diario vp

Page 1

FAUNA

PARQUE CENTRAL

POLICIAL

COPA DAVIS

Polémica por la utilización de los espacios naturales de los animales.

Realizarán un festival el sábado en contra de la megaminería.

Luego de la revuelta, trasladarán a los internos al penal de Almafuerte.

“Tito” Vázquez no será más el capitán del equipo argentino.

P.4

P.5

P.6

P.15

1 18º 229º Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

Martes, 6 de Diciembre de 2011 Año 2 No 376

PROVINCIA

Pérez completa el gabinete y le pide acción a sus ministros

Jaque firmó el decreto autorizando la suba en la tarifa.

Autorizan una suba en el agua de hasta el 35% La decisión fue tomada por Celso Jaque, quien firmó el decreto la semana pasada. El aumento será gradual y se mantendrían los beneficios especiales. Las tarifas provinciales continúan en revisión. En medio de un contexto de revisión total de los costos de los servicios, el Gobierno de la provincia autorizó un aumento de la tarifa del servicio de agua potable y cloacas de hasta el 35 por ciento. Se trata de una medida de alto impacto, aunque aseguran que la suba no será igual para todos, sino equitativa. La decisión la tomó el gobernador saliente Celso Jaque, quien firmó el decreto el viernes pasado. Pero la noticia la confirmó anoche en una entrevista televisiva el gobernador electo Francisco Pérez, quien recibió como una especie de favor la decisión de Jaque. “Paco” Pérez explicó que el malargüino ya había firmado el Decreto, y que el aumento sería

gradual y que se mantendrían los beneficios especiales para distintos sectores de la sociedad, como los jubilados. Es que las tarifas de todos los servicios están en análisis desde principios de año y se especulaba con quién sería el que tomara la decisión. El aumento es para los usuarios de Aguas Mendocinas, es decir, la ex Obras Sanitarias que el propio Jaque estatizó. El titular de esa empresa, Rolando Baldasso, había solicitado el aumento para mejorar la situación financiera de la empresa. Ahora lo consiguió y dejará la empresa, pues desde el viernes será ministro de Infraestructura y Energía. La boleta de agua y cloacas es bimestral y la tarifa varía se-

gún la zona, pues también tiene una variable relacionada con el costo de la vivienda y la cantidad de metros cuadrados construidos. No es la única tarifa que está en revisión. El gobernador electo Francisco Pérez admitió que es necesario actualizar las tarifas. Así, en línea están en análisis el precio del boleto del transporte urbano y también el valor de la electricidad, servicio para el cual las empresas han pedido una actualización del Valor Agregado de Distribución. La revisión de tarifas provinciales se mezcla con la decisión del Gobierno Nacional de retirar los subsidios a los servicios, por lo que los mendocinos podrían recibir un doble impacto de aumentos.

¿Creés que este va a ser el primero de una serie de aumentos para el 2012? Rubén Otero

Bruno Beltrán

Sebastián Vidal

Oftalmólogo

Empleado

Empleado

“Me parece que sí, pero ya habían dicho que era muy probable que suban los servicios”.

“Si sigue subiendo la inflación es lógico que suban los servicios, y esto no va a parar con el agua”.

“Espero que no, ya es bastante difícil pagar las cuentas ahora, si suben no sé que se va a poder hacer”.

Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

El gobierno nuevo ya está en marcha, aunque no haya asumido. Es que la idea de Francisco Pérez es que el viernes sea la asunción formal, pero que la llegada al poder los encuentre ya en ritmo. Por eso, los funcionarios designados comenzaron a tomar contacto con sus oficinas, con los números que les tocará administrar y las cuentas pendientes de cada cartera. Y también recibieron el borrador del Presupuesto 2012, proyecto al que le deberán agregar su impronta. Pérez viajará el sábado para estar en la asunción de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. P.2

DEPORTES

Camino a la Copa, perdió Tigre y el Tomba respira

El bajón futbolístico y de resultados que viene padeciendo Godoy Cruz en las últimas fechas del torneo han hecho que el Expreso no haya podido asegurar su clasificación a la Copa Libertadores 2012. Sin embargo, ayer el Tomba recibió una buena noticia desde el Nuevo Gasómetro, ya que, en el cierre de la 17ª fecha del Apertura, San Lorenzo derrotó 1 a 0 a Tigre. Con este resultado, Godoy Cruz continúa con tres puntos de ventaja sobre los de Victoria, ocupando la última plaza para llegar al torneo continental. P.13


| Mendoza | P.2

voxpopuli | mendoza, martes 6 de diciembre de 2011

Ahora Pérez busca completar el Gobierno y le pide acción a sus ministros designados El gobernador electo asumirá el viernes, pero sus funcionarios designados ya comenzaron a tomar contacto con sus oficinas. “Paco” viajará el sábado para estar en la jura de la Presidenta. El gobierno nuevo ya está en marcha, aunque no haya asumido. Es que la idea de Francisco Pérez es que el viernes sea la asunción formal, pero que la llegada al poder los encuentre ya en ritmo. Por eso, los funcionarios designados comenzaron a tomar contacto con sus oficinas, con los números que les tocará administrar y las cuentas pendientes de cada cartera. Y también recibieron el borrador del Presupuesto 2012, proyecto al que le deberán agregar su impronta. La Cámara de Diputados, mientras tanto, aprobó ayer la Ley de Ministerios y hoy haría lo mismo el Senado, cuestión que permitirá que los 15 funcionarios de primera línea puedan asumir el viernes sin problemas. Además, fue necesario un trá-

Pérez estará el sábado acompañando a Boudou.

mite extra: el día de la asunción de autoridades es feriado nacional, por lo que Celso Jaque debió firmar un decreto declarando al 9 de diciembre como día hábil y permitir así el traspaso de mando. Si no, “Paco” se hubiera hecho cargo recién el lunes. Pérez asume el viernes y lo primero que hará es viajar. Esta-

rá en Buenos Aires para la asunción de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y luego en San Juan, para acompañar a José Luis Gioja. Ahora los ministros y secretarios deben llenar los casilleros vacíos de cada repartición. El gobernador les dio libertad para que seleccionen funcionarios de

su confianza. Pero les pidió que lo hicieran con urgencia para comenzar a coordinar las tareas conjuntas. Pérez aclaró además que han eliminado algunas subsecretarías y otras reparticiones, haciendo una burocracia más chica con la idea de también hacer el Estado más eficiente. “Queremos evitar que la gente venga a hacer trámites a Casa de Gobierno para fastidiarse haciendo colas. Por eso vamos a hacer la mayor cantidad de trámites on line”, dijo Pérez el domingo. Rellenar los casilleros de la función pública no es sencillo porque son muchos cargos. A diferencia de lo que le ocurrió a Celso Jaque, Pérez tiene la ventaja de que el gobierno saliente es del mismo signo político y puede hacer un recambio más paulatino. Allí también se hará presente la pelea entre los sectores internos del PJ, que pujan por protagonismo. Pérez dijo que todos los sectores estarán representados en el gobierno. Incluso dijo que los sectores de la juventud, como La Cámpora, tendrán cargos en el Poder Ejecutivo. La otra promesa de Pérez es que haya más mujeres, pues entre los ministros y secretarios hay sólo dos.


