diario vp

Page 1

SALUD

POLICIALES

ESPECTÁCULOS

DEPORTES

Aumenta la cuota de Osep para miles de afiliados de la provincia.

Masacre de Las Heras: el ADN determinó fue el niño de 13 años.

Comienza hoy en el Parque el ciclo “Noches de baile y música”.

El Tomba enfrenta a las 22.10 a San Lorenzo buscando ganar el triangular.

P.4

P.7

P.11

P.13

2 20º 331º Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

Jueves, 26 de Enero de 2012 Año 2 No 409

VENDIMIA

El lunes comienzan los ensayos artistas y bailarines

Los Xeneizes celebran el primer gol del clásico.

Boca fue contundente y festejó ante River El Xeneize aprovechó las situaciones que tuvo y derrotó al Millonario 2 a 0, en el superclásico que se jugó en Chaco. Los dos goles del equipo dirigido por Julio Falcioni fueron de Nicolás Blandi. Boca Juniors fue muy contundente para vencer anoche a River Plate 2 a 0, en el superclásico que se disputó en Resistencia, Chaco. La revancha será el domingo en Mendoza. River empezó muy enchufado, presionando en toda la cancha, y en los primeros momentos fue más que su rival. El mendocino Gabriel Funes Mori tuvo un mano a mano ante Agustín Orión, pero el remate del delantero salió desvíado. Minutos más tarde, Funes Mori quedó en posición de gol otra vez, pero le pegó incómodo por una marca que tenía encima y la pelota salió a las nubes. Sin embargo, en la primera situación de riesgo que tuvo Boca, el equipo de Julio Falcioni abrió el marcador.

River perdió la pelota en la mitad de la cancha. El Xeneize salió rápido, Mouche recibió por derecha, desbordó y metió un centro a la carrera. Nicolás Blandi entró por el centro del área, le ganó a su marcador, Arano, y metió la cabeza para poner el partido 1 a 0 para los de la Ribera. Así, a los seis minutos de juego, Boca ganaba y River quedaba golpeado, porque había empezado mejor pero ya perdía. El partido era caliente, jugado con pierna fuerte, como todo clásico. Boca no tenía demasiada claridad de tres cuartos de cancha hacia adelante. River insinuaba más, pero tampoco generaba chances de gol. De todas maneras, la diferencia en el marcador no era justa. Sobre los 26 minutos del pri-

mer tiempo, Alejandro Domínguez hizo una falta, se ganó la amarilla y por protestar se terminó yendo a los vestuarios, ya que el árbitro Diego Abal le mostró la roja. En el complemento, Boca jugó más tranquilo, manejó el juego y cuidó el 1 a 0 parcial. Los dirigidos por Matías Almeyda fueron para adelante y trataron de llegar al empate, aunque una y otra vez se encontraron con la sólida defensa del Xeneize. Roncaglia vio la segunda amarilla a los 21 minutos del complemento y se fue expulsado. River apostó todo al ataque y quedó desequilibrado en la defensa. Fue así que en una contra, Colazo habilitó a Blandi y el delantero la empujó en el área chica para poner el definitivo 2 a 0.

Creés que se notó la diferencia de categoría entre los equipos? Mariano Rojas

Darío Guyot

Carlos García

Comerciante

Empleado

Independiente

“No, Boca fue igual de superior que cuando estaban los dos en primera. No es una cuestión de categorías”.

“River tiene más equipo que varios que juegan en primera. No se notó la diferencia para nada”.

“Un poco puede ser en el estilo de juego. River pegó mucho, y Boca se aprovechó de esto”.

Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

El lunes comenzarán los ensayos de los artistas y bailarines de la Fiesta de la Vendimia 2012. Las actividades se realizarán en cuatro establecimientos educativos: la escuela Normal, Tomás Godoy Cruz y Daniel Videla Correas. Falta confirmar el restante lugar. “El contrato establece las mismas condiciones que la Fiesta del año pasado, el tema de las entradas no es un derecho adquirido y el Gobierno verá este año si tiene un cupo para entregar o no. Esto no será un problema este año”, precisó Mercedes Riquero, coordinadora de Vendimia y directora de Acción Federal de Cultura. P5

PAÍS

La Presidenta cargó contra las petroleras y habló de Malvinas

En el discurso que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner dio en Casa de Gobierno al regresar de su licencia, se refirió al conflicto de Malvinas y a la situación de las petroleras, pero también hubo críticas para los medios opositores, y un repaso de los últimos logros de su gestión.La Presidenta aseguró que se “seguirá con rigurosidad jurídica, diplomática y recabando apoyos” el reclamo por la soberanía de las Islas. La mandataria también habló sobre las petroleras, sector al que el vicepresidente Amado Boudou acusó de manipular los precios por “abuso de posición dominante”. P.8


| Mendoza | P.2

voxpopuli | mendoza, jueves 26 de enero de 2012

Pérez acompañó a Cristina, en un nuevo gesto de cercanía con el Gobierno Nacional El gobernador mendocino estuvo junto a la Presidenta en su reaparición a cargo del poder. Con ella firmó un convenio para construir una escuela. También se reunió con el ministro Julio De Vido. El gobernador Francisco Pérez aprobó una nueva materia como alumno fiel a la Presidenta de la Nación. “Paco” estuvo en primera fila en la reaparición de Cristina Fernández de Kirchner a cargo del poder, luego de su licencia médica por la operación de tiroides. Pérez participó del acto en el que se anunciaron obras para distintas provincias, pero esos hechos pasaron a segundo plano, pues todo pasó por un costado más emotivo. Y también la atención de los medios que trasmitieron el acontecimiento estuvo centrada únicamente en la Presidenta, por lo que se pudieron ver pocas imágenes del resto de los presentes. El gobernador mendocino sí apareció en escena junto a otros mandatarios, como

Pérez también se reunión con De Vido.

el neuquino Sapag y el riojano Beder Herrera, y también junto al polémico secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, a quien saludó efusivamente. Pérez saludó a la Presidenta luego de firmar un convenio para construir una escuela en Mendoza. Allí, según asegura-

ron los encargados de prensa del Gobierno, Cristina alentó al mandatario mendocino diciéndole “vamos Paco”. Antes de ese acto, Pérez se reunió con el ministro de Planificación Julio De Vido, con quien establecieron estrategias para impulsar la exploración y explotación petrolera conven-

cional y no convencional en la provincia. Allí también estuvieron otros dos gobernadores de provincias petroleras. Se trata de Jorge Sapag (de Neuquén) y Martín Buzzi (de Chubut). También hablaron de obras, como la doble vía de la Ruta Nacional Nº7, que tiene una extensión de 135 kilómetros de los que sólo resta completar los últimos 10 kilómetros hasta Desaguadero. El Gobernador seguirá de gira por estos días. Hoy estará en Mar del Plata para presentar oficialmente la Fiesta Nacional de la Vendimia en la Costa Atlántica. Para ello ya se garantizó la presencia del vicepresidente Amado Boudou y otros funcionarios nacionales. Luego “Paco” volverá a la provincia, pero por pocos días, pues luego parte hacia Estados Unidos. Pérez viaja a Estados Unidos para cumplir con compromisos ya pautados con referentes de organismos internacionales de crédito. Pero quiere aprovechar el viaje para buscar ayuda financiera. Aún no ha sido difundido quiénes serán parte de la comitiva oficial, pero se habla de varios funcionarios y algún intendente.


MUSIMUNDO.COM Electrónica Megatone S.A.

APROVECHÁ HOY

15% DE REINTEGRO

EN TODOS LOS PRODUCTOS*

Y

CON TODAS LAS TARJETAS DE CRÉDITO DEL BANCO NACIÓN

18

CUOTAS SIN INTERÉS

C.F.T:3,20% LLEVÁ TU LCD EN

60

CON TU TARJETA NATIVA.

