POLÍTICA
MENDOZA
MENDOZA
PRIMERA B NACIONAL
El rol de la mujer, el primer debate de la campaña electoral.
Paso a Chile: hay 1400 camiones varados.
Esperan 300 mil turistas durante las vacaciones de invierno.
Roberto Trotta dirigirá a la Lepra por cuarta vez.
P.4
P.7
P.8
P.14
-1º 115º Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
Lunes, 1 de Julio de 2013 Año 3 No 749
Carlos María Franzini, arzobispo de Mendoza.
Franzini celebrará una misa con el Papa
ECONOMÍA
En Mendoza hay dudas con respecto el CEDIN
En un día histórico para los católicos mendocinos, el arzobispo de la provincia participará junto a Francisco de una ceremonia. Es la primera vez que un obispo local accede a ese privilegio. Es un día histórico para los católicos mendocinos. El arzobispo de Mendoza, Carlos María Franzini, celebrará una misa junto al papa Francisco. Será por la mañana de Roma y la madrugada de Argentina, en la capilla de la casa de Santa Marta, lugar que eligió el Papa para vivir y donde realiza las ceremonias íntimas. Franzini concelebrará la misa con el ex cardenal Jorge Bergoglio, con quien mantiene una particular relación desde hace años. En la iglesia local había algarabía por la novedad. “Es muy fuerte, muy importante para nosotros que el Papa esté con nuestro Arzobispo”, dijo el vocero de la curia mendocina, Marcelo De Benedictis. La misa estaba prevista para las dos de la madrugada, hora
de Argentina. El sábado Franzini y Francisco tuvieron su primer encuentro desde que el ex arzobispo de Buenos Aires fue nombrado Papa. Allí, Francisco le entregó el Palio de arzobispo a Franzini en un ritual tradicional de la Iglesia. “Cuando el que te pone el Palio es alguien que en la fe te reconoce como Obispo y hermano en el Episcopado, es lindo y conmovedor, pero tiene un sabor distinto cuando el que te pone el Palio sabe bien quién eres, conoce tu nombre, tu historia, ha compartido contigo reflexiones, preocupaciones, momentos gratos y momentos difíciles, eso tiene un peso muy singular”, explicó Franzini a la agencia ACI Prensa. Lo que hasta ahora no se conocía era la relación especial
entre Franzini y el Papa. Ambos se conocen desde el año 1992, cuando Bergoglio fue nombrado Obispo Auxiliar de Buenos Aires. En aquel entonces, Franzini era subsecretario de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA). A lo largo de los años, ambos prelados mantuvieron una relación muy estrecha, y trabajaron junto. Según Franzini, antes de que Bergoglio viajara a Roma para el cónclave hablaron. “Tuvimos una conversación muy normal, como si él fuera a estar en pocos días de vuelta. Pero los caminos del Señor disponen las cosas de otra forma. Recuerdo que me hizo una referencia, esa frase que hoy a muchos les impresiona, ese ‘reza por mí’”, añadió.
Es un certificado que funcionará como una “nueva moneda”. Se entregará a los inversores que decidan sumarse al blanqueo de capitales desde hoy. Hay desconfianza, pero esperan que este nuevo medio de pago reactive el mercado inmobiliario. P.6
FÚTBOL
Brasil ganó la Copa de las Confederaciones
¿Qué te genera que el arzobispo de Mendoza celebre una misa con el Papa? Javier Tello
Daniel Gamarra
Tomás Caro
Pintor
Estudiante
Empleado
“Me da mucho orgullo ver como nuestro arzobispo se reúne con el Papa. Es algo muy bueno para los creyentes”.
“No me interesa, porque no creo que esa reunión signifique una mejora en ningún sentido para los mendocinos”.
“Me gustaría que esta reunión sirva para que haya más ayuda para los pobres de Mendoza, que lo necesitan mucho”.
Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com
El seleccionado brasileño venció a España 3 a 0 y se consagró campeón de la Copa de las Confederaciones, que se celebró en el país carioca, como antesala del Mundial del año próximo. Italia quedó tercero y Uruguay fue cuarto P.14
| País | P.2
voxpopuli | mendoza, lunes 1 de julio de 2013
Acusaron a Aníbal Fernández de trabar leyes contra la trata de personas La monja Martha Pelloni indicó que mientras el legislador se encuentre en el Congreso “algunas cosas no van a cambiar”. La religiosa criticó la labor de Fernández en el Senado.
Fue durante la Semana Social, organizada por la Iglesia, en la que se pidió que se respete la libertad de poderes. La monja Martha Pelloni, conocida por las marchas del silencio que realizaba durante la investigación del caso María Soledad, vinculó ayer al senador kirchnerista Aníbal Fernández en la trata de personas. La religiosa advirtió durante una charla en Mar del Plata, que mientras Fernández siga en el Congreso “nada va a cambiar” en cuanto a leyes para combatir la explotación de mujeres en redes de prostitución, muchas de las cuales se encuentran trabadas. “Cuando hablo con el senador, le pido que no hable de
clientes, que hable de prostituyentes, de compradores de sexo, porque un cliente es para algo bueno”, dijo la religiosa en el marco de la llamada Semana Social que organiza la Iglesia. Y, en el marco de un panel sobre Democracia, derechos humanos y nuevas esclavitudes, aseveró: “Mientras esté Aníbal Fernández como senador algunas cosas no van a cambiar”. Pelloni exhortó a estar “atentos” porque en el Congreso se están redactando “leyes engañosas”, como la que pretende separar la trata de personas y
la prostitución “cuando en realidad no se va a la cuestión de fondo que es la explotación de la mujer”. La religiosa, quien acompaña la iniciativa de unas 40 organizaciones sociales para crear una Red Nacional Antimafia, aludía de este modo al proyecto de Fernández para penalizar a los clientes de “prostitución de mujeres”. Durante el mismo encuentro, la Comisión Episcopal de Pastoral Social, que preside monseñor Jorge Lozano, reclamó hoy que se respete “la plena vigencia de la división de los poderes republicanos”, al tiempo
que llamó a afianzar la “calidad institucional” del país. “Estamos convencidos de que debemos seguir trabajando con gran empeño para asegurar la plena vigencia de la división de los poderes republicanos en el seno de la democracia”, subrayó el documento. Según señaló la Pastoral, “esa democracia que tanto ha costado conquistar aún necesita seguir madurando y fortaleciéndose”. En el mensaje, la Iglesia también señaló que “la calidad institucional es el camino seguro para lograr la inclusión social a la que tanto aspiramos”.
| Policial | P.3
voxpopuli | mendoza, lunes 1 de julio de 2013
En una madrugada violenta, dos personas terminaron acuchilladas En el primero de los casos un joven de 25 años recibió un puntazo en el cuello, en Maipú. En San Martín, un menor de edad terminó con un herida de arma blanca en la espalda. En distintos hechos, dos personas fueron acuchillados y tuvieron que ser internados. El primero de los casos fue alrededor de las 3 de ayer en calle 25 de Mayo de Maipú
cuando Mauricio Agüero, de 25 años, recibió un puntazo en su cuello. El joven se encontraba en una fiesta que finalizó luego de que se destara una pelea.
