PAÍS
ESPECTÁCULOS
DEPORTES
B NACIONAL
Amado Boudou ratificó en la Justicia las denuncias por coimas.
Tres bandas se preparan para tocar en el ciclo de músicos independientes.
En el debut de Caruso, el Ciclón y Racing empataron y sigue Basile.
Independiente perdió en Rosario ante Central y continúa complicado.
P.8
P.10
P.13
P.14
1 15º 225º Fuente: Servicio Meteorológico Nacional
Martes, 10 de Abril de 2012 Año 2 No 456
GOBIERNO
Reunión entre Pérez y los 12 caciques oficialistas
El tránsito en la Ciudad es caótico por momentos.
Comenzó la aplicación de fotomultas en Capital Cada inspector municipal tendrá una cámara fotográfica. El costo de la infracción irá de 240 a 800 pesos, según su gravedad. Una ONG asegura que la implementación de este método es ilegal. Por día ingresan a Capital unos 230.000 autos, y muchos cometen infracciones. Una de las más comunes es estacionar en doble fila. Para controlar este tipo de situaciones, el municipio lanzó un sistema de fotomultas. Las boletas de las penas llegarán directamente al domicilio del infractor. La multa más leve tendrá un costo de 240 pesos y la más grave de 800 pesos. “Apartir de hoy (por ayer) los inspectores de tránsito van aplicar fotomultas manuales. A través de cámaras digitales tomarán el vehículo en el momento de la infracción, identificando fundamentalmente el dominio. El objetivo principal es agilizar el procedimiento del inspector. Se han distribuido diez cámaras digitales en distintos puntos de la Ciudad haciendo hincapié en el mi-
cro centro. Se apunta a castigar a aquellos que estacionan en doble fila”, explicó el secretario de Seguridad de la comuna, Raúl Levrino. “En el caso de los colegios confluyen varios vehículos en un determinado lugar en un lapso importante de tiempo, y por las medidas de seguridad los padres quieren ver a sus hijos cuando ingresan al colegio. En ese caso habrá inspectores en distintos establecimientos de la Ciudad donde colaborarán para agilizar el tránsito vehicular. El 70 por ciento de las multas en Mendoza son por dejar los vehículos en doble fila o por estacionar en lugares prohibidos”, detalló el funcionario. Sin embargo, el sistema genera polémica por la manera en que se lleva a cabo, y la ONG Protectora aseguró que la implementación
de este método es ilegal. “La imagen no prueba nada, el agente de tránsito al labrar el acta tiene que realizar una tarea de concientización con el automovilista, que veo que a través de este sistema de utilización de una cámara fotográfica no ocurriría. Esta iniciativa es ilegal, el único objetivo que podemos apreciar que se quiere llegar con esto es recaudar más”, precisó José Luis Ramón, de esta organización de Defensa al Consumidor. El especialista aseguró que quien sufra una multa de este tipo puede realizar una denuncia. “En nuestra página web (www.protectora.org.ar) tenemos un formulario del modelo de carta documento a través del cual la persona a la cual se le aplica esta sanción tiene una manera de defenderse”, asevera Ramón.
¿Creés que es una buena medida para controlar el caos vehicular del Centro? Florencia Torrecilla
Jorgelina Coria
Mario Peña
Empleada
Vendedora
Independiente
“Para nada, va seguir pasando lo mismo. La gente alguna vez tiene que tomar conciencia sobre este tema”.
“Puede ser una buena manera de que los automovilistas no realicen tantas infracciones de tránsito”.
“Lo veo como otra manera para recaudar más plata que viene llevando a cabo el intendente Fayad”.
Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com
El gobernador Francisco Pérez y los 12 intendentes justicialistas acordaron una estrategia para hacer “más eficiente” la administración pública y buscar achicar los problemas financieros que tienen. Pero además, oficializaron que las comunas también saldrán a endeudarse para cubrir el rojo en las cuentas públicas que tienen. La vía no será el bono que la Provincia emitirá, pero sí una vía similar. Emitirán Letras, que serían insertadas en el mercado financiero local. Los 12 intendentes se reunieron con Pérez en Vistalba con una larga agenda de temas de gestión. Pero también buscaron acercamientos políticos, luego de los rumores de distanciamiento. P2
SALUD
Se complica la situación y habría paro mañana y pasado
Aunque aún no se realiza la reunión paritaria donde el Gobierno podría presentar una nueva oferta de aumento salarial, los profesionales de la salud ratificaron que harán paro mañana y pasado. Desde Ampros aseguraron que el paro por 48 horas que se había anunciado finalmente lo llevarán adelante. La modalidad será la tradicional para ese tipo de medidas de fuerza: sin asistencia a los lugares de trabajo. Se atenderán sólo urgencias y no se realizarán trabajos en los consultorios ni actividades programadas. Al paro también podría sumarse ATE. Hoy el Gobierno presentará una nueva oferta. P.4
| Mendoza | P.2
voxpopuli | mendoza, martes 10 de abril de 2012
Los municipios salen a endeudarse y el Gobernador les pide “eficiencia” Francisco Pérez se reunió con los 12 intendentes justicialistas para abordar temas de agenda y afianzar las relaciones, ante los rumores de distanciamiento. Para cubrir el rojo, emitirán
Pérez se reunió con los caciques del PJ.
Letras que serán insertadas en el mercado financiero local. El gobernador Francisco Pérez y los 12 intendentes justicialistas acordaron una estrategia para hacer “más eficiente” la administración pública y buscar achicar los problemas financieros que tienen. Pero además, oficializaron que las comunas también saldrán a endeudarse para cubrir el rojo en las cuentas públicas que tienen. La vía no será el bono que la Provincia emitirá, pero sí una vía similar. Emitirán Letras, que serían insertadas en el mercado financiero local. Esos papeles tendrán como garantía la coparticipación muni-
TRANSPORTE
cipal. Los 12 intendentes se reunieron con el Gobernador en un salón de Vistalba con una larga agenda de temas de gestión. Pero también buscaron acercamientos políticos, luego de los rumores de distanciamiento. El encuentro comenzó por la tarde y se estiró hasta casi la madrugada. “Paco” Pérez dijo que buscarán hacer más eficiente la gestión estatal. Por eso, entre otras cosas, le pidieron a los municipios que comiencen a tercerizar algunos servicios, como la recolección de residuos. Pa-
mejorar la asistencia sanitaria justo en momentos delicados para el sector: hoy se retoma la negociación paritaria con un paro anunciado para mañana y pasado. Ayer, Pérez y el ministro Carlos Díaz Russo dijeron que presentarán una nueva oferta y que esperan que sea analizada antes de decidir una medida de fuerza. En la reunión también se habló de la urgencia que tiene la Provincia para que se apruebe la creación de la Empresa Provincial de Energía, que tendría a su cargo la gestión de la nueva política petrolera.
El 1% de las personas que viajan en colectivo no pagan el boleto Desde hace un mes, el departamento de Inspección de la Secretaría de Transporte de la Provincia está realizando operativos sorpresa en todas las zonas del Gran Mendoza a las que llega el transporte público. La intención es controlar que los usuarios paguen el boleto correspondiente y que utili-
TURISMO
ra ello, se busca avanzar en la conformación de consorcios de gestión de residuos para buscar estrategias comunes y abaratar costos. La idea fue sugerida por el Banco Mundial, que sería el agente financiero del sistema. También anunciaron que aumentarán los controles sobre los Centros de Salud y Hospitales. En ese sentido también quieren aumentar el valor que le cobra el Estado a las obras sociales y prepagas por los servicios que prestan los efectores públicos a sus afiliados. El Gobierno busca, según dicen,
cen los abonos y pases adecuadamente, para disminuir la evasión y mejorar la prestación del servicio de transporte. Entre 550 y 600 mil personas utilizan el transporte público de pasajeros diariamente, y de este total se ha registrado que 4.000 personas aproximadamente evaden el pago del bole-
to y 2.000 hacen un mal uso de los beneficios de los abonos. La Secretaria de Transporte quiere transmitir mediante estos operativos la importancia de abonar el boleto, ya que contribuye tanto a la mejora de las unidades como también a mejorar la prestación del servicio de transporte.
