diario vp

Page 1

TECNOLOGÍA

POLICIALES

PAÍS

MUNDO

Si se concreta el apagón digital, ¿cómo sería un día sin Internet?

La fiscalía acusó al menor de 13 años de ser el autor de la masacre de Las Heras.

Moreno será el encargado de regular a los productores de papel de diario.

Encontraron 5 cadáveres y ya suman 11 las víctimas fatales del naufragio.

P.5

P.7

P.8

P.10

2 21º 332º Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

Miércoles, 18 de Enero de 2012 Año 2 No 403

PROVINCIA

El Gobierno busca cubrir el déficit en los primeros meses

La Vendimia atrae turistas de todo el mundo.

Vendimia: las reservas marchan a buen ritmo Desde el sector turístico esperan que la ocupación sea total en el fin de semana de la fiesta máxima de los mendocinos. A poco más de un mes, 55% de la capacidad hotelera ya tiene propietario. A poco más de un mes para la Fiesta Nacional de la Vendimia, ya hay un buen nivel de reservas para el fin de semana del 3 de marzo. “Desde el 9 de enero a la fecha tenemos un 55 por ciento de reservas. Creemos que cuando llegue ese fin de semana llegaremos a un lleno total. Hay que tener en cuenta que la Vendimia es la vidriera de Mendoza hacia el mundo, es el evento que más turistas atrae a la provincia”, explicó Javier Espina, secretario de Turismo. “Del 100 por ciento que llegan a la provincia para la Fiesta, el 60% son nacionales y el 40% son extranjeros de Brasil, Chile y Estados Unidos principalmente, y los argentinos, de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe más que nada. Pero también tenemos que hablar del turismo interno de los mendoci-

nos que vienen a alguna actividad de vendimia, ese tipo de turistas no está reflejado en esta ocupación hotelera, pero sí vivieron alguna etapa de la Vendimia”, aseguran desde esta cartera. “La idea no es que la provincia esté desbordada de turistas en una o dos fechas al año, y el resto vacío. Preferimos tener todo el año una ocupación promedio de un 65 por ciento que tener dos épocas rebalsadas de turismo y el resto, vacío. El objetivo es tener muchos turistas desparramados durante el año y en el territorio”, aseveró por su parte Espina. Ante este panorama, queda descartado el temor que tenían desde este sector con relación a que la suspensión de las dos repeticiones de la Vendimia del año pasado influiría en la cantidad de

reservas de este nuevo festejo. Por otro lado, desde los hoteles 5 estrellas locales comentan que para la Fiesta ya casi no quedan lugares. “A partir de octubre comenzamos a recibir pedidos de clientes que querían estar en este acontecimiento. Salvo que se caiga alguna reserva no hay ninguna habitación disponible”, precisan desde un hotel céntrico. Similar panorama presentan los hospedajes de cuatro estrellas. “Los paquetes turísticos para viajar a Mendoza en la época vendimial están en venta durante todo el año, y las empresas realizan reservas hoteleras con mucha anticipación, por lo que se adjudican las primeras reservas en los principales hoteles”, expresó Jorge Segovia, de la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica y Afines.

¿Qué te gustaría que cambie este año en la Fiesta de la Vendimia? Enzo Rivamar

Franco Lingua

Pablo Germano

Arquitecto

Empleado

Comerciante

“En general me parece una fiesta muy linda, pero yo le agregaría más protagonismo al folklore”.

“Ha perdido lo tradicional, tal vez habría que cambiar tanta tecnología por lo artesanal”.

“Habría que darle más importancia al turismo de lo que le damos los mendocinos”.

Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

La gestión del gobernador Francisco Pérez nació con el peso encima del déficit y la deuda que se acumula. Pero para intentar comenzar a corregir el rumbo, el Gobierno quiere solucionar el problema lo antes posible. Por eso quieren conseguir el financiamiento que cubra el déficit antes de mediados de año, para tener un final de 2012 más tranquilo. Para ello, el Banco Nación será el primer financista. Además, “Paco” Pérez viajará a fin de mes a Nueva York para cerrar acuerdos con organismos que financian obras, y también se le solicitaría dinero al gobierno nacional. P2

DEPORTES

Federico Lértola es el nuevo refuerzo de Godoy Cruz

El ex volante de Ferro Carril Oeste, Federico Lértora, se convirtió ayer en nuevo refuerzo de Godoy Cruz, de cara al torneo Clausura y la Copa Libertadores, en tanto Israel Damonte volvió a ausentarse en la práctica que el plantel bodeguero realizó en su estadio Feliciano Gambarte y tiene todo arreglado para ser el nuevo refuerzo de Nacional de Uruguay, que dirige Marcelo Gallardo. Por otro lado, San Lorenzo realizó una nueva oferta por Diego Villar y, aunque los dirigentes tombinos no la aceptaron, el futuro del “Pipa” es incierto. P.13


| Mendoza | P.2

voxpopuli | mendoza, miércoles 18 de enero de 2012

El Gobierno busca cubrir el déficit en los primeros meses del año El Ejecutivo intentará conseguir el financiamiento para tapar el rojo antes de junio, para tener un cierre de 2012 más tranquilo. A fin de mes el gobernador viajará a Nueva York para intentar obtener financiamiento de obras. También le pediría aportes a Cristina Fernández. La gestión del gobernador Francisco Pérez nació con el peso encima del déficit y la deuda que se acumula. Pero para intentar comenzar a corregir el rumbo, el Gobierno quiere solucionar el problema lo antes posible. Por eso quieren conseguir el financiamiento que cubra el déficit antes de mediados de año, para tener un final de 2012 más tranquilo. Para ello, todas las herramientas parecen válidas. Tal como había anunciado el ministro de Hacienda Marcelo Costa en diciembre, cuando presentó el Presupuesto, el Banco Nación será el primer financista para este año. Pero el préstamo que podría llegar a través de la entidad que es agente financiero de la provincia no alcanza a cubrir los 1.500 y hasta 2.000 millones que podría tener el rojo. Por eso, también como se había adelan-

EPRE

Pérez viajará a Nueva York en busca de fondos, y también le pediría dinero a Cristina.

tado, se buscará una salida con financiamiento internacional. Y una de las posibilidades en ese camino es emitir bonos de deuda. Para ello Mendoza necesita varios avales. La contra es que Argentina aún no termina de reestructurar su deuda, y ese

contexto complica y hace “más caro” cualquier crédito internacional. A favor de Mendoza juega que siempre pagó sus deudas, particularmente las cuotas del Bono Aconcagua. Esa información será aportada luego a las califi-

cadoras de riesgo que es necesario contratar para emitir bonos. Justo se trata del tipo de entidades criticadas duramente por el gobierno Nacional, pero de las cuales Mendoza dependerá para que le den el visto bueno para emitir bonos y que sean “vendibles” en el mercado financiero internacional. Uno de los encargados de negociar esas condiciones será el propio gobernador Francisco Pérez, quien a fin de mes viajará a Nueva York. En la capital financiera del mundo “Paco” cerrará acuerdos con organismos que financian obras, pero además buscará negociar con las calificadoras de riesgo. El tercer plan para terminar de cubrir el rojo lleva la letra C, de Cristina. La intención es que la Presidenta también haga de “hada madrina” y le otorgue al Gobierno algún aporte del tesoro (ATN) para cubrir el déficit. Lo bueno de esa ayuda es que no es reintegrable, es directamente un regalo. La máxima aspiración es llegar a los 500 millones de regalo. Pero por las dudas en el segundo piso de Casa de Gobierno son cautos. Antes de comenzar a negociar la ayuda, el ministro Costa viajó a la costa atlántica para vacacionar.

Dicen que por ahora no aumenta la tarifa eléctrica Habrá que esperar para saber la situación definitiva, pero por ahora aseguran que la tarifa eléctrica no aumentará en Mendoza. Así lo hicieron saber desde el Ente Provincial Regulador de la Electricidad (Epre), desde donde aseguran que por ahora rechazaron el pedido de las empresas distribuidoras de aumen-

tar el Valor Agregado de Distribución. Se trata de uno de los componentes de la tarifa. Esas empresas, principalmente Edemsa, habían pedido hace meses la actualización del VAD y hasta hablaron de una necesidad de incremento del 60% (que impactaría en un aumento del 30% de la tarifa). Por ahora

no habrá cambios, principalmente porque desde la Nación piden que frenen cualquier incremento a costa de recibir sanciones, como la quita de subsidios. Justamente el futuro de los subsidios en Mendoza sigue siendo una incógnita, pues no se ha aclarado si seguirán durante todo el año o se eliminarán.