Agüero tuvo que ser trasladado al hospital Diego Paroissien donde le realizaron las curaciones pertinentes. Por el momento no hay detenidos en este caso.
La segunda agresión ocurrió cerca de las 6, en la ruta 50 y Fortín, en la entrada del barrio Lomas Verdes de San Martín. Allí un menor de edad, que caminaba por el lugar mencionado, protagonizó una riña con unos desconocidos, uno de éstos lo hirió en su espalda. El adolescente tuvo que ser derivado al hospital Perrupato donde quedó internado, pero fuera de peligro. Este hecho es investigado por la Oficina Fiscal Nº 16 de San Martín.
Joven murió por inhalar monóxido de carbono
Les robaron 11 mil dólares y 10 mil pesos
Un joven de 20 años murió tras haber inhalado monóxido de carbono en su vivienda ubicada en calle Serú al 2.200 en Buena Nueva de Guaymallén. La víctima, identificada como Claudio Agiar, fue encontrado sin vida por su novia, quien rápidamente dio aviso a la policía. Según informaciones el joven se había acostado a dormir una siesta con las hornallas de la cocina prendidas. Este hecho fue el que finalmente desencadenó con el deceso del hombre. Personal de la Policía Científica trabajó en el lugar para obtener más datos sobre este caso.
Una familia de Guaymallén se llevó una desagradable sorpresa cuando volvió a su casa y encontró que delincuentes habían ingresado a la misma llegándose 11 mil dólares, 10 mil pesos y algunas joyas. El atraco sucedió en una vivienda de calle Pedro Molina al 1800, de Guaymallén. Tras violentar las puertas los ladrones ingresaron al domicilio y cometieron el ilícito. Los propietarios de la casa habían salido y al retornar notaron que la puerta estaba rota y comprobaron la ausencia del dinero y de las joyas. Este caso quedó en manos de la Oficina Fiscal N° 8.
Buscan una nena de dos años que se perdió
Caso Ángeles: el portero se negará a declarar hoy
Anoche la policía de Mendoza estaba tras la búsqueda de una nena de dos años que desapareció de una finca de calle San Esteban sin número en “El Pastal”, en el límite de Las Heras y Lavalle. La menor se encontraba jugando en la Finca Núñez, cuando su familia le perdió el rastro. Inmediatamente comenzó un operativo, que además contó con la presencia del helicóptero de la policía de Mendoza, que rastrillaba la zona para poder dar con la niña. Algunas hipótesis plantean que la nena puede haber caído a un pozo o a alguna canaleta de riego.
Jorge Mangeri, detenido por el crimen de la adolescente Ángeles Rawson, se negará a declarar hoy por consejo de su defensa particular, en una nueva indagatoria ante la Justicia. El está un poco mejor que la semana anterior. Pero hemos decidido que no es conveniente que declare debido a que todavía siente temor y también falta conocer el resto de la prueba”, explicó Marcelo Biondi, uno de los abogados del acusado. Ángeles Rawson (16) fue encontrada asesinada el 11 de junio en un predio de la CEAMSE en la localidad bonaerense de José León Suárez.
| Mendoza | P.4
voxpopuli | mendoza, lunes 1 de julio de 2013
El rol de la mujer, el primer debate de la campaña electoral
ca de Género “para recepcionar todas las inquietudes de la comunidad y promover, desde lo cercano a la comunidad que es el ámbito municipal, todas las herramientas para frenar esta problemática”. A pesar de los debates cruzados, en la realidad no hay muchas diferencias: ningún partido lleva a una mujer como cabeza de lista y casi todos sólo se ajustaron a cumplir con la ley de cupo, a pesar de que las mujeres son mayoría en el padrón. Puertas adentro, los partidos marginan a “ellas” de los cargos, aunque también son mayoría entre los afiliados. La UCR tiene 64.542 afiliadas mujeres y 59.732 hombres. El Partido Justicialista tiene 39.963 mujeres afiliadas y 38.159 hombres, mientras que el PD tiene 36.131 mujeres y 36.202 hombres en su padrón de afiliados. Las impugnaciones por el supuesto incumplimiento de la ley de cupos por parte del Frente para la Victoria están en manos del juez federal Walter Bento, que debe resolver el tema antes de promulgar las candidaturas. Pero desde el oficialismo dicen estar confiados en que sólo es una chicana política. “Nosotros apoyamos a una presidenta mujer. Ellos hablan pero llevan a las mujeres en cargos no entrables”, responden desde el PJ a las acusaciones.
El radicalismo acusó al PJ de no cumplir la ley de cupo y metió el tema en campaña. Pero ningún partido le da protagonismo a las mujeres. No hay candidatas cabeza de lista en la provincia. La campaña electora está a pleno, y el primer tema de debate entre los distintos partidos ha sido el rol de la mujer en la política. Y no es porque se lo hayan propuesto, sino porque surgió así luego de que el Frente para la Victoria presentara una lista de candidatos relegando a la mujer al tercer lugar. Ese tema fue motivo de impugnaciones de parte de los “dos” radicalismos y así se inició el debate. Por eso desde la UCR aprovecharon ese envión y realizaron una actividad firmando un compromiso para trabajar en contra de la violencia de género. Como si fuera poco, Luis Petri promocionó otro proyecto para que el cupo femenino sea del 50% y no del 30%. La senadora Laura Montero dijo que “el sufrimiento de las desigualdades se transforman en la falta de representación en todos los ámbitos”. Dejó a consideración su iniciativa de la creación de una Ban-
ATM
Montero criticó las desigualdades de género.
Buena Compra: Lidia Chiride, de San Martín, ganó $60 mil El fin de semana se conoció una nueva ganadora del concurso Buena Compra, entre quienes participaron en el Le Parc por premios que iban desde los mil pesos a los 60 mil. La ganadora del Concurso trimestral fue Lidia Chiride de San Martín quien ganó 60 mil pesos, más 6 mil para una entidad benéfica, mientras que los restantes participantes del trimestral recibieron mil pesos cada uno. Los otros ganadores fueron Stella Maris Gi-
ménez, Vanina Scifo, Dora Adriana Bértoli, Feliza Marta Fernández y Antonio Bassin. Durante la misma mañana se desarrolló también la final del concurso mensual correspondiente al mes de mayo. En esa oportunidad, Mirta Hidalgo se llevó 15mil pesos, más 10 mil que destinará a una entidad benéfica. En segundo lugar quedó Ivana Bonil que fue premiada con 6 mil más 3 mil que destinará a una Organización de la Sociedad Civil.
