diario vp

Page 1

SISMOS

PAÍS

ESPECTÁCULOS

FÚTBOL EUROPEO

Dos temblores volvieron a alertar a la población en la provincia.

Cameron acusó a la Argentina de ser “colonialista” y desató la polémica.

Convocan a murgas y comparsas para el Carnaval de Godoy Cruz.

Otro derby más para Barcelona: 2 a 1 al Madrid por la Copa del Rey.

P.4

P.8

P.11

P.14

23º 35º Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

Jueves, 19 de Enero de 2012 Año 2 No 404

PROVINCIA

Quieren centralizar las negociaciones salariales

El Metrotranvía comenzaría a funcionar en marzo.

Apuestan al Metro para bajar el caos vehicular Desde el Gobierno aseguran que cuando comience a funcionar el Metrotranvía se descomprimirá el flujo de autos que llega a Capital. Apelan al cambio de mentalidad de la gente respecto al transporte. La decisión del intendente de Capital, Víctor Fayad, de restringir el tránsito vehicular en la comuna despertó polémica, desde que el Concejo Deliberante de la Ciudad aprobó la medida a fines del 2011. Voces en contra y a favor se levantaron sobre esta iniciativa. Sin embargo, poco se habló de las soluciones que se le pueden llegar a dar al tema desde el lado del sistema del transporte público de pasajeros. Desde el Gobierno creen que la puesta en marcha del Metrontravía en marzo ayudará mejorar el conflicto vehicular que actualmente vive la Capital. “Estamos esperando que Fayad llegue de vacaciones para hablar sobre este tema. Hay que saber que no se puede hacer de un día para otro la implementación de una medida como esta. Es impor-

tante poder llevar a cabo una tarea de concientización en la gente para que deje de usar sus vehículos particulares y comienza a desplazarse en las alternativas que brinda el transporte público. Es por eso que apostamos a que el Metrontravía sea una buena opción para la gente”, precisó Diego Martínez Palau, secretario de Transporte. El funcionario destacó que en tres años habrá una nueva licitación del servicio de transporte provincial. Recordemos que se otorga a las empresas interesadas a través de licitaciones públicas que habitualmente tienen un período de 10 años. La última se concedió en 2005 y culmina en 2015. “Venimos desarrollando un plan interesante con relación al transporte. Es necesario que haya un cambio, estamos acostum-

brados a que los colectivos nos dejen en la puerta del lugar adonde queremos ir y eso es una problemática que tiene que ser tratada. Implementaremos un sistema de trasbordo que servirá de apoyo al Metrotranvía. Los micros dejarán a los pasajeros en puntos establecidos donde podrán tomar el Metro, o en todo caso una unidad de menor tamaño que las que actualmente se desplazan por la provincia”, explicó Palau. De las casi 7.600 frecuencias de colectivos que circulan en Mendoza de lunes a viernes, el 90% pasa por Capital. “Una buena alternativa que se tendría que implementar es poner carriles exclusivos para el transporte público como se ha realizado en otras provincias”, expresó Oscar Razquin, gerente técnico de Autam.

¿Te parece que el Metrotranvía va a ser beneficioso para la provincia? Guido Interlandi

Martín Pujal

Ignacio Becerra

Empleado

Independiente

Estudiante

“Se va a utilizar por ser novedad, pero se volverá al auto porque al mendocino no le gusta caminar”.

“Va a servir mucho y va a funcionar bien, yo extraño los trenes y tranvías, está bueno que vuelvan”.

“No, es muy costoso y las unidades son igual o más viejas que las del trole, no solucionará nada”.

Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

Las primeras actividades conflictivas que tiene el gobierno en el horizonte son las negociaciones paritarias para acordar los aumentos salariales con los empleados estatales. Por ahora, en el Ejecutivo son cautos y el propio gobernador Francisco Pérez aseguró que no adelantarán cuánto propondrán como aumento hasta que se inicien las negociaciones. Sin embargo, se habla de un 18% como propuesta de máxima. Pero más allá de los montos, la intención del Gobierno es abortar las negociaciones por separado, y centralizar todo en un mismo comité. Por eso formarán un comité paritario central. P2

DEPORTES

Presentaron los Torneos de Verano en la provincia

Se oficializó ayer la realización de los Torneos de Verano 2012, del que participarán Godoy Cruz, San Martín de San Juan, San Lorenzo, Boca Juniors y River Plate. La presentación fue en el estadio Malvinas Argentinas, con la presencia del gobernador, Francisco Pérez; el secretario de Deportes, Marcelo Locamuz; el ministro de Turismo, Javier Espina; el presidente de Godoy Cruz, Mario Contreras, y autoridades de Torneos y Competencias. Mañana se jugará el primer encuentro, que será entre el Tomba y San Martín a las 22.10. Boca-River será el domingo 29 de enero. P.13


| Mendoza | P.2

voxpopuli | mendoza, jueves 19 de enero de 2012

El Gobierno quiere centralizar las negociaciones salariales creando un comité paritario central Buscan que un mismo grupo de funcionarios forme parte de las paritarias de todos los sectores, para unificar criterios. El propio gobernador Francisco Pérez aseguró que no adelantarán cuánto propondrán como aumento hasta que se inicien las tratativas. Las primeras actividades conflictivas que tiene el gobierno provincial en el horizonte son las negociaciones paritarias para acordar los aumentos salariales con los empleados estatales. Por ahora, en el Ejecutivo son cautos y el propio gobernador Francisco Pérez aseguró que no adelantarán cuánto propondrán como aumento hasta que se inicien las negociaciones. Sin embargo, se habla de un 18 por ciento como propuesta de máxima. Pero más allá de los montos, el Gobierno busca cambiar la estrategia de negociación. La intención es abortar las negociaciones por separado, y centralizar todo en un mismo comité. Por eso formarán un comité paritario central. Ese grupo de funcionarios serán parte de las paritarias de todos los sectores, con la idea de coordinar los acuerdos y mantenerse informados de todo lo que suceda. Según aseguran desde el Gobierno, buscan evi-

Las paritarias con salud son siempre muy complicadas.

tar sorpresas. Es que con las negociaciones aisladas muchas veces, aseguran, se acordaban condiciones distintas para los empleados del Estado. A la cabeza de ese equipo estará Rubén Boris y habrá representantes de los distintos ministerios. Los primeros en iniciar la ne-

gociación serían los docentes. Antes, esperan el resultado de las paritarias nacionales del sector educativo, donde se impondrá el piso para el salario mínimo del sector. Igualmente desde el Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (Sute) piden un incremento del 30 por ciento. En diciembre del

año pasado ya lograron que cualquiera sea el resultado de las paritarias, el aumento será retroactivo a enero. Los gremialistas mendocinos se oponen a que se imponga un techo a los aumentos antes de iniciar el diálogo, tal como se sugiere extraoficialmente a nivel nacional. Luego de los docentes, vendrá el turno de las negociaciones más duras, particularmente con el sector de la salud, tanto con los empleados nucleados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), como los que están bajo la órbita de Ampros (Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud). Ayer, en la presentación de los Torneos de Verano, “Paco” Pérez respondió sobre las paritarias, y pidió “diálogo, respeto y mucha coherencia atento a la situación económica y financiera que se está viviendo en Mendoza y también en lo nacional”, al ser consultado sobre el comienzo de las negociaciones. “Lo más importante es que se abra la negociación y se discuta área por área y no sólo lo salarial, sino también las condiciones de trabajo y la productividad”, agregó. El Ejecutivo negociará con la calculadora en la mano. Es que toda la masa de dinero que represente los aumentos salariales se sumará al déficit del 2012 (que será de 1.500 millones de pesos), pues ese ítem no está incluido en el presupuesto aprobado para este año.


MUSIMUNDO.COM Electrónica Megatone S.A.

APROVECHÁ HOY

18% DE REINTEGRO

EN TODOS LOS PRODUCTOS*

Y

CON TODAS LAS TARJETAS DE CRÉDITO DEL BANCO NACIÓN

15

CUOTAS SIN INTERÉS

C.F.T:3,20% LLEVÁ TU LCD EN

60

CON TU TARJETA NATIVA.

