diario vp

Page 1

TÚNEL INTERNACIONAL

ELECCIONES

ESPECTÁCULOS

DEPORTES

Ofuscado, Francisco Pérez pidió menos trabas para pasar a Chile.

El Gobierno oficializó el llamado a las primarias y legislativas de este año.

Las Pelotas trae mañana su nuevo material al Arena Maipú.

Con equipo confirmado, Godoy Cruz viajó pensando en Newell´s.

P.8

P.9

P.11

P.13

1 12º 225º Fuente: Servicio Meteorológico Nacional

Viernes, 10 de Mayo de 2013 Año 3 No 715

Varios neumáticos ardieron durante las protestas.

Protesta social: ahora reclaman los privados

ECONOMÍA

El kirchnerismo defendió el blanqueo de dólares

Ayer los piquetes y pedidos fueron moneda corriente y generaron caos vehicular en varias zonas. Trabajadores de empresas de transporte, del Correo, de la Filarmónica, y vecinos, en un día a pura queja. Reclamos, caos en la calle y problemas para moverse alrededor del Gran Mendoza. Pedidos salariales y protestas vecinales. Cuando parecía que en Mendoza vendrían tiempos de paz social luego de que el Gobierno acordara con todos los gremios estatales, los conflictos sociales siguen generando protestas, pero esta vez con una particularidad: los que protestan están más relacionados con el sector privado. Ayer fue un día particular donde confluyeron distintas protestas que mantuvieron aislado al Gran Mendoza. Y la situación se podría repetir. La primera señal de esos problemas se dieron durante el fin de semana con el paro del transporte de pasajeros de larga distancia, que tuvo cotados los vínculos interprovinciales por 5 días. Aunque esa medida se levantó, los conflictos del

sector se mantienen. Por segundo día consecutivo en el carril Rodríguez Peña se llevaron a cabo dos piquetes de los trabajadores de la empresa Andesmar, El Rápido y Tramat; esto ocasionó una mañana más que complicada para los automovilistas, que tuvieron que optar por vías alternativas para llegar a destino. Esta medida, que afectaba tanto a la venta de pasajes como a la salida de los colectivos desde la Terminal de Ómnibus, fue levantada por la tarde ante la promesa de las empresas de cancelar hoy los suldos. Asimismo, trabajadores dependientes del Correo Argentino cortaron las calles San Martín y Colón, en una situación similar a la que hicieron los choferes. “Llegamos a esta situación porque el Gobierno ha negado un aumento que tenía previsto para marzo, somos un grupo

de transportistas, no es personal del Correo, solamente los transportistas que somos externos”, comentó Sebastián Garro, un manifestante. En la Legislatura, músicos de la Filarmónica protestaron por el vaciamiento de la Orquesta. Esta situación viene desde hace tiempo y mantuvo en peligro la realización del tradicional festival Música Clásica por los Caminos del Vino. “Es una normativa incumplida desde hace 20 años, se necesitan 105 músicos, hoy hay 48 y los demás son contratados”, subrayó Gustavo Longo, delegado gremial de la Orquesta. Al mismo tiempo, vecinos de Las Heras protestaron en la intersección de 25 de Mayo y San Luis por una pérdida de líquidos cloacales. Así, Mendoza tuvo su jornada de furia y caos vehicular, que no tuvo nada que envidiarle a Buenos Aires.

El polémico blanqueo de dólares que el oficialismo presentó el miércoles llegó al Senado, donde fue discutido en un plenario de comisiones, donde se justificó la medida que busca reingresar divisas no declaradas al mercado económico, y se explicó en profundidad su funcionamiento. P.2

PROVINCIA

Investigan sobreprecios y fraude en la gestión de Jaque

¿Creés que la protesta social es la única forma de conseguir ser escuchados en los reclamos? Ángela Cortese

Jésica Echenique

Luis Rizzo

Maestra

Secretaria

Independiente

“No, hay otras formas que molestan mucho menos a los demás e igual sirven para que se escuchen los reclamos”.

“Algunas veces sí, porque de otra manera nadie escucha y las soluciones no llegan y hay que salir a la calle”.

“Creo que deberían probar otras formas, porque el tránsito es caótico de por sí, las protestas lo hacen imposible”.

Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com

La Justicia investiga al empresario Gustavo Matar y a un grupo de ex funcionarios del gobierno de Celso Jaque por supuesta defraudación al Estado y pago de sobreprecios en el pago de servicios de video, fotografía y publicidad. Podrían ser llamados a declarar. P.3


| País | P.2

voxpopuli | mendoza, viernes 10 de mayo de 2013

El kirchnerismo defendió el blanqueo de dólares en comisiones Senadores escucharon las explicaciones del equipo económico del Gobierno Nacional, que indicó como funcionarán los bonos que se comprarán con dólares. El polémico blanqueo de dólares que el oficialismo presentó el miércoles llegó al Senado, donde fue discutido en un plenario de comisiones, donde se justificó la medida que busca reingresar divisas no declaradas al mercado económico, y se explicó en profundidad su funcionamiento. Uno de los puntos oscuros de la iniciativa era el valor en pesos que tendrían los Certificados de Depósitos de Inversión, bonos en dólares que se podrán utilizar para realizar negocios inmobiliarios. Según explicaron, los particulares decidirán qué valor en moneda nacional otorgarle. “La persona va a una fábrica de ladrillos, por ejemplo, con un Cedin de 100 dólares y acuerda con el vendedor cuántos ladrillos le va a otorgar en ese momento por recibir esos cien dólares”, señaló el secretario de Comercio Interior Gui-

EXPROPIACIÓN

Opositores y oficialistas discutieron la polémica medida.

llermo Moreno. La titular del Banco Central Mercedes Marcó del Pont agregó que “los Cedin tendrán mercado secundario y descuento, de acuerdo a la oferta y la demanda entre privados”. Desde la oposición objetaron este mecanismo, ya que nada impedirá al vendedor reingresar los dólares al mercado negro mediante un “arbolito”.

El Gobierno busca controlar la empresa que vende papel a los diarios Un grupo de diputados kirchneristas presentó ayer un proyecto de ley para expropiar el 24 por ciento de las acciones de Papel Prensa, con lo que el Estado se quedaría con el control de la empresa que les vende insumos a los diarios. La iniciativa, confirmada por fuentes oficia-

JUSTICIA

les, apunta a declarar de “utilidad pública y sujeto a expropiación el 24 por ciento del patrimonio de Papel Prensa S.A. representado por igual porcentaje de las acciones clase A y C de dicha empresa”. Actualmente, el Estado posee el 27,5 por ciento de las acciones, por lo

que de avanzar la iniciativa del oficialismo pasaría a tener el 51,5 por ciento y convertirse en el socio mayoritario respecto de los diarios Clarín y La Nación, que hoy poseen el 49 y 22,5 por ciento. El Gobierno acusa a Clarín de tomar control de la empresa de manera ilegal.

El fiscal que investiga a Lázaro Báez denunció nuevas amenazas El fiscal federal Guillermo Marijuan, quien investiga supuesto lavado de dinero del empresario Lázaro Báez y otros hombres de negocios, dijo que recibió nuevas intimidaciones a través de sus hijas en las últimas horas. Fuentes judiciales informaron que las dos hijas

MENDOZA

A su turno, el viceministro de Economía Axel Kicillof dio una de las razones para aplicar esta medida: “En paraíses fiscales, se encuentren depositados unos 200 mil millones de dólares, una fortuna que el Gobierno aspira inyectar al mercado local a través del blanqueo”. A pesar de que este planteo pareciera indicar que la Argentina necesita recibir dólares,

Kicillof aseguró que “No faltan dólares, señores. Tenemos 30.000 (millones), 40.000 de reservas”. Luego de una explicación de 50 minutos del porqué los argentinos ahorran en dólares, Kicillof dijo que “no hay que criminalizar” a los que no declararon las divisas y ahora aceptarían blanquearlo. “Este fenómeno se originó en los 50 años anteriores a este Gobierno”, argumentó. Por su parte, el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, expresó que “la Argentina no se transformará en un paraíso fiscal”, y recordó que “es esta la misma situación que se llevó a cabo hace algunos años” y agregó que “la exteriorización no será anónima porque requiere de una persona física o jurídica que esté dada de alta con su respectivo CUIT”. Desde la oposición llegaron duras críticas al proyecto. Para la mendocina Laura Montero, quien tildó a la medida de “inmoral”, “esta es la ley del perdón y el premio a los evasores que incumplen la ley impositiva”. La legisladora además sacó a colación el caso de Vale, que había pedido una medida similar para poder quedarse en Mendoza, y le fue denegada.

menores del fiscal recibieron mensajes intimidatorios a través de la red social Twitter, luego de que él recibiera amenazas de muerte. A raíz del episodio, el fiscal presentó los mensajes para que sean incorporados a la investigación que lleva adelante el juez federal Sebas-

tián Casanello por amenazas, ante quien ya había denunciado un llamado telefónico en el que se le advertía: “Si apela le vamos a matar a sus hijas”, en supuesta alusión a un fallo adverso a su denuncia contra la procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó.

