PROVINCIA
PAÍS
MUNDO
SELECCIÓN
Ardua tarea para componer los daños que dejó el viento Zonda.
El Presupuesto 2012 será discutido antes del fin de sesiones ordinarias.
En Italia apuran la votación del ajuste que exige Europa.
Messi no entrenó y Sabella paró un posible equipo titular.
P.4
P.8
P.10
P.13
1 10º 224º Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
Jueves, 10 de Noviembre de 2011 Año 2 No 359
JUSTICIA
Petra presentó su renuncia como juez de la nación
Los padres tuvieron que acudir a CQC para poder ser escuchados.
Discapacidad: festejos por la adhesión local En la Legislatura provincial Diputados aprobó la inclusión de Mendoza a la Ley Nacional. La presencia del programa CQC, a pedido de los padres autoconvodados, fue clave para la decisión. Mendoza finalmente adherirá a la Ley Nacional de Discapacidad. Cientos de personas festejaron en la Legislatura la aprobación por unanimidad de la norma llevada a cabo en la Cámara Baja de Diputados. Desde hace años, padres autoconvocados se juntaban los miércoles en la Legislatura para pedir por la adhesión. Sin embargo, fue la presencia del programa CQC, a pedido de estos padres, la que puso el tema en boca de todos y generó revuelo dentro de la Casa de las Leyes provincial. “Hace siete años que venimos pidiéndole a nuestros legisladores que adhieran a la ley nacional. La excusa principal que nos habían dicho hasta último momento es que era un tema de presupuesto, que los chicos con
discapacidad podían llegar a desfinanciar tanto a la provincia como a la obra social de los estatales. Muchos padres nos pusimos la camiseta por las miles de personas que sufren a diario sin que nadie se ocupe de ellos”, comentó Mariana Allegletti, mamá de un adolescente discapacitado. El proyecto indica la adhesión a la ley 24.901, que en su artículo dos establece la obligación para la OSEP de brindar una cobertura integral. La obra social no podrá rechazar el ingreso a personas que cumplan con los requisitos establecidos en la carta orgánica, invocando como causa o rechazo la existencia de una patología preexistente. Ahora estarán obligados a aportar a OSEP los magistrados del Poder Judicial, además de legisladores, intendentes
y concejales, siempre en carácter de afiliado directos. Días atrás, el vicegobernador electo, Carlos Ciurca, se reunió con familiares de las personas con discapacidad para darle la noticia de la ratificación de la legislación que garantizará la atención médica gratuita para todas las personas que tienen alguna discapacidad, y se “ganó” el rédito político de ese anuncio. Como si fuera poco, el ex ministro desautorizó al titular de la OSEP, Marcelo Costa, porque también comunicó que no se aumentará el porcentaje de aportes que deben realizar los empleados públicos para financiar la aplicación de la ley. Costa había dicho que para que se aplique, era necesario aumentar los aportes de un 5 a un 6% del sueldo de cada trabajador.
¿Creés que la adhesión se hubiese aprobado sin la intervención de CQC? Alejandro D´Angelo
Martín Plaza
Facundo Hernández
Analista
Empleado
Estudiante
“Muchos legisladores no estaban para nada contentos con la adhesión a la ley, no la querían”.
“Creo que no. La primera vez que el programa vino a Mendoza incluso se les dijo que no iban a aceptar la ley”.
“De ninguna manera. Los políticos se preocupan por la imagen pública que por lo que es bueno para la gente”.
Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com
Julio Petra, ex presidente de la Cámara Federal de Apelaciones, presentó ayer su renuncia como juez de la Nación, en un intento por evitar el juicio político. Petra fue procesado el lunes por el juez de San Rafael Eduardo Puigdéngolas. Al camarista federal se le imputan los delitos de prevaricato e incumplimiento de deberes de funcionario público. Además, Petra tiene nueve denuncias más ante el Consejo de la Magistratura. Ahora resta saber si la presidenta Cristina Fernández le aceptará la renuncia o decidirá que siga adelante el proceso para llevarlo a juicio político y poder destituirlo. P2
B NACIONAL
La Lepra ya entrena bajo las órdenes de Zapata
Gustavo Zapata dirigió ayer la primera práctica del plantel de Independiente Rivadavia. La llegada del “Chapa” se dio después de que Eduardo Carbini renunciara al cargo, cansado del insulto de los hinchas, y que la dirigencia determinara el fin del interinato del otro componente de la dupla técnica, Ricardo Dillon. De esta manera, el ex volante de River y San Lorenzo, y ex colaborador de Néstor Gorosito, llegó a la provincia para ponerse el buzo de DT azul y empezar a conocer al plantel. “Venimos con muchas ganas”, aseguró el flamante técnico. P.14
| Mendoza | P.2
voxpopuli | mendoza, jueves 10 de noviembre de 2011
Julio Petra presentó su renuncia como juez de la Nación El camarista federal está procesado por prevaricado e Petra intenta evitar el juicio político.
incumplimiento de deberes de funcionario público. Además tiene nueve denuncias en el Consejo de la Magistratura. Ahora resta saber si la presidenta aceptará o no su renuncia. Julio Petra, ex presidente de la Cámara Federal de Apelaciones, presentó ayer su renuncia como juez de la Nación, en un intento por evitar el juicio político. Petra fue procesado el lunes por el juez de San Rafael Eduardo Puigdéngolas. Al camarista federal se le imputan los delitos
JUSTICIA
de prevaricato e incumplimiento de deberes de funcionario público. El procesamiento dictado por Puigdéndolas se debió a la denuncia hecha en contra de Petra, luego de que el camarista apartara al juez Walter Bento de la causa que lo tiene como procesado al suspendido camarista federal Otilio Roma-
no y a otros funcionarios de la justicia federal, acusados de tener complicidad con delitos de lesa humanidad cometidos durante la dictadura. Petra apartó a Bento de la causa en octubre del 2010, a pedido de Romano, con quien fue fotografiado en esa época en un bar de la calle Arístides Villanueva. Además, Petra tiene nueve denuncias más ante el Consejo de la Magistratura
por irregularidades en causas vinculadas con delitos de lesa humanidad y por el litigio entre Dalvian y la UNCuyo. Más allá de que Petra haya presentado su renuncia como juez de la Nación, ahora resta saber si la presidenta Cristina Fernández de Kirchner aceptará su renuncia o decidirá que siga adelante el proceso para llevarlo a juicio político y poder destituirlo.
Aguinaga: “Las acusaciones contra Rico son de neto carácter político” Luego de tres días, ayer finalizó su declaración ante el juez Walter Bento el ex comisario y subsecretario de Seguridad Carlos Rico, acusado de asociación ilícita y denunciado por participar junto al GES ´78, en el secuestro de nueve ciudadanos, todos desaparecidos semanas previas al inicio del
Mundial. Además, el nombre de Rico aparece en los registros de traslados de detenidos al D2. Si bien Rico no hizo declaraciones ayer, quien habló fue su abogado, Alberto Aguinaga. “Las acusaciones contra mi defendido son de neto carácter político. El hecho de haber cumplido funciones
en la Policía y haberse destacado por su preocupación por hacer cursos no puede constituir ningún delito. Por lo tanto, entendemos que los fundamentos de la acusación por haber cumplido con su deber y con sus inquietudes de policía no constituyen accionar ilícito alguno”, aseguró Aguinaga.
Electrónica Megatone S.A.
www.promosmusimundo.com.ar
APROVECHÁ TODOS LOS DÍAS
15%
Y
18 CUOTAS SIN INTERÉS
DE AHORRO
EN TODOS LOS PRODUCTOS* CON LAS TARJETAS DE CRÉDITO DE
(1)
APROVECHÁ EL PLAN LCD PARA TODOS LLEVÁ TU LCD EN
60
CON TU TARJETA NATIVA. CONSULTE AQUÍ LOS MODELOS DISPONIBLES.