PROMOCIÓN 15% DE REINTEGRO + 18 CUOTAS SIN INTERES: VÁLIDA DESDE EL 01/01/2011 Y EL 31/01/2012, CON LAS TARJETAS VISA, MASTERCARD, NATIVA Y NATIVA MASTERCARD DEL BANCO NACIÓN. EL DESCUENTO SE REFLEJARÁ AL CIERRE DEL PERÍODO EN EL RESUMEN DE CUENTA. TNA (TASA NOMINAL ANUAL): 0% - TEA (TASA EFECTIVA ANUAL): 0% - CFT (COSTO FINANCIERO TOTAL) TEA: 3,20% POR GESTIÓN DE CONTRATACIÓN DE SEGURO DE VIDA SOBRE SALDO DEUDOR. CONSULTA LOS COMERCIOS ADHERIDOS EXCLUSIVAMENTE A ESTA PROMOCIÓN EN WWW.NATIVANACION.COM.AR. *PROMOCION NO VALIDA PARA MOTOS. ELECTRONICA MEGATONE S.A ES LICENCIATARIA DE LA MARCA MUSIMUNDO. ELECTRÓNICA MEGATONE S.A. RUTA NACIONAL Nº 168 KM 473,6. STA. FE. CUIT 30-54365973-4

EXCLUSIVO PARA LA COMPRA DE ARTÍCULOS INCLUIDOS EN EL PROGRAMA “TELEVISORES PARA TODOS” DEL GOBIERNO NACIONAL, EN SESENTA (60) CUOTAS SIN INTERÉS CON TARJETA DE CRÉDITO NATIVA NACIÓN. TNA (TASA NOMINAL ANUAL): 0% - TEA (TASA EFECTIVA ANUAL): 0% - CFT (COSTO FINANCIERO TOTAL): 3,52% TEA POR SEGURO DE VIDA SOBRE SALDO DEUDOR. EL C.F.T. SE ENCUENTRA CALCULADO EN BASE A COMPRAS DE $ 3.500, PARA CLIENTES DEL BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA QUE POSEAN CUENTAS DE CAJAS DE AHORROS Y TARJETA DE CRÉDITO NATIVA NACIÓN. VIGENCIA DESDE EL 01/07/2011 AL 31/01/2012. CONSULTA LOS COMERCIOS ADHERIDOS Y CONDICIONES DE ESTA PROMOCIÓN EXCLUSIVAMENTE EN WWW.NATIVANACION.COM.AR. ELECTRÓNICA MEGATONE S.A ES LICENCIATARIA DE LA MARCA MUSIMUNDO. ELECTRÓNICA MEGATONE S.A. RUTA NACIONAL Nº 168 KM 473,6. SANTA FE. CUIT 30-54365973-4.

C.F.T.

PRESENTANDO TICKET DE COMPRA

San Juan 1481 y Mza. Plaza Shopping


| Mendoza | P.4

voxpopuli | mendoza, jueves 19 de enero de 2012

Dos temblores volvieron a alertar a la población en la provincia Ayer se movió la tierra nuevamente para los mendocinos. Los epicentros fueron en San Juan, pero se sintieron aquí. El martes también tembló en Chile y fue percibido en Mendoza. La tierra se está moviendo. Una sucesión de temblores en la región mantiene atentos a los mendocinos. Ayer fueron dos sismos que tuvieron como epicentro a San Juan, pero que tuvieron repercusión en la provincia. El epicentro fue a 35 kilómetros en dirección sueste de la capital de la vecina provincia. Desde Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres), que tiene sede en San Juan, el primer temblor fue a las 8.33 de ayer y fue de 4,5 grados en la escala de Richter. El segundo se manifestó a las 8.35 y fue más fuerte, alcanzando la magnitud de 5,3 grados. El lugar preciso del sismo fue en el extremo sur de la Sierra Pie de Palo. En el caso del sismo más fuerte, se sintió con mayor intensidad particularmente en el norte de Mendoza. Los temblores tuvieron como particularidad que fueron

GOBIERNO

Ayer se movió otra vez la tierra en Mendoza.

superficiales, es decir que ocurrieron a poca profundidad, cuestión que ayuda a que se sientan más. La profundidad fue de entre 12 y 15 kilómetros.

Mañana se reúne la Mesa Ganadera Provincial Los representantes de las principales agrupaciones ganaderas participarán de una nueva reunión donde, además de la presentación de las nuevas autoridades que componen la mesa, se expondrán los lineamientos a seguir sobre la política ganadera para la provincia, y se analizará la situación

SAN RAFAEL

actual que presenta el sector. El encuentro será mañana a las 10 en el sexto piso de Casa de Gobierno, y estarán presentes el subsecretario de Agricultura, Ganadería y Alimentos, Cristian Correa; el director de la Dirección Provincial de Ganadería, Lisandro Di Paolo; el director de Desarrollo

Rural y Agricultura Familiar, Leonardo Miranda, junto a los representantes de las cámaras de San Rafael, General Alvear, Valle de Uco y La Paz, así como también autoridades de la Comisión Provincial de Sanidad Animal Mendoza y el Programa de Servicios Agrícolas Provinciales.

El Ministro de Agroindustria analizó los problemas del sector de la ciruela El ministro de Agroindustria y Tecnología, José Luis Álvarez, mantuvo una reunión con industriales y productores del sector de la ciruela en San Rafael. En el encuentro, dialogaron sobre el problema estructural que atraviesa el sector, en pos de buscar políticas de desarrollo en conjunto que permitan sentar las bases

JUNÍN

Sin embargo, no se han presentado inconvenientes luego de los movimientos, más allá del susto. El director de Defensa Civil

de Mendoza, Marcelo Dapaz, informó que no se registraron daños en la provincia, al menos hasta el momento. Pero sí recibieron llamados al 911 de parte de personas asustadas por la intensidad de los temblores. Asimismo, el funcionario recordó la necesidad de que en cada hogar las familias mendocinas se preparen para el caso de que ocurra un sismo más severo. En ese sentido recomendó tener almacenada agua, los medicamentos necesarios, alimentos no perecederos y otros elementos indispensables para sobrevivir en caso de una emergencia. El martes los mendocinos también sintieron fuerte el temblor que se produjo por la tarde en Chile, y que llevó algo de pánico a quienes pasan sus vacaciones en las costas de ese país. Ese temblor fue de 6,1 grados en la escala Richter y se localizó a 52 kilómetros al noroeste de Los Vilos (en Coquimbo), a una profundidad de 44,1 kilómetros. No hubo daños materiales en el vecino país, pero sí mucho susto tanto de los habitantes de la región como de los miles de mendocinos que están vacacionando en el lugar.

para mejorar la situación de los trabajadores. Durante la jornada de trabajo, en la que participaron además el intendente de San Rafael, Emir Félix; el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de San Rafael, Pablo Asens; industriales y productores del sector, entre otros, se puso sobre la mesa la baja

que han sufrido durante la cosecha de ciruelas y, a raíz de esto, la posible pérdida de mercados. Ante esta problemática, Álvarez explicó que, a través del Instituto de Desarrollo Rural realizarán un estudio en conjunto con la UNCuyo, con el objetivo de analizar a fondo la situación y buscar soluciones.

Entregarán asistencia económica a pequeños productores hortícolas de la comuna En la Municipalidad de Junín, el Ministerio de Agroindustria y Tecnología entregará hoy aportes no reembolsables a 40 pequeños productores hortícolas que registraron daños en sus cultivos, a raíz de la tormenta ocurrida el pasado 27 de diciembre, que afec-

tó alrededor de 12 mil hectáreas. El acto será a las 9 en el edificio municipal. Los 40 productores beneficiarios deberán concurrir al municipio para retirar los cheques. Se entregarán $1.500 por hectárea cultivada hasta un máximo de 5 hectáreas por pro-

ductor. El monto total asignado alcanzará los $203.000. Cabe destacar que para poder acceder a los beneficios, los productores deberán estar inscriptos en el RUT- RENSPA y haber constatado un daño superior al 35% en sus cultivos.


| Mendoza | P.5

voxpopuli | mendoza, jueves 19 de enero de 2012

vendimia ¿Cuánto dinero perciben las chicas que son elegidas reinas vendimiales? Gabriela Koltes, la actual soberana nacional, recibe 2.300 pesos por mes. La virreina,

¿La Reina de la Vendimia debería tener un mejor sueldo? Ana Saab Maestra

Florencia Moralla, cobra más en su departamento (Guaymallén) que a nivel provincial. El sueño de muchas chicas mendocinas que tienen entre 18 y 25 años es el de ser Reina de la Vendimia. Sin embargo , a pesar de que implica una gran responsabilidad, aparentemente este anhelo no está tan lleno de lujos como uno podría imaginarse, ya que no tiene, en el mayor número de los casos, una gran renumeración por desempeñar este trabajo. Los salarios de las reinas no superan los 2.300 pesos, cifra que que únicamente es percibida por la soberana actual a nivel provincial, Gabriela Koltes. Esa es la asignación mensual que le otorga el Estado por su cargo. Además, la reina cobra un sueldo al departamento que representó (Godoy Cruz) de 1.700 pesos. Un caso curioso es de la virreina, Florencia Moralla, que recibe más dinero en Guaymallén (1.700 pesos) que en la provincia $1.400. María Soledad, de General Alvear, es la reina que percibe menor haber en comparación con las 16 representantes restantes (700 pesos), mientras que Daiana Zuqui, de Luján de Cuyo, con 1.800 pesos es la que encabeza el ranking departamental has-

“Sí, tiene un trabajo de mucha exposición pública y que beneficia a la provincia”.