Desde hoy el pan y sus derivados serán más caros en la provincia Por la suba en las materias primas y los sueldos que se pagan en el sector, el pan volvió a subir, y ya acumula un aumento de más 30 por ciento desde enero de este año. El nuevo incremento de precios, de un 12 por ciento, llevará desde hoy el kilo de pan a más de 10 pesos, y

la docena de tortitas a 18 pesos. La Asociación de Industriales Panaderos y Afines anunció que los precios sugeridos para el kilo de pan más barato será 10,75, para rosetas y flautines 13,40, para el mignon 14,50 para las tortitas 18,50 y para las facturas 24,60. Para ex-

plicar el aumento, desde la Asociación indicaron que los insumos del pan subieron, y que, sumado al aumento de sueldos del sector, se hacía imposible afrentar los costos. El último aumento del pan había ocurrido en enero, cuando los precios subieron un 20 por ciento.


| Mendoza | P.3

voxpopuli | mendoza, viernes 10 de mayo de 2013

Investigan pago de sobreprecios y fraude en la gestión de Jaque Es por sumas millonarias abonadas a una productora propiedad de Gustavo Matar, vinculado

¿Creés que el pago de sobreprecios es común en los gobiernos? Andrés Martínez Estudiante

a la compra de Canal 6 de San Rafael. Podrían llamar a declarar a algunos funcionarios. La causa no era nueva, pero sí sorprendió que se precipitaran las decisiones. La Justicia investiga a un empresario y a un grupo de ex funcionarios por supuesta defraudación al Estado y pago de sobreprecios en el pago de servicios de video, fotografía y publicidad. Se trata de Gustavo Matar (foto), su esposa, la legisladora María Evangelina Godoy y varios ex funcionarios de la gestión de Celso Jaque que podrían ser imputados en las próximas horas. La causa es por los pagos que realizó el Estado al productor de contenidos que habrían rondado los 30 millones de pesos en tres años, según calculan. La denuncia fue presentada en el año 2011 por legisladores de la UCR. En ese momento se apuntó que Matar había recibido al menos 12 millones de pesos en poco tiempo. Al parecer, el fiscal Santiago Garay ató cabos y descubrió que los comprobantes y la trama económica de esos pagos no era sólida. Por eso allanó el martes la casa y la productora de Matar en San Rafael.

El caso generó amplia repercusión política por los protagonistas del caso y también lo que los rodea. Matar y su esposa tienen relación con el ex secretario General de la Gobernación, Alejandro Cazabán. Allí también entra en juego la pelea política entre Cazabán y los hermanos Félix que gobiernan San Rafael. Godoy es legisladora por el Cuarto Distrito, por lo que en la Casa de las Leyes también hubo revuelo. Matar era y es proveedor del Estado, inscripto para prestar servicios de video y fotografía. Pero desde el año 2010 comenzó un crecimiento exponencial de la facturación. En 2010 se acercó al millón de pesos.

Pero en 2011 superó los 15 millones. Incluso se lo vincula con la compra de Canal 6 de San Rafael, operación que estaría en trámite, entre otros negocios con los medios. Matar se defendió de las acusaciones a través de diversos medios. Y aseguró que todos los pagos que recibió fueron por servicios prestados y que él cobra “lo que vale” cada servicio. Con los nuevos datos, desde la oposición volvieron a la carga y pidieron que el Gobierno explique y justifique los pagos que ha realizado a Matar. El fiscal Garay podría llamar a declarar a algunos de los responsables que figuran en el expediente. Entre ellos están Matar, su esposa (que en realidad tiene fueros por ser legisladora) y también ex funcionarios de Jaque (de la Dirección de Comunicación Social) que fueron quienes autorizaron con su firma los millonarios pagos. Ayer el gobernador Francisco Pérez se desligó del tema y aseguró que pondrán a disposición de la jus-

“Sólo en los gobiernos corruptos, que no entienden que cobrar lo que se debe beneficia a todos”.

Bernardo Ramírez Comerciante

“Me parece que sí, sobre todo en los gobiernos que contratan a sus amigos para realizar las obras públicas”.

Martín Montenegro Empleado

“No en todos se da, pero creo que es muy común que las empresas cobren más de lo que cuestan las obras”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com ticia toda la información y los medios necesarios para investigar.


| Policial | P.4

voxpopuli | mendoza, viernes 10 de mayo de 2013

La joven hallada sin vida en el barrio La Favorita fue asesinada Así lo confirmaron de acuerdo a los datos surgidos de las pericias realizadas. Aylén Brizuela de 13 años murió por asfixia tras ser ahorcada. Ahora el caso está catalogado como “homicidio simple”. La menor de 13 años encontrada sin vida y con los brazos mutilados en un descampado del barrio La Favorita de ciudad, murió por asfixia tras se ahorcada.

Esos datos surgieron de las pericias realizadas a Aylén Brizuela cuyo cuerpo fue hallado el miércoles 24 de abril. Ayer la Oficina Fiscal Nº 2 de Ciudad recibió el informe com-

pleto de la necropsia. Por este caso de “homicidio simple” no hay por el momento ni sospechosos ni detenidos. Aunque tampoco se descarta que puede cambiar la carátula

de este caso. Según el informe de las pericias Aylén no tenía ni disparos de arma de fuego ni que había sido golpeada. También se descartó que fuera abusada sexualmente. Cuando hallaron el cadáver de la menor se desconocía su identidad. El lunes comprobaron los datos de ADN con su madre Nora Brizuela y pudieron constatar de que se trataba de Aylén. Las pericias arrojaron que fue asfixiada y ahorcada.

Un hombre volcó con su auto en Lavalle y murió

Terminó herido mientras estaba en su casa

Un hombre de 55 años murió luego de que el auto que conducía volcara en calle Rama 5 sin número del distrito de Tres de Mayo, Lavalle. Juan Carlos Barrera se trasladaba en un Chevrolet Corsa cuando, por razones que aún no se establecen, perdió el dominio del vehículo que provocaron que diera varios tumbos sobre el carril. Como consecuencia del fuerte impacto Barrera terminó con lesiones muy graves. Hasta el lugar llegó una ambulancia que lo trasladó hasta el hospital Sícoli. Debido a las heridas sufridas el hombre falleció una hora más tarde en el nosocomio.

Un hombre de 41 años terminó herido tras haber recibido un disparo en su vivienda del barrio La Favorita de Ciudad. Víctor González se encontraba en el interior de su casa cuando fue baleado en uno de sus brazos. El hombre herido se trasladó por sus propios motivos al Centro de Salud más cercano. Una vez que fue revisado en ese lugar fue derivado al hospital Lagomaggiore. De acuerdo a las investigaciones se desconoce por el momento quien fue el responsable del disparo y las razones del hecho. Este caso está siendo investigado por la Oficina Fiscal Nº 2.

Le robaron el arma, plata y una notebook a un policía

Asaltaron un hotel y una tienda de bebés en Ciudad

Delincuentes ingresaron en la vivienda de un policía y se llevaron su arma reglamentaria, una notebook y $15.000 en efectivo. El atraco se produjo cuando el uniformado ni su familia se encontraba en su casa de calle Francia al 1.200 de Godoy Cruz. El oficial, que presta servicios para la policía vial, encontró la puerta de ingreso violentada, y cuando ingresó al domicilio constató el faltante del dinero, la notebook y una 9 milímetros con cargador que contenía 12 cartuchos. Por este robo aún no hay detenidos ni sospechosos. Investiga la Oficina Fiscal N° 4.

