Voxpopuli 10 1 web

Page 1

PAÍS

VENDIMIA

VENDIMIA

TURISMO

Tragedia en Gesell: un rayo cayó en un balneario y dejó tres muertos P.2

Malargüe coronó a Marianela Villar como la sucesora de Candela Berbel P.6

La Paz celebra mañana su Acto Central P.7

Chile ofrece descuentos para atraer argentinos P.8

D

R

.com Viernes, 10 de Enero de 2014 · Año 3 No 880

Imputaron a la madre y al padrastro de Luciana

19º 30º Fuente: Servicio Meteorológico Nacional Fuen

Evelín Rodríguez y Jorge Orellano fueron formalizados por homicidio agravado por el vínculo y homicidio agravado por alevosía, respectivamente. Después fueron trasladados a la cárcel. La muerte de Luciana Milagros Rodríguez, de 3 años, sigue teniendo repercusiones en la sociedad mendocina, que no puede creer la manera en que la víctima perdió la vida. La menor fue abandonada en la madrugada del miércoles en la Clínica Santa María de Ciudad. Estaba muy golpeada y envuelta en una sábana. Pese a los esfuerzos de los médicos, murió. Por este episodio ayer imputaron al padrastro y a la madre de Luciana. Y por la tarde ambos fueron llevados a la cárcel. El padrastro Jorge Orellano, de 36 años, fue inculpado por homicidio con agravamiento por alevosía (basado en el estado de indefensión de la nena). En tanto que Rita Evelin Estefanía Rodríguez Ríos, de 24, será acusada de homicidio agravado por el vínculo. Asimismo un avance de la necropsia confirmó que la niña murió a causa de un golpe en la cabeza. “Al padrastro le voy a imputar el delito de homicidio por alevosía, como autor material. Y a la madre el delito de homicidio agravado por el vínculo. A Orellano le corresponde la imputación de homicidio agravado por alevosía en la calidad de autor material. Y a Rodríguez homicidio agravado por el vínculo en la modalidad de comisión por omisión. Es cuando una persona está obligada a resguardar la integridad física de una persona y teniendo conocimiento de esta situación de golpes an-

GOBIERNO

Roby, el ministro que fue Puma y boxeó a un árbitro La casa donde vivía Luciana.

teriores y de maltratos no hace nada para evitar el resultado”, subrayó Daniela Chaler, fiscal del caso. En la vivienda que la familia usurpaba de calle Entre Ríos de Ciudad había, además, otros dos bebés, una de seis meses y otra de dos años. Las niñas fueron llevadas al Notti para ser revisadas y luego quedaron en custodia del personal policial e internados en observación. “Están internadas en el Notti, las vamos a evaluar ahora por el Cuerpo Médico Forense y ahí las están atendiendo. El destino de las niñas es algo que excede a mi competencia. Yo no puedo decir qué se hace con estas menores. Eso lo decidirá la OAL, la DINAF, no es algo que me com-

peta a mí”, comentó Chaler. Por otro lado, el padre biológico de Luciana acusó a la madre de negarle el cuidado de la nena. Franco Aguirre dijo que cuando quiso reconocer a Luciana no se lo permitieron. Aclaró que varias veces intentó rescatarla pero que los dos detenidos no lo permitieron llevar a cabo su objetivo. De todas maneras, por la tarde, una fiscal de San Martín ordenó la detención de Aguirre, por estar sospechado de ser autor material del homicidio de José Alejandro Domínguez, el 6 de enero en San Martín. Anoche, en tanto, hubo una nueva marcha por el centro de la ciudad pidiendo justicia por el asesinato de Luciana.

Matías Roby, el nuevo ministro de Salud, es médico deportólogo. Fue jugador de rugby y llegó a jugar en el seleccionado argentino. Fue el “tordo” de muchos planteles de fútbol y por Luján no dejó un buen recuerdo. P.3

GOBIERNO

“Vamos a priorizar la negociación colectiva”

¿Qué opinás sobre cómo actuó el Estado en esta situación? Fernando Oliva

Héctor Ravagán

Julio Aranda

Contador

Gerente

Empleado

“Hay ausencia total del Estado. Y los funcionarios ni siquiera renuncian. Estamos desamparados, es así”.

“Acá, el gran problema de fondo de todo esto es que las instituciones fallan”.

“No se puede creer que no hayan echado a los funcionarios que tenían que atender este caso”.

Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

El flamante ministro de Trabajo, Justicia y Gobierno, Rodolfo Lafalla, hizo hincapié en una apertura al diálogo “para llegar arribar al buen entendimiento” en las discusiones por los salarios. P.4


D

R

.com | País | P.2

mendoza, viernes 10 de enero de 2014

Tragedia en Gesell: un rayo cayó en un balneario y dejó tres muertos Fue en horas de la tarde. Entre las víctimas hay una adolescente de 17 años. Todavía quedan personas graves en el hospital. Los testimonios hablan de “una bola de fuego”. Al menos tres personas murieron y otras quince resultaron heridas, dos de ellas de gravedad, como consecuencia de la caída de un rayo registrada esta tarde en la playa de la localidad balnearia bonaerense de Villa Gesell. Los muertos fueron dos hombres y una mujer, de 19, 21 y 17 años, respectivamente. Mientras que los hombres fallecieron de manera instantánea, la adolescente murió en el hostpital. Entre los heridos había seis menores de edad. Por la tarde, sólo una mujer estaba en estado grave, mientras que el resto de los heridos se recuperaban favorablermente. Según explicaron desde el Servicio Meteorológico Nacional, el rayo, que cayó en el balneario Afrika cerca de las 16.45, fue producto de una “repentina tormenta aislada con un gran movimiento ascendente de ai-

GABINETE

La mayoría de la gente había abandonado el balneario.

re y agua y gran actividad eléctrica”. “El fenómeno, que no se pudo detectar vía radar porque no tiene alcance hasta la zona sino que fue seguido por imagen satelital, se debió a una tormenta aislada de repentino desarrollo”, continúa la explicación dada por la meteoróloga

Kicilloff aseguró que Cristina es la única que toma decisiones El ministro de Economía, Axel Kicillof, en medio de críticas a quienes “cargan las tintas” contra el Gobierno, dijo que la presidenta Cristina Kirchner está con un “excelente” estado de ánimo. “Hay una sola cabeza que toma las decisiones, la presidenta de la Nación”, aclaró Ki-