Firmarán convenio para fiscalización de alquiler temporario de propiedades El ministro de Turismo, Javier Espina y representantes del Colegio de Inmobiliarios acordarán, mediante un convenio de colaboración, la realización de gestiones conjuntas a efectos de facilitar el efectivo control y fiscalización del alquiler temporario de propiedades con fines turísticos en Mendoza. Será hoy a las 10 en el Mi-
nisterio de Turismo. Además, se fiscalizará el cumplimiento de la Ley provincial N° 7.863 y su decreto Reglamentario N° 2478/08, que regulan la habilitación, uso y control de las propiedades de alquiler temporario, que son aquellas unidades de vivienda que se ofrecen por periodos inferiores a 60 días para alquiler
turístico. Esta acción se encuadra en las políticas del Ministerio de trabajar junto con el sector privado para mejorar la calidad en la oferta de servicios y superar la informalidad para la seguridad de los turistas que visiten Mendoza y requieran, en este caso, alojamiento mediante locación temporaria.
MUSIMUNDO.COM Electrónica Megatone S.A.
APROVECHÁ
HOY
LLEVÁ TU LCD EN
60
CON TU TARJETA NATIVA.
COSTO FINANCIERO TOTAL
C.F.T.
MUSIMUNDO.COM EXCLUSIVO PARA LA COMPRA DE ARTÍCULOS INCLUIDOS EN EL PROGRAMA “TELEVISORES PARA TODOS” DEL GOBIERNO NACIONAL, EN SESENTA (60) CUOTAS SIN INTERÉS CON TARJETA DE CRÉDITO NATIVA NACIÓN. TNA (TASA NOMINAL ANUAL): 0% - TEA (TASA EFECTIVA ANUAL): 0% - CFT (COSTO FINANCIERO TOTAL): 3,52% TEA POR SEGURO DE VIDA SOBRE SALDO DEUDOR. EL C.F.T. SE ENCUENTRA CALCULADO EN BASE A COMPRAS DE $ 3.500, PARA CLIENTES DEL BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA QUE POSEAN CUENTAS DE CAJAS DE AHORROS Y TARJETA DE CRÉDITO NATIVA NACIÓN. VIGENCIA DESDE EL 01/04/2012 AL 30/04/2012. CONSULTA LOS COMERCIOS ADHERIDOS Y CONDICIONES DE ESTA PROMOCIÓN EXCLUSIVAMENTE EN WWW.NATIVANACION.COM. AR. ELECTRÓNICA MEGATONE S.A ES LICENCIATARIA DE LA MARCA MUSIMUNDO. ELECTRÓNICA MEGATONE S.A. RUTA NACIONAL Nº 168 KM 473,6. SANTA FE. CUIT 30-54365973-4.
| Mendoza | P.4
voxpopuli | mendoza, martes 10 de abril de 2012
Se complica la situación de la salud: habría paro mañana y el miércoles Desde Ampros aseguraron que el cese de actividades por 48 horas se realizará, pese a que hoy el Gobierno presentará una nueva propuesta de aumento de sueldo.
Aunque aún no se realiza la reunión paritaria donde el Gobierno podría presentar una nueva oferta de aumento salarial, los profesionales de la salud ratificaron que harán paro mañana y pasado. Desde la Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud (Ampros) aseguraron que el paro por 48 horas que se ha-
LAS HERAS
bía anunciado finalmente lo llevarán adelante. La modalidad será la tradicional para ese tipo de medidas de fuerza: sin asistencia a los lugares de trabajo, a diferencia de las asambleas que también muchas veces se realizan. Por eso, aseguran, se atenderán sólo urgencias y no se realizarán trabajos en los con-
sultorios ni actividades programadas. Al paro también podría sumarse ATE, que está en la misma negociación. “Estamos esperando una propuesta de parte del Gobierno que sea acorde al reclamo y a las necesidades que tiene el Sistema de Salud de la provincia, que sufre el éxodo de profesionales que prestan sus servicios en el Estado. Si esta situación no la entienden, evidentemente esto no va a tener arreglo. Todas la medidas que tomamos han sido votadas en Asamblea de Delegados, es decir que tenemos el mandato de todos los profesionales de la salud de Mendoza de no aceptar cualquier propuesta”, dijo Isabel Del Pópolo, secretaria General de Ampros. Los gremialistas aseguran que la oferta de aumento propuesta por el gobierno es de sólo el 10 por ciento. Por eso dijeron no. Desde el Poder Ejecutivo, en cambio, aseguran que la propuesta impactaría en incrementos de hasta el 30 por ciento respecto a lo que cobraban el año pasado los trabajadores de la salud. Desde ATE y Ampros reclaman incrementos del 40 y el 50 por ciento de los sueldos, respectivamente. La reunión paritaria se realizará hoy, pero no hay muchas expectativas en cuanto a la mejora que pueda haber en la oferta. Por eso, creen que el paro podría ser generalizado para mañana y pasado. Sería la segunda medida de fuerza desde que se iniciaron las paritarias de la salud. El
¿Creés que este conflicto tendrá una pronta solución? Marcelo Lazcano Independiente
“En años anteriores ya se vio que pueden llegar a durar mucho las peleas por los sueldos en la salud”.
María Valero Secretaria
“Espero que se solucione, porque si el conflicto sigue lo primero que sufre es la atención en los hospitales”.
Agustín Schanz Empleado
“No creo que se solucione rápido, porque no veo voluntad de parte de ninguna parte”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com primer paro fue el martes pasado, y tuvo un acatamiento del 95 por ciento. Desde el Gobierno apuntan a explicar la oferta a través de los medios y otras formas de comunicación para intentar convencer a los trabajadores sin la mediación de los dirigentes gremiales.
El Gobierno entregó 50 certificados de discapacidad en El Resguardo Desde ayer y hasta el viernes, se evaluará la situación de las personas que quieran tramitar su certificado de discapacidad en distintos puntos de Las Heras. Ayer fue el turno del C.E.D.R.I de Calle Obligado y Emilio Civit, de El Resguardo y la otra se apostó en el Hospital Chrabaloswki, situado en calle Tupungato y Aconcagua, del distrito de Uspallata. La campaña “Certificar para incluir” tiene por objetivo facilitarles
el CUD (Certificado Único de Discapacidad) a las personas en situación de discapacidad, para efectivizar el acceso pleno a sus derechos. El CUD otorga beneficios como la asignación universal por hijo con discapacidad; cobertura integral de salud en el sector público o privado; transporte terrestre gratuito de corta, media y larga distancia nacional; oblea de estacionamiento libre; prioridad en vivienda social; exención de al-
gunos impuestos; beneficios para empleadores que contraten a personas con discapacidad y beneficio en la compra de vehículos. La Comisión Evaluadora estará hoy en el C.E.D.R.I El Plumerillo – Barrio Santa Teresita; mañana en el C.I.C. El Algarrobal – Barrio Villa Victoria; el jueves en el C.E.D.R.I. – Calle Olascoaga y Martín Fierro; y el viernes en Calle Lisandro Moyano y Plumerillo. Todos los días a partir de las 8.
| Mendoza | P.6
voxpopuli | mendoza, martes 10 de abril de 2012
Realizarán la Primera Oferta Educativa Tecnológica en la UTN La misma tiene como objetivo incentivar a que más personas estudian la carrera de Ingeniería. La actividad se desarrollará en las instalaciones de la Facultad los días 17 y 18 de abril, de 15 a 21. La falta de ingenieros es una problemática que se presenta no solo en nuestro país, sino en todo el mundo. Para hablar de cifras concretas, en la Argentina se reciben al año 3.000 especialistas, cuando la oferta laboral es para 10 mil egresados. Entre las consecuencias de este déficit están la falta de planificación de carreras relacionadas con las ciencias duras y el poco interés que tienen los jóvenes en llevar a cabo estudios de este tipo. Para tratar de cambiar este panorama es que la UTN organizó la realización de la Primera Oferta Educativa Tecnológica, Jornadas de Ciencia, Investigación y Tecnología, CIT 2012. La actividad se desarrollará en las instalaciones de la casa de estudios ubicada en la calle Rodríguez 273 de Ciudad, los días martes 17 y miércoles 18 de abril, de 15 a 21. “El objetivo que tenemos es
LUJÁN DE CUYO
En la UTN se desarrollará la Oferta Educativa.
el de poder dar a conocer en la población local las actividades que se llevan a cabo en nuestra Facultad. Los chicos tienen que poder ver a la Ingeniería como una interesente alternativa laboral. Hay que tener en cuenta
Acuerdo para desarrollar el turismo del vino Luján de Cuyo y Bodegas de Argentina firmaron un acuerdo de colaboración y cooperación mutua referido al turismo del vino. Fue en la sede de Bodegas de Argentina, en la que el intendente Carlos López Puelles y el presidente de de esa entidad, Ángel Vespa, se comprometieron a continuar trabajando en conjunto
MAIPÚ
para el desarrollo de esta actividad. Por medio de este convenio se acordó la implementación de acciones tendientes a desarrollar en forma conjunta proyectos de carácter turístico, académico, tecnológico, social, cultural, económico y ambiental para el crecimiento y fortalecimiento de los prestadores enoturísticos
de esta comuna. Ambas instituciones vienen trabajando, desde hace tiempo, en directrices de calidad para bodegas con apertura turística, relevamiento de datos estadísticos a través del Observatorio de los Caminos del Vino, calendario de capacitación y acciones de promoción del destino, entre otras.