Una hotel alojamiento y una tienda de ropa de bebés de Ciudad fueron víctimas de la inseguridad. En el primero de los casos un hombre irrumpió en un albergue de calle San Luis 452 y se llevó $1.500 y el celular de un joven de 25 años que se encontraba trabajando en el lugar. En el segundo atraco un ladrón ingresó al local infantil de calle Colón al 400, y tras amenazar con un arma de fuego a la vendedora, se llevó $1.000 que estaban en la caja, una computadora y una notebook. Por el momento no hay detenidos por ninguno de los dos asaltos.



| Sociedad | P.6

voxpopuli | mendoza, viernes 10 de mayo de 2013

Argentinidad al palo: inauguran un circuito porteño relacionado con la vida del Papa Francisco El “circuito papal”, que une los principales lugares de Buenos Aires vinculados con Jorge Bergoglio, arrancará mañana en micros que recorrerán 24 puntos en 9 barrios donde vivió y desarrolló su acción pastoral el ex arzobispo de la ciudad. En una gran muestra de “oportunismo turístico”, en Capital Federal comenzará mañana un “circuito papal”, recorriendo los principales lugares de la ciudad vinculados con la vida pastoral de Jorge Bergoglio, hoy Papa Francisco. Organizado por el Ente de Turismo de la ciudad de Buenos Aires, la visita guiada en bus se largará para porteños y turistas mañana y eldomingo, en tanto que el martes y ayer se realizaron visitas guiadas a pie por el barrio de Flores, donde nació, Jorge Bergoglio, y otro en los alrededores de la Catedral metropolitana. Los circuitos en bus se realizarán -de manera gratuita- todos los sábados, domingos y feriados en dos turnos, a las 9 y a las 15, partiendo desde la basílica de San José de Flores -avenida Rivadavia 6950-

La casa donde vivió Bergoglio ya tiene una placa.

y retornando al mismo punto, tras una recorrida de 3 horas que incluye 24 lugares que cuentan la historia del hoy Papa Francisco. La recorrida comienza por el interior de la basílica, haciendo hin-

capié en el confesionario donde a los 17 años, en medio de una charla con un sacerdote, Bergoglio sintió el despertar de su vocación religiosa, un día de la primavera de 1953.

En junio comienza el avistaje de ballenas francas en Chubut La temporada de avistaje de ballenas comienza los primeros días de junio y se extiende hasta diciembre. En ese periodo, Chubut se convierte en sitio de encuentro de turistas de todo el mundo que llegan a la Argentina a presenciar uno de los mejores espectáculos de la naturaleza. La Reserva Natural Península Valdés, declarada en 1999 “Patrimonio de la Humanidad”, es uno de los hábitat privilegiados para la reproducción de la ballena franca austral. Con unas 400 mil hectáreas de tierra y otras 176 mil de mar, logra albergar una gran biodiversidad de flora y fauna única en el mundo. Playas con enormes acantilados de gran valor geológico donde descubrir cuevas, salir a pasear en mountain bike, embarcarse para avistar los enormes cetáceos, practicar buceo o descubrir la aventura del ka-

yak. Pintorescos escenarios caracterizan esta región sureña de la costa atlántica donde el visitante podrá sentirse en verdadero contacto con la naturaleza. Situada al noroeste de la provincia de Chubut, es una de las áreas patagónicas donde es posible disfrutar de un clima más apacible. Si bien se caracteriza por fuertes vientos, una mayor cantidad de días soleados y escasas lluvias, permiten disfrutar las cristalinas aguas, desde el mes de septiembre. Desde Puerto Pirámides, una aldea turística de características llamativas por su condición insular, se accede a los barcos o gomones que en unos escasos minutos acercarán hasta las colosales ballenas. En el pueblo hay un pequeño centro comercial en el que se pueden adquirir artesanías y recuerdos, de-

Entre otros puntos, el circuito abarca también su casa de la infancia -en Membrillar 531 también en el barrio de Flores-, el instituto Nuestra Señora de la Misericordia en avenida Directorio 2138, donde realizó el jardín de infantes y más tarde tomó su primera comunión; la plazoleta de Membrillar y Bilbao, donde jugaba al fútbol con sus amigos; y la escuela número 8 “Pedro Cerviño” de la calle Varela 358 donde cursó sus estudios primarios. El recorrido incluye la cárcel de Devoto, que solía visitar siendo arzobispo; el seminario metropolitano del mismo barrio, donde cursó sus estudios como sacerdote; y la parroquia San José del Talar, donde se encuentra la venerada imagen de la Virgen Desatanudos, que Bergoglio trajo de Alemania y se convirtió en una de las devociones más populares de la ciudad. Asimismo, incluye a la Catedral metropolitana, la sede del arzobispado de Buenos Aires, la iglesia y la universidad del Salvador -donde fue profesor; y hasta la peluquería Romano -ubicada en Avenida de Mayo 560 donde se cortaba el pelo- y el puesto de diarios de Hipólito Yrigoyen y Bolivar, de donde recibía diariamente el periódico, excepto los domingos, cuando se encargaba de ir a buscarlo personalmente.

na terrestre entre guanacos, zorros, choiques, martinetas, maras y liebres europeas.

gustar de un plato mediterráneo fresco u hospedarse en un alojamiento totalmente ecológico. Ideal para observar dunas y cielos cambiantes. Áreas Protegidas A unos 77 kilómetros de Puerto Madryn, se ubica el Istmo Carlos Ameghino donde deberá abonarse el ingreso a la Reserva. Un equipo de guardafaunas brindará la información necesaria para hacer el recorrido sin perderse ningún secreto. Dentro de la misma Península existen otras áreas naturales protegidas como la Isla de los Pájaros, Punta Pirámide, Caleta Valdés, Punta Norte y Punta Delgada, donde es posible apreciar diferentes especies marinas como principal atractivo, y una gran diversidad de aves y fau-

Destacados El atractivo por excelencia es el avistaje de la ballena franca austral, que puede alcanzar los 14 metros y pesar unas 50 toneladas. En esta zona, se prohíben las embarcaciones privadas y sólo seis empresas están habilitadas para adentrarse en el mar hasta los enormes animales que llegan para su apareamiento. Incluso, desde septiembre ya pueden verse las hembras con sus crías. La excursión dura alrededor de una hora y puede hacerse en barcos con capacidad para unas 70 personas o en semirígidos más exclusivos donde podrá sentir de cerca el movimiento de las ballenas. La estadía en Península Valdés conjuga descanso y relax con las más extremas aventuras. Entre las alternativas hay excursiones por tierra y por mar, como bucear en grutas y toparse con estrellas marinas, deslizarse en tablas por la arena, animarse al windsurf o dar un paseo en canoa.


| Mendoza | P.7

voxpopuli | mendoza, viernes 10 de mayo de 2013

CAPITAL

La Ciudad ofrece capacitaciones para fortalecer aptitudes comerciales La Ciudad de Mendoza ha puesto a disposición de los comerciantes diversos cursos para que logren potenciar sus aptitudes, buscando prestadores de servicios atentos al posicionamiento competitivo de sus locales y preparados para tomar decisiones adecuadas. Estas capacitaciones se dan en el marco de la firma del convenio para fortalecer

LUJÁN DE CUYO

gama de capacitaciones consta de 9 cursos sobre diferentes temáticas comerciales: Plan de negocios, Planeación estratégica, Selección de personal y liderazgo, Toma de decisiones, Comunicación empresarial, Posicionamiento competitivo, Costos y Registración Contable, Derecho Comercial y laboral, Ventas y Atención al público.

Comienzan a palpitarse los Ranchos 2013 Los festejos estudiantiles comienzan a palpitarse en Luján de Cuyo. El fin de semana pasado se realizó el lanzamiento de los Ranchos 2013, que se celebrarán durante la Semana del Estudiante, del viernes 20 al domingo 22 de setiembre. Este año participarán 37 promociones de todo el departamento. La temática que se implementará

CAMINOS

el Centro Comercial a Cielo Abierto, entre el intendente de la Ciudad, Víctor Fayad, la CAME (Cámara Argentina de la Mediana Empresa) y la FEM (Federación Económica de Mendoza). “Estamos logrando una concepción integradora que haga una sinergia entre el sector privado y el sector estatal”, sostuvo el mandatario capitalino. La variada

será sobre las provincias argentinas. Con esto se busca revalorizar el sentido de pertenencia nacional y que las promociones se interioricen sobre la historia, geografía, cultura y política de cada rincón del país. Las actividades comenzarán mañana cuando cada promoción, por primera vez, participe del desfile cívico por el aniversario

de Luján. También contarán con stands en la feria de platos que se montarán ese día en la plaza San Martín y que les servirá a los jóvenes para recaudar dinero para sustentar los gastos del viaje de estudio. También se está barajando un amplio abanico de actividades que se irán desarrollando para este evento.