Electrónica Megatone S.A.

www.promosmusimundo.com.ar

APROVECHÁ TODOS LOS DÍAS

15%

Y

18 CUOTAS SIN INTERÉS

DE AHORRO

EN TODOS LOS PRODUCTOS* (1)

CON LAS TARJETAS DE CRÉDITO DE

APROVECHÁ EL PLAN LCD PARA TODOS LLEVÁ TU LCD EN

60

CON TU TARJETA NATIVA. (2)

COSTO FINANCIERO TOTAL

C.F.T. 3,20% 3,52% (1)

Estacionamiento Gratuito

(2)

San Juan 1481 y Mza. Plaza Shopping

PRESENTANDO TICKET DE COMPRA

CFT: 3,20%. PROMOCIÓN 15% AHORRO + 18 CUOTAS SIN INTERES: VÁLIDA DESDE EL 01/08/2011 Y EL 31/12/2011, CON LAS TARJETAS VISA, MASTERCARD Y NATIVA DEL BANCO NACIÓN. (*) PROMOCION NO VALIDA PARA MOTOS. EL DESCUENTO SE REFLEJARÁ AL CIERRE DEL PERÍODO EN EL RESUMEN DE CUENTA. TNA (TASA NOMINAL ANUAL): 0% - TEA (TASA EFECTIVA ANUAL): 0% - CFT (COSTO FINANCIERO TOTAL) TEA: 3,20% POR GESTIÓN DE CONTRATACIÓN DE SEGURO DE VIDA SOBRE SALDO DEUDOR. CONSULTA LOS COMERCIOS ADHERIDOS EXCLUSIVAMENTE A ESTA PROMOCIÓN EN WWW.NATIVANACION.COM.AR. INCLUIDOS EN EL PROGRAMA “TELEVISORES PARA TODOS” DEL GOBIERNO NACIONAL, EN SESENTA (60) CUOTAS SIN INTERÉS CON TARJETA DE CRÉDITO NATIVA NACIÓN. TNA (TASA NOMINAL ANUAL): 0% - TEA (TASA EFECTIVA ANUAL): 0% - CFT (COSTO FINANCIERO TOTAL): 3,52% TEA POR SEGURO DE VIDA SOBRE SALDO DEUDOR. EL C.F.T. SE ENCUENTRA CALCULADO EN BASE A COMPRAS DE $ 3.500, PARA CLIENTES DEL BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA QUE POSEAN CUENTAS DE CAJAS DE AHORROS Y TARJETA DE CRÉDITO NATIVA NACIÓN. VIGENCIA DESDE EL 01/07/2011 AL 31/12/2011 CONSULTA LOS COMERCIOS ADHERIDOS Y CONDICIONES DE ESTA PROMOCIÓN EXCLUSIVAMENTE EN WWW. NATIVANACION.COM.AR. ELECTRÓNICA MEGATONE S.A ES LICENCIATARIA DE LA MARCA MUSIMUNDO. ELECTRÓNICA MEGATONE S.A. RUTA NACIONAL Nº 168 KM 473,6. SANTA FE. CUIT 30-54365973-4.


| Mendoza | P.4

voxpopuli | mendoza, martes 6 de diciembre de 2011

Los humanos atentan contra los espacios naturales de los animales El caso del traslado de la puma del Zoológico provincial al Parque Provincial Cordón del Plata reavivó la polémica sobre este tema. El felino viajó primero por tierra y luego en helicóptero. El sábado se produjo un hecho inédito en nuestro país: una puma que hace dos meses fue extraída de la Reserva Privada Villavicencio por considerarla peligrosa, fue por fin liberada gracias a un operativo conjunto llevado a cabo por Fundación Cullunche, el Zoológico provincial, el Ministerio de Seguridad y la Dirección de Recursos Naturales Renovables. Esta situación reavivó la polémica sobre cómo los humanos están atentando contra espacios naturales de los animales. “La puma se encontraba en su hábitat natural, por eso puede llegar a ser un peligro y atacar a alguna persona que esté en su zona. Habría que trabajar en la conservación de la fauna, ya que cada vez es más elocuente el avance de la civilización en espacios naturales en donde viven gran cantidad de animales”, confirmó la médica

COMBUSTIBLE

Este fue el animal trasladado.

veterinaria Jennifer Ibarra, de la Fundación Cullunche. “Esto de sacar animales supuestamente peligrosos de áreas protegidas no debe hacerse costumbre, y la gente que accede a estos sitios de conservación de especies debe saber que debe convivir con ellas en el lugar y amoldarse a esto tomando los recaudos necesarios”, precisó la especialista so-

Las estaciones de servicio realizarán hoy un paro por tres horas El problema con el combustible parece no tener fin en la provincia. La Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (CECHA) realizará hoy una medida de fuerza y por eso las estaciones der servicio mendocinas no venderán combustible de

LUJÁN DE CUYO

bre esta problemática. “Es importante porque es una cuestión ética y moral darle otra oportunidad a este animal, hacer el trabajo y resarcir de alguna forma esto de haberla tenido que sacar de una reserva provincial por miedo a que hiciera daño a la gente. Si bien los casos son contados de ataques a personas, es importante en todo sentido y sien-

ta precedente”, completó la representante de la Fundación. Recordemos que días atrás, por primera vez en la Argentina se utilizó un helicóptero para realizar un operativo de traslocación de este particular felino silvestre de gran porte como es el puma. Esta hembra que enseñaba a cazar a sus cachorros en la Reserva Villavicencio, donde vivía desde hacía unos cinco años, fue sacada de su entorno. Ibarra, quien acompañó al felino a su libertad aplicando el protocolo de anestesia, comentó que el animal salió anestesiado desde el Zoológico y viajó por tierra hasta el punto de encuentro con el helicóptero del Ministerio de Seguridad, piloteado por el Comisario Alejandro Palacios. Luego, fue cargado en la canasta que tiene el helicóptero y liberado en el sitio elegido. La zona seleccionada está ubicada en las proximidades a la quebrada del Río Blanco, en el Parque Provincial Cordón del Plata. La médica destacó que lo importante de este espacio es que no hay puesteros, ni ganado próximo a ese lugar, sino que hay guanacos y liebres, de los cuales podrá cazar para poder alimentarse.

15 a 18, en respaldo a la movilización en ese horario realizarán los sindicatos del sector frente al edificio central de YPF. “Esta situación tiende a agravarse cada vez más, perjudicando inevitablemente al usuario. Con esta medida buscamos ser escuchados porque estamos muy preocu-

pados por la situación que se vive actualmente, donde las petroleras aseguran el suministro a las grandes ciudades pero en el interior del país tenemos desabastecimiento”, expresó José Escoda, Secretario del Sindicato del Personal de Estaciones de Servicio en Mendoza.