El municipio firmó un acuerdo para la realización de cuatro proyectos Maipú concretó la firma de un convenio de financiamiento para obras de remodelación de plazas y nexos con red colectora cloacal domiciliaria. Se trata de cuatro grandes obras impulsadas por el Gobierno provincial en cooperación con el municipio. Con una inversión de $1.107.754 se concretará la construc-
GUAYMALLÉN
que están abiertas las inscripciones para los preuniversitarios del año que viene, que comienzan en el mes de mayo. Tendremos la participación de alumnos avanzados que brindarán información detalla-
da sobre las carreras de Ingeniería Civil, Electromecánica, Electrónica, Química y Sistemas de Información. Se procederá a mostrar videos de diferentes temáticas y además a los presentes se procederá a la entrega de material informativo”, informó la directora de Relaciones Institucionales de la entidad, la ingeniera Clarisa Israel. En CIT 2012 investigadores y becarios de los centros, grupos y laboratorios de investigación y servicios de esta Universidad, ofrecerán información y demostraciones prácticas sobre los trabajos que se realizan. Es otra de las estrategias que se vienen aplicando desde la UTN en los últimos años para revertir la tendencia cuantitativa decreciente de ingresantes en las carreras de Ingeniería. Entre las medidas aplicadas se encuentran el incremento de horas de dictado de Matemática y Física en el seminario de ingreso (para compensar la base deficiente de conocimientos de esas asignaturas que traen los alumnos del secundario), y la eximición de rendir el ingreso para los abanderados y escoltas de las Escuelas Técnicas públicas de Mendoza, entre otras acciones.
ción remodelación de la Plaza José Ingenieros del barrio Ingenieros de General Gutiérrez, que se sumará a otros dos grandes proyectos como la construcción y remodelación de la Plaza Ricardo Rojas de Ciudad, ubicada sobre calle Rivadavia en el barrio San Francisco; y la Plaza del barrio OHA de Luzuriaga. Cada una re-
querirá una inversión de $1.156.602 y $462.819, respectivamente. El otro gran emprendimiento, que beneficiará a más de 180 familias, es la construcción de la Red Cloacal del complejo residencial Elías Sánchez y El Rosedal de Coquimbito, que a través del Fondo de Infraestructura Provincial, recibirá $1.012.698.
El jueves vence las tasas por Servicios y Derechos de Comercio en el municipio La Dirección de Rentas de Guaymallén recuerda a los contribuyentes del departamento que el próximo jueves 12 de abril, vence el 2º bimestre de Tasas por Servicios a la Propiedad y Derechos de Comercio e Industria. Los pagos pueden ser realizados en el
edificio comunal, ubicado en Libertad 720 de Villa Nueva, o en entidades autorizadas como: bancos Supervielle, Macro, Credicoop o Nación Argentina. También en la Bolsa de Comercio, en Rapipago, Montemar Compañía Financiera, Pago Fácil y Red Link. Por otro la-
do, asimismo tienen la opción de entrar a la página: www.pagomiscuentas.com o de ingresar a Banelco en pago mis cuentas (en todas sus agencias, incluso Super VEA, Wal Mart y Carrefour). En Tarjeta Nevada o Agencias Oficiales de Juego (Lotipago).
| Policial | P.7
voxpopuli | mendoza, martes 10 de abril de 2012
Murieron dos personas en San Martín en distintos accidentes Una mujer de 51 años y un hombre de 52 perdieron la vida luego de estar involucrados en distintos choques. El primer caso ocurrió en Ruta 7, el segundo sobre el carril San Pedro. Dos personas fallecieron en distintos accidentes viales que se registraron en San Martín. El primero de los decesos se produjo alrededor de la 1.40 en la ruta 7 a la altura de la calle
Florida. Un Fiat Punto conducido por Alejandro Gómez, de 40 años, iba por la ruta cuando chocó con un Ford Taunus que se trasladaba por Florida y que
era manejado por Carlos Britos (51). Producto de este impacto murió Norma Elena Re (51), de nacionalidad chilena, esposa de Britos.
El otro siniestro ocurrió a las 7.30 sobre el carril San Pedro, donde colisionaron dos motos. Uno de los rodados era manejado por Antonio Eduardo Lorca (52) de Palmira, que fue quien perdió la vida. La otra moto era conducida por Jesús Ávila (19), quien tuvo que ser trasladado al hospital Perrupato. El joven se encuentra fuera de peligro. Estas dos víctimas fatales se sumaron a las 9 que ya habían fallecido en este mes producto de accidentes viales.
Una patota golpeó a dos jóvenes en Guaymallén
Robo, persecución, disparos y dos mujeres detenidas
Dos jóvenes terminaron con heridas de diversa consideración tras ser atacados por una patota de ocho sujetos en Calle Chile al 4200 de Guaymallén. Sebastián Ezequiel Perea, de 15 años, y su amigo Esteban Ricardo Cabañes (18) fueron sorprendidos en ese lugar en pleno mediodía por los agresores. La patota golpeó brutalmente a las víctimas y Perea terminó con traumatismo encéfalo craneano con pérdida de conocimiento y una herida de arma blanca en su rodilla derecha. Por su parte, Cabañes resultó con politraumatismos tras los golpes recibidos.
Dos mujeres quedaron detenidas y dos hombres lograron huir luego de haber robado un auto en Dorrego y ser perseguidos por la policía hasta Godoy Cruz. En esa persecusión hubo intercambio de disparos entre los delincuentes y los uniformados. El robo fue en el barrio Viajantes, de Guaymallén, cuando Andrés Aguilera fue sorprendido por los cuatro ladrones que le quitaron su Renault Clio. La víctima avisó a la policía y éstos encontraron el vehículo sustraído. Natalia Rodríguez, de 32 años y Patricia Bustos (20), fueron detenidas y quedaron a disposición de la Justicia.
Un Obrero de empresa minera muere en San Juan
Asesino confesó que volvería a matar a su mujer
Un obrero de la empresa minera Barrick Gold falleció ayer en San Juan luego de que chocaron dos camiones. La víctima fatal fue identificada como José Luis Carrizo, oriundo de Catamarca. El accidente se produjo en un sector próximo al proyecto minero Pascua Lama, según informó la empresa minera. Según fuentes no fueron informados oficialmente ni la Barrick Gold ni la policía sobre las circunstancias y el lugar exacto en donde ocurrió el siniestro. Ese yacimiento se encuentra en la cordillera de los Andes en el departamento sanjuanino Iglesia, a más de 350 kilómetros al noroeste de la capital provincial.
Marcelo Tomaselli, marido y asesino de Carla Figueroa, habló sobre lo hecho y dijo que lo repetiría. “La volvería a matar. Yo sufrí mucho, pero ya está. ¿Qué hice mal? ¿Qué le hice? Con todo lo que me hizo, tantas cosas...”, dijo a la prensa desde una cárcel de la ciudad de General Pico. Tomaselli había sido condenado en abril de 2011 por haber violado a su novia. Luego fue liberado porque jueces del Tribunal de Impugnación Penal de La Pampa aplicaron la figura del avenimiento y permitieron su casamiento. El 10 de diciembre de ese año, Tomaselli tomó un cuchillo y le aplicó 15 puñaladas a su esposa, frente a su hijo de 3 años de edad.
| País | P.8
voxpopuli | mendoza, martes 10 de abril de 2012
Boudou ratificó en la Justicia las denuncias por coimas El Vicepresidente inició acciones legales contra el estudio García, Labat, Musso y Righi y contra Adelmo Gabbi, aunque desde la oposición criticaron que no lo haya hecho antes. El vicepresidente Amado Boudou denunció ante la justicia federal al estudio del procurador general de la Nación, Esteban Righi, y al titular de la Bolsa de Comercio, Adelmo Gabbi, en el marco de la causa Ciccone. Las denuncias de Boudou quedaron asentadas en la causa 3247/12, que quedó a cargo del juez federal Ariel Lijo y del fiscal Jorge Di Lello. Boudou presentó en sede judicial un escrito en el que ratifica los dichos contra el estudio del procurador general de la Nación y contra el titular de la Bolsa de Comercio, que realizó el pasado jueves en conferencia de prensa. En esa oportunidad, Boudou dijo que el estudio García, Labat, Musso y Righi, le ofreció aceitar sus vínculos con la Justicia Federal, que funciona en Comodoro Py y según el Vicepresidente, esos ofrecimientos ocurrieron en 2008, 2009 y 2010.