(2)
COSTO FINANCIERO TOTAL
C.F.T. 3,20% 3,52% (1)
Estacionamiento Gratuito
(2)
San Juan 1481 y Mza. Plaza Shopping
PRESENTANDO TICKET DE COMPRA
CFT: 3,20%. PROMOCIÓN 15% AHORRO + 18 CUOTAS SIN INTERES: VÁLIDA DESDE EL 01/08/2011 Y EL 31/12/2011, CON LAS TARJETAS VISA, MASTERCARD Y NATIVA DEL BANCO NACIÓN. (*) PROMOCION NO VALIDA PARA I-PADS Y MOTOS. EL DESCUENTO SE REFLEJARÁ AL CIERRE DEL PERÍODO EN EL RESUMEN DE CUENTA. TNA (TASA NOMINAL ANUAL): 0% - TEA (TASA EFECTIVA ANUAL): 0% - CFT (COSTO FINANCIERO TOTAL) TEA: 3,20% POR GESTIÓN DE CONTRATACIÓN DE SEGURO DE VIDA SOBRE SALDO DEUDOR. CONSULTA LOS COMERCIOS ADHERIDOS EXCLUSIVAMENTE A ESTA PROMOCIÓN EN WWW.NATIVANACION.COM.AR. CFT: 3,52%. EXCLUSIVO PARA LA COMPRA DE ARTÍCULOS INCLUIDOS EN EL PROGRAMA “TELEVISORES PARA TODOS” DEL GOBIERNO NACIONAL, EN SESENTA (60) CUOTAS SIN INTERÉS CON TARJETA DE CRÉDITO NATIVA NACIÓN. TNA (TASA NOMINAL ANUAL): 0% - TEA (TASA EFECTIVA ANUAL): 0% - CFT (COSTO FINANCIERO TOTAL): 3,52% TEA POR SEGURO DE VIDA SOBRE SALDO DEUDOR. EL C.F.T. SE ENCUENTRA CALCULADO EN BASE A COMPRAS DE $ 3.500, PARA CLIENTES DEL BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA QUE POSEAN CUENTAS DE CAJAS DE AHORROS Y TARJETA DE CRÉDITO NATIVA NACIÓN. VIGENCIA DESDE EL 01/07/2011 AL 31/12/2011 CONSULTA LOS COMERCIOS ADHERIDOS Y CONDICIONES DE ESTA PROMOCIÓN EXCLUSIVAMENTE EN WWW. NATIVANACION.COM.AR. ELECTRÓNICA MEGATONE S.A ES LICENCIATARIA DE LA MARCA MUSIMUNDO. ELECTRÓNICA MEGATONE S.A. RUTA NACIONAL Nº 168 KM 473,6. SANTA FE. CUIT 30-54365973-4.
| Mendoza | P.4
voxpopuli | mendoza, jueves 10 de noviembre de 2011
Ardua tarea para componer los daños que dejó el viento Zonda Las fuertes ráfagas, que superaron los 70 km por hora, causaron destrozos en gran parte de la provincia. Luján de Cuyo fue una de las zonas más afectadas por el temporal. Recién ayer, el día después de la trágica jornada del martes donde el Zonda dejó como trágico saldo dos víctimas fatales, se pudo apreciar en su total dimensión el gran daño que dejó a su paso una de jornadas con ráfagas más potentes y consistentes de viento (superando los 70 kilómetros por hora) que se recuerden en los últimos años en la provincia. La caída de árboles tumbó cables de tendido eléctrico, lo que provocó que miles de familias tuvieran que soportar la falta de luz durante un lapso considerable de tiempo. “El panorama es mucho mejor que ayer (martes). Se ha recuperado entre el 60 y 70 por ciento de las zonas afectadas, pero seguimos teniendo problemas sobre todo en lugares donde hay líneas en el piso, esto es en Vistalba, Blanco Encalada, Las Compuertas, Agrelo, Ugarteche en Luján, y en Maipú en el distrito de Luzuriaga, por nombrar algunos casos. El resto está controlado y con servicio, se ha estado trabajando toda la noche del martes pero no se ha podido reestablecer del todo el servicio”, aseguraron desde la empresa de energía Edemsa con relación a la situación tras el Zonda que azotó a Mendoza. Debido a los cortes de luz, la Municipalidad de Maipú informó que para restablecer el ser-
Los empleados municipales tuvieron mucho trabajo.
Hubo varios autos aplastados por ártoles caídos.
vicio de agua potable en las localidades que aún se encuentran sin energía eléctrica impidiendo el funcionamiento de perforaciones y plantas, se alquilaron tres grupos electrógenos. Este equipamiento permitió el funcionamiento de las perforaciones de Barrancas y Fray Luis Beltrán y la Planta de Palma. Esta última, funcionando al cien por ciento, garantizará la distribución del agua a los distritos de Ciudad, General Gutiérrez y Luzuriaga, que se vieron seriamente afectados también con el corte de energía eléctrica producido por la caída de árboles sobre distintos tendidos eléctricos. “Desde hace más de un año
que no había un viento de estas características que produjera tantos daños. Cayeron ramas y árboles sobre el tendido eléctrico y telefónico y también sobre autos. Hubo varios incendios que fueron sofocados satisfactoriamente por Personal de Bomberos”, informó Rafael Garay, titular de Defensa Civil. Luján de Cuyo fue una de las zonas más afectadas por el temporal. “El saldo que ha dejado el fenómeno es la caída de más de 300 árboles de gran tamaño, que obstruyeron calles, viviendas y autos. Como así también innumerables cantidades de ramas caídas en todos los distritos del departamento. Es importante destacar que a pesar de ser el día del emplea-
Árboles centenarios fueron arrancados por el viento.
do municipal, estos se autoconvocaron en gran número, alrededor de 500, y brindaron sus servicios para trabajar en los sitios más perjudicados por el viento”, comentó Gabriel Garnica, director de la Policía Vial de esa comuna. En tanto que el Secretario de Obras y Servicios Públicos de Godoy Cruz, Oscar Sandes, dijo que más de 60 operarios y cuadrillas de emergencia trabajaron intensamente a lo largo de la jornada en la tarea de retirar ramas y forestales caídos que ocasionaban problemas en la vía pública. Se realizaron en total más de 120 intervenciones en general y solucionaron durante la mañana del miércoles más del 50% de los problemas, sobre todo los más graves. Otro inconveniente fue el tema de los semáforos, ya que muchos de ellos se desactivaron. La visibilidad era prácticamente nula y los conductores dudaban entre detenerse o seguir su marcha. Hubo mucho polvo y tierra en suspensión que dificultaba la visibilidad. Fue muy peligroso andar circulando y era necesario detenerse para esperar que pasaran las ráfagas más fuertes para luego continuar la marcha. Incluso hasta ayer, en algunos sectores de Capital los semáforos permanecían sin funcionar, lo que provocó inconvenientes en el tráfico. Por otro lado, un total de 17 colegios de la provincia (10 de Luján, 3 de Maipú y 5 de Guaymallén) no tuvieron clases ayer debido a los daños causados en las instalaciones por el Zonda. En el resto de los establecimientos educativos de la provincia la actividad fue normal.
| Mendoza | P.5
voxpopuli | mendoza, jueves 10 de noviembre de 2011
Cada argentino genera dos kilos de desechos tecnológicos por año Son datos relevados por una consultora. Los residuos incluyen monitores, computadoras,
¿Qué se debería hacer con la basura tecnológica? Fabián Aguilera Administrativo
electrodomésticos. Buscan la sanción de una ley que regule la problemática. Según un informe realizado por la consultora RiesgoLab, los residuos electrónicos representan el 5% de la basura que se genera en el mundo. Los RAEEs (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos), que incluyen heladeras, microondas, reproductores de música, monitores, televisores, celulares, juguetes y herramientas, entre otros, van en ascenso cada año debido al marcado progreso tecnológico a nivel mundial. El problema de estos desechos radica en que, si bien parte de ellos es reutilizable, contienen también sustancias contaminantes como plomo, mercurio, arsénicos y cadmio, que no reciben el tratamiento correcto y, al ser tóxicas, causan daño a la salud. De los RAEEs que circulan en el mercado sólo se recicla menos del 2%. En cuanto a nuestro país, según el informe se producen en promedio cerca de 80 mil toneladas anuales de basura
SANTA ROSA
tecnológica o electrónica (dos kilos por año, por habitante). En Mendoza aún no existe un sistema establecido de recolección de este tipo de residuos. Con el traspaso de gobierno de Julio César Cobos a Celso Jaque, la provincia se quedó sin el Programa de Red Informática Comunitaria, que tenía como objetivo recolectar viejas PC y reacondicionarlas para donarlas luego a distintas instituciones. El programa era coordinado por Relaciones con la Comunidad del Ministerio de Seguridad, y trabajaba en forma conjunta con la UTN.