Festejo en conmemoración de la convención internacional de los derechos del niño La Municipalidad de Luján de Cuyo, a través del Área de Niñez y Adolescencia, coordinada por Analía Busajm, llevo a cabo el festejo de conmemoración de la convención internacional de los derechos del niño. El mismo fue organizado por las licenciadas Mariela Mocayar

y Noelia Laurito, pertenecientes al área, que fueron las responsables de que los niños de los diferentes talleres de los distritos tuvieran un día atípico con diversas actividades y una obra de teatro. Este festejo que se desarrolló en el Polideportivo Municipal, Hipólito Irigoyen,

contó con al presencia de alrededor de 100 chicos pertenecientes a los talleres de apoyo escolar de los distritos de Perdriel, Ugarteche y Ciudad, como así también del taller de artesanías de Perdriel. Allí los chicos disfrutaron de una serie de actividades recreativas.


| Mendoza | P.5

voxpopuli | mendoza, martes 6 de diciembre de 2011

Realizarán un festival en el Parque Central en contra de la megaminería La actividad, que se desarrollará el sábado en diferentes provincias, es organizada por la Asamblea Popular por el Agua. Participarán diversos grupos locales. La batalla contra la instalación de establecimientos mineros en Mendoza continúa, y una clara muestra de ello es lo que ocurrirá el día sábado 10 de diciembre a partir de las 19 en el Parque Central, donde se llevará a cabo un festival organizado por la Asamblea Popular por el Agua. La actividad se desarrollará en conjunto con otras provincias como La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero y Córdoba. “De esta manera expresamos que no permitiremos estos proyectos mega-mineros. Estamos alertas, sabemos que la ley 7722 tiene pedidos de inconstitucionalidad y por lo tanto movilizaremos a las distintas asambleas

de la provincia. Hay un pueblo que ya decidió y no quiere la instalación de mineras. Seguiremos haciendo lo que hemos venido haciendo desde hace un tiempo, haciendo respetar las voces de Mendoza. Nosotros lo que estamos sosteniendo es que acá el interés por defender es el bien común, que es agua de todo los mendocinos, no sólo de un sector. Se trata del futuro de las generaciones que vendrán y es por eso que vamos a seguir manifestándonos”, afirmó Paula Ferreira, integrante de la Asamblea. “La nuestra no es una lucha contra un proyecto particular como San Jorge, sino contra la

¿Qué opinás de que haya explotación minera metalífera en Mendoza? Julio Bianchi Estudiante megaminería (no sólo metalífera). Pero nuestro objetivo no es enfrentarnos con esta actividad, sino contra un modelo extractivo que se impone en las comunidades sin la aceptación de ellas, como sucede a lo largo de todo el territorio. Es decir que es contra esta forma de extracción que es secante, saqueante y contaminante. Es un modelo que se aplica en San Juan y en todas las provincias cordilleranas en la minería, pero también con otras facetas en todo el territorio argentino como las pasteras, las represas, la soja, que son distintas caras del modelo extractivo. Son emprendimientos productivos que sólo significan pobreza para las poblaciones y nada de progreso como intentan vender, y todo lo que se produce sale al extranjero”, aseguró la especialista. Participarán del festival en el Parque Central diversos grupos locales como La Bolivian Jazz Band, La Paloma en la pared,

“Estoy en contra de la minería por la explotación y contaminación que se le hace a la naturaleza”.

Pablo Villariño Independiente

“No debería permitirse, porque contamina el ambiente y eso está más que comprobado”.

Rolando Brizuela Desocupado

“No me parece bien porque acá no se dan las condiciones, igual me parece difícil que lo puedan frenar”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com Oye! Primate, entre otros conjuntos. El ingreso será gratuito.


| Policial | P.6

voxpopuli | mendoza, martes 6 de diciembre de 2011

Luego de la revuelta, trasladarán a los internos al penal de Almafuerte En la madrugada de ayer finalizó la medida de protesta llevada a cabo por 17 internos del penal de Bolougne Sur Mer. En las próximas horas se analizará la situación de cada uno de los presos. Cerca de las cinco de la mañana de ayer finalizó la revuelta en la cárcel de Boulogne Sur Mer iniciada en la tarde del domingo por un grupo de 17 internos. Luego de largas negociaciones, el director del Servicio Penitenciario, Sebastián Sarmiento, confirmó que el conflicto había llegado a su fin y que los presos serán traslada-

dos al penal de Almafuerte. Sarmiento también sostuvo que en las próximas horas se analizará la situación de cada uno de los implicados. El motivo de la revuelta fue para reclamar justicia y protección tanto para ellos como para sus familias, luego del asesinato en Godoy Cruz de Daniel Enrique Irulegui, un interno que tenía salida transitoria.

Ricardo Ferreyra Envidia, cuñado de la víctima fatal, fue quien encabezó los incidentes en el techo del la penitenciaría. Este preso está involucrado en la guerra de bandas entre Daniel “El Rengo” Aguilera y el “Gato” Araya”, en otras causas con repercusión. Subidos al techo y con sus rostros tapados, los internos comenzaron a arrojar piedras

y a quemar las frazadas que tenían a mano. Los penitenciarios respondieron con balas de goma y gases lacrimógenos. La policía cortó las calles aledañas al penal, comenzaron a llegar familiares de los internos y se sumaron agentes para reforzar la seguridad en el interior de la cárcel. Hasta altas horas de la noche, siguieron con la quema de frazadas por los techos de los pabellones 5 y 6 y con los balazos de goma. Cerca de las 3 los internos pudieron hablar con la fiscal especial Claudia Ríos y le expusieron sus pedidos. A las 5, luego de ser escuchados, los internos decidieron dar por terminada la protesta.

Un muerto por accidente vial en San Carlos

Balearon a un policía en Godoy Cruz

Un joven de 23 años falleció ayer después que el auto que manejaba volcara en carril Nacional y Cobos de San Carlos. Por este accidente, otras tres personas que venían de acompañantes sufrieron lesiones leves y están internadas en el hospital departamental. La víctima fatal fue identificada como Roberto Adrián Ábalo, quien perdió el dominio de un VW Gol y volcó. Debido a la gravedad del impacto el joven murió al instante. Según fuentes policiales Ábalo iba por carril Nacional en dirección norte a sur, y al llegar al cruce de Cobos ocurrió el accidente.

Un policía fue baleado por la espalda por dos hombres que intentaron robarle una mochila mientras estaba esperando el colectivo en Godoy Cruz. Diango Villegas Blanco fue interceptado por dos delincuentes que circulaban en moto. El oficial ayudante se resistió al asalto, los ladrones le dispararon y huyeron del lugar. Villegas Blanco quedó internado en el hospital Central, donde tuvo que ser intervenido por las heridas que presentaba en la zona lumbar. Su estado no reviste gravedad. Las averiguaciones del caso quedaron a cargo de la Oficina Fiscal 4 de Godoy Cruz.