Por su parte, Norma Bula obtuvo el tercer premio de 5 mil y 2.500 pesos para una OSC. Las demás premiadas Joana Emilce Martinez, Beatriz Catalina D` Angelo y María Bussatti recibieron mil pesos cada una. Para participar del concurso los interesados deben recolectar 10 comprobantes de pago, ponerlos en un sobre con los datos personales y depositarlo en las urnas disponibles en ATM, OSEP, Banco Nación y la Bolsa de Comercio.
| Mendoza | P.6
voxpopuli | mendoza, lunes 1 de julio de 2013
CEDIN: en Mendoza hay dudas pero esperan que reactive la economía Es un certificado que funcionará como una “nueva moneda”. Se entregará a
¿Tenés conocimiento de la utilidad que tendrá el CEDIN? Emilio Videla Comerciante
los inversores que decidan sumarse al blanqueo de capitales desde hoy. Hay desconfianza, pero esperan que reactive el mercado inmobiliario. Un nuevo medio de pago comenzará a funcionar hoy en el país, el CEDIN (Certificado de Depósito para Inversión), que de esta manera se suma al peso y al dólar. Es un certificado que se entregará a los inversores que decidan sumarse al blanqueo de capitales a partir de este lunes y por 90 días. Esperan que esta iniciativa reactive el sector inmobiliario y el de a la construcción. Vox Populi dialogó con especialistas en el tema para disipar algunas dudas que se presentan frente a medida económica. “Es una herramienta adicional que va a tener el ahorrista para realizar algunas transacciones fundamentalmente para estar en el mercado inmobiliario y el de la construcción. También se está analizando que posteriormente se implemente en la adquisición de automóviles, electrodomésticos y otros bienes. Además muchos blanquearán los dólares que tenían en el colchón o en el exterior”, precisa el economista local José Vargas, de la Consultora Evaluecon. Los que más atentos están a la evolución del tema son los emprendedores inmobiliarios. El ahorrista que acerque sus dólares a cualquier banco deberá optar por la suscripción de dos bonos nominados en moneda estadounidense: el CEDIN o el Bono Argentino de Ahorro para el Desarrollo Energético (BAADE), que tam-
RIVADAVIA
“No, la otra vez estuve leyendo un poco en los diarios para ver en qué operación se puede utilizar”.
Fernando Guiñazú Empleado
“La gente no tiene confianza en papeles que no tengan el respaldo del dólar o del peso argentino”.
Román Garay Higiene y seguridad
“Es otra medida absurda que emitió el Gobierno Nacional, no creo que tenga mucho éxito en los ahorristas”. El Certificado de Depósito para Inversión.
bién cuenta con una versión denominada Pagaré. Los mismos serán transformados en dólares ante su sola presentación en una entidad bancaria, luego de que fueran utilizados para una operación inmobiliaria o de construcción edilicia. El Colegio Inmobiliario de Mendoza y la Cámara Inmobiliaria han distribuido un instructivo a las inmobiliarias para que conozcan cómo funcionará el sistema. “En julio vamos a hacer un seminario taller que va a estar abierto al público, para así despejar todas las dudas. El cepo cambiario provocó un desastre en nuestro sector.
Esperemos que con la aplicación de esta propuesta la situación se revierta. Esto no significa que sea una solución de fondo, de hecho no lo es, es un paliativo solamente frente a la crisis que estamos viviendo actualmente. Es posible que los propietarios quieran aceptar el pago en Cedin hasta el 80 o 90%”, detalló, por su parte, Santiago Debé, presidente del Colegio Inmobiliario local. La gran clave es la confianza. Para Vargas una gran parte de la población mira con cierta “desconfianza” esta propuesta del Ejecutivo. “El Gobierno de esta manera quiere controlar al dólar blue y domesticarlo,
Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com hay que tener en cuenta que durante 15 días estuvo sin comercializarse esperando que salgan los cedines,. En Mendoza recordemos que en un momento llegó a $11 el blue. Yo calculo que en los primeros 10 a 15 días que salga al mercado tendremos referencia si sirve para controlar el paralelo o no. Julio es un mes de una gran demanda de dólares, muchos quieren tenerlo para poder viajar al exterior durante las vacaciones de invierno. Yo creo que para que el pequeño y mediano ahorrista no va a ser una buena medida para nada, la gente no tiene confianza, duda de su respaldo”, subraya Vargas.
Irrigación impermeabiliza la rama Mundo Nuevo El Departamento General de Irrigación trabaja en la impermeabilización de uno de los principales cauces de riego, que atraviesan la zona urbana del este mendocino, la rama Mundo Nuevo. El canal forma parte del sistema denominado “tramo medio” del río Tunuyán Inferior y las tareas
realizadas en el mismo beneficiarán a más de 2.000 hectáreas bajo riego. Las obras que se realizan en el departamento de Rivadavia implicarán la modernización del canal, con el revestimiento de un tramo de 907 metros. Trabajos que beneficiarán a más de 300 usuarios, que riegan sus cul-
tivos a través de este cauce. Antonio Titarelli, inspector de Cauce de la inspección Canales Tramo Medio y Derivados, destacó los alcances de las mejores que estas tareas de modernización realizadas en la rama Mundo Nuevo implicarán para los usuarios y los habitantes de la zona.
| Mendoza | P.7
voxpopuli | mendoza, lunes 1 de julio de 2013
Paso a Chile: hay 1400 camiones varados y los transportistas amenazan con un paro La ruta hacia el país vecino está despejada, pero sigue cortado el paso a Chile. Denuncian desidia del lado chileno y analizan medidas de fuerza. El miércoles entra otro frente frío. La situación del Paso Cristo Redentor se complica. Continúa cerrado por quinto día consecutivo para todo tipo de vehículos, camiones, autos y colectivos y podría seguir igual al menos hasta mañana. Sin embargo, según aseguran desde la Aprocam, la organización que reúne a los transportistas, el camino está despejado y en perfectas condiciones. La situación ha hecho que actualmente haya 1400 camiones varados. Unos 900 cerca del límite y otros 500 entre Luján y Uspallata, según la información de Gendarmería, y hay un colectivo peruano también esperando desde hace 4 días. Por eso los transportistas amenazan con realizar medidas de fuerza si del lado chileno no despejan la ruta y habilitan el paso. “La coordinación
Los camiones siguen varados.
de Chile adujo que no pone a funcionar los controles en el complejo Los Libertadores, a pesar de que la ruta está despejada y transitable por ‘falta de agua y personal’, supuestamente debido a un alud del lado chileno. No obstante, de ese lado del camino las vías están
completamente habilitadas para llegar hasta el complejo de esquí Portillo, que está funcionando a full”, denunciaron los transportistas que calificaron la situación como un “atropello”. Según un comunicado de Gendarmería, se esperaba que el Paso siguiera cerrado
por 2 o 3 días más. Uno de los temas a resolver era la reparación del suministro de agua del complejo aduanero, a lo que se le suma el “despeje de los rodados que se produjeron en las Curvas 23 y 24 (Los Caracoles)”. “Si no hay agua en Los Libertadores, como está establecido por los convenios entre ambos países, los controles pueden trasladarse a Uspallata, o hacer los controles en Guardia Vieja, donde cuentan con los servicios y sin ningún peligro para los camiones”, afirmaron los empresarios del transporte argentinos. Anoche las autoridades argentinas, Gendarmería, Aduana y Migraciones ofrecieron a la coordinación de Chile de forma oficial enviar a los funcionarios a Horcones para realizar el trabajo de frontera. Por un temporal que se desató en Cordillera el Paso Cristo Redentor permanece cerrado para todo tipo de vehículos desde el miércoles 26 a las 14 horas. Hasta ayer los transportistas contaban los días perdidos. Pero miraban en el pronóstico otra mala noticia: se prevé que la situación empeore ya que se espera el ingreso de un nuevo temporal para el miércoles en alta montaña.