Infraestructura comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Nacional 188 Alvear-Malargüe Con el movimento de suelo de 500.000 m3 destinado a la construcción de terraplenes, comenzaron los trabajos que determinan la nueva etapa de la Ruta Nacional 188, una vía estratégica en la comunicación de los departamentos General Alvear y Malargüe. La obra contempla la construcción de una sub base y base estabilizadas de 15 cm. de espesor, riego de liga e imprimación y una carpeta asfáltica

de 7.30 metros de ancho y 6 cm de espesor, además de banquinas enripiadas de 3 metros de ancho y 15 cm de espesor. Los trabajos incluirán también la construcción de alcantarillas de hormigón, la construcción de guardaganados y alambrados, la colocación de barandas metálicas para defensa, y señalamiento horizontal y vertical, entre otros. La primera etapa de la obra se está desarrollando en una extensión de 21

kilómetros, ubicados entre la antigua estación ferroviaria de Soitué y las inmediaciones del “Cerro de los chanchos”, en General Alvear. La Ruta Nacional 188 tiene su kilómetro cero en el Puerto de San Nicolás de los Arroyos, provincia de Buenos Aires y finaliza en General Alvear. En su recorrido de 803 km. vincula cuatro provincias argentinas: Buenos Aires, La Pampa, San Luis y Mendoza.


| Mendoza | P.8

voxpopuli | mendoza, viernes 10 de mayo de 2013

Ofuscado, “Paco” Pérez pidió que se agilice el paso a Chile por el Cristo Redentor Ayer se realizó la XXXII reunión del Comité de Integración Ginés y “Paco” participaron de la reunión.

Paso Internacional Sistema Cristo Redentor. Allí el Gobernador pidió “menos burocracia para concretar lo acordado entre los presidentes de Argentina y Chile”. Si el Paso Cristo Redentor tiene complicaciones, este año quedará en la historia por las demoras y otros aspectos. Por eso desde el Gobierno de Mendoza volvieron a manifestar “fastidio” por la falta de avances en la mejora del principal paso entre Argentina y Chile. Ayer se realizó la XXXII reunión del Comité de Integración Paso Internacional Sistema Cristo Redentor, donde se busca encontrar puntos de acuerdo entre ambos países para mejorar la transitabilidad. Desde Mendoza aseguraron que las demoras generan pro-

BANDERA DE LOS ANDES 1512- GUAYMALLÉN

blemas económicos por las trabas al turismo, pero también en las exportaciones porque se corta parte del comercio entre Brasil, Argentina y Chile y la unión de los océanos Atlántico y Pacífico. Fue el gobernador quien pidió “menos burocracia para concretar lo acordado entre los presidentes de Argentina y Chile”. Pérez se mostró molesto por la situación del Paso. “Esta dificultad en la frontera argentino chilena complica las exportaciones y la posibilidad de sumar al principal socio de Latinoamérica, que es Brasil. Hay

La cantidad de promos que quieras

PERNIL DE CERDO O TERNERA 2 DOCENAS DE EMPANADAS CRIOLLAS 50 SÁNDWICHES DE MIGA SIMPLES

4327424 - 704*6021 153533475

que sufrir el padecimiento y la falta de integración cuando hay una decisión política de los presidentes de Chile y Argentina del año 2003 a la fecha de hacer la libre circulación”, aseguró el Gobernador. El encuentro contó con la presencia de las principales autoridades de ambos países, incluido el embajador argentino en Chile, Ginés González García. “Estamos todos de acuerdo con que esto hay que mejorarlo, lo que se necesita son menos trámites”, dijo el embajador al hablar de la necesidad de que se apunte al tránsito libre entre ambos países. “Desde el 2008 venimos trabajando en un programa in-

formático que es el “codo a codo” para tener un sistema en tiempo real y conectado entre Argentina y Chile con una sola carga, es decir, el que sale de Argentina carga en Argentina y el que viene de Chile carga en Chile”, agregó Pérez. Por el lado del país trasandino estuvo presente el intendente de Valparaíso, Raúl Celis Montt. El funcionario aseguró que se están realizando grandes inversiones en infraestructura para mejorar el paso de ese lado de la Cordillera, y afirmó que “toda esta inversión no alcanza si no va seguido de un esfuerzo humano para resolver los problemas que tenemos pendientes”.


| Mendoza | P.9

voxpopuli | mendoza, viernes 10 de mayo de 2013

El Gobierno oficializó el llamado a elecciones primarias y legislativas La fecha elegida es el 11 de agosto. Las generales, finalmente, quedaron programadas para el 27 de

¿Creés que la gente sabe lo que se votará en estas elecciones? Fiorella Nanini Profesora

octubre. Desde la Junta Electoral de la provincia informaron que quienes no cumplan con el deber de votar serán multados con $150. A partir de hoy se podrá consultar los padrones provisorios. A través del decreto 501/13 el Gobierno de Cristina Kirchner definió que las elecciones primarias serán el próximo 11 de agosto, mientras que las generales tendrán lugar el 27 de octubre. De acuerdo a lo publicado en el Boletín Oficial, el Ejecutivo establece los días de cada uno de los sufragios. Ahora el gobernador Pérez tiene la herramienta para convocar a elecciones en Mendoza, adhiriendo al llamado nacional. Habrá que ver si lo hace ahora o espera hasta último momento para realizar el llamado. Poco más de la mitad de los jóvenes de 16 y 17 años quedaron habilitados para votar en las primarias de agosto próximo y en las legislativas del 27 de octubre. Sólo 750.000 adolescentes, el 54,07% del total de ciudadanos registrados de esa edad, cumplieron con el trámite de renovación de sus DNI, requisito indispensable para presentar-

se en el cuarto oscuro. Desde hoy, se podrán consultar los padrones provisorios. La difusión durará 15 días, es decir hasta el 25 de mayo, por lo que se recomienda a los ciudadanos revisarlos para corroborar los datos personales de cada elector, sobre todo los que hayan realizado cambio de documento en los últimos años. Para poder realizar las consultas hay dos vías: por Internet (www.padron.gob.ar) o llamando al 0800999-7237. Los electores que por cualquier

causa no figuren en los padrones provisionales, o estuviesen anotados erróneamente, tendrán derecho a reclamar ante la Justicia Electoral del 10 al 25 de mayo, dirigiéndose a la Secretaría Electoral correspondiente a su domicilio. Quienes no concurran a votar en los próximos comicios serán multados con $150. Los que no asistan a las PASO del 11 de agosto recibirán una sanción de $50 y los que no voten en las legislativas del 27 de octubre recibirán otra multa de $100. “A partir del 12 de julio comenzarán a llegar las notificaciones a las autoridades de mesa, día en el que también quedará establecido el padrón definitivo. La Cámara ha reglamentado la creación de un padrón que contiene las imágenes en los casos de la gente que ha obtenido el documento nuevo y con un troquelado será la constancia de la emisión del sufragio”, nos explicó

“Al Gobierno le conviene que se sepa de lo que se va a votar, la gente está cansada de la política”.

Mario Torres Idependiente

“No, yo tampoco tengo mucho conocimiento de lo que va ocurrir en el próximo proceso eleccionario”.