Flavia Mascarello Estudiante

“Me parece que no es un trabajo demasiado exigente, un sueldo como el que percibe está bien”. Gabriela Koltes termina su reinado el 3 de marzo.

Marcela Godoy Secretaria ta que termine su mandato el próximo sábado 4 de febrero. La flamante reina de Godoy Cruz, Agostina Díaz, percibe un salario mensual de $1.500 con una categoría administrativa inicial, según datos de la oficina de prensa comunal. En cuanto a Capital, el día 21 de febrero a las 21.30 realizará en la Plaza Independencia su celebración denominada “Tierra de Desafíos”. La misma cuenta la historia del pueblo cuyano desde los primeros habitantes originarios que poblaron esta tierra hasta nuestros días. Un viaje a través del tiempo y el espacio que deberá transitar siete desafíos: ingenio en el desierto, crear nue-

vos mundos, reconstruir la fe, integrar otras culturas, defender la semilla, regresar al terruño y respetar la naturaleza. La dirección y puesta en escena estará a cargo de Alejandro Conte y el libreto, Liliana Sánchez Garrido. La retribución que recibió la postulante que ocupó el cargo durante todo el reinado de ese municipio, Natalí Lorena Calderón, fue un sueldo anual de aproximadamente $1.400, que corresponde con el sueldo clase A de un empleado municipal. La virreina departamental, por única vez, obtuvo una gratificación de $2.000 y hasta a la quinta princesa se le entregó $1.000 en el festejo pasado.

“No creo que sus obligaciones y responsabilidades sean tantas como para cobrar mucho más”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com Capital comenzará este sábado con los festejos de sus Vendimias barriales. La primer celebración será la de la Cuarta Sección, que comenzará a las 21.30 en el Teatro Municipal Gabriela Mistral (Costanera y Corrientes). El domingo, a la misma hora, la Segunda Sección tendrá su festejo en la Plaza España.


| Mendoza | P.6

voxpopuli | mendoza, jueves 19 de enero de 2012

A partir de este año se celebrará también el Día de la niña La fecha fue aprobada por la ONU, y será el 11 de octubre, separada del tradicional festejo del Día del Niño. La decisión se fundamenta en visializar con mayor protagonismo los problemas que tienen las nenas de manera particular. Desde este año las niñas tendrán su propio día especial. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó la creación de el “Día de la niña” separado del Día del niño, con la idea de visualizar con mayor protagonismo los problemas que tienen las nenas de manera particular, como ocurre con el trabajo infantil, los abusos y hasta los casamientos acordados en algunos países. El día elegido para la recordación es el 11 de octubre. Según anunció Unicef, la ONU dio el visto bueno a la celebración a partir de este año

GUAYMALLÉN

de un día para las menores de edad del sexo femenino, sumando la nueva fecha al calendario de conmemoraciones internacionales. La intención es visibilizar situaciones particulares de este grupo, como el matrimonio infantil. En Argentina y en toda la región, las niñas son, por ejemplo, víctimas del trabajo infantil, particularmente el trabajo doméstico en sus propios hogares o en otros. Fuera del día comercial del niño, el 20 de noviembre se celebra el Día internacional de los derechos del niño. Ahora se

Ahora las niñas tendrán su día especial.

suma el 11 de octubre como el Día de la niña. Cuando una niña nace en un hogar de América Latina, sobre todo rural, se espera que asuma entre 33% y 85% más trabajo doméstico que su hermano varón. Si hay que escoger, en casa se alimenta mejor a las niños que a las niñas, o se deja de mandar a la niña a la escuela antes que a los niños, según los datos que maneja Plan Internacional, organización enfocada en el desarrollo de la infancia, que en 2009 lanzó la campaña “Por ser niñas”, que

proponía la creación de un día para las niñas. Matthew Carlson, director regional de plan, comenta que las niñas tienen un estatus social más bajo, menos control sobre sus vidas, menos poder para tomar decisiones y menos acceso a recursos. La Encuesta de Trabajo Infantil 2010 muestra que las niñas trabajan en casa más que los varones, sobre todo limpiando y cuidando a sus hermanitos. Y halló que las niñas ganan menos por hacer el mismo trabajo.

La Dirección de Iluminación realiza trabajos de mantenimiento en el alumbrado La Dirección de Iluminación de Guaymallén se dedica en forma permanente al mantenimiento del alumbrado público del departamento, con la finalidad de brindar seguridad a la población y mayor luminosidad a las calles durante la noche. Estas tareas se concretan de lunes a viernes, des-

de las 8 y hasta las 23; sumadas a las guardias de servicios, los sábados y domingos, destinadas a resolver urgencias. La mencionada dirección sólo realiza la reparación de luminarias apagadas; en tanto que EDEMSA, se encarga de los problemas de tendido eléctrico. Los vecinos que necesiten

LAS HERAS

reparar algún artefacto, pueden concurrir al 2º piso de la Comuna de Guaymallén (Libertad 720 de Villa Nueva), de lunes a viernes de 8 a 19.30; o comunicarse al teléfono 4498241. En caso de inconvenientes en el tendido eléctrico, deberán dirigirse a EDEMSA al 0800-333-3672.

Alerta sobre colaboraciones La empresa Ayasa-Sumasa, que realiza tareas de limpieza en Las Heras, advirtió sobre el accionar de personas, que en nombre de la misma y del municipio, solicitan en forma domiciliaria colaboración de dinero en efectivo. Para denunciarlos, comunicarse al 4472167.


| Policial | P.7

voxpopuli | mendoza, jueves 19 de enero de 2012

Apuñalaron a un joven que se resistió a un asalto en Guaymallén La víctima, de 18 años, recibió un puntazo de arma blanca en el torax cuando caminaba por una calle de Los Corralitos. El adolescente fue trasladado al Hospital Parroissien. Está fuera de peligro. Un joven terminó apuñalado luego de que intentaran asaltarlo en Los Corralitos, Guaymallén. La víctima de 18 años, identificada como Ariel Ochoa, estaba caminando cuando fue interceptado y abordado por dos delin-

cuentes que quisieron quitarle sus pertenencias. El adolescente se resistió al asalto y allí recibió un puntazo en el tórax provocado por una arma blanca. Por las heridas recibidas, tuvo

que ser trasladado al hospital Parroissien. El intento de atraco ocurrió alrededor de las 16.30, cuando Ochoa caminaba por calle Lemos, al llegar a la altura del 11.905, fue abordado por dos la-

drones que le mostraron un filoso cuchillo y le exigieron que les entregara las pertenencias. El joven se resistió e inmediatamente después los delincuentes le aplicaron una puñalada en el tórax y huyeron del lugar. Ochoa quedó tirado en la calle y desangrándose.. El adolescente fue trasladado al hospital Parroissien, donde fue asistido y quedó fuera de peligro. El diagnóstico de los médicos arrojó una herida de arma blanca en tórax. El caso quedó en manos de la Oficina Fiscal 9 de Guaymallén.