ANUNCIO

Claudia Campetella. El dueño del balneario, Osvaldo García, dijo que se vio “una bola de fuego y se escuchó un ruido tremendo”, al relatar el momento en que el rayo cayó sobre el sector de carpas. García dijo que vio también a los carperos volar tres o cuatro metros por el impacto, que

provocó el fallecimiento de un hombre “que murió calcinado en un cuatriciclo y de otro que estaba jugaba al fútbol”. De igual modo, un turista que se retiró minutos antes de que cayera el rayo en Afrika contó que vio “un resplandor increíble” y escuchó “un ruido tremendo”. “Yo estaba en la playa y escuché a la gente comentar sobre las nubes negras que se acercaban. Eran las cuatro de la tarde. Poco después empezaron a caer las primeras gotas y con ellas muchos veraneantes se fueron”, dijo Fernando Soria. El joven contó que él fue uno de los que se fue de la playa y que cuando llegó a su dúplex sobre el Paseo 123 a cinco cuadras del lugar, vio un “resplandor increíble a mis espaldas”. “Vi a mis espaldas un resplandor que iluminó toda la casa y un ruido tremendo”, describió. Según le contó un vecino que presenció el momento en que cayó el rayo, “la gente corrió a las carpas y desde allí empezó a pedir ayuda a los gritos”. “El primero en sacar los cuerpos fue un cuatriciclo que trasladó a una señora y un señor, ambos en traje de baño, que quedaron fulminados”, dijo Soria.

cillof, durante declaraciones realizadas a la prensa, donde además aclaró que “no ha habido ningún problema” con la Jefa de Estado por no haber asistido al acto realizado en Desarrollo Social, donde se esperaba que hiciera su primera aparición pública, tras su descanso por

las festividades de fin de año. El ministro, uno de los funcionarios que más veces se reunió con la Presidenta desde su regreso a la Capital Federal dijo “no ha habido ningún problema con la presidenta”, pero sí se quejó porque “el problema se viene generado desde afuera”.

La fragata Libertad volverá a zarpar en febrero La fragata Libertad, buque insignia de la Armada, volverá a zarpar en febrero, cumplido un año de su retorno al país tras la retención en Ghana por una demanda judicial interpuesta por un fondo de inversión estadounidense. En su recorrido, la Fragata visitará solo puertos

“amigos”, en países integrantes de la Unión de Naciones Suramericanas y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños como Chile, Colombia, Cuba, Brasil y Uruguay. El anuncio coincidió con el primer aniversario del retorno de la fragata al país, tras la re-

tención de más de dos meses que sufrió mientras se encontraba en el puerto de Ghana a causa de una demanda judicial interpuesta contra el Estado por parte de un fondo de inversión estadounidense, en reclamo del pago de un bono de deuda soberana.


mendoza, viernes 10 de enero de 2014

| Mendoza | P.3 |

El ministro de Salud que fue Puma y que boxeó a un árbitro de fútbol Matías Roby es médico deportólogo. Fue jugador de rugby y llegó a estar en el seleccionado argentino. Fue el “tordo” de muchos planteles de fútbol y por Luján no dejó un buen recuerdo. Por Gonzalo Ruiz El gobernador Francisco Pérez confirmó ayer que su amigo de la infancia, Matías Roby, será el próximo ministro de Salud, en reemplazo de Carlos Díaz Russo. Pérez dijo que la elección de Roby se debe a su experiencia. “Es médico y se formó como estudiante universitario trabajando en la cartera de Salud desde las zonas rurales, centros de salud, la Dirección de Atención Primaria, el CONI. Ha pasado por todas las reparticiones con una gran vocación de servicio y conozco su compromiso con la salud pública”. Roby, amigo del Gobernador desde los 11 años cuando se conocieron en el Liceo Militar, es médico deportólogo y es una cara conocidísima en el ambiente deportivo. El flamante Ministro de Salud dedicó su juventud a jugar al rugby. Jugó en el Mendoza RC, en el

El diario Uno así reflejó las piñas de Roby al árbitro en el 2003.

seleccionado de la Unión de Rugby de Cuyo (URC) y llegó a vestir la camiseta del seleccionado argentino de rugby. Con los Pumas disputó dos test match: en el año 92 ante España y en el 93 con Ja-

pón. Además, jugó para los Pumas en su versión de seven. Con el seccionado de la URC fue parte de una época en la que se consiguieron triunfos que quedaron en la historia, como el

D

R

.com

batacazo ante el seleccionado de Francia, en el 92. A partir de su vocación siguió ligado al deporte. En el mundo del fútbol es conocido por haber estado al frente del cuerpo médico de los planteles de Godoy Cruz, Independiente Rivadavia y la Asociación Atlética Luján de Cuyo. Justamente, debido a su paso por lo que fue en su momento el Violeta, se lo recuerda y no, precisamente, con mucho cariño. Es que Roby, una tarde del 2003, perdió la cordura y agarró a trompadas a un árbitro en un partido clave. La Asociación jugaba la primera final del Torneo Argentino A ante Tiro Federal de Rosario. El partido estaba caliente, el árbitro no tenía una buena tarde y se pudrió. En un tumulto, Roby le metió unas trompadas al cuarto árbitro, Enrique Domench, y el partido fue suspendido antes de los treinta minutos. El doctor dijo después que el árbitro lo había agredido: “Cuando me agreden, reacciono, y de mi agresión no estoy arrepentido”. Luján terminó perdiendo esa final y se quedó a un paso de ascender a la Primera B Nacional. Años después, la Asociación Atlética desapareció.


D

R

.com | Mendoza | P.4

mendoza, viernes 10 de enero de 2014

Rodolfo Lafalla asumió y prometió: “Vamos a priorizar la negociación colectiva” El flamante ministro de Trabajo, Justicia y Gobierno hizo hincapié en una apertura al diálogo “para llegar arribar al buen entendimiento” en las discusiones por los salarios.

Lafalla asumió ayer.

El recientemente asumido ministro de Trabajo, Justicia y Gobierno, Rodolfo Lafalla se mostró abierto a la discusión por los reclamos laborales que comenzarán a partir de febrero. Después de tomar juramento de mano de Francisco Pérez, el funcionario confesó que este puesto significa “una bisagra en mi carrera, un desafío y un gran compromiso”. El Gobernador explicó su criterio de lo que entiende por la

GUAYMALLÉN

función pública, a la que catalogó como “una posibilidad de transformar la realidad, fundamentalmente de los que necesitan al Estado más cerca”. “Este Ministerio es muy importante porque tiene a cargo la articulación, el diálogo político con la gente, con los intendentes, las organizaciones territoriales, la penitenciaría, el Poder Judicial, los gremios, las asociaciones y los programas proactivos de trabajo”, funda-

mentó Pérez. Consciente de la cercanía de las paritarias de febrero y marzo, Lafalla hizo hincapié en que van a “priorizar la negociación colectiva, un derecho ganado como instrumento válido para discutir las condiciones de trabajo y los salarios de los trabajadores”. “Será el diálogo el instrumento válido para arribar al buen entendimiento”, agregó. El ministro dijo que su ges-

tión se caracterizará por un mayor control del cumplimiento de la legislación laboral, resaltando como objetivos al trabajo registrado y la prohibición del trabajo infantil. Después de un 2013 agitado y lleno de acusaciones cruzadas entre el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial, Lafalla anunció la creación de un programa de fortalecimiento de la Justicia, “eliminando los obstáculos existentes para el acceso de los sectores de mayor vulnerabilidad, para que vean tutelados sus derechos y así afianzarlos”. Para lograrlo, propondrá una apertura y articulación del Estado con los colegios de abogados, universidades y asociaciones civiles. Entre los temas en los que trabajará destacó los de la propiedad de la tierra y los puesteros, la violencia contra las mujeres, trata de personas por explotación laboral y sexual y también los de violencia familiar y al respecto agregó: “Trabajaremos codo a codo con el Poder Judicial colaborando en lo que sea necesario para lograr las metas propuestas”. Para finalizar Rodolfo Lafalla enfatizó: “Queremos fortalecer y acrecentar los procesos de articulación y diálogo con los 18 intendentes sin importar su signo político, en procura de lograr una mayor equidad para todos los mendocinos”. Durante el acto, el Gobernador destacó la labor realizada por el ministro saliente, Félix González quien se desempeñará como representante de la provincia ante la Nación, otras provincias y las embajadas.