PROMOCIÓN 15% DE REINTEGRO + 18 CUOTAS SIN INTERES: VÁLIDA DESDE EL 01/01/2011 Y EL 31/01/2012, CON LAS TARJETAS VISA, MASTERCARD, NATIVA Y NATIVA MASTERCARD DEL BANCO NACIÓN. EL DESCUENTO SE REFLEJARÁ AL CIERRE DEL PERÍODO EN EL RESUMEN DE CUENTA. TNA (TASA NOMINAL ANUAL): 0% - TEA (TASA EFECTIVA ANUAL): 0% - CFT (COSTO FINANCIERO TOTAL) TEA: 3,20% POR GESTIÓN DE CONTRATACIÓN DE SEGURO DE VIDA SOBRE SALDO DEUDOR. CONSULTA LOS COMERCIOS ADHERIDOS EXCLUSIVAMENTE A ESTA PROMOCIÓN EN WWW.NATIVANACION.COM.AR. *PROMOCION NO VALIDA PARA MOTOS. ELECTRONICA MEGATONE S.A ES LICENCIATARIA DE LA MARCA MUSIMUNDO. ELECTRÓNICA MEGATONE S.A. RUTA NACIONAL Nº 168 KM 473,6. STA. FE. CUIT 30-54365973-4

EXCLUSIVO PARA LA COMPRA DE ARTÍCULOS INCLUIDOS EN EL PROGRAMA “TELEVISORES PARA TODOS” DEL GOBIERNO NACIONAL, EN SESENTA (60) CUOTAS SIN INTERÉS CON TARJETA DE CRÉDITO NATIVA NACIÓN. TNA (TASA NOMINAL ANUAL): 0% - TEA (TASA EFECTIVA ANUAL): 0% - CFT (COSTO FINANCIERO TOTAL): 3,52% TEA POR SEGURO DE VIDA SOBRE SALDO DEUDOR. EL C.F.T. SE ENCUENTRA CALCULADO EN BASE A COMPRAS DE $ 3.500, PARA CLIENTES DEL BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA QUE POSEAN CUENTAS DE CAJAS DE AHORROS Y TARJETA DE CRÉDITO NATIVA NACIÓN. VIGENCIA DESDE EL 01/07/2011 AL 31/01/2012. CONSULTA LOS COMERCIOS ADHERIDOS Y CONDICIONES DE ESTA PROMOCIÓN EXCLUSIVAMENTE EN WWW.NATIVANACION.COM.AR. ELECTRÓNICA MEGATONE S.A ES LICENCIATARIA DE LA MARCA MUSIMUNDO. ELECTRÓNICA MEGATONE S.A. RUTA NACIONAL Nº 168 KM 473,6. SANTA FE. CUIT 30-54365973-4.

C.F.T.

PRESENTANDO TICKET DE COMPRA

San Juan 1481 y Mza. Plaza Shopping


| Mendoza | P.4

voxpopuli | mendoza, jueves 26 de enero de 2012

Aumenta la cuota de Osep para miles de afiliados La suba comenzará a regir desde febrero para los socios voluntarios. El incremento oscila entre el 22 y el 30 por ciento. También abarca a todos los que tienen cobertura a través de convenios con entidades intermedias y muchos contratados del Estado. Los aumentos con los que los mendocinos comenzaron el año llegaron también a los afiliados voluntarios de la Obra Social de Empleados Públicos (Osep). Desde febrero, los miles de afiliados que están en esa situación deberán pagar más por el servicio, según dispusieron desde la entidad. Los incrementos oscilan entre el 22 y el 30 por ciento, dependiendo del caso. También abarca a todos los afiliados que tienen cobertura a través de convenios con entidades intermedias y muchos contratados del Estado. Así, los afiliados voluntarios del plan “Novo” pasarán a pagar 169 pesos por mes desde febrero, mientras que antes paga-

AGUA

ban 130. Los titulares menores de 40 años, pagarán ahora 195 pesos, en vez de los 150 pesos que pagaban antes. Los cónyuges o adherentes menores de 40 años pagarán 182 pesos y no 140, mientras que los que tengan más de 40 años y hasta 49 años pagarán 202 pesos. Los hijos menores de 21 años pagarán ahora 130 pesos, en vez de 100 pesos. Los precios se disparan para los más grandes. Las personas de hasta 59 años pagarán 273 pesos, mientras que quienes tengan entre 60 y 65 años pagarán 455 pesos. También se actualizaron los valores de la cuta de afiliación. Los socios voluntarios en general deberán pagar $167; los estu-

doy Cruz y Maipú y la Secretaría de Turismo, entre otros. La Osep está sin titular, porque el gobernador Francisco Pérez aún no designa quién será en sucesor de Marcelo Costa en la conducción. Por eso, la resolución donde se determinan los aumentos la firma el director de Atención a la Salud, Gustavo Betancourt, quien ejerce la conducción de manera interina. La Osep debe hacer frente este año a la aplicación de la ley nacional de atención integral de las personas con discapacidad, por la cual debe dar prestación completa, incluidos los servicios de rehabilitación. Por ello aseguran que necesita más recursos.

EPAS impulsa un convenio para mejorar el servicio en Tupungato El Ente Provincial del Agua y el Saneamiento (EPAS) concretó la firma de un convenio con la Unión Vecinal Anchoris y la Municipalidad de Tupungato, a los efectos de impulsar el fortalecimiento de este operador comunitario. El distrito tupungatino de Anchoris posee una

GRANIZO

diantes terciarios 85 pesos y los voluntarios a cargo 246 pesos. Las personas que tengan la cobertura de Osep a través de convenios con entidades intermedias también tendrán aumento en sus cuotas que rondará el 30 por ciento. Entre ellos están los trabajadores de la Caja de Previsión del Arte de Curar, de las Cámaras de Comercio de Las Heras y Luján, Centro de Almaceneros, Colegio de Agrimensores, Colegio Farmacéutico, Cooperativa Farmacéutica, Terminal del Sol, Instituto Provincial de la Vivienda, los Contratados de la Inspección de Seguridad, el Fondo para la Transformación y el Crecimiento, las Municipalidades de Go-

importante cantidad de pobladores, quienes reciben el servicio de agua potable operado por la Unión Vecinal. Por este motivo, el Instituto Provincial de la Vivienda proyecta la construcción en la zona, de casas sociales para las que es imprescindible contar con factibilidad

de agua. Si bien la Unión Vecinal Anchoris presta un servicio satisfactorio, posee debilidades operativas y administrativas que se harán notorias cuando aumente el número de usuarios conectados. Se prevé la construcción de una cisterna a nivel o tanque elevado de 25.000 litros.

Entregarán aportes no reembolsables a productores hortícolas de Maipú En el Centro Integrador Comunitario de Beltrán, Ruta 7 y Carril Los Álamos de Maipú, el Ministerio de Agroindustria y Tecnología entregará hoy a las 11.30 aportes no reembolsables a 130 pequeños productores hortícolas que registraron daños en sus cultivos, a raíz de la tormenta

ocurrida el 27 de diciembre. Los beneficiarios deberán concurrir al Centro para retirar los cheques. Se entregarán $1.500 por ha. cultivada hasta un máximo de 5 ha. por productor. El monto total asignado alcanzará los $560.00. Para poder acceder a los beneficios, los productores deberán

CAPACITACIÓN

Talleres de para los trabajadores de la DINAF Con la presencia del ministro de Desarrollo Social y Derechos Humanos Guillermo Elizalde, hoy se pondrá en marcha la capacitación de los equipos que trabajan en situaciones de crisis. El programa brindará herramien-

estar inscriptos en el RUT- RENSPA y haber constatado un daño superior al 35% en sus cultivos. De la actividad participarán el Ministro de Agroindustria y Tecnología, José Luis Álvarez, el subsecretario de Agricultura, Ganadería y Alimentos, Cristian Correa, junto a otras autoridades. tas para el manejo de situaciones de stress laboral y desgaste profesional. Será a las 11.30 en el salón de la Biblioteca Raquel Roberts en Armani 1800, Godoy Cruz. Acompañado de la titular de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia (DINAF), Ceclia Paluccinni, Elizalde presidirá de los talleres anuales de “Autocuidado y Calidad de Vida”. El programa se realiza todo el año y tiene como fin capacitar a los equipos de profesionales y técnicos que trabajan en situaciones de crisis, para dotarlos de herramientas que les permitan un mejor manejo del stress laboral y desgaste profesional que comporta esta tarea. Los talleres prevén la inclusión de operadores de los Centros de Desarrollo Infantil y Familiar (CDIF) como también de Hogares de DINAF.


| Mendoza | P.5

voxpopuli | mendoza, jueves 26 de enero de 2012

vendimia El lunes comienzan los ensayos de los artistas y bailarines de la Fiesta Las actividades se realizarán en distintos establecimientos educativos de la provincia. El

