diario vp

Page 1

PROGRAMA

VENDIMIA

ECONOMÍA

ESPECTÁCULOS

“Fruta para Todos”: Mendoza vende y en Buenos Aires compran barato.

Se abren las inscripciones para el 2012 y aseguran que no habrá “listas negras”.

Para el Indec, los salarios del sector privado subieron 34,6% en un año.

Se entregaron los premios del XIV Festival de Teatro Estrenos.

P.4

P.5

P.9

P.11

1 15º 229º Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

Miércoles, 2 de Noviembre de 2011 Año 2 No 354

ELECCIONES

Pérez recibió el apoyo de los intendentes del PJ

Fuera del Congreso se manifestaron grupos a favor y en contra del aborto.

Avanza el proyecto para el aborto legal La Comisión de Legislación Penal de Diputados del Congreso de la Nación firmó dictamen de mayoría en la propuesta que establece la interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana 12 de gestación. En el inicio de las actividades en el Senado de la Nación luego de las elecciones, la Comisión de Legislación Penal de la Cámara de Diputados firmó ayer dictamen de mayoría a un proyecto que establece la despenalización del aborto y avanza en la legalización de la interrupción voluntaria de embarazo. Con 7 votos sobre 12 presentes, se aprobó la interrupción del embarazo hasta la 12ª semana de gestación, a través de un sistema “seguro, legal y gratuito”. Antes de llegar al recinto, el proyecto deberá pasar por las comisiones de Salud y la de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Diputados, ya que también tiene giro a esos cuerpos. El debate que marcó el inicio de la discusión del aborto en el

Congreso nacional tiene lugar enla Sala I del edificio del anexo, donde se permitió la entrada a grupos de militantes a favor y en contra del aborto. “Estamos sesionando legalmente por primera vez en la historia del Congreso sobre el aborto”, aseguró el titular de la Comisión, Juan Carlos Vega, al iniciar la sesión. De los siete proyectos que se presentaron, el que logró dictamen es el de la diputada cordobesa Cecilia Merchán, que plantea la legalidad del aborto hasta la semana 12 de gestación. “En casos de violación, o que la vida de la mujer o el bebé corra riesgo podrá hacerse después de ese tiempo”, aclaró la autora del proyecto. Para Merchán, “es importante despenalizar para que todas las mujeres tengan

acceso al sistema de salud”. En las inmediaciones del Congreso se congregaron militantes a favor y en contra de la despenalización del aborto. Quienes estaban a favor entregaron volantes con información sobre lo que se estaba tratando en el recinto, en tanto que los integrantes de agrupaciones religiosas y contrarias al aborto se manifestaban pidiendo la no aprobación. En Mendoza, frente a la Legislatura, también hubo expresiones por el sí y el no. En Argentina se realizan por año entre 500 mil y 700 mil abortos, y cada dos días muere una mujer por esta situación. Además, 80 mil mujeres por año llegan a las guardias de los hospitales públicos por complicaciones post aborto.

¿Estás a favor o en contra de la despenalización del aborto? Josefina Rincón

Héctor Medina

José María Muñoz

Ama de casa

Independiente

Estudiante

“No me parece que los hijos tengan que pagar por algún descuido de los padres, estoy en contra”.

“Hay que ver demasiadas cosas, sobre todo las circunstancias de la persona que va a abortar”.

“La mujer debería poder decidir que hace con su cuerpo si está embarazada”.

Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

El gobernador electo Francisco Pérez se reunió ayer con los 12 intendentes electos del justicialismo en un almuerzo que tuvo dos objetivos. Uno, distenderse luego del estrés del proceso electoral y, lo más importante, manifestar un fuerte respaldo político hacia la figura de “Paco”. De hecho, los intendentes así lo dijeron. La intención es fortalecer la figura del gobernador electo para que asuma con más apoyo del que tuvo Celso Jaque. Además, Pérez visitará esta mañana en San Juan al re-reelecto gobernador de la vecina provincia, José Luis Gioja. P2

DEPORTES

Ameal aseguró que no les dio entradas a los barras

El presidente de Boca Juniors, Jorge Amor Ameal, aseguró que no les dio entradas a Mauro Martín y Rafael Di Zeo, jefes de los dos sectores de la barra brava xeneize, al tiempo que se mostró sorprendido de que aparezcan estos temas. “Cuando Boca está mostrando un balance ejemplar, está por ser campeón, tiene un estadio arreglado y moderno, aparecen estas cosas y tenemos que hablar de esto. Es raro y me duele”, dijo Ameal. En tanto que La Bombonera fue inspeccionada por la Justicia debido a una denuncia de un fiscal. P.13


| Mendoza | P.2

voxpopuli | mendoza, miércoles 2 de noviembre de 2011

Pérez recibió un fuerte apoyo de los intendentes y hoy se reúne con Gioja El gobernador electo almorzó con los caciques del PJ y esta

Pérez y Ciurca estuvieron con Bermejo y otros intendentes del PJ.

mañana visitará en la vecina provincia al re-reelecto mandatario. El gobernador electo Francisco Pérez se reunió ayer con los 12 intendentes electos del PJ en un almuerzo que tuvo dos objetivos. Uno, distenderse luego del estrés del proceso electoral y, lo más importante, manifestar un fuerte respaldo político hacia la figura de “Paco”. De hecho, los intendentes así lo dijeron. La intención es fortalecer la figura del gobernador electo para que asuma con más apoyo del que tuvo Celso Jaque. La actitud de Pérez también fue distinta, pues lo primero que hizo fue convocarlos. “Coincidimos en que vamos a trabajar en equipo para buscar la coordinación permanente entre provincia, municipio y nación. Pretendemos una

superación y aprender de los errores y las asignaturas pendientes”, dijo Pérez al salir del encuentro. Los dirigentes se reunieron en un salón de Vistalba, donde hubo tiempo para comer, hacer bromas, recordar anécdotas y hasta para patear penales frente a un arco. Los intendentes ratificaron el máximo apoyo a la fórmula y además dijeron que no presionarán a Pérez para elegir su gabinete. “Cada uno de nosotros vamos a contribuir a hacer crecer la figura de Paco Pérez como conductor de la provincia, porque así lo han decidido los mendocinos”, dijo Rubén Miranda, presidente del PJ e intenente reelecto en Las Heras.

El vicegobernador electo, Carlos Ciurca, también destacó la búsqueda de apoyo político y abrió las puertas al diálogo con la oposición. En ese sentido, aseguró que el Presupuesto será el primer proyecto de ley que buscarán consensuar con la oposición. En la reunión también estuvo Martín Aveiro, quien ganó las elecciones en Tunuyán pero que aún no es proclamado por las impugnaciones del radicalismo. Aveiro también recibió un fuerte respaldo, pues todos los dirigentes aseguraron que viajarán al Valle de Uco para la asunción. También asistieron al almuerzo, entre otros, los caciques Esteban Righi (Lavalle),

Sergio Salgado (Santa Rosa), Alejandro Bermejo (Maipú), Joaquín Rodríguez (Tupungato) y Carlos López Puelles (Luján). El trajín de Pérez antes de asumir tendrá hoy una parada clave. A las 10 se reunirá con el gobernador de San Juan, José Luis Gioja. El encuentro será en la provincia vecina. Entre otros temas, hablarán de vitivinicultura, minería y también de la integración regional. Pero también buscarán limar las asperezas generadas por los cruces verbales que se produjeron al día siguiente de las elecciones del 23 de octubre, cuando la fórmula electa en la provincia trató de “vende humo” al re-reelecto gobernador sanjuanino.


Electrónica Megatone S.A.

www.promosmusimundo.com.ar

APROVECHÁ TODOS LOS DÍAS

15%

Y

18 CUOTAS SIN INTERÉS

DE AHORRO

EN TODOS LOS PRODUCTOS* CON LAS TARJETAS DE CRÉDITO DE

(1)

APROVECHÁ EL PLAN LCD PARA TODOS LLEVÁ TU LCD EN

60

CON TU TARJETA NATIVA. CONSULTE AQUÍ LOS MODELOS DISPONIBLES.