Continúan con los operativos de limpieza Siguen los trabajos de barrido, aseo de acequias, levantamiento de escombros y recolección de desechos en varias calles y barrios del departamento de Guaymallén. La semana que viene comienza la tercera etapa.Guaymallén continúa recorriendo las calles con un intenso operati-

vo de limpieza en diversos distritos. El intendente Luis Lobos dispuso que distintas dependencias de la Secretaria de Obras y Servicios Públicos aboquen su personal para el barrido, aseo de acequias, levantamiento de escombros y recolección de desechos. Estos trabajos se han

dividido por etapas, culminándose esta semana la segunda. Cuidar la higiene ambiental y mejorar la calidad de vida de la población son premisas fundamentales de Luis Lobos, en las cuales hará fuerte hincapié durante toda su gestión.


mendoza, viernes 3 de enero de 2014

| Mendoza | P.5 |

D

R

.com


D

R

.com

| Mendoza | P.6

mendoza, viernes 10 de enero de 2014

Malargüe coronó a Marianela Villar como la sucesora de Candela Berbel “Reflejo de mujer” se denominó el espectáculo vendimial de ese departamento del Sur. El festejo se realizó en el marco de la Fiesta del Chivo que tendrá lugar hasta mañana. “Reflejo de mujer” se denominó el espectáculo vendimial que se desarrolló en el departamento de Malargüe. El mismos coronó a Marianela Villar como la sucesora de Candela Berbel, actual reina nacional de la Vendimia, quien dejará el trono cuando tenga lugar el Acto Central en el Teatro Frank Romero Day. Este festejo contó con la presencia del gobernador Francisco Pérez, acompañado por distintas autoridades de Gobierno como así también por el intendente de esa comuna, Juan Antonio Agulles. Este evento dio inicio a unan nueva edición de la Fiesta Chivo, que se realizará hasta mañana. La dirección general y puesta en escena de este festejo estuvo a cargo de Facundo Lineros y Diego Bravo, que tenía el objetivo de representar a todas las mujeres de ese municipio. “Y como un canto a todas las mujeres del hemisferio austral, nace la madre Latinoamericana. Mujeres forjadas en la selva y en el desierto, en las costas y en las cumbres heladas, que en un abrazo de ritmos y de colores elevan su himno de igual-

Marianela, la nueva reina de Malargüe.

Nuevos carteles viales con tecnología LED en Ciudad La Ciudad de Mendoza inauguró carteles de última generación, con un sistema inteligente de información pensado para la generación de textos de educación vial y de asistencia al conductor. La señalética es operada a distancia y en tiempo real desde el Centro de Monitoreo. Diariamente, la Dirección de Tránsito y Transporte proyecta en ellos mensajes sobre el tránsito. Además, se notifi-

ca sobre situaciones imprevistas para que los automovilistas opten por vías alternativas de circulación que eviten congestionamientos. Los anuncios difunden, también, mensajes de comunicación institucional destinados a brindar información del municipio, teniendo en cuenta el alto impacto que representa la llegada de 290.000 vehículos que ingresan a diario a la Ciudad de Mendoza.

dad y libertad. Son las hijas de esta tierra. Mujeres que se unen en su afán de luchar por todo lo que son y lo que representan en cada rincón de nuestra patria”, es un fragmento de la historia desarrollada en “Reflejo de mujer”. En cuanto a la elección de la nueva soberana se llevó a cabo una reñida elección que mantuvo en vilo a los espectadores que siguieron el voto a voto. Sobre el final se volcó hacia el lado de Marianela Villar, del distrito Río Grande, quien obtuvo 55 de los 119 sufragios emitidos y le ganó la corona a Macarena Orozco de La Escondida, quien obtuvo 47. Una vez electa la nueva reina comenzó la despedida de Candela Berbel, quien con la voz quebrada tuvo palabras de agradecimiento fundamentalmente a todo Malargüe y especialmente a su entorno más cercano. Villar es una joven mendocina que tiene 19 años, ojos marrones, cabello castaño, mide 1,71 y terminó sus estudios secundarios. Mientras que la virreina tiene 22 años, ojos marrones, cabello castaño con una altura de 1,67. Cursa 2º año de Comercio Internacional y Aduanas Al finalizar la jornada, Abel Pintos fue el encargado de cerrar este espectáculo. Uno de los artistas del momento en la escena nacional hizo un recorrido por distintas canciones de su repertorio discográfico como así también de su último disco. La Fiesta del Chivo seguirá este viernes con la presentación de Luciano Pereyra y mañana de Los Nocheros .


| Mendoza | P.7 |

mendoza, viernes 10 de enero de 2014

La Paz celebra mañana su Acto Central de la Vendimia El festejo se desarrollará en el Centro de Deportes Juan Domingo Perón del Complejo Deportivo y Recreativo de La Democracia. Habrá espectáculos musicales y fuegos artificiales. La recorrida de la Vendimia 2014 desembarcará en esta oportunidad en el departamento de La Paz. Mañana, este municipio del Este provincial tendrá su Acto Central. El festejo se desarrollará en el Centro de Deportes Juan Domingo Perón del Complejo Deportivo y Recreativo de La Democracia. La fiesta incluirá la elección, proclamación y coronación de la reina departamental, además de espectáculos musicales y fuegos artificiales. Diez candidatas distritales aspiran a conseguir el lugar de su majestad paceña, Romina Gurlino. Días atrás, con un público que desbordó el predio en que se habían dispuesto las sillas para los vecinos que decidieran asistir a este evento, se llevó a cabo la tradicional ceremonia de Bendición de los Frutos frente a la Capilla de San Expedito en Las Chacritas. De esta manera quedó formal-

Las candidatas de La Paz.

mente abierto el cronograma de actividades de la fiesta departamental de “Vendimia de los Amantes Místicos y de La Paz… Tierra que Brilla…” La Paz bendijo sus frutos en Las Chacritas. De la misma participaron vecinos del lu-

gar, quienes junto a autoridades departamentales vivieron y disfrutaron de un hermoso espectáculo artístico sobre el escenario que se montó para esta oportunidad. Las diez bellas candidatas bailaron danzas tradicionales de nuestro