Sin embargo desde esta casa de estudios se están ocupando fuertemente de la problemática. “Actualmente la UTN tiene un parque informático de 500 computadoras que se va renovando periódicamente. En muchos casos las máquinas que nos trae la gente se pueden reacondicionar para que puedan ser utilizadas correctamente por alguna institución como un Centro de Capacitación Laboral que posee la Universidad”, aseguró el Ingeniero Gustavo Poquet, director de TICs de la UTN. “El riesgo de esta basura radica en sus componentes tóxicos. Además, enterrarlos o incinerarlos representa un despilfarro de materiales como oro, plata, cobre y plásticos que pueden ser recuperados y reintroducidos en el circuito productivo”, señaló por su parte Yanina Rullo, integrante de la Campaña de Basura Electrónica de Greenpeace, organización que viene luchando por
“Más que nada tiene que haber una campaña de reciclaje fuerte en toda la provincia”.
Julio Bianchi Estudiante
“Hay muchas máquinas que a pesar de ser viejas pueden ser utilizadas por personas que lo necesitan”.
Roque Díaz Desocupado
“Es un problema sin solución. Se generan desechos constantemente y no hay manera de controlarlo”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com la sanción de una ley de basura electrónica en el país.
La Escuela Maestra María Sottile festejó sus Bodas de Plata Cientos de vecinos de la localidad de El Marcado celebraron las Bodas de Plata de la Escuela Maestra María Sottile. El establecimiento escolar nació hace 25 años tras una iniciativa de José Zuccardi, quien observó la las distancias que debían recorrer los hijos de los pobladores de la zona para poder asistir a la
escuela. La Escuela 1-651 comenzó a funcionar un 30 de octubre de 1986 en dos viviendas cedidas por Zuccardi y en las que se dictaron las clases con un fuerte apoyo de las madres, quienes colaboraron con la limpieza y preparación de los alimentos hasta que fue nombrada la primera celadora. La matrícula
inicial fue de 35 alumnos, que recibían su formación de parte de dos docentes y un Director Maestro. En 1989 se inauguró el nuevo y actual edificio ubicado en el Barrio Molina Cabrera y bautizado posteriormente con el nombre de la destacada y ya desaparecida docente María Sottile.
| Mendoza | P.6
LUJÁN DE CUYO
voxpopuli | mendoza, jueves 10 de noviembre de 2011
Aulas Abiertas en la escuela Pablo Neruda La semana pasada se realizó en el colegio Pablo Neruda de Vistalba, el proyecto Aulas Abiertas, en el cual participaron todos los cursos de la institución y sus respectivos docentes, durante dos jornadas de talleres y exposiciones. Este proyecto surge a través de los docentes, quienes se propusieron objetivos y desafíos,
UNCUYO
y 14, a los interesados en ingresar a tercer año, y el jueves 24 (mismo horario) para primer año (4247931); el Martín Zapata, para ingreso a primero o tercero, lo hará el miércoles 23 a las 10 y 11 (4238515); y el Liceo Agrícola se podrá visitar, para primero y tercero, el viernes 25 a las 10 y 14 (4281133).
zó en las provincias de Mendoza, San Juan y La Rioja entre el 9 y el 17 de septiembre último. La exposición está habilitada de lunes a viernes de 7 a 14. Vinandino es el concurso más importante de Sudamérica y se realiza cada dos años, con la organización del INV y el Consejo Federal de
Inversiones (CFI) y es patrocinado por la Organización Internacional de la Viña y el Vino, la Unión Internacional de Enólogos y la Federación Mundial de Grandes Concursos Internacionales de Vinos y Espirituosas. El listado de los productos premiados se puede consultar en www.vinandino.org.ar.
Jornada Artística de CATA Internacional para festejar sus 78 años La empresa de transporte CATA internacional cumple un año más y los quiere festejar junto a los mendocinos. La cita será mañana a las 19.30, en las instalaciones del Museo Provincial de Bellas Artes Emliano Guiñazú - Casa de Fader, en Luján de Cuyo, donde se cele-
MAIPÚ
ciones ofrecidas. El Magisterio recibirá a los interesados de primero y tercer año del secundario mañana a las 12 y 16 (teléfono para consultas 4239380); el Departamento de Aplicación Docente (DAD) lo hará con primero y tercer año el viernes 18, a las 9.30 y 14.30 (4272262); el CUC recibirá el martes 22, a las 11
Expone en su sede central los vinos premiados en Vinandino 2011 En la vidriera de la Sede Central del INV, ubicada en Avenida San Martín 430 de Ciudad, están expuestos todos los vinos premiados con gran medalla de oro, medalla de oro y medalla de plata en la X Edición del Concurso Internacional de Vinos y Bebidas Espirituosas de Origen Vínico que se reali-
ANIVERSARIO
para luego transmitirlo y potenciarlo en un clima de alegría y distensión, junto a los demás docentes, alumnos y familiares, de allí el nombre Aulas Abiertas. Entre algunas temáticas, se desarrollaron biografías de poetas argentinos, vestimenta, comida y música de los distintos países latinoamericanos, etcétera.
Padres y futuros alumnos de los colegios, con más información sobre la oferta académica Mediante el proyecto la “Escuela Abierta de los Colegios Preuniversitarios de la UNCuyo”, la universidad ofrece a los estudiantes de séptimo y noveno año de la EGB, y sus padres, la posibilidad de visitar el colegio, encontrarse con alumnos, profesores y directivos y recibir detalles sobre la propuesta pedagógica y orienta-
INV
y a partir de allí junto con los coordinadores de diferentes área se fueron planteando propuestas que les significaran a los chicos proponerse metas superadoras y actividades desafiantes. Los alumnos se inscribieron en diferentes espacios curriculares, los cuales fueron desarrollando y experimentando durante todo el año
brará el 78º aniversario de la empresa. Será una noche llena de sorpresas y espectáculos, que contará con música, baile y el humor del grupo Coral Lutherieces, para brindar por un nuevo año junto a los mendocinos. También se conocerán a los ganadores del segundo
concurso de Arte y Diseño “Un año más en camino”, y se podrán apreciar todas las obras participantes. CATA Internacional, una vez más fomentando y apoyando el arte de nuestra provincia. Un nuevo año compartiendo el mismo camino.
Se viene la etapa de la Tercera Asamblea del PAR El Programa de Participación Activa y Responsable 2012 (PAR) está llegando a su etapa final, donde se darán a conocer los proyectos viables presentados por cada uno de los doce distritos maipucinos para la votación de los vecinos en la Tercera Asamblea. A partir de esta instancia los elegidos serán incluidos en el
Presupuesto del Municipio para su ejecución el año próximo. La participación de vecinos en la búsqueda de soluciones para los problemas y necesidades locales es de fundamental importancia, pues son ellos los que mejor conocen la realidad de su distrito y su barrio; y porque de ese modo se fortalecen los espacios
democráticos. Por ello, en cumplimiento al proceso que plantea el PAR para su realización, se invita a los vecinos a participar de la tercera asamblea que se llevará a cabo en los doce distritos, para la votación de los proyectos que serán incorporados en el ejercicio del Presupuesto Municipal 2012.
| Policial | P.7
voxpopuli | mendoza, jueves 10 de noviembre de 2011
Incendiaron 18 autos que están retenidos en una playa policial El fuego quemó totalmente a 16 vehículos y parcialmente a dos. Investigadores estiman que el siniestro en San Agustín fue ocasionado por vecinos del asentamiento Alto Mendoza. Un incendio en la playa de San Agustín, perteneciente a la policía, quemó totalmente a 16 vehículos y parcialmente a dos. Según se pudo averiguar el siniestro se produjo antes de las 18
y habría sido provocado intencionalmente desde el exterior. El fuego de grandes dimensiones, terminó por calcinar a estos rodados que estaban guardados por estar retenidos.
Las llamas alcanzaron primero a un auto y luego, producto de las ráfagas de viento, se expandieron al resto de los vehículos. Investigadores estiman que el incendio fue ocasionado por
vecinos del asentamiento Alto Mendoza, ubicado a metros de San Agustín en el piedemonte. Entre los vehículos afectados por el fuego se encuentran: tres camionetas, un Renault 12, un Renault 9, un Peugeot 505, un Ford Fiesta, un Ford Galaxi, un Ford Escort y un Rastrojero. El Comisario Ubaldo Quintana, responsable de la playa donde se encuentran secuestrados alrededor de 20 mil coches, indicó que los vehículos afectados por el fuego llegaron allí por secuestros operativos.