Capturaron a un hombre en Lavalle acusado de matar

Cuadrúple crimen: Martínez sigue complicado

Un hombre de 29 años quedó detenido como sospechoso de asesinar de una puñalada en el pecho a su cuñado en medio de una riña en una casa del barrio San Cayetano, de Costa de Araujo, Lavalle. La pelea se originó en una vivienda donde había una reunión familiar. El agresor lo apuñaló en el pecho y posteriormente se escapó. Una hora y media más tarde, la víctima de 23 años murió en el centro de salud de la zona. En un allanamiento en el barrio Santa Cecilia, de Lavalle, personal de Investigaciones encontró ayer al principal sospechoso del crimen.

El fiscal que investiga el cuádruple crimen en La Plata, Álvaro Garganta, ratificó que la pista más firme es la que actualmente se investiga y que tiene como principal sospechoso a Osvaldo Martínez, pareja de Bárbara Santos, una de las víctimas. “Hipótesis hay siempre y siempre están abiertas, por el momento la más firme es la que estamos trabajando, la que determinó que el juez dicte la orden de detención” de Martínez, sostuvo el fiscal. Además confirmó que el análisis de las llamadas efectuadas por Martínez el día del cuádruple crimen, complican su situación procesal.



| País | P.8

voxpopuli | mendoza, martes 6 de diciembre de 2011

Cobos pidió respeto cuando le tome juramento a la Presidenta El vicepresidente confirmó que el será el encargado de la asunción de Cristina, a pesar de los reclamos oficialistas. Dentro del kirchnerismo todavía se discute si la responsabilidad debería ser suya, y hubo pedidos para que el mendocino de “un paso al costado”. El anuncio realizado el domingo que aclaraba que el vicepresidente Julio Cobos sería quien le tomaría juramento a la presidenta Cristina Fernández no calmó las aguas, y ayer continuaron los cruces entre el oficialismo y el propio Cobos. Por la mañana, el senador del Frente por la Victoria Agustín Rossi, afirmó que la Presidenta “cortó por lo sano” al determinar que sea Cobos quien le tome el juramento el próximo sábado, día de su asunción. “La Presidenta, inteligentemente, corta con una discusión, corta por lo sano”, dijo Rossi en declaraciones a una radio rosarina. Al fundamentar su opinión, el legislador rosarino dijo que “caso contrario, parecía más importante que si Cobos le tomaba o no juramento a la Presidenta reelecta, que el jura-

SINDICALISMO

Cobos participó de pocos actos oficiales este año.

mento mismo”. “Para nosotros es una fecha muy importante, Cristina reasume como Presidenta de los argentinos. Estos cuatro años no han sido fáciles, debió superar adversidades políticas y personales”, consideró finalmente Rossi.

Un hijo de Moyano amenazó con sacar a su gremio de la CGT El titular del gremio de Camioneros, Pablo Moyano, amenazó con separarse de la CGT, que dirige su padre Hugo, “si los voceros gremiales del Gobierno siguen siendo el lucifuercista Oscar Lescano y el mercantil Armando Cavalieri”. “Si Lescano y Cavalieri, que traiciona-

GOBIERNO

ron a los trabajadores durante el menemismo, siguen siendo los voceros gremiales del Gobierno, nosotros no tenemos nada más que hacer en la CGT. Pero que después se hagan cargo, porque los camioneros no van volver para arreglarles los conflictos”, amenazó el sin-

dicalista. Moyano también reiteró el pedido sindical por el reparto de las ganancias: “Camioneros va ser un duro reclamo por la participación de los trabajadores en las ganancias de las empresas, porque no creemos que ninguna compañía se vaya del país por este reclamo“.

Filmus negó que haya sorpresas en el nuevo gabinete El senador Daniel Filmus aseguró que “no habrá sorpresas” en el nuevo gabinete que acompañará a Cristina Fernández de Kirchner durante los próximos cuatro años de Gobierno. “En mi opinión el gabinete va a ser como el que desde 2003 en adelante viene llevando las transfor-

BUENOS AIRES

Pocas horas después quedó demostrado que no todos dentro del kirchnerismo compartían la opinión de Rossi, cuando la legisladora Diana Conti opinó que Cobos “debió haber dado un paso al costado”, y que es “probable” que el

vicepresidente escuche “alguna manifestación de desaprobación” durante la jura. “Fue un vicepresidente inexistente. Tendría que haber dado un paso al costado y no ir, el mismo paso al costado que dio cuando votó en contra de la 125”, agregó la diputada. Por su parte, Cobos confirmó que será el encargado de tomarle juramento a la reelecta jefa de Estado, y señaló que “más allá de las críticas de algunos sectores, esperemos que reine la madurez; estamos dispuestos a sobrellevar cualquier situación incómoda”. Durante una conferencia organizada luego de que el mendocino se despidiera de los trabajadores que lo acompañaron durante los últimos cuatro años, Cobos indicó que “la satisfacción mía es cumplir con mi palabra hasta el último día, hasta el último minuto con lo que establece la Constitución”. Cobos, quien dijo estar muy tranquilo y pidió “prudencia a la hora de hablar de este tema”, finalizó destacando la importancia de la presencia de dirigentes políticos y mandatarios de otros países en la jura, y brindó su “mayor colaboración” para que todo salga “de la mejor manera posible”.

maciones en el país”, señaló el ex candidato a jefe de Gobierno porteño. Filmus agregó que no ve que haya “mercados agitados, preocupados por quién va a ser el ministro de Economía, ni que la política no pueda avanzar porque no se sabe quién va a ser el jefe de Gabinete”.

El ex ministro de educación señaló además que será Cristina quien tome todas las decisiones: “Las decisiones políticas las toma quien sacó el 54% de los votos, y después, cómo lo operativizan, tiene que ver con las cuestiones técnicas y profesionales en cada área”.