(2)

COSTO FINANCIERO TOTAL

C.F.T. 3,20% 3,52% (1)

Estacionamiento Gratuito

(2)

San Juan 1481 y Mza. Plaza Shopping

PRESENTANDO TICKET DE COMPRA

CFT: 3,20%. PROMOCIÓN 15% AHORRO + 18 CUOTAS SIN INTERES: VÁLIDA DESDE EL 01/08/2011 Y EL 31/12/2011, CON LAS TARJETAS VISA, MASTERCARD Y NATIVA DEL BANCO NACIÓN. (*) PROMOCION NO VALIDA PARA I-PADS Y MOTOS. EL DESCUENTO SE REFLEJARÁ AL CIERRE DEL PERÍODO EN EL RESUMEN DE CUENTA. TNA (TASA NOMINAL ANUAL): 0% - TEA (TASA EFECTIVA ANUAL): 0% - CFT (COSTO FINANCIERO TOTAL) TEA: 3,20% POR GESTIÓN DE CONTRATACIÓN DE SEGURO DE VIDA SOBRE SALDO DEUDOR. CONSULTA LOS COMERCIOS ADHERIDOS EXCLUSIVAMENTE A ESTA PROMOCIÓN EN WWW.NATIVANACION.COM.AR. CFT: 3,52%. EXCLUSIVO PARA LA COMPRA DE ARTÍCULOS INCLUIDOS EN EL PROGRAMA “TELEVISORES PARA TODOS” DEL GOBIERNO NACIONAL, EN SESENTA (60) CUOTAS SIN INTERÉS CON TARJETA DE CRÉDITO NATIVA NACIÓN. TNA (TASA NOMINAL ANUAL): 0% - TEA (TASA EFECTIVA ANUAL): 0% - CFT (COSTO FINANCIERO TOTAL): 3,52% TEA POR SEGURO DE VIDA SOBRE SALDO DEUDOR. EL C.F.T. SE ENCUENTRA CALCULADO EN BASE A COMPRAS DE $ 3.500, PARA CLIENTES DEL BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA QUE POSEAN CUENTAS DE CAJAS DE AHORROS Y TARJETA DE CRÉDITO NATIVA NACIÓN. VIGENCIA DESDE EL 01/07/2011 AL 31/12/2011 CONSULTA LOS COMERCIOS ADHERIDOS Y CONDICIONES DE ESTA PROMOCIÓN EXCLUSIVAMENTE EN WWW. NATIVANACION.COM.AR. ELECTRÓNICA MEGATONE S.A ES LICENCIATARIA DE LA MARCA MUSIMUNDO. ELECTRÓNICA MEGATONE S.A. RUTA NACIONAL Nº 168 KM 473,6. SANTA FE. CUIT 30-54365973-4.


| Mendoza | P.4

voxpopuli | mendoza, miércoles 2 de noviembre de 2011

“Fruta para Todos”: Mendoza vende y en Buenos Aires compran barato Comenzó nuevamente el programa, con la intención

Las frutas mendocinas se venden en Buenos Aires.

de favorecer a más de 4 mil productores locales, que colocarán 15 millones de kilos de verdura en Capital. En distintos lugares de la provincia de Buenos Aires comenzó ayer nuevamente el programa “Fruta para Todos”, con la intención de favorecer a más de 4 mil productores locales. La propuesta tiene como objetivo poder llegar a colocar 15 millones de kilos de fruta en el periodo de tiempo que va desde el mes de noviembre hasta abril del 2012. “Esta es un propuesta que apunta a un sistema de comercialización de venta directa de frutas, y que va a aquellos mercados, que quizás por su distancia a los mercados del gran consumo, quedan afuera de la posibilidad de consumir pro-

LAVALLE

ductos mendocinos. Estamos yendo a los partidos de Buenos Aires, también estamos rebajando para hacer las conexiones en la provincia de Córdoba y de La Pampa. El Gobierno lo que hace es convocar a los productores, que se arman grupos de empresarios pequeños, y los vinculamos al galpón de empaque mediante un acuerdo, y cerramos la cadena”, aseguró el ministro de Producción, Raúl Mercau. El funcionario sostuvo que pretenden aumentar el volumen comercializado de 6 a 15 millones kilos, logrado a comienzos de este año. “La cantidad de productores es impor-

tante, hablamos de unos cuatro mil que se incorporarán al programa, lo cual es un número más que importante. Es un programa que va notablemente en crecimiento. El año pasado logramos colocar 6 millones de kilos de modo efectivo y este año pretendemos alcanzar una venta de 15 millones. Con esto no queda dudas que la idea es seguir trabajando en el fortalecimiento de la infraestructura de los centros de acopio que permitan incorporar a más productores, y a través de la Dirección de Agricultura tener productores con productos y frutas del tamaño y la calidad que requieren los programas”, destacó Mercau sobre las características de esta iniciativa.

En otro orden de cosas, los productos que produce Mendoza, como es el caso de manzana, peras, ciruelas, nectarines, sandías, melones, uva, ya están siendo comercializados en distintos municipios porteños, es decir que hay una acción fuerte para incentivar el consumo de la fruta provincial. Las bolsas contendrán alrededor de tres kilos y el valor aproximado rondará en los $10, de acuerdo a la fruta. Se trabajarán distintas frutas, de acuerdo a la estacionalidad. Se iniciará con damascos y cerezas y se incluirá también manzanas, peras, uvas, melón, sandia, e incluso esta previsto incluir una pequeña provisión de higos.

Capacitarán a productores en aplicación de abono orgánico El próximo viernes, a las 19, en el Club Don Bosco de El Plumero, Lavalle, técnicos del Centro de Desarrollo Vitícola del INTA dictarán una charla sobre la aplicación adecuada de abono orgánico destinada a productores de la zona. Esta iniciativa es parte del subprograma Maquinaria Vitícola co-

munitaria, enmarcado dentro del programa de Asistencia a la cadena de Valor Vitivinícola implementado por Ministerio de Agricultura de la Nación. Este programa está dividido en 3 etapas. En la primera, desde abril hasta junio, se seleccionó a beneficiarios que cumplieran con los requeri-

mientos exigidos. La segunda etapa incluye las capacitaciones, donde se instruye a los productores sobre el reglamento operativo del manejo de la maquinaria. La entrega y puesta en marcha de los tractores forma parte de la tercera etapa, que está prevista para los próximos meses.


| Mendoza | P.5

voxpopuli | mendoza, miércoles 2 de noviembre de 2011

Se abren las inscripciones para la Vendimia 2012 y aseguran que no habrá “listas negras”

¿Creés que es justo el reclamo que llevan a cabo los artistas? Eduardo Morales Estudiante

Desde la Secretaría de Cultura anunciaron que los artistas que participaron en el reclamo de este año podrán estar en la elección. Desde hoy y hasta el 30 de noviembre los

“Sí, es razonable porque el gobierno no cumplió con lo que le habían prometido en su momento”.

interesados tienen tiempo de anotarse, y por primera vez la inscripción será por Internet. Emiliano Corvo Lic. en Comunicación Social

“No, por que dejaron con una muy mala imagen a la provincia al no subirse al escenario para actuar”.

Jorge Carrillo Fotógrafo

“No, tendrían que haber buscado otra forma para poder manifestarse ante las autoridades”.

Este año sólo se realizó el Acto Central.

Faltan cuatro meses para que los mendocinos vivan su celebración máxima, la Fiesta de la Vendimia. Y ante la duda de qué va pasar con los que participaron del reclamo de este año, que terminó con la suspensión de la primera repetición del Acto Central y la cancelación de la tercera noche por decisión del Gobierno provincial, desde la Secretaría de Cultura anunciaron que no habrá “listas negras” en la elección, y que todos los artistas se podrán anotar. Los artistas participaron del reclamo que terminó con la suspensión de la primera repetición del Acto Central de este año están a la espera de una definición. Sara Verón, de la Asociación de Bailarines, dijo que quieren tener un encuentro con el electo gobernador Francisco Pérez antes de que asuma.