Ladrones encapuchados roban una empresa

Balean a un hombre en Pedro Molina

Una empresa que comercializa frutas en Junín fue víctima de un asalto. Tres ladrones armados y encapuchados irrumpieron en el local Agrofrut Este, ubicado en Santos Lugares y Batalla de Caseros, redujeron a tres empleados que estaban en el lugar y se llevaron una computadora y los celulares de las víctimas, indicaron fuentes policiales. Los empleados que sufrieron el mal momento fueron Silvana Segovia, Humberto Vázquez y Ricardo Saines. Las cámaras de seguridad filmaron los movimientos de los asaltantes pero los asaltantes tenían sus rostros cubiertos.

Un hombre resultó herido por dos individuos que se desplazaban en un automóvil en la localidad de Pedro Molina, Guaymallén. La víctima, identificada como Guillermo Aurelio González, estaba charlando con su novia en calle Pedro Molina al 646 cuando fue atacado por dos delincuentes que pasaban en un Ford Taunus. Los malvivientes pasaron cerca de la pareja y empezaron a disparar. Una de las balas terminó impactando sobre la zona del tórax de González. La víctima tuvo que ser trasladada a la Guardia del hospital Central donde fue intervenido en el quirófano.

Delincuentes asaltaron varias casas en Rivadavia

La golpearon y le escribieron un mensaje mafioso

Un grupo de delincuentes cometió una seguidilla de asaltos en varias casas de la calle Fleming de Rivadavia. Los malvivientes cometieron estos ilícitos en horas de la madrugada de ayer y utilizando la modalidad de tirar las puertas abajo pese a las alarmas. Los ladrones se llevaron de las viviendas asaltadas, varios electrodomésticos y elementos personales de valor. Los denominados “tirapuertas” ,se escaparon a bordo de algunos autos que estaban en la calle estacionados esperando por ellos. Los damnificados radicaron la denuncia pero hasta el momento no hay detenidos.

Una mujer de 47 años fue golpeada en la cabeza. El hecho pasó en calle General Paz de San Rafael cuando la víctima fue abordada por malvivientes que la hirieron y le escribieron un mensaje mafioso en su cuerpo. Producto del golpe María Isabel Galdarme se desmayó y ahí fue cuando los atacantes escribieron en sus brazos y su espalda: “Primero fue tu auto, ahora tu mujer”. Este mensaje está aparentemente dirigido al esposo de la mujer. Galdarme fue trasladadas al hospital Schetakow, donde los médicos advirtieron un comportamiento “raro” de la víctima.


| País | P.8

voxpopuli | mendoza, jueves 19 de enero de 2012

Cameron acusó a la Argentina de ser “colonialista” y desató la polémica El Primer Ministro británico criticó las decisiones argentinas con respecto a las Islas

¿Creés que la disputa por Malvinas se resolverá por la vía diplomática? Ernesto Usandivaras Empleado

Malvinas. Las respuestas llegaron desde Cancillería y el Ministerio del Interior. Las polémicas declaraciones del premier inglés David Cameron sobre las Islas Malvinas levantaron polvareda, y la respuesta del gobierno nacional, a través del canciller Héctor Timerman y del ministro del Interior Florencio Randazzo, no se hizo esperar. Timerman utilizó las mismas palabras que Cameron, y dijo que Gran Bretaña “es sinónimo de colonialismo”. El primer ministro había acusado a la Argentina de ser colonialista, ya que no respeta la voluntad de los isleños de continuar siendo británicos. Además, le pidió a su Consejo de Seguridad que tome cartas en el asunto. “En lugar de convocar a su Consejo Nacional de Seguridad, Gran Bretaña debería llamar a Ban Ki-moon, el Secretario General de Naciones Unidas, y responder que acepta las múltiples resoluciones de ese organismo instando al diálogo por la cuestión Malvinas para alcanzar una solución pacífica”, dijo el canciller. La postura argentina en torno a la soberanía de las Islas Malvinas recibió hoy el respaldo de Brasil a través de su canciller, Antonio Patriota, quien fijó esta posición tras una reunión que mantuvo con el mi-

RÍO NEGRO

“Ya no existe otra forma de resolver los conflictos entre países civilizados. Una guerra está fuera de discusión”.

Hugo Morales Albañil

“Creo que no hay otra manera. No me imagino que a nadie le convenga otra guerra por las islas”.

Timerman recalcó que la ONU obliga al diálogo.

nistro de Relaciones Exteriores británico, William Hague, según consignó la Agencia Brasil. En ese marco, Patriota expresó que “las decisiones de Unasur y el Mercosur son públicas” y sostuvo que “el ministro sabe el apoyo a la soberanía de Argentina sobre las Islas Malvinas, y que apoyamos las resoluciones de la ONU a fin de que los dos países puedan discutir la cuestión”. Por su parte, Randazzo calificó como “absolutamente ofensivos” los dichos de Cameron, “sobre todo tratándose de Gran Bretaña, la historia muestra claramente cuál fue su actitud frente al mundo”. En declaraciones a la prensa

“Por ahora la única forma parecería ser que los isleños cambien de opinión”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com jo Nacional de Seguridad de su país para abordar la situación en las islas. “Yo diría que lo que los argentinos han estado diciendo recientemente es mucho más colonialismo porque esta gente (por los malvinenses) quiere seguir siendo británica, y los argentinos quieren que ellos hagan otra cosa”, afirmó el jefe del gobierno británico en una breve referencia al conflicto.

a la Ciudad Judicial de General Roca para prestar declaración. El auto, que manejaba su hijo Carlos Soria y en el que también iba su abogado Alberto Ricchieri, ingresó directamente al edificio de los tribunales, y salió una hora y media después, en el marco de

un hermetismo informativo. Poco después, Ricchieri habló con los periodistas reunidos frente al edificio, e informó que por su recomendación la viuda se abstuvo de prestar indagatoria, pidió una copia de la causa, y solicitó una nueva fecha para declarar.

La economía argentina crecerá, pero será muy afectada por la crisis mundial El Banco Mundial proyectó que la economía de la Argentina crecerá 3,7% este año, en el marco de una desaceleración de los principales países socios, China y Brasil, y de una abrupta recesión en gran parte de los países del sur de Europa. El informe de perspectivas

PARITARIAS

Independiente

Finalmente, Freydoz no declaró por recomendación de su abogado Susana Freydoz, viuda del gobernador de Río Negro, Carlos Soria, y acusada de asesinarlo el 1 de enero a la madrugada, se negó a declarar ante el juez Emilio Stadler y pidió una nueva fecha para la indagatoria. Minutos antes de las 9 de ayer, Freydoz fue trasladada

INFORME

en el Paseo Alcorta, el funcionario aseveró que el Gobierno “aspira a que se respete la resolución de las Naciones Unidas avalada por la mayoría de los países del mundo”, y que el Reino Unido “se siente de una vez a discutir la soberanía de Malvinas”. “Para nosotros no hay discusión: las Malvinas son argentinas”, sostuvo el titular de la cartera de Interior, a poco de cumplirse el 30 aniversario de la guerra que enfrentó a los dos países en 1982. En la sesión semanal de preguntas al primer ministro en la Cámara de los Comunes (la Cámara baja), Cameron informó ayer que convocó al Conse-

Martín Tirantino

económicas, difundido en Washington y titulado precisamente “Incertidumbre y vulnerabilidad”, advierte que “la tormenta financiera que afecta a Europa se ha propagado a los países en desarrollo y a otras naciones de ingreso alto, los cuales anteriormente no habían si-

do perjudicados”. Ese “contagio”, agrega, hizo caer bruscamente los flujos de capital a los países en desarrollo. El informe prevé para la Argentina una “demanda externa más débil”; menores estímulos internos; y descenso del consumo privado y la inversión.