¿Los que trabajan en la Fiesta deberían tener entradas gratis? Alfredo Betela Empleado

contrato de los trabajadores especifica que las entradas no son un derecho adquirido. El lunes comenzarán los ensayos de los artistas y bailarines de la Fiesta de la Vendimia 2012. Las actividades se realizarán en cuatro establecimientos educativos de la provincia: la escuela Normal, Tomás Godoy Cruz y Daniel Videla Correas. Falta confirmar el restante lugar. Las pruebas se llevarán a cabo de 20 a 24. Es importante señalar que los artistas estarán pisando recién el día 26 de febrero el Anfiteatro Frank Romero Day. “Se está trabajando profesionalmente con las asociaciones que representan a los artistas y a los actores. Entiendo que este año trabajaremos de una manera concensuada con ellos, con todos los pedidos que tienen y que hemos ido concensuando con el Gobierno. No tenemos mayores inconvenientes hasta ahora, ya están ensayando los músicos, algunos

GODOY CRUZ

actores y básicamente a fin de mes empiezan los ensayos donde ellos podrán entender el guión y lo que quiere el equipo artístico para que se represente en Vendimia”, aseguró Mercedes Riquero, coordinadora de Vendimia y directora de Acción Federal de Cultura. Hasta ayer, las personas que formarán parte de este acontecimiento tenían tiempo para pasar a arreglar los contratos en el Ministerio de Cultura, es decir antes de comenzar los ensayos cada uno de los seleccionados debe tener su

firma estampada. “El contrato establece las mismas condiciones que la Fiesta del año pasado, el tema de las entradas no es un derecho adquirido y el Gobierno verá este año si tiene un cupo para entregar o no. Esto no será un problema este año”, precisó Riquero. “El primer ensayo en la fiesta es crucial, uno va marcando coreografías durante toda la primera semana y después se empiezan a pasar, se pasa sin música, después con música y se va aceitando la coreografía y después se empieza a pasar. Ahora se empiezan con los ensayos y la expectativa está puesta siempre en ellos, porque son el alma de la fiesta, uno planea, piensa, y va a diagramando el trabajo sobre los distintos escenarios, pero son ellos los que le dan la vida a la cosa”, explicó por su parte Sara Verón, de la Asociación de Bailarines.

“La verdad que no. El espectáculo debería ser disfrutado por los turistas que vienen especialmente a eso”.

Miguel Aldana Estudiante

“Deberían darle alguna entrada, por el esfuerzo que hacen para que el espectáculo salga bien”.

Javier Méndez Kinesiólogo

“Son muchos artistas, por lo que serían muchas entradas. Creo que una por persona estaría bien”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

Espectáculos del ciclo “Esperando Vendimia” En el marco del tradicional ciclo “Esperando Vendimia”, Godoy Cruz propondrá espectáculos con entrada libre y gratuita, que se desarrollarán en plazas, polideportivos y clubes del departamento. El objetivo es llevar la cultura a cada rincón del departamento. Paralelamente a los espectáculos que se desarrollarán en los

barrios, la plaza departamental y los jardines municipales seguirán siendo los escenarios que todos los fines de semana convocan a mendocinos y turistas. La agenda en los barrios: Hoy: Oscar Navarro y sus títeres, a las 10 en la Escuela de Verano del Club Delta. Mañana: CEGUI Canto (espectáculo musical), a las 10 en la Escue-

la de Verano del Polideportivo Biritos; Alberto Caleris Presenta: “Fiesta en el mar urbano-afro” (Música urbana y ceremonias y rituales de la música negra), a las 21.30 en el Polideportivo Bº Supe. Sábado: Los Tribunos (música), a las 21.30 en Club Villa Hipódromo. También habrá actividades los viernes 3, 10 y 17 de febrero.


| Mendoza | P.6

voxpopuli | mendoza, jueves 26 de enero de 2012

DNI: sábado y domingo se podrán tramitar en el Hiper Libertad Debido a la alta demanda por parte de la gente que quiere salir del país para vacacionar, desde la Dirección del Registro Civil se decidió prestar atención durante el fin de semana. Los Registros Civiles y los Centros de Documentación Rápida (CDR) de la provincia han tenido en lo que va del año una alta demanda por parte de los mendocinos que quieren pasar sus vacaciones fuera del país. Como consecuencia de esto, el Gobierno anunció un plan de contigencias para poder soportar esta situación y abastecer la demanda de de nacimientos y renovaciones de documentos de los 8 años que se encontraban vencidas. Según un comunicado, “otro inconveniente que se produjo fue la rotura de un servidor nacional que inhabilitó a muchas provincias, entre ellas a Mendoza, por lo que de los 35 CDR sólo funcionaron 15 y también la rotura del CDR móvil que ya lo están arreglando en Buenos Aires”. Como consecuencia de este panorama, es que la Dirección del Registro Civil junto con

LUJÁN DE CUYO

El CDR del Hiper Libertad atenderá el fin de semana.

el Gobernador Francisco Pérez, decidieron conjuntamente habilitar el CDR que se encuentra ubicado en el Hipermercado Libertad del departamento de Godoy Cruz este sábado 28 y el domingo 29 de enero, en horario de 9 a 19. Asimismo, desde el Registro Civil se recordó a todos y, en especial a las entidades bancarias, que el DNI verde que es-

Vecinos damnificados por la tormenta recibieron la visita del intendente El intendente Carlos López Puelles visitó ayer dos de los barrios más afectados por el temporal del pasado lunes: el barrio Accionar y Paula Albarracín de Sarmiento, ambos de Perdriel. También ayer, máquinas del municipio comenzaron con las tareas de limpieza en las zonas afectadas,

CONVOCATORIA

tá en condiciones no debe ser renovado porque tiene plena vigencia. Esta aclaración es conveniente ya que son numerosos los jubilados que son rechazados al presentarse a cobrar su pensión porque les dicen que deben tener el digitalizado y eso no es cierto, porque si tienen el DNI verde es totalmente válido. “Muchas veces hemos ha-

blado con los abuelos y tienen temor que le quiten esa libreta, pero ya no se entregan para mandar a quemar a Buenos Aires. Es decir que queda en manos de ellos. Cabe destacar que para cualquier otra gestión, incluida el cobro de haberes en los bancos, sí se puede ocupar la libreta de Enrolamiento o la Civica, siempre que se encuentren en buenas condiciones, por eso desde el Registro Civil hemos salido a desmentir rumores como estos”, expresó la directora del Registro Civil, Olga Videla. Por otro lado, es importante recordar que el 16 de marzo es la fecha límite establecida por Migraciones y el Registro Civil para viajar fuera del país con la Libreta Cívica o Libreta de Enrolamiento. Desde esa jornada en adelante sólo se podrá pasara las fronteras argentinas con el DNI verde o el digital. “Para las personas que van a viajar a Chile, a partir del 16 de marzo dejan de tener validez los documentos verdes, solo y exclusivamente para los que viajan a Chile. Todos los documentos tienen el mismo valor identificatorio y con cualquier documento se puede hacer cualquier tipo de trámite”, aseguró Videla.

tarea que continuará en los próximos días hasta culminar con la total limpieza de estos causes. Perdriel fue la zona más afectada, especialmente en el barrio Accionar, donde debido a la gran cantidad de agua provocada por la tormenta sufrieron grandes consecuencias en sus viviendas cer-

ca de 40 familias. Además se asistió con distintos elementos a familias del barrio Costa Flores (Perdriel) y a una vivienda ubicada sobre calle Chile de Mayor Drummond. Todas estas son casas muy precarias que sufrieron problemas en los techos de las mismas y en parte de sus estructuras.

Mujer Notable de Godoy Cruz 2012 Hasta el 24 de febrero se recepcionarán las propuestas de Mujer Notable 2012 en la División de la Mujer y Familia, Dirección de Desarrollo Social, en Perito Moreno 280 2° piso de 8 a 13 horas. Este reconocimiento es entregado en marzo de cada año, mes en el que se conmemora

el Día Internacional de la Mujer. Las propuestas no pueden ser presentadas en forma individual y deberán abstenerse de elevar carpetas los concejales del departamento, funcionarios del municipio, la provincia o de nivel nacional. Para alcanzar el reconocimiento de “Mujer Notable

de Godoy Cruz”, las postulantes deben haber cumplido o cumplir en el tiempo de presentación alguna acción solidaria, deportiva, artística, cultural o educacional cuya concreción haya contribuido o contribuya al prestigio de la ciudad de Godoy Cruz o beneficio de su gente.


| Policial | P.7

voxpopuli | mendoza, jueves 26 de enero de 2012

Masacre de Las Heras: el ADN determinó fue el niño de 13 años La Justicia recibió esta información sobre el acusado por el cuádruple crimen del año pasado. Desde la fiscalía pedirán que se revea la tenencia otorgada a la abuela del menor. La Justicia recibió los resultados de ADN que confirman que el niño de 13 años fue el autor material del cuádruple crimen ocurrido a fines del año pasado en Las Heras.