“Estamos a la espera de que nos convoquen a una reunión para que se pueda solucionar esta problemática. Yo confió que de ahora en adelante se va a retomar el diálogo, algo que no ocurre con la gestión de Celso Jaque, en donde ningún funcionario nos atiende nuestros reclamos. No prestamos un servicio, sino que somos artistas que queremos desempeñar nuestro trabajo como corresponde”, afirmó Verón. “Hemos elaborado un documento con compañeros auto convocados. En este fuero hemos trabajado el reglamento de la Subsecretaría de Cultura, un estatuto sin consenso y con modificaciones del llamado a concurso anterior, con un decreto que ni siquiera está publicado en el Boletín Oficial y donde vemos que se verá perjudicado el trabajo de las 700 personas que traba-

jaron en la edición 2011”, aseguró una de las representantes de los bailarines en la provincia. Recordemos que los que participaron en la Vendimia de este año han cobrado sólo un tercio del contrato acordado con el Gobierno, por lo que la situación aún está en conflicto, ya que los artistas reclaman que se les abone la totalidad de lo arreglado. Por otro lado, para la edición 2012 de este espectáculo, por primera vez los artistas se inscribirán a través de Internet. Desde hoy y hasta el 30 de noviembre los interesados en participar de la cita tienen tiempo de anotarse. “La inscripción por primera vez se podrá llevar a cabo a través de la página web de la Secretaría de Cultura (www.cultura. mendoza.gov.ar), ahí hay un link donde se podrán llenar los datos. Aquellos que no tengan ac-

Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com ceso a alguna máquina podrán dirigirse, con su DNI, a la oficina del Área Vendimia de la Secretaría de Cultura (Gutiérrez y Av. España de Ciudad). Cualquier persona podrá formar parte de la fiesta, luego de que pasen los castings que se llevarán a cabo los días 11,17 y 18 de diciembre en distintos puntos de la provincia”, aseguró Daniel López, coordinador de Vendimia. El funcionario también detalló que el 25 de noviembre estará definido quien será el ganador de la propuesta de concurso de guión y puesta en escena de la celebración. El jurado está trabajando en las distintas instancias en la evaluación y elección de la propuesta seleccionada. Para la edición 2012 se presentaron 6 guiones.


| Mendoza | P.6

GODOY CRUZ

voxpopuli | mendoza, miércoles 2 de noviembre de 2011

Escuela de Oficios: comienza el curso de soldadura básica La Escuela de Oficios de la Agencia de Producción y Empleo de la Municipalidad de Godoy Cruz comienza las capacitaciones, que serán desarrolladas en su nueva locación de calle Colón 770, y que fuera inaugurada recientemente junto con la Incubadora de Empresas. Esto es un logro importante de asociatividad entre el estado municipal y las

DISTINCIÓN

docencia y la justicia”, y se fundamenta en su trayectoria y cualidades éticas que son consideradas como un ejemplo para los ciudadanos y las generaciones futuras. “Con este tipo de distinciones uno se siente profeta en su propia tierra, en contra del dicho popular. La verdad es que no me lo esperaba porque normalmente no se recono-

ce tanto el trabajo en el lugar donde uno nace. Entonces esto hace que me sienta muy feliz honrada y agradecida”, expresó Kemelmajer. El acto contó con la presencia del presidente de la Suprema Corte, Alejandro Perez Hualde; funcionarios de órganos judiciales y destacados profesionales, además de familiares y amigos.

Ex ministro de Economía de Cuba debatirá sobre crisis financiera internacional La alternativa económica y política latinoamericana ante la actual crisis financiera internacional será tema de un debate encabezado por el ex ministro de Economía de Cuba y actual asesor del Centro de Investigaciones de la Economía Mundial (CIEM), José Luis Rodríguez, como parte del ciclo “La UNCuyo en el Debate So-

CIUDAD

sonas que tengan la firme decisión, luego de aprender perfectamente el oficio, de incorporase a la actividad metalmecánica con alta demanda de personal con esta idoneidad. El curso es sin costo y las clases se darán los días: lunes, miércoles y viernes, de 9 a 13. Interesados llamar al 4133184 ó 4133131 de lunes a viernes de 8 a 13.

Aída Kemelmajer de Carlucci fue declarada Ciudadana Ilustre de la Capital La doctora Aída Kemelmajer de Carlucci fue distinguida con la mención de “Ciudadana Ilustre de la Ciudad de Mendoza” por el intendente de Capital, Víctor Fayad. Según reza la ordenanza 3802, la mención a la ex ministro de la Suprema Corte de Justicia es entregada “en reconocimiento a su valiosa contribución al servicio de la

UNCUYO

empresas privadas, como resultado la Escuela de Oficios dará el curso de soldadura básica en un espacio amplio, cómodo y completamente equipado y que puso a disposición de la comuna la empresa IMPSA. El lunes 7 de noviembre comienza el curso de soldadura básica. La formación se extenderá hasta el día 5 de diciembre y está destinada a per-

cial”. Lo acompañarán en el panel Mariano Ciullini, miembro de la empresa recuperada La Curtiembre, quien expondrá la perspectiva de los trabajadores mendocinos frente a la crisis, y Pablo Frigolé, docente de la UNCuyo y subsecretario del Ministerio de Hacienda de Mendoza. La cita es el viernes, a las 17, en el Audito-

rio 5 de la Facultad de Ciencias Económicas. El encuentro es organizado por la Secretaría de Extensión Universitaria y el Area de Políticas Públicas de la UNCuyo. Además de las exposiciones, habrá lugar para el debate con los asistentes. La actividad es abierta a todo público y la participación es libre y gratuita.

La calle Suipacha fue habilitada para el tránsito vehicular La calle Suipacha de Ciudad fue habilitada para el tránsito vehicular, luego de que el municipio capitalino finalizara con los trabajos de repavimentación en el tramo desde Boulogne Sur Mer a Tiburcio Benegas. Además de haber concluido los trabajos en calle Suipacha, en este momento se están llevando a

cabo la repavimentación de las calles: Jorge A. Calle, Barcala, Paso de los Andes y en Juan B. Justo. En Jorge A. Calle el tramo terminado va desde Boulogne Sur Mer a Martínez de Rosas, y el tramo inhabilitado es de Martínez de Rosas a Belgrano. En Barcala, hay tramos habilitados e inhabilitados, ya que

se trabaja también en los cruces de las arterias. En Paso de los Andes, el tramo habilitado va desde Mariano Moreno a Vicente Gil e inhabilitado desde Vicente Gil a Rufino Ortega. En Juan B. Justo, el tránsito está vedado desde Boulogne Sur Mer a Paso de los Andes. Recomiendan utilizar vías alternativas.


| Policial | P.7

voxpopuli | mendoza, miércoles 2 de noviembre de 2011

Piratas del asfalto no pudieron robarse un camión en Chacras El rodado que tansportaba combustible fue abordado por dos autos. El chofer del vehículo mayor saltó en movimiento. Policías estaban cerca, evitaron el atraco y detuvieron a un reo. Un grupo de piratas del asfalto intentó robarse un camión con combustible, pero la policía evitó el hurto. Los ladrones estaban armados y le cerraron el paso al cho-

fer en calle Viamonte al 3.800 de Chacras de Coria, en Luján de Cuyo. Dos policías que pasaban con sus motos por la zona, vieron la escena y evitaron el

asalto. Por este hecho, una persona quedó detenida. Ricardo Mallea conducía su camión cuando fue sorprendido por dos autos que le frenaron el paso en Viamonte, casi

en la intersección con Lugones. Uno de los delincuentes amenazó al conductor, quien al visualizar a los policías abrió la puerta del rodado y se arrojó. El ladrón tomó el control del camión e intentó desde la cabina desactivar el sistema de monitoreo satelital. Desde el piso, Mallea pidió ayuda policial mientras los vehículos se dieron a la fuga. El delincuente que estaba en el camión, empezó a correr pero luego pudo ser detenido por los uniformados.