| Mendoza | P.8
voxpopuli | mendoza, lunes 1 de julio de 2013
Esperan 300 mil turistas en la provincia durante las vacaciones de invierno Esto significa el ingreso de 700 millones de pesos para Mendoza. El fin de semana abrió Las Leñas. Habrá una serie de actividades para todo el mes para grandes y chicos de manera gratuita. De acuerdo con el calendario escolar fijado por el Ministerio de Educación de Mendoza para 2013, las vacaciones de invierno arrancan el 8 de julio y se extienden hasta el 19. Para este receso, desde el Ministerio de Turismo local esperan que lleguen a la provincia alrededor de 300.000 turistas. Esto significa el ingreso de 700 millones de pesos. “Aspiramos que vengan 300 mil turistas en estas dos semanas y para ello estamos poniendo una batería de comunicación integral que incluye todos los medios de comunicación, televisión, revistas, acciones de prensa, de comunicación en los shopping y una inversión en internet porque creemos que hay una orientación importante de los turistas a informarse en este medio. Por ello
Twitter, Facebook y todos estos elementos que ayudan a la comunicación de la provincia”, explicó el ministro de Turismo local, Javier Espina. La temporada de invierno ya arrancó el último fin de semana con la apertura del centro de esquí Las Leñas, en Malargüe, donde hubo actividad a pleno, un buen presagio. “Hay que tener en cuenta que esta campaña es una inversión que alcanzará cerca de los 10 millones de pesos, especialmente en el mercado de Argentina, porque el origen es básicamente local y viendo las acciones de Chile y Brasil, que si bien no son los principales clientes, pero creemos que hay que mantenerlos”, comento el funcionario. Los lugares donde se ha apuntado promocionar a la provincia es principalmente en Córdo-
Se viene mucho turismo en las próximas semanas.
ba, Santa Fe, Rosario, Buenos Aires y el Sur bonaerense. Por otro lado, el Gobierno ha preparado una serie de actividades que durarán todo el mes para grandes y chicos de manera gratuita. Vacaciones de Invierno con Espíritu Federal 2013 es el proyecto que se realizará en todos los departamentos de la provincia y que incluirá 220 funciones. Cerca de 60 elencos que participarán en estos eventos que no tendrán costo alguno. “Vamos a llegar a 194 distritos con más de 200 funciones, los artistas van a recorrer más de 15 mil kilómetros a lo largo y lo ancho del territorio. También vamos a tener una coproducción en el Teatro Independencia, doce elencos en el
Espacio Julio Le Parc”, aseveró la ministra de Cultura, Marizul Ibáñez. La sala Mayor de los mendocinos presentará, del 11 al 20 de julio, la obra “El Roble Mágico”, una coproducción del Independencia con el Ministerio de Cultura y con “Yo Soy”, Academia de Comedia Musical. En el Le Parc 12 elencos ofrecerán sus obras, además de una muestra del historietista Ricardo Liniers, en la que los chicos podrán interactuar y disfrutar de un mundo de fantasía creado a través de sus personajes. En la página de Cultura mendoza.cultura.gov.ar se puede consultar la grilla de actividades previstas para los chicos durante este receso invernal.
El Estado promueve la inversión forestal AGROINDUSTRIA El Ministerio de Agroindustria y Tecnología informó sobre los beneficios económicos y fiscales para productores que deseen realizar inversiones forestales. Se trata de aportes no reintegrables (subsidios) que se entregan por superficie lograda según lo establece la ley nacional 26432. Los montos a recibir dependen de la especie o variedad a plantar, el material de
plantación y la densidad de plantación o distanciamiento entre plantas. Los beneficios económicos están destinados a todas las personas que quieran plantar en cortina o en macizo, especies nativas o exóticas, poda, ralea o para realizar manejo de rebrotes en plantaciones existentes. También se contempla el enriquecimiento de bosque nativo. Las condiciones para acceder
a estos beneficios es que los inversores dispongan de calidad del suelo, de agua de riego, capacidad productiva y acreditación derecho de uso de la propiedad. Informes: Área Forestal, Cuerpo Central, Sexto Piso, Casa de Gobierno, teléfonos (0261) 4492525 o 4492566, correo electrónico: msales@mendoza.gov.ar / pcastellanos@mendoza.gov.ar.
| Mendoza | P.9
voxpopuli | mendoza, lunes 1 de julio de 2013
El Gobernador viajó a Nueva York en una nueva misión oficial En la ciudad estadounidense, Francisco Pérez abrirá una sede de ProMendoza, presentará a la provincia como destino turístico y en la ONU ofrecerá una conferencia sobre Cooperativismo en Mendoza. Primero cumplió con el ritual: viajó a Buenos Aires, estuvo en el acto de presentación de candidatos junto a Critina y los gobernadores. Y ahora volvió a tomar un avión de larga distancia. El gobernador Francisco Pérez ya está en Estados Unidos, precisamente en Nueva York, otro de sus destinos favoritos, donde participará de una misión oficial con una agenda sobrecargada. Allí abrirá una oficina de ProMendoza con el fin de lograr el desarrollo de productos mendocinos en el mercado norteamericano. También dará una conferencia en Naciones Unidas sobre coope-
rativismo y asociativismo en la provincia de Mendoza. Esta presentación se hace en el marco de las jornadas que la ONU realiza por el Día Mundial del Cooperativismo, a las cuales el mandatario mendocino fue invitado especialmente, según informaron oficialmente desde el Gobierno. El caso testigo que se presentará será el de FECOVITA y por eso viajó Eduardo Sancho, es rival interno de Pérez en las elecciones expondrán su caso. También habrá una acción de promoción turística ante más de 60 operadores turísticos de Nueva York, diplo-
Pérez está en Estado Unidos.
máticos y funcionarios del gobierno estadounidense. Estas acciones implican la presentación del espectáculo Malbec World Tango. Son parte de la comitiva los ministro de Turismo, Javier Espina, y de Agroindustria y
Tecnología, Marcelo Barg; el subsecretario de Comunicación Pública, Pablo Bicego; el presidente de Federación de Cooperativas Vitivinícolas (FeCoVita), Eduardo Sancho; y la reina Nacional de la Vendimia, Candela Berbel
| Mundo | P.10
EGIPTO
voxpopuli | mendoza, lunes 1 de julio de 2013
Un joven falleció tras una multitudinaria protesta Al menos una persona murió tras una multitudinaria protesta en Egipto para pedir la renuncia del presidente Mohamed Mursi. Cientos de miles de opositores inundaron la plaza Tahrir de El Cairo y otros puntos neurálgicos del país para pedir la renuncia del mandatario en su primer aniversario en el poder. Un ataque de desconocidos contra una protesta opositora en la ciudad de Beni Suef,
EE.UU
al sur de El Cairo, dejó un muerto y 37 heridos, informó la policía. El fallecido es un joven de 22 años que murió en el hospital por las heridas sufridas en el ataque. En el Cairo, en tanto, se vivía la manifestación más importante desde las protestas de la llamada Primavera Arabe en 2011 que derrocaron al ex presidente Hosni Mubarak. Varias columnas convergieron en distintos barrios
para dirigirse a la emblemática plaza Tahrir, encabezadas por personalidades del Frente de Salvación Nacional, principal coalición opositora, como los ex candidatos presidenciales Hamdeen Sabbahi y Mohamed El Baradei. Además, una multitud similar se concentró en una de las plazas principales de Alejandría para marchar hacia el barrio céntrico de Sidi Gaber.