Randazzo pidió “responsabilidad” a la hora de negociar los salarios El ministro del Interior, Florencio Randazzo, dijo que el Gobierno confía en la “responsabilidad” de sindicalistas y empresarios en relación a las paritarias. “Confiamos en la responsabilidad de los representantes de los trabajadores y de los empresarios; y el Estado cumplien-

do que se respeten los derechos de todos”, dijo Randazzo. El ministro señaló que “todos tenemos que cuidar este círculo virtuoso de la economía que tenemos en el país y que generó innumerables puestos de trabajo”. Randazzo se sumó, así, al pedido que también hi-

zo este miércoles el vicepresidente a cargo del Poder Ejecutivo, Amado Boudou, quien solicitó “responsabilidad” a los sectores empresarios y a los gremios para que “el crecimiento pueda sostenerse y sigan los niveles de consumo creciendo para nuestra población”.



| Mundo | P.10

voxpopuli | mendoza, jueves 19 de enero de 2012

Rescatistas suspenden la búsqueda de personas desaparecidos en el crucero Los buzos, que están rastreando personas en el interior del Costa Concordia, tuvieron que parar su trabajo porque el barco se desplazó del lugar donde estaba encallado. Los buzos rescatistas que buscan desaparecidos en el interior del crucero Costa Concordia tuvieron que suspender sus tareas después de que el barco se desplazara imprevistamente en el lugar en que se encuentra encallado, cerca de la isla toscana de Giglio. El portavoz del servicio de bomberos, Luca Cari, precisó que las labores fueron suspendidas a causa de un desplazamiento de unos pocos centímetros, lo cual podría suponer un peligro para los buceadores. El propio Cari no informó cuando podrían reanudarse las tareas de rescate. El naufragio del Costa Concordia, ocurrido el viernes a la noche, ya dejó 11 muertos, en tanto 29 personas permanecen desaparecidas. Los meteorólogos prevén fuertes vientos para hoy lo que podría provocar olas de más de dos metros, haciendo que el

FRANCIA

Rescatistas suspendieron la búsqueda.

barco cambie aún más de posición y se hunda más. Por su parte Francesco Schettino, el capitán del crucero, dijo ante la justicia que no se quiso “escapar” sino “que estaba ayudando a los pasajeros a bajar un bote salvavidas al agua”

Sarkozy anunció medidas para combatir la desocupación El presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, anunció medidas por casi 450 millones de euros para combatir la desocupación en el país, durante un encuentro con líderes sindicales que sin embargo consideraron insuficiente la iniciativa. Cinco días después de que Francia perdiera su solvencia

ESPAÑA

“AAA”, Sarkozy congregó a representantes de sindicatos y patronales en el Palacio del Elíseo para discutir reformas laborales, y al inicio del encuentro dijo que la situación económica en Francia y Europa era “muy precaria”. “Hay urgencia (para actuar)”, advirtió Sarkozy, cuyo país tiene un desempleo

cercano al 10%, el más alto en 12 años. El creciente número de desempleados es un factor de presión para Francia en medio de sus intentos para reducir el déficit presupuestario, un esfuerzo crítico para evitar una nueva rebaja crediticia por parte de agencias calificadoras de riesgo.

El juez Garzón recibió el apoyo de un testigo policial El juez español Baltasar Garzón recibió el respaldo de un testigo policial clave, en el segunda día del primer juicio en su contra en el Tribunal Supremo por presunto prevaricato en una investigación de corrupción vinculada al gobernante y derechista Partido Popular (PP). Se trata del Jefe del Grupo de In-

CHILE

y se cayó. Según su declaración, difundida ayer, tuvo un problema con el mecanismo de descenso del bote, que se trabó y volvió a funcionar de repente. Esta situación “hizo que tropezara y de repente estaba con

los pasajeros en el barco”, afirmó Schettino. El capitán, quien se encuentra con arresto domiciliario y podría enfrentar una condena de 15 años de cárcel, aseguró que luego de esta caída le fue imposible volver al crucero porque ya estaba inclinado sobre un lado. En tanto, según la justicia, Francesco Schettino realizó una “maniobra imprudente” al “acercarse demasiado” a la isla Giglio. Además, el capitán “subestimó” los daños ocasionados al barco después de chocar contra una roca y por eso retrasó la alarma, según el tribunal en Grosetto. Después de que Schettino abandonara el crucero, en el que viajaban 4.200 personas, no emprendió “ningún intento serio” de “acercarse al Costa Concordia”, donde la evacuación aún estaba en curso, informaron fuentes judiciales. El viceministro de Transporte e Infraestructura italiano, Mario Ciaccia, informó ante la Cámara de Representantes en Roma que 11 personas murieron en el naufragio del “Costa Concordia” y 22 personas de distintas nacionalidades siguen desaparecidas oficialmente.

tervenciones y Análisis de Comunicaciones de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la policía española, Manuel M.T, quien como testigo de la defensa y la acusación. El agente avaló en su declaración el argumento de Garzón, quien en la primera jornada de juicio indicó que al or-

denar las escuchas telefónicas por las cuales está siendo juzgado, pidió expresamente que se “preservara el derecho de defensa” de los imputados en la trama corrupta. Garzón está acusado de prevaricato, es decir, de dictar a sabiendas una resolución injusta, y de violar las garantías constitucionales.

Lanzan propuesta para reformar el sistema electoral La Democracia Cristiana (DC), uno de los principales partidos de la opositora Concertación, y Renovación Nacional (RN), integrante de la alianza gobernante, anunciaron una propuesta para reformar el sistema electoral y de gobierno en Chile, surgida de negociaciones a espaldas del

resto del arco político, que reaccionó con molestia. Los principales ejes de la iniciativa apuntan a establecer un régimen semipresidencial, que contemple las figuras de jefe de Estado y de un primer ministro, y a modificar el sistema binominal de elección de legisladores, para reemplazarlo

por un sistema proporcional, informaron. El proyecto fue presentado ayer por los titulares de la DC, Ignacio Walker, y de RN, Carlos Larraín, como producto de dos meses de conversaciones que “se habían mantenido en silencio”, explicó el dirigente democristiano.


| P.11

voxpopuli | mendoza, jueves 19 de enero de 2012

Convocan a murgas y comparsas para el Carnaval de Godoy Cruz Desde ayer pueden inscribirse, en el Teatro Plaza, aquellos que deseem participar de esta fiesta popular en ese departamento. El tradicional festejo se desarrollará el 18 y el 19 de febrero. Por cuarto año consecutivo, la Municipalidad de Godoy Cruz organiza el recuperado y tradicional carnaval para toda la familia. Este festejo será los días sábado 18 y domingo 19 de febrero en el Espacio Verde Luis Menotti Pescarmona. La entrada es libre y gratuita. El primer día contará con una gran caravana de comparsas y murgas por las calles de esa ciudad, luego se trasladarán hasta el Espacio Verde donde se presentarán en el escenario. También habrá orquestas, bandas y cantantes en vivo. Desde el municipio de Godoy Cruz se está convocando a comparsas y murgas a inscribirse para participar de este gran Carnaval. Las mismas comenzaron ayer y hay tiempo de anotarse hasta el viernes 3 de febrero inclusive en el Cine Teatro Plaza, de lunes a viernes, de

NOVEDAD

Ya se respira el Carnaval.

10 a 13. Este llamado a participar no tiene ningún costo, es libre y gratuito para comparsas y murgas que deseen exhibir su arte, fuerza y espíritu de carnaval.

La inscripción es una instancia que prevé la organización del Carnaval Godoy Cruz 2012 para que la caravana tenga el brillo, seguridad, alegría y esplendor que los artistas y el público esperan.

La inscripción puede hacerla una sola persona o referente del grupo que participará del desfile. El programa indica que el sábado 18 a las 19 está prevista la partida de la Caravana de vehículos antiguos y especiales, con la Reina Nacional de la Vendimia 2011 Gabriela Koltes y su Virreina Florencia Morralla a bordo, la Reina de Godoy Cruz de este año Agostina Díaz y las reinas de todos los distritos de ese departamento. La Caravana partirá desde calles Paso de Los Andes y Pellegrini, de allí emprenderá su marcha hasta Lavalle, bajará hasta Las Heras, luego tomará Rivadavia y llegarán hasta la playa de estacionamiento de Carrefour. Alrededor de las 21.30 las comparsas subirán al escenario del Espacio Verde para mostrar su despliegue. Después será el turno de las bandas y orquestas. La grilla está aún sin confirmar. Los dos días se hará la tradicional “challa” en el sector denominado Parque de Los Abuelos. El domingo 19 a las 21.30 en el Pescarmona habrá artistas y bandas celebrando este baile popular.