Una familia fue asaltada en Maipú

Sigue grave el hincha baleado en San Rafael

Dos ladrones armados asaltaron a una familia en su casa de calle Juan José Paso de Gutiérrez, Maipú. Los malvivientes atacaron a un hombre en la vereda de su domicilio y lo obligaron a entrar. Allí redujeron a su padre y a su hijo. Les robaron una notebook, anillos, algunos electrodomésticos, un teléfono BlackBerry y 500 pesos en efectivo. Los tres víctimas fueron llevadas a una habitación donde quedaron encerrados, aunque en ningún momento fueron maltratados por los delincuentes, según indicaron fuentes judiciales. La denuncia fue hecha en la Oficina Fiscal 10.

Continúa grave el hincha baleado por un policía en San Rafael. Hugo Martínez recibió la segunda cirugía luego de que una bala de goma le impactara en el cuello, a la altura de la clavícula izquierda, afectándole la arteria aorta. El incidente fue el domingo pasado después del encuentro entre Huracán y Pedal. El hombre de 30 años sigue en esto delicado. Los médicos del Hospital Central indicaron que el Martínez no evoluciona como esperaban, está muy grave, su pronóstico es reservado y sólo resta esperar su mejoría en las próximas horas. Sigue en terapia intensiva.

Le quitaron el auto y lo golpearon por resistirse

Apresaron al hermano del imputado por el caso Gisela

Dos ladrones le robaron a punta de pistola el auto a una persona en el barrio La Primavera de Guaymallén. La víctima se resistió y recibió varios golpes, los que le generaron algunos cortes en la cabeza y tuvo que ser atendido por una ambulancia del Servicio de Emergencias Coordinado. La víctima fue atacada cuando paró su vehículo en la puerta de un quiosco de calle Argumedo sin número, en La Primavera. Antes de realizar su compra fue sorprendido por los delincuentes, que le robaron todas sus pertenencias. Por este violento asalto aún no hay personas detenidas.

Fue apresado el hermano del detenido por el tiroteo del barrio Santa Rita, donde perdió la vida Gisela Molina. Al delincuente lo encontraron en el barrio San Martín mientras llevaba una valija cargada de objetos robados de una casa cercana. El joven de 20 años es hermano del único imputado por la balacera en la que quedó atrapada la joven Molina. Personal de la Unidad Investigativa de Capital detectó alrededor a un sospechoso que caminaba por la manzana 43 del barrio San Martín. El ladrón intentó escapar por los techos de un domicilio pero luego fue capturado.


| País | P.8

NOBEL

voxpopuli | mendoza, miércoles 2 de noviembre de 2011

Pérez Esquivel advirtió sobre el “clientelismo” del Gobierno Nacional El premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, criticó ayer la actitud clientelista del Gobierno nacional, y aseguró que lleva a los “votos cautivos y a la dependencia”. “Hay que reconocer que el gobierno nacional tuvo aciertos importantes. Pero también hay reclamos por los votos cautivos. Los subsidios llevan

CAMBIO

mos a viabilizar el tratamiento del Presupuesto en general”, aseguró el jujeño Gerardo Morales en declaraciones a la prensa acreditada en el Senado. No obstante, Morales agregó que mañana se llevará a cabo una reunión entre los legisladores y asesores del bloque en ma-

teria económica y que la próxima semana unificarán criterios. Asimismo, el senador radical cuestionó algunos puntos de la norma, como “la cuestión energética en base a la importación de combustible” y “la utilización de los subsidios y los fondos fiduciarios”.

oficial estará integrada por el canciller Héctor Timerman y por los ministros de Industria, Débora Giorgi; de Agricultura, Julián Domínguez; y de Trabajo, Carlos Tomada, entre otros funcionarios. También acompañarán a la Presidenta los gobernadores de Entre Ríos, Sergio Urri-

barri, y de Santiago del Estero, Gerardo Zamora. Cristina arribará a Francia hoy entre las 14 y las 15, entre las 10 y las 11 locales. Entre las actividades de la mandataria se destaca la reunión que mantendrá con el presidente de Estados Unidos, Barak Obama.

Piden prisión en cárcel común para Martínez de Hoz El empresario y arquitecto Eduardo Saiegh reclamó el procesamiento y traslado a una cárcel común, del ex ministro de economía José Alfredo Martínez de Hoz, a quien querelló por el despojo del Banco Latinoamericano durante la última dictadura cívico militar. El em-

BOLSA

el mercado de contado descendió a 300 millones de dólares, contra 340 millones de dólares en la jornada anterior. Ese volumen es mucho más bajo aún que lo registrado el viernes, cuando se computaron negocios por 440 millones de dólares. En varias provincias se registraron problemas por los controles.

Cristina viajó a Francia por el encuentro del G-20 La presidenta Cristina Fernández de Kirchner partió ayer por la tarde rumbo a Cannes, donde a partir de mañana se celebrará la Cumbre de Jefes de Estado del Grupo de los 20, que tendrá como tema central la crisis financiera que afecta esencialmente a Europa. La comitiva

DICTADURA

lidad y sé lo queremos transmitir a la población”, sostuvo el ministro de Economía, Amado Boudou. El Banco Central no operó ayer en el mercado spot, y sólo intervino en operaciones puntuales, a futuro, en lo que consideró una jornada tranquila y con un menor volumen que el lunes. El total negociado en

Morales adelantó que la UCR no bloqueará el presupuesto El jefe del bloque de Senadores Nacionales de la Unión Cívica Radical, Gerardo Morales, ratificó ayer que los integrantes de su bancada no bloquearán el tratamiento del Presupuesto Nacional cuando sea debatido en la Cámara alta. “Nuestra lógica es no trabarlo. Va-

CUMBRE

provincias. Sobre los partidos opositores, Pérez Esquivel señaló que “hay que hacer una lectura muy seria acerca de la falta de alternativas o propuestas de la oposición. El único que avanzó fue Binner en la campaña electoral. En los partidos tradicionales, como el radicalismo, sigue la debacle”.

El dólar se mantuvo estable en una jornada tranquila El dólar al público se ubicó en 4,22 pesos para la compra y entre 4,27 para la venta en los bancos y casas de cambio de la city porteña, en el segundo día de la entrada en vigencia de las nuevas medidas puestas en marcha por el Gobierno para la compra de divisas. “Tenemos mucha tranqui-

SENADO

a los votos cautivos y a la dependencia”, aseguró. El arquitecto se preguntó: “¿Cuál es la responsabilidad social de todo esto? Si bien el país tiene un bienestar económico, hay que ver lo que puede pasar el día que no puedan pagar los subsidios”. El escultor también criticó el desarrollo de las elecciones en las

presario y arquitecto reclamó ayer el procesamiento y traslado a una cárcel común, en una causa que se tramita en el juez Norberto Oyarbide. Saiegh también pidió al magistrado que adopte idéntica medida con el ex presidente del Banco Central, Alejandro Reynal, y con su

primo William Reynal, a quienes acusa de haber dispuesto la quiebra de su banco en beneficio de sus empresas. Oyarbide reconoció la semana pasada a Saiegh como parte querellante en la causa por despojo de bienes durante el terrorismo de Estado.