CAPITAL
Boudou tiene cuatro denuncias en su contra.
Además, Boudou denunció al titular de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, de quien aseguró que en marzo de 2011 le propuso su intermediación con la empresa Boldt, a través de una suma de dinero. La presentación que cayó en manos del juez Lijo tiene lugar en momentos en que el juez federal Daniel Rafecas lleva adelante una investigación para
Docentes pararán en protesta por el cierre de 96 cursos Los sindicatos docentes porteños rechazaron ayer la medida de cierre de 96 cursos dispuesta por el gobierno de Mauricio Macri, y mientras algunos gremios plantearon un paro para hoy, otros realizarán jornadas de protesta “en defensa de la escuela pública”. El Ministerio de Educa-
PRESIDENCIA
ción de la Ciudad de Buenos Aires comunicó en forma oficial a los 17 sindicatos docentes “una medida administrativa de fusionar 96 cursos y abrir secciones en escuelas de la zona sur”, informaron fuentes de la cartera educativa. Esta medida es distinta a la disposición 15 que ha-
bían dictado las autoridades educativas porteñas, que planteaba el cierre de 221 cursos en lugar de 96 y no se refería a la apertura de secciones en la zona sur. En esta nueva iniciativa, se comunicó a los dirigentes la apertura de 228 secciones salas, grados y cursos.
Sorpresiva reunión entre Cristina Fernández y Mujica La presidenta Cristina Fernández de Kirchner recibió ayer en Olivos a su par de Uruguay, José Mujica, en un encuentro a “agenda abierta”, según informó el secretario de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro. “La reunión trató los temas habituales que siempre
TEMPORAL
determinar si el Boudou incurrió en el delito de tráfico de influencias, al actuar en favor del levantamiento de la quiebra de la ex Ciccone Calcográfica. El dueño de esa empresa, encargada de la impresión de billetes, es Alejandro Vanderbroele, a quien el ex ministro de Economía niega conocer. El miércoles, la Justicia allanó un departamento de Boudou en el
que se comprobó que Vanderbroele pagó varios meses de expensas. Luego de las acusaciones del Vicepresidente, desde distintos sectores lo cuestionaron por no haber denunciado esas supuestas maniobras en el momento en que ocurrieron. Por eso se presentaron ayer tres denuncias judiciales contra el ex ministro de Economía, por parte de los diputados de Ricardo Gil Lavedra (UCR), Manuel Garrido (UCR) y Graciela Ocaña (Udeso); por el ex legislador Juan Carlos Morán y la actual diputada de la Coalición Cívica Alicia Terada; y por el abogado Ricardo Monner Sans. A estas denuncias se le suma una presentada el viernes por el dirigente peronista Juan Ricardo Mussa, que acusaba a Boudou de los delitos de sedición, incumplimiento de los deberes de funcionario público y coacción. Las causas quedaron radicadas en los juzgados de Marcelo Martínez de Giorgi y Norberto Oyarbide, pero serán tramitadas por un solo magistrado, ya que se tratan del mismo tema. Como la primera denuncia cayó en el juzgado de Martínez de Giorgi, se presume que él será el encargado.
discuten la Presidenta y Mujica”, señaló Scoccimarro, y agregó que durante el encuentro ambos mandatarios “hablaron de todo”. El encuentro tomó por sorpresa a todos, ya que no estaba previsto en la agenda de la Presidenta, quien a esa hora se suponía que se reuniría
con autoridades de la automotriz FIAT. Se supone que ambos mandatarios discutieron la situación de las exportaciones que el vecino país realiza con Argentina, ya que, debido a las trabas impuestas por el Gobierno, cayeron fuertemente los últimos meses.
Buscan declarar el Estado de Emergencia por seis meses en Capital El PRO en la Legislatura porteña presentó un proyecto para declarar, por seis meses, el Estado de Emergencia del Hábitat y del Espacio Público en el ámbito de la Ciudad a raíz del temporal ocurrido el miércoles en ese distrito. La iniciativa, de autoría del diputado Cristian Ri-
tondo, apunta al “retiro, ordenamiento y reposición de luminarias, arbolado, veredas, cartelerías, rejas y cualquier otro elemento que haga al equipamiento urbano” que haya sido afectado. Además, busca garantizar “la restauración de los distintos servicios públicos que por
condiciones de la vía pública no se pueden brindar con normalidad; y la accesibilidad a los distintos espacios verdes”. Por otro lado, el proyecto contempla que “las obras necesarias para cumplir con los objetivos de la ley podrán ser licitadas en forma privada”.
| Mundo | P.9
voxpopuli | mendoza, martes 10 de abril de 2012
En España habrá ajustes en áreas de sanidad y educación El presidente Mariano Rajoy anunció un recorte de 10.000 millones de euros en esas dos carteras. Además habrá privatizaciones en el sector financiero y reformas estructurales. El presidente de España, Mariano Rajoy, anunció un recorte de 10.000 millones de euros en las áreas de sanidad y educación, así como privatizaciones en el sector financiero y reformas estructurales en pleno recrudecimiento de la crisis de deuda que afronta el país. Las nuevas medidas, que serán presentadas a la Unión Europea (UE) este mismo mes, llegan después de que la oposición denunció a Rajoy de querer privatizar la sanidad pública tras el anuncio de una propuesta para que las rentas más altas paguen por este servicio. “Hay que abrir el debate de si debemos proveer todos los servicios sanitarios gratuitamente a un señor que gane 100.000 euros”, aseguró el Ministro de Economía español, Luis de Guindos. El responsable de Economía explicó que el Ejecutivo no con-
EE.UU
Rajoy recorta en la salud y educación.
templa establecer el “copago sanitario”, es decir, la introducción de una tasa por acceder a consultas y otros servicios –vigente en Cataluña-, pero si “establecer un pago progresivo en función de la renta”. Aunque la medida fue presentada bajo una fórmula progresiva, el opositor Partido Socialista (PSOE) y otros grupos
Rousseff y Obama acordaron estimular el comercio y la inversión La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, y su colega estadounidense, Barack Obama, expresaron su “satisfacción con la asociación constructiva y balanceada” de sus países, luego del encuentro que mantuvieron ayer en la Casa Blanca. Los mandatarios dialogaron so-
SIRIA
ambos países “enfatizaron la importancia de estimular el comercio y la inversión” y dieron la bienvenida al crecimiento de la relación en esas áreas “ilustrado con un récord de 74.000 millones de dólares en comercio bilateral en 2011”, indicó el comunicado que se emitió ayer.
grado por la violencia. En Washington, el gobierno de Estados Unidos condenó los ataques transfronterizos y dijo que la situación demuestra que el gobierno del presidente Bashar al Assad no tiene intención de aplicar el plan de paz elaborado por el enviado de la ONU, Kofi
Annan. “Estos incidentes son precisamente otro indicio de que el régimen de Al Assad no parece para nada dispuesto a cumplir con los compromisos que contrajo ante Kofi Annan”, dijo la vocera del Departamento de Estado norteamericano, Victoria Nuland.
Raptaron a 30 personas y sospechan del grupo Sendero Luminoso Unas 60 personas, presuntamente pertenecientes al grupo Sendero Luminoso, coparon una pequeña localidad del departamento peruano Cusco, secuestraron a 30 personas, hicieron un acto ante vecinos y emitieron proclamas por una radio local, informaron fuentes oficiales.