D

R

.com

folclore ante la imponente protección de la imagen de Nuestra Señora de La Paz. 26º Festival de La Paz y el Canto de Cuyo La grilla de artistas que están dando el presente sobre el escenario Don Félix Dardo Palorma está nuevamente conformada por lo mejor de nuestra música local y regional, quienes junto a artistas de proyección nacional crearán el ambiente ideal para que todos aquellos que elijan La Paz como el lugar donde poder disfrutar de una gran fiesta, puedan hacerlo como se viene haciendo desde hace 26 años. El abono por las cuatro noches que dura el festival es de $90, mientras que aquellos que deseen participar de una jornada tendrán que abonar $30. Hoy a las 22 arribarán sobre el escenario artistas de la talla del Chaqueño Palavecino y el “Negro” Ferreyra, entre otros. Mañana harán lo propio Juanón Lucero y Facundo Saravia, además de la participación de diferentes artistas locales. Finalmente, el domingo, en el cierre de esta actividad, Los Tekis tendrán la oportunidad de hacer delirar con sus canciones a la gran cantidad de asistentes a este show.


D

R

.com | Turismo | P.8

mendoza, viernes 10 de enero de 2014

Chile ofrece descuentos para atraer turistas argentinos Quieren recuperar a los visitantes mendocinos, sanjuaninos y cordobeses. Con la presentación del DNI obtendrán beneficios de entre el 20 y 50 por ciento en alojamientos y paseos.

En el país trasandino quieren más turistas argentinos.

La baja en las visitas de turistas argentinos en las playas chilenas llevó al gobierno trasandino a diseñar la campaña “Cruzá a Chile”, que a través descuentos y promociones pretende atraer a visitantes de las provincias de Mendoza, San Juan y Córdoba. La campaña cuenta con el apoyo de cerca de 50 empresas del rubro de alojamiento, operadores y agencias de turismo, que ofrecen descuentos que van desde el 20% y hasta

el 50% a los ciudadanos trasandinos. Las promociones están enfocadas para quienes visiten las ciudades de Valparaíso, Viña del Mar y Concón, Isla de Pascua y el Litoral de los Poetas, y podrán acceder con la presentación del DNI. Esta política tiene como objetivo revertir la curva descendente del turismo argentino en el vecino país, experimentado en lo que va del verano. El presidente de la Cámara de Tu-

rismo de Viña del Mar, Rodrigo Rozas, aseguró que durante la semana del 26 al 31 de diciembre se registraron cinco mil turistas trasandinos menos en el Paso Los Libertadores y 500 menos por el aeropuerto de Santiago. Según entienden desde Chile, esta baja se debe principalmente a la elevación del 20 al 35 por ciento de la tasa que retiene la AFIP por las compras con tarjeta de crédito y débito que realicen los argentinos en

el extranjero. El Director Regional de SERNATUR, Milos Miskovic, destacó que se está “desarrollando un intenso trabajo para recuperar nuestro principal mercado de turistas internacionales. Argentina concentra prácticamente el 50% de los flujos de visitantes extranjeros, considerando que 1 de cada 2 turistas provienen de este país”. “Para ello, en conjunto con el sector privado hemos realizado una importante promoción de nuestros destinos, además de la campaña ‘Cruzá a Chile’, que ofrece descuentos a partir del 20% en diversos servicios turísticos”, explicó el funcionario. Según Miskovic, “el éxito de esta campaña” se vio reflejado en octubre de 2013, cuando se registró un incremento del 17% en el flujo de visitantes argentinos. Pese a la baja de turistas, Rodrigo Rozas aseguró que en Viña del Mar el balance hasta ahora es positivo porque esta reducción de personas no se ha traducido en un descenso del consumo. “Esto se debe a que han llegado visitantes con un mayor poder adquisitivo”, explicó. Asimismo, empresarios y autoridades de la V Región aseguraron que ha habido un aumento de la llegada de turistas europeos. También se ha observado un mayor flujo de brasileños y colombianos. Para obtener mayor información y conocer las ofertas y descuentos en la Región de Valparaíso, se puede visitar el sitio web: www.cruzachile.com.ar


mendoza, viernes 10 de enero de 2014

CUBA

R

.com

espacio artístico en la capital cubana, donde se lo ve sentado en una sala. Fidel Castro, cuya anterior aparición pública había sido en abril de 2013, cuando inauguró una escuela en La Habana, acudió a la apertura del “Kcho estudio Romerillo, Laboratorio para el arte”, que, según publica el diario local Granma, es un núcleo cultural sin ánimo de lucro para

la difusión artística. Fidel Castro se retiró del poder en 2006 y delegó el mando del país en su hermano Raúl, quien en 2008 fue ratificado formalmente como presidente de Cuba. Desde entonces, el líder mantiene un bajo perfil público con esporádicas apariciones en contados actos y con la publicación, cada vez menos frecuente, de artículos en prensa.

Destruirán en el país los residuos de armas químicas sirias Alemania aceptó destruir en su territorio residuos de armas químicas sirias, como parte del programa de la ONU de desmantelamiento del arsenal de ese país antes del 30 de junio, informaron fuentes oficiales en Berlín. “Alemania está preparada para contribuir de manera sustancial a la eliminación de las armas químicas sirias” y “tiene la

VENEZUELA

D

Fidel Castro reapareció en público en la inauguración de un centro cultural El ex presidente de Cuba Fidel Castro, de 87 años y retirado del poder desde 2006, reapareció en público, después de nueve meses de ausencia en la inauguración de un estudio de arte, el mismo día en que se cumplían 55 años de su entrada triunfante en la capital en 1959. La televisión cubana mostró imágenes de Castro durante la inauguración de un

ALEMANIA

| Mundo | P.9 |

voluntad y la capacidad de destruir en suelo alemán los residuos generados por la neutralización” de ese armamento, precisó un comunicado conjunto de los ministerios de Relaciones Exteriores y de Defensa. El comunicado precisa que el gobierno federal tomó esa decisión a pedido de la Organización para la Prohibición de Armas Químicas

(OPAC), la entidad de la ONU a cargo del desmantelamiento del arsenal químico del régimen de Bashar al Asad. El gobierno confiará la tarea a la empresa estatal GEKA, con sede en Munster (norte), que la llevará a cabo “con acatamiento total de las normas medioambientales”, precisó el ministro alemán de Exteriores, Frank-Walter Steinmeier.