Continúan los cruces por la quita de subsidios El ministro de Planificación, Julio De Vido, reveló que la Nación “aportó 12 mil millones de pesos este año para subsidiar la electricidad, el gas y el transporte de la Capital Federal”. De Vido afirmó que el titular de la cartera de Hacienda porteña, Néstor Grindetti, “tiene una

visión reaccionaria de la realidad”, al pedir la eliminación de una tasa que favorece a la provincia de Santa Cruz. El ministro sostuvo “que los 35 millones que se recaudan por ese fondo son insignificantes frente a los casi 12.000 millones de pesos que la Nación aporta este año pa-

ra subsidiar la electricidad, el gas y el transporte de la Capital Federal”. Esa tasa “fue dispuesta por una ley del Congreso para subsanar el aislamiento de Santa Cruz, que al estar fuera del Sistema Interconectado Nacional debe generar su propia energía”, dijo De Vido.



| Mundo | P.10

voxpopuli | mendoza, martes 6 de diciembre de 2011

Sarkozy y Merkel se reunieron y sostienen que quieren un nuevo tratado para la Unión Europea Los mandatarios de Francia y Alemania se juntaron ayer en París para trabajar conjuntamente en una modificación de los tratados europeos para reforzar la disciplina presupuestaria. Tras reunirse en París con la canciller alemana, Angela Merkel, el presidente francés Nicolas Sarkozy afirmó que ambos países quieren un “nuevo tratado” de la Unión Europea (UE) para los 27 miembros del bloque, “o al menos para los 17” de la zona euro. El mandatario de Francia que se juntó con su par de Alemania en el palacio Elíseo de París, dijo que lo acordado se enviará al presidente de la UE antes del inicio de la cumbre de fines de esta semana. “El acuerdo franco-alemán es el más completo” y será enviado en detalle el miércoles (por mañana) al presidente de la Unión Europea, Herman Van Rompuy, en vísperas de la nueva cumbre en la que se hablará de la crisis europea”, indicó

ITALIA

Merkel y Sarkozy, juntos en París.

Sarkozy al explicar los asuntos tratados con Merkel en la jornada de ayer. El almuerzo de trabajo dio forma a la “iniciativa” conjun-

ta franco-alemana que contempla una modificación de los tratados europeos para reforzar la disciplina presupuestaria e instaurar medidas de

“solidaridad” para ayudar a los países en dificultades. Sarkozy y Merkel, pronunciaron discursos la semana pasada en los que dieron a conocer sus posiciones y admitieron las diferencias que existen de cara a la Cumbre de Bruselas. Con el objetivo de “refundar” la Unión Europea, Nicolas Sarkozy reconoció la semana pasada que debe imponerse una “mayor disciplina presupuestaria” a los 17 países de la zona euro, con sanciones para quienes incumplan las nuevas reglas. El presidente francés rechaza cualquier giro “federalista” que reste soberanía a los Estados miembros, sobre todo en un contexto electoral en Francia, donde dentro de cinco meses el mandatario conservador -que ya anunció dos planes de ajuste que permitirán ahorrar unos 18.000 millones de euros en el año 2012- se jugará su reelección. A cambio, Sarkozy reclama más “solidaridad” europea, es decir que el Banco Central Europeo (BCE) pueda comprar deuda de los países en dificultades o que pueda emitir eurobonos, pero Merkel sigue inflexible en ese punto.

Con lágrimas, anunciaron un ajuste económico Los funcionarios italianos no pudieron disimular el desconsuelo que implicó anunciar unas medidas de ajuste económico en el país. El jefe de gobierno, Mario Monti, antes de una semana crucial para la zona euro, anunció una cura de austeridad y medidas de reactivación pa-

ra “salvar a Italia” de la crisis de la deuda. Monti consideró como un “deber renunciar a sus salarios de presidente de Consejo y ministro de Economía y Finanzas” y la ministra de Asuntos Sociales, Elsa Fornero, se largó a llorar en la conferencia de prensa. Monti insistió en el ca-

rácter urgente de la situación y recordó que hace menos de tres semanas recibió la misión de “ayudar a salvar a Italia” de una crisis muy grave que “corre el riesgo de poner en peligro lo que han realizado en 60 años de sacrificios al menos cuatro generaciones de italianos”.

El Ejército no encubrirá a homicidas y delincuentes.

URUGUAY El comandante del Ejército de Uruguay, Pedro Aguerre, aseguró que la institución “no encubrirá a homicidas y delincuentes en sus filas”, y señaló que ordenaría la “revocación inmediata” de un eventual pacto de silencio sobre violaciones a los derechos humanos, en el ám-

bito castrense. “El Ejército nacional de Uruguay no es una horda, malón o algo similar. El Ejército no aceptará, tolerará o encubrirá a homicidas y delincuentes entre sus filas”, enfatizó Aguerre. La declaración del comandante marca una definición que nunca había dado el

Ejército, y parece disparada por el hallazgo del cuerpo de Julio Castro, uno de los fundadores del Frente Amplio, atado y con signos de haber sido ejecutado, en 1977. “Los orientales somos valientes, por lo tanto no negamos los hechos desgraciados”, agregó el jefe militar.


| P.11

voxpopuli | mendoza, martes 6 de diciembre de 2011

Comienza hoy en Mendoza el Primer Festival por el Día del Tango Para conmemorar el baile nacional, se inicia una serie de actividades que se desarrollarán hasta el domingo. Milongueros Mendocinos son los encargados de la organización A partir de hoy y hasta el domingo 11 de este mes se realizará en nuestra provincia el Primer Festival por el Día Nacional del Tango. Esta actividad está a cargo de Milongueros Mendocinos (MiMe) y ya están programadas, para estas fechas, milongas y la participación de músicos, bailarines y otros artistas para que esa semana sea una verdadera fiesta. Según un comunicado de MiMe, este festival está dedicado “para todos aquellos que tengan un poco de ganas de aprender a bailar y sumarse a la actividad milonguera mendocina, para llevar a todos los mendocinos el gusto y el placer de bailar abrazados”. Todas las actividades serán gratuitas y tienen el apoyo de

Arranca el Festival de Tango.

la Secretaría de Cultura de la Provincia de Mendoza. El Primer Festival por el Día Nacional del Tango tiene programado empezar hoy con un acto al mediodía que se va

a llevar a cabo en la peatonal Sarmiento, frente a la Legislatura provincial. El Viernes 9 sigue esta serie de actividades con milonga, orquesta y la presentación de

artistas en la Plaza Vergara de la Ciudad de Mendoza. El Sábado 10 están programadas clases abiertas por la tarde y milonga de gala con orquesta y exhibiciones en la bodega Los Toneles, en Guaymallén. El Domingo 11, día del tango, el festival cierra en la plaza mayor de Mendoza, la Plaza Independencia, desde las 20 y hasta la medianoche, con la orquesta de tango de la Municipalidad de Mendoza. Cantará Patricia Cangemi y se presentarán el ballet de tango municipal y artistas invitados. Aquí además de los shows, también habrá premios. Milongueros Mendocinos es un grupo abierto en el que pueden participar amantes del baile, bailarines amateurs y profesionales, gestores culturales, milongueros o no, alumnos, vecinos, amigos y cualquiera que disfrute de bailar tango. Milongueros Mendocinos nació para convocar a quien colaborar y participar, poco o mucho, para difundir y contagiar la pasión y el disfrute por la danza del 2x4.


| Interés | P.12 HORÓSCOPO

voxpopuli | mendoza, martes 6 de diciembre de 2011

FOTO DEL DÍA

Aries. Innovación en el área laboral. Todo apuntaría hacia un nuevo punto de partida. No se comprometa a decir por otro cosas que luego lo perjudicarían.