MUSIMUNDO.COM Electrónica Megatone S.A.

APROVECHÁ HOY

18% DE REINTEGRO

EN TODOS LOS PRODUCTOS*

Y

CON TODAS LAS TARJETAS DE CRÉDITO DEL BANCO NACIÓN

15

CUOTAS SIN INTERÉS

C.F.T:3,20% LLEVÁ TU LCD EN

60

CON TU TARJETA NATIVA.

PROMOCIÓN 15% DE REINTEGRO + 18 CUOTAS SIN INTERES: VÁLIDA DESDE EL 01/01/2011 Y EL 31/01/2012, CON LAS TARJETAS VISA, MASTERCARD, NATIVA Y NATIVA MASTERCARD DEL BANCO NACIÓN. EL DESCUENTO SE REFLEJARÁ AL CIERRE DEL PERÍODO EN EL RESUMEN DE CUENTA. TNA (TASA NOMINAL ANUAL): 0% - TEA (TASA EFECTIVA ANUAL): 0% - CFT (COSTO FINANCIERO TOTAL) TEA: 3,20% POR GESTIÓN DE CONTRATACIÓN DE SEGURO DE VIDA SOBRE SALDO DEUDOR. CONSULTA LOS COMERCIOS ADHERIDOS EXCLUSIVAMENTE A ESTA PROMOCIÓN EN WWW.NATIVANACION.COM.AR. *PROMOCION NO VALIDA PARA MOTOS. ELECTRONICA MEGATONE S.A ES LICENCIATARIA DE LA MARCA MUSIMUNDO. ELECTRÓNICA MEGATONE S.A. RUTA NACIONAL Nº 168 KM 473,6. STA. FE. CUIT 30-54365973-4

EXCLUSIVO PARA LA COMPRA DE ARTÍCULOS INCLUIDOS EN EL PROGRAMA “TELEVISORES PARA TODOS” DEL GOBIERNO NACIONAL, EN SESENTA (60) CUOTAS SIN INTERÉS CON TARJETA DE CRÉDITO NATIVA NACIÓN. TNA (TASA NOMINAL ANUAL): 0% - TEA (TASA EFECTIVA ANUAL): 0% - CFT (COSTO FINANCIERO TOTAL): 3,52% TEA POR SEGURO DE VIDA SOBRE SALDO DEUDOR. EL C.F.T. SE ENCUENTRA CALCULADO EN BASE A COMPRAS DE $ 3.500, PARA CLIENTES DEL BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA QUE POSEAN CUENTAS DE CAJAS DE AHORROS Y TARJETA DE CRÉDITO NATIVA NACIÓN. VIGENCIA DESDE EL 01/07/2011 AL 31/01/2012. CONSULTA LOS COMERCIOS ADHERIDOS Y CONDICIONES DE ESTA PROMOCIÓN EXCLUSIVAMENTE EN WWW.NATIVANACION.COM.AR. ELECTRÓNICA MEGATONE S.A ES LICENCIATARIA DE LA MARCA MUSIMUNDO. ELECTRÓNICA MEGATONE S.A. RUTA NACIONAL Nº 168 KM 473,6. SANTA FE. CUIT 30-54365973-4.

C.F.T.

PRESENTANDO TICKET DE COMPRA

San Juan 1481 y Mza. Plaza Shopping


| Mendoza | P.4

voxpopuli | mendoza, miércoles 18 de enero de 2012

En Guaymallén prohíben la quema de gomas para protestar La decisión la tomó el Concejo Deliberante a través de una ordenanza. También estará penada

¿Creés que esta medida se debería adoptar en toda la provincia? Marcos Casas Estudiante

esa metodología para prevenir heladas en zonas agrarias. Se desconocen las sanciones. Los piqueteros deberán buscar otra forma para llamar la atención en Guaymallén. Es que en ese departamento se prohibió la quema de cubiertas como medida de protesta, debido a la contaminación que genera. La decisión la tomó el Concejo Deliberante de la comuna a través de una ordenanza que fue aprobada en el año 2008, pero que recién fue oficializada a través de su publicación en el Boletín Oficial la semana pasada. Esa norma fue promulgada automáticamente. La normativa también prohíbe la quema de gomas para prevenir las heladas en las zonas agrarias. En la ordenanza se observan la utilización de esos métodos “para llamar la atención durante reclamos de diferentes sectores de la sociedad, reclamos que en la mayoría de los casos, son justificados”. Según aseguran, durante tres manifestaciones públicas de más de dos horas de duración, se tomaron muestras mediante una bomba portátil para captar muestras de aire a la altura del cuello a distintas distancias de los focos de emisión de humos. “Los parámetros ana-

LUJÁN DE CUYO

“Sí, es un acto que no suma nada al reclamo y encima produce mucha contaminación”.

Ismael Carreño Taxista

“Quemar gomas es una de las peores formas de protesta, perjudica mucho a quienes están cerca”.

Julieta Silva Psicopedagoga No se podrá quemar gomas en Guaymallén.

líticos seleccionados se basan en la composición del caucho y los aditivos utilizados en la fabricación de neumáticos, más los componentes que puede esperarse obtener de una combustión incompleta. Los resultados obtenidos son alarmantes, ya que la concentración de algunos contaminantes superan en varios centenares de veces a la concentración de referencia que se toma como aire normal, en tanto que se pudo comprobar que el radio de

atmósfera”. Por eso, la ordenanza 7.499 prohíbe “en el Departamento de Guaymallén, la quema de cubiertas y/o cualquier elemento productor de residuos tóxicos volátiles”. Lo que no se determina aún es cuál será la sanción para quienes no la cumplan.

eventos y ferias, como así también de dar a conocer sus creaciones artesanales. También podrán ser informados acerca de capacitaciones y oportunidades de financiamiento, difusión en página web, entre otros. Con esta iniciativa, se desea darle la posibilidad a cada artesano de Luján de Cuyo de acceder a los

beneficios que el municipio ofrece. El único requisito solicitado es la entrega de fotocopias del Documento Nacional de Identidad. Para la inscripción deben concurrir a la oficina de Desarrollo Local ubicada en calle Vargas y Taboada, primer piso, en la Ciudad de Luján de Cuyo. El teléfono es: 498-5288.

Gran afluencia de visitantes al Acuario Municipal luego de la remodelación Desde su reinauguración, el 20 del mes pasado, hasta la fecha, cerca de 25 mil personas, entre turistas y mendocinos, han visitado el Acuario Municipal. Se prevé llegar a las 30.000 visitas cuando cumpla el mes de las mejoras realizadas. Antes de las mejoras la cantidad de visitantes rondaba los

MAIPÚ

Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

Convocan a artesanos del departamento a inscribirse en el Registro Único La Municipalidad de Luján de Cuyo, a través de la Dirección de Desarrollo Local, informa que está abierta la inscripción al Registro Único de Artesanos (RUA) del departamento. El mismo se ha creado con el objetivo de recabar información, brindarles oportunidades de promoción y comercialización en

CIUDAD

impacto ambiental evidenciable generado por estos episodios abarca más de 150 metros cubiertos alrededor de cuatro hectáreas”, justifica la ordenanza. Además, asegura que “la quema de neumáticos contamina el ambiente, al emitir humos pesados con partículas carboalquitranosas contaminadas a su vez con otros polutantes, las cuales terminan sedimentando sobre superficies domésticas y afectando algunos alimentos expuestos a la

“Quemar gomas es un símbolo muy fuerte en una protesta. Habría que prohibirlo”.

100.000 al año, es decir que en solo un mes han visitado el Acuario cerca de un tercio de lo que lo visitaban años anteriores. Los precios de las entradas son: mayores, 11 pesos; menores de 4 a 12 años, 9 pesos; y estudiantes con carnet, 5 pesos. A raíz de la importante convocatoria que se dio cita en es-

tas últimas jornadas, las autoridades debieron extender el horario de visita para que puedan ingresar al Acuario, siendo el horario habitual de 9 a 20 y en varios días se recibió visitantes mas allá de las 21. Además, el Parque O’Higgins, donde está instalado el Acuario, también fue remodelado.