Mendoza podría ser prueba piloto de “cultura digital” La Ministra de Cultura de Mendoza, Marizul Ibáñez, tuvo su primer reunión en Buenos Aires con el director de Industrias Culturales de Argentina, Rodolfo Hamawim, para coordinar acciones con Cultura de Nación. En este encuentro también estuvieron presentes

el director de Industrias Creativas de Mendoza, Gabriel Piconero, y la coordinadora del SInCA (Sistema de Información Cultural de la Argentina), Natalia Calcagno. Esta última puso a disposición el SInCA y el mapa cultural de la Argentina para brindar información cultural

de Mendoza con eficacia. Además, propuso incorporar el mapa en la web del Ministerio de Cultura. El mapa es interactivo, diseñado con avanzadas herramientas que permiten ubicar todas las actividades culturales que se realizan cada día en la provincia.


| Interés | P.12 HORÓSCOPO

voxpopuli | mendoza, jueves 19 de enero de 2012

FOTO DEL DÍA

Aries. Un cambio repentino de situación en su lugar de trabajo, las cosas vuelven a acomodarse a su favor.

Tauro. No sea tan detallista y aprenda a convivir con los errores y con las cosas que salen bien casi de la misma manera.

Géminis. Etapa de reconstrucción y revisión de errores cometidos, hace un balance de su vida profesional.

Cáncer. Una real aventura en este día para tratar de llegar a tiempo para cumplir con los compromisos que tomó.

Leo. Se concreta un sueño muy preciado para usted. Recibe a alguien que trae consigo una sorpresa agradable que en algún momento le había prometido.

Virgo. Debería estar atento a los llamados que recibe porque entre ellos estará uno que espera con mucha ansiedad.

Ya se venden en internet remeras con las frase que la Capitanía del Puerto le espetó a Francesco Schettino, cuando sospechaba que el capitán había huido del crucero. “Vada a bordo, cazzo!” (“¡Vuelva a bordo, carajo!”) se vende a 12,90 euros.

INSÓLITA

Hospital casi mata a paciente con factura de ¡44 millones de dólares!

Libra. La expectativa que tiene con respecto a arreglo económico puede estar cercana a lo que en realidad se va a concretar.

Escorpio. Las cosas que tienen pendientes para resolver en el plano económico a partir de hoy podrán hacerlo.

Sagitario. Inmediata respuesta tendrá en el plano laboral, las cosas que solicita le serán concedidas a medias.

Un error informático provocó el pánico a Alexis Rodríguez, un paciente del hospital neoyorquino Lebanon-Bronx, que recibió una factura por más de 44,7 millones de dólares después de tratarse en este centro médico una

SUDOKU

Capricornio. Una persona de su entorno laboral lo convocará y tratará de convencerlo de realizar un cambio.

Acuario. Espera de una respuesta que será ampliamente favorecedora para usted. A partir de algo que siente toma una decisión en el plano sentimental.

Piscis. Una situación desagradable en su trabajo. Se soluciona rápido si no participa. A veces queremos decir pero no es el momento indicado.

neumonía, informó el diario The New York Daily News. “Casi me da un ataque”, dijo Rodríguez, de 28 años y desempleado, cuando abrió el sobre con la factura del hospital, que ascendía exactamente a 44.776.587 dólares. Rodríguez, que no podía dar crédito ante la millonaria suma de la factura que recibió, fue víctima, al igual que otros pacientes del área neoyorquina, de un error informático por el que se han enviado similares cuentas a otras personas que ingresaron al hospital. El sorprendido paciente, según el diario, pasó tres semanas internado en el centro médico hace unos meses para recibir tratamiento por una neumonía y sabía que tenía que pagar una mínima parte de los 40.000 dólares de su coste. Rodríguez se enteró, tras comprobar la abultada suma de la cuenta con el hospital, que la empresa emisora de las facturas equivocó el número de documento por la cifra a pagar y que otros neoyorquinos sufrieron similar susto al saber lo que debían por sus tratamientos médicos.

Registro de la Propiedad Intelectual: En trámite. Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Es una publicación de BigMedia Argentina S.A. sin costo para el lector. Los aportes atribuidos u opiniones publicadas no representan el perfil ni el pensar del diario, ni de sus anunciantes.


| P.13

voxpopuli | mendoza, jueves 19 de enero de 2012

Presentaron el fútbol de verano que habrá en Mendoza El gobernador Francisco Pérez oficializó los encuentros que se disputarán en nuestra provincia. Mañana arranca Godoy Cruz-San Martín (SJ). El superclásico será el 29. Con la presencia del gobernador de Mendoza, Francisco “Paco” Pérez; el secretario de Deportes, Marcelo Locamuz; el ministro de Turismo, Javier Espina; el presidente de Godoy Cruz, Mario Contreras y en representación de Torneos y Competencias, Norberto Etchezuri (gerente de prensa) y Ezequiel Bonilla (gerente de eventos), se oficializó la realización de los Torneos de Verano 2012, del que participarán el Tomba, San Martín de San Juan, San Lorenzo, Boca Juniors y River Plate. En el estadio Malvinas Argentinas, el gobernador destacó la importancia que representa estos torneos para nuestra provincia: “Estamos muy contentos y muy agradecidos. Vamos a trabajar para realizar este tipo de eventos y que sean de tranquilidad para los espectadores”. También dijo: “Esto tiene que ver con una decisión deportiva política y turística. Para promocionar la belleza de nuestra querida provincia, vamos a disponer de todas la acciones del estado”. A su vez, el titular de Deportes, Marcelo Locamuz, manifestó que “la política deportiva está presente en este tipo de eventos” y destacó la gestión del gobernador, haciendo posi-

GODOY CRUZ

PARTIDOS EN MENDOZA Días y horarios Viernes 20 22.10 Godoy Cruz-San Martín (SJ) Lunes 23 22.10 San Lorenzo-San Martín (SJ) Jueves 26 22.10 Godoy Cruz-San Lorenzo Domingo 29 22.10 Boca Juniors-River Plate Las autoridades, en la presentación.

ble la realización de este certamen en nuestra provincia. En cuanto a los operativos de seguridad, señaló que para el superclásico “está previsto 1.600 efectivos policiales para garantizar la seguridad del público”, mientras que para los demás partidos cerca de 800 efectivos. Para finalizar, agra-

deció a la empresa organizadora por confiar nuevamente en Mendoza. “Esperamos que estos eventos sean disfrutados por la gente de Mendoza”. Por su parte, el secretario de Turismo Javier Espina, resaltó la importancia del este evento, ya que “potencia el movimiento turístico en toda la provin-

Venta de entradas: sede del club Godoy Cruz y Diario Uno.

PRECIOS Copa Ciudad de Mendoza Popular Popular menor Platea descubierta Platea cubierta Platea preferencial Platea menor

$40 $20 $80 $100 $150 $40

Damonte armó las valijas y se fue para Uruguay Finalmente, el volante Israel Damoente se fue de Godoy Cruz para jugar en Nacional de Uruguay, equip que dirige Marcelo Gallargo. El club uruguayo pagó la claúsula de rescinsión y así se hizo del jugador. “Pido disculpas por no haber hablado antes, no estaba es-

INDEPENDIENTE

cia y nos brinda una ventana al mundo”. El torneo de verano se desarrollará entre los días 20 y 29 de enero y contará con la participación de Godoy Cruz, San Martín de San Juan y San Lorenzo, en la “Copa Ciudad de Mendoza. Además, será testigo del partido revancha del superclásico Boca-River. Mañana, el Tomba jugará ante San Martín de San Juan a las 22.10. El lunes, San Lorenzo-San Martín (SJ) y el jueves próximo, Godoy Cruz-San Lorenzo. Boca-River será el domingo 29 de enero. Los tickets se podrán adquirir en la sede del club Godoy Cruz (Barcarce 477, de Godoy Cruz) y en Diario Uno.

condido, no me pongo el cassette. Godoy Cruz se enoja. Lo único que me interesa el hincha, por eso decidí no hablar antes, porque se toma a mal”, aseguró Damonte al programa Dos de Punta, que se emite en la radio La Red. “El hincha dice que uno se va por plata,

y uno juega por plata, es un laburo esto. Esta mañana fue raro, tengo muchos amigos ahí, nunca tuve un grupo como este, dentro de la cancha dejamos la vida”, agregó el volante. Anoche, en tanto, Godoy Cruz rechazó otra oferta de San Lorenzo por Diego Villar.