Ciclista murió atropellado en Malargüe
Ladrones roban una casa en la Quinta Sección
Un ciclista murió ayer por la tarde luego de ser atropellado por un auto en Malargüe. Roberto Ulloa circulaba por calle San Martín Norte hacia el Sur, en el mismo sentido que el vehículo, y al intentar cruzar de carril fue embestido por detrás. Debido a la violencia del impacto, y por las severas heridas que sufrió, el hombre de 61 años falleció en el acto. El auto que participó en el accidente fue un Chevrolet Corsa de color rojo, manejado por Esteban Urrutia, de 22 años. Según los peritos policiales, el ciclista no advirtió la presencia del auto en el carril adonde se cruzó Ulloa.
Una mujer fue víctima de la inseguridad y fue asaltada por cuatro ladrones en su vivienda ubicada en calle Vicente Gil al 400 en la Quinta Sección de Ciudad. Los cacos, que entraron encapuchados y armados, ataron y asaltaron a la dueña de casa junto con una empleada y dos jardineros. La víctima les entregó el dinero que tenía en un placard y unas alhajas. Además, los delincuentes también se llevaron un televisor LCD, una video casetera, celulares y tapados de piel. Los ladrones escaparon en un Honda FIT. Hasta el momento no hay detenidos por este atraco.
Asaltan a la encargada de un hotel alojamiento
Hieren y atrapan a un delincuente en Guaymallén
Una pareja de delincuentes golpeó y asaltó a la encargada de un hotel alojamiento de Capital. Un hombre y una mujer le pidieron una habitación a la recepcionista, ésta les abrió la puerta y allí la atacaron. El golpe que recibió la víctima la dejó inconsciente por el lapso de una hora y media. Los malhechores aprovecharon la situación y se llevaron más de 2.000 pesos de la caja y $60 de la asaltada. La mujer es la en encargada de hotel Caribe, ubicado en las inmediaciones de calles San Luis y José Federico Moreno. La denuncia fue radicada en la Oficina Fiscal Nº 1, de Capital.
Un hombre terminó herido tras tirotearse con la Policía en Guaymallén. El personal de la división Sustracción de Automotores estaba realizando un operativo calles Santiago Rópolo y La Purísima, cuando observaron a dos sospechosos que portaban armas de fuego. Cuando los delincuentes advirtieron la presencia de los uniformados empezaron a correr y a disparar mientras escapaban. Los policías respondieron los disparos, hirieron a uno en el hombro izquierdo y lo atraparon. El detenido, identificado como Diego Quiroga, fue trasladado al hospital Lagomaggiore.
| País | P.8
voxpopuli | mendoza, jueves 10 de noviembre de 2011
El Presupuesto 2012 será discutido antes del fin de sesiones ordinarias Diputados oficialistas consiguieron pasar dictamen para que la Cámara Baja trate el proyecto. El FAP presentó una lista de objeciones, y la Coalición Cívica presentó otro proyecto. El bloque de diputados del Frente para la Victoria consiguió ayer emitir dictamen de mayoría sobre el proyecto de Presupuesto 2012, con lo cual la iniciativa estará habilitada para ser debatida en el período de sesiones ordinarias, que finaliza el 30 de noviembre. La Coalición Cívica, por su parte, presentó un despacho de minoría donde plantea un nuevo presupuesto, y el radicalismo y el Frente Amplio Progresista impulsan dictámenes sólo con objeciones parciales. Si bien no se consignó la fecha en que el proyecto oficial de Presupuesto será llevado al recinto, el oficialismo pretende concretarlo cuanto antes, aunque, para eso, buscará tener certezas del apoyo que recibirá la iniciativa en el recinto por parte del resto de los bloques. El dictamen de mayoría con-
PREPAGAS
Los legisladores consiguieron el dictamen.
siguió en principio 21 firmas de los diputados del FpV y dos más de los aliados Carlos Heller (Nuevo Encuentro) y Hugo Prieto (Concertación), sobre un total de 49 miembros que integran la comisión. A estos se sumaron las del PRO y de los bloques peronistas disidentes. La iniciativa, enviada el 15 de septiembre, prevé una pau-
Se tratará el proyecto que incluye a la infertilidad como enfermedad Un proyecto que incorpora al Programa Médico Obligatorio la infertilidad como enfermedad y la obligación de aplicar técnicas de fertilización asistida, recibió dictamen favorable en la comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados y quedó habilitado para ser
PIQUETEROS
discutido en el recinto. La iniciativa, que se consensuó en base a un proyecto de la diputada del PRO Silvia Majdalani, ya fue aprobado en las comisiones de Salud, Familia y Legislación General, por lo que está en condiciones de ser discutido antes de fin de año. La nor-
ma obliga a brindar “la atención, el diagnóstico y el tratamiento de la infertilidad mediante la aplicación de técnicas de fertilización asistida y los fármacos que ésta requiera”. El proyecto fue consensuado luego de debates en varias comisiones y tras años de haber sido presentado.
Comenzó el juicio a D’Elía por las agresiones a un ruralista Ayer dio comienzo al juicio oral contra el piquetero Luis D’Elía, quien está acusado de “lesiones leves en riña”, cometidas contra el productor rural Alejandro Gahan durante una de las protestas contra las retenciones agrarias. D’Elía no está arrepentido de lo que sucedió en
DIPLOMACIA
ta de crecimiento de alrededor del 5 por ciento, una inflación del 9,2 por ciento, una cotización promedio del dólar de 4,40 pesos y el uso de 5.674 millones de dólares de reservas para el pago de deuda. En tanto el proyecto de la Coalición Cívica, según explicó el diputado Alfonso Prat Gay, contempla un crecimiento de
la economía del 4,5 por ciento; una inflación del 20 por ciento; y un total de recursos del Estado por 520.000 millones de pesos, entre otras cuestiones. A su turno, el interbloque del Frente Amplio y Progresista (FAP) presentó en formato de dictamen de minoría siete objeciones al proyecto oficial, que buscará debatir en el recinto y adelantó que supeditará su apoyo a la iniciativa del Gobierno a la discusión de esos puntos. Así lo afirmó la diputada socialista Alicia Ciciliani, quien apuntó, entre otras cuestiones, analizar una reforma impositiva, los niveles de subsidios, gastos y exenciones, la legitimidad de la deuda externa, la restitución de los aportes patronales a grandes firmas y la ejecución del 82 por ciento del salario mínimo vital y móvil. Entre las objeciones planteadas por la UCR, según explicó el vicepresidente de la comisión, Miguel Giubergia, cuenta el rechazo al uso de los DNU para pagar deuda y un análisis exhaustivo de la distribución geográfica y los beneficiarios de los subsidios.
esa ocasión, y aseguró, luego de finalizada la audiencia, que “no me interesa la condena, los jueces que hagan lo que entiendan que tienen que hacer, nosotros ese día salvamos a la democracia, salvamos a Cristina (Kirchner) de ser destituida”. El piquetero ya se había ex-
presado de manera similar en otras ocasiones. Si bien el fiscal que maneja la causa pidió una pena de cuatro días de cárcel, el abogado de Gaham espera que “se imponga a D’Elía la pena de un mes en prisión en suspenso por ser autor responsable del delito de lesiones”.
Jorge Argüello será el nuevo embajador en Estados Unidos Jorge Argüello, el embajador argentino ante Naciones Unidas, fue designado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner como el representante diplomático en Washington, en reemplazo de Alfredo Chiaradía. “En el día de la fecha, el canciller Héctor Timer-
man solicitó el plácet de estilo a las autoridades del Departamento de Estado”, informó el Palacio San Martín a través de un comunicado. Argüello, quien se desempeña desde 2007 como representante ante la ONU, reemplazará así al embajador Chiaradía, quien ocupaba
el cargo en Washington. Argentina ocupa además en el ámbito de las Naciones Unidas en la presidencia del Grupo G77 + China, el grupo multilateral de países en vías de desarrollo más importante del mundo, y el principal bloque dentro de ese organismo.
| País | P.9
voxpopuli | mendoza, jueves 10 de noviembre de 2011
Casi la mitad de los evacuados ya pudo volver a su domicilio tras el derrumbe en la Ciudad Son habitantes de edificios lindantes al que se cayó parcialmente el sábado. Continúa la búsqueda del hombre que vivía en el lugar y aún no aparece. La responsable de la Dirección de Atención Inmediata del Ministerio de Desarrollo social porteño, Guadalupe Tagliaferri, informó que “casi la mitad de los evacuados ya pudieron reingresar a sus hogares”, luego del derrumbe ocurrido el sábado en Capital Federal. “Todos los evacuados han sido atendidos y escuchados y han sido acompañados en cuestiones médicas, de alojamiento, de comida y también en cuestiones de documentación”, aseguró la funcionaria. Tagliaferri explicó a la prensa que “teníamos 220 personas evacuadas que no podían regresar a su domicilio, y casi la mitad ya pudieron reingresar a sus hogares y a sus comercios”. Con respecto a la búsqueda de Isidoro Madueña, de 74 años, habitante del edificio de-
El edificio aún no puede ser demolido.