Rosario Giardini Empleada

“Voy a tratar de participar como autoridad de mesa. Debemos estar contentos de vivir en democracia”. Yo también opino en: www.diariovoxpopuli.com el secretario de la Junta Electoral de Mendoza, Luis Alfredo Puebla.


| Mundo | P.10

voxpopuli | mendoza, viernes 10 de mayo de 2013

Miles de manifestantes presentes en la huelga de la educación en España Profesores y alumnos marcharon por las calles de Madrid, Barcelona y otras ciudades importantes contra el modelo neoliberal que impone la reforma educativa. Esos cambios podrían quedar aprobados hoy. Miles de profesores y alumnos se manifestaron ayer en Madrid y Barcelona en el marco de una huelga en las escuelas primarias, secundarias y universidades públicas de toda España contra el modelo neoliberal que impone la reforma educativa del gobierno del presidente Mariano Rajoy. La famosa “Marea Verde” –color del sector educativo en Madrid-, se lanzó a las calles de la capital bajo el lema “No a la Lomce -Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa-, no a los recortes, no a la contrarreforma”, para exigir la retirada de la reforma de educación que podría aprobarse en la jornada de hoy. Los manifestantes colmaron el Paseo del Prado y, a la altura del Congreso de los Diputados, en la plaza Neptuno, pidieron a viva voz la dimisión del Ministro de Educación español, José Ignacio Wert. “No vamos a permitir una ley que nos hace retroceder a la épo-

ITALIA

Protesta masiva de la educación.

ca franquista al pretender volver a introducir la religión en las escuelas”, afirmó a la prensa el secretario de la Plataforma Estatal por la Escuela Pública, Carlos López Cortiñas, quien confía en que el gobierno aplace la aprobación

Piden juicio a Berlusconi por sobornar a un legislador La Fiscalía de Nápoles pidió que Silvio Berlusconi, ex primer ministro italiano, sea enjuiciado por sobornar a un legislador. Los fiscales también pidieron llevar a la justicia al senador Sergio De Gregorio, quien habría recibido el pago para que cambie su voto y de esa mane-

COLOMBIA

de la norma. Horas antes, Barcelona había sido ya escenario de una multitudinaria manifestación que acaparó toda la atención en la jornada de huelga de 24 horas del sector educativo español.

También hubo protestas en otras ciudades como Sevilla, Bilbao, Santiago y Valencia, en esta última con algunos incidentes. Tras una pancarta con el lema “Per la cohesió social. Ni Lomce ni retallades”. (Por la cohesión social. Ni Lomce, ni recortes), miles de catalanes, profesores, alumnos y padres protestaron con sus camisetas amarillas, color que identifica a este sector en Cataluña. “Estamos sufriendo los recortes, la falta de personal docente para cubrir las bajas y esto repercute en la calidad de la enseñanza”, dijo Ana Gorrochategui, maestra con más de 20 años de experiencia. “La nueva ley perpetúa la reducción de gasto en educación y amplia la financiación a centros privados por diferentes vías”, añadió la profesora catalana. “En la universidad aumentaron las tasas que hay que pagar para inscribirse en las materias, y conseguir becas es casi imposible porque se han reducido al mínimo”, sostuvo por su parte Alba Martínez, una estudiante de psicología. La Ley Lomce consolida los recortes al reducir el gasto en Educación hasta un 3,9% del PIB en 2015. Esto es más de 10.000 millones de euros.

ra ayudar a caer en 2008 al gobierno Romano Prodi, adversario del “Cavallieri”, y al empresario Walter Lavitola, quien habría actuado como mediador. Los investigadores indicaron, que De Gregorio declaró que Berlusconi le pagó tres millones de euros para que modifique

su apoyo al gobierno de la época. Su voto y el de otros senadores que también abandonaron la mayoría provocaron la caída del gobierno de Prodi durante una votación en el Senado. Ahora el juez instructor tendrá que fijar la fecha de la audiencia preliminar.

Tras un operativo mueren siete guerrilleros de las FARC Al menos siete guerrilleros de las FARC murieron tras un operativo militar en el departamento de Nariño, frontera con Ecuador, informaron fuentes castrenses. El presidente Juan Manuel Santos felicitó a la fuerza pública por la operación y recordó que Zambrano era

uno de los guerrilleros más buscados por las tropas. “Felicitaciones a nuestro ejército, a nuestra fuerza pública, porque ese tipo de golpes como los que hoy (por ayer) han venido dando, en estos últimos días, en estas últimas semanas, en estas últimos meses, en estos últimos

años, es lo que lo está devolviendo la tranquilidad a nuestro país”, dijo Santos. El operativo que terminó con la muerte de los siete guerrilleros se suma a la escalada de acciones bélicas, mientras el gobierno de Santos negocia la paz con las FARC en La Habana, Cuba.


| P.11

voxpopuli | mendoza, viernes 10 de mayo de 2013

Las Pelotas trae su nuevo material al Arena Maipú La banda liderada por Germán Daffunchio presentará mañana desde las 21 su último disco “Cerca de las nubes”. Además el grupo, referente del rock nacional, brindará un show con sus clásicos.

Las Pelotas, mañana en el Arena.

Las Pelotas vuelve a la provincia para presentarse mañana desde las 21 en el Stadium Arena Maipú. La agrupación argentina llega en

TEATRO

el marco de la gira presentación de su último disco “Cerca de las nubes”. Las entradas tienen los siguientes precios: campo $130; palco $230,

platea alta $190 y plateas laterales $150. Los puntos de venta para conseguir los tickets son en la boletería

del Stadium Arena Maipú (Emilio Civit y Maza, Maipú), Musimundo (San Martín 323, Maipú) y Musimundo (Shopping Portal Los Andes, Balcarce 897, Godoy Cruz). Una de las bandas más convocantes y reconocidas de nuestro país, llega a la tierra donde según sus integrantes se sienten “locales”. Es que Mendoza es una provincia pelotera y lo demuestra en cada una de las presentaciones del grupo. Las Pelotas está formado por Germán Daffunchio (voz y guitarras), Gabriela Martínez (bajo y coros), Tomás Sussman(guitarras), Gustavo Jove (batería), Sebastián Schachtel (teclados y acordeón) y Alejandro Gómez (vientos y percusión). Con 13 discos editados y 22 años de carrera Las Pelotas aterrizará nuevamente para ofrecer un show en donde no faltarán los temas nuevos y los clásicos de siempre. La última producción “Cerca de las nubes” salió a la calle en Julio del año pasado y ya tiene dos cortes que suenan en las radios y en los canales de música “Escondido bajo el brazo” y “Siempre estará” que hace pocos días estrenó su versión en video.

Continúan las distintas propuestas en el Festival del Este Continúa desarrollándose la 15ª Edición del Festival de Teatro del Este. Hoy a las 11 y a las 14 se presentará la comedia infantil Leyendado en la Casa de la Cultura de San Martín. La obra nos muestra a un grupo de actores narradores itinerantes llamados Cuentacuentos, que llegan a contar historias a la gente, ayuda-

dos por un juego de dado, irán narrando seis leyendas a través del tiempo. A las 22 en el terciario de San Martín se podrá ver Cuore Matto, obra de María Jose Alcaya. La dirección y la puesta en escena corresponden a Darío Martínez. A la misma hora pero en el Teatro Encio Bianchi de Rivadavia se exhibirá la obra de San

Luis “Lenguas vivas”, donde actúa y dirige Javier Vivas. También desde las 22 se podrá ver Watairoo fuerza Clown. Este espectáculo que viene de Ecuador estará en la Casa De La Cultura de La Paz. Esta obra estará mañana en el Teatro Cervantes de Junín mientras que el domingo en Palmira se podrá observar “Damas”.

El Festival “Cantar opinando”, estará mañana y pasado en el Teatro Plaza Mañana y el domingo se realizará la cuarta edición del Festival del Cantar Opinando en el Teatro Plaza ubicado en calle Colón al 27 de Godoy Cruz. Este encuentro tiene como premisa brindar un espacio a la canción de aquellos cantautores que desde sus espacios dan lugar al compromiso social, mediante la poesía de sus palabras. Cantar Opinando es un encuentro de cantores, músicos y autores, donde se brinda un lugar abierto para la interacción de conocimientos y experiencias en la tarea de la música

que opina. Esta edición 2013 contará con el talento del Coro Municipal “Cantapueblo”; Facundo Jofré (Mendoza); Gabo Ferro (Buenos Aires); Jorge Fandermole (Rosario); Raúl Carnota (Buenos Aires); Murga “El Remolino” (Mendoza); Dúo Karma (Cuba); Elizabeth Morris Keller (Chile) y el grupo Arbolito (Buenos Aires). Como se trata de un festival solidario se pueden canjear dos entradas por una caja de 800 gramos de leche en polvo. Mañana desde las 20.30 estarán Jofré, Ferro, Fandermole y Canota. El

Arbolito estará en “Cantar opinando”.

invitado especial será el Coro Cantapueblo. El domingo, a la misma hora será el turno de Murga El Remolino, Dúo Karma, Morris y Arbolito. En ediciones anteriores han participado varios artistas locales, nacionales e internacionales. Estuvieron los mendocinos Alejandro Sicardi; Víctor Hugo Cortez; Gustavo Matu-

rano; Gustavo Maza; Marcelo Sosa; Diego Rodríguez; Dorian Maronich; Analía Garcetti; Sandra Amaya; los artistas nacionales Eduardo Guajardo, de Río Turbio; Liliana Herrero y Paula Ferré, de Buenos Aires; Roberto Yacomuzzi, de la Pampa; Rali Barrionuevo, de Santiago del Estero; Luisa Calcumil, de Neuquén y artistas internacionales.


| Interés | P.12 HORÓSCOPO

voxpopuli | mendoza, viernes 10 de mayo de 2013

FOTO DEL DÍA

Aries. La jornada le disparará posibilidades varias en el plano laboral. Entrevistas, reuniones o posibles firmas importantes podrían concretarse.