La Lepra festejará el sábado su 99º aniversario con un partido ante Gimnasia El Club Sportivo Independiente Rivadavia cumple 99 años de vida y comienza el camino de los festejos calendarios del Centenario. El sábado a las 20.30 en el estadio Bautista Gargantini se jugará un partido amistoso entre la Lepra y Gimnasia y Esgrima, reeditando

el clásico más clásico del fútbol mendocino, estando en disputa la Copa 99º aniversasrio. Los festejos comenzarán a las 19.30 con un show musical, premios y regalos para el público. También se entregarán distinciones a ex jugadores que forman parte de la historia

de la Lepra. Los socios de plateas y populares deben canjear sus entradas para el partido, en la secretaría del club, a partir de hoy y hasta el día del partido. Los simpatizantes que deseen adquirir sus entradas podrán hacerlo en la taquilla del Gargantini el día del partido.


| Deportes | P.14

voxpopuli | mendoza, jueves 19 de enero de 2012

El Barcelona demostró que es el mejor y le ganó otra vez al Real Madrid El equipo catalán empezó perdiendo pero después lo dio vuelta y ganó 2 a 1 ante el Merengue, en el encuentro de ida de los cuartos de final de la Copa del Rey. El Barcelona dio vuelta el marcador y se impuso 2 a 1 a su archirrival Real Madrid, en un partido de cuartos de final de ida de la Copa del Rey de fútbol, jugado en el estadio Santiago Bernabéu de la capital española. Los goles fueron anotados por el portugués Cristiano Ronaldo para el anfitrión, empató Carles Puyol, y el decisivo lo anotó otro zaguero, el francés Eric Abidal para los blaugrana visitantes. El encuentro comenzó con ritmo, y Real Madrid anotó primero. En el minuto 11, tras un pase del francés Karim Benzema, Cristiano Ronaldo, duramente criticado por su bajo desempeño en los últimos tiempos y defendido a ultranza por su técnico y compatriota José Mourinho, eludió a un defensa a la carrera y pasó la pelota entre las piernas del arquero Pinto. Pero, después de varias jugadas de ida y vuelta, con oca-

BOCA JUNIORS

Barcelona festejó una vez más.

Silva: “Mi forma de jugar encaja perfecto en el mundo Boca” El delantero uruguayo Santiago Silva aseguró que su forma de jugar “encaja perfecto en el mundo Boca” y prometió que tratará de hacer “la mayor cantidad de goles” en su nuevo equipo. Durante la ceremonia de presentación, la nueva incorporación del último campeón

RIVER PLATE

del fútbol argentino, agregó que “a los hinchas quiero decirles que voy a dejar todo, porque estoy disfrutando al máximo de este mundo que es Boca”. El ex Fiorentina demostró su gratitud al mencionar que Julio César Falcioni “fue fundamental” para que se concretara

su llegada a Boca, pero aclaró que no tuvo que converncerlo porque “no hace falta convencer a nadie para ir a Boca”. El equipo xeneize igualó sin goles en la noche del martes con San Lorenzo, en otro partido aburrido del verano, disputado en el estadio de Mar del Plata.

El Millonario jugará hoy con su tridente ofensivo ante Racing Alejandro Domínguez, David Trezeguet y Fernando Cavenaghi conformarán hoy el tridente ofensivo de River Plate en el encuentro ante Racing Club, en el que se definirá al campeón de la Copa Ciudad de Mar del Plata. El partido comenzará a las 22.10, en el es-

tadio José María Minella. El “Chori”, Cavenaghi y Trezeguet, uno de los refuerzos llegados en el receso de verano, fueron incluídos por el DT de River, Matías Almeyda, en la lista de los que viajarán a Mar del Plata, lo mismo que la otra incorporación, el volante Leonardo

QUINIELA DE MENDOZA

1 2 3 4 5

1698 4001 2916 3338 1383

6 7 8 9 10

LOTO

De la Tarde 0752 3696 7189 3028 4025

1 2 3 4 5

1380 0452 4688 1203 2979

6 7 8 9 10

Nocturna 4412 5285 2346 4933 9240

1 2 3 4 5

7705 1696 4930 5059 1396

6 7 8 9 10

6536 2070 7707 8266 1259

QUINIELA NACIONAL Vespertina 1 2 3 4 5

4564 5084 3984 9403 4625

6 7 8 9 10

Ponzio. El plantel que se trasladará a Mardel es el siguiente: Vega, Chichizola; Abecasis, Vella, Maidana, Ramiro Funes Mori, Arano, Díaz; Ponzio, Sánchez, Cirigliano, Ocampos; Domínguez, Ríos, Cavenaghi, Trezeguet, Vila, Gabriel Funes Mori y Villalva.

Sorteo Nro: 1902 - 18/1/2012

Vespertina

El juego

siones para ambos equipos, la euforia en el Bernabéu finalizó para los locales en el minuto cuatro del complemeto, cuando el capitán blaugrana Carles Puyol envió el balón a las redes del arco de Iker Casillas tras un córner. Luego habría más jugadas peligrosas de ambas escuadras, pero los catalanes parecían más compactos. El argentino Lionel Messi fue duramente castigado, sobre todo por el brasileño Pepe, quien tenía tarjeta amarilla desde el primer tiempo. Hubo balones que dieron en los palos, y Sergi Busquets se perdió por poco el gol con un cabezazo que pasó apenas por arriba del travesaño. Pero, en el minuto 33, el defensa francés Eric Abidal, quien acaba de renovar su contrato por un año con el equipo culé, recibió un espectacular pase de Messi, controló el balón y con su gol puso lo que ya era justicia en el marcador, dado que el Barça llevó más peligro al área rival. Más temprano, el Athletic de Bilbao, dirigido por el argentino Marcelo Bielsa, se impuso 2 a 0 al Levante con goles de Fernando Llorente e Iker Muniain en el estadio de San Mamés, la Catedral. La vuelta se jugará la semana que viene.

1 2 3 4 5

QUINI 6 Sorteo Nro: 1907 - 18/1/2012

De la Tarde 0159 5987 5141 9243 9131

Tradicional: 12-14-24-26-31-33 Desquite: 00-02-07-15-18-37 Sale o Sale: 06-09-16-18-23-28

8417 0329 7110 3845 6362

6 7 8 9 10

Nocturna 6360 7376 7264 1353 5632

1 2 3 4 5

3090 9457 7286 9657 5358

6 7 8 9 10

2482 8059 5661 4974 3236

Tradicional: 1-6-9-11-25-44 Segunda: 1-5-8-11-19-34 Revancha: 10-22-32-24-35-38 Siempre Sale: 8-11-18-34-41-45


voxpopuli | mendoza, jueves 19 de enero de 2012

| Deportes | P.15

Del Potro avanzó de ronda y Nalbandian quedó eliminado

dounidense. Nalbandian pidió el ojo de halcón, el sistema electrónico que permite determinar dónde cayó una pelota, pero el juez de silla le negó la posibilidad alegando que había dejado pasar demasiado tiempo. Tras esa situación Nalbandian, que no vence a un top 20 en un Grand Slam desde Roland Garros 2006, no pudo recuperar la calma y discutió con el francés, aunque no perdió el partido por ello. Nalbandian ganó más puntos en el total que Isner (187 a 181) y cometió menos de la mitad de errores no forzados (33 a 69), pero Isner contó con 88 tiros ganadores contra 67 del argentino y en esas acciones es cuando se saca la diferencia para triunfar. La otra caída argentina entre los hombres fue la de Carlos Berlocq quien quedó fuera del Abierto australiano ante el croata Ivo Karlovic 7-6 (7-4 el tie break), 3-6, 6-3 y 6-4. El partido, correspondiente a la segunda ronda del certamen y jugado en el court 18, duró tres horas y 23 minutos, señaló el sitio oficial del torneo. En la rama femenina, el sueño de Paula Ormaechea, de 19 años y 189ª en el ranking de la WTA, culminó al caer ante la polaca Agnieszka Radwanska por 6-3 y 6-1, en una hora y ocho minutos. La nacida en Sunchales cometió 28 errores no forzados mientras que la polaca sumó 11, además de cometer seis dobles faltas ante ninguna de la europea, no obstante acumuló 26 tiros ganadors y Radwanska 15.