rrumbado que continúa desaparecido, remarcó que “se está trabajando desde el primer momento” tanto en la búsqueda como en la contención de evacuados. Asimismo, detalló que “la policía científica, la gente de bomberos y la gente del go-
bierno de la Ciudad están viendo en cada situación cual es la mejor opción para poder trabajar”. A su vez, recordó que “el jefe de gobierno (Mauricio Macri) informó que se está enviando un proyecto de ley a la Legislatura para poder expropiar el
edificio y poder darle el dinero a los propietarios para que puedan comprar un departamento”. “En cuanto a la atención inmediata, como paliativo por estos días, el gobierno de la Ciudad está anotando a las familias para otorgarles un subsidio” dijo y agregó que “son 21 las familias que han percibido un subsidio de $8.400, que es sólo un paliativo para esta situación de emergencia”. También afirmó que “las personas damnificadas de este lugar no están yendo ni al parador de Retiro ni al de la Boca” y que “el estado general de los paradores es bueno pero los damnificados no están yendo a estos lugares”. Sin embargo, vecinos de un hotel familiar situado en frente del edificio derrumbado dijeron que “desde el gobierno de la Ciudad los anotan para ir al parador de la Boca o a uno de Piedras y Talcahuano”. Mientras que, según una propuesta del Consejo Superior Profesional de Geología (CSPG), las obras en construcción deberían ser sometidas a un peritaje de suelo, a cargo de geólogos, para evitar derrumbes como el ocurrido el viernes último en el centro porteño.
| Mundo | P.10
voxpopuli | mendoza, jueves 10 de noviembre de 2011
En Italia apuran la votación del ajuste que exige Europa El parlamento de ese país quiere que se apruebe la medida para calmar los mercados. Berlusconi no se presentará a las elecciones. El Parlamento italiano se lanzó en una carrera contrarreloj para aprobar antes del lunes un plan de ajuste exigido por la Unión Europea (UE), en medio de persistente desconfianza de los mercados pese a la promesa de renuncia del primer ministro Silvio Berlusconi. En una reunión de emergencia, los presidentes de la Cámara de Senadores y Diputados acordaron votar el plan el viernes en el Senado, donde el gobierno tiene un cómodo control, y el sábado o domingo en la Cámara de Diputados, donde Berlusconi perdió el martes la mayoría indispensable para seguir en el poder. El terremoto político que sacude a Italia desde hace una semana desató una nueva alarma en los mercados luego de que la prima de riesgo de los bonos del país se elevara a
URUGUAY
574 puntos básicos, lo que la situó al mismo nivel que obligó a la UE a aprobar “rescates” financieros para Grecia, Irlanda y Portugal. Un día después de perder su mayoría en el Parlamento y de verse obligado a prometer su dimisión cuando se apruebe el plan de ajuste, Berlusconi aseguró ayer que no será candidato si la crisis deviene en la necesidad de celebrar elecciones anticipadas. Presionadas por las autoridades de la zona euro, las cámaras del Parlamento deben votar una enmienda a una “ley de estabilidad” que incorpore compromisos asumidos días atrás por Roma con la UE y el Banco Central Europeo (BCE) en una cumbre en Cannes, incluyendo privatizaciones y una discutida reforma jubilatoria. Los plazos de aprobación
zan los sindicatos italianos. Los partidos de oposición presentes en Diputados aseguraron su “disponibilidad a trabajar para que la ley de estabilidad resulte aprobada durante esta semana”, señaló Dario Franceschini, jefe de la bancada en Diputados del Partido Democrático (PD, centro-izquierda), principal fuerza opositora. Si no se forma en breve” un nuevo gobierno, se podría disolver el Parlamento y se convocaría a nuevas elecciones.
lo óptimo para dar por terminada la crisis diplomática con Francia sería que Sarkozy dijera “me pasé de la raya”. No obstante, Breccia afirmó que esa posibilidad es “inimaginable”, al calificar de “exabrupto” las declaraciones de Sarkozy, quien “también lo debe estar reconocien-
do íntimamente”. El funcionario consideró que “no es un lenguaje diplomáticamente aceptable el decir que un país, por no cumplir con determinadas titulaciones que en el propio G20 se estaban tratando como tales, vayan a ser excluidos de la comunidad internacional”.
Fuerza Aérea lanzó un ataque sobre la Franja de Gaza La Fuerza Aérea israelí bombardeó el sur de la Franja de Gaza con un ataque aéreo que fue en respuesta al lanzamiento de un cohete Qassam desde esos territorios palestinos. “El objetivo fue alcanzado”, señaló la Fuerza Aérea en su cuenta de Twitter. Un portavoz del hos-
GRECIA
del paquete legislativo se fijaron después de que el ministro de Economía, Giulio Tremonti, presentara en la Comisión de Balance del Senado el texto de la llamada “maxienmienda”, cuyo contenido se desconocía hasta ahora y que llegó a la comisión tras numerosos retrasos. El senador opositor Elio Lannutti, afirmó que la “maxienmienda” incluye planes de modificar el Estatuto de los Trabajadores para abaratar los despidos, un punto que recha-
El gobierno uruguayo le pidió a Sarkozy que se disculpe El gobierno uruguayo espera que el presidente francés, Nicolas Sarkozy, admita públicamente su error para dar por terminada la crisis diplomática. El francés calificó a Uruguay como paraíso fiscal. El secretario de la presidencia uruguaya, Alberto Breccia, señaló que
ISRAEL
Berlusconi no será candidato.
pital de Nasser en la ciudad de Jan Yunis, dijo que un civil murió a consecuencia del ataque registrado. El cohete Qassam de fabricación casera impactó antes en un campo israelí, sin dejar víctimas. Grupos islamistas palestinos e Israel intercambiaron ataques durante varios
días a finales de octubre. En Gaza, controlada por la agrupación radical Hamas, murieron 13 personas, en Israel una. Según fuentes del Estado judío, se dispararon el mes pasado 52 cohetes y seis granadas de mortero contra territorio israelí desde la Franja de Gaza.
Giorgos Papandreu renunció como primer ministro El primer ministro saliente griego, Giorgos Papandreu, anunció oficialmente su dimisión y deseó éxito al nuevo jefe de gobierno, en un mensaje a la Nación antes de una reunión prevista con el jefe del Estado, Carolos Papulias. “Transmito mis deseos de éxito al nuevo pri-
mer ministro”, afirmó Papandreu sin dar el nombre de su sucesor, y estimó que el nuevo gobierno “de consenso político” que será anunciado próximamente “lanza un fuerte mensaje a nuestros socios, que nosotros, los griegos, sabemos asumir nuestras responsabilidades
y cooperar”. Después del anuncio de Papandreu, un comunicado de prensa señalaba que el nombre del nuevo primer ministro griego no se anunciará antes de mañana y habrá una nueva reunión entre los jefes de los partidos políticos a petición del presidente.
| P.11
voxpopuli | mendoza, jueves 10 de noviembre de 2011
Los Sonidos del Quetec se presentan en la sala Elina Alba La agrupación de folclore dará un show mañana a las 21.30 sen la Secretaría de Cultura, ubicada en calles Gutiérrez y España de Ciudad. Las entradas tienen un valor de 25 pesos. Mañana desde las 21.30 Los Sonidos del Quetec se presentarán en la Sala Elina Alba de la Secretaría de Cultura, ubicada en calles Gutiérrez y España de Ciudad. El valor de las entradas para el show será de $ 25. Las hermanas Marianela y Betiana Abraham formaron un dúo de folclore local hace 13 años, gracias a la inspiración que, en sus primeros años de peñas y encuentros, les brindaron cuecas, chacareras y tonadas. Las fundadoras de Los Sonidos del Quetec ya tienen un
MÚSICA
La agrupación Los Sonidos del Quetec.