Ahora el fiscal Gustavo Farmache le pedirá a la Justicia de Familia que revea la tenencia otorgada a la abuela, ya que esa custodia al parecer no dio los resultados esperados .

El expediente de este caso quedará archivado ahora, ya que el chico acusado es inimputable por ser menor de edad. El cuádruple crimen ocurrió el 8 de diciembre en una ca-

sa del Barrio 8 de Mayo de Las Heras, donde fueron asesinados a cuchillazos, Miguel Alí, de 79 años, Sara García de 84 años, la hija de ambos y docente Mónica Miguel, de 48 años y Ezequiel Miguel de 10 años, amigo del asesino. Otra de las novedades es que se descartó que el chico de 10 años haya sufrido abuso sexual. Sí se determinó que los menores veían pornografía y que jugaban un videojuego violento en el dormitorio del menor asesinado.

Balearon a dos hombres en hechos distintos

Denuncian al padastro por abuso sexual

Dos hombres resultaron baleados en distintos hechos ocurridos en Guaymallén y Godoy Cruz. Franco Ortega, de 20 años, fue atacado por dos sujetos en calle Puerto Rico de Pedro Molina de Guaymallán. La víctima, que había salido hace poco de la cárcel, recibió tres disparos en la mano, brazo y pierna, por lo que tuvo que ser internada de urgencia en el hospital Central. En el otro caso, Flavio Azcurra recibió un balazo en el abdomen en el barrio Las Dalias de Godoy Cruz. La víctimaz también tenía pedido de captura por lo que quedó internado en el Central con custodia.

Un hombre fue denunciado por sus tres hijastras, que lo acusaron de abusar sexualmente de ellas hace 7 años en una vivienda de Carrodilla. Las menores de 16,14 y 11 años hicieron la denuncia en la Oficina Fiscal 15 de esa localidad lujanina. Las chicas fueron sometidas a múltiples estudios psicológicos y físicos, al igual que su madre. Se estima que la mujer también sería blanco de maltratos reiterados al igual que las adolescentes. Fuentes policiales confirmaron la denuncia y que el sospechoso está identificado pero que aún no ha sido detenido.

Pareja asaltó un motel, la mujer está detenida

Recuperaron una camioneta robada

Una pareja asaltó a la cajera de un Motel ubicado en calles Güemes y Yapeyú de San José, Guaymallén. Los delincuentes habían estado ocupando un turno en el inmueble y cuando se retiraban se llevaron $500 en efectivo, comida y cigarrillos del lugar. Luego del atraco, la pareja se fugó en un Peugeot 306 color azul. La víctima tomó la patente del auto y avisó al 911. Los investigadores llegaron hasta Villa Nueva donde estaba la propietaria del vehículo, se trata de la mujer que había participado del asalto y que quedó detenida pese a inventar una coartada.

Policías de San Martín recuperaron una Fiat Fiorino robada en el Barrio Los Eucaliptos. Los uniformados estaban realizando una ronda de patrullaje cuando vieron una camioneta que parecía abandonada a un costado de la calle. Luego de corroborar algunos datos, los policías se enteran que ese vehículo había sido robado el lunes en Godoy Cruz y tenía pedido de captura. Policía Científica, llegó hasta el lugar para realizar las pericias correspondientes. La camioneta fue trasladada luego a la Comisaría 12 y puesta a disposición de la Oficina Fiscal de San Martín.


| País | P.8

voxpopuli | mendoza, jueves 26 de enero de 2012

Cristina habló de todo en su regreso al frente del Gobierno Nacional La mandataria se refirió al conflicto diplomático por Malvinas, a la operación a la que fue La mandataria atacó a los medios opositores.

sometida y a la situación de las petroleras. En el discurso que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner dio en Casa de Gobierno al regresar de su licencia, se refirió al conflicto de Malvinas y a la situación de las petroleras, pero también hubo críticas para los medios opositores, y un repaso de los últimos logros de su gestión. La Presidenta aseguró que se “seguirá con rigurosidad jurídica, diplomática y recabando apoyos” el reclamo por la soberanía de las Islas. La Jefa del Estado destacó que “la respuesta furibunda de Inglaterra obedeció a una cuestión política interna, mientras que en Argentina sucedió lo mismo con la dictadura, cuando quiso tapar la tragedia de 30 mil desaparecidos”.

SALUD

A su vez, la jefa de Estado afirmó que el reclamo de soberanía Argentina sobre las Malvinas “también abarca la defensa de nuestros recursos naturales, porque están depredando nuestro petróleo y nuestra pesca”. Cristina además anunció que instruyó al ministro de Defensa de la Nación, Arturo Puricelli, para que “conforme una comisión que proceda a la apertura y el conocimiento público del Informe Rattenbach”, una investigación independiente hecha tras la guerra por las Islas Malvinas. A pesar de su condición de “clasificado”, el informe se puede conseguir en internet desde hace años. La mandataria luego hizo referencia a la baja desocupación

das, ya sea por razones de trabajo o vacaciones y seguir el protocolo ante casos positivos”. “La salud no se toma vacaciones, estamos trabajando en este esquema y en Santiago del Estero se está realizando una gran tarea en materia de prevención”, precisó.

nen vientos favorables”. En una conferencia de prensa, el funcionario se refirió al dólar, y descartó que esa divisa vaya a dispararse: ““descarto cualquier posibilidad de movimientos bruscos en el dólar”, dijo. Lorenzino fundamentó en el hecho en que “el Banco Cen-

tral tiene capacidad para regular” y que dispone de las reservas necesarias. El ministro se mostró calmo con respecto a la crisis que tiene en vilo a Europa: “Nuestra situación es absolutamente manejable con las cuentas públicas de Argentina, y eso otorga fortalezas”.

Camioneros amenaza con manifestaciones en protesta de despidos El secretario adjunto del Sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, aseguró que “no se llegó a un acuerdo” tras la reunión en el Ministerio de Trabajo con representantes de la empresa Camuzzi, y confirmó que habrá una nueva reunión mañana. Pablo Moyano dijo que de “no re-

BUENOS AIRES

extremar las medidas de prevención”, dijo Manzur. El funcionario nacional explicó que en zonas limítrofes con Bolivia y Paraguay “existe una situación compleja”. “Debemos extremar tareas de prevención y estar atentos con las personas que vienen de zonas afecta-

Lorenzino descartó movimientos bruscos en el dólar El ministro de Economía, Hernán Lorenzino, adelantó que durante el 2012 la Argentina va a tener “un buen año, con crecimiento, actividad económica, creación de empleo y un mercado interno robusto, independientemente de que desde la economía internacional no vie-

SINDICALISMO

dados. Porque las diferencias políticas son opinables, siempre se puede manipular, de un lado y del otro, pero en esas cosas en que va la vida...”, agregó, en referencia a los medios opositores. La mandataria también habló sobre las petroleras, sector al que el vicepresidente Amado Boudou acusó de manipular los precios por “abuso de posición dominante”. Cristina destacó que es necesario que reinviertan en el país, y pidió que aumenten la producción, porque la falta de combustibles “está afectando a las provincias”. Antes del discurso la jefa de estado realizó teleconferencias y firmó convenios para obras públicas.