El Merval se desplomó, arrastrado por la crisis europea Los mercados del mundo se desplomaron ayer preocupados por la situación en Grecia y en Europa en general, lo que arrastró a la Bolsa porteña, que registró una caída de 4,93% en el índice de acciones líderes del Merval. También fueron duramente castigados

los bonos, que perdieron hasta casi 6%, y el riesgo país se incrementó a 846 puntos, medido por el índice que elabora JP Morgan. Entre las mayores pérdidas en la Bolsa porteña se encontraron las acciones de Siderar, que se precipitó -9,79 por ciento, de Transe-

ner que perdió -7,38 por ciento, de Comercial del Plata que cedió -7,09 por ciento. El mal humor reinante se debió al anuncio del lunes del gobierno griego de realizar un plebiscito sobre el nuevo acuerdo de rescate de la Unión Europea para Atenas.


| Economía | P.9

voxpopuli | mendoza, miércoles 2 de noviembre de 2011

Para el Indec, los salarios del sector privado subieron 34,6% en un año Según el índice oficial, los sueldos en esa franja aumentaron ese número, tomando como

¿Tu realidad se ve reflejada en los números del Indec? Martín Palero Empleado

referencia el período entre setiembre del 2010 y el mismo mes de este año. Los salarios en el sector privado experimentaron un nuevo aumento en setiembre al crecer 34,6 por ciento con relación al mismo mes del año pasado, según informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). De acuerdo con la evaluación del organismo, este incremento muestra una aceleración en el ritmo de suba de los sueldos en el sector privado ya que en agosto la mejora interanual había sido de 33,9 por ciento. A su vez, y siempre tomando como parámetro de medición las estadísticas oficiales, lo empleados de este sector de la economía consiguieron casi cuadriplicar el poder adquisitivo de sus haberes respecto a la inflación, que anualizada en agosto había sido de 9,8 por ciento. Si se compara con agosto, la suba de salarios fue de 2,79 por ciento y en los nueve meses de

“No, si bien en mi trabajo hubo aumento, no fue tan alto como dice el Indec”.

Franco Alaggia Empleado

El Indec mostró una vez más su particular modo de ver la realidad.

“Hubo un aumento muy inferior al 30 por ciento en donde yo trabajo, así que no”.

Alfredo Betela 2011 la actualización acumulada se ubica en 28,4 por ciento. Por su parte, los trabajadores que no están registrados y reciben haberes “en negro” tuvieron una mejora en setiembre de 0,76 por ciento. Así, desde enero consiguieron mejoras de 23,3 por ciento y en doce meses de 28,3%. Distinto es el caso de los empleados públicos, cuyo nivel de aumento salarial es tres meses

inferior al de los trabajadores del sector privado. Según el Indec, los estatales no tuvieron ajuste salarial en setiembre respecto de agosto y en lo que va del año apenas obtuvieron una compensación de 7,7 por ciento. En comparación con setiembre de 2010 el aumento de sueldos fue de 11,2 por ciento, apenas por sobre la variación del índice de precios al consu-

Supervisor

“Creo que esos números se pueden llegar a dar, pero por lo menos este año yo no lo vi”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com midor y muy lejos de 24,6 por ciento de los privados.


| Mundo | P.10

voxpopuli | mendoza, miércoles 2 de noviembre de 2011

Países emergentes ayudarían a Europa por su crisis financiera El G20 planteó la chance de que Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica “le den una mano” a la eurozona. De concretarse esto, la economía mundial daría un giro histórico nunca visto. Un giro histórico podría dar la economía mundial y a los países emergentes de Asia y América Latina le darían ayuda financiera a Europa. Esto se planteó en la cumbre del G20 en Cannes y la financiación sería a través del Fondo Monetario Internacional. Tuvo que pasar una crisis financiera mundial seguida por una crisis de la deuda pública en Europa para que la segunda economía del mundo, la eurozona, le pidiera formalmente la ayuda de países menos ricos que ella. Los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) señalaron estas últimas semanas su interés en participar en la recuperación de las finanzas de los países europeos en dificultades en los mercados de la deuda. La situación es grave para una zona en la que se halla más de un tercio de los Es-

BRASIL

El G20 pedirá ayuda extra.

tados con calificaciones “AAA” del mundo (Alemania, Austria, Finlandia, Francia, Luxemburgo, Holanda), es decir, los considerados financieramente más sólidos por las agencias calificadoras. Con respecto a los potenciales financiadores, hay que decir que han registrado un crecimiento en los últimos años. Brasil terminó de devolver ha-

Lula Da Silva le pidió a los brasileños apoyo para Rousseuf El ex presidente de Brasil Luis Inacio Lula Da Silva pidió a los brasileños que apoyen para la actual mandataria Dilma Rousseff. Fue en marco de su primer día tras el alta médica donde el ex mandatario aseguró que ganará “de taquito” la batalla contra el cáncer. A pocas

URUGUAY

horas de haber salido del Hospital Sirio Libanés, donde inició la primera sesión de quimioterapia para combatir un tumor cancerígeno en la laringe, Lula pidió “creer en Brasil, en su camino inexorable para convertirse en una de las grandes economías del mundo y en mejo-

rar la vida de su pueblo”. “Hay que creer en la presidenta, apoyarla. No hay espacio para el pesimismo”, enfatizó el ex jefe de Estado con la voz afectada, en un mensaje grabado, en el que aparece junto a su esposa, Marisa Rocco, difundido por el Instituto Ciudadanía que dirige.

Dos nuevas denuncias por torturas durante la dictadura La Justicia uruguaya recibió dos nuevas denuncias colectivas por torturas contra militantes comunistas durante la dictadura. Esto parece una de las primeras derivaciones de la declaración de imprescriptibles de los delitos de lesa humanidad. Una de las denuncias involu-

INGLATERRA

ce apenas cinco años el mayor crédito concedido por el FMI (26.000 millones de dólares), acordado en 2002 y aumentado en 2003. Por su parte Rusia, que se declaró en cesación de pagos en 1998, canceló sus últimas obligaciones ante el Fondo Monetario en 2005. Aquellos países que tuvieron complicaciones y hoy generan crecimiento son los que quie-

ren darle una mano a Italia, un miembro del G7, o a España, para evitar su propia crisis de la deuda. Que Occidente haga este llamado a los países emergentes “es una primicia en la historia moderna”, destaca Daniel Bradlow, profesor sudafricano de derecho en la American University de Washington. Las modalidades de esa ayuda constituirían un delicado compromiso entre las exigencias de los países emergentes, que confían en la experiencia y el marco jurídico del FMI, las de Estados Unidos, que no quiere que el organismo multilateral invierta sus recursos, y las de Europa, que espera un rápido dispositivo funcional. Una fuente cercana a las negociaciones, indicó que los BRICS alimentarían un organismo especial creado por el Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF) en el seno del FMI que aún hay que concebir. Ese organismo especial podría comprar o incitar a comprar la deuda y así aliviar las tensiones en los mercados. Los jefes de Estado y de gobierno del G20 tienen una oportunidad para discutir sobre las contrapartidas que obtendrán los prestamistas.

cra a 90 ex presos políticos, 70 del Partido Comunista y 20 del Partido por la Victoria del Pueblo, que desde 1975 fueron sometidos a tratos inhumanos en centros clandestinos en Montevideo. El abogado de los denunciantes, Martín Fernández Chiossoni, dijo que la denuncia

involucra a militares “de todos los rangos” y a médicos que colaboraron en las torturas. El presidente José Mujica promulgó la semana pasada una ley que hace imprescriptibles los crímenes de lesa humanidad y que anuló en los hechos la Ley de Caducidad, de 1986.