No te va a gustar y Fidel Nadal, ternados al Grammy Latino No te va a gustar y Fidel Nadal son dos de los artistas que están nominados para los premios Grammy Latino 2011. La ceremonia de estos galardones se transmitirá en vivo hoy desde la ciudad de Las Vegas. No te va a gustar está postulado como mejor álbum de Rock por su última producción del año
MUESTRA
camino recorrido con la música y fueron invitadas a distintos festivales, escuelas, fogones y fiestas distritales de la Vendimia. Estas jóvenes artistas mendocinas participaron del Festival Nacional de la Tonada, Cantapueblo, Fiesta de la Cereza, Vendimia Federal y probaron sus canciones en el festival Pre Cosquín. En el año 2002, Los Sonidos del Quetec -lengua de origen huarpe que significa “fuego”edita de forma artesanal su primer demo que lleva como título el apelativo del grupo. “Queríamos que el nombre del conjunto estuviera asociado a nuestra tierra, a nuestros ancestros”, afirmó Betiana Abraham. El dúo formado por las hermanas Abraham ha sumado en el último trabajo discográfico a Sebastián Toledo. El nuevo integrante se encargó de la percusión y la batería.
pasado “Por lo menos hoy” y como mejor canción de Rock por “Chau”. Esta placa, que se convirtió en disco de oro en Argentina y Uruguay a poco de su lanzamiento, cuenta con la participación de Juanchi Bailerón (Pericos), Luciano Supervielle y Chango Spasiuk en acordeón. Por su parte Fidel
Nadal está ternado por mejor álbum alternativo con el disco “Forever together”, comparte ese privilegio con Doctor Crápula y Zoé. Además el ex Todos Tus Muertos también está nominado como mejor canción de música alternativa con “Te robaste mi corazón” que hace a dúo con DJ Blass.
Exposición de artistas plásticos se extiende hasta el 23 de este mes Se extiende hasta el 23 de noviembre la muestra de la sociedad de artistas plásticos mendocinos que se exhibe actualmente en la Sala Regional Eva Perón de la Secretaría de Cultura, ubicada en calles Gutiérrez y España de Ciudad. Esta exposición de los talentos locales se puede visitar de lunes a vier-
nes de 9 a 19. La entrada para este evento cultural es libre y gratuita. Como maestros invitados están José Bermúdez, Antonio Sarelli y Angel Gil. Se exponen también pinturas de artistas como Egar Murillo, Daniel Bernal, Raúl Castoman, Miguel Soria, Jorge Villarreal, Roberto Gioia, Rosa Scaramuzza, Beatriz
de Lucía, Laura Jofré, Nancy Dalmasso, Sara Nietto, Adrián Zotto, Concepción Flaqué, Nicolás Loüet, Diego Pérez. En esculturas se pueden encontrar además obras de Perla Composto, Federico Arcidiácono, Inés Palero, Leandro Pintos, Darío Zangrandi, Daniel Ciancio, Saimon Ibarra y Sergio Brucoleri.
| Interés | P.12 HORÓSCOPO
voxpopuli | mendoza, jueves 10 de noviembre de 2011
FOTO DEL DÍA
Aries. Tregua que se toma en el plano afectivo. Es un día de replanteos y de ganas de reordenar sus cuestiones personales.
Tauro. Estorbo en su lugar de trabajo por ciertas medidas que se toman. Su disgusto sería más que notorio si no toma las cosas de diferente manera.
Géminis. Una nueva oportunidad de rehacer su pareja le dará este día de buena energía. Planifique bien lo que debe decir en reunión laboral.
Cáncer. Debería clarificar sus cosas en el plano económico. Aprenda a distribuir su dinero para no pasar emergencias.
Leo. Bloquea su corazón por no aceptar lo que está sintiendo. Aprenda a permitir que su vida sea feliz. Un llamado lo conecta con alguien importante en su plano laboral.
En el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, 1.500 alumnos argentinos formaron en Tecnópolis la gota de sangre más grande del mundo, con la finalidad de generar conciencia acerca de la importancia de la donación.
INSÓLITA
Virgo. Sería probable una reunión con personas importantes de su trabajo. Un acercamiento con alguien de su pasado lo hará sentir cosas nuevamente.
Una empresa sacó a la venta unos muñecos que están “haciendo sus necesidades”
Libra. Reconocimiento de su entorno laboral. Consideración especial acerca de un pedido que usted formula. Día de búsqueda.
Escorpio. Se manifiesta en usted una sensación de ganas de renovarse interiormente. Le delegan una responsabilidad que en otro momento le hubiera resultado imposible aceptar.
Sagitario. Realiza un viaje repentino por razones personales. Una sensación de incertidumbre afectiva lo llevará a tomar una decisión.
En España una empresa sacó a la venta unos muñecos que están “haciendo sus necesidades” puesto que da buena vida a quienes lo compran. La figura más vendida es la de La Pulga. Los cantantes Shakira y Mick Jagger, los jugadores del FC Barcelona Cesc Fàbregas, Víctor Valdés, Alexis Sánchez y un remodelado Gerard Piqué, los personajes de cómic Asterix y Obelix y los duques de
SUDOKU
Capricornio. Novedad en el plano laboral. Su sensación de intranquilidad con respecto a su pareja tiene que ver con sus propias inseguridades.
Acuario. Deberá armarse de paciencia a la espera de respuestas que no llegan. Su capacidad de trabajo es muy alta, aprenda a distribuir mejor el uso de su energía.
Piscis. Intuición al punto máximo, ve una situación que luego se concreta. No se desprenda de algo que en otro momento se arrepentirá.
Cambridge, Guillermo y Catalina, son algunos de los cuarenta nuevos caganers para los belenes de esta Navidad de la empresa caganer.com, de la familia Alós-Pla. La empresa de Torroella de Montgrí presentó sus más de cuarenta novedades entre las que también destacan el jugador del Real Madrid Sergio Ramos; una nueva versión de la figura del perico del RCD Espanyol; el alcalde de Barcelona, Xavier Trias; el candidato del PSOE a las elecciones generales, Alfredo Pérez Rubalcaba, y la política norteamericana Sarah Palin. El gerente de caganer.com, Sergi Alós, explicó a los medios de comunicación que cada día de Reyes, la familia se reúne en una comida y deciden cuales serán los caganers para el próximo año; unos de los principales ingenieros de ideas son los pequeños de la casa que cada temporada aportan su granito de arena con los personajes de animación: Superman, Doraemon, Dora Exploradora, Mic y los clicks de Playmobil también están entre las novedades.
Registro de la Propiedad Intelectual: En trámite. Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Es una publicación de BigMedia Argentina S.A. sin costo para el lector. Los aportes atribuidos u opiniones publicadas no representan el perfil ni el pensar del diario, ni de sus anunciantes.
| P.13
voxpopuli | mendoza, jueves 10 de noviembre de 2011
Messi no entrenó y Sabella paró un posible equipo titular La “Pulga” no participó del trabajo táctico que dispuso el técnico, quien probó un equipo con miras al cotejo ante Bolivia, mañana, por la tercera fecha de las Eliminatorias. Lionel Messi, quien trabajó en el gimnasio a causa del cansancio que le provocó el viaje desde Europa, no participó del trabajo táctico que dispuso el DT, Alejandro Sabella, quien probó un equipo con miras al cotejo ante Bolivia, mañana, por la tercera fecha de las Eliminatorias. Messi no participó del ensayo futbolístico ya que el cuerpo técnico estimó conveniente que se entrenara en el gimnasio sin exigencias “para no sobrecargarlo”, según se informó oficialmente en el predio de AFA en Ezeiza, aunque igualmente será titular ante Bolivia y también contra Colombia el martes, de visitante. De todas maneras, el astro de Barcelona de España, pese a que varios de sus compañeros atendieron a los periodistas, no hizo ayer declaraciones, al igual que sucedió el martes, en el aeropuerto de Ezeiza, en su arribo al país, por lo que no se pudo conocer aún sus sensaciones con miras a los próximos partidos. En cuanto al trabajo del probable equipo titular, Nicolás Gaitán (Benfica de Portugal) ocupó el puesto de Messi en el marco de un esquema de 4-3-3 que dispuso Sabella con miras al primer compromiso de esta
ELIMINATORIAS
Sabella habla con Mascherano y Gago.