Un área de Integración Comunitaria ya funciona en el departamento En Maipú existen dos Centro de Integración Comunitarios (CIC), uno en Rodeo del Medio y otro en Fray Luis Beltrán, con un coordinador y una mesa de gestión integrada por vecinos de la zona que debaten las propuestas y generan decisiones sobre el funcionamiento de la institución. Allí se aportan ideas, proyectos y programas, que

se suman a la verdadera funcionalidad del centro con el objeto de colaborar en el bienestar de la comunidad. La tarea del Área de Promoción Comunitaria y las Mesas de Gestión de Maipú, será localizar las demandas, proferir y acompañar el trabajo que se realiza desde las Mesas de Gestión. El gran desafío será integrar, coordinar y

fomentar la conformación de Uniones Vecinales, además de articular e incentivar proyectos en las Mesas de Gestión que son parte de los CIC. Los interesados en contactarse con el Área de Promoción Comunitaria y las Mesas de Gestión de Maipú podrán hacerlo a través de coordinacionmaipu@hotmail. com o comunicándose al 4972421.


| Mendoza | P.5

voxpopuli | mendoza, miércoles 18 de enero de 2012

Si se concreta el apagón digital, ¿cómo sería un día sin Internet? Empresas como Google, Yahoo, Wikipedia, Facebook, entre otras, podrían suspender sus servicios en la jornada de hoy contra la discutida Ley SOPA en Estados Unidos.

Wikipedia se sumará a la protesta.

Hoy en día Internet ha tomado un papel de suma importancia en nuestras vidas, ya que no solo es una herramienta de comunicación masiva, sino que ha evolucionado a tal grado de convertirse hasta en el trabajo de las personas. En muchos de los casos, muchos de nosotros iniciamos el día tomando un celular y consultando notificaciones y correos antes siquiera de ir al baño. ¿Pero se han imaginado que esta ahora vital herramienta no estuviese un día entero, que por causas de fuerza mayor no podamos acceder a nuestro correo, no podamos revisar nues-

tras solicitudes de amistad en Facebook, o no podamos buscar lo queremos en Google? Bueno, esta situación podría llegar a darse hoy, ya que grandes portales de Internet como Google, Facebook y Wikipedia podrían suspender sus servicios contra la discutida Ley SOPA en Estados Unidos. SOPA es el acrónimo de Stop Online Piracy Act (una ley de cese a la piratería online), una propuesta de ley presentada por el Republicano Lamar Smith en octubre del 2011, y un grupo bipartidista de 12 co-patrocinadores iniciales. Básicamente, la ley convierte a proveedores de Internet y

a los propios sitios web en policías y responsables, y le da al gobierno norteamericano el poder de “bajar” los sitios que supuestamente violan derechos de propiedad intelectual, si estos sitios están afuera de los Estados Unidos. Según un análisis de Ariel Vercelli, investigador de Conicet, la normativa pretende bloquear el acceso a cualquier sitio web que infrinja derechos de autor, y obligaría a los proveedores de acceso a Internet y a los buscadores de la red como Google a monitorear los contenidos. En principio, con una simple denuncia de parte del dueño de los derechos de autor, el sitio podría quedar bloqueado. Las corporaciones comerciales, fundaciones y asociaciones que critican el proyecto no rechazan la lucha contra la copia ilegal de obras intelectuales. Sin embargo, muchas entienden que el proyecto es retrógrado y nació jurídico-políticamente defectuoso. La Casa Blanca, mediante un comunicado publicado en un blog oficial, informó que “el gobierno de Barack Obama no aprobará la ley SOPA si es que ésta fomenta la censura, socava la seguridad o altera la estructura de la web”. Acto seguido, el Congreso decidió congelar la ley hasta que se encuentre un consenso entre los actores implicado. Es más, la enciclopedia gratuita Wikipedia confirmó que hará un apagón durante 24 horas en su página en inglés para buscar apoyos contra unas propuestas de ley anti piratería estadounidenses, que según afirmó el fundador de Wikipedia, Jimmy Wales, amenazan el futuro de Internet. “Los rumores de la muerte de SOPA son prematuros, aún cuando corren fuertes rumores sobre un posible revisión de la norma”, dijo el cofundador de Wikipedia en su perfil de Twitter.

¿Te afectaría mucho en tu vida un día sin Internet? Juan Pablo Pintos Estudiante

“Sí, estoy todo el día conectado por mi trabajo, esperemos que no ocurra nada”.

Julio Bianchi Estudiante

“No, como estoy de vacaciones no ocupo mucho la computadora, así que no me afecta”.

Mauro Gorelik Empleado

“Permanentemente me comunico vía mail o skype, es una parte fundamental de nuestras vidas”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com No estaba confirmado que la versión en español de la enciclopedia gratuita se sumara también a la medida de protesta realizada por el portal en inglés. El tema es que si ocurre lo anunciado por estas grandes empresas, miles de personas en nuestra provincia y millones de usuarios en el mundo se verán afectados, ya que muchas de ellas utilizan la web para poder trabajar a diario. “Ojala que no pase nada y sea solo una falta alarma. Internet es fundamental en mi actividad laboral. Trabajo en una empresa de turismo y todos los días recibimos consultas y reservas de nuestros clientes a través de nuestro correo electrónico”, aseguró Roberto Miranda.


| Mendoza | P.6

voxpopuli | mendoza, miércoles 18 de enero de 2012

Mendoza recibió 130 mil turistas en las primeras semanas del 2012 El dato fue relevado por el Ministerio de Turismo. De esa cifra, 50 mil arribaron al Sur provincial. El paso del Dakar por San Rafael hizo que la ocupación hotelera se colmara. Desde hace varios años, Mendoza viene apostando fuerte al turismo, y no solo durante el periodo de vacaciones, sino a lo largo de todo el año, mostrando los atractivos turístocos que posee la provincia durante las cuatro estaciones. Y el arranque del 2012 fue auspicioso. Según datos aportados por el Ministerio de Turismo de la Provincia, la ocupación hotelera promedio en los primeros días de enero fue de 55% en el Gran Mendoza, 85% en Uspallata y zona Montaña y 88% en San Rafael. Los números muestran un promedio de ocupación similar a los de 2011 para el Gran Mendoza, mientras que la zona de montaña presenta un incremento en la misma. La causa principal de esta variación, según información de los informadores turísticos, responde a la búsqueda de mitigar las altas temperaturas que se han

Mendoza es una gran plaza turística.

registrado durante ese período con la posibilidad de refrescarse en ríos, y las variaciones térmicas día – noche propia de las zonas referidas hace que la gente opte por elegir hospedarse en la montaña, además del paso del Dakar por Uspallata. En tanto que San Rafael también incrementó levemente su

ocupación promedio respecto al año anterior. Un dato importante es que se observa que a partir del 8-9 de enero la ocupación promedio comienza a subir, y se espera esta tendencia hasta el mes de febrero. Entre los principales visitantes nacionales se destaca un

El programa “Vivo en Argentina” está recorriendo la provincia El envío, que se emite por la Televisión Pública de lunes a viernes a las 14, desde el lunes transita por tierras mendocinas mostrando las paisajes al país. Hay móviles en vivo. “Vivo en Argentina”, el programa de la TV Pública conducido por Carla Conte y Lalo Mir, está recorriendo Mendoza desde el lunes con el móvil, conducido por Hugo de Cucco, transmitiendo en simultáneo desde diferentes lugares de cada departamento que visitan. El envío, que se emite de lunes a viernes a las 14, durante toda la semana promocionará las costumbres, el arte, la industria, la cultura, la música, el deporte y las personalidades destacadas de la provincia. Gracias a la gestión del Gobierno de Mendoza a través del Ministerio de Turismo y la Subsecretaría de Comunicación, la provincia mostrará sus encantos durante una semana completa en la TV Pública, una oportunidad muy especial para promocionar nuestra tierra. La recorrida arrancaró el lunes por el Este, en San Martín, específicamente desde el Museo Las Bóvedas, donde entrevistaron a Gladys Bucena, presidente de la Cámara de Turismo de Junín y a Cecilia Li-

vanti, dueña de una olivícola de la zona. En Rivadavia se promocionó el festival “Rivadavia le canta del país” y la encargada de contar sobre el departamento fue Laura Moreno, historiadora y directora del Museo Sanmartiniano. En la emisión participó el cantante Cristian Soloa y de almuerzo degustaron pollo a la champaña, elaborado por una familia de la zona. Ayer fue el turno del Valle de Uco, con transmisión desde el Manzano Histórico. Además,

guardaparques de San Carlos mostraron las reservas naturales. En cuanto a la cultura e industria de la región, anunciaron detalles de la “Fiesta de la Tonada”, de la vitivinicultura de la zona y, por supuesto, el almuerzo típico fue maridado por un enólogo. Hoy el móvil de la TV Pública llegará al Sur, con transmisión desde Valle Grande y Río Atuel. En esta oportunidad, el país podrá disfrutar de las bellezas que presenta esta región mendocina y el deporte aven-