Manzur negó que haya dengue en la Argentina El ministro de Salud, Juan Manzur, afirmó ayer que “no hay dengue ni circulación viral” en la Argentina, al supervisar tareas de prevención que se realizan en Santiago del Estero contra la enfermedad. “En la Argentina no tenemos dengue ni circulación viral, pero debemos

ECONOMÍA

que, según el Indec, existe en la Argentina. “Por primera vez hemos perforado el piso del 7 por ciento”, explicó Cristina. La presidenta, además, criticó a “algunos que quieren hacer creer que la ‘sintonía fina’ de la que hablo es similar al ajuste. Y no es así. No. Lo que paso es que se terminó la avivada”. Sobre la cobertura periodística de la operación de tiroides que la obligó a tomarse una licencia de 20 días, la presidenta aseguró que “nunca pensamos que podía escribirse tanta mentira”. “Cuando uno vio todo el batifondo que se armó, faltó que opinara la OMS, ahí creo que muchos quedaron muy desnu-

solverse” la situación en el próximo encuentro, “se realizarán marchas al ministerio de Trabajo, la Embajada de Italia y en última instancia a la Plaza de Mayo”. Los representantes gremiales se habían reunido para trabajar en la reincorporación de 200 trabajadores que fueron despe-

didos en Chubut. El martes los camioneros ya se habían manifestado frente a las oficinas de la empresa en Puerto Maderos. El gremio de Pablo Moyano se encuentra en una tensa relación con el gobierno por las paritarias que se realizarán los próximos meses.

La renuncia de Moyano a la conducción del PJ es “definitiva” Omar Viviani, titular del sindicato de peones de taxis, aseguró ayer que la decisión del Secretario General de la CGT, Hugo Moyano, de abandonar la conducción del Partido Justicialista de Buenos Aires es definitiva. “Para mí ya es una cuestión cerrada. Moyano no va a

dar marcha atrás con su renuncia. Él me lo aseguró. Sólo resta ahora que se lo acepten”, explicó Viviani. A comienzos de esta semana, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, le pidió a Moyano que retome la conducción del partido, lo que produjo un en-

frentamiento dentro del kirchnerismo, que cada vez se encuentra más alejado del camionero. “Moyano renunció pero aún no le aceptaron esa renuncia. Suponemos que cuando el gobernador regrese de su viaje a Francia se formalizará”, puntualizó Viviani.



| Mundo | P.10

voxpopuli | mendoza, jueves 26 de enero de 2012

Manifestantes conmemoraron el primer año de la caída de Mubarak Miles de personas se congregaron en la plaza Tahrir de El Cairo con motivo del aniversario de la salida del ex dictador egipcio. La Junta Militar dejará el poder el próximo 30 de junio. Miles de manifestantes se congregaron en la plaza Tahrir de El Cairo para conmemorar el primer aniversario de la revuelta que provocó la caída del ex presidente Hosni Mubarak, acto en el que participó un abanico de fuerzas políticas unidas en el festejo pero divergentes en su significado. Columnas de islamistas, liberales, izquierdistas y ciudadanos comunes se dirigieron a la plaza, muchos de ellos exhibiendo carteles con consignas disímiles. “Celebración del primer aniversario”, podía leerse en un enorme cartel referido al también conocido como “día de la ira”, alrededor del cual varios “comités populares” organizaban las multitudes en la plaza. Otro cartel pedía “Fuera el poder militar”. Por su parte, en coincidencia con el aniversario de la caída de Mubarak, la Junta Militar

ITALIA

Manifestantes en la plaza Tahrir.

egipcia aseguró también que abandonará el poder el próximo 30 de junio, tras la celebración de elecciones presidenciales, y prometió desvelar entonces “secretos y verdades” anteriores a la revolución. Pero algunos de los manifes-

Sería un milagro encontrar vivos a los desaparecidos del crucero El jefe del Servicio Protección Civil italiana, Franco Gabrielli, sostuvo que sería “un milagro” hallar con vida a algunas de las 20 personas desaparecidas por el naufragio del crucero Costa Concordia, ocurrido el 13 de enero pasado en la isla de Gilio, frente a las costas italianas.

COLOMBIA

Gabrielli sostuvo que “ha pasado el tiempo y las condiciones predominantes hacen pensar que sería un milagro encontrar a alguien vivo”. No obstante, garantizó que “no dejaremos de buscar hasta que todo el barco haya sido inspeccionado”. Indicó que, “además, se está traba-

jando en la identificación de seis cadáveres cuya nacionalidad aún se desconoce”.El número de cadáveres localizados aumentó ayer a 16 con el hallazgo del cuerpo de una mujer en la tercera cubierta del barco, pero aún siguen desaparecidas unas 20 personas.

Las FARC revelaron nombres de personas que serán entregadas Las Fuerzas Armadas Revolucionarias Colombianas (FARC) ratificaron las liberaciones unilaterales que anunciaron en noviembre pasado y revelaron los otros tres nombres de quienes serán entregados a la Cruz Roja y una organización no gubernamental. En un video publi-

UNION EUROPEA

tantes aseguraron que querían recordar y honrar a los “mártires de la revolución”, mientras otros grupos mostraron pancartas contra la cúpula militar: “Abajo con el dominio militar”. Los presentes levantaron tribunas y tiendas de campaña

en el mítico lugar donde hace un año comenzaron las protestas masivas contra el entonces presidente Hosni Mubarak, que derivó en la muerte de 846 personas por la represión de la policía y el ejército egipcios. Las masivas demostraciones opositoras, que se extendieron por todo Egipto, culminaron el 14 de febrero con la renuncia de Mubarak, hoy juzgado por esos hechos y para quién la Fiscalía solicitó la pena de muerte por ahorcamiento. Mientras se desarrolló el acto, las fuerzas de seguridad optaron por no acercarse a la plaza, aunque informaron que se mantendrían en estado de alerta en caso de una “tentativa de sabotaje” de las celebraciones. En la plaza eran muy visibles las columnas de los Hermanos Musulmanes, dominantes en el nuevo Parlamento tras las últimas elecciones, en la que las fuerzas islámicas moderadas y radicales ocupan más de dos tercios de los escaños. También hubo columnas de manifestantes exigiendo el retorno a la plaza para continuar la “inacabada” revuelta y la salida del Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas, que dirige actualmente Egipto.

cado en el sitio web de la guerrilla, el jefe insurgente Iván Márquez leyó un comunicado en el que anunció que los tres liberados serán el cabo primero Luis Alfonso Beltrán, el sargento segundo César Augusto Lasso y el subintendente Carlos José Duarte, los tres con más de 10

años de cautiverio. Márquez aseguró que para efectuar la entrega de los uniformados la organización espera “la divulgación de los protocolos de seguridad”, que consideró “indispensables para una liberación sin sobresaltos” y que la Cruz Roja negocia con el gobierno.

Instan a Israel a levantar el bloqueo de la Franja de Gaza La responsable de política Exterior de la Unión Europea (UE), Catherine Ashton, instó a Israel a levantar el bloqueo de la Franja de Gaza, en el marco de su visita a esa parte del territorio palestino. Ashton firmó también un acuerdo multimillonario destinado

a la construcción de un centro de las Naciones Unidas en la franja. El acuerdo de 71 millones de dólares es importante, “pero lo más importante es nuestro compromiso político en la Franja de Gaza, por lo que yo siempre pido a los israelíes que reabran los ingreso a

fin de permitir a la población de Gaza la importación y la exportación”. “Creemos que el bloqueo de Gaza se tiene que levantar y permitir a la gente moverse libremente”, agregó la funcionaria de la Unión Europea. Israel impuso el bloqueo en el año 2006.


| P.11

voxpopuli | mendoza, jueves 26 de enero de 2012

Durante tres días se podrá disfrutar del ciclo “Noches de baile y música” Hoy, mañana y pasado se desarrollará este encuentro en el Parque General San Martín. La entrada es libre y gratuita. Desde las 21 habrá ritmos flamencos, árabes e italianos. A partir de hoy y durante tres días se podrá disfrutar en el Parque General San Martín del ciclo Música y Baile. Se trata de tres noches a puro ritmo en el predio de Salud (frente a la Fuente de los Continentes) de éste espacio verde para que los turistas y quienes viven en la provincia puedan disfrutar de las funciones. La cita es a partir de las 21 y la entrada es libre y gratuita. Dentro del calendario Verano Vendimia, organizado por el Ministerio de Cultura hoy, mañana y el sábado se podrá observar de este ciclo dedicado a los más variados ritmos musicales. El público presente podrá acompañar con palmas, corear algunos temas y hasta animar-

COSQUÍN

El Ballet árabe “Al Arab”.

se al baile gracias a clases colectivas de cada género. Cada una de las noches estará dedicada a unos géneros en particular. Hoy será la “No-

che de los inmigrantes” y se podrán disfrutar de ritmos flamencos, árabes e italianos. Mañana será la “Noche de tango” mientras que el sábado

la “Noche de folclore”. Destacados intérpretes, músicos y bailarines locales conforman una grilla de lujo que brillará sobre un gran escenario montado al aire libre en el Parque San Martín. La Herrería Flamenca y artistas invitados es la propuesta de flamenco con la que comenzará “Música y baile en el Parque”. Este espectáculo cuenta con importantes hacedores del flamenco de la provincia, quienes interpretan un amplio repertorio de música y danza flamenca. Munira Chade con su Ballet “Baladi” y el Ballet de Danzas Folklóricas Árabes “Al Arab” serán los encargados de hacer bailar al público al son de este ritmo. Cerrarán la noche Carlos Posobon y su conjunto serán los encargados de representar este ritmo en el Ciclo. Se presentarán junto al Ballet de Danzas Italianas. Este es otro ciclo de verano en Mendoza, anticipando lo que será la Fiesta Nacional de la Vendimia.