Tauro. Deseará no concurrir a un encuentro en donde estaría presente alguien que tiene que ver con su pasado afectivo.

Géminis. Todo se soluciona en el plano de las relaciones laborales, se liman asperezas y se recupera la confianza en alguien.

Cáncer. No sienta que actúa falsamente al tratar de encarar una relación familiar con mayor liviandad. A veces debemos ceder para tratar de lograr la armonía.

Leo. Su relación afectiva podría estabilizarse si logra vencer la barrera de su enojo. No actúe desde la venganza ni desde la desconfianza.

Virgo.

El volcán Popocatepetl , en la ciudad de Puebla, México, ha hecho erupción provocando una importante lluvia de cenizas y roca volcanica. El estado de alerta continúa.

INSÓLITA

Crean robots para avisar mal aliento y olor a pata

Un comienzo interesante en el plano afectivo. Las cosas en este día apuntan hacia lo positivo.

Libra. Trate de mantener la calma y no perder su tiempo, hay cosas que no puede postergar hacer.

Escorpio. Se incorpora en usted la idea de realizar un viaje. Este será un objetivo válido que compartirá con su pareja o amigo.

Sagitario. Su día transcurrirá entre reuniones laborales y llamados importantes que recibe o usted mismo realiza.

La empresa nipona CrazyLabo junto con el Instituto de Tecnología de la Universidad de Kitakyushu crearon dos modelos de robot, uno con forma de cabeza de mujer y otro de perro, para avisar en casos de mal olor de pies y aliento. Cuando se activan, ambos robots son capaces de reconocer y catalogar el olor del aliento y los pies con un sensor, y reaccionar de manera exagerada con la intención de que el usuario tome medidas para solucionarlo,

informó hoy la edición digital del diario Asahi. La humanoide Kaori, de cabello castaño y ojos azules, analiza y cuantifica los componentes en el aliento de los usuarios, evaluando el olor en una escala de cuatro niveles. Una vez el usuario le echa el aliento, lo cataloga y emite una respuesta irónica dependiendo de los resultados. Así, Kaori variará su frase desde el positivo “Huele a cítrico”, a otros cada vez peores como “Tienes mal aliento”, “No puedo soportarlo” o el extremo, “Emergencia!”. El perro Shuntaro reconoce el mal olor de pies y aunque no habla como la humanoide, agita la cabeza si el olor es normal, ladra y gruñe si es malo y se desmaya en el caso de que se trate de un olor muy fuerte. “Quiero continuar haciendo cosas que hagan reír a la gente y creen buen ambiente”, detalló el presidente de la firma, Kennosuke Tsutsumi, en declaraciones recogidas por el diario.

SUDOKU

Capricornio. Hay ciertas cuestiones que no tienen que ver específicamente con usted sino con circunstancias ajenas que atrasan las cosas.

Acuario. Los asuntos del corazón estarían mejor si se relajara y permitiera que lo que siente salga a luz sin miedo.

Piscis. Si tuviera en este día reuniones o entrevistas de trabajo debería cambiar su humor y predisponerse brillantemente.

Propietario: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Director: Alejandro David Chocrón Editor: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. Impresión: BIGMEDIA ARGENTINA S.A. (Rodríguez Peña 244, Maipú, C.P. 5577, Mendoza) Teléfonos: 425 6669 - 429 9925 E-mail: diariovp@gmail.com Registro DNDA en trámite. Es una publicación de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. sin costo para el lector. Las ideas u opiniones expresadas en las notas son responsabilidad de sus autores y no representan necesariamente el pensamiento de BIGMEDIA ARGENTINA S.A. y las firmas anunciantes, quienes deslindan cualquier responsabilidad en ese sentido. Se prohibe la reproducción total o parcial del material incluido en este diario por cualquier medio conocido o por conocerse.


| P.13

voxpopuli | mendoza, viernes 10 de mayo de 2013

Con equipo confirmado, Godoy Cruz viajó pensando en Newell´s El Tomba partió anoche rumbo a Rosario para el partido de mañana a las 18.10 frente a la Lepra, por la 13ª fecha del Torneo Final. Nicolás Castro reemplazará al lesionado Ramírez. Con la mente puesta en una nueva victoria que lo mantenga en la pelea de los primeros puestos, Godoy Cruz partió anoche rumbo a Rosario, donde mañan a las 18.10 enfrentará a Newell´s Old Boys, por la 13ª fecha del Torneo Final. El técnico Martín Palermo confir-

POSICIONES N° 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Equipo Lanús Newell’s Old Boys River Plate Atlético de Rafalea Godoy Cruz Arsenal Quilmes San Lorenzo All Boys Racing Club Tigre Belgrano Independiente Colón Unión San Martín (SJ) Vélez Sarsfield Boca Juniors Estudiantes Argentinos

Martino elogió al Tomba Gerardo Martino, DT de Ñuls, habló sobre el Expreso: “Es un equipo que juega bien, con un dispositivo de búsqueda permanente y generalmente no ha resignado el enganche y los dos puntas. Además usa los laterales que pasan al ataque. Me parece que ha logrado cierto respiro con los puntos, están más tranquilos con esa situación y juegan con soltura. Será un rival difícil”. Su equipo irá con Nahuel Guzmán; Marcos Cáceres, Santiago Vergini, Gabriel Heinze y Milton Casco; Pablo Pérez o Víctor Figueroa, Lucas Bernardi y Rinaldo Cruzado; Martín Tonso, Ignacio Scocco y Maxi Rodríguez.

DESCENSO Pts. 26 25 22 20 20 19 17 17 16 16 16 15 15 15 12 11 10 10 8 7

SAN LORENZO

PJ. 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12

Palermo, DT del Expreso.

LA 13ª FECHA Hoy 21.15 Belgrano-Rafaela Mañana 14.10 San Lorenzo-Boca Juniors 18.10 Newell´s-Godoy Cruz 19.10 Vélez Sarsfield-Arsenal 20.15 Racing-Tigre Domingo 14.00 Lanús-Independiente 16.10 San Martín (SJ)-Argentinos 18.20 Colón-Quilmes 20.30 River Plate-All Boys Lunes 21.30 Estudiantes-Unión

121 Pts. 1.287 Prom. 197 1.841 178 1.664 51 1.645 172 1.607 169 1.579 106 1.536 155 1.449 151 1.411 151 1.411 148 1.383 142 1.327 142 1.327 141 1.318 90 1.304 134 1.252 129 1.206 36 1.161 122 1.140 76 1.101 69 1.000

Tras estar 40 días preso, Migliore pagó 500.000 pesos y fue liberado El arquero de San Lorenzo Pablo Migliore quedó ayer en libertad, tras permanecer 40 días preso acusado de encubrir la fuga del barra brava de Boca Maximiliano Mazzaro, prófugo en una causa por un crimen ocurrido en agosto de 2011 en el barrio porteño de Liniers. La medida fue dictada por el juez de instrucción Manuel De Campos, que le