Tauro. No estimule una relación si no tiene objetivos profundos. No olvide que no se debe generar sufrimiento ajeno por satisfacer el propio egoísmo.

Géminis. Cada comienzo de una relación afectiva le genera a usted una gran expectativa. Las cosas cuando tienen que ser, son.

Cáncer. Si logra esa entrevista será por el esfuerzo personal de conseguirla. Nada o pocas cosas son fáciles, el entusiasmo y la perseverancia dan el resultado.

Leo. Logra lo que espera a partir de conversación importante en el plano laboral. Una interesante cita le hará pensar en continuar ese encuentro.

Virgo.

Durante una caravana por una autopista de Japón colisionaron ocho Ferraris, tres Mercedes Benz y un Lamborghini. Estiman en más de tres millones de dólares el costo de los arreglos de los vehículos.

INSÓLITA

Un restaurante multa a los clientes que dejan restos de comida en los platos

Una prueba afectiva alta lo llevará a tomar una decisión en ese aspecto de su vida. No postergue los trámites pendientes.

Libra. Lo que desea en el área laboral lo logrará a partir de su firmeza. No permita que lo convenzan de lo que usted sabe que no es verdad.

Escorpio. Energía y vitalidad traducidos en el plano laboral. Sus ansias se acrecientan porque verá llegar la concreción de un sueño.

Sagitario. Lo harán tomar una decisión laboral. Su capacidad es valorada al punto de ser fundamental en el lugar donde se desempeña.

El restaurante en cuestión, apodado “Marmar”, se encuentra en la ciudad de Ar-Dammam en Arabia Saudita, y su dueño Fahad Al Anezi, multa a los clientes que dejan restos de comida en los platos. O acaban lo que piden o la comida les puede salir un “ojo de la cara”. Y es que el señor Fahad Al Anezi, flamante dueño del

SUDOKU

Capricornio. Logra un avance en esa relación que lo preocupa. De todas maneras no está todo dicho en el área laboral, hay papeles que hablan a su favor.

Registro de la Propiedad Intelectual: En trámite.

Acuario.

Teléfonos: 425 6669 - 429 9925

Concentración en proyecto que lleva a cabo con persona amiga. Sus puntos de vista no son suficientes para argumentar justificación en reacción que tiene.

Piscis. Una ruptura afectiva le hará sentir que renace. Saber que a veces nos atamos a personas que no son positivas para nosotros.

local se ha empeñado en detener el desperdicio de alimentos y reducir el despilfarro de algunos de sus clientes que se creen que el restaurante es para atracarse como animales, según informa Gruponeva. es. “Hay muchos clientes que hacen grandes pedidos para impresionar a la gente que tiene alrededor y así aumentar su prestigio social”, dijo el propietario del Marmar a medios de comunicación saudí. “La multa es un símbolo para los comensales que comen con los ojos y su ego es más grande que su estómago, y el montante de la misma se decide según la cantidad de restos dejados, que en algunas ocasiones podrían alimentar a familias de hasta veinte comensales”. “La idea ha sido respaldada y refrendada por los legisladores saudíes que la quieren extender a todo el país”, dijo Al Azeni, quien se inspiró en una noticia sobre el hambre de Somalia y pensó que las multas podrían recaudarse para ser donadas a las organizaciones que luchan contra el hambre en este país.

E-mail: diariovp@gmail.com Es una publicación de BigMedia Argentina S.A. sin costo para el lector. Los aportes atribuidos u opiniones publicadas no representan el perfil ni el pensar del diario, ni de sus anunciantes.


| P.13

voxpopuli | mendoza, martes 6 de diciembre de 2011

Tigre perdió con San Lorenzo y Godoy Cruz se acerca a la Copa El Tomba festejó la derrota del Matador de Victoria, porque a falta de dos fechas le sigue llevando tres puntos de ventaja en la tabla que clasifica a la Libertadores 2012. En el cierre de la 17ª fecha del Torneo Apertura, San Lorenzo venció anoche como local a Tigre 1 a 0 para alivio de todo Godoy Cruz. El Expreso, en su camino para clasificar a la Copa Libertadores 2012, le lleva al Matador de Victoria, en la tabla acumulada del Clausura 10/11 y el Apertura 11/12, tres puntos, con seis en juego. Si anoche ganaba Tigre, lo alcanzaba al Tomba y el panora-

POSICIONES N° Equipo 1 Boca Juniors (1) 2 Racing Club 3 Tigre 4 Atl. de Rafaela 5 Lanús 6 Belgrano 7 Vélez Sarsfield 8 Colón 9 Unión 10 Arsenal 11 San Martín (SJ) 12 Godoy Cruz 13 Independiente 14 Argentinos 15 San Lorenzo 16 All Boys 17 Estudiantes (*) 18 Olimpo 19 Newell’s 20 Banfield (*) (1) Se consagró campeón. (*) Partido suspendido.

LA 18ª FECHA Hoy 17.00 All Boyus-Argentinos 20.05 Olimpo-Estudiantes 22.10 Unión-Lanús 22.10 Racing-Atl. de Rafaela

DESCENSO Pts. 39 28 27 26 25 25 25 25 25 23 22 21 21 19 19 18 16 15 14 11

PJ. 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 17 16 17 17 16

ma se complicaba. Pero el Ciclón dio una mano y ganó con gol de Bianchi Arce. Godoy Cruz jugará el jueves como local ante Colón de Santa Fe. En un principio, el partido del Tomba iba a disputarse a las 22.10, pero ayer quedó confirmado que será a las 21.10. Si los dirigidos por Jorge Da Silva ganan y el Matador no, el equipo mendocino ya tendrá asegurado su lugar en la próxima edición de la Libertadores.

Equipo Vélez Sarsfield Estudiantes Lanús Argentinos Atlético de Rafaela Boca Juniors Godoy Cruz Belgrano Unión Banfield Independiente Colón Arsenal Racing Club Newell’s San Martín (SJ) San Lorenzo All Boys Tigre Olimpo

LIBERTADORES Pts. 168 156 148 146 26 139 137 25 25 134 132 127 126 126 125 22 118 69 109 63

Prom. 1.806 1.677 1.591 1.570 1.529 1.495 1.473 1.471 1.471 1.441 1.419 1.366 1.355 1.355 1.344 1.294 1.269 1.255 1.172 1.145

Equipo Boca Juniors Vélez Sarsfield Lanús Godoy Cruz Tigre Racing Independiente Argentinos Arsenal Colón Olimpo All Boys

Pts. 67 64 60 55 52 51 50 49 48 46 45 43

PJ. 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36

Clasificarán el campeón del Clausura 10/11 (Vélez), el campeón del Apertura 11/12 (Boca), los dos mejores equipos de esta tabla (que no hayan sido campeones) y el mejor equipo de la Copa Sudamericana 2011 (Arsenal).