EGIPTO
bre temas bilaterales, regionales y multilaterales y analizaron los acuerdos vigentes sobre energía, educación y tecnología y la creación de un nuevo Diálogo de Cooperación en Defensa, entre otros asuntos, según indicó la Casa Blanca en un comunicado. Los presidentes de
Nuevas víctimas a poco del inicio del plan de paz El conflicto en Siria dejó ayer decenas de víctimas más y traspasó dos fronteras con la muerte de un camarógrafo en el Líbano y un tiroteo entre fuerzas sirias y rebeldes que causó heridos en Turquía, un día antes de entrar en vigor un plan de paz ya virtualmente malo-
PERÚ
de la izquierda parlamentaria coincidieron en que el PP está dinamitando el sistema universal y gratuito abriendo la puerta a la privatización o al copago. En medio de una ola de críticas, el derechista Partido Popular (PP) de Rajoy salió a corregir las palabras del ministro de Economía y por medio de su
vicesecretario de Organización, Carlos Floriano, aseguró que la “gratuidad del sistema sanitario está garantizada”. “De Guindos ha hecho una reflexión personal tras rechazar el copago”, dijo Floriano en conferencia de prensa. Sin embargo, horas más tarde, el Ejecutivo emitió un comunicado en que arrojó más dudas al anunciar nuevos recortes en materia de sanidad y educación, que cifró en un ahorro en de 10.000 millones de euros, en el marco de nuevas “reformas estructurales”. Las medidas, contempladas en el programa de Estabilidad 2012-2015 y un programa Nacional de Reformas para este año que Rajoy presentará a Bruselas, “incluirán privatizaciones y reformas orientadas a racionalizar los costos y la mejora de la competitividad y la flexibilidad de la economía”. En el ámbito financiero, “se decidió proceder a la aceleración de la venta de las entidades financieras con participación mayoritaria del sector público”, precisó el Ejecutivo al término de las reuniones que Rajoy mantuvo con su equipo económico y ministros de las carteras afectadas por los ajustes.
Esos hechos ocurrieron entre las 3 y las 4 de ayer en Kepashiato, una localidad de la provincia cusqueña La Convención, informaron fuentes de la policía local y el gobernador regional, Roberto Rojas Oviedo. Las 30 víctimas son empleados de las empresas Coga y Skanska, contratis-
tas del polémico yacimiento gasífero Camisea, que fueron raptadas en un campamento de trabajo. El Ministerio del Interior indicó que los secuestradores estaban encapuchados, que violentaron puertas y obstáculos y cargaron a los secuestrados en tres camionetas.
Ex ministro de Mubarak y candidato presidencial denunció amenazas El jefe de los servicios de Inteligencia de Egipto durante el régimen de Hosni Mubarak, Omar Suleiman, denunció haber recibido amenazas de muerte tras oficializar el domingo su candidatura presidencial. Suleiman presentó el domingo la documentación necesaria para for-
malizar su candidatura a las elecciones presidenciales. En apenas 24 horas, el ex jefe de Inteligencia consiguió 72.000 firmas, muy por encima de las 30.000 necesarias. A partir de ese momento, aseguró que recibió “amenazas de muerte y mensajes que rezan: ‘nos vengare-
mos’, de parte de miembros de Hermanos Musulmanes y otros grupos islamistas”, dijo. Suleiman recibió críticas de los Hermanos Musulmanes y de la Unión de la Juventud Revolucionaria, que aglutina a los que reclamaron en El Cairo reformas democráticas.
| P.10
voxpopuli | mendoza, martes 10 de abril de 2012
Tres bandas se preparan para tocar en el ciclo de músicos independientes Cuarteto Ecos, Nossa Bossa y Oscar Puebla Trío se presentarán este jueves desde las 22 en el Teatro Independencia. Las entradas ya se pueden canjean por un alimento no perecedero. Este jueves continuará el ciclo del Movimiento Independiente de Músicos Mendocinos (MIMM), que se está desarrollando en el Teatro Independencia de Ciudad. La cita será a las 22 y se presentarán el Cuarteto Ecos, Nossa Bossa y Oscar Puebla Trío. Las entradas ya pueden canjearse en la boletería del Teatro, ubicado en calle Chile y Espejo, por un alimento no perecedero, de 11 a 15 y de 18 a 21. Todo lo recaudado será destinado a el jardín Federico Froebel, de Las Heras. El Cuarteto Ecos surgió en el año 2004 y está compuesto por Adrián de Rosa, Miguel Dotto, Fernando Stern y Adrián Bassi. Su formación académica la realizaron en la Escuela de Música de la Facultad de Arte y Diseño de la UNCuyo. La propuesta musical del Cuarteto Ecos es variada en cuanto a sus estilos, ya que su
Cuarteto Ecos tocará el jueves.
repertorio abarca desde composiciones barrocas hasta contemporáneas. Esta agrupación ya ha parti-
cipado de numerosos conciertos dentro y fuera de la provincia, y han estado en el Festival Internacional Música Clásica
por los Caminos del Vino. En 2007 fueron seleccionados por el Fondo Nacional de las Artes, para representar a Mendoza en el ciclo Pertenencia, en un concierto realizado en la Casa de la Cultura en Buenos Aires. En 2009 participaron en “Guitarras del mundo” junto al músico italiano Eugenio Becherucci y el dúo de folklore de proyección Rudi y Niní Flores. En 2010 estuvieron como solistas junto a la Orquesta Filarmónica de Mendoza. Nossa Bossa nació como trío en el 2006. Hace un recorrido por la Samba, la Bossa Nova y la Música Popular Brasilera. Nossa Bossa está integrado por Jeanne Coelho, en voz y percusión, Leandro Pares en percusión y coros, Darío Rondán en percusión y coros, Federico Oriola en contrabajo, bajo eléctrico, y coros, y Miguel Pereyra en guitarra y voz. Oscar Puebla Trío esta conformada por Oscar Puebla en guitarras y composición, Pablo Quiroga en batería, percusión y arreglos, y Patricio Ibire en bajo eléctrico, contrabajo y arreglos. El trío propone un nuevo concepto de música instrumental, fusionando el jazz con la música popular brasilera.
Se realizó la II edición de la Fiesta de la Ganadería de las Zonas Áridas
LA PAZ
Se realizó la segunda edición de la Fiesta de la Ganadería de las Zonas Áridas en La Paz, cuyo escenario fue la Escuela Nº 8-365 Juan Néstor Milán de Oyola de la localidad de La Gloriosa en el departamento del Este provincial. El espectáculo contó con la presencia de jinetes que participaron de
las tradicionales destrezas criollas, además se pudo disfrutar de las comidas típicas de la zona y de la música tradicional. Uno de los puntos destacados que esta celebración popular tiene, es la elección de la Soberana Departamental de la Ganadería de las Zonas Áridas, quien representará a los
paceños en la Fiesta Nacional de la Ganadería que se desarrollará en el Departamento de General Alvear. Este año Carla I fue elegida como la representante de esta Fiesta. Los organizadores se mostraron muy satisfechos con la cantidad de gente que se acercó a disfrutar de este espectáculo.
| Interés | P.12 HORÓSCOPO
voxpopuli | mendoza, martes 10 de abril de 2012
FOTO DEL DÍA
Aries. Situación que se corrige al calmar los ánimos. Veracidad que se corrobora frente a un hecho nuevo que dispararía posibilidades en el plano de las relaciones sociales, intensidad.
Tauro. No se arrepentiría de aceptar propuesta laboral que en principio despierta inquietud. Búsqueda encontrada.
Géminis. Los afectos están bien. Día claro para entrevistas o reuniones decisivas. Llamado de lugares nuevos que traen posibilidades de mejorar el plano laboral.
Cáncer. Repunta la sensación física de malestares que sentía. Habría una corazonada acertada que liberaría de situación molesta.
Leo. El sol brillará en esta jornada para todo lo que sea acordar cosas, firmas, claridad en los contratos y en las conversaciones.
Virgo.
Turistas disfrutan del sol en la playa de la isla de Giglio ayer, lunes, 9 de abril de 2012, cerca del lugar donde quedó escorado el crucero Costa Concordia en enero de este año.
INSÓLITA
En Ucrania debaten para eliminar una postura a la hora de tener sexo
Reencuentro que hará pensar en errores cometidos. No distraiga sus ansias con algo que ya comprobó que es negativo, no se lastime.
Libra. La búsqueda en el área laboral está bien encaminada. Es una buena hora para soñar con lo deseado y mantenerse calmo. Posibilidad. El amor será correspondido, calma.
Escorpio. Aviso de cuestiones de papeles en víspera de solución. La calma trae esperanza y claridad en el manejo y demostración de sus afectos.
Sagitario. Esté atento porque en el área de sus actividades se piensa en alguien como usted. Puede tener noticia alentadora. No falle a quien sabe que lo espera, sea cortés.
En el Parlamento de Ucrania debaten un proyecto de ley para eliminar esta reconocida postura a la hora de tener sexo, estamos hablando del “misionero” ya que no ayuda a la fecundación. Una verdadera locura. Los autores del proyecto de ley opinan que esta medida debería, junto
SUDOKU
Capricornio. No vaya donde no lo llamen en el plano familiar, sepa esperar las noticias permita que los hechos se desencadenen.