45% entre Provincia de Buenos Aires y Capital Federal, y un 20% entre turistas de Córdoba y Santa Fe. Respecto al Rally Dakar, en San Rafael la ocupación hotelera fue plena. Los visitantes pertenecieron a segmentos de ingresos altos y medios, ocupando todas las plazas hoteleras, campings y hostels. Asimismo, una gran cantidad de turistas se alojó en casas de familias y albergues. El Dakar ayudó a que San Rafael sea uno de los destinos provinciales más elegidos, junto a Uspallata, para minivaciones en los primeros días del año. Este último destino presentó un panorama aproximado de 7.000 pernoctantes, distribuidos en hoteles, campings y carpas. Los turistas ingresados a la provincia por motivos del Dakar en los días próximos a la fechas de la exigente prueba fueron de aproximadamente 25.000 personas, los que se sumaron a otros turistas que arribaron para pasar sus vacaciones en la provincia. Con un gasto medio diario de aproximadamente $350 por persona y una estadía promedio de 4 días, Mendoza recaudó $38 millones de turistas.

tura que allí se realiza. En General Alvear entrevistarán a referentes de la industria ganadera y disfrutarán de un excelente costillar a las llamas. Durante la jornada de mañana, el móvil llegará al norte de Mendoza, en la localidad de Uspallata, en donde realizarán la transmisión en vivo. Allí, y con el imponente paisaje de montañas, alumnos de una escuela de chef realizarán un plato típico de la región. Además entrevistarán a guardaparques para conocer la historia de Puente del Inca y culminarán con un informe de lo que significa el Aconcagua. Para terminar su estadía en Mendoza, el viernes visitarán la Ciudad y el Gran Mendoza con transmisión desde la isla del Parque General San Martín. Dialogarán con Alejandro Gregor, guionista y director la Fiesta Nacional de la Vendimia y con Elena Abraham, directora del Conicet Mendoza. Para cerrar, en el programa disfrutarán de la cocina tradicional con María Teresa, del histórico restaurante La Marchiggiana, y de la movida nocturna con la barra de tragos a base de vinos de Rosario Díaz Araujo. Además se promocionará la Vendimia Gay, ya que Mendoza es uno de los principales destinos del país junto con Buenos Aires.


| Policial | P.7

voxpopuli | mendoza, miércoles 18 de enero de 2012

La fiscalía acusó al menor de 13 años de ser el autor de la masacre Desde la dependencia le comunicaron al joven que las pruebas obtenidas lo señalan como el asesino de cuatro personas en Las Heras. Es inimputable y el Gobierno analiza que hacer con él. El menor de 13 años, vinculado en la causa del cuádruple crimen en Las Heras, fue acusado por la fiscalía como el autor material de las cuatro muertes ocurridas en ese departamento el pasado 8 de diciembre. El joven compareció ayer ante la Tercera Fiscalía Penal de Menores, donde reconoció que mató a su amigo de 10 años. Al mismo tiempo el adolescente negó que haya participado en el asesinato de las tres personas mayores. El fiscal Penal de Menores, Gustavo Farmache, fue quien le comunicó al chico de 13 años

que las pruebas obtenidas lo transforman en el homicida. Por su edad, el acusado no será imputado y desde el Gobierno aún no determinaron cuales son los pasos a seguir con quien apareció desde un principio como el único sobreviviente al cuádruple crimen. Fuentes tribunalicias sostuvieron que el acusado fue invitado a pasar al despacho del citado al despacho del fiscal Farmache y éste le atribuyó los tres crímenes de los que el adolescente sigue negando haber cometido.

El menor le había contado a la fiscal especial Claudia Ríos que él había asesinado a su amigo en defensa propia. Además agregó que el chico de 10 años fue el que mató a su madre y a sus abuelos. Apenas conocida la masacre hubo otra versión del caso, en la cual el sobreviviente declaró que un hombre había ingresado a la vivienda de esta familia y mató a todos con un arma blanca, alegando que él se salvó porque se escondió debajo de una cama. En el camino hubo cambio

de declaraciones por parte del acusado y su abuela, encargada de su tutoría, le lavó la ropa ensangrentada. El padre del acusado apareció en la sede judicial. Tanto él como el menor estaban acompañados por su abogado y no quisieron dar declaraciones. El progenitor estuvo en Córdoba, luego en Chile antes de ser citado por la fiscalía. Ayer también ordenaron efectuarle al chico nuevas extracciones de sangre para terminar de completar los análisis de ADN. El adolescente de 13 años quedó como autor responsable de las cuatro muertes, pero no está acusado formalmente porque es inimputable. El Gobierno provincial tendrá que custodiar y tratar psicológicamente al joven en una institución que todavía no está definida.

Tiroteo con detención en Guaymallén

Rescatan a un niño y secuestran un arma

Un fuerte enfrentamiento se vivió ayer por la tarde entre policías y dos delincuentes. El incidente fue en calle Lavalle y Pedro Molina de Guaymallén alrededor de las 18. Dos sujetos le robaron una moto Zanella 110 cc a un joven de 17 años y se escaparon. Al lugar llegó un patrullero que comenzó con la búsqueda de los asaltantes, a quienes encontraron en calles Manuel Sáenz y Pedernera, de ese departamento. Allí comenzó un tiroteo entre los uniformados y los cacos. Uno de los ladrones luego fue reducido y atrapado en el lugar, mientras que el otro delincuente se escapó.

Un niño de casi tres años fue rescatado por el Grupo Especial de Seguridad de una habitación de una pensión ubicada en San Luis 431 de Ciudad. El GES detuvo al padre del menor que había sido denunciado por su pareja por golpearla en reiteradas veces. La denunciante también adujo que el sujeto la había amenazado de muerte con un arma de fuego y que le impedía ver a su hijo. En el lugar además secuestraron un revolver calibre 22 y material pornográfico. El hombre está acusado de amenazas agravadas y por tenencia ilegal de arma de fuego.

Asaltaron un restaurante en Dorrego

Detienen a dos sospechosos de robar un taxi

Un restaurante de Dorrego fue víctima de la inseguridad y fue asaltado por al menos tres delincuentes que desvalijaron a unas 10 familias que estaban cenando en ese lugar. En los primeros minutos de ayer, malvivientes irrumpieron en el local Las Cañas, ubicado en calle homónima al 900 de Guaymallén. Uno de los ladrones redujo a los dueños, mientras que otros dos le quitaron las pertenencias a los comensales. El botín que se llevaron fue de más de 2 mil pesos del restaurante y otros 5 mil entre todas las víctimas. También robaron celulares, anillos y otros elementos de valor.

Dos jóvenes fueron detenidos luego de que la Policía allanara sus viviendas en el barrio Sarmiento de Godoy Cruz. Estos sujetos están acusados de haber asaltado al taxista Maximiliano Abel Aracena Ponce el sábado 7 de enero. Luego de obtener las descripciones de los asaltantes, el chofer mencionó que uno de ellos tenía un tatuaje de Godoy Cruz en la pierna, comenzaron las pesquisas que finalizaron con los allanamientos. Allí detuvieron a Adrián Díaz de 20 años, y a Matías Benitez (19). Ambos quedaron detenidos por averiguación de robo agravado.


| País | P.8

voxpopuli | mendoza, miércoles 18 de enero de 2012

Moreno será el encargado de regular a los productores de papel de diario La Secretaría de Comercio Exterior revisará, entre otras cosas, la producción y lo que se paga por el papel. Los productores tienen 22 días para unirse al registro. El Boletín Oficial informó ayer que la Secretaría de Comercio Interior, a cargo del polémico Guillermo Moreno, estará a cargo del registro nacional de fabricantes, distribuidores y comercializadores de pasta celulosa y papel para diarios. De esta forma, la dependencia que conduce Moreno “quedará habilitada para el dictado y ejecución de todos los actos tendientes a su instrumentación, funcionamiento, supervisión y control”, establece en su artículo primero la normativa 9/2012, que lleva la firma del ministro de Economía, Hernán Lorenzino, cuya cartera cumplirá el rol de Autoridad de Aplicación de la ley. Comercio Interior pasará así a regular la empresa fabricante de papel de diario más grande del país, Papel Prensa, cuyos principales accionistas son Clarín y La Nación, aunque el Estado también posee una pe-