Maduro pidió la renuncia a todos los ministros de su Gabinete El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que los funcionarios le presentaron sus renuncias con el fin de “facilitar la renovación del gobierno en este año que se inicia”. A través de su cuenta particular de twitter el mandatario venezolano dio a conocer la noticia. “He recibido las cartas tod@s l@s minist@s poniendo su cargo a la

orden para facilitar la renovación del Gobierno en este año que se inicia” fue el primero de los mensajes en la red social del pajarito. “Agradezco a tod@s l@s ministr@s por el esfuerzo y la lealtad que han demostrado en estos tiempos de Revolución¡Chávez Vive. La Patria Sigue!!”, prosiguió el presidente. Maduro reveló esta novedad en

los dos mensajes en donde también agradeció a sus colaboradores por lo que hicieron. Ahora habrá que esperar que decisión va a tomar el presidente venezolano tras disponer de las renuncias de todos los funcionarios de gobierno. Por el momento se desconoce quienes seguirán y quienes no lo harán en el Gabinete en este inicio de año.


D

R

.com

| Interés | P.10

HORÓSCOPO

mendoza, viernes 10 de enero de 2014

FOTO DEL DÍA

Aries. Se avecina una posible reunión de trabajo en la que debería aprovechar para aclarar sus dudas.

Tauro. Estado de ansiedad frente a la espera de asunto de papeles que debería traer hoy la solución.

Géminis. Noticia favorable que llega de la mano de alguien de su entorno laboral.

Cáncer. Una llamada que lo incentivará a realizar un viaje relámpago que lo distenderá bastante.

Leo. Nueva posibilidad de rehacer un proyecto laboral que había comenzado hace un tiempo.

El volcán Sinabung lanza una nube gris de ceniza y piedras volcánicas, en el norte de la isla de Sumatra (Indonesia).

NOTICIA INSÓLITA

Virgo. Propuesta que llega en el área de sus actividades con una buena posibilidad de apertura en ese plano.

Libra. Su necesidad de afecto verdadero lo llevará a conectarse con la gente que realmente usted sabe que lo quiere.

Escorpio. Una nueva posibilidad de reconciliación llega a su vida sentimental con persona de la que estaba alejado por circunstancias ajenas a los dos.

Sagitario. Se opone a sus posibilidades económicas un proyecto que hoy usted tiene en mente.

Anciano traicionero hizo suicidar a quien lo salvó y le exigiera una importante suma de dinero en concepto de daños y perjuicios, informó la prensa local. Wu Weiqing, de 46 años, circulaba el 31 de diciembre por la ciudad de Dongyuan cuando se encontró con un anciano que aparentemente acababa de caerse en la calzada, explicó su viuda al diario Nanfang Dushibao. Wu transportó al anciano a una clínica y pagó de su propio bolsillo los gastos médicos que ascendieron a 3.500 yuanes (425 euros). “Mi marido nunca habría imaginado que el anciano y su familia se volverían contra él, haciéndole responsable de la caída y exigiendo de nosotros cientos de miles de yuanes por daños y perjuicios”, declaró la viuda a este periódico de Cantón, en el Un hombre chino que ayudó desinteresadamente a un sur de China. La hija de Wu contó que su anciano, que se había caído en la vía pública, se suicidó padre se sintió humillado por el giro de los después de que éste último le responsabilizara del accidente acontecimientos.

SUDOKU

Capricornio. Escape repentino hacia algún lugar de descanso. Vendrá renovado y con ciertas ideas más claras.

Acuario. Trate de no postergar reuniones que tiene programadas para hoy, es un buen día para las conversaciones.

Piscis. Lleva a cabo un proyecto nuevo que logrará ponerlo en marcha antes de lo que imagina.

Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Registro DNDA en trámite. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


| P.11 |

mendoza, viernes 10 de enero de 2014

El festival más alto del mundo se proyectará en Plaza de Mulas Se trata de “Reel Rock Aconcagua”, que se podrá disfrutar el sábado 18. El martes se realizará la presentación en la Enoteca. Esta propuesta son cortometrajes sobre grandes escaladores. Una interesante y curiosa propuesta tendrá lugar el sábado 18 en Plaza de Mulas. Se trata del “Reel Rock Aconcagua”, el festival de cine más alto del mundo. Los Ministerio de Turismo y de Tierras, y el municipio de Las Heras presentarán este ciclo de cine el martes próximo a las 11.30 en la Enoteca ubicada en Avenida Peltier 611 de Ciudad. “Reel Rock Aconcagua” proyecta una serie de cortometrajes sobre grandes escaladores y ha recorrido, en el último año, más de 60 ciuda-

El cine llega a la montaña.

des del mundo. Las películas que se proyec-

tarán serán cortos que abarcan distintas temáticas rela-

D

R

.com

cionadas con el montañismo y la escalada. Allí podrán visualizarse las vivencias de grandes escaladores, sus experiencias, los paisajes, culturas y sentir la adrenalina al pie del majestuoso Aconcagua. La convocatoria está dirigida, particularmente, para todos los montañistas que estén buscando desafiar al gran coloso de América, pero también se encuentra abierta la invitación para el público interesado en la temática, ya que se realizará en un escenario natural único ubicado a casi 4.300 metros sobre el nivel del mar. Para tomar contacto con organizadores y obtener más información e imágenes de la actividad que se desarrollará en Plaza de Mulas, los interesados podrán ingresar al sitio web www.facebook.com/ReelRockAconcagua.


D

R

.com

| P.12

mendoza, viernes 10 de enero de 2014

Romagnoli: “Me quedo a jugar el campeonato y la Libertadores” El “Pipi”, jugador emblema de San Lorenzo, descartó una posible transferencia al exterior al confirmar que jugará los dos torneos, aunque reconoció que después analizará su futuro. Leandro Romagnoli, jugador emblema de San Lorenzo, descartó una posible transferencia al exterior al confirmar que jugará “el Torneo Final y la Copa Libertadores”, aunque reconoció que una vez culminado el semestre se sentará con la dirigencia para analizar “si existen ofertas”. “Me quedo a jugar el campeonato y la Libertadores, eso lo tengo muy claro, tengo contrato hasta junio”, explicó el `Pipi`, por quien hubo un sondeo por parte del club Bahía de Brasil. “Una vez que termine el semestre, me sentaré con San Lorenzo y si hay otras ofertas, lo analizaré”, agregó el jugador azulgrana en el predio Sofitel de Los Cardales, donde el plantel campeón del fútbol argentino realiza la pretemporada. Romagnoli, de 32 años, se refirió además a la Copa Libertadores (el equipo compartirá el grupo 2 con Independiente del Valle de Ecuador, Unión Española de Chile y el ganador de la llave entre el Deportivo Quito ecuatoriano y Botafogo de Brasil), el gran desafío que tiene el club en el futuro inmediato ya que nunca pudo conquistarla a lo largo de su historia.

RIVER PLATE

Romagnoli, el ídolo de San Lorenzo.

“Sabemos que la Copa Libertadores es difícil porque todos la quieren ganar. Es muy complicado jugar de visitante y por eso tenés que hacerte fuerte de local”, manifestó el “Pipi”, que actuó en 17 de los 19 partidos del torneo pasado con un gol.