Registro de la Propiedad Intelectual: En trámite.
Acuario.
Teléfonos: 425 6669 - 429 9925
Actividad agotadora en la que los conflictos laborales se desencadenan por negligencia ajena en forma complicada.
E-mail: diariovp@gmail.com Es una publicación de BigMedia Argentina S.A. sin costo para el lector.
Piscis. Inquietante decisión garantiza reunión provechosa para futuro. Sepa poner los puntos sobre las íes para que las cosas estén claras desde el principio.
con la prohibición del aborto y la penalización de las parejas sin hijos (con la retención del 6% del salario del hombre de una pareja que lleve 25 años sin concebir), ayudar a resolver el problema de la baja fertilidad y de la disminución de la población en Ucrania. “Los expertos han demostrado que la posición clásica, que se conoce popularmente como el misionero, es muy ineficaz para la fecundación”, señala la diputada popular Natalia Korolévskaya, una de las defensoras del proyecto de ley. De acuerdo con Korolévskaya, el coito a tergo, conocido vulgarmente como posición del perrito, en el que la mujer se apoya en sus extremidades con sus piernas ligeramente separadas, mientras que el hombre se coloca detrás, es mejor para concebir hijos. Aunque el proyecto de ley todavía no ha sido revisado, a juzgar por la reacción de los diputados, puede suponerse que podría aprobarse. El diputado Oleg Lyashko se mostró especialmente entusiasmado con la idea y aplaudió al oír las palabras de la diputada.
Los aportes atribuidos u opiniones publicadas no representan el perfil ni el pensar del diario, ni de sus anunciantes.
| P.13
voxpopuli | mendoza, martes 10 de abril de 2012
Empate entre Racing y el Ciclón para que todo continúe igual La Academia y San Lorenzo empataron 1 a 1 en Avellaneda, en el debut de Caruso Lombardi como DT santo. Su equipo se mantiene en promoción y Basile sigue siendo el técnico académico. En Avellaneda hubo empate y todo continúa igual. Racing Club y San Lorenzo terminaron 1 a 1 en el estadio Presidente Perón, en el cierre de la novena fecha del torneo Clausura 2012. Matías Martínez abrió la cuenta para el local e igualó Emmanuel Gigliotti. Con este resultado, el entrenador de la Academia, Alfio Basile, aseguró su continuidad y dirigirá al equipo en el clásico contra Independiente por la décima fecha. Mientras que el Ciclón, en el estreno de Ricardo Caruso Lombardi como técnico y en zona de Promoción, sumó un punto y aventaja por cuatro unidades a Tigre en la tabla de promedios. El primer tiempo mostró a dos equipos con la urgencia de ganar, imprecisos y con escasa profundidad en ataque. Dentro de ese contexto, pobre a nivel futbolístico, Racing fue levemente superior.
LA 9ª FECHA Arsenal Vélez Sarsfield Banfield Boca Juniors Colón All Boys Atl. de Rafaela Belgrano Godoy Cruz Racing Club
2-1 1-1 2-2 2-1 1-0 2-0 3-1 2-1 1-1 1-1
Olimpo Indepen’te Unión Argentinos Lanús Tigre San Martín (SJ) Estudiantes Newell´s San Lorenzo
LIBERTADORES
Fue 1 a 1 en el Cilindro.
DESCENSO
POSICIONES N° 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Equipo Boca Juniors Arsenal Newell’s Vélez Sarsfield Estudiantes Tigre Belgrano Colón All Boys Unión Argentinos Atlético de Rafaela Independiente Racing Club Godoy Cruz San Martín (SJ) Banfield San Lorenzo Lanús Olimpo
Pts. 20 18 17 16 15 14 14 13 13 12 11 10 10 9 9 9 9 9 7 7
PJ. 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9
Equipo Vélez Sarsfield Estudiantes Belgrano Boca Juniors Argentinos Lanús Godoy Cruz Independiente Colón Arsenal Newell’s Banfield Racing Club Unión All Boys Atlético de Rafaela San Martín (SJ) San Lorenzo Tigre Olimpo
Pts. 190 178 45 163 160 159 149 148 146 145 144 140 138 37 85 36 35 127 123 71
Prom. 1.827 1.712 1.607 1.567 1.538 1.529 1.433 1.423 1.404 1.394 1.385 1.346 1.327 1.321 1.288 1.286 1.250 1.221 1.183 1.076
Pero al equipo de Basile le faltaron ideas para quebrar a su rival. San Lorenzo, a todo esto, repitió errores del pasado, flojo en defensa, impreciso en el mediocampo, y apático en ataque. Entonces, sobre los 32´, no sorprendió a nadie que un centro de Pillud derivara en un cabezazo de Martínez, que venció a Migliore. El 1 a 0 marcó la diferencia entre uno y otro equipo. Más allá de eso, San Lorenzo no se resignó, peleó el partido con más ganas que fútbol y hasta complicó, con poca claridad. Hasta que a los 41 minutos, luego de un disparo defectuoso de Buffarini, apareció Gigliotti para el 1 a 1. El segundo tiempo fue aún peor que el primero: Racing tuvo menos fútbol e ideas y San Lorenzo prácticamente no pasó la mitad de la cancha. Así llegó el final. Los dos jugaron mal, quedaron en deuda, pero no perdieron.
LA 10ª FECHA Viernes 20.10 Estudiantes-Colón Sábado 12.00 Independiente-Racing 14.10 Olimpo-All Boys 16.10 San Lorenzo-Godoy Cruz 20.30 San Martín (SJ)-Vélez Domingo 16.00 Newell´s-Banfield 18.00 Argentinos-Belgrano 18.00 Unión-Arsenal 20.10 Tigre-Boca Juniors Lunes 21.10 Lanús-Atlético de Rafaela
Arsenal visita a Zamora buscando un triunfo que lo mantenga con vida en la Copa Arsenal visitará hoy al Zamora de Venezuela, en un partido en el cual el equipo de Sarandí se verá obligado a conseguir la victoria para seguir con alguna chance de clasificar a los octavos de final de la Copa Libertadores. El encuentro, correspondiente a la quinta fecha del
Grupo 4, se iniciará a las 20.45 de la Argentina, será arbitrado por el paraguayo Julio Quintana y televisado por Fox Sports. En el partido de ida, Arsenal se impuso por 3 a 0 con goles de Jorge Ortíz, Carlos Carbonero y Luciano Leguizamón. El Grupo 4 es liderado por Flumi-
nense de Brasil, con 12 puntos y ya clasificado para octavos de final; Boca marcha segundo con 7; Arsenal es tercero con 3; y el Zamora cierra la clasificación con 1. Con estas posiciones, si Arsenal no gana hoy, automáticamente quedará eliminado de la Copa.
Riquelme no viaja a Brasil para enfrentar a Fluminense
Vélez entrenó sobre sintético y partió rumbo a México
El enganche de Boca Juniors Juan Román Riquelme, aquejado de un traumatismo en su rodilla izquierda, no viajará a Río de Janeiro para jugar el encuentro de mañana por la Copa Libertadores ante Fluminense. El número 10 del conjunto xeneize se quedará en Buenos Ai-
Vélez Sarsfield realizó ayer su último entrenamiento en Argentina y sobre césped sintético, como en el que jugará ante Chivas en Guadalajara, mañana en pos de su clasificación a octavos de la Copa Libertadores. Con un empate el Fortín clasificará a la próxima ron-
res haciendo trabajos de kinesiología, mientras que el equipo partirá esta mañana -en un vuelo chárterrumbo a Brasil, donde mañana enfrentará a Fluminense por el Grupo 4 de la Copa, desde las 22. Cristian Chávez sería el enganche de Boca, en lugar de Riquelme.
da, aunque una victoria lo dejará bien parado para ganar la zona. El encuentro será a las 19.45 en el estadio Omnilife de Guadalajarra, y el plantel partió ayer rumbo a México. Vélez lidera el Grupo 7 con 9 puntos; Defensor Sporting tiene 6, Deportivo Quito y Chivas, 4.
| Deportes | P.14
voxpopuli | mendoza, martes 10 de abril de 2012
Inependiente perdió en Rosario y continúa sin encontrar el rumbo
¿Creés que la Lepra logrará mantener la categoría? Marcos Coria
La Lepra perdió 1 a 0 con Central y hace 8 partidos que no gana. Velázquez escapó un
Seguridad
penal y Castillejos, por la misma vía, le dio el triunfo al Canalla. Hoy juega el líder Instituto. Independiente Rivadavia sumó una nueva derrota que lo complica aún más en su lucha por mantener la categoría, al perder como visitante 1 a 0 ante Rosario Central, por la 28ª fecha de la B Nacional. La Lepra hace 8 partidos que no gana (5 caídas y 3 empates), y sumó su cuarto juego consecutivo sin convertir goles. El partido era parejo, hasta que a los 15 minutos Velantini le cometió penal a Velázquez. Pero el delantero disparó abajo a la derecha y encontró una gran respuesta de García. El encuentro se hacía de ida y vuelta, pero a los 32 De Miranda le cometió penal a Biglieri, que el goleador Castillejos se encargó de cambiar por gol. El 1 a 0 fue determinante, porque el local pudo aumentar y la Lepra no encontró respuestas. En el complemento el conjunto dirigido por Claudio Del Bosco intentó pero lo logró llegar al empa-
LA 28ª FECHA Huracán 1-1 Ferro Def. y Justicia 2-1 Gimnasia (J) Atl. Tucumán 0-4 Quilmes Adosivi 1-0 Merlo Atlanta 1-0 River Plate Patronato 0-2 Alte. Brown Desamparados 1-1 Gmo. Brown Rosario Central 1-0 Indepen´te Hoy: Gimnasia (LP)-Instituto (19.10). Pendiente: Chacarita-Boca Unidos de Corrientes.