Dan un ultimátum a los indignados para que dejen de acampar Los “indignados” que acampan desde hace más de dos semanas frente a la catedral de St. Pauls, en Londres, recibieron un ultimátum de 48 horas para que levanten sus tiendas o enfrenten una demanda legal. El gobierno londinense entregó a los manifestantes anticapita-

listas cartas de advertencia en las que indicó que tomará acciones legales en el Alto Tribunal a menos que no finalice la acampada en las próximas 48 horas. Por su lado, el grupo Ocupar la Bolsa de Londres (OLSX) indicó que responderá cualquier demanda judicial y alegó que

su causa se basa “en la justicia social, la democracia real y el desafío de un sistema financiero insostenible que pena a la mayoría y privilegia a unos pocos”. La ministra del Interior, Theresa May, llamó a las autoridades a trabajar en conjunto para terminar con las acampadas.


| P.11

voxpopuli | mendoza, miércoles 2 de noviembre de 2011

Se entregaron los premios del XIV Festival de Teatro Estrenos El municipio de Capital otorgó un total de $ 15.500 a los distintos ganadores. “Febrero Adentro” fue elegida como la mejor obra, mientras que Gustavo Cano como mejor director. Finalmente se realizó el lunes, en el Teatro Quintanilla, el acto de cierre y también la entrega de premios a los ganadores del XIV Festival de Teatro Estrenos en Mendoza. El municipio de la Capital entregó un total de $ 15.500 en premios en distintas categorías. “Febrero Adentro” de Vanina Corazza ganó $ 3.500 como mejor obra; el mejor director fue Gustavo Cano, que recibió la misma suma de dinero. La mejor interpretación masculina protagónica quedó para Víctor Arrojo, que se quedó con $ 2000; la mejor interpretación femenina protagónica fue para Lucía Miremont que también ganó $2000. Además recibieron premios de $ 1000 cada uno Rodrigo Casavalle y Virginia Di Blasi, por mejor interpretación masculina y femenina de reparto, respectivamente. El cierre del Festival contó con la presencia del intendente Víctor Fayad, el subsecreta-

MÚSICA

Se cerró el Festival de Teatro Estrenos.

rio de Cultura, Turismo y Desarrollo Económico, profesor Guillermo Romero y la directora de Cultura, Micaela Taber. Además se hicieron menciones especiales a la mejor escenografía, mejor vestuario, mejor diseño lumínico, mejor diseño sonoro, mejor texto mendocino o adaptación. También se homenajeó la trayectoria en dirección y actuación de Pinti Saba, a través de un video

Segunda jornada del Cantapueblo con cuatro conciertos Un arranque auspicioso tuvo el Cantapueblo. Hoy desde las 21 habrá cuatro conciertos en distintas salas. En la Nave Cultural habrá un homenaje a Los Alfajores de la Pampa Seca. En ese escenario actuarán la Comunidad en Armonía; el Coral de las Salinas de Santiago del Este-

CINE

ro; el Grupo Vocal Bocapelo de Quito, Ecuador; y el Coro Cantapueblo. En el Independencia estarán el Octeto Esloveno, Ensamble Coral Ethos y Estudio Vocal Universitario. En la Basílica San Francisco se presentarán el Coro del Club Alemán; el Coro Municipal de la Costa de Buenos Ai-

res; Todas las voces todas del SUTE; y Coral Luz do Sol de Rio Grande do Norte, Brasil. En el Teatro de la Compañía actuarán el Coro de OSEP; el Coral Voces del Viento de Río Gallegos, Santa Cruz; el Coral da Alfándega do Porto do Santos, de São Paulo, Brasil; y Guaymallén Coral.

Comienza hoy en Mendoza el ciclo “Patria Grande” Desde hoy y durante todos los miércoles, jueves y viernes de noviembre los mendocinos podremos disfrutar un ciclo de lujo impulsado por el INCAA. Se trata de “Patria Grande, lo nacional y popular como instrumento de liberación”.Las proyecciones serán en Radio Nacional,

LITERATURA

que recopilaba su historia. El jurado estuvo integrado por Graciela Díaz Araujo (UNCuyo); Pinty Saba (UCongreso); Mario Ruarte (AAActores Mendoza); Omar Aíta y Pablo Bontá (directores de Buenos Aires). Omar Aíta, uno de los integrantes del jurado, destacó: “He quedado impresionado de la calidad artística y el potencial de los actores mendocinos

y la profesionalidad con que trabajan”. “Febrero Adentro”, elegida como mejor obra, resalta por la conjunción de los elementos teatrales puestos en juego y el estilo de actuación al servicio del texto y su teatralidad. La misma aborda una problemática social mendocina con proyección nacional que refleja la realidad de las clases excluidas. En cuanto a la puesta de dirección, Gustavo Cano presenta en “La Razón blindada” un original planteo de investigación en el desdoblamiento de los dos personajes originales del texto, en cuatro personajes ejecutados por actrices, que refuncionalizan el espectáculo dándole una nueva mirada. Con respecto a los actores premiados hay que destacar que Lucía Miremont, elegida en este Festival como mejor actriz, tiene la capacidad de componer distintos personajes utilizando diferentes recursos expresivos que le aportan un amplio registro y solidez. En la vereda de enfrente está Víctor Arrojo, que también fue premiado como mejor actor, y que con su interpretación logra profundidad en la comprensión de la complejidad del personaje y de las situaciones escénicas.

facultades de la UNCuyo y en la Sala Elina Alba de la Secretaría de Cultura. La entrada es libre y gratuita. A lo largo del ciclo se exhibirán un total de 20 obras entre largometrajes y cortos. Hoy desde las 20.30 se podrá disfrutar del film “Malvinas, Historias de Traiciones”

de Jorge Denti. Donde abarca el origen de la Guerra en el archipiélago, en abril de 1982. Mañana en la Sala Elina Alba se proyectarán los cortos “Faena”, de Humberto Ríos; “Tire Die”, de Fernando Birri; y “Me matan si no trabajo, y si trabajo me matan”, de Raymundo Gleyzer.

Presentarán un libro sobre el patrimonio jesuítico colonial El martes a las 19.30, en dependencias del Archivo General de la Provincia (Belgrano y Sargento Cabral de Ciudad), se presentará el libro “Patrimonio Jesuítico de la Mendoza Colonial”, obra del investigador y escritor Patricio Boyle. Se trata de un documento que ha sido

preparado a lo largo de casi 20 años de investigación por parte del autor. “La concentración de documentos de Temporalidades Jesuíticas de Mendoza en el Archivo General de la Provincia, es quizás una de las más importantes del país. Esta es la primera vez que esos documen-

tos y las investigaciones realizadas sobre los mismos, se presentan reunidos al público”, expresó el escritor. Junto a Boyle ofrecerá detalles de la publicación la doctora Clara Abal, directora del Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas “Juan Cornelio Moyano”.


| Interés | P.12 HORÓSCOPO

voxpopuli | mendoza, miércoles 2 de noviembre de 2011

FOTO DEL DÍA

Aries. Sentirá que camina seguro en su lugar de trabajo. Una sorpresa afectiva lo hará vibrar en el día muy favorablemente. Entusiasmo.

Tauro. Una larga espera por asuntos que hoy no podrá resolver con respecto al movimiento de sus papeles.

Géminis. La ruta que ha elegido para conquistar a esa persona de su interés quizás no sea la más indicada.

Cáncer. Se clarifica una situación confusa en su lugar de trabajo. No se reserve lo que piensa en reunión de la que participará.

Leo. Aparece una oportunidad nueva que podría abrirle una puerta que está esperando desde hace tiempo. Silencio y quietud en el área afectiva.

China lanzó ayer el transbordador no tripulado Shenzhou 8, marcando el comienzo de otra misión clave para que el país pueda montar una estación espacial permanente en el lapso de una década.

Virgo.

INSÓLITA

Surge algo interesante en el área de sus actividades que le daría la posibilidad de demostrar su capacidad.

Lo echaron del boliche y volvió con una motosierra

Libra. Notará un cierto alivio emocional por haber finalizado dentro suyo un dolor afectivo. Alguien se aproxima con buenas intenciones.

Escorpio. Analizará la posibilidad que se le presenta de retomar una actividad que daba por finalizada. Llega una prueba de amor que no podrá pasar por alto.

Sagitario. Lamentará no estar presente en reunión importante de su trabajo. Inconveniente que surge y posterga sus planes.

En un boliche de la ciudad rionegrina de Viedma ocurrió un hecho insólito. Un hombre de 36 años fue sacado a la fuerza del local por provocar disturbios. A los pocos minutos, volvió con la máquina y con un hacha para atacar a los patovicas. El tenso momento se vivió en el local bailable Kachaka,

SUDOKU

Capricornio. Una lucha interna aflorará ante la sensación de pérdida de alguien cercano. Los deseos con respecto a esa ilusión podrían concretarse.

Acuario.

Registro de la Propiedad Intelectual: En trámite.