PRO

Moreno controlará a la empresa Papel Prensa.

queña parte. La ley obliga a los fabricantes, distribuidores, comercializadores y compradores de pasta celulosa y de papel para diarios a unirse en un máximo de 22 días al registro nacional. A los cinco días de inscribirse, deberán volcar en una página de Internet los precios de

Macri negó conocer al dueño de prostíbulos El jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, negó vinculación entre su partido y Raúl Martins, denunciado por su hija, Lorena Martins, por haber aportado a la campaña del PRO en la ciudad de Buenos Aires, y aseguró que no lo conoce. “No lo conozco y, como infor-

SEQUÍA

de competencia de la Ciudad”, y consideró que por esos delitos “tiene que actuar la Policía Federal, el ministerio de Seguridad y el gobierno nacional”. “Lo importante es que nosotros no hemos recibido ningún aporte, y que nadie conoce a este señor”, remarcó Macri.

quén y Misiones), mientras Córdoba se sumará cuando complete su documentación. “La Mesa de Enlace acompaña estas medidas que estamos tomando. El encuentro sirvió para seguir monitoreando la situación de las diferentes regiones, con el compromiso de que la

Comisión continúe sesionando de manera permanente”, señaló Yauhar. La decisión oficial obedece a la situación de déficit hídrico en algunas zonas agrícolas, e implicará la exención de impuestos y la distribución de 500 millones de pesos de la partida específica.

Aníbal Fernández aseguró que “es una vergüenza” que se rechacen los amparos El senador nacional por el Frente para la Victoria, Aníbal Fernández, afirmó que “es una vergüenza” la decisión del juez de feria Fernando Lima de autorizar el aumento del subte del 127%. Con esta medida, según Fernández, se “va a lastimar a un montón de gente, porque nor-

RÍO NEGRO

mó el presidente del partido (Jorge Schiavone), no ha sido aportante en la campaña del PRO”, dijo Macri ayer al inaugurar las obras de inicio para la ampliación de la línea H hacia Plaza Francia. Agregó que los delitos que se le imputan a Martins “son federales y no

Se sumaron cuatro provincias a la emergencia agropecuaria El ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, anticipó a los titulares de la Mesa de Enlace de entidades del campo que se dispuso extender la emergencia agropecuaria que ya beneficiaba a Buenos Aires y Santa Fe, a otras cuatro provincias (La Pampa, San Juan, Neu-

BUENOS AIRES

compra equivalente contado de la madera, la pasta celulósica, el papel para reciclar, la soda cáustica y cualquier otro insumo que, en el futuro, conforme más del 10 por ciento de las compras anuales de la actividad. Comercio Interior controlará, entre otras cosas el stock

total y disponible de materiales, en forma diaria; la capacidad de producción máxima y la producción estimada, de manera trimestral; y el precio único pago contado de venta de papel para diarios a la salida de planta. En otro orden, la normativa oficial fija “el volumen estimado de importaciones necesarias para el trimestre enero-marzo de 2012 en 20.000 toneladas de papel para diario, y el volumen estimado de producción nacional para idéntico período en 42.500 toneladas de idéntico producto”. Luego, en base a las infracciones previstas en el artículo 33 de la ley, la resolución contempla sanciones que podrán materializarse con “una multa equivalente en pesos de una tonelada de producción a cien mil toneladas de producción de papel para diario” o con “suspensión y clausura”; estas dos últimas alternativas “no podrán ser mayores a una parada técnica”. Los diarios accionistas de Papel Prensa criticaron duramente la aprobación de la ley que declaró de interés nacional la fabricación del papel de diario, ya que lo vieron como un ataque a la libertad de expresión.

malmente el subte es utilizado por todas las clases sociales”. “Me parece terrible a lo que estamos asistiendo porque el juez, que es un juez de Feria que se llama Fernando Lima, rechazó la medida cautelar y el amparo sigue su curso”, explicó el legislador. Por su par-

te, Macri justificó el aumento asegurando que es imposible que el subte funcione sin la recaudación de boletería, y les pidió a los trabajadores que trabajen “para que el servicio funcione mejor”, y adelantó que “juntos tendremos una agenda para los próximos años”.

Freydoz no declararía si su abogado no puede leer toda la causa La viuda y principal sospechosa del asesinato del ex gobernador de Río Negro Carlos Soria, Susana Freydoz, se negaría a declarar esta semana, ya que, como anunció su abogado “mis defendidos no declaran hasta que yo lea toda la causa”. “Si el juez no me da

tiempo, es factible que no declare y luego pediré una audiencia para que pueda ampliar”, explicó Alberto Ricchieri, defensor de Freydoz. El letrado comentó que la viuda “está tomando medicación que le afecta el estado emocional”, y que “está resguardada y con custodia

policial”. Peritos que trabajan en la causa dictaminaron que Freydoz ya está capacitada para declarar, por lo que el juez había anunciado que era inminente que sea llamada a declarar. Si bien es la principal sospechosa, la viuda aún no ha sido imputada por ningún crimen.



| Mundo | P.10

voxpopuli | mendoza, miércoles 18 de enero de 2012

Encontraron cinco cadáveres y ya son once las víctimas fatales del naufragio Siguen hallando cuerpos sin vida en la popa sumergida del Costa Concordia. Francesco Schettino, el capitán que abandonó el crucero, declaró y quedó bajo arresto domiciliario. La localización de cinco cadáveres en la popa sumergida del Costa Concordia elevó ayer a once el número de muertos en el naufragio del crucero, que había abandonado su capitán, Francesco Schettino, cuya situación se ve agravada por un diálogo con la Guardia Costera, que le ordenó regresar de inmediato a la nave. Schettino quedó en arresto domiciliario tras declarar ante la justicia en la ciudad de Groesseto, y podría enfrentar una pena de 15 años de cárcel por homicidio múltiple y abandono del barco, según grabaciones del diálogo mantenido con la Guardia Costera, que lo intimó a regresar a bordo y tomó el mando a la distancia. El número de víctimas mortales aumentó ayer a once con el hallazgo de “cinco cuerpos que aún no pudieron sacarse del barco”, dijo Cristiano Pellegrini, portavoz del municipio

PERÚ

Arresto domiciliario para el capitán.

de Giglio, la isla en el mar Tirreno, en la región de la Toscana, frente a la cual en la noche del viernes chocó y se hundió parcialmente el crucero. El portavoz de los guardacostas, Filippo Marini, dijo que las víctimas son al parecer una mujer y cuatro hombres de entre 50 y 60 años, que llevaban

Renunció el segundo vicepresidente del país El segundo vicepresidente de Perú, Omar Chehade, presentó su renuncia “irrevocable” a ese cargo, tres meses después de haber sido acusado de tráfico de influencia y otros delitos, motivo por el cual el Congreso avanzó en el proceso de su destitución como legislador, la otra función que ejercía

ESPAÑA

simultáneamente. Chehade ya estaba suspendido como congresista luego de que a principios de noviembre anunciara su decisión de tomar una licencia mientras se sustanciaran las investigaciones, y después de que el presidente Ollanta Humala le pidiera que diera “un paso al costado”. La re-

nuncia a la vicepresidencia y la eventual destitución como legislador no impiden la continuidad de las investigaciones judiciales, que pueden derivar en la acusación a Chehade por delitos tales como cohecho activo, tráfico de influencia, patrocinio ilegal y falsedad genérica, entre otros.