D’Onofrio criticó a Passarella por deudas que dejó en el club El presidente de River Plate, Rodolfo D´Onofrio, aseguró ayer que los gastos de la tarjeta de crédito corporativa del club, que hace meses no se abona, “es otra de las cuentas que la anterior gestión no pagó y que ahora debemos afrontar desde la tesorería”.

RACING CLUB

“En la Copa tenés que ganar los tres partidos en tu cancha que te suman 9 puntos y si empatás uno de visitante llegás a 10 y clasificás a octavos de final”, agregó el mediocampista que debutó en el Ciclón a fines de 1998 con Oscar Ruggeri co-

mo entrenador. El 10, que también se desempeñó en Veracruz de México y Sporting Lisboa de Portugal antes de retornar a San Lorenzo en 2009, consideró hoy como importante la llegada de Edgardo Bauza como DT en reemplazo de Juan Antonio Pizzi, quien tras la conquista del título se fue a Valencia de España. “Vino un nuevo cuerpo técnico que sabe mucho, tiene experiencia y sabe lo que es ganar la Copa Libertadores”, enfatizó sobre Bauza, quien fue campeón continental en 2008 con Liga de Quito de Ecuador, su último equipo antes de arribar al club de Boedo, con el que hoy firmó su contrato. En ese sentido, el zaguero central Mauro Cetto reforzó el apoyo hacia el “Patón” Bauza al señalar que “es el entrenador indicado para el semestre que viene que se presenta muy exigente”. Al respecto de la participación del Ciclón en la Libertadores, el ex defensor de Palermo de Italia destacó que “el objetivo es llegar lo más lejos posible y llegado el momento ganarla”. “Vamos a ser un equipo que moleste en esta copa”, sentenció el jugador autor de dos goles en el Torneo Inicial en el que San Lorenzo se consagró campeón. Por otra parte, en la jornada trascendió que hubo un encuentro entre dirigentes de San Lorenzo y de Gremio de Porto Alegre, equipo interesado en incorporar como refuerzo al mediocampista Alan Ruiz, a préstamo por un año.

En la últimas horas trascendió que en la tesorería del club se encontraron con el resumen de la tarjeta de crédito corporativa con una deuda de 4 meses y cerca de 810.000 pesos de gastos, que incluyen los viajes de Daniel Passarella al exterior desde agosto a di-

ciembre. Al respecto, D´Onofrio explicó: “La cifra la tiene el tesorero, yo no tengo la certeza de lo que es, tampoco es una cifra que desnivela a River, sino que son cosas que debieron haber quedado pagas y es una irresponsabilidad”.

La Academia quiere sumar al colombiano Rentería El mediocampista colombiano Wason Rentería se convirtió ayer en el principal objetivo de la dirigencia de Racing Club para reforzar al equipo de cara al Torneo Final 2014, tras la imposibilidad de sumar a Víctor Figueroa, quien seguirá en Newell’s Old Boys de Rosario. La negociación en-

tre el club y la gente que representa al futbolista, de último paso por Millonarios de su país, ya lleva algunos días pero ahora solo restaría acordar el monto del contrato para cerrar el acuerdo. Rentería, de 28 años, quedó como el único apuntado para reforzar el equipo que conduce Reinaldo

Merlo ya que desde Rosario informaron que Víctor Figueroa, el otro nombre que estaba en carpeta, seguirá en Newell´s. El colombiano ha jugado en Porto Alegre (Brasil), Porto (Portugal), Racing (Francia), Braga (Portugal), Mineiro (Brasil), Once Caldas y Santos (Brasil).


| Deportes | P.13 |

mendoza, viernes 10 de enero de 2014

Bianchi prueba posibles equipos y piensa en el futuro El DT de Boca Juniors volvió a probar una formación de cara al amistoso del miércoles ante Estudiantes y otra que se perfila para ser la titular en el primer Superclásico ante River Plate. El DT de Boca Juniors, Carlos Bianchi, volvió a probar ayer una formación de cara al amistoso del miércoles ante Estudiantes de La Plata y otra que se perfila para ser la titular en el primer Superclásico ante River Plate y en el Torneo Final 2014. En la jornada matutina en el predio de Casa Amarilla, el entrenador, tal como sucedió el domingo, programó dos prácticas de fútbol en las que ensayó con dos formaciones distintas de cara a los primeros amistosos de verano. En primer lugar, el “Virrey” alineó una formación alternativa que, aunque podría sufrir algunos cambios, será la base de los que debutarán en la Copa de Oro en Mar del Plata ante el Pincha. Ese equipo formó con Emanuel Trípodi; Leandro Marín, Joel Rodríguez, Guillermo Burdisso y Emanuel Insúa; Francesco Celeste, Federico Bravo,

FÚTBOL

Bianchi habla con algunos jugadores.

R

.com

Gabriel Ferreyra y Joel Acosta; Yamil Romero y Claudio Riaño. En una hora de juego, esta formación empató 0 a 0 contra un combinado de jugadores de la cuarta división y la reserva. Luego, saltó a la cancha la alineación que se perfila para jugar en el primer Superclásico de verano ante River Plate, que tendrá lugar el sábado 18 de enero en el estadio José María Minella de La Feliz, y en la primera fecha del torneo Final 2014 ante Newell’s Old Boys de Rosario, como visitante. La misma estuvo conformada por Agustín Orión; Hernán Grana, Daniel Díaz, Juan Forlín y Nahuel Zárate; Luciano Acosta, Cristian Erbes, Fernando Gago y Juan Sánchez Miño; Juan Manuel Martínez y Emmanuel Gigliotti. Posteriormente, ingresaron Gonzalo Escalante por Gago, Nicolás Colazo por Sánchez Miño y Guido Vadalá por L. Acosta. Tras una hora, el encuentro terminó con triunfo por 1-0 sobre un equipo juvenil con gol de Gigliotti y con buenas actuaciones de Gago, Acosta y Vadalá. Estos dos últimos recibieron constantes indicaciones y aliento por parte del ayudante de Bianchi, José María Castro.

La Selección se despedirá de Argentina con un amistoso ante Trinidad y Tobago El seleccionado argentino de fútbol jugará el 4 de junio con Trinidad y Tobago, en La Plata, según confirmó Guillermo Tofoni, el empresario encargado de organizar los amistosos del equipo que dirige Alejandro Sabella, al dar a conocer los tres partidos previos al Mundial de Brasil.

FÚTBOL

D

Previamente, el conjunto nacional jugará el 5 de marzo frente a Rumania, en Bucarest, y después, el 7 de junio, se medirá con Eslovenia, en el estadio Monumental de Núñez. Argentina partirá el 8 de junio rumbo a Belo Horizonte, ciudad en la que estará durante el Mundial de

Brasil 2014. El conjunto de Sabella, que se alojará en el complejo deportivo Cidade Do Galo (de Atlético Mineiro), participará en el Grupo F junto a Bosnia (15/6, en Río de Janeiro), Irán (21/6, en Belo Horizonte) y Nigeria (25/6, en Porto Alegre).