Se reactiva un proyecto antiguo que tenía que ver con viajar al exterior con posibilidades de trabajo. Su ánimo aventurero le dará ánimos de hacerlo.

Teléfonos: 425 6669 - 429 9925

Piscis. Se altera una situación que se creía solucionada. Todo apuntaría a solucionarse en el plano afectivo, hay ansias de ello por ambos lados.

donde un hombre fue sacado del lugar por protagonizar disturbios. Envuelto en la bronca e impotencia fue a su casa, regresó al boliche con un hacha y una motosierra y mantuvo expectantes a las personas que estaban presentes. Los policías que advirtieron la amenazante maniobra dieron aviso a los agentes adicionales de la puerta y estos metieron a la gente de los alrededores adentro y cerraron las puertas. El agresivo individuo comenzó a caminar por el lugar sin que nadie pretenda acercársele y la situación se mantuvo latente por casi una hora. Dos agentes policiales comenzaron a hablarle al intimidante personaje y finalmente apagó el motor de la motosierra, pero no accedió a entregar las herramientas, por lo que se mantuvo expectante en una esquina hasta que comenzaron a salir todas las personas del boliche. Finalmente, el grupo de amigos con el que había entrado al local lo convenció de irse con ellos y se retiró de la zona de boliches.

E-mail: diariovp@gmail.com Es una publicación de BigMedia Argentina S.A. sin costo para el lector. Los aportes atribuidos u opiniones publicadas no representan el perfil ni el pensar del diario, ni de sus anunciantes.


| P.13

voxpopuli | mendoza, miércoles 2 de noviembre de 2011

¿Hay complicidad entre los directivos y los barras? Manuel Estrada Médico

“Conozco a Martín y a Di Zeo, pero no les dimos entradas”

“Si siguen surgiendo barrabravas es porque tienen la derecha de los dirigentes”.

Ariel Giménez Estudiante

El presidente de Boca Juniors, Jorge Amor Ameal, aseguró que no les dio entradas a Mauro Martín y Rafael Di Zeo, jefes de los dos sectores de la barra brava xeneize. El presidente de Boca Juniors, Jorge Amor Ameal, aseguró ayer que no les dio entradas a Mauro Martín y Rafael Di Zeo, jefes de los dos sectores de la barra brava xeneize, al tiempo que se mostró sorprendido de que “aparezcan estos temas un mes antes de las elecciones en el club”. “Cuando Boca está mostrando un balance ejemplar, está por ser campeón, tiene un estadio arreglado y moderno, y todos los jugadores son del club, aparecen estas cosas y tenemos que hablar de esto. Es raro y me duele”, dijo Ameal en conferencia de prensa. Aunque el presidente boquense había convocado a los periodistas para “hablar del balance” (que arrojó un superávit histórico de 50 millones de pesos), Ameal se anticipó y dijo: “Yo sé que me van a preguntar de esta situación que ocurre y no le vamos a escapar a ninguna cuestión. No nos vamos a esconder de ningún tema”. Y el tema fue la renovada interna de La 12, la barra brava del club con “Rafa” Di Zeo reclamando la conducción que perdió en 2007 (cuando fue preso) y ayer en manos de Mauro Martín. Los dos grupos se hicieron presentes el domingo en la

BOCA JUNIORS I

Agustín Bonnet Empleado

“No pasa en todos los clubes, pero los grandes deben explicar por qué sus barras tienen tanta impunidad”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

Jorge Ameal, titular del Xeneize.

Bombonera, ocasión del triunfo sobre Atlético de Rafaela por 3 a 1, lo que disparó las versiones de una posible clausura del estadio para el partido contra Racing (por la fecha 15 del Apertura) y la posible prohibición para hinchas de Boca en el encuentro de este domingo contra Vélez, en el José Amalfitani, por la jornada 14. “Vamos a hacer todo lo posible para que nuestros socios

puedan ir a la cancha de Vélez y también para que puedan venir a la Bombonera contra Racing. En nuestro estadio no ocurrió ningún incidente”, aclaró Ameal al respecto. El presidente de Boca, que estuvo acompañado por su vice primero, José Beraldi, y el tesorero, José Requejo, agregó: “Yo conozco a Martín y conozco a Di Zeo, pero no les dimos entradas. Por cada partido de

local hay tres mil localidades de venta interna en el club para las agrupaciones políticas, las peñas y los jugadores”. “Esta situación nos llena de tristeza y nos hace sentir muy mal a todos, pero les decimos a los socios que vamos a seguir con este tema hasta las últimas consecuencias -agregó-. Vamos a resolverlo porque estamos a favor de la no-violencia, a favor de que a la cancha vaya el socio con la familia y que el fútbol sea fiesta”. Ameal insistió en que “llama la atención que estas cosas sucedan cuando falta tan poco tiempo para las elecciones y con el club en tan buena realidad”, aunque admitió que “el tema de la violencia es algo que preocupa a Boca como al resto de los clubes”.

El Xeneize, en la mira de la Justicia tras el episodio con los barras Boca Juniors debió acatar una inspección minuciosa por parte de la Justicia sobre las instalaciones de La Bombonera, a raíz del episodio protagonizado el domingo por dos grupos antagónicos de su hinchada La 12: el que responde a Mauro Martín y el de Rafael Di Zeo. En

BOCA JUNIORS II

“Creo que si desde la dirigencia quisieran eliminar a las barras ya lo podrían haber hecho”.

ese contexto, los inspectores de Justicia se presentaron debido a la denuncia del fiscal Walter López, quien encabeza la causa iniciada por la rotura de molinetes ocurrida el domingo en ocasión del partido que Boca le ganó a Atlético de Rafaela por 3 a 1, en el marco de la

13ª fecha del Torneo Apertura. Los oficiales de la justicia inspeccionaron la Gerencia de Operaciones del club y luego la puerta de acceso 6 que fue donde el grupo liderado por Di Zeo habría roto molinetes e ingresado por la fuerza, según se vio en las cámaras de seguridad.

Riquelme: “Me molestaría que contra Racing tengamos que ir a otra cancha” La máxima estrella de Boca Juniors, Juan Román Riquelme, opinó que “hay que tratar que el fútbol sea una fiesta” y, a la vez, se autoexcluyó del partido que su equipo, cómodo líder del Torneo Apertura, jugará el domingo ante Vélez Sarsfield, por la 14ª fecha

del certamen. Riquelme se mostró contrario también a la posible suspensión de la Bombonera por lo sucedido el domingo pasado, en la victoria de Boca sobre Atlético de Rafaela (3-1), cuando quedó expuesta la renovada fractura de la barra brava entre los grupos que

responden a Mauro Martin, por un lado, y a Rafael Di Zeo, por el otro. “Soy hincha y me molestaría que con Racing tengamos que ir a otra cancha. Si ellos son hinchas, arreglarán el tema afuera o como quieran”, le dijo Riquelme al programa Indirecto, de TyC Sports.


| Deportes | P.14

voxpopuli | mendoza, miércoles 2 de noviembre de 2011

Se enojó Almeyda: “Estoy cansado de todo lo que se inventa” El entrenador de River afirmó que se siente “cansado” por las acusaciones “inventadas” que exceden al fútbol y explicó que sólo hablará de lo que respecta exclusivamente al juego. El entrenador de River Plate, Matías Almeyda, afirmó ayer que se siente “cansado” por las acusaciones “inventadas” que exceden al fútbol y explicó que desde ahora sólo hablará de lo que respecta exclusivamente al deporte. “Estoy cansado de todo lo que se inventa, de las acusaciones falsas ajenas al fútbol. Me veo obligado a estar acá, ante ustedes (por los periodistas), por ser entrenador, pero desde ahora, sólo respondo y hablo de fútbol”, señaló Almeyda. En una conferencia de prensa improvisada en su predio de Benavídez, el director técnico respondió a las versiones periodísticas que hablaban de una fiesta de jugadores en un yate tras la derrota del sábado ante Aldosivi de Mar del Plata, por la duodécima fecha del torneo de la B Nacional. “Sí, era una fiesta, pero la fiesta del cumpleaños de uno de los hijos de un jugador (Luciano Bella), donde estaban las