Comenzó el primer juicio al magistrado Baltazar Garzón El juez español Baltasar Garzón, conocido mundialmente por haber perseguido a violadores de derechos humanos, se sentó por primera vez en el banquillo de los acusados para ser juzgado por su manejo de un caso de corrupción vinculado al gobernante y derechista Partido Popular. El magis-

EGIPTO

chalecos salvavidas y podrían ser pasajeros. La empresa propietaria del barco, Costa Crociere, culpó a Schettino de cambiar el recorrido del crucero y acercarlo a Giglio para que su número dos, Antonello Tievoli, oriundo de la isla, saludara a un amigo y a turistas congregados en

la orilla. Según medios italianos, su hermana había informado en Facebook que el Costa Concordia pasaría pronto muy cerca. No era la primera vez que un crucero pasaba a tan poca distancia. La orden de evacuación fue dada a las 22.58 hora local del viernes, más de una hora después del choque, de acuerdo con expresiones del fiscal de Grosseto, Francesco Verusio. El capitán, que tiene 52 años y es oriundo de Meta di Sorrento (región de la Campania, al sur de Nápoles), donde reside, abandonó el barco con más de 4.200 personas a bordo durante la evacuación y, tras afirmar primero que las rocas con las que chocó no estaban en las cartas de navegación, fue indagado por el fiscal y quedó bajo arresto domiciliario. Mientras tanto, los buzos continuaban la búsqueda de personas en la parte sumergida del barco, que quedó escorado a estribor (el flanco derecho), valiéndose de explosivos para apartar los escombros y otros obstáculos. Entre los desaparecidos hay un peruano, seis italianos, cuatro franceses, dos estadounidenses, un húngaro y un indio.

trado, que se enfrenta hasta 17 años de inhabilitación si se lo halla culpable de prevaricato, llegó a pie al tribunal y recibió en las puertas una calurosa bienvenida entre aplausos y gritos de “Garzón es inocente, Garzón es un valiente”. Un centenar de personas, que forman parte de la Plataforma Solida-

rios con Garzón, muchas de ellas víctimas del franquismo, animaron al juez con cánticos de apoyo y críticas al tribunal como “Tenemos memoria, queremos justicia” o “Fuera fascistas del Supremo”. El juicio contra Garzón, que no cuenta con el respaldo de la Fiscalía, durará aproximadamente tres días.

El ex presidente Mubarak intenta escapar de la horca La defensa del derrocado ex presidente egipcio, Hosni Mubarak, aseguró ante el tribunal que lo juzga que su cliente “siempre defendió la independencia de la Justicia”, a casi un año de las manifestaciones en su contra, y en las que murieron más de 800 personas por la represión ofi-

cial. Mubarak, de 83 años, compareció esta vez en silla de ruedas en la sala de audiencias, a diferencia de las anteriores en las que permaneció postrado en una camilla debido a sus problemas de salud. Mientras la fiscalía ya solicitó para Hosni Mubarak la pena de muerte por

ahorcamiento, la defensa alegó que durante el juicio realizado contra el acusado, no se presentó ni una sola prueba sobre la culpabilidad del ex mandatario, al que se lo señala de haber ordenado disparar contra los manifestantes de la plaza Tahrir, hace ahora casi un año.


| P.11

voxpopuli | mendoza, miércoles 18 de enero de 2012

Finalizó la XXIV edición del Festival de La Paz y el Canto de Cuyo Contó con la presencia de grandes artistas como Yamila Cafrune, Juanón Lucero, Leandro Lovato y Los Arrierosm, entre otros. La celebración se realizó en el estadio Juan Domingo Perón. Se desarrolló una nueva edición edición del Festival de La Paz y el Canto de Cuyo. La XXIV entrega de esta celebración se realizó en el estadio Juan Domingo Perón del Centro Deportivo y Recreativo de la Democracia. Esta fiesta popular, que hace tiempo está instalada en el calendario provincial de festivales, logró convocar durante sus noches a una importante cantidad de público que disfrutó y acompañó a los artistas que ofrecieron su música sobre el escenario Félix Dardo Palorma. Hubo presencia de artistas locales de basta trayectoria, otros que llegaron desde distintos puntos de la provincia y las actuaciones especiales de Los Arrieros de Salta, Leandro Lovato, Juanón Lucero, Yamila Cafrune, entre muchos más. También hubo espacio para el humor con Comicanto y el

CULTURA

Yamila Cafrune estuvo presente.

Trío Buena Onda. El tango estuvo presente de la mano de Carlos Palorma, Carlos Ríos y del Varón Álvarez. La grilla seleccionada mostró una oferta diversa para todos los gustos, quedando

esto demostrado en la convocatoria que tuvieron las noches festivaleras. Uno de los puntos destacados es que, por primera vez en la historia de esta celebración, se hizo la elección, pro-

clamación y coronación de la Reina del Festival de La Paz y el Canto de Cuyo. La afortunada fue Carina Marcela Benítez, una bella paceña de 20 años de edad, de ojos color marrón y pelo castaño. Ella tendrá la responsabilidad de ser la embajadora de la mayor fiesta de La Paz durante todo este año, promocionando la tan esperada edición de las Bodas de Plata. Varios fueron los aplausos, los tradicionales gritos cuyanos que los artistas arrancaban del público. Todo esto dentro de un marco armonioso y colmado de alegría. Los responsables de organizar esta fiesta quedaron más que conformes con los resultados obtenidos, y seguramente ya estarán pensando en los nombres de artistas del medio local, provincial y de renombre nacional o internacional para formar parte de la grilla del año que viene. Solo restará esperar para que el departamento paceño vuelva a tener estas noches llenas de folclore en el estadio Juan Domingo Perón. La próxima ocasión tendrá un plus especial, que será el de festejar los primeros 25 años del Festival de La Paz y el Canto de Cuyo.

Extienden el plazo de convocatoria del Fondo Provincial Hasta el 30 de marzo se encuentra abierta la Convocatoria 2012 del Fondo Provincial de la Cultura para el financiamiento, total o parcial de proyectos culturales y becas de capacitación y perfeccionamiento. Se decidió que la fecha de convocatoria se extendiera, ya que desde

un principio era hasta los primeros días de marzo. Tanto los proyectos como las becas tienen por objetivo el fomento de la creación, producción, difusión y formación en las distintas disciplinas que hacen a la Cultura de Mendoza. Los formularios y bases pueden descargarse

ingresando en el sitio web de cultura: www.cultura.mendoza.gov.ar. Es importante destacar que antes del llenado de los mismos deben leerse rigurosamente las bases generales y verificar el grado de participación y admisibilidad de cada solicitante.


| Interés | P.12 HORÓSCOPO

voxpopuli | mendoza, miércoles 18 de enero de 2012

FOTO DEL DÍA

Aries. Estaría a punto de concretar algo que espera en el plano material. Su vida logra un vuelco a partir de una firma más que importante.

Tauro. La especulación y la poca claridad reinarán el día en su lugar de trabajo, trate de mantener un bajo perfil.

Géminis. Ternura y agasajo en encuentro amoroso. Hay cosas que surgen y cuando son profundas no se pueden manejar.

Cáncer. Logra un triunfo en el área laboral. Los entretelones de una situación poco clara querrán salpicar su jornada de dicha.

Leo. Se presenta una situación parecida en el área de sus actividades que deberá tratar de resolver cuanto antes.

Virgo. La especial dedicación que una persona le demostrará con respecto a un problema suyo lo hará sentir bien.

Ayer cumplió 70 años Cassius Marcellus Clay, también conocido como Muhammad Ali, para muchos, el mejor boxeador de todos los tiempos. Actualmente lucha contra el mal de Parkinson.

INSÓLITA

Un chino tiene una peculiar condición: sus ojos brillan en la oscuridad

Libra. La particularidad de su modo le dará una gran oportunidad en el plano laboral. No se permita ceder ante una presión.

Escorpio. Economiza gastos al darse cuenta que puede eliminar algunos. Los síntomas de una falla en su pareja lo harán tratar de tomar una medida.

Sagitario. Comprende ciertos puntos de vista que le dan con respecto a un problema. Se asegura un lugar preferencial por su buen desempeño laboral.

Un niño de nacionalidad china puede ver desde pequeño en plena oscuridad. Según especialistas del hospital ubicado en Dahua, al sur de ese país, se trata de una condición genética que deja a sus ojos con menos protección y los hacen más sensibles a la luz. Todo

SUDOKU

Capricornio. Camino cumplido de relación que debería darle un final. Los momentos malos a nadie le gustan por lo tanto cuando están debemos afrontarlos.

Acuario. Navega en una situación sin rumbo en el área sentimental. Acepte que tiene que tomar una decisión.

Piscis. Una señal que puede captar en su trabajo lo previene de algo que podía pasarle en un futuro.

comenzó con una visita al médico cuando el padre del menor se presentó para que revisaran los ojos de su hijo. El problema que notaba su padre era que los ojos del chico brillaban en la oscuridad como si fueran linternas. Como informa el diario The Sun, para sorpresa de los médicos del hospital ubicado en Dahua, al sur de China, descubrieron que el menor tiene la habilidad de ver en la oscuridad. Según los exámenes médicos que le hicieron pudieron determinar que el chico puede leer sin dificultad en completa oscuridad y sin la ayuda de ninguna luz. Es más, puede ver con tanta claridad como si fuera de día. Los expertos creen que el menor nació con una rara condición, que deja a sus ojos con menos protección y los hacen más sensibles a la luz. Por otro lado, el padre del chico al que ya apodan “Cat-Boy”(niño gato) advirtió que hace un tiempo los médicos le dijeron que los ojos de su hijo dejarían de brillar, para convertirse en negros, como la mayoría de los chinos.