doble fecha que se llevará a cabo el viernes, a las 17, en el estadio Monumental de Núñez. Así, el equipo que dispuso el DT fue con Sergio Romero; Pablo Zabaleta, Martín Demichelis, Nicolás Burdisso y Clemente Rodríguez; Fernando Gago, Javier Mascherano y José So-
Para Sosa, es “una linda revacha” El mediocampista del seleccionado argentino José Sosa consideró que el enfrentamiento de mañana ante Bolivia, por la tercera fecha, es “una linda revancha” para mejorar la performance exhibida ante Venezuela. Además, el ex Estudiantes de La Plata y actualmente en
ELIMINATORIAS
sa; Gaitán (aunque jugará Messi), Gonzalo Higuaín y Sergio Agüero. Los jugadores realizaron un trabajo táctico, en el que Sabella detuvo la práctica en varias ocasiones para dar indicaciones. Las novedades salientes de
esta formación probable son el retorno de Sergio Romero bajo los tres palos, la inclusión de Clemente Rodríguez como lateral izquierdo, el ingreso de Fernando Gago como volante por la derecha y la actuación de Sergio Agüero en el tridente de ataque. El arquero de Sampdoria, de Italia, regresa a la titularidad luego del esguince que sufrió en el tobillo derecho, que lo marginó de la actividad en su club y la selección. Su lugar en las dos primeras fechas de la Eliminatoria Sudamericana ante Chile (4-1) y Venezuela (0-1) fue ocupado por Mariano Andújar, de Catania, de Italia, quien iría ahora al banco de suplentes. Por su parte, Clemente Rodríguez, defensor de Boca Juniors, no había sido citado por el entrenador nacional para la doble jornada anterior y debido a su buen nivel en el campeonato local, fue convocado ahora nuevamente. La posibilidad de que juegue desde el arranque crece notoriamente ya que Marcos Rojo, titular las dos primeras fechas, padece un fuerte esguince en el tobillo derecho, por el que no podrá jugar ante Bolivia y se cree que tampoco llegará contra Colombia. Por tal motivo, el entrenador y su cuerpo médico evaluarán en las próximas horas si lo desafectan de la plantilla para que pueda volver a Spartak de Moscú y continuar la rehabilitación en el club donde juega actualmente.
el Metallist de Ucrania, dijo que la Argentina deberá mantener la calma “si no aparecen los espacios” para desarrollar su juego. “Después de la derrota contra Venezuela, el partido ante Bolivia es una linda revancha para nosotros. Ojalá que las cosas nos salgan bien y poda-
mos darle al país una victoria y una buena imagen futbolística”, apuntó el “Principito” Sosa. Por su parte, el defensor del Manchester City Pablo Zabaleta manifestó que el combinado albiceleste enfrentará a un rival sólido que “intentará cerrar bien las líneas y no regalará nada”.
Higuaín: “Trataremos de ganar los dos partidos por el bien de todos” El delantero del seleccionado argentino Gonzalo Higuaín admitió la necesidad de “ganar los dos partidos por el bien de todos”, de cara a los choques con Bolivia y Colombia en una nueva doble jornada de Eliminatorias para el Mundial de Brasil 2014. “Trataremos de ganar los
dos partidos por el bien de todos. Venimos de una derrota que nos dolió y nos vendría bien sumar los seis puntos de esta doble fecha”, apuntó el “Pipita” Higuaín. Luego del debut victorioso sobre Chile 4 a 1, Argentina cayó por primera vez en la historia ante Venezuela,
como visitante en Puerto La Cruz, por 1 a 0. “Tenemos que revertir la imagen que dejamos en ese partido, eso está claro, y nos viene bien esta rápida revancha. Espero que podamos estar a la altura de las circunstancias”, agregó el goleador del equipo argentino.
| Deportes | P.14
voxpopuli | mendoza, jueves 10 de noviembre de 2011
Llegó Gustavo Zapata y dirigió la primera práctica de la Lepra
¿Son acertadas las decisiones de los dirigentes leprosos?
El ex jugador de River Plate y San Lorenzo asumió ayer como nuevo entrenador de
Emiliano Jeréz
Independiente Rivadavia, en reemplazo de la dupla Eduardo Carbini-Ricardo Dillon. Así, de un día para el otro, Independiente Rivadavia hizo un cambio brusco. Renunció a la dirección técnica Eduardo Carbini, a Ricardo Dillon (el otro integrante de la dupla) lo mandaron de vueltas a las inferiores y optaron por contratar como nuevo director técnico a Gustavo Zapata, quien ayer llegó a la provincia y dirigió la primera práctica del equipo. Carbini se fue porque dijo que estaba cansado del insulto de los hinchas. Dillon quería seguir como entrenador, pero la dirigencia le bajó el pulgar. Y el “Chapa” Zapata, con quien la dirigencia azul venía manteniendo charlas hacía tiempo, tomó la posta para tratar de mejorar la campaña del equipo mendocino, que hoy se encuentra en zona de promoción. Zapata, luego del primer entrenamiento al frente del plantel leproso, habló con los medios. “Estamos muy contentos de estar acá. Vamos a apuntar
SUDAMERICANA
Independiente
“Están haciendo las cosas muy mal desde hace mucho tiempo. No hay voluntad de cambiar”.
José Martínez Empleado
“Creo que hacen lo que pueden en una situación difícil, pero tienen que pensar más las cosas”.
Sebastián Lucena Empleado
“Toman decisiones apresuradas y las cosas salen mal. Debería haber un recambio en el club”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com
Gustavo “Chapa” Zapata.
Vélez recibe a Independiente de Bogotá en busca del pasaje a las semifinales Vélez Sarsfield, muy bien posicionado tras el valioso empate 1 a 1 que logró en el partido de ida jugado en Colombia, buscará hoy la clasificación a las semifinales de la Copa Sudamericana cuando reciba a Independiente Santa Fe, de Bogotá, en el cruce revancha de los cuar-
tos de final. El encuentro se jugará a partir de las 21.15 en el estadio José Amalfitani, de Vélez, ubicado en el barrio porteño de Liniers, y será arbitrado por el chileno Enrique Osses, asistido por sus compatriotas Francisco Mondria y Carlos Astroza. El partido de ida jugado la sema-
QUINIELA DE MENDOZA
1 2 3 4 5
3588 8587 0622 1067 4822
6 7 8 9 10
LOTO
De la Tarde 4743 9264 7826 9284 6286
1 2 3 4 5
5123 3892 3998 3676 1231
6 7 8 9 10
Nocturna 7348 0440 0083 2586 2435
1 2 3 4 5
4369 1399 9136 8973 0286
6 7 8 9 10
9411 8626 8902 0163 8309
QUINIELA NACIONAL Vespertina 1 2 3 4 5
4302 7296 6150 4213 7010
6 7 8 9 10
na pasada en el estadio El Campín, de Bogotá, finalizó igualado 1 a 1 con tantos de David Ramírez para el equipo argentino y Gerardo Bedoya, quien luego se marchó expulsado, para los colombianos. A Vélez le alcanzará hasta con un 0-0 para clasificarse a las semifinales.
Sorteo Nro: 1884 - 9/11/2011
Vespertina
El juego
arriba, porque creemos que tenemos plantel como para pelear”, señaló el ex jugador de River y San Lorenzo, entre otros.
1 2 3 4 5
QUINI 6 Sorteo Nro: 1887 - 9/11/2011
De la Tarde 6142 9572 4665 6417 8627
Tradicional: 6-11-15-23-31-38 Desquite: 9-17-18-24-25-27 Sale o Sale: 1-3-24-35-38-40
0021 1109 1843 7445 0114
6 7 8 9 10
Nocturna 7035 3599 2702 0879 2909
1 2 3 4 5
8179 4501 8715 4026 6732
6 7 8 9 10
2946 1145 6984 9947 3951
Tradicional: 7-10-16-18-23-40 Segunda: 3-11-17-24-35-41 Revancha: 5-6-7-33-41-44 Siempre Sale: 1-15-24-34-36-41
voxpopuli | mendoza, jueves 10 de noviembre de 2011
| Deportes | P.15
“Por lo que dicen los socios, creo que seguiré siendo presidente”
te tanto el fútbol como el nuestro es fundamental”, señaló. “El socio viene permanente al club y ve todos los avances, la gente me lo expresa, por eso tengo mucha confianza en que voy a seguir siendo el presidente de la institución”, agregó Ameal. El titular xeneize admitió que “seguramente hubo errores porque nadie en el mundo es perfecto”, pero invitó “a seguir por este camino, porque lo administrativo tiene mucho que ver con la idea que queremos, una institución con un gran compromiso social”. El actual titular boquense dijo también que “hay muchas posibilidades” de un acuerdo preelectoral con José Beraldi (hoy vice) y Roberto Digón, y adelantó que la continuidad del DT Julio César Falcioni “la resolverá la nueva comisión directiva”. Finalmente, y respecto de las versiones sobre un posible regreso del delantero Carlos Tevez (en conflicto con su club, Manchester City de Inglaterra), Ameal indicó: “Sería muy importante, pero no podemos engañar a nuestros socios. Carlos es un hijo de nuestra casa, pero lo que gana Tevez es muy importante”.