APERTURA

La 18ª fecha abre con cuatro encuentros El Torneo Apertura no tiene descanso. Hoy, con cuatro encuentros, comenzará a disputarse la 18ª fecha del certamen. Abrirán la jornada All boys y Argentinos Juniors a las 17, en la cancha del Albo. Luego, a las

Mañana 17.00 San Lorenzo-Independiente 19.05 Arsenal-Boca Juniors 21.10 Godoy Cruz-Colón 22.05 Tigre-Vélez Sarsfield Jueves 17.00 Banfield-Belgrano 19.10 Newell’s-San Martín (SJ)

LA 17ª FECHA Estudiantes Argentinos Lanús Colón Atl. Rafaela San Martín (SJ) Indepen’te Belgrano Boca Juniors San Lorenzo

3-0 2-1 0-0 0-2 2-0 2-0 1-1 1-1 3-0 1-0

All Boys Arsenal Olimpo Racing Vélez Unión Newell’s Godoy Cruz Banfield Tigre

20.05, Olimpo de Bahía Blanca recibirá a Estudiantes de La Plata. Por último, en el último turno del día, a las 22.10, Unión de Santa Fe jugará ante Lanús y Racing Club recibirá en el Cilindro de Avellaneda a Atlético de Rafaela. La fecha seguirá mañana con el encuentro entre San Lorenzo e Independiente a las17. El campeón, Boca Juniors, visitará a Arsenal de Sarandí a las 19.05 y estrenará su flamante título. Tigre se medirá con Vélez Sarsfield a las 22.05 y Godoy Cruz jugará con Colón de San Fe en el estadio Malvinas Argentinas a las 21.10. El jueves, finalmente, cerrá la peúltima fecha del torneo. Banfield se enfrentará a Belgrano de Córdoba a las 17 y Newell’s jugará con San Martín de San Juan a las 19.10.


| Deportes | P.14

voxpopuli | mendoza, martes 6 de diciembre de 2011

Angelici: “Estamos confiados de que Falcioni va a seguir” El nuevo presidente de Boca Juniors se expresó confiado de que el técnico, cuyo contrato vence a fin de año, “aceptará la nueva oferta y continuará en el cargo”. El nuevo presidente de Boca Juniors, Daniel Angelici, se expresó ayer confiado de que el técnico Julio César Falcioni, cuyo contrato vence a fin de año y que llevó al equipo al título en el Torneo Apertura, “aceptará la nueva oferta y continuará en el cargo”. “Esta semana nos sentaremos a hablar con técnico y con los jugadores que hay que renovar los nuevos contratos”, adelantó Angelici en declaraciones radiales. Y agregó: “Hay que mantener cierto criterio y sentido común. Un técnico que salió campeón de la manera que lo hizo Julio, invicto y con una amplia ventaja, se ganó el derecho a seguir”. Angelici ganó el domingo las elecciones en Boca Juniors sobre el candidato oficialista y actual titular, Jorge Amor Ameal. El flamante presidente resaltó que todavía no se reunió con Falcioni para hablar sobre

B NACIONAL

Angelici, nuevo titular de Boca Juniors.

su continuidad, pero en diálogo con el programa “De una, otro buen momento” de La Red resaltó: “Estamos confiados de que va a seguir dirigiendo a Boca”.

Angelici, que en su etapa como tesorero boquense hizo una oposición férrea a la realización de un contrato por cuatro años para Juan Román Riquelme, resaltó que respetará

el vínculo que tiene firmado el ídolo con la institución. “Lo más difícil en Boca es separar la pasión del hincha y la responsabilidad que hay que tener como dirigente a la hora de firmar un contrato”, explicó sobre el tema. A lo que agregó: “Riquelme va a seguir en el club porque tiene contrato hasta 2014. Es el mejor jugador de Boca. Esperemos que se recupere bien, que juegue en el nivel que lo hizo en los primeros partidos y que ayude a seguir ganando campeonatos”. El empresario macrista, de 47 años, anticipó que él mismo será el representante de Boca en la Asociación del Fútbol Argentino (AFA); y adelantó que “Hugo Ibarra y Coqui Raffo serán los encargados de coordinar las inferiores del club”, aunque abrió las puertas a “todos los ídolos que quieran venir a colaborar”. Angelici celebró la jornada del domingo como “un día que quedará marcado” en su vida por la consagración en las urnas y la conquista del 24º título local en la historia de club. Acerca del triunfo sobre el oficialismo, Angelici reconoció que “la gran afluencia de socios” para la votación “favoreció” a la lista opositora de “Dale Boca”, impulsada por Macri.

Cavenaghi: “Este año fue muy duro para River, el peor de la historia” El capitán de River Plate, Fernando Cavenaghi, elogió el título obtenido por Boca Juniors en el Torneo Apertur, pero admitió que la realidad de su equipo, que pelea por la punta en la Primera B Nacional, “es totalmente distinta e incomparable”. “Boca hizo un gran campeonato, lo

ganó de punta a punta, pero somos conscientes de que nuestra realidad es otra, totalmente distinta e incomparable. Estamos en el Nacional B y tenemos la necesidad de volver a Primera, sí o sí”, dijo Cavenaghi en una conferencia de prensa en el estadio Monumental. “Es-

te fue un año muy duro para River, el peor en la historia, pero estamos seguros que el 2012 va a ser nuestro”, auguró Cavenaghi, quien al mismo tiempo agregó: “Nos queda un partido y tenemos que tratar de ganarlo para terminar el año arriba”, agregó “Cavegol”.

De la Tarde

Nocturna

QUINIELA DE MENDOZA Vespertina

El juego

1 2 3 4 5

5414 0195 5402 5030 0925

6 7 8 9 10

5431 7728 7372 6960 0881

1 2 3 4 5

7701 7592 7420 3271 8242

6 7 8 9 10

8023 1708 3297 2467 8720

1 2 3 4 5

3070 9963 2036 7222 1168

6 7 8 9 10

9647 4457 3208 3097 3537

6 7 8 9 10

5285 5185 4571 3736 0864

QUINIELA NACIONAL Vespertina 1 2 3 4 5

6959 5184 2391 8268 6233

De la Tarde 6 7 8 9 10

9219 1223 4038 3846 5991

1 2 3 4 5

2950 1125 8196 6216 1641

Nocturna 6 7 8 9 10

6676 2429 8560 8332 9220

1 2 3 4 5

1247 7579 0486 2989 6609


| Deportes | P.15

voxpopuli | mendoza, martes 6 de diciembre de 2011

Vázquez dejará la capitanía del equipo argentino de Copa Davis El entrenador, a cargo de Argentina desde 2009, cumplirá su contrato vigente hasta fin de

¿Qué balance hacés de Vázquez como capitán? Martín Moreno Estudiante

año pero no lo renovará. Sus sucesores serían Martín Jaite y Mariano Zabaleta. Modesto “Tito” Vázquez dejará la capitanía del equipo de Copa Davis porque la Asociación Argentina de Tenis (AAT) “no es partidaria de procesos largos”, adelantó una fuente de la dirigencia nacional. El entrenador, a cargo por segunda vez desde 2009, cumplirá su contrato vigente hasta fin de año pero no lo renovará, aunque será invitado a continuar su trabajo con “el grupo de desarrollo de jugadores juveniles”. Los ex tenistas Martín Jaite, de 47 años, y Mariano Zabaleta (33), ambos de buena relación con los jugadores argentinos, conforman la dupla que parte como favorita para la sucesión. El segundo ciclo de Vázquez como capitán argentino se inició en 2009, tras la final perdida ante España (3-1) en Mar del Plata en diciembre de 2008, y concluirá luego del idéntico resultado sufrido recientemente

“Tuvo buenas actuaciones cuando nadie esperaba mucho de él, creo que fue positiva”.