Xavi: “Messi volvió a demostrar que es el número uno” El mediocampista español Xavi Hernández elogió ayer a Lionel Messi, quien el miércoles regresó de una lesión y marcó dos goles, al afirmar que “volvió a demostrar que es el número uno”. “Messi volvió a demostrar que es el número 1, el mejor jugador del mundo. Es-

tá muy motivado”, remarcó Xavi en el marco de la entrega de un premio que recibió en el estadio Camp Nou Además de la reaparición del crack rosarino, el talentoso volante español destacó que con el regreso del arquero Víctor Valdés el equipo que dirige el argentino Gerardo Mar-

tino es “aún más fuerte”, consignó el diario Sport. Tras 58 días de ausencia en las canchas por una lesión muscular, Messi ingresó para disputar los últimos treinta minutos del cotejo ante Getafe por la ida de los octavos de final de la Copa del Rey, y marcó dos goles.


D

R

.com | Deportes | P.14

mendoza, viernes 10 de enero de 2014

Marc Coma y Nani Roma se llevaron la etapa más complicada del Dakar Los pilotos españoles, en motos y en autos, se impusieron en la quinta etapa del rally, que fue acortada por las altas temperaturas. Terranova quedó segundo en la general. El español Marc Coma (KTM) ganó ayer la quinta etapa del Dakar 2013, la más dura que tuvo hasta ahora la competencia y que fue acortada por las altas temperaturas en La Rioja y Catamarca, por donde pasaba la carrera. En tanto que el piloto Joan “Nani” Roma logró quedarse con el mejor tiempo en autos. La etapa entre Chilecito y Tucumán, la más larga del Dakar 2014 con 912 kilómetros totales, volvió a reunificar a todas las categorías por un mismo camino de carrera, en una especial dividida en dos tramos; el primero de 211 kilómetros y el segundo de 205, previa neutralización de 111 kilómetros . Sin embargo, la dirección de la prueba decidió suspender para motos y cuatriciclos la segunda parte de 205 kilómetros

TENIS

debido a “las altas temperaturas” en la zona que superaban los 40 grados, informó oficialmente la organización. La primera parte del tramo de carrera resultó una odisea para los competidores que cometieron serios errores de navegación, entre ellos el chileno Francisco Chaleco López (KTM) que se perdió y terminó la especial en el 27º lugar. Coma lidera la general con un tiempo de 18h45m11s; segundo está Joan Barreda (Honda) 41m10s; tercero “Chaleco” López a 53m41s. En autos, el español Roma, de Mini, logró completar en 4 horas, 27 minutos y 1 segundos los 428 km de especial, que en un principio eran 527, antes que la organización decidiera acortar la carrera. De hecho, al igual que en

quads y motos, la etapa estuvo marcada por las modificaciones, pues al término de la primera etapa, se retrasó la marcha del segundo tramo cronometrado en casi una hora. El mendocino Terranova llegó cuarta y quedó segundo en la clasificación general porque penalizaron al qatarí Al-Alttiyah. Primero está Roma, con 19h21m54s y luego Terranova,

a 31m46s. En cuatriciclos, se impuso el uruguayo Sergio Lafuente (Yamaha) con un tiempo de 3h53m48s y dejó segundo al chileno Ignacio Casale (Yamaha) que llegó apenas a 1m21s y tercero al polaco Rafal Sonic (Yamaha) a 42m14s . La general tiene a Casale primero con 23h40m35s, segundo a Lafuente a 13m28s y tercero a Sonic a 50m28s.

Del Potro avanzó a las semifinales de Sydney El tandilense Juan Martín del Potro, primer cabeza de serie, avanzó a las semifinales del torneo de Sydney tras vencer al checo Radek Stepanek, por 6-4, 3-6 y 6-3. Del Potro, quinto jugador del mundo, hizo valer los 14 saques directos para acabar con la resistencia del checo, se-

FÚTBOL

Marc Coma desplegó todo su talento.

ñaló el sitio oficial de la WTA. “Fui positivo en todo el partido. Incluso cuando Stepanek mejoró su juego en el segundo set me mantuve firme y esperé a tener mis opciones”, explicó Del Potro. El argentino jugará en semifinales ante el ruso Dmitry Tursunov, cuarto cabeza de se-

rie y vencedor en Sydney en 2008, quien le ganó al uzbeko Denis Istomin por 7-6 (7-5 el tie break) y 6-2. Por su parte, el australiano Bernard Tomic, defensor del título, se clasificó a semifinales al vencer al ucraniano Alexandr Dolgopolov por 6-4 y 6-3.

Di María no será sancionado por su polémico gesto El mediocampista argentino Ángel Di María no será sancionado por la directiva del club español Real Madrid, luego de que realizara el gesto de tomarse los genitales al ser reemplazado por el técnico Carlo Ancelotti en el partido ante el Celta (3-0), el pasa-

do lunes, por la Liga. Ante ese gesto, el Real Madrid decidió abrir un expediente disciplinario que se cerró sin sanción alguna, según informó hoy el club en un comunicado. En el mismo se indicó que “a juicio del instructor, no puede con-

cluirse que Di María fuera responsable de la realización de gestos ofensivos y de menosprecio hacia el público del Santiago Bernabéu el pasado 6 de enero y, por tanto, que cometiera ningún tipo de falta merecedora de sanción disciplinaria”.

De la Tarde

Nocturna

QUINIELA DE MENDOZA Vespertina 1 2 3 4 5

3591 8309 0661 7898 1315

6 7 8 9 10

4190 5100 6766 8908 7617

1 2 3 4 5

6696 6000 3588 1656 8204

6 7 8 9 10

6792 7110 7462 8490 9231

1 2 3 4 5

5800 2963 7310 1313 0855

6 7 8 9 10

7490 1297 3094 2699 8184

6 7 8 9 10

0816 1418 4444 5905 3123

QUINIELA NACIONAL Vespertina

El juego

1 2 3 4 5

3748 4140 5801 2735 5071

Nocturna

De la Tarde 6 7 8 9 10

7080 1698 8224 9170 5836

1 2 3 4 5

8258 2919 4214 9923 8678

6 7 8 9 10

3918 9632 4957 5238 6891

1 2 3 4 5

1445 2155 3131 7495 4427


mendoza, viernes 10 de enero de 2014

| Policial | P.15 |

Se incendió un lavadero en Luján y un colectivo en Guaymallén En el Bajo ardieron seis vehículos que tuvieron perdidas totales y una camioneta sufrió daños parciales. En el Acceso Este, frente al shopping, se prendió fuego un colectivo del Grupo 9. Dos incendios se registraron ayer en distintos lugares de Mendoza. En ambos casos se registraron daños materiales pero no hubo que lamentar ni heridos ni víctimas.