La Mona Jiménez volvió al festival luego de 24 años Carlos “La Mona” Jiménez, expulsado del Festival de Folclore de Cosquín hace 24 años, regresó como el mayor estandarte del mismo espacio que lo había prohibido y, en esa condición, lideró un ritual bailable que conmovió a una repleta plaza Próspero Molina. Jiménez, a los 61 años,

llevó por tercera vez el cuarteto al mayor escenario de raíz folclórica del país y se redimió de su frustrada actuación de 1988, donde logró cantar cuatro temas antes de que la plaza se desbordara por los disturbios. Aquello terminó en suspensión, heridos y la proscripción de “La Mona”. La ex-

tensa condena de Jiménez obedeció a aquel desenlace. El cuartetero subió al escenario a las tres de la madrugada, en una plaza reforzada en seguridad, y con el prólogo de Los Cuatro de Córdoba, la formación que intentó, sin éxito, el retorno de Jiménez -en calidad de invitado- en 2000.

Gran convocatoria tuvo el Cine en el Parque Con una gran convocatoria arrancó el martes por la noche el ciclo “Noches de Cine en el Parque”. Más de 1000 personas disfrutaron de las primeras proyecciones del año que se basarán en poner lo mejor del cine mendocino y nacional, en el excelente marco natural que brinda el Parque General San Martín. Tanto mendocinos y como turistas se dieron cita en la Rotonda del Rosedal, para disfrutar de la primera noche de esta interesante actividad enmarcada dentro del Calendario Verano Vendimia 2012. El público asistente colmó

la capacidad de sillas disponibles para esta función, sumado a que muchas familias eligieron llevar sus reposeras y sillas para disfrutar sentados de las proyecciones. Varios también apostaron a llevar heladeras para poder comer y tomar algo mientras disfrutaban de la pactada programación. El que inauguró el ciclo “Noches de Cine en el Parque” fue cortometraje mendocino “Techo, Pan y Vino” de Damaris Rendón. Posteriormente se pudo observar el film nacional “El hombre de al lado” de Mariano Cohn y Gastón Duprat.

Mucha gente en el cine en el Parque.

Ambas proyecciones se pudieron disfrutar con una excelente fidelidad sonora y visual, gracias a la incorporación de una pantalla más grande, un proyector de última generación y un completo sistema de sonido.

Noches de Cine en el Parque continúa con nuevas funciones y películas. Anoche se proyectaban el cortometraje “Los Guajardo” de Mariela Suárez y la ya consagrada película mendocina “Road July” de Gaspar Gómez.


| Interés | P.12 HORÓSCOPO

voxpopuli | mendoza, jueves 26 de enero de 2012

FOTO DEL DÍA

Aries. Propuesta interesante en el área de sus actividades. Deberá elegir entre dos opciones en una situación que se presenta.

Tauro. Retoma una actividad que creía ya finalizada. Su intención de reconciliar con la persona que desea será bien recibida.

Géminis. Planteo válido en su lugar de trabajo, será más considerado de lo que espera. Motívese más en tratar de lograr mayor equilibrio emocional.

Cáncer. Una nueva posibilidad le pedirán en el plano afectivo. Las cosas con buena voluntad podrían marchar bien.

Leo. Sentirá que no le importará un impedimento que tiene para lograr estar con la persona que le gusta.

Con diferentes actos en diversos puntos del país y una ceremonia central en la localidad de Mar de Ajó, familiares, amigos y colegas recordaron ayer al fotógrafo José Luis Cabezas, al cumplirse 15 años de su asesinato en Pinamar.

INSÓLITA

Virgo. Trate de organizar sus cosas sin ocupar todo su tiempo, deje algo para la diversión y el esparcimiento. Comienza algo nuevo.

Policías montan operativo para atrapar... ¡ovnis! Una nave extraterrestre generó un tremendo operativo en México. Los vecinos de la zona de Baja California reportaron la “extraña presencia” en el aire, por lo que se armó flor de lío y una gran movilización por parte de las fuerzas de seguridad. Los policías aseguraron que se trataba de un objeto volador redondo, de luz blanca, grande, que además se le veían destellos azules y amarillos. Agregaron que vio el objeto que se apreció en lo alto y que a velocidades muy rápidas se movía de arriba a abajo y hacia ambos costados, por lo que era imposible seguirlo, publicó La Voz de la Frontera.El subcomandante Medina, de la zona sur del valle, también lo vio y dijo que era demasiado veloz y que era imposible seguirlo, ya que modificaba su rumbo a cada rato. Allí fue cuando los efectivos no tuvieron mejor idea que comenzar una terrible persecución contra la nave extraterrestre. Como el objeto iba a mucha velocidad, los uniformados se comunicaban por radio con los colegas que se apostaban más adelante.

Libra. Una situación nueva en el plano afectivo lo impactará. Sepamos que a veces las cosas se dan sin poder pensarlas demasiado.

Escorpio. Use su energía sin autodestruirse. Hay cosas que no deberían angustiarlo. Ponga buena disposición frente a propuesta que le llega.

Sagitario. Su estado anímico no debería caer. Sus cosas están encaminadas, debería aceptar los tiempos y saber esperar.

SUDOKU

Capricornio. Su sensación de frustración debería desaparecer, revea sus problemas y evalúe cuáles puede no considerarlos problemas.

Registro de la Propiedad Intelectual: En trámite.

Acuario.

Teléfonos: 425 6669 - 429 9925

Aprecio especial de alguien que lo quiere ayudar en el plano laboral. Su honestidad será premiada.

E-mail: diariovp@gmail.com

Piscis. Sorpresa agradable en el plano afectivo. Recibe una propuesta que lo tentará con respecto a un negocio.

Es una publicación de BigMedia Argentina S.A. sin costo para el lector. Los aportes atribuidos u opiniones publicadas no representan el perfil ni el pensar del diario, ni de sus anunciantes.


| P.13

voxpopuli | mendoza, jueves 26 de enero de 2012

Godoy Cruz buscará hoy ante San Lorenzo ganar el triangular El Tomba intentará ante el Ciclón quedarse con la Copa Ciudad de Mendoza, ya que un empate le alcanzará para obtener el torneo veraniego. El partido empieza a las 22.10. Godoy Cruz buscará hoy ante San Lorenzo quedarse con el triangular y la Copa Ciudad de Mendoza, ya que una igualdad le alcanzará para obtener el torneo veraniego, que contó también con la participación de San Martín de San Juan. El encuentro se disputará desde las 22.10 en el estadio Malvinas Argentinas, con el arbitraje de Juan Pablo Pompei. Al conjunto mendocino, dirigido por Nery Pumpido, que debutó con éxito en el torneo al vencer 1 a 0 a San Martín de San Juan, le alcanzará el empate para quedarse con el trofeo. El equipo bodeguero, que tendrá un primer semestre exigente por su participación en el Torneo Clausura, donde debutará en Liniers visitando a Vélez, y simultáneamente la Copa Libertadores, viene trabajando en dosificar la carga física y afianzarse tácticamente, para mantener el equilibrio futbolístico de los últimos torneos. Sin equipo confirmado, Pumpido introduciría tres variantes respecto a la formación que le ganó a los sanjuaninos. Ingresarían en el mediocampo, el panameño Armando Cooper,

RACING CLUB

Castillón será titular esta noche.

en reemplazo del lesionado Diego Villar; Gonzalo Cabrera por Juan Falcón y en la ofensiva, Facundo Castillón por