Emilio Aldini Pintor

“Agarró al equipo en un momento difícil y consiguió otra final. El balance no es malo”.

“Tito” Vázquez cumplió su ciclo.

en Sevilla. “No depende de mí, voy a esperar un ofrecimiento pero no soy quien pueda decidir mi continuidad”, declaró el actual técnico, al despedirse del estadio La Cartuja, consumada la derrota en la cuarta final del tenis argentino. Durante los tres años como

capitán, Vázquez recompuso la convivencia del plantel, tras la frustración por la derrota con España en Mar del Plata y neutralizó la desconfianza de los jugadores, quienes desconocieron públicamente sus antecedentes para heredar el puesto que por entonces había dejado Alberto “Luli” Mancini.

Lucas Jara Estudiante

“Hasta que no ganen La Davis todos los balances van a ser malos”.

Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com


| P. 16

voxpopuli | mendoza, martes 6 de diciembre de 2011

Por Mauricio Ángel Ana

A dormir con la conciencia tranquila La sensación no es la misma. Esta vez las lágrimas eran de tristeza e impotencia, y no de bronca. Porque ahora se sabía que la caída había sido dentro de la cancha, y no por tironeos externos y bronquillas de equipo. Eso de “que yo tengo que ganar más que vos”, y “que yo soy más importante que vos”. El gusto que dejó aquella final perdida en el 2008 en Mar del Plata era de, si se quiere, poder reprocharle al equipo argentino que se dejó perder ante España, que hizo fuera de la cancha, en lo extradeportivo, todo lo posible para que la Armada española se quedara con la Ensaladera de Plata. El domingo, y durante todo el fin de semana, la sensación fue distinta. El clima de trabajo fue diferente y parecía que lo mejor que le pudo pasar a Argentina era jugar la final de la Copa Davis de visitante. Sin embargo, lo peor era el otro dato: que enfrente estaba España. Si se revisa en los más de cien años que tiene de historia el torneo, pocos (o ningún otro) equipos fueron tan dominantes en una superficie como este España en polvo de ladrillo, con una camada de jugadores para disfrutar y sufrir, todo el mismo tiempo. Recuerden a Nadal, Ferrer, Verdasco y López, porque en muchos años se los va a mencionar como el mejor equipo de Copa Davis de la historia sobre tierra batida. Después de la proeza de haber eliminado como visitante en semifinales a la Serbia de Novak Djokovic, parecía que llegaba finalmente el año para Argentina, pese al rival que le tocaba en la definición. El capitán Modesto Vázquez logró amalgamar al equipo y, salvo una pequeña molestia física de Del Potro, el grupo llegaba en óptimas condiciones para dar el batacazo. Pero la serie comenzó tan complicada como se esperaba y el resultado del primer día sorprendió hasta al más pesimista de los argentinos. Mónaco, un jugador que, como él mismo reconoce, no tiene el talento de los grandes tenistas pero lo suple con una entrega física pocas veces vista, sufrió en carne propia al mejor jugador de la historia sobre polvo de ladrillo (si, superando inclusive al enorme Björn Borg). Con el punto “casi seguro” de Nadal, saltó luego a la cancha Juan Martín Del Potro ante otro guerrero incansable como Ferrer, un tipo al que, deportivamente hablando, hay que matarlo cinco veces para asegurarse que se le ha ganado. La batalla fue muy extensa y el resultado, pese al trámite, terminó siendo el mismo que en el primer punto. A partir de ahí, todo era caminar por la cornisa. El sábado Nalbandian agigantó su mistisismo y su récord en Copa Davis y, junto a

Schwank, mantuvieron con vida al equipo argentino dando una cátedra en dobles frente a unos Verdasco y López que sólo sirvieron como partenaires. El domingo la situación no cambiaba, pero el panorama era más oscuro. Para Del Potro, era la chance de quedar en la historia del tenis argentino, más allá de que luego se perdiera el eventual quinto punto. El tandilense jugó un primer set de ensueño, luego tuvo entendibles bajones provocados por el rival y falló en esos momentos claves en los que no se puede fallar, al menos ante jugadores como Nadal. Porque “Rafa”, como Federer o Djokovic, marcan la diferencia entre los grandes jugadores (entre los cuales están Del Potro y Nalbandian) y los tremendos tenistas como el trío que domina la ATP. Y cuando se juega ante ellos, hay que hacer todo lo bueno que produce uno, y aumentarlo por mil, porque ante el mínimo error se paga con el partido. Después de casi nueve horas de permanecer en cancha durante dos partidos, Del Potro terminó extenuado, y tanto él como el resto del equipo argentino, finalizaron con las caras largas. La postal parecía ser la misma que en el 2008. Lágrimas, caras de dolor. Pero la bronca esta vez fue reemplazada por la impotencia. El abrazo final entre el equipo argentino para con Juan Martín Del Potro y las palabras de Nalbandian en solitario con la “Torre de Tandil” marcaban una arista diferente de aquel clima en Mar del Plata. Párrafo aparte para la actitud de Nadal, que antes de festejar con sus compañeros fue a saludar a Del Potro y a cada uno de los integrantes de la delegación argentina. Un crack dentro y fuera de la cancha el mallorquín. Argentina volvió a perder una final de Copa Davis. Fue la cuarta en su historia, pero, sin conformismo barato, la serie dejó a un equipo nacional demostrando que estuvo a la altura de las circunstancias y que puso en aprietos, en su propia casa y en su superficie, a un equipo que está marcando a fuego la historia del torneo. Ahora habrá que esperar lo que depare el 2012, para conocer cuál será el equipo que arranque el nuevo sueño ante Alemania, también en polvo de ladrillo y también fuera de casa, pero con otro capitán, ya que no continuará “Tito” Vázquez. Pero para eso habrá tiempo. Ahora, a diferencia del 2008, se puede descansar con la conciencia tranquila, sabiendo que se dejó todo y que se perdió, únicamente por méritos deportivos, ante un grande. Así, la Ensaladera está más cerca que nunca.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.