SUDAMERICANA

Almeyda salió a aclarar varios temas.

esposas de ellos y sus familias. No inventen más, por favor, hablemos de fútbol”, repitió Almeyda. “Me duele todo esto, porque ya nos estamos yendo fuera de lo que es el fútbol. De cada co-

sa se está armando algo extrafutbolístico y eso no hace bien. Tantos inventos no van más. Basta de pelotudeces. Me obligan a salir a aclarar cosas y no es mi obligación, yo debo trabajar, entrenar al equipo, ser

un buen padre, no me pagan por dar explicaciones”, enfatizó, enojado. El DT concluyó su bronca hacia algunas publicaciones y apuntó: “Muchos de los periodistas no respetan mi trabajo ni el de los jugadores. Detrás de cada uno de nosotros hay familia y seres queridos. Critiquen cuando se juega mal, yo soy el primero en tener la autocrítica sobre eso, pero no mientan más”. “Encima -cerró-, alguien inventó que vine en moto a entrenar porque había ido a pescar y no llegaba. Estas cosas me cansan y me lastiman. Yo tengo mucha dignidad y puedo mirar a los periodistas a la cara y no tengo problemas en que miren los entrenamientos porque yo, bien o mal, trabajo por el bien de River”. El “Pelado”, luego, volvió sobre unas declaraciones suyas del sábado y criticó los análisis que se hicieron sobre el adjetivo “frío” que usó tras la derrota ante Aldosivi. “Yo no tengo doble discurso. Cuando dije eso expliqué el sentido y por qué lo dije, ahí estaba la respuesta. No era para hacer un análisis de la palabra frío ni para expresar que yo le dije pecho frío a mis jugadores. Si yo tengo algo de eso para decirle a alguien, se lo digo en la cara”.

Vélez se trajo un buen empate desde Colombia Vélez Sarsfiled sacó un muy buen empate anoche, en Colombia, ante Independiente Santa Fe por 1 a 1, en el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana. Ahora, los dirigidos por Ricardo Gareca con una igualdad sin goles estarán en las semifinales del cer-

tamen, por el gol de visitante. El equipo colombiano se puso en ventaja con un gran remate de Gerardo Bedoya, a los 24 minutos de juego. De todas maneras, el ex Racing se fue expulsado en el complemento y no estará en la revancha. El Fortín llegó a la igualdad a los 31 minutos

del segundo tiempo, gracias a una buena definición del ex Godoy Cruz David Ramírez. Vélez no jugó bien, pero apareció la magia de Ramírez para anotar un gol que vale mucho más que un punto. La revancha se jugará el jueves que viene en el estadio José Amalfitani a las 21.15.

De la Tarde

Nocturna

QUINIELA DE MENDOZA Vespertina

El juego

1 2 3 4 5

5663 7614 3378 0829 1090

6 7 8 9 10

6641 9967 3018 4730 8572

1 2 3 4 5

9247 9866 6599 0727 1297

6 7 8 9 10

9577 4641 0890 5915 1607

1 2 3 4 5

7004 2890 8032 7198 4525

6 7 8 9 10

0332 9758 0778 5250 5849

6 7 8 9 10

8673 3920 9870 4825 5623

QUINIELA NACIONAL Vespertina 1 2 3 4 5

4147 6902 0565 6210 8187

De la Tarde 6 7 8 9 10

5641 8211 7293 1203 0824

1 2 3 4 5

8665 0144 3449 3031 5250

Nocturna 6 7 8 9 10

3115 7424 0487 0821 3103

1 2 3 4 5

5258 5558 2891 1654 1828


voxpopuli | mendoza, miércoles 2 de noviembre de 2011

| Deportes | P.15

Messi convirtió por triplicado y superó los 200 goles en el Barça

tableció un nuevo récord. Desbancó a Miguel Reina, quien en la temporada 72/73 no recibió goles durante 824 minutos. Además, el entrenador Josep Guardiola alcanzó el partido número 200 como entrenador del Barcelona. Messi y Barcelona, de este modo, siguen batiendo récord y marchan a paso firme en la Liga de Campeones de Europa, donde defienden la corona obtenida en la edición de la pasada temporada. El crack convocado para el seleccionado argentino para la doble jornada de Eliminatorias para el Mundial de Brasil (el 11 ante Bolivia y el 15 con Colombia), fue oficializado entre los 23 candidatos a quedarse con el Balón de Oro que entregan en conjunto la FIFA y la revista France Football. “Mi único objetivo es seguir ayudando al equipo, seguir haciendo goles para que podamos seguir haciendo cosas grandes como hasta ahora”, señaló el rosarino después del triunfo de su equipo. “Estoy contento por el partido, por los goles y feliz por el resultado. Nos jugábamos mucho ya que sabíamos el resultado del Milan y era importante ganar. Todos los rivales son duros”, agrego.

El jugador argentino anotó tres goles en el triunfo de Barcelona frente al Viktoria Pilsen 4 a 0, en Praga. De esta manera, alcanzó la marca de 202 tantos con la camiseta azulgrana. Lionel Messi anotó tres goles en el triunfo de Barcelona frente al Viktoria Pilsen por 4 a 0, en Praga. De esta manera, alcanzó la marca de 202 tantos con la camiseta del equipo español, que se clasificó a octavos de la Champions League. El delantero rosarino, quien venía de convertir otro hattrick (tres goles) ante Mallorca por la décima fecha de la Liga española, marcó a los 24 (de penal), a los 45 minutos del primer tiempo y en el minuto 90. El español Cesc Fábregas aportó el tercero de Barcelona a los 26 minutos de la segunda parte. Con este triunfo, el equipo azulgrana clasificó a los octavos de final y es líder en su zona, con 10 unidades. Su escolta, Milan de Italia (8 puntos), igualó ante Bate Borisov, 1 a 1. Por otra parte, el arquero Víctor Valdés mantiene invicta su portería con 877 minutos y es-

INGLATERRA

Messi volvió a meter tres tantos.

El entrenador del City perdonará a Tevez “si pide disculpas” El italiano Roberto Mancini, director técnico italiano de Manchester City, de Inglaterra, afirmó que si el delantero argentino Carlos Tevez “pide disculpas” será tenido en cuenta nuevamente para integrar el equipo que actualmente lidera la Premier League. Tevez se negó a

SELECCIÓN

ingresar en el segundo tiempo del partido ante Bayern Munich, de Alemania, por la Liga de Campeones de Europa, a fines de septiembre, y por tal motivo, Manchester City lo sancionó primero con 15 días de suspensión y luego con el descuento de cuatro semanas de

sueldo. “Si Carlos pide disculpas, todo vuelve como en un principio”, expresó Mancini y luego agregó: “Si no lo hace, entonces el jugador tiene un valor que todo el mundo sabe, y algo va a pasar en enero”, en referencia a la apertura del mercado de pases.

Cellay, Desábato, Augusto Fernández y Pillud, posibles convocados Christian Cellay y Leandro Desábato, de Estudiantes de La Plata; Augusto Fernández, de Vélez; e Iván Pillud, de Racing; están siendo observados por el cuerpo técnico del seleccionado argentino de fútbol y podrían ser citados para la doble jornada de Eliminatorias de no-

viembre. Mientras Alejandro Sabella ya tiene prácticamente definida la convocatoria del arquero Agustín Orión y el defensor Clemente Rodríguez, de Boca Juniors; y del volante de Estudiantes Rodrigo Braña, Cellay, Desábato, Fernández y Pillud se posicionan para formar

parte del plantel argentino. El ayudante de campo de Sabella, Julián Camino, y uno de sus preparadores físicos, Pablo Blanco, estuvieron en el partido de Reserva que Estudiantes le ganó a Racing Club por 2 a 1 y en el que justamente intervino Cellay.


| P. 16

voxpopuli | mendoza, miĂŠrcoles 2 de noviembre de 2011

Por MartĂ­n Lubowiecki


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.