El titular de Boca Juniors, Jorge Amor Ameal, aseguró que los socios le expresan en la calle “las cosas buenas que ven en el club”. Se mostró esperanzado de ganar las elecciones. El presidente de Boca Juniors, Jorge Amor Ameal, aseguró que los socios le expresan en la calle “las cosas buenas que ven en el club”, y a la vez se mostró “con mucha confianza” para retener el cargo en las elecciones que se desarrollarán el 4 de diciembre. “El socio valora todo lo que se hizo en el club durante mi gestión. Por lo que veo en la calle y lo que me dicen los socios, me parece que voy a seguir siendo el presidente de Boca Juniors”, apuntó Ameal en el programa Minuto Cero, de Fox Sports. “Es la primera vez que lo digo, porque tuvimos muchas reuniones y la gente está conforme con el trabajo, todo lo que hicimos en obras y el superávit histórico del balance (50 millones de pesos) son cosas muy importantes. Y además la marcha del equipo (primero en el Apertura, a punto de salir campeón) en un club que sien-
BOCA JUNIORS
Jorge Amor Ameal.
Cvitanich está recuperado y reaparecerá contra Racing El delantero Darío Cvitanich se mostró recuperado de la lesión que lo marginó del equipo titular de Boca Juniors durante las tres últimas fechas y es muy probable que reaparezca ante Racing, en el partido que animarán dentro de 11 días en La Bombonera. En ese contex-
RIVER PLATE
ba. El fiscal Gustavo Galante pidió, además, que Passarella sea condenado a 50 días de arresto y que se le aplique una prohibición de concurrir a los estadios durante un año, al atribuirle la violación al artículo 92 del Código Contravencional que reprime “vender entra-
das o permitir ingreso en exceso” y como agravante “si se producen desórdenes, aglomeraciones o avalanchas”. El representante del ministerio público responsabiliza a los dirigentes Turnes, Solassi, Mosquera, Bravo, Quinteros, Renzi, Francisco y Delaico.
Mónaco venció al francés Simon y se metió los octavos del Masters 1000 de París El tandilense Juan Mónaco superó ayer con suma facilidad y tras exhibir un gran nivel al francés Gilles Simon por 6-4 y 6-0, para clasificarse a los octavos de final del Masters 1000 de París-Bercy. “Jugué demasiado bien, no tuve errores. Me gustaría chequear las esta-
BÁSQUETBOL
peración de Cvitanich y la probable vuelta de Juan Román Riquelme, el entrenador Julio Falcioni recuperará a dos piezas fundamentales con miras a la recta final del campeonato. La intención es que ambos futbolistas estén ante Racing, el domingo 20 de noviembre.
Un fiscal pidió llevar a juicio oral y público al presidente de River Un fiscal solicitó que el presidente de River, Daniel Passarella, sea sometido a juicio oral y público por considerar que tiene los suficientes “elementos probatorios” para responsabilizarlo por los episodios de violencia que se produjeron en el partido contra Belgrano de Córdo-
TENIS
to, Cvitanich se calzó los botines y remató una y otra vez al arco en la práctica efectuada ayer en Casa Amarilla y dejó claro que ya superó el edema que sufrió en la pierna derecha y le impidió jugar ante Colón de Santa Fe, Atlético de Rafaela y Vélez Sarsfield. Con la recu-
dísticas pero realmente jugué muy bien. Sobre todo de derecha, lo hice correr muchísimo, lo desgasté”, le dijo Pico a Télam minutos después de vencer al local Simon camino a los vestuarios de Bercy. Hoy, no antes de las 12 hora argentina, el tandilense (34 del mundo) en-
frentará al estadounidense Mardy Fish (9). De entrada Mónaco quebró el servicio de su rival y comenzó a sacar diferencias con autoridad, presionando con su servicio y desplegando un excelente tenis, dominó a Simon ante la desazón de las más de 13.000 espectadores.
Comisionado de la NBA es pesimista y cree que peligra la temporada El comisionado de la NBA, David Stern, admitió que está perdiendo la confianza sobre las chances de salvar la temporada 2011/2012 levantando el paro patronal debido a que el sindicato de jugadores (NBAP) anticipó que no repartirá en parte iguales los ingresos brutos de
la liga (BRI). Stern se mostró dispuesto a negociar pero sin rebajar las pretensiones, y confirmó que cuando expire el ultimátum “habrá una nueva propuesta a los jugadores y, aunque pierdo confianza en salvar la temporada, seguiremos negociando”. El representante de la NBA ne-
gó la cancelación de más partidos: “No sé donde ha podido escuchar Billy Hunter (director ejecutivo de la NBAP) que cancelaremos partidos hasta Navidad si no hay acuerdo ahora, pero está claro que desde que lleguemos a un arreglo al inicio de la liga hacen falta 30 días”.
| P. 16
voxpopuli | mendoza, jueves 10 de noviembre de 2011
Por Sergio Papi (Economista)
Europa, paraíso en decadencia Tratemos de pasar en limpio qué está pasando por aquellos lugares. A esta altura, muchos economistas, politólogos, y demás “expertos” en crisis todavía no consiguen dimensionar los alcances y consecuencias de esta crisis, y en parte esto se da porque no entienden o no quieren entender sus causas. Repasemos brevemente. En Grecia, en menos de una semana, el ex primer ministro Georgios Papandreou aceptó las muy duras condiciones que le imponía el Banco Central Europeo para rescatar a su país de una segura bancarrota. Luego llamó a un referéndum para consultar al pueblo griego sobre si aceptaba estas exigencias. Paso seguido, dio marcha atrás con el referéndum y terminó por renunciar, deseándole “mucha suerte” a su sucesor. En Italia se está hablando en estos momentos de la renuncia del primer ministro Silvio Berlusconi ante la presión de los mercados financieros. Lo que pasa allí es que el bendito riesgo país, tecnicismo económico que el argentino medio ya conoce luego de tantas crisis, se está yendo a las nubes porque el premier italiano está demorando las reformas prometidas a la Unión Europea y al Fondo Monetario Internacional. Si bien con Grecia e Italia el panorama ya es bastante feíto de por sí para los destinos de la Eurozona, las cosas tampoco están resueltas en España y Portugal. Ni siquiera Francia, con Sarkozy en el frente de batalla de los que piden el ajuste a los países en problemas, está salvada de una eventual crisis de confianza en la capacidad de pago de su deuda. Convulsiones e Indignados han existido siempre en el devenir histórico de nuestro mundo. La particularidad de estos tiempos está dada por la novedad de que son las poblaciones del llamado primer mundo, aquellos ciudadanos con sus necesidades básicas satisfechas, con sus vacaciones aseguradas,
los que hoy sufren en carne propia los ajustes y la angustia que estos producen. Españoles e irlandeses, griegos e italianos, norteamericanos y portugueses. Todos salen a la calle con sus aerosoles y sus pancartas para enfrentar a la policía y protestar contras las medidas impopulares de sus gobiernos. Pero como bien lo dijo un activista de ATTAC en Islandia: “Los islandeses, al igual que los irlandeses, los griegos y los españoles, hemos aprendido que cambiar el gobierno no es la solución. No importa que haya elecciones; no tienen ningún efecto en las políticas, porque es obvio que los bancos tienen el control. Da igual que gobiernen los conservadores, los socialdemócratas o la izquierda verde, la política es siempre la misma: salvar a los bancos y que el pueblo lo pague”. Con una descripción tan sencilla y contundente, las palabras sobran. Sólo queda remitirme a un falso dilema planteado por Cristina Fernández de Kirchner en Cannes, durante la última reunión del G20. Planteó allí la necesidad de volver a un “capitalismo serio”, dejando de lado lo que ella denominó un “anarco-capitalismo-financiero”. Vaya una aclaración para Cristina: el capitalismo es uno solo y su lógica es siempre la misma, la búsqueda del máximo beneficio. Lo que si habría que cuestionarse a esta altura es si el Estado argentino, norteamericano, italiano, etc., tienen hoy la capacidad y la posibilidad de regular los mercados como lo pide nuestra Presidenta. Cuando todos los sectores estratégicos de la economía, de las comunicaciones, están en manos de los grandes capitales que no tienen patria. Cuando parte de la clase política ya está comprada por estas corporaciones. Lo que queda, a mi humilde entender, es replantearse si lo que realmente hay que cambiar, es el actual sistema.