me

Mónaco ahora jugará con Raonic.

repuse. Era importante cerrarlo en el tercer set y no pasar tanto tiempo en cancha”, dijo el tandilense, quien fue seguido en la tribuna por el capitán del equipo de Copa Davis, Mar-

tín Jaite. El próximo partido de Mónaco será mañana frente al canadiense Milos Raonic (19 preclasificado y 22 del ranking), que este jueves dejó afuera al es-

tadounidense Jesse Levine por 6-4, 7-5 y 6-2. En tanto, Eduardo Schwank logró un gran triunfo en la segunda ronda de Roland Garros, al eliminar al alemán Florian Mayer por 2-6, 6-3, 6-4 y 7-6 (7/4) y ya igualó su mejor actuación en este Grand Slam, en el que alcanzó la tercera rueda en 2008. En la próxima instancia, Schwank se cruzará mañana nada menos que contra el español Rafael Nadal, 2º del mundo y seis veces campeón en el Abierto francés, en lo que será el primer partido entre ambos. Ante Mayer (35), Schwank mostró un gran nivel y tardó dos horas y 30 minutos de juego en superarlo. El tenista rosarino (192 del ranking ATP en singles) es por el momento el segundo jugador peor rankeado en pasar a la tercera ronda de Roland Garros, detrás del francés Nicolas Devilder (286). Con este resultado, Schwank subiría 49 puestos en el ranking individual. En tanto que Leonardo Mayer se impuso al alemán Kohlschreiber 7-6, 7-6 y 7-5. Por la tercera ronda, el tenista correntino se cruzará con el español Nicolás Almagro.


| P. 16

voxpopuli | mendoza, viernes 1 de junio de 2012

Por Martín Lubowiecki

Estas son algunas de las murmuraciones o conversaciones semanales de carácter público (e informal). Hay grandes proyectos comerciales (pensados par este 2012 en Menpara doz doza) que ya anunciaron modificaciones en la fecha mod de inicio de actividades. Más precisamente, algunos “retrasos” en los comienzos de cada emprendimiento. Uno es el centro comercial ubicado en el costado este del Wall Mart de Guaymallén, sobre el Acceso Sur. El “Alto Dorrego Shopping” (60 locales comerciales y con un sitio especial para servicios médicos) primero tenía fecha para abril de este año, después se reprogramó para junio, y en las últimas horas anunciaron un retraso de unos 60 días más (ahora está programado para agosto, mas o menos). Otro emprendimiento que pensaba desembarcar en Mendoza es la emblemática

cafetería de la cadena norteamericana Starbucks (estará emplazada en la entrada principal del Mendoza Plaza Shopping). Inicialmente la intención era abrir las puertas para la primera semana de julio, justo antes del inicio de las vacaciones de invierno. Pero ahora se anunció que estaría inaugurado “en el último trimestre del año”. ¿CUESTIONES ECONÓMICAS? ¿Costos imprevistos? Lo cierto es que habrá que esperar. AMARILLO (Hay que sacar cuentas con paciencia). Nuestro combo radial “El Sábado Agitado” (se emite todos los sábados emi de 10 a 13 por la 94.5 FM UTN y por el www.fmutn. com.ar) tuvo el pasado fin de semana una entrevista con la parapsicóloga AZUCENA AGÜERO BLANCH

(famosa por ser la “Bruja de Menem”). En la nota se habló del tema de la suerte, la polémica en torno a Claudio María Dominguez, y también de las posibilidades que la gente tiene de generar “energía positiva”. Entre las frases para destacar está (emitidas por Azucena): “la suerte cura”, “a Claudio (María Domínguez) le tienen envidia”, y también “Menem fue un gran existoso, hizo mucho dinero y le fue muy bien”. Ante esta última declaración, se le repreguntó si el éxito de Menem no dependía de algunas acciones poco claras en su función pública, y Azucena contestó: “Y bueno, pero fue exitoso al fin”. ROJO (¿El fin justifica los medios?) Otra de radio. Los miércoles, en el programa “Primeras Voces” de Radio Nihuil (se emite de lunes a viernes de 7 a 9 de la mañana, con Andrés

Gabrielli a la cabeza) el gran Carlos Romairone hace un personaje fantástico: RICARDO, ASESOR DE CRISTINA en la Casa Rosada. Con la muletilla “¿Cómo hacen asha?” Carlitos retrata como nadie la visión que tienen en Buenos Aires de nuestra Mendoza. VERDE (Altamente recomendable). Después de 2 décadas, se eligieron delegados del SINDICATO DE PRENSA DE MENDOZA (en su nueva etapa tras la intervención de Federación Argentina de Trabajadores de Prensa) en varios medios de comunicación de la provincia. Votaron casi 300 trabajadores de los diarios, las radios y la televisión local, conformando un cuerpo de 31 delegados. Un paso más en la pelea por la defensa y aplicación del Convenio Colectivo de Trabajo 17/75. VERDE (Todas las voces, todas).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.