Registro de la Propiedad Intelectual: En trámite. Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Es una publicación de BigMedia Argentina S.A. sin costo para el lector. Los aportes atribuidos u opiniones publicadas no representan el perfil ni el pensar del diario, ni de sus anunciantes.


| P.13

voxpopuli | mendoza, miércoles 18 de enero de 2012

Godoy Cruz sumó al juvenil Lértora y se va Damonte El Tomba incorporó a un volante que viene de Ferro Carril Oeste. La mala noticia es que Israel Damonte tiene todo arreglado para irse a Nacional de Uruguay. El ex volante de Ferro Carril Oeste, Federico Lértora, se convirtió ayer en nuevo refuerzo de Godoy Cruz, de cara al torneo Clausura y la Copa Libertadores, en tanto Israel Damonte volvió a ausentarse en la práctica que el plantel bodeguero realizó en su estadio Feliciano Gambarte y tiene todo arreglado para ser el nuevo refuerzo de Nacional de Uruguay. La llegada del ex jugador del equipo de Caballito, de 21 años y oriundo de Mercedes, fue dada a conocer por el propio técnico Nery Pumpido, que durante la jornada de ayer supervisó una nueva práctica del Expreso. Lértora, que ya está en Mendoza para someterse a los exámenes médicos, se suma así a los otros refuerzos que se incorporaron al club: el ex defensor de Gimnasia La Plata, Marcelo Cardozo, y el panameño Aníbal Godoy, quien se integra-

INDEPENDIENTE

Lértora, nueva cara del Expreso.

El Rojo encaminó el pase de Farías y sería el único refuerzo para el Clausura El presidente de Independiente, Javier Cantero, sostuvo que la contratación del delantero Ernesto Farías “ya se encaminó”, pero que el club de Avellaneda no cubrirá el segundo cupo de refuerzos para este semestre porque económicamente está “entre la espada

RACING CLUB

y la pared”. “La compra de Farías ya se encaminó porque el Cruzeiro, que es el propietario del 100 por ciento de su pase, recibió nuestras propuestas para cederlo a préstamo por un año. El Tecla resigna dinero porque quiere regresar al país, ya que en Brasil ganaba co-

mo en Europa”, explicó Cantero en una entrevista con el programa radial Deportivo Télam. “Con esta contratación nos retiramos del mercado, ya que estamos entre la espada y la pared en el aspecto económico. Nos llegan cheques rechazados todos los días”, reveló.

Pillud aseguró que la Academia es candidata a ganar el Clausura El defensor de Racing Iván Pillud resaltó el segundo puesto que obtuvo su equipo en el certamen pasado y entendió que, aquella campaña, los hace candidatos de cara al inicio del Torneo Clausura 2012. En declaraciones a TyC Sports, Pillud dijo: “Hemos en-

ESTUDIANTES

ría para jugar la Copa Libertadores únicamente. Por otra parte, la repetida ausencia de Damonte en la práctica confirmaría que su incorporación a Nacional de Montevideo, que dirige el ex jugador de River, Marcelo Gallardo, es “casi un hecho”. El club uruguayo pagará la cláusula de rescisión del contrato del jugador y así lo sumará a sus filas. En tanto que ayer, San Lorenzo hizo una nueva oferta para sumar al volante Diego Villar, pero todavía la cifra no se acerca a lo que pretenden los dirigentes bodegueros. El plantel tombino, por su parte, realizó la segunda práctica en su estadio, tras su regreso de Mar del Plata, donde realizó futbol en espacios reducidos para luego llevar a cabo un ensayo futbolístico que se extendió 30 minutos. Godoy Cruz sostendrá hoy un amistoso de preparación ante Gutiérrez, ensayo que le servirá al DT Pumpido para ir diseñando la formación que presentará el viernes ante San Martín de San Juan, en el marco de la primera jornada de la llamada Copa Ciudad de Mendoza, que se jugará en el estadio Malvinas Argentinas.

contrado una base y cada día nos conocemos más”. Y agregó: “lo hecho en ese campeonato (Apertura 2011) nos hace candidatos”. El ex defensa de Newell’s Old Boys afirmó que el flamante entrenador, Alfio Basile, le pidió que juegue más adelantado, mutan-

do su posición de lateral a volante por la derecha. “Una de mis virtudes es ir para adelante, me sienta bien. Si me toca jugar ahí, espero cumplir”, afirmó. El “Coco” le solicitó “que trate de desbordar, tirar diagonales, que sepa que no estoy más de lateral.

El regreso de Andújar al Pincha está cada vez más cerca El arquero Mariano Andújar está cada vez más cerca de retornar a Estudiantes de La Plata, entidad que continúa negociando para propiciar el desembarco del guardavallas que procede del Catania de Italia. Si bien los dirigentes del club son reacios a blanquear

las gestiones, lo mismo que el DT Juan Manuel Azconzábal, fuentes cercanas al club platense le contaron a Télam que “sólo faltan detalles” para que la operación se concrete. En principio, hoy habrá una reunión entre Jorge Cyterszpiler, representante del futbolista y emi-

sario del club italiano en la Argentina, para definir la transferencia. Según la fuente consultada, Andújar estará “el viernes en la Argentina” y finiquitará ese día su regreso a la institución, con la que se consagró campeón de la Libertadores de América, a mediados del 2009.


| Deportes | P.14

voxpopuli | mendoza, miércoles 18 de enero de 2012

Silva llegó al país y dejó su sello: “Me imagino goleador de Boca” El delantero uruguayo dijo a su llegada a Buenos Aires que se imagina “goleador en Boca”, club al que se sumó para jugar la próxima Copa Libertadores. El delantero uruguayo Santiago Silva dijo a su llegada a Buenos Aires que se imagina “goleador en Boca”, club al que se sumó para jugar la próxima Copa Libertadores y con el que firmará un contrato por tres temporadas. A su arribo al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, procedente de Italia, el ex atacante de Banfield y Vélez señaló: “¿Qué imagino? (en torno a su futuro en Boca). Me imagino goles, me imagino goleador”. El máximo anotador del torneo Apertura 2009 (con Banfield) y del Apertura 2010 (con Velez) manifestó que la apuntada entidad de Liniers “tenía una chance (de recuperarlo tras su pase a Italia) y no la aprovechó. Boca fue por todo”, analizó. Silva, a quien el técnico de Boca, Julio Falcioni, conoce de su anterior paso en Banfield, estimó que “si me toca estar seis meses sin jugar (en Boca) en el torneo, esperaré mi opor-

RIVER PLATE

Silva será presentado hoy.

“Prefiero ganar la Libertadores antes que el torneo económico”, dice un opositor El dirigente opositor Antonio Caselli salió al cruce de las declaraciones del presidente de River Plate, Daniel Passarella, y manifestó que prefiere “ganar la Copa Libertadores” antes que adjudicarse “un campeonato económico”. “Prefiero ganar una Libertadores an-

SUPERCLÁSICO

tunidad”. “Falcioni me quería ya. Pero no se puede dar todo enseguida. Me demoré un día más arreglando unas cosas”, explicó el jugador que se sumará hoy al trabajo de pretemporada en Tandil. El atacante uruguayo que también jugó con poco éxito en Beira Mar de Portugal y Energie Cottbus, de Alemania, se refirió también a los elogios del ex jugador Martín Palermo, acerca de su contratación: “Que un jugador como él, que semejante ídolo haya dicho que el 9 ideal para Boca era yo, es una motivación”, sostuvo el uruguayo. La situación de Silva fue considerada de manera excepcional solamente para jugar por seis meses y en la Copa Libertadores, debido a que en un mismo año ya había jugado en Vélez y Fiorentina de Italia. Al integrarse a la entidad de la Ribera, el goleador tendrá un tercer equipo en una temporada, algo que no permiten, usualmente, los reglamentos de FIFA. Al respecto, Silva, que no tuvo muchas oportunidades de ser titular en el conjunto viola, señaló: “Se hizo larga la espera. Uno no conoce los artículos (del reglamento FIFA), si podía jugar o no. Llegué a Italia con una expectativa y me costó la adaptación”.

tes que un campeonato económico”, sostuvo quien fuera candidato a presidente en las elecciones generales del club de Núñez. Caselli expresó que “siempre” tuvo la intención de “tenderle una mano a River, porque amo al club”, pero remarcó que se encontró con la ne-

gativa del titular millonario. “Hace dos semanas nos tildó como la peor oposición de la historia, pero se olvidó que apenas asumió le ofrecí un crédito de 100 millones de pesos, con una tasa de un 10 por ciento anual no variable en pesos”, contó.