“Me parece que este año la va a poder aguantar, pero si sigue así es inevitable que descienda”.
Matías Albistro Dentista
“Creo que sí, sobre todo si se produce un recambio de la dirigencia que venía haciendo falta hace tiempo”. Los Azules perdieron en Rosario.
Héctor Villa Independiente
POSICIONES N° 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Equipo Instituto River Plate Quilmes Rosario Central Aldosivi Defensa y Justicia Gimnasia (LP) Boca Unidos Almirante Brown Ferro Atlético Tucumán Patronato Huracán Deportivo Merlo Atlanta Desamparados Guillermo Brown Independiente Riv. Gimnasia (Jujuy) Chacarita
DESCENSO Pts. 55 52 52 50 43 42 41 40 40 37 36 34 33 30 28 28 28 27 24 18
PJ. 27 28 28 28 28 28 27 27 28 28 28 28 27 27 28 28 28 28 28 27
Equipo River Plate Quilmes Instituto Gimnasia (LP) Rosario Central Almirante Brown Boca Unidos Atlético Tucumán Aldosivi Defensa y Justicia Ferro Patronato Gimnasia (J) Deportivo Merlo Huracán Independiente Rivadavia Atlanta Guillermo Brown Desamparados Chacarita
Pts. 52 116 166 41 100 92 140 87 137 137 133 84 132 127 33 114 28 28 28 62
Prom. 1.857 1.758 1.612 1.519 1.515 1.394 1.359 1.319 1.317 1.317 1.279 1.273 1.269 1.233 1.222 1.096 1.000 1.000 1.000 0.954
“Es bastante difícil, tiene que ganar todos los partidos clave, y es ahí donde falla generalmente”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com te, sumando una nueva decepción y complicando aún más su permanencia en la categoría. Mientras que hoy, el líder Instituto de Córdoba intentará aumentar la ventaja sobre sus perseguidores, cuando visite a Gimnasia La Plata. El partido se jugará en el estadio de Gimnasia desde las 19.10 con arbitraje de Pablo Díaz y televisión en directo. La Gloria llega a este partido con tres puntos de ventaja sobre River, con el que jugará dentro de dos semanas en el Monumental, y Quilmes.
QUINIELA DE MENDOZA Vespertina
El juego
1 2 3 4 5
4824 2198 6765 9726 9989
De la Tarde 6 7 8 9 10
1552 7178 4526 0148 3298
1 2 3 4 5
8196 0610 2608 7743 2533
Nocturna 6 7 8 9 10
7617 4246 6520 0592 3730
1 2 3 4 5
8623 2028 0609 0322 6711
6 7 8 9 10
6435 4025 6305 2322 6133
6 7 8 9 10
0884 7758 8621 4514 6606
QUINIELA NACIONAL Vespertina 1 2 3 4 5
6955 4933 3452 7624 2236
De la Tarde 6 7 8 9 10
2320 1766 7967 4522 7878
1 2 3 4 5
9588 0186 6312 7016 4632
Nocturna 6 7 8 9 10
2515 3075 1413 0249 3292
1 2 3 4 5
2264 2213 4976 1108 9040
| Deportes | P.15
voxpopuli | mendoza, martes 10 de abril de 2012
ARGENTINO B
San Martín empató en San Juan, terminó primero en su zona, y hoy juegan los otros mendocinos Atlético San Martín igualó anoche en San Juan 1 a 1 con Unión de Villa Krause, por la 28ª y última fecha de la fase regular del Torneo Argentino B, y terminó primero en el Grupo 7. Marcelo Laciar abrió la cuenta para el local en el primer tiempo, y en el complemento igualó Ignacio Irañeta para el Chacarero. Los dos equipos ya estaban clasificados a la segunda fase.
ESPAÑA
12.670 puntos, seguido por el español Rafael Nadal (9.935), el suizo Roger Federer (9.035) y el escocés Andy Murray (8.040). Los otros argentinos entre los 100 primeros son Juan Mónaco (16°), Juan Ignacio Chela (32°), Carlos Berlocq (37°), David Nalbandian (49°) y Leonardo Mayer (72°).
la NBA. Además “Manu”, que vino desde el banco y estuvo en cancha 28m 16s, aportó 5 rebotes, 2 asistencias y 1 perdida. El goleador de los Spurs fue el base francés Tony Parker, con 26 unidades, mientras que en los Jazz sobresalió el ala pivote Jefferson (19 unidades y 10 rebotes). San Antonio sumó
la undécima victoria consecutiva y es el líder en la Conferencia Oeste, con un récord de 40 victorias y 14 caídas. Otros resultados: Chicago Bulls 99-New York Knicks 100, New Jerrsey 122-Cleveland Cavaliers 117, Miami Heat 98-Detroit Pistons 75 y Oklahoma City Thunder 91-Toronto Raptors 75.
de la entidad de Sarandí, donde es el máximo goleador de la historia. Grondona, quien había nacido el 14 de junio de 1937, tiene el récord de máximo goleador de la institución con 168 tantos en las 349 ocasiones en las que jugó, para ocupar el tercer lugar de presencias en primera en la institución de Sarandí. Tras su retiro del fút-
bol fue dirigente y presidente de Arsenal entre 1976 y 1995, para emigrar a Independiente, su otra pasión, entidad a la que comandó entre 1997 y 1999. En los últimos años estaba alejado del ambiente del fútbol, producto de su enfermedad y de una pelea con su hermano Julio, con quien recientemente se había amigado.
Boca superó a UPCN en San Juan y empató la serie final de la Liga Nacional Boca Río Uruguay venció al campeón defensor UPCN en San Juan por 3-1 y emparejó la serie final de la Liga Nacional de Vóleibol. Boca se hizo dueño del partido jugado en el estadio Aldo Cantoni con parciales de 20-25, 25-23, 25-17 y 3230. Marcos Domínguez, de Boca, fue la figura del partido con 22 pun-
POLO
Ivo Karlovic y el domingo a Marian Cilic, sin perder un solo set, pero bajó del décimo al undécimo lugar por el avance del estadounidense John Isner, quien también ganó sus dos partidos por la Davis ante los franceses Jo-Wilfried Tsonga y Gilles Simon. El serbio Novak Djokovic sigue liderando el ranking con
A los 74 años, murió Héctor Grondona, ex Presidente de Arsenal e Independiente Héctor Grondona, hermano del presidente de la AFA Julio Humberto, y ex titular de Arsenal de Sarandí e Independiente, falleció ayer a los 74 años producto de una enfermedad terminal que lo afectaba desde hace tiempo. Héctor Grondona, fundador de Arsenal junto a su hermano el 11 de enero de 1957, fue además jugador y símbolo
VÓLEIBOL
bla de posiciones. Antes del derby, Barcelona recibirá hoy al Getafe, en el arranque de la 33ª jornada, mientras que Real Madrid afrontará el clásico con el Atlético de Madrid, que conduce el argentino Diego Simeone. Por la 34ª fecha, el equipo merengue será local ante Sporting Gijón y Barcelona visitará al Levante.