Leandro Caruso. Por el lado de San Lorenzo, los dirigidos por el técnico Leonardo Madelón vienen

de perder 3 a 2 ante un equipo alternativo de San Martín de San Juan, donde fue expulsado Leandro Romagnoli, que no podrá estar presente ante el Tomba. La reacción de Romagnoli, quien le aplicó un cabezazo al volante sanjuanino Maximiliano Bustos, no cayó bien en el seno del cuerpo técnico del Ciclón, donde el propio técnico Madelón no ocultó su enojo, al manifestar que estas cosas no nos pueden pasar y esperemos que no se repitan. Si bien tuvo una actuación discreta ante los suplentes verdinegros, el equipo de Boedo ensayó una ligera reacción en la segunda parte, cuando, con un hombre menos, logró remontar transitoriamente un 2 a 0 y se puso 2 a 2, con dos definiciones certeras del uruguayo Carlos Bueno, único refuerzo que llegó hasta el momento al plantel azulgrana. Probables formaciones Godoy Cruz: Sebastián Torrico; Roberto Russo; Leonardo Sigali, Nicolás Sánchez y Zelmar García; Armando Cooper, Gonzalo Cabrera, Nicolás Olmedo y Ariel Rojas; Facundo Castillón y Rubén Ramírez. DT: Nery Pumpido. San Lorenzo: Pablo Migliore; Adrián Martínez, Nicolás Bianchi Arce, Fernando Meza y Germán Voboril; Jonathan Pacheco, Enzo Kalinski, Gonzalo Bazán o Gabriel Méndez y Néstor Ortigoza; Juan Salgueiro o Nahuel Benítez y Carlos Bueno. DT: Leonardo Madelón.

La voz sigue intacta: Basile “salió muy bien” de la operación en la garganta El DT de Racing Club, Alfio Basile, “salió muy bien de la operación” por un nódulo en la garganta y “está de buen humor y contento”, aseguraron los médicos del instituto Arauz que estuvieron al frente de la intervención. El “Coco”, además, “seguirá teniendo la misma

voz”, dijeron con humor los médicos, luego de la “amenaza” emitida por el propio entrenador: “Si me queda la voz de (Diego) Buonanotte (ex jugador de River Plate, hoy en Málaga), me mato”. “La intervención quirúrgica a Basile salió muy bien. Entró tranquilo y aho-

ra está de buen humor y contento. Durante un plazo razonable no podrá forzar la voz, pero sí hablar normalmente”, indicaron los servicios médicos del instituto. El entrenador no podrá fumar ni tomar bebidas con alcohol “porque irritan la zona afectada”.


| Deportes | P.14

voxpopuli | mendoza, jueves 26 de enero de 2012

En un partido vibrante, Barcelona terminó festejando El equipo catalán, que ganaba 2 a 0, igualó 2 a 2 con Real Madrid y avanzó a una de las semifinales de la Copa del Rey. Messi hizo una gran jugada para el primer gol del juego. Barcelona, que vencía 2 a 0, igualó 2 a 2 con Real Madrid y avanzó a una de las semifinales de la Copa del Rey. Los goles del equipo catalán fueron anotados por Pedro (luego de una asistencia deliciosa de Messi) y Dani Alves, ambos en los cinco minutos finales del primer tiempo. Cristiano Ronaldo, en su primer gol en el Camp Nou en seis encuentros, y el francés Karim Bemzemá alcanzaron el empate para el Real Madrid ya en el complemento. En el marco puntual del partido, la reacción y la igualdad le renovaron el crédito al técnico portugués del Madrid, José Mourinho. Sin embargo, la nueva eliminación a manos de un rival al que no le encuentra la vuelta puede acelerar la descomposición que ya existe en su relación con los simpatizantes merengues. Eso sí: el Real dejó de lado el planteo especulador de la ida y la ambición le dio resultados:

ESPAÑA

Una vez más, el duelo lo ganó Messi.

El equipo de Bielsa se metió en las semifinales de la Copa del Rey Athletic de Bilbao, dirigido por el argentino Marcelo Bielsa, se ubicó entre los cuatro mejores de la Copa del Rey de España, al vencer a Mallorca 1 a 0 en el partido revancha por los cuartos de final. El gol del equipo vasco, que en la ida se había impuesto por 2 a 0, fue obra de Ramís en contra y por un grosero

ITALIA

fallo del arquero Calatayud, al que la pelota le pasó por debajo del pie derecho. En semifinales, Bilbao se medirá con el Mirandés, equipo de la tercera categoría del fútbol español (la Segunda B) que viene de eliminar al Espanyol de Barcelona, dirigido por el argentino Mauricio Pochettino. Previamente, el Miran-

dés había dejado en el camino a otros dos equipos de Primera: el Villarreal y el Racing de Santander. La clasificación del Athletic a las semis no corrió riesgos. Con la ventaja obtenida en el primer partido, los del “Loco” Bielsa dominaron el encuentro sin problemas y abrocharon su pasaje.

El Nápoli eliminó al Inter de la Copa de Italia El Nápoli de Ezequiel Lavezzi, con goles del uruguayo Edinson Cavani, pasó a las semifinales de la Copa de Italia de fútbol, al vencer en su estadio San Paolo y 2 a 0 al Inter de Javier Zanetti y Esteban Cambiasso. El cotejo contó con numerosas presencias argentinas.

En el local estuvieron el volante Hugo Campagnaro y Lavezzi desde el inicio. Mientras tanto, el defensa Federico Fernández permaneció en el banco de los suplentes. Por el lado del visitante jugaron como titulares los defensores Javier Zanetti y Walter Samuel, el medio-

QUINIELA DE MENDOZA

1 2 3 4 5

7063 7165 5944 0362 6233

6 7 8 9 10

LOTO

De la Tarde 6916 2317 5209 6723 9319

1 2 3 4 5

3826 6708 1184 8514 5840

6 7 8 9 10

Nocturna 9104 6434 6018 1374 8101

1 2 3 4 5

5009 5858 3963 1726 9170

6 7 8 9 10

2317 5001 3782 7930 0656

QUINIELA NACIONAL Vespertina 1 2 3 4 5

3637 8754 9620 6774 2300

6 7 8 9 10

campista Esteban Cambiasso y el delantero Diego Milito. Ingresaron en el segundo tiempo Ricardo Alvarez y Mauro Zárate. El goleador de la selección uruguaya de fútbol abrió el marcador a los 5 minutos de la segunda etapa y cerró el mismo a los 48.

Sorteo Nro: 1904 - 25/1/2012

Vespertina

El juego

en los primeros diez minutos tuvo, de ese modo, tres opciones claras para adelantarse en el marcador. El Barcelona, fiel a su libreto de toque paciente y búsqueda de espacios entre líneas, fue equilibrando el trámite. Cuando se iba la primera etapa apareció Messi en todo su esplendor. Seguido en la carrera por Xabi Alonso, y a las puertas del área, metió un pase perfecto entre las piernas de Arbeloa y Pepe para la entrada franca de Pedro, que definió con para establecer el 1 a 0. Antes del entretiempo, Dani Alves sacó un zapatazo hermoso que se clavó en el ángulo más lejano del arco de Iker Casillas. Toda la tranquilidad acumulada por Barcelona en el primer tiempo se diluyó, sorpresivamente, en el segundo. El equipo de Guardiola perdió la brújula como pocas veces y el Real Madrid resucitó. Cristiano Ronaldo terminó con el maleficio y anotó su primer gol en el Camp Nou para el descuento, a los 22m, y Karim Benzemá, que entró en lugar de “Pipita” Higuaín, empató a los 26m. El clásico, otra vez, tenía un cierre apasionante, dramático. Fue así hasta el final. El Madrid lo buscó, el Barcelona lo aguantó y clasificó.