El escándalo de espionaje tensa las relaciones con la Unión Europea El escándalo desatado por la revelación de masivos programas de espionaje estadounidenses volvió a poner en jaque la política exterior de la Casa Blanca al teñir de sospecha su estrecha alianza con la Unión Europea (UE). La revelación de que la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) de Estados Unidos no sólo espió a estadounidenses y chinos, sino que almacenó mensualmente unas 500 millo-
nes de comunicaciones telefónicas o vía internet en Alemania y que instaló micrófonos y se infiltró en las redes informáticas de las delegaciones diplomáticas de la Unión Europea desató la indignación en Europa. “Excede a todo lo imaginable que nuestros amigos de Estados Unidos miren a los europeos como enemigos”, se quejó la ministra alemana de Justicia, Sabine Leutheusser-Schnarrenberger. Se-
gún documentos secretos, Alemania es considerado por Washington como un socio “de tercera clase”, lo que significa que el énfasis en la vigilancia no sólo es superior al de cualquier otro país de la UE, sino equiparable a China, Irak y Arabia Saudita. “Podemos atacar las señales de la mayoría de socios extranjeros de tercera clase, y es lo que estamos haciendo”, indica el documento de la NSA.
P.11
voxpopuli | mendoza, lunes 1 de julio de 2013
El Arte Fantástico se instaló en el Espacio Contemporáneo Tres muestras fueron inauguradas este fin de semana en el ECA: “Infinito Interior”, “Blend de artistas” y “Reencarnaciones”. La entrada general es de $10, jubilados y estudiantes $5. Este fin de semana quedaron inauguradas tres importantes muestras en el Espacio Contemporáneo de Arte. Se trata de “Infinito Interior”, “Blend de artistas” y “Reencarnaciones”. Esta exposición en el ECA, ubicado en calles 9 de Julio y Gutiérrez de Ciudad, puede visitarse de lunes a sábados 9 a 13 y 16 a 21, mientras que los domingos el horario es de 16 a 20. Las entradas general es de $ 10, jubilados y estudiantes pagan $5. “Infinito Interior” es la propuesta de Gustavo “Ciruelo” Cabral, reconocido a nivel mundial por explorar y retratar seres mágicos, especialmente dragones. Ciruelo es argentino pero reside hace varios años en España y goza de un gran prestigio que lo ha llevado a trabajar con directores de cine, músicos, escri-
TEATRO
tores, editorialistas de Europa y de Estados Unidos. “Ciruelo”, el señor de los Dragones, trajo a Mendoza una muestra que ya recorrió 14 ciudades de todo el país, una gira que finalizará en 2014, y que tiene como objetivo realizar un viaje al interior del ser. La muestra se expone en la Sala Bicentenario. Por su parte, “Blend de artistas” es una nuestra colectiva de cuatro reconocidos escultores mendocinos: Gabriel Fernández, Julio Mento, Guillermo Rigattieri y Fernando Rosas. Este Blend que presentan es una combinación de materiales y visiones, donde la ilusión y la utopía son ejes conductores. La exposición permitirá disfrutar de la visión de cada uno de ellos sobre distintos materia-
Algunos de los artistas, en el ECA.
les como metal, madera, bronces y resinas. La muestra podrá visitarse en la Sala de Los Proyectos. Por último, “Reencarnaciones” es una muestra colectiva itinerante, nacida de un proyecto de experimentación artística, que parte de la palabra como causa para la creación en diversas disciplinas. De él se derivan numerosas producciones, entre ellas, la realización del libro-objeto: Reencarnaciones. “Cuentos audiovisuales”, de Gabriela Nafissi, en colaboración con Guillermo Rigattieri (dibujos, esculturas y fotografías intervenidas), Andrés Ceccarelli (música original) y Ramiro Navarro (cortometra-
je). Asimismo, Andrea Cazorla y Jimena Caraguel, en colaboración con Cursilería Minimarket de Arte, han realizado una serie de instalaciones que recrean los cuentos del libro y que invitan a los espectadores a ser parte de la obra y a realizar las propias reescrituras de los textos. Se podrá visitar en las Salas Fotografía, Oportunidades y Santángelo. Además continúan en exposición cuatro muestras en las distintas salas del ECA: “Personajes y pasiones… de la vida cotidiana de los mendocinos”; AMEN (taller de pintura); “5x238” y “Esto NO es un proyecto”.
Clínicas gratuitas en el Espacio Cultural Julio Le Parc Desde hoy y hasta mañana se realizarán, en la Sala Naranja del Espacio Cultural Julio Le Parc (Mitre y Godoy Cruz de Guaymallén), clínicas de teatro “Ser protagonistas”. Las mismas serán dictadas entre las 14 y las 18, con entrada gratuita. Las clínicas, organizadas por el Progra-
ma de Derechos Humanos, dependiente de la Dirección Nacional de Promoción de los Derechos Culturales y la Diversidad Cultural, están destinadas a integrantes de diversas disciplinas artísticas (cine, teatro, literatura, pintura, danza y música) y tienen como objetivo fortalecer la in-
tegración y participación activa por medio de ejercicios colectivos e individuales. Las clases serán dictadas por Omar Pacheco, director del grupo de teatro “La Otra Orilla”, y continuarán durante agosto, octubre y diciembre, completando cuatro encuentros de capacitación.
| P.12 HORÓSCOPO
voxpopuli | mendoza, lunes 1 de julio de 2013
FOTO DEL DÍA
Aries. Inesperada sensación al descubrir algo de su pasado. Revelación. Algo positivo lo incentiva para tomar decisiones nuevas.
Tauro. Lo inesperado en reunión familiar, hay algo importante que le van a decir. Soluciones nuevas para problemas viejos.
Géminis. Un espacio para el pensamiento, momentos increíbles y bellos junto a persona que le interesa
Cáncer. Compensa algo que perdió. Las cosas vuelven a tomar su forma y sentido en el plano sentimental. No deje de sentirse bien.
Leo. Las cosas que tienen que ver con sus miedos debería aprender a distinguirlas de las reales
El estadio Maracaná de Brasil fue el escenario de la final de la Copa de las Confederaciones entre el seleccionado local y España. Este certamen sirvió como previa del Mundial 2014.
INSÓLITA
Virgo. Una especial noticia lo llena de alegría. Es llamado a compartir algo importante en el plano financiero
La cara del milagro: increíble trasplante
Libra. No se comprometa a seguir manteniendo una situación que para usted es muy complicada.