Ginóbili lució y quedó al borde de los 10 mil puntos en la Liga El escolta argentino Emanuel Ginóbili lució en el triunfo de San Antonio Spurs frente a Utah Jazz 114 a 104, en otro encuentro de la fase regular de la NBA. El bahíense, quien anotó 23 tantos (3/4 en dobles, 1/6 en triples y 14/15 en libres), suma 9.992 puntos y está a 8 de alcanzar los 10 mil en
DECESO
alcanzarlo y repetir el título. La Liga parecía cosa juzgada hace algunas semanas, cuando el Real Madrid llegó a sacarle 10 puntos de diferencia al Barcelona, pero aquella ventaja fue disminuyendo y el clásico español que se disputará dentro de tres jornadas podría determinar un cambio de dueño en el liderazgo de la ta-
Del Potro bajó un puesto en el ranking pese a su gran nivel en la Copa Davis El tandilense Juan Martín Del Potro pasó del puesto 10 al 11 en el ranking mundial de la ATP (Asociación de Tenistas Profesionales), pese a ser el “héroe” del triunfo argentino en la serie de cuartos de final de Copa Davis ante Croacia, disputada el pasado fin de semana en Buenos Aires. Del Potro venció el viernes a
NBA
esperar una derrota de Huracán para tener chances de clasificar, ya que los lasherinos llegan a esta fecha con 37 puntos y los Blanquinegros tienen 34. Guaymallén, por último, visitará a Sportivo Del Bono de San Juan. El Italiano ya está clasificado, y por eso el técnico Andrés Villafañe le dio descanso a varios titulares. Los tres partidos comenzarán a las 15.30.
El gran clásico Barcelona-Real Madrid por la 35ª jornada ya tiene fecha y hora La Federación Española de Fútbol determinó ayer la fecha del “derby” entre los mejores equipos de la Liga, Real Madrid y Barcelona, que se dará dentro de tres fechas. Será el sábado 21 de abril, a las 15 (hora argentina). El equipo merengue (79) le lleva cuatro puntos de ventaja al conjunto de Messi (75), que quiere
TENIS
Hoy se definirá la suerte de los otros conjuntos mendocinos integrantes de la zona. En su estadio, Huracán Las Heras recibirá a Alianza de San Juan. Con un triunfo, el Globito lasherino se meterá en la siguiente instancia sin depender de otros resultados. En tanto que Gimnasia y Esgrima recibirá en el Parque a Trinidad de San Juan. El Lobo debe ganar por goleada y
tos. Boca, desde el quinto puesto en la serie regular, viene dando golpes a sus rivales en los play off. Primero fue Buenos Aires Unidos y luego fue el turno del multicampeón Bolívar, siempre en desventaja de localía. Ahora el Xeneize será local ante UPCN para los siguientes dos encuentros, aunque la Asociación de
Clubes (ACLAV) aún no confirmó si los partidos del sábado y domingo próximos serán en Concepción del Uruguay, donde viene jugando el equipo azuloro, o en La Bombonerita. De ser necesario un quinto encuentro, la serie volverá a San Juan y el partido se realizará el jueves 19 de este mes en el Cantoni.
Radio Zero dió el golpe y se quedó con el Vendimia El torneo Vendimia de Polo, el más importante de la provincia y uno de los más reconocidos a nivel nacional, ofreció un interesante nivel de juego a la muy buena cantidad de público que asistió durante los cinco días a las instalaciones del Club Campo
Mendoza, donde se deleitó observando a los mejores exponentes del polo mendocino. Allí destacó el equipo de Radio Zero, que se quedó con el trofeo en la categoría Bajo Hándicap, luego de una impecable demostración de técnica y fuerza de punta a pun-
ta del certamen. Esto le permitió llegar a la final invicto y derrotar también, en un encuentro intenso, a Fitum por 5 a 4. El equipo campeón de Radio Zero estuvo integrado por Eduardo López, Leo Suárez (h), Gerardo Laborde y Manuel Cortiñas.
| P. 16
voxpopuli | mendoza, martes 10 de abril de 2012
Por Mauricio Ángel Ana
El exitismo mendocino “Señores yo soy del Expreso, y siempre lo voy a seguir. En las malas a todos lados, las buenas ya van a venir”, reza uno de los tantos cantos de la hinchada de Godoy Cruz y de tantos otros equipos a nivel local y nacional. ¿Pero es así realmente? El mendocino en general, y en especial el menduco hincha de fútbol, es un tipo frío y exigente. En el ámbito del espectáculo, muchas son las obras de teatro que tienen éxito a nivel nacional, pero vienen a Mendoza y el público le es indiferente o no le da la misma aceptación que en otras partes del país. Volviendo al fútbol, el mendocino es exitista y creo que aún no ha tomado real dimensión de lo que tiene frente a sus ojos, bien palpable, y por eso lo desaprovecha ante lo que, a su parecer, no es un éxito. Godoy Cruz Antonio Tomba es el único equipo de nuestra provincia que ha jugado en Primera División con el actual formato, dejando atrás la participaciones en los viejos nacionales de San Martín, Gimnasia e Independiente. Ningún otro equipo mendocino ha tenido la posibilidad de codearse cada fin de semana con lo mejor del fútbol de Argentina. Y a esto hay que sumarle que tanto el año pasado como en este 2012, el Bodeguero escribió otra página gloriosa tanto en su historia como en la del fútbol local, al ser el primer conjunto provincial en jugar una Copa Libertadores de América, el torneo internacional de clubes más antiguo e importante del continente. Sin embargo, estos antecedentes y estadísticas que se pueden apreciar ahora, que no forman parte del cajón de los recuerdos, parecen no ser suficientes para el futbolero local. El pasado miércoles el Expreso se jugaba su continuidad en la Libertadores recibiendo a Universidad de Chile, el actual campeón de la Copa Sudamericana. El clima que se vivió en el estadio Malvinas Argentinas estuvo acorde a la circunstancia, con mucho público que fue a alentar al Tomba. Pero el resultado no acompañó al equipo y quedó fuera de la Copa en la primera fase. La despedida de Godoy Cruz ante su gente en la Libertadores no fue la que se esperaba, pero el domingo los dirigidos por Nery Pumpido volvían a presentarse en casa, esta vez por el Clausura, recibiendo nada menos que a Newell´s, un histórico del fútbol argentino y que tiene sentado en el banco de suplentes nada menos que al “Tata” Martino. La convocatoria de gente fue ínfima. La campaña del Tomba en el torneo local no es
buena, y ante los magros resultados la gente ha perdido el interés por ver al equipo. Y no hablo del hincha fanático tanto del Expreso como de cualquier otro equipo de Mendoza, que acompaña siempre. Hablo del simpatizante de fútbol, de aquel que tiene cada quince días la chance de ver a lo mejor del fútbol argentino bien de cerca. Ese hincha, creo que no toma la dimensión de lo que se está perdiendo. La excusa de la inseguridad en las canchas, de que los partidos no son buenos, de que el equipo anda mal, de que las entradas son caras, de que se juega entre semana siempre están a flor de piel y son tomadas cada vez que se cuestiona la falta de público en el Malvinas. Sin embargo, eso parece no importarle al hincha santafesino, y ni que hablar del rosarino en particular, o del cordobés o el tucumano. En esas provincias nos cansamos de ver por televisión (y también en vivo los que hemos tenido la chance de estar en esas canchas) estadios colmados, sin importar lo mal o bien que ande el equipo, o si el partido es un martes a la tarde o un domingo. Esto no está dirigido exclusivamente al hincha del Tomba, es al hincha mendocino en general. Lo que ocurre es que el Expreso es el máximo representante de la provincia en el fútbol argentino de la actualidad y por eso la situación se siente más. Recomendación para todo aquel amante del fútbol mendocino, sea o no hincha del Expreso. Vaya a la cancha, disfrute del mejor balompié del país. No importa si Godoy Cruz no está peleando el torneo. Ver un partido de Primera División en vivo y en directo, sentado o parado en cualquier lugar del Malvinas, no tiene comparación a estar en el living de su casa. El equipo rival, por más débil que parezca, siempre cuenta con algún jugador que es digno de ser visto en vivo. Si algún día Godoy Cruz desciende y ningún otro equipo local llega a la máxima categoría, añoraremos estos tiempos donde los Verón, los Riquelme, los Rolle, los Peratta, los Camoranesi, los Giovanni Moreno, los Romagnoli, los Parra y tantos otros estaban a escasos metros de distancia en la cancha. No llenemos el Malvinas solamente cuando viene Boca o River, o cuando el equipo está en los primeros lugares. Cambiemos esa frialdad mendocina y acompañemos al Tomba, seamos o no hinchas, para que en el estadio mundialista no se vea tan clarita la palabra Mendoza en la platea descubierta cada vez que la televisión la enfoca.