1 2 3 4 5

QUINI 6 Sorteo Nro: 1909 - 25/1/2012

De la Tarde 7433 4304 3229 7293 2386

Tradicional: 10-16-20-26-32-33 Desquite: 03-14-17-18-21-30 Sale o Sale: 05-07-11-17-24-29

9252 4072 7087 8730 3931

6 7 8 9 10

Nocturna 5155 1840 3461 4023 5981

1 2 3 4 5

0118 6513 6223 0926 2596

6 7 8 9 10

4234 7284 8682 6246 6259

Tradicional: 09-10-35-37-38-45 Segunda: 05-14-21-29-31-42 Revancha: 14-15-19-28-34-35 Siempre Sale: 05-08-24-33-42-44


voxpopuli | mendoza, jueves 26 de enero de 2012

| Deportes | P.15

Djokovic se metió en las semis del Abierto de Australia

jugó mejor en esa instancia, algo propio de los grandes tenistas. El cierre de ese parcial en favor del serbio acabó con la resistencia de Ferrer, quien no ofreció resistencia en el tercer set, que duró apenas 29 minutos y directamente Djokovic lo pasó por arriba. En tanto, en el cuadro femenino, se completaron los cuartos de final y quedaron definidas las cuatro semifinalistas del certamen. En ese contexto, la rusa María Sharapova (4) venció a su compatriota Ekaterina Makarova (56) 6-2 y 6-3 y jugará en semifinales frente a la checa Petra Kvitova (2), quien le ganó a la italiana Sara Errani (48) 6-4 y 6-4. La otra semifinal tendrá como protagonistas a la belga Kim Clijsters y la rusa Victoria Azarenka. El cuadro femenino tendrá en esta edición un condimento especial, ya que la eliminación de la danesa Caroline Wozniacki (1) en cuartos de final a manos de Clijsters generó un cambio en la cima del tenis femenino y desde el lunes próximo habrá una nueva líder. En ese sentido, si Azarenka pierde ante Clijsters, la ganadora del duelo entre Kvitova y Sharapova se quedará con el número uno del tenis femenino. En cambio, si la ganadora es Azarenka, quien se imponga en la final de Melbourne será la nueva líder del ranking de la WTA.

El serbio venció al español David Ferrer 6-4, 7-6 (4) y 6-1 y ya está entre los cuatro mejores tenistas del torneo. Los otros tres son Rafael Nadal, Roger Federer y Andy Murray. El tenista serbio Novak Djokovic, número uno del mundo, avanzó ayer a las semifinales del abierto de Australia, donde defiende el título, tras superar al español David Ferrer 6-4, 7-6 (7-4) y 6-1 en el partido que completó los cuartos de final del primer Grand Slam del año. Djokovic (1) empleó dos horas y 43 minutos para derrotar a Ferrer (5) y jugará en semifinales frente al escocés Andy Murray (4), quien previamente superó al japonés Kei Nishikori (26) por 6-3, 6-3 y 6-1 en dos horas y 12 minutos de juego. El serbio aventaja por 6-4 a Murray en el historial entre ambos, aunque el escocés, finalista en Australia en 2010 y 2011, le ganó la última vez que se enfrentaron, el año pasado en el Masters 1000 de Cincinnati. En la otra semifinal se enfrentarán el español Rafael Nadal (2) y el suizo Roger Federer (3). Djokovic demostró ayer que sigue siendo el gran favorito en Australia, ya que se quitó de encima con sobriedad a un tenista siempre peligroso como Ferrer, con quien había perdido la última vez que se enfrentaron, a fines del año pasado en el Masters de Londres.

TENIS

Djokovic, el número uno del mundo.

El serbio, quien domina el historial con el español por 7-5, prevaleció en el primer set por escaso margen, ya que ambos se alternaron el dominio del partido, algo parecido a lo que

El alemán Mayer volvió a entrenarse y podría llegar a jugar con Argentina El tenista alemán Florian Mayer, que quedó al margen del Abierto de Australia por una lesión, volvió a entrenarse ayer y es probable su presencia en el match de febrero ante la Argentina, por la primera rueda de la edición 2012 de la Copa Davis. Mayer, 21 en el ranking

RUGBY

sucedió en el segundo parcial. En el tie-break del segundo set el español cometió demasiados errores no forzados, algo inusual en él, y eso favoreció a Djokovic, quien además

mundial de la ATP, sufrió una lesión en la ingle a principios de año que lo dejó al margen del Abierto de Australia, primer Grand Slam de la temporada, y se especulaba con la posibilidad de que se perdiera el match con los argentinos. Sin embargo, la raqueta número uno de

Alemania retomó hoy los entrenamientos en Bamberg, donde se desarrollará el encuentro, y llegaría en buenas condiciones físicas, según el diario Bild. El equipo argentino estará encabezado por David Nalbandian, quien quedó eliminado en la segunda ronda de Australia.

Mar del Plata se postuló para ser sede del circuito mundial de seven El Ente Municipal de Turismo (EMTur) presentó oficialmente la candidatura de Mar del Plata como sede de una de las fechas del Seven World Series, que es organizado por la International Rugby Board (IRB) y que se desarrollará en octubre, durante un lustro. El torneo se

celebra también en la isla de Hong Kong, Dubai, Las Vegas, Edimburgo, una ciudad a designar por Australia, una por Nueva Zelanda y otra por Sudáfrica. El presidente del EMTur, Pablo Fernández, dijo que “se presentó una importantísima candidatura para la ciudad de Mar

del Plata en la Unión Argentina de Rugby y, a través de ésta, en la International Rugby Board, para ser sede del circuito mundial de seven en octubre y a partir de allí durante cinco años”. Fernández explicó que “a partir de este miércoles comenzó a trabajarse la candidatura”.


| P. 16

voxpopuli | mendoza, jueves 26 de enero de 2012

Por Sergio Papi (Economista)

Controles a las importaciones y la falta de planificación Un tema que ha venido generando mucho ruido desde que comenzó el año ha sido las medidas de restricción y mayor control a las importaciones. Desde hace unos días, la AFIP oficializó un nuevo régimen de Declaración Jurada Anticipada de Importación, por el cual las empresas que quieran comprar en el exterior estarán obligadas a presentar una declaración “on line” y esperar a que los organismos gubernamentales correspondientes hagan sus observaciones. En otras palabras, se acaba de implementar un mecanismo burocrático adicional que, justificado o no, busca desalentar las compras afuera del país. Tanto China como los famosos Tigres asiáticos, países orientales que supieron alcanzar un desarrollo excepcional en los últimos cuarenta años (Corea del Sur y Singapur, entre otros), basaron su éxito en un Estado fuerte que jugó un rol fundamental planificando la economía. Si bien el dinamismo lo aportó principalmente el sector privado, fueron los gobiernos de estos países los que decidieron, contrariando las recetas neoliberales, en qué canasta ponían los huevos. Así, empresas hoy exitosas como Samsung, en los años 30 del siglo pasado se dedicaban al negocio del pescado y de la fruta. ¡Si, de la fruta! Y hoy en día podemos aprovechar las bondades de estas tecnologías en casa, gracias a un Estado coreano que supo “bancar” a esta empresa durante muchos años en su reconversión hacia la electrónica, luego de haber probado suerte en otros rubros. Otro ejemplo interesante es Nokia en Finlandia, una compañía que recibió un respaldo importante de su gobierno durante más de 12 años, hasta lograr alcanzar el pelotón de liderazgo en las compañías de telefonía móvil. Podría llenar la página de ejemplos en diversos rincones del mundo en los cuales el Estado apostó por sectores estratégicos y con una visión de largo plazo. Las restricciones a

las importaciones aplicadas por estos gobiernos, buscaban la protección de industrias nacientes, con el fin de que eventualmente alcanzaran una madurez suficiente para poder competir luego sin ayuda, en el mercado externo. Lamentablemente en nuestro país, la motivación principal de los controles al sector de los bienes importados no ha sido la protección a tal o cual industria, producto de una planificación detallada de un gobierno que estará nada más y nada menos que doce años en el poder. Si este ese hubiese sido el motivo, estas restricciones debieron aplicarse en forma extensiva, por lo menos desde hace 7 años u 8 años atrás. Descartando las justificaciones técnicas que intenten “vendernos” las autoridades, la inmensa mayoría de las medidas económicas tomadas por el gobierno nacional en los últimos 4 meses, sean las de restricciones a la compra de dólares, la quita de subsidios o la medida comentada aquí, apuntan sólo a un objetivo: a cuidar los dólares. Esta coyuntura imprevisible, de nubarrones oscuros por la crisis internacional y una caída en el superávit comercial, es la razón primaria por la que han aparecido estos controles en los últimos tiempos. Este año hay que juntar plata para pagar la Deuda y para importar energía producto del déficit energético, y aún no se sabe cómo nos afectará la crisis de los países del Norte. No me sorprende, aunque igual deja un gusto amargo, saber que se está perdiendo una oportunidad histórica de apostar a un país con un mayor nivel de desarrollo y más justo en el reparto de la riqueza. Difícil resulta encontrar el tan mentado “modelo inclusivo y con desarrollo industrial” cuando el éxito que el país ha tenido en materia de crecimiento, ha sido casi totalmente acaparado por el sector petrolero, minero y de los agronegocios.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.