Dos mil efectivos custodiarán la seguridad del Boca-River en Chaco Dos mil efectivos policiales estarán encargados de la seguridad que atañe al superclásico que Boca Juniors y River Plate jugarán en la ciudad de Resistencia el miércoles 25. El gobernador de la provincia de Chaco, Jorge Capitanich, informó que el megaoperativo de

seguridad para prevenir incidentes entre ambas parcialidades comprenderán “1600 efectivos de la Policía de Chaco”, más 400 de las fuerzas de seguridad nacionales (Gendarmería, Policía Federal y Prefectura Naval Argentina). El funcionario consignó, además, que

“la llegada a la provincia de ambas parcialidades se realizará por diferentes rutas”. Los simpatizantes del equipo xeneize, provenientes de Buenos Aires, “ingresarán por la ruta nacional número 11”, mientras que la hinchada millonaria ingresará “por las rutas 12 o 14”.

QUINIELA DE MENDOZA Vespertina

De la Tarde

Nocturna

1 2 3 4 5

1 2 3 4 5

0493 7858 2402 6798 0634

6 7 8 9 10

7087 5496 7083 9106 8624

1130 2156 9154 7889 9540

6 7 8 9 10

1761 9626 8028 2858 1155

1 2 3 4 5

5787 8840 7671 8462 7844

6 7 8 9 10

7594 1568 7273 7660 5858

6 7 8 9 10

0252 2813 6909 2006 9935

QUINIELA NACIONAL

El juego

Vespertina 1 2 3 4 5

9783 3094 0983 1985 2352

De la Tarde 6 7 8 9 10

2042 6027 6484 9145 2186

1 2 3 4 5

2380 9879 7102 5980 5826

Nocturna 6 7 8 9 10

2103 4256 3208 7265 9708

1 2 3 4 5

6573 9393 5299 2610 3321


voxpopuli | mendoza, miércoles 18 de enero de 2012

| Deportes | P.15

Polémica mediante, Tevez está con un pie en Francia

de hace varias semanas del AC Milan, que esperaba vender al brasileño Pato al París SG para financiar su compra, pero tuvo que renunciar el jueves después de la intervención del presidente milanista Silvio Berlusconi que no quiere separarse de su delantero centro de 22 años. El director deportivo del París SG, Leonardo, que no había escondido su interés por el “Apache”, renovó el contacto con el goleador, enfrentado a su entrenador Roberto Mancini en el Manchester City desde que el jugador no quiso entrar en juego en Liga de Campeones contra el Bayern en Múnich en septiembre. Estos últimos días, Carlo Ancelotti, nuevo entrenador del PSG, había públicamente manifestado su deseo de contar con un jugador de calibre internacional en ataque. De Boca Juniors a Manchester City, Tevez ha jugado en todo el sector ofensivo y fue máximo goleador de la Premier League en 2010-2011 (21 tantos) con los Citizens, de los que era el capitán. De fuerte personalidad, el argentino dejó huella en todos los clubes por los que pasó y los aficionados aprecian su combatividad.

El París Saint Germain anunció que había llegado a un acuerdo con el jugador argentino. El Manchester City lo negó, pero todo estaría encaminado para que “Carlitos” vaya al PSG. El París Saint Germain afirmó ayer que había llegado a un acuerdo con el Manchester City para el traspaso del argentino Carlos Tevez, en espera del visto bueno del propio jugador, que llegaría hoy a Francia, lo que el club inglés desmintió inmediatmente. Fuentes concordantes del entorno del PSG y de su propietario QSI aseguraron que existe un acuerdo. Sin embargo, el actual líder de la Premier League negó haber recibido tal oferta, y que no hay ningún acuerdo, que según el club de la Liga francesa sería por tres años y medio de contrato. “Simplemente no es verdad”, dijo un portavoz de los Citizens a la AFP. “El Manchester City no ha recibido ninguna oferta por Carlos Tevez de parte del París Saint Germain”, añadió. Además del PSG, Tevez, de 27 años, atraía el interés des-

COPA DEL REY

“Carlitos” jugará en Francia.

Real Madrid, sin Di María, recibe al Barcelona en el partido de ida Ángel Di María, del Real Madrid, presenta una contractura y no jugará hoy ante Barcelona, en encuentro de ida de los cuartos de final de la Copa del Rey, en el estadio Santiago Bernabéu. Según el diario Marca, el jugador argentino se lesionó en el entrenamien-

FÚTBOL

Unidos, Al Wasl, llegó a la ciudad de Shanghai, para promocionar una firma de relojes. En la presentación, el otrora astro de la selección argentina, vestido con indumentaria de color negro, hasta se atrevió a hacer jueguitos con una pelota que le acercaron. Marado-

na fue operado el domingo por cálculos renales, pero la intervención fue calificada como “un éxito”. Por tal motivo, los médicos autorizaron el viaje del Diez. En las últimas horas, el técnico confirmó su presencia en el encuentro despedida de su amigo, Martín Palermo.

Bilardo: “Messi alcanza la categoría de rey pero en Argentina no se lo reconoce” Carlos Salvador Bilardo, coordinador general de selecciones nacionales, aseguró que Lionel Messi “alcanza la categoría de rey, pero acá (por la Argentina) todavía no se lo reconoce de la manera que lo merece, pero también sabe que le falta ese puntito”. Entrevista-

TENIS

bién lesionado y que está tratando de forzar su vuelta para jugar en el Camp Nou y la de Arbeloa, sancionado. Di María se había lesionado en la última práctica de 2011 al sufrir un desgarro en el recto anterior del muslo derecho. Hoy se viene el primer derby español.

Sin pausa, Maradona superó la operación y ya está en China Diego Maradona dejó atrás la operación por cálculos renales a la que fue sometido el domingo y viajó hacia China para cumplir con distintos compromisos comerciales. De acuerdo a lo revelado por distintas fuentes periodísticas, el técnico del club de Emiratos Arabes

FÚTBOL

to y los médicos de la institución confirmaron el grado de su lesión. El periódico especula con que el equipo madrileño tratará de que esté listo para la vuelta dentro de ocho días, pero es muy complicado que llegue a tiempo. La baja de Di María se une a la de Khedira, tam-

do por ESPN Radio Rivadavia, el “Narigón”, contó que al astro del Barcelona lo vio llorar “por diez minutos en un vestuario, luego de que el equipo nacional perdiera un partido”. “Un día antes de viajar al Mundial a Maradona todavía no se lo reconocía y estaba cuestiona-

do. Tuvo que ganar la Copa para ser reconocido”, agregó al compararlo con el actual director técnico del Al Wasl. Sobre la actualidad de los equipos nacionales y afirmó que “hay que designar el cuerpo técnico de la Selección Sub 20 y colaborar con la gente de abajo”.

Triunfo de Chela y derrota de Dulko en el Abierto de Australia El argentino Juan Ignacio Chela avanzó a la segunda ronda del abierto de tenis de Australia tras vencer al estadounidense Michael Russell 7-6, 6-3 y 6-4, mientras que su compatriota Gisela Dulko perdió ante la rusa María Sharapova 6-0 y 6-1. Chela venció en tres

horas y seis minutos a Russell y en la próxima ronda jugará ante el español Pablo Andujar, quien superó al ruso Igor Kunitsyn 6-1, 7-6 (1412) y 6-0. Por su parte, Dulko apenas estuvo en cancha 58 minutos ante la cuarta preclasificada, la rusa María Sharapova, y cayó por 6-0

y 6-1, señaló reseñó el sitio oficial del certamen. Muy angustiada tras la derrota, aseguró: “Fue tremendo jugar así, no sintiéndome bien y sabiendo que tu rival te supera en todos los aspectos. Ella estuvo cinco escalones, o más, por arriba”, señaló la jugadora nacida en Tigre.


| P. 16

voxpopuli | mendoza, miĂŠrcoles 18 de enero de 2012

Por MartĂ­n Lubowiecki


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.