Escorpio. Los comienzos son interesantes en el plano afectivo, no tema y sienta autoconfianza. Una verdad lo conmueve, mejora la familia.
Sagitario. Salida que lo distrae y lo premia. Sentirá que lo protegen en situación dolorosa. Una esperanzada conversación lo motiva a tomar decisiones.
Horriblemente desfigurado tras un accidente con una escopeta que le voló la mitad de su cara en 1997, Richard Norris vivió la vida de un ermitaño durante 15 años
SUDOKU
Capricornio. En el plano afectivo las cosas mejoran, tenga la buena predisposición de escuchar. Un comienzo importante en el plano social.
Acuario. Recompensa en el plano afectivo, recupera la confianza en su pareja. Los imprevistos con respecto a papeles laborales lo hacen ocupar esta jornada.
Piscis. Sensación intuitiva que lo hace confirmar algo que tiene en mente con respecto a persona de su entorno familiar
-ocultándose detrás de una máscara y sólo alguna vez salía de compras por la noche. Cada día se convirtió en una pesadilla cuando se enfrentaba a la crueldad de los extraños toda vez que salía a la calle. Pero los médicos han logrado salvarle la vida a Norris, de 37 años, después de realizar uno de los más complejos trasplantes de cara en la historia, dándoles nuevas características a los dientes, la lengua y la mandíbula. “Cuando me miro en el espejo, veo a Richard Norris”, dijo recordando la conexión inmediata que sentía con su nueva cara.“ Cuando yo estaba desfigurado, simplemente caminar por la calle me ponía nervioso ya que todos se daban vuelta para mirarme! “Ahora ... no hay nada para prestar atención. Al menos los que me conocen personalmente, que no saben que soy un paciente de trasplante de cara”.
Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Registro DNDA en trámite. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.
| P.13
voxpopuli | mendoza, lunes 1 de julio de 2013
Por cuarta vez, Trotta será el entrenador de Independiente frente del equipo. Esta decisión costó la renuncia del dirigente Alberto Rez Masud.
En el seno de la dirigencia leprosa no hubo acuerdo total para traer a Trotta. A tal punto fue el disentimiento que Alberto Rez Masud, secretario general del club, presentó su renuncia al cargo por no estar de acuerdo con las decisiones que tomó la Comisión Directiva.
No es una noticia vieja, pero parece: Roberto Trotta será una vez más entrenador de Independiente Rivadavia. Sí, el campeón del mundo con Vélez en el año 1994 tomará las riendas de la Lera por cuarta vez, después de su primer paso por el Azul en el 2006. Sonaron muchos nombres para reemplazar a Claudio Del Bosco al frente de Independiente. Sin embargo, la dirigencia terminó inclinándose por un viejo conocido. Trotta tuvo una gran campaña en el Torneo Argentino A, cuando dejó a la Lepra cerca del ascenso en la temporada 2006/07. Luego, Arnaldo Sialle dirigió las dos finales ante Brown de Madryn para que el Azul subiera a la Primera B Nacional. De todas maneras, el “Cabezón” después no tuvo pasos felices en la institución, ya en la Primera B Nacional.
Ascendió el Verde Sportivo Belgrano de San Francisco consiguió ayer el ascenso a Primera B Nacional, tras igualar 1 a 1 como local ante Ramón Santamarina de Tandil, por el encuentro de vuelta del repechaje del Torneo Argentino A. Todas las emociones llegaron en los últimos 10 minutos, porque a los 37 del complemento Román Strada le daba el triunfo y el ascenso a Santamarina, equipo que eliminó al Deportivo Maipú, pero cuando ya se jugaba tres minutos adicionados, Juan Manuel Aróstegui anotó, de tiro penal, el empate para el delirio de la hinchada local. En el partido de ida por la final de este repechaje, habían igualado el miércoles sin goles en la ciudad de Tandil. Los de San Francisco contaban con ventaja deportiva por haber finalizado mejor ubicados en el Undecagonal Final.
El ex defensor de Vélez Sarsfield dirigirá a la Lepra una vez más, después de tres ciclos al
VÉLEZ
Trotta llega al Parque por cuarta vez.
Gareca: “Demostramos que estamos vivos” El DT de Vélez Sarsfield, Ricardo Gareca, flamante ganador de la Súper Final, expresó que el logro ante Newell’s Old Boys le demostró al “mundo futbolístico” que sus jugadores están “vivos”. “Es muy importante para Vélez haber ganado esta final, tengo un
NEWELL’S
nal, porque enfrentó “al equipo del momento”. Sin embargo, a pesar de haber logrado su cuarto título como entrenador del club de Liniers, Gareca apuntó que debe saldar una deuda: “Tenemos que ganar algún título internacional”.
Newell’s volvió a los entrenamientos y ya piensa en el Mineiro El equipo de Newell’s Old Boys retornó ayer a los entrenamientos tras perder la Súper Final con Vélez Sarsfield y ya centró la mira en Atlético Mineiro de Brasil, rival al que enfrentará el miércoles en la ida de una de las llaves de semifinales de la Copa Libertadores. El equipo rojinegro, a las
FÚTBOL
gran plantel y le demostramos al mundo futbolístico que estamos vivos”, afirmó Gareca en diálogo con radio La Red. Gareca, de 55 años, opinó que Vélez, ganador del Torneo Inicial 2012, obtuvo una “victoria importante” ante Newell’s, campeón del Torneo Fi-
órdenes del DT Gerardo Martino, regresó desde Mendoza a primeras horas del día y practicó ayer a puertas abiertas, en el predio de Bella Vista. El conjunto rosarino no presenta lesionados de consideración y el entrenador evalúa la posibilidad de hacer ingresar desde el minuto inicial
a Martín Tonso en reemplazo del peruano Rinaldo Cruzado. La alineación de Newell’s podría ser con Nahuel Guzmán; Marcos Cáceres, Santiago Vergini, Gabriel Heinze, Milton Casco; Pablo Pérez, Lucas Bernardi, Víctor Figueroa; Tonso, Ignacio Scocco y Maximiliano Rodríguez.
Falcioni: “Me sorprendió ver a Boca penúltimo” Julio Falcioni, hoy entrenador de All Boys, admitió ayer que le “sorprendió ver a Boca penúltimo”, tal como finalizó el equipo auriazul en el último certamen Final 2013 de primera división. “Me sorprendió ver a Boca penúltimo”, dijo el técnico que antecedió a Carlos Bianchi y que tuvo
que dejar su cargo por una suerte de Cabildo Abierto pronunciado por la parcialidad xeneize, en diciembre. Sin embargo, Falcioni abrió el crédito para que el elenco de la Ribera repunte en el próximo semestre: “Seguro que Bianchi va a mejorar esto. Hará las cosas bien como
las hizo siempre”, sostuvo en declaraciones al programa radial Supermitre Deportivo. El hoy entrenador de la entidad de Floresta estuvo dos años al frente del plantel xeneize. Obtuvo un título local invicto (Apertura 2011) y llegó a la final de una Copa Libertadores (2012).
| Deportes | P.14
voxpopuli | mendoza, lunes 1 de julio de 2013
Brasil goleó a España y es campeón de la Copa de las Confederaciones La Verdeamarelha venció 3 a 0 a los europeos y se quedó por cuarta vez en su historia con esta competición. Fred, en dos oportunidades, y Neymar anotaron los tantos para los locales.