El tandilense venció al esloveno Blaz Kavcic, en tanto que el cordobés perdió ante el estadounidense Isner. Tambiér cayeron Carlos Berlocq y Paula Ormaechea. El tandilense Juan Martín Del Potro se impuso al esloveno Blaz Kavcic 6-4, 7-5 y 6-3, en un partido de la segunda ronda del Abierto de Australia. En tanto, su compatriota David Nalbandian cayó en cinco sets ante el estadounidense Isner y quedó afuera del primer Grand Slam del año. El tandilense Juan Martín del Potro resultó ayer el único argentino vencedor en la segunda ronda del Abierto de Australia de tenis, en la cual quedaron fuera David Nalbandian, Carlos Berlocq y Paula Ormaechea. Del Potro venció al esloveno Blaz Kavcic 6-4, 7-5 y 6-3, y en la próxima instancia jugará ante el taiwanés Yeng Hsung. Pese al 3-0 final, el partido fue de duro desarrollo, con un primer set que ganó “Delpo”con esfuerzo por 6-4, en tanto que en el segundo se definió 7-5, luego que Kavcic estuvo al frente 5-4. En el set final el argentino hizo valer su jerarquía, le quebró el servicio a su rival y triunfó, en dos horas y 42 minutos, ganando dos games sin ceder puntos. Por su parte, el cordobés David Nalbandian fue eliminado tras caer ante el estadounidense John Isner 4-6, 6-3, 4-6, 7-6

TENIS

Del Potro gana y avanza.

(7-5 el tie break) y 10-8, en un extenuante partido. El cotejo entre el argentino, 87º en el ranking de la ATP, y el norteamericano, 17 del escalafón mundial, se desarrolló durante cuatro horas y 41 minutos en el Margaret Court Arena. Isner ganó un cotejo que tenía casi perdido ante un Nal-

Nalbandian: “Es ridículo jugar esta clase de torneos con este tipo de jueces” El argentino David Nalbandian, a quien el umpire le negó un pedido de ojo de halcón en un punto clave de su partido con el estadounidense John Isner por la segunda ronda del Abierto de tenis de Australia, aseguró que “es ridículo jugar esta clase de torneos con esta clase

NBA

de jueces”. “Es ridículo jugar esta clase de torneos con esta clase de jueces de silla. ¿Qué es esto, qué hace la ATP? No entiendo esto en esa situación, 8-8 y break point. ¿Se puede ser tan estúpido para hacer algo así en ese momento?”, apuntó, furioso, Nalbandian.

“¿Qué quiere el juez de silla, que su foto salga mañana en los diarios?”, agregó. “Son malos, no tienen capacidad de tener buen criterio en los momentos importantes”, dijo tajante el argentino tras caer ante el John Isner 4-6, 6-3, 2-6, 7-6 (7-5) y 10-8.

Scola hizo 14 puntos en el cuarto triunfo consecutivo de Houston El ala pivote argentino Luis Scola marcó 14 puntos y fue uno de los goleadores de Houston Rockets, que venció a Detroit Pistons 9780, logrando la franquicia texana el cuarto triunfo consecutivo, en un cotejo jugado en otra jornada de la NBA. Por su parte, el argen-

HOCKEY

bandian que terminó el partido discutiendo con el juez de silla francés Kader Nouni. El enojo del cordobés se originó cuando el quinto set estaba 8-8 y contaba con un punto de quiebre de servicio. El juez de línea cantó fuera un tiro de Isner, pero Nouni revisó la jugada y le dio el punto al esta-

tino Carlos Delfino aportó 10 puntos en la derrota, como local, de Milwaukee Bucks ante Denver Nuggets, por 105-95. Scola jugó 27 minutos y 27 segundos, marcando 14 puntos con 5-11 en dobles y 4-6 en libres, en el Toyota Center. El bonaerense, goleador del equi-

po junto a Samuel Dalembert, también sumó cinco rebotes, cinco balones perdidos, un robo de balón y tres faltas. Houston tiene récord de 7-7 y logró cuatro triunfos seguidos, mientras que Detroit, con un famélico 3-11, tuvo como goleador a Tayshaun Prince con 20.

La cancha donde se juega el 4 Naciones fue bautizada como Soledad García La cancha sintética de hockey sobre césped que se inauguró con el inicio del Cuatro Naciones lleva el nombre de la delantera cordobesa Soledad García, emblema de Las Leonas, según decidió el gobernador de la provincia, José Manuel de la Sota. “Me llamó para comu-

nicármelo”, informó la propia García, quien, paradójicamente y según dispuso el DT Carlos Retegui, no está convocada para el seleccionado argentino que jugará el torneo. La “Sole” participó anoche del acto de inauguración de la cancha, construída en el predio de la

Agencia Córdoba Deportes (al costado norte del estadio Mario Alberto Kempes), antes del partido entre Las Leonas y Nueva Zelanda, a las 22. En el equipo argentino están las mendocinos Silvia D’Elía y Macarena Rodríguez, quienes se preparan para los Olímpicos 2012.


| P. 16

voxpopuli | mendoza, jueves 19 de enero de 2012

Por Sergio Papi (Economista)

Evitando debates estratégicos, signo de los tiempos K El gobierno denunció días atrás a cinco compañías petroleras por cobrar sobreprecios en la venta de gasoil a las empresas de transporte. Aparentemente estas maniobras se realizan desde hace meses y según la Secretaría de Transporte se estima que el monto que han pagado los transportistas por encima del precio que debían abonar, en virtud de los altos subsidios del Estado, rondaría los 3.500 millones de pesos al año. Claro que ese mayor precio se terminó trasladando al consumidor. Hay varios motivos por el cual este puñado de empresas se quedó con este “extra”, pero esto implica remitirnos forzosamente a dos debates estratégicos para el desarrollo nacional si se desea una Argentina políticamente soberana y económicamente independiente. El primer debate surge de una concepción errónea y lamentablemente aún vigente, que nos dice que el mercado resuelve todo, que el Estado es un convidado indeseable que no debe regular ni intervenir en las fuerzas del mercado. Esta mentira noventosa, junto a otras falacias neoliberales, dañó enormemente nuestra economía en tiempos no tan lejanos. Cuando las compañías no compiten entre sí, sino que se ponen de acuerdo, estamos hablando de una cartelización del mercado. Al margen de estos tecnicismos, quienes padecen y se perjudican de estos arreglos bajo cuerda, somos nosotros. Cuando hay acuerdos de precios entre las empresas, automáticamente se traduce en precios más caros. En nuestro país, este fenómeno de mercados concentrados se repite continuamente. Una de las principales causas de la inflación ha sido y es la falta de competencia en muchos mercados. Especialmente el alimentario. Ejemplo paradigmático son los lácteos, donde solo dos empresas manejan el 95% del mercado nacional. Si no me cree, tómese el tiempo de leer etiquetas de

yogures, quesos y leches que pueblan la colorida góndola del super y se dará cuenta de esta realidad. Que el ministro de infraestructura Julio De Vido admita que esta situación del precio del gasoil excesivamente alto sea por falta de competencia y regulación en el sector petrolero, no hace más que confirmar la hipótesis principal de una inflación por causa de mercados concentrados. Desafortunadamente, desde el Ejecutivo Nacional poco o nada se está haciendo para limitar precios y exigir una mayor competencia. El segundo debate que el Gobierno, y su enorme aparato comunicacional, intenta ocultar se relaciona con la soberanía energética. Este concepto, tan vigente a medida que los recursos no renovables como el petróleo y el gas se agotan, debería ser eje de una discusión con toda la sociedad. YPF debería volver a manos del Estado si entendemos a la energía como un recurso estratégico y no como un simple commodity con el cual se quiere lucrar. YPF Repsol se ha jactado en los últimos años de encontrar grandes reservas de gas y petrolero no convencional que han elevado sustancialmente el valor de la empresa, pero han invertido muy poco en explotar esos nuevos yacimientos, ya que eso implica mucho dinero que no están dispuesto a invertir. Petrobras de Brasil, Rosneft de Rusia, Pemex de México, Pdvsa de Venezuela no sólo son empresas petroleras muy poderosas y de gran prestigio, sino que también comparten una característica fundamental: son estatales, son empresas públicas. Terminemos ya con la mentira de que el Estado es incapaz de manejar una empresa en forma eficiente. No crea mucho en los discursos. Atienda a las acciones y medidas que son, en definitiva, lo que va marcando el camino. Este modelo “K” será todo menos “Nacional y Popular” mientras no plantee, al menos públicamente, un debate serio sobre la reestatización de YPF y la regulación de los mercados concentrados en pocas manos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.