El primero de los siniestros ocurrió en un lavadero ubicado en calles San Martín e Ingeniero Krause de Luján. En horas de la madrugada de ayer las llamas se propaga-

ron y provocaron daños totales en seis vehículos, mientras que una camioneta sufrió daños parciales. Los bomberos voluntarios de Luján lograron controlar el in-

D

R

.com

cendio y evitar que se quemaran otros vehículos. Por su parte, en el Acceso Este a la altura del Shopping un colectivo del Grupo 9 comenzó a prenderse fuego por un desperfecto técnico. No se registraron heridos como consecuencia de este siniestro, ya que alrededor de 60 pasajeros y el chofer pudieron descender de la unidad. Dos dotaciones de bomberos trabajaron en el lugar. Por este hecho hubo complicaciones en el tránsito.

Murió un nene que había sido picado por un insecto

Lo asaltaron mientras dormía en su casa

Un nene de 2 años falleció mientras se encontraba internado, desde hacía varios días, en el Hospital Perrupato de San Martín. Ezequiel Guajardo había sido picado por un insecto en su pie derecho el 1 de enero. La víctima estaba siendo tratada con antibióticos y su estado general era bueno, pero una descompensación le provocó vómitos primero y luego el pequeño perdió su vida. Investigadores descartaron que haya muerto por la picadura del insecto. La necropsia al cuerpo del pequeño y los resultados podrían ser dados a conocer en el día de hoy.

Tres delincuentes irrumpieron en la casa de un hombre mientras dormía y le robaron $10.500 y otros elementos de electrónica. La víctima, identificada como Antonio Vocal de 50 años, se encontraba descansando en su vivienda ubicada en calle Saravia al 1.651 de Guaymallén cuando los malvivientes ingresaron al inmueble por un balcón. Tras amenazarlo con las armas de fuego, los sujetos le quitaron el dinero, u televisor plasma y dos tablet. Hasta el momento se desconoce el paradero de los ladrones y aún no se ha recuperado lo sustraído.

Tres detenidos tras diferentes allanamientos

Hallaron un cartonero muerto con su madre momificada

Tres hombres detenidos, cuatro armas de fuego secuestradas y un auto robado recuperado fue el saldo de una serie de allanamientos que realizó la policía en el Gran Mendoza y San Martín. En calles Terrada y San Pío de Godoy Cruz fue capturado Franco Leonardo Mayorga, de 19 años. Llevaba un revolver calibre 22. En las calles Bruno Morón y Maza de Maipú fue detenido Jorge Luís Bastías (18), que tenía un revolver calibre 22. Mientras que un hombre de 34 años fue detenido en Carril Chimbas y Belgrano, San Martín, por portar un rifle calibre 22 largo.

Un cartonero de 58 años fue hallado muerto por la policía en su domicilio de la localidad bonaerense de Carapachay. El cadáver del hombre fue encontrado junto al cuerpo momificado de su madre, que, según estimaciones, llevaba allí «alrededor de una década”. Según fuentes policiales el hallazgo se produjo a raíz de una llamada de los vecinos al teléfono 911 en la que daban cuenta del mal olor que emanaba de la vivienda. Tras la identificación de los cuerpos y en base a testimonios, establecer que la mujer habría fallecido hace una década, cuando tenía 90 años.


D

R

.com | P.16

mendoza, viernes 10 de enero de 2014

Por Martín Lubowiecki

La Cabalgata de los Reyes Magos de Godoy Cruz, que se realiza desde hace unas tres décadas, volvió a emocionar a chicos y grandes en el ex autódromo Los Barrancos, en el pedemonte de Villa Hipódromo. Estiman que casi 30.000 personas participaron del clásico recorrido. “El viaje mágico... hacia la historia infinita”, con el guión y la dirección del actor Sergio Martínez, contó con 200 participantes, entre actores y figurantes, y toda la historia se podía apreciar en dos pantallas de video y una pantalla de LED. El espectáculo fue impresionante, pero hubo un DETALLE que fue varias veces comentado: “¿Baltazar no era negro?”, se preguntaron varios, ante la claridad del rey más recordado... NEGRO (Nosotros le ponemos el bonebone

te “de color”, como para equilibrar por si faltaba un poco de contraste). Nachu tiene un verano agitado, a full con los encuentros políticos de tercer tipo. Pero también hay un Nachu para bié relax, a pleno turismo el rel interno. Aunque ni en sus momentos de mayor nivel ocioso descansa de la boneteada. “Vengo transitando la RUTA desde El Carrizal a Ugarteche. Creo que es la ruta 16, la misma que hace unos meses fue anunciada por el Gobierno provincial como uno de los tantos circuitos locales a reconstruir en el corto plazo. El tema es que ahora hay unos pozos impresionantes, unos cráteres donde parece que viviera gente. Debe ser porque acá hay mucha zona petrolera, hay traffics, camiones cargados. Es zona agrícola, pero

también es un interesante sector turístico. Nosotros, desde la ciudad de Mendoza para ir al Carrizal, tenemos que transitar desde Ugarteche. También es la vía de comunicación de la Zona Este con el Valle de Uco. A pesar de la importancia que tiene, es un desastre como está la ruta…”. AMARILLO (En verano, hay lupa bonetera hasta para recorrer algunos caminos recreativos. Eso si que no descansa). “¿Qué le pasa a Paco Perez en enero?”, se pregunta Nachu, en ple plena pausa veraniega. “Está con todas las pilas “Es y eel discurso cargado… ¿Le regalaron un container de Duracell?”, trata de auto responderse. Nachu se refiere a un Gobernador que arrancó la primera semana del 2014 confirmando

que en abril va visitar al Papa. Después habló de todo y fue a contramano del apachorrado primer mes del año: le suspendió las vacaciones a todos sus funcionarios, le dio lugar a Matías Roby en su gabinete, se ocupó de la agenda deportiva confirmando el River-Boca para 1 de febrero y elogiando el desarrollo del Dakar. Como para no quitarle picante a la cosa, deslizó la posibilidad de que AC/DC y U2 realicen conciertos, en un futuro no muy lejano, en Mendoza. “Pero me llamó la atención unas declaraciones que hizo en Radio Nihuil sobre la ‘tensión social’ que figura en el pronóstico más cercano... Dijo que si uno saca una cuenta rápida de que el empleado municipal promedio gana 3 mil pesos y el empleado o el trabajador educativo, el inicial, está en los 4 mil pesos, y uno va al supermercado y en el mes de diciembre los lácteos están imposibles, en el mes de diciembre los lácteos han tenido un aumento de más del 40% de manera abusiva, o si vemos que un kilo de yerba cuesta 40 pesos, medio kilo de café 50 pesos, esto torna de alguna manera una situación tensa que los gremios van a llevar a las paritarias”, citó Nachu reconstruyendo su crónica sobre las declaraciones del Gobernador. ROJO (El paraguas de Paco está abierto de par en par, sacándole chispa a la pizarra de los pronósticos).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.