INDEPENDIENTE

mó ayer que el Tomba tendrá una sola modificación con respecto al equipo que viene de golear 3 a 0 a Colón: Nicolás Castro reemplazará a David Ramírez, desgarrado en uno de sus gemelos. Nelson Ibáñez; José San Román, Leonardo Sigali, Nicolás Sánchez y José Luis Fernández; Gonzalo Castellani, Federico Lértora, Fabricio Angileri y Nicolás Castro; Facundo Castillón y Mauro Óbolo serán los once del Expreso que se presentarán en el Coloso Marcelo Bielsa frente al escolta del líder Lanús, y uno de los equipos que mejor juega en la actualidad en el país. Un triunfo pondría al Tomba en carrera para ilusionarse con pelear el título

Godoy EquipoCruz Vélez Sarsfield Lanús River Plate Boca Juniors Arsenal Belgrano Estudiantes Newell’s Old Boys Racing Club Colón All Boys Tigre Godoy Cruz Atlético de Rafaela San Lorenzo Argentinos Quilmes Independiente San Martín (SJ) Unión

impuso a Migliore reglas de conducta para estar en libertad, entre ellas presentarse cada 15 días en tribunales y dar todos sus números de teléfonos. Migliore, que prometió no dar colaboración a Mazzaro, recuperó su libertad con una fianza de 500 mil pesos que presentó con una vivienda y dos autos, informaron sus abogados. “Migliore está desespe-

rado por volver a jugar al fútbol y su idea es hacerlo cuanto antes. Va a hacer una conferencia de prensa mañana o pasado”, anunció uno de sus letrados, Ángel Moyano. “Migliore nunca habló de los dirigentes del fútbol ni de los barras bravas. Solo se refirió a su situación en la causa. No es ningún buchón. No dijo nada”, aseveraron los letrados.

Montenegro pone “las manos en el fuego” por los jugadores de Racing El volante de Independiente, Daniel Montenegro, dijo que pondría “las manos en el fuego” por los jugadores de Racing, confiado en que “van a salir a ganar” el partido ante Quilmes, uno de los rivales directos del Rojo en la lucha por la permanencia en Primera. En tanto, consideró “una falta de respeto” las especulaciones externas sobre la supuesta ayuda que recibirá de la AFA para mantener la cate-

goría. Después de las dos victorias consecutivas ante Argentinos y Tigre, el mediocampista recalcó que cumplir el objetivo de seguir en primera “es complicado pero no imposible”, tal como lo pensaba al comienzo del torneo cuando regresó al club. “Sabíamos que esta pelea no se iba a terminar en las 10 primeras fechas sino que va a durar hasta la última con Colón. Es difícil, ero no imposible. Sigue depen-

diendo de nosotros, aunque mejor si nos ayudan otros resultados”, reconoció. En ese sentido, confió en que Racing “saldrá a ganar contra Quilmes”, en la fecha 16, por lo que desestimó las suspicacias en torno a la postura que puede adoptar el máximo rival. “Pongo las manos en el fuego por los jugadores de fútbol. No se me cruza por la cabeza otra cosa que pensar que saldrán a ganar”, rechazó “Rolfi”.


| Deportes | P.14

voxpopuli | mendoza, viernes 10 de mayo de 2013

En Independiente esperan por la recuperación de César Taborda El arquero tiene una contractura en el aductor de su pierna derecha y será probado hoy y mañana para ver si estará disponible para el juego del lunes ante Banfield. POSICIONES N° 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Equipo Rosario Central Gimnasia (LP) Olimpo Sarmiento Gimnasia (J) Banfield Defensa y Justicia Atlético Tucumán Almirante Brown Huracán Patronato Douglas Haig Independiente Riv. Ferro Boca Unidos Aldosivi Crucero del Norte Instituto Merlo Nueva Chicago

Pts. 64 57 56 49 48 46 46 44 43 43 43 41 40 38 38 38 35 32 30 23

SELECCIÓN

PJ. 32 32 32 32 32 32 32 31 32 31 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32

Independiente Rivadavia trabaja pensando en la recuperación, luego de dos caídas consecutivas, para sumar puntos e intentar alejarse de la zona del descenso. La Lepra se prepara para visitar

LA 33ª FECHA

La Lepra se prepara para visitar a Banfield.

Hoy 15.30 Deportivo Merlo-Ferro Mañana 14.00 Sarmiento-Crucero del Norte 16.10 Gimnasia (LP)-Gimnasia (J) Domingo 15.30 Chicago-Patronato 17.00 Boca Unidos-Douglas Haig 17.00 Instituto-Aldosivi 18.00 R. Central-Def. y Justicia Lunes 17.10 Olimpo-Atlético Tucumán 19.20 Huracán-Almirante Brown 21.00 Banfield-Independiente Riv.

Pts. 56 183 111 49 46 153 150 149 147 143 143 141 89 41 137 136 125 124 35 23

Prom. 1.750 1.694 1.586 1.531 1.438 1.417 1.389 1.380 1.361 1.324 1.324 1.306 1.290 1.281 1.280 1.259 1.157 1.148 1.094 0.719

el entrenador comenzará a delinear el equipo que se presentará en el sur bonaerense frente a los dirigidos por Matías Almeyda. Mientras que hoy en la Lepra estarán atentos a lo que suceda en el arranque de la fecha, ya que Deportivo Merlo, rival directo por mantenerse en la catgoría, recibe a Ferro desde las 15.30 con el arbitraje de Fernando Echenique.

Argentina continúa tercero en el ranking mundial de la FIFA El seleccionado argentino de fútbol dirigido por Alejandro Sabella sigue tercero en el ranking de la FIFA, clasificación mundial que elabora el ente máximo del balompié y que continúa encabezando España, actual campeón del Mundo y de Europa, seguido por Alemania. En la clasificación no hubo cambios ya que

ARGENTINO A

el lunes a Banfield, desde las 21, en el partido que cerrará la 33ª fecha de la Primera B Nacional. En la práctica de ayer, el arquero César Taborda realizó trabajos diferenciados ya que padece una contractura en el aductor de su pierna derecha, y por eso será probado hoy y mañana por el cuerpo técnico encabezado por Claudio Del Bosco para saber si será o no de la partida ante el Taladro. En la práctica de fútbol de hoy

DESCENSO Equipo Olimpo Rosario Central Gimnasia (LP) Sarmiento Banfield Instituto Alte. Brown Patronato Boca Unidos Aldosivi Def. y Justicia Ferro Huracán Douglas Haig Atlético Tucumán Gimnasia (J) Independiente Riv. Deportivo Merlo Crucero del Norte Nueva Chicago

muchas ligas se acercan a su fin y por esta razón casi no se han jugado encuentros internacionales (apenas siete amistosos en un mes). El seleccionado argentino, primero en la zona sudamericana en las Eliminatorias para el Mundial de Brasil 2014 y que no tuvo actividad el mes pasado, suma 1.296 puntos, mientras

que España reúne 1.538 y Alemania, 1.428. Los 10 primeros puestos del escalafón son los siguientes: 1) España, 1.538 puntos; 2) Alemania, 1.428; 3) Argentina, 1.296; 4) Croacia, 1.191; 5) Portugal, 1.163; 6) Colombia, 1.154; 7) Inglaterra, 1.135; 8) Italia, 1.117; 9) Holanda, 1.093; 10) Ecuador, 1.058.

Pensando en el segundo ascenso, Maipú recibe el domingo a Juventud Antoniana Concretado ya el primer ascenso a la B Nacional en manos de Talleres de Córdoba, ahora el objetivo del Deportivo Maipú es culminar lo más arriba posible en el Undecagonal final del Torneo Argentino A, para así tener más chances en el próximo repechaje que determinará el segundo boleto para la segun-

da categoría del fútbol argentino. El Cruzado, que viene de perder su invicto la semana pasada en Tandil ante Santamarina, recibirá el domingo desde las 16.45 a Juventud Antoniana de Salta, por la décima y penúltima fecha del campeonato. El encuentro será dirigido por Sebastián Mastrángelo, de Venado

Tuerto. Talleres, ya ascendido, tendrá fecha libre y suma 23 puntos. Segundo se ubica Santamarina con 16 y tercero aparece el Botellero, con 15. El equipo de Carlos Sperdutti deberá ganar los dos partidos que le quedan para así aspirar a tener otra chance de logar el ansiado pasaje a la B Nacional.