El plantel de Brasil festeja el campeonato.
El seleccionado de Brasil derrotó 3 a 0 a su par de España y se adjudicó la novena edición de la Copa Confederaciones, que organiza la FIFA, en una final que tuvo como escenario al legendario estadio Maracaná, sede de la final del Mundial del próximo año. Los goles del Scratch fueron anotados por Fred, en dos oportunidades, y por Neymar Junior. Así, Brasil logró su cuarta Copa Confederaciones, tras festejar anteriormente en 1997 (Arabia), 2005 (Alemania) y 2009 (Sudáfrica).
ESPAÑA
En su camino al título, el equipo dirigido por Luiz Felipe Scolari ganó todos los partidos que disputó en la zona de clasificación ante Japón (30), México (2-0) e Italia (4-2) y en la semifinal ante Uruguay (2-1). En tanto que los españoles, en su grupo, vencieron a Uruguay (2-1), Tahití (10-0) y Nigeria (3-0), mientras que en semifinales, tras igualar 0-0, derrotaron en definición con remates desde el punto penal a Italia. Al comienzo del partido, Brasil pegó rápido tras un
Del Bosque: “No quiero poner excusas, han sido mejores” El técnico del seleccionado español de fútbol, Vicente Del Bosque, reconoció que su rival “ha sido mejor”, tras la derrota de su equipo por 3 a 0 ante Brasil, en la final de la Copa Confederaciones. “Es verdad que han sido mejores, hay que felicitarles, hemos tenido esa pizca de ma-
ITALIA
la suerte en los primeros minutos de los dos tiempos y en el final del primero”, admitió Del Bosque. El DT reiteró: “No quiero poner excusas, han sido mejores. Me quedo con lo positivo, hasta el día de hoy hemos tenido jugadores que se han entregado al máximo con una convivencia
de 28 días muy positiva”. “Hemos pasado del 1-1 al 2-0 en esos últimos minutos del primer tiempo. En líneas generales han sido mejores, nada más. La afición debe sentirse orgullosa de nuestros jugadores, no es momento e la crítica si no del halago hacia ellos” dijo Del Bosque.
Los italianos quedaron terceros tras vencer a Uruguay por penales Italia, subcampeón de la Eurocopa 2012, venció por 3 a 2 a Uruguay por penales, luego de haber igualado 2 a 2 tras los 120 minutos del partido y se adjudicó el tercer puesto de la Copa FIFA Confederaciones jugado en el estadio Arena Fonte Nova, de Salvador de Bahía.
El juego
centro de Hulk, que bajó Neymar para el toque de Fred desde el piso que anticipó la floja intervención de Casillas. Oscar y Paulinho también tuvieron sus oportunidad de agrandar el marcador para el local pero la desperdiciaron. Gracias al manejo del balón de Xavi e Iniesta, los campeones del mundo comenzaron a generar situaciones. El propio Iniesta y después Fernando Torres no pudieron anotar. Una de las más claras de los españoles la tuvo Pedro, quien superó con un zurdazo al arquero Julio César, pero
no pudo hacer lo propio con el pie del defensor David Luiz ue evitó la caída de su valla. Sobre el final del primer tiempo hubo una pared entre Neymar y Oscar, que el nuevo astro del Barcelona de España culminó un zurdazo alto que superó la estirada de Casillas. Al inicio del segundo tiempo, Brasil volvió a golpear con una gran jugada que comenzó Neymar, siguió Hulk que metió un pase que Oscar dejó pasar en forma inteligente para la entrada de Fred, que festejó el tercero con un tiro cruzado. Pese a tener un penal a su favor, los dirigidos por Vicente Del Bosque no pudieron descontar, ya que Sergio Ramos desvió su remate. El defensor Gerard Piqué derribó a Neymar, premiado con el balón de oro tras ser elegido el mejor jugador del torneo, y fue expulsado dejando a su equipo con un hombre menos. Antes se habían salvado de la tarjeta roja Arbeloa y Ramos, ambos en el primera etapa del encuentro. Brasil pudo aumentar el marcador a través del contraataque, pero careció de claridad para llegar al cuarto tanto y también lo evitó el individualismo de sus jugadores, pues cada uno de ellos quería marcar su propio gol. Pero esto no empalidece el logro brasileño que superó con claridad al actual monarca mundial y bicampeón de la Eurocopa (2008 en Alemania y 2012 en Polonia-Ucrania), que se mostró desconocido y cortó, de este modo, una racha de 29 partidos invicto. Brasil ganó todos los partidos y merece ser campeón.
Los goles italianos fueron marcados por Davide Astori y Alessandro Diamanti, mientras que Edison Cavani en dos ocasiones empató para los uruguayos. El taletoso arquero de Italia Gianluigi Buffon terminó siendo la figura del partido y de la serie de los penales, al atajarle los
remates a Diego Forlán, Martín Cáceres y Walter Gargano. Anotaron para la Celeste Cavani y Luis Suárez. Para el equipo ganador convirtieron Alberto Aquilani, Stpehan El Shaarawy y Emanuele Giaccherini, mientras que Mattia Di Sciglio falló su remate desde los doce pasos.
LOTO
QUINI 6
TELEKINO
Sorteo Nro: 2047 del 30/06/2013
Sorteo Nro: 2058 del 30/6/2013
Sorteo Nro: 1106 - 30/06/2013
Tradicional: 17-20-25-30-33-39 Desquite: 6-22-30-32-38-40 Sale o Sale: 1-10-28-37-38-40
Tradicional: 3-4-33-34-36-44 Segunda: 2-12-16-19-28-42 Revancha: 0-6-7-18-31-40
Telekino: 1-3-5-8-10-12-15-1617-18-20-22-23-24-25 Rekino: 1-5-6-7-8-9-10-11-13-1517-21-23-24-25
| Deportes | P.15
voxpopuli | mendoza, lunes 1 de julio de 2013
TENIS
Del Potro quiere meterse en los cuartos de final de Wimbledon Juan Martín Del Potro, número uno del tenis argentino, jugará hoy ante el italiano Andreas Seppi por los octavos de final de Wimbledon, con incertidumbre por cómo responderá su rodilla izquierda, afectada en el partido anterior ante el esloveno Grega Zemlja. El partido se disputará en el segundo turno de la cancha 1 del All England
HOCKEY
fael Nadal en 2011 y David Ferrer, el año pasado. El tandilense venció a Seppi en los tres antecedentes que registra el historial, uno de ellos, sobre el césped del All England, por los Juegos Olímpicos Londres 2012. Los triunfos anteriores fueron sobre polvo de ladrillo (Düsseldorf 2009) y cemento (Cincinnati 2011).