De la Tarde

Nocturna

QUINIELA DE MENDOZA Vespertina 1 2 3 4 5

7723 6857 5144 9362 3657

6 7 8 9 10

7549 7493 4972 7941 9938

1 2 3 4 5

5485 3685 3815 8606 8466

6 7 8 9 10

6639 7183 3493 1105 4188

1 2 3 4 5

6672 0239 3976 9417 5421

6 7 8 9 10

0987 0716 1001 4128 5804

6 7 8 9 10

8180 0556 1101 1899 3637

QUINIELA NACIONAL Vespertina

El juego

1 2 3 4 5

0341 1553 0912 4884 7265

Nocturna

De la Tarde 6 7 8 9 10

5857 9392 5373 8106 7021

1 2 3 4 5

2953 4089 9174 6988 1705

6 7 8 9 10

1621 1203 4513 6437 4558

1 2 3 4 5

1527 6862 8520 2589 3715


| Deportes | P.15

voxpopuli | mendoza, viernes 10 de mayo de 2013

ATLETISMO

Lauro hace historia y debuta en la Liga de Diamante en Qatar El bonaerense Germán Lauro, sexto en los Juegos Olímpicos 2012 en lanzamiento de bala, se convertirá hoy en Doha, Qatar, en el primer argentino que competirá en la Liga de Diamante, la competencia anual más importante de atletismo del mundo. “Es un honor competir en torneo así porque participan los mejores del mundo. Mi idea es sumar experiencia porque es una gran posibilidad poder medir-

NBA

dres 2012 y oro en el Mundial de Osaka 2007). Y a los estadounidenses Cory Martin y Ryan Whiting (noveno en Londres y líder del ranking mundial 2013 con una marca de 21,74, que logró en Kingston, Jamaica, el sábado pasado), entre los competidores más destacados. La Liga de Diamante, organizada por la IAAF, consta de 14 fechas que van desde hoy al 6 de septiembre en Bruselas, Bélgica.

Ginóbili anotó 12 puntos en la derrota de San Antonio Spurs San Antonio Spurs, con 12 puntos del escolta argentino Emanuel Ginóbili, perdió ante Golden State Warriors 100 a 91, como local, y ahora el equipo californiano igualó la serie semifinal de la Conferencia Oeste. En el primer partido, también jugado en el AT&T Center, con un agónico triple de Ginóbili los Spurs ganaron 129-127 tras dos prórrogas.

TENIS

nos con los mejores”, expresó Lauro. “La mayoria de los deportistas que van a estar son los mismos con los que voy a competir en el mundial de Moscú en agosto. Es una buena medida”, agregó. Lauro, de 29 años, tendrá como rivales al polaco Tomasz Majewski (campeón olímpico 2012 y 2008 y ganador de la medalla de plata en el Mundial de Berlín 2009) y el estadounidense Reese Hoffa (bronce en Lon-

Ahora volverán a jugar esta noche en el Oracle Center de Auckland, a las 23.30 de Argentina. Los Warriors cortaron una notable serie de 30 derrotas consecutivas jugando de visita ante los Spurs. Ginóbili jugó 27 minutos y 58 segundos, marcando 4-6 en dobles, 1-6 en triples y 1-2 en libres, además de agregar a su performance tres rebotes, cua-

tro asistencias, dos balones perdidos, dos robos y tres faltas. En tanto, Miami Heat, actual campeón, le ganó a Chicago Bulls por 115 a 78 y la serie está 1-1, por la Conferencia Este. En Miami Ray Allen sumó 21 puntos y LeBron James 19, en tanto que el italiano Marco Belinelli sumó 13 y Joakim Noah terminó con 12 unidades.

Sorpresiva eliminación de Roger Federer en el Masters 1000 de Madrid El actual número dos del mundo, el suizo Roger Federer, quedó eliminado del Masters 1000 de Madrid, en el que defendía el título, al caer ante el japonés Kei Nishikori por 6-4, 1-6 y 6-2 tras una hora y media de juego. Federer había quedado como máximo candidato a repetir el título de 2012 cuando el primer preclasificado, el serbio Novak Djokovic (1º del mundo) ca-

yó sorpresivamente en la segunda ronda ante el búlgaro Grigor Dimitrov. Sin embargo, el suizo de 31 años (y 76 títulos) no pudo con Nishikori. El japonés, de 23 años, tres trofeos y número 16 de la ATP, esperará en los cuartos de final al vencedor del partido que están disputando los españoles Daniel Gimeno-Traver y Pablo Andújar. Más temprano, el español Rafael Nadal

avanzó a los cuartos de Madrid (con 4.303.867 euros en premios) luego de superar al ruso Mijail Youzhny por 6-2 y 6-3. Nadal, ubicado en el quinto puesto del ranking mundial de la ATP, buscará las semifinales de este Masters 1000 -sobre polvo de ladrillo- contra su compatriota David Ferrer (cuarto del mundo), quien venció al alemán Tommy Haas por 7-5, 4-6 y 6-4.


| P. 16

voxpopuli | mendoza, viernes 10 de mayo de 2013

Por Martín Lubowiecki

Estas son algunas de las murmuraciones o conversaciones semanales de carácter público (e informal). “¿Viste lo que pasó en Luján?” me cuenta así, como preguntándome, pr el gran Nach chu Libre, nuestro bonetero full full (con aire, dirección, levanta cristales, faros antiniebla y hasta estéreo con mp3). Como obviamente le contesto que no sé lo que pasó, me empieza a desarrollar el dato: “Esta semana dos concejales lujaninos de la UCR presentaron un PROYECTO”. Le digo que: “Está bien, si ese es su trabajo…”. Pero Nachu siguió con un: “Si, pero no se trata de un proyecto cualquiera. Quieren que el Acceso Sur se empiece a llamar Papa Francisco, padre Francisco… O sea, quieren ponerle a la autopista el nombre del Papa argentino”. Y agregó: “Como cuando se murió Leonardo Favio, que le pusieron el nombre de Favio hasta a las cunetas. Pero en este caso, no tuvieron en cuenta que el Acceso Sur depende de

Vialidad Nacional. Y que el Papa todavía está vivo…”. ROJO (Más papistas que los concejales…). Si le preguntás a alguien que tenía que volver en colectivo desde algún lugar lejano a Mendoza, seguro te va a decir que esta semana arrancó como el traste. El PARO de transporte de larga distancia complicó el regreso de varios miles, entre ellos nuestro lápiz inigualable Mariano Ruszaj, que se encontraba en Buenos Aires en la Feria del libro. “Me quedé en la casa de unos familiares hasta que se levantó la protesta. El tema es que, cuando quise cambiar los pasajes el martes a la mañana, desde la empresa me decían que mi boleto figuraba como ‘Pasaje cerrado’. No conforme con el dato, y sin plata para sacar un nuevo ticket, moví cielo y tierra hasta que encontré una so-

lución”, nos contó mientras rechinaban sus dientes. Por suerte, el miércoles al mediodía ya estaba de vuelta por acá. El Ruso se olvidó de algunos “featurings”, pero yo le voy a dar una mano: se le pasó saludar a la gente de la empresa El Rápido Internacional (bastante “rápidos” para lavarse las manos), los amigos de la Casa de Mendoza en Buenos Aires, y las autoridades del medio que lo invitó a la Feria del Libro para ser parte de una presentación (de la que había participado como ilustrador). NEGRO (Un cariño grande para todos). Imperdible móvil en directo en la mañana de ayer, en el noticiero de Canal 9 Me Mendoza. La periodista Roxana Lopresti entrevistando al ministro de Agroindustria Marcelo Barg. El objetivo era presentar la feria de ciencia y tecnología “La Brúju-

la”, que se desarrollará en el Le Parc desde el 15 de mayo hasta el 1 de junio. Se espera que uno de los atractivos centrales de la muestra sean algunos seres que tienen que ver con el pasado. Es que se montaron más de 20 DINOSAURIOS para recrear la vida en la Tierra desde hace más de 100 millones de años. Entre ellos habrá ejemplares de T-Rex Ride, Triceratops, Tyrannosaurus y 4 Velociraptor, entre muchas especies más que ya cautivan a los curiosos que pasan por el espacio cultural ubicado en Guaymallén. “¿Es una invasión de dinosaurios?”, le preguntaba Roxana a Barg, mientras de fondo se escuchaba la canción “Los dinosaurios” de Charly Garcia. AMARILLO (Los vertebrados saurópsidos de Charly poco tienen que ver con los del Le Parc. Pero en el mundo de la representación cotidiana parece que todo tiene que ver con todo...).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.