Las Leonas se quedaron con el bronce en la Liga Mundial El seleccionado argentino femenino de hockey sobre césped, Las Leonas, se adueñó ayer de la medalla de bronce en la Liga Mundial con una victoria agónica sobre China 3-2, en Londres, conseguida a 30 segundos del final por un tanto de la delantera Carla Rebecchi. La goleadora del Club Ciudad fue también responsable de la aper-
VÓLEIBOL
Club, cerca de las 11 de Argentina. Del Potro, octavo preclasificado del tercer Grand Slam de la temporada, debe ganar su partido ante el italiano (23) para alcanzar su mejor actuación histórica Wimbledon. Con la actual, el argentino registra tres ediciones consecutivas con presencia en octavos, donde cayó ante los españoles Ra-
tura del marcador a los 6 minutos del segundo tiempo y Luciana Aymar consiguió el 2-1 parcial a los 26. China, que con el cuarto puesto perdió la última plaza disponible en Londres para el Mundial La Haya 2014, remontó dos veces el resultado con tantos de Hongxia Li (23m.) y Meiyu Liang (30m.). La formación inicial de Las Leonas
fue con María Mutio; María Josefina Sruoga, Silvina D´Elía, Noel Barrionuevo y Florencia Habif; Luciana Aymar, Mariela Scarone y Rocío Sánchez Moccia; Rosario Luchetti, Carla Rebecchi y Martina Cavallero. Luego ingresaron Macarena Rodríguez Pérez, Daniela Sruoga, Sofía Maccari, Gisele Juárez, María Fernández y Gabriela Ludueña.
Argentina volvió a perder con Polonia y no levanta cabeza El seleccionado argentino masculino de vóleibol cayó ayer por segunda vez consecutiva ante Polonia, actual campeón de la Liga Mundial por 3 a 1, en el octavo encuentro del grupo A, en la ciudad de Gdansk. El equipo argentino perdió con parciales de 25-18, 21-25, 24-26, y 17-25 ante el rival al que solamente le ganó dos veces por la Liga Mundial (en
el 2002, en San Juan) y con el que perdió 19 encuentros. Argentina se llevó el primer set, con la buena tarea de Iván Castellani y Cristian Poglajen, pero los dirigidos por Javier Weber no pudieron mantener el nivel y a partir del segundo set los polacos dieron vuelta el resultado con una evidente mejoría en el bloqueo y forzaron errores en el conjunto ar-
gentino.El equipo nacional ya está clasificado para las instancias finales de la Liga Mundial 2013 (Final 6) por su condición de anfitrión en Mar del Plata, del 17 al 21 de julio. Argentina acumuló su séptima caída consecutiva. Los argentinos ganaron el primer encuentro ante Estados Unidos, y luego perdieron el resto de los partidos.
| P. 16
voxpopuli | mendoza, lunes 1 de julio de 2013
Por Martín Lubowiecki
La participación de la que nadie se quiere bajar Me encuentro con un ex ministro, uno que se tuvo que ir, renunciado, que la había pasado mal mal... Eso fue hace ya un tiempo. Me acuerdo que en alguna oportunidad me dijo algo así como que la actividad privada era mucho mejor. La actual y breve conversación tuvo como denominador común las elecciones, la cosa política. “¿Estas en algo con todo lo que se viene?” le pregunto. “Y, vos sabes como es esto... La cuestión tira. Siempre está la piedra ahí, para tropezarse” me dice. Me acuerdo también de la charla que tuve con una amiga de la prima de un compañero de trabajo (o algo así)... Me contaba que la madre se había largado a candidata. “Está muy abajo, en realidad lo hace para participar. Ahora está a full, casi ni la veo, no para un segundo” me confiesa. Le pregunto si la madre estaba trabajando en algo. “Si, pero esto le tira. Pidió licencia y se mandó de cabeza...” responde. Ofertas, entuertos, abrumados. Las elecciones son en octubre, las primarias en agosto. Las alianzas electorales se ¿cerraron? hace poco. Armados, acuerdos, listas y operaciones políticas que se mueven con el vértigo del cronómetro. Los pronósticos son imposibles, pero no hay profecía que nos sorprenda. Elecciones legislativas, con disputas territoriales, porque cada distrito elige a sus representantes. Además, cada uno quiere poner un candidato, el del sector, el suyo. “Hay que volver a armar el equipo” me cuenta uno que era secretario de una de las gestiones que ya pasó. “¿Quiénes están en ese equipo?” le consulto. “Está este, aquel también, el que estaba en la otra secretaría, el Pepo, el Pipo…” me dice, en realidad nombrando a las personas, con apellido y todo, lo que no viene al caso. Le digo que son los mismos de siempre, los que estaban la otra vez, que tienen pocas caras nuevas. “Vamos por la revancha, ya dejamos pasar mucho tiempo, ahora tenemos que volver...” afirma. Mientras tanto, en las noticias reales, estamos nosotros. Los que no participamos en “los aparatos”. Los que no entendemos eso de que, los de un mismo equipo, quieren que pierdan sus compañeros. ¿Qué cosa? Sale has-
ta en los diarios: “No han sido días fáciles para los legisladores del oficialismo. Alguno relató su malestar porque el martes y el miércoles de la semana pasada se encontraron con varios frentes que estallaron en la cara, sin que al menos se les avisara cómo venía la situación” decía la crónica. “Tenemos la interna atada con alfileres. No nos pueden pasar estas cosas” contaba otro en la Legislatura. No podemos entender como, si son 3 gatos locos de un mismo color político, se quieren sacar hasta los últimos granos de arena de la caja (esa que los gatos usan para hacer pis). A mi amigo que está más metido en el tema político le pregunto: “Si no se ponen de acuerdo para armar una propuesta, ¿cómo van a hacer para desarrollarla?”. Me dice que me quede tranquilo, que esto es así, la política es así, para una especie de animales especiales. Entre todo, las noticias reales. “Flexibilizan requisitos para ser policía” dice un título. “Dudas de los usuarios por los cambios en la forma de pago del transporte” señala otro. “Un obrero falleció aplastado por un poste” alerta otra portada de diario. “Robaron en un Rapipago y en una despensa” describe otro. Le pregunto a mi amigo el que está en la cosa política si todo eso, como protagonistas de las propuestas que se vienen, les interesa. “Todo nos interesa. Todo lo que tiene que ver con lo público. Ahora estamos a full con la campaña, pero lo que pasa en la calle nos importa siempre” me dice. Pienso en las teorías, los mitos, las leyendas urbanas, las supersticiones, los fraudes, los curros, las falsas alarmas, las encuestas, las promesas que no se cumplen, los pronósticos apocalípticos. “Che, ¿hace poco escribiste algo sobre las elecciones en este mismo lugar?” me pregunta como para hacerme acordar un compañero de la redacción. “¿Te parece excesivo?” le repregunto, como para buscar una respuesta satisfactoria. Yo también me imagino que ya no podemos zafar de la cosa política transformada en noticia, en artículo de opinión o en el cartel con cara de candidato que se puede ver a la vuelta de la esquina. O como esos que están adentro, y quieren tropezarse de nuevo… Cada uno hace lo que tiene ganas, vota como mejor le parezca y se cuida de la gripe como puede.